CONFIRMAN RESULTADOS
atención inmediata
Constancia de mayoría a San Juan Chamula, Huixtla y Coapilla
Visita el gobernador de Chiapas, a familias afectadas por las lluvias
Pág.21
Pág.31
¡Sismo de 5.2 grados en escala de Richter sacude al Soconusco!
P121
La verdad impresa
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 20 de Agosto de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8886 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
Sin drenes pluviales la situación sería de desastre, destacan Conagua y PC
piden castigo para PABLO SALAZAR Exigen damnificados del Stan, llamar a cuentas al ex gobernador Pág.10
EL GOBIERNO DE CHIAPAS
Llueve en Chiapas en un mes el equivalente a precipitaciones de un año Pág.31
Reconoce a la SEDENA, por activar el Plan DN-lll con el que auxilió a la población afectada en Tuxtla Gutiérrez
Pág.31
ANALIZARÁN EXPRESIONES DE SEXUALIDAD
Pág.12
3 MDP AL PODER
Judicial para capacitar Implementación del sistema de justicia en Chiapas, asegura Coutiño Gómez Pág.23
PRIORIDAD
A REDES
CONSULARES
Diplomáticos de El Salvador y Guatemala, visitan Comitán Pág.21
REFUERZAN SEGURIDAD Tendrá Nuevo León Policía Única, anuncia el gobernador de ese estado, Rodrigo Medina
Pág.3
análisis
37 Años
Viernes 20 de Agosto de 2010
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col. Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
Presidente, sin aliados
contra el crimen
E
n definitiva el Presidente Felipe Calderón Hinojosa tendrá que aceptar que en lo que resta de su sexenio, tendrá que seguir dando la lucha por la seguridad pública en la soledad, sin el acompañamiento social y sin aliados políticos. A raíz de los sucesos de Monterrey, el posicionamiento del sector privado para nada es útil, al demandar que se reconozca colapsado el sistema de seguridad, pero sin hacer ninguna propuesta o compromiso para sumarse a la lucha a favor de la seguridad y el orden. El cuerpo sin vida del Presidente Edelmiro Cavazos Leal fue encontrado maniatado y vendado de la cabeza en la carretera Santiago-Cola de Caballo ayer por la mañana. El procurador Alejandro Garza y Garza confirmó que presentaba huellas de tortura. El alcalde había sido levantado por sujetos que ingresaron a su domicilio en los primeros minutos del lunes y viajaban a bordo de siete vehículos. En entrevistas de radio, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, dijo que Edelmiro Cavazos le reveló que al llegar a la presidencia municipal los grupos criminales le advirtieron que se “alineara”, a lo que él sugirió que se acercara al Ejército. Fernández agregó que Cavazos se sentía “muy copado” por la delincuencia. De cualquier manera, el principal problema, es la falta de solidaridad y de acompañamiento de la sociedad, y en el caso concreto de Nuevo león, del sector privado que en aquella entidad tiene una gran influencia en la vida
[Foto: Archivo]
2
Edelmiro Cavazos Leal, presidente municipal asesinado en Nuevo León.
social, y puede en todo caso apoyar las acciones del Presidente. Sin embargo, al plantear que se declare colapsado al sistema de seguridad, quiere decir que han dejado de tener confianza en que las cosas puedan cambiar. A esta circunstancia, habrá que agregar la posición de los legisladores perredistas, que son los nuevos aliados del partido del Presidente Calderón Hinojosa, que acaban de rechazar la invitación a dialogar, y el PRI, que declina por ser invitado de última hora. Líderes de las bancadas de oposición en el Congreso de
la Unión, con excepción del senador perredista Carlos Navarrete, rechazaron la invitación presidencial para asistir este jueves a los Diálogos por la Seguridad. El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, criticó que la invitación le haya llegado 18 horas antes del encuentro y dijo que no irá porque tiene programada una gira al estado de Querétaro. Navarrete afirmó que acudirá en su calidad de coordinador perredista en la Cámara Alta. En la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, del PRD, mencionó que por respeto a los resolutivos de su
partido, que desconocen a Calderón, no asistirá a la reunión. El PT tampoco acudirá. En tales circunstancias el Presidente Calderón estaría dialogando solamente con los legisladores panistas. La semana que está a punto de finalizar, se desarrolla bajo el escenario más terrible para el equipo presidencial, sin la solidaria presencia de la sociedad civil y del sector privado, y sin los aliados más recientes. Los perredistas vuelven a recorrer el camino trillado, que los vincula con la consigna lopezobradorista, que no reconoce a Felipe calderón Hinojosa como Presidente de los mexicanos. Por lo menos es la expresión de personalidades como Alejandro Encinas. Por su parte el priismo sigue jugando al ofendido, y es la razón por la que por lo menos el Senador Manlio Fabio Beltrones ha señalado que no asistirá a los diálogos con los legisladores. Desde luego que este el resultado de no haberlos considerado desde el principio, y la reacción que se observa, es por sentirse que fueron invitados de última hora, como bien lo manifiestan los priistas. Preocupante todo el desbordamiento que están exhibiendo los grupos de delincuentes en Nuevo León. Pero lo más terrible es tener que aceptar que el Presidente Calderón Hinojosa ahora está más sólo que nunca, a pesar de las vinculaciones que sigue promoviendo con empresarios, dirigentes políticos, el alto clero, la sociedad civil y los líderes de opinión.
Editor: Raquel Cancino Viernes 20 de Agosto de 2010
Se sale de cauce
suplirá poiré
el bajo grijalva
a jorge tello peón
El mal tiempo continúa afectando al estado de Tabasco, las lluvias de las últimas 24 horas han propiciado que el río Grijalva continúe en ascenso y se ubique a 41 centímetros arriba de su escala crítica, afectando zonas aledañas a Villahermosa . Ante el alto nivel del afluente, la Capitanía de Puerto en coordinación con las autoridades locales determinaron la suspensión del servicio de transporte fluvial ante el riesgo que implica para más de cinco mil usuarios que diariamente utilizan el servicio.
El presidente Felipe Calderón nombró a Alejandro Poiré Romero como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario técnico del Gabinete de Seguridad, así como vocero en materia de seguridad. Gerardo Ruiz Mateos, dio a conocer en la residencia oficial de Los Pinos el nombramiento de Poiré Romero en sustitución de Jorge Tello Peón y tendrá la función principal de coordinar las acciones de comunicación de la Presidencia en materia de seguridad nacional.
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Habrá en NL policía única El gobernador del estado Rodrigo Medina anunció un reforzamiento en materia de seguridad, destacando que la Policía Estatal y la Regia trabajarán como un solo cuerpo. La policía Regia es la corporación municipal que se encarga de la seguridad en Monterrey y su zona metropolitana. Las autoridades buscan de esta manera realizar un mapa delictivo para compartir la misma información y hacer frente a la delincuencia que se vive en la entidad. Trabajaremos de manera conjunta en la elaboración de mapas delictivos que nos den información, que nos den inteligencia para poder redireccionar las acciones de la policía y trabajemos como un solo cuerpo, indicó el mandatario
[02]
LA policía estatal y la de Monterrey trabajarán como una sola estatal. Asimismo, se destinarán inversiones extraordinarias en la Academia Estatal para realizar una depuración que incluya exámenes con polígrafo, psicológicos y psicométricos. También el monto será destinado para que los uniformados tengan facilidades de vivienda, seguro y mejor plan de vida, esto a la par del reclutamiento y la limpia. El Gobernador reconoció que la campaña que está en función para el reclutamiento de policías estatales no está dando resultados, por lo que se buscará una estrategia
[Foto: Agencias]
Agencias
Francisco Blake Mora y Rodrigo Medina
agresiva en la que dio a entender que irán a buscar a los candidatos prácticamente. Medina de la Cruz junto al alcalde de Monterrey Fernando Larrazabal, mencionaron que estarán
al pendiente las 24 horas de las denuncias ciudadanas realizadas por los números de las Policías. Los sistemas de denuncia y auxilio, son 089 y 076, y son los que serán monitoreados por el presi-
dente municipal y por el Gobernador las 24 horas. El gobernador neoleonés también se entrevistó con los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Pública (SSP) para delinear estrategias de combate a la delincuencia en Nuevo León. El secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Treviño Berchelmann, indicó que el mandatario nuevoleonés viajó ayer a la Ciudad de México para el encuentro con Guillermo Galván Galván y Genaro García Luna, titulares de la Sedena y SSP, respectivamente. El objetivo es “tratar los temas que aquejan a la comunidad y enterarlos en forma directa, de la información que se tiene del asunto de la privación de la vida del alcalde de Santiago –Edelmiro Cavazos Leal-”, mencionó.
p El secretario de Hacienda se desdice
Agencias
El secretario de Hacienda Ernesto Cordero corrigió su postura respecto al tema de los impuestos para el 2011 y dijo que no se ha valorado una disminución de los gravámenes. Por la mañana, en entrevista Cordero dijo que está a discusión todo para la elaboración del paquete presupuestal. Cuando se le preguntó a que se refiere con todo el respondió: “Todo es todo. Desde bajar impuestos, hay una serie de posibilidades técnicas que habrá que esperar y habrá que ver que nos permite una mayoría”. Más tarde en conferencia de prensa negó haber dicho lo anterior, dijo
Primero dijo que se analizarían todas las alternativas y luego señaló que ese no es un tema a considerar que el Gobierno no puede actuar de manera irresponsable y debe cuidar del curso de las finanzas públicas. Informó que se mantendrá el IETU y el ISR y confirmó la versión presidencial de que van a replantear una reasignación presupuestal para dirigir mayores recursos al combate al crimen. En este sentido subrayó que se dotará de recursos suficientes al
país para enfrentar ese problema y se están analizando ya que programas serían susceptibles de esta revisión. En entrevista el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aclaró que el paquete económico sigue en discusión y será entregado en tiempo y forma al Congreso de la Unión, es decir antes del 8 de septiembre. “Todo está en la mesa técnicamente y habrá que ver las condiciones políticas que puedan generar una mayoría en el Congreso, que apruebe el paquete económico”, subrayó. Descarta rescate a Mexicana Cordero garantizó que el gobier-
[Foto: Agencias]
“No habrá recortes en los impuestos” Ernesto Cordero
no federal no intervendrá en el rescate financiero de Compañía Mexicana de Aviación. Entrevistado poco antes de reunirse con los senadores del PAN, con quienes analiza la agenda hacendaria, el secretario descartó que la empresa sea respaldada con dinero del erario. Por otra parte, dijo que la economía podría crecer al menos un 4.5 por ciento este año debido a la recuperación de su principal socio
comercial, Estados Unidos. A comienzos de este mes, el secretario dijo que la estimación oficial de 4.1 por ciento de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para este año era conservadora y que iba a ser revisada. “No tenemos duda de que México va a crecer más de 4 por ciento, seguramente 4.5. La recuperación ya esta allí, está generando empleos, exportación, las ventas internas están creciendo”, dijo Cordero.
