Diario de Chiapas

Page 1

Beneficio a

Editor: Hubenay Nucamendi Viernes 14 de Enero de 2011

Arranca Feria

estudiantes

del Señor de Esquipulas

Más de 150 alumnos de diversos niveles educativos de la colonia Napaná son beneficiados con transporte escolar gratuito, proporcionado por el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Andrés Carballo Bustamante. A petición de los padres de familia que habitan en la colonia más apartada del centro de la ciudad, la administración municipal rehabilitó el microbús propiedad del ... P_36

En el marco de los festejos de la Expo-Feria en honor al Señor “Esquípulas”, ganaderos de Arriega, con la finalidad de fomentar las razas especializadas y sus cruzas en la producción de leche en las cuatro regiones y promover el manejo adecuado del ganado lechero en las regiones tropicales, este miércoles arrancó en la colonia “Azteca” perteneciente a este municipio, el concurso... P_37

Editor Gráfico: Mercedes Trejo Martínez

p Asegura Hernández de la Mata en VF

Chiapas, bajo en índice delictivo J. Velasco Villaflores

El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Rogelio Hernández de la Mata, afirmó que el estado de Chiapas es una de las entidades federativas con menos incidencia delictiva y la misión principal que le ha instruido el gobernador, Juan Sabines, es mantener y superar la situación actual que viven los chiapanecos. Tras ser entrevistado en la explana de la Expo-Feria Villaflores, Hernández de la Mata, subrayó que a petición del presidente municipal, Germán Jiménez Gómez, y por indicaciones del gobernador Sabines, en esta feria considerada como la más importante de la región frailesca, participan más de 250 elementos de la SSyPC para reforzar la seguridad y además

[SI] Tuxtla Gutiérrez es la capital más segura del país

cuentan con equipos de alta tecnología, como lo es una torre inteligente, vehículos, caballos y perros para minimizar el fenómeno delictivo, señaló. Hernández de la Mata, subrayó que como titular de la SSyPC, aplicará en todo el estado de Chiapas el “Fenómeno Tuxtla”, toda vez que Tuxtla Gutiérrez es la capital más segura del país, y por ello invita a todos los ciudadanos a que participen en la denuncia ciudadana,” ya que sin la participación de los ciudadanos nosotros no podemos hacer nada”, enfatizó. Añadió que independiente-

Germán Jiménez Gómez y Rogelio Hernández de la Mata

mente que privilegiará la tecnología, tratará de aumentar el nivel técnico de todos los policías a fin de garantizar la seguridad de los chiapanecos, porque señaló que para aspirar a un mejor futuro es primordial mantener la seguridad y la tranquilidad social de los ciudadanos, combatiendo de manera frontal las amenazas que representa la delincuencia en todas sus expresiones. Por último, el mayor de caballería, experto en materia de seguridad, dijo “que tal y como lo dice el gobernador, Juan Sabines Guerrero, que es tiempo de que todos pongamos la mano en el corazón y que además todos debemos de contribuir en el beneficio política, social y cultural, para que de esa forma podamos seguir manteniendo ese clima de tranquilidad y paz social que nos tiene como entidad en un primerísimo lugar”, concluyó.

Fuerte norte que impactó a la zona rural de la zona Costa

Fuertes vientos causan destrozos en región Costera Pablo Villarreal

Más de cuatro espectaculares caídos, algunos semáforos sin funcionar, frutas y 12 árboles derrumbados y miles usuarios sin luz fue el saldo que dejó el fuerte norte que impactó a la zona rural de la zona Costa, con vientos superiores a los 95 kilómetros por hora. El titular de Protección Civil, regional Istmo-Costa, Jaime Marroquin Solis, detalló que desde las siete y media de la mañana de ayer, personal de la dependencia comenzó a atender llamadas de emergencia de la ciudadanía. “Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional hubo rachas de hasta 95 kilómetros por hora, lo que ocasionó un severo caos en toda la ciudad, así como en Tonalá y Pijijiapán, mientras en las zonas rurales se cayeron varios árboles de mangos, provocando pérdidas incuantificadas. Destacó que fueron dos los anuncios espectaculares tipo cartelera los que se cayeron. Uno de ellos cayó sobre la entrada Tonalá, cerca del Boulevard donde incluso parte de la losa se

