Vuelven a sus
Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 12 de Noviembre de 2010
Inaugura ACHC
hogares daminificados
obras de pavimentación
Después de permanecer por más de un mes en calidad de damnificados, alrededor de 23 familias que fueron evacuadas de su comunidad Sombra Carrizal, por posibles riesgos de deslaves y por extraños ruidos provenientes de un cerro cercano regresaron a su lugar de origen, después de que personal de protección civil y expertos en ese tipo de riesgos, levantaran la contingencia. P-36
Al poner en marcha la pavimentación de calles en el fraccionamiento las flores III, la representante de este lugar, Maria Cruz Fuentes Rodríguez a nombre de los beneficiados, agradeció la ejecución de 632 metros cuadrados de concreto en calles, suministro y la colocación de rejilla pluvial; con una inversión de 303 mil 067 pesos, obra construida con recursos del Fondo para... P_39
Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez
p Contaminaban espacios en Tapachula
Clausuraron tiraderos de basura clandestinos MdeR
Con todos los recursos técnicos y humanos con los que cuenta el Ayuntamiento de Tapachula ha podido eliminar tiraderos clandestinos de basura en gran parte de la ciudad, tal como sucedía en las áreas aledañas a la antigua estación del ferrocarril y el mercado Soconusco, al sur de la ciudad, informó el director de Servicios e Imagen Urbana, Andrés Luna Ruiz.
Viajes
El funcionario municipal, explicó que se necesitaron cerca de 28 viajes de camiones pesados para sacar toda la basura que había en este lugar, producto de la inconciencia de vecinos y de los tricicleros que dejaban aquí todo tipo de desechos. Dijo que en las acciones para retirar los cientos de metros cúbicos de basura participaron 2 retroexcavadoras y 5 camiones
Eliminan tiraderos clandestinos de basura
[28]
Viajes de camiones pesados para sacar toda la basura que había en este lugar de volteo, por lo que ahora el área luce limpia. Luna Ruiz exhortó a la población evitar tirar ahí sus desechos y esperar a que pase el camión que los llevará hasta el basurero municipal. Asimismo expresó, que se ha hecho una petición formal a la Secretaría de Seguridad Pública municipal para que designen elementos que cuiden éste lugar y que los vecinos no dejen abandonada su basura, así como los tricicleros tienen que esperar hasta que llegue el camión recolector. Más adelante, el director de Servicios e Imagen Urbana
sostuvo, que al igual que aquí dispondrán de vigilancia en el sector norte, debajo del “Puente Seco”, toda vez que existen denuncias sobre personas que depositan basura en grandes cantidades, durante la noche. Luna Ruiz confirmó que actualmente en la ciudad y en comunidades grandes como Puerto Madero y Álvaro Obregón operan 17 camiones recolectores, que si bien no ofrecen una cobertura total, trabajan a marchas forzadas para abarcar mayor territorio. Al final, pidió a la población a que empiecen a adoptar la cultura del reciclaje, de conservación de recursos y sobretodo, de responsabilidad social para no contaminar la áreas verdes o los mantos acuíferos con desechos domésticos. Aprovechó la ocasión para recordar que, “una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”.
Autopista Arriaga-Coita
Imcumple la consesionaria de autopista Álvaro López Arriaga
Alrededor de un centenar de automovilistas han sufrido muchos accidentes, ataques, averías y pérdidas millonarias en automóviles en el tramo carretero, concesionado a una empresa española, autopista Arriaga –Coita, sin que les hagan efectivo el seguro por tránsito como que además se les niega la seguridad correspondiente y se les brinda indiferencia como malos tratos de parte del responsable de una de las casetas de cobro. Molestos los automovilistas, dieron a conocer al Diario de Chiapas que al llegar a la población de Arriaga como en Tonalá, Tapachula por el lado de la costa y en Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez centro de la entidad, han interpuesto sus demandas ante las instancias correspondientes, otros han comentado a las corporaciones policiacas como militares de los ataques, que desde hace por lo menos un mes se han venido suscitando en el kilómetro 67 a la altura de un puente y cercano a la colonia denominada Guerrero, por parte de personas que se apostan en horas de la no-
che y arrojan piedras a los automóviles, en donde han destruido parabrisas, dañado otras partes de los autos y atacado a personas quienes viajan a bordo. Y lo más lamentable, aseguraron, es que en el kilometro 62 se ubica una de las tres casetas de cobro y que es atendida por un sujeto de apellido Duarte, a quien le han dado a conocer de los ataques sufridos al transitar en ese tramo carretero, preguntándole a quién deben acudir para hacer efectivo el seguro y les paguen los daños sufridos, pero éste en lugar de informar los trata con obscenidades y al final se encierra y no da la cara. Señalaron los inconformes automovilistas que las pérdidas son millonarias por las averías sufridas y de nada sirve transitar en este tramo carretero, de una longitud de 94 kilómetros, en donde deben de pagar la cantidad de 112 pesos por automóviles pequeños en las tres casetas que allí se ubican, si en la misma no cuentan con seguridad; existen además dos tramos que se encuentran averiados y ahora las agresiones por medio de piedras o palos y el seguro por daños no se hace efectivo.
