entrega sedesol
centra comitán
El alcalde de Tonalá, Hilario Francisco González Vázquez, recibió en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, recursos por la cantidad de 867 mil 421 pesos, los cuales servirán para infraestructura y acciones sociales. Fue la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Socorro Zavaleta Cruz, quien se encargó de entregar el recurso. P_29
El CENTRA dependiente de la PGJE, celebró su primer aniversario de su fundación al cumplirse el acuerdo número 20 de “Un Chiapas aún más Seguro”. Como resultado de las acciones que lleva a cabo el CENTRA, ha brindado atención a más de 227 personas con problemas de adicciones, de los cuales 120 han egresados y el 5.2. 86 por ciento han logrado su rehabilitación total. P_31
recursos A TONALÁ
Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 21 de Agosto de 2010
celebra ANIVERSARIO
Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez y Ana LIzbeth Navarro Arias
p Señala Valls en Foro “Comunidades segura”
Seguridad, tarea de todos
Jaime Valls Esponda
Redacción
Tuxtla Gutiérrez es una ciudad segura, pero es urgente seguir avanzando en esta materia, para dignificar a la policía, así como la profesionalización y especialización de los cuerpos policiacos para responder a los efectos del fenómeno de la inseguridad, ex-
presó el presidente Jaime Valls Esponda, durante el Segundo Foro Regional “Comunidades Seguras”, organizado por los gobiernos estatal, federal y municipal, además de la ONU. Al participar con la ponencia “Experiencias nacionales en materia de prevención de la violencia y delincuencia”, Valls Esponda indicó que en la capital
de Chiapas se han logrado grandes avances en los últimos cinco años, derivado de un gobierno de continuidad, vinculado a los proyectos que inició la pasada administración municipal. “Este Segundo Foro Regional ‘Comunidades Seguras’, resultado de un esfuerzo conjunto de la sociedad y de los gobiernos federal, estatal y municipal, tie-
ne como propósito continuar en la búsqueda de alternativas para combatir la inseguridad y alcanzar una mejor convivencia ciudadana, por lo que resulta de la mayor importancia y un espléndido escenario, para mostrar las experiencias y los avances de Tuxtla Gutiérrez en materia de seguridad”, manifestó. El presidente de Tuxtla Gutiérrez dijo que continuando con las políticas implementadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero en su gestión municipal, se siguió la política de atención y prevención al delito, participando de manera coordinada con los municipios que integran la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, con el estado y la federación, para abatir y mantener una ciudad tranquila y en paz. Esta acción, agregó, ha permitido salvaguardar la integridad y los derechos de los ciudadanos, así como preservar el orden público y las libertades individuales, objetivos fundamentales de
las políticas, estrategias, planes, programas y acciones de las instituciones responsables de la seguridad pública municipal. Ante los presidentes municipales y representantes de seis estados del país, expresó que la prevención del delito es una tarea que compete a los gobiernos municipales y, para avanzar en este tema, el Ayuntamiento tuxtleco cuenta con el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), dotado de equipos de video vigilancia en diferentes puntos de la ciudad para reducir riesgos e incidencias delictivas, mejorando la eficiencia de los cuerpos de seguridad. “Para sumar esfuerzos en este rubro, se estableció un convenio de colaboración con el estado de apoyo en logística y desarrollo informático para ampliar la cobertura del servicio de vigilancia. Este año vamos a instalar 128 cámaras más en Tuxtla Gutiérrez, que se sumarán a las 134 que ya existen”, informó.