desprendió. El otro cayó sobre una barda que colinda con una tienda comercial en la avenida Hidalgo. “En cuanto a las fallas de suministro de energía eléctrica, en las zonas rurales del municipio de Pijijiapan, Mapastepec, esto según vocero de la Comisión Federal de Electricidad CFE en la región, apuntó que en la zona hubo más mil personas que sufrieron afectaciones, de los cuales llevaban un avance del 80 por ciento en el establecimiento del mismo”, comentó Protección Civil. En Arriaga, al menos cuatro colonias, incluyendo el sector centro de la ciudad, resultaron afectadas debido a un cortocircuito que se originó por los fuertes vientos Cables de alta tensión que circundan el lugar tuvieron un fuerte cortocircuito, provocado por las rachas de viento, indicó Marroquin Solis, titular del organismo. Ante las reparaciones que inició la CFE, quedaron sin servicio de energía eléctrica las colonias Barrita de Pajón, Pamapa Onda, del municipio de Mapastepec y la zona Centro de la ciudad.


34

Región

Viernes 14 de Enero de 2011

p Firman convenio con nueva administración

Ratifican convenio Ayuntamiento-PC MdeR Ocosingo

En representación del presidente municipal de Ocosingo, Arturo Zúñiga Urbina, el sindico municipal, Manuel de Jesús Ballinas Jiménez, acuerpado por los integrantes del Cabildo, sostuvieron una mesa de trabajo con directores del Instituto Estatal de Protección Civil, cuyo fin es promover la firma de contrato como dato en el marco de los Sistema de Protección Civil, Nacional, Estatal y Municipal, esto con el objetivo de trabajar de manera conjunta en materia de prevención. Durante esta reunión se tuvo la participación del secretario municipal, Francisco Arguello Martínez, de la coordinadora de Protección Civil municipal, Alicia Molina Moreno, quienes abordaron los 25 puntos que conforma el contrato como dato

Integrantes del Cabildo, sostuvieron una mesa de trabajo

entre otros puntos administrativos. Al respecto, el director de Administración de Emergencias del Instituto Estatal de Protección Civil, Nabor Orozco Ferrer, mencionó: “estamos aquí para promover la firma del contrato

como dato que se da de manera periódica con el cambio de administración, estamos promoviendo precisamente con todos los regidores, antes se hacía solamente con el presidente municipal, el sindico y el secretario; ahora la intención por parte del

gobierno del Estado es todos, que el gobierno municipal se entere de lo que está sucediendo”. El funcionario estatal destacó que esto es con la finalidad de poder trabajar de manera plural, que se pueda trabajar incluyente, abierta y democráticamente para toda la población en general, agregó “También estamos promoviendo y dando a conocer los servicios que da el Centro de Atención de Emergencias y la forma de trabajo. Asimismo el síndico, Manuel de Jesús Ballinas Jiménez, subrayó “esta fue una mesa de trabajo en la cual abordamos varios temas y conocimos los 25 puntos que constan en el contrato como dato, estuvimos viendo las necesidades de la población vulnerable, de la población expuesta, de esa población que requiere los servicios de las personas que se especializan en el Centro de Atención de emergencias”.

Buscan desarrollo de Margaritas Las Margaritas

muestra el Grupo Operativo Regional de invertir recursos en las microregiones y sus comunidades, donde para empezar con el proyecto se beneficiará primeramente a la microregión de Carmen Villaflores (Guadalupe Tepeyac) y posteriormente se cubrirá en su totalidad a las 8 microregiones que estructuran al municipio margaritense.

En el marco de gestiones en las que se encuentra Felipe Ruiz Moreno, presidente municipal de Las Margaritas, se destaca la participación conjunta entre el gobierno federal y municipal en busca del desarrollo del municipio.

