Diario de Chiapas

Page 1

Demandan

Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 7 de Julio de 2010

patrimoniTo

policía montada

2010, en Tecpatán

A casi 4 meses de haber asumido al cargo de presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Ariel Orozco Macias se le ha visto opaques, en su trabajo al grado de no estar metiendo las manos para exigir a las dependencias correspondientes que intervengan a las olas de abigeatos que se han disparado en los últimos días en este municipio. P.34

Por segundo año consecutivo y en el marco del programa de Voluntarios del Patrimonio Mundial, el municipio de Tecpatán es sede de Patrimonito 2010, Iglesias de la Provincia Zoque, el cual inició este martes con el arribo de los participantes provenientes de países como Francia, Corea del Sur, Eslovaquia y México. El proyecto, como se anunció en marzo pasado durante una... P.36

region@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p General Gilberto Landeros, asume el mando

Por disposición de los altos mandos y por haber cumplido un ciclo Darinel González Tapachula

Zona Militar en Tapachula, se realizó el cambio del comandante diplomado Estado Mayor, Gilberto Landeros Briseño. El encargado de esta plaza, explicó a los medios de comunicación que por disposición de los altos mandos y por haber cumplido un ciclo, el pasado 01 de julio, arribó al municipio de Tapachula y le dieron posesión. Dijo que las instrucciones del Presidente de la República

y del secretario de la Defensa, es el combate frontal a la delincuencia organizada, el combate al tráfico de droga, al tráfico de armas. Explicó que el Ejército Mexicano ha sido operativo, cumple la labor de combate a integrante del narcotráfico, mandado por el jefe supremo y de nuestro comandante de las fuerzas armadas. Agregó que los trabajos de operaciones están coordinados con la Secretaría de la Armada de México con la misma intensidad se seguir trabajando, a favor de los chiapanecos y de los mexicanos.

[Foto: Diario de Chiapas]

Por disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, el pasado primero de julio, se realizó el cambio de la comandante de la 36 Zona Militar en Tapachula, en sustitución del comandante José Cornelio Salvador Macias, le dieron posesión al general de brigada,

[36]

[Foto: Diario de Chiapas]

Cambio en la Zona Militar

Gilberto Landeros Briseño, nuevo comandante de la 36 Zona Militar en Tapachula

AdulFo Chacón Castillo y Esperanza Avendaño López

Hace entrega DIF y el Ayuntamiento, equipos funcionales MdeR Villaflores

Con la entrega de aparatos funcionales (bastones, andaderas y sillas de rudas) a personas con capacidades diferentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Ayuntamiento de Villaflores reanudaron sus actividades. Ahí la presidenta del DIF, Esperanza Avendaño López de Chacón, dijo que con la entrega de estos nuevos aparatos funcionales; las personas beneficiadas ya no tendrán dificultades con sus padecimientos. En este sentido, Avendaño López de Chacón reiteró su apoyo incondicional a este sector vulnerable de la población, indicando que estará muy al pendiente y atenderlos en cualquier momentos que éstos lo requieran. Asimismo, señaló que estar al frente de esta institución, es una obligación y un compromiso adquirido de apoyar como se merecen todos los sectores sociales y grupos vulnerables del municipio. En este acto de entrega, el alcalde Adulfo Chacón Castillo ante la presencia de la encargada del DIF regional, Susana Guadalupe Alfaro Molina y funcionarios de

su gabinete, aseguró que su administración concluirá con fortaleza gracias al gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, quienes han apoyado fuertemente al municipio con recursos extraordinarios para poder atender con oportunidad todas las demandas sociales y productivas de la población, principalmente a los discapacitados.

Discurso

En otra parte de su discurso, lamentó las bajas de ocho policías municipales debido a que mediante un examen de confianza aplicado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública éstos no salieron aptos para que puedan continuar con el cumplimiento de este deber, que es la seguridad de los villaflorenses. Asimismo, anunció que en los próximos días se echarán andar los trabajos de la calzada al panteón y por supuesto con el proyecto gratuito del velatorio DIF, entre otros. Finalmente, afirmó que de las 165 obras programadas para este ejercicio 2010, 60 de éstas ya están terminadas y próximas ha inaugurarse asegurando que su gobierno municipal no dejará ninguna obra inconclusa


34

Miércoles 7 de Julio de 2010 i diario de chiapas

Región

p De alumnos de la ESTN 16

Asiste alcalde a graduación Luis Beltrán Arguello, los invita a seguir con sus estudios

formen parte del desarrollo de nuestro municipio, muchas felicidades y éxito”.