Temen desbordamiento del Zanatenco Pablo Villarreal
Al menos 100 familias de comunidades de la zona costera de Tonalá, piden ayuda a las autoridades municipales y de Protección Civil, ante la amenaza del desbordamiento del río Zanatenco, así lo dio a conocer Juan López Cueto, vecino del lugar. Habitantes de las comunidades como La Laguna, San Luqueño La Costa, ubicadas muy cercanas al mar, permanecen en vigilia ante la amenaza del desbordamiento del río que pasa por la zona. Durante los últimos cinco días
continuos la lluvia que ha caído en la zona ha provocado preocupación en las casi 100 familias que habitan en las referidas comunidades, ya que la ubicación de éstas es muy bajo. Aunque representantes de las comunidades han solicitado ayuda al alcalde, a Protección Civil aseguran que éstos se han acercado al lugar para verificar la situación en la que están. Pero que aún así temen por esta situación. Juan Antonio Vázquez Hernández, es uno de los que cada año resulta afectado, sin embargo, señaló que en la presidencia les han dicho que en
caso necesario les comunicarán de forma inmediata para evacuar sus casas. Los afectados serán llevados a albergues en caso que deban desalojar sus viviendas por alguna emergencia. Muchos de los que siempre resultan afectados viven de la agricultura y la pesca, por lo que les preocupa el sustento de sus familias por la suspensión de la pesca. Las referidas comunidades se encuentran cercanas al mar, lo cual les genera aún más temor, pues cuando el río se desborda sus pertenencias van a parar al océano.
Amenaza de desbordamiento del río Zanatenco
26
metrópoli
Sábado 21 de Agosto de 2010
p De educación para adultos
Sensibilizar a servidores públicos Redacción San Cristóbal de Las Casas
En representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos inauguró el Taller de Sensibilización para Servidores Públicos de Educación para Adultos que se llevó a cabo en esta ciudad. Al declarar formalmente inauguradas las actividades de este taller, ponderó que bajo el liderazgo del gobernador Juan Sabines, en Chiapas se privilegia la diversidad cultural de los pueblos indígenas. De la misma manera, destacó la participación del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro; así como de funcionarios de los Institutos Estatales de Educación para Adultos de los estados de Chiapas, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Los propósitos de este taller son que los servidores públicos del INEA y los IEEAs se sensibilicen hacia la diversidad cultural de México, a fin de que en el cumplimiento de sus responsabilidades sean
Redacción Tapachula
Realizan Taller de Sensibilización para Servidores Públicos de Educación
capaces de ofrecer una atención adecuada; también que a través del reconocimiento de la diversidad cultural, se fortalezcan acciones de transversalidad en apoyo a procesos de desarrollo con identidad, erradicando la exclusión y la discriminación. Durante el desarrollo del taller se abordaron los temas siguientes: Transversalidad;
Cultura; Diversidad cultural: usos, costumbres, formas de organización y sistemas normativos; Perfil económico y social de la población indígena en México y en la región; Fortalecimiento de las lenguas; Marco jurídico y sistemas normativos indígenas en México; Derechos lingüísticos; y, Experiencia educativa hacia población indígena, respectivamente.
También asistieron a este acto inaugural, la directora general del Instituto de Educación para Adultos de Chiapas, Aminta Elizabeth Natarén Córdova; la titular de la Unidad de Planeación y Consulta de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Martha Cecilia Díaz Gordillo; entre otras autoridades educativas.
Dan apoyo económico a la UNACH Redacción
Directivos del Banco Santander Serfín entregaron apoyo económico a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), por la cantidad de 200 mil pesos, los cuales serán destinados a estudiantes que participan en el Programa de Movilidad Nacional en el semestre julio-diciembre 2010. El cheque fue entregado por Alejandro López Guarneros, director de zona de banca de instituciones al secretario administrativo de la Unach, Mario Rebollo Armengol, en representación del rector Ángel René Estrada Arévalo. López Guarneros indicó que este es el primer apoyo económico que otorga Santander en este semestre destinado para 24 becas de movilidad nacional y tres para movilidad internacional para apoyar al desarrollo profesional de los jóvenes universitarios.
