2
actualidad
Mi palabra
Intimidad compartida El vocablo "intimidad" deriva del término latino intimus, que hace referencia a lo más interno del hombre, a sus cualidades más personales y a sus sentimientos más profundos, a veces inconfesables por vergüenza o pudor. Por esto consideramos íntimo ("un amigo íntimo") a la persona que le podemos abrir nuestro corazón sin tapujos. Mientras que la intimidad hace referencia a lo más nuclear del individuo, el secreto puede referirse a cualquier acontecimiento exterior a la persona. El secreto es más objetivo e impersonal y no afecta a la esencia misma del sujeto. Por eso, la intimidad no se centra en ocultar "algo" sino en salvaguardar la propia esencia del yo y en no perder el control de los propios sentimientos. La intimidad es algo más que no dar información de sí mismo, implica más bien la posibilidad de gestionar nuestro mundo interior. No podemos ser totalmente trasparentes, pero tampoco excesivamente opacos a los estímulos de los demás. De lo contrario podríamos llegar a un extroversión patológica (exhibicionismo psicológico) o un aislamiento anormal. Lo más sano es que la intimidad se intercambie en un contexto de afecto o de amistad. Sólo en un ambiente comprensivo es posible un intercambio de intimidad. Aunque también se puede producir de manera unilateral la comunicación de la propia intimidad ante el psicólogo o psiquiatra o cualquier agente de ayuda, constituyendo la esencia misma del encuentro terapéutico. Freud puso el énfasis en el poder de la palabra, en la comunicación, como forma para llegar a un equilibrio que favorezca la salud psíquica de la persona. Su pensamiento queda reflejado en esta frase: "La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como unas palabras bondadosas". Al poner palabras a sus sufrimientos, el ser humano tiene la posibilidad de comprenderlos y redefinir su postura ante los hechos más dramáticos. Además, también es una forma de reconocer los propios recursos para superar cualquier conflicto psíquico. La palabra tiene un poder curativo siempre y cuando encuentre un interlocutor válido y el espacio adecuado para poder proclamarse. La palabra cobra todo su valor en la interrelación con el otro, pues en esa intercomunicación podemos reelaborar nuestra experiencia y encontrar las pistas de solución. No es hablar como ante un espejo, sin posibilidad de respuesta, sino ante un ser humano, que transmite afecto y cariño, pero también otra perspectiva del problema. Por el contrario, el aislamiento, la dificultad de interacción con el otro, lleva a la persona a un espiral de silencio que incapacita para ser feliz. El nivel más superficial de comunicación se produce en lugares donde la proximidad física es significativa y donde no hay ninguna relación personal por lo puntual que es el encuentro y en muchas ocasiones sin posibilidad de poderse repetir. Se produce todos los días en los ascensores, en la frutería de la esquina o en la espera de una consulta médica. En todas esas ocasiones lo más socorrido es hablar del tiempo, como forma de romper el hielo. Son encuentros sin historia y finalizan cuando damos por terminada nuestra gestión o espera. No dejan huella ni tampoco nos produce ningún cambio en nuestro comportamiento. El segundo nivel de comunicación se puede ejemplarizar con las "charlas de café": se habla de temas de actualidad (políticos, deportivos, etc.) pero todavía no se habla de sí mismo. Es una relación sin compromiso y donde el contenido de la misma es la crisis económica, lo mal que juega el Real Madrid o lo bien que juega el Barcelona, o las aventuras de los famosos y famosillos. Es una charla de entretenimiento donde el objetivo principal es "pasar el rato". En el siguiente nivel de comunicación hay un salto cualitativo, pues ya no se habla de acontecimientos, sino que hablo de mí: mis preocupaciones, mis deseos, mis agobios, mis miedos y también mis proyectos.
Alejandro Rocamora Bonilla Psiquiatra y miembro fundador del Teléfono de la Esperanza CMYK
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
Se requiere de buen servicio en la Ciudad Imperial
Población exige licitación de rutas de transporte urbano del Cusco Incremento sin sustento técnico genera rechazo total
L
a población cusqueña luego de la información lanzada por nuestro medio de prensa sobre la decisión de los transportistas de incrementar el precio de los pasajes, se pronunció en diversos medios de expresión exigiendo a la autoridad municipal que implemente de una vez por todas el proceso de licitación de rutas del transporte urbano que se está elaborando desde hace varios meses atrás. Los usuarios del servicio de transporte urbano consideraron que las actuales condiciones del servicio son inapropiadas y más que un servicio, lo que permanentemente se reciben son maltratos de los choferes y cobradores de las unidades de servicio, además que la gran mayoría de unidades de transporte son totalmente inadecuadas.
La población expresó su saludo a los transportistas que han invertido en renovar sus unidades con vehículos adecuados para
el servicio, pero lamentablemente este esfuerzo queda desmerecido en una misma empresa de transporte porque sus co-
legas no quieren invertir y siguen manteniendo en servicio unidades destartaladas que no son adecuadas para el transporte de personas, según opi-
Sólo algunos empresarios han renovado unidades de transporte, el resto sigue prestando servicio en unidades inadecuadas.
nión de la población. En ese sentido exigieron que la autoridad municipal del Cusco ponga en marcha el proceso de licitación para que empresarios que quieran invertir en el servicio tengan la posibilidad de prestar servicio. "Si el servicio es bueno, con choferes que sean responsables, que brinden seguridad y comodidad a los pasajeros, estaremos dispuestos a pagar un mayor precio, en la actualidad todo es ganancia para los transportistas, los vehículos están atiborrados de pasajeros, no hay ninguna consideración y uno está obligado a viajar inclusive doblado porque el servicio es pésimo. Es urgente el cambio y esta prepotencia de los transportistas debe ser aprovechado por la Municipalidad del Cusco, todos apoyaremos medidas para mejorar el servicio", precisó una usuaria.
