Diario de Chiapas

Page 1

Cesan a agente

Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 29 Octubre de 2010

Inauguran

municipal de tres Picos

expoferia artesanal

Ejidatarios y pobladores del ejido Los Cocos estación Tres Picos realizaron un bloqueo en la entrada a esta comunidad, lograron hacer que el alcalde inhabilitara y desconociera las funciones del agente municipal, Francisco Grajales Ruiz, por estar quebrantando la paz pública y poner en riesgo la estabilidad social de esta localidad al estar usurpando funciones y tomando ... P_34

Con el fin de dar a conocer las artesanías y la cultura de este municipio, el presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez, acompañado de Reinol Pimentel Medina, director de Capacitación y Fomento Artesanal del Instituto Casa Chiapas quien acudió en representación de Patricia del Carmen Conde Ruiz, directora general de Casa Chiapas y de Esperanza Zepeda Coutiño ... P_39

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p Campea la corrupción en su gobierno

Piden investigar a Estrada Moguel Los líderes de barrios admiten y reprochan la actitud conveniente de la síndico, los 9 regidores y suplentes facultados para pedir cuentas al edil, porque ninguno lo hace, más bien se hacen “patos”, dijo.

Reunión de evangélicos

Pablo Villarreal

El alcalde de Mapastepec, Gamaliel Estrada Moguel, debe entregar cuentas de los millones de pesos del presupuesto ejercido durante el presente año que está por terminar, ya que en su primer y segundo informe de gobierno omitió pormenorizar el gasto ejercido hasta la fecha y las obras no se ven por ningún lado, coincidieron en señalar diversas organizaciones, en este mismo municipio, siendo eso razón para que le llegaran dos requerimientos seguidos, de tres meses por 27 mil pesos a cada regidor .

Organización

El representante de la organización campesina de la parte cerril, Oliverio Ovando Cruz y Martín Cruz Espinoza, líder de cooperativas pesqueras, al ser entrevistados en las oficinas del Frente Popular Independiente (FPI), fueron precisos al señalar que las autoridades fiscales, federales y estatales deben investigar el ejercicio financiero de los millones de pesos presupuestados en este último año que esta por concluir en razón que en su primer informe y segundo y hasta la fecha, el

Gamaliel Estrada Moguel, alcalde de Mapastepec

edil de extracción petista, no ha dicho en qué y en dónde gastó dicha cantidad. “Sabemos que a penas en la semana pasada les vino dos avisos de requerimiento por 81 mil pesos cada regidor, por no haber dado a conocer la cuenta pública, con esta deuda que de seguro va a pagar el Ayuntamiento y no los regidores dejará aún con más deuda, pobre y hundido al municipio”, dedujeron. Por su parte, tienen conocimiento que los líderes de barrios como es Enrique Murias Valadenegro y otros representantes de barrios admiten y reprochan la actitud conveniente de la síndico, los 9 regidores y suplentes facultados para pedirle cuentas al edil, pero ninguno lo hace, más bien se hacen patos, dijo.

obras

Explican que las obras terminadas o en proceso como la ampliación de la carretera Valdivia Barrita de Pajon, construcción de algunos edificios, de pavi-

mentaciones de otras carreteras, son recursos federales “que el gobierno local ha pintado con los colores del PT y se las adjudica, fueron realizadas por la administración anterior de extracción priísta”. “Dónde están los millones de pesos del presupuesto del 2010”, cuestiona el entrevistado. Manifestó que “resulta increíble” que ni el Órgano Superior de Fiscalización de la Cámara de Diputados ni la Contraloría estatal, la Auditoria Superior de la Federación ni el cuerpo edilicio “ninguno sea capaz de pedirle cuentas al edil”. Recordaron que tres meses antes que concluyera la pasada administración 2005-2007, la Auditaría Superior de la Federación pidió, al gobierno en turno que justificara faltantes de pesos ejercidos por Erbin Rizo Morales, en su primer periodo como presidente municipal de Mapastepec, hasta la fecha no se sabe la razón que dio de dicho requerimiento.

Realizarán magno evento evangélico para agradecer a JSG J. Velasco Villaflores

Evangélicos de la zona Sierra del municipio de Villaflores preparan un magno evento evangélico denominado “Culto Unido” que tendrá lugar el día cinco de diciembre a las 19 horas en el ejido Los Ángeles de este municipio, en agradecimiento al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por todos los apoyos incondicionales a ese grupo bíblico, manifestó el coordinador regional, Héctor Escandón Ochoa.

