el diario del cusco, sábado 13 de abril de 2013
actualidad 5
Estarían implicados abastecedores de alimentos
Hallan droga camuflada en un huevo al interior de la cárcel de Quenqoro Se hallaron en total 47 ketes de cocaína
A
Abastecedores de alimentos estarían implicados en tráfico de cocaína.
Sostuvo Presidente del Consejo de Ministros
Debe fortalecerse sistema de justicia para frenar delincuencia
E
l presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, abogó por fortalecer el sistema de justicia en el país para fortalecer la lucha contra la delincuencia y dar un castigo ejemplar a quienes delinquen. Durante su presentación ante el pleno del Congreso, afirmó que ante el esfuerzo desplegado por el Gobierno para luchar contra la criminalidad es necesario que el Ministerio Público y el Poder Judicial «comprendan» la labor del Poder Ejecutivo. «Es necesario mejorar la justicia para contribuir a la más pronta y decidida acción frente a la delincuencia y la inseguridad ciudadana», expresó al responder el pliego de 22 preguntas durante la interpelación promovida por bancadas de oposición. Agregó, en ese sentido, que el gobierno del presidente Ollanta Humala apoyará la reforma judicial que impulse el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Mendoza, y garantizó un trabajo coordinado entre ambos poderes del Estado. Resaltó que el titular del Poder Judicial haya asumido el
compromiso de mejorar el servicio de justicia, capacitar a los jueces, crear más condiciones para la atención del usuario, poner en marcha mecanismos para descongestionar el despacho judicial, acelerar los procesos y fortalecer los sistemas de control. «Los peruanos deseamos un Poder Judicial proactivo a fin de dar seguridad a los derechos ciudadanos y castigar a los criminales», anotó. Sobre la conducción del Consejo de Seguridad Ciudadana, dijo que el Jefe del Estado presidió cuatro sesiones de los miembros titulares entre el
18 de agosto del 2011 y febrero del 2012, y posteriormente hizo lo propio en cuatro sesiones más el ministro del Interior. Por otro lado, confirmó que para el ejercicio fiscal de este año, la Ley de Presupuesto del 2013 autoriza hasta 250 millones de nuevos soles a favor del Fondo Especial de Seguridad Ciudadana. «Dichos recursos se destinarán para la construcción de establecimientos penitenciarios. La existencia de este fondo demuestra el interés del Gobierno por la seguridad ciudadana», anotó.
Titular de la PCM expuso ayer ante la representación nacional.
yer en horas de la mañana, los efectivos de la Unidad Antidrogas de la Policía Nacional en oportuna intervención incautaron ketes de Pasta Básica de Cocaína debidamente camuflada en un huevo, en precisos instantes que trasladaban productos de primera necesidad al interior del Penal de Sentenciados de Quencoro, de esta ciudad. Esta información fue confirmada por el Fiscal Antidrogas, Dr. Jorge Camargo, quien intervino de oficio a un medio camión que había trasladado productos para ser entregados por el proveedor a la administración del recinto carcelario, siendo inmovilizada toda la mercadería. Según revelo el letrado, la droga se hallaba en un huevo donde había sido muy bien camuflada y estaba en una jaba de huevos que tenían que ser entrega-
dos junto a las bolsas de arroz, papa y otros productos, los mismos que habían sido trasladados para el provisionamiento de los alimentos de la siguiente semana. Hay que indicar que en esta oportunidad, también participó en la diligencia los efectivos de la Policía Nacional de la Unidad Antidrogas, quienes con el apoyo de los canes policías hicieron la verificación de los productos trasladados. En la actualidad continúan las investigaciones para establecer la procedencia de la droga, además son investigados el proveedor, el chofer y el ayudante, a fin de establecer las responsabilidades del caso. Hay que indicar que en este trabajo también participaron los agentes del Instituto Nacional Penitenciario INPE Cusco, quienes brindaron las facilidades del caso´, para esta diligencia.
