Pavimentan
Editor: Hubenay Nucamendi Martes 24 de Agosto de 2010
Semana de
calles del Seguro
Salud Municipal
El Ayuntamiento de Cintalapa que dirige Alexander Trinidad Vázquez, continúa trabajando arduamente en beneficio de la ciudadanía cintalapaneca, tal como lo demuestran los cientos de obras realizadas en toda la geografía municipal en estos dos años y medio de labores. Y es que, en la colonia del Seguro Social personal y maquinaria pesada comenzaron... P_37
Con el objetivo de fomentar la salud en los servidores públicos de este Gobierno Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, inauguró de manera oficial la Semana de Salud Municipal que se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto de este año. Este evento tiene como objetivo el que funcionarios públicos de esta administración accedan a servicios de salud tales... P_39
Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
Engaña a los ciudadanos el alcalde Herrera Tilch Francisco Velasco
A seis meses del engaño y pretexto tras pretexto, los afectados con el supuesto proyecto de vivienda por fin lograron reunirse con el alcalde Santiago Herrera a quien le exigieron asumir su responsabilidad por el engaño a las 288 familias de 10 comunidades en complicidad con la quinta regidora María Cabrera y el supuesto dirigente del Frente Indígena Campesino de los Pueblos Mayas A.C., Manuel Hernández Hernández.
Quiere desligarse del millonario fraude cometido en agravio de 288 familias de Pichucalco con relación a entrega de viviendas
Citados Los afectados que fueron citados a Palacio Municipal se reunieron a puertas cerradas con el edil quien ordenó restringir el acceso a los representantes de los diversos medios de comunicación. De acuerdo a versiones de los inconformes, Herrera Tilch dijo también haber sido
Afectados con el supuesto proyecto de vivienda
engañado por el supuesto dirigente, por lo que aseguró que buscará el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Gobierno a fin de obligar a este sujeto que
cumpla con la construcción de viviendas o en su caso devolver el millonario monto a las familias de las comunidades rurales de esta ciudad. Por su parte, los
inconformes rechazaron estos argumentos y advirtieron que iniciarán una lucha penal por el delito de fraude colectivo en contra del munícipe y su regido-
ra María Cabrera Fonseca por ser los principales promotores y enganchadores del supuesto proyecto que beneficiaría a 288 familias y por el cual aportaron entre 3 mil 500 y 4 mil pesos por familia con la esperanza de obtener una vivienda para mejorar su calidad de vida. A pesar de que el Ayuntamiento, aseguró a través de un comunicado enviado en marzo pasado que “el gobierno del presidente Herrera Tilch está cumpliendo con el compromiso de campaña de construir nuevas viviendas dignas para el beneficio de la población que habita los sectores más vulnerables”, hoy en día se lava las manos y no asume su responsabilidad al haber engañado y defraudado a cientos de familias de escasos recursos económicos que tuvieron que endeudarse y prestar dinero para cubrir la cuota que bajo engaños y mentiras la regidora María Cabrera les cobró para ser “beneficiados” con este proyecto que nunca aterrizó.
Quejas contra TELMEX Alfredo Peña Cintalapa
Desde hace más de cinco días centenares de usuarios en Cintalapa se quedaron sin el servicio telefónico y hasta el día de hoy la compañía de Teléfonos de Méxic (TELMEX), no ha dado explicación alguna. Varias colonias y barrios de esta ciudad no tienen acceso a este imprescindible medio de comunicación, por lo que se ha generalizado una inconformidad de
los usuarios de esta compañía. Las afectaciones se derivan porque empresas que operan en este lugar han perdido contacto con sus clientes, además de que el servicio de Internet también ha estado funcionando de forma irregular. Por otro lado la comunicación con familiares y amigos no es posible desde hace cinco días, por ello exigen a la compañía responsable a que repare el daño de la línea telefónica ya sea en las fibras ópticas o las obsoletas an-
tenas de microondas. “Nos exige la compañía pagar a tiempo los recibos de llamadas, de lo contrario nos quitan el servicio, por lo tanto hay derecho de exigir la reparación de este desperfecto lo mas rápido posible”, coincidieron los afectados. Tras las intensas lluvias registradas desde la semana pasada en esta zona, el servicio telefónico ha estado de mal en peor mayormente en Cintalapa, por lo que no se descarta que el mal tiempo sea la principal causa.
