4
actualidad
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
Es necesario recordar que todo el país contribuyó para el gasoducto a costa central
Tarifas eléctricas subirían 2.3% para financiar Gasoducto del Sur Desmienten versiones sobre alzas superiores al 10%
E
l viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, aclaró que el impacto en los consumidores del incremento de la tarifa eléctrica a partir del 2016, debido a los costos generados por
el transporte de gas natural por seguridad energética, será de 2.3, 3.5 y 4.4 por ciento en las tarifas para los segmentos residencial, comercial e industrial, respectivamente.
"Eso es lo que se estima para la construcción de la zona de seguridad en torno a Camisea y el Gasoducto Sur Peruano, pero sin base metodológica ni sustento de costos, lamentablemente algunos
Todo el país contribuyó para la construcción del gasoducto hacia la costa y ahora que se pide el mismo trato para el Gasoducto del Sur, hay sectores que empiezan a generar acciones para evitar que el sur peruano tenga la oportunidad de desarrollo.
sectores han anunciado porcentajes del orden de diez por ciento", explicó. Dijo que ni el Estado ni los consumidores financiarán el gasoducto, sino que van a remunerarlo, es decir, el financiamiento, la construcción, la operación y el mantenimiento del gasoducto estarán a cargo de un operador. Este operador pondrá su capital y hará la inversión y las obras necesarias y, como consecuencia de ello, vendrá la remuneración del capital. Destacó la competitividad del precio de la electricidad en Perú en comparación a otros países del continente, porque la tarifa del sector industrial en el caso peruano es la más baja de la región. "Perú tiene 7.57 centavos de dólar por kilovatio/hora, le sigue Brasil casi con diez, Chile con 11,
Colombia con 15 y México con 20", indicó. También aseguró que durante el presente año se culminarán algunas centrales que se pondrán en servicio, por lo que se asegura un normal abastecimiento energético para el país. "Este año tenemos previsto un incremento de demanda de 400 megavatios (Mw) y la oferta va a incrementarse en 1,400 Mw, es decir, hay un neto de 1,000 Mw, lo que significa más que lo que produce la central de Mantaro (850 Mw)", comentó a propósito del inicio de los trabajos de mantenimiento en la mencionada central hidroeléctrica que está previsto para el próximo 22 de febrero por espacio de cinco días. Explicó que los 1,400 Mw provienen principalmente de la central hidroeléctrica Huanza con 132 Mw de reserva adicional, así como de las centrales duales de reserva fría (Ilo con 560 Mw y Talara 200 Mw), y la central de ciclo combinado con 520 Mw. Todas ellas con avances significativos en su construcción. Agregó que a finales del 2012
se promulgó la Ley de Afianzamiento Energético cuyos proyectos están en marcha. "Uno de ellos es la zona de seguridad de los gasoductos y poliductos en torno a Camisea, es decir los circuitos de seguridad en la zona. Segundo, se viene trabajando el Gasoducto Sur Peruano. Tercero, la planta de regasificación en Pampa Melchorita, la reserva fría de generación, el reforzamiento de los almacenamientos y el transporte de los combustibles para las emergencias que se presenten", detalló. Aseguró que no se prevé ningún corte de energía por el próximo mantenimiento por cinco días de la Central Hidroeléctrica del Mantaro, que pertenece a Electroperú. "Es previsible atender con la oferta que tenemos. Sin embargo, de presentarse algún inconveniente se dará la prioridad de racionamiento que define la ley. Primero son los denominados consumidores libres, los industriales y comerciales y luego el racionamiento a zonas residenciales", señaló.
Desde el año 2007 fondo económico no ha sido invertido
Casi un millón de dólares destinados al Bajo Urubamba se devolvería al BID
L
a Consejera Regional por la provincia de La Convención Elena Ascarza Quispe, expresó su preocupación frente a la posibilidad de perder casi un millón de dólares otorgado por
el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar proyectos en el Bajo Urubamba. La cifra exacta del financiamiento es de 975 mil dólares otorgados aun el año 2007 con la finalidad de in-
vertir en el programa denominado Mitigación Socioambiental. "De acuerdo al convenio con el BID, si el presupuesto no es ejecutado hasta mayo de este año será revertido, esto quiere decir que
desde el 2007 no se hizo absolutamente nada", dijo nuestra entrevistada. La responsabilidad recae directamente en la Presidencia del Consejo de Ministros que es la instancia que encabeza el Comité de Gestión del Bajo Urubamba integrado además por los ministerios de Energía y Minas, de Cultura, gobierno regional, municipalidades provincial de La Convención además de las distritales, organizaciones nativas de la zona y las empresas explotadoras del gas. Dicho comité se reúne cada tres meses precisamente para atender toda la problemática en la zona afectada por la extracción del gas; sin embargo, no se elaboraron los proyectos para atender las necesidades de la población impactada.
"La PCM señala que ya se ha suscrito un convenio para iniciar programas de fortalecimiento de capacidades, es decir se pretende gastar todo ese dinero solo en capacitación y no en proyectos concretos de infraestructura y equipamiento en Salud y Educación, en programas de repoblamiento de animales en peligro por ejemplo", preci-
só. Frente a ello los dirigentes de las diferentes organizaciones del Bajo Urubamba dieron un ultimátum a las autoridades señalando que si hasta mayo no se ejecuta el presupuesto asumirán medidas de fuerza radicales como paralizaciones e inclusive el cierre de la válvula de gas en la zona.
Bajo Urubamba necesita atención especial y a pesar de ello se estaría por revertir dinero al BID.
Puente Chinche
se restablecerá próxima semana
L
a próxima semana estará habilitado el puente acrow que reemplazará a la infraestructura dañada por el desborde del río Chinche en el distrito de Maranura, en la provincia de La Convención, informó el presidente regional cusqueño, Jorge Acurio Tito. "Estamos en pleno trabajo que está a cargo del personal de la Dirección Regional de Transportes y la empresa Cosapi. Estimamos que unos ocho días más ya estará habilitada la nueva infraestructura vial", puntualizó. La autoridad regional indicó que el viernes último se instaló, de manera provisional, unas alcantarillas para faCMYK
cilitar el paso de los vehículos "Personalmente como presidente regional he supervisado las obras, porque los vehículos y las personas estaban varadas desde hace tres días en ambas orillas, la población no podía comunicarse", indicó. Las lluvias ocasionaron la madrugada del 14 de febrero el desborde del río Chinche, que inundó casas y cultivos, y afectó servicios básicos en Maranura, ubicada en la selva de la región Cusco. El puente dañado se encuentra en la carretera entre Cusco y Quillabamba. De otro lado, el jefe de la oficina regional de Defensa Nacional, César Yauri, dijo
que a través de los medios locales tienen reportes de más emergencias, producto de las lluvias, en La Convención, por lo que establecerán contacto con las autoridades de la zona. El balance de emergencias del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) difundido en la víspera señala que las precipitaciones pluviales que se registran desde octubre en el país han dejado 33 fallecidos, 36 heridos, 12 desaparecidos, 3,913 damnificados y 91,128 afectados. También hay 487 viviendas colapsadas, 430 inhabitables, 14,692 afectadas, así como 1,024.89 áreas de cultivos perdidos y 7,511.58 afectadas.
