ERA refrenda
Editor: Hubenay Nucamendi Jueves 15 de Abril de 2010
Atacan dengue
compromiso de trabajO
hemorrágico
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, refrendó una vez más ante representantes de barrios y colonias de la zona urbana, su compromiso de seguir trabajando para este municipio gestionando obras que beneficien a la sociedad en general. Esta reunión, tal y como resaltó el munícipe, se llevó a cabo con el propósito de mantener una relación estrecha ... P.36
Ante la posible amenaza del brote del mosquito transmisor del dengue clásico y hemorrágico y, con el fin de proteger la salud de las familias refórmenses, el edil Isidro Báez Ranero conjuntamente con el personal de la Jurisdicción Sanitaria Número V con sede en Pichucalco, acordaron implementar acciones emergentes de abatización en todas las viviendas de las 20 colonias de la zona... P.37
region@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
Se suman a la Alianza El Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Convergencia informó que designó a los representantes de este instituto ante los consejos electorales, cumpliendo en tiempo y forma lo que marca el Código de Elecciones y Participación Ciudadana. En voz del secretario general del PC en Chiapas, Rogelio Aguilar Cruz, se dio a conocer que este procedimiento legal permite a este instituto político ser responsable ante los próximos comicios. Señaló que en lo que respecta a Cintalapa el representante de Convergencia en los comicios del próximo cuatro de julio del 2010,
[PC]
Designó a los representantes de este instituto ante los consejos electorales ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), será Martín Cruz Cruz. En conferencia de prensa efectuada en esta ciudad de Figueroa, Aguilar Cruz reveló también que el actual regidor de la Presidencia Municipal, Alberto Chang Zambrano, decidió abandonar las filas del Partido del Trabajo (PT) para sumarse a la coalición. Dijo que la alianza conformada por Convergencia, PRD, PAN y Nueva Alianza se ha
[Foto: Diario de Chiapas]
Fredy Peña Cintalapa
Rogelio Aguilar Cruz
fortalecido con el trabajo realizado por los Comités Municipales, para apoyar al candidato quien en su momento se dará a conocer oficialmente. Por otro lado, precisó que actualmente Convergencia ha estado realizando un trabajo de reconocimiento en todo el estado de Chiapas, con base en los resultados que se han logrando. “El esfuerzo de la dirigencia nacional y estatal, nos ha permitido hoy en día contar en Chiapas con dos alcaldías, dos diputados locales, cuatro síndicos y 52 regidores; por ello, reiteró que en la próxima jornada electoral Convergencia abonará al triunfo de los candidatos junto a los demás partidos que conformen la coalición”, concluyó.
Pablo Villareal Diario de Chiapas
“Estamos siendo respetuosos, esperando los resultados que marca los acuerdos que se aplazaron para el próximo 25 de abril, sin embargo, están ya calentándose los ánimos es esta ciudad ya que los militantes y simpatizantes ya quieren candidato del tricolor”, así lo dio a conocer Andrea Esperanza Celaya Cortés, presidenta del Comité Municipal del PRI de Tonalá. En entrevista a diversos medios de comunicación la presidenta del Comité Ejecutivo, explicó que
están apegándose a las disposiciones que acordaron en la alianza en la cúpula estatal del partido, sólo están esperando que pronto se designe quién será el candidato para comenzar a trabajar, ya que los demás están con una ventaja considerable, detalló. Los tiempos y formas se están respetando con apego en donde dejó en claro estar manejando el asunto neutralmente, pero ya todos los sectores están mandando algunas cartas, avalando a quien consideran el candidato del pueblo, el cual encabeza Manuel Narcia Coutiño, más conocido
como “El Manaco”, sin embargo, remarcó que de la otra contendiente Judith Torres Vera aún no recibe algún apoyo para ella. Celaya Cortés determinó que en ganaderos, pescadores y representantes de organizaciones como es la CNC, CNOP, estibadores, CTM, entre otras, están pidiendo a gritos presentándose al comité para exigir que haga valer a la voz del pueblo, pues consideran que Narcia Coutiño es quien puede garantizar el triunfo de estas contiendas, al mismo tiempo piden que se respete sus participaciones, aunque algunos ya es-
tán acudiendo en forma exigente que se respete la voz del pueblo “estamos controlando la situación y mantenernos en apego a las normas que rigen y determinen nuestro partido”, abundó. Por otro lado, precisó que debido a que Francisco Prado Avendaño, fue señalado con diversas pruebas, ya que éste anduvo jugando con otros partidos y trabajando abiertamente en campañas al igual que Miguel Ángel Gordillo Vázquez fueron expulsados del partido, dejándolos fuera de cualquier participación a contender como candidato.
