Diario de Chiapas

Page 1

Demandan recursos

MONITOREAN

“RICHARD” Depresión Tropical 19-E del Atlántico se intensifica a Tormenta Tropical

Pág.18

Planteamientos de los líderes de las secciones VII y 40 del SNTE

Inconformidad Pág.28

Habitantes de Ixtapa exigen que el edil cumpla compromisos

Pág.11

Exige ASF auditar las obras de CONAGUA en Tabasco y Chiapas

P-121

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 22 de Octubre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8949 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

Se reúne Secretario del Campo con empresario chocolatero, en el marco de la Eurochocolate

Cacaoteros de Chiapas visitan fábrica de chocolate

Concluye en Chiapas

el XV Concurso Nacional de la Clase de Educación Física Pág.31

italiana “La Perugina”

Pág.31

Federación y Estado

apuntalan a 5 mil PyMES

Más recursos a SUBSEMUN

Jaime Valls Esponda, se suma a la propuesta de los alcaldes, durante la reunión de la Red de Municipios por la Seguridad y la Convivencia

Pág.23

Presenta Gómez Aranda, su libro sobre Comitán

Pág.24

Atraer nuevas generaciones a la lectura, el objetivo primordial de la novela gráfica

Pág.31

EVALÚAN GESTIÓN DE UNACH

Pág.12

Cumple Juan Sabines El ofrecimiento de cerrar mina en Chicomuselo, destaca hermano del líder asesinado Uriel Abarca Roblero

Pág.31


análisis

37 Años

Viernes 22 de Octubre de 2010

De periodismo en Chiapas

Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmail.com Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.

Entra al debate,

policía nacional

D

espués de una serie de especulaciones sobre la iniciativa presidencial para la creación de la policía nacional, única, para atender los problemas de seguridad pública en el país, finalmente ha sido enviada al Congreso de la Unión y se ha iniciado el debate. El principal argumento que manejan algunos, es que se trata de una propuesta que es viable, como lo ha sido en Colombia, en donde la policía nacional cuenta con un importante presupuesto para operar más de 160 mil efectivos, más de una docena de helicópteros y aviones en contra del crimen organizado. Otro de los argumentos, se sustenta en la incapacidad hasta ahora demostrada de que los gobernadores y presidentes municipales, de plano no han podido operar a las corporaciones policiacas estatales y municipales. El tercer argumento se remite, a la necesidad de estructurarla y ponerla en marcha pronto para poder regresar a los soldados a sus cuarteles, y responsabilizarla de la seguridad ciudadana en las 32 entidades federativas. Es en este escenario que más de algún analista, señala algunos puntos de referencia para el debate: 1.- La policía única sería la solución a los problemas de violencia del crimen organizado, que presenta el país. 2.- La policía única se podría sustentar en la Policía Federal Preventiva que tiene sus propios problemas y retos, y que apenas cuenta con 10 mil efectivos. 3.- La academia de la PFP ya

[Foto: Archivo]

2

Marisol Valles, directora de Seguridad Municipal de Praxedis Guerrero, Chihuahua.

tiene el número suficiente de egresados para hacer frente a esta necesaria nueva estructura. 4.- Los estados y municipios entregarían sus presupuestos de seguridad pública para financiar el funcionamiento de la policía única. 5.- En qué tiempo se estaría poniendo en marcha la nueva estructura. 6.- Qué es lo que estaría garantizando la lealtad y el respeto a los valores de la patria: los salarios, las prestaciones, la nueva mentalidad, el seguro de vida, etcétera. Por lo que se puede observar

para nada es sencillo, diseñar y edificar el proyecto de la policía única. De no cumplirse formal y éticamente el proceso para la creación de la policía única, y se atendiera más a la prisa en estos momentos, y al deseo de concretar esta posibilidad, cualquiera podría apostar que solamente se estaría generando un nuevo mounstruo para la extorsión y la corrupción. El proyecto de la policía nacional en Colombia, no es un asunto que se resolviera de un día para otro, los que saben de estos temas, advierten que tuvieron que pasar por

varias experiencias y todo un proceso. Por lo pronto hasta los senadores aliados del PAN y del PRD, han manifestado su rechazo a la iniciativa presidencial que crea el mando único policial, ya que dicen que esto debilitaría a los municipios y los haría más vulnerables frente al crimen organizado. Ese es el dilema, que no se trata de una policía para atender problemas del orden común, sino de una estructura para combatir y luchar en contra de la delincuencia organizada. Por eso suena bien, pero pleno de escepticismo que Marisol Valles, una joven estudiante de 20 años pretenda en el Municipio de Praxedis Guerrero en Chihuahua, con 19 policías, nueve mujeres y 10 varones, de los cuales solamente 4 portarán armas incorporarse a la lucha en contra de la inseguridad pública. Peor todavía que intente con trabajo social y con la convocatoria a la ciudadanía garantizar la seguridad ciudadana, cuando en las calles el diálogo que se está dando no es de palabras sino de balazos. En fin que por lo pronto, ya está en el debate político el tema de la policía única que bien merece la atención de los legisladores, porque resulta ser una de las prioridades que se deben atender para el futuro. Es una realidad que los soldados deben regresar a sus cuarteles, pero también es otra, que la sociedad civil no cuenta con estructuras policiacas preparadas para posicionarse en la lucha por la seguridad ciudadana y el rescate de los espacios de la vida social.


Editor: Raquel Cancino Viernes 22 de Octubre de 2010

Ediles forman

córdova no deja

red por la seguridad

la ssa por candidatura

Presidentes municipales de México integraron de manera formal la llamada Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, en el Archivo General de la Nación. En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara, los alcaldes señalaron que la finalidad será conformar metodologías más eficientes de políticas públicas y participación de la sociedad para prevenir y atacar los índices de violencia y delincuencia del país.

El titular de la Secretaría de Salud federal (SSA), José Ángel Córdova Villalobos, negó que vaya a renunciar a su cargo para buscar la candidatura el Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado. Dijo que a su tiempo podría renunciar, “si es que lo decido, porque a lo mejor ni soy candidato a nada, así es que ¿por qué voy a renunciar si estoy trabajando por el país?”. Entrevistado en esta ciudad, el funcionario federal negó que utilice recursos de la SSA para promocionarse.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

[Foto: Agencias]

Iniciativa del Verde desquicia San Lázaro Agencias

El gobernador de Chihuahua presentó la iniciativa al Congreso estatal

Cadena perpetua para los asesinos [CP]

Agencias [Foto: Agencias]

Liderados por el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, legisladores del Sol Azteca, del Partido del Trabajo y Convergencia tomaron la tribuna para impedir que se votara el dictamen para que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregue vales de medicinas e insumos para diversos tratamientos a los derechohabientes, en caso de que la instutición tenga un desabasto de los mismos. Tras dos horas de discusión, los legisladores argumentaron que se pretende beneficiar a la iniciativa privada y “el objetivo es la privatización del Seguro Social”. El presidente de la Mesa Directiva, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, preguntó si querían presentar una moción suspensiva, pero recibió respuesta negativa por parte de la bancada del Partido del Trabajo. En cartulinas improvisadas se leían las leyendas: “PRI contra IMSS” y “PVEM, el IMSS es del

Jorge Carlos Ramírez Marín no pudo evitar la toma de tribuna

la privatización de los servicios de salud que otorga al pueblo mexicano desde hace muchas décadas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Recordó el negocio que se generó con los cambios legales que se hicieron en materia de patentes, sólo benefició al “Doctor Simil” y su “fábrica” de medicamentos genéricos.

pueblo y no de las farmacias”. En la sesión ordinaria en San Lázaro y en medio de un debate de dicha reforma, se cuestionó la posibilidad de que este esquema esté dirigido a engrosar las arcas de las grandes cadenas privadas de farmacias. El legislador del Partido del Trabajo (PT), Porfirio Muñoz Ledo, recordó que esta reforma tiende a

El Congreso de Chihuahua aprobó una iniciativa que dicta cadena perpetua para asesinos de periodistas y policías, así como para secuestradores, asesinos múltiples y extorsionadores. El gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte, en su gira de trabajo por esa ciudad, señaló que en días pasados presentó al Congreso del Estado de Chihuahua la iniciativa, la cual al momento del anuncio, se aprobó en la capital del estado. “Yo quiero hacer un anuncio muy importante en Juárez, la semana pasada mandamos una iniciativa al congreso para endurecer las penas en Chihuahua porque vivimos momen-

Para asesinos de policías y periodistas, extorsionadores y secuestradores tos difíciles y a tiempos extraordinarios se requieren decisiones extraordinarias”, dijo. “Cadena perpetua a quienes andan asesinando a la gente por un sueldo, los multihomicidas no los vamos a dejar salir de la cárcel, es algo elemental que tiene que hacer historia, cadena perpetua a quien asesine a un periodista, a quien asesine a un policía municipal, estatal o federal que esté cumpliendo con su obligación y compromiso”, dijo el gobernador.

