Diario de Chiapas

Page 1

abasto de maíz

Metrópoli Editor: Hubenay Nucamendi Sábado 11 de Junio de 2011

llaman a

igual precio de tortilla

medir uso de luz

La Secretaría de Economía reconoció que la entidad cuenta con una potencial producción de maíz a nivel nacional, por lo que no existen pretextos para que el precio de la tortilla llegue aumentar en estos meses, además de informar que casi un 60 por ciento de esta se compone por harina, por lo que el trigo también es un potencial elemento de producción.

En conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, organizaciones ambientalistas hacen un llamado para evitar el uso excesivo de energía eléctrica, la cual a la larga termina siendo una de las más contaminantes a nivel mundial, por lo que hacen un llamando a utilizar sólo lo necesario.

metropoli@diariodechiapas.com Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez

p Del reglamento interior del Congreso

Aprueban modificaciones Se incorpora sistema electrónico, asistencia y votación

José Luis Zebadúa Maza

Circula la gacera civitas del IEPC

MdeR

Entre los múltiples temas abordados por los legisladores locales en los días recientes, destacaron esta semana la aprobación de modificaciones al Reglamento Interior del Congreso del Estado, así como el Punto de Acuerdo para solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que se reforme la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para que el municipio de Tapachula sea considerado región fronteriza. Sobre el primer tema habló el diputado, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, presidente de la Comisión de Reglamentación y Prácticas Parlamentarias, responsable de la elaboración del dictamen correspondiente, quien destacó que se trata de dar respuesta al imperativo de la nueva dinámica política y contar con normas modernas y ágiles que garanticen mayor eficiencia en el desempeño de la función parlamentaria. Entre otros aspectos, las reformas al Reglamento Interno contemplan la incorporación del sistema electrónico de registro de asistencia y votación “para hacer más rápido y transparente el actuar en el Pleno”, explicó Ochoa Gallegos. Asimismo, agregó el diputado

Javier Gálvez

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

integrante del Grupo Parlamentario del PRI, las reformas establecen que en cualquiera de las modalidades de las sesiones, éstas puedan ser objeto de recesos declarados por el Presidente de la Mesa Directiva, con el objeto de recabar opiniones, promover acuerdos o procurar condiciones que permitan el adecuado desahogo del Orden del Día. Respecto al Punto de Acuerdo remitido a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el diputado por el distrito XIX Tapachula Sur, Luis Bernardo Thomas Gutú, indicó que la reforma al artículo 2 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado se traducirá en una mayor seguridad jurídica para los empresarios con la tasa del 11% de IVA en todo el municipio de Tapachula, incluyendo

Puerto Chiapas, lo que generará mayor inversión en la zona y por tanto, un mayor pago de contribuciones. Thomas Gutú del Grupo Parlamentario del PAN, aseguró que en los últimos años se han invertido en Puerto Chiapas más de 2 mil 500 millones de pesos, lo que impulsa la generación de riqueza, de empleos y una derrama económica con las inversiones, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de quienes viven en la región, sin embargo, acotó, “este lugar se encuentra fuera de los beneficios de la zona libre y franja fronteriza que marcan las leyes mexicanas”. En otro tema, la Presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Arely Madrid Tovilla, informó que son

diez los casos de ex presidentes municipales que no cumplieron en tiempo y forma con el proceso de entrega-recepción 2010-2011, mismos que ya fueron turnados a la Mesa Directiva para que continúen el trámite correspondiente. Finalmente, la Comisión de Postulación de la Medalla Rosario Castellanos que preside la diputada Rita Balboa Cuesta, presentó la convocatoria para reconocer a hombres y mujeres destacados en el desarrollo de la ciencia, arte y virtud en grado eminente como servidor del estado, la patria o la humanidad. Las candidaturas se recibirán los meses de junio y julio en los términos establecidos en la convocatoria publicada en la página www.congresochiapas.gob.mx.

José Luis Zebadúa Maza, consejero presidente del Instituto de Elección y Participación Ciudadana, presentó este viernes La Gaceta Civitas, que busca acrecentar la participación de los ciudadanos en los futuros comicios. “Con estos ejemplares buscamos motivar la participación y fortalecer la cultura de la democracia”, sostuvo el consejo presidente. Agregó que el IEPC tienen la firme decisión de impulsar un proyecto de educación a la ciudadanía y que redunde en acrecentar la democracia, “porque la cultura política y democrática es el ambiente, también que encierra a través del cual los ciudadanos conciben su derecho y obligaciones y las autoridades realizan la lectura de los ordenamientos legales”. Destacó que es el grado de educación cívica o política, el que permite o impide que el ciudadano pueda discernir en la vida democrática, tomar conciencia crítica y evitar el ser manipulado.


10

metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

Ofrecen cena con alimentos calculados MdeR

El alumnado de segundo semestre de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) puso en práctica los conocimientos adquiridos en el aula al ofrecer una cena con platillos, cuyas calorías fueron calculadas e informadas a los comensales. En esta noche de gala fueron deleitados los familiares de los alumnos y autoridades universitarias, entre ellos el rector Roberto Domínguez Castellanos, quien fue el invitado de honor. Cada fin de semestre los estudiantes organizan la cena calculada como parte de una actividad académica de la materia Gastronomía y Dietética, explicó el docente Mario Alberto Coello Moreno. Roberto Domínguez Castellanos elogió el esfuerzo colectivo del alumnado en la

Roberto Domínguez Castellanos

preparación del evento y agradeció el apoyo y confianza que los padres de familia han depositado en la universidad para la formación de sus hijos. Dijo que pese a que la Licenciatura en Gastronomía es una carrera joven en la UNICACH, la calidad de su planta docente y el respaldo institucional que se le ha brindado en materia de infraestructura y equipamiento ha permitido que se obtengan resultados exitosos, como la realización del Primer Congreso Gastronómico Expresión Culinaria en noviembre del 2010 y los premios obtenidos por estudiantes en la pasada “Copa Monterrey 2011”. El catedrático Mario Alberto Coello Moreno detalló que este ejercicio de fin de curso se realiza con la finalidad de mostrar a los padres de familia las habilidades que están desarrollando sus hijos, quienes no solo se encargaron de cocinar la cena, sino también se organizaron para brindar una buena atención a los comensales. Afirmó que uno de los objetivos de la materia que imparte es enseñar a los estudiantes de Gastronomía de qué forma puede elaborar platillos atractivos y sanos, con lo cual estarían promoviendo estilos de vida saludable. El menú ofrecido consistió en papas al gratín como entrada, lomo de cerdo en salsa de mango acompañado de verduras al vapor y espagueti como plato fuerte y como postre un mousse de fresa, además de cócteles de bienvenida.

