Realizan
Editor: Hubenay Nucamendi Miércoles 8 de Septiembre de 2010
Reconocen
trabajos de prevención
servicio de PGR
Personal voluntario de la Coordinación local de Prevención de Desastres de la Cruz Roja de esta ciudad de Tonalá y personal de Protección Civil, están realizando trabajos coordinados, así lo dio a conocer Ricardo Marroquín Solís, coordinador municipal de esta dependencia. Quien además dijo que las acciones realizadas después de las inundaciones por paso de la depresión tropical... P_36
María de Lourdes López López, presidenta del Ayuntamiento de Ocozocoautla participó junto con las dependencias y jefes de áreas correspondientes, en el curso impartido por la Subprocuraduría de Derechos Humanos en Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad. El objetivo de la reunión se basó en la obtención del conocimiento del servicio que brinda la... P_39
Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
SEDENA obsequió símbolos patrios a los cintalapanecos Alfredo Peña Cintalapa
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pertenecientes a la 4ª. Compañía de Infantería no Encuadrada, obsequiaron símbolos patrios a la ciudadanía cintalapaneca como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
Como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución
Militares
Los efectivos militares descendieron de las unidades en el centro de la ciudad y a cada ciudadano que pasaba caminando o a bordo de vehículos le regalaron banderas e himnos nacionales por parte del gobierno federal, Felipe Calderón Hinojosa. Los habitantes se emocionaron al ver tanto miembros del Ejército Mexicano realizando esta acción tan importante como significado del gran
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pertenecientes a la 4ª. Compañía de Infantería no Encuadrada
amor que tenemos por nuestra patria. Después de algunos minutos los soldados se retiraron del cen-
tro de la ciudad y durante el recorrido por las principales calles y avenidas de Cintalapa siguieron entregando estos dos símbolos
patrios. Y es que, el mes de septiembre es de fiesta, tradición y color, por lo que cada mexicano que esté
en cualquier rincón del país o el extranjero siente la emoción por las gestas heroicas que nos dieron patria y libertad.
Edil entrega recursos Villacorzo
La mañana de este martes en el ejido Monterrey, el presidente municipal de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán continuó con la entrega de recursos de Empleo Temporal en apoyo al cultivo de maíz. Dos grupos de trabajo que hacen un total de cincuenta beneficiarios recibieron de manos del alcalde este apoyo para la producción de maíz, quienes agradecieron al munícipe el que a pocos meses de culminar esta administración aún continúe
[HC]
Corzo Guzmán otorgó recursos de Empleo Temporal en apoyo al cultivo de maíz recorriendo los ejidos viendo por las necesidades de los campesinos. Por su parte, Corzo Guzmán los conminó a continuar con ese esfuerzo y dedicación para hacer producir la tierra, con el cariño que han legado generaciones
anteriores; ya que se continuará con la entrega de este tipo de apoyos de empleo temporal a otros grupos organizados del municipio. Finalmente, agregó que ante las lluvias registradas en todo el país, se mantiene un monitoreo constante a través de Protección Civil y coordinados con las dependencias estatales y federales, para poder garantizar a la ciudadanía su seguridad y que será posteriormente cuando las instancias adecuadas harán un balance de las afectaciones a los cultivos.
