SANCIONA EL OFSCE A 77 AYUNTAMIENTOS
Multas que van desde los 20 hasta los 50 mil pesos, por no entregar avance mensual de las Cuentas Públicas
Pág.26
La verdad impresa
m.r.
Resguardan despensas Más de 800 en bodegas de la Cruz Roja, en caso de alguna afectación en la entidad
Pág.12
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 23 de Septiembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8920 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00
Proyecto río Sabinal reforzará prevención en Tuxtla y resolverá de fondo problema de inundaciones en varias colonias: JSG Pág.31 p El Gobierno estatal envía un mensaje al mundo para brindar un trato digno a los migrantes, afirma el administrador del albergue Belén
Ombudsman para migrantes en Chiapas, gran paso en las políticas públicas: sacerdote Rigoni Paganoni
Pág.31
Garantizan los apoyos Gobierno del Estado, dará atención a los damnificados por las lluvias
Pág.12
PROGRAMA Continúa el bacheo en la capital, con la maquina San Jorge
ENTREGA-
RECEPCIÓN
En cumplimiento a las leyes, Valls recibe documento de manos del edil electo de Tuxtla
Pág.31
Pág.13
APLAUDE MVC, APROBACIÓN DE
LEY DE DEFENSA A LOS MIGRANTES La entidad, sienta precedente, dice el senador
Pág.30
En Chiapas la migración tiene un rostro más humano: Cónsul de Guatemala
P-31
2
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
análisis
37 Años
De periodismo en Chiapas
Enrique Toledo Esponda FUNDADOR
Editorial/Nuestra visión
+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chíu Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chíu/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Ángeles Martínez/La Roja Raquel Cancino/Nacional Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón. Reporteros Edén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col. Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192 Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. Marca Registrada.
Multas a bancos
lavadores de dinero
N
o cabe duda que el dinero del crimen organizado ni tiene credo religioso, ni mucho menos filiación política, y es operado en todo el mundo por Bancos lavadores de dinero. Desde hace tiempo ha dejado de ser noticia que importantes Bancos de los Estados Unidos de Norteamérica, el país certificador en el mundo, de aquellas naciones que combaten al narcotráfico, son los que se dedican a proteger financieramente las utilidades de los carteles transnacionales. Se ha confirmado que en marzo, fue el norteamericano Wachovia (ahora filial de Wells Fargo) quien acordó el pago de 160 millones de dólares para cerrar un caso en el que se le acusaba de no haber frenado transacciones por varios millones de dólares, destinadas a narcotraficantes colombianos y mexicanos. También fue descubierto un mecanismo diseñado por Credit Suisse para ocultar miles de transacciones a cuenta de sus clientes en Irán, Sudán y otros países. La entidad suiza aceptó pagar 538 millones de dólares de multa. El Banco Británico Barclays aceptó pagar 232 millones de euros (unos 298 millones de dólares) por violar las restricciones impuestas por las leyes, al realizar transacciones por millones de dólares Para los norteamericanos resulta suficiente con aplicar multas, para dejar que las instituciones bancarias sigan operando los dineros de procedencia ilícita, como si se tratara de cualquier operación financiera, y no producto de la delincuencia. Pero, lo que si resulta más curioso todavía es que La Iglesia Universal del Reino de Dios es acusada por el gobierno de los EEUU de lavar mas de 237 millo-
nes de USD, por envíos ilegales realizados entre el año 1995 y el 2002. - en promedio2.8 millones mensualmente. Los investigadores tienen en la mira al pastor evangélico Edir Macedo y otros nueve miembros de la organización. El Pastor y fundador de la iglesia quien no aparece como dueño de nada, se le calcula una fortuna de 2.000 millones deUSD. Entre las acusaciones figura el haber organizado un complejo esquema aéreo para transportar dentro y fuera de Brasil los mi-
llones de dólares que recauda la institución cada año de sus fieles. La empresa Cremo Emprendimentos, SA, ligada a la Iglesia Universal, habría sido utilizada, según las denuncias, para simular la compra y la venta de empresas, inmuebles y aviones del grupo. En uno de estos aviones, valorado en unos 45 millones de dólares, viaja el fundador de la institución, que reside en EE UU. Finalmente, el colmo de las noticias es que apenas hace unos días se diga que El presidente
del Instituto vaticano para las Obras Religiosas (IOR), Ettore Gotti Tedeschi, está siendo investigado por presunto lavado de dinero por la justicia italiana, que dispuso la incautación de 23 millones de euros, indicó este martes la prensa italiana. Agentes de la policía tributaria dispusieron la incautación preventiva de 23 millones de euros (30 millones de dólares), depositados en una cuenta del banco Crédito Artigiano Spa, a pedido del tribunal de Roma que investiga la omisión por parte del llamado banco del Vaticano de las normas contra el reciclaje de dinero. La justicia italiana sospecha que el Banco del Vaticano administre a través de cuentas anónimas, identificadas sólo con la sigla IOR, importantes sumas de dinero de oscura procedencia. Lo que resulta interesante es que a las autoridades, principalmente norteamericanas, lo único que les interesa no es combatir el lavado de dinero, y como consecuencia las operaciones del crimen organizado, sino solamente aplicarles una multa. Si una situación de esta naturaleza fuera descubierta en territorio mexicano, el mundo entero, incluyendo desde luego el gobierno norteamericano condenaría a la institución bancaria nacional y demandaría que se investigara a fondo, y se enviara a prisión a todos los que laboran en el Banco. En Norteamérica es suficiente la multa, y ahora en el vaticano, debe interpretarse que a este dinero de procedencia ilícita le dan la bendición para que pueda circular por todo el mundo. Por eso mientras en Colombia y México estalla la violencia, en Norteamérica además de disfrutar de la droga, se aprovechan de las utilidades del narcotráfico, y en general del crimen organizado. Benditos tiempos.
FC CONDENA
Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 23 de Septiembre de 2010
ssa DESCARTA
ATAQUES A PERIODISTAS
BROTES Epidémicos
El presidente Felipe Calderón refrendó el rechazo y la condena de su gobierno a cualquier agresión contra los profesionales de los medios de comunicación, porque además de poner en peligro su integridad, vulnera el derecho básico de toda sociedad a estar informada. Reiteró que su gobierno lucha con toda firmeza contra el crimen organizado....P.5
La Secretaría de Salud (SSA) reportó que no hay brotes epidémicos en Veracruz y Tabasco a causa de las inundaciones que dejó a su paso el huracán Karl, pero se refuerzan las actividades de control de enfermedades. Destacó que se realizan actividades de control de vectores, atención médica y promoción de la salud, entre otras acciones...P.4
nacional@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Sam Mtz.
Comprometerse para rescatar a México: NR Agencias Diario de Chiapas
El rector de la UNAM, José Narro Robles pidió al Congreso establecer un acuerdo para rescatar en lo social a México y resolver los problemas que perturbaron a los independentistas y revolucionarios, muchos de los cuales aún agobian al país. Al participar en la Sesión Solemne del Congreso de la Unión, con motivo de los 100 años de vida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a incrementar los recursos destinados a las universidades públicas federales y estatales. “Les invito a que el compromiso se signifique en un inicio, con el establecimiento de una política de Estado que incluya la duplicación de la cobertura en la educación superior. “Y el cumplimiento de la Ley General de Educación que desde
hace más de cinco años establece el compromiso de asignar el 1 por ciento del PIB a la investigación científica y al desarrollo tecnológico”, precisó. Manifestó que en la universidad caben todas las ideologías y corrientes del pensamiento, por lo cual la libertad de cátedra no debe subordinarse ni comprometerse con los intereses emanados del ejercicio de la política. “La UNAM lo que le pide a la Cámara es que nos mantenga lo que el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda envío y, es lo que requerimos, las universidades públicas de los estados y las federales requieren más apoyos”, indicó en entrevista al término de la sesión solemne del Congreso de la Unión. Antes, en su discurso en la máxima tribuna del país, recordó que en la última década se han otorgado recursos adi-
José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
cionales por 50 mil millones de pesos, sin que eso haya desequilibrado o colapsado la economía nacional. “Ni un solo peso de los que requieren la educación superior, la ciencia y la cultura, se deben escatimar a las instituciones co-
rrespondientes, pero tampoco un solo centavo del presupuesto se deben distraer de su cometido”. Mencionó que muchos de los problemas que perturbaron a los independentistas y revolucionarios, aún agobian al país.
Destacó que el verdadero progreso no se puede generar entre la desigualdad y la exclusión, en medio de la ignorancia y las muertes evitables, además de que tampoco la sociedad puede prosperar ni vivir en paz, con los niveles de inseguridad que nos afectan. Llamó a reconocer que parte de los problemas derivados del propio proceso de modernización, no tendrán solución si no se efectúan reformas de fondo y se ponen en práctica políticas alternativas, si no se imagina y se traza un nuevo proyecto nacional. “Lo trascendente no es lo que la gente tiene en las bolsas de valores. Lo trascendente y apreciable son los valores que los ciudadanos portan”, agregó. Narro Robles, quien habló en el Congreso con motivo de los 100 años de vida de la UNAM planteó la necesidad de modernizar las instituciones de nuestro país, fortalecer el federalismo y dar el gran salto a un México equitativo y solidario. “Es cierto, en términos presupuestales se debe actuar con responsabilidad, pero no privilegiar políticas en las que es más importante preservar los equilibrios financieros o fiscales, que resolver los equilibrios sociales o del desarrollo humano de nuestra gente”, mencionó.
