alcaldesa
Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 12 de Abril de 2010
positiva la
entrega viviendas
derrama económica
Familias de bajos recursos económicos fueron beneficiadas con la entrega de viviendas en la comunidad “La Piedra Parada, 2ª Sección” del municipio de Ocozocoautla. La alcaldesa, María de Lourdes López López, encabezó el evento. Ella se comprometió a seguir gestionando apoyos para los más necesitados de este municipio. P.34
Durante esta temporada vacacional de Semana Santa los restauranteros y balnearios particulares de Cintalapa, reportaron una afluencia regular, lo cual dejó ganancias considerables para este sector. Los habitantes de esta zona visitaron distintos puntos de la geografía estatal para salir de viaje, pero una buena parte de la población se quedó a convivir con sus familiares dentro de la ciudad. P.34
p En Arriaga la PM vigila la zona del ferrocarril
Redacción Diario de Chiapas
Con la finalidad de que se les garantice la seguridad y se respete su integridad física de los migrantes a su paso por el municipio de Arriaga, elementos de la Policía Municipal continúan vigilando las inmediaciones de la estación del ferrocarril. Hay que recordar que a diario ciento de indocumentados provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras y de otros países, se instalan en la estación del ferrocarril para esperar el tren que los trasladará a otro punto de la República Mexicana en su recorrido hacia los Estados Unidos. Y en muchas ocasiones al abordar el tren mucho de éstos han sufrido accidentes, además de
[1]
Cada año se trabaja para proteger los derechos de los migrantes en esta zona que muchos son asaltados por los propios polleros, por ello la preocupación del alcalde Carlos Bedwell Iturbe y el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, de garantizar la seguridad de los migrantes en cualquier punto del territorio chiapaneco.
Administración
Y es que, la administración municipal de Arriaga en todo momento se ha sumado a las políticas de proteger y respetar los derechos humanos de los migrantes instruida por el
mandatario chiapaneco. Es por ello, que hoy las condiciones de las personas que llegan a territorio chiapaneco, pero sobre todo a Arriaga, se les cuidad, se les atiende. “Hoy gracias a la visión joven de un gobernante que ha sabido entender las políticas del fenómeno migratorio”. El pueblo arriaguense reconoce las políticas en favor de los ilegales ya que hoy se aprecia un cambio muy sustancial en lo referente a los migrantes, hoy a diferencia de años atrás la Policía Municipal realiza recorrido en las inmediaciones de las vías del ferrocarril, en el patio de maniobras durante su permanencia y durante su preparación para la salida del tren del Istmo, que los llevará más al centro del país.
[Foto: DIARIO DE CHIAPAS]
Seguridad para los migrantes Carlos González Castellanos
Limpiarán las zonas turísticas de Tapachula Redacción Diario de Chiapas
Con el objetivo de hacer conciencia entre la población, el Ayuntamiento de Tapachula, que preside Ezequiel Orduña Morga, realizará un operativo de limpieza en la zona turística y playas de esta localidad, en la que se prevé participen universitarios, organizaciones sociales y religiosas, además de grupos ambientalistas. La cita es el próximo 18 de abril, en horas de la mañana, haciendo extensiva la invitación a las población que quieran participar en estas actividades.
[Foto: DIARIO DE CHIAPAS
Áreas
Con la finalidad de que se les garantice la seguridad a los migrantes
Al respecto, el director de Ecología Municipal, Carlos González Castellanos, destacó que por instrucciones del edil tapachulteco, todas las áreas operativas del gobierno municipal que tienen presencia en el Comité de Playas Limpias estarán participando con personal y equipo. El funcionario municipal reiteró, que es importante hacer un llamado de conciencia a la población para que evite
tirar desechos en los espacios públicos y, por ello aunado a las acciones de limpieza, también se está invitando a la población en general a que evite tirar basura en ríos y arroyos del municipio, ya que todo va a parar a las playas.
Instancias
González Castellanos manifestó, que las instancias que brindarán el equipo de limpieza son COAPATAP, Limpia Municipal y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, asimismo tienen confirmada la participación, en estas actividades, de la Universidad Salazar Narváez, Valle del Grijalva y, están esperando la confirmación de la Unach y grupos ambientalistas de la zona. El director de Ecología reconoció, que a pesar de las recomendaciones a la población de que evite tirar desechos en las playas, las imágenes hablan por sí solas, en estos espacios después de la temporada vacacional. Por ello insistió en la necesidad de seguir haciendo conciencia entre la población de cuidar nuestros recursos naturales.
