Diario de Chiapas

Page 1

Inspeccionan

Editor: Hubenay Nucamendi Lunes 23 de Agosto de 2010

insalubre EL

obras en construcción

RASTRO DE PICHUCALCO

Por más de tres décadas padres de familia y pobladores de Carrillo Puerto y El Chaparrón habían solicitado importantes obras educativas que permitieran que los niños y jóvenes de dichas comunidades recibieran sus clases e hicieran sus actividades cívicas bajo un techo; sin embargo, fue hasta la administración 2008-2010 cuanto tuvieron respuesta a sus solicitudes. P_37

La forma en la que se transporta y maneja la carne que sale del Rastro Municipal se ha convertido en un riesgo sanitario para quienes consumen este producto. Por no tener los equipos necesarios se dificulta el manejo y traslado de la carne que se distribuye a los diversos establecimientos de este sector, generando un problema de salud pública. P_37

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p Para apoyar a los productores del campo

Germán reitera su compromiso Redacción Villaflores

El gobierno que habré de representar junto a todos los integrantes del Cabildo, el próximo primero de enero del 2011 impulsará acciones y proyectos para darle valor agregado a los productos del campo tal es el caso de los derivados de la leche para así mejorar el ingreso de las familias, anunció el alcalde electo de Villaflores, Germán Jiménez Gómez. Lo anterior al asistir como invitado de honor a la conmemoración del XV aniversario de la fundación del grupo ganadero Lácteos de Villahidalgo agremiado a la asociación ganadera ejidal al cual pertenecen 47 socios y, que entregan su leche con la empresa chiapaneca PRADEL,

[01]

El alcalde electo aseguró que trabajará en unidad por el progreso del pueblo. que en la actualidad captan 2 mil 300 litros diarios en su centro receptor. Jiménez Gómez reiteró su disposición a trabajar con los hombres y mujeres de Villaflores que le apuestan al trabajo en unidad; sin distinción de ideología, religión o partido político, ya que la necesidad no tiene color ni ningún otro tinte, más que atender a todos por igual, resaltó. En las instalaciones del centro receptor de leche de los productores de ese ejido, el edil electo se comprometió a contribuir

Alcalde electo de Villaflores, Germán Jiménez Gómez

en el mejoramiento de la infraestructura de sus instalaciones, al tiempo de conminarlos a trabajar en equipo para lograr bajar recursos para el mejoramiento de centros de producción en el que se contempla; galeras, corrales y de forma general la entrega directo de los apoyos para la ganadería. Germán Jiménez exhortó a los socios del grupo productores lácteos de Villahidalgo para que permanezcan unidos como lo han hecho en los 15 años de estar trabajando; y de esta forma buscar la elaboración de proyectos para transformar productos derivados de la leche como son; quesos de diferentes estilos, yogurt, entre otros, para sacarle mayores ganancias a la producción pecuaria de esa importante región del municipio.

El crecimiento migratorio se está dando por la situación económica de su país

Incrementa migración de menores de edad Centroamericanos Ada Iveth Morales Comitán

En los últimos días las cifras migratorias de menores de edad de nacionalidad centroamericana que viajan solos ha aumentado en esta región III Fronteriza, informó Martín Santiago Meléndez, oficial de Protección a la Infancia del Instituto Nacional de Migración (INM). Explicó que el crecimiento migratorio de menores se está dando por la situación económica de su país, así como muchas veces estos niños son de padres migrantes que están en los Estados Unidos y que van en busca del recuentro. “La mayoría de estos migrantes, son menores de El Salvador y Honduras que son de 12 hasta 17 años de edad”, detalló el oficial de Protección a la Infancia del INM al ser un área de reciente creación. En ese sentido, dijo que las cifras que manejan en el INM de menores asegurado es de 8 a 9 menores donde se han encontrado casos de niños que viajan

solos o acompañados por un familiar sin que haya casos de trata de personas. Abundó que al crearse esta área de la infancia específicamente se encarga de proteger a los menores que son asegurados y, cuando el menor viene sólo o acompañado se trabaja coordinadamente con los consulados para la protección de los infantes y en caso de venir acompañado se hace investigación para acreditar el vínculo familiar para que sean repatriados. “Si el menor viene sólo, tarda un poco más la deportación, porque los menores son llevados a un albergue de su país en la espera que sea reclamado por un familiar que acredite su parentesco para así ser entregado”, subrayó. Agregó que el proceso de repatriación de menores llega a darse en una semana cuando se da en esta región Fronteriza, ya que las conducciones se van hacía Tapachula y, mientras estén en territorio mexicano cuentan con toda la protección tanto del INM y de sus consulados.