Ordenan el cierre de navegación La Capitanía Regional de Puertos en la Frontera Sur ordenó el cierre a la navegación para toda la Costa de Chiapas, a embarcaciones menores de 500 toneladas ante el pronóstico de intensas lluvias y oleaje. El titular de la Capitanía, Andrés Alberto Ordaz Galindo, expuso que la determinación es medida preventiva por las condiciones para las próximas horas en el estado, como resultado del paso de la onda tropical número 24. En entrevista, dijo que esa situación empezó a afectar a Chiapas desde la tarde de este viernes, lo que ha originado en la zona costera olas de hasta tres metros de altura, vientos de 50 kilómetros por hora y lluvias intensas. “Desafortunadamente el pronóstico meteorológico que reporta el Centro Nacional de Huracanes, no es nada alentador, ya que continuarán esas condiciones durante todo el fin de semana”, indicó. En ese sentido, comentó que se tiene previsto que la onda tropical arribe a la región durante la mañana de este sábado y que por ello las condiciones ambientales empeoren. Por lo mismo, hizo un llamado a los propietarios de las siete mil 500 embarcaciones registradas en la Capitanía Regional en Chiapas, para que se abstengan de salir a la mar, hasta que se baje la bandera roja de puerto cerrado. Además recomendó a la población a no introducirse al mar durante este fin de semana, hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Banco Santander Serfín otorga 200 mil pesos a la UNACH
Rebollo Armengol, por su parte, agradeció la aportación económica, la cual se deriva de la firma de un convenio de vinculación que existe entre Banco-Universidad. Romeo Coello Gutiérrez,
ejecutivo de Santander dijo que el banco confirma su compromiso con los universitarios y anunció la entrega de 30 mil tarjetas inteligentes que serán identidad de la universidad y con algunos apli-
cativos que serán de utilidad para conocer los productos financieros que otorga Santander, con esto, la Unach es la primera universidad que contará con esta tarjeta para los universitarios.
En costas chiapanecas
S谩bado 21 de Agosto de 2010
regi贸n
27
28
región
Sábado 21 de Agosto de 2010
p Brigadas del Ayuntamiento, vecinos y estudiantes
Limpian estación de ferrocarril El objetivo es lograr una mejor imagen urbana de la ciudad
los habitantes de las colonias aledañas a la zona federal. En entrevista, el jefe del Departamento de Inspección y Gestión Ambiental de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Raymundo García Flores, explicó que en días pasados el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga supervisó la construcción del crucero vial de la 3ª. Sur y 18ª. Calle Oriente e instruyó un operativo de limpieza conjunto, después de dialogar con los vecinos.
MdeR
De manera organizada, brigadas de vecinos, estudiantes y personal del Ayuntamiento adscrito a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente retiraron toneladas de todo tipo de basura y desechos en las inmediaciones de la estación del ferrocarril.
Brigadas
Basura
Del lugar se levantaron bolsas de basura, plásticos, envolturas de diferentes productos, llantas, cacharros y una gran infinidad de desechos que representaban un foco de infección para
Se levantaron bolsas de basura, plásticos, envolturas de diferentes productos
Por ello, desde las primeras horas de este viernes, brigadas del Ayuntamiento, estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula más los vecinos del lugar, también retiraron maleza y desmontaron esta área de la ciudad,
Clausura el DIF curso de manualidades en VF MdeR
Con la representación de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Esperanza Avendaño López de Chacón, el director de este organismo, Juan Jorge González Vázquez, acompañado de funcionarios del Ayuntamiento, clausuró el curso de manualidades impartido en las instalaciones del Centro Social que fuera gestionado ante la Secretaría del Trabajo para 20 personas con capacidades diferentes. En este acto, la representante de los discapacitados, Araceli Astudillo Sánchez, sostuvo que es la primera administración municipal que los toma en cuenta, por ello dijo, estamos muy agradecidos con nuestras autoridades porque con este curso en donde hemos aprendido manualidades podemos ser
Clausura del curso de manualidades
útil a la sociedad, subrayó. En este sentido, González Vázquez a nombre de la presidenta, Avendaño López de Chacón, explicó que por este curso, las personas con capacidades diferentes, recibirán un apoyo económico de mil 548 pesos cada uno. Asimismo, resaltó la estrecha coordinación que existe entre el Sistema DIF y la Secretaría del Trabajo a quien le agradeció estos proyectos ya que aparte del curso, generó empleos para este grupo vulnerable del municipio. Al clausurar los trabajos y entregarles merecido reconocimientos, dijo que este curso de capacitación tuvo una duración de un mes y se invirtieron en él 38 mil 612.80 pesos, aclarando que el monto total de estos recursos, incluyó salarios de la instructora.