Regular fuero militar Agencias Diario de Chiapas
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, confirmó que enviará al Congreso de la Unión una reforma para regular el fuero militar. Al comparecer ante senadores con motivo del análisis del IV Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón, informó que están trabajando en esa iniciativa que su antecesor Fernando Gómez Mont se comprometió a enviar, para que militares puedan ser juzgados en tribunales civiles cuando cometan delitos contra ciudadanos. A pregunta del senador del PVEM, Jorge Legorreta, recor-
[01]
El objetivo es que los militares puedan ser juzgados en tribunales civiles dó el compromiso del gobierno del presidente Felipe Calderón y anunció que la reforma será enviada al Legislativo. La última reforma de Seguridad Nacional no incluyó ese tema. Blake también aclaró que la lucha no es contra el narcotráfico, sino para devolverle la tranquilidad a los mexicanos. El secretario de Gobernación también dejó en claro que a partir del fallo de la Corte Inte-
ramericana de los Derechos Humanos, se ha estado atendiendo el tema relacionado con el caso Lorenzo Radilla. Además se comprometió a trabajar con legisladores para revisar el nuevo modelo de mando único en las policías y fortalecer la eficacia en materia de combate al crimen con este modelo nuevo. En el caso del SME, informó que van a seguir trabajando en las mesas de negociación y se ha avanzado en “definiciones”. Aceptó que tendrán que trabajar con el SME para seguir pagando las prestaciones devengadas, y anunció que hay ya más de 700 personas que se han liquidado en los últimos días.
4
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
“El PAN está de regreso y con más fuerza”: C. Nava [Foto: Fotógrafo]
Agencias Diario de Chiapas
Campañas de salud en zonas afectadas por inundaciones
La SSA refuerza control sanitario Agencias Diario de Chiapas
La Secretaría de Salud (SSA) reportó que no hay brotes epidémicos en Veracruz y Tabasco a causa de las inundaciones que dejó a su paso el huracán Karl, pero se refuerzan las actividades de control de enfermedades. Destacó que se realizan actividades de control de vectores, atención médica y promoción de la salud, entre otras acciones que llevan a cabo brigadas de Salud federales en conjunto con las fuerzas de tarea estatales. En un comunicado refirió que por los daños ocasionados por el huracán Karl en el centro de Veracruz se instalaron dos
refugios temporales en la región, y se prevé que al final de esta semana no haya ninguno. Asimismo indicó que se realiza vigilancia epidemiológica con el estudio de serológicas para dengue, de heces para diagnóstico de cólera y de sangre para detección de paludismo, entre otras acciones. En la región de Cosamaloapan, Veracruz, las fuerzas de tarea para la vigilancia epidemiológica inician el reforzamiento en áreas de acceso carretero. Además, la planta potabilizadora de Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) ha distribuido más de 55 mil 200 litros de agua beneficiando a la población de la región.
frentes operativos dentro de la Jurisdicción Sanitaria VIII que comprende Puerto de Veracruz y Cardel, para desarrollar una mejor logística, distribuyendo las fuerzas de tarea en áreas prioritarias. Asimismo, indicó que se activaron 51 refugios temporales con nueve mil 751 personas distribuidas en nueve municipios, con atención médica gratuita las 24 horas. En materia de control de vectores, dijo que hay una población protegida de 56 mil 541 habitantes, se nebulizaron nueve albergues y se revisaron dos mil 919 casas para control larvario. Mientras en la zona de Minatitlán, Veracruz, continúa en franco descenso el número de
El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) , César Nava, llamó a los panistas a comprometerse más con México y sus habitantes, y señaló que sólo con trabajo constante y responsable el partido podrá seguir siendo fuerte y triunfador. En el marco del 71 Aniversario de la fundación del blanquiazul, su dirigente nacional dijo que “hoy más que nunca el PAN necesita de miembros comprometidos” con el país”. En la reunión, con presidentes de los comités estatales, Nava Vázquez coincidió con éstos en la necesidad de seguir trabajando a favor de los mexicanos y la democracia, a través del fortalecimiento de los vínculos entre el instituto político y los ciudada-
nos. De acuerdo con la agenda se prevé ponencias de investigadores como María L. Aspe Armella y Juan José Rodríguez Prats, quienes hablarán sobres los aportes del PAN a la vida y a la historia política del país. De igual forma, se realizará la presentación del libro “ Humanismo Político “ de Efraín González Luna, el cual será presentado por Aminadab Rafael Pérez Franco de la fundación “ Miguel Estrada Iturbide “ y Gerardo Aranda Orozco de la fundación “ Rafael Preciado”. Para la celebración del 71 aniversario del blanquiazul fueron colocadas sobre Eje 8 y avenida Coyoacán, decenas de vayas metálicas; mientras elementos del Estado Mayor Presidencial resguardan los alrededores del inmueble.
Cesar nava, líder nacional del Partido Acción Nacional
Nombran a sustituto de Poiré
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Alejandro Poieré fue relevado por René Martín Zenteno Quintero.
El presidente Felipe Calderón designó a René Martín Zenteno Quintero como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación. René Martín Zenteno sustituirá a Alejandro Poiré quien actualmente es el vocero del gobierno Federal en materia de seguridad. Incluso, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mo-
ra, ya le tomó protesta a Zenteno como nuevo subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos y le instruyó a trabajar en equipo y a hacer su mayor esfuerzo al frente de sus nuevas responsabilidades. El nombramiento en esta cartera de Gobernación, se dio con base en el Artículo 89, fracción II de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En la comunicación, la Segob reveló que Zenteno Quintero es especialista en estudios de po-
blación y cuenta con una amplia trayectoria en instituciones de investigación y desarrollo de política demográfica y migratoria. Laboró en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), fundó y dirigió el Departamento de Estudios de Población en El Colegio de la Frontera Norte (Colef), y fue director del Área de Economía y Desarrollo de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey.
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
NACIONALES
5
Evitar deudas a largo plazo Agencias Diario de Chiapas
Unas finanzas públicas sanas y responsables “no están peleadas con el ingreso de las familias mexicanas”, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero. En comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado de la República, el funcionario defendió su propuesta de Paquete Económico para el año 2011. Advirtió a los legisladores que un sobreendeudamiento de la economía, más allá del déficit propuesto de 42 mil millones de pesos, tendría efectos negativos en el bolsillo de los mexicanos. “Las políticas de sobreendeudamiento, más allá de la capacidad de pago, tienen un efecto sobre el bienestar de la población, pero un efecto negativo”, insistió. “Habría que preguntarle a las familias españolas, que gozaron de un sobreendeudamiento y ahora están sin empleo”, abundó Cordero Arroyo. En España, dijo, hoy hay niveles cercanos a 20 por ciento en desempleo, grandes ajustes fiscales, incremento de im-
puestos, reducción de los paquete de apoyo social, tasas de crecimiento negativas y “probablemente no recuperen el crecimiento económico hasta dentro de unos años”. En su comparecencia, en el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno, Cordero Arroyo se refirió a los beneficios de la propuesta del paquete económico para 2011, y dijo que con ello México y los mexicanos seremos capaces de enfrentar cualquier adversidad. Por eso, recordó que se propone un déficit congruente con la economía, donde la clave de la reactivación económica radica en la capacidad de pago de los países de sus deudas, donde los que sobregiraron la chequera hoy están sufriendo. Todo lo que se pide prestado, tarde o temprano se tiene que pagar, de ahí que en el Paquete Económico 2011 haya una reducción del déficit de 90 mil millones de pesos a 42 mil millones de pesos. Ello otorga certeza y seguridad de las finanzas públicas y que México será capaz de pagar sus deudas, por lo que aseveró que unas finanzas públicas sanas y responsables benefician a los mexicanos.
Ernesto Cordero compareció ante la Comisión de Hacienda del Senado
Hoy, agregó, mayor número de ciudadanos tiene acceso a créditos hipotecarios y posibilidades de comprar un vehículo, la generación de empleos se ha incrementado gracias a las finanzas sanas y hemos sido capaces de lanzar políticas contracíclicas en beneficio a la economía nacional. Recordó que cuando en años anteriores el país se sobreendeudaba, se caía en crisis recurrentes, y era más complicado enfrentar crisis internacionales. Ahora, el PE 2011 propone un avance sustancial en materia de gasto corriente, y recordó que del año 2000 a 2010 el gasto en servicios personales se redujo 17.7 por ciento en términos reales, sin considerar Seguridad pública y nacional. Por el contrario, los apoyos a nivel social y educativo, principalmente, registran un incremento sustancial, ya que en 2000 eran de 5.2 por ciento y hoy ascienden a 21 por ciento. Cordero Arroyo defendió además los incrementos propuestos en el rubro de infraestructura carretera, y dijo que con ello tiende a cumplirse el Plan Nacional de Infraestructura propuesto por el gobierno Federal.
Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.
Plan para proteger a los periodistas Agencias Diario de Chiapas
El presidente Felipe Calderón refrendó el rechazo y la condena de su gobierno a cualquier agresión contra los profesionales de los medios de comunicación, porque además de poner en peligro su integridad, vulnera el derecho básico de toda sociedad a estar informada. Tras subrayar la importancia de la libertad de prensa y expresión por ser derechos fundamentales en los que se cimentan los sistemas democráticos, reiteró que su gobierno lucha con toda firmeza contra el crimen organizado que agravia no sólo la actividad de los periodistas, sino de la sociedad en su conjunto. El mandatario intercambió con integrantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y del Comité para la Protección de Periodistas puntos de vista sobre la libertad de prensa, la integridad de los comunicadores y las medidas gubernamentales ante el fenómeno delictivo que se presenta en algunas partes del país. Destacó que ante la amenaza que representa el crimen organizado, el gobierno federal ha mostrado un absoluto compromiso para fortalecer el Estado de derecho y cercar los espacios a la impunidad, para lo que ha dispuesto de todos los elementos a su alcance para la persecución de los delitos. El Ejecutivo federal reafirmó su compromiso con la federalización de los delitos cometidos contra periodistas, que se materializó en la iniciativa de reforma al Artículo 73 constitucional, presentada el 10 de octubre
de 2008. La Presidencia de la República informó, mediante un comunicado, que Calderón Hinojosa hizo patente su voluntad de fortalecer la labor de cabildeo para la aprobación de dicha iniciativa en fecha próxima. El mandatario respaldó la propuesta planteada por la SIP para adoptar un enfoque regional a la protección de los periodistas, consecuente con la dimensión regional del crimen organizado y, de hecho, consideró que es un tema que ha tratado con diversos gobernantes de América Latina. En la reunión, que se celebró en la residencia oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal recordó que su gobierno ha promovido reformas legislativas y adecuados procesos administrativos para mejorar las capacidades del Estado mexicano. En particular destacó la creación, el 5 de julio pasado, de la Fiscalía Especial para los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión para atender denuncias por delitos perpetrados contra periodistas. Explicó que esta nueva fiscalía representa un cambio cualitativo, al depender directamente del procurador general de la República y enfocarse no solamente a delitos contra periodistas, sino contra la libertad de expresión, lo cual permitirá atender con mayor prontitud y eficiencia las afrentas que ponen en riesgo la libertad de expresión. Al término del encuentro, el vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Gonzalo Marroquín, anunció que en octubre darán a conocer un plan estructurado de apoyo a periodistas.