NACIONALES
Viernes 20 de Agosto de 2010
p En contra de Sandoval y Valdemar
Recibe IFE queja de los perredistas Agencias
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso una queja ante el IFE contra el arzobispo Juan Sandoval Iñiguez, la Arquidiócesis de Guadalajara y la Arquidiócesis Primada de México y su vocero, Hugo Valdemar, por presuntas irregularidades y faltas administrativas. La denuncia, a nombre del dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega y del representante del partido ante el IFE, solicita al órgano electoral federal abrir la investigación respectiva contra los referidos ministros de culto por seis declaraciones emitidas contra el Sol Azteca desde diciembre de 2009. Con la denuncia, el PRD solicita además al IFE, una vez abierto el expediente y recabadas las pruebas dictar las medidas cautelares necesarias
La denuncia fue hecha a nombre Jesús Ortega y exige al instituto abrir una investigación contra los dos ministros por las declaraciones emitidas en contra del PRD. para frenar las acusaciones contra el partido. Asimismo, le pide al Instituto Federal Electoral emitir la resolución al respecto donde se solicite a la Secretaría de Gobernación “ordenar cesar de manera definitiva los actos denunciados” y con los cuales la Iglesia llama a no votar por el PRD.
En la denuncia, el PRD acusa a la Iglesia, al referido arzobispo y Arquidiócesis de violar los Artículos 130 y 41 Constitucional y el 353 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) al llamar a no votar por el Sol Azteca. Desde diciembre de 2009 emi-
No hemos cedido: Lujambio Agencias
El titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, rechazó que haya dado pasos atrás en el asunto del retiro de comida chatarra de escuelas de educación básica, y aseguró que a partir del 2011 no habrá venta de refrescos, ni alimentos altos en grasas o azúcares en estos planteles. Durante una visita al municipio de Guadalupe, donde firmó un convenio de colaboración para apoyar escuelas dañadas por el huracán “Alex”, informó además de la integración de Comités de Padres de Familia y Maestros, para dar seguimiento al cumplimiento de estas medidas. “No hay polémica, está clarísimo, es público, es notorio, el criterio que estamos publicando, debería de terminar de una vez por todas esta polémica”, dijo en entrevista el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se permitirán sólo alimentos que cumplan “con los requisitos muy exigentes de mínimos de grasa, de mínimos de calorías, de mínimos de azúcares”, enfatizó. “Las escuelas primarias no van a tener ningún refresco, ni azucarados, ni con edulcorantes no calóricos, agua simple van a tomar nuestras niñas y nuestros niños en primaria”, dijo. Para tal efecto, subrayó, al iniciar el ciclo escolar se deberá conocer la normatividad en la materia en los comités alimenticios dispuestos en planteles, a fin de aplicarla a partir del 1 de enero de 2011 en las 220 mil escuelas de nivel básico -públicas y privadas.
tió declaraciones en las que ataca al instituto político. La primera fue el 31 de diciembre de ese año en la que la Arquidiócesis Primada de México emitió en un comunicado la frase: “esa actitud de odio a la fe cristiana que caracteriza al Partido de la Revolución Democrática , es responsable de la división del pueblo de México”. El 11 de febrero de 2010 dio a conocer un nuevo comunicado, agrega el PRD en la queja, donde lo acusó de “acallar y amordazar la voz de la Iglesia y de los ministros de culto en general” por proponer reformas al Artículo 40 Constitucional. También el 15 de de agosto de 2010 el portavoz del Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, calificó de “partido fascista” al Partido de la Revolución Democrática por su apoyo al reconocimiento legal del matrimonio entre personas del mismo sexo.
“La gente tiene miedo”, admite CH Señaló que el Ejército seguirá en el combate al crimen hasta el final de su gestión Ante la invitación de legisladores a sostener un diálogo en la sede del congreso con motivo del cuarto informe de gobierno, el Presidente de la República manifestó su disposición a acatar cualquier resolutivo de los legisladores al respecto. Advirtió, sin embargo, que este encuentro tiene que darse en el marco de un acuerdo de respeto que deje atrás las descalificaciones y lapidaciones “que más que ofender al jefe del ejecutivo denigran al propio legislativo”. “Yo estaré siempre atento a lo que la Constitución y la ley dispongan y los órganos competentes”, aseguró en una de sus intervenciones en el Diálogo por la Seguridad con los coordinadores parlamentarios. Calderón admitió que “la gente tiene miedo” y que las víctimas de los delitos, así como los jueces, policías y ministerios públicos están desprotegidos ante la delincuencia.
[Foto: Agencias]
Agencias
El presidente se reunió con algunos de los coordinadores de ambas cámaras
Además, al responder al cuestionamiento del líder del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, de si las Fuerzas Armadas continuarán en la lucha contra el crimen organizado hasta el último día de su gobierno, dijo que será responsabilidad de los ciudadanos. “¿Estarán (los soldados) después del último día de noviembre de
2012, cuando termina mi mandato? No lo sé senador. Ésa será una decisión y una responsabilidad de quien sea el Comandante de las Fuerzas Armadas entonces. Y a final de cuentas diría, será una responsabilidad de los ciudadanos que elijan a quien tenga la titularidad del Ejecutivo después de esta administración”, afirmó.
Luego de una primera ronda de intervenciones de los legisladores del PRD, Partido Verde, Convergencia y Nueva Alianza, el presidente Calderón también se refirió al reforzamiento de la estrategia de seguridad en Nuevo León, luego del “grado de barbarie” expresado en el asesinato del alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos Leal.
[Foto: Agencias]
4
Pie de foto
NACIONALES
Viernes 20 de Agosto de 2010
5
Buscan proteger integridad de jueces
Guadalupe Acosta Naranjo
p Urge la bancada del PRD en San Lázaro
El coordinador del Partido Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, Reyes Tamez Guerra, propuso la creación de jueces anónimos para procesar todos los casos de narcotráfico, secuestro, trata y tráfico de personas en el país, ante el grave problema que se vive en materia de delincuencia. Al participar en el Diálogo por la Seguridad. Hacia una política de Estado, llamó a construir un frente común contra la violencia y el crimen organizado, que deje de lado los intereses de grupo y de partido, pues
“todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad”. Reconoció que el panorama de inseguridad es preocupante en todo el país, pero en el norte es de gravedad extrema. “Por ello dijo que a través de un frente común se podrá enfrentar este flagelo para dar una respuesta más efectiva, para que se sienta la presencia del Estado de derecho y que la gente se sienta segura y se recupere la confianza en las instituciones”, señaló el diputado. Al reprobar el asesinato del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos, pues es una situación que “nos sacude y nos lastima como so-
[Foto: Agencias]
[Foto: Agencias]
Agencias
Reyes Tamez Guerra
ciedad”, dijo que las acciones para combatir la inseguridad son insuficientes. Tamez Guerra aplaudió la labor del Ejército y la Marina, no obstante indicó que se debe implementar un sistema de contrainteligencia operado por personal con inteligencia internacional que informe directamente al presidente de la República.
A implementar el mando único Pide HNU anular elección El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta, urgió a la unificación de los cuerpos de seguridad y a que se realicen reuniones en materia de seguridad “entidad por entidad” para que las estrategias sean acordes a cada región del país. El diputado perredista sostuvo que no es justificable invocar el federalismo para mantener separados a los cuerpos de seguridad del país, por lo que llamó a aprobar las iniciativas que se requieran en esta materia “lo más pronto posible”. “Si no unificamos los mandos policiacos seguiremos teniendo la ineficacia, la corrupción, la infiltración que se ha vivido tanto en policías municipales, estatales y federales”, resaltó Acosta Naranjo. Durante el Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, se pronunció además por el rediseño del gasto en rubros como seguridad, educación, empleo y combate a la pobreza, más allá de preguntar únicamente si se suben los ingresos o cómo se gastan. Al señalar que “la izquierda mexicana no va a servirle al país sino piensa primero en el país”, consideró importante cobrarle a las 420 empresas que sólo pagan un 1.7 por ciento de sus ingresos anuales, lo que representaría ingresos adicionales por cerca de 400 o 500 mil millones de pesos para el gobierno federal. El diputado del PRD comentó que estos recursos se podrían destinar directamente al combate a la delincuencia y al crimen organizado, a fin de combatir a las bandas que hacen de los jóvenes de entre 18 y 25 años “carne de cañón” a la
hora de cometer sus crímenes. Asimismo, expresó que el gobierno federal también debe exigir a Estados Unidos poner atención a lo que sucede con el ingreso de armas, al hacer votos porque el incremento de elementos de seguridad en la frontera, permita detener el flujo de armamento a México. Argumentó que la miseria no es producto de un sexenio, sino del modelo económico que no ha solventado las necesidades sociales de la población. Por su parte, alcaldes que integran la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM) definieron su postura en torno a la propuesta creación de Policía con Mando Único, aprobándola de manera unánime. El presidente de la CNSPM y alcalde de esta frontera, José Reyes Ferriz, informó que por parte del Consejo Nacional de Seguridad Pública decidieron apoyar como única opción la propuesta Mando Único bajo el modelo subsidiario. El edil juarense señaló que esta determinación está sujeta a que se lleve a cabo mediante convenios celebrados con los ayuntamientos y sin modificaciones al marco legal actual. Recordó que existen dos propuestas que se están considerando para implementarse, una de ellas es la desaparición de todas las policías municipales, propuesta que fue desechada por la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. La segunda opción y que fue la apoyada por los alcaldes, es la que plantea que aquellas policías municipales que están certificadas continuarán trabajando bajo un sistema de Mando Único.