Funcionamiento se encuentra al 95%
Motivos se desconocen
Hospital Qhali Runa se consolida en atención de salud a pacientes
Turista británica se suicidó ayer en Hotel Marriot Cusco
L
l día lunes en la mañana se hospedó en el Hotel Marriott Cusco, la turista de nacionalidad británica Alison Neldrum de 57 años de edad, la administración le asignó la habitación número 76, la mujer estaba sola según testimonio de los trabajadores. Ayer a horas 16.30 horas, personal de servicio halló acostada en la cama a la turista en estado inerte, procediéndose a implementar el protocolo establecido para estos casos, convocándose de urgencia al servicio médico; sin embargo, ya nada se pudo hacer. Al lado del cuerpo inerte fueron hallados cuatro frascos de Halatal (pentobarbital sódico) de
as instalaciones del Hospital de los Cusqueños Qhali Runa se consolidan cada día, esto hace que los pacientes acudan masivamente a esta nueva y moderna infraestructura construida por el Gobierno Regional del Cusco, para cubrir la demanda de salud en la región, mientras dure la construcción del Hospital Antonio Lorena. La información fue brindada por el Presidente del Cuerpo Médico Dr. Ernesto Ávila quien señaló que el funcionamiento del Hospital Qhali Runa se encuentra en un 95 por ciento y los consultorios laboran de acuerdo a sus planes de trabajo, del mismo modo la asistencia de pacientes y usuarios al mencionado nosocomio hace que el Hospital de los Cusqueños se convierta en la gran alternativa en cuanto a la prestación de salud en la región. Uno de los servicios que ya entró en funcionamiento y que es orgullo del personal médico y enfermeras es la sala de partos, haciendo que las madres gestantes puedan traer al mundo a sus hijos en las condiciones más adecuadas, cómodas y sobre todo
más seguras. La población que a diario asiste al Hospital de los Cusqueños, Qhali Runa, manifiesta estar contenta con esta nueva infraestructura y sobre todo sentirse acogida por la calidad de atención que brindan los profesionales de salud del mencionado nosocomio. Durante los siguientes
días se concluirá con el proceso de traslado y ubicación de los consultorios para otorgar una atención preferente y sobre todo cálida, como siempre caracterizó al personal que labora en el Hospital Antonio Lorena, hoy en las nuevas instalaciones del Hospital de los Cusqueños Qhali Runa.
E
50 miligramos cada uno, los cuales fueron recogidos por efectivos de la División de Investigación Criminal para las investigaciones pertinentes, tras las acciones de Ley por orden del Fiscal Adjunto Wasli Astete Reyes, el cadáver fue trasladado a la Morgue Central del Cusco. Cabe precisar que el pentobarbital sódico es un sedante cuya venta es totalmente restringida y solamente se administra bajo receta médica. Anoche se ha comunicado el hecho a la embajada Británica en el Perú, y trascendido que hoy a primera hora, personal de dicha entidad llegará a Cusco para los trámites correspondientes.
wwww.diariodelcusco.com
Hospital de los cusqueños ya está funcionado al 95%
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
actualidad 5
Por intentar incrementar de forma concertada los precios de pasajes
Federación Universitaria presentó ayer denuncia contra transportistas Acción legal se tramitó ante Fiscalía de Prevención del Delito
E
l Presidente de la Federación Universitaria del Cusco Ruberio Monge Alvares, interpuso denuncia en vía de prevención contra los dirigentes de la Asociación de Transportistas encabezados por Estanislao Alegre Atapaucar y Vicente Tairo Andrade por "abuso de poder económico y violación a la libertad personal". La denuncia tiene el objetivo de que se deje sin efecto el incremento en el precio de los pasajes que se viene aplicando en el servicio de transporte urbano. El documento fue presentado ayer a la fiscalía de Prevención del Delito y entre sus principales sustentos señala que el incremento carece de todo sustento técnico pues el gremio de transportistas no cumplió con entregar el informe técnico sobre los gastos de operatividad. "Ellos nunca cumplieron su compromiso, nosotros sí demostramos técnicamente por qué no se debe incrementar el precio de los pasajes",
dijo al tiempo de indicar que además de ello no se toma en cuenta que los sueldos de los trabajadores no se incrementó en absoluto. Advirtió que de persistir en esta posición, se procederá una denuncia penal por el delito de concertación para aplicar el incremento. La denuncia El documento sustenta su denuncia por abuso de poder económico invocando el artículo 232 del Código Penal que señala: "Quien hace abuso de su posición monopólica u oligopólica en el mercado o el que participa en práctica de acuerdos restrictivos en la actividad productiva, mercantil o de servicios". Se indica que los transportistas han convertido el servicio de transporte en un sistema monopólico y aprovechándose de ello pretenden aplicar el incremento. Ruberio Monge dijo que se no lograr los resultados que se pretende por la vía legal, el estudiantado y la población organizada asumirán
las acciones de lucha una vez más. "Este viernes se realiza una reunión con los frentes de defensa de la ciudad y seguramente se acordaran las acciones que se tomaran de no lograrse nada", puntualizó. Hay que señalar que las tarifas que se pretenden implementar son de 80 céntimos adultos, 50 céntimos universitarios y 30 céntimos para escolares.
Información de El Diario del Cusco generó ayer diversos comentarios.
A nivel de la macro sur fue de 3.25% en promedio
Inflación en Cusco registró 2.99% durante el año 2012
E
La Ciudad Imperial tuvo una inflación menor al promedio registrado en el Macro Sur.
l Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Macro Región Sur registró un alza de 3.25 por ciento durante el 2012, tasa de inflación más moderada que la del 2011, que fue de 6.21 por ciento, informó la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Según un estudio del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, Puno y Arequipa son las regiones que superaron la tasa inflacionaria promedio de la región, de 3.25 por ciento, pues exhibieron variaciones acumuladas anuales de 5.19
y 3.41 por ciento, respectivamente. Las tasas inflacionarias de las otras cuatro regiones son menores al promedio del 2012: Moquegua (3.18 por ciento), Cusco (2.99 por ciento), Tacna (2.84 por ciento) y Madre de Dios (1.13 por ciento). Lima Metropolitana logró una variación acumulada de 2.65 por ciento durante el 2012, con lo que la inflación retornó al rango meta (entre uno y tres por ciento), esquema establecido por el Banco Central de Reserva (BCR) bajo el régimen de política monetaria de Metas Explícitas de Inflación.