Horacio Corzo Guzmán y los beneficiarios del programa
34
Región
Miércoles 8 de Septiembre de 2010
p Se traduce en transparencia, asegura
Trabajar con honestidad
[MA]
Edil de Chiapa de Corzo, participa en Semana Nacional de transparencia
Habló ahí de los avances de Chiapa de Corzo en materia de transparencia
Chiapa de Corzo
“Chiapas es un estado en donde a la actuación del gobernador Juan Sabines Guerrero nos conduce y nos convoca a trabajar bajo los principios de honestidad, responsabilidad y unidad, con decidida participación ciudadana que se traduce en transparencia”, aseguró categórico Mariano Aguilar Díaz, presidente municipal de Chiapa de Corzo, durante su participación como ponente en el marco de la VII. Semana Nacional de Transparencia 2010 en la Ciudad de México, en la mesa de trabajo Impacto de la Transparencia en los Municipios. Esta política del gobernador Sabines –señaló el alcalde du-
Mariano Aguilar Díaz, presidente municipal de Chiapa de Corzo
rante su ponencia- nos motivó para entrarle al tema de la transparencia y de la rendición de cuentas de manera decidida
a partir que asumimos el cargo en el 2008. Mariano Aguilar habló ahí de los avances de Chiapa de Corzo
en materia de transparencia; desde la reglamentación municipal, la creación del portal municipal de trasparencia, de las herramientas virtuales como la ventanilla y el buzón del presidente, hasta la obtención del premio OX en calidad Web, la instalación de la Unidad de Acceso a la Información Pública, las Contralorías Sociales y la incorporación a INFOMEX. “Estas acciones nos colocaron poco a poco a nivel estatal como un municipio confiable, con portales confiables y el ejemplo a seguir en el tema del cumplimiento a la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública”, apuntó. Aseguró que ha sido justamente la participación ciudadana el
Todo preparado para las Fiestas Patrias Las Margaritas
El municipio ya inició con la logística de trabajo a implementar con motivo a los festejos del 15 y 16 de septiembre en la ciudad. Como parte del programa de actividades para estos festejos, durante estos días se ha lanzado la convocatoria a las escuelas que gusten participar en el desfile cívico del 16 de septiembre. La Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento, dijo que parte del trabajo que ya iniciaron para destacar las fiestas patrias,
Alcaldía de Las Margaritas
es la colocación de alumbrado especial en la explanada y calles principales del Parque Central y la fachada del Palacio Municipal, así como coloridos adornos que dan un toque especial al centro durante estas fiestas patrias. La directora de esta área, María Bedoya Álvarez dio a conocer que el desfile del 16 de septiembre se hará con la participación coordinación del Ejército Mexicano y, las diferentes escuelas de la cabecera municipal en todos sus niveles. “El año pasado participaron alrededor de tres mil alumnos de escuelas primarias, secundarias y preparatoria y, se busca que este año sea mayor el número de alumnos que participen en este tradicional desfile que debe ser uno de los mejores, se espera la participación de algunas escuelas de rancherías y comunidades del municipio. Mencionó que para el evento del 15 de septiembre se prepara un acto especial, con la presencia de artistas locales y un espectacular baile con una banda, ya que se busca destacar en este año el folklor musical que esté acorde con el festejo.
Entrega de “Rotoplas” en la ranchería San José Yocnajab
Entregan tinacos en ranchería de Comitán Comitán
En representación de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, la regidora Karina Trujillo Trujillo, en compañía de Víctor Manuel Pulido Guillén, director de Desarrollo Rural, realizó la entrega de tinacos “Rotoplas” en la ranchería San José Yocnajab. Con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida de las familias comitecas, en esta ocasión se beneficiaron 86 familias de dicha comunidad quienes, en temporada de sequía, no
[86]
Familias fueron beneficiadas, mejorando las condiciones de vida contaban con algún recipiente para guardar el vital líquido. En su participación Arturo Aguilar López, representante de los beneficiados, agradeció al edil comiteco el apoyo recibido ya que era una necesidad urgente la de contar con un depósito para su agua y ahora, gracias al
mejor de los logros en Chiapa de Corzo, “nos acercamos aún más al sector rural con la intención de involucrar a las agencias municipales como centros receptores de solicitudes de información y de acceso a las misma”, explicó.