34
Lunes 12 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
[Foto: Diario de Chiapas]
Restauranteros de Cintalapa reportaron una afluencia regular
La situación económica está generando un pésimo panorama
Afecta crisis económica a taxistas de Pijijiapan Pablo Villarreal Diario de Chiapas
La situación económica está generando un pésimo panorama para los choferes que se emplean en los carros de sitio de taxis en Pijijiapan y los concesionarios, porque independientemente de la poca demanda en el pasaje para ellos, el precio de los combustibles, las refacciones y los pagos a las agencias automotrices están absorbiendo gran parte de sus ingresos, aunado a esto la proliferación de bicitaxis.
Combustible
El secretario general del Gremio Unido de Choferes, Félix González del Porte, consideró que el incremento al precio del combustible que ya rebasó los ocho pesos, está ocasionando una disminución drástica de los ingresos. Dijo que a este paso, los choferes organizados tendrán que buscar mejores estrategias pa-
ra poder contrarrestar todos estos fenómenos que les han generado mayores mermas en los resultados de sus actividades remuneratorias.
Repunte
Mencionó que a pesar de que durante estos días pasados de Semana Santa esperaban un repunte en la aceptación de sus servicios como ha ocurrido en años anteriores, en esta ocasión, aunque lo tuvieron, no fue lo que esperaban. Este tipo de rachas al interior de esta actividad, consideró, seguirá generando irremediablemente el éxodo de choferes que seguirán con la intención de irse hacia otros lugares de la República o los Estados Unidos, con la intención de buscar mejores condiciones de vida en empleos más remuneratorios. “Creo que como en muchos casos de comerciantes, trabajadores y toda la comunidad que hace por ganarse el pan de cada día, nosotros también he-
mos estado resintiendo todo esto, porque no conforme con el aumento a la gasolina que ya ha tenido hasta ahora, el combustible va a seguir subiendo, el cual es algo indispensable para llevar a cabo nuestro trabajo, en esta ciudad lo que nos ayuda mucho es que somos choferes de carros de sitio, si se nos solicita el servicio movemos el carro, si no ahí podemos estar, pero a este paso no sé a dónde vamos a llegar”, dijo el entrevistado. A pesar de esta situación, el entrevistado aseguró que no han aumentado el precio de sus tarifas, por temor a que el servicio muestre otra baja drástica. Cabe señalar que a diferencia de los taxis de otras ciudades, las tarifas en Pijijiapan no están reguladas y, las unidades no cuentan con aparato de medición alguno para comprobar al cliente las distancias recorridas y por lo tanto, el precio final del servicio.
Este año los habitantes de esta zona se dividieron a distintos puntos de la geografía estatal para salir de viaje, pero una buena parte de la población se quedó a convivir con sus familiares dentro de la ciudad Alfredo Peña Cintalapa
Durante esta temporada vacacional de Semana Santa los restauranteros y balnearios particulares de Cintalapa, reportaron una afluencia regular, lo cual dejó ganancias considerables para este sector.
Habitantes
Entrevistados por separado coincidieron en que este año los habitantes de esta zona se dividieron a distintos puntos de la geografía estatal para salir de viaje, pero una buena parte de la población se quedó a convivir con sus familiares dentro de la ciudad. Albert Cáceres Marqués, empresario restaurantero de Cintalapa, sostuvo que esperaban una mayor presencia de comensales en los establecimientos, sin embargo, la mayoría optó por acudir a lugares más económicos. “Nuestra mayor fortaleza
económica para este sector está en las personas que llegan a Cintalapa de otras partes del estado o del país por cuestiones de paseo o negocio, pero reconocemos que nos afectó la autopista OcozocoautlaArriaga ya que toman la ruta directa a la Costa Chica”, apuntó. Sin embargo, dijo que califican esta temporada como regular a pesar de no haber un repunte en este sector, por lo que tratarán de seguir buscando alternativas para atraer el turismo estatal a esta zona de Chiapas donde hay lugares que también se pueden visitar en esta época. Entre otras cosas, mencionó que algunas reformas o adecuaciones a la ley fiscal, podría repercutir gravemente en contra de los restauranteros, por lo que están pensando enviar algunas observaciones al gobierno federal en este sentido, puesto que esto afectará la economía de esta industria.