Mariana Elia Alias López
Evitarán las comidas chatarras en la CosPablo Villarreal
Luego de que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), emitió su dictamen final sobre los “Lineamientos para la venta de Alimentos y Bebidas en los Planteles de Educación Básica”, éstos entrarán en vigor el próximo lunes 23 de agosto. El documento contiene el posicionamiento de la Secretaría Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA), sobre la “comida
chatarra” en las escuelas, la Jurisdicción Sanitaria número ocho coincide en que la obesidad infantil es un problema crítico de salud en nuestro país, destaca que las restricciones en las escuelas de educación básica constituyen un paso muy importante, además de que México se suma a los 15 países que han implementado de medidas similares. Ante esta situación Mariana Elia Alias López, coordinadora de Promoción de la Salud adscri-
[GF]
Demandó de la población que habita la zona federal a que eviten tirar desechos por lo cual este lugar dará otra imagen, aunado a que también se inhibirá a la delincuencia que antes utilizaba las instalaciones del ferrocarril como escondite. García Flores, demandó de la población que habita en las inmediaciones de esta zona federal a que eviten tirar desechos, así como los exhortó a continuar participando en las brigadas de limpieza, con el objetivo de dar una mejor imagen urbana a este sector de la ciudad, en donde también se encuentra un centro de abasto. ta a esta dependencia, mediante programas radiofónicos indicó que se está impulsando el acuerdo nacional para la salud alimentaria, dijo “es tener una buena cultura debido al índice de obesidad que conlleva a la muerte mediante otros padecimientos como son diabetes, esta tarea de la Secretaría de Salud y acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, que no es más que intensificar el consumo de frutas y verduras, el consumo de agua y, la actividad física”, indicó. Esto también con la participación de ejercicios llevado a cabo por el Instituto del Deporte en esta ciudad. En cuanto sea aprobada y publicada la lista definitiva de alimentos que deberán venderse en las cooperativas escolares la Comisión de Promoción de la Salud, de esta jurisdicción jugará un papel fundamental porque tendrá que verificar el tipo de productos y las presentaciones de los mismos que se venderán en las escuelas de educación básica, así como el de implementar una serie de pláticas y talleres con alumnos para evitar este consumo de comidas chatarras, señaló la entrevistada. En cuanto a los vendedores ambulantes explicó que no puede decidir o aprobar el tipo de alimentos que un comerciante, sea quien sea, ofrezca a los consumidores, únicamente puede ejercer vigilancia y fomento sanitario para comprobar que existan buenas prácticas de higiene y sanidad, aclaró.
región
Sábado 21 de Agosto de 2010
29
Tarjetas de prepago para el Tapachulteco René R. Coca Tapachula
Luego de la fase de prueba y como una medida para avanzar en la etapa de extender tarjetas de prepago para el uso adecuado del sistema de transporte Tapachulteco, personal de estas oficinas acudirán a partir de este lunes 23 de agosto a las diferentes preparatorias y universidades de la ciudad para promocionar esta tarjeta en la modalidad de estudiantes, a fin de apoyarlos con el descuento que se les asignó de tres pesos por pasaje.
