Operativo
Sanción al que
Como parte del plan operativo del Consejo Consultivo de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Cintalapa, en coordinación con el Área de Control Sanitario del Ayuntamiento, se están realizando operativos en contra de tortilleros ambulantes que se desplazan por la ciudad. Ubaldo Torres Solís, delegado municipal de Control Sanitario, informó que estos trabajos de normativas... P.34
La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en su Artículo 163 y la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Chiapas, en su enuncio 164, establecen que la persona que no realice guardarrayas y por hacer una quema agropecuaria provoque un incendio forestal, puede ser sancionado por hasta 20 mil veces el salario mínimo. P.37
contra tortillerÍas
Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 7 de Abril de 2010
provoque incendios
region@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
p Gamaliel Estrada, es señalado de más corrupción
Indignación total y decepción es la que prevalece en el pueblo de Mapastepec luego que los regidores quienes estaban en contra del alcalde Gamaliel Estrada Moguel, de las presuntas galopantes corrupción, además de que le gritaron, todas sus anomalías hoy se sabe que éstos agacharon las orejas y presuntamente se vendieron por cincuenta mil pesos y una tonelada de cemento. Y es que, se sabe que esto lo hicieron para desconocer la firma de la síndico Graciela Acosta Jiménez y, no tener voz ni voto para los trámites de los erarios públicos a sabiendas que esto está en contra de la Ley Municipal.
Líderes
Fueron los diversos líderes de colonias, quienes expusieron que los regidores Jorge Luis Ovando Peña, primer regidor; Jorge Luis Farrera Ventura, segundo regidor; Abelardo Mejía González, tercer regidor; Celso Morales Ramírez, cuarto regidor; Esteban Santos Estrada, quinto regidor; Leonel Gómez Ulloa, sexto regidor; así como los regidores plurinominales Alberto Villalobos Gálvez (Verde Ecologista); Manuel de Jesús Ponce Montes (PRD); Armando Mauricio Thomas (PAN); Elmer Noriega Nájera (PRI), “estamos investigando quiénes de estos regidores le pusieron precio a su dignidad”, recalcaron. “Cómo es posible que los regidores antes mencionados en repetidas ocasiones refutaron y calificaron que el edil de extracción petista, considera un informe de gobierno pero ante
[$$]
Hay denuncias públicas de desvío de recursos y testimonios
Los regidores en repetidas ocasiones refutaron en contra del alcalde de extracción petista
los desaciertos e irregularidades, la marcada inconformidad por arbitrariedades, abusos de este funcionario que rayan en el autoritarismo y que han provocado un desgobierno y enfrentamientos internos decidieron no avalar ese acto”. En su momento éstos indicaron a la población de la realidad, ya que hay denuncias públicas de desvío de recursos y testimonios de que el munícipe Estrada Moguel en su administración ha adquirido propiedades en otros municipios, además de otros bienes y reprimido a quienes no comparten su forma de pensar y actuar, además señalan se detectó falsificación de firmas de algunos integrantes del Cabildo como de la síndico, mientras que los regidores han sido amenazados. También antes de ser compra-
dos éstos dijeron que acto de autoritarismo pues Estrada Moguel mandó a la fuerza pública y algunos allegados a someter a las personas que manifestarían su inconformidad y que llevaron al acto mantas y pancartas alusivas a su inconformidad, pero también amenazó a quienes no estaban de acuerdo con él y sus acciones. “Cómo es posible que en diversos medios de comunicación estos regidores se llenaron la boca diciendo que “no vamos a ser cómplices de irregularidades, hacemos la denuncia pública y abierta para que el Gobierno del Estado y el Congreso de Chiapas llame a cuentas a esta persona que se ha coludido con algunos funcionarios como el director de Obras Públicas, Alberto Arellano Cansino y el tesorero Rosalino Arreola Ruiz.