En Cintalapa se quedaron sin el servicio telefónico
34
Región
Martes 24 de Agosto de 2010
Acusan a ex edil, de haber desviado recursos de Stán Las fuertes lluvias de la Onda Tropical Número 21 han empezado a causar estragos en algunas comunidades serranas de este municipio
Unión Juárez
Habitantes de este municipio lamentan que a pesar de las irregularidades y las múltiples observaciones efectuadas por la Contraloría General al ex gobierno de Herminio Verdugo Muñoz, el Órgano de Fiscalización Superior no haya actuado conforme a la ley. Las fuertes lluvias de la Onda Tropical Número 21 han empezado a causar estragos en algunas comunidades serranas de este municipio, así como socavamientos y derrumbes de obras “según” etiquetadas en el programa de reconstrucción, que el mismo ex edil verificó y aprobó. Obras que fueron destruidas durante el huracán Stan en el
2005 y rehabilitadas en el gobierno del pabliato, han sido destruidas por las fuertes lluvias acontecidas en los últimos días. Muros de contención, rehabilitación de caminos y tramos carreteros federales han sido socavados, así como los encharcamientos de las familias removidas al fraccionamiento de nueva creación denominado “Nueva Esperanza”. Luis López Pérez, oriundo del cantón El Desengaño, informó que durante el gobierno de Herminio Verdugo Muñoz, 20 familias fueron removidas por las afectaciones del huracán Stan al barrio “Nueva Esperanza” donde fueron beneficiados con una vivienda. López Pérez narró que dentro
Herminio Verdugo Muñoz
de la distribución de viviendas, el padrón fue violentado y alterado por Herminio Verdugo, incrustando a sus familiares, entre ellos yernos e hijos para beneficiarlos con una vivienda, por ello las autoridades deben realizar
Piden mejorar la calidad educativa Alfredo Peña Cintalapa
El compromiso de las escuelas privadas de Chiapas es sumarse al llamado del Gobierno del Estado para mejorar la calidad educativa, sostuvo durante este regreso a clases, Cambro Rodríguez Ochoa, director del Instituto Tecnológico Amado Nervo, (ITAN), de esta ciudad de Cintalapa. Hemos hecho un gran esfuerzo por incorporar a las escuelas particulares a la Secretaría de Educación Publica (SEP), lo cual da certidumbre a los padres de familia y a los alumnos de que estamos cumpliendo con esta norma, explicó. Señaló que constantemente los maestros se están preparando académicamente con los cursos de actualización que la misma Secretaría de Educación imparte con la finalidad de formar
alumnos de alto nivel. Dijo que todo esto ha permitido a las instituciones privadas aumentar el número de matricula de estudiantes, aunque no buscan cantidad, si no calidad, sin embargo, significa que la enseñanza aprendizaje en estos planteles está a la altura de otras
Piden mejorar la calidad educativa
escuelas públicas. Considero que la mejor inversión de un padre de familia está en sus hijos y la educación de calidad representa una de las mejores opciones hoy en día para que los niños y jóvenes logren ser grandes profesionistas en el país.
una investigación minuciosa. Hasta el momento las autoridades municipales que preside Jaime Antonio Valiente Chun, instruyeron a las direcciones de Protección Civil y Obras Públicas, para realizar los trabajos de verificación y
diagnóstico por las fuertes lluvias y empezar con acciones de rehabilitación y reconstrucción. Sin embargo, los quejosos lamentan que hoy Verdugo Muñoz goce de impunidad, pues de andar en autos chocolate, hoy se pasea en camionetas del año, ha construido un restaurant valuado en casi 600 mil pesos y, actualmente construye a las afueras de Santo Domingo, un centro ecoturístico valuado en más de un millón de pesos, esto como hurto del erario público dúrate su mandato. Por ello, hacen nuevamente y de manera reiterativa un llamado al mismo gobernador Juan Sabines Guerrero para que instruya una investigación afondo y al mismo Congreso del Estado se castigue en tiempo y forma a Verdugo Muñoz, quien asegura que goza de la protección del del exgobernador Pablo Salazar Mendiguichía.