Establece nuevo horario “Conejo Bus” en la R-1 Augusto Solórzano

Una vez que el “Conejo Bus” se consolidó y que de aquí en adelante sobrevendrán las ganancias, ahora viene la optimización del servicio y el próximo lunes (13 de junio) inicia nuevo horario para la ruta 1 hasta las 12 de la noche para satisfacer la demanda de trabajadores. El “Conejo” es el sistema de transporte que ha hecho la diferencia entre los antiguos camiones verdes y rojos, luego las combis y ahora el moderno sistema de transporte compuesto por 92 unidades con máquinas de combustión mixta (diesel común y biodiesel fabricado en Chiapas). José Rubén Cruz Aguilera, gerente de Operaciones del “Conejo”, confirma que a partir del lunes que viene entrarán en servicio seis “Conejos” que cubrirán exclusivamente la Ruta 1, de las 22.30 (diez y media de la noche) a las 12 de la noche. “Con estos “Conejos” vamos a responder a la necesidad de servicio de la población trabajadora que tiene salida después de las 10 de la noche y que representa un número considerable que ahora pagará 4.50 con tarjeta o 5 pesitos si paga en efectivo, pero no 30 o 40 pesos por uso de taxi”. La infraestructura del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla, Sociedad Anónima, SITUTSA, tiene un gasto superior a los cinco millones de pesos

Inicia nuevo horario para la ruta 1 hasta las 12 de la noche

mensuales que son recuperados mediante la movilización de más de 40 mil usuarios diarios. Sin embargo, no se puede advertir “número negros” pero, tampoco “números rojos”. Con más claridad, el sistema colectivo de transporte Conejo Bus, llegó al nivel de su consolidación a pesar de su juventud. Menos de dos años. La catapulta del SITUTSA, empieza ahora dice Cruz Aguilera, quien tiene bajo control al “Conejo Bus” minuto a minuto mediante monitoreo permanente; prácticamente al “Conejo Bus”, lo tiene de “las orejas”, con toda su apasionante adversidad. “Advierte, nos pasa de todo y a todo atendemos; personas que no suben o bajan con precaución, que se olvidan de la apertura y

cierre de la puerta del “Conejo” y se prensan, hasta el comercio ambulante que saca sus sombrillas a línea de banqueta y el Conejo los pasa a traer como hoy (viernes 10) que ocurrió un caso”. De acuerdo a lo que dice el jefe operativo, es posible que en los próximos días se establezca un acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles al igual que la industria restaurantera, pera prestarles el servicio. “Esta cobertura la podrán hacer los mismos seis Conejos que a partir del lunes trabajarán horario extra y así el personal de Hoteles y Restaurantes comprendidos en la Ruta 1, se le acabará el problema de transporte, pues estarán seguros que “su Conejo”, pasará por ellos en el horario convenido”.

Citricultores enfrentarán una nueva amenaza En Chiapas se han detectado casos de esta plaga en el municipio de Benemérito de las Américas, cosa que es preocupante, asegura la legisladora Tomás Aguilar

Ante la amenaza de la plaga conocida como “Dragón Amarillo Huanglongbing” en el territorio chiapaneco, la diputada local Guadalupe Rovelo Cilias invita a los citricultores y a la sociedad en general a un foro sobre esta plaga y los mecanismos para su detección y el trabajo a seguir para cuidar los cultivos de cítricos en la entidad. A este foro están invitadas dependencias de los tres niveles de gobierno, quienes compartirán las características de esta plaga y las características. Este foro fue promovido por la

diputada local, Guadalupe Rovelo Cilias, quien hizo la invitación abierta a quienes gusten participar en este foro informativo que se llevará a cabo el próximo lunes en el auditorio del Palacio de Gobierno, en la capital Tuxtla Gutiérrez. A reportar cualquier síntoma de la plaga conocida como Dragón Amarillo o Huanglongbing (HLB) en árboles de limón, toronja, lima, mandarina, limonarias y naranja, es el llamado que hace a la población en general y particularmente a los productores. La legisladora, tras asistir a un foro similar en la ciudad de Mé-

rida, explicó que el HLB representa una seria amenaza para la citricultura nacional y estatal, principalmente en nuevas plantaciones. Por ello, piden a los productores y particulares que informen si detectan algún síntoma del Dragón Amarillo como el aclaramiento de las líneas de las hojas o nervaduras, hojas enchinadas o corchosas, frutos deformes y con sabor amargo, moteados asimétricos en las hojas, aclaramiento de las ramas visible sólo en sectores del árbol y semillas atrofiadas. La invitación es abeirta a los chiapanecos que tengan interés en el tema.

Ante la amenaza de la plaga


S谩bado 11 de Junio de 2011

metr贸poli

11


12

metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

ASERCH capacita

Luis Montero Paniagua, presidente de la ASERCH A.C.

Con la finalidad de tener conocimientos a cerca de la materia de protección civil, la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas A.C. (ASERCH) firmó un convenio con el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres . En este sentido, Luis Montero Paniagua, presidente de dicho organismo empresarial, detalló que sus cerca de 100 agremiados recibirán esta información para prevenir cualquier fenómeno natural.

100

Agremiados de la ASERCH recibirán capacitación de Protección Civil. “Es importante este acercamiento con Protección Civil porque ellos nos capacitarán para saber actuar ante diversos casos de contingencias como lo son incendios, sismos, inundaciones, fenómenos socio-organizativos entre muchos otros”, agregó. Destacó que también se comprometieron a realizar un plan

de contingencias por cada uno de los establecimientos y que por su propia naturaleza reciben una afluencia masiva de personas, por lo que es importante saber actuar ante cualquier situación de contingencia. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, titular de la dependencia, señaló que es bueno que se capaciten sobre todo con la llegada de los fenómenos hidrometeorológicos, ya que los comercios son uno de los principales afectados y es por ello la importancia de estar prevenidos y a la vez no arriesgar la vida.

Seguridad Alimentaria en Chiapas: Sagarpa Lizeth Coello

En Chiapas como en todo el país se han adoptado medidas para fortalecer la seguridad alimentaria, esto a través de programas horizontales de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura; esquemas a nivel micro y enfocados en la atención de las regiones más marginadas, como el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA). Al respecto, Carlos Pedrero Rodríguez, delegadado en Chiapas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rursal, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que el reto es que deben enfrentar la disminución de tierras cultivables y los efectos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero, por lo que deben hacer más productivas las tierras disponibles. Destacó que ante los riesgos

climatológicos, de disponibilidad de los recursos naturales y los derivados de los mercados agropecuarios internacionales, México aplica políticas públicas para mejorar la producción de alimentos para la población. “La Sagarpa ha intensificado sus esfuerzos en materia de producción agropecuaria, con programas enfocados a fortalecer la capacidad productiva, el fortalecimiento de la infraestructura, el apoyo al crédito y mejorando la inversión en bienes públicos”, agregó. Finalmente dijo que en el caso de Chiapas, la Sagarpa en 2011 invertirá 400 millones de pesos en Chiapas, a través del PESA, en coordinación con gobierno del Estado que contribuye al desarrollo de las capacidades de las 31 mil familias en 900 localidades de alta y muy alta marginación e incrementar la producción y autosuficiencia alimentaria micro regional.