[Foto: Diario de Chiapas]
Pablo Villarreal Mapastepec
Indignación total y decepciónde habitantes
[Foto: Diario de Chiapas]
Indignación contra edil de Mapastepec Es grave la situación viven las familias
Alarmante desabasto de agua en Pueblo Nuevo Saúl Gáldamez Pueblo Nuevo
Grave situación viven familias de esta cabecera municipal por el desabasto de agua que prevalece y que tal parece a las autoridades municipales poco o nada importa, ya que el alcalde Ciro Díaz Sánchez en vez buscar una solución a este problema, se mantiene ausente de la Presidencia Municipal politiqueando en la capital del estado para evitar a toda costa la designación de Pedro Bautista como candidato del PRD a la alcaldía de este lugar. Los vecinos del barrio centro así como de la periferia de esta cabecera municipal tienen meses que enfrentan el grave problema de escasez de agua, toda vez que el munícipe no ha tenido la capacidad para resolver este problema que día a día se convierte en un problema social. Por su parte, las miles de familias amagaron con colocar los recipientes vacíos frente a Palacio Municipal a fin de presionar a las autoridades municipales para que busquen una solución definitiva a esta situación que día con día se torna tensa por la falta del vital líquido para las necesidades básicas en el hogar. Los inconformes entre ellos Manuel Sánchez y Yolanda Sánchez cuestionaron el derroche de dinero por el orden de 6 millones de pesos que esa administración municipal ha realizado para rehabilitar el sistema de agua de
la cabecera municipal, “dinero que ha sido mal invertido porque no se ha tenido una solución de fondo y que sólo ha servido para pagar los favores económicos del presidente a los contratistas”. Contrario a la respuesta negativa por parte de las autoridades municipales, el Instituto de Protección Civil del Estado ha proporcionado el servicio a la población a través de pipas que distribuyen el vital líquido en los hogares que desde hace varios meses no reciben el agua a través de la línea de conducción que fue rehabilitada por el Ayuntamiento en turno. De igual forma, los restauranteros, hoteleros y abarroteros con sus propios medios y recursos trasladan el vital líquido a través de tinacos para no verse afectados por esta problemática de la que se ha mantenido ajeno el presidente municipal junto con los integrantes del Cabildo. Finalmente, las miles de familias afectadas a través de un documento enviado a la Coordinación de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado piden la intervención del Congreso del Estado así como del Órgano Superior de Fiscalización para que se haga una auditoría a los recursos ejercidos por esta administración así como a las obras físicas, toda vez que han sido ejecutadas con millonarios montos y no han cumplido con las expectativas sociales en beneficio de la población.
34
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
p La unidad da buenos resultados en Chiapa de Corzo
Inaugura obras Aguilar Díaz No cabe duda –dijo- Rocío Huerta Ibarra, representante de Antorcha Campesina, que la unidad da buenos resultados y, estamos seguros que con la buena visión de su gobierno señor presidente lograremos un mejor desarrollo para nuestras familias. Y es que, el presidente municipal de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz, inauguró en la colonia Julio César Ruiz Ferro la red de distribución de agua potable, en beneficio directo de mil 292 habitantes “agradecemos el apoyo que nos ha brindado para hacer posible la construcción de la red de agua, obra que nos po-
ne a la altura de las demás colonias”, puntualizó al tiempo que agradeció la acción del alcalde al dar cumplimiento a lo que un día prometió al pueblo que habita la colonia Julio César Ruiz Ferro. De esta manera, aseguró el edil, es como estamos trabajando con la ciudadanía de manera conjunta y convencidos del trabajo en unidad a la que ha convocado el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero y del apoyo incondicional de nuestro Presidente de la República, Felipe Calderón para seguir avanzando. Es con la mezcla de recursos entre este Ayuntamiento y de la Secretaría de Desarrollo Social que representa María del Socorro Sabaleta Cruz, a través del
Mariano Aguilar Díaz, en la colonia Julio César Ruiz Ferro
[Mil] 292 habitantes beneficiados con la distribución de agua potable
Realizan operativo contra tortilleros Como parte del plan operativo del Consejo Consultivo de los Industriales de la Masa y la Tortilla en Cintalapa, en coordinación con el Área de Control Sanitario del Ayuntamiento, se están realizando operativos en contra de tortilleros ambulantes que se desplazan por la ciudad. Ubaldo Torres Solís, delegado municipal de Control Sanitario, informó que estos trabajos de normativas se están realizando desde el inicio de la administración y gracias a la conformación del Consejo Consultivo de los Industriales de la Masa y la Tortilla se están reforzando los trabajos en el sentido de disminuir el índice de la piratería y clandestinaje.
