Diario de Chiapas

Page 1

Inicia feria

organizan

Con la representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el subsecretario de Ganadería, Gutenberg Calcáneo Moreno, acompañado por Jaime Arturo Coutiño Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera local de esta lugar, participaron en la inauguración de la Feria Regional Ganadera que se lleva a cabo año con año durante estas mismas fechas. P_36

El gremio periodístico del municipio de Tapachula prepara su “onceava peregrinación”, en honor a la virgen de Guadalupe, misma que se desarrollará este próximo domingo 12 de diciembre. El punto de partida será el parque central, frente a la Iglesia de San Agustín a las 10 de la mañana, para salir en caravana vía pie tierra y en sus vehículos hasta la Villita. P_39

ganadera en Juárez

Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 10 de Diciembre de 2010

peregrinación

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p Rendirá un informe repleto de mentiras

Exigen auditoría a edil de Sunuapa Moisés Montes Sunuapa

Habitantes de Sunuapa pidieron a la Secretaría de la Función Pública, al Órgano de fiscalización del Congreso del Estado, una exhaustiva auditoría a la administración municipal que preside Lorenzo Lujano Hernández, quien ha sido señalado por ciudadanos que no dieron su nombre por temor a represalias, afirmaron que este gobierno se ha distinguido, en los tres años, por tener prácticamente en la nómina del municipio a todos sus familiares y a su esposa.

Adulfo Chacón Castillo y Esperanza Avendaño López

Ética

“Este gobierno municipal fue improductivo por carecer de capacidad y compromiso con sus gobernados y carecer siempre de ética profesional en los manejos de los recursos municipales, estatales y federales, ya que en diversas comunidades y cabecera municipal no se lograron hacer obras de calidad que verdaderamente le interesara al pueblo”. La mayoría las obras realizadas por el Ayuntamiento fueron de mala calidad y en algunos casos innecesarias; en la cabecera municipal hay obras que de verdad le interesa a la gente y no ha sido tomada en cuenta. “La gente se pregunta que va a informar el alcalde el día de hoy, durante su mal gobierno se vivió desinterés y falta de planeación a las diversas obras y proyectos sociales; su incapacidad política no le permitió tocar puertas en dependencias federales y estatales para bajar recursos y proyectos extras pa-

Lorenzo Lujano Hernández

ra engrandecer a este terruño que siempre ha soñado y pedido ser parte del desarrollo y progreso que llegó a Chiapas”. Dijeron que Lorenzo Lujano Hernández no tienen nada de que agradecerle, porque fue un hombre que primero pensó en meter a toda su familia a la nómina, hacer su mansión y llenar sus cuentas bancarias para vivir toda una vida cómoda, sin pensar más adelante en su vejez. “Las obras que se han hecho, como la introducción del agua potable en la ranchería Libertad, Santa Cruz Segunda, Santa Cruz Tercera, Cabecera Municipal están inconclusas, por estar hechas con material de pésima calidad y no coincidir con el expediente técnico, donde presuntamente se gastó todo el recursos asignado a este municipio; las obras no han si-

do de agrado de la gente por no beneficiarlos en nada. En cambio, presuntamente, el alcalde se ha beneficiado con los famosos diezmos, las obras hechas en su gobierno sólo serán de la corrupción que imperó en este gobierno” “Otras de las grandes mentiras y tomada de pelo del alcalde en contra de su pueblo fue el tan cacaraqueado anuncio que hizo en diversos medios de comunicación, que en 15 días tendría el pueblo sunuapaneco señal de celular, van más de cuatro meses y la señal no llega; en cambio ya se ha designado más de 545 mil pesos, para su operación que ha resultado un presunto fraude del alcalde en complicidad con los supuestos empresarios, vendedores de señal esto es un quebrando espantoso a las arcas del pueblo”, acusaron.

Agradece Chacón toda la confianza de sus coterráneos [CH] Villaflores

Al continuar su gira de trabajo por el municipio de Vilaflores, el presidente Adulfo Chacón Castillo, acompañado de su esposa, Esperanza Avendaño López, se reunieron con habitantes de la ranchería Santa Rosa para reiterarles su agradecimiento a la confianza que le brindaron durante su administración.