[Foto: Diario de Chiapas]
Se calientan ánimos de los priístas tonaltecos
Andrea Esperanza Celaya Cortés
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
Frente común vs la delincuencia MdeR Cintalapa
[Foto: Diario de Chiapas]
Con el fin de realizar un frente común en contra de la delincuencia, el Ayuntamiento de Cintalapa y el Comité de Consulta y Participación Ciudadana informaron que se iniciará una campaña de difusión con el fin de incentivar la cultura de la denuncia. Guadalupe Borraz Alcala, presidenta del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en este municipio, exhortó a la ciudadanía en general a realizar sus denuncias, con el fin de que las autoridades ya sea tanto en materia de seguridad, como en materia de servicios públicos. Dijo que las denuncias las pueden realizar de forma personal en las oficinas del comité ubicadas en la Primera Norte 128, a un costado de la Casa de la Cultura de esta ciudad, las cuales están abiertas en horario de oficina de lunes a viernes y, de forma anó-
Guadalupe Borraz Alcala
nima a los teléfonos 68 4 64 76, en donde con gusto se les estará atendiendo. Indicó que el comité se compromete a darle seguimiento a las denuncias que presenten los ciudadanos, con lo que se busca disminuir los índices delictivos, la ciudadanía debe de tener el hábito de denunciar, ya que las corporaciones no pueden actuar si no hay denuncias. Indicó que como parte del Comité Municipal de Seguridad se trabaja en coordinación con las diferentes corporaciones policíacas, las cuales están realizando operativos de vigilancia por todos los barrios y colonias de la ciudad, con el fin de brindar seguridad a los ciudadanos, sin embargo, si no hay denuncias que involucren a los delincuentes, éstos no pueden ser sancionados por la ley. “Estamos pidiéndole a los ciudadanos que apoyen con su denuncia, juntos podemos tener una ciudad con mayor seguridad, si nosotros como ciudadanos actuamos y apoyamos a las corporaciones policíacas, para que la delincuencia no aumente en nuestro municipio”. Para finalizar, informó que se está trabajando en las escuelas con cursos de prevención del delito y delitos cibernéticos, por lo que invitó a los directores de los centros educativos que aún no han recibido esta información para que acudan a las oficinas antes mencionadas para calendarizar los eventos.
p Al Ayuntamiento de Tonalá
No le cuesta nada la Guelaguetza MdeR Tonalá
“El Ayuntamiento de Tonalá no está aportando un sólo peso con la llegada de la Guelaguetza, que se encuentra aquí desde el pasado viernes 9 de abril, por lo que estamos agradecidos con el municipio porque nos ha brindado todas las facilidades para que nos instalemos en el lugar y sin que nos cobren nada”, afirmó Joaquín Arturo Vázquez Sánchez, director y fundador de dicha agrupación, al sostener este miércoles una conferencia con diversos medios de comunicación.