Municipal por las calles de la ciudad. En este operativo se decomisaron más de 100 kilogramos de tortillas que eran transportados por motociclistas en termos de plásticos, los cuales después de su aseguramiento fueron donados a los centros de rehabilitación para enfermos alcohólicos y guarderías del DIF Municipal para su aprovechamiento.
El funcionario municipal también manifestó que de acuerdo a la norma y Ley Municipal se ha invitado a los dueños de establecimientos de tortillas a que se abstengan de realizar estas actividades evitando ser sancionados, los que han hecho caso omiso a estas recomendaciones y en consecuencia la dependencia a su cargo está actuando de manera correcta.
[Foto: Diario de Chiapas]
Alberto Castellanos Cintalapa
SSA
En este sentido y con el aval del Cabildo y, la misma Secretaría de Salud, nos vemos facultados para realizar los operativos con el apoyo de la Policía
Plan operativo del Consejo Consultivo de los Industriales de la Masa
programa Hábitat, como se concluyen obras importantes como la pavimentación de calles en el Barrio Santa Elena y Francisco I. Madero, la introducción de la red de agua potable en la colonia Independencia 2000 y Julio Cé-
sar Ruiz Ferro. “Es así como seguiremos trabajando de la mano sociedad y gobierno para que miles de familias tengan una mejor calidad de vida para que puedan vivir mejor, puntualizó el munícipe.
Reconocen empresarios el trabajo de Sabines Pablo Villarreal Tonalá
Totalmente satisfechos visitantes de otros estados, quienes pasaron su estancia en Puerto Arista el cual reconocieron el trabajo del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, relacionado con obras de infraestructura, como son carreteras y embellecimientos de las playas. Para los empresarios del ramo ambientalista de suelos del estado de Veracruz, luego de permanecer alrededor de 6 días en este municipio tras haber recorrido las playas de Puerto Arista, Playa del Sol, Boca del Cielo, dijeron que este municipio está considerado consagrado, pues se nota el impulso y desarrollo que va avanzando a pasos agigantados. El gerente de esta empresa ambiental, José Cupertino Villarreal y funcionarios tales como, Porfirio Moreno Cruz, Enrique López Ramírez, Gabriela Escobar Cortés, quienes realizaron gira de trabajo en estas zonas consideraron estas playas como símbolo paradisíacos de encanto y naturaleza, pues considera-
Visitantes sorprendidos
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Chiapa de Corzo
[Foto: Diario de Chiapas]
El alcalde inauguró en la colonia Julio César Ruiz Ferro la red de distribución de agua potable
ron no solo tratarse de mares y ríos, sino de los manglares, pájaros, entre otras especies, que aún se pueden apreciar en estos lugares. En Veracruz tenemos amplia gama de zonas de esparcimientos, playas, pero en este municipio es propicio para realizar trabajos de diferentes índoles, así como para invertir en edificaciones de tiendas de auto servicios, expertos al tratamientos de suelos contaminados indicó el gerente, que este trabajo realizado en el ramo antes mencionado los atrajo en partes del estado de Chiapas, sin embargo, reconocieron que se vive y respira paz y tranquilidad, por lo que dijo volverán a regresar a esta zona, el cual consideraron muy importante de la entidad, concluyeron.
diario de chiapas i Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010
Regi贸n
35
36
Miércoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
Región
p Destaca Adulfo Chacón Castillo
Obras de impacto social en VF Quien acepta las críticas constructivas de su pueblo, es un gobierno responsable, dice alcade
cuando se trabaja con resultados y se busca un mejor desarrollo para el municipio de Villaflores.
