Diario de Chiapas

Page 1

recuerdan

Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 1 de Noviembre de 2010

jiquipilas

a sus muertos

agradece a sabines

En el marco del festejo de Día de Muertos, el Ayuntamiento que preside María de Lourdes López López, ha realizado diversas actividades para esta temporada. El pasado viernes 29 de octubre se llevó a cabo el concurso de altares y calaveras, extendiendo la convocatoria a las diferentes escuelas educativas de Ocozocoautla. P_39

Este pasado jueves, el presidente municipal de Jiquipilas Hernán Esquinca Nanduca, asistió como invitado especial al arranque de obras solidarias que puso en marcha el Instituto de Chiapas Solidario (ICHISOL). En su participación dijo, que hablar de unidad, de solidaridad, de compromiso con el pueblo, es hablar del gobierno sabinista, que en los últimos tiempos ha impreso un sello distintivo en su que hacer sociopolítico. P_34

Editor Gráfico:Mercedes Trejo Martinez y Ana Lizbeth Navarro Arias

p Decomisado en la región Soconusco

Destruye Ejército armas y cartuchos Tapachula

En el marco de la ceremonia de Destrucción de Armas, organizada por la 36ª Zona Militar y el Ayuntamiento de Tapachula en esta ciudad, el alcalde Ezequiel Orduña Morga, resaltó las acciones coordinadas que realiza el Ejército Mexicano para salvaguardar la integridad física de quienes habitan en la Frontera Sur, garantizando la seguridad y tranquilidad de las familias. Durante el evento, el presidente de Tapachula sostuvo que gracias al programa en donde se intercambian armas de fuego por diversos productos, se han disminuido considerablemente las muertes y otros riesgos para los habitantes de esta región. Al hacer uso de la palabra, el coronel de caballería, Luis

“A través de los diferentes operativos y programas implementados se han reducido el índice de adquisición, comercialización y portación de armas de fuego entre la población civil”, subrayó.

Vázquez Hernández, dijo que en los últimos años se ha notado un incremento en la cantidad de armas de fuego, por lo que el gobierno federal realiza diversas acciones en contra de esta problemática. “A través de los diferentes operativos y programas implementados, se han reducido el índice de adquisición, comercialización y portación de armas de fuego entre la población civil”, subrayó. Durante el evento de destruyeron 55 armas cortas, 32 largas, 43 accesorios, 3 mil 941

cartuchos, 27 cascos y 6 ojivas decomisadas previamente. Ante la subsecretaria de Operación Regional de gobierno del estado, Rosalinda Orozco Villatoro, resaltó que la unidad entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno ha sido importante para lograr estos resultados. Cabe mencionar que durante el evento estuvieron representantes de los tres niveles de gobierno, además de alumnos de la escuela primaria 29 Batallón, entre otras instituciones educativas, quienes atestiguaron la destrucción del armamento. Estas acciones son de gran beneficio para todas las familias, quienes pueden estar seguros de que las diferentes corporaciones trabajan coordinadamente para garantizar la seguridad y paz social.

Ezequiel Orduña y el coronel de caballería, Luis Vázquez Hernández, durante la destrucción de las ramas

Estudiantes presentan el altar

Concurso de altares en escuela CONALEP de Tonalá

Pablo Villarreal

Con la exposición de los altares de muertos, las instituciones educativas del nivel medio superior celebraron los días a los fieles difuntos, en donde explicaron el significado que tiene cada uno de los elementos que integran la mesa en donde se depositan. En la escuela CONALEP 170 se efectuó la tradición prehispánica de recordar a los que se adelantaron en el camino y con la participación de todos se pudo realizar un buen cuadro representativo; los alumnos y maestros participaron en la exposición y la elaboración de calaveras que adornaron también el marco de celebración en esta fecha, expusieron a maestros fallecidos y algunos administrativos de este plantel. El director del plantel, Gustavo de León Calderón, se encargó de explicar los motivos por los cuales se deben preservar estas tradiciones que nos corresponden y son parte de nuestra cultura. “Es para nosotros un honor tener a participantes a realizar estos arreglos, ser parte de la encomienda que nues-

