Diario de Chiapas

Page 1

encuentro

Editor: Hubenay Nucamendi Domingo 13 de Marzo de 2011

capacitarán

de presidentas del dif

a los legisladores

El Parque Bicentenario de Tapachula se vistió de gala al recibir a todas las presidentas de DIF de la región, encabezando trascendental acto la señora Isabel Aguilera de Sabines, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. En el evento el DIF Chiapas instaló cubículos de información, de entre los cuales expusieron diferentes programas. P_31

La diputada local por el V distrito, Patricia Sánchez, dio a conocer que en el municipio de Teopisca se ha vivido el problema de desplazamiento, por lo que es necesario generar un espacio de capacitación dirigido a los legisladores para que éstos conozcan todo lo necesario sobre el tema, se le de seguimiento y se comprometan a trabajar sobre esta problemática que se vive en la entidad. P_31

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Samuel Martínez Luna

p Propuesta de memo Toledo a los productores

Alternativas para los

ganaderos de Cintalapa Redacción Cintalapa

El alcalde de Cintalapa, José Guillermo Toledo Moguel junto a su esposa, la presidenta del sistema DIF, Marílo Lugo de Toledo, encabezaron la tercera sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable donde asistieron los representantes de los ejidos, colonias y rancherías que forman parte de este órgano colegiado. Una de los aspectos que llamo la atención fue la exposición de Juan Carlos Coutiño Ruiz, director general “Del Grijalva S.P.R de R.L.”, referente al proceso de establecimiento de praderas y cosecha de gramíneas, del cual el edil señaló que fue importante ya que Cintalapa es altamente productor pecuario. El inventario de este municipio se calcula en 50 mil cabezas de ganado, por lo que se está buscando la alternativa de manejo de buenos pastos de calidad, con proteínas y nutrientes, pero más que nada de rendimientos por toneladas, dijo el alcalde. Guillermo Toledo, adelantó que se hará una propuesta con los pro-

ductores de ganado para hacerles llegar esta propuesta tecnológica, toda vez que hay un arraigo ancestral por la ganadería y ante ese hecho, es necesario buscar mecanismos tanto de financiamiento como para infraestructura que realmente hacen falta en los praderas. Explicó que esta alternativa se les hará llegar a través de la Secretaría del Campo que está a cargo de Jorge Enrique Ochoa Serrano y de la recién creada Escuela del Campo, no obstante en esta sesión se realizó un padrón de interesados en los mecanismos de financiamiento para hacerles llegar los programas sociales y con esto mejoren sus praderas. Dijo que el programa a partir de esta fecha queda abierto y a disposición de los productores agropecuarios de Cintalapa no tendrá límite y están a buen tiempo para implementarlo en sus terrenos para sembrar en el mes de mayo o junio, dependiendo del volumen y el número de hectáreas de los beneficiados. Toledo Moguel, manifestó que la intención de esta administración, es mantener la coordinación con los tres órdenes de gobierno para

José Guillermo Toledo Moguel, alcalde de Cintalapa, preside reunión

impulsar las actividades agropecuarias en este Valle de Figueroa, por ello asisten a las reuniones instancias como la SAGARPA, IRBIO, CONANP, COMCAFE, las cuales permiten conocer los avances de los demás proyectos que se han tomado en cuenta en las sesiones. “Lo que pretendemos en este gobierno municipal, es hacerles llegar a los productores agrícolas y pecuarios de Cintalapa, buenos proyectos que estén al alcance, que tengan paciencia y tolerancia para poder armar bien los programas identificando hasta donde habrá capacidad de aplicarlo en sus parcelas con éxito y que redunde en sustentabilidad productiva y económica”, afirmó. Dentro de la reunión asistieron productores agropecuarios de varias comunidades y representantes de varias organizaciones productivas, así como funcionarios municipales, estatales y federales, entre estos Roberto Escalante López, director de la reserva biosfera de la selva El Ocote, (REBISO), y Pedro Escobar Velázquez, coordinador regional del instituto de reconversión productiva y Bioenergèticos, (IRBIO).