Reconocimiento

“Ustedes siempre fueron respetuosos con este gobierno, por eso hoy vengo a Santa Rosa para manifestarles mi reconocimiento, porque en todo momento yo y mi esposa tuvimos ese respaldo de esta ranchería”, dijo el presidente. Señaló que en sus tres años de gobierno puso su mejor esfuerzo para la ejecución de las obras y proyectos productivos que

Reitera su agradecimiento a la confianza que le brindaron durante su administración

sacaron adelante las múltiples necesidades que atraviesan las comunidades ejidales y rancherías del municipio. En su discurso, el alcalde Adulfo Chacón Castillo, resaltó el apoyo del programa Bécate que de manera conjunta con las Secretaria del Trabajo fueron entregados en esta ranchería, beneficiando un total de 25 mujeres. En este mismo lugar, Chacón Castillo y su esposa a nombre del gobernador Sabines y de la presidenta de los patronatos del DIF, Isabel Aguilera, entregaron apoyos a las familias de esa ranchería .


34

Región

Viernes 10 de Diciembre de 2010

Inauguran escuela EDIS de Tecpatán MdeR Tecpatán

El director de escuelas Filiales del Club de Futbol Pachuca, José Maldonado Reyes, inauguró este martes pasado en el Centro de Estudios de Bachillerato “Eliseo Mellanes Castellanos” de Tecpatán, la primera Escuela Deportiva de Integración Social (EDIS) y entregaron los primeros certificados de acreditación a los alumnos inscritos.

Coordinación

El programa, que es realizado en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, marca un precedente en el municipio y en la región del Mezcalapa, pues el plantel educativo fue el único elegido en toda la región para ser

Primera Escuela Deportiva

beneficiado con la EDI, la cual funge como “un plan estratégico” del Club Pachuca para promover el buen desarrollo de los jóvenes tecpatecos. Durante su mensaje, Maldonado Reyes, mencionó “hoy es un día muy importante porque se da la continuidad a un proyecto nacional denominado EDIS, que es uno de los pilares estratégicos del Club Pachuca, la Universidad de Futbol y Ciencias del Deporte, teniendo el compromiso social, actuando siempre con responsabilidad y apoyando a las instituciones educativas como estas, todo ello con el fin de devolver a la sociedad un poco de lo mucho que nos ha dado a nosotros”. En el mismo contexto y al dirigirse a los beneficiados, subrayó que la apertura de las escuelas deportivas de integración social resuelve una necesidad social de interés para la SEP, la Fundación Pachuca, La Universidad de Futbol y para el país que es la de “mejorar los indicadores destinados al desarrollo personal humano y de la calidad de los jóvenes a través de la práctica del futbol”. Por su parte, Samuel Tamayo Peña, director del plantel escolar dio a conocer que este nuevo programa se enfocará al fortalecimiento educativo, cultural, deportivo y a mejorar la salud de cada uno de los estudiantes, combinando los planes de estudio con el deporte.

Múltiples beneficios a Comitán: ERA MdeR Comitán

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitán, en compañía de personal del Ayuntamiento, llevó a cabo la inauguración del revestimiento de camino en la ranchería Guadalupe Salvatierra, así como la entrega de estufas ahorradoras de leña, obras de piso firme y la construcción de dos jagüeyes para el almacenamiento de agua. En su mensaje, Eduardo Ramírez Aguilar, reiteró su compromiso de seguir apoyando a los habitantes de las comunidades más necesitadas, ya que la prioridad de este Ayuntamiento es mejorar las condiciones de vida de las familias de todo el municipio.

Obra

Asimismo, el presidente, Eduardo Ramírez, aseguró que Comitán ha recibido, en estos tres años de gobierno, por lo menos una obra o proyecto en cada una de sus comunidades. “Hemos tratado de estar presentes en cada rincón de nuestro municipio con beneficios para nuestra gente porque a eso venimos, a trabajar por aquellos que nos brindaron su confianza y a regresársela con resultados. Me siento muy contento en apoyarlos con obras que sean de

Eduardo Ramírez Aguilar

gran utilidad para sus familias, por ello seguiremos trabajando hasta el último día que dure esta administración”, refirió el edil. La obra de revestimiento incluyó el mejoramiento de dos mil 500 metros de camino, acceso a la comunidad, teniendo un costo de 300 mil pesos y que beneficia directamente a más de 130 habitantes que no contaban con un camino digno por el cual transitar. En su participación, José López Gómez, agente municipal,

agradeció el apoyo otorgado por Eduardo Ramírez, ya que era una demanda muy añeja que tenían y que ningún gobierno municipal anterior había tomado en cuenta. “Estamos muy contentos de recibir estos beneficios por parte de Lalo, ya que es el primer presidente en apoyarnos y en pisar la tierra de nuestra comunidad, por ello estaremos siempre agradecidos con él además de tener un corazón para apoyar a los más necesitados”.