Gestión
Estamos convencidos –señaló ya para concluir- que una gestión pública cada vez más transparente nos permite enfrentar y disminuir la brecha entre gobierno y sociedad…”la participación de la ciudadanía en su conjunto y de manera individual es absolutamente necesaria para crecer en materia de transparencia y que el reto está justamente en encontrar los mecanismos, los vínculos, los medios para comunicarnos”, puntualizó. Cabe destacar la participación en la mesa de trabajo del secretario de la Contraloría del Ayuntamiento de Monterrey, Marcos Mendoza Vázquez; el director General Adjunto de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del INEGI, Adrián Franco Barrios; el director Jurídico del Consejo para la Transparencia de Chile, Enrique Rajevic Mosler. apoyo del edil Ramírez Aguilar, ya cuentan con tinacos para su almacenamiento. Asimismo, Juan Carlos Jiménez López, vecino beneficiado, mencionó: “Estamos convencidos que nuestro munícipe sigue trabajando por los más necesitados y es de reconocerle el gran corazón de servicio que tiene para la gente del campo por ello tendrá siempre nuestra amistad y admiración”. En su mensaje, Karina Trujillo Trujillo, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno Municipal por seguir apoyando a las familias del campo con programas que sean de gran beneficio en su vida. “Ahora cuentan con un aliado que trabaja arduamente por los que tienen la responsabilidad de cultivar los granos tan necesarios en nuestra vida”, dijo. Finalmente, la regidora, acompañada por los regidores Roque Gordillo y Marissa Pinto, señaló: “Ustedes como campesinos tienen un gran compromiso con las familias comitecas, ya que son los responsables de cultivar los alimentos que a diario se consumen, además de generarles ingresos económicos para el sustento de sus familias, por lo tanto continuaremos gestionando apoyos ante el gobierno estatal, que preside Juan Sabines Guerrero, amigo incondicional de Comitán y del campo”.
Mi茅rcoles 8 de Septiembre de 2010
Regi贸n
35
36
Región
Miércoles 8 de Septiembre de 2010
Realizan trabajos de prevención, Protección Civil y la Cruz Roja Pablo Villarreal
Personal voluntario de la Coordinación local de Prevención de Desastres de la Cruz Roja de esta ciudad de Tonalá y personal de Protección Civil, están realizando trabajos en conjunto, así lo dio a conocer Ricardo Marroquín Solís, coordinador municipal de esta dependencia.
Acciones
Quien además dijo que las acciones realizadas después de las inundaciones por el paso de la depresión tropical número once ubicada en costas del Océano Pacífico aún continúan. El funcionario municipal detalló que actualmente se realiza el desazolve de los puentes que así lo requieran de forma inme-
Voluntario de la Coordinación local de Prevención de Desastres
diata. Añadió que los próximos días
se realizarán los recorridos para ver las afectaciones de los
puentes y también una reunión institucional con personal de la SCT, Ayuntamiento, Obras Públicas, representantes del Gobierno del Estado, SEMARNAT, CONAGUA, entre otras, ya que actualmente se está haciendo el proyecto de levantamiento topográfico. Marroquín Solís, explicó que durante la pasada contingencia se encharcó la zona costera, por es necesario hacer trabajos de desazolve de esos puentes y el canal, “eso va provocar que fluya el agua para que no se inunde, por eso es necesario hacer revisión técnica de los canales y alcantarillas de esa forma se va a beneficiar a los pobladores”, precisó. Esta obra consiste en la prevención contra inundaciones a los centros de población y
áreas productivas de las comunidades La Laguna, Huisachal, El Naranjo, San Luqueño La Costa, entre otras, del municipio de Tonalá mediante el desazolve de la sección hidráulica de los puentes con el objeto de proporcionarle capacidad hidráulica y reducir el efecto de las inundaciones a las aéreas urbanas y productivas; la sección transversal del dren será de forma trapecial. Por lo tanto se requiere realizar levantamiento topográfico (perfil) desde el puente de La Laguna ubicado sobre la carretera costera (zona de manglar) donde inicia el desazolve de toda la zona, a fin de verificar si existe algún tapón que afecte el paso libre del agua en esa trayectoria la cual desfoga hacia mar.