34

Región

Lunes 23 de Agosto de 2010

En mal estado escuela de AM, por culpa de Santiago Herrera Tilch Niños que asisten al Centro de Atención Múltiple pagan las consecuencias del olvido Pichucalco

Clausura los trabajos de la reunión que sostuvieron socios ganaderos

Más recursos para el sector agropecuario Villaflores

“En tres años de gobierno municipal hemos invertido un millón trescientos mil pesos en apoyo a la actividad agropecuaria”, dijo el presidente municipal Adulfo Chacón Castillo, al asistir y clausurar los trabajos de la reunión que sostuvieron socios ganaderos en las instalaciones de esa misma asociación encabezado por su presidente, José Antonio Mendoza Chanona. Al informar lo anterior, el munícipe, explicó que durante su administración, se construyó una nave, la donación de material para la construcción de un escenario, construcción de baños así como la rehabilitación del rastro municipal con un monto ejercido de doscientos cincuenta mil pesos y una aportación económica de trescientos mil pesos para las actividades de la feria que éstos realizan

año con año. Asimismo, Chacón Castillo, destacó el apoyo para el mejoramiento genético y la campaña contra la Tuberculosis y Brucelosis Bovina, ejerciéndose un monto de seiscientos noventa y cuatro mil pesos en este rubro; durante los tres años de su gobierno en beneficios de los socios ganaderos.

Apoyos

Por todos estos apoyos recibidos de la presente administración, en presencia de sus socios, el líder de esa asociación, José Antonio Mendoza Chanona, le entregó un merecido reconocimiento como agradecimiento a su preocupación con este sector, sobretodo, porque es el único presidente municipal que los ha tomado en cuenta. En este sentido, Chanona Mendoza, destacó y reconoció que Adulfo Chacón, es el primer

alcalde que los ha apoyado con el programa, adquisición de toros sementales para el mejoramiento genético. Después de clausurar los trabajos, Chacón Castillo acompañado del regidor Carlos Mario Martínez del Solar y directivos de la misma asociación, develó la placa de la nave que lleva su nombre y recorrió sus instalaciones, posteriormente, supervisó la remodelación del rastro municipal. Finalmente, explicó que el Ayuntamiento de Villaflores mediante una mezcla de recursos con el gobierno federal y del estado, invierte en el Hospital Regional, Centro Administrativo de Justicia, ICATECH, CEDECO, Relleno Sanitario, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, SUBSEMUN, Calzada al Panteón, en calles de la ciudad y Unidad Deportiva, entre otros.

Comienza un nuevo ciclo escolar y los niños y niñas que asisten al Centro de Atención Múltiple de esta ciudad pagan las consecuencias del olvido, la indiferencia e irresponsabilidad de Santiago Herrera Tilch, quienes a pesar de haber establecido un compromiso nada ha hecho para rehabilitar los acceso a esta institución. Al respecto, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Juan Antonio Hernández de la Cruz dio a conocer que a más de seis meses los compromisos pactados y firmados con las autoridades municipales quedaron en el olvido, toda vez que el acceso principal a este centro de enseñanza para niños con capacidades especiales se encuentra en condiciones deplorables y de vergüenza. “Da tristeza que nuestros hijos tengan que sufrir aún más para poder llegar a su escuela, los niños y niñas que dependen de un aparato funcional son los

más afectados, de no contar a la brevedad con el apoyo de las autoridades municipales, nosotros como sociedad de padres de familia buscaremos el apoyo ciudadano a fin de que se mejoren las condiciones para los niños de este centro educativo”, mencionó. Las inclemencias del tiempo pero principalmente la irresponsabilidad del alcalde Santiago Herrera han sido factores importantes para el deterioro de la Calle Diana Laura Riojas que conduce a este Centro de Atención Múltiple ya que prevalecen grandes pozas de lodo que dificultan el acceso para los vehículos y peatones. Los directivos y padres de familia del CAM Pichucalco dijeron no estar dispuestos a seguir aguantando las mentiras de Herrera Tilch, por lo que este miércoles de no tener respuesta para la rehabilitación de su acceso, buscarán otras instancias a fin de mejorar las condiciones para los niños con capacidades especiales.

