esperan buena
Editor: Hubenay Nucamendi Martes 6 de Abril de 2010
curso para
cosecha de sorgo
prevenir incendios
El representante del Comité Regional Campesino en Mapastepec, Manuel de Jesús Hipólito Cruz, informó que el mayor reto para este año en la cosecha de sorgo es lograr sacar una utilidad que les sirva para sobrevivir, pues el alto costo de los insumos y los precios del grano a nivel internacional puede influir en el ingreso definitivo de los agricultores para recuperar lo invertido. P.34
Personal de la Semarnat en coordinación con trabajadores del Ayuntamiento de Cintalapa, impartieron un curso de capacitación a brigadistas de la reserva “El Ocote” y de la Comisión Nacional Forestal. La administración municipal que encabeza Alexander Trinidad Vázquez, trabaja arduamente para el combate de incendios forestales en la región. P.34
region@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
p Los pozos artesanos se están secando
Pablo Villarreal Diario de Chiapas
La sequía es una realidad que enfrenta todo el municipio de Tonalá y, es grande la amenaza sobre el ya precario suministro del mismo. Martín López Vasallo, habitante de la colonia San Martín de esta ciudad, quien nos comenta la dramática situación en las colonias, donde pozos semisecos, son la única fuente de la que pueden abastecerse los pobladores para sus necesidades básicas. Por que los ríos están secos. Y esas imágenes se repiten por todo el centro y norte del municipio, azotada por una de las peores sequías. En ese marco, la zona centro de la ciudad sufre también por la falta de lluvia. El SAPAM, reconoció que es muy alta la probabilidad de que la primera mitad del año entrante en toda la capital no se reciba
[01]
Recomiendan a la población a no desperdiciar el vital liquido agua dos o tres días por semana. Ya que están administrando la misma para racionarla a la población. Reconoció que en ese escenario, habrá mucha tensión entre los habitantes de la ciudad, pero confió en que no llegue a presentarse un desbordamiento social. Ante la molestia de las amas de casa quienes tienen que ingeniárselas para que el vital líquido no se desperdicie. Mientras, se renueva a un ritmo muy lento la infraestructura de tuberías y mangueras de la ciudad, por donde se pierde cerca de 15% del agua, el llamado del gobierno a los ciudadanos es
a procurar el mayor ahorro posible en el consumo cotidiano. Las autoridades insisten en el tema, pero no se ve hasta ahora una campaña masiva institucional para crear conciencia sobre este problema que apenas hace unos años era visto simplemente como un escenario de ciencia ficción. El calvario de los habitantes es cada vez más fuerte pues, quienes están haciendo de las suyas son los vendedores de agua quienes dan a un precio elevado los tambos y, muchos de éstos están negociando a por mayor, sin embargo, los más afectados son los más vulnerables quienes no cuentan con el recurso necesario para poder adquirir este vital líquido. Aunque el alcalde está buscando los mecanismos necesarios para poder atender las demandas de la ciudadanía y proporcionar a mayor brevedad.
[Foto: DIARIO DE CHIAPAS]
Alerta en Tonalá por la escasez del agua Siguen reportando un fuerte incremento de visitantes
El Sumidero, visitado por miles de turistas Redacción Diario de Chiapas
Luego de que el majestuoso Cañón del Sumidero participara para formar parte de las siete maravillas naturales del mundo, autoridades de turismo de Chiapa de Corzo, siguen reportando un fuerte incremento de visitantes procedentes de diversos estados de la República Mexicana, en efecto de que el principal objetivo es de conocer al publicitado atractivo turístico, el cual, es también visitado por el turismo internacional.