Delegaciones de SECAM, atentas Pablo Villarreal
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Campo que dirige José del Valle Molina, han instruido a la Delegación de Campo regional Istmo-Ccosta que se mantengan a la expectativa debido a la temporada de lluvias y los constantes fenómenos meteorológicos que han afectado el sureste del país en fechas recientes para salvaguardar el bienestar de las familias chiapanecas en caso de inundaciones. Por lo que la Secretaría del Campo mantiene monitoreando de manera constante la situación de los sistemas productivos del estado, a través de las XI delegaciones regionales. De esta manera, el delegado en la región Istmo-Costa, Juan José Zuart López, definió que esta dependencia supervisa de manera constante la situación de los sistemas
productivos de esta región, dando prioridad a las áreas en donde existen reportes de afectaciones, con el objeto de realizar los trámites correspondientes a la normatividad del programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). Esto es en cumplimiento a las instrucciones giradas por el titular de esta dependencia, así mismo exhortó a los productores interesados en recibir apoyos del Programa de Activos Productivos, a informarse en las oficinas de esta delegación regional de los trámites, requisitos y tiempos de entrega de las solicitudes de apoyo. Por último, escribió que con la finalidad de reducir el riesgo de que sean sorprendidos por personas ajenas a esta institución, que se acreditan como empleados de la misma para lograr percibir recursos económicos de manera ilícita.
Martes 24 de Agosto de 2010
Regi贸n
35
36
Región
Martes 24 de Agosto de 2010
Inician clases, sin docentes en Pichucalco Pichucalco
Cientos de niños y niñas de las diversas escuelas primarias de esta ciudad no pudieron iniciar el nuevo ciclo escolar por la falta de maestros, situación que causó molestia entre padres de familia por la desinformación por parte de las autoridades educativas. Esta acción que en un principio originó el malestar de padres de familia y de los propios alumnos se debe a la cadena de cambios que realizó la Secretaría de Educación Pública, toda vez que de acuerdo a versiones de los propios docentes, las comisiones no fueron asignadas en tiempo y forma. Al menos 300 alumnos de 9 grupos de la Escuela Primaria “Gral. Carlos A. Vidal” no pudieron iniciar el ciclo escolar, sien-
do esta institución educativa la más afectada por el ausentismo de maestros. Esta misma situación aunque en menor escala se registró en la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez” donde no fueron asignados cuatro docentes para igual número de grupos escolares. Algunos padres de familia lamentaron que esta situación se haya dado en el inicio del ciclo escolar, por lo que hicieron un llamado a las autoridades educativas para que a la brevedad los alumnos afectados puedan iniciar sus clases de manera normal. Versiones de algunos docentes aseguran que podría ser hasta este miércoles cuando se reanuden en su totalidad las clases en los diversos planteles de primaria.
No pudieron iniciar el nuevo ciclo escolar por la falta de maestros
Denuncian abusos de una financiera Constante acoso y amenazas de promotores a los deudores
Francisco Coutiño Simojovel
Un llamado urgente y desesperado realizaron decenas de pobladores de los municipios de Simojovel, Huitiupán y El Bosque a David Alfonzo Utrilla, titular de la CONDUSEF en Chiapas, para que intervenga de inmediato para terminar con los abusos y desmanes que vienen cometiendo tanto la gerente Blanca Flor Velasco López como los promotores de la empresa financiera “Solución Asea”, quienes acosan y amenazan a los deudores con tal de que cubran sus adeudos.