Las inclemencias del tiempo pero principalmente la irresponsabilidad del alcalde Santiago Herrera han sido factores importantes para el deterioro de la Calle

Clausura DIF curso de verano Cintalapa

Esther Macías Fonseca, presidenta del DIF-Cintalapa

Con la presencia de la presidenta del DIF Municipal de esta ciudad, Esther Macías Fonseca, acompañada de la directora de dicha institución, Mariela Matus Camacho, así como de instructores y capacitadores, se llevó a cabo la clausura de los cursos de verano 2010, implementados por el DIF Cintalapa, donde más de 50 niñas y niños participaron a través de la realización de diversas actividades. La primera dama destacó que

este curso tuvo como principal objetivo además de brindarles una buena nutrición y hacer deporte, despertar en los niños la importancia del hábito de lectura, fomentar los valores cívicos, la creatividad y entusiasmo de los menores, así como promover la integración familiar, a través del sano esparcimiento. El curso tuvo una duración aproximada de un mes, donde los niños, pudieron disfrutar al máximo, las actividades se desarrollaron en el Centro de Desarrollo Comunitario, el Estadio

Municipal, Auditorio, entre otros lugares, donde se realizaban actividades como; manualidades, futbol, basquetbol, computación, atletismo, actividades lúdicas, regularización académica, además de brindarles desayuno, atención médica y otros servicios de manera gratuita. En su momento Macías Fonseca hizo entrega de diplomas y útiles escolares a quienes asistieron, al tiempo que se llevaron a cabo concursos, juegos y otras actividades, donde se premió a cada equipo ganador.


Lunes 23 de Agosto de 2010

Regi贸n

35


36

Región

Lunes 23 de Agosto de 2010

p Se invirtieron 6 millones de pesos

Ayuntamiento entrega proyectos productivos Ocosingo

“La actual administración ha cumplido con los productores ocosinguenses, pues al sector productivo se le ha brindado estos apoyos los cuales serán de gran utilidad para los hombres y mujeres que trabajan el campo ocosinguense”, afirmó el secretario Municipal, Francisco Arguello Martínez. Arguello Martínez quien asistió en representación del presidente Municipal, Luis Beltrán Arguello Trejo a la entrega de Proyectos Productivos del Programa del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), ejercicio 2008-2010, última etapa el cual tuvo una inversión de recursos por el orden de los seis millones de pesos. Durante este importante evento realizado en el Auditorio Municipal, el funcionario municipal fue acompañado de Ali Trujillo Guillén, coordinador de Fomento Agropecuario, así como del presidente de la Asociación Ganadera Local, Héctor Albores Cruz, quienes fueron testigos de esta importante entrega de apoyos a dos mil 881

Derechos humanos llevará a cabo la defensa jurídica y asistencia legal de las víctimas de estos abusos Pablo Villarreal

Francisco Arguello Martínez

hombres y a tres mil 249 mujeres de diversas comunidades y de la cabecera de este municipio. Es importante señalar que entre los proyectos se encuentra: Fomento a la Producción Agrícola, (bombas aspersores), Fomento a la Producción Agropecuaria (malla ciclónica), Impulso a la Producción a la Producción Apícola, de Artesanías, Cultivos Hortícolas, Granos Básicos, Impulso de MicroGranjas Avícolas de Traspatio (ponedoras), porcicolas, pie de cría, Reactivación de la Ganadería Intensiva y Semi – Intensiva,

Ampliación de Viveros Forestal, Impulso en la Producción de Invernadero de Tomate, e Impulso a la Producción Cunicola. Ante tal demanda atendida por el actual Ayuntamiento Alicia Molina Moreno, agradeció este apoyo en nombre de todos los productores beneficiados, dijo: “Gracias señor presidente municipal por este gran apoyo que hoy estamos recibiendo, también el apoyo a la coordinación agropecuaria, nosotros vamos emplear estas herramientas para continuar creciendo con nuestras familias gracias Arguello Trejo”.

Benefician a ganaderos Tonalá

El presidente municipal Hilario Francisco González Vázquez, sigue demostrando con hechos que apoya a todos los sectores de la sociedad, en esta ocasión en el programa “Explotación Extensiva de Toretes”, a través del Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Turístico, Económico e Industrial, se entregó un cheque por 15 mil pesos, a un grupo de cinco ganaderos de la ranchería “Río Flor”. Fue su representante Miguel Ramos Aquino, quien recibió el recurso. La entrega del cheque se realizó en la oficina del Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Turístico, Económico e Industrial y, fue Javier Zebadúa Gordillo, jefe del área de Ganadería del Ayuntamiento, quien se encargó de entregar el recurso al representante de la ranchería Río Flor, para beneficio en el programa Explotación