[Foto: diario de chiapas]
Estadísticas
Habitantes de Tonalá se ven afectados por la falta de agua
En este sentido, las estadísticas previstas han rebasado las expectativas, en virtud de que en los últimos reportes se ha registrado un 98.9 por ciento de turistas que continúan arribando a esta turística y cultural ciudad, es decir, de un aproximación de 20 mil visitantes en estos dos últimos días, de acuerdo a los datos obtenido por la caseta de información turística. Cabe mencionar que respecto a los sondeos realizados el
día de ayer entre los cientos de visitantes que han acudido a esta colonial ciudad, expresaron su admiración hacia la falla geológica Cañón del Sumidero, ya que aparte de admirarla, también han degustado de su gastronomía y su diversidad cultural con lo que cuenta este antiguo pueblo, en efecto de que en las tardes se ha realizado diversidad de actividades en lo que respecta a la plaza central, como concierto de marimba, la expo-venta artesanal y el show del payasito Kuki. Por lo que continuamente las embarcaciones hacia el majestuoso atractivo turístico, prosiguieron el día de ayer con gran intensidad, pese a que las principales calles y avenidas se encontraban saturadas por la multitud de vehículos fuereños, hoteles y restaurantes llenos, señal de que Chiapa de Corzo, ha sido un municipio providencial al ser uno de los más visitados en esta temporada vacacional, por el turismo local, nacional e internacional, el cual se han llevado las impresiones a otros rincones del mundo.
34
Martes 6 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
Personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en coordinación con trabajadores del Ayuntamiento de Cintalapa, impartieron un curso de capacitación a brigadistas del municipio, de la Reserva El Ocote y de la Comisión Nacional Forestal. Hugo Camacho Pérez, titular
HUGO CAMACHO Impartieron un curso de capacitación a brigadistas del municipio, de la Reserva El Ocote y de la Comisión Nacional Forestal.
de la Dirección de Ecología, indicó que en lo que respecta al combate y prevención de incendios forestales el Ayuntamiento que encabeza el presidente Alexander Trinidad Vázquez, está trabajando arduamente en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno, realizando diferentes actividades, las cuales se han visto reflejadas hasta el momento, en la baja incidencia de incendios
3 En coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno, realizando diferentes actividades.
forestales en la región. Manifestó que personal de la Comisión Nacional Forestal y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), brindan capacitación a los brigadistas específicamente en lo que se refiere al trabajo conjunto con el equipo aéreo para reforzar más la seguridad de los combatientes y eficientar el trabajo en caso de presentarse una contingencia en lugares inaccesibles. Por su parte, José Luis Carmona García, coordinador del Proyecto de Prevención y Combate de Incendios Forestales en la región Selva Zoque Cintalapa, quien dirigió la práctica en campo, dijo que se está capacitando a los brigadistas, para que al realizar los trabajos con el equipo aéreo, se tomen en cuenta principalmente las medidas de seguridad.
Saldo blanco reportan las autoridades de Simojovel Cientos de visitantes lograron pasar momentos agradables a lado de sus familiares ya sea atestiguando el tradicional vía crucis representado por jóvenes y adultos de la localidad como también de disfrutar un día de campo en los diferentes ríos que cuenta el cercano municipio de Huitiupán, en esta Semana Mayor, en donde el clima caluroso se dejó sentir. Para esto, el Ayuntamiento encabezado por José Amir Pérez Conde, estableció junto con las corporaciones policíacas destacamentadas en la región un operativo denominado “Semana Santa Seguro” con la finalidad de brindarle a todos los paseantes, la seguridad requerida para pasar momentos agradables sin sobresalto alguno, por lo que a través de la Policía Municipal comandando por Rubén Camacho Bojorquez, en su calidad de director; de Protección Civil dirigido por Marcos Alegría Jiménez, establecieron puestos de control sobre toda la extensión de los afluentes en donde la ciu-
dadanía en general establecieron sus campamentos. Asimismo, personal de salud de la zona mantuvieron en todo momento actividad médica en casos de insolación, atención a personas con hipertensión, brindando la ayuda requerida. Por su parte, elementos de la Policía Estatal Preventiva establecida en Simojovel, mantuvieron constantes recorridos por toda la zona turística, como medida de prevención a posibles delitos, sin embargo, no fue ne-
cesaria las acciones policíacas. De acuerdo a opiniones vertidas por visitantes de otras regiones, la estrategia implementada por el Ayuntamiento de Simojovel, es muy buena e importante ya que demuestra la importancia y la valía de los pobladores al brindar la seguridad requerida a pesar de no ser su jurisdicción y que los ríos se encuentran en Huitupán, por lo que felicitaron públicamente a Pérez Conde, por se un alcalde comprometido con su pueblo.