34
Región
Viernes 12 de Noviembre de 2010
En marcha programa del alcoholímetro Laura Ruiz Espinosa Tapachula
El gobierno del estado promueve el fortalecimiento de una cultura de la prevención, con la puesta en marcha del Programa Alcoholímetro Preventivo, coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la participación de instancias de seguridad, salud, vialidad, derechos humanos, sectores empresariales y sociedad civil organizada. Los operativos serán puestos en marcha de manera aleatoria en puntos estratégicos de la ciudad a partir de este fin de semana, por lo que se solicitó a la población tomar en cuenta que la idea es evitar accidentes y fallecimientos a causa de esta problemática, para lo cual es importante la participación ciudadana. Al respecto, María Isabel Villarreal, madre de familia, mencionó que la implementación de dicho programa es una excelente iniciativa por parte de las autoridades correspondientes; sin embargo, dijo que principalmente los padres de familia y los
María de Lourdes López López
p Sigue brindando apoyos
Cultura de la prevención
jóvenes deben participar, para que en conjunto se obtenga el objetivo que se quiere, añadió. Por su parte, un estudiante de preparatoria, Kevin Solórzano, hizo un llamado de atención al público en general, para que respeten los reglamentos de seguridad y vialidad; asimismo explicó que eviten combinar el volante con el alcohol porque provoca diversos accidentes, en la mayoría de los casos traen consecuencias irreversibles.
Este programa se efectuará de manera preventiva para verificar que los conductores no lleven niveles de aliento alcohólico superiores a los permitidos y en caso que sobrepasen se ofrezcan las alternativas de apoyo para llamar a un familiar o de ocupar un taxi seguro. Por lo mismo, se invita a la población que acude a los centros nocturnos y discotecas, para que eviten manejar en estado de ebriedad, con el objetivo de bajar los altos índices con saldo rojo.
Educación, prioridad de alcaldesa Lorena Ponce Ocozocoautla
MdeR Cintalapa
Con aplausos y sonrisas de personas gustosas, en su mayoría, de no más de cinco añitos, María de Lourdes López López, presidenta municipal de Ocozocoautla fue recibida en el jardín de niños, Miguel Hidalgo y Costilla, de esta localidad.
En cumplimiento a los compromisos de campaña de apoyo al campo y a la producción, el presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez, en compañía de productores de la región, encabezó la ceremonia del banderazo de arranque de los trabajos de la ampliación de la red de electrificación en la región de “Los pozitos”, perteneciente al ejido Cintalapa. El alcalde cintalapaneco destacó la importancia de apoyar a los productores agropecuarios, con el fin incentivar la economía familiar y generar estabilidad social. En este proyecto de electrificación se realizará una inversión de dos millones 53 mil 818 pesos con 48 centavos, del fondo para la infraestructura social municipal 2010, con una meta de la construcción de la línea eléctrica en tres fases, 4 hilos, la colocación de 34 postes y siete transformadores, beneficiando
Se escuchaba el murmullo de todos los pequeñitos al ver entrar a la alcaldesa de su municipio, cuando de pronto también se oyeron las indicaciones de la directora del jardín “a ver niños guarden silencio y pongamos atención. Hoy nos visita nuestra presidenta municipal porque viene a inaugurar la obra que nos ha proporcionado para que tengamos una escuela más digna, se trata del salón para las clases de música; le demos un fuerte aplauso” Las palmitas se escucharon y las sonrisas se reflejaron, así es como dio inicio el evento de inauguración del trabajo que concluyó el gobierno municipal de Lourdes López, en dicha institución. Llegó el momento en que la munícipe tomó la palabra para explicarles al personal docente, padres de familia y a todos los alumnos, el proceso de labor
Cumplirá la energía eléctrica
Alcaldesa
Cumplimiento a los compromisos de campaña
a las comunidades Santa Rosa, san Miguel, Los Pocitos, la Hierba Santa, El Tomatal, Las Piñuelas, entre otros predios o rancherías. Cabe mencionar, que en esta región del municipio se destaca por la siembra en temporada de lluvias, frijol, cacahuate, maíz, sorgo, tomate, hortalizas y con el beneficio de la electricidad, se tiene planeado apoyarse con equipo de riego, trabajar todo el
año, para aumentar la producción. Uno de los beneficiados al manifestar su agradecimiento, destacó que este proyecto representa un beneficio muy grande, “teníamos más de 12 años de estar haciendo la solicitud de este proyecto, pero no había sido posible que nos tomaran en cuenta y es con el químico Alexander Trinidad Vázquez, quien de una manera decidida nos apoya.
