vigilarán
Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 7 de Noviembre de 2010
apoyo a niños
ventas clandestinas
de bajos recursos
Ante la probable venta clandestina de artefactos pirotécnicos que son ofertados en casas particulares en este municipio tonalteco, será evitada mediante una serie de operativos conjuntos entre las autoridades, para frenar una posible tragedia en esos puntos. P_26
La sonrisa de las niñas y niños de alrededor de 60 colonias de Tapachula se hicieron presentes durante el fin de semana en el evento de “Entrega de Mochilas”, que organizó el Ayuntamiento de Tapachula y la Fundación Dondé, con el objetivo de beneficiar a cerca de mil niños con estos importantes útiles. P_26
Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Samuel Martínez
Huixtlecos reprueban el trabajo de Pilo Lugardo Claudia Briones Huixtla
A menos de un mes de que finalice la labor de la actual administración municipal, la ciudadanía huixtleca reprueba el trabajo realizado por Porfirio Lugardo López, durante los tres años de gobierno. En las escuelas, mercados, oficinas, calles y hasta en redes sociales, pero principalmente en los hogares, los ciudadanos que hace más de tres años otorgaron el voto a Lugardo López lamentaron su paso por la alcaldía, debido a que en este tiempo no sólo no resolvió sino que acrecentó los problemas de la localidad. En lo que se refiere al problema de las calles, vecinos de la avenida Galeana, lamentaron que a más de un año de iniciados los trabajos de drenaje y pavimentación, entre la Iglesia católica y el Auditorio municipal, aún no se pueda transitar por el lugar, lo que afecta principalmente a madres de
familia y niños que diariamente acuden a la guardería y al Jardín de Niños, que quedan en ese tramo. En otro punto de la ciudad, en la calle Rayón y Mina, vecinos de este barrio denunciaron que hace más de cuatro meses han venido reportando que se rompió la tubería del drenaje, sin embargo “lo único que hicieron es venir a echar tierra para hacer una montaña a media calle”, comentó el señor Mario De León, uno de los vecinos. Sobre esa misma calle pero más al centro, casi esquina de Rayón con Ferrocarril, pasa lo mismo debido a que hace más de un año hay una alcantarilla y un hundimiento, en los que ya ha habido varios incidentes ya que por estar próxima al Mercado Público “Miguel Hidalgo” es una calle muy transitada. En las calles González Ortega y Corregidora, los habitantes dijeron que ahí llevaron a cabo una obra de rehabilitación pero ya tiene dos semanas que los trabajos concluyeron y los res-
Huixtla, destruido por el alcalde Porfirio Lugardo López
ponsables de la misma, aún no han tenido tiempo de limpiar y levantar el escombro de las calles, lo que afecta a la población estudiantil de esa zona, ya que en esa misma calle se encuentran la Escuela Primaria Cuauhtémoc, la secundaria “Benemérito de las Américas” y un kínder.
Algo similar ocurre con la Calzada conocida como “del panteón” y la calle Francisco I Madero, las cuales lucieron llenas de escombros en el pasado “Día de Muertos”, a pesar de que ya no se ve gente trabajando. En un recorrido por la cabecera municipal, es posible observar que se realizan algunas
Tractoristas, un peligro Alfredo Peña Cintalapa
La maquinaria agrícola que constantemente circula en carretera federal se ha convertido en un verdadero peligro para los automovilistas de esta región centro de la entidad. Los accidentes se dan con mayor frecuencia, debido a que los campesinos que utilizan la maquinaria agrícola, como el tractor de arado, transitan en carretera sin precaución algu-
na. Durante un recorrido efectuado en el tramo Cintalapa – límites de estado, se logra captar esta imagen al filo de las seis de la tarde, donde el chofer de este tractor no llevaba luces intermitentes de precaución por baja velocidad. Pero por si fuera poco, el conductor manejaba la unidad en presunto estado de ebriedad, ya que por segundos casi salía de la carretera o invadía carril contrario.