Emmanuel Nivón González, edil de Tapachula

Reconocen respaldo del gobierno, en la campaña de cirugías Redacción Tapachula

El municipio de Tapachula fue sede el arranque de la Campaña de Cirugías Extramuros, que tiene proyectado realizar 120 intervenciones de hernias de diversos tipos y vesículas, con procedimientos de mínima invasión. En este acto, el presidente Emmanuel Nivón González agradeció al Gobierno de Chiapas, a la Dirección del Hospital Ciudad Salud y al DIF estatal, la suma de esfuerzos para acercar estos recursos a un amplio núcleo de población sin acceso a servicios médicos. Durante el inicio oficial del programa, el mandatario tapachulteco hizo un amplio reconocimiento al Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, como uno de los centros hospitalarios con mejor equipamiento e infraestructura del país, y donde se habrán de llevar a cabo las cirugías con personal médico calificado. Asimismo, reiteró que los avances en la medicina permiten que más personas tengan la oportunidad de realizarse intervenciones quirúrgicas mínimas, para curar padecimientos tan dolorosos y costosos como las hernias y daños en la vesícula. A nombre de los beneficiados

pertenecientes a municipios de la Costa chiapaneca, Emmanuel Nivón confió en que las metas y objetivos se alcanzarán dentro de esta campaña de salud, cumpliendo así con los Objetivos del Milenio en materia de salud y combate a la pobreza. Dirigiéndose al director adjunto de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, el edil tapachulteco expresó “reitérele al gobernador Juan Sabines y al secretario de Salud James Gómez Montes, nuestro agradecimiento por hacer posible estas intervenciones que vendrán mejorar la salud y a cambiar la vida de decenas de chiapanecos”. En tanto, el director de Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, destacó que las cirugías gratuitas para extraer hernias y vesículas dañadas, representan un ahorro de 30 mil pesos para cada paciente. Explicó que el método es sencillo y la estética es adecuada. Para esta campaña quirúrgica se contó con el apoyo decidido y coordinado con médicos de la Sociedad Mexicana de Cirugía General; los DIF de los Municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Huehuetán, Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán; Jurisdicción Sanitaria VII y los Hospitales Generales de Tapachula y Huixtla.


26

REGIÓN

Domingo 13 de Marzo de 2011

p Ingresó con diagnóstico de tétano

Paciente salvado en el hospital de SCLC Redacción San Cristóbal

Gracias a que el Hospital de las Culturas cuenta con el equipo necesario y personal de salud calificado, se pudo salvar la vida de un paciente originario del municipio de Chilón que ingresó con diagnóstico de tétanos y cuyo pronóstico era grave. Tras permanecer más de un mes hospitalizado en el área de medicina interna, el joven Pedro Gómez Guzmán fue dado de alta. El pasado primero de febrero, Pedro Gómez ingresó al Hospital de las Culturas con un cuadro complicado de infección por tétanos, a causa de una herida provocada con un clavo. El estado del paciente era bastante grave, considerando que el mal tratamiento

Pedro Gómez, es atendido en el Hospital de las Culturas

de una herida ocasionada por algún metal puede traer consigo un cuadro de té-

tanos que puede llevar a la muerte. Luego de estar internado

durante 21 días en la Unidad de Terapia Intensiva (UCI), el joven de 23 años de edad fue dado de alta con un pronóstico estable, se le colocó una cánula en la tráquea para que tenga una adecuada función respiratoria y tiene indicaciones de acudir a consulta externa para darle seguimiento hasta su total recuperación. “Ya me voy después de un mes y ocho días de estar muy grave aquí, pero gracias a Dios y a los doctores de este hospital que me atendieron muy bien, me voy sin dolor a mi casa”, manifestó el paciente. La Secretaría de Salud del estado oferta de forma permanente la vacuna contra el tétanos en los centros de salud, por eso hace un llamado a la población para que acuda a reforzar la inmunidad contra esta enfermedad.