Albert Cáceres Marqués, empresario restaurantero de Cintalapa, sostuvo que esperaban una mayor presencia de comensales en los establecimientos.
Alcaldesa entrega viviendas [Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Diario de Chiapas
Comunidad de Piedra Parada
La alcaldesa de Ocozocoautla, María de Lourdes López López, realizó la entrega de viviendas en la comunidad de Piedra Parada, 2ª sección. El número de beneficiados de la entrega fueron cuatro familias de bajos recursos, quienes gestionaron con
anticipación el apoyo. Actualmente aseguran que sí se cumplió el compromiso y ahora cuentan con una vivienda digna para sus hijos, por ello fue felicitada por los beneficiados. Además, se comprometió a continuar apoyando a la Rivera Piedra Parada, beneficiándola por los programas, a nivel federal, estatal y municipal.
Mencionando siempre que el nuevo equipo de trabajo, está obligado a dar más y mejores resultados y sobre todo estar pendientes de las familias más necesitadas. La inauguración concluyó exitosamente y entre nuevas peticiones y aplausos los pobladores de esta rivera reconocieron que hubo un compromiso cumplido.
diario de chiapas i Lunes 12 de Abril de 2010
Regi贸n
35
Lunes 12 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
Eligen candidato a la alcaldía en Chamula Emilio Alfaro Chamula
varios parajes y comunidades y tras un fuerte jaloneo, por fin lograron sacar adelante el proceso priísta. Le apostamos a la gobernabilidad y a la paz, dijo el candidato a la multitud de indígenas, quien luego de nombrarse a los nuevos miembros del Ayuntamiento para el ejercicio de un año ocho meses. Como candidato a la alcaldía se nombró a Dagoberto de Jesús Hernández; Salvador Ruiz Hernández como síndico; Miguel Díaz Hernández como primer regidor y Fernando Gómez López como tesorero, respectivamente.
[Foto: Diario de Chiapas]
Con algunos pequeños disturbios pero en un clima de paz y tranquilidad se llevó a cabo ayer en este municipio considerado desde hace muchos años como el bastión priísta, el plebiscito donde 149 comunidades indígenas dieron su respaldo mediante los usos y costumbres a Dagoberto de Jesús Hernández Gómez como candidato único a la Presidencia Municipal. Pese a que el actual presidente municipal, Domingo López González intentó boicotear el proceso imponiendo a sus parientes en los diversos cargos los indígenas ya pasada la tarde se volcaron en favor de Jesús Hernández a quien consideran el mejor de las propuestas para gobernar al municipio de Chamula. El marco del plebiscito se realizó en la plaza cívica donde las autoridades tradicionales de
Se impone los usos y costumbres mediante plebiscito. Le apostamos a la gobernabilidad y a la paz.
Con un clima de paz y tranquilidad eligen a candidato
Respaldo político para Javier Moreno López J. Velasco Villacorzo
Militantes, simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de otros partidos políticos, manifestaron todo el respaldo político y moral a favor del ganadero y empresario Javier Moreno López, tras sus aspiraciones a la Presidencia Municipal. Las bases perredistas afirmaron que Moreno López, es un hombre inteligente con gran sensibilidad humana y social, mismo que como empresario ha creado fuentes de empleos beneficiando a muchos obreros de la región y, por ello reafirmamos nuestros compromisos de apoyarlo políticamente para llevarlo a la Presidencia Municipal porque sabemos que es un hombre que conoce claramente el respecto político y conoce como es la administración. Señalaron que Moreno López, no es una persona que venga de la política, es un hombre que viene de la gestión, de la producción, del trabajo, de la actividad privada y, como tiene vocación de servicio, estamos convencidos y tenemos la certeza que será un buen alcalde, porque tiene un buen corazón. Además manifestaron que, es la única persona que garantiza el triunfo para las próximas elecciones locales que se avecinan, quien seguramente contendrá por la alianza conformada por los partidos políticos PRD, PAN y Convergencia. Y es que, Javier Moreno, ha aumentado considerablemente su
[Foto: Diario de Chiapas]
36
Empresario Javier Moreno López
popularidad en el municipio, toda vez que independientemente de la trayectoria de trabajo que tiene en la región, siempre creyó en el proyecto del gobernador Sabines, por ello, Moreno López es garantía de triunfo, de unidad y de recuperar la alcaldía. La militancia perredista cree en el proyecto político que encabeza el ganadero Javier Moreno, lo que significa que el triunfo en las próximas contiendas, sin lu-
[JM]
Como empresario ha creado fuentes de empleos beneficiando a muchos gar a dudas será para la alianza (PRD, PAN, Convergencia) porque si bien es cierto es el único proyecto que convence y garantiza el triunfo, concluyeron.