Dependencias

Para lograr el enlace con las dependencias que integran el Grupo Operativo Regional, este jueves se llevó a cabo una reunión con este grupo, integrado por la SAGARPA, SEDESOL Federal, CDI, PDR, Procuraduría Agraria, Reforma Agraria y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte; así como la participación de comisariados de las comunidades pertenecientes a la microregión Carmen Villaflores; en donde las dependencias expresaron el proyecto para el Desarrollo de la Región Selva, que como demanda a cubrir se-

Ayuntamiento

Felipe Ruiz Moreno, presidente municipal de Las Margaritas

rá la construcción de letrinas, la rehabilitación de canchas de usos múltiples, la apertura de caminos, la pavimentación, la construcción de puentes, introducción de red eléctrica y la construcción de sistemas de agua potable que beneficiará a la población más desprotegida y

necesitada del municipio. Por su parte, el presidente municipal agradeció el apoyo que el gobierno federal está otorgando al pueblo de Las Margaritas, comprometiéndose a unificar los criterios y esfuerzos entre las instituciones federales y municipales; así como el interés que

Como Ayuntamiento municipal se analizará la canalización de recursos para las microrregiones, para que de manera conjunta entre pueblo y gobierno, sumando esfuerzos con el Grupo Operativo Regional sean tomadas en cuenta todas las peticiones de las poblaciones, buscando la participación social y la buena aplicación de los recursos, de igual manera invertir en infraestructura y proyectos productivos que reflejen el progreso en el municipio de Las Margaritas.

Pérez Tort, protegerá la población Freddy Peña Cintalapa

Luego de haber sido nombrado por el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado como supervisor regional de la zona centro, Efraín Pérez Tort, dijo que mantendrá firme su compromiso de proteger a la población en casos de contingencia.

Emergencia

Sostuvo que por casi 25 años ha dedicado su vida al auxilio y emergencia ciudadana, lo cual le ha permitido identificar con mayor precisión los sitios de vulnerabilidad por desastres naturales que hay en varias regiones de Chiapas. Pérez Tort, al asumir este compromiso con los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, Copainala, Chiocoasen, Coapilla, Francisco León, Ocotepec, Usumacinta, San Fernando y Copainala, dijo que redoblará esfuerzos para fomentar entre la población la cultura de protección civil. Dijo que la prevención es la base fundamental para evitar los riesgos en casos de desastres, por ello se trabajará con los ayuntamientos y cada una de las dependencias en capacitaciones para proteger la vida de los habitantes. El gobierno del estado, a través del titular del instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, nos ha instruido a reaccionar antes, durante y después de una contingencia, reveló el funcionario. Sin embargo, apuntó que la prioridad de este organismo son las tareas de prevención que mitiguen los riesgos en sismos, temblores, huracanes o algún otro desastre natural y que al mismo tiempo protejan la vida de las familias. Finalmente expuso que hoy en día la protección civil es compromiso de todos, por lo que exhortó a la población en general a sumarse a las acciones y a formar parte de una verdadera cultura de la prevención.


Viernes 14 de Enero de 2011

Regi贸n

35


36

Región

Viernes 14 de Enero de 2011

Beneficio a estudiantes con transporte escolar MdeR Pichucalco

Más de 150 alumnos de diversos niveles educativos de la colonia Napaná son beneficiados con transporte escolar gratuito, proporcionado por el Ayuntamiento que encabeza el alcalde, Andrés Carballo Bustamante.

Colonia

A petición de los padres de familia que habitan en la colonia más apartada del centro de la ciudad, la administración municipal rehabilitó el microbús propiedad del Ayuntamiento para proporcionar el servicio de gratuito a los niños y jóvenes estudiantes que antes tenían que caminar más de 2 kilómetros para llegar a sus respectivos centros educativos. Los regidores Ariana Bastard Correa y Genaro Hernández So-

berano fueron quienes a nombre del alcalde dieron el banderazo de salida a la unidad que hará los recorridos desde la Colonia Napaná al centro de la ciudad y viceversa, logrando con ello además del beneficio que representa para los niños y jóvenes un ahorro directo a la economía de los padres de familia que en su mayoría son de escasos recursos económicos. Con estas acciones el gobierno municipal reitera su disposición de atender oportunamente las solicitudes y demandas de mayor necesidad de la población vulnerable del municipio, apoyando con los mecanismos necesarios para mejorar su calidad de vida. La unidad que a partir de esta fecha fue habilitada como transporte escolar será única y exclusivamente utilizada como vehículo de transporte escolar, desde preescolar hasta nivel medio superior.

Beneficiados con transporte escolar gratuito

p Audiencias en el zócalo

Marcha programa Voces de Cintalapa Freddy Peña Cintalapa

Las audiencias públicas “Voces por Cintalapa” que pondrá en marcha en el zócalo del parque central este viernes el presidente municipal, José Guillermo Toledo Moguel, han sido calificadas por los diversos sectores como trascendentales en la vida política, económica y social de este Valle de Figueroa.