[SI]
Dio inicio el evento de inauguración del trabajo que concluyó el gobierno que se hizo en esta obra “maestros, niños y padres de familia de este jardín me da mucho gusto visitarlos para que inauguremos juntos y al mismo tiempo informarles que este nuevo salón de clases se ha concretado a través de la inversión del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Con esta obra se están beneficiando a 210 alumnos mediante el programa Infraestructura Básica Educativa, haciendo un monto total de 90 mil 815 pesos. Espero que sea de mucha utilidad porque es un espacio digno para el buen desarrollo educativo de Ocozocoautla”. De esta manera, María de Lourdes López López, con la compañía de la secretaria municipal, del quinto regidor, la directora del plantel y dos niños del jardín, tomaron las tijeras para cortar el listón y declarar formalmente inaugurada el aula de música. Finalmente antes de retirarse, la alcaldesa convivió con los niños, recibió besos y abrazos así como escuchó el sonido de la marimba que ya están aprendiendo a tocar algunos alumnos.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Regi贸n
35
36
Región
Viernes 12 de Noviembre de 2010
p 23 familias de la comunidad Carrizal
Damnificados vuelven a sus lugares de origen Francisco Coutiño Huitiupan
Después de permanecer por más de un mes en calidad de damnificados, alrededor de 23 familias que fueron evacuadas de su comunidad Sombra Carrizal, por posibles riesgos de deslaves y por extraños ruidos provenientes de un cerro cercano, regresaron a su lugar de origen, después de que personal de protección civil y expertos en ese tipo de riesgos levantarán la contingencia.
Familias
Durante su estadía en la cabecera municipal, las familias evacuadas, permanecieron en un lugar conocido como salón colectivo, en donde fueron atendidos personalmente por Salvador Santiago Robledo, alcalde de ese lugar y de funcionarios del DIF municipal y regional. De acuerdo a la opinión, vertida por decenas de mujeres de esa comunidad indígena, la per-
23 familias que fueron evacuadas de su comunidad Sombra Carrizal
manencia en ese lugar era ya un poco incomoda, debido a que sus hijos deseaban ya regresar a sus casas, como es muy natural, pues no están acostumbrados a este tipo de situaciones, sin embargo, reconocieron el valioso apoyo brindado por las autoridades
municipales, del propio gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, y de Cecilio Culebro Castellanos. Fue precisamente la jurisdicción sanitaria establecida en Pichucalco y dirigida por Culebro Castellanos quien envío una
unidad médica permanente para la atención, tanto de los niños como de las mujeres y los adultos mayores, lo que brindó mayor seguridad y confianza de la mayoría de las familias. Por su parte, Romeo López Pérez, habitante de Sombra Carrizal, aseguró sentirse contento y agradecido por todas las atenciones prestadas por el Salvador Santiago Robledo, a quien definieron como un buen hombre que se preocupa por sus semejantes y que debido a su sencillez, les permite entablar confianza. Recalcó, “hemos tenido ya esta experiencia y nos hemos dado cuenta de que contamos en primer lugar con un presidente municipal honesto y cumplidor y sabemos también que contamos con un buen gobierno en el estado, pues Juan Sabines Guerrero nos dio bastante para que no sufriéramos tanto, por eso, le agradecemos profundamente y lo tendremos en nuestro corazón y en nuestros pensamientos”.