Unificación

Señaló que se formó la “Alianza Unida de Pastores” del municipio, a fin de buscar la unificación de los hermanos de las distintas iglesias evangélicas de la zona Sierra y al mismos tiempo realizaran oraciones para agradecer la solidaridad y el apoyo del mandatario estatal, toda vez que ha sido un gobernante que ha sabido apoyar y

[5]

De diciembre a las 19 horas en el ejido Los Ángeles de este municipio, habra culto respetar la ideología de las distintas iglesias. En ese mismo tenor, Escando Ochoa dijo que “como cristianos nos hemos manifestado en oración para impulsar la paz”, al mismo tiempo afirmó que el gobernador Sabines ha sabido un gobernante que le ha inyectado recursos a la seguridad a fin de que los Chiapanecos vivan seguros con sus familias. Por último también reconoció la gobernabilidad que existe en el municipio, toda vez que el presidente municipal, Adulfo Chacón Castillo, ha sabido dar respuestas a las demandas del pueblo y aunque falta mucho por hacer ha plantado los cimientos para el desarrollo del pueblo, señaló.


34

Región

Viernes 3 de Diciembre de 2010

p Alvárez Cruz se rodea de indeseables

Pinta mal gobierno del presidente electo

Agradecen las obras al edil A. Chacón MdeR

Con un mensaje casi en su dialecto, el comisariado de la comunidad indígena Nuevo Jerusalén, Hipólito López González, pronunció las palabras de agradecimiento, después de que el alcalde Adulfo Chacón Castillo inaugurara el camino de acceso en ese ejido. Con una inversión de 219 mil 562 pesos, recursos del programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal 2010. “Presidente, esta es tu gente nunca te olvidará porque tu nos haz apoyado con esta importante obra, nuestras demandas siempre fueron atendidas puntualmente como ninguna otra autoridad municipal”, dijo López González. En este ejido, Juan Pérez Gómez, presidente de COPLADEM, reiteró su agradecimiento por la apertura de este acceso, ya que en la parte superior construyó una plataforma donde en un futuro puedan edificar un espacio que les permita realizar sus actividades. “No tenemos palabras como agradecerle todo ese apoyo que nos brindó a nuestra humilde comunidad, durante los tres años de su gobierno, los hombres y mujeres de Jerusalén estamos muy contentos con usted”, externó Pérez Gómez. “Con esta gira de trabajo en donde junto con ustedes hemos puesto en marcha estos trabajos ya casi me estoy despidiendo del gobierno, sin embargo, quiero decirles que aunque ya no sea presidente, en lo que esté dentro de mis posibilidades en casos muy especiales podría colaborar con un granito de arena”, dijo Adulfo Chacón Castillo.

Moisés Montes Pichucalco

Luego de recibir un curso de la Secretaria de la Función Pública, el presidente electo del municipio de Ixtacomitán, Roldan Álvarez Cruz, aceptó que en el periodo de 2001-2003 fungió como presidente municipal, emanado de las siglas del Partido Revolucionario Institucional, tuvo varios errores en la comprobación de los recursos ante el Órgano de Fiscalización y la entonces Secretaría de la Contraloría. “En ese entonces, el poder que me confirió el pueblo me había mareado y no le di importancia el manejo de los recursos, uno deja la confianza en personas de otros municipios que sólo uno conoce en tiempos electorales, uno cree en ellos y después nos defraudan, se van y se olvidad del pueblo”. “En ese entonces tuve muchas dificultades para finiquitar, el gobierno al que le entregué era de otro partido político y me puso muchas piedras en el zapato, aquí se refería a fiacro Miguel de la Fuente Reyes, quien fue alcal-

Roldan Álvarez Cruz

de del Partido Acción Nacional y su promotor electo para que esta persona llegara a la presidencia nuevamente”. Personas que no dieron su nombre por evitar confrontaciones con la autoridad que tomará el mando del poder municipal a partir del primero del enero del 2011, catalogaron de ilógicas las afirmaciones de Álvarez Cruz, quien ya ha dado a conocer algunos nombres de los posibles funcionarios públicos que lo acompañarán en su gobierno, donde sobresalen algunos desechos

que aspiran a ocupar un espacio, por obediencia a intereses de grupos y por favores a las personas que financiaron su campaña electoral, son los que deciden a que funcionarios meter. Tal es el caso de Jacinto Méndez Gómez, mejor conocido como el “cabeza de puerco”, es considerado un hombre improductivo, no se le conoce un trabajo formal desde hace muchos años, la gente se pregunta de qué vive, este personaje dejando fuera a gente honesta, trabajadora y criollita de la tierra del poasan.

