Diario de Chiapas

Page 1

Los taxistas suben tarifas Pág.10

Pretextan alza constante de combustibles a nivel nacional

UNIDAD DE PRIÍSTAS

Comisión Estatal de Procesos Internos atiende a la militancia

Que cumplan los alcaldes Tienen que entregar las cuentas públicas, al concluir sus Pág.26 administraciones

Pág.12

Cayó Jiménez Pablo, prófugo desde 1997; asesino de su cuñado y secuestrador P29 La

verdad impresa

m.r. Director General: Gerardo Toledo Coutiño

-

Jueves 08 de Abril de 2010

-

Año 37 - 2 da Época - No. 8752

Inauguran Córdova, Sabines y Valls Clínica de la Mujer

-

136 páginas

-

6 Secciones - $7.00

Firman ACUERDO NACIONAL

POR LA SALUD ALIMENTARIA

en la capital de Chiapas Recorren el mejor Banco de Sangre del país

Pág.31

Pág.31

CAPUFE

INCUMPLE

Ciudadanos exigen que concluyan reparaciones de autopista

Pág.17 Pág.24

Objetivos del Milenio Diputados se encuentran comprometidos con el momento político y social: Hernández Bielma

Pág.28

Exitosos

programas de tratamiento de

adicciones Centros de Tuxtla, Tapachula, Comitán y Tonalá, impartieron 880 pláticas


2

Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas

análisis

37 Años

De periodismo en Chiapas

Enrique Toledo Esponda FUNDADOR

Editorial/Nuestra visión

+Jorge Toledo Coutiño DIRECTOR FUNDADOR Gerardo Toledo Coutiño PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Rogelio Toledo Coutiño GERENTE GENERAL Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director Hubenay N. Chiú Jefe de Redacción Humberto de Jesús Castro Jefe de Producción Sandra Jiménez Zenteno Gerente Administrativo Alejandro Oliveros Cerecedo Jefe de Talleres Jorge E. Hernández Aguilar Coordinador de Análisis Político Editores Hubenay N. Chiú/Estado Ernesto Coutiño Santiago/Deportes Obed López/Cultura Jorge Selvas/Boga Víctor Cruz Roque/La Roja Publicidad Norma Yesenia Cruz Aguilar Recepción de Publicidad publicidad @diariodechiapas.com publichis@prodigy.net.mx publicidaddiariodechiapas@hotmailcom Publicistas Jorge Santanna Vleeshower. Patricia Arreola Hernández. Juan de Dios Hernández López. Gilberto Morales González. Víctor Manuel Sánchez Cortez. Columnistas Alberto Carbot, Erisel Hernández Moreno, Héctor Ruiz León, Víctor Cruz Roque, Hubenay N.Chiú, Sergio Stahl, Rodulfo Espinoza Gutiérrez, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha, Alberto Zúñiga, Miguel Ángel Granados Chapa, Armando Chacón. Reporteros Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez, Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz. Representante Comercial en la Cd. De México. GRUPO LEMUS REPRESENTACIONES PERIODÍSTICAS Durango 353 3er piso Col.Roma, 06700 México D.F.tel.(55)5286 0222 Fax: (55) 521 0192

Diario de Chiapas Periódico Diario de Chiapas, S.A de C.V. en sus propias instalaciones. Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42 61 2 75 36, 61 275 15 www.diariodechiapas.com eldiariodechiapas@prodigy.net.mx diariodechiapas@prodigy.net.mx dichis@prodigy.net.mx Registro de licitud y contenido en trámite MIEMBRO DE AEDIMEX EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE CONSIDERAN FIDEDIGNAS. MARCA REGISTRADA

Millones de

pobres en espera

E

s importante que aquellos legisladores que están más preocupados por votar iniciativas que lesionan la economía del pueblo, se enteren de los datos que proporciona el Consejo Nacional de Evaluación de la política de Desarrollo Social en México. En muchos aspectos ahí está el punto de partida, para el diseño de un proyecto de nación para los próximos años, y la oportunidad de reducir las condiciones para que el narcotráfico siga permeando en la población más vulnerable. Para los Senadores que a estas alturas están contando todos los días, el número de celulares que se registran en el RENAUT y supervisando que las farmacias no vendan antibióticos sin receta, seguramente de algo servirán estos datos de CONEVAL. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que de los 47.2 millones de mexicanos que se encontraban en condiciones de pobreza multidimensional, 25.4 millones presentaron carencia de acceso a los servicios de salud. De los 18 millones de mexicanos, cuyo ingreso fue suficiente para adquirir bienes alimentarios de la canasta básica, tampoco contaban con servicios de salud, según cifras de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2008, que elabora el Coneval. Del total de la población entrevistada, 59.3% cuenta con acceso a servicios de salud, según la medición, y 30.7% se encontraba afiliado al Seguro Social. El restante 19.1% tenía Seguro Popular; 6.6%, ISSSTE; 0.9%, PEMEX, Defensa o Marina, y 2% otras fuentes, las cuales incluyen los seguros médicos privados. A nivel estatal, las 11 entidades con mayor porcentaje de personas sin acceso a los servicios de salud fueron Puebla, Guerrero,

Ángel Córdoba Villalobos

Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Tlaxcala, estado de México, Veracruz, Morelos y Distrito Federal. En estos estados se concentran casi dos terceras partes (63%) de la población sin acceso a servicios de salud en el país. Ahí están los datos fríos y despiadados, 47 millones de pobres

en espera de empleo, de salud, de educación, etcétera. No son solamente los jóvenes y las mujeres de Ciudad Juárez los que están demandando atención de los legisladores, sino los más de 47 millones de pobres, que quisieran conocer alguna señal de esperanza, de que la clase política tiene una idea esperanza-

dora para cambiar las condiciones generales de vida. Hasta ahora, sobre todo desde diciembre del 2009, solamente han conocido los golpes de la vida, producto de las decisiones económicas: aumentos de impuestos, alza de precios, incremento de las gasolinas, muchos datos sobre la corrupción y la violencia. Los legisladores se han convertido en dictadores y sus acuerdos son algo más que mandatos absolutos que se deben cumplir. Basta ver la forma en que han abrazado el tema de los celulares, de los antibióticos, de la obesidad, entre otros. El desencanto surge cuando como en el caso de los celulares, una gran mayoría de mexicanos están convencidos de que no habrán de contribuir a mejorar la seguridad pública, menos servir para combatir la extorsión y el secuestro. Que en el caso de los antibióticos se estará alentando el mercado negro y oprimiendo a los pobres que ahora tendrán que contar con el dinero para la consulta. De los más de 47 millones de pobres, más de 25 millones no tienen acceso a la salud, y ahora tendrán que recurrir a los remedios caseros o de plano dejarse morir. Estos son los millones de pobres que siguen en la espera de que alguna vez alguien se ponga a pensar en ellos, y les haga justicia, les garantice una vida diferente y dejen de jugar a la sucesión presidencial del 2012, cuando el país está demandando otras prioridades. Será interesante conocer las acciones que el titular de la Secretaría de Salubridad, José Ángel Córdova habrá de asumir, una vez que CONEVAL ha denunciado con datos fríos, que más de 25 milllones de mexicanos de plano no tienen acceso a los servicios de salud.


Piden asegurar

reportan 9

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado entregará una iniciativa para proteger los datos derivados del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) y evitar que sean vendidos o mal utilizados. En entrevista, la senadora Sofía Corichi indicó que la propuesta pretende obligar a las autoridades que vigilen que el Renaut sirva para prevenir secuestros.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reveló que este miércoles se detectaron nueve movimientos telúricos de mediana intensidad, de los cuales siete se reportaron en Baja California, uno en Guerrero y otro en Oaxaca. El organismo, dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que tras el sismo de 7.2 grados en la escala de Richte.

datos del renaut

Editor: Raquel Cancino

temblores en un día

nacionales@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Sam Mtz

ASF desvela fallas en programas sociales

Priístas amarran su voto Agencias Diario de Chiapas

La Auditoría Superior de la Federacón concluyó que el aumento de la pobreza entre 2006 y 2008 se debe a la baja calidad del ejercicio del gasto público

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó a la Cámara de Diputados el desempeño deficiente de la administración en el rubro de Desarrollo Social, y concluyó que el aumento de la pobreza entre 2006 y 2008 se debe a la baja calidad del ejercicio del gasto público. “Se destinan enormes y crecientes recursos a los programas de desarrollo social, educación, salud, seguridad social, y los resultados distan mucho de ser satisfactorios”, concluyó el jefe de la Unidad de Evaluación y Control de la Auditoría Superior de la Federación, Roberto Michel, en reunión de trabajo con diputados. Dijo que el reto actual es encontrar fórmulas para garantizar el uso eficiente de los recursos pú-

blicos, y estar en condiciones de abatir rezagos y atender demandas, pero también de canaliza recursos a la inversión productiva y a la construcción de infraestructura. Roberto Michel alertó a los legisladores en el sentido de que se requiere más dinero en la generación de productos y empleos, ya que si el país no crece “no habrá recurso que alcance para enfrentar las presiones futuras de cada sector de la población”. Los hechos que conocieron los diputados son que 60% del presupuesto que cada año se asigna en San Lázaro se ocupan para el desarrollo social, peor la pobreza ha crecido, sin embargo, y las auditorías al gasto en su mayoría son negativas, arrojan anomalías, fallas, incumplimiento de metas. Entre 2006 y 2008, el número de pobres aumentó con 5.9 mi-

llones de personas que no tienen recursos para atender sus necesidades de alimentación salud, educación, vivienda, vestido y transporte, reportó Roberto Mi-

chel. De esta forma el espectro de la pobreza en México abarca a 50.6 millones de mexicanos, antes de la crisis económica mundial, aclaró.

quisiera llamar responsabilidad pero sí, yo creo que tiene mucha, mucha, mucha culpa atrás de él... y sus actos y cómo se está comportando desde que desapareció la niña es porque tiene una culpabilidad y no quiere que se sepa”, dijo en entrevista radiofónica. Lisette Farah justificó que ya no aparecerá en medios porque los convocó para que le ayudaran a buscar a su hija “no para que se convirtiera en un circo” y dejó entrever que quizá alguien “que quisiera vengarse y hacerle daño” pu-

do asesinar a la pequeña de cuatro años, aunque no señaló a nadie. Además exigió a Mauricio Gebara y a su familia que le entreguen a su hija mayor, de siete años de edad. “Quiero a mi hija de regreso, porque así como tú tienes el derecho a verla, yo también y yo nunca he cortado ese derecho que tú tienes como padre. “, dijo Farah. Así mismo, llamó incompetentes a las autoridades encargadas del caso y exigió que resuelvan el asunto con pruebas.