[Foto: Diario de Chiapas]
Francisco Coutiño Simojovel
Visitantes lograron pasar momentos agradables
Baja incidencia de incendios forestales en la región
En esta práctica también se calificó la experiencia del piloto con el equipo para combatir incendios forestales desde el aire. Específicamente, informó que en esta ocasión participaron once brigadistas de la Reserva del Ocote, once elementos de la brigada de la COFOSECH, once
de la brigada de la CONAFOR y 15 elementos de la brigada del Ayuntamiento de Cintalapa. En el lugar de la práctica el personal de la Coordinación de Protección Civil, hizo presencia con una ambulancia, para atender cualquier eventualidad, que pudiera presentarse.
Agricultores esperan una buena cosecha de sorgo Pablo Villarreal Diario de Chiapas
Una de las preocupaciones de los agricultores es la posibilidad de contar con las utilidades suficientes para su manutención ante el aumento de los costos de producción en el campo, indicó Manuel de Jesús Hipólito Cruz, representante del Comité Regional Campesino en Mapastepec. Al hablar sobre la buena cosecha de sorgo que se espera, el líder señaló que una de las dificultades que enfrentará este sector social será el lograr sacar una utilidad que les sirva para sobrevivir, pues el alto costo de los insumos y los precios del grano a nivel internacional, pueden influir en el ingreso definitivo que puedan tener los agricultores para recuperar lo invertido. “Nosotros deseamos también que los apoyos del gobierno en el ingreso objetivo y de comercialización puedan ser los suficientes para lograr tener un buen precio y pueda haber algunas utilidades para los productores”, insistió Hipólito Cruz. Detalló que en este sentido los productores hasta el año
Piden buena cosecha
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Cintalapa
[Foto: Diario de Chiapas]
Capacitan a los brigadistas en combate a incendios forestales
pasado trabajaban con números rojos, pero si el ingreso objetivo se adecua a los costos de producción, “indudablemente vamos a ver utilidades y los compañeros se animen y sigan produciendo”, dijo. Añadió que el producto de la cosecha se tiene que dividir entre las reparaciones a la maquinaria y equipo, el mantenimiento de los mismo durante la siembra y todo el trabajo que hacen los tractores, gastos de gasolina y pago a jornaleros y todavía debe alcanzar para la manutención familiar tanto de sustento y educación.
diario de chiapas i Martes 6 de Abril de 2010
Regi贸n
35
36
Martes 6 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
[Foto: Diario de Chiapas]
Presentarán libro de la Batalla de La Chincua en Tonalá Ciudadanos sancristobalenses se mostraron molestos
Inconformes por horario de verano Jorge Pinto San Cristóbal
Al inicio de nueva cuenta del Horario de Verano que se implementó el pasado domingo 04 de este mes de abril, ciudadanos sancristobalenses se mostraron molestos ante esta disposición del gobierno federal, ya que indican que en nada beneficia a las familias, sino que es una medida de apoyo para la clase poderosa empresarial. En un sondeo realizado en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, todos coincidieron que no han visto reflejado en su recibo de luz algún beneficio, sino por el contrario cada vez les aumentan más el cobro por el suministro de energía eléctrica, además de ello se ven perjudicados ya que al adelantar una hora el reloj tienen que modificar sus tiempos en todo. Una ama de casa dijo molesta
que no hay tal ahorro, es lo mismo ya que se tienen que levantar más temprano y por lo cual tienen que encender los focos y, en la tarde de igual forma porque la mayoría ya están acostumbrados a dormirse a cierta hora y se duermen por consiguiente más tarde. “Yo veo que no nos beneficia en nada porque consumimos lo mismo de energía eléctrica, además los recibos de luz llegan bastante caros y reclamamos y nos dicen en la Comisión Federal de Electricidad que es lo que consumimos y, no entendemos por qué, si puros focos ahorradores tenemos”, indicó. Otro padre de familia dijo que a él como ciudadano no le trae ningún beneficio este cambio de horario, “si yo fuera un empresario a la mejor sí tendría algún beneficio, pero en lo personal me ha perjudicado porque es un cambio de ritmo alimenticio
y, por otro lado no se refleja en mi recibo, por lo cual no veo un beneficio en el pago de energía eléctrica”. Un tercer entrevistado indicó que él tampoco observa ningún beneficio, sino por el contrario cada vez se incrementa más lo que paga por concepto de energía eléctrica a la paraestatal, ya que anteriormente le llegaba su recibo de 150 pesos y ahora les llegó de 800 pesos por lo cual acudió a la CFE a exigir una explicación creíble y no las que siempre dan y no resuelven nada. Debido a estos incrementos tan altos que ha realizado la Comisión Federal de Electricidad en esta zona, ciudadanos ya se están organizando y están convocando para que quienes se sientan afectados por los cobros desmesurados que realiza la paraestatal, se unan y se analice que acción tomar en defensa de la economía de sus familias.
