Diario de Chiapas

Page 1

10º Festival

Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 11 de Abril de 2010

capacitan a

rosario castellano

brigadistas

En el tercer día de actividades del 10º Festival Internacional Rosario Castellanos, el Arte Callejero dio la bienvenida a las estatuas vivientes; “La Adelita”, “El Cartero”, “El Charro Negro”, entre otros, convivieron jubilosamente con el público en el Barrio Yaxchivol y, posteriormente, en el Foro del Parque Central. Por la mañana, el público infantil pudo disfrutar de la presentación de “El Carnaval de los animales”. P_31

Elementos de la Coordinación Municipal de Combate de Incendios Forestales, realiza la capacitación de brigadistas comunitarios, evento nutrido y aceptado que se efectúo en las oficinas de la Dirección de Protección Civil. Dijo, Simón Gutiérrez, uno de los objetivos esenciales de este curso de capacitación, es la de proporcionar información. P_26

región@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Samuel Martínez y Ana Lizbeth Navarro Arias

p SEDESOL beneficia a familias en Rayón

Redacción Diario de Chiapas

[1]

Millón 058 mil pesos, tuvo un costo total la obra Durante el desarrollo del evento, la delegada de la Sedesol, Zavaleta Cruz, explicó que esta obra tuvo un costo total de un millón 058 mil pesos, en donde esta dependencoa aportó 740 mil 600 pesos y el Ayuntamiento 317 mil 400 pesos, beneficiando a 22 familias haciendo un total de 103 personas de esta localidad. “El Presidente Felipe Calderón está preocupado por erradicar los rezagos importantes en servicios básicos, por eso nos ha instruido invertir en obras de infraestructura como es la luz eléctrica, con esto las familias podrán estar más seguras, podrán caminar tranquilos por la calles, los niños podrán hacer su

tarea y podrán utilizar sus aparatos eléctricos, que servirá para que vivan mejor”. Enfatizó que el municipio de Rayón también ha sido beneficiado con estufas ecológicas, con sistema de alcantarillado, con la rehabilitación y equipamiento para el suministro de agua potable, con un recurso federal de más de 4 millones de pesos, beneficiando a 2 mil 543 personas de diferentes localidades Por su parte, el presidente municipal de Rayón, Jaime Antonio Mazariegos Zenteno, dijo que esta obra es de mucho impacto para los habitantes de José Dolores, quienes podrán gozar de los beneficios de la energía eléctrica de la que habían carecido por muchos años. “Agradecemos al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, porque con esta obra las familias ven cristalizado el sueño de tener luz eléctrica en sus casas”.

Programa de Equinoterapia

Se benefician madres de familia con equinoterapia Redacción Diario de Chiapas

[Foto: diario de chiapas]

Con la finalidad de dotar a las familias más vulnerables de servicios de infraestructura social básica, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, acompañada del alcalde del lugar, Jaime Antonio Mazariegos Zenteno, inauguraron la red de energía eléctrica en la localidad José Dolores López Domínguez, a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). En este evento realizado en el corazón del poblado José Dolores acompañaron a los funcionarios del gobierno federal, el diputado local José Ernestino Mazariegos Zenteno así como la presidenta del DIF Municipal, Crisol Guadalupe Camacho además de funcionarios municipales y el agente municipal, Marcos Gómez López.

[Foto: diario de chiapas]

Inauguran Red de energía eléctrica

Inauguraron la red de energía eléctrica en la localidad José Dolores López Domínguez