Lissette Farah

[Foto: Agencias]

Agencias Diario de Chiapas

Cerca de 50.6 millones de mexicanos viven con grandes carencias

Agencias Diario de Chiapas

Lisette Farah calificó de cobarde a su esposo, Mauricio Gebara, por no dar la cara y exigió a las autoridades esclarecer la muerte de su hija Paulette. “Toda su vida fue un cobarde, siempre atrás de mi, siempre atrás de su familia, él nunca pudo resolver problemas”. “Él trae algo atrás que quiere ocultar, porque ni siquiera quiere salir ante las cámaras, nunca lo quiso hacer...Yo no

[Foto: Agencias]

“Mauricio es un cobarde”

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro condicionó la aprobación de la Reforma Fiscal a la presentación de un verdadero plan de austeridad por parte del Ejecutivo federal. El presidente de la Comisión de Presupuesto, Luis Videgaray, advirtió que mientras la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no reduzca significativamente el gasto corriente como propuso el Congreso no se avanzará en ninguna reforma tributaria. “Les dimos el mandato de reducir el gasto corriente, el programa es insuficiente y si no se cubre a la altura de las expectativas de las familias que sí se aprietan el cinturón y las empresas que reducen sus gastos, no hay manera de avanzar en otros temas como puede ser una reforma fiscal en cualquiera de los tributos. Entrevistado en San Lázaro, el diputado del PRI consideró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha cumplido con las expectativas y ni con las necesidades estructurales de las finanzas públicas para reducir el gasto corriente. Aclaró que el pronóstico económico para 2011 que envió la SHCP al Congreso es de carácter preliminar y adelantó que será uno de los temas centrales en la comparecencia del secretario Ernesto Cordero. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el crecimiento económico de 4 a 5 por ciento previsto por Hacienda para 2011 no alcanzará para recuperar los niveles de 2008.


Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas

NACIONALES

SCJN recibe petición de gobernador

“Salud no debe ser privilegio”

Agencias Diario de Chiapas

Agencias Diario de Chiapas

[Foto: Agencias]

Guillermo Ortiz Mayagoitia, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, turnó al Ministro Juan Silva Meza el escrito del gobernador del estado de Jalisco, Emilio González Márquez, quien pide se investigue el proceder de las autoridades encargadas de atender el caso del homicidio del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. El mandatario local considera que se cometieron “violaciones graves de garantías”, que la Corte puede investigar por las facultades que le brinda el artículo 97 constitucional. El prelado fue asesinado junto con otras seis personas en mayo de 1993 en el aeropuerto de la ciudad de Guadalajara. Hace 16 años, el procurador general de la República era Antonio Lozano Gracia, quien dio a conocer que Edgar Nicolás Mariscal Villegas o Edgar Eduardo Mariscal Rábago, fue el gatillero de los hermanos Arellano Félix que disparó contra el Cardenal. El pistolero fue detenido circunstancialmente el 23 de septiembre de 1995, casi dos años después del crimen, en Los Mochis, Sinaloa. Los dictámenes de la SCJN sólo son declaratorios, careciendo de valor jurídico. El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, solicitó oficialmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que investigue las actuaciones de las autoridades que tuvieron a su cargo la resolución del homicidio del cardenal, Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido en el aeropuerto de Guadalajara el 24 de mayo de 1993. González Márquez hizo suyas las inquietudes de la Iglesia católica y de los abogados de la familia del cardenal, quienes han rechazado las conclusiones oficiales que señalaron que Posadas fue asesinado en medio de la confusión que se generó en un enfrentamiento entre sicarios de dos cárteles de las drogas.

Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Senado

Retraso topa con pared

[Foto: Agencias]

Agencias Diario de Chiapas

Emilio González Márquez

La bancada del PAN anunció que no votará a favor de un aplazamiento en el registro de teléfonos celulares, por lo que prácticamente quedó enterrada esa posibilidad. De esta forma, el PAN y el PRD votarían en contra de la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, para ampliar dicho plazo, pues en la mañana el coordinador del PRD, Carlos Navarrete, cerró la puerta a esa posibilidad. El presidente del Senado, confirmó la mañana de ayer el rechazo de su bancada a aprobar una prórroga para el registro de los teléfonos celulares. En entrevista, el también coordinador del PRD en el Senado, reconoció que irían con el PAN en una votación en torno a la minuta proveniente de la Cámara de Diputados la cual plantea un año más de plazo para el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut). Navarrete no consideró viable que se dé esa preferencia a quienes no han registrado su teléfono celular, mientras que un gran número de mexicanos ya lo hicieron. A pesar de que senadores del PRI han externado la posibilidad de avalar una ampliación del términos, es un hecho que PAN y PRD no votarán en ese sentido. El registro del Renaut concluye el próximo sábado 10 de abril. Así pues, las intenciones del PRI de ampliar el plazo quedarían sepultadas por la mayoría conformada por PAN y PRD. Al mediodía de hoy está programada una reunión de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, con el titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Héctor Osuna, para hablar sobre

El presidente Felipe Calderón Hinojosa en el marco del día mundial de la Salud aseguró que no debe ser el dinero ni la residencia la llave para acceder a los servicios de salud en nuestro país. Al inaugurar el hospital general “Bicentenario San Pedro Xalpa” de la zona de Azcapotzalco, Calderón Hinojosa dijo que si hay algún mecanismo para hacer un México más justo “es poner los servicios de salud a disposición de todos”. Acompañado de director general del IMSS Daniel Karam y por el secretario de salud José Ángel Córdoba, el mandatario aseguró que “no sea la salud un privilegio de quienes puedan conseguirla sino un derecho como una prerrogativa que se puede ejercer gracias a que se cuenta con la infraestructura material y con los servicios médicos y de cuidados personales que merecen la dignidad de cualquier mexicana o de cualquier mexicano”. Subrayó que cuando se trata de trabajar por la salud de las mexicanas y los mexicanos “ no valen ideologías y no vale colores partidistas” Por lo que pidió el apoyo de las diferentes órdenes de gobierno de nuestro país para ofrecer una mejor forma de trabajar en conjunto por la salud, por que es cierto que es una manera “muy digna y muy eficaz de rendirle un homenaje a nuestros héroes de la patria”.

Al mediodía de hoy está programada una reunión de la comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, con el titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Héctor Osuna, para hablar sobre el tema. el tema. El presidente de la comisión de Hacienda, José Isabel Trejo (PAN), informó de la de decisión de su bancada de no ir con esa minuta. En su turno al micrófono, Trejo recordó que el objetivo de la reforma que obliga al Renaut era precisamente para combatir la inseguridad.

[Foto: Agencias]

4

Felipe Calderón Hinojosa


diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010

NACIONALES

p Para consolidad una mejor política exterior

IFE evade el manejo de datos

Ortega presenta a miembros del DRI El presidente nacional perredista, Jesús Ortega, presentó de manera oficial a los integrantes del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) para que el partido cobre un papel activo y propositivo en temas de trascendencia mundial. El objetivo es coadyuvar en la creación y consolidación de una “verdadera política exterior del Estado mexicano”, indicó en conferencia de prensa el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la sede de esa fuerza política. En particular se pretende “una nueva relación de México con Estados Unidos para evitar vulnerar la soberanía nacional ni adoptar acuerdos que lesionen

Ortega señaló “la necesidad de una nueva relación México-Estados Unidos” que contempla los temas de seguridad, explotación de recursos, migración y desarrollo. nuestra legalidad y nos hagan caer en una dependencia aún más dañina para el desarrollo y futuro de México”, argumentó. Ortega Martínez leyó un pronunciamiento respecto a “la necesidad de una nueva relación México-Estados Unidos” que contempla los temas de segu-

ridad, explotación de recursos naturales compartidos (como yacimientos petroleros), migración y desarrollo compartido. El perredista planteó que los secretarios de Gobernación, Seguridad Pública, Marina, Relaciones Exteriores y Defensa

Agencias Diario de Chiapas

El IFE rechazó estar interesado en la administración de la base de datos del nuevo Registro Nacional Ciudadano, por lo que propondrá que sea una tercera instancia, designada bajo acuerdo político, la que se encargue de ello. En entrevista, el consejero Benito Nacif adelantó que en la propuesta de reformas legales que el IFE planteará al Congreso se establece que el órgano electoral siga al frente del Registro Federal de Electores (RFE). Sin embargo, sostuvo, será necesario que en el caso del nuevo Registro Nacional Ciudadano los partidos políticos generen el consenso y acuerdo político para establecer la instancia que se encargue de su administración. Y es que si bien la actual Ley General de Población faculta a la Secretaría de Gobernación (Segob) a que administre el nuevo banco de datos, sería pertinente que una tercera instancia se encargue de ello. Aunque el Instituto Federal Electoral (IFE) es respetuoso de la ley ésta “puede modificarse” y ya algunos partidos políticos han externado la propuesta de que sea una institución diferente a la Segob la que administre tal información, dijo. Lo anterior con el objetivo de que se genere más confianza y seguridad en torno al manejo que se hará de la información contenida en ella.

Nacional, así como el procurador de la República detallen el contenido de los acuerdos alcanzados con el Gabinete de Seguridad de la Unión Americana en marzo. El PRD se sumó además a los connacionales que pidieron un acuerdo que impida las deportaciones masivas, los abusos de policías, el respeto a los derechos humanos y al trabajo de indocumentados que radican en ese país e impedir la separación familiar. El dirigente nacional del partido del sol azteca se manifestó también a favor de que sea revisado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y marchar hacia un acuerdo de cooperación y seguridad regional, no sólo a uno de tipo comercial.

