el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
actualidad 3
Fueron entregados ayer por el Presidente Jorge Acurio Tito
Seis mil kits educativos para lograr educación de calidad Cada una de las instituciones educativas polidocentes de la región recibirán los módulos
B
eneficiando al 100 por ciento de instituciones educativas polidocentes de nivel primario, el Presidente del Gobierno Regional arquitecto Jorge Acurio Tito hizo entrega de aproximadamente 6 mil kits de módulos educativos, implementados a través del Proyecto "Libertad para Crear" de la Gerencia Regional de Desarrollo Social. La multitudinaria ceremonia, efectuada en la Plaza Túpac Amaru con asistencia de cientos de profesores, padres de familia, estudiantes de diversas instituciones educativas y público en general, sirvió de marco espectacular para iniciar el innovador proyecto que tiene como gran objetivo lograr una mejor educación para quienes en el futuro cercano conducirán los destinos de la región. Los kits educativos, consisten en materiales didácticos tecnológicos de 3 tipos, máquinas simples para niños de primero y segundo grados de prima-
Módulos educativos para estudiantes de primaria permitirá generar una mejor calidad educativa.
ria, equipos de mecanismos motorizados para tercero y cuarto y equipos de energía renovable para estudiantes de los niveles de quinto y sexto grados. De este modo los conocimientos que se adquieren teóricamente se aplicarán en forma práctica, desarrollando en los niños mejores capacidades que les incentivarán a estudiar más.
Para el mejor desarrollo de este importante programa se ha tomado como referencia proyectos que han tenido un gran éxito en países de alta tecnología como Japón, Corea del Sur, Singapur, entre otras, donde se implementó un adecuado proceso de capacitación a los docentes de la región, programa que fue elaborado
Ceremonia se desarrolló con amplia presencia de profesores, padres de familia, alumnos y público en general en la Plaza Túpac Amaru.
También se preparan kits educativos con temas de robótica para estudiantes de secundaria. CMYK
por el jefe del proyecto profesor Roberto Augusto Farfán Ríos y el especialista en tecnologías ingeniero Ronal Mauro Calvo García, quienes recibieron el reconocimiento del titular del Gobierno Regional del Cusco por poner en marcha esta importante iniciativa que busca la excelencia en la educación para las nuevas generacio-
nes de cusqueños. ENTREGA DE MÓDULOS Tras un vibrante discurso en cuyo desarrollo el Presidente Regional Jorge Acurio Tito, expresó que su representada asumió con decisión la permanente mejora de la calidad educativa porque será la que brinde el soporte para
el desarrolle sostenible permanente del Cusco, el titular regional hizo entrega de los módulos educativos a cada una de las trece Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Cusco. Cabe destacar que todos los módulos adecuadamente embalados y rotulados para cada una de las instituciones educativas polidocentes de la región ya estaban embarcados en camiones para su inmediata distribución. El público que asistió a la ceremonia pudo constatar la importancia del proyecto al haber sido puestos en exhibición los kits educativos y los docentes junto a alumnos hicieron una exhibición de las habilidades que desarrollarán los niños. Es necesario destacar que el equipo del programa Libertad para Crear también la integra el especialista en Educación Guido Loaiza Segovia, los especialistas Mario Surco Ilaquita, Jose Antonio Fernandez Echegaray, así como Heidi Flórez Valenza, Franklin Torres Márquez y Pedro López Huarancca.
Módulos educativos fueron entregados a titulares de las 13 UGEL.
En representación de los alumnos de la región, escolares recibieron los kits que les permitirá aplicar la teoría mediante apropiados sistemas.