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
actualidad 5
LA PATRIA SE DEFIENDE FORTALECIENDO EL
MACRO SUR
¡ VIVA EL XI ANIVERSARIO DE APU ! ¡ PROMOVER Y DEMOSTRAR UNA CULTURA DE DIALOGO POR
«VIDA, GOBERNABILIDAD Y JUSTICIA»
Sur del Perú, 18 de Febrero de 2013
¡ NUEVO MOVIMIENTO POLITICO Y UN IDEARIO: LA PERUANIDAD ! A nuestros militantes, amigos y simpatizantes que son los trabajadores, mujeres, jóvenes, empresarios y ciudadanía de la Región del Cusco y de la Macro Sur del Perú, al pueblo organizado y Sociedad Civil, nos dirigimos para hacer de su conocimiento nuestro análisis de la situación actual en nuestro XI Aniversario. Ponemos a consideración el análisis siguiente:
PRIMERO : A nivel nacional, observamos que las organizaciones mafiosas, corruptas e inmorales nuevamente están agrupadas. Están afilando sus garras para seguir medrando del erario público, quieren seguir amamantándose del Estado y sacan a relucir sus viejas artes tramposas y manipuladoras fruto de oscuras negociaciones. Durante décadas, han distorsionado el quehacer político en el Perú y pocas «familias» se han beneficiado impunemente. Hasta ahora, a nivel mundial, el Perú sigue siendo considerado como uno de los países con mayor grado de corrupción. Las malignas acciones de estas mafias tienen su mayor expresión cuando sabotean la gobernabilidad y la institucionalidad local y regional, tal como ocurre de manera concreta y tangible en Lima Metropolitana, organizando la revocatoria inmediatamente después de las elecciones municipales. Con ello están creando escenarios de caos, desorden e ingobernabilidad en el país y así debilitar nuestros avances hacia la cohesión nacional. SEGUNDO : En este contexto nacional, perverso y oscuro; Sebastián Piñera, representante de los «halcones» chilenos, desesperado ante la posibilidad real de un fallo adverso en la Corte Internacional de La Haya en el diferendo de límites marítimos con el Perú, deja su careta y nos muestra su única y real estrategia belicista: «dar a Bolivia una salida al mar» en territorios peruanos actualmente en disputa. Con estas posturas, provocadoramente presionan para que el fallo «favorezca» a los intereses chilenos, porque si eso fuera así, «resolverían el problema de Bolivia». Además, por los medios de prensa y redes sociales deslizan y facilitan la circulación de videos con prácticas y posturas racistas, xenofóbicas y guerreristas. TERCERO : La semana pasada, en un contexto de desastres naturales en el MACROSUR, se suma el boicot turístico yanqui. La embajada de Estados Unidos con sus informes y declaraciones están boicoteando el flujo turístico al MACROSUR. Informes y análisis periodísticos e investigaciones académicas señalan que sería la respuesta de intereses transnacionales para frenar el desarrollo del MACROSUR. Concretamente, no estarían de acuerdo con la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, el complejo petroquímico y el fortalecimiento institucional del MACROSUR ante los riesgos diversos: naturales, territoriales y desabastecimiento de energía. CUARTO : Ante esta provocación chilena y ante el boicot turístico yanqui, la respuesta del Perú ha sido, es y será, contundente: la patria y soberanía, se defiende no se negocia; y, no hay inseguridad turística en el Perú. Al respecto, saludamos la respuesta firme, rápida y precisa de nuestro Presidente Constitucional, Ollanta Humala Tasso. A esta respuesta clara se han sumado las respuestas de las autoridades locales, regionales y nacionales; así como de los empresarios. Sin embargo, sabemos que no es suficiente la firmeza y las armas; lo fundamental son las capacidades institucionales para estar en condiciones de afirmar y ejercer nuestra soberanía territorial, nuestra fortaleza cultural y desenvolver nuestra libertad, en escenarios que podrían complicarse. Por todo ello, la MACROSUR requiere que el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales, de manera urgente, evalúen inversiones en condiciones excepcionales para superar las debilidades y el déficit, de y en infraestructura vial, de comunicaciones, abastecimiento y producción. QUINTO : La MACROSUR, anhelo regional de los pobladores de Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa, Cusco, Apurímac y Madre de Dios, departamentos vecinos, continúa siendo un proceso inconcluso pero vigente esperanza de cambio en tanto no se profundice el proceso de descentralización. Los grandes proyectos de transformación económica y social siguen postergados: por ejemplo, el gasoducto y el complejo petroquímico que puede generar volúmenes importantes de empleo directo e indirecto, no tiene un real asidero, debidamente financiado. En particular, los Gobiernos Regionales del MACROSUR deben trabajar corporativa y concertadamente con la sociedad civil para fortalecer el CCR y otros espacios que le permita consolidar procesos de planificación y gestión concertados modernos, democráticos con suficiente responsabilidad y celeridad que la población espera. SEXTO : Ante este boicot turístico yanqui y emergencia para atender desastres naturales, los Gobiernos Regionales y Locales, deben coordinar y desarrollar reuniones especiales y excepcionales a fin de atender la rutina pero preparar programas y/o proyectos que consideren respuestas coordinadas ante los desastres naturales y próximos escenarios de boicot no solo turístico sino energético (apagones fortuitos y recurrentes). En particular, se debe disponer la inmediata construcción y/o reconstrucción de los puentes colapsados de Urubamba, Pisac y Ollantaytambo, que son vías neurálgicas en el transporte de pasajeros y de carga, en tanto permitían un adecuado flujo de los turistas extranjeros y nacionales así como el intercambio de mercancías, principalmente productos agropecuarios (frutas, café, maíz y otros comestibles), del Valle Sagrado y de La Convención. Los puentes «bayly» colocados de manera provisional, por emergencia, no es una alternativa real. No es la solución a los problemas de orden vial, por lo que exigimos declarar en emergencia todo el sistema vial del Valle Sagrado de los Inkas, que está en una situación calamitosa. SEPTIMO : Finalmente, saludamos y exhortamos a nuestras bases y al pueblo abnegado y trabajador del Cusco y de la MACROSUR, a acompañarnos en los actos simbólicos de conmemoración de nuestro XI Aniversario con firmeza, solidaridad y lealtad. !!! ANTE EL BOICOT TURISTICO YANQUI Y PROVOCACION BELICISTA DE CHILE, SALUDAMOS LA RESPUESTA PATRIOTICA DEL PERU: FORTALECER EL MACRO SUR ¡¡¡