Comentarios
Lo anterior sale a relucir luego que en una pseudo-columna del periódico Enfoque publicada el primero de abril en la página número 3 y firmada por José Carlos Martínez Gerardo, mas conocido como “Mascarita Sagrada”, en la que destaca comentarios fuera de toda realidad. En los comentarios de esa columna se menciona que Tonalá se quedó sin el servicio de agua, cuando de todos es sabido que se abastece del vital líquido a toda la población, aunque de manera
[Foto: Diario de Chiapas]
34
Joaquín Arturo Vázquez Sánchez, director y fundador de dicha agrupación
racionada debido a la época de estiaje. También asegura que el Ayuntamiento está gastando un dineral con la llegada de la Guelaguetza de Oaxaca, de esto se precisa que la alcaldía que dirige Hilario Francisco González Vázquez, no está gastando un sólo peso con la llegada de esta organización, si no al contrario esta administración fomenta este tipo de cultura para que sea al deleite de todos los tonaltecos, donde se exhibe el arte, su fiesta y tradición. Es por ello la importancia de asegurar al público que este tipo de personajes como “Mascarita Sagrada”, busca, por parte de los
gobiernos, dádivas y así mantenerse callado. Existen “activistas” que solamente desestabilizan a la sociedad con informaciones dolosas y falsas en vez de contribuir en opiniones alentadoras para construir un nuevo Tonalá. Es un hecho que este Ayuntamiento trabaja incansable para que los proyectos y programas aterricen en tiempo y en forma al municipio y, las personas que no quieran reconocer los trabajos hechos en esta administración, es porque sin lugar a dudas no se han dado cuenta de la inversión que se ha hecho en esta municipalidad.
Los dirigentes dieron a conocer una lista que contenía los nombres de las personas que fueron elegidas para contender en este proceso de elección interna
Francisco Coutiño El Bosque
Representantes de los diversos sectores que integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de las comunidades indígenas que conforman al municipio de El Bosque, se dieron cita en las instalaciones de la Casa de Bienes Comunales con el objetivo de llevar a cabo el proceso de elección de candidato por medio de usos y costumbres. De forma ordenada y con una civilidad política perfecta, que dio muestras de unidad y compañerismo, los asistentes escucha-
ron y atendieron las intervenciones de los representantes del Comité Municipal del tricolor, quienes aseguran que el PRI en el municipio es un partido con gran fortaleza, convirtiéndose ya una tradición como bastión priísta. De manera sencilla, los dirigentes dieron a conocer una lista que contenía los nombres de las personas que fueron elegidas para contender en este proceso de elección interna, aclarando que se haría de acuerdo a la mayoría de votos de los ahí presentes, conforme a los votos obtenidos se darían los nombramientos. De esta manera los ahí presen-
tes anunciaron el nombre de Pedro Gómez Gómez, contador público de profesión y con gran ascendencia en la población, quien obtuvo la mayoría de los votos, quedando prácticamente como el candidato oficial para contender por la Presidencia Municipal este 4 de julio próximo, seguido por Miguel Gómez Hernández, quien quedó en segundo lugar y obtuvo el nombramiento de candidato a sídico; Pedro Pérez Hernández, primer regidor; Pedro Gómez Sánchez, segundo regidor; Santos Gómez Sánchez, tercer regidor; José López Gómez, cuarto; Bartolo Díaz Gómez, quinto y Roberto Hernández Patishtan, sexto regidor. En su intervención el ahora candidato a la Presidencia Municipal, agradeció profundamente la confianza depositada a su favor,
[Foto: Diario de Chiapas]
Eligen a candidato por unidad en El Bosque
Representantes de los diversos sectores
por lo que se comprometió fuertemente a realizar una excelente campaña, ofreciendo de manera genuina y verdadera compromisos que beneficien a las comuni-