Hilario Francisco González Vázquez, recibió recursos
Otorga recursos la SEDESOL a Tonalá
Comunidad
En este sentido, el gerente del Tapachulteco, Saúl Argueta Domínguez informó que a pesar de que en las oficinas ubicadas en plaza Kafeto se tramita esta tarjeta personalizada de prepago, la comunidad estudiantil puede si así lo desea esperar a que en su escuela puedan tomarle la fotografía y extenderle este plástico que deberá pasar por el lector electrónico que tienen las unidades de este transporte para abordarlo. Argueta Domínguez fue explícito a indicar que a partir del lunes, la persona que no cuente con esta tarjeta que está a disposición de la población en general en 43 puntos de venta, deberá pagar seis pesos en efectivo, por lo que representará mucho mejor beneficio económico conseguir este plástico con recarga para
Tonalá El Tapachulteco
pagar los cuatro pesos dispuestos al público en general. El gerente de este moderno sistema de transporte recordó que las cuotas del pasaje son de 2 pesos con 50 centavos para adultos mayores y personas con capacidades diferentes; tres pesos para estudiantes y cuatro pesos para el público en general, todo a través de las tarjetas. Sólo se cobrará seis pesos si se paga en efectivo con la condición de llevar la cantidad exacta puesto que el dispositivo no regresa cambio. Por último, enfatizó que la gente puede promover sus tarjetas personalizadas de recarga con documentos tan sencillos como credencial de elector o Curp para quien no tiene los 18 años cum-
plidos, credencial o constancia de estudio para quienes son alumnos; y tarjeta del INAPAM o de Amanecer para adultos mayores; y pagar los 20 pesos para adquirirla en todos los casos.
Población
Cabe destacar que a pesar de que la población ha guardado el comportamiento adecuado para el buen uso del Tapachulteco en sus dos rutas, la uno de Laureles y la cuatro del Rastro; ya hay algunas pintas en los asientos o paredes de los camiones, por lo que de ser sorprendidos a través de la cámara interna o por la denuncia de otro ciudadano, la sanción será como lo marca la ley.
El alcalde de Tonalá, Hilario Francisco González Vázquez, recibió en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, recursos por la cantidad de 867 mil 421 pesos, los cuales servirán para infraestructura y acciones sociales. Fue la delegada federal en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz, quien se encargó de entregar el recurso. Evento realizado en el auditorio de la SCT, donde el edil fue acompañado del tesorero municipal, Juan Carlos Mafud Ovando. González Vázquez, agradeció a la delegada de Sedesol por el apoyo que se le ha otorgado al municipio de Tonalá: “Gracias a los programas federales que ha promovido el Presidente de
[$$]
Los recursos servirán para infraestructura y acciones sociales la República, Felipe Calderón Hinojosa, los municipios han salido adelante y Tonalá obviamente ha sido uno de los beneficiados, por ello, nuestro reconocimiento”. El edil también hizo énfasis del estupendo trabajo que viene realizando el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, pues con la ayuda del primer mandatario de Chiapas, Tonalá ha tenido un repunte extraordinario; agregando que los recursos que ha recibido han sido aplicados a programas sociales que benefician a la colectividad
Dan mantenimiento a Planta de Soya MdeR
En un esfuerzo por lograr que los productos derivados de la soya sean de calidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula mantiene sin actividades la Planta Industrializadora de Soya, debido a razones de mantenimiento y cuidado de la maquinaria. La presidenta del DIF, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, explicó que la planta industrializadora se encuentra cerrada por cuestiones de mantenimiento, debido a que la maquinaria supera los 19 años de uso y para ello ha sido difícil encontrar las refacciones necesarias.
Asimismo, expresó que se tiene contemplado la apertura de esta planta industrializadora dentro de un mes, “una vez que se termine el proceso de mantenimiento”, agregó la presidenta del DIF. Otro de los puntos por los cuales también no se ha realizado la apertura, es que se está esperando que los productores de soya obtengan de la cosecha más reciente del grano y, se está en negociación con ellos para poderla obtener a un costo bajo, de modo que la población no se vea afectada con el precio de los productos que se producen a la hora de la venta. Algunos de los productos que
se han venido comercializando son helados, leche simple, leche saborizada, horchata de soya y okara, cada una de ellas a precios muy accesibles para toda la población, lográndose tener muy buena aceptación a pesar de ser un producto que muy pocas personas consumen. De este modo, el DIF Tapachula ha logrado un convenio con más de 30 escuelas, con las que se empezara a trabajar a partir de este ciclo escolar para promover la importancia de la soya en la alimentación y así evitar la obesidad, esperando implementar la venta de los helados saborizados de soya en las escuela de la ciudad de Tapachula.