Entrega alcalde 24 titulos de propiedad MdeR Tonalá

El Ayuntamiento de Tonalá que encabeza, Hilario Francisco González Vázquez, a unos días de que termine su administración sigue demostrando que es una autoridad que sabe cumplir con los diferentes sectores del municipio y en esta ocasión este jueves entregó 24 títulos de propiedad, al mismo número de familias en la colonia Evolución.

Títulos de propedad

Fue el síndico municipal, José Hiber Vázquez García, quien en representación del presidente municipal entregó 24 títulos de propiedad, fracción de terreno que se encuentra ubicado en la colonia “Evolución”, con una su-

perficie total de 20 mil 102 metros cuadrados, al norte colinda con áreas verdes, al sur con avenida Galeana, al oriente con las áreas verdes, al poniente con la calle Miguel López Negrete. El síndico municipal, al hacer uso de la palabra, manifestó a los beneficiados que González Vázquez es una autoridad municipal que siempre ha estado pendiente de las necesidades de los que menos tienen y para ello siempre les ha gestionado proyectos y programas que vayan en beneficio de todos los sectores del municipio y gracias a esto Tonalá tiene avance y progreso en todos los aspectos. El anterior terreno cuenta con una superficie a desincorporar de 6 mil 635.67 metros cuadrados para ser enajenado en vías de donación a favor de las men-

cionadas 24 familias de un total de 27, que serán destinados para vivienda, cuyos asentimientos estuvieron en terrenos que poseía Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) y que con la buena voluntad del Ayuntamiento y beneficiarios se incorporaron al fundo legal para su donación.

Beneficiadas

Las personas que fueron beneficiadas fueron: Rito Guillermo López Moscoso, Mercedes Méndez López, Socorro Pascacio Palomeque, Esther López López, Caridad Toledo Blassi, Benigno Peña Artiaga, Julio Pascacio Ovando, José Tomas Pascacio Urrea, Everardo Mendoza Ovando, Alfredo Rosales de Lucio, Graciela Suriano López, Abel Sánchez Salinas, María del Car-

Alcalde sigue demostrando que es una autoridad que sabe cumplir

men Cigarroa Bautista, Petrona Espinosa Moguel, José Caballero Jiménez, Sergio López Moscoso, Verónica Orozco Gómez, Josefa Escobar López, Juana Valdivieso

Ovando, Gregory Daniel Flores Martínez, Fernando Vázquez Suriano, Constancio Casillas Matías, Hugo Robles López y Aurora Castillejos López.


Viernes 10 de Diciembre de 2010

Regi贸n

35


36

Región

Viernes 10 de Diciembre de 2010

p En honor a la virgen de Guadalupe

Bailaron los parachicos

Parachicos de todas las edades salieron a las calles

Jorge Pinto San Cristóbal

Parachicos de todas las edades salieron a las calles de San Cristóbal de Las Casas a bailar en honor de la Santísima Virgen de Guadalupe, su fe es tan fuerte que hizo posible que niños de tan sólo 4 años hayan logrado culminar en su totalidad el recorrido. Desde temprana hora, el grupo de parachicos del barrio de Guadalupe salieron y bailaron por espacio de seis horas en honor a la reina del Tepeyac, su paso por las calles se ganaron a pulso los aplausos de turistas y aldea-

nos del lugar, quienes veían con agrado la fe que los movía. Bailando detrás del estandarte de la guadalupana y San Juan Dieguito, acompañados de la banda y los tamboreros, los más de 25 parachicos rindieron homenaje a su devoción por la virgencita. Uno de los parachicos más pequeños, Carlos Alejandro Pinto Hernández, quien sale a bailar para la Virgen de Guadalupe desde hace cuatro años, manifestó en entrevista, “me siento emocionado por estar bailándole a la virgencita y cada vez que salgo me siento lleno de gusto porque

la virgencita me ha dado mucho amor”. De igual forma, comentó “cuando salgo a bailar para ella le pido que me cuide, que me dé mucho amor y al igual que yo, ojalá mucho niños salgan a bailar de parachicos para nuestra virgencita de Guadalupe, porque es una bonita tradición de amor a la virgen, yo salgo de parachico y mi hermanita Valeria Ivonne salió en esta ocasión de Gitana y a veces de chiapaneca, ella tiene 5 años”. Uno de los organizadores del grupo de parachicos del Barrio de Guadalupe de San Cristóbal es el señor José Luis Gutiérrez, quien tiene más de 25 años bailando para la Santísima Virgen Morena, comentó que todo se hace por fe y amor a la virgen de Guadalupe. A diferencia de otros grupos,

el del Barrio de Guadalupe, fomenta esta tradición a las nuevas generaciones y prueba de ello es que actualmente entre su grupo hay más de 10 niños de entre 3 y 12 años, quienes están heredando el amor y devoción a la Guadalupana. “Yo siempre saldré de parachico mientras esté vivo y los niños que nos acompañan también van vestidos porque cuando nosotros ya no estemos, ellos continuarán rindiendo homenaje a nuestra Santísima virgencita”. Por la tarde entran a la iglesia a bailarle a la Morenita del Tepeyac y a San Juan Dieguito. Esta actividad la realizan desde el día de ayer hasta el 12 de diciembre, prácticamente durante todo el día y el último día visitan varias casas, en donde los esperan para que bailen frente a los altares de la Virgencita de Guadalupe.