[Foto: lizeth coello]

[Foto: lizeth coello]

Lizeth Coello

Carlos Pedrero Rodríguez, delegado de la Sagarpa en Chiapas.


metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

13

Crecen empresas financiadoras Lizeth Coello

En la actualidad en Chiapas operan 54 Empresas Sociales de Financiamiento (ESF), entre matrices y sucursales, de las cuales 27 están registradas en el padrón oficial de Cajas Solidarias de Fondo Nacional de Apoyos para las Empresas Sociales (FONAES), informó la misma dependencia. Asimismo detalló que dichas ESF agrupan a 55 mil 472 socios

[54]

Empresas Sociales de Financiamiento existen en Chiapas. ahorradores en la entidad, con activos por 198 millones de pesos y ahorros por 88 millones. Cabe destacar que en materia de remesas, el conjunto de ESF chiapanecas tan sólo el año pa-

Semarnat inicia la limpieza en las playas del estado “Existe un recurso de 120 mil pesos, el cual beneficiará a los pobladores del municipio de Tonalá, como una forma de compensación ambiental para el ciudado del mismo” Laura Embriz

La zona ecoturística de Madresal será una de las playas del Estado que limpiarán en esta temporada para evitar la acumulación de basura que pueda contaminar a estas áreas, según datos de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la delegación en Chiapas. Beatriz Burguete Gargía, subdelegada de Planeación de la delegación de la Semarnat, dio a conocer que los recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) están orientados a apoyar en los ingresos de la población de alta marginación, en situaciones de baja demanda laboral y emergencias, por su participación organizada y corresponsable en proyectos de beneficio primordialmente comunitario para promover esquemas sustentables.

En esta zona se destaca la belleza de escénica, ya que la zona de mangles es extensa y se encuentran tres especies; rojo, blanco y negro,

“La principal intensión es que los prestadores de servicio turístico ofrezcan un lugar agradable a los clientes, al tiempo de conservar los ecosistemas, promoviendo un turismo sustentable, además de generar una cultura de conservación”, señaló. Del mismo modo recordó que existe un recurso comunidad es en el orden de los 120 mil pesos beneficiando a los pobladores de esta comunidad del municipio de Tonalá, quienes han venido realizando trabajos de conservación, manejo de residuos y restauración de cauces hidrológicos desde años atrás, permitiendo con ello la limpieza de canales y desazolve de los flujos de agua. En este mismo sentido, informó que con esto se evita que los residuos lleguen a parar al fondo del mar, además de generar un hábito de limpieza en las comunidades asentadas en la zona Costera. En esta comunidad

sado captaron 65 millones de pesos, en 14 mil 500 operaciones en el estado. FONAES resaltó que durante el 2012 se tuvo una inversión federal directa de 3 millones 545 mil 909 pesos, destinados a las ESF para la ampliación de Cobertura de Cajas Solidarias en Chiapas. Es por ello que actualmente,

el 100 por ciento de las microrregiones de marginación identificadas en la entidad cuentan con por lo menos una sucursal de caja que ofrece servicios financieros básicos a la población chiapaneca. Finalmente FONAES explicó que a nivel nacional, las ESF ofertan servicios financieros

básicos en el 100 por ciento de las 263 microrregiones de marginación del país a través de 356 matrices y 890 sucursales cuentan con activos por el orden de los 19 millones 595 mil pesos; asimismo captan ahorros por 13 millones 162 mil pesos y agrupan a más de 1 millón 578 mil 855 socios en su conjunto.


14

metr贸poli

S谩bado 11 de Junio de 2011


metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

15

Piden a la Secretaría de Transporte ponga orden en las rutas de los Altos, ya que la situcion se podria complicar

Javier Gálvez

Transportistas legalizados dijeron estar siendo afectados por piratas que recorren la ruta a Villa de Acala, por este motivo se sucitó una discusión berval, confirmó Pedro Octavio Súarez Ballinas, uno de los consesionarios afectados. “El día de hoy detuvieron a una suburban pirata, proveniente de San Cristobal de las Casas hasta llegar a Villa de Acala, pasando por los Municipios de San Lucas y Chiapilla, afectando a más de 38 transportistas”, dijo el afectado. Recurrieron a la detención de dicha suburban, ya que las autoridades tienen conocimiento de

[02]

Bandos de transportes se enfrascan en una discusion por disputa de rutas dicha anomalía, a través de oficios que se les ha hecho llegar al secretario del transporte, sin tener ninguna respuesta positiva. En este sentido, bajaron de San Cristobal un grupos de transportistas piratas encabezados por Pedro López Patistan, para rogarles que los dejaran trabajar, porque el hambre y la necesidad de un sustento los hizo invadir dicha vía. “Las 7 unidades que circulan de

San Cristobal a Acala viajan directo sin levantar pasaje alguno por lo que pidieron que los dejaran trabajar”. Resaltaron que ellos tienen cero tolerancia, hay transportistas piratas que pasan al parque central de la cabecera municipal de San Lucas y Chiapilla, tocando el claxón para levantar pasaje, por lo que le pidieron a la gente de los transportes piratas que solicitaran por medio de oficios a la Secretaría del Transporte sus consesiones para poder trabajar en esa ruta. “Como es posible que de meses antes solicitamos a la Secretaría del Transporte ampliación de rutas y no los negaron; en cambio a este grupo de transportistas piratas los han dejado trabajar sin importarles que nos estan afectando y tenemos conocimiento que mucha culpa tiene el Delegado de transporte de San

Vigilancia estricta en carne Javier Gálvez

La dirigencia nacional la Organización de Alianza Campesina del Noroeste surgió a la Secretaría de Agricultura Federal, atender los “focos rojos” por la introducción y producción de carne de res con clembuterol.

de hacer algo para estar atentos y evitar el consumo de más carne contaminada con esta susutancia prohibida. Se busca dijo tener un control más estricto ante la llegada de esos productos pues es evidente ya que mantenemos fronteras “porosas”, pues se prevé que el alimento provenga de

[Foto: javier gálvez

Aduanas

“Sabemos que tienen un origen chino, puede ser colima, sabemos que seguimos teniendo aduanas porosas, autoridades miedosas o que se hacen de la vista gorda y eso genera problemas”, dijo en ese sentido el dirigente campesino Raúl Pérez Bedolla. Dijo que los riesgos a la salud de la población mexicana y ante la detección de este tóxico, el organismo de seleccionados del balón pie nacional, se debe

Producción de carne con clembuterol

China y esté entrando por el estado de Colima. Al referirse a la expulsión de cinco seleccionados nacionales involucrados en el tema del dopaje por clembuterol, sostuvo que ello demuestra que hay un uso masivo de este producto que es un fármaco comúnmente empleado en enfermedades respiratorias, así como para el crecimiento del ganado vacuno y como sustancia dopante. Recordó que la Norma Oficial Mexicana señala que es un producto prohibido para su uso en México, entonces la pregunta es cómo está entrando al país y quién lo permite. Por lo anterior dijo que La Secretaría de Agricultura y el Senacica, pese a sus campañas de prevención, Raúl Pérez Bedolla, o están detectando por lo que hay que prender un foco rojo.

