Combatirán
capacitarán
El Ayuntamiento de Berriozábal, presidido por Roberto Castañón Gutiérrez, la coordinación de Protección Civil y la dirección de Medio Ambiente municipal en coordinación con IRBIO y CONAFOR impartieron el taller “Control de incendios forestales” . En dicho taller participaron las autoridades de todas las... P_37
La estación de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez albergará a la Escuela de Capacitación Regional, en esa ciudad, dependiente de la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos, mismas que capacitará a un total de 50 bomberos activos y aspirantes del estado de Chiapas. Así lo informó a los medios, José Rivera Martínez, comandante operativo del Cuerpo de Bomberos ... P_37
incendios forestales
Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 4 de Marzo de 2011
a los bomberos
Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
Ayuntamiento de Las Margaritas, da prioridad a la salud MdeR Las Margaritas
Víctor Hugo López Rodríguez, en sustitución de Diego Cadenas Gordillo
p Se trata de Víctor Hugo López Rodríguez
Designan a nuevo director de Frayba Janet Hernández Cruz
A través de una rueda de prensa se dio a conocer al nuevo director del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, que preside el obispo Raúl Vera, quedando Víctor Hugo López Rodríguez en sustitución de Diego Cadenas Gordillo. Al ser entrevistado López Rodríguez dijo que su proyecto de trabajo es ampliar la mirada del Frayba en el escenario nacional, en el tema de guerra generalizada, el cual está tocando no sólo a la población civil sino a los defensores, líderes y activistas de derechos humanos.
Señaló que ante ese escenario, Chiapas no está exento, por lo que la petición de la presidencia del Centro de Derechos Humanos es crear un escenario de normalización de la violencia, generalización de un estado de guerra, generar un estado de acepción, ya que en Chiapas particularmente hay un conflicto armado interno no resuelto, que en cualquier momento se puede reactivar y Chiapas entraría en una guerra activista. “Nos pidieron que conectemos las problemáticas y las temáticas en el ámbito nacional, no dejar de ver lo que está ocurriendo en el país porque es el espejo de lo que
puede ocurrir en la entidad chiapaneca”, expresó. El reto es proyectar la problemática de Chiapas que no son los conflictos comunitarios sino los problemas de fondo en el escenario nacional, mantener la agenda Chiapas en dicho escenario. Finalmente el nuevo director del Frayba, dijo que aunque pareciera que Chiapas está libre del narcotráfico no es así, ya que hay muchos negocios que son propiedad de funcionarios estatales y federales que están ligados con el narcotráfico no sólo de drogas, sino de ganado, de personas, de árboles entre otros.
Las Margaritas es uno de los municipio en los que la población agradece las acciones enfocadas a la preservación de la salud que ha encaminado su presidente municipal. Conociendo la problemática de que el acceso a algunas de las comunidades margaritenses dificulta el traslado de los enfermos desde su hogar hasta los centros médicos donde les brindan la atención que requieren, Felipe Ruiz Moreno ha dado inicio con la campaña de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos que se realizará cada sábado, de manera programada por sedes, donde los pobladores podrán asistir a recibir atención especializada en Psicología, Ginecología, Pediatría, Odontología y Medicina General, con especialistas contratados por el mismo Ayuntamiento.
Campaña
Este sábado dio inicio la cam-
[FR]
Inició la campaña de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos paña de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos, siendo la comunidad El Paraíso, la sede donde muchos habitantes esperaban la llegada de los doctores que arribaron a beneficiar no sólo en materia de salud, si no también, en la economía familiar, ya que estas acciones permiten llegar a las poblaciones más alejadas, donde trasladarse hasta la cabecera municipal resulta desgastante en la economía y en tiempo. Este programa será ejecutado cada sábado llegando a las comunidades, teniendo contemplado terminar para el mes de septiembre de este mismo año, con la posibilidad de dar el seguimiento correspondiente y repetir estas acciones y preservar en lo más posible la salud de los margaritenses.
La población agradece las acciones enfocadas a la preservación de la salud
34
Región
Viernes 4 de Marzo de 2011
p Ante la escasez de granos en E.U
Guardar cosecha de maíz, pide Germán MdeR Villaflores
Ante la escasez de granos básicos, principalmente de maíz, que ocasionada por las pérdidas de las cosechas por las bajas temperaturas en el norte del país, sobre todo en Estados Unidos de Norteamérica, es urgente que los productores chiapanecos aparten lo mínimo para el consumo de sus familias, afirmó el edil villaflores, Germán Jiménez Gómez. El también líder campesino de Chiapas alertó para estar preparados por lo que pudiera venir con la alza del precio de la tortilla, que podría superar los 20 pesos el kilogramo derivado de la escasa cosecha del grano.