PRI demanda frenar aumentos El dictamen fue aprobado en la comisión de Energía del Senado

El pleno del Senado exhortó al Ejecutivo que a través de la Secretaría de Hacienda se instruya a detener el aumento de los precios de las gasolinas, diesel, diesel marino, gas LP y natural, así como energía eléctrica. El dictamen para solicitar la cancelación del aumento a la gasolina fue aprobado en primera instancia en la comisión de Energía del Senado y la tarde de ayer fue avalado por el pleno. La comisión de Energía, encabezada por el senador priísta Francisco Labastida, también propone en otro dictamen pedir a la Secretaría de Energía informe sobre el uso indebido de la marca PEMEX por parte de un tercero no autorizado por la entidad, ni por el gobierno federal. Asimismo, los representantes

[Foto: Agencias]

Agencias Diario de Chiapas

Francisco Labastida Ochoa, presidente de la Comisión de Energçia

de la Cámara alta solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar la sentencia de 21 años de prisión contra Teresa González y Alberta Alcántara, acusadas de secuestrar a seis agentes federales. Al participar en la mesa de de-

bate “Mujeres Indígenas presas, ¿sin libertad y qué más?”, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, advirtió que si el Poder Judicial no repone el proceso y revoca la sentencia ese órgano legislativo promoverá una amnistía para liberarlas.

No es posible, añadió el senador del Partido de la Revolución Democrática, que a pesar de las evidentes irregularidades en el proceso judicial sólo hayan liberado a Jacinta Maciel, mientras que Alcántara y Gónzalez siguen purgando sentencia.

[Foto: Agencias]

Agencias Diario de Chiapas

5

Consejero Benito Nacif


6

Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas

NACIONALES

Secretario explica a legisladores los

errores en Procampo [Foto: Agencias]

El titular de Sagarpa justificó la entrega de este subsidio a personas vinculadas con el narcotráfico

El consejero electoral, Arturo Sánchez Gutiérrez, reafirmó que cuentan con información veraz

Sánchez defiende monitoreo del IFE Agencias Diario de Chiapas

El consejero electoral Arturo Sánchez Gutiérrez defendió la veracidad del sistema de monitoreo del IFE, así como los criterios que el órgano emplea para sancionar a concesionarios de radio y televisión. En entrevista, expuso que el sistema de monitoreo con el que cuenta el Instituto Federal Electoral (IFE) puede ser cuestionado, sin embargo “eso no quiere decir que no tenga información cierta”. Luego de que TV Azteca difundió en medios impresos que las multas impuestas por el órgano electoral se aplican sin criterios claros y con base en un sistema de monitoreo criticado, el consejero subrayó que éste último

TV Azteca corrigiera las fallas. Por eso, hoy la televisora ha mejorado su nivel de cumplimiento en varias entidades donde transmite sin complicaciones el pautaje ordenado por el IFE. En el caso de los criterios que el IFE ha empleado para sancionar, el presidente del Comité de Radio y Televisión aseveró que han sido claros y definidos. De no ser así, esa situación será señalada y pedirá se corrija por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Si el Tribunal piensa que los criterios que hemos aplicado no son los correctos, va a hacer lo que ha hecho en otras ocasiones: pedirlos e individualizar las sanciones, pero hasta ahora no lo ha hecho. Si lo hace nosotros, sin duda alguna haremos los ajustes pertinentes”, añadió.

ha dado información veraz hasta el momento no desmentida. “Decir que es un monitoreo cuestionado, pues será cuestionado por ellos mismos, pero eso no quiere decir que no tenga información cierta con base en la cual hemos podido sancionar”, dijo Sánchez Gutiérrez. El órgano electoral ha sancionado a la televisora con base en la información que el monitoreo ha detectado y hasta el momento “nadie nos dijo que no era cierto. Nadie lo desmintió nunca porque el monitoreo tiene cintas grabadas”, comentó. El funcionario del IFE detalló que las multas más cuantiosas que se han impuesto a la televisora derivan de sus incumplimientos en enero, los cuales fueron detectados por el sistema de monitoreo y que sirvieron para que

Agencias Diario de Chiapas

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco J. Mayorga, defendió ante senadores de la República el programa Procampo. Durante su comparecencia, el funcionario justificó las anomalías en la entrega de este subsidio, en donde aparecen personas vinculadas al narcotráfico, como familiares de Joaquín El Chapo Guzmán. El titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aseguró que si bien el Procampo no es la solución a todos los males, es la base para controlar los subsidios dirigidos al sector agrícola. Al comparecer ante la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, Mayorga indicó que continúa la depuración del padrón del Procampo y si bien se trata de una tarea compleja, en breve iniciará la segunda fase.

Sin embargo, señaló que el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), se actualiza cada ciclo de producción agrícola, y que de los dos millones 700 mil beneficiarios, sólo 10 mil 232 reciben la cantidad máxima que es de 100 mil pesos. Admitió que hay anomalías en la entrega de los recursos del Procampo y que pueden aparecer personas que no son productores agrícolas debido a que si un campesino vende su predio el subsidio no se cancela y se le queda a quien compró el terreno. Mayorga Castañeda señaló al final del segundo semestre del presente año se tendrá la información necesaria para dar de baja a quienes no deben recibir el subsidio. Adelantó que “para evitar que en el padrón se inscriban personas que no tienen que ver con las actividades legales en el agro, el expediente de cada uno de los beneficiarios será digitalizado y los terrenos contarán con referencias”.

Francisco Mayorga aseguró que si bien el Procampo no es la solución a todos los males, es la base para controlar los subsidios dirigidos al sector agrícola.

Rector del Tec abre convocatoria

[Foto: Agencias]

Agencias Diario de Chiapas

Rafael Rangel Sostsmann

El Tecnológico de Monterrey hizo un llamado a la comunidad estudiantil del plantel para participar en una reunión que dará a conocer las propuestas de seguridad recabadas tras la muerte de dos alumnos de la institución. El rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Rafael Rangel Sostsmann, dijo que el evento “Pronunciamiento y propues-

tas del Tecnológico de Monterrey para mejorar la seguridad en México” se realizará el 11 de abril a partir de las 10:00 horas en el Jardín de las Carreras del Campus Monterrey. Señala que este evento se tenía programado inicialmente para el 12 de abril, pero de adelantó ante el interés de las personas por participar en el mismo. “El cambio de fecha obedece a que muchos de nuestros alumnos, profesores, padres de familia y egresados en Monterrey, así como profesores y alumnos

de otros campus, nos han solicitado realizarla en ese día para poder asistir”, destaca. “Además, es una fecha que no interfiere con actividades académicas ya programadas, como es el caso de exámenes parciales que inician el lunes 12 de abril”, resalta el comunicado. Resalta que para aquellas personas que no puedan asistir al evento en el Campus Monterrey, se habilitó el canal 3 de Internet de la Universidad Virtual, donde se podrá seguir el desarrollo del mismo.


diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010

NACIONALES

7

Agencias Diario de Chiapas

Ante la creciente problemática de la violencia en nuestro país, la Senadora María Elena Orantes López, presentó un Exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que el gobierno de Estados Unidos de América ratifique la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, para frenar el ingreso ilegal de armamento a México y evitar con ello, más muertes. Al informar lo anterior, la legisladora chiapaneca, explicó que en el tráfico de armamento, el gobierno de los Estados Unidos de América ha realizado investigaciones que han permitido concluir la existencia de un comercio ilegal en la frontera con México que tiene como resultado altas ganancias para los grupos que, protegidos por grandes intereses, son capaces de introducir armamento de alto calibre a nuestro país. Considera que es un hecho incuestionable que las armas provenientes del país vecino alimentan conflictos en diferentes zonas del territorio nacional y están siendo utilizadas en su gran mayoría por el crimen organizado, exacerbando con ello, la conflictividad y fomentando una crisis de seguridad sin precedentes en nuestro país. De ahí la importancia de promover este exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir mayor responsabilidad y exigencia internacional a nuestro vecino del norte en las próximas reuniones del Grupo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida, ya que tan solo en el primer trimestre de 2010, la cifra de muertos duplicó a las que se registraron en el mismo periodo de 2009, con un saldo de más de 3 mil. Orantes López, dijo que en México no hay armerías con venta al público, las armas se compran en Estados Unidos, país que firmó la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego (CIFTA), pero nunca la ratificó; por ello, consideró que es momento de hacer un llamado a nuestro vecino del norte para que ratifique dicho convenio, e ir más allá en el plano internacional para ejercer presión al Gobierno de EEUU, para detener la masacre de mexicanos que ha cobrado la guerra contra el narcotráfico y, que hasta el momento, ha costado la vida de casi 18,000 personas en todo el país, entre ellas, cientos de inocentes

que no tenían nada que ver con hechos ilícitos. Debido a ello, planteó el exhorto ante el pleno del Senado de la República, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores en el marco de las próximas reuniones del Grupo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida, solicite al Go-

bierno de los Estados Unidos de América la ratificación de la CIFTA adoptada por la Organización de Estados Americanos, así como la adopción plena del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas ligeras en todos sus aspectos, adoptada por la ONU.

[Foto: AGENCIAS]

Piden frenar tráfico de armas

Senadora María Elena Orantes López


8

NACIONALES

Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Mexicana entre las

famosas con mejores gluteos

Trascendió Editor: Raquel Cancino Jueves 8 de Abril de 2010

La modelo de videoclips de hip hop y rap Jesikah Maximus también es propuesta como una de las mujeres con mejores atributos que hay en el mundo de la farándula En fechas recientes se dieron a conocer listados que ponían a la socialité Kim Kardashian, así como a la cantante y actriz

Jennifer Lopez como las mujeres con mejor cuerpo y trasero, respectivamente; sin embargo, las voces discordantes no se hicieron esperar, y después de comentar que Sagia Castañeda tenía la mejor retaguardia, ahora es la mexicana Jesikah Maximus quien dice: “Quítense que ahí les voy”.