El Perú un ido, en defen sa de la gobern abilidad local y region al,
decimos … :¡NO! AL BOICOT YANQUI Y PROVOCACION CHILENA !!! COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL Lea y difunda: www.apu.net.pe CMYK
8
actualidad
Ex contralor pide respetar labor de CGR El ex contralor Genaro Matute pidió que se evite poner en cuestión el trabajo de la Contraloría General de la República en el control de las compras militares y en el informe sobre la contratación de la empresa israelí Global CST para entrenar a militares peruanos. Opinó que, si bien la sensibilidad política siempre estará presente en este tipo de temas, remarcó que el órgano de control cuenta con personal altamente calificado para ejercer con idoneidad la función que les corresponde, en el marco de la lucha contra la corrupción. "Confío en que el Contralor, si ha hecho bien las cosas, lo va a explicar en el Congreso y salir adelante. El trabajo de la Contraloría es documentado, ahí están los documentos que pueden demostrar lo que han encontrado. No tenemos por qué entrar en discusión", manifestó. La Comisión de Fiscalización del Congreso y la Comisión de Defensa convocaron al contralor Fuad Khoury para explicar los hallazgos encontrados por ese organismo en la contratación de la citada empresa israelí para la preparación de los comando militares en el Vraem. Otros parlamentarios cuestionaron, asimismo, a la Contraloría, acusándola de desconocer la naturaleza de las compras militares. Matute precisó que la Contraloría tiene mucha experiencia en cuanto a gastos militares, porque, luego de los actos de corrupción en la compra de pertrechos registrados en la década del 90, se revisan las cuentas y los gastos de las Fuerzas Armadas con mucho detalle. "Si la Contraloría ha encontrado elementos acusatorios de actos reñidos con la moral y ética, entonces eso se debe aclarar. Confío en la calidad técnica de sus profesionales que conocen qué son las Fuerzas Armadas y cómo deben hacer sus compras", puntualizó. Señaló como una buena decisión del Ejecutivo haber centralizado las compras militares en el Ministerio de Defensa, ello sumado al acompañamiento de la Contraloría, lo que ayudará a disminuir los problemas que se presentan continuamente en las adquisiciones militares. "El problema es que hay gente que no sigue los pasos que corresponden en los gastos del Estado, la intervención de los 'lobbistas', además, no permite tener un manejo limpio y transparente en el ámbito de las Fuerzas Armadas", puntualizó Matute.
Granizada en Puno Las granizadas que cayeron en Ayaviri, capital de la provincia de Mariano Melgar, en Puno, provocaron el desborde del río Pacobamba, el cual afectó 17 viviendas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). La oficina de Defensa Civil de la municipalidad provincial de Mariano Melgar, precisó que las viviendas dañadas se encuentran en el sector Pacobamba, donde también se perjudicaron 30 hectáreas de pastos cultivados y 20 hectáreas de pastos naturales. Asimismo, en el sector San Luis se registró 20 hectáreas de pastos naturales y una institución educativa afectada. Ante esta situación, el Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea la situación y coordina con las autoridades locales las acciones de atención de emergencia. También se ha previsto la asistencia humanitaria que se entregará a la población que lo requiere. CMYK
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
Señala titular del MINCETUR Luis Silva
«No ha disminuido afluencia turística a Machu Picchu» Sin embargo repercusiones de alerta de EE.UU. pueden ser a futuro
E
l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) descartó que la acti-
vidad turística hacia Machu Picchu, en Cusco, haya disminuido por la advertencia de la embaja-
da de Estados Unidos sobre un potencial peligro de secuestros. Según indicó el titular del sector,
Afluencia turística a Machu Picchu se presenta con normalidad.
José Luis Silva, las cifras de visitas registradas en la ciudadela incaica el último fin de semana con similar fecha del año anterior son muy similares, incluso habría un crecimiento. Refirió que los turistas acuden normalmente para apreciar la belleza de Machu Picchu y los que quieren ir pueden hacerlo. "El flujo turístico es normal", puntualizó. Dijo, además, que se conversa con funcionarios de la embajada estadounidense en Lima sobre la referida nota de advertencia y se espera que actúen en su momento. "Estamos seguros de que cuando la embajadora reciba la información que proporcionarán las autoridades peruanas levantará cuanto antes la
nota de advertencia, que no es una prohibición ni recomendación para que no asistan los turistas, sino simplemente un aviso", añadió. Mencionó que la nota posiblemente iba dirigida más a los integrantes de la embajada que a los propios ciudadanos estadounidenses que quieren conocer Machu Picchu. "Cuando Estados Unidos recomienda no viajar a algún lugar pide que posterguen su viaje si no es urgente. En el caso de Cusco y Machu Picchu no hubo una nota en ese sentido", enfatizó. Recordó que su despacho trabaja por promover el crecimiento del turismo y la nota de la embajada no debería afectar esta actividad económica.
No hay porqué provocar alarmas
Señala que Estado asumirá inmediatas acciones
Premier afirma que turistas están protegidos por la PNP
Canciller calificó de ‘injustificada’ la alerta lanzada por Estados Unidos
L
os turistas que visitan el Perú están protegidos por la Policía Nacional, aseguró hoy el titular del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez, a propósito de la alerta de la Embajada de Estados Unidos en Lima, en la que pide a sus ciudadanos evitar ir al Cusco ante posibles secuestros. "Esperemos que vuelva la tranquilidad, porque esa no es una alerta permanente, sino temporal. Estamos trabajando en todas las zonas del país y queremos dar un mensaje de tranquilidad. Los turistas están protegidos, como siempre, por la Policía Nacional", recalcó. Recordó que desde el Gobierno se han emitido ya pronunciamientos en torno al tema, lamentando la emisión de dicha alerta. "De hecho, nuestros informes no señalan ninguna posibilidad de riesgo", indicó el funcionario.
Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros señaló que el actual gobierno "está trabajando de manera seria y sin aspavientos" por el desarrollo del país. Dijo que ello implica que no haya necesidad, "como se hacía en el pasado, de estar anunciando obras sin siquiera haberlas terminado". "Ese no es el estilo del
Gobierno", anotó Jiménez, luego de ser consultado sobre el reto que le lanzó el ex titular del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, para debatir sobre el trabajo realizado por el anterior gobierno y el actual. "Lo que hacemos es trabajar por el país. No soy un hombre de debate, sino de acción", puntualizó.
Ministro de Relaciones Exteriores Rafael Roncagliolo
E Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez.
En distrito de Saylla
Requisan madera sin documentos legales
P
ersonal del Destacamento de Protección del Ambiente de Saylla en operación policial, intervino un vehículo camión, que transportaba el producto forestal madera acerrada de las variedades Huimba, Renaco, Sapote, Pashaco, con Guía de Transporte Forestal Nro. 47106-47109, que se hallaba vencida. La acción policial se cumplió, durante la intervención al vehículo camión marca Volvo, de
placa de rodaje C7H-843, conducido por Sixto Mamani Huayta de 38 años, quien transportaba el referido producto forestal con Guía de Transporte Forestal Nro. 47106-47109, en una cantidad de 11 mil 074 nuevos soles, durante la acción policial detectó que la Guía de Transporte Forestal se encontraba vencida, siendo conducido el pesado vehículo al Complejo policial "Especialista Veterinario PNP. Aníbal Valencia García".
La Policía de inmediato coordinó la intervención con personal de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre Cusco (ATFFS-C), inmovilizando y posteriormente decomisando el producto forestal, la misma que tiene un valor en el mercado local de 20 mil nuevos soles, intervención efectuada, por la presunta infracción al DS014-2001-AG. Reglamento de la Ley 27308 "Ley Forestal y de Fauna".
l ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, calificó de "injustificada" la alerta emitida por la Embajada de Estados Unidos sobre el riesgo de secuestro al que estarían expuestos sus ciudadanos y funcionarios en el destino turístico del Cusco y Machu Picchu. "Nos parece una alerta injustificada. Hubiera sido deseable que, antes de publicar la alerta, la embajada de Estados Unidos compartiera su información y la analizara junto con nosotros", indicó el funcionario, en declaraciones a la prensa. La embajada estadounidense en Lima difundió el pasado 14 de febrero una alerta sobre el peligro de secuestro para sus funcionarios y turistas por parte de miembros de una organización criminal en Perú, una alerta que estará vigente hasta fines de febrero de 2013.
Al respecto, Roncagliolo afirmó que el Gobierno peruano está "profundamente comprometido en la lucha contra toda forma de crimen internacional". Días atrás, el presidente del Perú, Ollanta Humala, señaló que "no hay ningún respaldo a esa información que ha señalado la embajada norteamericana". Sobre el mismo tema, el jefe del Gabinete ministerial, Juan Jiménez, garantizó la seguridad de los turistas extranjeros y señaló que la información emitida por la Embajada de Estados Unidos, no ha sido corroborada por las fuerzas policiales peruanas. También el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, coordinó acciones preventivas con los diferentes gremios del sector turismo y hotelero, a fin de hacer frente a la alerta que podría impactar en el desempeño del sector.
10 económicos
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
VENDO TERRENO MZ. "Ñ" LOTE. 6 PP.JJ "MANCO CCAPAC" CUSCO CERCA AL TERMINAL TERRESTRE TERRENO DEBIDAMENTE REGISTRADO EN RR.PP. CEL. 997494031 03VZ.19.20.21.II.13 B/. 23404 Se vende Terreno en el Valle Sagrado Pisaq a 4 Km. hacia Coya en la Pista con documento saneado e inscrito en Registro Publico apto para construcción de Hotel. Informes cel.: 988-200059 984849021 06VZ.14.15.16.17.18.19.II.13 B/. 23387 • Vendo lotes de 120 y 200 m2 precio por ocasión A $. 40 m2 EN A.P.V “EL SOLAR DE AN-DAHUAYLILLAS”. • Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al
3
1
CMYK
2
nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347
Se busca una pareja para trabajo de capataz en una propiedad chacra. Se paga sueldo más tierras para su cultivo. 03VZ.14.15.16.II.13 B/. 23384 EMPRESA IMPORTANTE DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO REQUIERE DE AYUDANTES DE ALMACÉN. PRESENTAR SU CURRÍCULO VITAE CASILLA POSTAL 447 SERPOST. 04VZ.12.13.14.15.II.13 F/. 20454 VARICES TRATAMIENTO sin cirugía si tienes dolor de piernas, adormecimiento, pesadez, quemazón, picazón, venas dilatadas y ulceras varicosas DILE ADIÓS A TUS MOLESTIAS con tecnología láser Dr. Ivan Gutiérrez Romero Cirujano vascular flebologo R.N.E 19087 Lugar: Laboratorio Milenium Av. Micaela Bastidas 654 - Cusco Día: Sábado 23 de Febrero Hora: 8:00 am - 3:00pm. Informes: 231639 - Cel.: 953681350 RPM: #996884909 La misma información va para el diario Cusco. 8veces-15-16-17-18-19-2021-22-23-II-13 b/v 27045
2
1
3
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
actualidad 11
Ayer se desarrolló proceso para nivel inicial
Siete profesores no se presentaron a adjudicación de plazas por contrato Hoy continuará proceso para nivel primario
A
yer no se presentaron al proceso de adjudicación de las plazas del nivel de educación inicial siete profesoras, todas ellas con notas aprobadas, sobre el particular la UGEL Cusco invoca a los postulantes ser puntuales para no perder la oportunidad de acceder al magisterio mediante el proceso de contrato docente 2013. Asimismo se informa que en Educación Especial fueron declaradas desiertas las 2 plazas, la de Psicólogo y de Educación Especial con Capacitación en Talleres, por no haberse presentado al concurso profesionales con los requisitos exigidos de acuerdo a la Directiva No 15, quedando pendiente su cobertura para la
próxima adjudicación. Mientras tanto se precisó que ayer fueron adjudicadas 27 plazas docentes del Nivel de Educación Inicial y 02 plazas de Educación Especial. Se informa además que 7 plazas del Nivel de Educación Inicial fueron adjudicadas a propuesta de las instituciones educativas de convenio. El proceso se cumplió con toda normalidad garantizando la transparencia de la misma el Dr. Jesús Alberto Arroyo Abarca Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Prevención del Delito de Wánchaq y la Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe Secretaria General del Comité Provincial del SUTE Cusco. Finalmente se da a conocer que 55 plazas, 52 son del
Nivel de Educación Primaria y 3 de Educación Física de Primaria, serán adjudicadas hoy martes por la Unidad de
Gestión Educativa Local del Cusco en el Coliseo de la I.E. Uriel García de la Urb. de Ttio. El proceso se iniciará a
las 08:30 horas, por lo que se hace un llamado especial a los docentes postulantes para que sean puntuales.
