Diario de Chiapas

Page 1

Se actualizan

Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 2 de Febrero de 2011

Reconocen

abogados comitecos

trabajo de Carballo

Abogados egresados de de la Facultad de Derecho Campus III de la UNACH, de la generación 94-95, se reunión después de diez años para pactar y seguir actualizándose en el ámbito jurídico. Los egresados de esta generación al sobresalir en diversos ámbitos jurídicos, en distintos municipios del estado de Chiapas, intercambiaron experiencias y logros alcanzados. P_34

El comité de padres de familia, junto con directivos y personal administrativo de la Escuela Secundaria Federal, Juan Sabines Gutiérrez, agradecieron los apoyos y la atención brindada del alcaldek Andrés Carballo Bustamantek en beneficio de este centro educativo, lo anterior al ser recibidos por el munícipe en su despacho de Palacio Municipal. P_37

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p Deja múltiples irregularidades y deudas

Exedil de Ixhuatán, resultó un bandido Saúl Galdámez Ixtacomitan

Grandes irregularidades y una deuda de poco más de 350 mil pesos a Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no quiso pagar dejó el ex presidente municipal, Mateo Trinidad Moreno Estrada, es lo que ha detectado la presente administración, dio a conocer ante medios de comunicación, Jacinto Méndez Gómez, funcionario municipal de este lugar. Méndez Gómez acusó al ex edil de irresponsable y de falto de seriedad, ante la negativa de pago que hiciera Moreno Estrada a la CFE al no querer pagar las facturas por concepto de servicio de energía eléctrica, teniendo un atraso de cuatro meses, ya que el insensato ex funcionario debía desde el mes de septiembre por ese concepto a la paraestatal, además dejó el parque central sin luz por espacio de varias semanas. Agregó que otra de las anomalías que el déspota de Moreno Estrada le fue descubierta es que el parque vehicular que pertenece al Ayuntamiento lo dejó todo destrozado e inservible, además de que las oficinas del DIF municipal prácticamente esta desmantelada y saqueada, ya que no se encontró equipo de computo útil y mucho menos muebles de trabajos como escritorios y sillas. Es justo que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, para que este mal ex presidente municipal sea llamado a cuentas y de esta forma responda por el mundo de irregularidades que cometió y dejó a la entrante administración municipal, misma que ha entrado ya en negociaciones de pagos diferidos con la gerencia de la CFE a fin de superar este adeudo, concluyó.

Están cobrando cuotas de preinscripción o inscripción

Denuncian que en la prepa de Pijijiapan, abusan en las cuotas Pablo Villarreal

Jacinto Méndez Gómez, funcionario del Ayuntamiento de Ixtacomitán

El secretario del comité de padres de familia de la escuela preparatoria en Pijijiapan advirtió que de comprobar que en los planteles educativos se están cobrando cuotas de preinscripción o inscripción a los padres de familia serán sancionados tanto la escuela como los directivos. Felipe Ortiz Marroquín, precisó que no están autorizados los cobros de cuotas por preinscripción, por el contrario están prohibidos, “no está autorizada ninguna cuota, la educación es gratuita, está plasmado y consagrado en la Constitución como un derecho”.

Sanciones

Dijo que pedirán sea sancionados aquellos que lo hagan, sin embargo, para evitar que se cobren cuotas indebidas a los padres de familia se estarán vigilando constantemente los planteles educativos.

Mateo Trinidad Moreno Estrada, ex alcalde de Ixtacomitán

“Vamos a estar observando y evitando que eso suceda, pues se espera que este miércoles se estén preinscribiendo alrededor cientos de estudiantes de nuevo ingreso”. Cada año muchos padres de familia hacen

guardia desde la noche del lunes para poder alcanzar fichas de preinscripción en las escuelas de mayor demanda. En ese sentido llamó a todas las autoridades educativas a que reiteren que las cuotas de preinscripción están prohibidas, así mismo, exhortó a los padres de familia a que denuncien a las escuelas que lo estén haciendo. “Vamos a pedirle a la estructura de autoridades educativas hasta el nivel de director de escuela, los supervisores, los jefes de sector, toda la organización en materia educativa que está responsabilizada de esta tarea que tengan cuidado y que reiteren que por parte de las autoridades educativas no hay autorización para el cobro de ninguna cuota”. No obstante, el integrante del comité refirió que serán respetadas lo que previamente hayan pactado con los padres de familia, pagar una cuota para el mejoramiento del plantel, pues tienen el derecho de buscar el mejoramiento del instituto, siempre y cuando haya sido de común acuerdo. “Los acuerdos entre los padres de familia son una acción independiente, ellos quieren contribuir a mejorar la formación de sus hijos y ése también es su derecho”.