Reforman Ley General de Educación [Foto: Agencias]

Agencias

La SEP deberá integrar el padrón de maestros y alumnos de todo el país

El Senado aprobó una reforma a la Ley General de Educación, considerada la más extensa desde 1993, con la cual obliga a los gobernadores y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a transparentar datos para crear el Sistema Nacional de Información Educativa y el padrón de maestros, alumnos, centros escolares e instituciones educativas. Por primera vez, la ley establece que los gobiernos estatales coadyuvaran con la federación a determinar los criterios de ingreso y pro-

moción de los maestros: “eso no existía”. Con esta reforma, los legisladores buscan transparentar, por ejemplo, el número de docentes comisionados para actividades fuera de la escuela. La aprobación de esta reforma no fue fácil. Durante año y medio, el Senado y la Cámara de Diputados, en su calidad de colegisladora, modificaron el dictamen hasta lograr un consenso: “nos diluyeron los diputados, no lo rebajaron unas cuatro o cinco rayitas, pero sé que ese pin pon -estar pasando la iniciativa de una Cámara a otra- pudo

provocar que la reforma se congelará en comisiones más tiempo”, reconoció la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, María Teresa Ortuño. El secretario general del SNTE, el senador Rafael Ochoa, celebró la aprobación del llamado megadictamen en materia de educación, pues dijo con esta medida dejarán de “indilgar a una sola persona” el desastre educativo. Además, esta ley obliga a las autoridades educativas a crear un registro nacional de emisión, validación e inscripción de documentos académicos


4

NACIONALES

Viernes 22 de Octubre de 2010

Urge Blake Mora a lograr instituciones mucho más fuertes [Foto: Agencias]

Para ello es indispensable que se hagan cambios profundos en las estructuras estatales, señaló el secretario de Gobernación.

Francisco Ramírez Acuña se registró ayer como aspirante a la presidencia nacional del PAN

“Nava es sólo un empleado de CH” Agencias

Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramírez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo político, sino a todos los ciudadanos. La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quién será el sustituto de César Nava. El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodríguez

su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura política como Ramírez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal. Este mediodía también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Díaz. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo. A la senadora, la acompañaron en su registro la diputada Mariana Pérez de Tejada, los senadores María Serrano y Guillermo Tamborrell, así como la consejera Rocío Morgan Franco.

Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morín para respaldarlo. Ramírez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional. “No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la República”, indicó. El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquío dijo, por

Agencias

El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, aseguró que México debe profundizar en las reformas a las instituciones para fortalecer la gobernabilidad democrática, pues no es posible la libertad sin seguridad. Al participar en la inauguración de la XVII Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, celebrada en la cancillería mexicana, el funcionario reconoció que la evolución del crimen organizado representa un desafío para las autoridades. Por ello, dijo, el gobierno federal impulsa la transformación absoluta de las instituciones de seguridad y justicia. El funcionario precisó que en ese sentido hay tres líneas generales de trabajo que consisten en la implementación del sistema de justicia acusatoria cuyos principios básicos son oralidad, publicidad, continuidad, inmediación, contemplación

y transparencia. También se ha alcanzado el fortalecimiento y la profesionalización de la Policía Federal como parte de un nuevo sistema de policía simplificada con operación inteligente y mandos regionales. Destacó el avance en la modernización del sistema penitenciario, con mejores instalaciones, control de reos y mecanismos de readaptación social, aunque reconoció que en este sentido todavía falta mucho por hacer. En el ámbito Legislativo, continuó, se han promovido reformas o se han aprobado leyes nuevas como son las de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Seguridad; contra la Delincuencia Organizada; Antisecuestro y de Extinción de Dominio. En tanto están en discusión la Ley de Seguridad Nacional, una iniciativa contra el lavado de dinero y la iniciativa del Mando Único Policial, así como la revisión del papel de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad pública.

El responsable de la política interna del país afirmó que es vital fortalecer la gobernabilidad democrática, pues no es posible la libertad sin seguridad.

Cambia Senado lineamientos de presea

[Foto: Agencias]

Agencias

Este año serán dos los galardonados con la medalla Belisario Domínguez

El Senado de la República aprobó reformas para que este año y por única ocasión la medalla Belisario Domínguez sea entregada a dos personajes: al ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra y al panista Luis H. Alvarez. Además, los cambios al Reglamento de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez establecen que la sede permanente para la entrega del reconocimiento sea la actual sede de la Cámara, la vieja casona de Xicoténcatl. Esto se precisó debido a que a par-

tir del 20 de noviembre la nueva sede del Senado estará en Paseo de la Reforma, pero la ceremonia de entrega de la medalla tendrá que realizarse anualmente en Xicoténcatl. Según el dictamen, aprobado con 76 votos a favor y seis en contra, así como seis abstenciones, las reformas son para permitir que este año se entregue el galardón “a más de una persona” y “hacer un reconocimiento doble”. De esta manera, la medalla Belisario Domínguez, el máximo reconocimiento senatorial, será entregado de manera póstuma a Barros Sierra,

y en vida a Luis H. Alvarez, el primer alcalde no priista que tuvo México. El Senado señaló que el reconocimiento póstumo a Javier Barros Sierra se debe a que este año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplió 100 años de su fundación, por lo que este órgano legislativo “no ha sido ajeno” a esa conmemoración. La entrega doble de la Medalla Belisario Domínguez se llevará a cabo el próximo 27 de octubre, en una sesión solemne, en la cual el presidente Felipe Calderón fungirá como testigo de honor.


Viernes 22 de Octubre de 2010

NACIONALES

5


6

NACIONALES

Viernes 22 de Octubre de 2010

Alerta por tormenta y frente frío La Dirección Estatal de Protección Civil emitió la alerta azul (peligro mínimo, acercamientoaviso) ante la presencia de una perturbación tropical localizada en Océano Atlántico a unos 771 kilómetros de esta capital. Por este motivo, activó el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT CT) declarándose la alerta azul, y emitiéndose el primer boletín especial sobre la situación de esta perturbación tropical. Dicha perturbación evolucionó en las últimas horas a partir de un sistema de baja presión, a la depresión tropical número 19, localizándose a las 22:00 horas en las coordenadas 17.5° latitud norte y 81.1° longitud oeste. Presenta movimiento al este (100 grados) a razón de 55 kilómetros por hora, aproximadamente a 200 kilómetros al sur de la Isla el Gran Cayman y 771 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo con vientos máximos de 55 kilómetros por hora y rachas más fuertes.

[NO]

Este sistema no representa un riesgo hasta el momento pero genera cautela De acuerdo con la instancia estatal, la depresión tropical 19 del Mar Caribe se localizaría a las 06:00 horas de este jueves en las coordenadas 16.3 grados latitud norte y 81.7 grados longitud oeste, aproximadamente a 738 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo, manteniendo su actual categoría. Dicho sistema no representa riesgo para Quintana Roo por su actual trayectoria, pero se recomienda a la población en general mantenerse atentos a los boletines que se emiten sobre este sistema tropical. Así mismo, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió una alerta para las próximas horas ante la probabilidad de ambiente frío durante la madrugada y mañana del viernes, principalmente en sierras y zonas descampadas del norte, centro y

[Foto: Agencias]

Agencias

La depresión tropical 19 podría pasar por Chiapas si mantiene su trayectoria

oriente del país. En su alerta hidrometeorológica el organismo detalló que una baja presión localizada en el suroeste de Estados Unidos mantiene nubosidad dispersa, ambiente frío y vientos ocasionalmente fuertes en el noroeste del territorio nacional. Mientras el frente frío esta-

cionario sobre Texas y norte del Golfo de México favorece ligero descenso de temperatura y nubosidad poco importante en el norte del país. Estas condiciones propiciarán lluvias ligeras en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, principalmente en sierras.

El Sinaproc detalló que se esperan vientos de 30 a 45 kilómetros por hora en Baja California con posible oleaje de dos a 2.5 metros en zonas marítimas y costeras del occidente de ese estado. Explicó que la presencia de aire tropical poco húmedo provocará lluvias moderadas en Oaxaca y Chiapas; y ligeras en Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La tormenta tropical Richard ocasionará vientos fuertes y oleaje alto en costas y zonas marítimas del sur de Quintana Roo, donde se estableció la alerta azul en fase de acercamiento. Además genera fuerte nubosidad y vientos de tormenta tropical de 165 kilómetros por hora y aumento de oleaje en sus inmediaciones. De acuerdo con los modelos de pronóstico, este sistema cambiaría su rumbo al oeste-suroeste en las próximas horas, donde se mantendría como tormenta tropical y podría intensificarse a huracán categoría I para el sábado próximo.

Agencias

El PRI y el PVEM en la Cámara de Diputados señalaron que es positiva la suspensión al llamado “apagón analógico”, pues eso permitirá analizar con cuidado si el decreto presidencial para adelantar la transición de la televisión analógica a la digital estuvo fuera de sus atribuciones. Mientras tanto, el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas expresó que sería prematuro hablar de si es legal o no el decreto presidencial, pues eso es precisamente lo que va a definir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Hoy lo que hace es un alto para valorar de fondo lo que implica el

Las bancadas del PRI y el PVEM afirman que así tendrán más tiempo para analizar el decreto presidencial

análisis de este apagón y determinar si estaba sustentado o no. Nosotros en la bancada del PAN lo veríamos como un stand by”, mencionó. El priísta Alfonso Navarrete Prida, indicó que la resolución de la ministra Sánchez Cordero impactará en la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011, ya que al haberse suspendido el proyecto, no se le pueden asignar recursos.