Agencias
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ratificara como gobernador electo a Francisco Olvera Ruiz, la coalición “Hidalgo nos Une” anunció que interpondrá ante instancias federales un juicio de revisión constitucional. El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Gonzalo Trejo Amador, afirmó que tienen previsto reiterar su solicitud de nulidad de la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre irregularidades graves en el proceso electoral en Hidalgo. “A partir de que se nos ratifique tenemos cuatro días para acudir a instancia federales a interponer el juicio de revisión constitucional. Tenemos previsto perfeccionar lo ya manifestado en este recurso”, indicó. Trejo Amador indicó que confían
[Foto: Agencias]
Agencias
Gonzalo Trejo Amador
completamente en los magistrados del TEPJF y que “sea cual sea el veredicto lo acatarán”. Por su parte, Olvera Ruiz invitó a todas las corrientes partidistas a sumarse a su proyecto de gobierno “donde el encuentro de las ideas, el diálogo, la inclusión, la pluralidad,
sea la muestra clara de la unidad que existe entre los hidalguenses”. Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ratificara como gobernador electo a Francisco Olvera Ruiz, la coalición “Hidalgo nos Une” anunció que interpondrá ante instancias federales un juicio de revisión constitucional. El líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Gonzalo Trejo Amador, afirmó que tienen previsto reiterar su solicitud de nulidad de la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre irregularidades graves en el proceso electoral en Hidalgo. “A partir de que se nos ratifique tenemos cuatro días para acudir a instancia federales a interponer el juicio de revisión constitucional. Tenemos previsto perfeccionar lo ya manifestado en este recurso”, indicó.
NACIONALES
Viernes 20 de Agosto de 2010
Creel busca frenar lavado de dinero
Científicos estudian a “El Niño”
Agencias
Agencias
[Foto: Agencias]
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, anunció que en septiembre presentará una iniciativa para combatir el ‘lavado’ de dinero, que complementa las medidas que establecerá el gobierno federal en esta materia. Entrevistado en un receso de la reunión plenaria que realiza la bancada del PAN en el Senado, indicó que se propondrá registrar todas las operaciones en efectivo o en especie que se realicen por arriba de los 100 mil pesos. Creel Miranda detalló que los sujetos obligados serán quienes realicen operaciones con dinero por la venta de automóviles, bienes, servicios y bienes inmuebles. “Quedarían cubiertas todas las operaciones, sean en pago en efectivo o en especie, o a través del sistema bancario, o incluso, a través de la permuta de bienes contra bienes”, subrayó el ex secretario de Gobernación. Sostuvo que se debe contar con “un instrumento que permita identificar dónde se encuentran los 35 mil millones de dólares que reportan anualmente los negocios del crimen organizado”. Por ello, aseveró que la iniciativa incluirá “un registro individual para que la autoridad pueda cotejar las declaraciones fiscales con los negocios de las personas y comprobar el origen y el destino de sus bienes”. Además, se coordinaría en una sola unidad a la Secretaría de Hacienda, a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretraía de Seguridad Pública (SSP) federal para combatir el ‘lavado’ de dinero, que estaría adscrita a la propia dependencia hacendaria, destacó. Creel Miranda precisó que la Secretaría de Hacienda va a presentar una iniciativa sobre el tema, además de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya presentó otras dos propuestas sobre este rubro. Por ello, “lo que vamos hacer en el Senado es valorar las iniciativas presentadas, enriquecer el esquema y tratar de sacarla adelante en este periodo de septiembre a diciembre”, indicó el legislador del PAN.
Muchas mujeres han sido apresadas por realizarse un aborto, provocando la indignación de algunos grupos
Se calienta Guanajuato
[Foto: Agencias]
Agencias
Santiago Creel Miranda
El gobernador del estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, aceptó revisar los casos de seis mujeres encarceladas por homicidio en razón de parentezco, así como las políticas públicas de Guanajuato a favor de las mujeres que sufren violencia. Respecto a un posible indulto a las mujeres encarcelas, el gobernador mencionó que no se puede suponer en cosas futuras, pues de esta manera se contribuye a que haya un claro manejo de la información “No quisiera ir a posiciones futuras porque no creo que sea conducente para tratar de manera objetivamente los casos, no les hemos faltado al respeto y las vamos a respetar” expresó. Al concluir la inauguración de la Reunión Nacional de la Vivienda, el ejecutivo estatal confirmó que se trabajará en conjunto con Naciones Unidas y reiteró que están abiertos los expedientes para que se revisen los casos. Respecto a un punto de acuerdo que se presentó en el Congreso de la Unión donde se pide la liberación de las seis mujeres acusadas por homicidio en razón de parentesco, Oliva Ramírez explicó que el esperara hasta que exista un documento formal. Finalmente reiteró que en Guanajuato no existen mujeres presas por aborto y que se trabaja con la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato y con la ONU para mejorar los protocolos de capacitación en materia de derechos humanos. El gobernador Juan Manuel Oliva afirmó que en el caso de las seis mujeres presas por homicidio en razón de parentesco, están abiertos para revisión por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato. En entrevista, el mandatario estatal señaló que a las personas representantes de la ONU que realizaron una visita de observación, se les proporcio-
“Volvemos a reiterar
que estamos abiertos a que se revisen los expedientes, el caso concreto es que en Guanajuato no existen presas por motivos de aborto”, subrayó el gobernador, Juan Manuel Oliva.
nó la información solicitada y su gobierno no tiene nada qué ocultar. “Tenemos pendiente una definición de la Procuraduría de los Derechos Humanos en esos términos, y volvemos a reiterar que estamos abiertos a que se revisen los expedientes, el caso concreto es que en Guanajuato no existen presas por motivos de aborto”, subrayó.
Científicos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) analizan las escalas decenales y seculares de los registros antiguos de El Niño, porque a través de las reconstrucciones de la periodicidad del fenómeno es posible realizar predicciones sobre su comportamiento futuro. Elsa Arellano-Torres, posdoctorante del IMTA, expuso que mediante el proyecto Variabilidad multidecenal de El Niño Oscilación del Sur (ENOS) se analizarán registros históricos del fenómeno, para identificar su periodicidad y determinar los factores que controlan su frecuencia en los océanos. Al hablar en el auditorio del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, dijo que el proyecto, en el que colabora su asesor Jorge Sánchez-Sesma, investigador del IMTA, es financiado por UC-MEXUS (institución responsable del convenio de intercambio académico entre el Conacyt y la Universidad de California). En él, abundó en un comunicado, se analizarán bases de datos de diversas instituciones para saber cuál ha sido la cantidad de precipitaciones o sequías registradas en México, porque este fenómeno repercute directamente en sectores productivos y económicos del país, como el agrícola, el pesquero y el hidroeléctrico. El Niño se identifica con una serie de anomalías que en la temperatura del océano varían entre uno o tres grados centígrados por arriba y por debajo de una media normal, y se caracteriza por que se repite cada tres o siete años, manifestándose en especial en los meses de invierno, pero generalmente con una duración de entre 12 y 18 meses.
[Foto: Agencias]
6
Podrían predecir su comportamiento
Viernes 20 de Agosto de 2010
NACIONALES
7
8
NACIONALES
Viernes 20 de Agosto de 2010
Sismo de 5.2 grados sacude al Soconusco Un sismo de 5.2 grados de intensidad en la escala de Richter sacudió este jueves la región del Soconusco.
Trascendió Editor: Raquel Cancino Viernes 20 de Agosto de 2010
En entrevista, el delegado estatal de Protección Civil en la región fronteriza, Julio César Cueto Tirado, reportó que pese a la magnitud del movimiento telúrico no se reportaron víctimas humanas, aunque sí casos de
histeria entre la población. Poco después de ocurrido el temblor, a las 17:13 horas, personal de Protección Civil Estatal arrancó la verificación en edificios públicos, áreas de concentración masiva e instituciones educativas. Lo anterior, para confirmar que no se presentaran daños materiales o que quedaran afectaciones que representen un peligro para la población. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro del sismo se ubicó a 45 kilómetros al sureste del municipio fronterizo de Suchiate.
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
¡¡Mortal Carreterazo!! Darinel González
Tapachula.- Una persona muerta y 29 heridos fue el saldo de una volcadura que se registró sobre la carretera Tapachula – Puerto madero, a la altura del kilometro 19, a unos cuantos metros del desvió de la Carretera jaritas – Ciudad Hidalgo. Alrededor de las 19:00 horas, alrededor de 30 personas habían salido de la comunidad Acaxmán, con destino a la Comunidad de Puerto Madero, a bordo del vehículo Toyota, con placas de circulación DA 93 004, ya que en ese lugar se realizaría una misa en la iglesia católica. Por el exceso de carga, y el exceso de velocidad en que era
Una mujer muerta y 29 heridos fue el trágico saldo, se dirigían a la iglesia católica a una misa Todos son heridos de la comunidad de Acaxman en la zona baja del municipio de Tapachula
conducido por el conductor del cual se desconoce su identidad porque se dio a la fuga a la altura del kilometro 19 de la carretera Tapachula Puerto madero, se exploto la llanta derecha de atrás, lo que provocó que el vehículo derrapara y volvo. De las 30 personas que viajaban en el vehículo 29 resultaron con lesiones, sin embargo la señora Francisca de la Cruz Galindo de aproximadamente 30 años de edad, no corrió con la misma suerte y falleció en forma instantánea.
Los lesionados son María de los Ángeles Galindo de 28 años de edad, Araceli Bartolón Ibarra de 14 años, Transito Galindo Hernández de 40 años de edad, Esteban Alecio Gómez de 17 años de edad, Lorena Campero Rubio, Guadalupe Galindo, Ana Gabriela Roblero Velasco de 15 años de edad, Vianey de la Cruz Quintana, Albi santos Quintana, Lilia Quintana García de 37 años de edad, Andrea Santa Quintana de 16 años de edad, Diego Santos Quintana de 14 años, Miguelina Quintana Vázquez 21 años de edad. Además de Gabriel Concepción de 14 años, Andrea Anyeli García, Iván Santos Torres 19
años, José Cruz Santos 14 años, María de los Ángeles Galindo Aguilar de 20 años de edad, Maria del Rosario de la Cruz Galindo de 27 años de edad, mientras que otras 10 personas también fueron trasladados por personal de la policía Estatal Preventiva, Policía Auxiliar del Estado, ambulancias de la Cruz Roja Mexicana, personal de la Armada de México, y algunos vehículos particulares. El conductor responsable del percance salió ileso y se dio a la fuga, personal de la Policía Federal Preventiva sector caminos, acordonó el área, ya que el vehículo quedo con las llantas hacia arriba.