Sin actividades la Planta Industrializadora de Soya
30
regi贸n
S谩bado 21 de Agosto de 2010
región
Sábado 21 de Agosto de 2010
31
Apoyo a productores de piñón Cintalapa
Derivado de los proyectos de reconversión productiva que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero ha impulsado hacia el campo, se sigue trabajando en los cultivos experimentales que diversos municipios adoptaron como fuente de desarrollo ecológico y sustentable. Tal es el caso de 13.5 hectáreas que se sembraron en el huerto madre de piñón o jatropha curcas en el ejido Rosendo Salazar del municipio de Cintalapa, donde seis productores han dado seguimiento a este campo experimental con la asesoría técnica del instituto para la reconversión productiva y la agricultura tropical IRPAT. Con un financiamiento de 40 mil 500 pesos anuales desde el año 2008 otorgado por el Ayuntamiento de Cintalapa y Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo, por concepto de pago de tierras arrendadas en el ejido Rosendo Salazar para di-
[13]
Has. que se sembraron en el huerto madre de piñón o jatropha curcas en el ejido cha experimentación. Por tal motivo el secretario municipal, Óscar Velázquez Natarén entregó un cheque con la cantidad de 40 mil 500 pesos, correspondiente a este año 2010 al comisariado ejidal Porfirio Ramírez Hernández del ejido Rosendo Salazar.
Proyectos
Manifestándole que esta administración que encabeza Alexander Trinidad Vázquez, respalda los trabajos, proyectos y programas que el mandatario estatal impulsa con miras hacia el desarrollo del campo en el estado. Por su parte, Porfirio Ramírez Hernández a nombre de los beneficiarios externó su agradecimiento a los gobiernos muni-
Se sigue trabajando en los cultivos experimentales
cipal de Cintalapa y del estado, por el invaluable apoyo que han recibido para tal efecto de que se mejore la producción mediante una excelente selección de granos y plantas. En tanto, Pedro Escobar Velasco, coordinador regional del
Proyecto Bioenergéticos, indicó que la finalidad en estos cultivos es producir las semillas, pero en estos momentos se forjan los trabajos en la caracterización de plantas de 13 municipios del estado con la identificación de esta especie.
Así mismo, dijo que están gestionando apoyos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), referente al establecimiento y mantenimiento del cultivo, asesoría técnica e insumos para el mantenimiento y con los jornales que son entre 20 y 30 diarios.
Centra, un año de fundación Ada Iveth Morales Comitán
El Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), celebró su primer aniversario de su fundación al cumplirse el acuerdo número 20 de “Por un Chiapas aún más Seguro”.
CEntra
Como resultado de las acciones que ha realizado el CENTRA, se ha brindado atención a más de 227 personas con problemas de adicciones de los cuales 120 han egresados y 60 personas se han rehabilitado. Miguel Ángel Sánchez Tovar,
Se cumple el acuerdo número 20 de un “Chiapas aún más seguro” coordinador Estatal de CENTRA, habló de los servicios que ofrece a los ciudadanos este proyecto integral de rehabilitación y reinserción a una vida saludable.
Informe
Durante un informe de labores, Sánchez Tovar, detalló los trabajo que se hicieron en el primer año de haberse fundado el CENTRA, en el que también se llevaban pláticas de prevención a jóvenes y talleres.
Por su parte, José Bonifacio Soto, fiscal del Distrito de la PGJE, en representación del procurador Raciel López Salazar, expresó el compromiso que se tiene en Chiapas para ir erradicando un problema social que ataca a jóvenes y adultos que caen en las adicciones.
Trabajos
En este sentido, habló de los trabajos que se están haciendo en el ámbito estatal en materia de prevención y con ello trabajar en la rehabilitación a todos aquellos que padecen este tipo de problemas a fin de que logren su integración familiar y social, ya que son rubros prioritarios en la agenda del gobernador, Juan Sabines
Primer aniversario de su fundación al cumplirse el acuerdo número 20
Guerrero. Durante este evento, asistieron autoridades locales, sectores sociales, empresariales
y familiares de personas en rehabilitación que han hecho posible que el CENTRA dé resultados.
32
regi贸n
S谩bado 21 de Agosto de 2010