Cae agente municipal de Tres Picos MdeR

Pobladores del ejido Los Cocos, estación Tres Picos acordaron bajo un bloqueo en la entrada a esta comunidad; lograron hacer que el alcalde inhabilitara y desconociera las funciones del agente municipal, Francisco Grajales Ruiz, por estar quebrantando la paz pública y por poner en riesgo la estabilidad social de esta localidad al estar usurpando funciones y tomando atribuciones que no le corresponde. Dijeron que a través de gritos cansados de las arbitrariedades e irregularidades que venia cometiendo el agente municipal en contubernio con el regidor panista, Fernando Vázquez Hernández, los ejidatarios y pobladores se manifestaron en la entrada principal del poblado frente al campo Los Mangos, para que el presidente municipal, Hilario González Vázquez, lo destituya del cargo. Los más de mil manifestantes

Reconoce proyecto G. Moguel Freddy Peña Cintalapa

El proyecto “Escuela Siempre Verde” situado en la telesecundaria número 451 del fraccionamiento Juan Sabines, fue reconocido por el alcalde electo de Cintalapa, José Guillermo Toledo Moguel, luego de una visita que realizó la mañana del pasado miércoles. Personal docente, administrativo y 190 alumnos de este plantel recibieron emocionados a la primera autoridad electa de Cintalapa, quien recorrió este proyecto innovador, comprometido con las prácticas agropecuarias.

PROYECTO

Lo más importante de este proyecto, Escuela Siempre Verde, es que están promoviendo el cultivo de hortalizas que bien pueden producirse en casa y que mejor que los adolescentes en edad de aprendizaje tienen voluntad por fomentarlo, indicó. Guillermo Toledo, destacó que lejos de que los estudiantes estén entretenidos en cosas improductivas están motivados en estas actividades agropecuarias, por lo cual felicitó al cuerpo académico y a los padres de familia por apoyarlos. Informó que este esquema innovador de producción de alimentos lo tomará como modelo para llevarlo a cabo en las demás instituciones de Cintalapa, ya que está dando resultados y eso es lo que se quiere para impulsar el desarrollo sustentable.

Ejido Los Cocos

entre ejidatarios y pobladores señalaron que el agente municipal durante los tres años no ha rendido cuentas claras y transparentes, sobre todo de los 600 mil pesos que anualmente le otorgan las empresas refresqueras, aunado a ello los ingresos que percibe por conceptos de pagos para permisos del sacrificio de ganado vacuno y cobro de pisos a tianguistas, razón por la cual le solicitaron al edil que se le aplique una auditoría, pues se ha da-

do el lujo de contratar a su familia como empleados pagándoles salarios decorosos para servir en la agencia como sus auxiliares. De acuerdo con la ley agraria, la máxima autoridad en un ejido es la asamblea general de ejidatario señala el presidente del consejo de administración del comisariado ejidal Francisco Ruiz Solís, además esta asamblea se rige por un reglamente interno, documento que establece los lineamientos de la comunidad.

José Guillermo Toledo Moguel


Viernes 3 de Diciembre de 2010

Regi贸n

35


36

Región

Viernes 3 de Diciembre de 2010

Carlos Valdez, aplica una política de “Puertas Abiertas” MdeR

Como parte de su quehacer legislativo diario, el diputado local Carlos Valdez Avendaño, mantiene una política de “puertas abiertas” en las oficinas de la Coordinación del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en el Congreso del Estado, esto con el objeto de darle cabal atención y cumpliendo a los compromisos adquiridos en campaña. Recientemente, mujeres indígenas representantes del municipio de Amatenango del Valle acudieron a sus oficinas para solicitar su apoyo a fin de concretar algunos apoyos y programas que les permitan mejorar sus condiciones de vida. “Como se prometió en campaña cumpliremos con el trabajo de gestión; podemos estar seguros que con los proyectos que el gobernador Juan Sabines ha instrumentado para el estado, los apoyos llegarán a quienes verdaderamente lo necesitan”, mencionó. En este sentido, Doña Antonia López, habitante indígena de ese municipio, comentó que siempre había acudido ante los legisladores que elegían, pero nunca había recibido apoyo real de parte de ellos, “jamás había encontrado respuesta tan pronta y menos logrando 25 créditos, las mujeres de Amatenango del Valle estamos muy agradecidas con el diputado Carlos Valdez, por su amabilidad y su compromiso verdadero con nosotras”.