6
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
NACIONALES
p Para la contienda presidencial en 2012
Pronostican lluvias intensas por Georgette
La unidad será el factor clave Emilio Gamboa recalcó que el “factor básico” para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane la Presidencia de la República en 2012 será no dividir a este organismo político, y llamó a sus liderazgos a trabajar por un proyecto que garantice la unidad del tricolor. “El factor básico para que en 2012 recuperemos la Presidencia de la República será no dividir al PRI. Tenemos que sumarnos y trabajar por un proyecto que debe de ser el de la unidad y el de los acuerdos, y será éste el que nos dé fortaleza para regresar a Los Pinos”, dijo productores rurales el líder del Sector Popular del PRI. Gamboa Patrón afirmó que no se trata recuperar la Presidencia de la República sólo para tener el poder, sino para atender las grandes demandas de los mexicanos, como son la desigualdad social, la inseguridad y el empleo. En el encuentro, exigió valorar a la actividad agropecuaria como
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Emilio Gamboa Patrón
[01]
El líder priista pidió sumarse a trabajar por un solo proyecto. un tema de prioridad nacional por su importancia en la generación de millones de empleos para los mexicanos y por la necesidad de recuperar la suficiencia alimentaria del país. El líder priísta destacó ante productores de 21 estados, agrupados en la Confederación
Agencias Diario de Chiapas
Nacional de Propietarios Rurales, que actualmente México importa 70% del arroz que consume, 50% del trigo, 90% de la soya, 35% de la leche y el 30% de la carne. Gamboa se reunión en la sede de la CNOP con productores agrícolas y ganaderos de Chihuahua, Nuevo León, Durango, Guerrero, Guanajuato, Colima, Coahuila, Nayarit, Baja California Sur, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Puebla, Tabasco, Querétaro, Morelos, Jalisco, Sinaloa, Zacatecas, Sonora, estado de México y Tamaulipas, que son las principales entidades donde se desarrollan estas actividades. El secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) señaló que la actividad agropecuaria se tiene que valorar como una prioridad nacional. Subrayó que las importaciones de alimentos no deben de permanecer, ya que México tiene la vocación, la fuerza y la capacidad de sus productores para revertir “estas lastimosas tendencias”.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pronosticó para las próximas 24 horas lluvias intensas en las zonas norte y sur de Jalisco, el occidente de Sonora y el noroeste de Sinaloa, por la presencia de la depresión tropical Georgette. El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que además se prevén lluvias fuertes en el oriente de Baja California Sur, las regiones norte, centro y sur de Chihuahua, las áreas centro y sur de Durango, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, México, Aguascalientes y Colima. Asimismo en el norte y el sur de Michoacán, el sur de Guerrero, las regiones centro y oriente de Tabasco, el suroeste de Campeche, el noreste de Quintana Roo, así como Oaxaca, Veracruz y Chiapas. También están contempladas lluvias moderadas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Yucatán. El Sinaproc reportó que hay humedad proveniente de ambos litorales, la cual se intensifica en el noroeste del país por la presencia de Georgette. Debido a esas condiciones
Más plazas para 2011 El dirigente de la FSTSE anunció la apertura de espacios en salud y educación
El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, anunció que para 2011 se prevé la creación de al menos 86 mil plazas en los sectores salud y educación. El líder de la burocracia nacional ponderó que no sólo se descarta despidos de trabajadores al servicio del Estado, sino que en el proyecto de presupuesto se contempla el aumento de puestos laborales. En entrevista, aseguró que para la FSTSE hay seguridad en el empleo y tiene garantías del pre-
[Foto: agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Joel Ayala, dirigente de la FSTSE
sidente Felipe Calderón en el sentido de que no habrá ajuste de personal alguno en las distintas dependencias de la administración federal. Comentó que la relación con la actual administración federal se ha dado en términos institucionales y de buen entendimiento, sobre todo en los temas donde se involucra el bienestar y la segu-
ridad en el trabajo de los servidores públicos. Recordó que recientemente se aprobaron los incrementos salariales de 4.9 por ciento ponderado a todos los trabajadores al servicio del Estado y 1.5 en prestaciones, lo que permitirá avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de sus representados.
Las lluvias más intensas caerán en los estados de Jalisco, Sonora y Sinaloa, según el Sinaproc.
climáticas es probable que las precipitaciones pluviales estén acompañadas de actividad eléctrica y vientos fuertes, así como el surgimiento de avenidas súbitas en ríos, arroyos, encharcamientos, inundaciones y aumento de nivel en presas. El organismo advirtió sobre la presencia de viento fuerte y oleaje elevado en costas y zonas marítimas del occidente de la Península de Baja California y el Mar de Cortés.
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
NACIONALES
p Es la puerta para mayores oportunidades
Confirma multa el TEPJF
La educación equivale a igualdad social: AL El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, aseguró que a 200 años de la Independencia y 100 de la Revolución sigue vigente el ideal de que la educación es el gran igualador social y la puerta para mayores oportunidades de progreso y bienestar para todos los mexicanos. Lujambio hizo votos porque dentro de 50 años los mexicanos “vivan venturosamente en un país mejor”. En el patio de la ex aduana de la SEP, su titular afirmó que el espíritu y gran visión de José Vasconcelos, fundador del edificio sede de la dependencia y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de
Lujambio hizo votos porque dentro de 50 años los mexicanos “vivan venturosamente en un país mejor”.
México (UNAM), aún acompañan la tarea diaria en favor de una educación de más calidad. Ante la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala; de la titular del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar; y el coordinador ejecutivo de los Festejos del Bicentenario, José Manuel Villalpando, expresó su orgullo por la conclusión de las obras de restauración. Precisó que estos trabajos forman parte del proyecto
Agencias Diario de Chiapas
El Tribunal Electoral de la Federación confirmó la multa de 28 mil 730 pesos y la amonestación pública a Miguel Ángel Yunes Linares por realizar actos anticipados de campaña, impuesta por el Tribunal Electoral de Veracruz. Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también ordenaron que se investigue a Yunes Linares por violar la legislación electoral de Veracruz, pues se registró como candidato a gobernador en dos partidos cuando aún no había acuerdo de coalición entre Acción Nacional y Nueva Alianza. Durante la sesión de hoy, el pleno aprobó por unanimidad se ordene al Instituto Electoral Veracruzano que, en un plazo de 15 días hábiles, califique la infracción en el numeral referido e individualice la sanción aplicable a Yunes Linares, al PAN y a Nueva Alianza. De acuerdo con los antecedentes del caso, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja contra Yunes Linares, el PAN y Nueva Alianza por realizar actos anticipados de campaña, lo que el Tribunal Electoral de Veracruz y el TEPJF consideraron fundado.
de restauración planeado y hecho por el arquitecto Jorge Medellín en 1989, que fue interrumpido, quizá por cuestiones económicas, y que ahora ha sido concluido por el arquitecto José Miguel González. Dijo que estas obras no se hicieron en un edificio cualquiera, pues se trata “del rescate y preservación del palacio de la educación de los mexicanos”, el cual “fue heredado por nuestros antepasados y se debe conservar para las generaciones futuras porque es parte del patrimonio histórico y cultural de la nación”. Indicó que la restauración fue hecha con cuidado, ya que se consideraron las condiciones de seguridad del inmueble y de las personas.
Graves las pérdidas forestales Se llevará al menos 10 años para la recuperación de los ecosistemas afectados
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) indicó que, además de ser incalculable, tardará por lo menos 10 años en restaurarse el daño a los ecosistemas tropicales, como manglares, provocado por el paso del huracán Karl. Luego de dar a conocer que del 30 de septiembre al 3 de octubre se llevará a cabo la Octava Expo Forestal México Siglo XXI: “Los negocios se dan por naturaleza”, subrayó que esa destrucción se da porque los ecosistemas tropicales son más débiles que los bosques de coníferas, que tardan cinco años en su reforestación. “El mayor problema es la restauración de los manglares, porque es un ecosistema muy rico que requiere de varios años de un proceso natural del pro-
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
Zonas aefectadas por el paso del huracán Karl
pio manglar para recuperarse”, explicó el director general adjunto del organismo, Emilio Flores Domínguez. Comentó que la devastación por fenómenos como Karl se atribuye principalmente a la fuerza de las tormentas que ge-
neran, que convierten la arena en un severo degradante que pulveriza la corteza de las plantas de las orillas de las costas. El funcionario refirió que aún no se pueden cuantificar los daños provocados al ecosistema tropical de Veracruz y Ta-
basco y que se espera que bajen las inundaciones para hacer el balance. Señaló que “las brigadas de la Conafor ahora apoyan a los municipios afectados en diversas tareas y se hará un inventario de daños cuando baje el agua”.