Así es, la competencia por definir quién tiene uno de los traseros más espectaculares de la farándula se torna cada vez más interesante, sobre todo, porque aparecen más prospectos, y en esta ocasión fue la página en internet coedmagazine.com quien da un espacio a la belleza de origen mexicano.

trascendio@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Sam Mtz

Oficializan retiro del ejército en Juárez

Agencias Diario de Chiapas

El gobierno oficializó el retiro de las tropas castrenses que patrullan y vigilan la ciudad, en el proceso de reemplazamiento por 5 mil efectivos de la Secretaria de Seguridad Publica Federal (SSPF), el tercer cambio en menos de dos años de la llamada Operación Coordinada Chihuahua. El retiro de los castrenses incluye a los 30 mandos del Ejército Mexicano que participan en las diferentes áreas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y de la Dirección de Vialidad, que serán sustituidos gradualmente. El alcalde José Reyes Ferriz, anunció que a partir de mañana jueves el mando de la OCCH estará en manos de la SSPF, que desplazará a cinco mil elemen-

tos que participarán en conjunto con los 2 mil 500 policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en la nueva estrategia de seguridad. Informó que en esta nueva etapa de seguridad, los elementos del Ejército Mexicano se replegarán a la vigilancia del área periférica de esta ciudad fronteriza, para ejercer también tareas de vigilancia y lograr los resultados que los ciudadanos están demandando. Reyes Ferriz expresó esta tarde, que los juarenses y el mundo, verán a partir de mañana el despliegue de la nueva etapa de la policía, que implicará equipamiento y recursos para combatir a la delincuencia. “Dará claridad de los avances que se están dando”, dijo el edil en conferencia de prensa. Este jueves, el Centro de Respuesta Inmediata (CERI), que

recibe las llamadas de la ciudadanía, será operado desde las primeras horas por parte de agentes federales. Indicó que ha terminado la etapa de contención, en la que participaron efectivos de seguridad, en el seguimiento de acciones que ahora tendrán una “solución policial”, no es una solución militar, expresó. Por su parte, el vocero de la Operación Coordinada Chihuahua, Enrique Torres Valadez, dijo que mañana mismo la SSPF emitirá un comunicado sobre la presencia de la policía federal y las acciones que desarrollará en esta ciudad fronteriza. Este miércoles, el presidente municipal, José Reyes Ferriz, despidió ante los medios de comunicación al General Retirado del Ejército Mexicano, David Rivera Bretón, que se desempeño como secretario de Seguridad

Pública Municipal desde hace poco más de un año, a cargo también de un grupo de 30 elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional que coadyuvaron en las acciones de seguridad en este municipio. La incorporación oficial de los elementos de la SSPF será el tercer cambio que sufre la OCCH, que ha sufrido las siguientes

modificaciones: la primera que incluyó la participación de militares en tareas de vigilancia en las dependencias municipales, la segunda con el cambio de nombre del Operativo Conjunto a Operación Coordinada en enero de este año, y la tercera, la incursión formal y oficial de los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

Deberá SAE informar monto de bienes enajenados del narco Agencias Diario de Chiapas

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) deberá informar sobre el monto de los bienes muebles e inmuebles asegurados o decomisados al narcotráfico que fueron enajenados de 2000 a 2009, instruyó el IFAI. El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) señaló que la dependencia debe de informar el valor real del bien enajenado, así como su valor de venta, porque ya no puede verse afectado el acto de presentación de ofertas a partir del cual se determina el precio que permitiría al SAE obtener el mayor valor de recuperación posible. Sobre los bienes muebles o inmuebles

enajenados, el IFAI consideró que no se actualiza el supuesto previsto en el Artículo 36 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, porque en esos casos ya se presentaron las ofertas de compra, indicó la comisionada ponente María Elena Pérez-Jaén Zermeño. Por tanto, en la sesión plenaria el instituto se decidió revocar la clasificación del costo o monto en que se valuaron los bienes muebles e inmuebles que ya se enajenaron. Con relación al costo o monto en que están valuados los bienes muebles e inmuebles asegurados que no han sido enajenados, Pérez-Jaén puntualizó que conserva el carácter de información reservada toda vez que esos montos constituyen un precio base para su venta.


Hoy escriben Erisel Hernández Moreno.................De Buena Fuente José Juan Balcázar............................Confines

criterio de los propios firmantes

Gabriel Reyes............................Procesos En Chiapas

Amet Samayoa Arce............................Tarot Político

Marco A. Cabrera Alfaro.........Linotipeando

Hubenay N. Chíu..............................Diáspora

Jueves 8 de Abril de 2010

opinion@diariodechiapas.com Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Procesos en Chiapas

Manuel Velasco Coello… A diez años Gabriel Reyes

H

ace diez años, cuando el PRI, perdía por primera vez en su historia, la Presidencia de la República, ganando Vicente Fox y Martha Sahagun del PAN… Aquí en Chiapas, el tricolor volvió a morder el polvo y el entonces candidato priista Sami Gabriel David, hacía el “uno-dos” con Francisco Labastida Ochoa, retirándose, desapareciendo del escenario político, una vez que el instituto electoral, diera a conocer la tendencia irreversible a favor del candidato aliancista Pablo Salazar Mendiguchía… Fue precisamente, hace diez años, cuando un joven imberbe, con linaje político y veinte años de edad, arribó a Chiapas.

Chiapas… Cómo era

Fue a finales del año 2000, en el ocaso del gobierno de Roberto Albores Guillén, y los albores del corrupto gobierno de Pablo Salazar, cuando Manuel Velasco Coello, uno de los dos hijos del matrimonio formado por la señora Leticia Coello Garrido, y el galeno José Manuel Velasco Siles, quien perdiera la vida trece años antes; llega a la capital chiapaneca, para ver el estado en el que se encontraba su nuevo partido político: PVEM (Partido Verde Ecologista de México)… Don Conrado de la Cruz Morales, entonces Director de Cuarto Poder, lo recibe ante la recomendación expresa del padrino de Velasco Coello; Jorge de la Vega Domínguez, por un lado… Por el otro, ante la juventud manifiesta y afinidad natural, Manuel Velasco Coello, conoce y trata a nuestro Director General, Gerardo Toledo Coutiño, con quien inicia

y consolida, una amistad, franca y fraterna… En el plano político, Manuel Velasco Coello, a principios del año 2001, conoce el triste y lamentable estado en el que se encontraba el PVEM, partido político regenteado por Miguel Angel Vargas, quien había negociado con Pablo Salazar, algunas posiciones de gobierno, pero para él y su familia, dejando fuera a lo poco, muy poco que tenía el Verde como “cuadros” políticos.

Su dirigencia

Es así como, a sus 20 años de edad, inicia el recorrido por todo el estado, conociendo la problemática chiapaneca, su diversidad en lenguas autóctonas, sus problemas religiosos, rezago y grandes retos… Su evidente juventud, su carisma político y habilidad nata en el trato para con sus paisanos, lo ubican pronto como representante del PVEM… Posteriormente, y, ante el ofrecimiento directo del entonces dirigente nacional del PVEM, Jorge Emilio González, Manuel “El Güero” Velasco, es inscrito como candidato a diputado plurinominal por el PVEM para la renovación del Poder Legislativo, ante las elecciones de octubre del año 2001.

Diputado local

Sin lograr la totalidad de candidatos a diputados uninominales, y mucho menos la totalidad de los 118 candidatos a presidentes municipales, Manuel Velasco Coello, y su partido político, logran una histórica votación, a tal grado de rebasar el porcentaje mínimo para no solo mantener el registro como partido político

estatal, sino además, alcanza una curul en el Congreso del Estado, curul que ocupa y desde donde logra gestionar importantes proyectos y programas para beneficio colectivo… Reiteramos, pese a que en el gobierno estatal, se encontraba el represivo Pablo Salazar, Velasco Coello; supo velar por los intereses propios de sus representados, a tal grado de que en la elección del año 2003, la cifra electoral es por mucho, incrementada.

es candidato de la alianza PRDPT-Convergencia… Pese a esas diferencias, ninguno de los dos negó jamás la amistad y confianza mutua… Es por ello, que, ante el triunfo de Juan Sabines Guerrero, el primer partido político en reconocerlo como ganador e incluso, recibirlo en sus propias oficinas, fue el Partido Verde Ecologista de México, con el Senador electo más joven del país, a la cabeza: Manuel Velasco Coello.

Diputado federal

La formación política, personal y familiar de Manuel Velasco Coello, pese a su evidente juventud, ha provocado la suma de decenas, centenas y quizás miles de chiapanecos que han depositado en él, su confianza y simpatía… Pese a ser traicionado por aquellos personajes que en alguna vez confió, léase: Luis Gabriel Sánchez, Ariel Gómez “El Chunco” y Alejandro Orantes Coello, Manuel Velasco, siempre ha ponderado la civilidad y respeto a sus congéneres… Esa formación, fue fundamental en su triunfo electoral en busca del Senado de la República, pues su adversario político, Rubén Velásquez, un tipo parco aunque protegido por Pablo Salazar, con todo el respaldo económico y el poderío del que hacía alarde Salazar Mendiguchía, no pudieron evitar que los chiapanecos electores, en su inmensa mayoría, se inclinaran a favor de la fórmula encabezada por Manuel Velasco Coello, quien hoy es el Senador más joven del país.

Fue entonces, en julio del año 2003, que la elección total del PVEM en la tercera circunscripción plurinominal, destacando Chiapas, que Manuel Velasco Coello, otorga protesta en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, como legislador federal, posición que lo ubicó como el Diputado Federal más joven de Chiapas y México… Años antes, desde la legislatura local, es cuando Manuel Velasco y el entonces diputado local, Juan Sabines Guerrero, se conocen y coinciden en sus ideales de servicio y atención a los chiapanecos… Desde entonces, la amistad y afinidad mutua, se ha consolidado, misma que se reflejó en la elección de Juan Sabines, a Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, candidatura en la cual el PVEM se unió a la candidatura Sabinista… Amistad que, por azares del destino, se vio cuestionada, aunque jamás dividida, durante la elección a Gobernador en el año 2006, pues Manuel Velasco Coello, sale como candidato a Senador por la alianza PRI-PVEM y su amigo, Juan Sabines Guerrero,

Civilidad y Respeto

A diez años…

Ya han pasado diez años, Ma-

nuel Velasco, ayer, cumplió 30 de vida, de los cuales, los últimos nueve los ha dedicado al servicio público… Una carrera política intachable, limpia, que, al igual a la de su amigo Juan Sabines Guerrero, nadie puede cuestionar o recriminar. Y ya para finalizar, de este barco sale un cargamento de saludos para los 40 diputados locales, de quienes nos llamo la atención una nota informativa de un medio de impreso local… La cual señaló que el Congreso del Estado pagaba solamente por concepto de estacionamiento, la módica suma de sesenta mil pesos mensuales… Investigando fuentes oficiales, podemos asegurarle amigo lector, que NO, no es cierto lo que por ahí se afirma… En nuestro poder tenemos la documentación que comprueba el gasto de 49 mil 245 pesos con 28 centavos, de forma mensual por ese concepto, y que antes, es decir, antes del arribo del diputado Carlos Pedrero Rodríguez, a la Junta de Coordinación Política, el costo por ese concepto era de 79 mil 983 pesos con 33 centavos… Es decir, actualmente, con el nuevo arrendamiento, se logró un ahorro anual del orden de 296 mil 856 pesos con 60 centavos… Lo cual, si Pitágoras no miente, actualmente no solo se ha optimizado los recursos del Poder Legislativo, sino además, se han logrado importantes ahorros que, sin duda alguna, serán destinados para el mejor desempeño de los legisladores… Va pues, es mejor investigar y dar con la verdad para no engañar a la gente……… Vale………….. ¡Va!............ ¡Salud!............ De aquí para allá……………… Hasta mañana.


diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010

OPINIÓN

123

Linotipeando

El diablito comiteco un perverso… Marco Antonio Cabrera Alfaro

C

on toda la mala leche, dolo, mala, fe, perversidad y amarre de navajas que el diablito pretende realizar entre el edil de Comitán Eduardo Ramírez conocido como el obama verde y el numero uno de Chiapas, nunca ha logrado avanzar en su esquizofrénico intento toda vez que la probada lealtad de Lalo Ramírez hacia el numero uno se antepone ante ese veneno perverso del diablito comiteco, todos saben que la visita del tristemente célebre José Antonio Aguilar Bodegas a tierras comitecas fue patrocinada, según se supo, por el mismo diablito que ya se siente el número uno en el 2012, se sabe y no es un secreto a voces que el diablito anda buscando apoyos y alianzas con varios actores de la política estatal y que casualidad que a los que ha buscado son a los que critican y satanizan la administración del numero, ¡porque será?... lo cierto es que los amarres de navajas y la perversidad del diablito comiteco solo demuestran debilidad y loca ambición porque querer ser como su padre un gran señor en la lides políticas y al que no le llega ni siquiera a los talones, El diablito ojiverde que se siente un conquistador en Chiapas por su color cree que con sus conjeturas y vituperios hacia el edil de Comitán podrá desunir la gran amistad que existe entre el numero uno y Eduardo Ramírez, la relación entre el numero uno y el edil de Comitán es y siempre ha sido muy excelente porque el alcalde de Comitán es un Sabinista a toda prueba, respeto, lealtad e institucionalidad es lo que profesa Lalo Ramírez hacia el número uno, por ello mientras el diablito siga intentando o pretenda desunir la gran amistad mediante la perversidad lo único que lograra es fortalecer mas esos lazos de unidad y amistad entre el edil de Comitán y el numero uno, la calumnia jamás podrá tener éxito, la visita de Aguilar Bodegas, dicen que solo obedeció a una cuestión apoyar a los candidatos del diablito como es Jorge Constantino Kanter que es asesorado y apoyado por el mismo Diablito que se dice pidio a Josean darle respaldo con “su Gente” en el distrito de Comitán, porque tratar de involucrar al edil que jamás ha tenido contacto, ni comunicación con Aguilar Bodegas como lo hace el diablito allá en la ciudad de México constantemente, pero ene pecado llevara la penitencia y sino al tiempo…sin comentarios

Soberbia y prepotencia de migras en Tapachula…

Hace unos días, el pasado martes 30 de marzo por la mañana para ser más exac-

tos un vehículo marca Renault Trafie color blanco con logotipo de la secretaría de gobernación, con placas de circulación DPS1391, se estaciono en doble fila con el chofer a bordo, mismo que fue cominado por el policía municipal para que se estacionara bien y pagara su parquímetro, el gorila de la secretaría de Gobernación (agente Migra), le valió madre y se acomodo más en su asiento después de cinco minutos nuevamente el policía municipal lo volvió a invitar a que estacionara bien y el empleado de migración le dijo contesto groseramente, el pobre policía municipal se quedo sin articular palabra y algunos otros testigos de este hecho le aconsejaron al policía que le hablara a una patrulla de vialidad o tránsito para poner en su lugar al soberbio y prepotente agente de migración, después de un buen rato, (más de media) , llego otro empleado de Migración y fue así como se fueron del lugar frente a un banco sobre la 4ª. Avenida norte… lo que los testigos o mirones expresaron fue que si así tratan a la propia autoridad imagínense como tratan a los pobres y humildes centroamericanos…y el delegado bien gracias haciendo labor de turista porque nunca se le puede localizar en sus oficinas… lastima, así son los fuereños ven a Chiapas como tierra de conquista, se creen Hernán Cortés…sin comentarios

Nota de duelo…

Nos unimos a la pena que embargaba a la familia del buen amigo Roberto Rubio, compañero de partido por el sensible fallecimiento de su señor padre, enviamos nuestras más sinceras condolencias para todo a su familia rogando a dios todo poderoso que pronto les de resignación y que dios reciba en seno de gloria al ex tinto padre de Don Roberto Rubio (DEP)…un poquito tarde pero con mucha sinceridad…estamos

Secretario de salud en gira por Chiapas…

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, en gira de trabajo, por nuestra entidad inauguró la Clínica de la Mujer y visitó el Banco de Sangre, obras que vienen a redundar en la salud de todos los chiapanecos, por ello el Gobierno del Estado ha emprendido un nuevo proceso para cambiar la realidad en materia de salud en la entidad. Córdova Villalobos también se supo inauguró de igual la XVI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud “Los Problemas Prioritarios de

salud pública y el papel estratégico del municipio”. De igual forma Presidió la inauguración de la Clínica de la Mujer que se ubica en el Barrio el Mirador 2, Col. San José Terán de Tuxtla Gutiérrez y realizará un recorrido en el Banco de Sangre en el Libramiento Norte Oriente, a la altura del Boulevard Salomón González Blanco esquina con Presa Mapastepec… Cabe destacar que el gobernador Juan Sabines Guerreo y el secretario de Salud James Mont, han sido unos excelentes anfitriones, en un espacio logramos entablar un dialogo informal con el epidemiólogo Hermilio Domínguez zarate, y nos confió que esta visita era una muestra de la excelente relación y la gran capacidad de gestoría del gobernador Juan Sabines Guerrero ante las instancias del gobierno federal que sin duda vendrán a darle a Chiapas una nueva dimensión en atería de salud, creo que Chiapas está viviendo la mejor etapa de toda su historia por que el gobernador Juan Sabines ha dado todo su esfuerzo por la salud de todos los chiapanecos, sin duda alguna la visita del secretario de salud vendrá a reforzar el trabajo del Gobernador Juan Sabines…sin comentarios

Sabines entrega obra en gira por Tonalá

El gobernador Juan Sabines Guerrero entregó diversas obras de infraestructura que servirán para consolidar el turismo de la región Costa con servicios integrales más avanzados y con la mejor calidad. En gira de trabajo por el municipio de Tonalá en Puerto Arista, el mandatario estatal inauguró la Unidad Médica de Urgencias y la modernización y ampliación de la Carretera Tonalá-Puerto Arista, un detonante regional en los que se invirtieron más de 82 millones de pesos. Ahí en su discurso el gobernador Sabines dijo “Estas obras van en beneficio no solamente de Puerto Arista sino a nivel regional; es un detonante que se está impulsando con proyectos necesarios, yo quiero que así lo consideren que no vean que son proyectos sólo para Puerto Arista, es un desarrollo regional; lo que queremos es que este sea el municipio turístico de playa por excelencia y hay que impulsarlo de forma decidida y así lo estamos haciendo”, además agregó que la idea de hacer un corredor turístico, donde la gente aunque aquí venga a hospedarse seguramente va a comer a madresal o podrá a ir a pasear a boca del cielo, a playa del sol. De igual forma

el mandatario estatal dijo que Sabines Guerrero comentó que para la cabecera municipal se tiene proyectos el mejoramiento del sistema de drenaje; así como impulsar un programa pesquero de la más alta envergadura y con proyectos turísticos

Una frase de campaña…

Según nos estaban comentando quela frase o slogan de Campaña política para el 20102 del chinito amarillo tesorero del ayuntamiento de Huixtla en busca de la presidencia municipal de su pueblo Cacahoatán será “Tu Copela o Coello”…sin comentarios

Invitación en general…

Por este medio, queremos invitarlos cordialmente para que nos acompañen el día 9 de Abril, a partir de las 11:00 horas en el lugar que ocupa el Café Museo Café a una CONFERENCIA DE PRENSA donde daremos a conocer públicamente el surgimiento de un nuevo Comité que se suma al movimiento de la defensa de los derechos humanos de Chiapas, así como de las acciones que realizaremos como organización el 10 de Abril, ello en el marco del 91º Aniversario del asesinato de Emiliano Zapata. Su presencia es muy importante para todas las mujeres y hombres indígenas de las comunidades de nuestra organización, por lo que esperamos que nos acompañen… bueno ahí está un servicio de Diario de Chiapas con la venia de nuestro señor director general Gerardo Toledo Coutiño…servidos señores

De todo un poco…

Gómez Manso se perfila para candidato a la presidencia de Tapachula abanderando la alianza PAN-PRD, Convergencia y nueva Alianza, dicen que ya está amarrado y que Bernardo Thomas puede ir con el cómo sindico… veremos y comentaremos...En Huixtla Carlos Martínez por fin ha decidido quietarse la máscara o el pasamontañas y se declara el padrino de José Luis Laparra, quien pretende ser el candidato de la alianza PAN-PRD y otros partidos más a la presidencia de ese lugar…ver para comentar…Mientras que Carlos Avendaño, jura y perjura que el ya está amarrado por obra y gracia de su concuño el plantota de Mara Salvatrucha, el Tigre Toño…sin comentarios..y les decimos hasta mañana DM, recuerden que cuando los periodistas hablan tiemblan los corruptos políticos…OK