Entrevista
Quien acepta las críticas constructivas de su pueblo, es un gobierno responsable que busca superar las expectativas; por eso estoy aquí para escuchar todas las voces, señaló el alcalde Adulfo Chacón Castillo en una entrevista radiofónica línea abierta en donde expuso todas las obras de impacto social que realiza el gobernador Juan Sabines Guerrero en este municipio. Dijo que las obras están a la vista de la ciudadanía y no hay porque temerle a las críticas
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Villaflores
Adulfo Chacón Castillo
En la entrevista difundida a través de la 90.9 FM; La Consentida de la Frailesca, el edil, subrayó el proyecto de seguridad como es el programa Subsemun en donde con una mezcla de recursos se destinarán 20 millones de pesos en esta materia, el cual permitirá que Villaflores forme parte del programa denominado “Plataforma México” implementado por gobierno federal y del estado sumado al esfuerzo que realiza su gobierno. Aseguró que nunca en la historia de este municipio se había invertido tanto en materia de seguridad y que con este proyecto, los ciudadanos villaflorenses podrán vivir con
[Foto: Diario de Chiapas]
Solicitan la aplicación de la vacuna
Vacunación
El instituto recalcó de manera importante que la vacunación invernal contra la influenza humana (AH1N1) cumplió con la meta establecida en los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ), dos de subzona, 32 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 10 Hospitales Rurales y 552 Unidades Médicas Rurales (UMR), del Programa IMSSOportunidades. El Seguro Social resaltó que con estas acciones los patrones fortalecen al programa PREVENIMSS ya que contarán con trabajadores más sanos y protegidos en la comodidad de sus centros de trabajo contra esta mortal enfermedad.
El Hospital Integral tendrán la capacidad para más de 30 personas
[1]
[Foto: Diario de Chiapas]
La Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas en conjunto con la Coordinación de Salud en el Trabajo y Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, informa a las empresas que este miércoles 7 de abril vence el plazo para solicitar la aplicación de la vacuna contra la influenza AH1N1 en su fase 2009 a los diversos centros de trabajo afiliados al instituto. El IMSS informó que esta acción
se realizó en 30 empresas que pagan sus cuotas obrero-patronales donde se vacunaron a más de dos mil derechohabientes. Destacó que el objetivo principal de la campaña de vacunación que se realizó en la entidad del 24 de febrero al 7 de abril, fue proteger a la población en riesgo, como: personal médico, mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad y población en general.
Priorización
Finalmente, destacó que la priorización de la obra 2010 se realizó desde el mes de diciembre pasado y que a partir de enero del presente año, las comunidades ejidales mediante COPLADEM definieron que tipo de obra habrán de ejecutar en sus localidades, puntualizó.
[30]
IMSS cumple con la meta en vacunación MdeR Diario de Chiapas
tranquilidad porque habrá una policía capacitada, profesional y disciplinada que le permita a la sociedad servir y generar mayor confianza, destacó. Durante la entrevista radiofónica, Chacón Castillo; recibió llamadas de felicitación por los importantes logros obtenidos en materia de obra social y proyectos productivos en estos 2 años y 3 meses de su administración el cual; ha permitido cambiar totalmente el rostro de Villaflores.