34

Región

Daremos buenos resultados Janet Hernández

Después del término de la sesión de cabildo, Cecilia Flores Pérez, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, dijo en entrevista que a 31 días de su gobierno municipal éste ha arrancado con ímpetu, ya que los directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento están trabajando de tiempo completo, lo cual indica que en poco tiempo, su administración dará buenos resultados. “Empezamos poniendo orden, a partir del mes de febrero estaremos dando resultados concretos en todas las áreas”, indicó la funcionaria municipal. Señaló, que la formación del Comité Municipal de Salud es un trabajo ciudadano, ya que son ellos los que han demandado corregir las anomalías que se dan en los servicios públicos y que tienen que ver con el desempeño de los prestadores de servicio, fallas que se tienen que corregir para dar un buen servicio a los turistas. Adicional al Comité Municipal de Salud se formarán comités en las diferentes áreas, en donde la ciudadanía tenga deseo de participar y creen su comité ciudadano, “de ahí se creó el Consejo Consultivo Ciudadano que fue lo que propuse en campaña, queremos dejarlo como una herencia para las siguientes administraciones, donde la ciudadanía va a proponer, a decidir, a formar parte y a tomar acciones dentro del trabajo que se hace en el Ayuntamiento”, expresó.

Cecilia Flores Pérez

Miércoles 2 de Febrero de 2011

p A representantes rurales

Hace nombramientos el edil, Silver Corzo MdeR Ocozocoautla

Como muestra íntegra de democracia, el alcalde de este municipio Silver Corzo León, se reunió con más de 200 habitantes de diferentes comunidades, con el fin de nombrar a los nuevos comisariados ejidales y agentes municipales.

Abogados

Se actuaizan los abogados comitecos

Desempeño

Al respecto, Corzo León les habló de las funciones que habrán de desempeñar en sus respectivas localidades; así mismo, el munícipe hizo entrega de material que usaran para el buen desempeño de sus cargos. En este marco se conformaron 100 comisariados ejidales y 100 agentes municipales, mismos que manifestaron sentirse contentos de poder entablar un trato personal con el presidente municipal, por lo que confían que desempeñarán una buena labor al contar con el respaldo de Corzo León, quien escuchará todas y cada unas de las demandas que los habitantes de la zona rural tengan y sus representantes lleven

Edil se reunió con más de 200 habitantes de diferentes comunidades

a palacio municipal. Dentro de las necesidades más solicitadas se encuentra la construcción de escuelas, esto para evitar que los jóvenes que quieren estudiar viajen a la ciudad de Tuxtla para poder tomar sus clases, así mismo refrendaron su compromiso con el edil para seguir su ejemplo y trabajar en equipo por el bien de sus ejidos y por supuesto el desarrollo de

Ocozocoautla. Los nuevos representantes de comunidades coincidieron en asegurar que a pocos días de que Silver Corzo León ha tomado las riendas del municipio, han visto el gran compromiso que el presidente tiene con su gente, por lo que están seguros que esta administración los tomará en cuenta en los proyectos que se realicen.

Curso a funcionarios de VC MdeR Villacorzo

Directores y coordinadores del Ayuntamiento de Villacorzo, encabezado por Jorge Alberto Clemente Magdaleno, recibieron un curso -taller de capacitación para priorizar y ejecutar los recursos económicos del Ramo 33, presupuesto del gobierno federal que agrupa diversos fondos de aportaciones destinados a los estados y municipios. Personal de la delegación Regional de Planeación de la Secretaría de Hacienda instruyó a los funcionarios sobre dicha distribución, la cual se apega a un calendario y están agrupados en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FINS), Fondo de Aportación para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) y Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem). Los encargados de las distintas

Los egresados de esta generación al sobresalir en diversos ámbitos jurídicos intercambiaron experiencias y logros alcanzados Ada Iveth Morales Comitán

Abogados egresados de la Facultad de Derecho Campus III de la UNACH, de la generación 94-95, se reunieron después de diez años para seguir actualizándose en el ámbito jurídico. Los egresados de esta generación, al sobresalir en diversos ámbitos jurídicos en distintos municipios del estado de Chiapas intercambiaron experiencias y logros alcanzados.