Luego de presenciar la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), en la colonia Indeco Cebadilla, diversas madres de familia beneficiadas con el Programa de Equinoterapia, para sus hijos, coincidieron en señalar que estas acciones confirman y reafirman el sentido humano del actual gobierno municipal, además de la noble labor realizada por el personal del DIF Tapachula, en beneficio de los sectores más desprotegidos. Al dar su opinión sobre los beneficios del Programa de Equinoterapia, la señora Mayra Patricia Reyes Gamboa, de la colonia Mil Garzas, sostuvo que gracias a este apoyo su menor hija ha mejorado sus movimientos corporales, comportamiento, interacción, entre otros aspectos. “Creo que la titular del DIF Tapachula, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, es una persona con un gran sentido humanitario, que se interesa por los niños y niñas con capacidades diferentes, que nos apoya y, que siempre está al pendiente de nosotros a través de estas terapias que ayudan a nuestros

pequeños”, subrayó. Por otra parte, Ana María López Martínez de la colonia 5 de Febrero, precisó que durante las sesiones de equinoterapia, el personal del DIF es muy amable, que como madre de familia siempre ha sido entendida y sobre todo que la ayuda profesional que recibe ha sacado adelante a su menor hijo que padece retraso psicomotor moderado. “A unos meses de haber ingresado a la equinoterapia, he notado en mi hijo cambios importantes, ahora ya se puede mover más, se coordina mejor, es más sociable y esto nos impacta positivamente en la familia, nos da ánimos para seguir adelante”, resaltó. Asimismo, Yanet del Carmen González agregó, que todos los terapeutas siempre han demostrado un gran sentido humano, además de buen trato hacia las madres de familia y sus hijos, por lo que han logrado salir adelante. “Cuando mi hija empezó en la equinoterapia no podía pararse todavía, sin embargo, con la terapia física a través del caballo ella ya puede sostenerse, tiene más fuerza, al grado de que puede pararse sola y eso es una gran alegría para nosotros”, finalizó.


Domingo 11 de Abril de 2010 i diario de chiapas

región

p La encabezaron autoridades de Tonalá

Inicia colecta de la Cruz Roja El apoyo de los tonaltecos es fundamental: Hernández Orozco

Cruz Roja

Colecta Anual

[Foto: diario de chiapas]

Redacción Diario de Chiapas

Se puso en marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2010 en una ceremonia que encabezaron las autoridades municipales, la presidenta del patronato de la benemérita institución y demás personalidades. En su mensaje, el presidente del patronato Marín Hernández Orozco, dijo que el apoyo de los tonaltecos es fundamental para la supervivencia de la Cruz Roja Mexicana, institución no lucrativa y que se sostiene gracias a los donativos de los ciudadanos y corporaciones diversas, por lo que exhortó a los residentes locales a participar con entusiasmo y generosidad, “para mantener vivas las esperanzas de mucha gente que aún necesitan de una mano amiga”. El galeno, luego de agradecer a los funcionarios invitados por su

En marcha la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana 2010

apoyo indicó que la participación de la ciudadanía en la colecta de la Cruz Roja Mexicana, así como de los diversos sectores, es importante para continuar con la labor humanitaria que realiza y ha realizado durante casi un siglo esta institución, la cual se ha convertido en un símbolo de esperanza y alivio para millones de personas. Por su parte, la presidenta del DIF Municipal y dama voluntaria, Adolfina Malpica de González, dijo que la colecta nacional es una oportunidad de participar de una manera generosa con una insti-

Apoyo de los tonaltecos

es fundamental para la supervivencia de la Cruz Roja Mexicana, institución no lucrativa y que se sostiene gracias a los donativos de los ciudadanos y corporaciones diversas

denominación que sea, marca la diferencia. Destacó que la Cruz Roja siempre ha estado dispuesta a trabajar, a realizar su labor humanitaria que se ha convertido en un símbolo de lo mejor que puede hacer el ser humano. Felicitó a los médicos, paramédicos, enfermeras, rescatistas y voluntarios que integran la institución, quienes todos los días trabajan para atender las emergencias y necesidades de salud de los tonaltecos, incluso arriesgan su vida para salvar a los demás.

tución que está preparada para acudir al llamado de auxilio, por lo que hizo un llamado a la generosidad de la gente de este municipio para que hagan sus aportaciones y alcanzar la meta; “cada peso que demos regresará en una mejor calidad en la atención médica”. Agregó que nadie sabe en qué momento va a necesitar de la Cruz Roja, pero eso no quiere decir que no por no saber cuándo la necesitemos no vamos a aportar, al contrario, todos deben colaborar a pesar de las limitantes económicas, una pequeña moneda de la