[Foto: Agencias]
Agencias Diario de Chiapas
7
Tribunal Electoral
8
NACIONALES
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
MUNDO
121
Hoy escriben José Juan Balcázar............................Confines
criterio de los propios firmantes
Amet Samayoa Arce............................Tarot Político
Hubenay N. Chíu..............................Diáspora
Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando
Sergio Stahl............................Asunto Público
Erisel Hernández Moreno.................De Buena Fuente
Víctor Sáncez Baños...................Poder y Dinero
Jueves 23 de Septiembre de 2010
opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz
Tarot Político
El nefasto Rodolfito se burla y desafía al Estado Amet Samayoa Arce
E
l desplante de Rodolfo Martínez de placearse por las oficinas de Infraestructura y los restaurantes caros y lujosos de la capital, resulta una provocación para las altas esferas del Gobierno. Tácitamente está diciendo que se enseñorea en la impunidad y que se carece de elementos y, por lo tanto fue infundada su separación de la Presidencia Municipal de Copainalá. Evidentemente, el dueño de la constructora “Mezcalapa” es osado y faccioso, aunque dicen que a la hora de la verdad, cuanto siente la de asar carne: llora como niña. Se insiste en que la sombra de su hermano Leyver Martínez González, evitó desde el Congreso del Estado que fuera desaforado y confinado en El Amate. Lo menos que tendría que hacer en este momento, es agradecer la benevolencia oficial, porque sigue libre y airoso a pesar de que acostumbra a “patear el pesebre”.
Mezquino e insaciable
Nadie se explica ¿cómo puede suponer que continuará prendido del presupuesto y realizando a su vez obras públicas, cuando transgrede compromisos e incumple contratos?. Su historia pública es nefasta y su conducta no tiene criterio ni ideología, puesto que se muda y oscila en función a donde lo conducen sus fines aviesos. Sin que nos remontemos a sus años mozos, mencionaremos aquí un mínimo de su mezquino, vergonzoso e insaciable antecedente. Se declaró admirador y partidario de Pablo Abner Salazar Mendiguchía para alcanzar una facturación millonaria con su constructora “Mezcalapa”. A la simple insinuación de los operadores del “naza-
reno”, no le importaba cometer exabruptos como el extremo de renunciar públicamente a las filas del Revolucionario Institucional, partido lo que había llevado a la diputación local. Atendió consumadamente los dictados del Gobierno de la falaz esperanza y en consecuencia como autómata se condujo en el poder Legislativo. Cuando le dejó de ser rentable el amasiato con Pablo Abner, con inusitada desfachatez y desparpajo, “reculó” y pidió disculpas públicas a la dirigencia y militancia del PRI. Regresó como el “hijo pródigo”, pero astutamente para obtener nuevamente sus siglas para convertirse en Presidente Municipal de Copainalá. La vergüenza no lo conoce o cuando menos lo eclipsan los millones de pesos que acumuló.
En el 2006, despotricó
En el 2006, apostó su capital político y económico al proyecto de José Antonio Aguilar Bodegas. Se convirtió en el principal operador de la campaña priista en la zona de mezcalapa, pero más que eso se ensañó con una propaganda negra en contra del ahora Gobernador Juan Sabines Guerrero. Despotricó y denostó su persona desde el punto de vista físico, moral, económica y políticamente, una y otra vez. A pesar de todo, alcanzó nuevamente la Alcaldía de su Municipio, pero volvió a las andadas de corrupción y traición. Se dice que engañó a Ovidio Cortazar Ramos, quien ingenuamente hizo un pacto de negocios con Rodolfito. Trasciende que el ahora diputado federal panista consiguió que adjudicaran a la empresa “Mezcalapa” la obra de drenaje de Malpaso por más de 24 millones de pesos. El trato fue que
le cumpliría con el 10 por ciento del monto total de la obra que sumaron dos millones 400 mil pesos. Una vez firmado el convenio, a regañadientes le entregó apenas 500 mil pesos. Como quien dice que se encontraron “cucho con chucho” porque en las tracaladas Ovidio Cortazar, también se pinta solo. Se sabe que por estos entendidos y desentendidos de corrupción entre los políticos mencionados, el pueblo de Tecpatán está pagando los “platos rotos” porque la obra está abandonada. El Gobierno tiene razón en no depositar más recursos bajo el concepto de estimaciones, puesto que al parecer la obra tiene ejecutada en avance un monto de 5 millones de pesos, aún cuando le han pagado 10 millones. Se habla de un saqueo a las arcas del Ayuntamiento de Copainalá, por lo que insistimos ¿cómo puede pavonearse en la capital del Estado, cuando no tiene las manos limpias?. En fin.
y operador de confianza del delegado. Por otro lado, se sabe que ha llegado al Issste una auditoría que lleva como propósito descalabrar al que en Chiapas está identificado como cercano familiar de la lidereza nacional del magisterio. Asimismo se dice que las ínfulas de poder de Nelson y Pablo, tienen metido en tremendo brete a Aguilar Gordillo, quien con excusas de salud ha logrado evadir una comparecencia ante el Ministerio Público Federal. Por cierto, otro que podría verse involucrado en tremendo lío, es Eduardo Grajales, que lo mismo se desempeña como responsable de comunicación social del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana y al mismo tiempo como jefe de prensa de la delegación del Issste. Estas son evidencias de que los “nazarenos” siguen haciendo de las suyas. La consigna es que van por el delegado. ¿Qué le parece?.
Va por el Delegado
siempre diligente
En los mentideros políticos se sostiene que el hermano incómodo del “nazareno”, Nelson Salazar Mendiguchía, sentenció la caída por su cuenta y riesgo del delegado del Issste, Ricardo Aguilar Gordillo. Esta versión ocasionó rictus y desestimación partiendo de que el soyalteco ha perdido poder. Se produjo un cabildeo natural en el sentido de que cómo podría derrocar a quien es protegido de la maestra Elba Esther Gordillo Morales. Entérese usted: el subdelegado Nelson Salazar ya logró asestar dos golpes letales a Aguilar Gordillo. Primero hizo que cesaran del departamento de pensiones a Felipe Vera Planter, quien era incondicional
Rogelio Toledo,
Atendiendo diligentemente su compromiso con esta casa Editorial, celebró ayer su cumpleaños, el CP Rogelio Toledo Coutiño. Es y ha sido desde el inicio de éste matutino, pieza fundamental en la gerencia, publicidad, tiraje, circulación y todo lo demás. Tras la partida de don Jorge Toledo Coutiño, hace dupla con nuestro director el Lic. Gerardo Toledo Coutiño, para consolidar el proyecto periodístico que emprendió hace más de tres décadas Don Enrique Toledo Esponda. ¡En hora buena! por el cumpleañero. Fuentes bien enteradas dan cuenta del cateo a la residencia de Hugo Limber
EL CINISMO DE MARIA LUISA ARMENDARIZ Vaya cosa, el día de ayer en una conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas, la señora María Luisa Armendáriz, presidenta de Na-Bolom fue cuestionada por compañeros periodistas sobre un desfalco millonario en la Asociación Cultural que encabeza, y ésta en lugar de responder como dios manda, se encabritó y sin explicar ni comprobar que ha pasado con el dinero se ensañó con los periodistas por tan atrevida pregunta. Y es que son más de cuatro millones de pesos que la dizque presidenta de Cultura anda haciendo ojo de hormiga y los pobres estudiantes que recibirían programas con este dinero, no más ven como ésta se enriquece. Hay que recordar también que esta mujer ya trae cuentas pendientes, incluso con autoridades de otros estados por casos similares, pues en Jalisco también la acusan de eso y de otras tantas cosas más; además de que su familia no es una perita en dulce, pues la hermana fue de las principales promotoras de la instalación del Fobaproa para que nada más le diera en la torre a los mexicanos y que afectará en gran medida a la economía del país.De Tarot y Adivinanza
De Tarot y adivinanza
¿Qué mensaje cree usted que tiene la incorporación de Luis Raquel Cal y Mayor Franco en la coordinación de Codecoa, precisamente de la Secretaría del Campo?. Se valen las conjeturas … servidos.
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
OPINIÓN
123
LINOTIPEANDO…
“Político” coleto, peor que los roedores de cuatro patas Marco Antonio Cabrera Alfaro
A
un no entrega cuentas claras el flamante diputado federal Sergio Lobato y ya aspira a dirigir los destinos del priato en Chiapas, imagínense que su cunca o ex director del agua potable en San Cristóbal tiene por ahí un pendientito de por lo menos 15 milloncitos de pesos que no aparecen por esta acción se dice que fue detenido por horas e fulano coleto de apellido Hess, sin embargo, en ese barco de corrupción no va solo el alemán, sino que el timón era conducido por el diputado federal quien deberá de ser cuestionado y sobre todo llamado a cuentas, empero, con el fuero que hoy ostento el ingrato alcoholin Queen, (Rey del Alcohol), y decimos alcoholin porque se comenta entre la sociedad coleta que el flamante diputadillo no muy bebe porque cuando lo hace emula a los paisano Juches que duran hasta más de 15 días en el agua y lo que es peor el diputadito se le sube el alcohol a su grisáceo cerebrito de chorlito, ha pero eso si el legislador tiene un espíritu de ingrato y desleal y ahora resulta que por medio de sus sequitos se dice está haciendo grilla fuerte allá en San tobal contra el desarrollo de ese pueblo, háganme el favor cabrón, así son algunos coletitos que con poder se sienten la mama de los pollitos, pero la ley en Chiapas debe imperar y a Checo Lobato y su sequito ex director del SAPAM, deben ser enjuiciados, porque ni modos que los coletos salgan en defensa de este par de vivales…sin comentarios
LOGRA SENADORA REFORMA FORESTAL
El Senado de la República aprobó por unanimidad reformar un inciso en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la cual fue enviada por la Senadora María Elena Orantes López, misma que busca establecer la obligación de la SEMARNAT, de expedir, por excepción, las autorizaciones de cambio de uso del suelo de los terrenos forestales atendiendo de forma integral el aprovechamiento forestal. Las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural, y Estudios Legislativos, emitieron su dictamen aprobatorio a estas reformas presentada el pasado 10 de noviembre de 2009. Orantes López solicitó que a través de éstas, se establezca que el Sistema Nacional de Información Forestal deberá integrar datos en esa materia, incluyendo proyectos de aprovechamiento en ese rubro. Cabe mencionar que en esta propuesta aprobada por unanimidad, se plantea
Negro iban cargando otros curriculum y no precisamente de ellos, sino del propio negro Pinot ya que los curriculum los iban entregando en varias secretarias, desde la PGJE hasta el Congreso, porque al parecer al Negrizco Pinot así se lo aconsejaron, con eso de que se van a quedar sin chamba anda desesperado, y eso que se comenta que la elección pasada la negocio muy bien, como dicen es su costumbre, porque eso no le arde la cara de vergüenza…sin comentarios
HAMPONES EN BUSCA DE PORTECCION Y PROYECCION…
Sergio Lobato García
María Elena Orantes López
además como infracción con una multa de 800 a 30 mil veces de salario mínimo, toda actividad de personas que provoque el deterioro de los suelos, el agua y el hábitat de las especies silvestres; los ingresos que se recauden por concepto de las infracciones se destinarán para restablecer los daños ocasionados.