Ayer se inició en ámbito de la UGEL Cusco el proceso de adjudicación de plazas vacantes para contratos.
Actividad será transmitida a nivel mundial
Mañana lanzan en la ONU el Año Internacional de la Quinua
L
a Asamblea General de las Naciones Unidas lanzará mañana el Año Internacional de la Quinua, en una ceremonia especial en Nueva York, Estados Unidos, donde se reconocerá a este grano andino como un aliado para luchar contra el hambre en el mundo. Con el lema: "Un futuro sembrado hace miles de años" se dará inicio a un año de eventos culturales, artísticos, científicos y sociales parapromoverlaquinuacomoverdadero "tesoro latinoamericano". El objetivo del AIQ es centrar la atención mundial sobre el papel que desempeña la biodiversidad de la quinua y su valor nutricional en la seguridad alimentaria y la nutricional y la erradicación de la pobreza. En dicho evento, este miércoles, se llevará a cabo también la investidura de la Primera Dama
de la Nación, Nadine Heredia, como embajadora especial de la OrganizacióndelasNacionesUnidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para el Año Internacional de la Quinua. Recibirá la misma designación el presidente de Bolivia, Evo Morales. El 2013 ha sido declarado Año Internacional de la Quinua (AIQ) en reconocimiento a los pueblos andinos que han mantenido, controlado, protegido y preservado la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras. Las naciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidas recientemente en Chile, se comprometieron a apoyar las actividades del AIQ, que será lanzado mundialmente pasado mañana, en Nueva York. Dichas naciones también feli-
citaron al jefe de Estado boliviano y a Nadine Heredia por ser nombrados embajadores especiales para el AIQ por parte de la FAO. Según la FAO, la quinua también puede ser un aliado clave en la lucha contra el hambre y la promoción de la seguridad alimentaria mundial, ya que es capaz de crecer en las más duras condiciones, soportando temperaturas desde los -8 °C hasta los 38 °C. También se puede sembrar desde el nivel del mar hasta los 4,000 metros de altura y es resistente a la sequía y a los suelos pobres. Hoy el cultivo de la quinua ha trascendido las fronteras y es cultivada en Francia, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda e Italia. En Estados Unidos se produce en Colorado y Nevada y en Canadá, en las praderas de Ontario. Por ejemplo, en Kenia se
Cadáver fue hallado tras intensa búsqueda
Mujer cayó a río Vilcanota cuando desarrollaba labores
D
espués de tres días de intensa labor de búsqueda, efectivos policiales lograron ubicar y rescatar el cadáver de una mujer que cayó accidentalmente a las aguas del río Vilcanota en circunstancias que degollaba un ganado vacuno, en el sector Pfaccha - Checacupe. Damiana Cardeña Zavaleta de 39 años, es la mujer rescatada sin vida de las turbulentas aguas del río Vilcanota por los Sub Oficiales PNP Heberth Olivera Ricalde y Aldo Martinez Cruz, quienes ingresaron al afluente, poniendo en riesgo su integridad física por lo caudaloCMYK
so del río propio de la época. La arriesgada intervención policial se cumplió luego de recibir la denuncia de Naty Carmen QUISPE CARDEÑA, quien manifestó que su madre Damiana Cardeña Zavaleta, en circunstancias que degollaba su ganado vacuno a orillas del río Vilcanota, desapareció el pasado sábado dejando sus pertenencias, presumiéndose que posiblemente haya sufrido una caída al río Vilcanota. De inmediato la Policía se trasladó al sector Pfaccha - Checacupe, constatándose la existencia de un ganado muerto a medio degollar descompuesto,
a 30 centímetros de distancia de la orilla margen derecha del río, junto a ello herramientas y una pequeña botella descartable al parecer con bebida alcohólica, no existiendo ningún tipo de indicios de violencia. El hecho fue comunicado al Fiscal Provincial Penal Corporativo de Turno de la Provincia de Canchis, quien dispuso la recuperación inmediata de dicho cadáver, a fin de evitar que sea arrastrada por la crecida del río y una vez rescatada se procedió al traslado e internamiento del cadáver en la Morgue del Hospital de Sicuani, a fin de que se realice la necropsia de ley.
mostraron altos rendimientos de la semilla y en el Himalaya y las planicies del norte de la India, el
cultivo podría desarrollarse con éxito.
Planta inca ahora es lanzada a nivel mundial como un alimento de alta calidad proteínica.
Peso de la mochila escolar
El peso de la mochila escolar no debe superar el 15 por ciento del peso corporal en el caso de un niño, porque ello puede provocar desde dolores de espalda, cuello, hombros y problemas de postura hasta contracturas musculares, señalaron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Rita Gutiérrez Cayuri, especialista del área de Ergonomía del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, explicó que si, por ejemplo, un niño o niña pesa 40 kilos, la mochila debe tener seis kilos de carga como máximo. Indicó que las mochilas con peso excesivo presionan las articulaciones y, como consecuencia de ello, ocasionan problemas en el sistema músculo esquelético, precisó. La experta anotó que para compensar el peso de la mochila, el escolar suele inclinar hacia adelante el tronco, la cabeza y el cuello, y con ello produce una variación de la curvatura de la columna, provocando dolores y hasta contracturas musculares. Gutiérrez Cayuri indicó que el peso de la mochila debe repartirse entre los dos hombros a fin de conseguir una postura simétrica bien alineada. De la misma manera, aconsejó colocar los artículos escolares más pesados cerca a la espalda del niño o niña para evitar sobrecargarla y ubicar los libros y útiles de tal forma que no se deslicen dentro de la mochila. "Los padres de familia tienen que asegurarse de que sus hijos lleven en la mochila lo necesario para las actividades del día, la coloquen pegada a la espalda, ajusten las tiras de los hombros de tal forma que la carga se amolde a la espalda del niño y sin que afecte la movilidad de sus brazos", manifestó. Gutiérrez Cayuri, reconoció que la mochila es una opción eficiente para trasladar cuadernos y libros escolares, pero si se usa de forma incorrecta y con peso excesivo genera problemas para los estudiantes.