Con el propósito de dar a conocer la importancia de la vida de Matamoros Pablo Villarreal Diario de Chiapas
En el marco de la batalla de la Chincua, a celebrarse el próximo 19 de abril, en el Parque Mariano Matamoros, nombrado así en memoria del General, se presentará el libro Matamoros en Tonalá. El trabajo fue iniciativa de Ricardo López Vasallo, investigador y cronista de la ciudad, quien deseaba retratar la realidad cultural en la región de Tonalá, Chiapas. “Los libros sobre el paso de Matamoros por esta región, la cultura inmutable, a esa visión superficial. Material recopilado de nueve autores. Señaló López Vasallo, “quería despolitizar el tema e ilustrar los elementos que componen la cultura actual de nuestro pueblo”, el investigador quien ilustró con fotografías, planos y palabras, escogidas para los niños de escuelas primarias de Tonalá. Para que comprendan la importancia de nuestra cultura. El volumen
está complementado con planos, recuerdos, datos, etcétera. En el libro Matamoros en Tonalá, López Vasallo, es fuertemente apoyado por el INAH. El título se debe a que el General participó fuertemente en la batalla de la Chincua y, es un elemento básico utilizado para expresar el sentir de los pobladores. En el libro se dan a conocer los pormenores de este héroe. Reconoció que existen personas que desconocen la historia y la vida del General Matamoros y de las importancias que éste tuvo, sin embargo, se han dedicado a despotricar de su trabajo, haciendo vociferaciones vacías, que solo han servido para tratar de confundir a la ciudadanía, existen libros que hablan de la certeza de esta batalla de la “ Chincua”, aunque han interpuesto piedras en el camino no han podido, por lo que exhortó a que en vez de entorpecer investiguen para estar informado, así tener un amplio criterio y, no de criticar sin fundamentos, concluyó.
El trabajo fue iniciativa de Ricardo López Vasallo, investigador y cronista de la ciudad, quien deseaba retratar la realidad cultural en la región de Tonalá, Chiapas
Coronan a señorita Santa Brígida 2010
[Foto: Diario de Chiapas]
Alfredo Ovilla Arriaga
Bellas jovencitas que participaron
El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, coronó a la bellas jovencitas que participaron en el certamen Señorita Reventón Playero 2010. Evento que se realizó en coordinación con Radio Núcleo (EXMG Arriaga), el Ayuntamiento y el DIF Municipal. Bajo el sofocante calor de más de 38 grados centígrados que se registró en esta zona de la Costa de Chiapas, las diez participantes posaron para los asistentes y des-
cubrieron sus bellos cuerpos con ritmo candentes. En ese contexto, el presidente municipal Bedwell Iturbe, felicitó a cada una de las guapas chicas que participaron y al comité organizador, así como a la empresa radiofónica de Radio Núcleo por coadyuvar en la realización de este evento. En el certamen señorita Santa Brígida 2010, la elección estuvo en manos del jurado y quien al encontrar un empate fueron los aplausos de los asistentes quienes decidieron a la candidata para ocupar este reinado.