rrero, ya que se comenta ahí mismo, al interior de esa secretaria que por citar un ejemplo, a “x” municipio sele destina una partida de 25 millones de pesos para llevar a cabo algunas obra de remodelación del primer cuadro de ese municipio “x”, el flamante titular de turismo se le hace muy fácil argumentarle al edil de ese “x” municipio que la partida o el recurso no podrá ser entregado en su totalidad como lo prometió el número uno, empero que le deben firmar de recibido por la cantidad completa, aunque les estén “mochando” alrededor de 10 o 15 milloncitos, la pregunta obligada es, ¿Estará enterado el número uno de esta arbitrariedad o asalto en despoblado?...Bueno uno de los principales municipios de la costa dicen ha sufrido esa situación y la verdad, no sabemos ¿bajo qué argumentos el encargado del turismo aquí este supuestamente haciendo esa acción?... obviamente viniendo de ojos chulos todo se puede esperar, pero ahí les daremos más señas y pelos de esta malévola y perversa acción, luego comentaremos…sin comentarios
SALIDA SALOMONICA
En la reunión de educación con presidentes municipales El secretario de educación, Javier Álvarez, salió muy molesto porque resulta que en dicho evento que era netamente educativo le dieron la palabra al que desapareció como arte de magia al menos un millón de pesos junto con el ex alcalde de Huixtla un tal Acosta para la compra de Chatarras para recolección de basura, pero bueno el profe Javier Álvarez Ramos se le vio salir del evento como alma que se lleva el diablo, y ni modos así son las cosas y en política todo pasa, por eso al maestro Javier le deben dar un su te de tila para que no se le vaya a caer mal ese mal momento que le hicieron pasar en el acto del pasado lunes…ver para comentar
HAY QUE SER CLAROS, NO DE OJOS CLAROS
Turismo es una de las secretarias que debería ser más clara porque se dice que existen algunos hierros donde el titular ha sacado a relucir el cobre, un ejemplo claro es que ahí los recursos no se han transparentado como lo marca la política del gobernador Juan Sabines Gue-
PINOCHO EN BUSCA DE CHAMBA EN TUXTLA
Por ahí se les vio en Tuxtla a tres regidores del ayuntamiento de Tapachula que son manejados y manipulados por el negro José Luis Pinot, se dice que el regidor Pinocho se le vio con un curriculum bajo el sobaco, dicen que el curriculum era de un grosor de a metro, lo curiosos del caso es que los dos regidores que le aplauden y le tiran incienso al
El grupo de hampones que se dicen priistas y que traicionan a ese instituto político ahora andan en busca de trincheras y apoyos, por ejemplo se dice que del grupo de indeseables como los bautizo en una ocasión uno de los mismos hampones, se fue a la ciudad de México y estuvieron haciendo ante sala en las oficinas de la senadora Maria elena Orantes, pero cuando la legisladora se entero de las fichitas que la estaba buscando les dio ECO y no los atendió, pero eso si los hampones regresaron a Tapachula con la cola entre las patas y empezaron a cacaraquear que ya eran los representantes de la senadora, sin embargo, por el otro lado el diablito Albores también se mueve y la cachita este inicio de semana también se traslado a México para abrirles el paso a los hampones y así poder impulsar al Diablito en un proyecto 2012, pero la realidad mientras se rodeen de hampones los que buscan ser candidatos en Chiapas solo obtendrán como respuesta el repudio de la sociedad y sino al tiempo…ver para comentar
TEMA UNACH HASTA OCTUBRE…
Mientras varios unachos se mueven por conquistar la silla que dejara dentro de breve el paniaguado rector, por ahí se supo que el numero uno advirtió que el tema UNACH será tratado hasta en octubre y hasta eso a mediados, así es que no hagan bolas señores y hay que estar en calma…ver para comentar POSTDATA… La grilla barata y sucia, como chisme de lavaderos de vecindad contra el Dr. Nemesio Ponce, no logra su objetivo… sin comentarios…y les decimos hasta mañana dm, recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…Ok
124
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
De buena fuente
Liderazgo de Hernández Bielma Erisel Hernández Moreno
C
herisel@hotmail.com
Aspirante
on una efectiva gestoría a favor de los socios de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, adheridos a la Confederación Nacional Campesina, el diputado y presidente de dicha organización priista, Jorge Enrique Hernández Bielma, manifiesta que debe constituir un rubro prioritario la defensa de los que menos tienen y pugnar por mejorar la calidad de vida de los chiapanecos que viven produciendo alimentos en el campo. En el marco del próximo relevo de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional la propuesta del líder cenecista es muy congruente a los principios básicos que abandera el priismo nacional en su plataforma política. El legislador estatal está preocupado por atender con mayor efectividad la demanda social a fin de incorporar todas las voces a los beneficios que brinda el estado. Para nadie es un secreto que el presidente de la CNC en Chiapas ha dado buenos resultados a sus agremiados cristalizando los proyectos productivos, insumos agrícolas, paquetes tecnológicos, entre otros, a todos sus agremiados. Hoy por hoy se ha ganado un posicionamiento fuerte dentro del priismo estatal y que lo ubican como el más fuerte aspirante a dirigir ese partido. Como presidente de la Mesa Directiva de la Sexagésima Tercera Legislatura local, mantuvo una conducción adecuada y el equilibrio entre las fuerzas políticas que actúan dentro del Poder Legislativo. Rindió buenas cuentas a los chiapanecos al pugnar por leyes que nos brindan justicia, certeza jurídica y garantías a los derechos de toda la sociedad. Ya se está en la fecha reglamentaria para que se lance la convocatoria y se elija a la nueva dirigencia del PRI en Chiapas. Hay expectativas de toda la clase política en el estado por conocer quién será el nuevo estratega que haga repuntar al priismo en la preferencia del electorado. Hernández Bielma está en su mejor momento para convertirse en el estadista, en el líder político, que conduzca los destinos del PRI en los próximos cuatro años. Tiene la experiencia, la juventud, sobre todo, el respeto de los sectores que conforman el tricolor en nuestra entidad.
Educación
Los chiapanecos nos sentimos orgullosos porque la educación, finalmente, está construyendo conciencias y despertando a la juventud y la niñez, contrario a aquellos negros episodios del pasado inmediato que convulsionaron al estado y hundió en el pantano de la mediocridad la formación y la orientación de los educandos. El gobernador Juan Sabines tomó en
Jorge Enrique Hernández Bielma
sus manos enderezar esta asignatura que estaba herida de muerte. No escatimó recursos ni se perdió en berenjenales con tal de sustentar el proyecto educativo y llevarlo a niveles que fuera ejemplo a nivel nacional. Hoy los resultados son alentadores, se logró superar la meta, los objetivos cumplen con la demanda social, hay unidad y trabajo en el magisterio estatal y los chiapanecos construimos el nuevo destino junto con el mandatario. En ese sentido, el gobernador sostiene que hoy más que nunca en Chiapas se construye educación, pues con 5 mil 578 aulas construidas del 2007 al 2010 y distintas acciones realizadas en este rubro durante casi 4 años de gobierno se rebasa prácticamente en un cincuenta por ciento lo que se hizo en la década de los 90’s en infraestructura educativa. “Estamos haciendo más obras que nunca en materia educativa”, manifestó durante la develación de las nuevas instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física, al tiempo de señalar que el reto para construir la educación en Chiapas hoy ha dado frutos. “El reto era que para este ciclo escolar tuviéramos el equipamiento necesario, aulas, espacios educativos, talleres, laboratorios, baños, techados; son acciones que se han realizado”, dijo Sabines. Reconoció que estos logros son una suma de todos los chiapanecos y, sin duda, del Gobierno de la República del presidente Felipe Calderón que ha dispuesto recursos importantes para Chiapas como nunca antes en materia educativa. “Esto se reconoce y se valora profundamente y se agradece, hay que saber agradecer también y dar las gracias a quien nos ha dado la mano a la entidad, ha apostado a la educación en Chiapas y ese ha sido el presidente Felipe Calderón”. Agradeció el mandatario a la CMIC por la distribución a todos los constructores de un paquete de obras sin excepción,
Javier Alvarez Ramos
además, su donación de equipos de cómputo y otras acciones que fortalecen la transparencia y eficiencia para realizar este trabajo. Asimismo, resaltó que entre el gobierno y los maestros existe una causa común, que es la educación en Chiapas, este esfuerzo de unidad ha logrado un diálogo permanente que permitió que el pasado ciclo escolar no hubiera un solo día de suspensiones de clases por causas magisteriales. “Lo que hagamos a favor del magisterio sin duda deberá verse reflejado en la calidad educativa del estado. Muestra de ello son los avances que se han tenido en diversas áreas, si ustedes escuchan esos avances ya en las pruebas de ENLACE son porque los maestros están en las escuelas y no en las calles”, subrayó.
