Diario de Chiapas

Page 1

Programa

Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 17 de Abril de 2010

TONALÁ QUEDA

para las margaritAS

fuerA DEL SUBSEMUN

El presidente municipal de Las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez acompañado del director de Obras Públicas, Antonio Torres Domínguez y Fernando Pérez Solís, enlace regional de Sedesol en representación de la delegada, María del Socorro Cruz Zavaleta puso en marcha el programa Piso Firme 2010 beneficiando a 176 localidades del municipio. P_31

Pese a los índices de inseguridad y de mantener una lucha contra la delincuencia, el gobierno federal redujo el número de municipios que reciben subsidio para la seguridad pública, al eliminar de la lista de beneficiarios a Tonalá, según una página de Internet, así lo dio a conocer Juan Daniel Díaz Martínez, miembro del Frente Cívico Tonalteco. P_28

region@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

Retorna la normalidad a Las Margaritas x Paso

Paso

Diferencias políticas deja destrozos, retenidos y heridos

[Foto: diario de chiapas]

CIOAC

Enfrentamiento de dos fracciones de la CIOAC en Las Margaritas

Redacción Las Margaritas

Tras la intervención mediante el diálogo de autoridades de diferentes dependencias de Gobierno del Estado, el municipio de Las Margaritas ha retornado a la normalidad, luego de que se presentaran disturbios por diferencias entre integrantes de las organizaciones CIOAC Democrática y CIOAC Histórica. La Fiscalía de Atención a Grupos Sensibles y Vulnerables, la Secretaría del Transporte, la Subsecretaría de Relaciones Po-

líticas y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, trabajaron de inmediato para lograr la distensión. Previamente se había instalado una mesa de diálogo con la CIOAC Democrática, cuyos integrantes aducían problemas con el sector transporte, donde se alcanzó el consenso; sin embargo, posteriormente los inconformes introdujeron a la discusión diversos temas políticos que están relacionados con su escisión con la CIOAC Histórica y enseguida secuestraron a 67 miembros de la organización

antagónica, lo que provocó también 14 lesionados y daños a 14 vehículos tanto particulares como oficiales. En este marco el grupo gubernamental interinstitucional logró rescatar a los heridos y retenidos sin hacer uso de la fuerza pública, mientras que actualmente da seguimiento estricto a la problemática y mantiene diálogo constante con las partes. No obstante los afectados han presentado las denuncias correspondientes tanto por lesiones, privación ilegal de la libertad, daños y robo.

[Foto: diario de chiapas]

p Gobierno del Estado privilegia el diálogo en conflicto entre CIOAC Democrática e Histórica

En Las Margaritas tanto Histórica y Democrática se enfrentaron en la madrugada de este viernes que dejó a varios heridos entre éstos 6 graves.

16 unidades

Entre particulares, del servicio público y volteo quedaron destrozadas y desvalijadas, de las cuales pertenecen a miembros de la CIOAC-Histórica.

Colegio de Abogados Comiteco A.C

Pláticas sobre el amparo Redacción Comitán

Como parte de las actividades que viene desarrollando el Colegio de Abogados Comiteco A.C, estuvo la conferencia de “Ejecución de Sentencias en Materia de Amparo”. Esta conferencia estuvo disertara por el magistrado Luis Arturo Palacio Zurita, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, en el participaron abogados de este colegio que esta representado por, Vicente Cruz Pérez Cruz. Arturo Palacio Zurita, habló de la ejecución de sentencias en materia de amparo en el que se revela como un conjunto de actos procesales o procesos que culminan en resolución judicial o sentencia, que constituye su causa final común. Vicente Pérez Cruz, manifestó la importancia de estar a la vanguardia en el ámbito jurídico y preocupado por la profesionalización de todos los abogados de la región.