Después de un sondeo realizado, la mayoría de los automovilistas coinciden en que los productores agrícolas se concienticen a no utilizar la maquinaria como medio de transporte; y segundo que la policía federal, en su caso ,los sanciones cuando sean sorprendidos. Argumentan que con esto se evitarían muchas desgracias ya que no pondrían en riesgo la vida de terceros que a diario circulan por la vía federal.
Maquinaria agrícola en las carreteras
obras de drenaje en distintos puntos de la ciudad, sin embargo, los vecinos se preguntan cuándo se van a terminar y si le dará tiempo a la actual administración de hacerlo, por lo que se muestran preocupados y hasta molestos, tal es el caso que en fechas recientes en la calle Belisario Domínguez, muy cerca de la secundaria Velasco Suárez y del COBACH, los vecinos se unieron para evitar que los trabajadores trazaran y abrieran su calle, por el temor de que dejen la obra a medias. En tanto, el Ayuntamiento, en un reporte, de cara al III Informe de Gobierno, dio a conocer que se invirtieron este año más de 8 millones 128 mil pesos en la pavimentación y rehabilitación de concreto hidraúlico, mixto y asfalto, en beneficio de los habitantes de Fracción Flor de Mayo, ejidos 15 de Enero y Nueva América, así como de las colonias Bellavista, Cañaveral, San Pedro 2 y en distintos barrios de la cabecera municipal.
26
REGIón
Domingo 7 de Noviembre de 2010
p Entrega el Ayuntamiento tapachulteco
Mochilas nuevas a los estudiantes Tapachula
La sonrisa de las niñas y niños de alrededor de 60 colonias de Tapachula se hicieron presentes durante el fin de semana en el evento de “Entrega de Mochilas”, que organizó el Ayuntamiento de Tapachula y la Fundación Dondé, con el objetivo de beneficiar a cerca de mil niños con estos importantes útiles.Durante el evento al que acudió como invitado especial el presidente municipal electo, Emmanuel Nivón González, el regidor Samuel Alexis Chacón Morales resaltó el apoyo y la respuesta de la iniciativa privada, como de la sociedad civil para apoyar a los que menos tienen. “Estamos entregando cerca de mil mochilas a la niñez de la zona alta y baja de Tapachula, cumpliendo el compromiso establecido con la población, por lo que hoy agradecemos especialmente a la Fundación Dondé por todo el apoyo que nos ha brindado en materia educativa”, puntualizó. Al hacer uso de la palabra, el alcalde electo, Emmanuel Nivón González resaltó que a través de las acciones coordinadas y en unidad, la población puede obtener más apo-
Saúl Galdámez.
Ayuntamiento de Tapachula y la Fundación Dondé, entregaron apoyos
yo y mejorar sus condiciones de vida, por lo que reiteró su compromiso de trabajo con todas las instancias. Por otra parte, la gerente de la sucursal Tapachula de la Fundación Dondé,
Rubidelia Gutiérrez Rivera, exhortó a la niñez tapachulteca para que den su mejor esfuerzo en el ámbito educativo, ya que dijo, esto construye una mejor sociedad para todos. Cabe
mencionar que al término del evento, los niños disfrutaron de un emotivo programa, en donde además convivieron con sus familiares, pasando momentos agradables.
Operativos contra la pirotecnia Pablo Villareal
Ante la probable venta clandestina de artefactos pirotécnicos que se están ofertando en casas particulares en este municipio tonalteco, será evitada mediante una serie de operativos conjuntos entre las autoridades, para frenar una posible tragedia en esos puntos. Ricardo Marroquín Solís, coordinador de Protección Civil municipal, explicó que podría ser factible la serie de revisiones que se realizará, porque básicamente que ese tipo de personas no cuentan con las medidas necesarias de seguridad, además de no contar con el permiso que expide la Sedena para ese tipo de giros como los instalados en el interior de los mercados, Manuel Larráinzar y la Libertad entre otros. Sostuvo que las intrucciones del alcalde Hilario Gonzalez Vazquez es de salvaguardar a la ciudadanía. Apuntó que ese posible la venta clandestina pero que lo único que generan son problemas y
Acuerdo entre ISSTECH y la Sección 40
Vigilarán que comerciantes cuenten con permisos de la Sedena
grandes riesgos entre los habitantes, ya que la magnitud de explosión de llegar a producirse, de acuerdo al número de explosivos, podría ser catastrófica para muchas familias que viven a la redonda, y que acuden diariamente a estos centros de abastos.