Encuesta

Durante una encuesta realizada entre comerciantes, empresarios, campesinos, obreros, productores, industriales, docentes, transportistas, estudiantes, líderes sociales y dependencias de los tres órdenes de gobierno, coinciden en que este hecho es histórico y será la punta de lanza de un verdadero desarrollo social. “Desde el primer momento en que nuestro alcalde decidió gobernar para todos y estar cerca de la gente para escuchar sus necesidades nos está demostrando que hay voluntad política de hacer bien las cosas”, argumentaron varios habitantes de la zona rural y urbana. Los líderes de organizaciones sociales, aseguran que en estos primeros días de gobierno municipal que encabeza José Guillermo Toledo Moguel, esta logrando con hechos su compromiso de brindar atención oportuna

Encuesta realizada entre comerciantes, empresarios, campesinos

a la población que hoy respalda sus acciones. La ciudadanía refiere que con la puesta en marcha de las audiencias públicas Voces por Cintalapa, esta administración municipal coloca el sello único que distinguirá a Cintalapa en base a la política que ha implementado con resultados el gobernador, Juan Sabines Guerrero. Este viernes desde las nueve de la mañana el presidente municipal, Toledo Moguel, estará en el parque central acompañado de su esposa, Marilo Lugo de Toledo, presidenta del DIF municipal, miembros de su cabildo y cada uno de sus titulares de áreas para atender las demandas de la población, escuchar sus pro-

puestas y dar seguimiento y resultado a sus peticiones. Con esta iniciativa social y humanitaria quedarán sentadas las bases de este buen gobierno, quedará sembrada la semilla del progreso que tanto anhelan las familias de Cintalapa, por ello desde muy temprano se esperan decenas de hombres, mujeres y niños a este magno acto sin precedentes. Hoy Cintalapa avanza con rumbo firme hacia el desarrollo social sustentable y con la participación ciudadana se construyen nuevas formas de gobernar, que sin lugar a dudas, será fundamental en los resultados de esta administración que preside, José Guillermo Toledo Moguel.

Harán buen uso de los recursos en Coita Tomas Aguilar Ocozocoautla

Con la finalidad de hacer buen uso de los recursos públicos del estado y de la federación, autoridades del municipio de Ocozocoautla participaron en la IV Convención Hacendaria del Estado, evento que reúne a alcaldes y tesoreros de los 118 ayuntamientos del estado. En este marco, el tesorero municipal, Camilo Díaz Hernández, manifestó estar complacido de asistir a este tipo de evento, en donde proporcionan información de suma importancia, ya que orientan sobre el manejo y

distribución de los recursos que son otorgados a los ayuntamientos para la realización de obras. Respecto a la recepción de la tesorería, Díaz Hernández, declaró que aún no cuenta con la información necesaria en relación al presupuesto de egresos que utilizó la administración pasada, pero que eso no es impedimento por lo que ya se encuentran trabajando para poder presentar sus propuestas al Congreso del Estado, además de que aún no cuentan con el techo financiero para saber de qué manera destinarán los recursos. Por otro lado, exhortó a la ciudadanía a aprovechar los des-

cuentos que se obtienen al pagar los respectivos impuestos de inmuebles y prediales durante el periodo de enero a marzo, ya que al pagar contribuyen en las mejoras de su municipio. Finalizó agradeciendo a la sociedad por el voto de confianza a la administración que encabeza el presidente municipalm Silver Eroy Corzo León, recalcando que no les fallarán y demostrarán que Ocozocoautla sí avanza, por lo que serán cuidadosos en el manejo de los recursos destinados para el beneficio de la sociedad coiteca, ya que merecen tener una administración honesta y responsable.