Gente
En este sentido, Germán Jiménez dijo que de acuerdo a la experiencia de la gente de antes, es necesario apartar por lo menos 180 kilos de maíz para
Germán Jiménez Gómez
la alimentación de cada miembro de la familia. Más si tienen la costumbre de tomar la bebida refrescante chiapaneca, conocida como pozol, tendrán que apartar otros 20 kilos, es decir 200
kilos por persona, que si en la familia hay 5 integrantes estaríamos hablando que se tienen que guardar no menos de una tonelada de grano, indicó el también dirigente de productores de maíz del estado de
Chiapas. Jiménez Gómez afirmó que hoy los hombres del campo tienen que volver a los tiempos anteriores, en que todo lo que se producía en la parcela era autosuficiente en su alimentación, al grado que sus salidas de las rancherías hacia los poblados era para vender productos del campo para regresar con azúcar, cigarros, café, galletas u otros artículos que no se podían producir. El alcalde Villaflorense lamentó que en la actualidad en los ejidos ya no se produce lo elemental para la alimentación, vienen a la ciudad a comprar de todo, incluso verduras y huevos de granja. Germán Jiménez Gómez finalizó diciendo que es necesario recuperar la cultura del trabajo, para no sentir los embates de la falta de alimentos que se está sintiendo en otras partes del mundo y que nos podría alcanzar.
Empresarios apoyan a Toño Aguilar Este proyecto se inició hace tres años con la digitalización de los documentos del Archivo para conservarlos MdeR Comitán de Domínguez
Destacados empresarios y profesionistas comitecos refrendaron su apoyo al presidente de Comitán, José Antonio Aguilar Meza, al ser parte del grupo de patrocinadores de la edición del libro Joyas del Archivo Histórico de Comitán, Siglos XVII al XIX. Como parte del ambicioso programa editorial impulsado por el alcalde comiteco, Joyas del Archivo Histórico es un libro en edición de lujo de 150 páginas impresas a todo color, tamaño carta, que contiene los más sobresalientes documentos salva-
Empresarios reconocen trabajo de Aguilar Meza
guardados en el Archivo Histórico Municipal, los cuales narran las vicisitudes, costumbres y sucesos de Comitán.
Digitalización
Este proyecto se inició hace tres años con la digitalización de los documentos del Archivo para conservarlos y evitar no sólo el
probable deterioro por su manipulación indebida sino también la desaparición de los mismos. La edición constará de la reproducción similar del documento, a todo color; la transcripción paleográfica del mismo, para ser leído fácilmente y una sección de escolios en que un historiador especialista tiene el cuidado
de explicar la importancia del documento, sus características históricas e inclusive legales, como es el caso del valor de ciertos sellos imperiales utilizados por las autoridades novohispanas; o por qué se realizaban de cierta manera y no de otra las transacciones comerciales en algún momento de la historia local o la importancia de los juicios verbales –ahora inexistentes, pero que se propone reinsertar en la actual legislación-, e incluso la manera en que se dirimían las querellas entre los habitantes del Comitán de siglos pasados. Los patrocinadores de este proyecto vieron con profundo interés y fue motivo primordial para apoyar la iniciativa del presidente Toño Aguilar, el hecho de que se rescate y conserve un gran tramo de la historia comiteca y que se evite repetir lo sucedido cuando esos documentos iban a parar a la basura, a la cueva de Tío Ticho o a la casa de quienes probablemente saquearon el Archivo Histórico.