Festejan aniversario de escuela
[36]
Julio López Tecpatán
En el marco del 36 aniversario de la fundación de la escuela secundaria técnica número 33 en el municipio de Tecpatán se vienen realizando una serie de actividades para festejar esta importante fecha con eventos deportivos. Con la participación de diversas escuelas circunvecinas, el evento que dio inicio este 11 de noviembre desde muy temprana hora con actividades como futbol, basquetbol, atletismo además eventos culturales y coronación de la reina de la escuela, acto a ejecutarse en lo que es el auditorio municipal con la asistencia de diversos invitados y autoridades de la localidad, entre otras muchas actividades y que concluirá este 12 de noviembre. Cabe mencionar que este es una de las primeras instituciones que se instaló en la región de
Aniversario de la fundación de la escuela secundaria técnica número 33
Javier Martínez Méndez, director de la Secundaria Técnica 33
Mezcalapa, trayendo consigo un gran beneficio a esta zona, pues muchos por falta de oportunidades y carencias de la vida muchos jóvenes y padres de familia veían truncados toda aspiración para por continuar con sus estudios, pues a partir de la presencia de
dicha institución hoy el panorama es otro. De esta manera, muchas generaciones que han egresado de este escuela, así como la sociedad en general, hacen suya estos festejos pues a la par se han logrados grandes desarrollos
gracias a los jóvenes que han estudiado en esta escuela y que hoy vuelven sirviendo a su gente y a su región que los vio nacer, tal es el caso del actual director de nombre Javier Martínez Méndez que lleva la responsabilidad en la escuela secundaria técnica quien entrevista manifestó su satisfacción por estarle sirviendo a su institución que un dia lo albergo como un alumno mas en esta escuela y que hoy gracias a su preparación esta de vuelta nuevamente pero como docente y en este sentido envío un mensaje a los alumnos y padres de familia que el esfuerzo bien vale la pena para fomentar a sus hijos el amor a su municipio y que todo esfuerzo vale la pena.
SEDESOL, supervisa las obras Freddy Peña Cintalapa
Obras de infraestructura de programas federales en Cintalapa fueron supervisados por Francisco Chacón Sánchez, subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de la SEDESOL, Chiapas.
Obras
Dichas obras pertenecen al programa de “rescate de espacios públicos”, mismos que tienen como objetivo reactivar espacios que estaban abandonados, muy deteriorados y con grados de inseguridad para entregárselos a las familias de los diferentes barrios y colonias en el estado. El funcionario, indicó que al realizar una visita al municipio de Cintalapa se encargaría de supervisar diversas obras del programa Hábitat, como parques, calles y demás. Aseveró que en Chiapas se están trabajando en siete municipios con el programa “rescate de espacios públicos”, en ciudades que cuentan con una población mayor a los 50 mil habitantes como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Tonalá, Palenque y Cintalapa. “En este municipio de Cintalapa, gracias a una mezcla de recursos cerca a los 5.3 millones de pesos en promedio, se está realizando en parque centenario en la colonia urbana y se estima que se inaugure el 18 de noviembre para que acuda el público en general”, dijo el funcionario. Remarcó que la SEDESOL está trabajando de manera ardua para darle una mejor calidad de vida a los mexicanos y con estas obras se busca darles beneficios a los ciudadanos para que cuenten con espacio como estos, parques de esparcimiento y áreas verdes, ya que esa es la preocupación de ejecutivo federal, que todos los mexicanos puedan “Vivir Mejor”.