Camilo Díaz Hernández


Región

Viernes 14 de Enero de 2011

37

Arranca Feria del Señor de Esquipulas en Arriaga Pablo Villarreal Arriaga

En el marco de los festejos de la Expo-Feria en honor al Señor “Esquípulas”, ganaderos del municipio con la finalidad de fomentar las razas especializadas y sus cruzas en la producción de leche en las cuatro regiones y promover el manejo adecuado del ganado lechero en las regiones tropicales, este miércoles arrancó en la colonia “Azteca” ,perteneciente a este municipio, el concurso regional de la vaca lechera, mismo que está dedicado a la memoria del recién desaparecido ganadero, Lorenzo Corzo Fernández. Fue el presidente municipal, William de los Santos Cruz, quien cortó el listo inaugural, acompañado de Agustín Moreno Calcáneo y Francisco Ruiz Montero, coordinadores estata-

todo el apoyo para el desarrollo de este sector, las gestiones en relación al rubro ganadero se hará de forma colectiva; la organización y la coordinación de esta expo-feria ganadera fue muy emotiva, porque esta colonia Azteca ha llevado muy en alto a los propios ganaderos y por ser una de las ferias más completa de nuestra región Istmo-Costa, por ello mi compromiso y todo mi apoyo para nuestro sector ganadero.

Mayordoño

Festejos de la Expo-Feria en honor al Señor “Esquípulas”

les del grupo Gavatt, de la región Istmo-Costa; así también Juan José Zuarth López, delegado de la Secretaría del Campo de esta

jurisdicción William de los Santos resaltó a los ganaderos que este gobierno municipal 2011-2012, tendrán

Firman convenio el DIFICATECH-Ayuntamiento MdeR Tapachula

Con la finalidad de implementar cursos de capacitación dirigido a madres solteras, viudas, jóvenes del municipio de Tuzantán de Morelos, así como a las personas migrantes que radican en el municipio, se llevó a cabo la firma de convenio general de colaboración interinstitucional entre Ayuntamiento, DIF Municipal y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH). En este contexto, Jorge Arturo Gutiérrez Mota, director general del ICATECH, presentó a la alcaldesa, Dulce María Gutiérrez García, la gama de cursos para implementarse en las comunidades más vulnerables de Tuzantán, al mismo tiempo indicó que para este año se pretende otorgar a los beneficiarios al término de la capacitación un kit con herramientas o utensilios para crear

Cursos de capacitación dirigido a madres solteras, viudas, jóvenes

sus propios negocios, propiciando con ello el autoempleo que beneficie directamente al mejorar la calidad de vida de las familias tuzantecas. Por su parte, Gutiérrez García, agradeció al gobernador del estado, Juan José Sabines Gurrero, a la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y al ICATECH, por impulsar la educación como medio de progreso para las comunidades

de la entidad chiapaneca, remarcó que desde el momento en que recibió la constancia de mayoría que le acredita como presidente municipal de Tuzantán implementó un programa de talleres de manualidades y artesanías donde mujeres y hombres realizan productos que posteriormente comercializan para la adquisición de materia prima e incentivar la economía familiar.

Jaime Trujillo Solís, mayordomo de estas festividades, quien dijo que este gobierno ha sido solidario para la realización de estas actividades y que esta colonia Azteca agradece profundamente la participación de la presidencia municipal a cargo de William de los Santos Cruz. Las autoridades de la colonia Azteca

refrendaron su compromiso por la rehabilitación del alumbrado público, la limpieza de los árboles y las principales calles para llevar a cabo esta magna feria. En este concurso se espera la participación de los productores de las cuatro regiones ganaderas como los son la Istmo-Costa, el Soconusco, la Fronteriza y la Sierra, con razas de Holanda Cebú, simbrah, cebuinas, cruzadas con razas europeas y razas criollas. Así como la participación de los productores locales como son Rancho El Porvenir, de Lorenzo Corzo Constantino; “La Nueva California”, propiedad de Carlos Mariano Alegría Orantes; rancho “Las Margaritas”, del productor Alejandro Patrino Elizondo; “El Columpio”, de la familia Ordoñez Martínez; rancho “San Antonio”, de la familia Wilson y la finca “El Guarumo”, de Francisco Royera.