Municipalidad Provincial de Anta El Gobierno Municipal de Anta expresa su agradecimiento al Señor Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales Ayma por brindar a representantes de la Municipalidad Provincial de Anta y de las comunidades campesinas de la jurisdicción, ampliar sus horizontes con respecto a actividades extractivas de petróleo y gas que desarrolla en el territorio del hermano país. De esta forma, Anta se va preparando para el gran reto que significa ser el núcleo del Gran Nodo Energético que se establecerá en el marco del proyecto del Gasoducto Peruano del Sur que implementa el Gobierno del Presidente Ollanta Humala Tasso. Anta y el Cusco hacia el desarrollo sostenible Dr. Eulogio Uscamayta Chacón Alcalde de Anta Cusco, febrero del 2013 CMYK
6
actualidad
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
Opinión Taxistas abusivos sí existen en Cusco
C
uando todos nos rasgamos las vestiduras por lo que la embajadora de Estados Unidos en nuestro país, se lanza con una afirmación inconsistente, alterando nuestros nervios sobre el turismo que llega y llegará a nuestra patria, y claro ahora todos hacemos fuerza común para decir que son unas declaraciones atrevidas y hasta maliciosas, vemos al monstruo que nos busca deformar, al menos la denominada industria sin chimenea, es claro que ahí todos estamos juntos y nadie se ha separado, pero hay que hacernos una pregunta muy sencilla y clara: ¿secuestramos o asaltamos a los turistas que vienen a nuestra tierra?, la respuesta a través de la siguientes líneas. Para quienes no legan o no quieren hacerlo hasta el aeropuerto de nuestra ciudad no verán la manera y forma de cómo los visitantes tantos nacionales como extranjeros son prácticamente asaltados de forma inmisericorde por una serie de personas que dicen hacer diversos servicios de turismo, sin licencia y sin conocimiento uno puede observar que hasta respetables y otros no tan respetables taxistas van directamente a "asaltar" a un turista, con sólo indicarle el precio de traslado hacia el centro histórico es decir basta, se habla de precios que superan los 15 y hasta 20 nuevos soles, un verdadero asalto grosero y nadie dice nada. Otro de los aspectos que vemos es que un sistema de servicio de taxis según ellos mismos, autorizados, al final no tienen la más mínima consideración de los visitantes que el precio que les dimos anteriormente, ellos lo indican en dólares, como si el país o el Cusco estuviera dolarizado, lo que es una actitud atrevida y sin ningún tipo de control, ni policial ni de las instituciones que deberían velar porque este servicio no debería ser un asalto cruel y abusivo, así que ahí nos debemos dar cuenta de que muchas cosas están fallando y no se trata simplemente de
decir que la embajadora Likins está lejos de la verdad, sino que aqui las cosas están muy desarticuladas para que un buen servicio se desarrolle con la forma más adecuada y con la debida prudencia de cuidar la denominada "gallina de los huevos de oro", ya que no se puede seguir viendo que todo va como si nadie lo viera, cuando vemos que los servicios está muy poco adecuados para la verdadera cuota de aporte que nos deja un turismo efectivo. Seamos sinceros, necesitamos tener un adecuado servicio, el mismo que nos permita hacer bien las cosas y que la verdad de un buen servicio no está ligado a un vehículo nuevo, menos a que alguien bien vestido sea lo que necesitan los visitantes, sino que los taxistas no sigan haciendo cosas indebidas, como cobrar excesivamente los costos de los pasajes, como que todo servicio cueste 5 soles dentro del centro histórico, o que un servicio hasta San Sebastián cueste 10 soles, ni que decir quien vive en San Jerónimo, porque hay turistas que radican en ese distrito y la verdad que vivir ahí es una verdadera tortura, no baja de los 15 soles desde la Plaza de Armas de Cusco. Nadie ha querido tocar este tema porque suena a muy socialmente controvertido, hay quienes dicen que los turistas vienen a gastar su dinero y hay que sacarles el jugo a sus billeteras, algo que no es tan cierto, ya que como todo ciudadano, llegan a nuestra tierra averiguando cuánto y cómo cuestan las cosas, desde el simple pasaje en taxi como las comidas y souvenirs que se venden y que hay conocimiento mundial de los precios, pero aquí se rompe todo eso, porque si no se han dado cuenta, una botella de agua puede costar hasta 50% más que en cualquier otro sitico, eso en el centro histórico, y lo cumplen tanto los taxistas como los ambulantes, todo un asalto que no se quiere discutir, al menos por el momento.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco Antonio Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
ENTRE LA INDEPENDENCIA Y LA JERARQUIA JUDICIAL Por: Wilber Abarca Quispe
L
a independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional, dentro de un estado democrático como el nuestro; supone entre otras, el pleno respeto de las decisiones adoptadas por los jueces de las diversas instancias, desde aquella decisión emanada del juez de paz no letrado, hasta aquella tomada por la Corte Suprema; sin embargo, está claro que, en esta actividad de administrar justicia, los jueces se encuentran sometidos a la Constitución y la Ley, de modo que en cada decisión (resolución) que asuman los órganos jurisdiccionales, ésta se debe fundar en lo dispuesto en la Carta Magna y las leyes; lo contrario significaría que los jueces actúen de forma arbitraria, careciendo sus decisiones de la legitimidad que otorga un estado de derecho. Esta garantía, claro está, supone la no interferencia de los poderes públicos y privados en las decisiones que emiten los jueces, lo que alcanza a los propios órganos superiores, dentro de la organización jerárquica del Poder Judicial. En esa línea, el Tribunal Constitucional (Supremo interprete de la Constitución) en el EXP. Nº 0004-2006-PI/TC (fundamento 18), refiriéndose a la independencia interna (una forma de la independencia jurisdiccional) que asiste a los órganos jurisdiccionales ha señalado que: "(…) el principio de independencia judicial prohíbe que los órganos jurisdiccionales superiores obliguen a los órganos de instancias inferiores a decidir de una determinada manera, si es que no existe un medio impugnatorio que de mérito a tal pronunciamiento. De este modo, siempre que medie un medio impugnatorio las instancias superiores podrán