Hoy escriben José Juan Balcázar...........................Confines Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política Sergio Sthal............................Asunto Público Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública Viernes 20 de Agosto de 2010
Erisel Hernández M............De Buena Fuente
L
a dinámica de todos los partidos políticos en la actualidad, luego de las elecciones, es realizar los cambios necesarios para fortalecer sus filas con miras al 2012, cuyo proceso es uno de los más importantes por las posiciones que se pondrán en juego…En lo que corresponde al Partido Revolucionario Institucional, además de accionar en lo anterior, prepara debidamente a sus presidentes municipales electos y diputados locales para que estén como “navaja de rasurar” al asumir sus respectivas responsabilidades y, así se desempeñen correctamente, que sirvan a la sociedad, que no manoseen los recursos y que se conduzcan con la honestidad necesaria, porque solamente de esa forma se tendrán servidores públicos a la altura de la era de progreso y avance que vive Chiapas, en lo que corresponde a los legisladores que van a componer la LXIV Legislatura local, éstos tienen que pugnar y legislar por mejores leyes, reformar las que ya no cuadran con las circunstancias actuales y, en fin, representar dignamente a los diversos sectores chiapanecos…Según el Secretario de Gestión Social del PRI en Chiapas, Jorge Octavio Chanona Suárez, a los integrantes electos de los Ayuntamientos de la entidad se les está capacitando en la entrega-recepción de las administraciones “y de esta forma rindan cuentas claras a los ciudadanos”…Sobresale en este mecanismo, la importancia de que los Alcaldes manejen con pulcritud los dineros del pueblo y se realicen las obras de impacto social en cada una de las comunidades, de las que deben estar debidamente enterados los gobernados, para que de esa forma todo marche a “pedir de boca”…Chanona Suárez, afirmó que se continúa trabajando arduamente al interior del tricolor “después de obtener los números que demostraron que en el Estado seguimos siendo la primera fuerza política y se tiene la firme determinación del presidente interino, Aquiles Espinosa García, de seguir los trabajos que marcó y dejó en proyecto la expresidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla”…Esto quiere decir, que los munícipes que pronto tendrán el poder local en sus manos, actuarán bien preparados y aleccionados, es decir con actitud de desplegar acciones para lo que fueron elegidos, servir a los suyos y coadyuvar al desarrollo y prosperidad de Chiapas…
Buen desempeño de Echeverría Escobar en Contraloría Social… El maestro José Luis Echeverría Escobar, en el cargo que esté al frente, saca la tarea con pulcritud, responsabilidad y sobretodo acatando a “pie Juntillas” la política creadora del gobernador Juan Sabines Guerrero, a quien sirve con lealtad y con inteligencia…Al frente de Contraloría Social del Gobierno del Estado, el exdirector del ISSTECH, está entregado a impulsar la honestidad y rendición de cuentas de los presidentes municipales y, en general, todos los Ser-
Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero
Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Diáspora Política
El PRI, preparando a sus Ediles y Diputados Hubenay N. Chíu
[foto:archivo]
criterio de los propios firmantes
Echeverría Escobar… Foros.
Rincón Chanona… Postura.
Chacón Castillo… Obras.
vidores Públicos de Chiapas, para ello dedica todo su tiempo, esfuerzo y capacidad, resaltando las políticas públicas de esta administración gubernamental que refleja transparencia en el manejo de los recursos públicos…Actualmente, el director general de Contraloría Social, organiza y lleva a cabo Foros de Encuentro, Rendición de Cuentas y los Valores Ciudadanos en los municipios de la entidad, con resultados ponderables, pues la ciudadanía chiapaneca hace conciencia reivindicando sus derechos a vigilar que todas las acciones de gobierno se hagan con absoluta higiene…La dependencia que maneja Echeverría Escobar, que se encarga de evaluar la gestión y el desempeño de todas las instancias, mantiene una relación de respeto y confianza entre la sociedad y gobierno a través de la observancia y vigilancia de la correcta ejecución de programas institucionales…En la actualidad, los Foros se están enfocando a los miembros de los Ayuntamientos, aunque el funcionario estatal anuncia los mismos eventos con los Alcaldes y diputados locales electos, para que éstos conozcan la función pública de estos eventos y la Contraloría Social para que entiendan la filosofía de esta dependencia “es decir, una vez que estén en funciones los alcaldes y diputados electos, sabrán cómo responder ante la población, tomando en cuenta al ciudadano que quiere y que exige actuación con transparencia, honestidad y lealtad, porque por ello les dieron el voto” argumentó en Cintalapa
José Luis Echeverría Escobar, al término del Foro que allá se desarrolló…
ya sin la costumbre de pavimentar, sin que las calles tengan un eficiente desfogue de aguas negras…En esa dinámica, pues, sigue el joven munícipe de Villaflores, entregando obras a sus paisanos, pese que faltan menos de cuatro meses para que entregue el poder local…
Adulfo Chacón, no cesa de trabajar por su municipio…
El presidente municipal de Villaflores, Adulfo Chacón Castillo, que dicho sea de paso es uno de los alcaldes que más obras ha entregado a sus coterráneos y, destaca entre los principales en eso de rendir su Cuenta Pública en tiempo y forma ante el Congreso del Estado, como lo mandatan los nuevos preceptos legales, como el primer día de su administración continúa supervisando y entregando obras que son benéficas para los villaflorenses, no precisamente de relumbrón, sino de verdadero provecho para los integrantes de todos los estratos sociales del municipio…El edil de la región Frailesca, ha dado prioridad a los rubros de Educación, Salud, aquí habla muy claro la inauguración del moderno y funcional Hospital Regional, Seguridad, Ecología, Caminos, Agua Potable, Drenaje, entre otros, resaltando principalmente la obra humana que ejecuta y que lo reconocen los villaflorenses en general, todo esto con el apoyo decidido del gobierno del Estado, que representa el joven mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero…Por mencionar únicamente los trabajos de drenaje, en tres años de gobierno, Chacón Castillo, ha rehabilitado y construido en las comunidades y cabecera municipal, más de 30 kilómetros, con la inversión de 35 MDP,
No a la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo: Rincón… La diputada panalista que siempre ha impulsado leyes que favorezcan a la niñez y juventud de Chiapas, con acciones implícitas al fortalecimiento de la educación en Chiapas, fija su postura con respecto a la adopción de niños por matrimonios gay, asegurando, por lo pronto, que no se incluirá en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado en la Agenda Legislativa final “veo a los niños con mucho respeto y n o considero justo esos acuerdos, la escuela es el espejo de la vida de los niños”…Luego la exdirigente magisterial, acotó: “cuando los menores de edad vienen de hogares desintegrados, su comportamiento en la escuela es diferente y lo mismo sucede con aquellos niños que viven en hogares en donde se da la violencia”…Por tal motivo, Rincón Chanona, concluyó que por eso, Chiapas sería el último de los Estados en entrarle a un debate de esa naturaleza “sería una falta de respeto a los niños entregarlos en donación con personas del mismo sexo”…PUNTO.