[Foto: javier gálvez

Por ruta de transporte Octavio Súarez Ballinas

Cristobal de las Casas”. Advirtieron seguir deteniendo a todo transporte pirata ajena a esta ruta, debido a que las autoridades correspondiente no intervienen, por lo que serán culpables si se llega a dar un enfrentamiento entre los

dos bandos, pues el delegado de San Cristobal ha dado linea para que circulen. Pidieron al secretario del Transporte en la entidad poner más atención en esta situacion que se está registrando en al región.

Encabeza Yassir “Actívate en tu Escuela” MdeR

Reforzando el esquema de mejoramiento integral de los espacios públicos de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, junto a estudiantes normalistas, encabezó los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la Escuela Normal del Estado de Chiapas, contemplados en el programa “Actívate por tu Escuela”. Con la entusiasta participación de los jóvenes estudiantes, Vázquez Hernández encabezó tareas de la limpieza general de las instalaciones, mantenimiento de áreas verdes y el pintado de las aulas educativas. En este marco, el

arranca programa

Presidente Municipal reiteró la convicción del gobierno municipal de trabajar junto a las autoridades estatales y federales en favor de la educación y los estudiantes de Tuxtla Gutiérrez.


16

metr贸poli

S谩bado 11 de Junio de 2011


metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

17

xEl Senador priísta asegura que

Fue un acto justo, la detención Laura Embriz

Alejandro Moreno Cárdenas, senador priísta por el estado de Campeche, aplaudió la actitud por parte del gobernador, Juan Sabines Guerrero, de realizar un acto de justicia tras la detención del ex mandatario, Pablo Salazar Mendeguchia. En este mismo sentido, comentó que al detener a este político por el delito de peculado, habla mucho de que en Chiapas si se llega a tener un ambiente de justicia. Dijo el estar enterado, desde el principio, de una serie más de averías que tienen que hacer l entorno a la investigación sobre su administración 20002006. El secretario de la Comisión de Justicia de la Cámara Baja

manifestó conocer bien todos los agravios ocurridos durante su sexenio, donde fueron atropelladas las garantías individuales de muchos chiapanecos. Respecto a su autoritarismo en contra de la libertad de expresión, el priísta hizo referencia y otorgó su completa solidaridad a favor de los medios de comunicación del Estado. “Estoy enterado de lo que sucedió en contra de éstos, de todo lo que tuvieron que pasar después de que se efectuará la imposición vía penal, imponiendo leyes como es el caso de la Ley Mordaza que vetaba completamente la libre expresión”, señaló. Además apoyó que los medios de comunicación chiapanecos denunciarán a Pablo

Alajandro Menzoza Cárdenas, Senador priísta

[Foto: Laura Embriz]

Durante el sexenio de Pablo Salazar Mendeguchia los medios de comunicación fueron l hostigados y vetados.

Salazar Mendeguchia como el enemigo público número uno, quien coartara la libertad de expresión durante todo su periodo de gobierno. “Lo acontecido es un acto de justicia y reconocimiento a los chiapanecos, además aplaudió la determinación Juan Sabines, a no solapar este tipo de actos de corrupción que contribuyen a la medida en torno a la transperencia que se deben manejar el recurso público”, concluyó.


18

metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

Gestiona Mirna Camacho apoyos a los productores MdeR Venustiano Carranza

En el marco de la entrega de 5 mil 600 cartas mandato del Programa Autoconsumo a los productores del campo del municipio de Venustiano Carranza, con una inversión global superior a los cinco millones de pesos, que beneficiarán a igual número de productores de este municipio, la diputada del Sexto Distrito Electoral Federal, Mirna Camacho Pedrero, afirmó que este apoyo es el reconocimiento que hace el gobierno federal de Felipe Calderón a los hombres que labran la tierra de manera pacífica y productiva.

Esfuerzo

Camacho Pedrero reiteró que se reconoce el esfuerzo del campesinado a través de un estímulo del gobierno federal que consiste en otorgar paquetes tecnológicos de autoconsumo, los cuales tienen un valor de 1 mil 100 pesos por paquete entregado a cada productor y que contiene fertilizantes y herbicidas, factores importantes en la produc-

Suman esfuerzos la UNACH-SAGARPA MdeR Venustiano Carranza

Mirna Camacho

ción del ciclo agrícola del próximo verano. “Quiero reconocer el trabajo que viene haciendo Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Venustiano Carranza, a través de todos los sectores. Hemos estado y seguiremos trabajando de manera coordinada con este y los demás municipios de mi distrito que me demandan este tipo de apoyos´, enfatizó la legisladora Camacho ante hombres y mujeres del campo, así como autoridades federales, estatales y municipales.

Para que académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), desarrollen una serie de talleres de capacitación a productores agropecuarios, el rector Jaime Valls Esponda y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Carlos Pedrero Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración, que involucra a habitantes de este lugar. Acompañado del presidente municipal, Juan Pablo Montes de Oca y de la diputada federal, Mirna Camacho Pedrero, Valls Esponda manifestó que la Universidad trabaja por el desarrollo del estado en seguimiento a las acciones que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, mediante la vinculación con las autoridades locales, empresarios y la sociedad en general, ofreciendo un servicio profesional que coadyuve y sea un detonante más en las economías regionales. Este convenio con la SAGARPA, dijo, se suma a los que ya existen con otros municipios, donde los estudiantes realizan su servicio social comunitario, en tanto que académicos capacitan a servidores públicos en áreas donde se ejecutan proyectos de investigación como son los Centros Mezcalapa y Maya, donde existe una participación