corregir a las inferiores respecto de cuestiones de hecho o de derecho sometidas a su conocimiento, según sea el caso". Por su parte la Corte Suprema, ha señalado que: "(…) en aplicación del principio de independencia jurisdiccional, contenido en el artículo 16 de la LOPJ, ningún magistrado de instancia superior, puede interferir, en la actuación de los magistrados de instancias inferiores y disponer que estos actúen tales o cuales pruebas, las que podrán ser actuadas de oficio siempre y cuando de acuerdo a la función discrecional del Juez, este las considera necesarias" . A pesar, de que las posiciones resultan sumamente claras, dentro de la organización jerárquica del Poder Judicial; aún se puede advertir que algunos órganos jurisdiccionales superiores, suelen afectar de maneras sutiles, la independencia jurisdiccional, hecho que se sustenta en un mal entendimiento de la organización jerárquica del Poder Judicial, que dicho sea de paso ésta "jerarquía" no puede significar subordinación al superior; es decir, este último, no puede señalar a una instancia inferior a resolver de una manera determinada, como no puede señalar, cómo debe ser la valoración de los medios probatorios, o señalar la actuación de medios probatorios de oficio. Sobre este último, puede parecer co-
rrecto que, los órganos judiciales de instancia superior, ordenen a los inferiores a la realización de pruebas de oficio, para la resolución de una determinada controversia, en observancia de lo establecido en el artículo 194 del Código Procesal Civil; sin embargo, se debe considerar que, este medio o instrumento es una facultad discrecional (potestad) que el juez tiene y no una obligación imperativa, como algunas veces ha sido entendida por las instancias superiores; ello es así, en razón que dentro de un debido proceso, la regla es que, la carga probatoria la asumen las partes y excepcionalmente en forma facultativa el juez, podrá actuar medios de prueba de oficio, si considera que los ofrecidos por las partes no le generan suficiente convicción; lo contrario supondría que el juez se subrogue a la carga probatoria que corresponde a las partes. De otro lado, se debe considerar que, el artículo 194 de la norma en mención, cuando habla de los jueces, no se refiere únicamente a los jueces de primera instancia; de modo que, si la instancia superior, considera que resulta relevante la incorporación de medios de prueba de oficio, nada impide que este tenga que admitir y actuar pruebas de oficio. En ese orden, la Corte Suprema ha señalado en la Casación N° 3067-2000-Cañete del 5
de setiembre de 2002 que: "Que, el colegiado de mérito, si lo considera pertinente, puede disponer hacer uso de la facultad que confiere el artículo 194 del Código Procesal civil"; a ello se debe agregar que, la instancia superior, de no estar de acuerdo con la decisión asumida por la instancia inferior, tiene la facultad revocatoria, de variar la decisión adoptada por el juez inferior. Así referido; nuestra normativa, establece, una libre valoración de los medios de prueba y el actuar de la instancia superior que dispone al inferior la actuación de medios probatorios de oficio, resulta una evidente afectación al principio de independencia jurisdiccional que asiste a todos los jueces, así como contraviene lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Consecuentemente, el respeto de la independencia en la labor jurisdiccional, supone, dentro de la organización jerárquica del poder judicial, el respeto de la libre valoración de los medios de prueba de los órganos jurisdiccionales; si el superior considera que es insuficiente el sustento probatorio, éste tiene la potestad abierta de actuar pruebas de oficio y así corroborar lo decidido; o en caso contrario, optar por variar el criterio adoptado por el inferior, revocando y reformando lo resuelto por la instancia inferior.
10 económicos
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
VENDO TERRENO MZ. "Ñ" LOTE. 6 PP.JJ "MANCO CCAPAC" CUSCO CERCA AL TERMINAL TERRESTRE TERRENO DEBIDAMENTE REGISTRADO EN RR.PP. CEL. 997494031 03VZ.19.20.21.II.13 B/. 23404 Se vende Terreno en el Valle Sagrado Pisaq a 4 Km. hacia Coya en la Pista con documento saneado e inscrito en Registro Publico apto para construcción de Hotel. Informes cel.: 988-200059 984849021 06VZ.14.15.16.17.18.19.II.13 B/. 23387 • Vendo lotes de 120 y 200 m2 precio por ocasión A $. 40 m2 EN A.P.V “EL SOLAR DE AN-DAHUAYLILLAS”. • Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al
3
1
CMYK
2
nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347
URGENTE Se necesita mecánico Automotriz Diesel con experiencia vehículos mediamos con documentos Av. La cultura 1856 Fte. A ENAE. Teléfono: 271500 984626880 movistar. 984728500 claro. 03VZ.20.21.22.II.13 B/. 23410 EMPRESA IMPORTANTE requiere los servicios de una costurera, con experiencia en costura recta comunicarse al 984112892 o en la Prol. Av. La cultura 1809 - San Sebastián. 03VZ.20.21.22.II.13 B/. 23414 VARICES TRATAMIENTO sin cirugía si tienes dolor de piernas, adormecimiento, pesadez, quemazón, picazón, venas dilatadas y ulceras varicosas DILE ADIÓS A TUS MOLESTIAS con tecnología láser Dr. Ivan Gutiérrez Romero Cirujano vascular - flebologo R.N.E 19087 Lugar: Laboratorio Milenium Av. Micaela Bastidas 654 - Cusco Día: Sábado 23 de Febrero Hora: 8:00 am 3:00pm. Informes: 231639 Cel.: 953681350 - RPM: #996884909 La misma información va para el diario Cusco. 8veces-15-16-17-18-19-2021-22-23-II-13 b/v 27045
2
1
3
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
actualidad 11
Ratifica que se está buscando la mejor alternativa
MEF confirma decisión del gobierno de redistribuir canon minero en regiones Existen observaciones a la poca capacidad de gasto
E
Ministro de Economía, Luis Castilla, ratificó información brindada por El Diario del Cusco la pasada semana sobre la decisión del Gobierno Nacional de implementar proceso para la redistribución del canon en las propias regiones.
Autoridades de PNP y Defensa Civil
Desarrollaron inspección aérea a Machu Picchu y zonas de riesgo
A
utoridades de la Policía Nacional y de Defensa Civil realizaron ayer un sobrevuelo para evaluar diversas zonas del Cusco que fueron afectadas por las precipitaciones pluviales y para verificar la seguridad en los lugares turísticos. El recorrido comprende el Valle Sagrado de los Incas y los distritos de Ollantaytambo y Chinchero, en la provincia de Urubamba.