Gestión social, impulso a la economía, a la mujer, al campo y apoyo en materia de Salud son tan sólo algunas de las acciones que ha emprendido.

apoyo que le ha dado a mi hijo Wilmer, por quién daría la vida”, expresó.

Proyectos que aumenten la producción del piñón

Carlos Valdez Avendaño, recibe a ciudadanos

Gestión ante el CRIT Teletón Una de las más sentidas gestiones que el diputado local, Carlos Valdez Avendaño, logró es la de este jueves dos de diciembre, fecha en que Wilmer Vázquez López, un niño de tan sólo seis años que padece de una enfermedad degenerativa que la impedido poder caminar. De esta manera, el diputado reconoció la importante labor del CRIT Teletón, que verdaderamente realiza una estoica labor, apoyando a las personas que por cuestiones de la vida padecen alguna enfermedad

que les impide desempeñar una vida normal en la sociedad. “El CRIT Teletón es una institución altruista que mantiene una lucha incansable para ayudar a rehabilitarse a cientos de niños y jóvenes que necesitan de atención especializada, sobretodo, de manera gratuita. Por ello debemos ayudar también con nuestro donativo ahora que empieza la colecta de fin de año”, expresó. Dijo que también gracias a la buena disposición de las autoridades médicas, la gestión tuvo eco en la aceptación del menor originario del ejido

Puerto Rico, municipio de Socoltenango, ahora asistirá de manera regular a sus citas de rehabilitación en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón - Tuxtla Gutiérrez. Teodulo Vázquez reconoció todo el apoyo recibido al diputado Valdez, que hizo todo lo necesario para traerlos hasta la capital, desde el ejido Puerto Rico, usando lancha y transporte terrestre e incluso proporcionándoles hospedaje y alimentación. “Es algo que nunca vamos a olvidar en mi familia; personalmente agradezco todo ese

Asimismo, recibió la visita de habitantes del ejido Vicente Guerrero, del municipio de Venustiano Carranza, quienes le plantearon algunas de las necesidades de ese lugar, destacando acuerdos para el impulso de las mujeres comerciantes. Por otra parte, consideró la posibilidad de aterrizar el proyecto Feria del Empleado Doméstico para apoyar a las personas desempleadas, entre 17 y 30 años; de esta manera integrarse a la actividad productividad en hoteles y negocios de otros giros. En tanto, se planteó la importancia de reactivar el campo de Venustiano Carranza, mediante el impulso de la siembra de piñón, para darles nuevas alternativas de vida a los campesinos. Es importante mencionar que todos estos apoyos son entregados gracias a las buenas políticas de gobierno que impulsa Juan Sabines Guerrero, titular del Poder Ejecutivo en Chiapas. “Son proyectos que el gobernador Juan Sabines tiene a bien entregar para ayudar a la economía del campo y que permite a los hombres explorar nuevas y mejores formas de trabajar la tierra”, concluyó.