Convocados

Directores y coordinadores del Ayuntamiento

áreas que conforman la alcaldía recibieron conocimientos sobre la normatividad y lineamentos que deben llevarse a cabo en la recepción de los expedientes técnicos correspondientes a obras y proyectos en beneficio de las familias villacorcenses; asimismo sobre asesoramiento y gestoría.

Una de las prioridades del edil, Jorge Clemente, dentro de su administración es trabajar a favor de una mayor transparencia en los manejos económicos y la materialización del principio de rendición de cuentas, por lo que se creará una Consejería Ciudadana con personas honorables de todas las comunidades.

Al ser convocados a este recuentro, el abogado, Vicente Pérez Cruz, enfatizó la importancia de contar con todos los conocimiento para cumplir con los servicios que se brinda a la sociedad. En esta reunión los abogados debatieron varios marcos jurídicos que han sido fundamentales para las defensas que hacen en este quehacer de los servicios integrales y personalizados para sus clientes. Puntualizaron en continuar trabajando y defender los intereses de sus clientes ante las autoridades judiciales competentes, creando relaciones de confianza.


Mi茅rcoles 2 de Febrero de 2011

Regi贸n

35


36

Región

Miércoles 2 de Febrero de 2011

p Visitantes se contagian de alegría

En todo su apogeo Feria de Cintalapa MdeR Cintalapa

La Feria de la Candelaria 2011 ha sido el centro de atención de propios y extraños, quienes se han contagiado en esta ciudad de Cintalapa de alegría gracias a los eventos culturales, artísticos y deportivos que lo convierten en todo un éxito. “La calidez y hospitalidad de los cintalapanecos una vez más sale a relucir con esta bella tradición que nos identifica no sólo en Chiapas si no en el resto del país, ya que otras entidades encuentran en el Valle de Figueroa el punto correcto para impulsar el arte y su cultura”.

Calles

En las principales calles de la ciudad y en los diversos lugares donde se expandió la feria como el campo Coronita, la Expo ganadera, los lienzos charros y los eventos deportivos donde la gente ha estado completamente satisfecha por el esfuerzo que hizo el alcalde, José Guillermo Toledo Moguel, por lograr de esta feria fuera la más espectacular de los recientes años. Desde la presentación del masivo en el estadio municipal con el Grupo Pesado se rompió record de audiencia, lo que indica que el poder de convocatoria de

Feria de la Candelaria 2011

los cintalapanecos en las festividades en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria verdaderamente tiene eco. El hecho histórico de la presencia del gobernador, Juan Sabines, al coronar a la Orquídea de la Candelaria y entregar apoyos al rubro agropecuario y de salud refrendó el gran compromiso de avanzar con rumbo firme en Cintalapa, tal y como reiteradamente lo ha puntualizado el presidente municipal, Guillermo Toledo, y su esposa Marilo Lugo. Desde muy temprana hora, la gente de la ciudad, de los ejidos y comunidades de municipios circunvecinos arriban a esta tierra del poeta cintalapaneco, Rodul-

fo Figueroa Esquinca, para contagiarse de buen ambiente sano y familiar. Por las tardes-noches, los juegos mecánicos surcan los cielos anunciando la diversión para los niños que se divierten como grandes, además de que jóvenes y adultos disfrutan del teatro y masivo del pueblo con la presencia de artistas locales, estatales, nacionales e internacionales. La esperada actuación de “Las Tapatías” en el masivo del pueblo en el campo Coronita fue todo un éxito, ya que con sus canciones alegraron a chicos y grandes, quienes quedaron sorprendidos de ver tanta belleza ejecutando los instrumentos musicales.