124

Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas

OPINIÓN

De Buena Fuente

Desfachatez de fuentes Domínguez Erisel Hernández moreno

O

herisel@hotmail.com

Ingratitud

tro de los lugartenientes que están operando el precipitado madruguete como aspirante a precandidato del PRI a gobernador de Chiapas para el 2012 de José Antonio Aguilar Bodegas, Roberto Fuentes Domínguez, ya sufre de amnesia porque a la vuelta de la esquina se le olvidó que llegó llorando a pedir perdón para que dejaran en libertad a su hijo que estaba involucrado en el robo de autos últimos modelos y cristales blindados que se vendieron como pan caliente por todos lados de Chiapas, señalan fuentes bien enteradas. Quien fuera coordinador del Transporte en el Estado en la administración del nefasto ex gobernador, Julio César Ruiz Ferro, tiene ahora la desfachatez de no guardar la discreción indispensable de Eduardo Ramírez Aguilar sus favorecedores y no guarda, tampoco, los escrúpulos al declararse activista Todo esto sale a colación porque Roberde “El Pinto” en la desmedida ambición to Fuentes Domínguez se convirtió en un del priista por iniciar la carrera hacia la político desvergonzado e insolente, que candidatura para dirigir los destinos del en primer lugar ha traicionado a quienes estado. le brindaron la oportunidad de figurar en Según nuestras fuentes, dejan entrever los mejores espacios del poder público, que Fuentes Domínguez sueña con volver como es el ex gobernador, Roberto Ala tener en sus manos el poder, junto con bores Guillén, para inclinarse joseanista su ahora aliado, Aguilar Bodegas, y repe- y decidido a conquistar adeptos a favor tir el episodio de hacerse de unas veinte de quien hoy se presenta como “el mejor concesiones que acaparó cuando Ruiz priista de Chiapas”. Ferro le permitió que se confeccionaran Desde luego que el comiteco que se unas vagonetas marca Ford para combis convirtió en impulsor del proyecto JOcolectivas, allá por el rumbo de la quinta SEAN 2012, haciendo mancuerna con norte donde antes se ubicaba un taller de otro consumado traidor, Mario Carlos autopartes. Culebro Velasco, no lo mueve el interés Agregan los datos obtenidos que el hijo de volver a disfrutar de las mieles del del ex diputado federal y ex diputado lo- poder público para favorecer a los chiacal, favorecido por el ex mandatario, Ro- panecos, porque se ha visto a leguas que berto Albores Guillén, en aquel entonces, sólo le interesa seguir enriqueciéndose y estaba asociado en los ilícitos de venta de gozar de la impunidad de la justicia para automóviles con otros júniors de conoci- su familia. Esto es un verdadero carnicedos empresarios de Comitán, entre ellos, ro de la política y que a costa del pueblo uno de apellido Bermúdez y otro de apelli- de Chiapas hoy vive como un millonario do Álvarez. Una bien organizada banda de mientras que el pueblo que ha represenjóvenes que vendían automóviles de lujo tado, tanto en la Cámara de Diputados con facturas clonadas y que mucha gente del Congreso de la Unión, como en el incauta cayó en el engaño, insiste la fuen- Congreso local, ya ni lo conoce y nunca te informativa. recibieron un peso para una mejor conPor lo menos las autoridades investiga- dición de vida. doras han incautado a más de sesenta uniEs vergonzoso que estos rufianes ahora dades objeto del robo de estos muchachos vuelvan a juntarse e insistir en obtener el que hicieron el fraude más escandaloso de control del estado y desahogar sus fines los últimos años. Indica la fuente que por lo económicos personales. Los chiapanecos menos faltan por detectarse y ser decomi- ya no estamos dispuestos a permitir que sados a más de doscientas cincuenta unida- esta mafia de priistas vuelvan por sus fuedes. Vehículos que los jovencitos ofertaban ros, definitivamente, están tachados coa sus clientes hasta en doscientos cincuen- mo abusivos y corruptos, frente a una nueta mil pesos, cuando el verdadero valor de va generación de jóvenes que están mejor esos carros de lujo con cristales blindados preparados y tienen mayores responsabioscilan en las agencias de autos hasta en lidades si se les brinda la oportunidad de ochocientos o un millón de pesos. conducir los destinos de nuestro estado.

vivir, “Bienvenida la critica siempre en beneficio del pueblo”, por lo que también aclaro que no tengo, ni sostengo, ni me interesa relación alguna con el personaje central al que te refieres en tu columna de fecha 07 de abril. Como siempre te reitero mi aprecio”. Eduardo Ramírez Aguilar.

Retazos

Acuse Estimado Erisel: “Leí con atención el día de ayer -como siempre lo hago- tu prestigiada columna DE BUENA FUENTE, en el que haces referencia “al edil quien se destapó pero en improperios en contra del número uno del estado”… sobre el particular deseo comentarte lo siguiente: En Comitán así como sabemos señalar a los políticos que han utilizado el espacio para beneficio propio, también es un pueblo agradecido, sabe reconocer a quienes sin distingo de ideologías políticas han buscado el desarrollo de la región. Como no reconocer al Gobernador Sabines las múltiples acciones emprendidas durante su mandato en nuestro municipio. Deseos durante largos años añorados se han hecho realidad durante su gestión, el Hospital General con una inversión de más de 280 millones de pesos viene a dar respuesta a las demandas de salud, la ampliación de la carretera al municipio de Margaritas es hoy una realidad, contamos con un boulevard sin baches gracias a su apoyo, próximamente inauguraremos el parque infantil Yax Nah en donde nuestro Gobernador es parte fundamental. Y así puedo seguirte señalando múltiples apoyos para Comitán. Por eso nos llama la atención tu comentario vertido, toda vez que no corresponde a la realidad, el Ayuntamiento de Comitán tiene gratitud y el presidente Municipal mucho más. Eduardo Ramírez reconoce en nuestro gobernador a un patriota que ha sabido destinar los recursos para el Estado con el único objetivo de avanzar en el combate a la pobreza y miseria del pueblo de Chiapas. Siempre he sostenido una manera de pensar que se convierte en una forma de

AYER se formalizó la constitución de la Asociación Rural de Interés Colectivo de Campesinos Organizados del Valle de Cintalapa (ARICOVAC), después de tres años de iniciar los consensos entre los campesinos que hoy la conforman. Su dirigente, Anahy Hernández Hernández, cuenta con el respaldo del gobierno estatal, ya que en el acto protocolario de toma de protesta, asistió con la representación del gobernador Sabines, el subsecretario de la Región Istmo-Costa, Reynaldo Aguilar Martínez. Bien… LUIS de Jesús Navarro, nos envía el siguiente comentario: Saludos: soy un lector de su columna “De Buena Fuente”, la leo todos los días. Le comento, en RETAZOS su comentario es muy atinado en estos momentos de incertidumbre política, pero quiero que sepa que también existen otros precandidatos del PRD para la alcaldía de Villacorzo, entre los que se encuentra el suscrito y que de manera respetuosa le pido que haga el comentario. Ya está. Servido… NO cabe la menor duda que el maestro Rosendo Galíndez Martínez operó con filigrana finiquitar el grave problema que se suscitó en la Caja de Ahorro y Prestaciones de la Sección 7, donde unos ladrones maestros que se dicen “democráticos” resultaron más ojos de paga que no tiene nombre. Ahora ya la mayoría de socios decidieron retirar sus recursos económicos e integrarse a la nueva Caja de Ahorros, donde se tiene una nueva reglamentación y toda la transparencia para que no vuelva a suceder el inmisericorde saqueo de los dineros que sólo pertenecen al magisterio federalizado. Bien por el líder de la Sección 7 del SNTE… COMO falso y soñador acusaron ayer a Víctor Méndez Sarmiento al autoproclamarse “número uno” en la lista de las candidaturas plurinominales por el Partido Acción Nacional a la diputación local, cuando todavía falta pasar el filtro de la militancia albiazul este próximo domingo en una votación abierta. El imprudente ex dirigente del PAN se adelantó a los hechos con el afán de madrugar a los demás contrincantes quienes se han comportado a la altura, disciplinados y en silencio, como debe ser… ¡¡Hasta mañana!!


diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010

OPINIÓN

125

CONFINES José Juan Balcázar

Y

a ni gracia tienen esos del PAN con sus propuestas de candidatos a una diputación pluri para la próxima camada del congreso, según el dicho de los supuestos beneficiarios. Uno de ellos es nada menos que el afamado güero Sar Niento, que tiene un pasado más negro que su suerte. Pa’ empezar hay que desempolvar un poquito la historia reciente de Méndez Sarmientos en el PAN de Chiapas. ¿No acaso es el mismo negro que en agosto de 2006 denunciaba fraude en la elección de gobernador? ¿No es el mismo que decía tener las pruebas de desvíos de recursos en las alcaldías de Tuxtla y Tapachula a favor de la Coalición por el Bien de Todos? ¿No es el mismo que siendo presidente estatal del PAN aprobó y apoyó la declinación de Paco Rojas a favor de Aguilar Bodegas? ¿No es el mismo que dio sus nachitas negritas al PRI y salió a las calles a defender su supuesto triunfo? Eso en cuanto al 2006, además de los señalamientos de los propios panistas de hacer cera y pabilo con las candidaturas al año siguiente. No falta quien lo acuse de haber puesto a la venta las candidaturas a diputados pluris y cediéndolas al mejor postor. Hay quienes por su parte lo acusan de vividor del PAN porque ni bien deja una teta y ya está mamando en otra, siempre dependiente del PAN. Lo acusan también de no dejar que otros panistas se fogueen u ocupen cargos partidistas o de representación popular. Todo lo quiere para él, como ahora que ya anda haciendo campaña con los consejeros panistas para que le den su voto. Hasta cree que le van a dar su apoyo, sobre todo porque cuando él estuvo en la dirigencia fue de lo más ojéis que se pueda usted imaginar. ¿Usted si fuera panista le diera su voto a un tipo de esa calaña? ¿Y qué pretende el PAN con personajes como el güero Sar Niento, si es que es verdad que va como candidato pluri? ¿Buscará rascarle la panza al tigre, desafiar al poder en turno, incomodarlo o mandarle una un mensaje de rompimiento político? ¿O será que el PAN ya está preparando la reedición de su alianza con Aguilar Bodegas en el 2012? No cabe duda, preguntas hay muchas.