ONG’s repudian la digitalización de medidores de CFE

Total repudio muestran diferentes comunidades de los municipios de la zona Costa, que integran la resistencia civil por la instalación de medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así lo dio a conocer en entrevista Nataniel Hernández Núñez, director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa. Hernández Núñez explicó que con base a un consenso de habitantes de los ejidos, colonias y barrios en la zona Costa están en contra de este sistema de prepago o instalación de medidas digitales, ya que representan la privatización de la energía eléctrica, esto significa que quienes no tienen recursos económicos sustanciales no obtendrá estos servicios, “para nosotros como organismo de los derechos humanos la energía es un derecho fundamental implementado por la ONU, con un derecho universal que no puede privatizarse”, enfatizó. Ante esta situación indi-

Programa “Explotación Extensiva de Toretes”

Extensiva de Toretes. Ramos Aquino, en representación de los ganaderos beneficiados, manifestó su agradecimiento al alcalde González Vázquez, por el apoyo que les proporcionó, el cual les va a servir para fomentar la economía de las familias de cada uno de los beneficiados. “Gracias amigo presidente por estar siempre con nosotros ya que siempre nos ha brindado la

ayuda que le hemos solicitado”, le reiteraron los beneficiados. Por su parte, Javier Zebadúa Gordillo, jefe del área de Ganadería en el Ayuntamiento, manifestó que el edil Hilario González siempre ha estado en la mejor disposición de poder atender y ayudar al sector ganadero en todos los aspectos con el propósito de que los ganaderos tengan mejores condiciones de vida.

Nataniel Hernández Núñez

ca que tienen contemplado algunas movilizaciones por parte de la resistencia civil en contra de la CFE y del gobierno federal, “esto se someterá a consulta con todos los representantes e integrantes, para ello tendrán reuniones para determinar las fechas, que éstas sean llevadas a cabo dentro de los próximos días”, detalló. El director de los derechos humanos determinó que en casi toda la región costera y zona Altos los cobros excesivos, por parte de Comisión Federal de Electricidad, están cada vez más severo, aunado a ello los hostigamientos que han recibido por parte del apoderado legal de esta paraestatal quienes girando algunos citatorios intimidando a los usuarios y obligarlos a que paguen estos altos cobros a sabiendas que se consideran un robo desmedido, explicó.

Asistencia

Por lo que apuntó que como representante de los derechos humanos llevará a cabo la defensa jurídica y asistencia legal de las víctimas de estos abusos, ya sea de juicio mercantil o penal, sin embargo, pidió a los diputados federales y al gobierno federal que empiecen a trabajar con la reforma que permita tener a la gente una tarifa justa de luz, situación planteada de muchos años de ha estado pidiendo.


Región

Lunes 23 de Agosto de 2010

p No cuentan con equipos necesarios

Foco de contaminación el Rastro de Pichucalco Francisco Velasco Cantoral Pichucalco

En repetidas ocasiones a través de este medio se ha insistido en la necesidad de que los nagateros que trabajan en el Rastro Municipal cuenten con los uniformes, herramientas y equipos necesarios para desempeñar mejor su trabajo en beneficio de los tablajeros y consumidores de productos cárnicos en esta ciudad. Por no tener los equipos necesarios se dificulta el manejo y traslado de la carne que se distribuye a los diversos establecimientos de este sector, generando además de mala imagen un manejo insalubre un serio problema de salud pública.

Guía

De acuerdo a la guía para la administración de rastros y mataderos municipales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud es obligación de los municipios a través del bando de policía y buen gobierno “reglamentar su organización, funcionamiento, administración, con-

Insalubridad en el transporte de la carne

servación y explotación de los mismos, con el fin de asegurar que su prestación se realice de manera continua, equitativa y general para toda la población del municipio”, sin embargo, ante la falta de estas condiciones se hace necesario que las autoridades municipales cumplan con su responsabilidad y con este bando reglamentario.