Inicia campaña En tu Barrio Álvaro López Huixtla

La Secretaria de Desarrollo Humano y Social en coordinación con las sirecciones de Educación, Cultura, Deporte, sumado a este Chiapas Solidario y con la participación de la dirección de Salud municipal, desarrollan el programa “En tu barrio Huixtla nos une”, mismo que redundará en beneficio de las familias huixtlecas. Cada fin de semana se llevan a cabo estos eventos en las colonias periféricas, labor que realizan arduamente las secretarias y direcciones mencionadas, con el objetivo de amenizar la tarde y dejar un mensaje agradable en el seno familiar,

Dará beneficio a familias huixtlecas

dando cumplimiento las indicaciones del presidente, José Luis Laparra Calderón, de promover, llevar y facilitar el acceso a todos los huixtlecos a estos eventos educativo – culturales, promoviendo lugares de sano

esparcimiento y recreación, sin tener que salir de los barrio o colonias. Es una comuna que con estos programas busquen la creación y recuperación de espacios públicos, por lo que son de interés desarrollarlo en el municipio de Huixtla, sin dejar ni un solo espacio por toda la ciudad y las comunidades rurales, brindando momentos especiales de entretenimiento y de convivencia, que inserte mensajes positivos en las familias, en los niños y grupos de amigos que asisten a mencionadas actividades, permitiendo ofrecer el lado educativo cultural en tiempos de esparcimiento con un enfoque productivo, comentaron los habitantes.

Recauda impuestos sapam MdeR

El Ayuntamiento municipal de Las Margaritas a través de la dirección de SAPAM, a cargo de Evander Domínguez Trujillo, dio a conocer que se realizará la recaudación de impuestos por el servicio del agua potable que llega hasta los hogares de los margaritenses. Felipe Ruiz Moreno giró las instrucciones necesarias para que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado municipal dé inicio con el proceso de recaudación de impuestos por el préstamo de este servicio, cuyo recurso es destinado para dar el mantenimiento necesario a las instalaciones y líneas de conducto que permite llevar de manera óptima y sin contratiempo el vital líquido hasta la casa de cada una de las personas que habitan el municipio. Evander Domínguez Trujillo dijo que todos los concesionarios del servicio de agua potable deben ser responsables del pago que brinda el gobierno municipal con este servicio, por lo que invita a la población en general a realizar sus pagos correspondientes para que se continúe otorgando el servicio. Así también, mencionó que hay mucha gente que se encuentra con adeudos de años anteriores, por lo convoca a que los concesionarios que se encuentren en situación de morosidad y no realicen su pago se harán acreedores a las sanciones que ameriten; por otro lado, también hizo mención que parte del recurso recaudado es destinado para la capacitación del alumnado de las diferentes escuelas que hay en el municipio.

Evander Domínguez Trujillo

P. Bautista cumple sus compromisos MdeR Pueblo Nuevo

El pueblo reluce de alegría por las acciones emprendidas por el alcalde Pedro Bautista Aguilar, al demostrar a la juventud que sus compromisos en campaña son hechos y para demostrarlo con pasos firmes hacia el desarrollo, la transformación social y el logro de una vida más saludable. Al organizar una convivencia con los jóvenes de este municipio, el cual participó con entusiasmo, sonrisas y alegría, al ver plasmados sus anhelos y así con esta fiesta a juventud expresó sus más reconocidos agradecimientos al edil. Hoy en el pueblo se percibe un clima de paz y tranquilidad para demostrarlo se han creado espacios para todas las edades, así también se gobierna sin distinción de condición social, económica, raza y credo. “Estamos comprometidos con usted gobernador, si nos permite en la medida de nuestro presupuesto sumar esfuerzos para crear más espacios de recreación para todas las edades, fomentar los valores de la convivencia y compañerismo”. El edil dijo que desgraciadamente algunos jóvenes de la sociedad tienen problemas con las drogas, bebida entre otros vicios y a menudo se culpa de esta situación a la influencia de las amistades, a la deficiente educación, a la familia, a la falta de trabajo o de espacios, sin embargo, para el presidente es un compromiso de su actual administración, la integración de la familia; sobretodo de los jóvenes.


Región

Miércoles 2 de Febrero de 2011

Reconocen trabajo de Andrés Carballo los pichucalqueños Comité de Padres de familia, directores y personal administrativo de la escuela secundaria “Juan Sabines Gutiérrez”, agradecieron apoyo

Comité Municipal de Salud con el alcalde Juan Pablo Montes de Oca

Instalan Comité de Salud en Carranza Neyser Maldonado V. Carranza

Se instaló el Comité Municipal de Salud, integrado por personal del ayuntamiento, del sector salud y de la sociedad. El presidente municipal, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, nombrado como presidente de este comité, se encargó de abrir el programa, agradeciendo la coordinación de los diferentes sectores de la población que trabajan para el beneficio de la salud de la población carranceña. Nombraron como vicepresidenta a la regidora encargada de la comisión de salud municipal, Daniela Yve Utrilla; como secretario técnico a la coordinadora del centro de salud Carranza, Liliana