Sábado 17 de Abril de 2010 i diario de chiapas

región

[Foto: diario de chiapas]

Crucero vial

Hilario Francisco González con ganadora

Exhortó a continuar echándole todas las ganas para que siga obteniendo más triunfos y de esta manera alcance todas sus metas Redacción Tonalá

El presidente municipal, Hilario Francisco González Vázquez, recibió en su oficina del Palacio Municipal a la niña Griselda Guadalupe López Cigarroa, de 11 años de edad, estudiante del sexto grado grupo “B” de la Escuela Primaria “Lisandro Calderón” de Tres Picos. La niña es ganadora de la Olimpiada del Conocimiento Infantil a nivel regional, realizado el pasado 18 de marzo en la escuela primaria “Ángel Albino Corzo”. El munícipe de manera amable, recibió a la ganadora de la Olimpiada a quien la exhortó a continuar echándole todas las ganas para que siga obteniendo más triunfos y de esta manera alcance todas sus metas; al mismo tiempo el munícipe le dijo que es un orgullo que niñas tonaltecas como ellas destaquen en las diferentes áreas del conocimiento. La niña fue acompañada por su mamá, además por la directora de la Institución Graciela Vázquez Chang, quienes manifestaron el recibimiento que les brindó el edil González Vázquez, de quien dijeron es una autoridad que efectivamente apoya al sector educativo y en esta ocasión lo ha demostrado una vez más, al tener la iniciativa de apoyar en transporte a la niña para que ésta sea trasladada a la ciudad de Tuxtla en el mes de mayo, en donde participó en la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento. En el recibimiento de la niña, acompañaron al edil Hilario González, los regidores, José Carlos Pineda Peña y Fernando Vázquez Hernández, quienes también felicitaron y reconocieron la capacidad de la ganadora de la olimpiada infantil.

Edificarán Domo en Villacorzo

Tránsito seguro, al concluir los trabajos de urbanización: Guillermo Ordaz Ruiz .

Riesgo para alumnos y maestros, lo que motivó la necesidad de contar con un nuevo techado

Nuevo crucero vial, en Tapachula Redacción Tapachula

Las obras de remodelación vial que se realizaron en el crucero de la 17ª. Calle Poniente y 14ª. Avenida Norte, frente a las instalaciones del IMSS, permiten una mejor circulación vehicular, así lo dio a conocer en entrevista el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Guillermo Ordaz Ruiz. El funcionario municipal explicó, que una vez concluido los trabajos de urbanización, en donde funcionan cuatro semáforos, así como señales viales mejor colocadas, que permiten un tránsito seguro para quienes ingresan a la ciudad de Tapachula por la carretera costera. Apuntó que los carriles de entrada y salida de la ciudad fueron divididos, de tal forma que permiten a los vehículos un flujo constante; además se abrieron nuevos acotamientos para ingresar a las instalaciones del IMSS y otro acotamiento para incorporarse al anillo periférico de la 14ª.

Redacción Villacorzo

Norte, sin entorpecer el mayor tránsito que se suscita sobre la 17ª. Poniente. “Se reordenaron las boyas, se reforzaron las señalizaciones, se pintó el pavimento para señalar las vueltas y, se sincronizaron los semáforos, de acuerdo a las necesidades de cada carril, es decir, los semáforos para entrar y salir de la ciudad ofrecen mayor tiempo que los instalados para ingresar al IMSS y al periférico”, explicó. Ordaz Ruiz manifestó, que estos trabajos de reordenamiento vial se realizaron durante las horas de la noche, con el objetivo de disminuir las complicaciones de tránsito vehicular. Puntualizó, que estas acciones están contempladas en el “Plan de Ordenamiento Vial”, son instrucciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, a efecto de poder ofrecer mayor comodidad a los automovilistas que transitan por las calles de Tapachula, evitando con ello congestionamientos que provocan malestar social y accidentes.