Entre gitanos

El pleito del insaciable Víctor Hu- no deben leerse las manos, pero esgo Zavaleta Ruiz y su entenado que te par de sinvergüenzas no sólo se ya se le insubordinó José Luis Díaz están leyendo las manos, sino que Selvas ha empezado a afectar a los se están dando con todo, exponientrabajadores de la sección 50 del sin- do sus miserias y dejando a la vista dicato de salud, ya que se está ejer- del respetable público que no son ciendo presión sobre aquellos que más que unos vivales que están dispuestos a jugarse no han querido firel pellejo con tal mar un escrito a favor de mantener el del hijo desobediencontrol de la paga te, quien no las trae sindical y de totodas consigo por dos los privilegios que salió peor que que representa la su maestro, y su secretaría general colmillo y cola son del sindicato, que demasiados largos va desde la repartiy cualquiera puede ción de plazas hasverlos en el arrebato ta clavarse hasta el de plazas y regalos de último centavo de proveedores. lo caído. Una cosa es que haAl igual que los ya diferencias económaestros que entemicas (qué otra cosa ran a medio mundo puede haber) entre de sus problemas estos dos personainternos o perturjes del bajo mundo y ban a la sociedad otra que sus pleitos con sus intransilos pasen a la secregencias, Zavaleta taría de Salud o hacia Víctor Hugo Zavaleta Ruiz toda la base sindical, porque enton- Ruiz y Díaz Selvas se están ganando ces eso ya afecta el trabajo, entorpe- a pulso el repudio de los trabajadoce los servicios de salud y configu- res sindicalizados del sector salud y ra corrupción porque es obvio que del respetable público que cada vez en juego hay recursos públicos, los se convence más que ha llegado la cuales en lugar de destinarse para hora de poner orden en los sindicabeneficios sindicales o de atención tos y quitarle la bandera de honestos al público se canalizan para presio- y santones a los líderes que (salvo nar a unos o estimular a otros, de- uno que otro) no son más que vividores acostumbrados al chantaje y pendiendo del lado que estén. Dice el dicho que entre gitanos al oportunismo. alcalde. Y si no es candidato a nada, por lo menos en lo electoral, ¿por qué anda de rasquita diciendo que le van a hacer los mandados? ¿Quién le va a hacer los mandados? ¿El gobernador? ¿El Órgano Superior de Fiscalización? ¿El congreso? ¿Quién? En su lugar, cualquiera con sensatez, cerraría su bocota y se pondría al corriente en su cuenta pública. ¿Para qué andarle haciendo al valiente y de promotor a un sucesor que a lo mejor le resulta como él: malagradecido y chaquetero? Uta, si eso sí calienta.

--El alcalde llorón de Teopisca, Luis Valdez Díaz, anda que no cree en nadie. Tan sobrado está que dice que la coalición del PAN con el PRD y demás partidos le pelarán los dientes. Haber, haber. ¿Es, pues, candidato a algo este alcalde llorón como para presumir que va a ganar la elección en Teopisca? La única candidatura posible para él sería la de postularse a una celda a El --Con la cola entre las patas, bufando Amate, gracias a su pésimo trabajo como de encabronado, a partir del lunes volvió

a checar tarjeta en el Hospital Regional Alejandro Inda Toledo. Regresó con la novedad que nunca fue comisionado. Ahora resulta que no. Sí había sido comisionado pero como se hizo público el hecho, no les quedó otra que recular. Como en la historia bíblica, Poncio Pilatos se lavó las manos y como Pedro lo negó tres veces antes de que cantara el gallo. Y así, de reversa mami, ha vuelto al Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa. Y no es que sirve de gran cosa, pero no se les hacía onda a los demás trabajadores del hospital que gozara de privilegios. Por lo menos, dicen, que haga el esfuer-

jjbalcazar@hotmail.com zo de venir a checar. Pues sí. --Todo hace indicar que siempre no será candidata de la coalición del PRD, María Gloria Sánchez, en el distrito de Tenejapa. Esto a juzgar por la nota que aparece ayer en un diario local, donde la directora del Instituto de la Mujer hace declaraciones como tal. Es decir, sigue en funciones y no renunció, como lo establece la ley, antes del 3 de abril. Ahora ni cómo negarlo si es que hubiera la posibilidad de ir por una diputación local. A lo mejor lo pensó bien y calculó que no era su momento o que le iban a pegar una revolcada marca llorarás. Al saber qué haya sido el motivo, pero lo cierto es que sigue declarando como directora del Instituto de la Mujer. --Quien no tiene obstáculo alguno para llegar a la presidencia municipal de Ocosingo, es nada menos que Arturo Zúñiga. El panista va como candidato de la coalición opositora al PRI y el triunfo está más que amarrado. Está seguro por dos cosas: una por la suma de votos del PRD, el PAN y los demás partidos. Otra, y más importante, Arturo Zúñiga es un panista muy querido y respetado en Ocosingo por todo mundo. No cabe la menor duda que obtendrá la mayoría de votos y a partir del primero de enero de 2011 despachará como alcalde. Sin ponerle mucha crema a los tacos, Arturo Zúñiga es una persona que en el poco tiempo que durará la gestión municipal, hará muchas cosas. No es de ahorita que es un ciudadano trabajador y solidario con los habitantes de Ocosingo. En muchas comunidades del municipio lo aprecian por todos sus apoyos e incluso es compadre de medio mundo. Es padrino de un sinfín de muchachos y muchachas de las comunidades, donde tiene la amistad y el respaldo de la gente. Todas esas buenas acciones que ha hecho a lo largo de su vida, hoy de seguro se lo retribuirán con el voto mayoritario. --La clínica de la mujer del lado poniente de Tuxtla Gutiérrez es un logro que debe reconocerse. Es una acción que habla del compromiso de Jaime Valls y de la visión de Juan Sabines en materia de salud para la mujer. Una clínica especializada en atender a la mujer fue uno de sus proyectos más alentadores cuando ocupó la alcaldía de Tuxtla. Hoy es una realidad gracias al esfuerzo de continuidad de Jaime Valls. --AVISO INOPORTUNO. Se le suplica a la amable concurrencia que guarde compostura, porque se siente de la tiznada pasar vergüenzas ajenas. Atentamente, la Santa Misión para Desalentar a Ilusos.


126

Jueves 8 de Abril de 2010 i diario de chiapas

OPINIÓN

Tarot Político

2 proyectos: contraste de pasado, presente y futuro Amet Samayoa Arce

N

o se trata de intrigar ni de meter cizaña, aunque por nuestra parte igual da polemizar con quienes ayer se “acaloraron” por la reseña que hicimos en torno al Senador del PRI-PVEM, Manuel Velasco Coello. Sin más preámbulos, vamos de lleno al cotejo de la trayectoria de dos personajes políticos, cuya realidad contrasta abismalmente. No hay parangón. Nos referimos a los apologistas del Diputado Federal del PRI, Sami Gabriel David David. Nos acotan en el sentido de que al político costeño, le corresponde la oportunidad de Gobernar a Chiapas en el 2012; sintetizan: es un político hecho y derecho, que goza de suficientes y espléndidas relaciones en la élite política y porque garantiza una administración seria y madura. De entrada debemos refrescar la memoria en el sentido de que el 20 de agosto del 2000 tuvo la “oportunidad” que reclaman. Por las razones que usted quiera o excusas que se pongan sobre la mesa, lo cierto es que perdió ante la propuesta fresca y resuelta que en aquel momento presentó Pablo Abner Salazar Mendiguchía, con su novedosa “Alianza Sami David por Chiapas”, aunque a las primeras de cambio se exhibió como un gobierno de la tos contundentes al que en ese entonces falaz esperanza, con características em- se convirtió en el Senador más joven de la busteras, represivas y en el terreno de la República. Insistimos: contrastan el paadministración pública acumuló los peo- sado, presente y futuro entre ambos prores señalamientos. Un fiasco, que produjo yectos. El pasado de Sami es el descalabro un sentimiento generalizado y que resulta electoral – pasando por el desmayo de Socomún entre políticos y ciudadanos como yaló-, mientras que el del “güero” Velasco el siguiente: “del encanto al desencanto”. es el de una victoria inobjetable, por lo Lo irrebatible es que Sami perdió y dejó al tanto tiene un futuro promisorio. garete a todos los que creyeron en su proOtras razones para el discernimiento yecto de: “primero la gente”. Ya tuvo su En relación al “vaivén” de las opiniones momento … ¿estamos?. en torno a una eventual negociación derivada de la definición presidencial, hay quienes sujetan ese hecho con la candiDiferencia de edades y … datura al gobierno de Chiapas. Efectivade descalabro y victoria El pasado 5 de abril, Sami David, se con- mente, Sami David es entrañable amigo virtió en un sexagenario más próximo al de Manlio Fabio Beltrones, pero el Senaestímulo del “amanecer”, en tanto que el dor también comparte sus afectos con su “güero” Velasco, 2 días después, apenas homóloga María Elena Orantes López. llegó a la tercera década de su vida. Ahora El “güero” Velasco, es el único de los asbien, guste o no, el Senador dejó prece- pirantes: “hermanazo” de Enrique Peña dentes de un fenómeno electoral, porque Nieto y ambos poseen una cautivadora alcanzó medio millón de votos –reite- presencia política y electoral que aplaramos- aún cuando en el 2006, los can- naría a cualquier fórmula que les pongan didatos a la gubernatura del Estado y a la enfrente. Retomando la interpelación presidencia de la República, José Antonio formulada, sin lugar a dudas podemos Aguilar Bodegas y Roberto Madrazo Pin- sostener que el Senador Velasco, igual tado, fueron derrotados. No está demás es político hecho y derecho. Sus relaciomencionar que el efecto de la popularidad nes políticas y de amistad van más allá tanto del ahora Gobernador Sabines Gue- del ámbito del Verde Ecologista, porque rrero y del llamado presidente “legítimo” igual tiene la capacidad para conquistar Andrés Manuel López Obrador, eran di- la predilección para su proyecto tanto en ques colosales para propiciar el fracaso en el tricolor como en el amarillo, por citar a las urnas de Velasco Coello. Blasfemaría dos. ¿Podría Sami armar una alianza poaquel que niegue esta verdad que da méri- lítica-electoral con otros partidos?. Aquí

otra diferencia que lo “estrecha”. Por otro lado la experiencia y madurez para un ejercicio de Gobierno en el “güero” no están a discusión. Ahora bien: ¿Quién tiene mejor relación con “uno”?; uno Diputado federal y el otro Senador, pero ahí lo dejamos para el discernimiento.

Rubén Zuarth afianzado para la Diputación

Rubén Zuarth parte hoy a Chinameca, pueblo dedicado a la agricultura en el Estado de Morelos, para estar presente en los festejos del aniversario de Emiliano Zapata, al que convocado la dirigencia nacional cenecista. A su regreso, estará el lunes 12 en la asamblea de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, que se celebra cada mes. Esta vez no dudamos que a la par de informar sobre los avances de la gestoría en la solución de los problemas de los hombres del campo y en la búsqueda de beneficios de los programas del Gobierno, tema toral será el de las candidaturas del sector a los puestos de elección popular. Como se ha dicho el de Rubén Zuarth, es el nombre que encabeza la relación para las “pluris”, aunque el espacio concedido para un indígena igual podría de extracción cenecista. Veremos.