Motores ecológicos a pescadores Pablo Villarreal Pijijiapan

Los motores ecológicos que el gobierno del estado ha dotado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura a los pescadores ribereños, del Cordón Estuario, y Sistema Lagunario, Joya Buena Vista, han sido de gran utilidad, no sólo en el ahorro de combustible, si no en que no dañan el medio ambiente. “Hoy sabemos que el mandatario chiapaneco está en constante preocupación por este sector buscando más alternativas de desarrollo”, manifestaron más de cien pescadores en reunión sostenida con representantes de sociedades cooperativas de la región Istmo-Costa que comprende de Arriaga hasta Mapastepec. Fue por la tarde cuando diversos representantes se reunieron en el municipio de Pijijiapan, para poder acordar en algunos proyectos, de mayor prioridad. Sostuvieron que se están aten-

Líderes de cooperativas en reunión

diendo a este sector a través de la Secretaría de Pesca, que dirige Plácido Morales Vázquez. Agregaron que lo anterior dio cabida para que prácticamente todo el sector iniciara con el procedimiento de cambio de motores y embarcaciones; esto permitirá mejorar el nivel de producción y aprovechamiento de los recursos, ya que es una de

las indicaciones y preocupaciones del gobernador de Chiapas, a través de esta secretaría. Para Jaime Chol, Efraín Pérez Cruz, Nicolás Pérez, Jacinto Vázquez, José Antonio Pérez, líderes de cooperativas de los municipios antes mencionados, estos programas que han sido aterrizados de manera inmediata han sido por el factor de

intermediación que ha realizado durante su gestión Morales Vázquez, quien está apegado a las demandas de este sector. Los motores 4 tiempos tienen como diferencia básica con los motores de 2 tiempos que separan completamente el sistema de lubricación y que utilizan un sistema de válvulas para controlar los flujos de entrada y salida de gases. Este sistema reduce drásticamente la cantidad de aceite quemado en la cámara de combustión, evitándose esos gases azulados característicos en las combustiones con aceite. Lo más importante es que se reduce al mínimo la contaminación mientras se mantienen bajos los niveles de consumo. Por el contrario el diseño de un motor de este tipo es siempre más complicado y por tanto más caro, así como estos cambios para cuidar el medio ambiente, la flora y fauna marítima, es un cambio a la conservación del medio ambiente.

Premian a un grupo de reggae Redacción

El grupo musical “Aire nuevo” dio a conocer que en días pasados fueron galardonados en la Ciudad de México por ser la mejor banda de reggae a nivel nacional, con la canción “Tu voz”, de la autoría de Daniel Mar, uno de los integrantes del grupo, por lo que dijeron sentirse muy satisfechos y sobre todo poner en alto el nombre de Chiapas. La vocalista Isis Maya, dijo que ha sido difícil que la gente crea que una mujer pueda dominar un escenario y al público, siendo ella el ejemplo de que esto se puede lograr, ya que en los lugares en donde se han presentado han tenido un éxito total; hasta el momento cuentan con un repertorio de más de 20 canciones de la autoría de la banda. “La banda ha tenido auge por lo nuevo que traemos, porque es una propuesta nueva y fresca, la gente necesita eso porque ahora esta un poco saturada de lo que pasa hoy en día”, expresó. Señaló que la banda lleva dos años de creación y existe equidad de género, respeto y cariño dentro del grupo, lo cual es primordial para obtener el éxito. Finalmente invitó a las personas a que se atrevan a realizar cosas nuevas para revolucionar y no se queden estancados en las mismas cosas.

Banda musical


Domingo 13 de Marzo de 2011

REGIĂ“N

27


28

REGIÓN

Domingo 13 de Marzo de 2011

p Tras alerta de tsunami

Chiapas reabre puerto a navegación Redacción Tapachula

La Capitanía Regional de Puertos en el estado informó que 55 buques camaroneros y alrededor de siete mil 500 embarcaciones menores partieron hoy a altamar desde Chiapas, luego de que concluyó el cierre a la navegación y playas, por la amenaza de los efectos del tsunami en el océano Pacífico. Al concluir las medidas preventivas que se pusieron en marcha tras el terremoto en Japón que desencadenó un tsunami, el titular de la dependencia federal en la zona, Andrés Alberto Ordaz Galindo, reportó cero incidentes y anunció la reapertura de los puertos a la navegación. Recordó que “todo estaba listo para evacuaciones masivas, transporte, refugios

Se adoptaron medidas de prevención en zona costera

temporales, brigadas médicas, equipos de rescate y otras acciones que afortunadamente no fueron utiliza-

das”. Subrayó la colaboración del sector pesquero, pues después del aviso de la Capita-

nía, de inmediato se suspendieron las actividades en el mar y en todo el día no operó ninguna embarcación.