No manipular la palabra de Dios: FAE Janet Hernández Cruz
El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, en su mensaje de la semana dio a conocer que durante el Encuentro de Catequistas de Adultos lamentó que hayan personas que critican que en las catequesis y en las celebraciones se aborden problemas de la comunidad. Dijo que también hay quienes manipulan la palabra de Dios para hacerla decir lo que uno piensa y quiere imponer, escogen siempre textos que tienen que ver con los procesos sociales y políticos, sin dar su debida importancia a la oración, a la misa dominical, a la confesión sacramental, a la estructura jerárquica de la iglesia o a la defensa de la vida en el seno materno. “No es fácil el equilibrio entre las dimensiones espiritual, trascendente y sobrenatural de la fe, con lo social, política y cultural, revisemos en que hacemos consistir nuestra fe y como llevamos la pastoral evangelizadora, no basta ir a misa, bautizarse, recibir los demás sacramentos y recitar algunas oraciones”. Explicó que eso es importante porque significa acercarse a la fuente de Dios, pero no para quedarse en ello, sino para proyectarse en el servicio a los demás tanto al interior de la comunidad cristiana, como en los areópagos de la política, economía, educación, medios de comunicación entre otros. Arizmendi Esquivel señaló que la fe debe llevar a la transformación de costumbres, de estilos de vida, de criterios y formas de pensar para que sean conformes al evangelio, sin embargo no se puede manipular una celebración haciendo a un lado los textos bíblicos señalados por la iglesia o llevándolos a los temas ajenos al momento litúrgico. Finalmente expresó que la realidad que debe iluminar la Palabra de Dios no se reduce a lo social, político y económico, sino que abarca muchos otros aspectos. “No es lo mismos una homilía en que se explican los misterios que se celebran y se proyectan a la vida diaria.
Viernes 4 de Marzo de 2011
Regi贸n
35
36
Región
Viernes 4 de Marzo de 2011
p Se arman estrategias
Impulsa JGTM turismo MdeR Cintalapa
El alcalde sostuvo que la inquietud de este proyecto sustentable inicio desde hace dos años cuando estaba como titular del CODECOA y ha recibido todo el respaldo.
La noche de este pasado miércoles y tomando como escenario la finca “Las Cruces” realizaron la presentación del proyecto “Atractivos Turísticos, Culturales y Estrategias de Cintalapa”. Al decir del alcalde José Guillermo Toledo Moguel será la punta de lanza para impulsar las maravillas al turismo local, estatal, nacional e internacional.
Presencia
La presencia de Ricardo Hernández Ramírez, coordinador de estudios y proyectos técnicos del Fondo Nacional al Fomento Turístico (FONATUR), y de Luis Rodríguez Zepeda, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Turismo del Estado, serán un detonante para proyectar a Cintalapa en el sector turístico, dijo el presidente municipal.
José Guillermo Toledo Moguel
Toledo Moguel, acompañado de su esposa la presidenta del sistema DIF, Marilo Lugo de Toledo, regidores y funcionarios públicos, refirió que Cintalapa no esta muy lejos en
la posibilidad de contar con el presupuesto de FONATUR, para consolidar los atractivos ecoturisiticos, ya que se ha logrado desarrollar algunos en Chiapas como Las Nubes, Las
Guacamayas, el Aeropuerto Internacional de Palenque, entre otros. Explicó que lo primero que hace FONATUR en algún sitio de interés en base a estudios y proyectos es presentar la propuesta que en este caso se esta considerando en Cintalapa, el desarrollo turístico Camino Real que comprende las fincas de esta región como la que hoy fue sede Las Cruces, así como el Arco del Tiempo, Las Cuevas
Mujeres costeñas piden más apoyos Pablo Villarreal Tonalá
“Muchas mujeres necesitamos del apoyo del gobierno para poder estudiar y trabajar, ya que la falta de dinero nos hace quedarnos en casa y después hay lamentaciones porque estamos estancadas sin poder hacer nada, debido a la falta de preparación”. María Eugenia López Martínez, representante social de la
Benefician a este importante sector
colonia El Paraíso, expresó lo anterior y dijo que este panorama preocupa a una gran mayoría de jóvenes que se encuentran sin alternativas por la escasez de recursos. “Hay interés y voluntad de estudiar, pero la situación nos empuja a trabajar para llevar dinero a la casa y ayudar a nuestros padres, porque no les ajusta. Y esto trunca nuestros anhelos”, señaló. Reconoció que la vida es difícil, pero que el gobierno debe implementar acciones bien analizadas, para beneficiar a este importante sector de la población. Detalló que la desesperación por las condiciones en que viven, hacen que muchos jóvenes cometan errores y se queden frustrados por no haber podido culminar tan siquiera los estudios básicos. Exhortó a los tres órdenes de gobierno a que designen mayores recursos a la educación y que los jóvenes que egresen de las universidades o escuelas públicas cuenten con el respaldo suficiente para que al salir encuentren empleo.