OPINIÓN
Viernes 20 de Agosto de 2010
Sapotoro pierde las esperanzas de su impugnación Cada día que transcurre el Sapotoro pierde las esperanza s de que cuando menos un magistrado le dé la razón a su diarreica impugnación, imagínense según comentan el Sapotoro dicen se encerró dos días para revisar sus alegatos, pruebas y fundamentos de su impugnación, al menos eso dicen sus Chamaquitos que le hacen coros, pero la realidad es que dicen que si se encerró pero para llorar su desgracia y que ya sabe que los magistrados le van a dar palo a su impugnación mesiánica, por lo pronto les diremos que los Magistrados del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en sesión celebrada el día de ayer en las instalaciones del mismo, resolvieron confirmar los resultados de las elecciones, así como las constancias de
Linotipeando
Perversos y ambiciosos organizan foro Marco Antonio Cabrera Alfaro
[foto:archivo]
P
ara este día una gavilla de “distinguidos” priistas como suele denominarle un jilguero a la banda de hampones y bandidos del grupo “Unidad por Chiapas”, estarán llevando a cabo un forito sobre la frontera sur, en dicho foro de marras dicen tomaran parte María Elena Orantes senadora del PRI que dicho sea de paso denegó asistir, como se dice lo hará también el diputado Sami David, confirmando sus asistencia únicamente Roberto Albores Gleason, y el Talibán Julián Nazar, se supo que dicho foro ha sido organizado por una banda de indeseables como una ocasión los llamo un ex funcionario del ayuntamiento de Tapachula, volviendo al punto medular de este comentario, la banda de facinerosos y revoltosos “distinguidos priistas, Cuales, organizan un forito para poder demostrar fuerza de calientes al gobierno del estado, importándoles poco lo que el numero uno piense puesto que como ellos según dicen han despotricado que si en verdad hay libertad de expresión Sabines no les debe prohibir nada, esa bandita de indeseables como los denomina quien los convoco a esa unidad para formar el grupito, pretenden apoderarse del PRI en varios municipios de la costa y hasta el de Tapachula, para eso le han jugado su cabecita al viejito Campero y ya le prometieron apoyarlo para que sea el presidente de Tapachula y los demás se están repartiendo el pastel, para empezar habría que decirles que existen ya algunos que ni priistas son como el caso de Carlos Pano y Rodulfo Muñoz, el primero que tuvo que irse al Verde Ecologista, pero como quiera que sea ya fue candidato de otro partido y eso los estatutos del tricolor lo sentencian a ya no pertenecer mas al tricolor, por su parte la cachita de igual forma se enlisto a la mal nacida agrupación Fuerza democrática, que ni tiene fuerza y nunca fue democrática, así es que los diputados y senadores del PRI que aun no han definido su asistencia a ese encuentro o forito de los hampones, mejor que ni se acerquen para no engordarles el caldo a estos ambiciosos facineroso, y bien por la senadora María Elena Orantes por no asistir y prestarse a ese jueguito perverso, y esperamos que el diputado Sami David también haya reflexionado al respecto y colorín, colorado hasta la dejamos…ver para comentar
123
Neftalí Del Toro
mayoría en los Municipios de Palenque, Chamula, Huixtla y Coapilla; así como de los Distritos Electorales correspondientes al XV y XXIV con cabecera en Tonalá y Cacahoatán, respectivamente. De igual forma se logro saber En la misma sesión, el Pleno resolvió realizar el recuento de votos en los Municipios de Mazapa de Madero, Amatán, Mitontic, Catazajá y Simojovel de Allende, en virtud de que la autoridad administrativa, en este caso los consejos municipales electorales, no dieron cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 306 del Código de Elecciones y de Participación Ciudadana, toda vez que estaban obligados a realizar este recuento y al no hacerlo en aquel momento, el Tribunal resolvió que el Consejo General del IEPC realice este procedimiento en sus instalaciones en un término de tres días. Al término de la sesión, el Magistrado Presidente, José María Chambé Hernández, dijo que se espera que el resto de las impugnaciones, entre las que se encuentran San Cristóbal de Las Casas, Villa Flores, Tapachula, Ocosingo y Chamula se resuelvan a finales de la próxima semana, ya que los Magistrados instructores continúan valorando las pruebas y requiriendo, pero lo cierto es que ya el arroz e Tapachula esta mas que cocinado y esperamos que el Sapotoro ahora mejor se dedique a estar calladita porque así se ve mejor el niñito gorila…sin comentarios
Supuesto chapín critica al turismo en Chiapas…
Ahora resulta que los perros ladran cuando no son de casa y eso de que el héroe desconocido de supuestos orígenes
chapines este ladrando contra algunas acciones que el gobierno actual ha logrado mediante una política de unidad, no es más que demostrar que sufre de ceguera, lo anterior lo basamos porque el que se dice es de origen Cachuco, un tal Olvera de la enmudecida Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tapachula anda exigiendo que se derogue el impuesto del dos por ciento al hospedaje, pues reportó que desde hace varios meses no se realiza ninguna acción de promoción del sector turístico en Chiapas. La verdad este pobre mediocre de forma gordoide por su cilíndrico cuerpo lo único que hace con este tipo de declaraciones es demostrar su ceguera y torpeza, pretendiendo ser un héroe desconocido, apenas hace unos cuantos días en materia de salud se dio a conocer por parte del gobierno del estado que Chiapas se convirtió ya en el segundo destino turístico en el sureste de México, sólo después de la Riviera Maya y se ubica dentro de los primeros diez del ranking nacional, con una tendencia a ir escalando aún más en la preferencia del turismo nacional e internacional, dijo el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Empero el de origen Cachuco como se dice entre la sociedad, sin que concedamos nada, ahora está viendo la paja en ojo ajena, cuando porque no darse cuenta de que en su supuesto país se vive en la más profunda mediocridad y el bajo el amparo de los mexicanos ha estado comiendo con manteca por eso su obesa figura no le permite ver las buenas acciones del gobierno, pero el regordete lidercillo de pacotilla de la CANACO El presidente de la Canaco el tal Cantera, indicó en una entrevista que “”el fideicomiso para tal fin colecta cada año unos 15 millones de pesos que deberían utilizarse en la difusión de las bellezas naturales de la entidad, pero “eso no ocurre”. Pero que idiota y tarado líder, porque no ve televisión mexicana para que se dé cuenta como se está promocionando al estado y a la región del soconusco en las diversos televisoras nacionales, e insiste el supuesto Cachuco Cantera que “Se requiere hacer un replanteamiento para que esos recursos se dediquen a su fin lo que debería hacer si es un replanteamiento, pero de su ceguera o miopía porque no se da cuenta que Chiapas ha estado impulsándose desde que este gobierno tomó las riendas, pero como el supuesto Chapín es mediocre no alcanza a vislumbrar ese gran impacto socio-político que se le da a nuestro estado en las esferas nacional e internacionales, si hacemos un balance de los logros alcanzados, dijo que gracias al impulso
poreso1@hotmail.com
Sami David
emprendido por el gobernador Juan Sabines Guerrero, este verano se logró una extraordinaria afluencia que no se había visto, como lo confirman las cifras y hay que esperar al cierre de esta temporada donde se podría dar una afluencia de por lo menos 160 mil turistas”. En el gobierno se reconoce que este año, fue un año muy difícil y sin embargo Chiapas salió con un 80 por ciento de ocupación, cuando todos los destinos nacionales quedaron en un 15 por ciento. Es decir, el 79 por ciento que nos visitó fue turismo nacional, 21 por ciento turismo extranjero y este turismo nacional vino de todas partes El funcionario dijo que las estimaciones señalan que se alcanzó una derrama económica de 288 millones de pesos, superior en un 40 por ciento a lo logrado en el mismo periodo del año pasado. Esto creemos que esto es resultado de la visión del gobernador Juan Sabines de apostar al turismo, una gran apuesta que Chiapas tiene y está desarrollada como nunca antes en su industria turística, si esto no le basta al cegatón regordete de la canaco en Tapachula pues que siga haciendo sus declaraciones protagónicas pensando en que va a pasar la historia, cuando todo el tiempo han estado enmudecidos, Chiapas está dando signos distintivos de avances significativos en materia de turismo, y quien no lo vea está perdido en la ceguera y la miopía como el mediocre líder de la CANACO en Tapachula, pero como ya viene el bicentenario se vale que ladren los canes de chapinlandia…ver para comentar… ya saben que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…OK.
124
OPINIÓN
Viernes 20 de Agosto de 2010
Sabines
de buena fuente
an pronto y se presentó la emergencia por la noche de los días martes y miércoles, el gobernador, Juan Sabines Guerrero, giró instrucciones a las dependencias del estado para responder a la ciudadanía sobre el estado de emergencia que se vive en diferentes puntos de la capital del estado, así como en varios municipios, debido a las intensas lluvias que causaron desbordamientos de ríos e inundaciones en casas-habitaciones. Ayer, personalmente, bajo la intensa lluvia, el mandatario recorrió la zona afectada en barrios y colonias de Tuxtla Gutiérrez, para verificar que los trabajos de protección civil cumplieran el objetivo de socorrer a las familias que fueron afectadas en sus hogares. La onda tropical 23, la noche del miércoles, dejó como saldo cinco muertos y más de seiscientas casas afectadas en treinta colonias de la capital. El gobernador Sabines no pierde un solo detalle del desarrollo de los acontecimientos, personalmente supervisa que cada dependencia de su gobierno cumpla con las recomendaciones y las instrucciones dadas por los expertos en la materia. También recibió los pormenores de los albergues donde se están concentrando las familias que, prácticamente, se quedaron sin nada, brindándosele los primeros auxilios y la asistencia médica necesaria, así como ropa, comida, calzado y agua. No se han abandonado las acciones de resguardo en todo el estado, desde el inicio de la temporada de frentes fríos, ondas tropicales y ciclones, el Gobierno del Estado dispone del personal técnico y la oportuna intervención de brigadas para restablecer la comunicación en tramos carreteros afectados, así como el rescate de personas y evitar desgracias personales. Sabines volvió, ayer, a instruir a todos los funcionarios del gabinete que preside a fin de reforzar las acciones preventivas ante los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional de que las lluvias intensas continuarán en todo el territorio estatal. Se toman todas las medidas con maquinaria y cuadrillas de trabajadores para desazolvar las viviendas afectadas y rehabilitar calles y avenidas. Por desgracia no pueden evitar los decesos, sin embargo, el gobierno de Sabines brinda esa solidaridad con las familias en desgracia. Hay una excelente coordinación con los tres niveles de gobierno, así como el llamado de la sociedad civil para que se prevenga y no arriesgue su vida y menos propicie algún incidente. Los medios masivos de comunicación han alertado a los chia-
Respuesta del estado a emergencias Erisel Hernández Moreno
herisel@hotmail.com
panecos a fin de que eviten salir de sus domicilios, al menos que sea estrictamente necesario. Las lluvias continuarán en todo el territorio del estado, por lo tanto, las precauciones deben ser extremas. El gobernador, Juan Sabines Guerrero, está al tanto de los hechos que se suscitan a cada instante en las zonas críticas, en las próximas horas estará puesta toda la atención en observar el nivel de los afluentes, así como las condiciones de seguridad en toda la geografía chiapaneca.
Retazos
[foto:archivo]
T
ducir la tierra, desde luego, correspondiendo con mayores cosechas, unidad y paz social a la excelente respuesta del gobernador, Juan Sabines Guerrero, quien ha tendido su generosidad a los campesinos chiapanecos con proyectos productivos e insumos”. “Hay que estar unidos como organización social, productores y gobierno para así poder mejorar y consolidar el bienestar de los hombres y mujeres del campo”, advirtió Zuarth Esquinca, quien estuvo acompañado del diputado local y secretario general Adjunto, José Ernestino Mazariegos Zenteno, además de la secretaria de Acción Femenil de la CNC en Chiapas, Fanny Nájera Zepeda.