Firman Convenio UNACH y SAGARPA

activa de la gente vinculada al campo. Por su parte, el delegado de la SAGARPA, Carlos Pedrero Rodríguez, afirmó que la participación universitaria en la capacitación de los productores así como en la realización de investigación y transferencia de tecnología, resulta de gran valía para esta Secretaría pues coadyuvará a una mejora en las técnicas de cultivo de los productores estatales. Señaló que los universitarios que participen en el marco de este convenio, realizarán estancias de trabajo en campo, investigaciones aplicadas, transferencia de tecnología y otras actividades en los cerca de 45 Centro de Apoyo al Desarrollo Rural con que cuenta la SAGARPA en el estado de Chiapas. Ante decenas de personas, in-

dicó que “de esta forma se apoyará a los productores chiapanecos en aspectos diversos como la elección de los cultivos, la mejora en sus técnicas de producción e incluso la comercialización de los productos”, acotó. Por su parte, la diputada federal por el Distrito 06 de Chiapas, Mirna Camacho Pedrero, reconoció el trabajo conjunto de estas dos instituciones (UNACH-SAGARPA), para beneficio de los agricultores de este municipio, asegurando que los programas de capacitación beneficiarán no solo a los productores y sus familias, sino a toda la región. A su vez, César Manuel Ruíz Flores, del ejido Rivera de Chalchi, aseguró que este anuncio por parte de ambas instancias viene a darles seguridad, pues con la Universidad tendrán un apoyo muy importante.


metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

Perla Sibaja

Destacan estudio en tema legislativo.

Palacio de Gobierno, un Palacio de Justicia, un Palacio Municipal o una catedral. “Los países de fundación democrática como Inglaterra o Estados Unidos, el edificio más importantes de sus trazas urbanas son los Parlamentos y las casas del Primer Ministro quedan en un segundo plano, en México por el contrario desde la época colonial, son más prominentes son las catedrales, posteriormente los palacios de gobierno y luego los de justicia, mientras que los congresos en muchas ocasiones la población no conoce en dónde se encuentran, lo que habla también de la precaria democracia del país”, enfatizó.

independientes para el Poder Legislativo; sin embargo, hasta el 2004 el último Congreso que fue el de Chihuahua, salió del Palacio de Gobierno y se instala en un espacio propio y esto habla de la precaria división de poderes que teníamos planteada en nuestra democracia y corrobora que desde el Legislativo hasta fechas muy recientes empieza a ser independientes del Ejecutivo”, enfatizó. Manifestó respecto a la estructuración de los edificios legislativos que existe una escasa relevancia urbana que tienen estos edificios, ya que sólo en una ciudad de todo el país, el Congreso es una construcción más prominente que un

Acuerdo evita paro laboral: LR

Se cumple con acuerdos del contrato.

contrato colectivo bastante positiva, esto porque se obtuvieron logros importantes que garantiza que los trabajadores continúen brindando su mayor esfuerzo, para el buen funcionamiento de esta empresa. Dijo que entre algunos objetivos que se lograron, el principal es el aumento salarial del 4.5 por ciento y el 10 por ciento en préstamos, lo cual beneficia a la clase laboral.

[Foto: Edén Gómez]

Edén Gómez

Debido a la situación que mantenía el Sindicato Único de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SUTSAPA), con respecto a su contrato colectivo, habían previsto que el día de ayer, 10 de junio, iniciaría un paro laboral indefinido para que la gerencia general de SMAPA hiciera caso a sus peticiones. Afortunadamente se ha tenido buena disposición por parte de la gerencia, la cual ha mantenido desde el mes de enero pláticas y acercamiento con el sindicato, para entablar una negociación que permita mejoras al sector trabajador y también tenga un funcionamiento adecuado de más de 530 trabajadores pertenecientes a este gremio. Al respecto, el gerente general de SUTSAPA, José Luis López Román, dijo que afortunadamente se ha tenido una resolución del

MdeR Tuxtla Gutiérrez

El Pleno del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en la entidad, ratificó esta tarde la instalación de las diez estructuras municipales electas en las recientes asambleas realizadas el pasado fin de semana, donde se renovaron sus cuadros directivos con miras a los comicios del 2012. [Foto: perla sibaja]

La mayoría de salones de Pleno de los Congresos están hechos como auditorios, son espacios para generar atención a un orador, cuando en realidad deberían generar tensión entre los participantes, ya que no es un lugar en el que se vaya a oír a una sola persona tal como sucede en los auditorios, sino en donde los representantes ciudadanos se van a escuchar entre ellos. De acuerdo a Axel Arañó Díaz de la Cerna, coautor de la publicación “Arquitectura Parlamentaria en México; Dos Siglos de Recintos para el Diálogo”, destacó que en este libro de reciente edición se recopila la historia de estas sedes de todo el país, haciendo un análisis crítico – urbano – arquitectónico de los 32 recintos locales y los dos federales existentes. Parte de la información plasmada en la edición enfatiza que se han hecho adaptaciones a los recintos existentes a partir de la Reforma Política de los años 70’s, ya que la demanda de espacios creció de manera paralela al número de diputados, por lo que muchas cámaras se ampliaron y se hicieron nuevas. “En un principio, estos recintos estaban dentro de los palacios de gobierno, fue hasta el Porfiriato que empezaron a haber edificios

“Estamos contentos y satisfechos porque se ha mostrado disposición por parte de la gerencia actual la cual ha tenido un diálogo y acercamiento con el sindicato, mostrando de esta manera disposición; también como trabajadores estamos comprometidos a seguir adelante poniendo nuestro mayor esfuerzo”, aseguró. Con respecto al paro laboral que habían acordado, dijo que afortunadamente no se llegó a él, lo cual significa que no habrá algún tipo de prejuicio a la sociedad capitalina, todo lo contrario, pues el abastecimiento de agua y demás servicios que proporciona SMAPA continuarán de manera normal. Finalmente reconoció la deposición y postura de la gerencia actual del SMAPA dirigida por Joaquín Ruiz Infante, como del actual Ayuntamiento precedido por Yassir Vázquez, que han considerado a la clase laboral como una de sus prioridades.

[Foto: Perla Sibaja]

Analiza recintos de todo el país

Se renovaron los Comités del PAN

Plazo

El Secretario General, Ruperto Hernández Pereyra, ejerciendo funciones de presidente del Comité Directivo Estatal, informó que tras vencerse el plazo establecido el jueves pasado, no hubo ninguna impugnación presentada por miembros de las estructuras municipales respectivas. Declaró que dichos procesos para renovar los cuadros políticos de los Comités Directivos Municipales, se llevaron a cabo de manera legal y transparente en Berriozábal, Escuintla, Mapastepec, Mazatán, Ostuacán, Palenque Salto de Agua, Tonalá, Villa Corzo y Villaflores. Y se anuncia que el proceso de renovación tendrá una tregua para reanudarse hasta después de las elecciones del 2012. Por tanto, Hernández Pereyra aseguró que los integrantes del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Chiapas decidieron, en pleno uso de sus derechos políticos y de acuerdo a las facultades que les confieren los estatutos, ratificar las elecciones e instalación de las nuevas estructuras municipales, con lo que se declara listo y finiquitado dicho proceso en todo el estado de Chiapas.