Inconformes
La señora Victoria Guadalupe Lara Trejo, agobiada y enojada, acompañada de decenas de inconformes, relató en entrevista que en meses pasados contrajo una deuda (préstamo crediticio) con Solución Asea por un monto de 15 mil pesos, del cual alcanzó sólo trece quinientos, puesto que la misma empresa le mochó mil quinientos como pago de fianza, quedando en acuerdo de realizar los pagos cada catorce días. Con la necesidad de obtener dinero, Lara Trejo aceptó realizar los pagos como acordaron y en caso de no hacerlo se le cobraría un interés más por no cumplir, todo estaba bien, sin embargo, aduce la señora, que a raíz de una enfermedad y el desperfecto de
Empresa financiera “Solución Asea”
[$$]
Acosan y amenazan a los deudores con tal de que cubran sus adeudos los coches que utiliza como taxis, se vio en la necesidad de incumplir con un sólo pago catorcenal, situación que informó a uno de los denominados promotores. Para esto, tanto la gerente y sus secuaces, de forma arbitraria y abusiva sin pensar en el daño moral que realizarían a la gente se dispusieron a imprimir centenares de hojas con fotografías de sus deudores y con leyendas al margen tal y como si fueran delincuentes. Tal situación provocó el eno-
jo y tristeza de los pignorantes, quienes trataron a toda costa de dialogar con Blanca Flor Velasco López, gerente de dicho lugar, sin embargo, con mucha prepotencia les dijo que eso les pasa a los que no quieren pagar y que le hicieran como quisieran y, que para ellos no hay autoridad alguna que le prohíba hacer este tipo de cosas. Los inconformes señalaron que acudirán hasta la CONDUSEF para denunciar personalmente a este tipo de gente, puesto que saben que no pueden acosar ni amenazar a ningún usuario, sin embargo, pidieron al responsable de dicha dependencia, intervenir en esto, puesto que a decir verdad no tienen la dirección ni los teléfonos para contactar con ellos.
Remodelan Auditorio Municipal en VF Con una inversión de un millón quinientos mil pesos, estamos realizando la remodelación Villaflores
Con una inversión de un millón quinientos mil pesos, estamos realizando la remodelación del Auditorio Municipal “Alfonso Macías Zebadúa” recursos que se traducen en el mejoramiento
de la duela, arreglo de laterales y techumbres, dijo el alcalde Adulfo Chacón Castillo. Al informar lo anterior, el edil aseguró que desde su fundación, ninguna otra administración municipal le había invertido recurso en este tipo de trabajos, sin embargo, dijo, estamos haciendo el esfuerzo para dejar un auditorio en mejores condiciones. En este contexto, detalló que ante el deterioro de la duela, laterales y láminas de la techumbre, se buscaron los mecanismos para obtener recursos y con ello
poder echar andar los trabajos de remodelación. El munícipe, subrayó que el deporte ha sido una prioridad para su gobierno, por ello, agregó que durante los tres años de su gestión municipal, ha impulsado fuertemente esta actividad en todo el municipio. Finalmente, Chacón Castillo, explicó que bien vale la pena invertir en este inmueble, porque aquí es donde los jóvenes del municipio vienen a practicar su deporte favorito para mantenerse sanos y alejados de los vicios.
Auditorio Municipal “Alfonso Macías Zebadúa”
Región
Martes 24 de Agosto de 2010
p En Tapachula
Policía Turística acredita curso [30]
Tapachula
Cumpliendo con uno de los principales objetivos del Plan de Gobierno Municipal que impulsa el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, para capacitar no sólo al personal del sector público, sino también en el privado y coordinando esfuerzos con instituciones del nivel superior como del Tec-Milenio; este lunes se hizo entrega de diplomas de reconocimiento a 30 elementos de la Policía Turística y a los 14 egresados del curso talleres “Emprendedores de Negocios”, quienes recibieron constancia de elaboración de planes de negocios e incubadora de empresas red virtual.
Sala
El evento tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la institución educativa, en donde el vicerector zona Sur de la Universidad Tec Milenio, Marco Vinicio López González, reconoció el trabajo coordinado que vienen efectuando con el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. “Gracias a la participación de personas como ustedes, Tapachula se prepara para brindar más y mejores servicios a la ciudad de Tapachula, se encuentra ubicada en una posición geográfica privilegiada, es punto
Elementos de la Policía Turística recibieron diplomas de reconocimiento
Ceremonia de la entrega de diplomas
de encuentro para una gran diversidad comercial y el turismo a través de Puerto Chiapas, por lo cual es considerada una ciudad estratégica no sólo para nuestro estado, sino para toda la República Mexicana”, anotó. López González, hizo énfasis ante Policías Turísticos y emprendedores de negocios, de que hoy la aceleración del cambio globalizado, la competitividad, el impacto de nuevas tecnologías, la capacitación personal, son las nuevas reglas del juego del mundo actual, entenderlas y adaptarse a ellas permitirá el éxito del sector público y privado.