Por otra lado, el edil reconoció que este año en el período de Semana Santa la afluencia de turistas en territorio arriaguense superó por mucho al del año pasado. Asimismo, Bedwell Iturbe, afirmó que gracias a los operativos que se realizaron y que aún continúan por parte de las corporaciones de seguridad y auxilio, no hubieron hechos que lamentar. Por ello, agradeció al Instituto de Protección Civil del estado, por la coordinación en estos días de mayor afluencia turística en las dos playas que tiene este municipio.
diario de chiapas i Martes 6 de Abril de 2010
Región
37
Un éxito el Inicia el 10º Festival Rosario Castellanos operativo Seguridad Pública
La Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, durante los días de asueto, en la ciudad y sitios turísticos, reforzó sus operativos con patrullajes constantes para vigilar el orden público y cuidar la integridad física y patrimonio de la población. Mediante un comunicado, la corporación señala que tanto el centro de la ciudad como las colonias de la periferia, fueron recorridos por elementos en patrullas, motocicletas, a caballo y pie tierra, para garantizar la seguridad, evitar los robos a casa habitación, así como prevenir daños a edificios públicos y privados de Tapachula.
Visitaron las playas de Tapachula
MdeR Comitán
Comitán recibirá por décima ocasión a todas las expresiones artísticas que forman parte del programa que del 7 al 11 de abril ofrecerá el Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Rosario Castellanos”. Como sucede cada año, desde el 2000, Comitán se vestirá de fiesta para recibir a decenas de artistas y académicos que ofrecerán, a los comitecos y a sus visitantes, espectáculos de teatro, danza, música, arte callejero, foros infantiles, trashumante y académicos así como la tradicional feria del libro que permanecerá durante dos semanas en el Parque Central. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal y la directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA-Chiapas), presentaron este festival el pasado lunes ante los medios de comunicación y señalaron que “el Festival Rosario Castellanos se realiza durante el período vacacional de Semana Santa para ofrecer una alternativa más de entretenimiento a quienes visitan este municipio”. Así pues, este festival, que se ha erigido como la mayor ventana cultural del estado, iniciará sus actividades de manera oficial en punto de las 20:00 horas de mañana con la ceremonia de inauguración y la presentación estelar del cantautor chiapaneco Raúl Ornelas, conocido por canciones como “Hasta la camisa” y
[Foto: Diario de Chiapas]
Después de que miles de vacacionistas locales y extranjeros visitaran las playas de Tapachula, la Dirección de Protección Civil (PC) municipal informó, que los resultados del operativo Semana Santa 2010 fueron positivos. Al respecto, el director de PC Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano, manifestó, en entrevista que afortunadamente la población que acudió a los sitios turísticos acató las recomendaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, sobretodo, aquellas que tienen que ver con evitar introducirse más de lo permitido en el mar, no exponerse por tiempos prolongados al sol y evitar conducir un vehículo si se está en estado de ebriedad. Señaló que Protección Civil municipal, en conjunto con la Delegación de Protección Civil del estado y la Secretaría de Marina, instalaron puntos de atención en las playas de San Benito, Playa Linda, Puerto Madero y las Escolleras, lo que permitió una mejor cobertura para la reacción inmediata ante cualquier contingencia. Schroeder Bejarano indicó que dentro de las tareas desarrolladas en las playas, se lograron rescatar a varias personas que sin darse cuenta estaban siendo arrastradas mar adentro debido al intenso oleaje que se suscitó, aún más por las tardes. En ese
sentido, agradeció la disposición de los elementos de la 14ª Zona Naval Militar, quienes estuvieron pendientes en todo momento de los bañistas y haciendo las recomendaciones pertinentes.