En contraposición, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, lamentó que la transición de la tecnología análoga a digital se retrase por la suspensión otorgada por la Suprema Corte ante los recursos interpuestos y anunció que el gobierno federal impugnará el fallo. “Yo creo que el retraso en este proyecto sí es de lamentarse, pero de cualquier manera lo que es importante es presentar ante la Corte los argumentos a favor del proyecto, tanto de su beneficio social” como económico. El secretario Molinar aseguró además que la licitación 21 “no se ha caído” y lo que se ha hecho es generar mucho más infraestructura en beneficio de la industria y de los consumidores.

[Foto: Agencias]

Aplauden freno al apagón

Alfonso Navarrete Prida afirma que esta decisión impacta al Presupuesto 2011

Dijo que ya están entregados los títulos de concesión e interrogado respecto de la disolución de la sociedad Nextel-Televisa, el funcionario dijo que se trata de una decisión respetable de la empresa.

Molinar fue entrevistado en Tacámbaro, donde acompaña en su gira al presidente Felipe Calderón, quien reiteró su felicitación a los diputados por la aprobación de la Ley de Ingresos.


Viernes 22 de Octubre de 2010

NACIONALES

7


8

NACIONALES

Viernes 22 de Octubre de 2010


Dorismar no descarta romance con el Cuau

Trascendió Editor: Raquel Cancino Viernes 22 de Octubre de 2010

Dorismar no le haría el feo a Cuauhtémoc Blanco. La espectacular actriz argentina aseguró que el jugador de futbol le llena el ojo ahora que lo tendrá como compañero en la telenovela ‘Triunfo del Amor’. Ambos personajes tendrán papeles muy cercanos, incluso en la trama el goleador tendrá que ‘seducir’ a a la escultural sudamericana. “Cuau es muy guapo, juega bien a la pelota, además es muy tierno, respetuoso, muy lindo y pues me gustará mucho compartir con él espacio en esta nueva telenovela”, dijo Dorismar en la presentación de la nueva telenovela. Sobre la posibilidad de que se forjara un romance con

el ‘Temo’, la argentina no descartó la posibilidad y dejó la puerta abierta a la posibilidad de abrir su corazón al polémico futbolista. “No se, la verdad es que en ese tipo de temas sólo el tiempo y el corazón dirigen el rumbo para eso, pero tal vez, no lo se”, confesó la ex participante de ‘Desmadrugados’. Por su parte, Cuauhtémoc Blanco aseguró sentirse muy nervioso a lado de la voluptuosa Dorismar. “Imagínate que nervioso me pone, es más hasta me tendré que poner pañal para no hacerme pipí”, declaro el integrante del Irapuato.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

ASF propone auditar obras de Conagua Agencias

Detienen en aeropuerto a funcionaria yucateca con 60 mil dólares Zácil Guadalupe Canto Ureña, transportaba el dinero, equivalente a más de 730 mil pesos mexicanos, ocultos en una maleta Agencias

Mérida.- Policías federales adscritos al Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón detuvieron a la presidenta del Patronato para la Preservación del Centro Histórico, Zácil Guadalupe Canto Ureña, quien llevaba 60 mil dólares cuya procedencia no pudo comprobar. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública, la mujer transportaba el dinero, equivalente a más de 730 mil pesos mexicanos, ocultos en una maleta. Indicó que las labores tendientes a disminuir la incidencia del delito de tráfico de divisas permitió ubicar y detener a la mujer en la zona de equipo de revisión de personas y equipaje aleatorio, de dicha terminal aérea. En ese lugar, los agentes federales que realizaban revisiones a los pasajeros de un vuelo co-

mercial con destino a la ciudad de Miami, Florida, tuvieron contacto con Canto Ureña, de 43 años de edad. A la mujer le sobresalía de forma abultada el contenido de una maleta que llevaba consigo como equipaje de mano, por lo que se le solicitó una revisión, trasladándola a las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en la terminal aérea. Ante la presencia del agente del Ministerio Público de la Federación, se le realizó una inspección física a su equipaje, donde fueron localizados los dólares americanos distribuidos en varios fajos de billetes de distintas denominaciones. De esa manera, al contabilizar el dinero, sumó un total de 59 mil 504 dólares estadunidenses, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, al igual que Canto Ureña, para continuar con las investigaciones correspondientes.

El titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, propuso que esa instancia y las de Tabasco y Chiapas que realicen, de forma conjunta, una auditoría a las obras y proyectos de la Conagua en esas entidades. En entrevista, expuso que esa auditoría se realizaría como parte del Sistema Nacional de Fiscalización, el cual coadyuvará a mejorar el desempeño y uso racional y eficiente de los recursos públicos. “Creo que esto nos puede dar a todos mayor tranquilidad de dónde están siendo aplicados (los recursos), la exigencia con que los hacen y por qué no se están cumpliendo los proyectos (de protección contra inundaciones)”, anotó. Tras participar en la Primera Jornada de Capacitación de la Región Sureste de la Asocia-

El titular del organismo, Juan Manuel Portal, busca transparentar el uso de los recursos públicos en Tabasco y Chiapas ción Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis), expuso que en el caso de los recursos que se destinarán a la reconstrucción en la Cámara de Diputados, será función de los auditores locales revisar su forma de aplicación. En el Centro de Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, planteó que se requiere homologar criterios, normas y procedimientos de trabajo entre los entes responsables de todo el país, a fin de transitar a un adecuado Sistema Nacional de Fiscalización. Al disertar la conferencia magistral “Situación y perspectivas de la fiscalización superior”, dijo que la tarea fiscalizadora no está en los hallazgos de desvíos y actos de corrupción, sino en el fomento de conductas provechosas,

responsables y transparentes, mediante la rendición de cuentas. En compañía de la rectora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Candita Gil Jiménez, y el titular del Órgano Superior de Fiscalización del estado, Francisco Rullán Silva, señaló que para cumplir correctamente su función, las unidades fiscalizadoras “tienen la madurez suficiente para dar los primeros pasos rumbo a un sistema integral”. En su ponencia, dirigida a servidores de los órganos técnicos de Tabasco, Mérida, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tlaxcala, Michoacán y Guanajuato, planteó la necesidad de hacer un diagnóstico comparativo de la situación y calidad de los ordenamientos jurídicos en la materia.


Hoy escriben José Juan Balcázar..........................Confines Amet Samayo Arce...................Tarot Político

Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política

Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero criterio de los propios firmantes Viernes 22 de Octubre de 2010

opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

specíficamente Rubén Velázquez López, es el menos indicado a referirse bajo ningún término sobre el tema de la deforestación en Chiapas. Evidentemente supone la desmemoria de los chiapanecos y sus labios debían rasgarse cada vez que manifieste su preocupación por el cuidado de la naturaleza. En la región fraylescana, para nadie es un secreto que la familia de los poblanos y particularmente la del ahora Senador del Partido de la Revolución Democrática, está señalada por haber contribuido a la destrucción del medio ambiente durante muchos años y así acumuló importante capital económico. Los aserraderos eran instalados en diversas comunidades de los municipios de aquella zona, en tanto que las madererías operaban en esta ciudad, amén de la comercialización que realizaban más allá de las fronteras de Chiapas. Otro negocio con el que han hecho fortuna es la estación de gasolina que ubica justamente en la entrada de Villaflores, la que por cierto urge se reubique puesto que está justamente a 4 cuadras del parque central.

Desmemoria del Senador Velázquez

Pero retomando el caso que nos ocupa, resulta que el ex secretario de Desarrollo Rural y de Gobierno en el sexenio del “nazareno”, ha tenido la osadía de “refrendar la disposición de su grupo parlamentario para impedir que se haga uso indebido de los bienes de la nación”. Fijó esta postura con representantes de organizaciones ciudadanas de San Cristóbal de las Casas que acudieron al Senado de la República a plantearle un asunto de daño a la ecología. El Senador mejor conocido como el “fraypoblano”, destacó la participación de los ciudadanos para plantear soluciones a estas problemáticas y celebró que acudieran hasta la Ciudad de México para que sus demandas sean escuchadas. Estableció un compromiso con el movimiento ciudadano Salvemos a San Cristóbal de las Casas, conformado –entre otros- por Na Bolom y el Consejo Ciudadano de la Entidad-, para el próximo 18 de noviembre en San Cristóbal para “construir un vínculo entre los tres órdenes de Gobierno y solucionar estas demandas”. Debía entender que “en boca cerrada no entran moscas”.