Resaltan la labor del Trinidad Vázquez sigue trabajando alcalde Adulfo Chacón Cintalapa
Villaflores
La actual administración que encabeza el presidente Adulfo Chacón Castillo ha trabajado incansablemente en busca de un mejor desarrollo para su municipio, dijeron vecinos beneficiados con los trabajos que se realizan sobre la Segunda Sur Poniente de Villaflores. Señalaron que esta importante obra será de gran impacto social debido a que con estos trabajos, el sistema de drenaje quedará en mejores condiciones al cambiarle completamente la tubería.
Rehabilitado
Al supervisar por segunda ocasión esta obra, explicaron que la tubería del drenaje en la ciudad ya estaba completamente obsoleto porque desde hace aproximadamente unos 20 años que no se le había rehabilitado y, que es el actual Ayuntamiento que encabeza Chacón Castillo quien verdaderamente se preocupó y gestionó los recursos ante el
Tal y como lo ha remarcado Alexander Trinidad Vázquez, presidente municipal de Cintalapa, de trabajar antes, durante y hasta el final de su administración 2008-2010; por las prioridades del pueblo cintalapaneco, se siguen notando cómo las obras avanzan para el desarrollo del municipio.
Obras
La actual administración ha trabajado incansablemente
[2a]
Los vecinos de la 2a. Sur pte. dijeron vecinos beneficiados con los trabajos gobernador Juan José Sabines Guerrero para echarle mano a la obra. En este sentido, reconocie-
ron la capacidad del munícipe Adulfo Chacón de gestionar importantes recursos ante las instancias estatales y federales para trabajar en beneficios de los villaflorenses. Asimismo, indicaron que Chacón Castillo, es un gobierno de resultados porque vino ha transformar nuestro municipio con obras de impacto social que ninguna otra administración anterior.
Referente a obras de infraestructura podemos hablar de la pavimentación de calles con concreto hidráulico situado en la cabecera municipal, en el barrio de San Martín donde con una inversión de setecientos 66 mil 832 pesos del Fondo de Infraestructura social Mu-
nicipal 2010 (FISM). Dicha obra beneficiará a todas las familias de la calle 7ª. Sur entre 8ª. y 9ª. Poniente y todo el barrio, mejorando así su estilo de vida dentro de la zona urbana. En la ejecución de los recursos se contempló la rehabilitación del sistema de agua potable con tubería de PVC hidráulico de 6 pulgadas de diámetro y la red sanitaria suministro e instalación de tubería de PVC sanitario y alcantarillado de 8 pulgadas de diámetro. En guarniciones de pavimentación se realizaron 203,40 metros lineales y en la compactación de las carpetas de concreto (pavimento) de 15 centímetros de espesor y 897. 47 metros lineales.
Se siguen notando cómo las obras avanzan
Región
Miércoles 8 de Septiembre de 2010
37
p Fiestas Patrias en Tapachula
Seguridad en celebraciones MdeR Tapachula
La violencia hacia las féminas es un aspecto de importancia
Garantizan derecho de mujeres tonaltecas
Durante la reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Tapachula (COMSEP), corporaciones policíacas, fuerzas armadas, cuerpos de rescate y consejos de participación ciudadana, definieron las estrategia de seguridad para resguardar el orden y la convivencia social de las personas, que asistirán este 15 de septiembre a celebrar el Bicentenario de la Independencia México en el Parque Central Miguel Hidalgo.