Retazos
PATY Aguilar García se quedó con un palmo de narices al resolver ayer el Tribunal Federal Electoral en su contra luego de la impugnación que presentó en contra de la elección del pasado 4 de julio en el XV Distrito Electoral local con cabecera en Tonalá, Chiapas. Con esta resolución queda firme la elección a favor del diputado electo, Miguel Ángel Gordillo Vázquez, quien participó por la Alianza “Unidad por Chiapas”. Ni modos, la hija putativa del general Castellanos Domínguez tendrá que esperar nuevos vientos para obtener alguna posición de privilegio, porque ha quedado muy claro que por medio de la expresión popular, simplemente y sencillamente no la hace. Esta mujer cree que Chiapas sigue en manos de sus “padrinos políticos”, por eso creyó que con una impugnacioncita volvería a gozar de poder y canonjías como lo obtuvo en el pasado… JUAN Antonio Castillejos Castellanos, quien por segunda ocasión conducirá los destinos de su pueblo, San Fernan-
do, ya alista su agenda de trabajo para diseñar su Plan de Gobierno, fortalecido por la experiencia de haber hecho un excelente papel como servidor público, además de que se ha ganado a pulso el cariño de su gente. Los sanfernandences tendrán un presidente municipal de lujo, puesto que nuevo alcalde sabe todos los requisitos de la administración estatal, es una persona de mucho trabajo, honesto y de una capacidad probada. Será el próximo gobierno municipal una de las administraciones que rendirá frutos en beneficio de la gente. Bien… MUY mal anda el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, quien hace sus chanchullos en la repartición de los proyectos productivos, incluso, confundió dos paquetes que sacó a nombre del diputado federal priista, Hernán Orantes López, al mandarlos a Veracruz y Oaxaca, destinándolos a organizaciones panistas que nada tienen que ver con el legislador chiapaneco. El reclamo fue duro en contra del funcionario federal calderonista para que no ande “confundiendo” los destinos de los techos financieros y usando el nombre de los demandantes a su antojo. Lo más cañón de Escobar que ahora sale con su batea de baba argumentando que ya no tiene un solo peso para cubrir los proyectos aprobados con anterioridad… JAVIER Álvarez Ramos presidirá mañana la Conferencia Magistral “La Evaluación educativa en Chiapas” a cargo de Ana María Aceves Estrada, directora general de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y también estará en la presentación de la “Memoria del Intercambio y Socialización de Experiencias y Saberes Académicos Exitosos 2010”. Estos actos es parte de la celebración de los primeros seis años de vida del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), en el Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (MUCH)… YA se supo que un alto funcionario tapachulteco se alista para emprender una de las más complicadas empresas en el ramo periodístico, pues ya está en movimiento para adquirir una rotativa mejor de las actualmente existen en Chiapas, madurando el proyecto de su vida de aspirar a gobernar el estado. Dicen las fuentes que el político huacalero se agarró de uno de los “oficieros” del periodismo a fin de que oculte su identidad y el dé “su cara” mientras se descubre el pastel de sus claras intensiones futuristas. Daremos detalles… VOLÓ la cabeza de Sau Yáñez, sin lugar a dudas, también se despide de la actual administración pública, donde ya no olía ni hedía. Ojalá que no vaya a resultar “manoseador” de los recursos públicos, porque quedaría tachado para toda su vida pública…¡¡Hasta mañana!!
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
OPINIÓN
125
CONFINES José Juan Balcázar
E
l presidente del Órgano Superior de Fiscalización, Humberto Blanco Pedrero, les leyó la cartilla a los alcaldes electos y les dijo que si no cumplen irán a la cárcel. ¡Ichi! Al chile pelón les dijo que su obligación es cumplir con la cuenta pública y les dijo como hacerle. Y qué bueno que les hable claro, para que los señores presidentes municipales electos sepan a qué atenerse. Porque luego creen los alcaldes que no los eligieron para que administren el changarro en el municipio, sino para que se den la gran vida. Por eso es que mira usted a muchos despistados, infinidad de bandidos y muy pocos aplicados. Y como sobre aviso no hay engaño, que no vayan a salir luego los alcaldes que no sabían nada, que nadie les dijo. Si con la advertencia y con la capacitación incurren en sus chingaderas, que vayan a la cárcel. Es que no es posible que les digan de este fruto no has de comer y como la sorda y curiosa Eva se traguen el fruto prohibido. No estaría mal que aprovechando que están en curso, mandaran unas manicuristas para que les corten las uñas. Y, claro, también a unos dentistas para que les afilen los colmillos y no les jueguen su cabecita de que son bien chingones y muy guapos. Porque luego se quedan como chuchos sin dueño, sin familia por irse con la querida y sin querida porque nomás están cuando hay paga y poder.
--Pues con la novedad que Santiago Herrera Tilch dio el grito en Pichucalco y sólo mencionó a tres héroes. Dedicó vivas a Miguel Hidalgo, Morelos y a la Corregidora, pero la corregidora de su suegra porque es corregidora de inútiles como él. ¿Puede usted creer tanta sumisión de chanti con su suegra doña Lesvia? Clarito se vio que la gente no muy traga a la señora, porque cuando su yerno dijo ¡viva doña Lesvia la corregidora!, todo mundo hizo mutis. Es que aquí entre nos, las agresiones y abusos de la señora y sus hijitos que se carga no han sido pocas. Se han pasado de lanza y lo que la gente de Pichucalco pide a gritos es que ya se vayan en definitiva. Porque ahora se están unos días en Pichucalco, cachan el recurso que les mandan de Hacienda y se pelan a Villahermosa. Se gastan la paga en chingadera y media y en jugar en el Bingo y regresan por más a Pichucalco. De eso está a la máuser el pueblo y ya piden clemencia. --Ya ni gracia tiene ese Salvador Cabañas. Está reclamando cinco meses de salarios atrasados al Club América.
Aulas como arroz
El gobernador Juan Sabines tie- ten muchos rezagos que tienen que ne razón en decir que con hechos ver con la ignorancia que se traduen Chiapas se construye la educa- ce en pobreza. Con los elementos ción, porque a la par de concretar la del conocimiento, el ser humano construcción de 5 mil 570 aulas, que es más libre, más capaz, más digno representan 50 por ciento más que y más feliz. Con la educación, los todo el sexenio anterior, también se chiapanecos no sólo podrán ver un horizonte distinamplía la nómina de to, sino que consmaestros en el nivel truirán un futuro básico bajo mecade grandeza desde nismos de selección la perspectiva de la abierta, transparenjusticia y la equite y en donde tienen dad, donde cada los mismos derechos ciudadano tendrá los egresados de las las herramientas normales como los para abrirse camide pedagogía de unino y sumarse a la versidades públicas, construcción codemocratizando y lectiva de un desticonsolidando el trano mejor. bajo magisterial. La educación suLa construcción de pone romper las tantas aulas es un heataduras del pasacho sin precedente, do de un Chiapas pero tal cantidad de ominoso en que los aulas no significamás pobres no terían mucho si en panían más destino ralelo no se trabajara que condenarse a en la contratación de Juan Sabines Guerrero más maestros, en la capacitación y la explotación, al hambre, a la mien la dignificación de sus salarios y seria y a la cancelación de aspiracondiciones laborales. Esa es la gran ciones que todo ser humano tiene aportación del gobierno de Sabines derecho. Desde ese ángulo, debe real compromiso de jugársela con la conocerse que la apuesta del gobereducación y en apostarle a la gente, nador Juan Sabines es la más sabia, como estableció desde el inicio de la más sensata, la más sensible y la su gobierno, y que ha continuado más humana que iguala a todos y los superando obstáculos y potenciali- pone en condiciones de competitividad y de poder encontrar salidas zando las coincidencias. Por medio de la educación se aba- justas a los retos de la vida. Caso los americanistas le metieron el balazo, pues, y caso ellos lo mandaron que fuera al Bar Bar. ¿No será que la abogada laboral de este Cabañas es la licenciada Alejandra Soriano? Sólo eso nos falta. Capaz que al Cabañas le cierran la boca con la dirección del Registro Civil de las Águilas. --Mandan a decir los notarios públicos que ya está próximo a concluir el mes del testamento. Que aprovechen los viejitos, los que ya sienten pasos en la azotea, los que les apodan las canicas, porque están a una cuarta del hoyo. La elaboración del testamento sólo cuesta 900 pesos y es un documento para
evitar pedos después de la muerte. Con el testamento se establecen pelos y señas de los bienes y se reparten como le dé la gana el cristiano. Es quizá en la elaboración del testamento el único momento en que el hombre puede hacer su santa voluntad. Puede hacer justicia o puede vengarse de los familiares ojetes, de los hijos ingratos o la esposa farsante. La neta que todo mundo debería aprovechar porque, hasta eso, sale barato. Hasta puede uno disponer en dejarle algo a la sirvienta, por aquello de que haya sido cariñosa al final de los días. Porque en vida es imposible hacerlo. No vaya a pasarle como aquel patrón que no estando su esposa pasó una noche fenomenal con su sirvienta.