Hecho se registró en Zarzuela
Policías ayudaron en labores de alumbramiento
A
gentes de la Comisaría de Zarzuela, en circunstancias que realizaban labor de patrullaje motorizado, fueron alertados a través del 105 que una mujer en el inmueble P-4 del Jirón Primero de Mayo del barrio de Zarzuela del Distrito de Santiago, se encontraba con dolores de parto, llegando al momento para apoyar en el alumbramiento de un hermoso bebe de sexo masculino. Mercedes Saire León de 28 años, es la mujer que se encontraba en plena labor de parto soportando graves dolores abdominales tirada en el piso de su habitación, y des-
angrándose; ante ello, los Sub Oficiales PNP Juan Peña Nina y Melitón Huillcahuaman Baez, poniendo de manifiesto su nivel de preparación auxiliaron y apoyaron en el trabajo de alumbramiento a la mujer que trajo al mundo un neonato de sexo masculino. Madre e hijo, de inmediato en la unidad motorizada de la Policía, fueron conducidos a la Hospital de Contingencia Antonio Lorena, donde el médico de turno indicó que el recién nacido y la madre se encontraban estables quedando ambos en observación.
INVITACIÓN A MISA El esposo, hijos, madre, hermanos, familiares y demás deudos de quien en vida fue:
Sra. CPC. Edy Justina Cusihuallpa de Siancas Q.E.P.D.
Tienen el deber de invitar a Ud. a la misa recordando el primer año de su sensible fallecimiento a celebrarse en el Templo de Santo Domingo, el día Sábado 13 de Abril, a las 6:30 p.m. Los deudos quedarán eternamente agradecidos. Cusco, Abril de 2013. CMYK
Mi palabra La vida es propiedad privada En la mayoría de los países no existe una legislación clara que reconozca el derecho a una muerte digna y permita al enfermo terminal poner fin a su vida de forma voluntaria. El «suicidio asistido» es el medio por el que cientos de personas que agonizan deciden finalizar su sufrimiento, y que sin embargo se les niega en base a supuestas reservas éticas y legales. La medicina tiene como una de sus bases fundamentales el respeto a la autonomía del paciente. Sin embargo, en muchos países se tira por tierra este principio cuando el enfermo decide no prolongar un tratamiento que a costa de su sufrimiento físico y mental, le mantiene vivo. En gran cantidad de los casos, el deseo del paciente a ejercer este derecho queda frustrado cuando pierde sus facultades para decidir. Por ello, la elaboración previa de un ‘documento de voluntades anticipadas’ facilitaría la actuación del médico ante este tipo de situaciones. Uno de los argumentos más utilizados por los opositores a la eutanasia es la llamada ‘pendiente resbaladiza’. Según los críticos, el suicidio asistido se expandiría si se legalizara, con lo que las muertes ascenderían en gran número. Las opiniones tremendistas tienen un peso importante en lo que se refiere a la ayuda prestada para morir. La oposición a la eutanasia suele aludir a la inviolabilidad de la vida y la desconfianza que podría generar su legalización. Frente a los temores catastrofistas de algunos sectores, investigadores holandeses han observado que las tasas de suicidio asistido son similares a las de antes de ser legal en su país. La aprobación de una ley para el derecho a la muerte digna, lejos de aumentar el número de muertes, aclararía la ambigüedad legal de un asunto tan importante. Resulta sorprendente el caso de España, que aún no tiene una solución clara y el tema ha sido aplazado en el ámbito político. En otros estados como Francia, el Parlamento ha tomado en consideración el proyecto de ley para la eutanasia en determinados casos. De esta manera, si llega a aprobarse, se sumaría a otros países europeos como Holanda, Bélgica o Suiza. Las convicciones religiosas juegan también un papel decisivo. La postura de la Iglesia Católica es clara: el ser humano no tiene derecho a poner fin a su vida ni siquiera en este tipo de casos. La opinión de muchos médicos gira en torno a esta afirmación. Pese a ello, algunos profesionales eligen morir de otra manera llegado su momento. Los esfuerzos deberían centrarse en hacer más confortables los últimos momentos de la persona que agoniza, en lugar de alargar su padecimiento. Muchos de los que se niegan a reconocer la eutanasia como legítima, se amparan en el artículo tercero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona». Lejos de violar este apartado, la muerte digna en estos casos parte del derecho de las personas a decidir sobre su propia vida. En determinadas condiciones, alargar la existencia de una persona sí puede llegar a romper con el derecho incuestionable a la dignidad humana. Es necesario entender que una vida limitada puede significar un gran sufrimiento no sólo para el paciente, sino para sus familiares y amigos. Obligar al que sufre a seguir viviendo en contra de su voluntad, dista mucho de la idea de justicia cuando es posible evitarlo.