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Regi贸n
37
38
Regi贸n
Viernes 12 de Noviembre de 2010
Región
Viernes 12 de Noviembre de 2010
39
p En fraccionamiento Las Flores
Inaugura edil de VF otra obra pavimentada MdeR
Al poner en marcha la pavimentación de calles en el fraccionamiento Las Flores III, la representante de este lugar, Maria Cruz Fuentes Rodríguez, a nombre de los beneficiados, agradeció la ejecución de 632 metros cuadrados de concreto en calles, suministro y la colocación de rejilla pluvial; con una inversión de 303 mil 067 pesos, obra construida con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal. Fuentes Rodríguez, dijo que
la ejecución de esta importante obra es producto del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento municipal y pobladores de este fraccionamiento; porque también ellos aportaron su granito de arena. Reconoció que gracias a la buena disponibilidad del gobierno municipal se han venido realizando importantes obras para mejorar a este fraccionamiento; destacó la pavimentación e inauguración de esta calle. En esta ceremonia inaugural, el alcalde Adulfo Chacón Castillo, les comentó que ha estado
Hospital
“Estamos agradecidos con el presidente municipal, Hilario Francisco González Vázquez, porque gracias a su buena iniciativa y dando cumplimiento a su palabra se está construyendo en Puerto Arista, un domo en la escuela primaria “Benito Juárez”, el cual ya lleva un avance importante”, afirmó categórico el agente municipal del lugar, Arturo Rodríguez López. En representación de los habitantes del lugar, Rodríguez López, manifestó que el alcalde Hilario González, es un mandatario municipal que realmente sabe cumplir su palabra y gracias a eso, la mencionada escuela primaria está siendo beneficiada con la construcción de domo
que beneficiará a centenares de estudiantes para que en ese lugar realicen sus diversos eventos culturales, sociales y deportivos, comentó el agente municipal. Es importante señalar que la obra tiene un costo de 823 mil
Aplauden los trabajos
Chacón Castillo insistió que en el nuevo hospital, el Ayuntamiento municipal invirtió 10 millones y medio de pesos, porque esta obra era importante traerlo al municipio, “si bien es cierto que las demandas ya estaba desde antes, sin embargo, en pláticas con el gobernador Sabines, logramos concertar para que las obras aterrizaran en el municipio de Villaflores”. Entre otras obras de impacto social, el munícipe destacó el mejoramiento de la avenida central.
Adulfo Chacón Castillo, alcalde de Villaflores
Entrega H. González domo en Puerto Arista Tonalá
recorriendo las diferentes comunidades ejidales del municipio, a fin de inaugurar obras que ya están terminadas, “hoy estoy aquí para poner en marcha la pavimentación de esta calle”. Prácticamente dijo el edil, hemos recorrido la mayor parte de las comunidades del municipio inaugurando obras de pavimentación, canchas de usos múltiples, domos, energía eléctrica, entre otras.
875 pesos, por lo que ésta se construye con material de calidad y tiene de largo aproximadamente 30 metros por doce metros de ancho, por lo que se espera que en los próximos días estos trabajos se terminen y funcione al cien por ciento para beneficio del gremio estudiantil. El grupo que encabeza, Juan Ulloa Fuentes, manifestó que aplauden los trabajos que ha venido realizando el alcalde, en donde las obras están por toda partes, incluyendo la cabecera municipal así como de las comunidades, sobre todo porque es una autoridad responsable y que siempre está tocando puertas para gestionar proyectos y programas que van encaminados al beneficio de todo el municipio tonalteco.
Acuacultura, para abatir desnutrición Pablo Villarreal
Para el combate a la desnutrición, la pesca y la acuacultura son prioridad del gobernador, Juan Sabines Guerrero expresó, Plácido Morales Vázquez, secretario de Pesca y Acuacultura, al entregar recursos a organizaciones pesqueras de Chinkultic. Alrededor de 60 pescadores de este municipio recibieron del gobierno del Estado apoyo solidario a la comercialización pesquera como estímulo a la pesca responsable. Al hacer entrega del cheque a la sociedad cooperativa Chinkultic, Plácido Morales Vázquez, pidió a los pescadores hacer conciencia que debemos realizar la pesca con responsabilidad para cuidar
nuestras áreas y no agotar la producción. Asimismo, los exhortó a no utilizar artes de pesca no autorizadas, ya que se extraen peces que no alcanzan una talla comercial y por lo tanto no tienen valor en el mercado. Por su parte, Guillermo García Vázquez, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Chinkultic, reconoció el trabajo que realiza el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, a favor del sector pesquero chiapaneco. Asimismo, Humberto Hernández Pérez, secretario del mismo comité, agradeció al gobierno del Estado el recurso que recibieron ya que “será de gran ayuda para la comercialización y reposición de artes de pesca de las organizaciones”.
40
Regi贸n
Viernes 12 de Noviembre de 2010