Ruperto Hernández Pereyra

19

Buscan evitar el saqueo Perla Sibaja

De acuerdo a la NOM 059 de la SEMARNAT existen especies bajo alguna categoría de riesgo y establece varios niveles: amenazada, protegida, en peligro de extinción o extinta, según comentó Omar Eduardo Rocha Gutiérrez, subdirector de Manejo y Desarrollo de Poblaciones, de la Dirección General de Vida Silvestre, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En ese tenor, señaló que la ley permite el aprovechamiento de una especie amenazada, siempre y cuando se realice con la finalidad de reproducción o de rehabilitación de la población o de reintroducción a su hábitat. Agregó que en la categoría de extintas están especies como el berrendo, un mamífero muy parecido al venado o el lobo mexicano; sin embargo, aclaró que esto no significa que ya no existan ejemplares en el planeta, sino que ya no se encuentran en su hábitat natural, o están en algún zoológico, vivero o criadero, pero para fines prácticos en la naturaleza ya no existen. Añadió que entre las especies que están en riesgo de extinción se encuentran las tortugas, algunos delfines, la vaquita marina, iguanas y otros reptiles, todos los citáceos, es decir, loros, guacamayas y cotorros. Enfatizó que en cuanto a flora, algunas especies de orquídea están en grave riesgo y es a la Dirección General de Vida Silvestre, a la que compete trabajar para la conservación, fomentando el estudio en campo.


La R

E d i t o r :A n g e l e s M a r t í n e z - E d i t o r G r á f i c o : H u m b e r t o C

¡ESTUDIANTES LANZAN

Bomba casera Tuxtla

Tuxtla

Huixtla

¡ARROLLADO EN La Calzada al Sumidero! 4WKV4. Al pasar por la entrada a la Con posibles fracturas y tienda comercial fue arrollalesiones en diversas partes do por una camioneta que del cuerpo resultó un moto- avanzaba a exceso de velociciclista luego de ser atrope- dad. llado por una camioneta. Los hechos se presentaron en la Mientras que el chofer resentrada de bodega Aurrera ponsable se dio a la fuga. que se ubica en la Calzada al El chofer de la moto resultó Sumidero en esta capital. fracturas y diversos golpes corporales. El accidente se registró a las Ante esta situación el heri11 horas, cuando Gregorio do fue atendido por elemenSánchez Vázquez de 36 años tos de la Cruz Roja Mexicana de edad, viajaba a bordo de su y luego trasladado a un nomotocicleta marca Yamaha, socomio para su valoración con placas de circulación médica. Alberto Ferrall

¡RECUPERAN VEH Los agentes de la Policía Municipal, hallaron la unidad abandonada.

unos trámites en el banco, pero llevó tremenda sorpresa al regres ya no encontró su vehículo dond había dejado, por lo que de inmed to dio aviso a las autoridades. Agentes de la Policía Municipal Al lugar acudieron los agentes lograron recuperar un carro que fue la Policía Municipal, quienes al reportado como robado en esta lo- ner las características del auto, calidad. inmediato implementaron un o El robo ocurrió la mañana del jue- rativo por la ciudad y fue a la alt ves, cuando Romeo Tino Roblero, de la calle Iturbide Poniente en dejó estacionado su vehículo marca las avenidas Aldama y Matamo Toyota, con placas de circulación donde hallaron el automotor ab DB06164, sobre la calle Morelos donado. entre las avenidas Independencia y Por ello, el carro fue remolcado Abasolo. base policíaca, en tanto el agravia Dejó su auto solo, por un lapso de acreditaba la propiedad y efectua media hora en lo que fue a realizar los trámites correspondientes.


Roja

Castro

N

casera!

11

de

Junio

de

2011

Dos jóvenes de 16 y 17 años fueron detenidos por su presunta responsabilidad en estos actos violentos. Alberto Ferrall

Dos estudiantes de preparatoria fueron detenidos por la PEP, al haber sido señalados por haber lanzado una bomba casera en la vía pública. Los hechos se produjeron a eso de las 12:20 horas de ayer viernes, en la 7ª. Poniente y 3ª. Norte, cuando los vecinos del lugar reportaron a las autoridades un fuerte estruendo presuntamente provocado por una bomba. Al lugar llegaron agentes policiacos a investigar la denuncia, encontrando sobre la banqueta restos de una botella, líquido viscoso y pedazos de papel; pero al hacer un rondín por la zona se percataron que cuatro jóvenes escapaban corriendo. Los policías estatales fueron tras los sospechosos, logrando alcanzar a dos de ellos en el cruce de la 4ª. Norte y 7ª. Poniente. Entre sus pertenencias les encontraron tres pilas, una figura de la santa muerte, un recipiente con líquido y una pulsera con puntas. Los jóvenes manifestaban que era estudiantes de la preparatoria 168, identificándose como Alexis Azael Martínez de 16 años de edad y Alan Adrián Vázquez Sánchez de 17 años. Ambos fueron trasladados a las instalaciones Secretaría de Seguridad Pública del estado para investigar su presunta responsabilidad con la explosión del artefacto casero.

HÍCULO Robado!

o se sar, de lo dia-

s de l te, de opetura ntre oros ban-

o a la ado aba

¡CARRO REPARTIDOR

Tapachula

Mata a motorista! Darinel González

Un motorista encontró una trágica muerte, luego de que fue embestido de frente por un carro de la empresa “Bimbo”. Los hechos se presentaron en la carretera Tapachula - Puerto madero a la altura del kilómetro 7.5. El percance se registró cuando Julio Antonio Zacarías Chacón, se desplazaba a bordo de una motoneta, de Tapachula hacia Puerto Madero; pero a la altura del kilómetro 7.6, fue impactado de frente por un vehículo Nissan estaquita, con placas de circulación DB 65458 del estado de Chiapas, propiedad de la empresa “Bimbo”. Tras el impacto, el motociclista

fue arrastrado por varios metros sobre el asfalto, provocando que la moto se incendiara; mientras que el chofer falleció a consecuencia de las múltiples lesiones que presentaba. Por su parte, el chofer del

Tuxtla Chico….

carro se dio a la fuga. Al lugar acudieron agentes policíacos, además del personal del Ministerio Público para dar fe del deceso y ordenar el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense.

¡FATAL ACCIDENTE Deja un muerto y dos lesionados!