Alcalde con el Comité de padres de familia junto con directivos y personal administrativo

MdeR Pichucalco

El comité de padres de familia junto con directivos y personal administrativo de la Escuela Secundaria Federal, Juan Sabines Gutiérrez, agradecieron los apoyos y la atención brindada del alcalde, Andrés Carballo Bustamante, en beneficio de este centro educativo, lo anterior al ser recibidos por el munícipe en su despacho de Palacio Municipal. La supervisora de zona Profesora Febe Díaz Guzmán en representación del personal docente de esta importante institución educativa de Pichucalco aseguró que la ciudadanía es testigo de las acciones favorables que se están realizando a corto plazo en esta ciudad y sus comunidades. Durante el encuentro sostenido en el despacho del alcalde, los docentes y padres de familia expresaron su agradecimiento y confianza, ya que el gobierno

[SI]

Agradecieron los apoyos y la atención brindada del alcalde municipal ha mostrado un cambio de actitud positiva con dinamismo y compromiso de atender las necesidades del sector educativo. Cabe recordar que como alcalde electo, Andrés Carballo visitó las instalaciones de este centro educativo donde estableció compromisos que hoy como gobierno municipal se están cumpliendo para beneficio de la comunidad estudiantil. En este sentido a petición de la comisión representativa de la Escuela Juan Sabines Gutiérrez con más de 40 años al servicio de la comunidad estudiantil, el munícipe Andrés Carballo Bustamante giró instrucciones a los

directores de Seguridad Pública, Protección Civil y de Servicios Administrativos proporcionar los apoyos necesarios a fin de garantizar la seguridad de los jóvenes, durante el ingreso y salida de clases, así como de que los servicios de limpia y alumbrado público para que sigan funcionando adecuadamente y mantengan en óptimas condiciones los espacios educativos de esta escuela. Asimismo, el munícipe informó que como parte de las gestiones ante el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), esta administración municipal gestionó el la reanudación de los trabajos de construcción de los baños en esta institución, trabajos que permanecían paralizados y abandonados desde febrero del 2010 y que al entrar en servicio beneficiarán a más de 400 alumnos de esta cabecera municipal y sus comunidades que asisten a este centro educativo.

37

Altamirano Gómez, y a 6 vocales entre otras, “Riesgos sanitarios”, “Adicciones”, “Vigilancia del VIH-SIDA”, representados por profesores de escuelas, médicos y sector social, el presidente municipal comunicó a los representantes de salud que “cuentan con nosotros como administración para facilitarles las herramientas que necesiten para que puedan prestar el servicio de mejor manera; Carranza necesita mucho apoyo en cuestión de salud”. El coordinador de Promoción de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 1, Felipe Hernández Martínez, declaró que “la intención que tenemos es trabajar del lado de los ayuntamientos municipales y respaldarlos en los componentes de la salud”.

Presidenta del DIF de VF está cumpliendo Villaflores

A un mes de haber iniciado esta administración las respuestas de la gente están a la vista gracias al apoyo que hemos recibido de Isabel Aguilera de Sabines, esposa del gobernador, afirmo Aída Sesma de Jiménez, al hacer una evaluación del trabajo de asistencia social llevado a cabo durante el mes de enero. Dijo que gracias a la gestión y a la integración de proyectos, se logró el apoyo de la Secretaria del Trabajo con el programa BECATE, con el que se capacitarán 80 personas de varios ejidos para el curso alta repostería, elaboración de productos lácteos, siembra de gladiolas y horticultura que en termino de dos meses recibirán un estimulo de mil 500 pesos; por lo que agradeció a la titular de Secre-

Aída Sesma de Jiménez

taría del Trabajo, Esther Almazán Torres, por ser tomado en cuenta al municipio para estos cursos que fomentan la cultura del trabajo. En un mes se han recorrido ejidos entregando colchas y colchonetas a las personas de la tercera edad y niños previendo la temporada de frío, de igual forma se han entregado bastones; en los próximos días se entregaran sillas de rueda.