Redacción Diario de Chiapas

[Foto: diario de chiapas]

Elementos de la Coordinación Municipal de Combate de Incendios Forestales, realiza la capacitación de brigadistas comunitarios, evento nutrido y aceptado que se efectúo en las oficinas de la Dirección de Protección Civil. Fue Guadalupe Simón Gutiérrez, coordinador municipal de este centro, quien dijo al Diario de Chiapas que uno de los objetivos esenciales de este curso de capacitación, es la de proporcionar información para

Comaltitlán

que los brigadistas de las comunidades posean los conocimientos básico para el control y combate de incendios forestales, en las zonas donde este tipo de conflagraciones son ocasionadas por personas que se dedican a la comercialización de casquitos y otras especies. Agregó, Simón Gutiérrez que a estas brigadas les fue proporcionada las herramientas y equipos de protección para el desempeño de sus labores. Ratificando que estas actividades de vigilancia por parte del personal voluntario arrojan positivos resultados ya que hasta la fecha no se han presentado incendios en la zona baja del municipio, como se han desarrollado en años anteriores. Por su parte, el coordinador de zona de Control de Incendios Forestales, Gilberto Cabrera López, resaltó la importancia que han tenido el desempeño de estas brigadas, porque se ve en los resultados ya que la incidencia de incendios es de cero y eso habla bien del trabajo que están realizando las brigadas. Indica que las capacitaciones son importantes porque con ello logran mayores conocimientos en caso de producirse un incendio.

[Foto: diario de chiapas]

Combaten incendios El DIF de Villaflores forestales en la región entrega microcréditos

Esperanza Avendaño López de Chacón

Redacción Diario de Chiapas

Un promedio de 620 pollitas ponedoras en 62 paquetes del programa aves de traspatio ha entregado el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en diferentes localidades del municipio informó aquí, Esperanza Avendaño López de Chacón. Dijo que los 62 paquetes de pollitas; fueron entregados en las instalaciones del mismo DIF Municipal a clubes de la tercera edad que se han integrado en la

cabecera municipal y comunidades ejidales. En ese sentido, Avendaño López de Chacón, señaló que en este programa de asistencia social “aves de traspatio” los paquetes mixtos se están entregando a muy bajo costo para que las familias organizadas de las comunidades ejidales del municipio; puedan adquirirlo sin que les lesiones sus bolsillo. En ese mismo contexto, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, López de Chacón, comentó que a través del programa “FEMMUR”, siete grupos de mujeres organizadas de diferentes localidades, resultaron beneficiadas con seis mil pesos cada una en microcréditos con una inversión total de 420 mil pesos. Finalmente, reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que permita beneficiar a las familias de escasos recursos económicos del municipio porque con estos proyectos; la intención del gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, es apoyar a los que menos tienen.

Definen la SSPM vigilancia en la “Feria Turística del Soconusco” Redacción Diario de Chiapas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Luis Coello Bermúdez, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Económico, Alberto Pineda Tuells, quien le informó de la realización de la “Primera Feria Turística del Soconusco”, que se presentará el 23 y 24 de abril en el parque Bicentenario de Tapachula. En su despacho, el secretario de Seguridad Pública fue enterado de este evento, el que contará con la participación de los ayuntamientos de la zona Soconusco, así como los países de Guatemala, Costa Rica y El Salvador. De igual forma, se contará con la participación de las ciudades de Salinas Cruz, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán, quienes instalarán sus pabellones durante los dos días que dure el la Feria Turística. En esta reunión, Coello Bermúdez acompañado por el director Operativo de Seguridad Pública, Mateo Ángel Salazar Ruíz; del director de Protección Civil, Herbert Schroeder Bejarano; como de la directora de Tránsito y Vialidad Municipal, Citlaly Guadalupe Alfaro Rodas; el funcionario policiaco señaló que las estrategias están definidas para garantizar la paz pública y la seguridad de las personas, en eventos masivos como éste, la que está siendo organizando el Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde Ezequiel Saúl Orduña Morga.