El chofer de un carro particular perdió el control del volante y se impactó contra un taxi. Darinel González

Un muerto y dos heridos fue el saldo de un accidente provocado por un vehículo particular que golpeó a un taxi sobre la carretera Tapachula - Suchiate, a la altura del campo “Valeria” en el kilómetro 3. El percance se registró alrededor de las 15:40, cuando el vehículo Jetta, con placas de circulación DPJ 7282, conducido por Daniel José Salgado Balboa transitaba de Ciudad Hidalgo a Tapachula; al momento de llegar al kilómetro 3, el chofer se vio obligado a dar un volantazo inusual para esquivar a unos peatones que se atravesaron en la arteria. Lamentablemente, perdió el control, hasta impactarse en el costado izquierdo del taxi marca Nissan Tsuru, con permiso SCT CC027899, matriculas 8663 BHD, conducido por Exal López Mejía de 46 años, originario de Frontera Hidalgo. A consecuencia del impacto, una pasajera, que no fue identificada, originaria de Guatemala murió al sufrir estallamiento de la masa encefálica. Asimismo resultaron lesionados, el taxista y Petronila Vázquez Axu, 62 años. Los heridos fueron quienes auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y los trasladaron al Hospital Regional. Mientras, los bomberos de Tapachula y Protección Civil se encargaron de apoyar en el rescate de las víctimas y acordonar la zona para evitar otro percance. Finalmente, el agente del Ministerio Público del fuero común, se encargó de dar fe de los hechos y luego ordenó que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO para realizar la necropsia de ley.


22

metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

Rechaza Güero Velasco el sexto gasolinazo En Chiapilla, el Senador se pronunció por eliminar alzas al precio de los combustibles. M de R

Desde el municipio de Chiapilla, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, expresó su total rechazo al nuevo aumento al precio de la gasolina. Luego de que se diera a conocer la entrada en vigor a partir de este sábado del sexto “gasolinazo”, el legislador chiapaneco reaccionó diciendo que la medida golpea al pueblo y dificulta la situación económica en millones de hogares humildes del país. Tras encabezar junto con el alcalde Miguel Cortoiz un evento de homenaje a mujeres y madres de familia chiapitecas, “El Güero” Velasco lamentó que la Federación haga oídos sordos al reclamo de la gente para que se eliminen los incrementos al costo de los combustibles. Aquí en este municipio, advirtió que

hay sectores como el transportista que, dijo, ya no ven lo duro sino lo tupido con estas alzas que vienen dándose prácticamente cada fin de semana. Indicó que agrupaciones de taxistas y colectiveros le han manifestado su enojo al argumentar que con un alto precio de la gasolina y el diesel se reducen sus ganancias y se afecta su ingreso familiar. “Cada gasolinazo representa una mala noticia para miles de familias y para muchos sectores, por eso

desde Chiapilla estamos exigiendo que se ponga fin a esta política de aumentos que afectan el bolsillo de la gente”, demandó el senador, quien además estuvo acompañado por los Comisariados Octavio Gómez y Garino Hernández, así como por los diputados locales Javín Guzmán Vilchis y Manuel Pulido López. Y es que a partir del primer segundo de este sábado, entrará en vigor el nuevo incremento al precio de la gasolina, el sexto en lo que va del año,

con lo que hoy el combustible Premium se venderá en 10.34 pesos por litro, mientras que la Magna subirá 8 centavos para comercializarse en 9.24 pesos por litro. En tanto, el diesel pasó de 9.52 a 9.60 pesos el litro. Frente a tal medida, “El Güero” Velasco se pronunció a favor de encontrar una solución conjunta que permita eliminar los gazolinazos y eventualmente ir reduciendo el costo de los combustibles por el

bien de la economía popular. Sostuvo que difícilmente podrá recuperarse nuestro país de la crisis económica si cada fin de semana se le están asestando al pueblo tantos aumentos de precios. Cabe destacar la presencia del del Presidente de la Ganadera, Roque Hernández, de los alcaldes de El Bosque, Acala, Ixtapa, San Lucas y La Trinitaria, al igual que Carlos César Santiago Albores, entre otras personalidades.


metrópoli

Sábado 11 de Junio de 2011

23

p Disposición para cooperar en programas

p Entrega Juan Sabines Guerrero 650 escrituras a comuneros.

Es Chiapas modelo para aplicar estrategias alimentarias para comunidades marginadas: FAO

Solución a lucha de más de 20 años por la tierra en Nicolás Ruiz

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación –FAO- reconoció que Chiapas se ha convertido en un modelo de cooperación para aplicar estrategias como el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) para las comunidades con mayor marginación. La representante de FAO en México Nuria Urquía señaló que es la primera vez que se encuentran con la disposición de un gobierno para cooperar en la aplicación de sus programas.“En este caso es un modelo de cooperación, nosotros funcionamos con fondos concurrentes del estado federal y del gobierno entonces eso nos permite trabajar a nivel de comunidad con una coordinación total” La presencia de la FAO en Chiapas inicia con el establecimiento de la Agenda Chiapas-ONU, lo que representa la asesoría de las diferentes agencias de este organismo internacional para alcanzar el cumplimiento de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y superar la pobreza extrema en 28 municipios, lo que brinda certeza en el futuro. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo “al estar aquí presentes, al aceptar ustedes para nosotros es una enorme distinción porque nos da certeza en el futuro, nos van a dejar dormir tranquilos en el futuro de saber que aquí va a estar la ONU y nadie puede decir que era propiedad de un gobernador, que era propiedad de un partido, la ONU no tiene partido, es universal, atiende a todos los países del mundo entonces por lo tanto esa es la certeza que yo le quiero dar a Chiapas a futuro”. Y es que con la presencia de las agencias de la ONU, que se instalarán en la Torre Chiapas, se garantiza la aplicación de recursos y programas que tengan un impacto certero coincidieron la representante de la FAO y el mandatario chiapaneco. “Es una muestra de la importancia y el compromiso del gobierno de Chiapas con respecto a naciones

Unidas creo que muestra la prioridad que tiene para el gobierno tener a Naciones Unidas en el estado y para nosotros es importante porque tenemos proyectos muy, muy importantes de atención a comunidades de alta y muy alta marginación”, apuntó Nuria Urquía Fernández, representante de la FAO en México. A su vez, Sabines Guerrero aportó que “para un estado que tiene tantas carencias y tiene tanta riqueza en su naturaleza, la mejor forma de protegerlo y de sacarlo adelante es que sean las Naciones Unidas la que nos guíe, la que nos oriente y una forma de culminar el proceso es que aquí estén”. Detalló que un ejemplo es el PESA, programa que asesora a las familias indígenas para que aprendan a aprovechar sus cultivos y la crianza de animales para autoconsumo y generar ingresos. “La prioridad ha sido los 28 municipios y el PESA es una forma además que cumple con Objetivos de Desarrollo del Milenio y con varias partes de desarrollo humano, tiene que ver con ingreso, tiene que ver con nutrición, tiene que ver con empoderamiento de la mujer, también tiene que ver con medio ambiente cumple con muchos factores el PESA”, agregó el mandatario. A través del PESA próximamente se atenderán a más de 30 mil familias indígenas de 900 comunidades. Un esquema que en Chiapas ha sido exitoso aseguró la representante de la FAO. “Las ADR como organismo de extensión que funciona con la capacitación técnica y con la capacitación que se le da a las comunidades les cambia la vida, sinceramente les cambia la vida, no es campaña política nosotros no tenemos que vender nada, es que realmente funciona”, dio a conocer Urquía Fernández. Y es que la FAO compartirá espacios en la Torre Chiapas junto a otras agencias de la ONU, la cancillería mexicana, oficinas del ayuntamiento capitalino y Cónsules de Guatemala, El Salvador y Honduras.