Futuros
En la nueva Legislatura del Congreso local se avizora que muy pocos sean los diputados que brillen con luz propia, aunque algunos de ellos lo harán por el pedigrí político que traen en sus genes, algunos otros por su relaciones cupulares en sus partidos y casi ninguno por su sapiencia académica y sus tablas políticas. Calculamos entonces que no sean más de seis u siete representantes populares los que conformen la burbuja legislativa. Por el Partido de la Revolución Democrática se perfilan dos figuras, una de ellas es Rosario Pariente Gavito, más conocida como Chachita Pariente, ella, como casi todos sabemos, proviene de una familia de empresarios exitosos y es hija también del político que hizo de este oficio un arte de hacer amistades y relaciones públicas, claro, que nos referimos a Don Toño Pariente Algarín (QEPD). El otro activo perredista es Zoé Robledo Aburto, que ya con su apellino nos da una idea de su ADN político, el joven Zoé es hijo de Eduardo Robledo, aquel personaje que luchó toda su vida por ser gobernador de los chiapanecos y nada más se mantuvo en el cargo por 69 días. Es de esperarse o más bien de pronosticarse que Chachita Pariente quizás sea la coordinadora de la Fracción perredista en la Cámara local. Chachita debe saber interpretar los tiempos y necesidades que vive Chiapas y llevarlos al debate legislativo. Del PRI, pues hay dos mujeres que por su edad, padrinazgos, cir-
Juan Sabines Guerrero
cunstancias y tablas políticas, tienen una gran trayectoria pública, ellas son Arely Madrid Tovilla y Marlene Herrera Díaz, serán, sin duda, las parlamentarias con más experiencia en esta materia. Arely ha sido en tres ocasiones diputada federal y senadora de la República (15 años de trabajo legislativo); la segunda, ha sido en dos veces legisladora federal (6 años de trabajo legislativo). Claro que la sapiencia parlamentaria la deberán convertir en beneficios colectivos, porque al final de cuenta el ciudadano común y corriente lo que le interesa que sus representantes populares les resuelvan son asuntos y problemas del día. En el Partido Acción Nacional es de esperarse que José Hernández Gordillo, más conocido como Pepe Gordillo, sea pieza clave en la Fracción y hasta podría ser su coordinador, aunque no tiene experiencia como legislador es sabido que sabe ser buen tribuno porque así lo ha demostrado en distintos foros dentro de su partido. Otro personaje que va ser revelación entre lo panuchos es Juan Aquino, este cuate que ganó el distrito de Pichucalco, sin saber dónde estaban los baños de azufre, (claro el dice que ganó por oportunidades pero todos sabemos por quién y por qué ganó y claro que no fue por Nava) pero al fin tener buen padrino cuenta y es por todos sabido que el joven diputado electo forma parte de la burbuja de César Nava Vázquez y, prácticamente, su carrera académica, política
y profesional la ha desarrollado en el Distrito Federal, le daremos el beneficio de la duda haber si es tan bueno como él lo platica. De los Partidos Chiquitos de quien hay que estar muy pendiente es de la joven y guapa legisladora del Partido Nueva Alianza, Silvia Díaz Santiago, hija del amigo Homero Díaz Córdova y todo hace indicar que es una de las nuevas figuras que impulsara la paisana Elba Esther Gordillo, esperemos que la juventud y la preparación académica de Díaz Santiago sean herramientas para que desempeñe un buen trabajo. No podíamos dejar de mencionar a doña Lupita Róbelo que será diputada por Convergencia su sensibilidad y cercanía con el gobernador Sabines, también la colocan como uno de los actores importantes de la próxima legislatura.
Exhorto
Los campesinos no sabemos rajarnos, advirtió el secretario general de la CNC-Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, al presidir, con la representación del dirigente estatal cenecista, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, una reunión de información y evaluación de nuevos proyectos, en la cabecera municipal de Pichucalco, con la estructura del sector campesino del PRI en la Zona Norte del Estado. El dirigente campesino pidió a los priistas del campo que no bajen la guardia, “vamos a seguir sustentando el trabajo de gestoría para llevar mejor condiciones de vida a todas las familias que hacen pro-
QUEDÓ confirmada la elección para Ayuntamientos en Palenque, Chamula, Huixtla y Coapilla, así como los Distritos Electorales Quinceavo y Vigésimo Cuarto con cabecera en Tonalá y Cacahoatán. No hay vuelta de hoja, como quedaro así se mantendrán. La autoridad electoral del estado resolvió realizar el recuento de votos en los Municipios de Mazapa de Madero, Amatán, Mitontic, Catazajá y Simojovel de Allende, en virtud de que la autoridad administrativa, en este caso los consejos municipales electorales, no dieron cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 306 del Código de Elecciones y de Participación Ciudadana, toda vez que estaban obligados a realizar este recuento y al no hacerlo en aquel momento, se instruye al Consejo General del IEPC realice este procedimiento en sus instalaciones en un término de tres días. Faltan por resolverse las impugnaciones de San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Tapachula, Ocosingo y Chamula… LAS medidas que adoptaron las autoridades para contrarrestar los daños de la comida chatarra entre los niños y jóvenes mexicanos, son claramente insuficientes. La obesidad es una epidemia que representa no sólo altos costos económicos sino daños severos a la salud. En la medida en que no haya acciones consistentes para contrarrestar la obesidad y mejorar la calidad de lo que consumen los niños en las escuelas, el problema no se resolverá. Se ha discutido ampliamente que no se trata sólo de un problema de malos hábitos, sino también de intereses económicos de maestros, padres y empresas, grandes o pequeñas, que obtienen ganancias por colocar sus productos, sean de buena o pésima calidad. La solución de este problema no puede postergarse más, ya que se estará condenando a la actual generación a una vida poco o nada saludable. En términos llanos, la batalla contra la obesidad será otra guerra perdida…¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
OPINIÓN
Viernes 20 de Agosto de 2010
125
CONFINES José Juan Balcázar
E
l sacrilegio de haber construido la PGR en el cerro de El Cocal, donde miles de muchachitos tuxtlecos tuvieron su primera experiencia sexual, está causando estragos. Van dos veces que el cerro se deslava y cierra la circulación del libramiento sur de poniente a oriente. Donde antes fue santuario de suripantas ahora es centro de policías, de MP y demás fauna policiaca. Y aunque sean inocentes de la blasfemia de haber atentado contra la virginidad del cerro, están pagando los pecados. Es que todo se imaginó que se construyera en ese cerro, menos una delegación de la PGR. ¿Qué tienen que ver las divinas y santas prostitutas con los que ahora moran El Cocal? Nada los liga y eso la divinidad se lo cobra y lo está haciendo con deslaves cada vez más continuos. Haber si a los entierros de antaño no devienen derrumbes que pongan en peligro la integridad de la gente. --Acaban de designar a David Fonseca Cartagena como director de Tránsito del Estado. Es una excelente noticia, porque David conoce el cebo de su ganado. Es un transportista que sabe del negocio porque personalmente durante muchos años manejó su propio colectivo. Era de la ruta 3, cuando en Tuxtla sólo había tres rutas, la uno de la avenida central, la dos de la calle central y la tres de la quinta norte. De ahí conoce el confinero a David Fonseca, entonces una varita de nardo y el confinero un muchachito en la víspera de descubrir los misterios de El Cocal. Salido, o metido, el confinerito se trepó al colectivo como cobrador de David Fonseca Cartagena. Iban y venían todo el día en la ruta de la quinta norte, que arrancaba en el mercado y acababa en Blanco Sol, ahora Plaza de Las Américas. Días aquellos de la infancia que se va y de la necesidad que apremiaba a buscarle para llevar un dinerito a la casa. David, sin necesitarlo, contrató al muchachito que se ofreció como cobrador, tal vez más por ternura o compasión. Ese David que gustaba cantar las de José Luis Rodríguez El Puma, José José y Napoleón, es ahora el director de Tránsito del Estado. Un hombre formado en la chinga diaria, en el trabajo y todo lo que tiene se lo ha ganado día a día. Muy bien por ese nombramiento, porque David Fonseca Cartagena sabrá responder a la confianza y al reto. De eso no cabe la menor duda. --El dirigente estatal de la CNOP celebró ayer una reunión muy fructífera con militantes de su sector en la región fronteriza. Es parte de los encuentros que realiza el diputado Oscar Salinas Morga en todo el
Un ojo al gato Las autoridades de Protección Ci- entienda de su obligación de garanvil no se andan con medias tintas y tizar a los chiapanecos su integridad de una vez han llamado a los chiapa- ante desastres naturales, porque necos a extremar precauciones por- una cosa es la política, que de suyo que las intensas lluvias continuarán es apasionante y quita mucho tiemen todo el estado y no se descarta po y otra cosa es la responsabilidad que haya deslaves, crecidas y otras de velar por la vida y el futuro de los afectaciones que pongan en riesgo gobernados, sobre todo ante hechos impredecibles del viviendas, cultivos, ambiente. Si bien animales e incluso la es cierto que tovida de las personas. dos los aspectos Aunque parezca una del quehacer coalarma innecesaria, tidiano del estado hace bien Protección reclama la atenCivil de poner en ción del gobierno, alerta a la población también lo es que para que a la hora de la prioridad es la la hora no salgan con vida misma de la que no sabían. población. Esta determinaNunca los trabación parte de la pojos de prevención lítica de prevención serán de vicio aune instrucción del que no se presente propio gobernador ni una sola gota de Juan Sabines que lluvia o no ocurra personalmente ha ningún temblor evaluado las acciou otro hecho de nes preventivas y ha origen meteororecorrido el estado lógico, porque lo luego de presentar- Luis Manuel García Moreno. se los fenómenos meteorológicos importante es que la sociedad esté y disponer ayuda humanitaria para segura y eso depende en mucho de las familias que resultan afectadas, la coordinación de los tres niveles protegiendo en primer lugar la vi- de gobierno y de la gente, porque sin da de las personas y asegurando su la participación del pueblo lo que se patrimonio, así como poniendo en haga no tendría los efectos esperamarcha acciones y proyectos para la dos. Se reconoce en tanto que el gorecuperación de lo perdido y evitar bierno tenga un ojo al gato y otro al garabato atento al comportamiento futuros deterioros. Es bueno que el gobierno no se des- del clima y sus efectos.