Javier Jaspe Nieto Periodista
el diario del cusco, sábado 13 de abril de 2013
actualidad 11
Atención en establecimientos de salud será prioritaria
Mi palabra
Emprenden acciones preventivas para la temporada de heladas
Liberados de obedecer
Temporada invernal será extremadamente fría
L
os funcionarios de la Dirección Regional de Salud, preparan un plan de contingencia para la próxima temporada del frio que se presentará en el ámbito de la región; sin embargo, recomendaron a los padres de familia tomar acciones preventivas con sus menores hijos y personas de la tercera edad que son la población más afectada. Al respecto el Dr. Ma-
rio Cornejo Portillo, Director Regional de Salud, manifestó que el propósito de estas acciones, son para prevenir y controlar los casos de infecciones respiratorias agudas, para ello la atención en los establecimientos será en forma oportuna, además de contar con todos los medicamentos necesarios y la captación respectiva al personal. «El frio en la próxima
temporada será más intensa a comparación del año pasado, como lo anuncian los responsables del Senamhi, para ello se asumen las acciones de prevención. El personal médico, enfermeras serán declarados en alerta permanente», dijo el funcionario. Cornejo Portillo recordó que si su niño tiene tos o está resfriado, deben llevarlo de inmediato a los centros de salud para las
atenciones inmediatas, el propósito es evitar la presencia las neumonías, que es una enfermedad muy grave. «La prevención es la mejor forma para evitar que los niños enfermen y dejen de existir por las neumonías, por esta razón, la Dirección Regional de Salud, implementará una se-
rie de acciones como son las campañas de sensibilización en forma permanente. Con este mismo propósito recomendaron a la Dirección Regional de Educación, que implemente el horario de invierno para preservar la salud de la población escolar.
Para evitar su consumo
Congreso debe prohibir la publicidad de cigarros
Hábito de fumar es incentivado por la publicidad.
L La temporada de heladas será extremadamente fría según pronósticos climatológicos.
Anuncia Presidente de Megacomisión Investigadora
«Se están recibiendo más denuncias sobre el cobro por indultos»
L
a comisión investiga-dora de las presuntas irregularidades del gobierno anterior ha empezado a recibir denuncias sobre presuntos cobros para la conmutación de penas en el régimen aprista, informó el presidente de ese grupo, Sergio Tejada. Según dijo, cada uno de estos casos es analizado por el equipo técnico de la comisión, para determinar la veracidad de esas acusaciones, y están abiertos a recibir el testimonio de las personas que conozcan de esos hechos. «Hemos empezado a recibir denuncias sobre presuntos cobros en las cárceles para gestionar
conmutaciones y nos encontramos en el trabajo de verificar los datos», expresó. El anuncio se produce después de que esta semana un diario local informara que un condenado por narcotráfico, sindicado como integrante de la banda de «Los Norteños», trabajó para la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno pasado. Se trata del aprista Manuel Huamán Montenegro, quien reveló el jueves que su labor consistía en ir a los penales y filtrar los pedidos de indulto. Tejada recordó que durante el gobierno aprista se concedieron 5,500 gracias presidenciales y de esta can-
Sergio Tejada, Presidente de Megacomisión.