"El trabajo programado consiste en evaluar las zonas declaradas en emergencia por las lluvias, y la Policía efectúa una verificación de la seguridad en las zonas turísticas cusqueñas", manifestó el director de Defensa Nacional Cesar Yauri. Recordemos que el Gobierno Nacional declaró por 60 días, desde el 15 de febrero, el estado de emergencia en diversos distritos de la región Cusco con la finalidad
de ejecutar acciones inmediatas para mitigar los daños ocasionados por las torrenciales lluvias en el Cusco y llevar la ayuda a los damnificados. La medida abarca a los distritos de Ocobamba, Maranura, Huayopata y Vilcabamba, en la provincia de La Convención; Urubamba y Ollantaytambo, en la provincia de Urubamba; Huancarani, Caicay y Kosñipata, en la provincia de Paucartambo.
l gobierno está buscando un mejor uso y distribución, dentro de una misma región, del canon minero y gasífero y otros que se generan en Perú, señaló el Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. Indicó que el canon minero es el tercer ámbito de la reforma que ha emprendido el gobierno, aunque es complicado pues son recursos que deben ser invertidos en las regiones y los distritos productores donde está la riqueza natural. "En este ámbito estamos planteando tres objetivos centrales, uno es lograr una mejor distribución dentro de una misma región, es decir, que todos los distritos se beneficien del canon", sostuvo. Mencionó que un segundo aspecto es lograr un mejor uso de estos recursos pues hay muchas regiones que los acumulan durante años, pero hay brechas y carencias al mismo tiempo. El tercer aspecto es lograr que sean adecuadamente empleados en lograr mejoras en la innovación que
No debe ser declaración lírica
Paucartambo demanda que se destine recursos para emergencias
E
Zonas afectadas por desastres fueron evaluadas ayer.
CMYK
puedan redundar en mejoras en el desarrollo regional. El canon minero es el más importante de los seis tipos de canon existentes. Además están el petrolero, gasífero, hidroenergético, forestal y pesquero. Castilla mencionó que una siguiente reforma del gobierno es que el mercado de capitales pueda profundizarse y crecer, y sea una opción relevante de financiamiento para las empresas. "Proponemos una reforma que reduzca las barreras de entrada a las empresas medianas para que puedan levantar recursos, haya mayores instrumentos y rentabilidad, con una visión integradora, pensando en las bolsas de Chile, Colombia y eventualmente de México, en el marco del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)", anotó. Comentó que el MILA es un mercado mucho más amplio por lo que obviamente dará mayores oportunidades de financiamiento para las empresas peruanas que están en franco proceso de crecimiento.
l burgomaestre de la provincia cusqueña de Paucartambo, Mario Condori Huallpa demandó a los gobernantes nacionales y regionales para que el apoyo llegue en el acto a los damnificados de las zonas afectadas por las intensas lluvias, dejando de lado los trámites burocráticos que son perjudiciales. Indicó que su pueblo en general, saluda la decisión adoptada por los gobernantes nacionales que declararon a su provincia en emergencia por 60 días, siendo los distritos de Kosñipata, Challabamba, Huancarani y Caycay donde las lluvias han provocado una serie de emergencias. Señaló que en estos distritos se registran el aislamiento de los diferentes centros poblados por la destrucción de las carreteras, crecimiento de los ríos afectando a varias familias que se quedaron sin sus viviendas, a esto se suma la destrucción de sus terrenos de cultivos y otros. "El trabajo se hace en forma mancomunada, con los
alcaldes distritales de mi provincia, sin embargo, esto no es suficiente, se requiere la intervención de los gobernantes nacionales quienes deben de cumplir con el apoyo tras la declaratoria en emergencia, porque el apoyo debe ser en el acto para la atención a las zonas de desastres naturales", sostuvo. El alcalde paucartambino indicó, que todo el comité provincial se halla en alerta total, con la finalidad de atender a las emergencias que se presentan en toda la jurisdicción, tras reconocer que existen algunas limitaciones en cuanto se refiere al presupuesto. Más adelante refirió que la carretera en el tramo Huambutio, Huancarani y la capital de la provincia de Paucartambo, en la actualidad se hallan en malas condiciones en varios tramos siendo la más critica el sector de Vilcabamba donde se registraron deslizamientos de tierras y en otros tramos de la carretera asfaltada.
Quinua alimento de clase mundial La quinua, ese cereal andino altamente nutritivo, puede ser empleada en todo tipo de dietas, sean comunes o especiales, por sus propiedades nutricionales y por ser un "alimento funcional". Esto es, que contribuye a reducir el riesgo de varias enfermedades, entre otras virtudes, porque no contienen colesterol y es fácil de digerir Este minúsculo grano, por sus reconocidas características nutricionales superiores, es un ingrediente ideal para quienes consumen solo comida vegetariana, pero también para los deportistas que necesitan una nutrición balanceada. Pero también, por sus nutrientes, es ideal para el crecimiento y desarrollo de los niños y para la dieta que deben ingerir los adultos mayores, quienes requieren alimentos ligeros y de digestión fácil. Otro sector de la población que puede consumir quinua sin ningún problema son los diabéticos, los celiacos y quienes sufren de intolerancia a la lactosa. Toda esta información de este grano, considerado el alimento del futuro y que producen los andes peruanos, puede encontrarse en el portal web http://quinua.pe En ese sitio web se pueden encontrar también diversas recetas en las que se incluye la quinua como ingrediente estrella, como causas, pasteles, tamales, picarones y sopas, entre otros, Para hallar esta información basta ingresar al http://quinua.pe/recetario/
Campaña contra la violencia Con la participación de más de un centenar de mujeres de diversas organizaciones sociales, el pasado fin de semana en el salón Pisac del Centro de Convenciones Cusco, se desarrolló el seminario "Prevención de la Violencia de Género en la Comunidad". La actividad, organizada por la sub gerencia de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana de la comuna central, tiene la finalidad de sensibilizar a la población para prevenir y reducir los altos índices de violencia que se registran en nuestra ciudad. En la cita se abordaron temas como la violencia familiar y sus consecuencias, que estuvo a cargo de la magister Giovana Manco Ortega, representante de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público. Asimismo, el circuito de atención en casos de violencia familiar, fue abordado por la doctora Sara Rivera Almeyda, Fiscal de Familia de la Tercera Fiscalía Civil y Familia del Cusco, quien dio cuenta de los procedimientos a seguir en caso de ser víctima de agresión. "Según datos estadísticos, el Cusco es la segunda ciudad del Perú con mayor porcentaje de víctimas de violencia doméstica, registrándose que 7 de cada 10 mujeres son violentadas por sus propias parejas" manifestó Enma Cossi Paucar, sub gerente de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana de la Municipalidad del Cusco.