Carlos Alejandro Pinto Hernández, uno de los parachicos más pequeño quien sale a bailar para la Virgen de Guadalupe desde hace cuatro años.

Con la representación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, el subsecretario de Ganadería Gutenberg Calcáneo Moreno acompañado por Jaime Arturo Coutiño Ruiz presidente de la Asociación Ganadera Local de esta lugar participaron en la inauguración de la Feria regional Ganadera que se lleva a cabo año con año durante estas fechas. En su intervención el presidente de la Asociación Ganadera Jaime Arturo Coutiño, hizo un amplio reconocimiento al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero por el apoyo que han recibido los productores pecuarios de este lugar para impulsar la ganadería en la región norte de la entidad.

Ganaderos de Juárez, en la ceremonia de inauguración de la feria

Coutiño Ruiz, destacó la importancia de realizar las ferias ganaderas ya que estas permiten impulsar la noble labor como lo es la ganadería y que gracias a los apoyos que se han recibido de parte de la Secretaria del Campo se esta trabajando para fortale-

cer mas el rubro ganadero. Por su parte Gutenberg Calcáneo Moreno, realizó una amplia explicación en relación a que el estado de Chiapas se encuentra ya dentro de unas de las entidades que muy pronto se exportaría ganado bovino a los Estados

Genaro Sarmiento

La mandataria municipal de Ocozocoautla, María de Lourdes López López, gracias a su intensa labor de gestión y coordinación con las diversas direcciones de su administración, continúa cerrando contundentemente con gran éxito este ejercicio 2010. A pesar de que ya está cerca la fecha en que rendirá el tercer informe de gobierno municipal, colonos de este municipio siguen siendo beneficiados con diversos apoyos de materiales para la reconstrucción y remodelación de sus hogares, para que tengan una vivienda digna donde las familias Coitecas tengan mejor progreso.

Recursos

Inicia Feria Regional Ganadera Saúl Galdámez. Juárez

Apoya la alcaldesa a familias

Unidos gracias a los convenios que ha realizado el gobernador Juan Sabines Guerrero, y que este municipio es uno de los principales productores de leche y carne teniendo a nivel nacional premios por ser la mejor ganadería que se produce en este lugar. Cabe hacer menciòn que en el desarrollo del evento se entregaron reconocimientos y medallas al merito ganadero a distinguidos productores pecuarios del municipio. En el corte del listón inaugural acompañaron a los anfitriones, Juan Carlos Quevedo Rodríguez, presidente municipal, Maximino Toledo Subsecretario de Gobierno en la zona norte, José Luis Gómez Santaella fiscal de distrito de la PGJE, Rubén Antonio Núñez Saldaña delegado regional de la Secretaria del Campo, entre otros.

Con una inversión de más de un millón 529 mil pesos, recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), entregó seis mil 120 láminas de acero inoxidable, con una longitud de 3.5 metros a 408 familias de las comunidades de la ranchería Veracruz, La Gloria, Ribera de Majada, Ribera Guapinolito, Juan de Grijalva 1, Cuauhtémoc, Ribera Bellavista y Benito Juárez.

Entrega

La munícipe López López destacó que esta entrega es principalmente para atender las necesidades de los más vulnerables ya que por la intensa temporada de lluvia y bajas temperaturas que están presentes por los diversos frentes fríos, las familias están propensas a sufrir enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Es por ello que preocupados por el bienestar de los Coitecos, se lucha y se continua trabajando incansablemente, para cumplir con las metas propuestas y dejar en claro el buen funcionamiento de esta administración 2008-2010 en la que continuamos progresando.