dades indígenas y a la cabecera municipal, con una política de puertas abiertas y sin distingos de clases, ideología o credo, siempre de frente al pueblo
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
Regi贸n
35
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
MdeR Villaflores
[Foto: Diario de Chiapas]
Con la representación del alcalde Adulfo Chacón Castillo, el regidor Héctor Escandón Ochoa, inauguró la cancha de usos múltiples en el fraccionamiento “Las Flores I”. Al poner en marcha los trabajos, Escandón Ochoa dijo que en la construcción de esa obra de beneficio social; el Ayuntamiento invirtió un recurso de 332 mil pesos del Programa “Fondo de Infraestructura Social Municipal”. Durante el acto inaugural, el regidor explicó a los presentes que la construcción de esa cancha de usos múltiples consiste en excavaciones, material mejorado, plantilla de concreto, murete de enrace, cadena o castillo, piso de concreto, tablero de basquetbol y porterías; así como el pintado de la misma. En ese contexto, Escandón Ochoa, señaló que el Ayuntamiento de Villaflores que encabeza Chacón Castillo; realiza un gran esfuerzo en la gestión de recursos para cumplir con las demandas sociales de su municipio. En ese mismo fraccionamiento ubicado en la periferia de la ciudad, el regidor responsable de la Comisión de Seguridad, resaltó el programa “Subsidio para la Seguridad Municipal (SUBSEMUN) en donde el Ayuntamiento con una mezcla de recursos del gobierno federal y municipal, se adquirirán siete patrullas cuatro por dos debidamente equipadas, treinta y tres radios portátiles, nueve móviles y una base de los denominados Matra para mantenerse conectados con el programa nacional de seguridad conocido como “Plataforma México”.
Inauguran cancha de usos múltiples
La realidad de los hechos en Oxchuc
[Foto: Diario de Chiapas]
Construyen cancha en Villaflores
Eduardo Ramírez Aguilar
ERA refrenda compromiso de trabajar MdeR Comitán [Foto: Diario de Chiapas]
36
Pobladores de Oxchuc, se reúnen para elegir a candidato
Cada uno de ellos llegaba con cientos de simpatizantes que al grito de porras y vivas así como tambores que amenizaban todo MdeR Oxchuc
Siendo las 9:00 de la mañana los pobladores emprendía su camino para trasladarse al campo deportivo del CECyT, donde cada tres años se concentran para elegir a su candidato, todo esto de acuerdo a los usos y costumbres de los pobladores de Oxchuc. A las 10:00 de la mañana empezaron hacer su arribo los precandidatos a la Presidencia Municipal, los participantes que realmente que cumplieron con la convocatoria emitida por Pedro Gómez Sántiz, presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional y, éstos fueron Mateo López Gómez, Francisco Javier Sántiz Gómez, Alonso Méndez Gómez, Teofilo Sántiz Gómez y Emilio Sántiz Gómez. Cada uno de ellos llegaba con cientos de simpatizantes que al grito de porras y vivas así como tambores que amenizaban todo esto era una fiesta; se reunieron cerca de diez mil gentes ya que muchos de ellos llevaron a sus familias y niños sin que se imaginaran realmente qué iba a pasar en el terreno de concentración para el plebiscito. Sin embargo, de forma extraña arribaron un ciento de pobladores que acompañaban a Norberto Sántiz López, sin que éste
[10]
AM empezaron hacer su arribo los precandidatos a la Presidencia Municipal tuviera registro como precandidato a la presidencia ya que nunca se acercó a las oficinas del PRI Municipal, ni se apegó a las bases de la convocatoria emitidas por el Comité Directivo Municipal. Toda la gente que llegó empezó a invadir el templete que se había construido para que estuvieran los dirigentes y el representante nacional y estatal, así como el de procesos internos, sin embargo, el templete estaba tomado por seguidores de Sántiz López, por lo que Pedro Gómez Sántiz, presidente del Comité Municipal, pidió por dos ocasiones de manera amable y respetuosa, bajaran para que se pudiera llevar a cabo el plebiscito, pero éstos no hicieron caso y empezaron a empujarse entre ellos. En la parte baja del templete otros cientos de seguidores empezaron arrojar piedras y palos a los pobladores que se encontraban apoyando a su candidato preferido, pero es importante destacar que una gran mayoría de pobladores estaban a favor de Teofilo Gómez Sántiz, la gente del señor Norberto Sántiz bus-