MdeR Ocosingo

Más adelante y entre la entrega de documentos de los egresados, se contó con la participación de la Club de Danza de la E.S.T N. 16, quienes presentaron bailes de este región como Sibaca, de la región Centro de la entidad y del estado de Jalisco. Al final de este evento en nombre de los egresados, una alumna dirigió unas palabras despedida a los docentes y compañeros: “Los problemas los resolveremos nosotros con estudios, esfuerzo, sacrificio y perseverancia, agradecemos a los maestros por su trabajo en beneficio de la juventud ocosinguense”. Es así como este plantel educativo con 38 años de vida, continúa cumpliendo y a portando a la sociedad de Ocosingo y, sobre todo a la juventud una herramienta tan importante como lo es la educación secundaria.

Luis Beltrán Arguello Trejo

tantos logros por realizar. Por ello, Arguello Trejo ofreció unas palabras a los alumnos que este día cumplieron con su educación secundaria, detalló: “A nombre del Ayuntamiento

de Ocosingo, los felicito por este gran éxito, pues ustedes han formado parte ya de la historia de este plantel educativo, los invito a que continúen con sus estudios para en un futuro no muy lejano

[Foto: Diario de Chiapas]

A casi cuatro meses de haber asumido al cargo de presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Ariel Orozco Macias se le ha visto opaques, en su trabajo al grado de no estar metiendo las manos para exigir a las dependencias correspondientes que intervengan al incremento del abigeato que se han disparado en los últimos días en este municipio. “A su llegada pensábamos que se pondría a trabajar en el desa-

ganaderos de la Costa

rrollo de este gremio, en buscar alternativas que mejoren la calidad y la producción, sin embargo, no se le ha visto nada, consideramos que al elegir a una persona de otro municipio sólo nos dejó más deteriorado, pues es un contratiempo, que viaje desde Mapastepec, dejando abandonado los diversos problemas que aquejan a la región”, denunciaron Manuel Lorenzana y Roberto Suárez ganaderos adjudicados a esta unión. Señalaron que cuando menos el saliente tenía agenda determinada de todas las peticiones de los productores pecuarios, sin embargo, éste ni siquiera se para por la oficina, desconoce toda situación, al grado de estar durmiendo en los laureles expresaron. Los ganaderos expresaron que en las comunidades Durango, Ignacio Ramírez, Vicente Guerrero, entre otras, son las que hasta el momento están siendo más afectadas, por las olas de robos de ganado, hemos puesto denuncias y conocimiento a nuestro presidente de esta unión y, hasta hoy no se le ha visto mover un dedo.

[Foto: Diario de Chiapas]

Demandan Policía Montada en Tonalá Pablo Villarreal Diario de Chiapas

Paso

Graduación de la generación número 35 de la Escuela Secundaria Motivación

Entrega

[Foto: Diario de Chiapas]

El presidente municipal interino de Ocosingo, Luis Beltrán Arguello Trejo, asistió a la graduación de la generación número 35 de la Escuela Secundaria Técnica (E.S.T. 16), donde 469 alumnos de los turnos matutino y vespertino egresaron del ciclo escolar 2007-2010 satisfactoriamente. Durante este acto efectuado en las instalaciones del auditorio de este plantel, el mandatario municipal fue a acompañado de diversas personalidades entre ellas Eduardo Martínez Cigarroa, exdirector de esta secundaria y del actual director Gualberto Canul Matu, así como el personal docente y los padres de familia que acompañaron a sus hijos quienes ya han obtenido uno de los

x

Paso

Eduardo Ramírez Aguilar, durante la clausura del ciclo escolar

No descuidar sus estudios: Ramírez [10] Ada Iveth Morales Comitán

Ante más de 10 mil niños y padres de familia el presidente municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, convocó a todos los infantes a no descuidar sus estudios, así como respetar a sus padres, tras hacer la entrega de mochilas como parte del programa “Todos a la escuela”. Al pactar un compromiso con la educación y la conservación de los valores en la niñez, el

Mil niños y padres de familia el edil convocó a infantes a no descuidar estudios

edil, destacó que a tres años de su gobierno ha cumplido con un sector importante que es la atención a los menores, el cual se ha hecho de manera conjunta con el Ayuntamiento, el DIF Municipal y sobre todo con DIF estatal

Arguello Trejo ofreció unas palabras a los alumnos que este día cumplieron con su educación secundaria.