Gándara propina seco a su “exjefe”

José A. López Sosa............Detrás del Poder

A propósito de pablistas, aquí va un párrafo que Mauricio Gándara Gallardo destina a Pablo Abner Salazar Mendiguchía, en el marco de una ponencia en el foro estatal de la consulta nacional

Tarot Político

Otrora talador, ahora se desgarra por la ecología tarot722@hotmail.com

Amet Samayoa Arce

“proyecto alternativo de Nación”: Tema: punto 9, el campo y la soberanía alimentaria, fecha 16 de octubre del 2010: “me incorporé al servicio público como parte de un gobierno estatal surgido de una “mezcolanza” de partidos y fui testigo de cómo el poder ejercido por quien encabezó dicha alianza, sucumbió ante la visceralidad, la oscuridad de propósitos y cómo se decidió por el ejercicio patrimonial del poder, tal y como hay amplias reseñas a lo largo de nuestra historia patria. Antes, Gándara Gallardo quien fue nada menos que el Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno autoritario del “nazareno”, se autonombró microempresario en las ramas de prestación de servicios profesionales, financieros y en la industria de la transformación. También se autoproclamó por haber participado activamente en buscar el rompimiento del poder hegemónico del PRI al final de la década de los 90’s del siglo pasado. Se percibe que el tipo está ardido. Ahora bien ¿cómo puede insistir Andrés Manuel López Obrador y sus promotores en Chiapas, construir un “proyecto alternativo de Nación” con un tipo con antecedentes nefastos, no sólo como jefe policiaco de Pablo Salazar, sino en su historia deplorable en Tapachula?. Otro caso de “sumas que restan”.

Algo más de Beltrones

Rescatamos otra parte de la conferencia del Senador Manlio Fabio Beltrones en la Unicach. Habló de dónde viene el dinero para mantener las universidades y los servicios públicos; mantener y hacer las nuevas que tanto se necesitan, para la buena comunicación que merece Chiapas en el futuro. Al respecto citó que tales recursos se planean en los ingresos y se discute mucho. “A los senadores que aquí nos acompañan les va a tocar en las próximas semanas, ver el tema de los ingresos; pero, después, estar vigilantes que la Cámara de Dipu-

[foto:archivo]

E

Erisel Hernández M............De Buena Fuente

Rubén Velázquez López

tados los distribuya bien, sobre todo para quienes más necesitan”. Refirió que los senadores deben generar incentivos para que los jóvenes en este país sean mejor apreciados en cada una de las empresas a donde asisten. “Hoy venimos a decirles --sus amigas y amigos senadores de la República-- que estamos aquí en Chiapas y en esta universidad, que estén cerca de nosotros y que nosotros queremos estar cerca de ustedes; que queremos platicar y decirles qué estamos haciendo y que nos digan qué nos falta hacer, porque solamente unidos, juntos en un propósito y un objetivo común, vamos a avanzar y vamos a hacer que México y Chiapas crezcan como se lo merecen”. También y ante la prensa el Presidente del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, dijo que reducir el fuero militar no es agredir a las Fuerzas Armadas. Pidió no malinterpretar la reforma al fuero militar enviada por el Presidente de la República y sostuvo que en el combate al crimen organizado no debe haber li-

mites, pero si los delincuentes no tienen reglas el Estado mexicano sí, acotó. El priista, habló también sobre la reforma a la Ley de Ingresos y aseveró que no existe un boquete económico como se había dicho en el 2009 por el gobierno federal; sin embargo, es necesario crear un fondo para invertir esos recursos en programas de reconstrucción ante los desastres naturales en nuestro país. Incluso, mencionó, es necesario quitar el subsidio a las gasolinas, que es del orden de los 17 mil millones de pesos, para destinarlos a los estados que han sido afectados por las lluvias. Los anteriores datos llevaron a la reflexión a los universitarios que asistieron a la conferencia dictada por Beltrones, un Senador protagónico de los acuerdos parlamentarios y además presidenciable.

¡Suerte! a Roberto Pedrero

Va la mejor vibra y suerte para el chiapaneco Roberto Pedrero (hijo) que participa en la tradicional Carrera Panamericana. Parten de Tuxtla Gutiérrez, 120 corredores que estarán con sus automóviles en el asfalto de hoy al 28. Pedrero ha llevado en alto el nombre de Chiapas durante varios años y ahora va nuevamente a conquistar los primeros lugares. ¡En hora buena!.

De Tarot y Adivinanza

¿Sabía usted que la residencia que ha sido cateada por efectivos militares 2 veces en La Lomita de esta ciudad, presuntamente está a nombre de una hermana del “pablista” Greg Sánchez, confinado en Nayarit por delitos relacionados con el crimen organizado?. Vaya usted a saber porqué, pero justamente el mismo día que se registró el primer operativo ocurrió otro por los rumbos de La Hacienda, donde la familia del “nazareno” tiene varias propiedades. Se comenta que la investigación proviene desde Cancún, Quintana Roo … servidos.


OPINIÓN

Viernes 22 de Octubre de 2010

La cachita, el diablito, y lotería…

Como todos los días el cachita Rodulfo Muñoz Campero se dio cita allá en conocido restaurante frente al batallón de infantería, hasta ese lugar con tradición llegaron por lo menos 8 abogadas y la “Cachita” les empezó hablar del diablito Roberto Albores Glebson, diciéndoles que el venia como candidato a gobernador del estado, y de rebote él será el candidato a la presidencia municipal de Tapachula, lo clásico el cachitas les invito los huevitos rancheros, chicharrón y quesito con totopo, las abogadas muy felizmente lo escucharon y de inmediato empezaron a correr la voz, mas de alguna de ellas espeto, cuando menos los huevitos dio el viejito…sin comentarios

Rinde informe líder de fundalex

La Fundación para la Libertad de Expresión asumirá el reto durante sus tercero y cuarto años de existencia, de profundizar en la educación como único camino de cambiar el clima de violencia que hoy existe en el país, a través de la

Linotipeando

La caída del sombreron cacahoateco muy cerca Marco Antonio Cabrera Alfaro

poreso1@hotmail.com

para quienes deseen adherirse; de igual forma, el documento se ha enviado a 105 rectores, directores y coordinadores de escuelas dirigidas al derecho y ciencias sociales. En el último año la Fundalex logró que tres candidatos a gobernadores que resultaron electos en sus estados firmaran el Compromiso con la Libertad de Expresión, como son Gabino Cué Monteagudo por Oaxaca, Mariano González Zarur por Tlaxcala y Javier Moreno Valle por Puebla, así como existen pláticas para que en breve al menos otros tres gobernadores en funciones lo hagan. [foto:archivo]

S

e destapo la cloaca de pudrición o corrupción allá en el municipio fronterizo de Cacahoatan, el ahijado de Aguilar Bodegas, Rolfi Gómez, a quien ya todos conocen como la leyenda viva del Sombreron, anda totalmente desesperado buscando consuelo allá en el DF con su padrino José Antonio Aguilar Bodegas, según se supo por parte de los regidores de ese ayuntamiento, se comenta que el edil de Cacahoatan anda muy cabizbajo porque no le han salido bien las cosas y sobre todo porque no le cuadran las cuentas y sus asesores en materia administrativa y fiscal lo han enterrado cada día mas, un ejemplo su tocayo no por el Sombreron, sino por su nombre a quien todos conocen como el Juan Gabriel llamado Rolfi busca la manera de lavarse las manos al ver que el Sombreron Rolfi ya anda cerca del Amate, las transas de Protección Civil y algunas obras irregularidades que existen en ese pueblo han puesto en jaque la administración de Rolfi Gómez, quien se jacta de en manifestar al calor de los alipuses que ya viene Aguilar Bodegas para apoderarse del poder en Chiapas y entonces no solo lo va a salvar, sino que hasta lo va hacer diputado local, en protección el órgano de fiscalización y el mismo congreso ya saben de que el Sombreron se entrampo y que su titular lo tiene bien a “Trabado”, y sobre todo las demandes ante la Fepade, hay mucha podredumbre y corrupción con Rolfi y así le gusta andar de bolencón donde despotrica y le rasca al peligro al jaguar, no sabemos donde vaya a terminar e Sombreron con su lengua viperina, pero de que es un candidato al Amate, eso que ni que…pero lo más curioso del caso es que el Sombreron dicen en sus boleras acusa a sus regidores de sinvergüenzas porque le están exigiendo alrededor de cien mil pesos cada uno para que estampen su firma en la cuenta pública y una serie de documentos, ¿Sera cierto que los regidores Cacahoatecos andan de pedigüeños y extorsionadores?...ver para comentar