Revisiones
El secretario Ejecutivo del COMSEP, Otilio Wong Arriaga, detalló que los operativos de vigilancia se establecerán desde las 7 de la mañana del día 15 de septiembre y, a partir de las 6 de la tarde se establece el filtro policíaco dentro del primer cuadro de la ciudad, en donde se realizarán revisiones exhaustivas para detectar personas con armas de fuego, punzocortantes u otros objetos que pudieran poner en peligro la integridad de los asistentes al evento. Ante esto, el funcionario tapachulteco pidió a la sociedad tomar sus precauciones, de-
Tonalá
Autoridades definieron la estrategia de seguridad
bido a que el acceso al Centro Histórico será restringido, “estamos previniendo cualquier acto de sabotaje o vandálicos; coordinados con las tres instancias de gobierno, por lo que se garantizará la integridad de los tapachultecos que vendrán a disfrutar de la celebración”, reiteró. Más adelante, Wong Arriaga explicó que las autoridades municipales, estatales, federales, cuerpos de rescates y las fuerzas armadas, llevaron a cabo un recorrido de supervisión por el primer cuadro de la ciudad, para especificar la instalación de
los filtros de seguridad. El secretario Ejecutivo del COMSEP adelantó que no se permitirá el ingreso de personas en estado de ebriedad, así como la prohibición de la espuma en lata; ante esto, exhortó a la sociedad evitar llevar estos productos. Para finalizar, puntualizó que en años anteriores, el tradicional “Grito de Independencia” se ha llevado en orden y presentado saldo blanco, por lo que confió, que este año no será la excepción, gracias a la colaboración de las autoridades y de la sociedad misma.
El síndico José Hiber Vázquez García, presidió la reunión sobre el “Encuentro regional de servidores públicos miembros del Consejo Estatal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”. Evento realizado en las instalaciones del Salón de Usos Múltiples.
Importancia
La violencia hacia las féminas es un aspecto de importancia que el gobernador Juan Sabines Guerrero, desea abatir por lo que a través del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se promueve e implementan políticas públicas de atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, fue uno de los objetivos del evento, en donde asistió también María del Carmen Medina Razo, di-
rectora del Instituto Municipal de la Mujer. Vázquez García, en representación del presidente municipal, Hilario Francisco González Vázquez, al dar la bienvenida expresó “poco a poco las mujeres han demostrado su enorme capacidad de actuar en la vida social y económica logrando excelentes resultados derivado de la forma de decisiones en el sector político, en las entidades económicas y en importantes aportes a la ciencia y a la tecnología”. Aseguró que en Tonalá hemos encaminado la acción de la política pública municipal para fortalecer la igualdad de géneros y reducir la violencia hacia las mujeres, iniciando en el año 2008 con la creación del Instituto de la Mujer, espacio que trabaja para reivindicar el papel y el rol de la mujer en todos los aspectos sociales y concientizar a todos los sectores de nuestro municipio para reconocer sus valores y derechos.
Arremeten en contra de director del ITSC Alfredo Peña Cintalapa
Ante la cerrazón del director del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa (ITSC), Robertony Cruz Díaz, trabajadores sindicalizados arremetieron en su contra este martes exigiendo públicamente su destitución.
Director
Pascualita Camacho García, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del ITSC, explicó que el director no ha cumplido los acuerdos firmados el pasado siete de julio y del paro laboral de brazos caídos el 27 de
agosto del presente año. Por tercera vez en este año los docentes y administrativos de este plantel denuncian del director, amenazas, represalias, acoso laboral, divisionismo, intimidación, prepotencia, abuso de autoridad y soberbia, por lo que en las próximas horas solicitarán al secretario de Educación, Javier Álvarez Moreno su destitución definitiva. El clima laboral ya es insoportable dentro del tecnológico de Cintalapa, por lo que esperan que las autoridades educativas en verdad intervengan lo más pronto posible, ya que el diálogo y la conciliación no ha funciona-
do con Cruz Díaz, quien hoy está en el ojo del huracán.
Jefes
Camacho García, reveló que el multicitado director del ITSC, se ha rodeado de cómplices a través de algunos subdirectores de áreas, así como jefes de departamento, por lo que piden que también sean investigados por sus intereses mezquinos. La líder de este sindicato dijo que confían plenamente en las autoridades estatales con respecto a la problemática y, dejó en claro que tratarán de no afectar la educación de los jóvenes si en caso la situación se agudiza.