caba la manera de provocar con insultos a los simpatizantes del profesor Teofilo, sin embargo, es importante mencionar que la gente de Teofilo no cayó en la provocación, por lo que los seguidores de Norberto Sántiz empezaron arrojar piedras y palos a los simpatizantes de cada precandidato y, en consecuencia todos empezaron a correr para resguardarse de los proyectiles que venían de todos lados, por lo que la gente salió de forma intempestiva abandonado la cancha deportiva. Los dirigentes del partido de igual forma abandonaron la cancha, sin que pudieran llegar al lugar los representantes de la presidenta nacional y estatal, como resultado de estos hechos violentos provocados por el señor Sántiz López. En este hecho lamentable hubieron heridos y lamentablemente una persona murió, que en vida respondió al nombre de Juan López Sántiz, quien era arrastrado por los agitadores y golpeadores que llevó el señor Sántiz López. En ese sentido, los precandidatos que se inscribieron para participar en el plebiscito se manifestaron en contra los lamentables hechos de agresión ante cientos de pobladores que se dieron cita para este evento, ya que los participantes suscribieron un acta de acuerdo para mantener la paz y conciliación y que se llevara en armonía y tranquilidad el plebiscito, ante los pobladores y simpatizantes.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, refrendó una vez más ante representantes de barrios y colonias de la zona urbana, su compromiso de seguir trabajando para este municipio gestionando obras que beneficien a la sociedad en general. Esta reunión, tal y como resaltó el munícipe, se llevó a cabo con el propósito de mantener una relación estrecha permanente con los barrios de Comitán y así dar a conocer las acciones realizadas en lo que va de esta administración, así como reafirmar el compromiso de gestionar más obras en lo que resta de este año. Ramírez Aguilar destacó los avances que se han obtenido en rubros como la seguridad pública, salud, rescate de espacios públicos, entre otros, destacando el equipamiento a la Policía Municipal, la construcción del Parque Temático Infantil y la próxima inauguración del nuevo Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”, añeja demanda de los comitecos que hoy está siendo cumplida. “Comitán es un gran equipo y gracias a esa unión hemos logrado buenos resultados que nos favorecen, por ello seguiremos por el mismo camino, porque hemos pensado en los hombres, en las mujeres, en los niños, no estamos pensando en las próximas elecciones, nosotros pensamos en las próximas generaciones”, enfatizó el edil. En tanto, que los representantes de los barrios de este municipio hicieron extenso su agradecimiento al munícipe felicitándolo a su vez por el trabajo que ha venido desempeñando. “Estamos encantados con el trabajo que ha venido realizando Lalo, es un gran presidente y lo vamos a seguir apoyando porque hombres como él han cumplido con su palabra y merecen seguir sirviéndole a su pueblo”, señalaron.
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
Región
p Alcalde Báez Ranero protege la salud de los refórmenses
Atacan el dengue hemorrágico MdeR Reforma
[Foto: Diario de Chiapas]
Ante la posible amenaza del brote del mosquito transmisor del dengue clásico y hemorrágico y, con el fin de proteger la salud de las familias refórmenses, el edil Isidro Báez Ranero conjuntamente con el personal de la Jurisdicción Sanitaria Número V con sede en Pichucalco, acordaron implementar acciones emergentes de abatización en todas las viviendas de las 20 colonias de la zona urbana, dio a conocer la regidora Elodia Torres Arévalo, presidenta de la Comisión de Salud del Cabildo.