CMYK
tidad gran número fueron conmutaciones de pena para sentenciados por narcotráfico. El legislador aseveró que la comisión investigadora continuará su trabajo sin entrar en un debate político, por lo que pidió no politizar la labor de dicho grupo parlamentario, ni vincularlo con temas de coyuntura. Negó, asimismo, que exista una propuesta para inhabilitar en el ejercicio de la administración pública al expresidente Alan García, al reiterar que la comisión aún no llega a las conclusiones ni el establecimiento de responsabilidades. En su opinión, este tipo de especulaciones forman parte de una estrategia para politizar las indagaciones. Reiteró que la comisión recibirá el próximo miércoles al expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno pasado Facundo Chinguel y al aprista Manuel Huamán, promotor a cargo de filtrar los pedidos de indulto y conmutaciones de pena.
a publicidad y la promoción del cigarrillo aumentan su consumo, especialmente en adolescentes y jóvenes, cuya edad de inicio en Perú fluctúa entre los 12 y 13 años, por lo que urge que el Congreso de la República apruebe pronto el proyecto de ley que prohíbe toda forma de promoción del cigarrillo en el país. Carlos Farías, presidente de la Comisión Permanente de Lucha Antitabáquica (Colat), explicó que si se aprobara este proyecto –que sería debatido en el Parlamento la próxima semana– se eliminarían, entre otras cosas, los afiches de cigarrillos en las tiendas, la publicidad en cajas de fósforos, el reparto gratuito de cajetillas o el patrocinio de empresas tabacaleras en alguna actividad. Tras señalar que el texto del proyecto debe ser incorporado en la Ley General de Tabaco, Farías indicó que, como es natural, ha originado que las organizaciones que basan su rentabilidad en el expendio de dichos productos se esfuercen por desinformar a la población bajo los conceptos de «libertad de decisión y comercialización». «El derecho a la vida, la salud y la protección de los niños debe primar sobre la protección del discurso comercial. Instrumentos legales internacionales como la Comisión Interamericana sobre los Derechos Humanos subordinan los intereses de propiedad privados a intereses sociales más globales, como la preservación de
la salud pública», manifestó. Según cifras de la Colat, en el Perú el 11.8 por ciento de personas se inician en el consumo de tabaco cada año. La mayoría de los fumadores prueban su primer cigarrillo de adolescentes. Además, de 64 a 69 por ciento de adolescentes peruanos de 13 a 15 años ha visto alguna publicidad del tabaco. Asimismo, indican que investigaciones científicas muestran que después de los avisos de lanzamiento de una nueva marca dirigida a los jóvenes aumenta la prevalencia de uso de esas marcas, así como la prevalencia de fumar en general. Un estudio en el Reino Unido determinó que por cada modalidad de marketing de tabaco que los jóvenes reconocían, la probabilidad de iniciación de consumo de tabaco se incrementaba en 7 por ciento. Farías recordó que 176 países han ratificado el Convenio Marco de Lucha Antitabáquica, bajo el argumento de que no se afecta ni la fabricación ni la posibilidad de que los productos sean ofrecidos a potenciales consumidores. «La industria tabacalera y sus voceros argumentan que la publicidad y la visibilidad del producto en los puntos de venta son necesarias para informar a los consumidores sobre las marcas y su disponibilidad y, así, tomar decisiones informadas sobre los productos. Esta información está disponible en cada uno de los paquetes y no es necesaria su exhibición», anotó.