Nicolás Ruiz es un municipio fundado en 1868, ubicado en la región de Los Llanos, integrado por 650 comuneros dedicados al cultivo de maíz, frijol y a la reconversión productiva. Durante muchos años la petición de estas familias fue poder regularizar sus tierras y nadie parecía interesarse en ello. No es sino hasta que el gobernador Juan Sabines Guerrero empeñó su palabra para trabajar y gestionar que las autoridades agrarias cumplieran este sueño largamente esperado, como lo explica Pedro Jiménez López, presidente de Bienes Comunales de Nicolás Ruiz. “En nombre de nuestro pueblo de Nicolás Ruíz, que hoy se siente contento por obtener los resultados agrarios que nosotros anhelábamos desde hace más de 20 años, como ningún gobernador nos ha extendido la mano, nos ha hecho caso a nuestras peticiones, nuestros rezagos agrarios que teníamos en la mano de 43 predios, hay que agradecerle a nuestro gobernador de Chiapas como decía en su mandato, Hechos no Palabras”, sostuvo. En lo que fue su cuarta gira de trabajo por este municipio, Juan Sabines Guerrero afirmó que su

gobierno seguirá trabajando para responder a las demandas históricas de Nicolás Ruíz: “Poderles cumplir como él nos lo exigió con su pueblo, este compromiso de entrega de escrituras, nos falta un paquete más y lo haremos en 30 días, lo que falta de este compromiso y así habré cumplido ya plenamente la palabra empeñada”. Al entregar aulas al jardín de niños, Rafael Ramírez Castañeda, el gobernador del pueblo de Chiapas recordó que hace un año inauguró el relleno sanitario y anunció la construcción del mercado, cuyo presupuesto es de 8 millones de pesos, ampliación del sistema de agua, drenaje, así como el centro de salud con servicios ampliados. “Seguir trabajando con ustedes

en aulas para el COBACH, en la mejora de agua potable; ya entregamos varias aulas pero nos faltaban algunas acciones que estaremos trabajando en los próximos días, un compromiso firme y yo agradezco su paciencia, el agradecimiento permanente con Nicolás Ruíz por la confianza”. Acompañado del presidente municipal, Lucas Pérez Patichtán, el gobernador Juan Sabines entregó 650 escrituras a igual número de familias con lo que hoy tienen certeza jurídica de la posesión de la tierra. Entre los que recibieron sus escrituras públicas se encuentran Clara Zúñiga Jiménez, Abel Pérez Méndez, Guadalupe Juárez Álvarez, Pablo Robles Ramírez, Carolina Pérez Pérez.

“Todo el peso de la ley contra Pablo Salazar” Magisterio El magisterio democrático exige que una vez detenido Pablo Salazar Mendiguchía se le aplique todo el castigo por haber agredido a los chiapanecos, a los maestros, a los estudiantes, a los campesinos, en su generalidad a todo el pueblo de Chiapas y por haberse embolsado el dinero que iba destinado a la reconstrucción después del huracán Stan, señaló Adelfo Alejandro Gómez Álvarez, secretario general del Bloque Democrático de la Sección VII del SNTE. En un mitin en la Secretaría de Educación, Adelfo Alejandro, líder del movimiento remarcó que exigen todo el peso de la ley a Pablo Salazar por todo el daño que le hizo a Chiapas: “Exigimos que Pablo pague por todo el daño que hizo usando el poder -y pidió- no caer en el chantaje de la huelga de hambre, porque debe pagar sus agravios”. En entrevista previa al desarrollo de la marcha que llevaron a cabo este viernes en la capital chiapaneca unos dos mil maestros de esta corriente, consideró que el ex gobernador chapaneco debe permanecer en la cárcel pa-

ra que pague el daño que hizo al pueblo de Chiapas. Entre los manifestantes de la marcha se encontraban Rosendo Hernández González, maestro de la zona Soconusco quien dijo: “Cien años para Pablo por todos los manejos que hizo con el Stan; por muchas arbitrariedades que cometió Pablo Salazar, que lo encarcelen y le apliquen las leyes como es”. “Me parece lo mejor que ha pasado en el año que está transcurriendo, no hay otra noticia mejor que ésta, la detención de Pablo Salazar”, manifestó Román López Gómez, maestro de Ocosingo. En la manifestación en contra de Salazar habló la profesora Marisela Trejo Román, quien dijo: “Me parece perfecto, se hace justicia, qué bueno, que no sea solo él, que sean más los que caigan porque gozó de privilegios bajo el sufrimiento del pueblo”. Otras inconformidades que se escucharon entre los profesores fue Joselito Delmar Hernández Roblero, de Teopisca: “La verdad nosotros como magisterio ahora sí que decimos que Pablo

Salazar fue uno que hostigó al magisterio, a los campesinos, fue asesino y ahora que se quede ahí para pagar lo que hizo”. El que Pablo esté en la cárcel, Rosa María Hernández Gómez profesora de Tapachula lo calificó como “correcto por lo que le hizo al pueblo, hizo una corrupción, robó al pueblo, a las personas indígenas también porque fueron recursos que le dieron para que mejorara el estado y sin embargo lo que hizo no está bien”. “Me parece que está bien porque la justicia llega y está bien y así se va a dar cuenta el pueblo que fue una injusticia lo que hizo cuando en su momento él debió haber apoyado a toda la gente y sin embargo no lo hizo, nunca apoyó al pueblo, nada más se enriqueció él y eso está mal”, mencionó Victoria Gómez Méndez. Por su parte, Gabino González Méndez de Simojovel subrayó que la detención de Pablo Salazar le parece perfecto “porque él hizo unas grandes injusticias, porque dicen robó demasiado, para mi es buena decisión de parte de la autoridad, esa es mi opinión”.


24

metr贸poli

S谩bado 11 de Junio de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.