Reunión
Al reunirse con personal de la Secretaría de Salud quienes visitaron esta municipalidad, Torres Arévalo comprometió a nombre del edil todo el apoyo institucional para que esta campaña tenga el éxito esperado, ya que afirmó es de todo el
Abatización en todas las viviendas de las 20 colonias de la zona urbana
interés y preocupación del alcalde Chilo Báez el velar por la salud de la niñez, de las mujeres y los adultos mayores en especial, por lo que no escatimaran
recurso alguno en la compra del abate para que todas las viviendas sean visitadas por el personal de salud, abundó. Por ello hizo un llamado a
cada jefe de familia de Reforma, a las amas de casa especialmente, para que confíen en los técnicos de salud quienes vienen de la Jurisdicción Sanitaria de Pichucalco y, que son dijo, hombres y mujeres trabajadores que ponen el mejor de los esfuerzos al revisar los estanques, las cisternas y depósitos de agua, donde dejan en su interior las bolsitas de abate que al tiempo de proteger el agua, no permite la proliferación de mosquitos, porque si así sucediera se daría el paso a la grave enfermedad del dengue, que en ocasiones a cobrado la vida de seres inocentes cuando no son atendidos a tiempo. Por ello enfatizó el llamado a toda la sociedad para que permita el acceso al personal de salud ya que son gentes que solo vienen a trabajar en forma institucional y sobre todo vienen a proteger la salud de todas las familias de Reforma, finalizó.
Rehabilitan caminos en Tapachula [EO] MdeR Tapachula
Reconoció la capacidad de gestión de los lugareños y productores de la zona
[Foto: Diario de Chiapas]
El Ayuntamiento de Tapachula puso en marcha la ejecución del programa caminero de revestimiento con balastre, sobre una superficie de 203 kilómetros, en tramos dispersos de la zona rural baja y que se que enmarca dentro del distrito temporal tecnificado; con estas acciones, la administración municipal erogará una inversión por más de 2 millones de pesos. La comunidad del Cantón Murillo fue el escenario designado, para que el alcalde Ezequiel Orduña Morga diera por iniciado los trabajos de rehabilitación de caminos, en la parte sur del municipio, los cuales ofrecerán mejores vías de comunicación entre las poblados hacia la ciudad y brindando una mayor seguridad en el transporte de las producciones agrícolas, que sale de estos lugares En ese sentido, Orduña Morga señaló que todos necesitamos y dependemos de la producción agrícola que se da en el campo; dijo que la productores rurales requieren de caminos en buen estado para la transportación de personal, insumos y cultivos; siendo el último aspecto, lo que motiva al
En marcha la ejecución del programa caminero de revestimiento con balastre
programa de revestimiento. El mandatario municipal, en presencia de autoridades de distintas comunidades ejidales, reconoció la capacidad de gestión de los lugareños y productores de la zona baja, de este municipio, ya que gracias a su insistencia hoy se cumple con un compromiso más con el campo, rehabilitando caminos y mejorando la calidad de vida de cientos de tapachultecos. “Aquí en la zona rural está la gente productiva, la gente sana; que no anda pensando en hacer cosas malas. Hoy que estamos aquí reunidos, es un ejemplo de
unidad y que da buenos resultados, como lo dice el gobernador Juan Sabines”, apuntó el edil. En su intervención, el presidente de la asociación civil “Usuarios del Sur de Chiapas”, Leonardo González Ozuna, aseguró que con la rehabilitación de 21 caminos rurales se beneficiarán a cientos de familias de 42 comunidades, mismas que demandaban desde hace muchos años estos trabajos; mejores accesos para entrar y salir de sus lugares de origen. Ahí mismo, agradeció la voluntad del alcalde Orduña Morga y del Cabildo tapachulteco por apostarle al desarrollo del cam-
[42]
Comunidades, desde hace muchos años esperaban estas importantes obras po y sobretodo por crear mejores condiciones de vida, en estos núcleos de población, al sur de la geografía municipal. Para finalizar el productor agrícola, Norberto Hernández Mecinas expuso que en particular el camino hacia el Cantón Murillo desde 1998, no se realizaba una rehabilitación general como la que hoy emprende el alcalde Ezequiel Orduña, “muchas gracias señor presidente, confiamos en usted porque vemos que nos está cumpliendo”, recalcó. Los regidores Olga Lidia Ballinas Espinoza, Martín Maldonado Mejía y Jesús Villagrán Matías, así como funcionarios del Ayuntamiento de Tapachula, dieron fe del inicio de las obras.