El directivo de la mencionada institución aprovechó la ocasión para exhortar a los presentes a continuar con su capacitación. En representación del munícipe Orduña Morga, el secretario de Desarrollo Económico municipal, Eduardo Pineda Tuells, a nombre de pueblo y gobierno hizo un reconocimiento a los egresados de la 3ª etapa del curso de inglés de la Policía Turística y, a los 14 egresados del curso taller de emprendedores de negocios, quienes ya cuentan con tecnologías autorizadas y avaladas por los tres órdenes de gobierno. De igual forma, el funciona-
rio local agradeció el apoyo del Tec-Milenio para realizar acciones de capacitación de manera conjunta, haciendo énfasis que una de las instrucciones del edil Orduña Morga ha sido estrechar la vinculación con las instituciones de educación reconocidas, para beneficio de los diferentes sectores de la sociedad. En este importante evento también recibió un diploma de reconocimiento el directivo del “Sitio Colón”, Edgar Bustamante Girón, por haber facilitado sus instalaciones para el curso de inglés a los policías municipales. Presidiendo este importante evento estuvieron la directora del Tec-Milenio campus Tapachula, Norma Esther López Maldonado; el subdelegado Regional de la Secretaría de Economía Federal, Adolfo López Castro; la delegada de la Secretaría de Economía del Estado, Mónica Seis González; el emprendedor del proyecto Logística Internacional Especializada, Andrés Alberto Hurtado Soto; el presidente del COCOTUR, Miguel Reyes del Pino, entre otras distinguidas personalidades.
Plan de Desarrollo Municipal J. Velasco Villacorzo
Con el objetivo de conocer las necesidades prioritarias de los habitantes del municipio de Villacorzo y con la información obtenida de los mismos colonos, la mañana de ayer se elaboró el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2012 y, además que se instalaron las mesas de trabajos para la atención de la demanda ciudadana de las comunidades del municipio, así lo dio a conocer el alcalde electo, Jorge Alberto Clemente Magdaleno.
Sectores
En reunión sostenida con las personas que integraran el nuevo gobierno municipal, el edil electo expuso que basándose en su representatividad geográfica y poblacional, a partir del 30 de agosto del año en curso, se
Plan de Desarrollo Municipal 2011-2012
atenderá a todos los sectores de la sociedad en 14 sedes regionales, lugar donde se llevará a cabo una consulta con once diferentes temas con los asuntos más importantes que deberá atender la próxima administración municipal. Afirmó que la cabecera municipal de Villacorzo y los ejidos de,
El Parral, San Pedro Buenavista, Revolución Mexicana, Nuevo Vicente Guerrero, Vallemorelos, Jericó, Primero de Mayo, San Julián, Ignacio Zaragoza, Monterrey, Francisco I. Madero, La Libertad y Loma Bonita, serán las localidades en donde se desarrollara esta dinámica. Clemente Magdaleno dijo que
los temas Salud, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Medio Ambiente, Infraestructura, Vivienda, Fomento Agropecuario y Pesca, Economía, Cultura, Religión, Educación, Recreación y Deportes, Servicios Municipales, Desarrollo Familiar y Derechos Humanos, serán analizados en las mesas de trabajo. Por último, subrayó que las consultas ciudadanas estarán a cargo de los integrantes de primer nivel del Ayuntamiento electo con el fin de preparar los programas y acciones que se ejecutarán en el gobierno local que encabezará y cuyo slogan será “Por un Gobierno de Experiencia y Cuentas Claras”. Además en la misma reunión, el munícipe electo refrendó nuevamente su compromiso de tener un acercamiento constante con la ciudadanía.
37
Pavimentan calles del Seguro Social Cintalapa
El Ayuntamiento de Cintalapa que dirige Alexander Trinidad Vázquez, continúa trabajando arduamente en beneficio de la ciudadanía cintalapaneca, tal como lo demuestran los cientos de obras realizadas en toda la geografía municipal en estos dos años y medio de labores. Y es que, en la colonia del Seguro Social personal y maquinaria pesada, ya se encuentran trabajando en la rehabilitación del drenaje y de las tomas de agua potable domiciliarias, pues se realizará en este lugar la pavimentación de calles como son: la Onceava Avenida Sur entre Tercera y Quinta Calle Oriente, Tercera Calle Oriente entre Onceava y Treceava Avenida Sur, Quinta Calle Oriente entre Onceava y Catorceava Avenida Sur, esto con una inversión contratada, por licitación pública de 5, 694, 713.00 (cinco millones seiscientos noventa y cuatro mil setecientos trece pesos cero centavos) de una mezcla de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2010 y recursos del programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal (sedesol). La obra inició formalmente el once de agosto del presente y se espera concluya el próximo mes de noviembre del presente, beneficiando a cientos de familias que habitan en esta colonia y barrios circunvecinos. “El munícipe Trinidad Vázquez ha dicho que se continuará trabajando arduamente en beneficio de la ciudadanía del municipio, hasta el último día de su administración”.