12
actualidad
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
terminará este desentendimiento que surge en los últimos días, a ver si se ponen de acuerdo y se sientan a la mesa para solucionar el impaseeeee.
se lleva el apoyo por tanto debe de cumplirse y no espera que les llegue el látigo rojo, estamos.
MUY TARDE
LOS SINIESTROS SE PASARON Y los transportistas si que se pasaron, su dirigente "alegremente" anunció que a la fuerza pondrán en vigencia el alza de las tarifas en esta ciudad, provocando la reacción del pueblo que protesta, no se descarta que en los siguientes días se movilicen… Por lo visto la concertación está de moda y de ser así estarían en una falta grave que requieren ser analizados por los especialistas, señores, no provoquen al pueblo con atrevidas acciones, transportistas bah.
LAS AUTORIDADES Mientras los transportistas salen con el carnaval de incrementar las tarifas en el servicio urbano, no hay autoridad que se pronuncie al parecer el mutis se puso de manifiesto en la Casita Regocijal donde no sale humo blan-
co… A ver si los papalinditos se pronuncian junto a los concejales que no hacen ni chicha ni limonada, Indecopi "maypicha" na que ver y otras que guardan silencio, seguro que están de acuerdo con el alza de los tarifas.
LOS TAXIMANOS
Así como cuestionamos a los transportistas del servicio urbano, quien les pone la mirada a los taxistas que en verdad estos, si son los hambreadores del pueblo, cobran tarifas diferenciadas en nuestra ciudad… Señores en su momento "El Sabueso" a pedido del pueblo, solicitó intervención, sin embargo a nadie le interesa el tema, es hora de controlar a los taxistas que
hacen de las suyas con el pueblo, lo que no debe de pasar.
SIN CUOTAS Platicando de los concejales de la Comuna Provincial, por lo visto en estos dos primeros años de la gestión PAPA no son ni chicha ni limonada, al parecer estos personajes se la llevan fácil con las fabulosas dietas que perciben mensualmente… Por lo visto no se tiene un trabajo legislativo en favor de la ciudad, a dos años de gestión son cero balas y cero puntos en producción, no saben que es fiscalización. A este paso los calificaremos como los más panzones de la casita regocijal.
DOBLE RITMO Los entredichos que surgen entre el Director Regional de Educación y los eternisimos dirigentes de la FENTASE son sumamente preocupantes, debido a que ambos se dicen zamba canuta y se sacan los trapitos cuando debían de lavarlos en casa… Uno dice sigilosamente que fue sancionado, el otro pone más leña a la fogata, en que
Sólo habría que decirles a los asesores jurídicos de la Dirección Regional de Cultura, que en vez de estar promoviendo enfrentamientos con los "papalindillos" de la Casita Regocijal deben de dedicarse a otros menesteres como la defensa del patrimonio que todos los días e inclusive a pocos metros de la sede central de la entidad cultural se registra y no seguir echando leña al fuego en el caso del monumento al inca… Como es sabido desde hace un buen tiempo la muni y la cultura están alejados por dicho tema, cuando deben de preocuparse en otros temas, no joroben la paciencia curujuuuuuuuuuuu.
DOBLE RITMO Mientras las autoridades regionales dicen que el apoyo a los damnificados por la furia de la naturaleza llega en su momento y en el acto, las versiones son diferentes de quienes sufren los efectos, indican que por el momento no llegan para nada… ¿A quién creer señores?, es la interrogante que surge en estos últimos días, si los funcionacionalistas dicen que
Horoscopo Abre tu corazón y tus oídos a las propuestas que lleguen, dice el tres de bastos. Refresca la mente con aires frescos y el corazón con nuevas caricias. En estos días quema rajitas de canela, te llenarán de dulces energías
La Fuerza, tu carta para hoy. A pesar de todo y de todos, sentirás este fin de semana que la vida se te mete por cada uno de los poros para seguir adelante con fe y con esperanzas. Toma un baño de inmersión con una gotas de aceite de manzanilla, te relajarás y podrás luego dormir como un lirón.
El siete de espadas habla de tensiones y de presiones. Estás viviendo el resultado de tu actuar apresurado y nada cauteloso. La tormenta te alcanza, es hora de buscar un buen refugio y enfriar las pasiones.
El as de bastos trae una poderosa energía creativa. Puedes utilizarla en el ámbito que más le necesites, tanto el área laboral, o si estas estudiando, es un buen indicador de éxitos. Cuida también tu salud, no te excedas.
te, lanzan el grito al cielo contra los comerciantes inescrupulosos de los uniformes y útiles escolares… Uds. dirán porque?, simplemente porque la especulación de los precios están a la orden del día, hecho que debe de evitarse con la presencia de las instancias pertinentes para frenar el aprovechamiento, a controlar a quienes les corresponde, curujuuuuuu.
ALO IRIS
A la hora que despiertan los Consejeros Regionales, nos datean que recién el lunes último se acordaron que deberían de declarar en emergencia a las provincias afectadas por la furia de la naturaleza… Sucede que después de la fiebre de corrupción que pasaron por obra del popular "Gutty" y el panzón de Quispicanchi, se descuidó. La reacción es muy tarde y ojala que despierten que a decir en el presente año inician muy mal ah. Que tales consejerines, que no aprenden la lección que deben de cumplir.