123

Ezequiel Orduña Morga

libre expresión, tolerancia y respeto a las ideas de los demás. Este ambicioso programa implicará la elaboración de libros de texto para primaria, secundaria, preparatoria, además de ediciones especiales para padres y maestros. Armando Prida Huerta, presidente de la Fundalex, dio a conocer lo anterior durante el informe de actividades 2009-2010 este miércoles 20, luego de cumplirse el segundo año de creación del organismo el pasado domingo 16. En el informe estuvieron presentes entre otros miembros de la Fundalex, el abogado Luis Raúl González Pérez, los periodistas Manú Dornbierer y José Martínez, los abogados Armando López y Pedro Rodríguez, además de la Directora Ejecutiva, María del Pilar Cano. Prida Huerta expresó dos vertientes fundamentales para el momento actual, en el que “las actividades académicas utilizando a la educación, son la piedra angular para el fortalecimiento y desarrollo de nuestro país” y “las políticas con el fin de generar conciencia y compromiso para salvaguardar este derecho”. Asimismo, dio a conocer la intención de reproducir la labor de la Fundalex en otras regiones de México e Iberoamérica, para cuyo fin se han formado comisiones en los estados de Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala, además de Argentina, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú. También dio a conocer que el Compromiso con la Libertad de Expresión, firmado y presentado el 17 de agosto de 2009 en la ciudad de México, se ha traducido a 11 idiomas y 5 lenguas y está a disposición de todo el público en la página de la Fundalex (www.fundalex.org)

Otro que anda en plena campaña, Beltrones…

Luego de haber estado en Chiapas ofreciendo una conferencia ante estudiantes universitarios el senador Manlio Fabio Beltrones dio inicio su periplo en busca de la candidatura al gobierno de México, pues si, aunque ustedes no lo crean, desde ayer andan hablando a los teléfonos particulares haciendo diez preguntas que supuestamente el senador sonorense hace sobre todo con esa ley del empleo para los jóvenes, y la última pregunta que tira es Cree Ud. que el senador Manlio Fabio Beltrones puede cambiar el rumbo del país al ser presidente de México?, algo más o menos así preguntan sus operadores, pero lo curioso del caso es que después de esa llamada de cortesía entran otras ofreciendo una serie de servicios por ejemplo televisión por cable y otros servicios…así es que la carrera al 2012 ya empezó en todo México y Manlio Fabio Beltrones hasta e le internet lanzo su caballería…sin comentarios

Asiste cheque a reunión de seguridad nacional

el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, asistió este jueves por la mañana a la “Reunión Nacional por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana”, que se llevo a cabo en la ciudad de México todo ello con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en la estrategia de seguridad nacional que impulsa el Gobierno Federal, , el alcalde Orduña Morga destacó que el objetivo principal de este encuentro fue la elaboración de una “declaratoria para la creación de una red y lineamientos de prevención del delito, como de la participación ciudadana, en donde la ciudad de Tapachula ha logrado avanzar conjuntamente con las autoridades estatales, así mismo el alcalde expresó su beneplácito, cuando titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Lau-

manlio Fabio Beltrones

ra Carrera Lugo, en su mensaje destacó que ciudades como Tapachula, por ser una ciudad fronteriza, participen en este tipo de eventos, por que es precisamente en donde se concretarán los trabajos, , Orduña Morga externó que la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana tiene mucha razón, cuando dice que la seguridad es un bien común, esencial para el desarrollo adecuado de las personas y de la sociedad, porque está estrechamente vinculado con el goce de otros bienes o derechos, como es la inclusión social, el trabajo, la salud, la educación, y la cultura. Por último el edil Orduña Morga dio a conocer que Tapachula fue designado como “municipio piloto” dentro del programa para la estrategia, seguridad y cohesión social, implementado por la Secretaría de Gobernación. Por lo que consultores nacionales e internacionales impartieron ese curso en esta ciudad…. sin comentarios.

Cheque y nivon acompañan al gobernador

Como invitados especiales acudieron Cheque Orduña y Emanuel Nivón a la ciudad de México para acompañar al gobernador Juan Sabines, ambos alcaldes Saliente y entrante, se reunieron en el DF donde demostraron madurez y cordialidad en un marco de camaradería y respeto, esto para que vean que no hay ningún revanchismo, ni pleitos…sin comentarios… y les decimos hasta mañana DM…recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…OK


124

OPINIÓN

Viernes 22 de Octubre de 2010

LEYVA

de buena fuente

uan Sabines Guerrero quiere entrañablemente a su pueblo, porque no despega el dedo del renglón en conseguir apoyos al campo, abatir la pobreza, hacer frente a los estragos que han causado los fenómenos naturales, en fin, “es amigo y hermano de los campesinos”, así lo consideró ayer el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Alianza Campesina del Noroeste, Juan Leyva Mendivil, al concluir los trabajos de la Tercera Asamblea Estatal de dicha organización que preside, Juan Carlos Moreno Anaya. El dirigente nacional campesino llegó a Chiapas para brindar su total respaldo a la ALCANOChiapas, en el marco de su tercer aniversario de fundación, ahí, ante cientos de campesinos, reconoció la gestoría que realiza el mandatario chiapaneco a fin de que los legisladores del Congreso de la Unión otorguen mayores recursos a la entidad, sobre todo, para hacer frente al grave problema social que es combatir los índices de marginación que todavía imperan en esta gran estado del Sureste Mexicano. Asimismo, afirmó contundente Leyva Mendivil, que Sabines ha respondido con hechos y no palabras las peticiones de los hombres del campo, “a través de las diferentes Secretarías que inciden en el sector agropecuario, se han destinado recursos para aterrizar proyectos que benefician a nuestra gente”. Hemos sido tratados con respeto y con dignidad, agregó el líder nacional campesino, por eso consideramos a Sabines Guerrero, no sólo un extraordinario gobernante, sino un hombre estadista que quiere a su pueblo y ama a su estado, ratificó. Ante la presencia de Néstor Manuel Aguirre Espinosa, director de Asuntos Políticos y representante de la Secretaría General de Gobierno; así como de Aristeo Trinidad Nolasco, coordinador de Programas Federalizados y representante personal del secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, el líder de ALCANO manifestó su respeto y reconocimiento a los funcionarios que han tendido la mano a las organizaciones nacionales representadas en el Congreso Agrario Permanente Chiapaneco. Asimismo, sostuvo que se busca, junto con las autoridades, impulsar y elevar el nivel productivo de las familias campesinas, por ende, su calidad de vida. “Estamos dispuestos a seguir promoviendo los proyectos que generen las oportunidades de inversión con negocios redituables que permitan a mediano y

Invaluable apoyo de Sabines al campo Erisel Hernández Moreno

largo plazo poder hablar de otra realidad económica en las comunidades”, sentenció. Hizo un exhorto al Congreso Agrario Permanente Chiapaneco para no aflojar el paso ante los diputados federales, “defiendan una propuesta para contrarrestar el recorte de 20 mil millones que pretende aplicar el gobierno federal al presupuesto destinado al campo y esto lo hacemos con el compromiso de levantar la voz ante semejante atropello a la clase rural en México y, sobre todo, en Chiapas, que esta tan desbastado por los fenómenos naturales que sufrimos y tenemos que cerrar filas con el gobernador Juan Sabines Guerrero, al solicitar más recursos para nuestra entidad”. En respuesta a esta petición, se hizo patente el respaldo al gobernador Sabines para que las gestiones que encabeza sean impulsadas desde cada una de las organizaciones campesinas, lo fundamental es que Chiapas sea considerado por el Congreso de la Unión como un estado preferente dentro del Presupuesto de Egresos Federales para el 2011 y el campo no se vea golpeado por otra crisis que empobrezca más a los campesinos.

HÁNDICAP

De aquí a los primeros días de la próxima semana empezará a salir humo de la Colina Universitaria, luego de que se emita la convocatoria para elegir al próximo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. Una gran manada de hermosos equinos, así como otros no tan bonitos, pero si “pencos”, ya alistan peinado y pezuña para emprender la carrera de resistencia en la que sólo uno llegará a la meta. La lista crece cada día, unos veinte ejemplares viven momentos de incertidumbre, paran orejas, relinchan y buscan salir en primer lugar. La cuadra está que arde. Un precioso y brioso corcel moro rasca tierra, quiere salir al ruedo pero no tiene el amarre suficiente, sólo confía en su pluma y la “pareja” que siempre lo acompaña, lo aconseja y se van. Dos yeguas que están con la

herisel@hotmail.com

[foto:archivo]

J

Juan Sabines Guerrero

cabeza fuera de la línea están confiadas en que el aún dueño del corral va a señalar sucesores. Equivocación e inexperiencia. Una de ellas ha tenido buen jinete, sabe para qué lado masca la iguana y se lanzó al ruedo para haber si vuelve a pescar, cuando menos el mismo jinete que le pareció un perfecto galán. Caballos que parecen “cochis”, perdón “choches”, no por trompudos, sino por ricos, ahí están en la espera de que los parientes de la política nacional traigan la bendición y los proclamen rectores por dedazo, aunque todo el tiempo pastaron fuera de la Máxima Casa de Estudios. Perfectos proxenetas que la gran cola que cargan que hasta lo pisotean, no les da tantito pudor y vergüenza para andar de “arrechos” buscando asegurar chamba en los próximos cuatro años. La caballada está muy flaca y escuálida, los ejemplares que buscan la Rectoría de la Colina, no representan el emporio de conocimientos que exige la comunidad académica. Pueden ser políticos de medio pelo y arrastre, pero no conocen la vida intestina de la UNACH, se van a aventar al ruedo, porque quieren “buen forraje”, yeguas y mulas finas pura sangre, pero que los mueva el interés de proyectar una Universidad de las primeras del Continente Americano, pues, realmente está en chino. No cabe la menor duda que por

ahí saldrá una terna, no una tierna potranquita, que dará el salto para enfrascarse en duelo mano a mano, una carrera sin relevos, una carrera limpia, donde si la gordura lo permite, llegará el más liviano, más compenetrado en la vida académica, sobre todo, un hijo de la Universidad. Ya se alistan los briosos corceles, luciéndose como los más hermosos animales, falta la prueba final, una resistencia que todos los alumnos habrán de avalar, los académicos, sobre todo, habrá de aplaudir el pueblo de Chiapas.