Viernes 10 de Diciembre de 2010

Regi贸n

37


38

Regi贸n

Viernes 10 de Diciembre de 2010


Región

Viernes 10 de Diciembre de 2010

Organizan la peregrinación de periodistas

Comerciantes esperan mejorar ventas en Costa Pablo Villarreal Arriaga

En Arriaga, el comercio organizado no podrá echar las campanas al vuelo durante las próximas fechas navideñas en cuanto al alza en ventas, dado a la recesión económica de la cual no salen los habitantes, aunado a eso el ambulantaje se ha hecho presa del municipio, según, Jaime Arévalo López, comerciante. “No son tiempos propicios de recuperación sino de sobrevivencia, apenas vamos a sacar para adquirir más producto y enfrentar la cuesta de enero y febrero, que es una carga pesada hacia los comerciantes afiliados que se han visto en situaciones adversas, ante el hostigamiento fiscal, aumentos constantes en servicios e insumos”. Durante todo el año observaron pérdidas en el comercio; muchos comerciantes cerraron sus puertas por la escasa presencia de ciudadanos que comúnmente hacen sus compras como en otras fechas en donde existía abundancia. Recalcó que los comerciantes están haciendo promociones para atraer clientes en los días de mayor derrama, con motivo de los pagos de aguinaldos, sueldos y prestaciones, esperando tener cuando menos alguna entrada económica que venga a ser un paliativo al sector. “Muchos se fueron a la quiebra, el año que se a vecina pinta de igual manera, sin repunte, siendo necesario que las instancias de gobierno o instituciones bancarias inyecten economía al comercio para que salga del bache en que se encuentra”, finalizó.

Ada Iveth Morales Tapachula

Inauguración de la ampliación de la red de agua potable

p En colonia de Cintalapa

En marcha ampliación de red de agua potable MdeR Cintalapa

En un ambiente festivo se llevó acabo la inauguración de la ampliación de la red de agua potable en la colonia 10 de Mayo, localizada al poniente de esta ciudad, en donde cientos de familias resultaron beneficiadas. El acto protocolario estuvo encabezado por Oscar Velázquez Nataren, secretario municipal del Ayuntamiento, quien estuvo acompañado de los regidores Anahí Hernández Hernández y Epifanio Cortez Espinos.

Obra

Alza en ventas

39

Velázquez Nataren dijo que el presidente, Alexander Trinidad Vázquez, en todo momento ha estado atento para atender las necesidades de la ciudadanía, tal como esta importante obra de introducción del agua potable, reconociendo que cuando se trabaja de forma organizada los resultados en beneficio de los ciudadanos están a la vista. “Como trabajadores de un Ayuntamiento cumplimos una obligación en la realización de los trabajos, si aparte de cumplir hacemos bien las cosas, el

reconocimiento nos los llevamos para siempre”. Invitó a los ciudadanos a continuar trabajando de forma organizada, para seguir realizando las gestiones en beneficio de la colonia, sobre todo que cuiden l agua que ahora tienen, ya que una gota que se desperdicie en este lugar indiscutiblemente le hará falta a otro ciudadano en otro lugar. Por su parte, Uberclain de Jesús Godínez Ramos, al manifestar el agradecimiento a las autoridades por esta importante y vital obra. Recordó que esta colonia fue fundada hace 12 años y desde entonces el beneficio de la introducción del agua potable se había estado solicitando a las diferentes administraciones, es en esta administración municipal en donde Alexander Trinidad Vázquez y su cabildo les dieron una respuesta positiva y el agua potable para todos. “Todos los habitantes de esta colonia 10 de Mayo le manifestamos nuestro agradecimiento al presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez y nuestro reconocimiento por habernos realizado lo que para nosotros es la mejor obra del municipio”, dijo.

El gremio periodístico del municipio de Tapachula prepara su “onceava peregrinación”, en honor a la virgen de Guadalupe, misma que se desarrollará este próximo domingo 12 de diciembre. El punto de partida será el parque central, frente a la iglesia de San Agustín a las 10 de la mañana, para así después salir en caravana vía pie tierra y en vehículos hasta la villa.

Gremio

Será al mediodía donde el gremio periodístico arribe a la iglesia de la virgen de Guadalupe para escuchar la misa de acción de gracias, con la presencia del Obispo, Leopoldo González. Después de esta ceremonia religiosa, el gremio se trasladará a un reconocido salón de fiesta para llevar a cabo una convivencia familiar, para dar paso al cambio y entrega de la imagen de la Virgen Morena. Para esta peregrinación, Rodolfo Hernández, hará entrega de la imagen junto con los demás mayordomos que conforman el comité organizador, que año con año mantiene viva esta tradición como muestra de agradecimiento a la virgen del Tepeyac, por los favores pedidos con fe y por las bendiciones recibidas.

Peregrinación en honor a la virgen de Guadalupe


40

Regi贸n

Viernes 10 de Diciembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.