37
Suministro de agua en Ocozocoautla MdeR Ocozocoautla
Debido a un problema que se tuvo en la bomba de Las Camelias en días pasados diversos barrios de la cabecera municipal de Ocozocoautla no tuvieron el suministro de agua potable, aseguró Enrique Carrillo, titular del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM). En ese sentido, informó que fue a consecuencia de que la bomba está succionando poco agua y llega a su máxima capacidad tuvo unos problemas lo se debió la falta del vital líquido. Por lo que aseveró que esta bomba lleva ya varias reparaciones y aún no queda al cien por ciento, el funcionario municipal, exhortó a la población en general tener paciencia ante esta situación que se está presentando. Asimismo, también se tuvo un contratiempo con la bomba que se encuentra en El Encanto, lo que provocó que también no se abasteciera en tiempo y forma el servicio, sin embargo, detalló que próximos días vendrán funcionarios de la Ciudad de México para resolver los problemas que causan esta bomba y así poder proveer el vital líquido a todos los habitantes del municipio Zoque. Enrique Carillo, indicó se abastecerá del vital líquido hoy jueves la zona de los campos “Club Calemi”, viernes el fraccionamiento El Jardín, mientras que para el fin de semana aún está por definirse. Finalmente, comentó que las personas que no tiene el vital líquido se le está proporcionando en pipas de la dependencia local, “la ciudadanía puede ir directamente a las instalaciones de SAPAM para que se le toman los datos y así poder proveerles el agua, ya que se lleva un orden de control donde se les asigna un número de folio y en ese orden se reparte este servicio de primera necesidad”, a la población acotó el funcionario público.
38
Regi贸n
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Jueves 15 de Abril de 2010
Región
López Vasallo es reconocido como el cronista de Tonalá Debido al amplio trabajo que ha realizado mediante al rescate de las zonas arqueológicas tonaltecas, Ricardo López Vasallo, fue nombrado como cronista de la ciudad, esto bajo el respaldo de apoyo de documentos enviados por las distintas organizaciones como son voces ciudadanas, ganadera local, escuelas de nivel medio superior como lo es el CBTIS 170, la Universidad Autónoma de Chiapas campus lX. Todas ellas respaldaron el trabajo esfuerzo y dedicación que en muchos años ha demostrado López Vassallo, por su empeño en el rescate de las zonas arqueológicas que comprenden tantas culturas, por preocuparse por Tonalá. Fue electo mediante una junta de cabildo como el cronista de este municipio luego de que en años pasados el único cronista reconocido fuera Gilberto Marín Rizo, así lo dio a conocer el síndico José Hiber. El funcionario remarcó que el trabajo de López Vassallo ha sido incansable, fue mediante sus gestiones como ciudadano que se construyó el Infonavit El Prado, fue mediante apoyos que él pidió que se compró el terreno de la Unach, “creo que todos los tonaltecos lo sabemos y este nombramiento se lo tiene ganado”, aseguró. Al ser entrevistado Ricardo López Vassallo dijo que nuestras raíces y nuestras culturas, como la herencia que nos dejaron nuestros antepasados, Vázquez García. López Vasallo, dio a conocer que cercanas a Iglesia Vieja, que fue considerada como la
[Foto: Diario de Chiapas]
Pablo Villareal Diario de Chiapas
Zona arqueológica de Iglesia Vieja