RETAZOS

TODA la estructura cenecista del estado (Comités Municipales, coordinadores Regionales, Comisariados Ejidales y Comités de Base) encabezados por los líderes estatales, Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente; y Rubén Zuarth Esquinca, secretario general, recibirán mañana sábado a partir del mediodía al candidato a la dirigencia nacional de la CNC, diputado federal Gerardo Sánchez García, en la explanada de la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional, donde patentizarán su absoluto respaldo del sector campesino, así como el apoyo de presidentes municipales en funciones y electos, diputados federales y estatales. Más de dos mil campesinos recibirán al aspirante a la Presidencia de la CNCNacional… INICIA la Campaña Balón Rosa Contra el Cáncer de

Mama, a cargo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y el Club Jaguares, quienes invitan a las mujeres de 50 a 69 años de edad para que asisten hoy viernes, a partir de las tres de la tarde, en la entrada principal del Estadio de Futbol “Víctor Manuel Reyna” y deseen realizarse una exploración de mama en una unidad móvil que estará instalada, así mismo se ubicará un Módulo del Seguro Popular para afiliarse y se entregarán vales para mastografías a las mujeres que necesiten este examen. Bien… UNA acción que no tiene precedente en la historia de la capital del estado, es el hecho de que se hayan detectado a tiempo e impedido su desarrollo, ciento veinte casos de cáncer de mama a igual número de mujeres, a través de las Clínicas de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El alcalde Jaime Valls, agradeció al gobernador Sabines que siendo presidente municipal dio inicio a este magnífico proyecto que hoy está dando extraordinarios resultados. Se vuelve a subrayar que el edil está concretizando los compromisos que realizó en campaña en beneficio de la sociedad… LA Comisión Permanente del Congreso del Estado convocó al Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones a realizarse este lunes 25 de octubre a las 12:00 horas, en el Palacio Legislativo. Hay varias iniciativas en puerta que serán aprobadas… MANLIO Fabio Beltrones aseguró en Tuxtla Gutiérrez, ante estudiantes de la UNICACH, que “en México lo que está sucediendo es algo parecido a lo que hoy tienen aquí en Chiapas, alternancias en los gobiernos, los partidos políticos ya pueden sucederse uno a otro en los gobiernos, hay pluralidad. No todos somos iguales, qué bueno que así sea, no todos pensamos igual, esto es algo muy rico. Y tenemos que acomodar el sistema político, para que los que piensan distinto, los que son diferentes, puedan –no obstante sus diferencias– encontrarse en acuerdos que permitan que el país progrese y salga adelante…¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!


OPINIÓN

Viernes 22 de Octubre de 2010

125

CONFINES José Juan Balcázar

L

os mentados maestros del Bloque Democrático le andan rascando la panza al tigre y en una de esas tendrán una amarga navidad y ya no se diga un año nuevo de la tiznada. Es que han parado clases en más de 25 escuelas de varios municipios del Valle porque no quieren dejar que tome posesión el supervisor escolar. ¿Desde cuándo los maestros van a decidir quién toma posesión y quién no? Que se acuerden que ellos son los empleados y el gobierno el patrón y el patrón les puede mandar a quien quiera. Lo que pasa es que al magisterio se le han dado muchas concesiones y ahora quieren poner a alguien a modo. Es que dicen que en esa zona escolar los maestros no dan clases, hacen lo que quieran y la supervisora que estaba encargada se hacía de la vista gorda. Por eso es que la defienden porque además de ser de su grupo, les consiente todas sus negligencias laborales. ¿Y así dicen los democráticos que están empeñados en mejorar la calidad educativa y que merecen compensaciones por sus esfuerzos? ¿Cuáles esfuerzos? A menos que se considere un esfuerzo los plantones, las movilizaciones, las pintas de paredes, los bloqueos de calles. Porque esfuerzo para enseñar no hacen ninguno, les da güeva levantar el gis y escribir en el pizarrón. Y lo terrible es que los niños tienen que lidiar con esta bola de parásitos todos los días. Bueno, los días que se les pega la gana de ir a dar clases. --Qué bueno que el Instituto de Migración sensibilice a sus agentes para mejorar el trato a los migrantes, ya sean legales o ilegales. Con decir que tienen una cara de pocos amigos que hasta uno que es de casa lo quedan viendo feo. Sobre todo los que tienen aspecto humilde o viajan en vehículos algo ya traqueteados. Se les pasa la mano y los tratan como viles delincuentes. Hasta ganas de echarse un tirito dan para ver quién es más bandido, si los que ellos consideran un infractor o ellos que joden a la gente pobre. Ojalá con este diplomado que les dieron en las instalaciones de la UNACH en Tapachula se les quite lo insultantes. Que sea pa’ menos porque a final de cuentas vienen siendo gatos hasta del más humilde mexicano. Y con los extranjeros, legales o ilegales, están obligados a ser servidores públicos que enorgullezcan a nuestro país. Pero la neta está cabrón que cambien de un día para otro simplemente por un cursito. Sin embargo, por algo se empieza. --Y sigue la lloradera de los regidores que les metieron 27 mil pesos de multa por no presentar la cuenta pública a tiem-

Tabla de salvación La rectoría de la Universidad AuLa rectoría de la UNACH, por tanto, tónoma de Chiapas se ha converti- es cosa seria que requiere de capacido en ese oscuro objeto del deseo dad, entrega, compromiso, conocide por lo menos una docena de pre- miento del terreno que se pisa y tetensos (más los que se acumulen de ner el respeto de los universitarios y aquí a publiquen la convocatoria), el reconocimiento profesional, acala mayoría de los cuales no tienen démico e incluso político, por lo que ni los méritos ni las ni los advenedizos cartas credenciales ni oportunistas ni ni los tamaños ni, palos que buscan jubira acabar pronto, la larse ni los impromás remota idea de visados ni los que con qué carajos se cose dicen tener amame eso, pero andan rrado el asunto por muy entusiasmados presuntos compacon la idea que la madrazgos ni los que no negra, el Espíritu dejan la sucesión Santo o san Judas universitaria en Tadeo los hará el eleel pago a favores o gido para dirigir a la cuotas de familias, universidad. tendrían chance de Mientras los iluinscribirse. sos y avaros piensan Lo que demanda en la rectoría de la la UNACH es que UNACH como la se continúe con el tabla de salvación esfuerzo y afirmapara dar el salto al sición de la máxima guiente sexenio y no casa de estudios llegar sin chamba o Ángel René Estrada Arévalo del estado como con los brazos cruzados, la rectoría instrumento de la inteligencia, de debe ser el espacio a donde llegue la investigación y de la aplicación alguien que sepa de los retos que de programas que permitan superar implica una universidad que en los la pobreza, que ayuden a proyectar recientes cuatro años ha registrado un mejor futuro para todos y un desun crecimiento académico impor- tino de dignidad para Chiapas. No tante y una consolidación definiti- son retos menores y no cualquier va como una de las mejores univer- hijo de vecino podrá con el paquete sidades del sureste del país, con la por más apodos de grados académiacreditación del 100 por ciento de cos que se cuelgue en la nuca. Están sus carreras. a tiempo de arrepentirse. po. Aunque en realidad no tienen la culpa, la nueva ley municipal les endosa la responsabilidad junto con el alcalde y el síndico. El retraso en la presentación de la cuenta pública se debe a dos cosas: a que el alcalde le vale madres o a que su gente responsable de hacerla no la hace. ¿Entonces que cuenta pública van a aprobar los regidores si a la sesión de cabildo no la presenta el alcalde? En esa lógica tienen razón los regidores de andar como Magdalenas llora y llora. Pero queda de experiencia para que los nuevos regidores que entrarán en funciones en enero no se hagan los desentendidos. Tendrán argumentos para exigirle al alcalde que elabore la cuenta pública, que

la presente al cabildo y que la presente al congreso. No hacerlo implicará una multa o la cárcel. Que lo vean si la quieren hacer de comparsa en la irresponsabilidad de sus alcaldes. Que digan si le quieren solapar sus chingaderas porque no van a tocar ni baranda cuando vayan rumbo a El Amate. --Ya empezaron los que nada les gusta a decir que Beltrones no es nada novedoso en esa su propuesta de estímulo al primer empleo. Aducen que en el PRI de Chiapas, en San Mingo para ser exactos, esa iniciativa existe desde los tiempos inmemoriales. Casi casi dicen que existe desde AC, es decir, Antes de Cristo.