Sembrarán sesenta mil crías de tilapia Redacción Tapachula

El gobierno chiapaneco, mediante la Secretaría de Pesca y Acuacultura, entregó para su siembra 60 mil crías de mojarra tilapia, en beneficio de miles de familias del municipio de Mazatán, colindante con Tapachula. La dependencia subrayó que con esa acción se busca impulsar a ese sector del Soconusco, el cual fue seriamente afectado por los desastres que dejó a su paso el huracán “Stan”, en oc-

Impulso a sector

tubre de 2005. En el acto, el secretario de Pesca, Plácido Morales Vázquez, dijo que también se busca coadyuvar con la economía familiar, el fomento al empleo y con el abasto de alimentos ricos en proteínas, sobre todo en comunidades de alta marginación. El proyecto de desarrollo de la acuacultura del gobierno del estado, agregó, se extiende como una actividad alterna en el núcleo familiar, como si se tratara de una empresa social y colectiva, “donde cada día la practican más mujeres en Chiapas”. En el evento también se entregaron recursos económicos a cada una de las sociedades cooperativas del municipio de Mazatán, como un fondo revolvente para evitar que las mojarras se comercialicen a precios por debajo de los costos de producción. De administrar bien esos recursos, las autoridades se las renovarán cada año, de tal manera de que el fondo aumente hasta que tengan la posibilidad de ser sus propios comercializadores.

Tendrán adecuado manejo de basura

Vil estafa del ex alcalde con el relleno sanitario Redacción Villaflores

Las críticas vertidas hacia a la administración municipal de Villaflores sobre el tema de la basura, es una mala apreciación ya que en realidad es una vil estafa de la SEMARNAP en presunto contubernio con la administración pasada, ya que solo gastaron los recursos para salir del paso de este problema serio. Lo anterior fue afirmado por Roberto Arguello Infante, coordinador de servicios

generales y departamento de limpia del ayuntamiento local. El funcionario municipal dijo que las dependencias presumiblemente con el gobierno anterior buscaron resolver el problema queriendo tapar el sol con un dedo, desgraciadamente en ese tiempo no le dieron seguimiento, tan es así que el personal de limpia municipal no recibieron ninguna capacitación para separar la basura en orgánica e inorgánica. Lamento que los vecinos del mal llamado relleno sanita-

También resaltó la posición de la gente asentada en las comunidades costeras, pues desde el primer aviso adoptó medidas de prevención, como el de tener su documentación oficial a la mano, reagruparse con la familia y buscar lugares más altos. Añadió que aun cuando ya fue cancelada la alerta que la Secretaría de Gobernación emitió a varias entidades por esos fenómenos naturales, entre ellas Chiapas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuará con el monitoreo de los cambios marítimos que se den en la región sur del litoral del Pacífico mexicano. El monitoreo permanente, detalló, se realiza con instrumentos de alta tecnología ubicados a 10 kilómetros frente a las costas de la entidad. rio estén pagando las consecuencias por no haber dado seguimiento al proyecto de la basura en Villaflores; aunado a la forma en que se aplicaron los recursos que superan los diez millones de pesos que se invirtieron en toda la instalación, como lo es una máquina para compactar la basura que nunca ha prendido y que está del todo obsoleta justificándola como nueva. Arguello Infante adelanto que pedir los recursos de la segunda parte, seria caer en complicidad y defraudar al pueblo de Villaflores. El jefe de limpia del municipio de Villaflores dijo estar enterado de que el alcalde Germán Jiménez Gómez propone que se haga un nuevo relleno sanitario que cumpla todas las normas de PROFEPA, SEMARNAP Y demás organismos certificadores para el adecuando manejo de basura que no atente contra el medio ambiente, se lleve a cabo una apropiada separación de la basura para su reciclaje, y mucho menos vaya contra la salud de la población. De no atender un nuevo planteamiento el relleno emergente que no es más que un ollito cubierto con plástico como se muestra en la gráfica en menos de una semana quedara repleto de suciedad, concluyo Roberto Arguello Infante.