Desafortunadamente no se cuenta con los recursos necesarios y ni con la participación de la sociedad para rehabilitar turísticamente la zona ciudad cabecera de la región, se encuentran diseminadas diez diferentes culturas prehispánicas que son como se dijo, la de Tiltepec, Tzuzuculli, perseverancia y ánimas, que corresponden al período Preclásico y tiene fuertes vínculos con la cultura Olmeca; Horcones, Fracción Mujular, Mojarras y la Chincuya, corresponden al período Clásico y culturas locales tuvieron intercambio tanto económico como religioso con la cultura Teotihuacana; en la Bahía de Paredón es una cultura Mixteca y aún sin definir; Ocuilapa, San Carlos, Ponte
Duro, La Polka, Cabeza de Toro y la ciudad perdida en el cerro de Bernal. La importancia de la zona radica en que en el primer asentamiento denominado “Tiltepec”, vivieron los llamados “Mokaya”, quienes fueron llamados los “hombres de maíz” y según los arqueólogos, son parte de la madre de todas las culturas de México y, una de las más antiguas de Mesoamérica. De los Mokayas, dijo López Vassallo, poco se puede hablar, ya que hasta la fecha, ningún estudio se ha realizado de esa cultura en este sitio por los ar-
queólogos que la han visitado, salvo pequeñas figurillas de barro que fueron encontradas en los terrenos y que se conservan en el Museo de Arqueología de Tonalá y, que prueban la existencia de esa raza. En ese tenor remarcó que “Tonalá tiene muchas culturas prehispánicas, tolteca, teotihuacana, zoque, es riquísima en ello, estamos parados en un baúl de oro y, nos estamos muriendo de hambre”, en donde en dos de las más de veinte con las que cuenta Tonalá se están trabajando, las cuales son Iglesia Vieja y Perseverancia. En Iglesia Vieja hay de seis áreas reconocidas por el INAH, para cuando estén terminadas sea abierta al público ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene el deseo de abrirlo al público, pero que también cuente con guías, sanitarios y servicios primarios y, para ello vamos, no descansaremos hasta que terminemos estos trabajos, resaltó. “Por ello todos debemos echarle ganas a los proyectos arqueológicos, turísticos y, eso nos va generar empleo y desde luego una mejor economía”. Por ello pidió el apoyo de los gobiernos federal y estatal para estos proyectos arqueológicos de la Costa, que comprenden el rescate de las zonas arqueológicas y la reapertura del Museo de Antropología e Historia en Tonalá. Ya que Tonalá podría en un determinado momento entrar al récord Guiness, no hay un lugar en el mundo con esta cantidad de zonas arqueológicas; nos preguntamos qué pasó aquí, por qué venían tantas tribus, tantas culturas, y se quedaban 100 años, había pesca, ganadería, agricultura, las tierras son magnificas.
Campaña de salud bucal Alfredo Ovilla Arriaga
Se llevó a cabo el arranque de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal en el municipio de Arriaga denominada “Salud bucal y mucho más que dientes sanos”. Lo anterior dentro del programa nacional de salud bucal, que dio inicio el 12 de abril y culminará el 16 de este mes. Cabe recordar que la campaña inició en la Escuela Primaria Francisco Villa, en donde el personal docente, administrativos y el director de la institución, Víctor Manuel Palacios Nájera, tuvieron a bien ser seleccionados para que este centro educativo fuera la sede para dar comienzo a la Primera Semana Nacional de Salud Bucal. A este evento asistieron personal de la Jurisdicción Sanitaria número ocho con sede en Tonalá, el sector salud Arriaga y el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, quien a nombre del Ayuntamiento felicitó al sector salud por iniciar el programa de salud bucal 2010, al tiempo de exhortar a los maestros a que se sumen a esta campaña.
[Foto: Diario de Chiapas]
p Por su trabajo de investigación
39
Programa nacional de salud
40
Regi贸n
Jueves 15 de Abril de 2010 i diario de chiapas