[Foto: diario de chiapas]

26

Reunión de trabajo


diario de chiapas i Domingo 11 de Abril de 2010

Regi贸n

27


28

Regi贸n

Domingo 11 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Domingo 11 de Abril de 2010

Regi贸n

29


30

Domingo 11 de Abril de 2010 i diario de chiapas

Región

p Cintalapa, sede de reunión de trabajo interinstitucional

Prevención de incendios Redacción Cintalapa

Con el fin de intercambiar experiencias en cuanto a la prevención y el combate a incendios forestales, dependencias de los tres niveles de gobierno especializadas en el tema, sostuvieron una reunión de trabajo del grupo de coordinación interinstitucional y de fortalecimiento del equipo de mando de incidentes México-Estados Unidos, en esta ciudad. La inauguración de la jornada estuvo a cargo del presidente municipal de Cintalapa, Alexander Trinidad Vázquez, quien manifestó su alegría y reconocimiento a los funcionarios de ambas naciones por el interés en la protección al medio ambiente, en lo que se refiere al intercambio de experiencias para reforzar y mejorar la prevención y combate a los incendios forestales en los dos países, destacando el gran avance en esta materia que ha logrado el Gobierno del

Estado que encabeza Juan Sabines Guerrero, lo que ha permitido bajar año con año las incidencias, protegiendo a nuestra naturaleza. Hugo Camacho Pérez, director del Área de Ecología del Ayuntamiento, informó que al principio de la administración que encabeza el alcalde Trinidad Vázquez, se creó la Dirección de Ecología la que se encarga de buscar soluciones en coordinación con las instancias esta-

tales y federales a los problemas ambientales, como la cuestión de incendios forestales, tala y contaminación ambiental. Además, se evaluó y se expusieron los temas de manejo de incidencias, procesos operativos, experiencias de combate a incendios forestales de la contingencia de 1998 a la fecha, distribución de recursos, la coordinación del sistema de mandos, formas de capacitación, con el fin de la creación de sistemas de

mandos, no solamente de manejo de incendios forestales sino de manejo de emergencias de toda índoles, entre otros. Se contó con la participación de Isidoro Solís, Billy Terry, representante del Servicio Forestal de los Estados Unidos de América y, por México participaron Yucundo Coutiño Estrada, director de Protección Forestal de la Comisión Forestal Sustentable de Chiapas; Eduardo Cruz Castañeda, subgerente de la Gerencia

Nacional de Incendios Forestales de la Conafor; Antonio Lazcano Soto, director general de la Cofosech; Pedro Díaz del Moral, encargado del despacho gerencia regional Frontera Sur de la Conafor; Sergio García Murillo, coordinador estatal de Incendios Forestales de la Conafor; José Velázquez Martínez, coordinador de Incendios de la Conap; Ricardo Rojas Torres de la Sedena y Eduardo Rodríguez Chávez de Pronatura, entre otros.


diario de chiapas i Domingo 11 de Abril de 2010

Región

31

Sigue festival Rosario Castellanos Redacción Diario de Chiapas

En el tercer día de actividades del 10º Festival Internacional Rosario Castellanos, el Arte Callejero dio la bienvenida a las estatuas vivientes; “La Adelita”, “El Cartero”, “El Charro Negro”, entre otros, convivieron jubilosamente con el público en el Barrio Yaxchivol y, posteriormente, en el Foro del Parque Central. Por la mañana, el público infantil pudo disfrutar en el Teatro de la Ciudad “Junchavin”, de la presentación de “El Carnaval de los animales”, a cargo de Guillermo López Espinal, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA 2010). La divertida obra instrumental estuvo llena de animales: gallinas, tortugas, burros y varios más aparecieron en la imaginación de los pequeños presentes por medio de los sonidos y movimientos de estos animales. En ese mismo escenario, por