jjbalcazar@hotmail.com Al día siguiente, el patrón le dice que está muy agradecido y está dispuesto a regalarle lo que quiera. Ella le dice que sólo quiere una flor y el patrón conmovido piensa en la humildad de su sirvienta. ¿Una flor nomás?, pregunta. ¿No quieres un ramo de rosas o de tulipanes de Holanda? No, patrón, quiero una flor Explorer negra, como la de la patrona. ¡Agarrá tu humilde! --Ayer se celebró el centenario de la UNAM y el senador Manlio Fabio Beltrones pronunció un emotivo discurso. En primera fila de la celebración estuvo el diputado federal Sami David. Y asistió por dos cosas, porque la UNAM es su alma máter y porque Beltrones es su hermano. Sami David estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM. Ayer regresó pues a su alma máter a celebrar sus primeros cien años de educar a México y de producir los mejores investigadores y académicos. --En Tuxtla han sido sancionados más de 400 personas por echar trago en plena vía pública. Una cosa es que no sea pecado echarse sus tragos y otra empedarse en plena calle, chulear a las damas y orinarse en la banqueta. Es que hay de bolos a bolos y lo que se trata es que la ciudad siga siendo tranquila y decente. Ese ejemplo de sancionar a los que toman trago en la calle, deberían seguir otros municipios. Berriozábal por ejemplo es una gran cantinota y todo mundo echa trago donde se le pegue su gana. Afuera de las tienditas hay bolos hasta zurrados y la policía municipal ni sus polvos. Es porque el alcalde ni se entera y si se entera le vale madres la imagen y el respeto a la gente. Lo que pasa es que si antes no le interesaba este tema, ahora menos. Sobre todo porque debe andar como loco consiguiendo facturas para comprobar la millonada de pesos que gastó en campaña. Le metió todo a quien creyó iba a ser su sucesor y que va resultando que perdió la alcaldía y hasta el modito de andar. Y siendo su tesorero aquel se sirvió galán pensando que al ganar podrían aplicar la política del gato cuando se zurra. No contaban con que la gente les iba a cobrar la factura del mal gobierno y votaría en otro sentido. De ahí que las expectativas para el próximo gobierno de Berriozábal sean muy grandes, porque hay muchos pendientes y muchos agravios. Lo de los bolos en la calle es incluso pecado menor. --AVISO INOPORTUNO. Se suplica a los diputados locales no hacer caso a cantos de sirena que susurran el nombre del chunco para presidente de la Comisión para la Protección de los Derechos Humanos del Migrante.
126
Jueves 23 de Septiembre de 2010 i diario de chiapas
OPINIÓN
Diáspora Política
Comen Ansias Pretensos Al CDE del ExInvencible… Diáspora Política
Q
uienes pretenden el liderazgo estatal del Partido Revolucionario Institucional, continúan clamando y reclamando el lanzamiento de la ansiosa Convocatoria, pero aquí deben tener calma y esperar los tiempos previstos para ello, no comer ansias y más que todo ajustarse a los estatutos y a la determinación del Comité ejecutivo Nacional del Exinvencible, no “revolver el agua” para no causar escisiones, hay que echar mano de aquel adagio que reza: “a todo Santo se le llega su día y a toda capillita su fiesta”… Hay que comentar que desde la salida del Comité Directivo Estatal del PRI de la diputada local plurinominal electa Arely Madrid Tovilla, inmediatamente alzaron la voz y el dedo de “yo quiero” los dirigentes de los sectores priístas, el nefasto de Saúl Martínez Martínez, de la Confederación de Trabajadores de México en Chiapas, el aún diputado local, Oscar Salinas Morga, de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares en el Estado, quien vino “arrastrando el lazo” de Suchiate, en donde dicen que dejó cuentas pendientes y el legislador “pluri” frailescano, Jorge Enrique Hernández Bielma, también líder de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, los tres están en su derecho, aunque se tiene que analizar si cuentan con el trabajo partidista necesario para fortalecer a la organización política de más tradición y fuerza del país, lo mismo que los méritos necesarios, no hay de otra…Tampoco se descartan los eternos ambiciosos del poder tricolor, el famoso “alquimista” del instituto político César Augusto Santiago Ramírez, coleto de gran trayectoria, así como el tenebroso del actual diputado federal por el Distrito en San Cristóbal de las Casas, Sergio Lobato García, que ya en alguna ocasión fue secretario general del CDE del Revolucionario Institucional, pero de acuerdo a sus negros antecedentes, es harto difícil que corone sus ambiciones…En estos momentos el que más se está moviendo para acceder al edificio de “Santo Domingo”, no se descarta ni se encarta, es Hernández Bielma de la CNC-Chiapas y hasta deja entrever que se reunirán con el delegado nacional priísta para demandarle el lanzamiento de la Convocatoria, es decir, tiene prisa el cenista para convertirse en líder priísta de Chiapas, aunque también tiene que acogerse del otro refrán que dice: “No de tanto madrugar le vaya amanecer más temprano”…En estos ajetreos políticos y exteriorizaciones de pretensiones y ambiciones, lo más aconsejable sería que le dieran tiempo al diputado electo Aquiles Espinosa García, a que concluya el perío-
Hernández Bielma… Aceleradón
Del Valle Molina…¡Tranquilos!
Albores Gleason… Gestiones
do que le correspondía a Madrid Tovilla, cargo que tiene en las manos por prelación, pues hay que tomar en cuenta que al lanzarse la Convocatoria deseada por muchos, también el presidente del CDE interino, se la jugará por el lapso completo, le asiste el legítimo derecho y pudiera tener más posibilidades, más tablas y madera para dirigente…El que también tiene sus “sueños guajiros” es nada menos y nada más que el pésimo edil coleto, Mariano Díaz Ochoa, pero aquí si está “picando chueco”, su carta de recomendación no le favorece nada…En fin, muchos “son los elegidos”, pocos los escogidos”…
lidades a partir de las lluvias que son extraordinarias para el campo chiapaneco y de acuerdo a los datos registrados son pocas las hectáreas de cultivo dañadas”…En algunos lugares -agrega el colaborador de JSG-, se hará un balance de algunas afectaciones y a partir de eso se atenderá inmediatamente a los productores, es más, el titular de la SECAM asegura que se tiene excelente producción en granos básicos y en general en materia agropecuaria, lo que está siendo reconocido a nivel nacional e internacional, es producto de la comunicación abierta que tiene el productor con el gobierno estatal “ya que ellos dan a conocer sus circunstancias y nosotros vamos a atenderlos, además de que se cuenta con seguro para el beneficio de la agricultura y ganadería…Añadió José Angel del Valle, que el gobierno anticipándose a las eventualidades climatológicas, concretó un seguro agrícola, conforme a lo que también establece la federación “para tener una garantía por cualquier eventualidad y así resarcir el posible daño a los productores chiapanecos”…De tal forma y de acuerdo a lo aseverado por el eficiente colaborador del mandatario chiapaneco, no existen visos de alarma en el agro del Estado y si están apareciendo algunas pequeñas afectaciones, propias de la temporada de lluvias, se le da atención de inmediato a los campiranos en el sentido de darles el apoyo necesario, más claro, rápidamente se mitigan algunos daños surgidos en ciertas partes de la entidad chiapaneca…
y no vuelven a su Distrito, les vale un “serenado cacahuate” el destino o situación que atraviesen sus habitantes…No es el caso del legislador Roberto Albores Gleason, que constantemente acude a su región, gestiona beneficios colectivos y recepciona las más sentidas demandas de sus representados en forma constante, coadyuvando así con la política creadora, de avances y progreso del gobernador Juan Sabines Guerrero, así se constata y se palpa en todo el Distrito VIII, que abarca ocho municipios del Estado…En la actualidad y ante algunas afectaciones causadas por las lluvias en la zona que le corresponde representar el joven diputado federal, ha estado con los suyos, comparte sus problemas, está a sus lado, como debe ser, “en las duras y las maduras”, de ahí que exteriorice que caminan las gestiones planteadas para la aportación de parte del Fondeo de Desastres Naturales (FONDEN) de la cantidad de diez mil millones de pesos para sus paisanos, principalmente restauranteros, y comerciantes afectados, mayormente en el municipio de Frontera Comalapa, mismos que sufrieron daños en viviendas y negocios, al mismo tiempo se les está apoyando con la formulación de documentos para que se integren a programas federales de dependencias federales como SEDESOL, Reforma Agraria y Economía…Albores Gleason que contribuye a la labor que despliega el gobierno del Estado para atender a los afectados, indica que en coordinación con las instancias estatales y los Ayuntamientos de su Distrito, se llevan a cabo monitoreos permanentes para implementar acciones preventivas, ante la presencia aún de precipitaciones pluviales, como bien actúa en consecuencia el mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero…
No Corre Riesgo la Producción Agrícola Como bien se ha comentado, el titular de la Secretaría del Campo, José Angel del Valle Molina, recorre palmo a palmo las comunidades rurales, sus nueve regiones en el Estado, supervisando posibles afectaciones que pudiesen sufrir los hombres que labran la tierra, las que según palpa son menores y no hay -por el momento-, porqué alarmarse, pese a las fuertes y constantes lluvias que caen en toda la entidad debido a los fenómenos naturales… El responsable funcionario del gabinete sabinista, a la par que supervisa los cultivos, en compañía de cercanos colaboradores, dialoga con los labriegos y éstos exponen la situación que atraviesan, a lo que inmediatamente el secretario del Campo responde en apoyo a los productores, porque son las indicaciones del gobernador Juan Sabines Guerrero de darle puntual atención a los campesinos para que sientan y constaten que este es el “Sexenio del campo”…En entrevistas, Del Valle Molina, bien ha expresado que “no hay ningún sector afectado, lo que hay son eventua-
Albores Gleason, Pendiente De lo que Sucede en su Distrito Los diputados federales por lo general tras obtener el triunfo se van a ocupar su correspondiente butaca en San Lázaro
diario de chiapas i Jueves 23 de Septiembre de 2010
OPINIÓN
Asunto publico
PGR y PRD, enfrentados por un diputado federal acusado de narco
C