38

Regi贸n

Mi茅rcoles 2 de Febrero de 2011


Región

Miércoles 2 de Febrero de 2011

DIF Estatal apoya en la zona Altos

Atiende MEO demandas en Villaflores

Janet Hernández Cruz

MdeR Villaflores

Integrantes de la Fundación Jesús Alejo Orantes Ruiz se reunieron y dialogaron con la Senadora María Elena Orantes, donde la parlamentaria agradeció la solidaridad que brindan los habitantes de esta región de la Frailesca, al trabajo legislativo y social que realiza. Durante esta reunión se atendieron algunas gestiones del ámbito federal. Orantes, quién este 1 de febrero inició junto con 127 Senadores, el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Legislativo de la LXI Legislatura, expresó que su compromiso es con la sociedad civil y en su tarea diaria trabaja principalmente por los sectores más desprotegidos. Dijo que atención especial merece el sector campesino, que a pesar de los apoyos que se han otorgado desde el ámbito federal, aún enfrenta muchos problemas en la cadena productiva y principalmente en resolver sus problemas básicos de salud, alimentación y producción, ya que los créditos están muy limitados. En esa charla, la legisladora les informó de la aprobación de la reciente iniciativa que planteó durante la permanente relativa a las personas con discapacidad y la necesidad de mejorar su atención e infraestructura en diversos espacios públicos.

María Elena Orantes

39

José Antonio Aguilar Meza, presidente municipal de Comitán

p Acuerdan capacitación laboral

Firman convenio con Ayuntamiento MdeR Comitán

Con el objetivo de capacitar y brindar nuevas herramientas de trabajo a los sectores más vulnerables, el bobierno municipal de Comitán y el Instituto de Capacitación y Vinculación del Estado de Chiapas (ICATECH) sostuvieron la firma del convenio general de colaboración. José Antonio Aguilar Meza, presidente municipal de Comitán, María Elena Carboney Ruiz, presidenta del DIF Comitán y el director general del ICATECH, Jorge Gutiérrez Mota, signaron el convenio con el que se pretende acercar la capacitación laboral a sectores vulnerables de la población e incluso llevar los cursos hasta las comunidades más necesitadas. Asimismo, a través de este convenio, el Ayuntamiento comiteco absorberá el costo de los insumos requeridos para la manutención de los cursos, mientras que el Instituto absorberá la certificación y manuales de los talleres. Gutiérrez Mota destacó la importancia

del convenio, pues dijo, con el apoyo del DIF Comitán se podrá llevar los cursos a más gente, ya que son ellos quienes tienen contacto directo con la población. “Trabajar con el DIF nos ayudará a crear un vínculo que se reflejará en el aprovechamiento de los talleres que impartimos”, aseveró. Por su parte, Toño Aguilar comentó que gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines, así como del trabajo en conjunto, Comitán ha tenido un gran desarrollo en los últimos años y agregó que gracias a su interés en el desarrollo del municipio, los sectores más vulnerables se han beneficiado y ésta no será la excepción, por ello brindará los recursos que sean necesarios para poder lograr más y mejores resultados. Cabe señalar que el ICATECH ha logrado capacitar a más de 25 mil personas en un año, gracias a la respuesta de la ciudadanía y a que este instituto no sólo brinda la asesoría sino también, al final del curso, brinda el equipamiento básico que se necesita para crear una fuente de ingresos propios.

Alrededor de 3 mil apoyos de cobertores y colchonetas ha entregado el DIF Estatal en los seis municipios de Menor Índice de Desarrollo Humano que comprenden la zona II Altos, dentro del programa invernal. Graciela Sandoval Martínez, delegada del DIF estatal en región Altos, dio a conocer que los municipios beneficiados son San Juan Cancuc, Tenejapa, Huixtan, Oxchuc, Chanal, Amatenango del Valle, así comon Teopisca y San Cristóbal de Las Casas. Señaló que el programa inició en el mes de diciembre y concluirá a finales de febrero, con la finalidad de apoyar a las personas que más lo necesitan y de alguna manera mitigar los fuertes fríos que se presentan en la temporada invernal. La funcionaria expresó que a la par de ellos también Protección Civil Estatal este haciendo entrega de cobertores y colchonetas a diferentes comunidades de la Zona Altos, “las dos dependencias estamos entregando apoyos a colonias, comunidades y barrios que más lo requieran dando como resultado más personas beneficiadas”. Finalmente la delegada del DIF hizo un llamado a las comunidades que estén arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar y que no hayan sido beneficiadas que se acerquen al DIF regional para que puedan ser atendidos.

Graciela Sandoval Martínez


40

Regi贸n

Mi茅rcoles 2 de Febrero de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.