Este datito va para el Alcalde de Wanchaq, nos informan que algunos residentillos de obras, que en la fecha se ejecutan en el distrito jardín estarían haciendo de las suyas, platican de un gerentito que a decir esto por gusto en dicho cargo… Cuidado, será cierto que el desmonte que sacan de la Av. Pachacutec llevan a la zona de Sauces y lo hacen pasar como un desmonte nuevo, a esto se suma que los camellitos se hallan descuidados, más datos en próximas ediciones, vuelvo mañana.
A CONTROLAR Por lo pronto los padres de familia de las Instituciones Educativas Estatales y Privadas especialmen-
Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 El tres de oros salta sobre la mesa para traerte éxito en tus proyectos. Aprovecha la energía transformadora que está dentro de ti para impulsar tus ideas y alcanzar la meta que te has propuesto. La Rueda de la Fortuna al revés, tu carta para hoy, dice que todo lo que en un momento parecía seguro, ahora cambia, se reacomoda y te hace sentir inseguro. Las cartas te recomiendan calma para resolver algunas cuestiones que son poco claras. El Mago, tu carta para los días que siguen señala que tendrás éxito en lo que te propones, siempre y cuando canalices bien tu energía. No te opongas ni fuerces las cosas, déjalas fluir. Sin embargo, este es un tiempo positivo, aprovéchalo!
El Sol, tu carta de los días siguientes, llega a ti para traerte energía y vitalidad. Vuelve la mirada hacia ti, relájate, encuentra tu cable a tierra para poder seguir abriendo caminos. Para llenarte de luz e inspiración, pon unos girasoles en un florero.
El cinco de oros indica un tiempo de diversión, un momento en el que es necesario hacer una pausa para desestresarte y disfrutar las cosas buenas de la vida, la buena compañía y por qué no, la llegada de un buen amor.
El ocho de oros dice que habrá buenas oportunidades en el terreno económico. Dale otra mirada a las cosas para poder analizarlas y que tomen otra dirección, para que progresen y den sus frutos.
El as de oros indica el comienzo de un gran proyecto, que dará lugar a una nueva forma de vida y te permitirá incursionar en otros terrenos, abrir puertas y buscar horizontes diferentes. El camino hasta ahora comienza, sigue adelante en tu búsqueda y atrévete a cambiar. Superas las dificultades después de un periodo difícil y el esfuerzo valió la pena, dice el arcano número 13, la que no tiene nombre. Se vislumbran tiempos de estabilidad tanto a nivel profesional como a nivel afectivo. La calma volverá y una sonrisa iluminara tus labios
Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
clasificados 13
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
CMYK
14
deportes
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
Mañana enfrenta a Cerro Porteño
Real Garcilaso confía en obtener resultado positivo Real Garcilaso ayer viajó a Asunción para jugar mañana un «duro» partido contra Cerro Porteño en el grupo 6 de la Copa Libertadores del que esperan sacar los tres puntos, afirmó el entrenador Freddy García.
E
l C e r ro Po r t e ñ o tiene «tradición e historia» y el Real Garcilaso tendrá «un partido duro y complicado», destacó García antes de partir a Asunción; pero a su vez, la mentalidad de todo el grupo es positiva.
Por su parte, Fabio Ramos aseguró que el elenco cusqueño partió con la ilusión de sacar un resultado positivo. «Vamos con la mejor ilusión de hacer bien las cosas y sacar un buen resultado. Lamentablemente no conseguimos la victoria en casa, pero los partidos de Copa son así. Ahora trataremos de aprovechar las oportunidades en Asunción. El «Pitu» afirmó que «todos los partidos en Copa son complicados». «Nosotros también tratamos de puntuar para avanzar. El Cerro es uno de los más grandes, el equipo es un rival duro y tenemos que estar al 100%», dijo. El Real Garcilaso rescató un empate a uno en el debut el miércoles pasado en su cancha frente al Independiente Santa Fe colombiano.
Se jugará el 6 de marzo
Alfredo Ramúa:
Reprograman partido entre Melgar y Cienciano
«Cerro Porteño es un equipo muy copero»
M
elgar y Cienciano debían enfrentarse el 10 de febrero pasado por la primera fecha del Descentralizado 2013, pero las lluvias que cayeron en Arequipa el viernes 8 afectaron las calles aledañas al estadio Monumental de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), por lo que
se decidió aplazar la realización del encuentro. Según anunció la ADFP, el partido se jugará el miércoles 6 de marzo a las 13:30 horas en el Monumental de la UNSA; mientras que el encuentro por el torneo de reservas se jugará desde las 11:00 horas. Por otra parte, Melgar
debe jugar este domingo ante Alianza Lima como local, pero el estadio de la UNSA aún no recibe el visto bueno de las autoridades para el partido. Sin embargo, según la programación publicada por la ADFP, Melgar y Alianza se enfrentarán el próximo domingo, a las 11:00 horas.
R
eal Garcilaso viajó anoche rumbo a Asunción para jugar mañana jueves ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa, encuentro complicado y difícil para los de la «Máquina celeste»; antes del viaje, el volante argentino del Real Garcilaso, Alfredo Ramúa, analizó al próximo rival de su equipo por Copa Liber-
CMYK
tadores, el Cerro Porteño de Paraguay. «El equipo nuestro está invicto en estos tres partidos y esperamos seguir de la misma manera en Paraguay ante Cerro Porteño. Ahora ya pensamos en la Copa y pensamos traer un buen resultado», afirmó el ‘Chato’. Además, sostuvo que «en la Copa son al menos seis
partidos y la idea es seguir luchando y ahora sacar algunos puntos de visita. Los dos últimos partidos de local tenemos que ganarlos para pensar en pasar de fase». Finalmente, indicó que «Cerro es un equipo copero, todos los años juega la Libertadores y apuesta mucho a esa Copa. Es un equipo sólido con jugadores de jerarquía».