Nadie puede hacerse rey por sí mismo. Un pueblo pone a un hombre sobre sí a fin de que los gobierne rectamente, dé a cada uno lo suyo, ayude al bueno y sujete al malo; en una palabra, para que haga justicia frente a todos. Si ese hombre infringe el convenio sobre cuya base fue elegido; si perturba lo que tenía que conservar en orden, entonces la justa razón reclama quede liberado del deber de obediencia, especialmente cuando fue el príncipe quien primero rompió el vínculo de fidelidad que le unía al pueblo. Así se expresaba Mangoldo de Lautenbach, en 1083; su reflexión es válida para todo régimen político basado en el consenso, en la participación y en la justicia. En la Constitución francesa de 1793, quedó sellada la aspiración a alzarse contra los gobiernos tiránicos, ilegítimos por su origen o por la violación del pacto en virtud del cual se constituyeron: «Cuando un gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo y para cada uno de sus componentes, el más sagrado derecho y el más indispensable de los deberes». En países del sur de Europa los poderes democráticos son arrumbados por fuerzas opacos pero feroces: mercados e imposiciones, por ejemplo los de la troika: FMI, BCE y CE, que no proceden de elecciones libres y legítimas. La prueba es la corrupción, el derribo del estado de bienestar, de los derechos universales y constitucionales a la educación, sanidad, libertades, trabajo y a un estado de sobriedad compartida. Rige algo peor que la Ley de la selva, la anomia o falta de Ley (o su conculcación), el desconcierto, la inseguridad, el miedo que llevan a la desesperanza y que legitimarán la insurrección contra los poderes establecidos. Ya que no fueron suficientes ni la resistencia, ni la indignación, ni las manifestaciones de los ciudadanos, ni siquiera los suicidios. Los detentadores del poder se preguntan por qué nos alzamos ante las leyes establecidas. La respuesta es porque no tienen como objeto principal de su cometido el bienestar y la felicidad de los ciudadanos. Y si no hay leyes aprobadas por auténticos representantes del pueblo, si estos se han convertido en marionetas de espurios intereses, si las instituciones producen sufrimiento y rechazo es justo y conveniente que los ciudadanos se alcen contra los poderes establecidos y aún contra la más alta magistratura del Estado, pues «estos fueron los primeros que han roto el vínculo de fidelidad». La lex regia fue la expresión del pacto recogido en la cláusula en la que los señores del reino de Aragón dicen al rey Alfonso III, en 1287: «Nos, que valemos tanto como vos y que juntos somos más que vos, os hacemos nuestro rey y señor, con tal que nos guardéis nuestros fueros y libertades, y si no, no.» Al igual que en la tradicional cláusula que garantizaba el poder delegado por los representantes del pueblo: «Serás rey mientras actúes con arreglo a derecho, si no lo haces, dejarás de serlo». Ni habrá que deponerte, dejarás de serlo. Los poderes cuestionados deben recordar que este camino en la indignación tal vez no conduzca a ninguna parte, pero alguien viene por él. Y, en palabras de Roosevelt, no es el crítico quien cuenta; no es aquél que muestra cómo el fuerte se tambaleó o donde el bienhechor pudo haberlo hecho mejor. El crédito le pertenece al hombre que está en la arena; cuyo rostro esta pringado de polvo, sudor y sangre; que lucha valientemente; que yerra y queda corto una y otra vez; que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones, y gasta su vida por una causa justa; aquél que, en la cúspide, conoce el triunfo de los grandes logros, y que en el peor de los casos, si es que falla, por lo menos falla atreviéndose a mucho, para que su lugar nunca esté entre aquellas frías y tímidas almas que no conocen ni la victoria ni la derrota. Esa necesidad de legitimidad en el derecho de resistencia y en el deber de rebelarse es comprensible pues trata se la lucha contra la arbitrariedad. Según Locke, el derrocamiento de un gobierno que abusa de la confianza depositada en él, puede ser considerado más bien como una disolución de sí mismo, que como una revolución. Esta es la realidad originaria que deben tener presente los gobernantes. Pues si no lo hacen, el pueblo se la recuerda mediante la revolución.