jjbalcazar@hotmail.com Que no sea para tanto, a lo mucho es una iniciativa precolombina. La cosa es que en San Mingo eso del primer empleo existe desde hace muchísimos años. La pequeña diferencia es que es al Primer y Único Empleo. Pero es también para apoyar a los NINIS, porque Ni estudian Ni trabajan, pero quincenalmente se les da su bequita. Y la prueba está en muchos que están en nómina del PRI desde hace siglos y seguirán por los siglos de las siglas, amén. No se les conoce otro empleo y a estas alturas, cuando ya tienen toda una vida, una centuria, en San Mingo ¿a dónde más podrían ir? Sólo al panteón, mis chatos. --El Poder Judicial del estado, que preside Juan Gabriel Coutiño Gómez, rendirá homenaje a los que han dirigido el Tribunal de Justicia. Lo hará a través de la publicación del libro Presidentes del Poder Judicial del Estado de Chiapas, que será presentado hoy. El acto de presentación será a las siete de la noche en el auditorio del Poder Judicial Enrique Robles Domínguez. Se aplaude esta iniciativa porque demuestra dos cosas: que Juan Gabriel Coutiño reconoce a sus antecesores y que no tiene telarañas en la cabeza. Es que luego hay cada personaje que le aturden los nombres de sus antecesores y hacen todo por borrarlos. Aquí, con este libro, al contrario, se les reconoce y enaltece en su función a su paso por el Poder Judicial. Muy bien. --Por fin le dieron aire al coordinador de Maíz Solidario en la Frailesca, un tal Neftalí Gutiérrez Macal. Lo acusaban de estarse clavando un porcentaje de los paquetes de maíz solidario que aprobaba. No se explicaban los frailescanos cómo un empleado menor, con un sueldo de 4 mil 800 pesos mensuales, llevaba una vida de rico. ¿Con qué ojos, divino tuerto? Incluso decían que cada viaje a la capital del estado eran compras de miles de pesos que con su sueldito no podría hacerlas. Que su casa era una mansión con cuartos con clima y televisión pantallas planas y toda la cosa. Quién sabe si por esas razones le dieron gas o porque de plano no servía para el encargo. La cosa es que ahora ya despacha otra persona en esa posición y la situación parece estar mejor. Haber si no sale más caro el caldo que las albóndigas.

--AVISO INOPORTUNO--

Se suplica a los expertos en salud mental, que se reúnen en San Cristóbal, si es mucho pedir que le echen una analizadita a las cabecitas de José Luis Díaz Selvas, David Gómez Calderón y Víctor Hugo Zavaleta. Ahí como cosa suya, como servicio social.


126

OPINIÓN

Viernes 22 de Octubre de 2010

DIÁSPORA POLÍTICA

Sigue la “mata dando”, le llueven denuncias a CAPUFE… Hubenay N. Chíu

L

Líder del CAP, apoya las gestiones de Juan Sabines…

[foto:archivo]

as diversas cámaras empresariales del Estado, principalmente de hoteleros, restauranteros y transportistas, entre otras, a través de sus respectivos dirigentes están que trinan en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, principalmente de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), porque pese al malestar general de los automovilistas chiapanecos y otros sectores por la pésima situación de la importante vía de comunicación Ocozocoautla-Las Choapas, la negligencia y falta de voluntad de la dependencia para rehabilitar los tramos carreteros desastrosos florecen cada día, no hay respeto para los chiapanecos, pero eso sí, las cuotas por peaje son exorbitantes, aunque hay planteamiento para que se exenten los pagos hasta que el “camino carretero” esté en óptimas condiciones, que es lo correcto, legal y conveniente…A las numerosas voces de inconformidades, se están sumando las de los diputados locales, pues la perredista Alejandra Soriano, presidenta de la Comisión de Turismo, asegura que en forma coordinada con la Secretaría de Turismo, empezarán a buscar una entrevista con el titular de CAPUFE para plantearle la urgente necesidad de acciones en forma rápida en la reparación de la vía, porque le está haciendo mucho daño a Chiapas, sobre todo en el renglón turismo…O sea, que el problema llegará al mero, mero de Caminos y Puentes Federales, ya que nuestro paisano César Rodríguez Cal y mayor, resultó un verdadero fiasco, no le mete ganas a la solución de este problema al con-

Beltrones Rivera… Presencia.

trario, permite que se envejezca, con el consabido perjuicio a los hoteleros, restauranteros, otras empresas que viven de la “industria sin chimeneas”, automovilistas, transportistas y población general de Chiapas…

Beltrones, Estuvo en la Capital Chiapaneca

El “presidenciable” priísta Manlio Fabio Beltrones, hizo acto de presencia -el miércoles-, para dar una conferencia a estudiantes de la UNICACH… En parte medular de su intervención, el político que suena para candidato del PRI a la Presidencia de la República y también para líder nacional del PRI, enfatizó que “trabajamos por una reforma que busque una nueva gobernabilidad, que fortalezca el sistema político mexicano, a efecto de garantizar que el país tenga un mejor gobierno, crecimiento económico, gasto público más eficaz y que el Estado se haga cargo de la seguridad pública”…

Memo Toledo, Ejercerá un Gobierno de Hechos

Toledo Moguel… “Movido”.

A la par que el equipo de trabajo del presidente electo de Cintalapa, Guillermo Toledo Moguel, está entregado a la tarea del proceso de entrega-recepción, es decir busca que todo marche bien, con transparencia y mucha pulcritud para que arranque una administración progresista en provecho de los cintalapanecos, él ya acciona en busca de beneficios para su pueblo e inaugurar un gobierno de avances que redunde en provecho de todos los sectores, principalmente del medio rural, que

es una de sus prioridades…Por cierto, que el alcalde electo coalicionista, acuerpa al gobernador Juan Sabines Guerrero, que gestiona en el Congreso de la Unión más recursos para Chiapas, para hacer frente a las necesidades del Estado ancestralmente marginado y pobre, además de las obras a realizarse en los municipios que fueron azotados por los fenómenos metereológicos y cuyas comunidades necesitan salir adelante con la atención del gobierno federal y estatal, que ya están en estas acciones… Cintalapa, fue una de las demarcaciones afectadas por las lluvias, de ahí que Toledo Moguel, ya ande realizando gestiones para la obtención de más presupuesto para el Ayuntamiento que encabeza, para mitigar las pérdidas de sus coterráneos, pero principalmente empezar a fomentar programas preventivos, por eso tiene en proyecto construir un muro de protección en el principal afluente de Cintalapa, ejecutar drenes pluviales, así como otros trabajos que eviten contingencias en lo sucesivo, porque como bien asegura el mandatario chiapaneco “cuesta menos prevenir que construir”…Como se aprecia, Guillermo Toledo Moguel, augura una administración municipal, diferente, es decir de pleno desarrollo y de resultados tangibles para la población cintalapaneca, ya que desde antes de asumir la responsabilidad de gobernar a su pueblo está demostrando que tiene deseos de entregarse sus paisanos, con la pasión de servir que siempre le ha caracterizado…

Demostrando su capacidad de liderazgo y su entrega total a todo lo que beneficie a sus agremiados y, en general a las familias del medio rural de Chiapas, Erisel Hernández Moreno, coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP), Erisel Hernández Moreno, en voz de los dirigentes de las organizaciones agrarias que aglutina el Consejo, expreso su decidido apoyo a las gestiones de incremento de presupuesto que realiza el gobierno Juan Sabines Guerrero para la entidad chiapaneca, consciente que con mayores recursos se puede atacar con efectividad y concreción la ancestral pobreza de nuestro Estado, además se dinamizarán las acciones de reparación de daños en comunidades que se vieron afectadas por las fuertes lluvias que cayeron en Chiapas…El CAP chiapaneco, se suma a las demás organizaciones nacionales, a las cuales está integrado, para plantear a las Comisiones Legislativas de la Cámara de Diputados para que defiendan el campo, que pugnen porque no le mermen al presupuesto destinado al agro, que no desaparezcan los programas que impulsan la producción, más claro, que no permitan que la situación del campo se vuelva catastrófica, en agravio de miles y miles de campesinos…Esa es la postura del dirigente del CAP-Chiapas, que es digna de ponderarse, porque entra a la batalla para que el campo chiapaneco le vaya mejor…PUNTO.

Hernández Moreno… Respaldo.