estado, para conocer de viva voz el sentir de los cenopistas. De esa forma, el líder de la CNOP no le llegarán con chismes ni con que fulano dijo y zutano dijo, sino que personalmente sabrá lo que piensa y dicen. Es la primera vez que el sector popular del PRI está viviendo una experiencia de interlocución y participación activa. Antes los dirigentes ni se apuraban ni iban a los municipios y regiones a reunirse con los militantes. Se conformaban con su lanita que les dan del PRI estatal y se echaban a dormir hasta que llegaban los tiempos electorales. Sólo así se ponían dizque a trabajar con el afán de colarse a una diputación pluri o de perdis ganarse una lana con las cartas de apoyo. A diferencia de esos tiempos de compla-
cencia y mezquindad, ahora la CNOP vive momentos de gran actividad. Y la respuesta de los cenopistas de los municipios de la región fronteriza no pudo ser mejor. La representación del sector popular de todos los municipios participó y encontró en Salinas Morga la atención y apoyo. No se duda que pronto la CNOP sea una organización activa y productiva de Chiapas. --Adiós esperanza de Rafa Ceballos de quedarse con la presidencia municipal de Palenque. Ayer el Tribunal Electoral del estado ratificó el triunfo del PT y validó la constancia de mayoría al candidato ganador. Así que ni yendo a bailar Chalma cambiarán los resultados. Ni modos, el diputado le quedan un par de meses para cobrar como diputado y
jjbalcazar@hotmail.com después dios dirá. Pero le queda la enseñanza que, sin ser del otro bando ni estar casado con otro de su mismo sexo, no hay que adoptar a cualquier hijo de la tiznada. Él adoptó a un niño chol que cuando quiso que le devolviera el favor, el muy cabrón le sacó la lengua y se lo chingó en las urnas. Pero así las cosas en este mundo matraca. Al menos esa lección le quedará de ganancia en medio de la tremenda majiza que le metieron el 4 de julio. --Por cierto, ¿usted sabe que agosto ha sido declarado el Mes de la Lealtad? Pues por ahí se filtró que tienen pensado entregar en ceremonia solemne la Medalla Chapitas a la Lealtad. Esto en reconocimiento a la lealtad, a la rectitud, a la honestidad y profundo agradecimiento del chapitas a quien le dio todo. También dicen que iban a entregar el Pergamino Alfredo Cruz Guzmán a la Lealtad, pero como ya cayó en desgracia, pues ya no. Pero de que su nombre es tan ilustre y tan admirable como para un pergamino o medalla a la lealtad, es real. Aquí entre nos ¿a usted no le encantaría que le concedieran la Medalla Chapitas a la Lealtad? O ya de perdis que le entregaran el Pergamino la Rata Chol al Mérito de Gratitud. ¿A poco no? La neta cualquiera se moriría de la emoción de poseer esa medalla o ese pergamino que llevan los nombres de estos ilustres personajes. --Otra vez la UNACH da la buena nota con su participación en la promoción del desarrollo social de comunidades pobres. Y conste que eso no lo dice el confinero sino un funcionario de la Organización Internacional del Trabajo. Ahí nomás para que no anden diciendo que puro choro y pura baba de perico es la universidad. La participación directa de la UNACH en tareas de desarrollo es parte de la vinculación con la sociedad. Hoy la universidad es agente de cambio, es parte activa, no observadora ni criticadora de la política social. Antes su participación se limitaba a la parte cómoda de criticar y criticar y no proponer nada ni hacer nada. Eso ha cambiado para bien de Chiapas y el desarrollo de sus pueblos. --El gobernador Juan Sabines cumple hoy 42 años y cuatro años de haber ganado las elecciones al gobierno de Chiapas. Sin un día memorable por la fecha de su nacimiento y por su triunfo electoral. De seguro muchos querrán abrazarlo y felicitarlo, pero la tarea de gobernar obliga a no parar el paso.
--AVISO INOPORTUNO--
El delegado de la Profepa si quiere decomisar tortugas que vaya a las oficinas de gobierno o en su misma delegación y verá que hay un chingo de tortugas que parece que ni respiran y se la pasan todo el día tragando moscas.
l experimentado político sonorense y actual Senador de la República por el PRI, Manlio Fabio Beltrones, hizo ayer un pertinente llamado al Presidente de la República, Felipe Carlderón Hinojosa, para que se sienten a dialogar y debatir los temas prioritarios de la agenda política y social del País. El Senador Beltrones hizo su llamado a Calderón basado en el argumento de que el diálogo del Ejecutivo con el Congreso de la Unión no puede concentrarse únicamente con los coordinadores parlamentarios de las fuerzas políticas del país. De manera reiterativa, Manlio Fabio Beltrones - quien es el líder del PRI en el Senado de la República- esgrimió la idea de que el diálogo entre el Presidente Felipe Calderón y el Poder Legislativo no puede de ninguna manera concentrarse única y específicamente en los coordinadores parlamentarios de las fuerzas políticas del país. Entrevistado a su salida del Teatro de la República, en el Estado de Querétaro, Beltrones subrayó que para el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo existe un pleno legislativo, “en el cuál es posible que él asista el día primero de septiembre a platicar, debatir, aceptar preguntas y a emitir respuestas”. Al respecto, el político sonorense subrayó que México “está cansado de actos mediáticos”, pues lo que la sociedad reclama y quiere son soluciones a sus problemas. El sonorense sostuvo que el desempleo y la inseguridad son materias donde el gobierno del Presidente calderón ha recibido bajas calificaciones por parte de la ciudadanía, como lo demuestran las encuestas y sondeos de opinión. Manlio Fabio Beltrones apuntó que los “ encuentros que se tienen fuera del Congreso de la Unión con el Poder Ejecutivo federal ya se agotaron y toca ahora que el Presidente Calderón dialogue directamente con el Congreso en su recinto, y para ello él tiene una gran oportunidad el próximo primero de septiembre”. El Senador Beltrones –quien por cierto declinó asistir a la sesión del “Dialogo por la Seguridad”, organizado por la Presidencia de la República, al que fueron convocados los coordinadores parlamentarios, y en una carta explicó al presidente Calderón que ya tenía programada otra actividad-, en su calidad de líder de los Senadores priístas, afirmó que su partido, el PRI, espera que en el Informe de Gobierno, que habrá de entregar el Ejecutivo el 1 de septiembre, Felipe Calderón presente al Poder Legislativo federal propuestas en materia de seguridad “que sean sujetas de discusión ordenada, como lo es el diálogo” entre esos dos Poderes de la Unión. Al respecto, el político sonorense enfatizó que “el diálogo legislativo no puede de ninguna manera concentrarse única y específicamente en los coordinadores parlamentarios de los partidos políticos; para eso existe un Pleno” al cual el Mandatario federal puede asistir en el inicio del año legislativo. Mi opinión: El llamado al diálogo y el debate que hace el Senador priísta Beltrones al Presidente de la República, el panista Felipe Calderón Hinojosa, ocurre en un momento oportuno, dado que se acerca la fecha en que el Ejecutivo Federal tiene que rendir su Informe de Gobierno ante el Congreso de la Unión. Corresponde al Presidente Calderón aceptar o desechar
Viernes 20 de Agosto de 2010
Asunto público
Beltrones llama a FCH a dialogar y debatir Sergio Stahl
asuntopublico1962@gmail.com
Felipe Calderón Hinojosa
la oferta de diálogo directo con el Congreso de la Unión que la hecho el líder de los Senadores del PRI. Y de aceptar un diálogo directo con los legisladores en el marco de su Informe de Gobierno, el Presidente Calderón daría un importante paso para fortalecer la democracia mexicana, y también demostraría que no le tiene miedo a la crítica parlamentaria. Sería en realidad un hecho histórico si el uno de septiembre el Presidente Calderón se presenta ante el Congreso de la Unión no solamente para rendir su Informe de Gobierno sino también para dialogar y debatir , frente a frente y de cara a la Nación, con las fuerzas políticas que componen al Poder Legislativo federal. Hasta ahora, ningún Presidente de la República ha aceptado escuchar las críticas y responder los cuestionamientos de los legisladores en el marco de un Informe de Gobierno. Pronto se verá si Calderón rompe el mutismo y depone los oídos sordos presidenciales ante un Congreso de la Unión plural y democrático. Al tiempo.
Chamula, Huixtla y Coapilla; así como de los Distritos Electorales correspondientes al XV y XXIV con cabecera en Tonalá y Cacahoatán, respectivamente. En la misma sesión, el Pleno resolvió realizar el recuento de votos en los Municipios de Mazapa de Madero, Amatán, Mitontic, Catazajá y Simojovel de Allende, en virtud de que la autoridad administrativa, en este caso los Consejos Municipales Electorales, no dieron cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 306 del Código de Elecciones y de Participación Ciudadana, toda vez que estaban obligados a realizar este recuento y al no hacerlo en aquel momento, el Tribunal resolvió que el Consejo General del IEPC
realice este procedimiento en sus instalaciones en un término de tres días. Al término de la sesión, el Magistrado Presidente, José María Chambé Hernández, dijo que se espera que el resto de las impugnaciones, entre las que se encuentran San Cristóbal de Las Casas, Villa Flores, Tapachula, Ocosingo y Chamula se resuelvan a finales de la próxima semana, ya que los Magistrados instructores continúan valorando las pruebas y requiriendo otras. Ahora solamente falta que los Magistrados resuelvan los casos pendientes y entonces el panorama político-electoral en Chiapas quedará despejado de nubes de tormentas post-electorales. Y falta también que los involucrados en los juicios y demandas acepten los resolutivos del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado de Chiapas, y que no se vayan a la instancia federal correspondiente. Al tiempo…En una encuesta informal lanzada en mi blog (http://asuntopublico. comze.com) se pregunta a los lectores si en el caso de dar en adopción a niños, dejarían a éstos en manos de un narco, de un “par de maricones” o de un cura pederasta. Hasta hoy, los lectores de mi blog han votado por dar los niños en adopción a un narco…Y hasta mañana. GRACIAS.
De tarea
Las lluvias continúan cayendo torrencialmente en la capital de Chiapas, que en algunas zonas luce llena de charcos y lodo. Afortunadamente, no ha habido víctimas fatales, solamente se han registrado daños a viviendas y vehículos automotores. Dado que se anuncian más lluvias, conviene a la ciudadanía tomar precauciones.