“Hasta el momento no tenemos indicios o quejas de la ciudadanía que se estén vendiendo esos artefactos, de hecho el año anterior logramos detectar algunos puntos que fueron canalizados a las autoridades federales, en virtud que son explosivos y que
deben contar con el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó. Explicó que en aquella ocasión, se logró el decomiso de pólvora ya convertida en diversos artefactos, tales como palomas, chifladores y otro tipo que se decomisaron y se dio cita a las demás autoridades. Marroquín Solís, pronunció que en este recorrido que realizarán esperan detectar varias casas donde se estima podrían estar ofertando los cohetes, ya que eso constituye un delito para las autoridades tanto municipales, estatales o federales, señaló. “Recorreremos de manera principal estos centros de abastos, así como parte de las colonias de la periferia de ciudad, el llamado a quienes se encuentren realizando esta actividad, es para que frene esa venta y sobre todo, que deben pensarlo dos veces de estar realizándolo, ya que es un riesgo que no alcanzan a medir, tanto por estar violando las leyes, así como el riesgo que les genera a sus alrededores”, manifestó.
El director del ISSTECH, Jesús Alfredo Molina se comprometió a darle solución a la problemática expuesta por miembros del magisterio de la Sección 40 en la zona Norte, en importante reunión en donde participó también el dirigente estatal del magisterio Julio César Chamé Martínez. El director general de la dependencia estatal, dijo ante la asamblea de docentes que a partir de la próxima semana se estará trabajando en unidad para poder lograr los objetivos, que es poder ofrecer el mayor de los servicios a la derechohabiente, burocracia, Sección 40 y a los del propio sindicato. En ese sentido agregó que existe la voluntad de proporcionar un servicio de calidad a quienes tiene derecho a la prestación médica en la zona Norte de la entidad, por lo que se procura que las cosas marchen bien. Dijo que se ha exhortado a los trabajadores de la dependencia a trabajar con ética, lealtad y eficacia para el bien de los derechohabientes. Se comprometió a subsanar todos y cada uno de los problemas que aquejan a la unidad médica, ubicada en esta ciudad, entre los que destacan la falta de medicamentos, y otros servicios internos. Jesús Alfredo Molina dijo que la dependencia a su cargo se encuentra en la mejor disposición de brindar más y mejores servicios médicos, así como de todas la plantilla de trabajadores de este instituto de seguridad social, ya que la preparación del personal es de lo más nuevo y completo principalmente en especialidades.
Jesús Alfredo Molina
Domingo 7 de Noviembre de 2010
REGI贸n
27
28
REGI贸n
Domingo 7 de Noviembre de 2010
Domingo 7 de Noviembre de 2010
metr贸poli
29
30
REGI贸n
Domingo 7 de Noviembre de 2010
REGIón
Domingo 7 de Noviembre de 2010
Piden mano dura contra ambulantaje
31
Se rehusan conductores a la modernidad
Pablo Villarreal
Alfredo Pña
Representantes de comités de padres de familia de Arriaga, adscritos al programa de salud “Oportunidades”, piden a las autoridades municipales que actúen para evitar que el ambulantaje siga presente a las puertas de las escuelas, porque ésa es una forma de contribuir a que los niños sigan alimentándose de comida “chatarra”. María Helena Orozco Castro, responsable del programa de Nutrición del comité de padres de familia Benito Juarez, informó que se ha pedido mucho a los directores de las escuelas que hagan algo al respecto, sin embargo, la autoridad en los planteles manifiesta que le corresponde al ayuntamiento. “Los directores nos dicen mucho que los Ayuntamientos son los que deben actuar, deben de actuar las regidurías, gestionar específicamente para evitar que los vendedores ambulantes de comida chatarra sigan ahí porque ciertamente salen los niños y ahí tienen todo”, manifestó la entrevistada. De la misma forma, Orozco Castro exhortó a los padres de familia para que cobren conciencia de que si los niños ya llevan “refrigerio” no les den dinero para gastar en la escuela, pues de esa manera propician que se compren comida que no les nutre. “Si ya llevan lonche los niños para qué dinero, si le das un lonche saludable y no hay necesidad, a lo mejor alguna bebida, a lo mejor un postre pequeño pero no hay porqué el niño traiga dinero para comprar”, señaló.