12
actualidad
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
como de la FARTAC donde hay mucho por hablar, entre otros organismos, en su momento les diremos que hacen estos dirigentes mal llamados campesinos.
UN RÁBANO SE CALLAN Tampoco deben pasarse los operadores turísticos de nuestra ciudad, sucede que estos no dicen nada sobre la agresión estadounidense, están más callados que nunca, los únicos que se pronuncian son las autoridades y ellos bah… No puede ser señores, cuando ellos deberían de ser quienes se pronuncien y encabecen la gran cruzada para exigir una rectificación a la embajada estadounidense, no lo hacen, operadores bah!!!!
PONEN PIEDRAS Sinceramente llama la atención, porque en la administración pública ponen trabas para llevar el apoyo urgente a los damnificados de la furia de la naturaleza, ayer los damnificados denuncia-
ban que hasta la fecha no recibían el apoyo… Las denuncias vienen desde el distrito de Huayopata en La Convención donde no llega el apoyo como debería de ser, que pasó que pisó, averiguaremos, si se anuncia se debe cumplir, señores.
AL RITMO
¿Quién pone orden en la ciudad? sucede que en su oportunidad denunciamos que la ciudad sigue siendo atentada por aquellos promotores de espectáculos públicos que se organizan con fines de lucro y que al final los que se benefician son los promotores… Hemos indicado hasta la saciedad que estos promotores ensucian la propiedad pública y pri-
vada pegando afiches que afean las diferentes arterias, pero al final no los retiraban ahí lo dejan, es hora de poner orden curujuuuu.
¿DONDE ESTÁ? Hablando de la reglamentación de la publicidad de espectáculos en la ciudad, sucede que hace semanas atrás salió humo blanco desde la casita regocijal, donde anunciaban que desde febrero entraba en vigencia… Llegó el mes y a los 19 días, no se cumple para nada, sería bueno que los anunciantes cumplan con los anuncios y no sean simples acaparadores de los medios de comunicación, le haremos recordar al anunciante.
NO OYEN Y por donde andarán los dirigentes campesinos del departamento, que en muchos casos se vanaglorian de ser los salvadores, que por estos días no aparecen, no son habidos menos se pronuncian a los graves problemas que enfrentan.. Por donde andarán los de la FDCC, así
No es nada ético que un cuestionado dirigente conforme su sindicato cuando tiene rabo de paja, decían ayer muchos de los contrarios al eternísimo Roy Montaño de la Fentase, que terminará en división por sus atrevidas acciones… Sucede que el hombre juntamente que sus ayayeros se aferran al cargo, como si fueran los insustituibles, cuidado, así no se hace dirigencia, tampoco un sindicato, más datos se vienen en las siguientes ediciones
Estas dejando escapar oportunidades importantes, pero no será grave si eres capaz de reconocer cual es el camino correcto y por donde puedes ir para poder acceder nuevamente a ellas.
En el amor, aumenta tu inseguridad y desconfianza en este aspecto. Te sentirás más cauteloso y suspicaz que nunca, sin embargo te espera una grata sorpresa. La certeza prevalecerá sobre las dudas y sabrás como comportarte.
En salud, mejoran algunas dolencias que venían molestando. Estos días que vienen son oportunos para conversar suavemente y reparar algunos daños que empezaron por una tontería.
LOS HUECOS Por fin, quién tapará los huecos y huecasos que existen en los diferentes distritos de la provincia del Cusco, especialmente en las jurisdicciones de Santiago, Wanchaq, San Setbich, Sanjicho y demás localidades donde apreciamos mucho hueco en las calles y avenidas… A ver si las autoridades se ponen la mano al pecho y no maltraten a la población que confió en las elecciones, por tanto a corregir este hecho, señores.
A REVISAR A ver si las autoridades del gobierno central reformulan el programa social que entrega billete a las personas de extrema pobreza, mal llamado juntos, nos llegan datos en el sentido de que en el distrito de Pucyura provincia de Anta hay ciudadanos que no se merecen recibir este p ro g r a m a … Por ahí indican que muchos de los beneficiarios son de poder económico, tienen
Horoscopo Cuidado con la salud, atiende el lenguaje de tu cuerpo. No te estreses tanto y deja un tiempo para no pensar, necesitas un poco de ejercicio y de frescura, no te tomes las cosas tan a pecho. Atrae mejor energía hacia ti, toma un baño con hojitas de mejorana.
buenos bienes, terrenos y hasta unidades motorizadas. Sería bueno que hagan el seguimiento
crementan las tarifas, con el cuento de ser "diferenciadas"… Sería bueno que "el wawasapa" dirigente de los transportistas a quién le conocen con esta "chapa" explique, el porqué del incremento, cuidado que el pueblo se le venga encima con estas atrevidas acciones. No provoquen al pueblo que los puede sancionar.
EL VUELCO Ante los anuncios de elevar las tarifas en el transporte urbano, los estudiantes universitarios como es ya costumbre salieron al frente y anuncian que no permitirán las atrevidas medidas que no pasará para nada… A este paso señores, los transportistas tendrán que hilar mucho para convencer a los estudiantes quienes amenazan con medidas de fuerza en los siguientes días, si los "transpuchos" nos vienen con esta decisión. Vuelvo mañana.
LAS TARIFAS Sí que los transportistas del servicio urbano se pasaron, sucede que en estos días colocaron en sus destartalados vehículos tarifas anunciando que se in-
Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 Atención. Este tiempo te exige un nivel de atención extra a la hora de firmar contratos y concretar negocios. Es necesario andar con las "antenas paradas" y no dejar pasar ningún punto oscuro, así evitarás problemas muy serios en el futuro. El ímpetu y la sed de logros será notable, utilizando la natural constancia y paciencia que tienes llegarás a buen puerto. Estás en condiciones de desplegar tus fuerzas en diferentes direcciones, esto redundará en un beneficio económico o financiero. Tienes seguridad en tus sentimientos y una nueva emoción suena en tu interior. Ponte a tono con tu pareja, así te sentirás acompañado y plantearás una vida amorosa diferente. Realiza caminatas para despejar tu ánimo
Estás dejando pasar el tiempo y quizá no organices las cosas de tu vida como necesitas. Puede que confundas las prioridades, y cuando necesites algo, no lo encontraras ni en el sitio ni en el momento adecuado.