“Es para nosotros un honor tener a participantes para realizar estos arreglos, ser parte de la encomienda que nuestros antepasados nos legaron es muestra de la dedicación y esfuerzo que le ponemos a cada actividad que emprendemos, es por ello que seguimos así; con la participación de todos tenemos esta festividad en honor a los fieles difuntos”, dijo en su mensaje.

tros antepasados nos legaron, es muestra de la dedicación y esfuerzo que le ponemos a cada actividad que emprendemos, es por ello que seguimos así, con la participación de todos tenemos esta festividad en honor a los fieles difuntos”, dijo en su mensaje. Los estudiantes participaron en el concurso interno de calaveras, en donde se premió a los más destacados en adornos de los altares por parte de la dirección del plantel.


34

Región

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Edil de Jiquipilas reconoce trabajo del gobierno de JS Redacción Jiquipilas

Emmanuel Nivón González, preside los Foros de Participación Ciudadana

Tapachula demuestra unidad y solidaridad Darinel González Tapachula

A trabajar en unidad para detonar el desarrollo del municipio de Tapachula se pronunció el alcalde electo, Emmanuel Nivón González, en el marco de la cuarta jornada de los Foros de Participación Ciudadana, que se desarrollan en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Chiapas, cuyo objetivo es el de establecer un Plan de Desarrollo Municipal, acorde a la situación del municipio. En un contexto de cordialidad e intercambio de ideas, el munícipe electo, puntualizó que las propuestas emanadas de los Foros de Participación Ciudadana serán los pilares para esta-

blecer las políticas públicas que se traduzcan en hechos, que den confianza a la población. Reiteró que para llegar a este objetivo es importante la colaboración estrecha de los tres niveles de gobierno. Nivón González, agradeció el esfuerzo e interés demostrado por especialistas y trabajadores en materia de economía, atracción y promoción de inversiones, comercio y fortaleza productiva, turismo, desarrollo rural y economía doméstica, ya que fueron estos temas los que minuciosamente se analizaron en la cuarta jornada de mesas de trabajo. “Quiero agradecer su presencia en este foro ciudadano, así como las ideas y propuestas que hoy se dieron a conocer; se que

con el esfuerzo, la participación, la voluntad, la solidaridad de la sociedad y el respaldo del gobernado, Juan Sabines Guerrero, podemos conseguir grandes resultados”, resaltó el edil electo. En ese sentid, señaló “estas ideas que hoy nos dan a conocer permitirán avalar nuestro plan de desarrollo y decirle al gobernador que los Tapachultecos estamos unidos para generar avances económicos, por eso es importante que cada sector exprese sus ideas”. Para culminar, adelantó que el próximo 6 de noviembre será el turno de los especialistas en seguridad para exponer sus ideas y reforzar juntos este rubro, además llamó a cada uno de los presentes a trabajar en hermandad por un mejor Tapachula.

Este pasado jueves, el presidente municipal de Jiquipilas, Hernán Esquinca Nanduca, asistió como invitado especial al arranque de obras solidarias que puso en marcha el Instituto de Chiapas Solidario (ICHISOL). En su participación, dijo que hablar de unidad, de solidaridad, de compromiso con el pueblo, es hablar del gobierno sabinista, que en los últimos tiempos ha impreso un sello distintivo en su que hacer sociopolítico. Hernán Esquinca, dijo que de esta manera se ha encontrado el camino que conduce a mejores condiciones de vida para todos los chiapanecos, por lo que aseguró estar muy satisfecho con los beneficios que se han logrado en su pueblo. “Nuestro gobierno municipal emanado del pueblo y con profundas raíces, se ha sumado en todo momento a fortalecer las políticas públicas del gobierno estatal, consientes que se fortalece la justicia social en nuestro municipio”, argumentó. Reconoció, que Juan Sabines

Guerrero, fiel a su compromiso para combatir el rezago económico y evitar el burocratismo, ha hecho de Chiapas Solidario su brazo ejecutor para que los apoyos, obras y acciones lleguen a quien realmente lo necesite y le corresponda. “Reitero así el reconocimiento a toda la estructura de ICHISOL y en especial del trabajo que realiza en esta región I centro, Antonio Valdez Meza, ya que junto a la delegada, Claudia Yesenia Hernández y a Hugo Armando Martínez Camacho, han logrado hacer realidad los apoyos al pueblo”. Esquinca Nanduca, felicitó a los beneficiados de este municipio de Jiquipilas, en este banderazo de salida de obras solidarias consistentes en la entrega de láminas, tinacos y fogones ecológicos que serán de utilidad para mejorar la calidad de vida. Así mismo, Valdez Meza agradeció el interés del mandatario municipal por apoyar las acciones del gobierno del estado, ya que a pesar de que esta en la recta final de la administración, aún sigue dando respuesta al pueblo de Jiquipilas.