A las urnas las “plurinominales” en el PAN

Aunque parezca increíble por tratarse

del partido en el poder, el blanquiazul está abriendo el proceso de designación de los candidatos a las diputaciones plurinominales. Se comenta que obedece a una reforma estatutaria que obliga a este partido a “democratizar” la colocación de los aspirantes a la lista más codiciada para los espacios de representación proporcional. Se confirma que a partir de las diez de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, se llevarán a cabo el próximo domingo 11, las elecciones para definir las candidaturas mencionadas. A este proceso sólo tienen derecho los miembros activos de ese partido y elegirán entre 4 fórmulas que aparecerán en las boletas. ¿Aquí estará el “truco” o cree usted que vaya a ser una elección libre y transparente?. Aquí daremos cuenta. Solicitud del voto de Claudia Orantes Por cierto, circula en internet la solicitud del voto de una de las aspirantes. Va textual: “Juntos hemos librado muchas batallas en favor de la democracia y del bien común de la sociedad. Si me conoces, sabes que siempre he trabajado con honestidad en las labores que se me han encomendado en el servicio público y en mi partido; porque soy panista activa de corazón desde el 2000 y de toda la vida. Apóyame por favor este 11 de abril con tu voto en los centros de votación de tu comité de 10:00 a 16:00 hrs. y permíteme ser tu candidata a diputada de representación proporcional ¡mi compromiso es contigo, con mi partido acción nacional y con Chiapas!. Mi suplente es nuestra compañera y comprometida panista Sofía Becerra Ruíz, quien desde las fuerzas juveniles del partido también se ha comprometido. Gracias por tu apoyo en estos momentos… Claudia Orantes Palomares”. Nuevo método que explota la tecnología y modernidad.

De Tarot y Adivinanza

¿Será cierto que ¡otra vez! se ofuscó el maestro Germán Jiménez Gómez, al conocer que en el resultado de la encuesta que levantó el PRI, se coloca 6 puntos debajo de su sobrino Xavier Molina Jiménez, el otro aspirante a la Presidencia Municipal de Villaflores?. Se dice que hizo su rabieta y le gritó a la dirigente Arely Madrid Tovilla, por permitir que César Augusto Santiago lo esté “boicoteando”. Anunció que desconoce dicha encuesta y que va al consejo el 18 próximo para sacar adelante su candidatura. Conociendo al “coleto”, esposo de la encuestadora María de las Heras, no hay que dudar sobre una maniobra perversa para quitar de la jugada al líder fraylescano … servidos.


diario de chiapas i Jueves 8 de Abril de 2010

OPINIÓN

127

Diáspora Política

Cumplirá Chacón Castillo Con su Compromiso en VF… Hubenay N. Chíu

E

n campaña, Adulfo Chacón Castillo, estableció el compromiso con los Villaflorenses en el sentido de que si el voto popular lo favorecía cumpliría con todos los sectores, así, lo esta haciendo y continuará hasta concluir su trienio, ni un día mas ni un día menos…A la fecha, sin presunción alguna de su parte, es el presidente municipal, que más obras de impacto social ha ejecutado, con el apoyo del gobierno estatal, que preside Juan Sabines Guerrero y el federal encabezado por Felipe Calderón Hinojosa, entregó –en dos años-, cien obras que benefician a los diversos sectores del municipio frailescano que reconocen y agradecen la fructífera labor de un alcalde siempre preocupado por el bienestar y desarrollo de su pueblo…Como se venía mencionando a Chacon Castillo para ir por una diputación local por su Distrito, el día de ayer hizo la puntual precisión que no va, que no dejará abandonada la Presidencia ni a sus gobernados a quienes les prometió cumplirles con un mandato de tres años y lo está haciendo, aunque haya tenido ofertas políticas “no buscaré la diputación local, porque en mi campaña me comprometí a ser un gobierno de tres años y cumpliré con mi palabra empeñada”, precisó el edil Villaflorenses que no lo distrae el futurismo político y sigue adelante desplegando un gobierno que haga detonar el desarrollo y avance de esa demarcación frailescana…

Víctor Méndez del PAN Un Refinado Mitómano Todo mundo sabe que el arriaguense Víctor Méndez Sarmiento, es un político panista hechura del tristemente célebre Francisco Rojas Toledo, más conocido como “Pcobono”, que ha ocupado la dirigencia estatal de Acción Nacional y todas las carteras dentro del comité estatal, en fin, ha vivido y muy bien a “costillas” del blanquiazul y la militancia que ha querido engañar siempre…Actualmente Méndez Sarmiento, anda vociferando que va en primer lugar de la lista para obtener una diputación plurinominal y para logarlo comentan que anda prometiendo, Alcaldías y regiduras a los panistas para que decidan a su favor el domingo próximo, pero como ya los albiazules lo conocen perfectamente aseguran que le darán la espalda, porque no conviene que tenta una representación popular y se ande agandallando todos los cargos de elección popular que negocia el PAN…

La Corrupción Campea en

Hernández Bielma….. posicionamiento

El Ayuntamiento de Mapa En la Costa del Estado, existe un presidente municipal petista que le está echando “agua al mole” y de seguir así pondrá por los suelos al Partido del Trabajo que en este proceso electoral no ganará ni una regiduría, pues de por si es una organización política sin fuerza, sin militancia y casi sin presencia en el Estado…Por ejemplo, el alcalde de Mapastepec, Gamaliel Estrada Moguel, de marbete petista, desde el momento de asumir tan alta responsabilidad no ha dado “pie con bola”, su administración está llena de anomalías, no hay obra de impacto social que valga la pena, hay indignación de la población e su contra y, lo peor de todo, que mal ejerce un gobierno repleto de corruptelas…Al principio regidores de todos los partidos políticos y Síndico se pronunciaban acremente en su contra, pedían su separación del cargo, es más, en su pasado segundo informe de gobierno no asistieron y, en cambio vinieron a Tuxtla para solicitar ante el Congreso del Estado su desconocimiento, lo que no se logró y continua haciendo de las suyas… Pero trasciende que “de la noche a la mañana”, los regidores del Ayuntamiento Jorge Luis Ovando Peña, Jorge Luis Farrera Ventura, Abelardo Mejía González, Celso Morales Ramírez, Esteban Santos Estrada, Leonel Gómez Ulloa, así como los “pluris” Alberto Villalobos Gálvez, del Partido Verde Ecologista, Manuel de Jesús Ponce Montes, de la Revolución Democrática, Armando Mauricio Thomas de Acción Nacional y Elmer Noriega Nájera, del Revolucionario Institucional, “doblaron las manos” y todo hace suponer que se vendieron por un “plato de lentejas” y ahora son más “gamalielistas” que el propio Gamaliel, tanto que se prestaron para desconocer la firma de la Síndico Graciela Acosta Jiménez, quien ya no tiene ni “voz ni voto” para los trámites y el cuidado de los recursos del erario municipal, lo que hace que se fomente más la corrupción y Estrada Moguel se esté enriqueciendo a manos llenas, en forma ilegal y sucia…Se

Chacón Castillo… Cumplidor

Díaz Ochoa…….. ¿Licencia?

comenta que el edil del PT en mención esta haciendo mucho dinero y que ha adquirido bienes en otros municipios aledaños y, ahora lo hará con mas “hambre” si se toma en cuenta que tiene a los regidores de su lado y “maniatada” prácticamente a la Síndico, ya que se rumora que a estos miembros del Ayuntamiento que preside les dio 50 mil pesos en efectivo y una tonelada de cemento a cada uno para que “agacharan las orejas”…

priísta Jorge Enrique Hernández Bielma, tiene peso, presencia y fortaleza en la entidad, ya aglutina un mayor número de hombres del campo, que habían sido Jalados a otras organizaciones campesinas dizque de izquierda que decepcionados por las pillerías de sus dirigentes volvieron a las filas cenecistas, en donde se les está atendiendo sus demandas, tienen prioridad y se gestionan apoyos productivos que están aterrizando correctamente en el medio rural, sin “asaltos” en el camino, van a dar a manos de quienes verdaderamente lo necesitan…Esa fuerza y posicionamiento de la CNC-Chiapas, incuestionablemente se reflejará en el proceso comicial que estamos viviendo, pues en voz del también presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se sabe que la Conferanción Nacional Campesina en el Estado, “meterá” candidatos en todos los municipios, que en 47 hay posibilidades de ganar y que en cinco Distritos van coaligados con el Partido Verde Ecologista de México y que van con los mejores augurios…

Marianito Díaz Ochoa, Solicitara Licencia… Ya no es posible, por su mala fama, que las cúpulas del Partido Revolucionario Institucional, le den paso al aún presidente municipal de San Cristóbal de las Casas, Marianito Díaz Ochoa, para contender por la diputación local por el Distrito Coleto, pues escasearían los votos a su favor en las urnas y, eso no le conviene al PRI, cuando el “horno no está para bollos”…Eso sí, no le quitan de la mente que obtendrá una plurinominal y para ello prepara su documentación para solicitar licencia en el Congreso del Estado y se retire del cargo que ocupa…Presume Marianito que en la lista de los suspirantes a una “pluri” va en cuarto o quinto lugar y que no pierde las esperanzas que se le haga…Lo malo para él, es que ha realizado un pésimo trabajo en “Coletolandia” y no hay mucha claridad en su administración y es aquí en donde la “puerca puede torcer el rabo”, es decir le nieguen la licencia los diputados por no transparentar su Cuenta Publica…

La CNC, con Hernández Bielma, Tiene Presencia en Chiapas Es del conocimiento de propios y extraños, que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Chiapas (CNC), con el liderazgo del diputado local

Memo Toledo, va por la Alcaldía Cintalapaneca… Sin duda alguna, en Cintalapa, el Partido Convergencia, de Carlos Penagos Vargas, se está jugando una de sus mejores cartas, con muchas posibilidades de triunfo, se trata del joven político José Guillermo Toledo Moguel, que con el respaldo de los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Nueva Alianza, encabezará la precandidatura de “Unidos por Chiapas”…En un ambiente de fiesta, el presidente del Consejo Político Estatal de Convergencia, se registró como precandidato único a la Presidencia Municipal de Cintalapa, contando con el respaldo y simpatía de los “Nitus”, ya que Memo tiene una rica trayectoria y ha desempeñado importantes cargos en el que hacer público a ultimas fechas se venia desempeñando como titular de CODECOA…


¡ASALTAN BAR HIBALL! La

R-4

verdad impresa

m.r. Director General: Gerardo Toledo Coutiño

-

Jueves 08 de Abril de 2010

-

Año 37 - 2 da Época - No. 8752

-

136 páginas

-

6 Secciones - $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.