José Carlos García Fajardo Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
14
deporte
el diario del cusco, sábado 13 de abril de 2013
Por los 3 puntos
Real Garcilaso recibe a Melgar en Cusco
L
a ‘Máquina Celeste’ no quiere perder el paso en el campeonato local y para ello buscará un triunfo ante el ‘Dominó’, encuentro a jugarse hoy en el estadio Garcilaso desde las 15:45 horas, donde se espera un lleno total. Real Garcilaso se mide ante Melgar en el marco de la novena fecha del torneo Descentralizado 2013. Los cusqueños llegan a este encuentro entonados luego de golear por la Copa Libertadores a Cerro Porteño. Los dirigidos por Freddy García, pese a tener un partido menos, se ubican en el tercer lugar de la tabla de colocaciones con 16 unidades. Cabe recordar que la fecha pasada Garcilaso venció por 2-0 a Pa-
cífico. Por otro lado, Melgar de Arequipa llega a este encuentro luego de vencer 2-1 a Unión Comercio y salir del fondo de la tabla de la mano de Franco Navarro. Los arequipeños tienen 8 puntos y se ubican en la casilla doce del campeonato. El encuentro entre cusqueños y arequipeños está pactado para este sábado a las 15:45 en el estadio Garcilaso de la Vega en el Cusco. Los locales, prometieron que se darán íntegros para derrotar a los «characatos» y buscar el primer casillero de la tabla de valoraciones, estimando que tiene un partido pendiente por jugar y de local, es ante el UTC de Cajamarca.
El duelo será el próximo 17 de abril
Copa Libertadores 2013
Perú vs. México en Estados Unidos
Designaron árbitro para encuentro del Real Garcilaso
L
a ‘blanquirroja’ disputará un partido amistoso el próximo 17 de abril ante su similar de México. El duelo será en San Francisco a las 22.00 hora peruana. Tras anunciarse las convocatorias de ambos equipos, se confirmó la hora del duelo amistoso ente peruanos y
mexicanos. Según declaraciones Antonio García Pye para elcomercio.pe, el próximo miércoles 17 de abril a las 22.00 hrs y será transmitido en vivo por CMD y ATV. El partido ante México llama la atención al hincha peruano por el posible debut del juvenil Cristian Benavante, volante del Real Madrid Ju-
venil A, quien ha sido convocado por el DT Sergio Markarián. El choque se realizará en el Estadio Candlestick Park, que cuenta con una capacidad de 70 mil espectadores. Las entradas ya están a la venta y van desde los US$33.00 hasta US$188.00.
G
arcilaso tiene que sumar para avanzar a los octavos de final. Se cierra la fase de grupos del torneo más importante de clubes de nuestro continente. Los cusqueños buscarán su clasificación en Colombia. Mientras que los remenses juegan por el honor. La Conmebol programó a
los árbitros de la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Real Garcilaso, con diez puntos en el torneo, irá a Colombia por su pase a la siguiente etapa ante el Independiente de Santa Fe. La terna del duelo está encabezada por Emerson Carvalho de Brasil, asistido por Alessandro Rocha y Wilson La-
mouroux. Por otro lado, Sporting Cristal, eliminado de la Copa Libertadores, recibe a Palmeiras en el estadio Nacional. Enrique Oses de Chile seré el juez principal del cotejo. El mismo que estará acompañado por Carlos Astroza y Sergio Román.
Del Bosque:
«Sorteo de Champions es lo mejor para el fútbol español»
E En Maxi Basket y también aperturó temporada 2013
IPD Cusco clausuró actividades
C
on una significativa y concurrida ceremonia, la Liga Provincial Mixta de Maxi Basket del Cusco finalizó sus actividades del pasado año. Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Presidente del IPDCRD – Cusco. Emiliano Men-
CMYK
doza Zevallos, quien felicitó y ovacionó a los integrantes y directivos de todos los equipos y les auguró grandes éxitos para la presente temporada que también se inició con la previa juramentación de la Junta Directiva para el período 2013.