La resaca
ElTribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas comenzó, ayer, a despejar el panorma político-electoral chiapaneco al que ensombrecían nubes de tormentas post-electorales. En efecto, los Magistrados del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en sesión celebrada el día de ayer , resolvieron confirmar los resultados de las elecciones, así como las constancias de mayoría en los Municipios de Palenque,
[foto:archivo]
E
OPINIÓN
[foto:archivo]
126
Manlio Fabio Beltrones
OPINIÓN
Viernes 20 de Agosto de 2010
Plaza pública
Violencia criminal en Guerrero
E
l 20 de agosto ha sido una fecha trágica en Guerrero. Un día como hoy, hace un año, fue asesinado Armando Chavarría, ex senador,exsecretariodegobiernoyen aquel día aciago líder de la legislatura local, eminente e inminente candidato a gobernador. Quienes lo privaron de la vida no han sido castigados. El 20 de agosto de 1967, treinta y ocho cultivadores de copra, que reclamaban dirigir su propia organización, fueron asesinados al intentar tomar el local de la unión de copreros, desde el cual fueron recibidos a balazos. Quienes los ultimaron no fueron castigados nunca. La impunidad de 1967 era compatible con el régimen autoritario príista, que en Guerrero tenía un factor agregado, el del poder de los caciques regionales. La impunidad de 2010 no se condice con la calidad del gobierno democrático que los guerrerenses creyeron darse en febrero de 2005. Por ello una extendida frustración embarga a crecientes sectores de la población en esa entidad, que al menos esperaban si no mejoras materiales que atenuaran
F
Miguel Ángel Granados Chapa
su postración, sí la justicia y la seguridad que pusiera fin al estado de permanente zozobra en que han vivido. Hace 43 años, el gobernador Raymundo Abarca Alarcón se hallaba a la mitad del que sería el primer sexenio completo en dos décadas. Médico militar, pretendió establecer por la fuerza la estabilidad política amenazada por la rebeldía ciudadana contra los poderes locales, atrasados y abusivos. Para mejorar las finanzas del estado, gravó la producción de copra, con lo que además buscó domar a los productores que crecientemente repudiaban a los caciques que decían representarlos. La tensión interna se concentró el 20 de agosto de 1967, cuando los disidentes quisieron tomar el local que les pertenecía pero estaba políticamente usurpado y, en esa fecha, ocupado por matones entre los cuales se hallaban agentes de la policía judicial. Los copreros fueron recibidos a balazos y treinta y ocho de ellos perdieron la vida. Fueron conocidos los autores materiales del atroz crimen y también quienes los organizaron para matar.
elipe Calderón en un mensaje en Twitter dijo: Mi gobierno está dispuesto a revisar su estrategia, pero pide que al menos se hagan propuestas concretas para hacerlo. Seriamente, muchos mexicanos hemos presentado opciones donde destaca fundamentalmente la legalización de las drogas. Yo en lo personal demando esa legalización pero, ineludiblemente, de una campaña de concientización que dure años para evitar que los jóvenes, e incluso niños, caigan en ese terrible vicio que acaba con vidas y familias. Sin embargo, a pesar de que el Presidente Calderón pide propuestas, la lucha en las calles no terminará; en ello, no hay un paso atrás. Mantendrá al Ejército en las calles, hasta el último día de su administración. Entiendo perfectamente que a estas alturas de la administración de Calderón, no puede dar un paso atrás en su lucha contra el crimen. Esto significa que la guerra continuará, incluso, con los llamados “daños colaterales” que no son otra cosa que las víctimas inocentes que muerte en el fuego cruzado de policías y delincuentes. Los costos económicos de la guerra contra el crimen organizado se ocultan. Están reservados por 12 años. El Ejército, la Marina y los policías federales, mueven a casi 250 mil efectivos en contra de los malosos. Los datos oficiales mencionan de más de 3,500, de los 28 mil muertos en 4 años de lucha anticrimen, que son víctimas inocentes, que no son ni delincuentes, ni soldados, ni marinos, ni policías. Si se dan cuenta la cifra no es exacta. Simplemente es una cifra aproximada; redondeada. A ellos debemos agregar que al 7 de agosto de este año han muerto 2,076 policías. La mayoría de los policías muertos tanto en ejecuciones, enfrentamientos y agresiones han sido 915 municipales,
Ninguno de ellos fue llevado a proceso. En cambio, el entonces diputado federal priísta César del Ángel, que asesoraba a quienes querían independizarse y marchaba en las filas de los caídos, fue tomado preso. Al salir de la cárcel inició un sinuoso trayecto ideológico y organizativo, que concluye en estos años en la decrepitud política y moral. El clima de violencia se había concentrado en Guerrero en los meses anteriores a aquel aciago agosto. Además del asesinato de líderes civiles que habían sobrevivido a la lucha popular contra el depuesto gobernador Raúl Caballero Aburto, José Morales y Jesús Avilés entre otros, el 18 de mayo fueron ultimados cinco padres de familia en una escuela de Atoyac, por un conflicto interno que derivó en el alzamiento de Lucio Cabañas. Poco después cayeron también dieciocho campesinos de Tierra Caliente. Y el cuatro de agosto fue baleado Alfredo López Cisneros, El rey Lopitos, dirigente de colonias populares en Acapulco. Todos esos crímenes permanecieron en la impunidad.
Las décadas siguientes quedaron marcadas por la violencia política, que en los años setenta adquirió el lúgubre rostro de la guerra sucia, que implicó la desaparición y asesinato de cientos de personas, algunas de las cuales fueron arrojadas vivas desde aviones al mar. El 28 de junio de 1995, diecisiete campesinos fueron muertos a balazos ˆdisparados por la policía estatal˜en el vado de Aguas Blancas. Si bien como consecuencia política de ese acto de barbarie el gobernador Rubén Figueroa tuvo que renunciar, a la postre no se dictó sentencia firme contra ninguno de los identificados como responsables de la matanza. Menos aun se castigó a nadie por la muerte de once campesinos en El Charco, municipio de Ayutla, destrozados por una partida militar el 7 de junio de 1998. Puede asegurarse que el relevo de gobierno ocurrido hace poco más de cinco años, cuando el PRD pudo desplazar al PRI de la gubernatura, obedeció en amplia medida al hartazgo ciudadano por la violencia impune. Esa lacra no ha sido eliminada, sin embargo, y ni siquiera aminorada. Tomo
127
del periódico Trinchera un obituario que incluye víctimas de varios partidos. El 4 de enero de 2007 fue muerto el diputado local panista Jorge Bajos Valverde. El 25 de septiembre de 2008 fue asesinado Homero Lorenzo Ríos, ex alcalde de Ayutla. Siguió su suerte el ex edil perredista de Petatlán, Francisco Rodríguez Aceves, caído el 22 de febrero de 2009. Un día antes fueron encontrados los cuerpos de los dirigentes indígenas Manuel Ponce Rosas y Raúl Lucas Lucía, levantados una semana atrás; Alfonso Rivera Cruz, priísta, alcalde suplente de Zapotitlán Tablas, cayo el 19 de abril; el 25 de mayo tocó esa triste suerte a Álvaro Rosas, líder perredista en Petatlán, y al día siguiente a Abundio Pérez , síndico priísta de Zapotitlán, cuyo alcalde José Santiago Agustino caería el 26 de mayo de este año. Macario Rivera Lozano, perredista, regidor de Coaahuayutla y ¡once personas más! fueron ultimadas el 6 de julio de 2009. El 20 de agosto siguiente mataron al diputado Chavarría, dejado sin escolta por el gobierno local días atrás, y cuya muerte no se investiga a derechas. Había mantenido una oscilante relación política con el gobernador Zeferino Torreblanca, quien no mostró especial interés por dilucidar el asesinato de su antiguo colaborador. En lo que va de 2010 han sido asesinados por lo menos seis líderes políticos más. .
Poder y dinero
Ejército firme en las calles hasta el 30 de noviembre de 2012 Víctor Sánchez Baños
Lo que se obtiene con violencia, sola-
mente se puede mantener con violencia. wMahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio. 698 estatales y 463 federales. El número de agentes asesinados representa un 7.3 por ciento de los 28,228 muertos que el gobierno atribuye al crimen organizado y cometidos entre el 1 de diciembre de 2006 y el 29 de julio pasado. Los 28,228 muertos son muchísimos muertos. Es toda una tragedia nacional y esto va en constante aumento. Y, el anuncio presidencial de que continuará esta guerra en las calles de todo el país terminará (cuando menos) el 30 de noviembre del 2012, no hace otra cosa que generar incertidumbre entre los mexicanos. Triste el camino de la violencia en este país Poderosos caballeros.- Francisco Olvera, gobernador electo de Hidalgo, aseguró que su administración será incluyente, amplia y plural, ahí invitó a las diversas corrientes políticas del estado a trabajar en unidad, luego de que el Tribunal Electoral de Hidalgo, ratificará el miércoles el triunfo que
alcanzó a través de las urnas el pasado 4 de julio. *** La industria de la construcción que es considerada como uno de los mayores catalizadores de la economía por el número de ramas económicas que interactúan con ella, se encuentra inhibida por la mayor carga tributaria, clima de inseguridad, el subejercicio presupuestal del gobierno de federal y por si fuera poco, el exceso de lluvias, según alerta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que enumera algunos de los factores que mantienen deprimida a la industria que emplea a poco menos de 3.5 millones de personas. Ese sector actualmente ocupa a casi ocho de casa 100 personas con trabajo en el país. Responsabilidad social corporativa.- En las celebraciones del 15° Aniversario de Sport City, desarrolladas en febrero pasado, se impulsó “La Vuelta al Mundo Nadando”, un proyecto con fines altruistas cuyo objetivo es realizar 100 ciru-
vsanchezb@gmail.com
gías para corregir problemas de labio y/o paladar hendido (LPH) a niños mexicanos de escasos recursos a través del programa “Quiero Sonreír” mediante el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú, A.C., de la Fundación Martí y el trabajo y dedicación de los médicos y profesionistas de la clínica BRIMEX. La Vuelta al Mundo Nadando se llevó a cabo del 15 de febrero al 6 de marzo y el evento tenía como meta nadar el número de kilómetros que mide la circunferencia de la Tierra (40,075.015 kms.) en un lapso de 20 días. ¡Gracias a la participación de 4,110 nadadores, entre socios de Sport City, staff e invitados especiales, se logró superar la cuota trazada ya que en total se nadaron 68,290 nkms Por esa razón, el 23 de agosto próximo Sissi Harp Calderoni, presidenta de la Fundación Harp, entregará el donativo que se juntó en esa competencia. Chiquillería.- Bimbo do Brasil, subsidiaria de Grupo Bimbo que preside Roberto Servitje, inauguró su primera planta de producción en Contagem, Minas Gerais. Esta nueva fábrica producirá panes, medias noches y bollos de las marcas Pullman y PlusVita. Con estas nuevas instalaciones, Bimbo do Brasil contará con siete centros de producción en el país sudamericano.
¡Mortal carreterazo! La verdad impresa
P-121
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 20 de Agosto de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8886 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00