Entregan proyecto Redacción Villaflores

Un total de 370 plantas de rosas del programa proyectos productivos que lleva a cabo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, fueron entregadas a 4 grupos de mujeres del ejido Dr. Domingo Chanona de este municipio. Ahí, la presidenta del DIF Municipal; Esperanza Avendaño López de Chacón, explicó que estas plantas de rosas son de la variedad Black Magi las cuales, en términos de 3 ó 4 meses, las beneficiadas con este proyecto; obtendrán los primeros frutos. En la entrega de estas plantas de rosas, Avendaño López de Chacón; solicitó a las beneficiadas fortalecer este proyecto que les permitirá en un futuro generar ingresos para el sostén familiar. En ese sentido, los convocó a mantenerse unidas, sobretodo, el compromiso de cuidarlas ya que este proyecto sí es redituable porque en los ejidos; Jesús María Garza, 16 de Septiembre y Villahidalgo también ya estamos trabajando con adultos mayores y nos han dicho que sí les está dando buenos resultados.

En una reunión con padres de familia de la Secundaria Técnica número 37 de San Pedro Buenavista; el presidente municipal de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán anunció la construcción del nuevo domo de esa institución. Hace cuatro meses, la techumbre de la plaza cívica de esta institución fue desmantelada, por recomendación de Protección Civil, por el riesgo para alumnos y maestros. Lo que motivó la necesidad de contar con un nuevo techado. En su participación, el alcalde de Villacorzo se refirió al sector educativo con una de las prioridades de esta administración, por lo que se ha procurado atender en la medida de las posibilidades sus necesidades. Recibiendo el reconocimiento de los padres de familia, Horacio Corzo anunció que gracias al trabajo coordinado del ejido, de la escuela y del Ayuntamiento; será en cuatro días que inicien los trabajos de construcción del nuevo domo de esta escuela. El director de la Secundaria Técnica 37, Raul Castillo Rodríguez, la presidenta del Consejo Estudiantil, Liseth Hernández Guillén; el supervisor de la zona 03, José Edray Clemente, coincidieron al participar, en que a pesar de saber del compromiso social y con la educación del presidente municipal, no esperaban tan pronta respuesta a este planteamiento.

Proyecto de rosas en Chanona

Una vez que veamos los primeros resultados dijo, podemos apoyarlos con otro tipo de proyectos productivos; de tal manera que estos apoyos del DIF tengan eco en la economía familiar. Avendaño López de Chacón, ejemplifico los beneficios que han obtenido clubes de la tercera edad del ejido Villahidalgo con el proyecto de rosas una vez que stos comenzaron a cosechar vendiendo a 20 pesos la doce. Finalmente, Dey Carol Fernández López, representante de grupo agradeció la puesta en marcha de este proyecto en beneficio de mujeres emprendedoras de su ejido.

[Foto: diario de chiapas]

Niña ganadora con alcalde de Tonalá

[Foto: diario de chiapas]

26

Horacio Corzo Guzmán


diario de chiapas i Sรกbado 17 de Abril de 2010

REGIร N

27


28

Sábado 17 de Abril de 2010 i diario de chiapas

REGIÓN

Gobierno municipal redujo el número de municipios que reciben subsidio para la seguridad pública Pablo Villarreal Diario de Chiapas

Pese a los índices de inseguridad y de mantener una lucha contra la delincuencia, el gobierno federal redujó el número de municipios que reciben subsidio para la seguridad pública, al eliminar de la lista de beneficiarios a Tonalá según una página de Internet, así lo dio a conocer Juan Daniel Díaz Martínez, miembro del Frente Cívico Tonalteco. De acuerdo con lo dispuesto por la Federación, este año sólo recibirán este apoyo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Tonalá quedó fuera de este esquema pese a que este Ayuntamiento se encuentra ubicado en el corredor de paso fronterizo del estado, el cual es utilizado por la delincuencia organizada como ruta de droga de frontera a frontera, además de registrar altos índices de inseguridad sobre todo durante el último año.

Trascendió ayer durante una reunión del Consejo de Seguridad Estatal donde se determinó que se firmarán convenios con el Sistema Federal de Seguridad, a fin de establecer las acciones que se desarrollarán con recursos del Subsemun, que este año ascendía a varios miles de pesos.