Hernán Esquinca dijo que de esta manera se ha encontrado el camino que conduce a mejores condiciones de vida para todos los chiapanecos, por lo que resaltó estar muy satisfecho con los beneficios que se han logrado en su pueblo.

Presentan el ballet “Lamba ha Shando” en Cintalapa Redacción Cintalapa

Integrantes del ballet, recibieron un reconocimiento

Una exitosa presentación tuvo el ballet Lamba Ha Shando, del municipio de Chiapa de Corzo, en esta ciudad durante el fin de semana, evento que reunió a cientos de cintalapanecos, quienes disfrutaron de las vistosas coreografías, danzas y bailes folklóricos estatales y nacionales. El presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez, manifestó que la presencia

de este grupo de artistas en el municipio se realiza en un esquema de intercambio cultural con el municipio hermano de Chiapa de Corzo, con lo que se pretender que los ciudadanos conozcan as expresiones artísticas de otros municipios, al mismo tiempo, consolidar el funcionamiento del Centro Cultural municipal, como una alternativa para que la ciudadanía acuda este lugar para desarrollar sus habilidades artísticas y aprender algún arte o manualidad; actualmente

este lugar cuenta con 13 talleres para los niños, jóvenes y adultos. El alcalde municipal, destacó su beneplácito ante el funcionamiento de este centro cultural, el cual es una instancia de preparación y desarrollo de la cultura. Al término de la presentación, Trinidad Vázquez, entregó un reconocimiento a la directora del grupo cultural Lamba Ha Shandoasi como ejemplares del libro “El rió la venta y el Arco del tiempo”.


Lunes 1 de Noviembre de 2010

Regi贸n

35


36

Región

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Liberan 500

iguanas verdes Freddy Peña Cintalapa

El Consejo Estatal de Vida Silvestre realizó este pasado sábado, la 6ª liberación de 500 iguanas verdes en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), del rancho San Ricardo, en el municipio de Cintalapa. Para este acto se contó con la presencia de Obilfrido Gómez Álvarez, comisariado ejidal de Tierra y Libertad; Lucio Cruz Reyes propietario de la UMA Monte Bello y donador de los ejemplares que se liberaron; Manuel Meneses, coordinador estatal de Vida Silvestre y José Guillermo Toledo Moguel, presidente electo de Cintalapa. Manuel Meneses, indicó que con estas liberaciones de animales están articulando a los diferentes productores, instituciones, academias y ONG’s que tienen que ver con la vida silvestre, ya que la intensión es demostrar que la unidades de manejo y aprovechamiento de vida silvestre tienen un componente muy importante de conservación y desarrollo en las políticas ambientales. “Quiero agradecer a la UMA Monte Bello de Mapastepec,

quien donó los ejemplares, ya que es una UMA exitosa que logró la reproducción de 5 mil animales en este periodo y donó tres mil quinientos para repoblar en diferentes regiones del estado, en muchos lugares se ha ido depredando la riqueza ambiental que teníamos”, dijo. Cabe mencionar, que los municipios que fueron beneficiados con estas especies son Mapastepec, Huehuetán, Mazatán, Chiapa de Corzo, Arriaga, Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa, donde se espera que los encargados de las diferentes unidades le brinden toda la atención necesaria para poder lograr conservar esta especie. Por su parte, Toledo Moguel, comentó que esta actividad es muy importante por la fauna silvestre y para “practicarlas con niños; sobre todo haciéndole un favor a la naturaleza y al planeta devolviéndole algo de lo que nos ha dado, en el caso de las iguanas, que todavía la ocupan en el consumo de su carne y por eso estamos en este lugar para liberar 500 iguanitas, que ojala la mayoría lleguen a la edad adulta”. Dijo, que lo que se busca con