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Tapachula
Por décima ocasión a todas las expresiones artísticas
Raúl Ornelas, César Gandhi, Astrid Hadad, Monedita de Oro y Francisco Céspedes encabezan el elenco de artistas “El riesgo”. Sin embargo, las actividades del “Rosario Castellanos” inician a partir de las 17:00 horas con el foro infantil “Las primeras aventuras de Don Quijote” en el barrio de La Pila; el arte callejero presentado por los zanqueros en el mismo parque de La Pila a las 16:00 horas y posteriormente en el Parque Central a las 6 de la tarde. También iniciarán los foros académicos con “El lenguaje del Viento” con la maestra Natalia Toledo en el auditorio del Centro Cultural Rosario Castellanos a partir de las 5 de la tarde y, a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad, el grupo Escudo Jaguar abrirá el telón con “¿Sabes?, ¡estoy embarazada!”. También habrá actividades
permanentes en el Parque Central como la feria del libro y los talleres infantiles de máscara, masilla, burbuja, origami, batik, reciclado y ratones voladores de las 16:00 a las 20:00 horas. Mientras tanto, el Museo de Arte Moderno “Hermila Domínguez de Castellanos” albergará la exposición de fotografía “Caleidoscopio”; “Piel de Madera” estará en la sala de exposiciones del Centro Cultural “Rosario Castellanos” y en sus pasillos también se podrá visitar “Mensaje Chiapaneco: Reflejos, la otra lente”, y en la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez se presentará “Color de Mujer”. Todas estas exposiciones permanecerán abiertas al público los 5 días del festival.
Se prevé una inversión de 7 millones de pesos en la rehabilitación de la calzada
MdeR Villaflores
Como parte de los trabajos que se vienen realizando sobre el cauce del río Los Amates, ayer, el alcalde Adulfo Chacón Castillo supervisó la superficie en el tramo de la calzada al panteón ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene contem-
plado la construcción de un muro de gaviones con una longitud de aproximadamente 600 metros. En ese sentido, el munícipe dijo que la ejecución de estos trabajos permitirá la rehabilitación y protección de la margen derecha del río y a la vez señaló, recuperar uno de los carriles que resultó dañado por la socavación ocasionada ante las fuertes corrientes de aguas en ciclos de lluvias anteriores. En ese mismo tenor, Chacón Castillo anunció que el Ayuntamiento contempla una inversión aproximado de unos siete millones de pesos para la rehabilitación del tramo la calzada y
con ello darle una nueva imagen ya que actualmente se encuentra muy deteriorada. Explicó que en una primera etapa, el Ayuntamiento con recursos del estado realizó su reencausamiento ahora dijo, mediante un convenio con la Comisión Nacional del Agua; se pretenden construir este muro para evitar que las aguas de la próxima temporada de lluvias continúen afectado esa zona. Finalmente, reconoció la fuerte derrama económica que ha venido invirtiendo el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero en obras de impacto social en el municipio de Villaflores.
[Foto: Diario de Chiapas]
Adulfo Chacón supervisa cauce del río Los Amates
Trabajos que se vienen realizando sobre el cauce del río Los Amates
38
Regi贸n
Martes 6 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Martes 6 de Abril de 2010
Región
39
p Red Mexicana de Municipios por La Salud
Entregan alevines Participará El Bosque en para pescadores la XVI Reunión Nacional de Cintalapa
Trabajo
Este trabajo fue llevado a cabo por el titular de esta dependencia Plácido Morales Vázquez, quien dijo a la cooperativa beneficiada que son instrucciones del gobernador del estado mejorar la calidad de vida y, tener un fuerte ingreso económico a través de la producción y su comercialización. Fue la cooperativa Tolán que está integrada con 55 socios en donde recibieron 8 jaulas flotantes, así como de la adquisición de 20 mil alevines, a través del proyecto de fomento acuacultura con un recurso de más de 99 mil pesos. Morales Vázquez indicó que este proyecto abarca 200 mil alevines, como inicio para que se pueda repoblar la pesca extractiva. Enfatizó el funcionario que la misión que tiene la política social de este gobierno es que cada día se produzcan más y con mejor tecnología, con más recursos, pero siempre respetando el medio ambiente, ya que esa es un tarea que compete a todos, “por eso venimos hoy a repoblar este importante cuerpo de agua”.