Avances en materia de infraestructura
Salud, prioridad del alcalde de Margaritas MdeR Las Margaritas
Con el apoyo del Ayuntamiento que preside Rafael Guillén Domínguez, los avances que registra el municipio en materia de infraestructura de salud son sobresalientes ya que en próximos días se inaugurará el albergue del Hospital Integral. El albergue esta ubicado a un
costado del Hospital Integral y sus instalaciones tendrán la capacidad para más de 30 personas, cuenta con dos módulos de dormitorios para hombres y mujeres con servicios sanitarios y regaderas, un área de cocina para preparación de alimentos, comedor, sala de espera, área administrativa, control y bodegas. Para su construcción se invirtió un millón 665 mil 234 pesos
Para su construcción se invirtió un millón 665 mil 234 pesos que proviene del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Gracias a esta obra los familiares que vienen de comunidades lejanas y tengan a un paciente hospitalizado podrán tener una estancia donde descansar. Guillén Domínguez comentó que estas acciones son para mejorar la calidad de servicio que ofrece el Hospital evitando mayores gastos a los familiares que vienen de comunidades lejanas, además de brindarles un lugar más apropiado y confortable para la espera y recuperación de sus familiares. Este proyecto surge de la necesidad de los usuarios y se espera que esta obra cumpla su cometido, recalcando que su gobierno tiene el firme compromiso de seguir trabajando y apoyando a quienes más lo necesitan.
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
Región
Sancionarán a quien provoque incendios La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en su Artículo 163 y la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Chiapas, en su enuncio 164, establecen que la persona que no realice guardarrayas y por hacer una quema agropecuaria provoque un incendio forestal, puede ser sancionado por hasta 20 mil veces el salario mínimo. Además la Comisión Forestal Sustentable del Estado, afirma que el Código Penal para Chiapas, en su Artículo 457, expresa que a quien cometa el delito de ecocidio se impondrá prisión de 5 a 12 años y de 2 mil a 20 mil días de salario mínimo vigente. El ecocidio es la conducta dolosa, consistente en causar un daño grave al ambiente por la emisión de contaminantes, la realización de actividades riesgosas o la afec-
[Foto: Diario de Chiapas]
MdeR Tuxtla Gutiérrez
A quien cometa el delito de ecocidio se impondrá prisión
tación de recursos naturales de la competencia del estado, es decir, a quien ocasione incendios en bosques y selvas, parques con áreas forestales, áreas naturales protegidas, suelos de conservación, barrancas y áreas verdes en
suelo urbano o rural. Asimismo del propietario, poseedor o encargado del cuidado de terrenos agropecuarios que cause incendios forestales que por realizar o permitir el uso, sin prever las medidas de control
previamente establecidas, será acreedor de todo el peso de la Ley. Por lo anterior, autoridades de los tres niveles de gobierno invitan a la sociedad chiapaneca a informarse y participar en labores de prevención de incendios forestales. Actualmente se cuenta con un lada sin costo 01 800 2 80 29 00 o bien pueden llamar al 066, para solicitar mayor información sobre las diferentes tareas existentes para poder participar en la Campaña para la Prevención de Incendios Forestales. Con estas acciones se contribuye a un cambio de actitud en los habitantes, particularmente de los municipios de mayor incidencia de incendios forestales, buscando disminuir los impactos negativos en los recursos forestales y medio ambiente, promoviendo el Manejo Integral del Fuego, leyes y normas que rigen en la entidad.