38
Regi贸n
Martes 24 de Agosto de 2010
Región
Martes 24 de Agosto de 2010
39
Semana de Salud Municipal Comitán
Con el objetivo de fomentar la salud en los servidores públicos de este Gobierno Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, inauguró de manera oficial la Semana de Salud Municipal que se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto de este año. Este evento tiene como objetivo el que funcionarios públicos de esta administración accedan a servicios de salud tales como muestras de laboratorio, aplicación de vacunas, desparasitaciones, consultas gratuitas, entre otros beneficios, “para no dejar de cumplirle a Comitán”. En su mensaje, Ramírez Aguilar señaló que es de suma importancia el que prestadores de servicios gocen de un buen estado de salud, añadiendo que con ello se pretende brindar un mejor servicio a la población con funcionarios que cuenten con un estado de salud óptimo
[23]
Al 27 de agosto de este año se llevará a cabo la Semana de Salud y así lograr un buen rendimiento laboral. “La salud ha sido una prioridad para nosotros y esta jornada ha sido pensada para nuestros servidores que tienen a su cargo la gran responsabilidad de servir a la gente como se merece y con ello estamos logrando ser servidores responsables”, señaló el edil comiteco.
Presentes
Estuvieron presentes Luis Fernando Domínguez Albores, síndico; Miguel Ángel Argüello Hidalgo, director de Desarrollo Humano; Josué Moisés Roblero Meza, director del Centro de Salud; Luis Adrián Pérez Trujillo, subdirector del Colegio Nacional de Educación Profe-
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán
sional Técnica (CONALEP); José Enrique Tapia Ramos, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) – Oportunidades.
Finalmente, el munícipe invitó al personal de esta administración a aprovechar al máximo esta “Semana de Salud” que hoy se está llevando a cabo, agradecien-
do en especial la participación de la Dirección de Salud Municipal, Conalep e IMSS, quienes estarán a cargo de las consultas y pruebas de laboratorio.
Premian a equipo de beisbol Tonalá
El síndico José Hiber Vázquez García, en representación del presidente municipal, Hilario Francisco González Vázquez entregó premios y trofeos a los equipos de béisbol femenil y varonil, que ganaron sus respectivas finales en recientes días. La primera final se desarrolló el pasado viernes 13 de agosto en el campo de béisbol El Aguilar, en donde el representativo de la colonia La Polka derrotó con todos los merecimientos al cuadro El Águila, por lo que el síndico, entregó los premios al cuadro ganador. Es importante señalar que éste es el primer campeonato que se realiza en Tonalá en esta ca-
El síndico de Tonalá encabeza el acto, en representación del edil tegoría al igual que en Chiapas. Mientras, que el 15 de agosto se efectúo la final de la rama varonil en donde el equipo de El Águila se impuso a la oncena de La Polka, vengándose de esta manera de la derrota de las mujeres; el juego se desarrolló en el Campo Ferrocarrilero.
Evento
El sábado 21 de agosto Hiber Vázquez García, convivió en un evento en La Pesquería La Polka, en donde el equipo
femenil y varonil, festejaron el campeonato y subcampeonato de la liga de béisbol en ambas categorías en donde sus jugadores manifestaron su agradecimiento al manager Manolo de la Rosa por todo el apoyo que brindó para que estos equipos salieran adelante, de quien también reconocieron su trabajo fue de Isabel Espinosa, presidente de la liga de este deporte. El funcionario municipal, al hacer uso de la palabra durante la entrega de los reconocimientos y premios, manifestó que el Ayuntamiento de Tonalá que preside González Vázquez, siempre ha fomentado en todos los aspectos la práctica del béisbol con la finalidad
Equipos de béisbol femenil y varonil
de que cada vez surjan mejores deportistas y de esta manera
tengan una vida más saludable y perdurable.
40
Regi贸n
Martes 24 de Agosto de 2010