Domingo 13 de Marzo de 2011

REGIĂ“N

29


30

REGIĂ“N

Domingo 13 de Marzo de 2011


REGIÓN

Domingo 13 de Marzo de 2011

31

DIF-Huixtla recibe apoyo del estatal Álvaro López Huixtla

El Parque Bicentenario de Tapachula se vistió de gala al recibir a todas las presidentas de DIF de la región, encabezando trascendental acto la señora Isabel Aguilera de Sabines, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. En el evento el DIF Chiapas instaló cubículos de información, entre los cuales expusieron diferentes programas: motor de la economía de las mujeres chiapanecas en sus municipios, ponderando sus derechos y capacidades como parte de las políticas del gobernador Juan Sabines de apoyar y fortalecer a las emprendedoras que han decidido iniciar un negocio, capacitarse, estudiar o desarrollar algún proyecto que fortalezca la economía de sus hogares y con ello contribuyan al desarrollo de sus municipios Durante la feria de la mujer

brindaron información acerca de los distintos servicios de instituciones, como el DIF estatal, Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Instituto de Educación para Adultos, Instituto de Profesionalización del Servidor Público, así como de CONALEP Huixtla, entre otros. Brindaron atención gratuita dos vehículos equipados ofreciendo servicios de salud y detención oportuna de cáncer cervicouterino. Por su parte la presidenta del DIF Huixtla, Maribel Espinosa García mostró total agradecimiento hacia el DIF Chiapas por el apoyo otorgado al municipio y que en esta ocasión se beneficio a seis personas que carecían de sillas de ruedas. Espinosa García reafirmó que estos apoyos son importantísimos “para nosotros como institución pues nos permiten llevar a las personas que más los necesitan elementos que les faciliten sonrisas, que les ayuden en su camino diario

que de por sí resulta un poco difícil por la situación en que se encuentran por lo que agradecemos infinitamente el apoyo de señora Isabel Aguilera de Sabines, y nos comprometemos a continuar trabajando en Huixtla a favor de las familias”, comentó la presidenta del DIF Huixtla. Por último, dijo, que de igual forma es sumamente importante la oportunidad de compartir experiencias con las diferentes presidentas del DIF de la región “que a su paso como nosotros luchan incansablemente para optimizar los programas que contribuyan al desarrollo de sus localidades, la familia como pilar de la sociedad debe estar siempre respaldada por una institución tan importante como la que represento y en nuestro compromiso con Huixtla prometemos seguir trabajando incansablemente para día a día crecer juntos y fortalecer a las familias en nuestra comunidad”, culminó.

Diputada propone donar predio Janet Hernández Cruz

La diputada local por el V distrito, Patricia Sánchez, dio a conocer que en el municipio de Teopisca se ha vivido el problema de desplazamiento, por lo que es necesario generar un espacio de capacitación dirigido a los legisladores para que conozcan todo lo necesario sobre el tema, se le dé seguimiento y se comprometan a trabajar sobre esta problemática que se vive en la entidad. Reconoció la voluntad de los organismos internacionales, estatales y de la sociedad para generar un consenso que surja de la ciudadanía para que las diferentes autoridades acaten los resultados obtenidos en

el foro del diálogo, cultura de paz, desarrollo local y desplazamiento interno de personas realizado en días pasados. Dijo que ahora el concepto de desplazados no sólo es por los conflictos políticos, religiosos, sociales y agrarios ahora se da también por el daño ocasionado al medio ambiente. En el caso de Teopisca citó a la comunidad de tzintul en donde las lluvias ocasionaron serios daños y 30 familias tuvieron que evacuar dicha comunidad, encontrándose refugiados en las instalaciones del auditorio municipal de Teopisca desde el pasado mes de septiembre. “Les manifesté que el presidente municipal tendría que

generar mediante acuerdo de cabildo, la donación del predio en donde puedan ser reubicados y la última información es que se está buscando el consenso porque dentro del mismo grupo existe el descontento de los que se quedaron en la comunidad, no se han incluido dentro del acuerdo de beneficios que pueden tener”. Finalmente la diputada dijo que por tal motivo se debe llegar a la conciliación del grupo, posteriormente se trabajará en el acta de cabildo y apoyará como legisladora cuando llegue al Congreso la desincorporación y enajenación del predio en donde serán reubicados los damnificados para que éstos puedan vivir dignamente.


32

REGIĂ“N

Domingo 13 de Marzo de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.