Recursos

De estos recursos, manejados a través de la Secretaría de Seguridad Pública federal, los municipios que estaban considerados en dicho programa recibirán cada uno casi 15 millones de pesos, el resto de los recursos se repartirán el resto, por lo que en promedio recibirán 10 millones, explicó que el alcalde Hilario González Vázquez siempre estuvo buscando los mecanismos para que este programa se quedara, pero no se explican cómo no se logró, detalló. La reducción de municipios del estado que fueron considerados dentro del subsidio federal de seguridad fue criticada por la

ciudadanía, quien la consideró “una decisión equivocada”. “Creo que en lugar de reducir deberíamos ampliar la cobertura del Subsemun a otros municipios del estado y del país, yo incluiría a otros municipios que requieren el apoyo del gobierno de la República para tener mayor capacidad de equipamiento de capacitación de corporaciones policíacas”, indicó. “Se planteó con el Presidente de la República en la última reunión del Sistema de Seguridad Nacional que se pudieran asignar recursos federales a los estados y municipios en función de la incidencia delictiva generada en el marco del combate al crimen organizado”. Ahora se espera el resultado de esa petición, pues es importante que no sólo se tome en cuenta el criterio demográfico para el apoyo, sino también “se sume el criterio de la incidencia criminal, para poder respaldar a los estados con mayor incidencia criminal, que son de la frontera y otros del país”. Los recursos del Subsemun son alternos a los que la federación entrega a estados a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), me-

Fuente de trabajo a las familias pobres

diante el cual durante todo este año entregará 238 millones 648 mil 485 pesos, una cantidad menor a la reportada al menos por 12 entidades de la República que recibirán más dinero pese a no registrar los índices de inseguridad reportados aquí.

Lineamientos

De acuerdo con los lineamientos este esquema de subsidio, los municipios tienen el compromiso aplicar recursos propios al Subsemun que serán destinados para renivelación salarial de los

MdeR Diario de Chiapas

[Foto: Diario de Chiapas]

Concepción Marina Rodas

pos, a la vez que pueden generar un ingreso económico y con ello contribuir al gasto familiar. En el caso de las mujercitas que acudieron a recibir este curso, desde este momento, ingresan ya a la actividad económica activa, puesto que pueden iniciar un negocio de elaboración de ricos panes y su venta. Marina Rodas, hizo público el reconocimiento a las mujeres y a los adultos mayores, por el ímpetu demostrado

Este año sólo recibirán este apoyo del Subsidio

agentes de su corporación, además de reestructurar el estado de fuerza de las corporaciones para ajustarse a este modelo. Este esquema tiene como objetivo principal la instrumentación de un nuevo modelo policial en los municipios más poblados e inseguros del país, que implica, entre otras cosas: la interconexión y cargado de bases de datos de los municipios plataforma México, evaluación de sus elementos policiales, aplicación de un Sistema de Desarrollo Policial.

Un hecho edificio de la UNACH en Coita

Francisco Coutiño Simojovel

Con la participación de al menos 20 adultos mayores y de mujeres de escasos recursos de la cabecera municipal, se llevó a cabo el taller de panadería, curso que permitirá brindar una herramienta y una fuente de trabajo para familias pobres de Simojovel. Contando con la presencia de Concepción Marina Rodas, presidenta del DIF Municipal, las ahora expertas panaderas, realizaron una exhibición de panes, demostrando con ello, sus conocimientos, siempre con la alegría y la disponibilidad que caracteriza a la mujer de esta región. Para la titular del DIF Municipal, Marina Rodas, este tipo de talleres, implementados por personal de Casa Día, es muy importante, puesto que permite brindarle a la los adultos mayores, en primer orden, una herramienta más para ocupar adecuadamente sus tiem-

[Foto: Diario de Chiapas]

Dejan fuera a Tonalá del Subsemun

en los días del taller-curso, por aprovechar al máximo la oportunidad de aprender un oficio y de demostrar que con voluntad y disponibilidad se pueden alcanzar grandes cosas. Sin embargo—dijo—es importante señalar que todo esto es posible gracias al valioso apoyo que siempre ha brindado a Simojovel, la señora Isabel Aguilera de Sabines, una mujer comprometida con el pueblo chiapaneco.