OPINIÓN

Viernes 22 de Octubre de 2010

127

Poder y dinero

Peligrosas bebidas energétizantes pagarán más impuestos M

ientras el escándalo en la Cámara de Diputados verso sobre el “rajamiento” el “reculamiento” o como quieran llamarle a la acción de echarse para atrás de los priísta en la propuesta de bajar el IVA en un punto porcentual, y el aumento en el precio de los cigarrillos, pasó materialmente inadvertida otra ola de decisiones que afectan a varios sectores de 16 a 15%, 25% a las bebidas energizantes y estímulos para el Primer Empleo, la llamada Ley Beltrones, y al teatro independiente o cultural. Por ello, aplaudo la propuesta que fue aprobada, de la diputada del Verde Ecologista, Adriana Sarur, de cargar mas fiscalmente el consumo de esas bebidas. No se prohíbe, aunque estoy convencido de que se debe informar mas sobre los efectos negativos de esos productos. Mas ¡información!, pues. El año pasado supe por un amigo mío de la muerte de un jovencito de escasos 15 años de edad. El muchacho, que estaba a punto de ingresar a la preparatoria con excelentes calificaciones, salió con un grupo de amigos a un “antro” en la zona de Polanco, en el Distrito Federal. Al filo de la una de la mañana de un viernes, los amigos del jovencito informaron a sus padres que Rubén, así se llamaba, estaba en el hospital. Al llegar al nosocomio, se encontraron con la horrible noticia de que el niño estaba en terapia intensiva y en estado de coma. Alrededor de las 5 de la mañana había muerto. El resultado de la autopsia fue un infarto cerebral y descubrieron en la

vsanchezb@gmail.com

Víctor Sánchez Baños

sangre residuos de dos substancias llamadas taurina y glucuronolactona, de la mano de la cafeína, se convierten en brutales impactos al cerebro de un humano. Esto fue lo que indujo a la muerte de Rubén. En México, esas bebidas se venden indiscriminadamente. No se informa de los efectos secundarios que podrían llevar, ocasionalmente, a la muerte de quien las ingiere. Claro, alrededor de la venta de esas bebidas hay intereses trasnacionales realmente poderosos. En materia de consumo, de acuerdo a un estudio realizado en el año 2001 en Estados Unidos se investigó acerca de los efectos de una bebida energizante muy popular en Estados Unidos, que incluye taurina, cafeína y glucuronolactona entre sus ingredientes. El famoso Red Bull. Las mediciones incluyeron el rendimiento psicomotriz (tiempo de reacción, concentración y memoria), y la resistencia física. En comparación con bebidas control, la bebida estudiada mejoró la resistencia aeróbica y anaeróbica en cicloergómetros, y los parámetros cognitivos estudiados (Alford, 2001). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que dicho estudio en todo caso habla del efecto de la taurina en interacción con otros componentes de dicha bebida energética, y no de la misma en forma aislada, según la enciclopedia pública Wikipedia. A pesar de que la taurina en bebidas como Red Bull, monster energy drink, burn, puede ser efectiva para el ejercicio. Esto quiere decir que no es un estupefaciente, sino un ácido que nos

puede proveer de energía y vitalidad. Las bebidas energéticas se han asociado, entre otras cosas, a muertes de consumidores y a problemas de salud, como taquicardias o problemas dentales. Su alto contenido en taurina también ha provocado que ciertos países lo consideren un complemento y no una bebida recreativa. Muchos médicos recomiendan también una evaluación médica antes de consumirlo. Aunque es aventurado concluir que la muerte de Rubén se debió al consumo de esas bebidas, es claro que debe informarse al consumidor sobre los efectos, pero también el imponer una carga fiscal alta, disminuye la inclinación al consumo. No estoy en contra de su consumo. Un adulto puede decidir sobre su vida, por lo que el gobierno no debe de inmiscuirse prohibiendo conductas. Pero, lo fundamental es que el gobierno se convierta en un generador de información donde explique los riesgos de este tipo de estimulantes, como también de las drogas, el tabaco, los carbohidratos y el alcohol. PODEROSOS CABALLEROS.- El Instituto Federal Electoral, responsable de organizar las elecciones federales, cumplió 20 años. Cautivó la idea de que un organismo emanado de la sociedad, fuera el que organizara los procesos electorales. Sin embargo, los partidos políticos se apoderaron de las consejerías y las estructuras administrativas del IFE y los institutos estatales, con la anuencia de los poderes

legislativo y ejecutivo. ¿Será mucho pedir a los legisladores, establecer candados a los consejeros electorales para evitar que después de esta gran responsabilidad, obtengan puestos de elección popular o en la burocracia? Claro, para no inclinar la justicia electoral a favor de los partidos políticos.*** Los aspirantes priístas a la gubernatura del Estado de México, son Erubiel Alcalde en Ecatepec, Ernesto Nemer, presidente del Congreso del Estado de México, Alfonso Navarrete, diputado; Alfredo del Mazo, alcalde en Huixquilucan; Luis Videgaray, presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. La verdad de las cosas que la balanza se está inclinado alrededor de dos de ellos: Videgaray y Nemer, aunque el primero es el proyecto de Peña Nieto para Hacienda, en el caso de ganar las elecciones presidenciales del 2012 (claro si es el candidato priísta). *** Los trabajadores cañeros sindicalizados y los empresarios agrupados en la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, que encabeza Juan Gallardo,firmaron el nuevo Contrato Ley con el líder de los trabajadores del sector Adrián Sánchez Vargas, en presencia del Secretario del Trabajo, Javier Lozano. Este contrato incluye un incremento salarial del 4.9%; becas para estudiantes de excelencia; despensas mensuales y bonos de productividad. *** A mediados de noviembre, Unefón, tendrá Cobertura Nacional GSM. Actualmente atiende 22 estados de la República.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- La campaña de Redondeo que Comercial Mexicana, que preside Carlos González Nova, realizó a nivel nacional con el fin de procurar fondos para el programa Educampo Chiapas de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, en sus más de 200 tiendas y en los diferentes formatos de la Cadena Comercial Mexicana del país, llega a su fin con buenos resultados. La campaña recolectó casi cuatro millones de pesos, los cuales serán destinados para beneficiar a más de 400 productores del programa Educampo Chiapas. PERSONAJE DE PODER Y DINERO: Roberto Alcántara Rojas, originariodeAcambay,enelestadodeMéxico, es el empresario del sector transporte terrestre de pasajeros, más importante del país. Es pieza clave en la construcción de terminales de autobuses como la de Observatorio en el DF, Terminal Toluca, Terminal Atlacomulco y Terminal Querétaro. Al mismo tiempo es accionista mayoritario de poderosas líneas de autobuses como Flecha Roja; Flecha Amarilla; Herradura de Plata y Turismos Triangulo Rojo, Estrella Blanca y Autobuses La Piedad, entre otras empresas significativas. Sin embargo, el motivo más sobresaliente es el manejo que ha hecho de su asociación con Ryan Air para operar una aerolínea de bajo costo Viva Aerobús, con equipo Boeing 737-300, rentado a diez años. Con la salida del mercado de Mexicana de Aviación, ha dado Via Aerobús, un salto espectacular.

Detrás del Poder

Los panistas siempre tienen la razón José Antonio López Sosa

S

i algo saben hacer bien los panistas integrantes del gabinete presidencial es defender lo indefendible. Resulta evidente que los políticos en la administración pública tienen errores y en ocasiones deben recular sobre tal o cuál decisión que hayan tomado en el camino. Durante la administración de Felipe Calderón, todos los integrantes de su gabinete tienen la razón en todas las decisiones que han tomado, los he escuchado en una gran cantidad de entrevistas radiofónicas y televisivas, siempre han hecho las cosas bien, siempre tienen razón en lo que proponen y las decisiones que están por tomar siempre están fundamentadas y en lo correcto, sin embar-

go resulta contradictorio al final del día observar que cada día el país está peor pese a estas inteligentes acciones que se han tomado. No he escuchado a un secretario de estado en este sexenio decir “nos equivocamos”, aún cuando la vida diaria en muchas ocasiones lo ha mostrado. Los funcionarios de alto nivel van y vienen, llevamos 4 secretarios de gobernación y muchos cambios en las diferentes secretarías, llegan cubriendo los errores del antecesor y asegurando que las acciones que van tomando, son lo mejor para el país. Suelen comparar el tamaño de nuestro país, nuestra economía y nuestra población con otros países iguales o peores en todos los sentidos que el

nuestro, tienen la capacidad retórica de convencer con el discurso del gran amor que le tienen a la nación y de la razón que tienen al tomar tal o cual decisión, sin embargo la mayor parte de ellas resultan erróneas o simplemente, no logran el cometido. Si los panistas, en especial los que nos gobiernan siempre tienen la razón, ¿por qué el país está sumido en la miseria, la inseguridad y la violencia?, ¿por qué el desempleo está por los cielos, la crisis económica no cesa y cada vez más personas pagamos mayor cantidad de impuestos por menos servicios?, ¿por qué si tenemos las mejores mentes trabajando por el país cada vez pagamos más

lopez.sosa@mexico.com por la gasolina, cada vez están más al borde de la quiebra nuestras paraestatales y además se busca mermar los derechos de los trabajadores?, en fin, son muchas preguntas para las cuales, cada secretario de estado tiene una flamante explicación con base en variables externas que no permiten que sus atinadas decisiones, lleguen al lugar donde proyectaron. ¿No sería más honesto reconocer los errores y retomar un rumbo distinto?, ¿no pueden nuestros secretarios de estado convencer al presidente en turno que es de humanos errar y de gente pensante cambiar de rumbo cuando este lleva como destino el desastre?


LISTA LA FIESTA panamericana

P-51

La verdad impresa

m.r.

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 22 de Octubre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8949 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.