Ceremonia

En la entrega de documentos de los egresados, se contó con la participación de la Club de Danza de la E.S.T N. 16 que ha estado pendiente de las acciones que se desarrollan en el municipio. “Hoy estoy ante ustedes para entregar las mochilas en representación de mi esposa Sofía Espinoza, quien tan hace unos días me convirtió en papá por segunda ocasión al nacer nuestra esperada hija Renata, por ello esta vez yo les comparto esta felicidad y vengo para entregar estas mochilas que serán útil para todos ustedes que son el futuro de Comitán”, dijo el edil al dirigir a los niños que pertenecen a escuelas primarias y secundarias con más alto índice de marginación. La primera autoridad envío un agradecimiento a la presidenta de DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, por beneficiar a Comitán con este bonito programa “Todos a la Escuela”, que mantiene el DIF que dirige Sofía Espinosa. Asimismo el edil, expuso que el Gobierno Municipal ha estado muy de cerca con la educación y sobre todo con los niños y las niñas, por ello invitó a todos los menores que son parte de este programa para que sean los primeros que asistan a la inauguración del parque Infantil “Mundo Mágico Ya Ax- Na”. Ramírez Aguilar, al finalizar su mensaje junto con los funcionarios municipales, hicieron la entrega de las mochilas a los menores.


diario de chiapas i Mi茅rcoles 7 de Julio de 2010

Regi贸n

35


36

Miércoles 7 de Julio de 2010 i diario de chiapas

Región

Edil en el relevo Inicia Patrimonio de la zona naval p Por segundo año consecutivo

[Foto: Diario de Chiapas]

El presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, atestiguó el cambio de mando del nuevo comandante de la 14ª Zona Naval Militar, vicealmirante Apolinar Parra Aroche, que a partir de ayer asume la alta responsabilidad en las instalaciones navales ubicadas en Puerto Chiapas. El edil tapachulteco acompañó en este evento, al representante del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Gobierno en Chiapas, Noé Castañón León y del comandante de la 36 Zona Militar, General de Brigada Gilberto Landeros Briseño. Posterior a dicho evento, Orduña Morga al ser abordado por los diferentes medios de comunicación expresó su reconocimiento

a las fuerzas armadas, de quienes dijo siempre están prestos a brindar el auxilio a la población en caso de alguna contingencia. Así como ser garantes y celosos vigilantes de la soberanía nacional. En ese sentido, el alcalde tapachulteco dio las palabras de bienvenida al nuevo comandante de la 14ª Zona Naval Militar; vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Apolinar Parra Aroche, a quien felicitó y le deseo éxitos por su nueva encomienda en este territorio chiapaneco. Puntualizó Orduña Morga, que el Ayuntamiento de Tapachula siempre ha tenido buena relación con las autoridades navales y militares; haciendo énfasis en que “la unidad da buenos resultados” y, esa es una política que aplica muy bien en toda la entidad el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Ezequiel Orduña Morga, atestiguó el cambio de mando del nuevo comandante

2010 en Tecpatán MdeR Tecpatán

Por segundo año consecutivo y en el marco del programa de Voluntarios del Patrimonio Mundial, el municipio de Tecpatán es sede de Patrimonito 2010, Iglesias de la Provincia Zoque, el cual inició este martes con el arribo de los participantes provenientes de países como Francia, Corea del Sur, Eslovaquia y México. El proyecto, como se anunció en marzo pasado durante una reunión realizada en Berlín, Alemania, forma parte de los 28 proyectos a nivel mundial aceptados por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y el Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCSVI), quienes auspician, con la aportación del Ayuntamiento, tan importante labor para la preservación del patrimonio cultural del estado de Chiapas.