Asamblea de COPLADEM en Coita Abril Juárez Diario de Chiapas
[Foto: Diario de Chiapas]
El Ayuntamiento de Ocozocoautla realizó la Primera Asamblea Ordinaria de este año del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), donde autoridades locales y estatales fueron testigos de esta reunión junto con comisariados ejidales que se dieron cita en las instalaciones del salón de Usos Múltiples del DIF Municipal de esta ciudad, para acordar las obras y acciones que se harán en este ejercicio 2010. Una vez verificado que existiera quórum legal se inició con las palabras de bienvenida por parte de la alcaldesa María de Lourdes López López, quien durante su intervención recalcó la importancia que tiene cada representante de las comunidades en la participación de este comité, por lo que indicó que gracias a la buena comunicación que ha existido entre el pueblo y el gobierno se han logrado hacer cosas buenas en este trienio que
abril reunión
Primera Asamblea Ordinaria
está a unos meses por concluir. Durante la reunión se hizo la propuesta de la incorporación del fraccionamiento Jardín a este comité por lo que tuvo que someterse a votación y, se obtuvo finalmente la aprobación de este fraccionamiento. Ante el pleno de la asamblea se analizó, discutió y se aprobó la distribución del techo financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM)
correspondiente al 2010, asimismo, se llevó a cabo la priorización de proyectos, obras y acciones a realizarse en el municipio, donde se anunció como prioridad alta a la comunidad José Castillo Tielhmans, San Isidro “El Gavilán”, Armando Zebadúa donde se manejará la construcción del sistema de agua potable en diversas etapas, entre muchas otras obras prioritarias. Como prioridad media la co-
Hasta el 29 de abril se llevará a cabo la segunda reunión de COPLADEM para ver los avances y algunos detalles que se presenten en esta primera reunión. munidad Espinal de Morelos con la rehabilitación del sistema eléctrico, CNC con el estudio y proyecto del sistema de agua potable en su segunda etapa y Hermenegildo Galeana con la construcción del sistema y alcantarillado sanitario, éstas por mencionar algunas que se efectuarán a lo largo de este año. Dentro de la prioridad baja se encuentran los barrios 5 de Mayo, Chucamay y Mirador, entre otros, donde se harán los trabajos de ampliación de la red de energía eléctrica en su segunda etapa, ampliación de drenaje y la introducción de drenaje, respectivamente.
Marcharán contra CFE en Ocosingo Alfredo Peña Cintalapa
Unas 10 mil personas de la Asociación Civil Dos Valles Valientes marcharán el lunes 12 de abril por las principales calles de Ocosingo hasta llegar a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para protestar sobre las altas tarifas y los acuerdos incumplidos en este año. El asesor jurídico de esta asociación, Amín Cholac Manzur, dijo que el problema persiste a pesar de que el Gobierno del Estado pagó el año pasado a la CFE 300 millones de pesos, por los 15 años de rezago histórico. No es posible que la empresa paraestatal continúe cobrando adeudos estratosféricos del año pasado de 19, 35 y 50 mil pesos a familias de Oxchuc y Ocosingo, cuando las viviendas donde habitan construidas de “bajare” o “lodo” apenas y valen cinco mil pesos. Amín Cholac, asegura que gracias a la injusticia de los funcionarios de la CFE, salió peor el remedio que le enfermedad ya que por si esto fuera poco los recibos en estos dos municipios están llegando hasta por 700 pesos. Dijo que hoy en día estas casi 152 mil familias de 66 municipios de Chiapas adheridas a esta asociación civil, equivalentes a casi un millón y medio de personas, podrían provocar acciones drásticas ya que es la única forma de evitar las arbitrariedades que incluyen cortes masivos de luz. Los presidentes municipales de Ocosingo y Oxchuc, así como el delegado de Gobierno de esa región, funcionarios de la CFE y el Gobierno del Estado ya tienen conocimiento de la próxima movilización que exige una solución inmediata de esta problemática, indicó. [Foto: Diario de Chiapas]
p Todo el peso de la Ley a quien lo haga intencionalmente
37
Amín Cholac Manzur
38
Regi贸n
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas
diario de chiapas i Miércoles 7 de Abril de 2010
Región
Toledo Moguel, a la alcaldía cintalapaneca MdeR Diario de Chiapas
tegran la coalición “Unidos por Chiapas”.
En un ambiente de fiesta en el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Convergencia, José Guillermo Toledo Moguel entregó su documentación para participar como precandidato único a la alcaldía de Cintalapa; acto en el que estuvieron presentes Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente y Rogelio Aguilar Cruz, secretario general, respectivamente de este instituto político. Los líderes del partido naranja en la entidad, se congratularon porque sea el presidente del Consejo Político Estatal de dicho instituto político quien cuente con el respaldo de los partidos PRD, PAN y Nueva Alianza quienes junto con Convergencia in-
El precandidato, quien acudió acompañado por su esposa e hijos, contó con el respaldo de las estructuras de los partidos integrantes de la coalición, en tanto, que Convergencia Cintalapa estuvo representado por Jorge Burguete Aguirre, Augusto Burguete Tirado y María Candelaria Ovando Matus. Al respecto, Penagos Vargas se congratuló porque sea un cuadro distinguido del partido en la entidad, quien sea el precandidato único para abanderar a la coalición en aquel municipio, ya que fue el CDE convergente quien solicitó a Toledo Moguel que participase en este proceso electoral.