Trabajadores sindicalizados del ITSC
38
Regi贸n
Mi茅rcoles 8 de Septiembre de 2010
Región
Miércoles 8 de Septiembre de 2010
39
Esteros y ríos están contaminados Pablo Villarreal
Personas inconscientes están realizando contaminación de ríos y esteros al depositar basura y enormes cantidades de desechos de camarón, provenientes de algunas despulpadoras de las zonas de la cabecera municipal. A diario se puede apreciar como en las orillas del estos ríos y esteros de la zona como es Bahía de Paredón, Capulín, por cantidades grandes cabezas de camarón y caparazón, son colocados en estos sitios donde turistas se llevan mala impresión, mientras las autoridades correspondientes se han quedado de brazos cruzados pese a tener conocimientos y denuncias. Se puede decir que comunidades pesqueras que bordean la Bahía de Paredón, se ven afectadas también por aguas negras que desembocan precisamente en esta bahía recayendo en el mar, lo que pone en riesgo la diversidad biológica de la zona costera; sin embargo, ninguna de estas
Este problema preocupa sobre todo al gremio de pescadores de la zona descrita
poblaciones posee un sistema de tratamiento de las aguas residuales o desechos sólidos, esto hace que la SEPESCA, a impulsado la limpieza y rescate del cordón estuarios y sistemas lagunarios, pero no se ha podido acabar con este mal que atañe a este ecosistema. En tanto, la zona comprende las localidades de San Luqueño La Costa, El Guayabo, El Naranjo, Huisachal, entre otras, ya que la situación de prevención de riesgo ha dado los primero pasos para el tratamiento de la basura. Desde 1998 este municipio de Tonalá, gestiona la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y espera tener el financiamiento para poder hacer este proyecto una realidad que dará muchos beneficios
Personas depositan desechos de camarón y basura
a las comunidades de las partes bajas. Mientras, eso sucede los ríos siguen siendo utilizados como desagües de las aguas negras y
tiradero de basura de gente inconsciente. Decenas de toneladas de desechos van a parar al cordón estuario. Dentro de los mismos
hay líquidos y sustancias sólidas nocivas, los cuales inundan el estuario con diversos tipos de desechos líquidos y sólidos nocivos, según algunos estudios.
Reconocen servicio de PGR Lorena Ponce Ocozocoautla
María de Lourdes López López, presidenta del Ayuntamiento de Ocozocoautla participó junto con las dependencias y jefes de áreas correspondientes, en el curso impartido por la Subprocuraduría de Derechos Humanos en Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad.
Reunión
El objetivo de la reunión se basó en la obtención del conocimiento del servicio que brinda la Procuraduría General de la República (PGR), para dar mayor interés a las problemáticas que se puedan suscitar en el
Participa alcaldesa de Coita en importante reunión municipio Zoque. La presidenta municipal expuso su preocupación por aquellas personas que desafortunadamente son víctimas del delito y, afirmó que es de suma importancia brindar atención a través de la parte jurídica, psicológica, asistencial y médica; todo esto para una mejor seguridad del ciudadano. Existen diversos casos que no son denunciados por la falta de conocimiento, por temor a ser nuevamente atacados o porque no se recibe una buena atención
de parte del área responsable en llevar el caso; sin embargo, Lourdes López aseguró trabajar muy de la mano con la PGR para ir eliminando este tipo de estadística y poner en marcha los principios de valores que se deben manejar en el centro, tales como honestidad imparcialidad, confidencialidad, oportunidad y amabilidad.
Invitación
Se hace extensa la invitación a toda la ciudadanía “tengan en cuenta los servicios que se brindan a través del Centro de Atención a Víctimas para que juntos vayamos eliminando el número de delitos que se han registrado anualmente”, concluyó la alcaldesa.
María de Lourdes López López
Para mayor información el centro se ubica en 1ª. Oriente Sur 2237 en el barrio San
Francisco en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas o a los teléfonos 01 961 66 378 91 y 01961 66 3 78 88.
40
Regi贸n
Mi茅rcoles 8 de Septiembre de 2010