Comienzas la jornada con optimismo, aunque te sentirás agotada. Pero no pienses que te pasa nada, simplemente se trata de que tu organismo se tiene que habituar a los cambios climáticos energéticos.
A veces hay que romper con el pasado de forma drástica y directa para seguir avanzando, incluso romper con relaciones que están fuera de lugar para encontrar al amor verdadero.
Ten presente que para tener lo que tu esperas, tienes que estar seguro de que siembras lo correcto. El tema del amor te tendrá muy ocupado y entretenido estos días, pero no descuides otros aspectos importantes de tu vida, como los estudios y la tarea a cumplir. Durante estos días estarás más pendiente de los problemas familiares más que de tus asuntos personales. Pero claro eso forma parte de tu carácter y no lo podrás o no lo querrás evitar.
Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
clasificados 13
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
CMYK
14
deportes
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
Juega 2 partidos seguidos de visita por Copa Libertadores
Fechas complicadas para Real Garcilaso
L
uego de su empate laborioso en su debut por Copa Libertadores de América del Real Garcilaso ante el Santa Fe de Colombia en el estadio Garcilaso, la gente de la «Máquina celeste» ya se prepara para jugar este jueves la segunda fecha y será un lance demasiado complicado nada más y nada menos que ante el Cerro Porteño de Paraguay, lance a jugarse a las 19:45 horas.
Después de jugar este partido en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. Los imperiales viajarán hasta Colombia para chocar contra el Deportes Tolima, el mismo que eliminó al Cesar Vallejo en la fase inicial de esta Copa Libertadores. Será una verdadera «Prueba de fuego» para los dirigidos por Freddy «Petróleo» García, porque de los seis puntos en disputas, por lo
menos tendría que rescatar un punto para mentalizarse en ganar lo que resta de sus lances de loca y de definir en Colombia ante el Santa Fe. Todo está ahora en manos de los jugadores, quienes tendrán que mentalizarse y concentrarse para poder alcanzar clasificar a los octavos de final de esta Copa Libertadores y si las cosas se manejan con inteligencia avanzar hasta las últimas instancias.
Estos son los compromisos que afrontarán el Real Garcilaso y el Sporting Cristal en las siguientes 3 fechas: 2a. FECHA: Independiente Santa Fe (COL) vs. Deportes Tolima (COL), Miércoles 21 de febrero a las 23:45 horas. Cerro Porteño (PAR) vs. Real Garcilaso (PER), Miércoles 21 de febrero a las 19:45 horas 3a. FECHA: Cerro Porteño (PAR) vs. Independiente Santa Fe (COL), Jueves 7 de marzo a las 19:15 horas. Deportes Tolima (COL) vs. Real Garcilaso (PER), Martes 26 de febrero a las 21:45 horas. 4a. FECHA: Independiente Santa Fe (COL) vs. Cerro Porteño (PAR), Jueves 14 de marzo a las 23:45 horas. Real Garcilaso (PER) vs. Deportes Tolima (COL), Martes 2 de abril a las 21:30 horas. 2a. FECHA: Sporting Cristal (PER) vs. Tigre (ARG), Jueves 28 de febrero a las 23:45 horas. Libertad (PAR) vs. Palmeiras (BRA), Jueves 28 de febrero a las 19:15 horas. 3a. FECHA: Libertad (PAR) vs. Sporting Cristal (PER), Martes 6 de marzo a las 19:45 horas. Tigre (ARG) vs. Palmeiras (BRA), Martes 6 de marzo a las 19:45 horas.
Luis Guadalupe:
«Real Garcilaso mostró actitud»
E
l zaguero de Real Garcilaso destacó el orden colectivo que tuvo su equipo en la victoria (1-0) que consiguió ante Cienciano. Real Garcilaso consiguió un extraordinario triunfo sobre Cienciano, en el nuevo clásico del Cusco. Con la victoria el equipo de Freddy García quedó como único líder del Torneo Descentralizado 2013. «El partido fue luchado y más sí es un clásico aquí en el
Cusco. El equipo metió en todo momento y jugó con actitud. Nuestro arquero estuvo a la altura del partido», manifestó ‘Cuto’ Guadalupe. También habló brevemente sobre el duelo ante Cerro Porteño por Copa Libertadores. «Nos hemos preparado para el partido de copa. Vamos a dar todo», enfatizó el zaguero de Real Garcilaso. Del partido de este jueves en Paraguay frente al Cerro Porteño, el controvertido ju-
gador señaló que será muy complicado debido a que los paraguayos por naturaleza son muy temperamentales y tienen juego agresivo mucho más como dueños de casa. Pero, además indicó que si se lucha y se hacen las cosas como se tiene planificado con orden y táctica, se puede arrancar por lo menos un empate, el cual le valdría mucho a los celestes que actualmente cuentan con un punto.
4a. FECHA: Sporting Cristal (PER) vs. Libertad (PAR), Martes 12 de marzo a las 23:45 horas. Palmeiras (BRA) vs. Tigre (ARG), Martes 2 de abril a las 21:30 horas.
Real Garcilaso se mantiene como líder absoluto
Sport Huancayo venció a Sporting Cristal en Huancayo
Cuidado con el fantasma de la baja
Colegio Ciencias solicitará que el Club Cienciano sea reforzado convenientemente
E
l Director del Colegio Nacional de Ciencias, Daniel Castro Irrarazabal, expresó su preocupación por la situación en que se encuentra el Club Cienciano, y en ese sentido, ha planteado que la comisión de administración del plantel, donde están representados los docentes y los padres de familia, sostengan una reunión con el comité de administración del Club para exigirle claridad en el manejo de la entidad así como solicitar que se CMYK
implemente un plan de refuerzos para que el Papá de América sea competitivo. «El domingo el aficionado acompañó al Cienciano y hemos tenido la sensación que las contrataciones no han sido las adecuadas y que parece que no hay una buena dirección técnica, pongamos las cosas en orden, ahora es el momento porque si no, podemos estar con el fantasma de la baja, no sería extraño que la mafia del futbol peruano pretenda atentar
contra nuestro equipo, iniciemos las acciones ahora cuando empieza el campeonato», precisó Castro. Del mismo modo solicitó a los ex alumnos a organizarse por comités para desarrollar una asamblea ampliada a fin de que se implementen medidas para fortalecer al equipo. «El Cienciano nunca estará sólo, los ex alaumnos, quienes tienen verdadera vocación, deben ser los llamados a integrar un comité de apoyo», puntualizó.