[Foto: Diario de Chiapas]
Precandidato
El precandidato acudió a registrarse ante el CDE de Convergencia
“Es un orgullo contar con la participación y liderazgo de nuestro compañero Guillermo Toledo, reconozco en él a una persona disciplinada, eficiente,
participativa y con una experiencia extraordinaria en el trabajo de la administración pública.” En la entrega de la constancia como precandidato, derivado de
39
[GT] Entregó su documentación para participar como precandidato la fase de registro, el secretario general del CDE de Convergencia Chiapas, felicitó al precandidato y los cintalapanecos por contar con un candidato para sacar adelante al Valle de Figueroa y a la altura de la digna representación que se merecen. “Ambos somos cintalapanecos y es un gusto para mí que nuestro presidente del Consejo Político tenga la alta representación de la precandidatura, sobre todo porque está creciendo el partido y es justo con estas oportunidades de representación las que nos llevan a dejar en claro que en Convergencia tenemos un compromiso de cara a la ciudadanía.” Finalmente, los líderes municipales se dijeron animados a participar con trabajo en unidad a favor del precandidato y a buscar el triunfo logrando una amplia diferencia de votos con base en propuestas que abonen al desarrollo y bienestar de Cintalapa.
MdeR Cintalapa
Dependencias de los tres niveles de gobierno se reunieron en esta ciudad, con el fin de evaluar las acciones realizadas en lo que respecta al combate y prevención de incendios forestales en el año 2009, con el fin de crear nuevos esquemas y estrategias que permitan aprovechar la experiencia del año pasado y, estar preparados para realizar un buen trabajo en el combate a los incendios en este 2010. Hugo Alejandro Camacho Pérez, director del Departamento de Ecología, en representación del presiente municipal, Alexander Trinidad Vázquez dio la bienvenida a los tres niveles de gobierno, que participan activa-
Autoridades de los tres niveles de gobierno evalúan acciones de combate
mente en el Centro Regional de Combate a Incendios Forestales con sede en esta ciudad. El funcionario manifestó que de acuerdo a las instrucciones del alcalde Trinidad Vázquez se trabaja conjuntamente con las dependencias, para tener menos incidencia y tratar de erradicar los incendios forestales en nuestro municipio, reiterando el apoyo y la disponibilidad total del Ayuntamiento para lograr este fin. Por su parte, Yucundo Coutiño Estrada, director de Protección Forestal del Gobierno del
Estado, informó que entre los principales planteamientos de la reunión de trabajo, se dejó estructurado el organigrama para el Sistema de Mando de Incidencias, en caso de que se presente una incidencia en lo que respecta a incendios forestales. Dijo que el Gobierno del Estado a través de Centro Estatal de Control de Incendios Forestales estará pendiente para trabajar en coordinación con todas las dependencias en caso de que se presente una emergencia, ya que se tienen pronósticos adversos para la segunda quincena de mayo a la primera semana de junio. Participaron en la reunión de trabajo representantes de Pronatura Sur, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión
[Foto: Diario de Chiapas]
Previenen incendios forestales
Dependencias de los tres niveles de gobierno se reunieron
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas (COFOSECH), Secretaría de la Defensa Nacional
(SEDENA), Policía Estatal Preventiva (PEP), Delegación de Gobierno, Instituto Chiapas Solidario, Protección Civil Estatal y Municipal, entre otras.
40
Regi贸n
Mi茅rcoles 7 de Abril de 2010 i diario de chiapas