Se llevó a cabo en Ocozocoautla una reunión entre autoridades municipales y de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En esta reunión asistieron el representante del director de Planeación, Villers, la presidenta municipal de Ocozocoautla, María de Lourdes López López; la secretaria municipal y los regidores, esto con el objetivo de acordar la fecha

de inicio de la construcción del primer edificio de la Universidad Autónoma de Chiapas. Dentro de los temas destacados, fueron la importancia de la educación en México y la investigación como medio de desarrollo para los municipios. Coincidieron en la importancia de la universidad en el municipio y, re afirmaron el compromiso para que esta obra culmine en esta actual administración, para así beneficiar a miles de estudiantes de la localidad y municipios cercanos.


diario de chiapas i Sábado 17 de Abril de 2010

REGIÓN

p Alegría a los niños chiapacorceños

Tardes de Lagartos para los pequeños Con la finalidad de dar alegría a los niños chiapacorceños, el equipo periodístico de la revista radiofónico “Tardes de Lagartos”, que se transmite todos los lunes en punto de las cuatro de la tarde por el 1560 AM del Instituto Mexicano de la Radio, dio iniciativa a una presentación de lucha libre que se llevará a cabo el día de hoy sábado, en lo que respecta en las instalaciones de la Auditorio de la Unidad Deportiva de esta colonial ciudad en punto de las 5 de la tarde. Cabe hacer mención que de acuerdo a la presentación de lucha libre, será necesario que cada niño lleve consigo mismo un juguete en mano, el cual será el pase para presenciar el interesante evento deportivo, en efecto de que dichos juguetes serán otorgados a los niños de mayor

[Foto: Diario de Chiapas]

Alonso Interiano Chiapa de Corzo

Equipo periodístico de la revista radiofónico “Tardes de Lagartos”

vulnerabilidad en colonias aledañas a la cabecera municipal, en virtud de que el mayor objetivo es darles alegría y ganarles una sonrisa, pese a que el día del niño ya se encuentra cerca. Y es que, de acuerdo con el compromiso pactado por el periodista Manuel Rosales Zarago-

za, quien es locutor y encargado de la Sección de Deportes de dicho programa, acordó con los mismos luchadores llevar a cabo esta presentación, el cual han considerado como una acción de carácter noble. Y es que, de acuerdo a la Asociación de Lucha Libre en don-

de la mayoría de los luchadores agremiados tienen ese gesto de amabilidad, participarán alrededor de 20 figuras espectaculares, dentro de ellos se encontrará Charly Galán, Cazador Negro, Blair, Fuego Nuevo, Grandaman, La Loca Trevi y se esperan muchos más. Finalmente, el programa de Radio Tardes de Lagartos se ha distinguido por ser un programa de carácter social, entretenimiento, información y por supuesto de labor altruista, por lo que se espera recaudar alrededor de 300 juguetes, ya que será un objetivo más para el equipo de colaboradores, luego de contar con un año y medio de programas transmitidos, dentro de sus integrantes se encuentra Jorge Ovando Murillo, productor; Iris Gutiérrez Parada, sección de espectáculos; Irene de Jesús, sección de cultura y Manuel Rosales Zaragoza, sección de deportes.

Rescatar la historia local A rescatar nuestra historia para enriquecer la cultura e identidad de nuestro pueblo, llamaron los historiadores e investigadores que participaron en la Mesa Redonda sobre la Batalla de Tonalá, conocida popularmente como “La Chincúa”, realizada en el Palacio Legislativo. Las exposiciones corrieron a cargo de Fernán Pavía Farrera, cronista, historiador e investigador; Sofía Mireles Gavito, cronista municipal de Tonalá; José Luis Castro Aguilar, cronista, historiador e investigador, mientras que como moderador actuó Marco Antonio Orozco Zuarth, presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas. En el acto cultural también estuvieron presentes Donaid Ordaz Malpica en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero y Carlos Ricardo Esponda, representante de Katina de la Vega Grajales, coordinado-