Subterraneas, el Cañón del Río la Venta y otros atractivos que se podrían mostrar al mundo. El siguiente paso, mencionó Guillermo Toledo, es entrar a un proyecto del plan desarrollo estratégico de cinco meses que será asesorado por FONATUR, sobre todo para que los recursos se apliquen directamente, independientemente que el gobierno municipal tenga su propio plan en este contexto. cientos de personas se reunieron en la plaza de armas frente a la esfinge del general, donde además reposan sus restos y rindieron homenaje a uno de los hombres más destacados de Chiapas que se distinguió por su cercanía a don Benito Juárez.
Reunión
195 aniversario del natalicio del General Ángel Albino Corzo
Angél Albino Corzo un ejemplo: Alcalde MdeR Chiapa de Corzo
El presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, aseguró en entrevista y en el marco de la conmemoración al 195 aniversario del natalicio del General Ángel Albino Corzo Castillejos, que su nombre, su enseñanza, sus principios de libertad y respeto son herencia y ejemplo para todos en Chiapas. “En nombre de Ángel Albino
[si]
Se reunieron también autoridades de los tres poderes del estado Corzo, de este pueblo, esta ciudad y este municipio de Chiapa de Corzo”, señaló categórico rememorando las acciones del ilustre liberal a favor de todo el estado y el país; y en su memoria,
Ahí se reunieron también autoridades de los tres poderes del estado; en el discurso oficial por el Procurador del Estado, Raciel López Salazar, destacó la importancia que la ideol ogía liberal de Ángel Albino Corzo, tiene para el modelo de gobierno de Juan Sabines Guerrero. Por su parte y en representación de la Antigua, Digna, Leal y Perseverante Respetable Logia Simbólica “Víctorico R. Grajales” No. 10, el joven Rubiel Antonio Gamboa Munza, premio de la juventud 2008, señaló que Ángel Albino Corzo “no sólo se preocupó por las necesidades del pueblo y su estado, más bien demostró su verdadera pasión por la patria en la defensa del derecho de los estados del sureste de la República”. El pueblo de Chiapa, sus organizaciones, instituciones educativas y clubes, depositaron una ofrenda a los pies de la estatua del Benemérito el sureste y agradecieron el Homenaje que rindieran las autoridades estatales y municipales.
Región
Viernes 4 de Marzo de 2011
37
p Beneficio a campesinos
Con recursos del PACC MdeR Pichucalco
Capacitarán a bomberos de la Costa Pablo Villarreal
La estación de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez albergará a la Escuela de Capacitación Regional, en esa ciudad, dependiente de la Asociación Nacional de Jefes de Bomberos, mismas que capacitara a un total de 50 bomberos activos y aspirantes del estado de Chiapas. Así lo informó José Rivera Martínez, comandante operativo, del Cuerpo de Bomberos voluntarios en esta ciudad de Tonalá. Quien además dijo que dicho curso tiene una parte teórica y práctica, que será dictada en las instalaciones del centro de capacitación del instituto de Protección Civil. Posterior a las 20 horas de capacitación intensa, se realizará un simulacro. El comandante Rivera agradeció al presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla, Rodolfo Gálvez Gómez, actual secretario de la Asociación de Jefes Bomberos de México, por todo el apoyo que han brindado a los vulcanos de esta ciudad. De igual manera, José Rivera agradeció al comandante, Rodolfo Martínez Gálvez, quien conoce de este proyecto que inició en Tonalá desde el año 2000 y que el a apoyado a los bomberos tonaltecos en un verdadero de principio de hermandad altruista. A la vez anticipó que en el mes de agosto de este año próximo se ascenderá a los primeros bomberos. Así mismo anunciaron que por esa misma época ya estarían en condiciones de promocionar, con el título de bombero voluntario, luego de que los aspirantes reciban el curso correspondiente. La her-
Un total de 301 campesinos de 9 localidades rurales fueron beneficiados con recursos del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC) con un monto de 284 mil 700 pesos. Ante la gestión del alcalde, Andrés Carballo Bustamante, los pequeños productores de las rancherías Platanar Abajo 1ª sección (Los Mangos), Ignacio Zaragoza Bajo, Zaragoza Alto, Camoapa 2ª sección “El Miguel”, El Blanquillo 1ª sección, El Blanquillo 2ª sección, Nuevo Poblado San Carlos, Ejido Plutarco Elias Calles y Ejido Nuevo Nicapa recibieron estos recursos para incorporarse a sus actividades productivas, luego de las afectaciones sufridas en sus cultivos por la depresión tropical Mathew en septiembre de 2010.