Las bases perredistas afirmaron que Moreno López, es un hombre inteligente con gran sensibilidad humana y social, mismo que como empresario ha creado fuentes de empleos
Alfredo Peña Cintalapa
Luego de haber concluido el operativo de Semana Santa 2010, el Centro Regional de Emergencias y Desastres (CRED), de Cintalapa confirmó un saldo blanco. El coordinador del CRED, Oscar Ríos Aguilar, señaló que afortunadamente esta temporada vacacional concluyó sin incidentes mayores en esta región del estado, con lo cual se reafirma un saldo blanco ante el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de
Desastres del Estado. Uno de los factores más importantes que influyó fue que los automovilistas que transitaron por la carretera federal 190, México Ciudad Cuauhtémoc, fue respetar los señalamientos y los limites de velocidad, dijo. “Nuestro equipo de socorristas de ambos turnos y unidades de auxilio, se mantuvieron al tanto del desarrollo de estas vacaciones en los distintos puestos de control que tuvimos durante las 24 horas del día en estas vacaciones”, afirmó. Precisó que constantemente acudieron a balnearios particu-
lares que fueron los puntos más visitados por los vacacionistas, así como sitios naturales como Río Negro enclavado dentro de la zona noroeste y algunos otros lugares como el vado de Pomposo y el Chinchorro en Rosendo Salazar, sin que se presentaran incidentes. Ríos Aguilar, mencionó que desde el viernes, sábado y domingo el tráfico vehicular incrementó considerablemente dentro de la carretera federal ya que los vacacionistas retornaron a sus destinos aunque el mayor flujo fue dentro de la autopista Coita-Arriaga.
[Foto: Diario de Chiapas]
Sin novedad reporta Cred de Cintalapa
Concluye el operativo de Semana Santa 2010
diario de chiapas i Lunes 12 de Abril de 2010
Región
p Por culpa de las autoridades municipales
San Andrés Duraznal sumido en el atraso Francisco Coutiño San Andrés Duraznal
[Foto: Diario de Chiapas]
A pesar de que el Gobierno del Estado ha destinado fuertes recursos financieros para la ejecución de importantes obras y de proyectos productivos para beneficio de la población, la situación que viven los pobladores es de pobreza y marginación, sin embargo, no se ha hecho nada.
Campesinos
La situación que viven los pobladores es de pobreza y marginación
sión como presidente municipal Lorenzo Díaz Díaz, las cosas no volvieron hacer igual.
Alcalde
González Díaz, acuerpado por una decena de sus compañeros,
afirmó que, el alcalde sólo se ha dedicado a viajar a Tuxtla Gutiérrez, siempre con oficios de comisión según a realizar trámites de gestoría, sin embargo, nada de eso hace y sólo se dedica a visitar las cantinas, en compañía de
Beneficia Chacón a 60 grupos de campesinos de Benito Juárez MdeR Diario de Chiapas
“Los productores de Benito Juárez y localidades aledañas; estamos agradecidos porque nuestro presidente municipal nos está cumpliendo con los programas dirigidos al campo”, dijo el presidente del comisariado ejidal, Carlos Díaz Oliva al dirigir las palabras de bienvenida en la entrega de los apoyos maíz y frijol de aquella zona. El representante ejidal destacó que en esta tercera visita, el alcalde Adulfo Chacón Castillo; acude nuevamente para hacer la entrega de estos importantes apoyos en donde resultaron beneficiados más de 60 grupos de trabajos, un compromiso de campaña que desde el inicio de su administración le ha venido
cumpliendo a los productores del campo. En esa entrega de apoyos para la producción de maíz y frijol a productores de las diferente localidades aledañas al ejido Benito Juárez de este municipio, el regidor Narbel Aguilar de la Cruz, reiteró el compromiso y la palabra empeñada del presidente municipal, Chacón Castillo, porque durante los tres años de esta administración se ha venido cumpliendo tal y como lo prometió durante su campaña. En ese sentido, reconoció que en el campo existen diversas necesidades y que los apoyos han sido en lo más mínimo por esa razón dijo, como Ayuntamiento estamos comprometidos con ustedes y aportando algo que les pueda servir para el cultivo de los programas maíz y frijol.