Fue una verdadera concentración masiva de deportistas damas y varones del deporte de la «canasta», una vitrina de exhibición de aquellas grandes figuras deportivas del baloncesto cusqueño, que a la fecha siguen en las canchas y como si el tiempo se hubiese detenido continúan haciendo gala de sus certeros lanzamientos de 03 puntos y aquellas hasta hoy vigentes fintas de entrada y lanzamiento. La verdad fue un espectáculo inolvidable estar emocionado en las tribunas observando a tantas personalidades que enaltecieron y aun le dan vida y fuerza al deporte de la canasta, quienes al final terminaron en un encuentro de amistad y camaradería.
l entrenador de la selección española indicó que ´es un éxito que haya dos equipos de España entre los cuatro mejores de Europa´. Vicente del Bosque, aseguró en Salamanca que el resultado del sorteo de la Liga de Campeones, que emparejó a Barcelona y Real Madrid con Bayern Munich y Borussia Dortmund, respectivamente, «ha sido lo mejor para el fútbol español».
Del Bosque intervino en la inauguración de la reunión científica «Asma Norte 2013», con la conferencia titulada «Liderazgo de un equipo», en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. En declaraciones a los periodistas, el seleccionador ha indicado que para el fútbol nacional «es un éxito que haya dos equipos de España entre los cuatro mejores de Europa». Sin querer pronunciarse
sobre sus preferencias, Del Bosque ha afirmado que su deseo es que «los dos lleguen a la final, que haya dos españoles en la final de Wembley» en Londres. Para llegar a esta final, Vicente del Bosque reclamó a los dos conjuntos españoles «que no se fíen», porque se van a enfrentar a «dos rivales muy fuertes, pese a que el Borussia Dortmund demostró más debilidad ante el Málaga».
Sala Blanco y Negro de la Alianza Francesa
deportes
Museo de Arte del Contemporaneo
Exposición Fotográfica
Yo SoyMoche Moche Yo Soy
Museo de la Galería del Convento del Qorikancha
"Inflexión" "Inflexión"
El artista Javier Spelucin nos presenta su muestra pictórica "Inflexión" donde muestra paisajes áridos, ambientes desérticos y figuras sólidas y estos a través de colores pasteles y grises generando un ambiente de tranquilidad. Spelucin Trata de ir más allá de la realidad visible asegurando el subconsciente y la importancia de los sueños en la creación artística. Esta muestra puede ser apreciada en la Sala 2 del Museo de Arte Qorikancha del Convento de Santo Domingo y estará abierta hasta el 30 del presente mes.
CMYK
15
La talla en madera es una actividad muy antigua y extendida. Como toda artesanía, tiene un componente artístico, por el que el artista vuelca su talento creativo para sacar de la madera una obra de arte. Según nos comenta el artista Oscar Ocampo la mejor manera de enfrentarse a una obra es pensar que las formas y relieves que se quieren conseguir ya están dentro de la madera y sólo se tiene que sacarlo a la luz, quitando la madera que "las tapa". Esta muestra puede ser apreciada en la Sala de Arte Blanco y Negro de la Alianza Francesa y estará abierta hasta fines del presente mes
Javier Spelucin Medina
Oscar Ocampo Galdos
"El Silencio "El Silencio de las Gubias"
el diario del cusco, sábado 13 de abril de 2013
"Yo soy Moche" en un proyecto cultural visual a través de la fotografía, diseño propuesta por el colectivo cultural Quincha arte muchik y el Museo de Sitio Huaca Rajada Sipan en el cual se muestra parte del trabajo realizado desde al 2009 al 2010 se descubrió la tumba XV y XVI, en el complejo arqueológico Huaca Rajada Sipan donde fue encontrado el Sr de Sipan en 1987 por los arqueólogos Walter Alva y Luis Chero Zurita, ahora como director del Museo Huaca Rajada Sipan. Esta exposición forma parte de trabajo del artista Ángel García Fernández "Angeluzfotoart" que se encuentra involucrado con su legado cultural y a través de la fotografía y diseño pop art busca motivar a la comunidad lambayecana y peruana a conocer su pasado moche. La muestra estará abierta hasta fines del presente mes en La Sala 1 del Museo Contemporáneo.