38

Regi贸n

Viernes 14 de Enero de 2011


Región

Viernes 14 de Enero de 2011

No contener la orina recomienda el IMSS MdeR

Para prevenir infecciones en vías urinarias o disminuir el riesgo de padecerlas hay que evitar retener la orina (ir cuando se sienten ganas), tener un aseo adecuado después de ir al baño e ingerir abundantes líquidos para que al momento de la micción se arrastren y se expulsen todos los microorganismos patógenos. Las infecciones urinarias afectan a una de cada cinco mujeres en alguna etapa de su vida y son más frecuentes en ellas debido a la estructura anatómica de sus genitales, como es el corto del conducto entre la uretra y la vejiga y su cercanía con la región vaginal y anal, señaló el doctor Héctor Chamorro Ramírez, coordinador delegacional de Atención Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

en Tapachula, Chiapas. Explicó que el noventa por ciento de los casos son provocados por la bacteria Escherichia Colí, que habita normalmente en el colón y emigra a zonas aledañas y debido a malos hábitos higiénicos, la materia fecal contamina la uretra y la vagina. Las relaciones sexuales también favorecen este tipo de proceso, por el traumatismo de la uretra, que se produce en la mujer durante el acto sexual.

Infecciones

Existen dos tipos de infecciones urinarias: las bajas (cistitis ) y altas (píelonefritis). Esta última es una complicación de la primera ante la falta o inadecuada atención médica, los síntomas de cualquier infección urinaria son: urgencia y deseo de continuar orinando, así como dolor durante la

Ingerir abundantes líquidos para disminuir riesgos

micción, la cual es de goteo; cuando existe fiebre es señal de que ya se complicó con una pielo-nefritis, lo que acontece en menos del uno por ciento

de los casos. Las mujeres diabéticas, embarazadas, con lupus eritematoso y posmenopáusicas, tienen mayor probabilidad

de sufrir repentinamente de infecciones urinarias, debido a que tienen afectado sus sistemas inmunológicos y hormonal. Chamorro Ramírez mencionó que es frecuente que la mujer confunda una infección vaginal con una de vías urinarias y viceversa, pero son totalmente diferentes, aunque se puede tener una de vías urinarias o ambas al mismo tiempo, esto se debe a la cercanía que existe entre uno y otro tejido, la cual es, aproximadamente, de dos centímetros entre la vejiga, la uretra, la vagina y el ano. Aunque una infección vaginal, dijo, puede favorecer que los gérmenes patógenos asciendan a la uretra y a la vejiga y se produzca una infección en vías urinarias, el tratamiento de ambas patologías en muy diferente, las primeras a base de antibióticos y las segundas con crema y óvulos. Por último, Chamorro Ramírez, recalcó que en las niñas, las infecciones de vías urinarias se deben principalmente al deficiente aseo perianal; en tanto que en la edad reproductiva, además del mal aseo, las favorecen los embarazos y las relaciones sexuales, incluso en este caso existe lo que se llama “cistitis de la recién casada”, concluyó.

Nuevo subsecretario de Gobierno Pablo Villarreal

“Daremos continuidad a los trabajos que venia realizando mi antecesor, con el diálogo y mediando por la paz social en Chiapas, esas son las instrucciones del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, indicó Saín Cruz Trinidad, nuevo subsecretario de gobierno regional Istmo-Costa. En entrevista, con diversos medios de comunicación, indicó luego de haber recibido nombramiento oficial que a su llegada tenemos una responsabilidad al frente, pues el gobierno del estado instruye trabajar de la mano con los gobiernos muni-

cipales, esto para darle salidas a las gestiones e intermediar bajo el diálogo, a todas las denuncias solicitadas de organizaciones sociales o agrupaciones. De esta manera, el titular de esta dependencia, recalcó que en Chiapas, el gobierno esta cercano al pueblo, por lo tanto estas mismas tareas serán las que se implementaran en los municipios que comprende su jurisdicción, dando continuidad al excelente trabajo que venia desempeñando el saliente subsecretario, Reynaldo Aguilar Martínez, seremos un aliado más a los gobiernos, al mismo tiempo indicó que a su llegada

no hay rezago, hay paz y estabilidad social en el distrito, esta en entera calma, reconoció que hay algunos pendientes que pronto se darán atención. Estamos invitando a la ciudadanía, que trabajemos por la unidad, trabajando con la mano en el corazón por Chiapas, con responsabilidad, estamos muy contentos con la nueva asignación, queremos estar mas cerca al pueblo, mi prioridad será dar atención, dando para tener una mejor calidad de servicio, pretendemos que haya confianza, es por eso estaremos de frente dando la cara para agilizar los trabajos que se presenten, concluyo.

39

Saín Cruz Trinidad, nuevo subsecretario de gobierno regional Istmo-Costa


40

Regi贸n

Viernes 14 de Enero de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.