Participaron en esta entrega de recursos, el presidente municipal, Andrés Carballo Bustamante, junto con el sub secretario de gobierno de la región VIII, Alan Enrique Asseburg Archila, el delegado regional de la Secretaría del Campo, Rubén Antonio Núñez Saldaña, el coordinador Estatal del PACC, Fabián Toledo Peña y el Jefe de Distrito de la SAGARPA, Miguel Ángel Sangeado Castellanos. En su intervención, el alcalde de Pichucalco hizo un reconocimiento público al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, por gestionar ante la federación de manera oportuna estos recursos económicos que permitirán reactivar la producción y los empleos en el sector agropecuario de este municipio. Los recursos del PACC permitirán reactivar 23 hectáreas de plátano, 187 hectáreas de maíz y
Andrés Carballo Bustamante, alcalde de Pichucalco
91 hectáreas de cacao que sufrieron daños y cuantiosas pérdidas por las lluvias e inundaciones en el pasado mes de septiembre. Los productores beneficiados agradecieron las gestiones del
alcalde, así como a las dependencias del gobierno federal y del estado por estos apoyos que benefician al sector agropecuario y a las familias de las zonas rurales.
Forman en Yajalón Comité Ciudadano MdeR Yajalón
Por vez primera vez, los habitantes de este municipio son tomados en cuenta ante las autoridades municipales a través de un comité que formaron para dar a conocer sus demandas y necesidades. Las administraciones pasadas no los habían tomado en cuenta, por lo que agradecen el interés del presidente municipal por relacionarse con la gente que reside en el centro. Dan a conocer sus demandas.
En la reunión solicitaron mayor vigilancia para los transeúntes y habitantes cercanos a bares y cantinas, así como para las gradas de Linda Vista, San Miguel y el puente de tubos que da a la escuela primaria Clemente S. Trujillo, de este último solicitaron que se enmalle por los niños que transitan a diario para evitar accidentes, solicitaron también botes de basura para el atrio de Iglesia y reubicar a los vendedores ambulantes que ocupan las banquetas.
El comité quedo conformado por:
Leticia Gutiérrez Macal; representante; Jesús Damián Zepeda Trujillo, secretario; Elia Franco Córdoba, Irma Fanny Pérez Parada, Flor Guadalupe Gómez Venegas,vocales.
Personalidades que estuvieron presentes para dar fe Antonio Vázquez García, primer regidor en representación del presidente municipal, Belisario Utrilla, Emmanuel Mazariegos, secretario, María Celia Pinto Estrada.
Combatirán incendios MdeR Berriozábal
El Ayuntamiento de Berriozábal, presidido por Roberto Castañón Gutiérrez, la Coordinación de Protección Civil y la Dirección de Medio Ambiente Municipal en coordinación con IRBIO y CONAFOR impartieron el taller “Control de incendios forestales”. En dicho taller participaron las autoridades de todas las comunidades del municipio y la cabecera municipal; aborda-
Roberto Castañón Gutiérrez
ron temas sobre el manejo del fuego, prevención, detección, control y mitigación de incendios forestales, así como la función y responsabilidades de las autoridades ejidales y calendario de quemas. El presidente municipal, Roberto Castañón, destacó que la realización de este trabajo es de gran importancia para el municipio, ya que servirá como un mecanismo para fortalecer la institucionalidad y las comunidades organizadas en el manejo integrado del fuego, con la pro-
Solicitan enmallado
tección de los bosques, toda vez que asegurará el suministro de agua limpia y frenará la reducción de la superficie forestal en el estado. En la jornada de trabajo estuvo la participación de el edil, Castañón Gutiérrez, los regidores Keyla Aquino Hernández y Humberto de la Cruz Mejía; Jesús Jiménez Marroquín, coordinador de Protección Civil; Federico Lee Sam Hernández, director Municipal de Medio Ambiente; José Arbey Martínez Jiménez, coordinador Regional de Irbio; Fernando Vicente García Aquino, coordinador Regional de CONAFOR y las autoridades ejidales de todo el municipio.
38
Regi贸n
Viernes 4 de Marzo de 2011
Región
Viernes 4 de Marzo de 2011
Garantizan abasto de agua en SCLC MdeR San Cristóbal de Las Casas
Con el afán de beneficiar a cientos de ciudadanos de 16 Comunidades y Colonias de la Zona Sur de la Ciudad, la Dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal renovó la concesión para el uso y extracción del agua del manantial de la Kisst, en cumplimiento de los compromisos asumidos por la alcaldesa Victoria Cecilia Flores Pérez, para dar solución a demandas planteadas.