[Foto: Diario de Chiapas]

MdeR Diario de Chiapas

A rescatar nuestra historia para enriquecer la cultura e identidad

ra Ejecutiva para las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Luego de que el Doctor Pavía explicó detalladamente aspectos relacionados con la ubicación geográfica donde se libró la batalla, especificando que fue en los límites entre lo que eran las audiencias de México y Guatemala y José Luis Castro disertó sobre el nombre de la batalla,

la parte sustantiva de la mesa redonda fue presentada por la especialista en Filosofía, Sofía Mireles Gavito. Mireles Gavito, autora de una obra sobre el tema, explicó que “la Batalla de Tonalá, que algunos han bautizado como Batalla de La Chincúa, tiene dos interpretaciones: la realista y la insurgente, ambas coinciden en la fecha, 19 de abril de 1813, la duración del conflicto, tres horas,

de 3 a seis de la tarde; convergen en los contendientes principales, los tenientes coroneles Mariano Matamoros (insurgente) y Manuel Fernando Dambrine (realista) e igualmente las dos versiones no hablan de muertos, sólo mencionan heridos: Matamoros y el capitán Zea”. De manera tajante, la especialista en el tema dijo que no hubo fusilados en ningún lado, menos en la Bahía de Paredón, donde se ha mencionado que fueron fusilados los españoles que quedaron prisioneros. Después de exhaustivas investigaciones, aseguró, “podemos afirmar que la Batalla no se dio en el pueblo de Tonalá ni en lo que actualmente es el municipio de Tonalá; el pueblo de Tonalá participó del lado realista apoyando a la Séptima División de Dambrine en su retirada con 100 milicianos mulatos, los habitantes del poblado huyeron al campo y las fuerzas insurgentes saquearon el pueblo y profanaron la iglesia, lo que es normal en periodo de guerra”.

29

Participa CBTIS 170 en colecta Pablo Villarreal Diario de Chiapas

En una intensa campaña estudiantes del CBTIS 170 de Tonalá apoyaron a la Cruz Roja pidiendo donaciones voluntarias a los ciudadanos del municipio, así lo dio a conocer Francisco López Ortiz, director de este plantel educativo. Quien además dijo, la estrategia de todos estos jóvenes estudiantes fue pararse en los puntos importantes de esta cuidad por ejemplo sus salidas y avenidas principales, se les vio ubicados en la carretera que lleva a los principales puntos de esta ciudad, también en gasolineras. En una entrevista al director de esta institución detalló que su intención de participar en esta campaña de la Cruz Roja, es que la colecta nacional es una oportunidad de participar de una manera generosa con una institución que está preparada para acudir al llamado de auxilio, por lo que hizo un llamado a la generosidad de la gente de este municipio para que hagan sus aportaciones y alcanzar la meta; “cada peso que demos regresará en una mejor calidad en la atención médica”. Agregó que nadie sabe en qué momento va a necesitar de la Cruz Roja, pero eso no quiere decir que no por no saber cuándo la necesitemos no vamos a aportar, al contrario, todos deben colaborar a pesar de las limitantes económicas, una pequeña moneda de la denominación que sea, marca la diferencia. Destacó que la Cruz Roja siempre ha estado dispuesta a trabajar, a realizar su labor humanitaria que se ha convertido en un símbolo de lo mejor que puede hacer el ser humano.