omo si al Partido de la RevoluciónDemocrática(PRD)lehiciera falta un nuevo escándalo político que dañe más aún su imagen pública, ahora resulta que el dirigente nacional de ese partido, Jesús Ortega, brinca al ruedo, para echar sus bravatas, y cual si fuera un peleonero de callejón, reta a la Procuraduría General de la República (PGR) a que impida la toma de protesta de Julio César Godoy Toscano, el diputado federal electo por el PRD que ha andado a salto de mata desde hace meses atrás, pues pesan sobre él una orden de aprehensiónyacusacionespenalesporsuspresuntos vínculos con el narcotráfico en Michoacán. Julio César Godoy Toscano es medio hermano del Gobernador perredista de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. Su caso saltó a la fama pública a raíz de que la PGR sindicara a Julio César de tener nexos con el crimen organizado; de hecho, la dependencia federal
asuntopublico1962@gmail.com
Sergio Stahl
le fincó cargos penales a Godoy Toscano y asimsimo consiguió que un Juez librara orden de aprehensión en su contra por delitos relativos al narco y la delincuencia organizada. Debido a que la Policía ha andado tras sus pasos desde hace meses, el diputado federal electo tuvo que darse a la fuga, permanece escondido en algún lugar del País, y de ahí pues que el pariente del Gobernador de Michoacán no haya podido tomar posesión de su curul en San Lázaro hasta ahora. Sin embargo, apenas hace unos días atrás la situación legal de Julio César Godoy Toscano tuvo un giro que le resulta favorable al diputado federal electo por el PRD: Un juez le otorgó la suspensión definitiva de los actos de la justicia federal en su contra y le restituyó su derechos políticos. En otras palabras, el inculpado por la PGR de tener nexos con la mafia del narco obtuvo un amparo del Poder Judicial de la Federación, lo cual no
significa que el diputado federal electo sea inocente pero tampoco culpable. O sea, pues, que el amparo es una suspensión de los actos de la PGR en su contra pero de ninguna forma se puede tomar dicha medida como una virtual exoneración de Julio César Godoy Toscano. Pero como por lo visto a Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD, le importan muy poco los detalles jurídicos y como además él no es nada melindroso a la hora de defender a un correligionario acusado de delitos graves, pues el jefe de los llamados “chuchos” se ha agarrado, como si fuera un clavo ardiendo, del amparo federal que un juez le otorgara a Godoy Toscano, y muy bravero sale a retar a la PGR. Y de paso, Jesús Ortega también se lanza contra la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a la cual le demanda asumir la resolución judicial favorable a Julio César Godoy Toscano, esto es: que
se le de posesión al diputado federal electo que no se ha podido sentar en su curul. Mi opinión: Este asunto es en verdad truculento. Tiene los ingredientes necesarios para convertirse en una especie de “culebrón” político. Anteayer, por ejemplo, media Policía Federal montó guardia en San Lázaro y sus alrededores, con el fin de atrapar al diputado federal electo de marras, pero el personaje no se apareció por ahí. Ahora, lo que está por verse es si el amparo es respetado por la PGR o si la dependencia se lo pasa por aquella parte que ya saben mis tres o cuatro fieles lectores. En el fondo, el pleito es político entre el PRD y la Presidencia de la República. El diputadito que no se ha podido sentar en su curul es nomás un pretexto. Ya se verá de qué cuero salen más correas. Mientras tanto, los jilgueros de la televisión abierta que hoy como ayer y mañana están al servicio del Presidente de la República
127
en turno, tienen harto parque con que tirarle lodo al PRD. En fin. LA RESACA: Como si su voz fuera muy influyente o su figura política tuviera mucho peso al interior del PRD, el senador Carlos Navarrate sale con su varita mágica a decir que los partidos y organizaciones que integran el Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) elegirán entre Marcelo Ebrard Casaubón y Andrés Manuel López Obrador a su candidato presidencial en el 2012. Lo demás aspirantes, pueden darse por muertos, ha dicho el senador Navarrete, pues nomás hay de dos sopas para la izquierda mexicana en el 2012: Ebrard o AMLO. A esto que ha dicho Carlos Navarrate, los viejos políticos priístas lo llamaban “amarrar navajas”, o en su defecto, “sacar las castañas del fuego con la mano de un gato”….Y hasta mañana. GRACIAS. (bolg:http://asuntopublico.comze.com) DE TAREA: La Secretaría de la Función Pública federal lo inhabilitó por 15 años para ejercer cualquier cargo público pero aquí en Chiapas le acaban de dar un “premio”, pues lo nombraron titular de la COFOSECH. Se trata de Angel Rivera Galván, quien a su paso por la Comisión Nacional Forestal se portó tan bien, fue tan pulcro y muy pero muy decente, que a resultas de sus acciones en dicha Comisión, el personaje salió inhabilitado por 15 años por la Secretaría de la Función Pública.
poder y dinero
Michoacán, ahogada en sus deudas Víctor Sánchez Baños
Donde hay educación no hay distinción de clases. Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
G
rave la situación que deja en Michoacán, su gobernador el perredista Leonel Godoy. A pesar de las llamadas de atención de las intermediarias financieras, continuó incrementando sus niveles de endeudamiento para financiar su programa de inversión pública. La posición de liquidez de Michoacán es débil, según Stándar & Poor´s, que bajó la calificación de largo plazo en escala nacional a ‘mxBBB+’ de ‘mxA-’ del estado y mantienen la perspectiva negativa. La baja en la calificación refleja el incremento en el nivel de endeudamiento de Michoacán, así como el deterioro en su posición de liquidez, derivados de un agresivo programa de obra pública durante los últimos dos años. Durante 2010 y 2011, Michoacán podría mantener un gasto de inversión que exceda su capacidad para financiarlo con superávits operativos y transferencias de capital, lo que continuaría presionando su posición de liquidez. Existe entre los inversionistas preocupación por el pago en los planes de refinanciamiento de la deuda de corto y mediano plazo del estado por aproximadamente 5,600 millones de pesos, que se podría concretar antes de que ter-
mine el año. Michoacán podría seguir incurriendo en déficits después de gasto de inversión que continúen presionando su posición de liquidez. S&P estima que la calificación podría volver a bajar si el estado continúa balanceando su presupuesto anual a través de endeudamiento adicional o si su posición de liquidez no mejora en un plazo de seis a 12 meses. Michoacán, está en un círculo vicioso. Imposible de superarlo. Su producción es raquítica, gasta mas de lo que tiene y obtiene vía participaciones federales y, por si fuera poco, es manejado administrativamente mediante decisiones populistas. Así nadie sobrevive. Bueno, ni una casa. PODEROSOS CABALLEROS.- De verdad no entiendo el motivo por el que algunos empleados de grandes empresas alienados al IMEF, pidan mas sacrificios a los empresarios en materia fiscal y no exijan a los gobernantes disciplina en el manejo del gasto público. No se necesita atiborrar a los causantes cautivos con impuestos. Es necesario que disminuyan los impuestos para que en los bolsillos de las empresas o trabajadores impulsen el mercado interno. El líder de los ejecutivos de Finanzas, Gustavo Rodarte mencionó que el gasto destinado a infraestructura y generación de empleo será el que sufra los efectos negativos de una reducción del IVA, dado que el presupuesto
vsanchezb@gmail.com www.twitter.com/vsanchezbanos
diario propuesto por el gobierno federal para 2011 está prácticamente comprometido en su totalidad. Pues qué bueno que esté comprometido por que la discrecionalidad en el manejo de los recursos fiscales. Ya estamos cansados de tanto abuso de los políticos. *** Se complica el caso Mexicana de Aviación. Por una parte Tenedora K, ya no quiere saber lo que ocurra con esa aerolínea, aunque haya perdido 7 millones de dólares, según ellos mencionan. Al mismo tiempo, aparentemente se dio entrada a una demanda penal en contra de Angel Lozada por administración fraudulenta. Ayer se mencionó insistentemente que quieren dejarle la responsabilidad al empresario. Lozada fue el administrador de Mexicana. A pesar de que Javier Lozano, secretario de Trabajo, piensa que a finales de año estará volando otra vez. La verdad es que está la empresa desmantelada. Por cierto, es triste ver cuando se llega a los aeropuertos de la Ciudad de México o Guadalajara, decenas de aviones estacionados y materialmente abandonados. En unos días serán enviados a Estados Unidos a petición de la arrendadora propietaria de las aeronaves. La semana pasada salieron 10 aviones del AICM, dejaron otros mas; 6 están en Guadalajara y los otros seis salieron a Estados Unidos, a pesar de la negativa del juez Francisco Castillo, titular del Juzgado Décimo Sexto de lo Civil en el DF, para que las aeronaves regresen a su
país. Todo este conflicto esa penas la punta del iceberg.*** José Narro, rector de la UNAM, pidió al Congreso con motivo del centenario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios del país, mas recursos a las universidades y al sistema educativo mexicano. Definitivo. Si hoy iniciamos la construcción de educación de calidad, en 3 generaciones tendremos profesionistas con nivel internacional. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Las ONGs International Labor Rights, Oasis, Green America y Global Exchange han denunciado que la chocolatera estadounidense Hershey, empresa que controla el 42% del mercado del chocolate de Estados UNidos, tiene entre sus proveedores a productores de cacao de África que utilizan mano de obra infantil, según el informe “Time to Raise the Bar: The Real Corporate Social Responsibility for the Hershey Company”. *** Pepsi Refresh Project, el experimento de Pepsi para social media y responsabilidad social no lo es más.. es decir, ya no es un experimento 2.0, sino una iniciativa de la marca que probó tener éxito en Norteamérica y ahora se extiende a Europa, Latinoamérica y Asia. Ami Irazabal, directora de marketing de Pepsi señaló que las buenas ideas necesitan expandirse, no pueden quedarse encapsuladas, especialmente cuando están trabajando bien para la marca, según ExpokMars, agencia especializada en temas de responsabilidad social,
Jackson está listo para volver La verdad impresa
P-50
m.r.
Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Jueves 23 de Septiembre de 2010 - Año 37 - 2 da Época - No. 8920 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00