[Foto: Diario de Chiapas]
Los apoyos de este proyecto son insuficientes para los productores, pero definitivamente esto ya se había perdido en el municipio de Villaflores
Eficaces las políticas a migrantes MdeR Tapachula
El diputado Oscar Salinas Morga, afirmó que las políticas públicas implementadas en Chiapas por el Gobierno del Estado y el gobierno federal en materia de atención a migrantes han sido eficaces y permiten la seguridad social y legal, un trato digno, mejores condiciones laborales para quienes trabajan en las fincas, hombres y mujeres y se brinda educación a los hijos de éstos, así como para quienes en busca de mejores condiciones de vida atraviesan el territorio para tratar de llegar a la frontera norte. El legislador dijo que hay confianza en que el accionar de los mecanismos implementados mismos que han sido reconocidos por el instituciones internacionales entre éstos el Organismo Internacional para las Migraciones, organismos de Derechos Humanos y los propios países centroamericanos de origen de los migrantes. Por ello, aseguró que los legisladores han respaldado las acciones que en ese sentido se han implementado durante la administración del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero que mantiene un trabajo permanente del tema a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur que se ubica en Tapachula. La Frontera Sur de México cobra especial importancia en el tema de los migrantes, por ello la relevancia de las medidas implementadas para hacer una frontera segura donde se ha garantizado plenamente el respeto a los derechos humanos.
El alcalde acude nuevamente para hacer la entrega de estos apoyos
Basado en esto señaló Aguilar de la Cruz, esta administración que preside Chacón Castillo está poniendo un granito de arena consistente en 500 pesos por bolsa de semilla a los productores y 500 pesos en insumos para el cultivo de frijol aventurero y del norte. Durante la entrega de estos apoyos, el edil Adulfo Chacón quien fuera acompañado de su esposa, Esperanza Avendaño López de Chacón y ante la presencia de los
regidores, comisariatos ejidales, representantes de grupos de trabajos y mujeres campesinas, dijo que en estos tres años se han invertido 4 millones 500 mil pesos para la siembra de maíz en una superficie de 4 mil hectáreas y 5 mil de éstas en el cultivo de frijol aventurero y de norte haciendo un total de 9 mil hectáreas, beneficiando ha igual número de productores durante la administración municipal.
[Foto: Diario de Chiapas]
Estos son algunos de los señalamientos que en tono de enojo y fastidio ha externado campesinos de esa localidad, de acuerdo a la versión de Roberto González Díaz, esta situación de pobreza y marginación no se había vivido en muchos años, antes—dijo— cuando se hizo la remunicipalización, se hicieron buenos trabajos y no había descontentos, pero a partir de que tomó pose-
sus colaboradores, ya ni tzotzil quiere hablar. De acuerdo a lo vertido por los inconformes, no existe en la cabecera municipal el servicio de limpia, ya que la camioneta que sería destinada para esto, lo utiliza el edil para su servicio, las calles se encuentran hechos un lodazal, ya que ninguna ha pavimentado, por lo que Duraznal no tiene imagen de pueblo sólo de comunidad indígena. Ante esto en representación de la población hicieron un llamado al Gobierno del Estado a través de la Contraloría para que se realice urgentemente una auditoría a la administración municipal de Lorenzo Díaz, quien se ha dedicado a gastar el dinero destinado al pueblo de San Andrés Duraznal en francachuelas y diversiones siempre acompañado de sus “ladinos” colaboradores.