Liberan iguanas verdes en la Unidad de Manejo Ambiental

este tipo de actividades es de preservar la fauna, ayudar al medio ambiente, al equilibrio ecológico y sobre todo, buscar que sean formas de auto sustento para muchas familias, “en Cintalapa vamos a impulsar las UMAS vegetativas y de orquídeas, es un impulso que queremos darle a Cintalapa de nuevas formas de generar ingresos”. Cabe mencionar, que de 100 iguanas que se liberan, sólo 4 o 5 llegan a su edad adulta, lo que explica que requieren de mucho cuidado por parte de los encargados de preservar la vida silvestre y en esta zona que se ubica muy cerca de Cintalapa se liberaron 500, “ojalá que muchas lleguen a la edad reproductiva”. El munícipe electo, culminó diciendo a toda la comunidad a que colaboren en la preservación del medio ambiente, de cuidarlo “ya que estamos viviendo situaciones alarmantes con el cambio climático y esta es una de tantas formas de apoyar al gran globo azul, llamado planeta tierra, porque este mundo traslocado está cobrando muy caro lo que el propio hombre le ha ocasionado”.

Culmina campaña de cirugías de la vista

Tierra Nueva

realizó campaña

Álvaro López Huixtla

Con la participación de especialistas de origen italiano y de Tapachula realizaron 103 cirugías y 200 valoraciones de la vista. Este domingo culminó la VI campaña voluntaria Oftalmológica que benefició a cientos de pobladores de bajos recursos económicos, según dieron a conocer el presidente de la organización Tierra Nueva, Huvenseslao Rabanales Roblero y la investigadora social de origen italiano de la institución PIEMONTE ,Claretta Gagna. La profesional de esta especialidad dijo que esta campaña es una más de toda una serie de acciones oftalmológicas que realizan desde hace seis años, mismas que han llevado a cabo en el Hospital General con el apoyo y colaboración imprescindible del director, Neftalí Velázquez Chang, esto con la decisión unánime y activación de beneficio para la población del dirigente de la organización Tierra Nueva, misma que agrupa a productores de café orgánico de municipios de la Costa y Sierra Madre. Además dijo, que para realizar las cirugías tanto de cataratas como de terigión han colaborado especialistas tanto de Italia como de éste país, del estado, ahora con la participación de oftalmólogos de Tapachula y de la especialista de la Ciudad de la Piedra, Livin

Taíman Rabanales Santos. Por su parte, el dirigente de Tierra Nueva dio a conocer que en la VI campaña fueron tratados pacientes de este municipio como de Tapachula, Huehuetán, Tuzantán, Mazatán, Escuintla, Villa de Comaltitlán, Acapetahua, Acacoyagua, Motozintla, Cacahoatán y Unión Juárez y que el apoyo que ha brindado Claretta Gagna ha sido de grande beneficio para los chiapanecos, pues ella es la que ha logrado los recursos de su país, así como los equipos quirúrgicos indispensables que ha donado la asociación “Paolo Chiono” de Italia, para la realización de estas actividades. En esta VI campaña, dijo que también participaron la Asociación “Solo por Chiapas”, representado por José María Aguilera; el director de la comisión para el desarrollo y fomento del café, Manuel Zarate Santos; la subsecretaria de Turismo, Llersy Díaz de Aguilera, José Luis Laparra Calderón y los médicos voluntarios tanto mexicanos como italianos. En la VI campaña, que finalizó este domingo, reveló Claretta Gagna que se destacó la participación de los oftalmólogos Gilberto Rosales Tirado e hijo Gilberto Rosales Coello como de Germán Villagomez y Libni Rabanales, esta última profesional altruista de la Ciudad de la Piedra, sede del evento de beneficencia para la vista.