30

REGIร N

Sรกbado 17 de Abril de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Sábado 17 de Abril de 2010

REGIÓN

31

Se logró la inversión de 50.9 millones de pesos para la realización de 8 mil 932 pisos firmes beneficiando a 43 mil 509 familias MdeR Diario de Chiapas

El presidente municipal de Las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez acompañado del director de Obras Públicas, Antonio Torres Domínguez y Fernando Pérez Solís, enlace regional de Sedesol en representación de la delegada María del Socorro Cruz Zavaleta puso en marcha el programa Piso Firme 2010 beneficiando a 176 localidades del

municipio. En un marco de coordinación, el gobierno federal y del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y gracias al trabajo de gestión del gobierno municipal de Las Margaritas, se logró la inversión de 50.9 millones de pesos para la realización de 8 mil 932 pisos firmes beneficiando a 43 mil 509 familias de las diferentes localidades y barrios de Las Margaritas, lo que representa un gran logro y una mejor calidad de vida para los beneficiados con este programa. El alcalde Guillén Domínguez en su mensaje agradeció al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa así como al gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y a María del Socorro Cruz Zavaleta, delegada de Sedesol en la región por el gran apoyo que le

[Foto: Diario de Chiapas]

Más de 50 MDP a Piso Firme

Rafael Guillén Domínguez puso en marcha el programa Piso Firme 2010

han brindado a su gobierno con el Programa “Piso Firme”, reiterando que este beneficio será entregado a cada uno de los

beneficiados sin distinción de credos ni colores partidistas; aunado a ello dijo que el año pasado la inversión fue de 20 mi-

llones de pesos y que este año se ha rebasado esa inversión con 50.9 millones de pesos lo que se traduce en 254.427.87 M2 de pisos de cemento. El arranque de este programa se realizó en una de las calles principales del barrio de Los Pósitos, en la casa de una vecina del lugar, donde en una de las habitaciones, le fue colocada una base de cemento a manera de piso, lo que permitirá que sus muebles ya no estén sobre la tierra. Ahí mismo, Fernando Pérez Solís, enlace regional de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo que en este año, el Piso Firme representa para el municipio un gran logro con una inversión mucho mayor a la de años anteriores, enfocado principalmente a las personas que por sus condiciones económicas, no cuentan con una vivienda digna.

MdeR Cintalapa

En la Casa de Día para adultos mayores, se realizó la entrega de constancias de estudios a adultos mayores pertenecientes a esta institución adherida al DIF Municipal. Esther Macías Fonseca, presidenta del DIF y voluntariado municipal acompañada por los regidores Beatriz Carrillo Vázquez y Epifanio Cortés Espinosa, entregó 16 constancias de estudios de 55 personas que realizan sus estudios básicos. Cabe mencionar que el programa de alfabetización se está realizando gracias a la entereza y buena voluntad de la señora Isabel Aguilera de Sabines al impulsar de manera directa y constante la educación en el estado por iniciativa del gobernador Juan

Sabines Guerrero. Al realizar la entrega Macías Fonseca manifestó ante los presentes que es de mucha valía el que a pesar de la edad avanzada en la que se encuentran, mantengan ese espíritu de seguir aprendiendo y poner el esfuerzo en estas tareas de beneficio personal. “Nunca es tarde para aprender y de ese dicho ustedes son el más claro ejemplo, hoy gracias a nuestro señor gobernador y su señora esposa, el analfabetismo es cosa del pasado porque el presente y futuro de Chiapas, de Cintalapa, de ustedes es seguir aprendiendo y enseñándonos día con día cosas nuevas”, enfatizó. En tanto, los regidores presentes coincidieron en que el alcalde Alexander Trinidad Vázquez está interesado en resaltar y

[Foto: Diario de Chiapas]

DIF entrega constancias de estudios

Se realizó la entrega de constancias de estudios a adultos mayores

apoyar la educación en sus diferentes niveles, pues al tener una educación básica es más fácil realizar cualquier actividad en la sociedad. Por su parte, la señora Marga-

rita Cruz Cundapí, en nombre de sus compañeros de la tercera edad al recibir su constancia de estudios, mencionó que el aprender significa mucho para ellos y que les hubiera gustado haber

realizado estos estudios cuando estaban más jóvenes, pero aún a esta edad es de mucho beneficio, agradeció al edil y su esposa por este empeño de trabajo en su administración municipal.


32

REGIร N

Sรกbado 17 de Abril de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.