4
actualidad
Certificados a Kamayocs En Zurite, distrito de la provincia cusqueña de Anta, se entregarán el viernes 5 de abril certificados a una delegación de Kamayocs, quienes representarán a los 2,700 extensionistas campesinos que laboran en el país. El acto será presidido por el ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, quien estará acompañado del presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, y del jefe del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), Juan Flórez Martínez. Los extensionistas campesinos (kamayoc es maestro del campo, depositario de conocimientos ancestrales) tienen años trabajando en el país, asesorando y apoyando a los productores en sus cultivos y crianzas. Actualmente hay unos 700 kamayocs, 1700 Yachachiq y 300 Proveedores de Asistencia Técnica. La formación de estos extensionistas ha estado a cargo de ONG's como ITDG- Soluciones Prácticas, Alternativa Agraria y CARE. "Para que esta experiencia cien por ciento exitosa realmente tenga impacto en el Ande, estos extensionistas campesinos tienen que multiplicarse, no bastan 2,700; necesitamos miles de miles", afirma el presidente de Sierra Exportadora. "El reconocimiento de los extensionistas campesinos puede contribuir a acelerar la transferencia de tecnología de gran impacto económico y social en nuestro país", agrega. Tras la entrega de certificados a los extensionistas campesinos, representantes del Instituto Nacional de Investigación Agraria presentarán una nueva variedad de kiwicha, conocida como "INIA 430-Imperial".
Entregarán reproductores Con la finalidad de impulsar y mejorar la producción de alpacas, el Presidente del Gobierno Regional Jorge Acurio Tito, hará entrega de 72 reproductores de alta calidad a los comuneros alpaqueros de la provincia de Canchis, entrega promovida por el Proyecto Especial Regional Camélidos Sudamericanos. La entrega de reproductores de alpaca, se efectuará en acto público que tendrá lugar el viernes 05 del mes en curso, en el campo ferial de Pampacucho con sede en Sicuani, hasta donde arribarán productores de diversas zonas interesados en mejorar la crianza de este tipo de camélido. Se informó también, que a más de los reproductores de alpaca, el Gobierno Regional entregará un buen número de balanzas, que les permita pesar con precisión la fibra de alpacas en su etapa de comercialización, asi mismo se dotará de mallas ganaderas con las cuales podrán delimitar adecuadamente los espacios necesarios para una mejor crianza de los mismos.
CMYK
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
Hoy se realiza una de las últimas diligencias
Juicio contra destructores de muro inca de calle Loreto está en la recta final Poder Judicial debe ser drástico contra quienes atentan contra el patrimonio
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Dr. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz, anunció que en la fecha se halla empeñado en tener un nuevo local institucional, para ello realiza las gestiones para hacerlo realidad en la zona de Marcavalle. Indicó que continúa con las gestiones que hizo la anterior gestión del Dr. Luis Sarmiento de contar con un nuevo local que debía de construirse en los terrenos del Centro Juvenil de Marcavalle, en ese sentido, realiza las gestiones ante la Dirección Regional de Cultura a fin de que hagan la prospección arqueológica. "En la actualidad, la Corte Superior de Justicia del Cusco, ya requiere de una moderna infraestructura, debido a que el local del Palacio de Justicia ya cumplió su ci-
clo, esperamos tener la aprobación de las instancias pertinentes y vamos a lograr este objetivo", sostuvo. El Dr. Víctor Ladrón de Guevara, anunció que está en permanente coordinación con los funcionarios de la Dirección Regional de Cultura a fin de que hagan la prospección arqueológica en los terrenos y de acuerdo a ello, iniciar con la construcción del local, para ello se requiere un presupuesto de 200 mil nuevos soles, con el cual no se cuenta; sin embargo, se hacen las gestiones para conseguirlos. Más adelante informó que en la actualidad se requieren más locales, mientras se construya el nuevo local continuarán alquilando infraestructuras en la ciudad, para instalar las diferentes oficinas administrativas y otras, para la atención al público litigante. Para construir centro comercial destruyeron patrimonio cultural.
Presidente Regional sostuvo reunión con Alcalde
Señaló congresista Heriberto Benítez
Gobierno regional desarrollará diversos proyectos en Santiago
Ex presidente García debe asumir su responsabilidad por los indultos
I
ntervención integral del centro histórico del distrito de Santiago a fin de recuperar
su monumentalidad, construcción del Centro de Salud de Occopata, institución educativa Túpac
Alcalde de Santiago expresó satisfacción por acuerdo con el GRC.