Vital líquido
Rodrigo Cancino Rodríguez, delegado Técnico municipal del Agua, informó que con esta acción, 16 comunidades y colonias de la zona sur tendrán un servicio adecuado, racional y permanente del vital líquido, con ello, un mejoramiento significativo de sus niveles de vida. Apuntó, que este cumplimiento de campaña traducido en la concesión de que se trata es producto de la comunicación per-
manente que la presidenta de los sancristobalenses tiene con los ciudadanos. Por su parte, Manuel Gómez Rodríguez, presidente del Patronato de Agua que aglutina a estas 16 comunidades, afirmó que la intervención de la Alcaldesa en la renovación de esta Concesión es fundamental, puesto que así esta parte del Municipio ya no padecerá las enfermedades que la ausencia del agua potable propicia. Subrayó que esto habla de una forma distinta de gobernar, atendiendo inmediatamente las demandas y cumpliendo los compromisos adquiridos con la población, sin distinción de clase, religión ni posición social. El cumplimiento de estas acciones también es producto de la eficiencia de “Miércoles Ciudadano”, espacio donde es posible la comunicación directa entre ciudadanía y gobierno, que permite conocer de cerca los problemas que aquejan a todo el municipio y trabajar duro para su solución en responsabilidad compartida.
Superan conflicto por agua Es por ello que ahora ambas partes están conformes con esta resolución de conciliación
Jorge Alberto Clemente Magdaleno
Edil de Villacorzo atiende a ejidatarios MdeR Villacorzo
En una muestra de civilidad y privilegio al diálogo, el alcalde de Villacorzo, Jorge Alberto Clemente Magdaleno, atendió en la Sala de Cabildo a habitantes del ejido Revolución Mexicana, para encontrar puntos de coincidencia respecto a diversas obras de infraestructura que habrán de realizar en esa localidad.
Experiencia
Rodrigo Cancino Rodríguez, delegado Técnico municipal
39
Rosendo Ramírez Rojas, representante del grupo de pobladores, ponderó la juventud y experiencia de Clemente Magdaleno por haberlos recibido y escuchar con atención cada uno de sus planteamientos, a diferencia de otras administraciones en donde era muy difícil sostener un diálogo franco y abierto con el edil. Acompañado de directores de áreas, así como del delegado regional de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Jorge Adelmar Trejo Ruíz, el munícipe reiteró a sus colaboradores la importancia de “dar respuestas prontas y expeditas sin distingo de credo, colores
[SI]
El munícipe reiteró a sus colaboradores la importancia de “dar respuestas prontas” partidistas o diferencias ideológicas a la población, como lo hace el gobernador Juan Sabines Guerrero”. Asimismo, estableció el compromiso de una próxima reunión a efectuarse el 10 de marzo, con el fin de evaluar los avances de los distintos aspectos plasmados en la agenda de trabajo de ambas partes, gesto que aplaudieron los asistentes, porque a menos de 24 de horas de haberse concertado la reunión se han puestos los cimientos para una relación digna y de respeto. Al término del encuentro, Jorge Clemente ratificó su voluntad de recibirlos cuantas veces sea necesario, sin importar día u hora, salvo que un compromiso previamente contraído se lo impida; “esta es la casa de todos ustedes y nuestro objetivo común es trabajar por el desarrollo de Villacorzo”.
Simojovel
Ante una situación añeja por problemas de líneas de conducción de agua que pasaban por sus terrenos, Javier Manuel Hernández Hernández y su progenitor Manuel Hernández Núñez, lograron una conciliación entre los habitantes del poblado nuevo urbano y Belén, gracias a la mediación de Juan Gómez Domínguez, edil de Simojovel, quien se ha preocupado por las buenas relaciones humanas de los habitantes de su municipio, pues dijo que debe prevalecer primero el estado de derecho. Estas personas se obligan y comprometen a que la tubería de agua que instalen los habitantes del poblado nuevo urbano y Belén quede de manera definitiva en terrenos de su propiedad y comprometiéndose a respetarlas sin causar daños, ni perjuicios a las mismas, caso contrario se procederá conforme a derecho. El Ayuntamiento se compromete a autorizar el derecho de piso, para que la tubería del agua entubada mediante contrato comodato, con el consentimiento de las personas mencionadas para que la tubería quede y pase de manera definitiva en los terrenos de los pobladores del ejido santa Anita. Es por ello que ahora ambas partes están conformes con esta resolución de conciliación