Automovilistas de la ciudad de Cintalapa se rehusan a la modernidad, utilizando los pasos peatonales de las calles como estacionamiento. La imprudencia de los conductores provocan estos casos donde la ciudadanía tiene que utilizar vías alternas para continuar su camino en la vía pública. El riesgo de sufrir un accidente fatal donde el peatón sea el más perjudicado no es motivo de importancia para los automovilistas de Cintalapa, por lo que la ciudadanía exige más respeto. Hasta nuestra corresponsalía se acercaron varias personas en el centro de la ciudad para hacer esta denuncia en contra de los choferes y conductores de vehículos. Al mismo tiempo en una sola voz, piden a las autoridades competentes a que se aplique el reglamento de tránsito de forma severa para evitar que en una ciudad en constante crecimiento como Cintalapa suceda esto. Y es que en varios puntos estratégicos de la cabecera municipal se colocaron varios pasos peatonales a fin de evitar que las personas crucen la calle en lugares peligrosos, sin embargo no son respetados.
Piden que se retiren ventas afuera de escuelas
Para muchas personas representa el ingreso económico para sus familias
p Sus costumbres, patrimonio ancestral
Ocozocuatla, es cuna de alfarería Ocozocoautla
El municipio de Ocozocoautla presenta diversas riquezas para la variedad cultural con la cuenta el estado de Chiapas. Sus tradiciones y costumbres son sin lugar a duda, un patrimonio ancestral que a través de las diversas generaciones se ha ido conservando y dándole alimentación para que éstas sigan vivas. La alfarería es un tema que resalta en este municipio zoque, es una actividad que durante años se ha generado en los habitantes para su productividad y beneficio económico; la principal comunidad que ejerce este oficio es la localidad de Ocuilapa de Juárez, lugar que ha resaltado a nivel nacional por su labor con el barro; ubicada a 17 kilómetros de la cabecera municipal, sobre la carretera Apic-pac. Niños, jóvenes y adultos participan en este tipo de acción que para muchas familias de Ocuilapa, es el sostén para mantener sus hogares. Trabajan diariamente en cada uno de los talleres que existen en la comunidad o en sus propias casas; en donde tienen exhibidas las diversas artesanías que realiza cada alfarero.
El material que se utiliza en este tipo de artesanía es el barro, que precisamente en esta zona se da mucho, debido a la humedad de la tierra; además se hace una mezcla con agua y con arena colada blanca para tener el material exacto y así, realizar una obra de arte. Las diversas propuestas que se hacen en la alfarería de Ocuilapa, consisten principalmente en tinajas, ollas, jardineras, maseteras, canastas, y muchas cosas más. Todo depende de la creatividad de cada artesano. Aunque no existe un corredor artesanal en este ejido, la mayor parte de las personas que viven en Ocuilapa conocen quiénes son alfareros y ellos mismos son los que dan la información; incluso para conocer cómo se elabora una pieza de barro. En las instalaciones del Museo Zoque; mismo que pertenece al Ayuntamiento de Ocozocoautla que preside María de Lourdes López López, se encuentra una exposición de piezas de barro que fueron elaboradas para muestra a los turistas que acuden a este tradicional municipio. No dejes de visitar Ocozocoautla y conoce la alfarería de Ocuilapa de Juárez.
Aplicar reglamento de tránsito a conductores
32
REGI贸n
Domingo 7 de Noviembre de 2010