Lunes 1 de Noviembre de 2010

Regi贸n

37


38

Regi贸n

Lunes 1 de Noviembre de 2010


Región

Lunes 1 de Noviembre de 2010

39

Festejan Día de Muertos en Ocozocoautla

Campesinos afectados en cartera vencida

Lorena Ponce Redacción

Emilio Alfaro Tuxtla

En el marco del festejo de Día de Muertos, el Ayuntamiento que preside María de Lourdes López López, ha realizado diversas actividades para esta temporada. El pasado viernes 29 de octubre se llevó a cabo el concurso de altares y calaveras extendiendo la convocatoria a las diferentes escuelas educativas de Ocozocoautla. El área de cultura y turismo, a cargo de Katis León Rodríguez, hizo la recepción de participantes a partir de las ocho de la mañana, donde todos los alumnos que aceptaron tal invitación acudieron con las flores de temporada, dulces y comidas típicas; así como bebidas y diferentes elementos indispensables para el altar. Otros llegaron con sus carpetas para entregar la redacción de calaveras que habían realizado y obtener un reconocimiento en el concurso. “Me da mucho gusto ver la participación de los jóvenes, son ellos quienes le seguirán dando vida a esta tradición en nuestro municipio para las siguientes generaciones. Felicito a todos ellos y sin importar el lugar que hayan obtenido, lo verdaderamente bueno de todo esto es que entre todos podemos seguir preservando las costumbres de esta fecha tan especial, en que se recuerda a los seres queridos que han pasado a mejor vida”, puntualizó la alcaldesa municipal, en entrevista.

El líder de la Central Campesina Cardenista en la región de la Costa, René González Pérez, pidió al gobierno federal y estatal contribuir para resarcir los daños en los cultivos de maíz que dejaron las fuertes lluvias que golpearon al estado de Chiapas, principalmente en la parte baja del Soconusco. Los productores de maíz de los municipios de Tuxtla Chico, Tapachula, Huehuetán y Huixtla, fueron las zonas más afectadas por las lluvias, en donde más de 500 hectáreas de maíz se pudrieron por la humedad. Por otra parte, René González Pérez fue reelecto nuevamente como secretario general de la Central Campesina Cardenista en la zona del Soconusco, durante la Cuarta Asamblea General que se llevó a cabo el pasado fin de semana, en las instalaciones de la Feria Chiapas. La agricultura sufrió mucha baja con las aguas y no hay un programa especifico por parte del gobierno para apoyar y retroalimentar a los campesinos que obtuvieron un crédito y que nunca podrán pagar por la falta de cosecha. La pérdida es de un 60 por ciento en la producción, por lo que la Central Campesina Cardenista busca como resolver el problema, por lo que pidió al gobierno federal estatal contribuir para que los campesinos tengan un apoyo para solventar y pagar sus adeudos.

realizan altares en Día de Muertos

Adulfo Chacón Castillo

p Gracias al gobernador

Han transformado Villaflores: Chacón Redacciónz

“Gracias al gobernador del estado, Juan Sabines, hemos logrado construir las obras de infraestructura más grande, que nos ha permitido darle otro rostro ha nuestro municipio”, declaró ayer, el alcalde Adulfo Chacón Castillo. Señaló que todas estas obras de impacto social quedaran en la historia de los villaflorenses, porque Juan Sabines Guerrero ha sabido seguir el ejemplo de su padre y que como ningún otro gobernador se han visto reflejado sus acciones en los distintos municipios del estado. En este sentido, Chacón Castillo, señaló que ante estas múltiples acciones, los villaflorenses han sabido reconocer el trabajo y la preocupación de su gobierno, porque con hechos y resultados las obras están a la vista del pueblo. Dijo que el Ayuntamiento municipal ha cumplido con su aportación en todas las obras sociales que se han ejecutado en la entidad, sin embargo, sostuvo que continuará gestionando más recursos hasta el último

Señaló que todas estas obras de impacto social quedaran en la historia de los villaflorenses, porque Juan Sabines Guerrero ha sabido seguir el ejemplo de su padre y que como ningún otro gobernador se han visto reflejado sus acciones en los distintos municipios del estado.

día de su mandato, para la ejecución de otras importantes obras. En este contexto, destacó que por instrucciones del gobernador Juan Sabines, la obra de embellecimiento del circuito centro quedará concluido antes de que termine su administración municipal.

Zona del Soconusco


40

Regi贸n

Lunes 1 de Noviembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.