37
Oscar Salinas Morga
38
Regi贸n
Lunes 12 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Lunes 12 de Abril de 2010
Región
Estamos buscando y reconociendo las raíces de nuestra historia MdeR Cintalapa
En el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva del Bicentenario de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana y el Ayuntamiento de Cintalapa, rindieron un homenaje al general zapatista Rafael Cal y Mayor Gurria. El evento fue presidido por el diputado José Ángel Córdova Toledo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y representante personal del gobernador,
Juan José Sabines Guerrero. El presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez acompañado del diputado Ángel Córdova Toledo, familiares del general Rafael Cal y Mayor; de Esther Macías Fonseca, presidenta del sistema DIF, Cintalapa y funcionarios municipales, depositaron una ofrenda floral ante la imagen del insigne cintalapaneco y montaron una guardia en su honor. El alcalde Trinidad Vázquez reconoció la iniciativa del gobernador Juan Sabines en celebrar el Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia de México en el estado de Chiapas, pero sobre todo de
conocer la historia que se ha forjado en Cintalapa. “Estamos buscando y reconociendo las raíces de nuestra historia para que en un conjunto de esfuerzos podamos reconstruir la historia del general Rafael Cal y Mayor Gurria, quien con su participación en la Revolución Mexicana en la filas del general Emiliano Zapata, le vio vida a toda la zona no solo de Cintalapa, sino de otros municipios más del estado de Chiapas. El general Cal y Mayor Gurria orgullosamente cintalapaneco, nació en los primeros años del siglo XX en la finca San Nicolás, hoy conocida como la colonia Agrícola y Ganadera Emiliano Zapata, localizada aproximadamente a 15 kilómetros al norponiente de la ciudad.
[Foto: Diario de Chiapas]
Rinden homenaje al general Rafael Cal y Mayor en Cintalapa
39
Ángel Córdova Toledo y Alexander Trinidad Vázquez
Durante su juventud partió a la Ciudad de México a estudiar leyes a la entonces Universidad Nacional hoy conocida como la (UNAM), en donde era conocido como “El estudiante de Chiapas”, encabezó el primero, el único y el último movimiento netamente zapatista que operó en el estado de 1916 a 1920. Durante el acto cívico en donde se rindió homenaje a los símbolos patrios, se leyó una reseña histórica del general Rafael Cal y Mayor, el legislador Córdova Toledo a nombre del Gobierno
del Rstado, entregó al edil Trinidad Vázquez, un cuadro con la copia de un nombramiento que el general Emiliano Zapata dio al general Rafael Cal y Mayor como encargado de la fábrica de armas, en los tiempos de la Revolución Mexicana. Estuvieron presentes Luis Raquel Cal y Mayor acompañado de familiares descendientes directos del general homenajeado, quienes proporcionaron archivos que próximamente se expondrán a la ciudadanía Cintalapaneca.
Pablo Villarreal Diario de Chiapas
En Arriaga y Tonalá, el 32 por ciento de los alumnos en tercero de secundaria tienen un nivel por debajo del básico en la materia de inglés y matemáticas lo que le merece el lugar número 25 de 32 entidades federativas. Además, el 54 por ciento de los estudiantes de la entidad en el último año de educación básica tienen un desempeño por debajo del básico en matemáticas. Para la asignatura de biología, se mejoran las cosas, porque el
62 por ciento tiene un promedio medio. Finalmente, en formación cívica y ética, el 59 por ciento de los alumnos de tercero de secundaria tienen un nivel básico. Estas cifras forman parte del informe de los resultados del aprendizaje de alumnos del último año de secundaria, obtenidos en las asignaturas de Español, Matemáticas, Biología y Formación Cívica y Ética, según algunos datos de catedráticos asignados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y los dictámenes arroja-
dos por pruebas de Enlace. En entrevista el mentor Javier de Jesús Infante Trejo, explicó que los resultados contenidos en dicho estudio se llevaron a cabo con base a una muestra con representación nacional, compuesta por estudiantes del ciclo escolar 2008-2009. Detalló que la evaluación se realizó en escuelas secundarias, pertenecientes a las modalidades generales, técnicas, telesecundarias y privadas. Al analizar estos resultados, se debe considerar que los estudiantes de las diferentes modalidades educativas evaluadas viven en con-
[Foto: Diario de Chiapas]
Tonalá y Arriaga bajos en calidad educativa de acuerdo a ENLACE
Alumnos en tercero de secundaria tienen un nivel por debajo del básico
diciones sociales, culturales y familiares que los ubican en diferentes puntos de partida, es decir, las desigualdades de origen están relacionadas con las de logro educativo. Para identificar el nivel de
dominio que los alumnos han obtenido sobre los contenidos del currículum establecido, se fijaron los niveles de logro: avanzado, medio, básico y por debajo del básico determino.
40
Regi贸n
Lunes 12 de Abril de 2010 i diario de chiapas