Transportes

Asimismo, en la Norma Oficial Mexicana NOM-024ZOO-1995 establece las espe-

cificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, productos químicos, farmacéuticos, biológicos y alimenticios para uso en animales o consumo por éstos y en el título número cinco de transporte de productos y subproductos de origen animal precisan que el transporte de carne y sus derivados, deberán utilizarse vehículos, remolques o contenedores isotérmicos, refrigerantes o frigoríficos, independiente-

mente del medio utilizado, durante el transporte se debe mantener carnes frescas a una temperatura no mayor a 4º C y, para productos congelados mantener una temperatura inferior a ceros grados centígrados. Asimismo, entre los puntos relevantes de este apartado se especifica los requisitos que deben reunir los vehículos y remolques cerrados resaltando que tendrán que ser equipados con perchas donde colgar las canales, que las superficies sean impermeables, lisas con uniones cóncavas en todos los ángulos, de fácil limpieza y desinfección a fin de evitar la salida de líquidos. De igual forma, esta disposición establece que “no está permitido transportar en el mismo vehículo carnes y despojos cárnicos” y lo no menos importante que “no se permite que las vísceras y sub productos similares toquen el suelo o las paredes”, por lo que evidentemente se violan constantemente estas disposiciones de salubridad en el manejo y transporte de la carne procedente del Rastro Público Municipal.

Inspeccionan obras en construcción Tapachula

Por más de tres décadas padres de familia y pobladores de Carrillo Puerto y El Chaparrón habían solicitado importantes obras educativas que permitieran que los niños y jóvenes de dichas comunidades recibieran sus clases e hicieran sus actividades cívicas bajo un techo; sin embargo, fue hasta la administración 20082010 cuanto tuvieron respuesta a sus solicitudes.

Visita

En el marco de una gira de supervisión de trabajo, el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, acompañado del personal de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y COAPATAP realizó una visita a la construcción de las obras en mención. En primer punto, Orduña Mor-

Ezequiel Orduña Morga

ga estuvo en Carrillo Puerto, en donde supervisó la construcción de un aula educativa en el plantel 40 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, la cual lleva un avance del 70%. Obra educativa que beneficiará a más de 688 alumnos

de este centro educativo, en donde se invierte un recurso de 389 mil 455 pesos. Posteriormente, el alcalde tapachulteco supervisó la construcción de un imponente techado de cancha de usos múltiples

en la Escuela Primaria “Prof. Mariano Blas Martínez”, del cantón El Chaparrón, el cual beneficiará a más de 300 niñas y niños, así como a los pobladores del lugar quienes tendrán un espacio en donde realizar actividades sin que los moleste la lluvia o el sol. En dicha obra, el gobierno municipal invierte 878 mil 947 pesos y, presenta un avance del 70%; ambas obras educativas serán inauguradas por las autoridades municipales y estatales en el mes próximo. Orduña Morga destacó que su administración municipal sigue trabajando con el mismo ánimo que desde el primer día, por ello invitó a los habitantes de las diferentes colonias y comunidades a seguir trabajando unidos, ya que es una política que le ha dado resultado a Chiapas, trabajando en unidad con el gobernador Juan Sabines.

37

Corzo entrega recursos Villacorzo

Ante la presencia de los analistas de empleo de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, el presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán realizó la entrega de los cheques correspondientes a los cursos de capacitación para el autoempleo de hombres y mujeres de diversas comunidades.

Participación

En su participación, el alcalde agradeció al Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo, ya que gracias a estos cursos se ha logrado apoyar a muchísimas personas emprendedoras, en su mayoría mujeres, que además de percibir una beca, han obtenido la capacitación técnica para el aprendizaje de varios oficios. En esta ocasión el apoyo se entregó a quienes llevaron el curso de cría y engorda de aves, cultivo de tomate y cultivo de palma camedor; recibiendo por parte del DIF Municipal el apoyo con todos los insumos necesarios para la puesta en marcha de estos proyectos. En lo que va del año se han aplicado 14 cursos de este tipo y en los casi tres años de la presente administración son ya cerca de cincuenta los cursos de repostería, elaboración de quesos, cría de aves, cultivo de tomate, hortalizas, cultivo de palma camedor, herrería, entre otros.

Horacio Corzo Guzmán


38

Regi贸n

Lunes 23 de Agosto de 2010


Región

Lunes 23 de Agosto de 2010

39

Las lluvias provocan estragos Habitantes de Unión Juárez responsabilizan al ex edil Herminio Verdugo Muñoz por avalar supuesta reconstrucción durante Stan Darinel Zacarías Unión Juárez