Sociedad

En entrevista, Nicolás Aguilar Osorio, director de Nataté Voluntariado Internacional A. C., indicó que la importancia de Patrimonito en nuestro país radica en que “dado su relevancia, se concientiza a la sociedad acerca del valor de nuestro patrimonio, permite que voluntarios de dis-

[Foto: Diario de Chiapas]

Tapachula Diario de Chiapas

Programa de Voluntarios del Patrimonio Mundial

tintos estados de la República y de otros países se involucren en la preservación de la cultura con la que cuenta el pueblo Zoque, coadyuvando a la proyección los atractivos culturales y turísticos que podrían repercutir en permitir que la región cuente con mejor infraestructura para que permita ser fuente de ingresos”. Además de los voluntarios extranjeros, participan jóvenes provenientes de los estados de Morelos, Guanajuato, Sonora, Veracruz y el Distrito Federal, quienes durante los 15 días del voluntariado llevarán a cabo tareas de restauración, concien-

ciación y preservación tanto del Convento de Santos Domingo de Guzmán como del medio ambiente. Aguilar Osorio, señaló además que este proyecto la realización de este proyecto será de gran impacto en la población, en los voluntarios nacionales e internacionales y por supuesto en los habitantes de Tecpatán, principalmente en los niños y jóvenes, ya que se sensibilizará a la gente sobre la importancia del cuidado de la herencia de nuestros antepasados y ser la pauta para que haya crecimiento económico y desarrollo sostenible.

MdeR Diario de Chiapas

Tras haber logrado, con el empuje del gobernador Juan Sabines Guerrero, recursos adiciones por 135 millones de pesos para el VIII Distrito, el diputado federal Roberto Albores Gleason gestiona ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la pavimentación de cuatro caminos rurales para Comitán de Domínguez por un monto de 20 millones de pesos: el camino a la ranchería Jatón Chacaljemel; el camino a la ranchería San Antonio Copalar; el camino a la ranchería Tierra Blanca y el camino Cash-San

Miguel Tinajab. El legislador chiapaneco recordó que durante la aprobación del Presupuesto de Egresos 2010 los diputados federales priístas lograron etiquetar recursos adicionales para el estado de Chiapas por un 35%, con los cuales se atiende una demanda muy sentida de la gente, como son los caminos rurales y las carreteras alimentadoras.

Obras

Adicionalmente, Albores Gleason informó que actualmente se trabaja para beneficiar con obras de pavimentación de calles a los barrios Santa María y Belisario Domínguez, así como la privada

de la 10ª Calle Norte Poniente de esta ciudad de Comitán. El diputado federal habló también de las obras que se impulsan en materia de recursos hidráulicos para favorecer con agua potable, alcantarillado y drenaje a las localidades de Miguel de la Madrid y Balún Canán. Finalmente, el diputado Roberto Albores Gleason señaló que dichas obras forman parte de la agenda estratégica elaborada con los ayuntamientos del distrito, integrada dentro del Proyecto Legislativo 2009-2012 que define el rumbo para lograr las obras y proyectos que beneficiarán a los habitantes del VIII distrito.

[Foto: Diario de Chiapas]

Con obras de Comitán cumple Albores Gleason

Roberto Albores Gleason


diario de chiapas i Miércoles 7 de Julio de 2010

La presidenta del Instituto de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de Ocozocoautla, Marisela López López convivió con los niños del kínder Leonardo Davincci del barrio Santa Cruz de este municipio.

Reunión

[Foto: Diario de Chiapas]

Dicha reunión fue para celebrar la toma de foto grupal de graduación de estos chiquitines, ya que el día nueve de este mes estarán concluyendo su preparación de sus estudios pre-primarios. Envueltos de sonrisas y cantos, partieron el pastel y destaparon los refrescos que obsequió el DIF Municipal para que el convivió estuviera de lo mejor y con buen sabor de boca, en medio del júbilo y la alegría de los niños, la directora del kínder, Verónica Guadalupe López Pérez, ratificó su agradecimiento a la presidenta del DIF Municipal, por los bocadillos de pastel y los refrescos que les facilitó a los niños que no paraban de reír y jugar. En el evento, Marisela López acompañada del Secretario técnico, Luis Ernesto Acero José estuvieron cantando con los niños, jugando, comiendo pastel, hicieron dinámicas, de todo y nadie paraba de la alegría y tampoco de correr por el salón del jardín de niños, que sólo tiene un grupo de aproximadamente 30 alumnos que iluminaron la mañana de todos los presentes con sus carcajadas.