la tarde, el maestro Juan Pablo Linares Cruz, ejecutó magistralmente algunas piezas representativas de la música clásica con el fagot, instrumento musical del muestrario instrumental europeo de los siglos XV y XVI. Posteriormente, los maestros María de la Luz Carrillo Romero y Manuel Banda Maya, ambos provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participaron en el Foro Académico que se está llevando a cabo en el Auditorio Roberto Cordero Citalán. En su intervención, Carrillo Romero expuso el tema “La denuncia de la violencia en la obra de Rosario Castellanos” donde subrayó la honestidad con que la autora comiteca buscó siempre acercarse a la verdad, pues como “gran observadora de su presente” denunció los hechos a través de un agudo análisis. Por su parte, Manuel Banda disertó sobre “La posición política y social de Rosario Castellanos”, donde enfatizó las diferentes formas en que la prolífica escritora

se confrontó con los grupos de poder durante los movimientos sociales contemporáneos a su tiempo, mismos que marcaron la historia de México. Luego de escuchar estos interesantes estudios sobre la vida y obra de la poeta homenajeada en este festival, el público comiteco pudo disfrutar de la actuación del trovador chiapaneco César Gandhi quien ofreció temas de su reciente material discográfico.

Para cerrar con broche de oro, la numerosa audiencia fue testigo de la peculiaridad vocal, musical y escénica que caracterizan a Astrid Hadad quien ofreció un espectáculo conmemorativo a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México, por medio de un repertorio ranchero que fue ampliamente ovacionado por la numerosa audiencia que se dio cita en el Parque Central de Comitán.

Este día, en el marco de la ceremonia de clausura, en el Foro del Parque Central a las 20 horas se presentará el internacional cantautor de origen cubano Francisco Céspedes. El Coneculta-Chiapas invita al público en general a disfrutar de este último día de la magna fiesta en honor a la prolífica escritora y poeta Rosario Castellanos. Recuerde que la entrada a todas las actividades es gratuita.

lo que ayuden a los arriaguenses y visitantes conocer de la historia de Arriaga. Y es que, será un mes de grandes aportaciones a la cultura pero también de reflexión, de alegría y de nostalgia; en fin este

28 de mayo será el día más importante para los ciudadanos de este municipio que celebra sus primeros 100 años de llamarse Arriaga, gracias a un personaje de la historia llamado Ponciano Arriaga.

Primer Centenario de Arriaga Alfredo Ovilla Diario de Chiapas

Las autoridades del Ayuntamiento que encabeza Carlos Bedwell Iturbe, comenzaron ya con la organización de las festividades del primer Centenario de Arriaga, que se realizará el 28 de mayo. Por ello ya se están preparando cada una de las actividades artísticas, culturales y deportivas. Las autoridades arriaguenses anunciaron que será el mandatario chiapaneco, Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, quien inaugure el monumento del Centenario de Arriaga. Y es que, el monumento del Centenario contará con un reloj

a color, además de que será musical, de cuatro lados, asimismo, esta obra constará de cuatro pisos en donde la ciudadanía podrá apreciar toda la ciudad y adquirir recuerdos de Chiapas y Arriaga. A un costado llevará parte de la historia de su fundador, Ponciano Arriaga. Precisaron que la obra del Centenario tendrá una cafetería en el domo estructural, además habrán juegos infantiles. Se tiene preparado un espectáculo cultural, deportivo, social, académico. Con bailables, música, canto, eventos educativos, empresariales, entre otros, dará inicio esta festividad tan importante para los arriaguenses este próximo día 30 de abril que se

conmemora el Día del Niño y culminará hasta el próximo día 30 de mayo. También el 5 de Mayo festejarán sus tradicional feria, que año con año realizan los arriaguenses, en la que se instalan todo tipo de juegos mecánicos. Por ello se dice que será este mes de mayo uno de los más importantes y, que se recordará como ningún otro año. Cabe mencionar que la obra del Centenario de Arriaga, se está llevando a cabo gracias al apoyo y gestiones del presidente municipal, Bedwell Iturbe en favor de tener un legado y conocer la historia de lo que fue Arriaga. Será las propias proyecciones que a diario se darán a conocer,


32

Regi贸n

Domingo 11 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.