Las fuertes lluvias presentadas en los últimos días han empezado a causar estragos en algunos municipios fronterizos, tal es el caso de la carretera que conduce a Cacahoatán-Unión Juárez, donde en el ejido Trinidad se llevó uno de los carriles. Hasta el momento las autoridades municipales que preside Jaime Antonio Valiente Chun, instruyeron a las direcciones de Protección Civil y Obras Públicas, para realizar los trabajos de verificación y diagnóstico. Hasta el momento informó Pedro García Morales, director de Obras Públicas del Municipio

de Unión Juárez que se realizó la mesa de trabajo con Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para pormenorizar el incidente y la valoración de los daños. García Morales explicó “la STC recibió el diagnóstico y la valoración de daños, están en la mejor disponibilidad de respaldar las acciones de rehabilitación y, este lunes inician con los trabajos de mampostería y posteriormente con el encarpetamiento asfáltico”. El tramo socavado está situado a la altura de la comunidad Trinidad, las fuertes lluvias destrozaron uno de los carriles, sin embargo, este mismo tramo fue rehabilitado en el período de

la reconstrucción en Chiapas, después de que Stan causara diversos derrumbes, deslaves y socavamiento de carreteras. Los habitantes de Trinidad lamentaron que ha estas alturas no se castigue a quienes participaron en el hurto y desvíos de recursos asignados a los desastres del huracán Stan, pues afirmaron que durante la administración de Herminio Verdugo Muñoz este mismo tramo fue “supuestamente” reconstruido al igual que el de Santo Domingo y Monte Perla que están a punto de socavarse. Hasta el día de hoy son tres los tramos carreteros que amenazan con dejar incomunicado a este municipio fronterizo, obras que durante el huracán Stan fueron rehabilitadas con muros de contención y donde el ex edil Herminio Verdugo participó y avaló los trabajos, a

Carretera que conduce a Cacahoatán-Unión Juárez

sabiendas de que era de pésima calidad. Finalmente, las autoridades municipales, de Protección Civil y de Seguridad manifestaron que Unión Juárez está en

condiciones de libre tránsito vehicular, sólo exhortaron a la ciudadanía a respetar los señalamientos y recomendaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Pichucalco sin plan de contingencia Se desborda río en Revolución Mexicana Paco Velasco Pichucalco

Mientras en otros municipios de la región ya se tienen habilitados albergues temporales ante la amenaza de lluvias, las autoridades municipales aún no cuentan con un plan de contingencias que garantice la seguridad de familias que viven en zonas vulnerables a deslaves e inundaciones.

PC

A diferencia de la CONAGUA y del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres que ha emitido la alerta naranja por las intensas lluvias, en esta ciudad el Centro de Respuestas a Emergencias y Desastres (CRED) no ha manejado ningún tipo de boletín informativo sobre la situación que prevalece a pesar

Calles de Pichucalco

de que viviendas y comercios de las colonias como Las Ranas, Napaná, El Vivero, El Mirador, Zoque y la zona Centro han sido afectadas por los fuertes encharcamientos y deslaves ante el asolvamiento de los arroyos

El Cristo, El Mexiquito y Chalatengo. Al respecto, familias ubicadas en zonas altas de la colonia Napaná temen que de continuar lloviendo con la misma intensidad sus viviendas sean arrastradas por las fuertes corrientes de agua, ya que se ubican en zonas aledañas al arroyo que atraviesa esta colonia por no contar con recursos para adquirir un terreno en alguna zona segura de la ciudad. Los vecinos señalaron que hasta el momento Protección Civil ni las autoridades municipales los han visitado para informarle sobre la situación y emergencia que se presenta por lluvias, sin embargo, dijeron estar pendientes a través de la radio y televisión sobre los avisos que las autoridades del gobierno estatal realizan a la población en materia de Protección Civil.

J. Velasco Villacorzo

La carretera estatal que comunica a la capital del estado a los municipios de Villacorzo, La Concordia, Ángel A. Corzo y Montecristo de Guerrero, vía Revolución Mexicana – El Parral, quedaron incomunicados, debido a que la sima del río subterráneo que atraviesa entre el desvió El Parral y Jericó, rompió y el agua subió aproximadamente un metro sobre la carpeta asfáltica. Los automovilistas tienen que tomar la carretera Revolución – Villaflores, para llegar a la capital Tuxtla Gu-

tiérrez, toda vez que aproximadamente 100 metros de la carpeta asfáltica se encuentran sumergidas por las fuertes corrientes de agua de la sima que rompió a consecuencias de las fuertes lluvias que están azotando en esa zona. Por lo que, se le recomienda a todos los automovilistas a que tomen la carretera Suchiapa – Villaflores, para poder llegar a los municipios de La Frailesca, toda vez que la carretera El Parral se encuentra totalmente incomunicada a consecuencia del rompimiento de una de las simas del río subterráneo que atraviesa entre El Parral y Jericó.


40

Regi贸n

Lunes 23 de Agosto de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.