Marisela López

Expertos académicos en la Universidad de la selva Cosme Vázquez Diario de Chiapas

Una misión de expertos académicos de Francia llegó hasta la región selvática de Chiapas, en el municipio de Ocosingo, para validar el novedoso programa educativo de Licencia profesional en programas de seguridad en redes y software libre, que a partir de septiembre ofrecerá la Universidad Tecnológica de la Selva. Ante la presencia del coordinador general de Universidad Tecnológicas de la SEP, Héctor Arreola Soria; del secretario de Educación en la entidad, Javier Álvarez Ramos y de 15 empresarios exitosos en el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, realizaron el proceso de validación del programa. El rector de la UT Selva, Roberto Vázquez Solís, señaló que este programa tiene un nivel académico igual a los que se imparten

[Foto: Diario de Chiapas]

Genaro Sarmiento Diario de Chiapas

37

p Vienen de Francia

Universidad Tecnológica de la Selva

en Francia en el marco del acuerdo de Bolonia y, los egresados podrán obtener un título y una cédula del nivel de estudios, que se ubica entre el nivel de técnico superior universitario y el nivel de licenciatura. Dijo que este programa se

echará andar en el marco del convenio de colaboración y cooperación suscrito previamente por los gobiernos de México y de Francia. El programa educativo constará de mil 200 horas, adicionales a las que comprende el programa de técnico superior

universitario, en tanto este novedoso programa está abierto para egresados profesionales asociados o para cualquier profesional en nivel de licenciatura. Los interesados deberán cursas dos cuatrimestres con alrededor de 720 horas de trabajo en la UT Selva y, un cuatrimestre de 480 horas de trabajo en empresas, realizando estadías profesionales. De inició se tienen disponibles solamente 30 lugares, porque se busca que cada una de las empresas dedicadas a la tecnología de la información y la comunicación, así como empresas grandes que requieran trabajos de redes convergentes, aporten personal en activo como estudiantes para actualizarse. Uno de los atractivos del programa educativo, destacó, es que al validar estas licencias profesionales el gobierno de Francia, se podrá acceder a la doble titulación.

Posible prevenir incontinencia La incontinencia urinaria, agregó, es un síntoma y no una enfermedad Edén Gómez Diario de Chiapas

La salida involuntaria de la orina, conocida como incontinencia urinaria, muy frecuentemente aqueja a la mujer, sobre todo a las mayores de cincuenta años de edad (posmenopáusicas) o que sufren obesidad o diabetes mellitus. En la mayoría de los casos se pueden disminuir las molestias, aunque muchas veces este problema llega a incapacitar a las personas para realizar sus actividades cotidianas.

Mujeres

La incontinencia la padecen, en promedio, cuatro de cada diez mujeres de ese grupo de edad, las cuales tienden a recluirse y padecen ansiedad, depresión y pérdida de la autoestima debido a que siempre están pendientes de tener al alcance un baño o de que alguien se percate del pro-

[Foto: Diario de Chiapas]

Beneficios del DIF de Ocozocoautla

Región

Instituto Mexicano del Seguro Social

blema. Tienen, asimismo, por vergüenza no acuden al doctor. Así lo señaló Maribel E. Chiunti Sánchez, coordinadora de Salud Reproductiva de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas, quien recomendó acudir al médico y dejar a un lado la pena, ya que de no atenderse

oportunamente se pueden generar complicaciones por repetidas infecciones vaginales, en vías urinarias y hasta el riñón. La incontinencia urinaria, agregó, es un síntoma y no una enfermedad, pues es producto de alteraciones en las estructuras de la pelvis, ante la pérdida de su tonicidad y fuerza debido a dife-

rentes factores como; repetidos embarazos, cambios hormonales (menopausia), sobrepeso u obesidad, diabetes mellitus o daños del sistema nervioso central. La principal medida preventiva, agregó, es que la mujer adulta diariamente realice ejercicios pélvicos conocidos éstos como de Kegel, los cuales ayudan a fortalecer los músculos de la zona y logran reducir o evitar la fuga de la orina; cuando se practican hay que tratar de no mover los músculos de la pierna, glúteos o abdomen. Explicó la ginecóloga del IMSS, que estos ejercicios consisten en detener el chorro de orina, las más veces posibles, apretando los músculos del periné-plataforma de la pelvis-, se cuenta hasta diez y después se reanuda. Una vez hechos estos ejercicios, se inicia otros, que consisten en apretar los músculos como si se estuviera deteniendo el flujo de la orina, contar nuevamente hasta diez y descansar. Este tipo de entrenamiento puede realizarse mientras se esta viendo la televisión, leyendo o manejando el coche.