Plácido Morales Vázquez
Bajo el lema “Los problemas prioritarios de salud pública y el papel estratégico del municipio”, el Ayuntamiento de El Bosque, que preside Juan Manuel Cortés Rodas, participará el próximo 8 de abril en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en la XVI Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud. Este evento tendrá la participación de cientos de municipios provenientes de toda la República Mexicana representados por sus presidentes municipales, quienes expondrán la problemática y estrategias de salud pública y la participación de las alcaldías como parte fundamental para la prevención y erradicación de enfermedades. Cabe destacar que a raíz de haber obtenido el primer lugar a nivel estatal por la campaña contra la tuberculosis, el Ayuntamiento fue seleccionado para
Este evento tendrá la participación de cientos de municipios
participar en dicho evento, por lo cual Cortés Rodas, en su calidad de alcalde dará a conocer a nivel nacional las estrategias de combate a las enfermedades y epidemias las cuales se han atacado con efectividad. Resalta el hecho de que tanto la autoridad municipal como la de salud han establecido convenios de cooperación efectivos que han permitido avanzar positivamente en el combate a enfermedades comunes y de riesgo, así como epidemiológicos, hecho
demostrado en la pasada contingencia de salud cuando se propagaba la influenza AHINI y el municipio de El Bosque obtuvo cero casos. Así mismo, establecieron estrategias de prevención y control contra la tuberculosis, hecho que les valió la obtención del primer lugar, otorgándoles tanto a la red TAES ( Tratamiento acordado estrictamente acordado ) una laptop y al municipio un laboratorio de análisis clínicos establecido en el Centro de Salud.
Presentan proyecto productivo Noé Flores Diario de Chiapas
Autoridades de la Presidencia Municipal de Ocozocoautla, que preside María de Lourdes López López, el funcionario del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) y el doctor en ciencias agrícolas, Néstor Espinosa Paz presentando el proyecto productivo, la piña y sus derivados. Ahí plantearon el proyecto para hacer de nuestra piña coiteca un producto rentable y con una marca confiable, sin descuidar
las características importantes de la piña se encuentra su color, sabor y textura, propias de la región y que además actualmente los productores la están cultivando de forma orgánica, la cual incrementa su presentación para el importante mercado nacional y extranjero que busca en los productos de consumo, esta importante cualidad. En esta reunión autoridades municipales, como del INIFAP, se comprometieron a trabajar colaborativamente, en el desarrollo de este proyecto, así como los productores a cultivar y cuidar las características prin-
[Foto: Diario de Chiapas]
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la pesca y de impulsar la acuacultura en el municipio de Cintalapa, autoridades locales y la Secretaría de Pesca realizaron un repoblamiento de 20 mil alevines de mojarra tilapia, además de la entrega de jaulas flotantes a los productores.
La Sociedad Cooperativa de Tolán, que fue beneficiaria en esta ocasión, en representación de su líder Adrián Aguilar García, destacó que esta actividad es rentable y con la suma de esfuerzos de los dos niveles de gobierno se puede hacer mucho más. Las autoridades locales destacaron su agradecimiento al impulso que le está dando el gobernador Juan Sabines a este sector, para lograr que el estado de Chiapas ocupe el primer lugar en la producción de mojarra donde los más beneficiados son las familias que se dedican a esta actividad, refiriéndose al caso concreto de este municipio. Por último la dependencia del ramo indicó que estas jaulas que técnicos de la Secretaría diseñaron para el cultivo de bagre de canal, están hechas para que en cada una de ellas se logre en el término de 16 semanas media tonelada de pescado fresco, el cual servirá como alimento rico en Omega 3 para todas las familias de “Rosendo azar”.
[Foto: Diario de Chiapas]
Pablo Villarreal Diario de Chiapas
[Foto: Diario de Chiapas]
Francisco Coutiño El Bosque
María de Lourdes López López cipales de dicho cultivo. Ya que recordando la piña coiteca es un símbolo representativo de nuestro municipio.
40
Regi贸n
Martes 6 de Abril de 2010 i diario de chiapas