S
port Huancayo logró conseguir su primera victoria en el Torneo Descentralizado 2013. El equipo de Marcelo Trobbiani venció por 2-1 con goles del goleador del fútbol peruano, Sergio ‘Checho’ Ibarra. Jonathan Ramírez salió expulsado a los 28’ minutos
tras reclamarle al árbitro. Sergio Ibarra falló un penal en el primer tiempo a los 21’ minutos, pero a los 34’ logró abrir el marcador. Cabe resaltar que Sergio Ibarra estaba en posición adelantada. A los 37’ nuevamente Sport Huancayo volvió a golpear. Sergio Ibarra aprovechó un rebote para marcar su
segundo personal. En el complemento, Cristal salió con más ímpetu pero no logró descontar hasta el minuto 65. Marcio Valverde marcó un golazo de tiro libre y puso suspenso al partido. Sport Huancayo defendió el marcador y se quedó con la victoria. Así, sumó su primera victoria.
el diario del cusco, martes 19 de febrero de 2013
deportes 15
Juan flores se expresó molesto
«Pensé en pegarle a Piero Alva y retirarme del fútbol»
E
l portero de Unión Comercio culpó al delantero de Vallejo y al árbitro David Morales por no respetar el fair play, y que pese a lo
ocurrido no quiere reincidir en ser una persona agresiva. El portero de Unión Comercio, Juan Flores, sigue molesto por lo ocurrido en ter-
Mientras Perú sufre por buscar rivales para amistosos
Brasil jugará amistoso ante Chile La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó ayer la realización de un cotejo amistoso entre su selección y Chile para el próximo 24 de abril, como parte de la preparación de la ‘verdeamarela’ de cara al mundial que organizarán en el 2014. Según comunicó la CBF en su página web, los dirigidos por Luis Felipe Scolari y su similar de Chile se enfrentarán en el remodelado estadio Mineirao de Belo Horizonte en abril próximo. El partido a jugarse en aproximadamente dos meses será el primero entre Brasil y
Chile tras el cruce por los octavos de final del Mundial Sudáfrica 2010, en el cual los organizadores de la próxima Copa del Mundo vencieron por 3-0 a los sureños. Además, Brasil acumula una amplia ventaja en duelos directos contra los chilenos con 47 victorias frente a siete derrotas en 66 encuentros disputados. Antes del choque con Chile, Brasil disputará otros dos amistosos: con Italia, el 21 de marzo, en Ginebra, y con Rusia, el 25 del mismo mes, en el estadio Stamford Bridge, de Londres.
Para estar presente en etapa distrital de Copa Perú
Deportivo Garcilaso se prepara
E
n las siguientes sema nas, se dará paso al inicio de la competencia de la etapa distrital de la Copa Perú por la Liga Distrital de Fútbol del Cusco, donde como uno de los protagonistas tomará parte el representativo tradicional del Deportivo Garcilaso. Se dijo – como suele hacerse todos los años – que para este año las cosas cambiarán y que se tomarán las cosas con mucha más seriedad y con responsabilidad para hacer el «Vendaval celeste» un cuadro de respeto y arraigo en cada uno de sus compromisos. Se habló de una gira realizada por Chincha – Ica, donde los del Deportivo Garcilaso dizque fueron sub campeones y que demostraron gran personalidad y las ganas de hacer mucho más por este equipo que siempre tiene la CMYK
mala suerte de tener fuertes tropezones. Además, se dijo que ya se cuenta con la presencia de jugadores para este 2013, como es el caso de Claudio Colca, Fernando Farfán, La Torre, Orestes Santander, Jimmy Flores, «La chola» Bustos, Héctor Quintanilla, Fabricio Pacheco, Alvarado, Soria, Abraham Quispe entre otros. Para este fin de semana, se tiene programado un viaje a Puerto Maldonado para poder jugar un lance amistoso con el 30 de Octubre de esa localidad; además, el Sábado 2 de marzo, se estaría haciendo la presentación del equipo en el estadio Garcilaso frente al Alfonso Ugarte de Puno; lance que servirá para recaudar algunos fondos económicos y también para poder apreciar cómo se encuentra el elenco celeste.
cer gol de César Vallejo en el estadio Mansiche y culpó al árbitro David Morales y al futbolista Piero Alva por no respetar el fair play. Además, reconoció que en un momento pensó en dejar el fútbol y golpear al delantero del equipo trujillano. «Me siento mal, no quiero romperle la pierna a alguien y seguir la jugada. Ayer pensé pegarle a Piero y retirarme del fútbol. Reconozco que soy una persona agresiva y no quiero reincidir en eso, quiero estar
tranquilo en estos dos últimos años que me quedan en el fútbol», dijo. ‘Chiquito’ trató de explicar la molestia que sintió durante el juego y afirmó que «no es un payaso» como para que no le hagan caso. «Vieron el choque que tuve con Novoa, no podía pisar, nunca he hecho una jugada así como para que se burlen, no soy un payaso. Solté la pelota porque no podía pararme para botarla. Lo justo era que venga un jugador del equipo que
sea, y la eche para que me atiendan», sostuvo. Para Flores, el atacante de Vallejo rompió los códigos del fútbol. «Acá no hay viveza, es estupidez, no quiero que a Piero le pase algo más adelante, rompió los códigos del fútbol, yo he jugado con él y conozco a su familia, pero no sé qué le pasa», sentenció. Además, el entrenador de Unión Comercio, el argentino Fernando Nogara, se mostró molesto tras la derrota ante César Vallejo, el cual tuvo un
gol polémico. «Estoy avisando a todos los demás equipos. Unión Comercio no respetará más el fair play, no apoyaremos al rival cuando haya alguna situación de apoyo y si ellos no nos apoyan no habrá problema», mencionó ofuscado el técnico. Sobre la ingenuidad de ‘Chiquito’ mencionó que «no sé si llamarlo viveza del rival o tontera nuestra, ya pasó. Flores está muy molesto, al igual que todos. Todos estamos calientes.