38

Regi贸n

Mi茅rcoles 7 de Julio de 2010 i diario de chiapas


diario de chiapas i Miércoles 7 de Julio de 2010

Región

39

p Avance de obra

Remodelan Casa de la Cultura MdeR Cintalapa

[2a.]

Como parte de las acciones emprendidas a favor de la ciudadanía por esta administración que dirige Alexander Trinidad Vázquez; desde días pasados se inició con la remodelación de la Casa de Cultura en este municipio en su segunda etapa.

En su etapa la Casa de la Cultura se equipará con una dirección general

Remodelación

En ese sentido, Enrique Arreola Moguel, director de Fomento Cultural, Juventud y Cultura Física, dijo que la remodelación presenta un gran avance, y que este proyecto servirá de mucho a los cintalapanecos para que puedan generar y ejecutar programas y proyectos donde los artistas, autoridades y ciudadanos de la localidad encuentren apoyo y condiciones para el desarrollo de sus iniciativas. Esto en respuesta a las necesidades en el campo artístico y cultural, ya que Cintalapa ha demostrado a lo largo de los años tener un gran talento en la

Segunda etapa de la remodelación de la casa de la Cultura en Cintalapa

pintura, la danza, las artesanías, la declamación y poesía, entre otras muestras culturales, que a través de la difusión, formación, capacitación, investigación y organización de actividades lograremos alimentarlas.

Así como proporcionar un mejor servicio a los habitantes del municipio de Cintalapa, ya que en la actualidad no se cuenta con equipo adecuado para cada taller que se imparte en la Casa de la Cultura y, una de nuestras

metas es la de incrementar el número de usuarios y el horario de atención en el centro cultural, enfatizó. En esta segunda etapa la Casa de la Cultura se equipará con una dirección general; taller

de danza, baile popular y ballet; taller de música andina, rondalla, música regional, vocalización y grabación; taller de marimba; taller de pintura, artes plásticas y artesanías; taller de tallado de madera; taller de literatura, declamación, poesía y teatro; y con equipo de audio e iluminación para el área del escenario Por último, dijo que de acuerdo a las instrucciones giradas por el presidente municipal, la Casa de la Cultura tendrá 16 talleres, e instalaciones confortables para el buen desempeño de los mismos; por lo que invitó a los interesados a estar pendientes ya en días próximos esperan concluir con la remodelación y dar inicio a los talleres.

Inscripciones en guardería MdeR Tapachula

Dentro de los trabajos realizados por el DIF Tapachula y tomando en cuenta la atención y seguridad de los niños, además de un beneficio a las madres trabajadoras, próximamente estarán abiertas las inscripciones del ciclo escolar 2010 – 2011 de la guardería “CADI Abejita”, perteneciente a esta institución. En entrevista, la coordinadora de la guardería “CADI Abejitas”, Ileana Palomeque, expresó que las inscripciones estarán abiertas a partir del 12 de julio, del año en curso, para quienes deseen inscribir a sus hijos, a partir de

Brinda DIF Tapachula beneficios a las madres trabajadoras

los 6 meses hasta los 3 años en esta institución. Por otro lado, mencionó que la guardería “CADI Abejitas” cumple con las medidas de seguridad necesarias y requeridas por las instituciones de Protección Civil, lo anterior, con el objetivo de prevenir riesgos entre la población infantil y ofrecer certeza y seguridad a los padres de familia. Explicó, que las instalaciones del centro educativo constan de un amplio jardín, salidas de

emergencia, ventanas para una mejor circulación de aire, extintores y el personal está debidamente capacitado para actuar en caso de alguna contingencia. Los servicios que actualmente brinda la guardería son, alimentación, servicio médico, clases de estimulación temprana, cantos, juegos, atención personalizada y grupos pequeños, para mayor información acudir a las instalaciones del DIF en el horario de 08:00 a 15:30 horas. El DIF Tapachula es una institución preocupada por la integridad y seguridad de los niños, así como del personal de la institución, trabaja constantemente en ofrecer pláticas de capacita-

Inscripciones del ciclo escolar

ción que sean de mucha utilidad, a través de diferentes instituciones como protección civil, ya que lo primero es tener una

buena seguridad, para que los padres de familia puedan estar tranquilos de que la guardería es confiable.


40

Regi贸n

Mi茅rcoles 7 de Julio de 2010 i diario de chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.