Viernes 3 de Diciembre de 2010

Regi贸n

37


38

Regi贸n

Viernes 3 de Diciembre de 2010


Región

Viernes 3 de Diciembre de 2010

39

Repudian a organización campesina

Se concluyen más obras en Ocozocoautla

J. Velasco Villacorzo

Genaro Sarmiento

Tras la toma de protesta de los integrantes de la Fundación Jesús Alejo Orantes, cientos de personas se manifestaron en contra del cacique de Pujiltic Jesús Alejo Orantes Ruiz y de su “achiclincle”, Enrique Solís Coutiño, ya que manifestaron que antes de venir a pretender hacer creer a la gente que son unos verdaderos líderes sociales, devuelvan todo el dinero que le han robado a los productores cañeros. Orantes Ruiz, quien es cacique y líder cañero de la CNC en la zona de Pujiltic, pretende candidatearse a la gubernatura para el 2012, sin embargo los presentes afirmaron que es muy anticipada su aspiración y además en la frailesca es despreciable por la historia bandolera que tiene en su pueblo. Señalaron que es lamentable que caudillos de la talla de Orantes Ruiz y de su “pilluelo” Enrique Solís Coutiño, estén embaucando a la gente de la Frailesca siendo que en sus tierras son unos sinvergüenzas, bandoleros, farsantes y desfachatados, que únicamente se han enriquecido del pueblo. Afirmaron que estas personas dan asco y lástima, porque no tienen otras cosa más que hacer que el de engañar a la pobre gente que creen las palabras de unos malandrines y parásitos de la política barata que utilizan para poder seguir enriqueciéndose a costa de la ignorancia de la personas que aún creen en esas ladillas.

Inauguran

la Expo Feria Artesanal y Cultural Chimbomba 2010

p Presente Trinidad Vázquez

Inauguran expoferia artesanal y cultural MdeR Cintalapa

Con el fin de dar a conocer las artesanías y la cultura de este municipio, el presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez, acompañado de Reinol Pimentel Medina, director de Capacitación y Fomento Artesanal del Instituto Casa Chiapas quien acudió en representación de Patricia del Carmen Conde Ruiz, directora general de ese organismo y de Esperanza Zepeda Coutiño, subsecretaria de Comercio del Gobierno del Estado, inauguraron en las instalaciones del centro cultural, Rodulfo Figueroa, la Expo Feria Artesanal y Cultural Chimbomba 2010.

Alcalde

Toma de protesta de los integrantes

En su mensaje de bienvenida, el alcalde cintalapaneco manifestó que uno de los objetivos fundamentales planteados por esta administración es consolidar la cultura, la creación de empleos e impulsar a los artesanos del municipio para que comercialicen sus productos orgullosamente cintalapanecos. Destacó que con la remodelación del centro cultural municipal, Rodulfo Figueroa, los jóvenes y niños del muni-

cipio acuden a los diferentes talleres a aprender danza, pintura manualidades entre otros, además que se cuenta con un lugar idóneo en donde se exhiben las artesanías, ya que en este municipio hay mucha gente talentosa. Por su parte, Quintín Fernando Acosta Cruz, cronista cintalapaneco, presentó una reseña de los esclavos negros de del valle, que habitaron en las diferentes haciendas que se ubicaban en esta región y realizó la presentación oficial de la máscara y la danza del Negro Marimbo, como un emblema autóctono y como parte de un icono que resalta la identidad, la máscara fue elaborada por artesanos del municipio a cargo de Pascual Albores Cervantes. En tanto, Reinol Pimentel Medina, director de Capacitación y Fomento artesanal Casa Chiapas dijo que estos eventos son importantes porque de esta manera se da a conocer el potencial que existe en cada municipio y en Cintalapa es un lugar lleno de cultura, tradición y de muy buenos artesanos, tal es el caso de Eugenio que fue visitado hace un mes en su taller de cestería, ya que es una persona que se ha ganado a pulso la marca Chiapas y el sello distintivo de calidad e identidad México Chiapas original.

La mandataria municipal de Ocozocoautla, María de Lourdes López López, cumpliendo con el compromiso de servir al pueblo Coiteco y principalmente para impulsar el crecimiento social y económico de las comunidades de la localidad, inauguró la segunda etapa de una contundente obra en el ejido de Emiliano Zapata. Con una inversión superior a los 700 mil 63 pesos, la alcaldesa López López, en compañía de los regidores, Bersaín Galdámez Mendoza y Jesús Aguilar Castellanos, cortaron el listón inaugural de la nueva superficie de franjas de concreto de más de 615 metros lineales por un metro de ancho en franjas paralelas. Esta contundente obra es la continuación de la primera etapa que se realizó en el año 2008 de la misma administración, que encabeza la Lourdes López y que fue canalizada a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM). En el marco de esta conmemoración, la mandataria municipal convivió con los colonos que reciben esta obra como punta de lanza para el desarrollo sustentable de la colonia. Al tiempo, Alejandro Pérez Pérez, presidente de COPLADEM en la comunidad, tomó la palabra a nombre de los ejidatarios para agradecer a la presidenta municipal por la mano a miga que le brinda a este ejido, ya que por primera vez en muchos años esta localidad se ve beneficiada sobre dos ocasiones en una misma administración.

María de Lourdes López López


40

Regi贸n

Viernes 3 de Diciembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.