el diario del cusco, miércoles 20 de febrero de 2013
deportes 15
Alcalde desarrolla fructífera labor
Futsal categoría libre, máster y damas
Se impulsa el deporte en Checacupe
Mega evento deportivo «Copa Inka» 2013
U
na acertada y fructí fera labor a beneficio de los deportistas se cumple en la municipalidad distrital de Checacupe donde se encuentra como alcalde Alejo Valdez Illapa, hombre que desde su inicio de gestión si identificó con las diferentes disciplinas deportivas. Ayer, conjuntamente que un numeroso número de niños de su distrito, estuvieron de visita en la ciudad del Cusco y en el coliseo cerrado Casa de la Juventud fueron recibidos por el presidente del Consejo Regional del Deporte – Cusco, Emiliano Mendoza Zevallos. En su momento, en la cancha de fútbol del parque Zonal, se dio paso al desarrollo de encuentros amistosos especialmente en la categoría Sub – 13, donde los niños departieron gratos momentos de deporte con sus similares de Cusco. Con respecto a las actividades deportivas en Checacu-
pe, Alejo Valdez Illapa señaló que si bien es cierto se le da la importancia del caso a la infraestructura deportiva; pero, es más el interés y trabajo por la persona humana; por ello, se prioriza las labores de formación de valores, disciplina deportiva y desarrollo intelectual de cada uno de los deportistas. El mencionado alcalde tiene en mente muchos proyectos para seguir de la mano con el deporte; para ello, habló con el presidente del IPD – Cusco, para de esa manera realizar alianzas estratégicas de trabajo y lograr objetivos en las diferentes disciplinas deportivas. Por último, se habló del impulso de las Escuelas Deportivas Municipales, las mismas que contarán con instructores y profesores de Educación Física de mucha experiencia, quienes le darán un giro más positivo a los deportistas con su motivación y experiencia en cada una de sus clases.
A cargo de la Liga de Karate de Cusco
Merecido homenaje a John Trebejo Fernández
L
uego de sus grande lo gros internacionales y dejar muy en alto los colores del Cusco y del Perú, el karateka cusqueño John Trebejo Fernández será homenajeado este Domingo por la Liga de Karate del Cusco a cuyo frente se encuentra el Shihan, Francisco Bueno Beltrán. John Trebejo nació prácticamente como deportista en la Liga de Karate del Cusco, donde realizó sus primeros pasos deportivos y poco a poco fue avanzando en categorías y experiencias, hasta ser un gran campeón de la mano de Fr4ancisco Bueno Beltrán. Es tanta su gran trayectoria deportiva que en varias oportunidades fue nominado en la Selección Peruana de Karate; además, el año pasado logró conseguir muchas medallas entre ellas en un Panamericano. Como no podía ser de otra manera, Francisco Bueno como presidente de la Liga de karate del Cusco, anunció que este Domingo a las 9 de la mañana en el coliseo cerrado Casa de la Juventud se le rendirá homenaje a John Trebejo; en esta oportunidad, se aprovechará el desarrollo de la Copa Inka; para ello, ya se cursaron invitaciones a autoridades y funcionarios, especialmente al presidente del Consejo Regional del Deporte, quien personalmente entregará un presente al campeón cusqueño. Hablar de John Trebejo, CMYK
es mencionar los siguientes logros deportivos, campeón Panamericano adultos 2012 – kata equipo. Campeón Sudamericano adultos 2012-kata equipo .Campeón Open las Vegas 2012-kata equipo. Campeón Panamericano adultos 2011-kata equipo. Campeón Sudamericano adultos 2011-kata equipo. Tetracampeón Panamericano juvenil 2007, 2008, 2009, 2010-kata equipo. Campeón Panamericano juvenil 2010kata individual. Tetracampeón Sudamericano juvenil 2007, 2008, 2009, 2010kata equipo. Cuarto puesto «Mundial Juvenil 2007» - kata equipo. Medalla de bronce juvenil Panamericano 2008 kata individual. Medalla de bronce juvenil Sudamericano 2008 - KATA individual. Medalla de bronce juvenil Sudamericano juvenil 2009 - kata individual. Medalla de bronce juvenil Sudamericano 2010 - kata individual. Sub campeón Nacional «Campeonato Nacional Universitario de Karate 2011». Sub campeón 2010 «Copa Presidente de la República». Mejor deportista juvenil de karate del Perú 2010-FPK. Sub campeón Nacional 2008. Sub campeón Metropolitano 2008. Mejor deportista del Cusco 2004, 2005, 2006, 2007, 2008. Deportista excelencia 2001 IPD – PUNO. Mejor competidor individual a nivel internacional 2008, 2009, 2010 – Club de Karate Palmer Sport/Bushido Kai Shotokan Karate-Do.
L
a empresa de activida des y eventos especia les «INTI» de nuestra región organiza el Quinto Mega Evento Deportivo de Futsal Copa «Inka» Cusco 2013 categoría libre, máster y damas que será en series de 08 equipos quienes jugarán dos ruedas apertura y clausura, clasifican los 04 primeros por serie quienes jugaran cuadrangulares y desde esta etapa hasta la final se jugaran partidos eliminatorios, este evento deportivo se inaugura el sábado 23 de marzo, con
una ceremonia especial y la presencia de autoridades, deportistas, prensa especializada y público en general, tendrá una duración de 04 meses aproximadamente. Para la categoría libre y damas los requisitos son ser mayor de edad, fotocopia simple de DNI y dos fotografías recientes tamaño carnet, para la categoría máster, tener 40 años de edad o nacidos el año de 1973 fotocopia simple de DNI y dos fotografías recientes tamaño carnet a colores. Pueden participar empre-
sas públicas, privadas, municipalidades, colegios profesionales, institutos, universidades, mercados, asentamientos humanos, urbanizaciones, clubes sociales y deportivas, de la región. *La primera reunión de coordinación será el martes
12 de marzo a las 17.00 horas en el coliseo casa de la juventud Puerta Nº 03, la segunda reunión será el martes 19 fecha en el que se efectuara el sorteo de las series y se planificara la fecha inaugural que será el sábado 23 de marzo.
PREMIOS: CATEGORIA LIBRE: a) Campeón 3.000.00 soles + Trofeo b) Sub-Campeón 1500.00 soles + Trofeo c) Tercero 800.00 soles + Trofeo d) Cuarto 08 CAJAS DE CERVEZA e) Quinto lugar 05 CAJAS DE CERVEZA f) Sexto lugar 03 CAJAS DE CERVEZA