Amaru, entre otros, fueron los compromisos asumidos por el Presidente del Gobierno Regional Jorge Acurio Tito, en reunión llevada a cabo con el burgomaestre distrital de Santiago Fermín García, quienes deberán entregar previamente los expedientes técnicos debidamente aprobados. Por su parte la autoridad edil y su equipo técnico, presentaron ante el Presidente Regional, proyectos que superan una inversión de más de 60 millones de soles, los mismos que serán analizados por las instancias regionales correspondientes para posibilitar su ejecución. Manteniendo siempre el marco de cordialidad y compromiso social con quienes más necesitan, el Titular de la Región Jorge Acurio, solicitó también al burgomaestre santiaguino, se vea con mayor celeridad la licencia de construcción del Hospital Antonio Lorena, obra emblemática que ya es una realidad. De esta manera, la primera autoridad del Cusco, continúa trabajando en estricta coordinación con los gobiernos locales, a fin de proseguir, en forma conjunta con proyectos que beneficien a la población.
E
l vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Heriberto Benítez, exhortó al ex presidente Alan García a asumir su responsabilidad por haber concedido indultos y conmutaciones de penas a favor de sentenciados por narcotráfico durante su gobierno. Consideró importante que García Pérez aclare los "escandalosos" indultos y conmutaciones de penas otorgados a condenados por tráfico ilícito de drogas y robo agravado en el régimen anterior. "De repente Alan García no cometió faltas ni delitos, pero sí hay indicios de haberse cometido infracción a la Constitución con los indultos, por lo que podría ser inhabilitado hasta por 10 años para el ejercicio de la función pública", según dijo el parlamentario. Benítez reiteró, en ese sen-
tido, que el ex mandatario podría ser sancionado hasta con 10 años de inhabilitación para ocupar cargos públicos, si se comprueba que concedió "malas conmutaciones de pena". "Eso se llama infracción a la Constitución y, de acuerdo con la Carta Política, da lugar a una inhabilitación. Esperemos que García asuma su responsabilidad y que sus ministros que respaldaron esos documentos (para los indultos) también sean inhabilitados", expresó. Además, desestimó lo dicho por García en el sentido de que la labor de la "megacomisión" estaría direccionada desde Palacio de Gobierno y señaló que el ex presidente "ya lanzó su candidatura cuando dijo que volvería a conceder los indultos y si no quieren eso que no voten por él".
Congresista Heriberto Benítez
6
editorial
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
Opinión Cerrar calles sin aviso, genera caos
P
arece que los funcionarios de algunas entidades municipales están completamente desubicados y hasta sus acciones tienen una connotación de hacer las cosas a propósito, con la única manera de generar desorden y caos en las calles de nuestra ciudad, ya bastante tenemos con que estén cerradas por no se sabe cuánto tiempo más la Av. Pachacutec y Huáscar, que son un verdadero dolor de cabeza para propios y extraños cuando se trata de estar en el volante. Lo que si no podemos quedarnos callados y ser cómplices de una actitud terriblemente grotesca es que calles principales se cierren de forma inadecuada y sin previo aviso, estamos de acuerdo con el mantenimiento de vías, pero estas deben de hacerse en horas donde el tránsito es de menor fuerza y las condiciones estén óptimas para que nadie se sienta mal o al menos nadie tenga que pasar situaciones bastante enojosas en las calles y vías del centro histórico y de algunos otros distritos. Por ejemplo, determinar el cierre en uno de sus carriles en pleno día, como es la Calle Qera, que por trabajos de mantenimiento vial se hicieron de día, generando caos y un embotellamiento vehicular de aquellos que a nadie le gustaría pasar. Peor fue lo que sucedió en Choquechaca, la vía fue cerrada desde Ruinas sin previo aviso y sin que nadie explique el por qué, incluso la empresa de transporte público como es Imperial tuvo enorme problemas para su normal desenvolvimiento, incluso tuvieron que dejar pasajeros en la calle Ruinas y los vehículos que bajan de San Blas o de la misma Choquechaca tuvieron problemas, nadie explicaba nada y simplemente fueron con sus montículos de tierra y a cerrar la calle. Lo mismo sucedió a la altura de la Urb. San Borja en Wanchaq, uno de los carriles de la vía Túpac Amaru, fue cerrada al tránsito, sin aviso sin conocimiento y dejando ahí sólo las barandas
de cierre temporal, en este caso la situación es más que preocupante, ya que dicha arteria muy importante, es continuamente trabajada de a medias, parchados inexplicables que cada dos o tres meses se vuelve a realizar, es decir o un mal trabajo o un despilfarro de dinero de las arcas municipales, eso es vergonzoso. Bueno pues en todo este desbarajuste existen enormes irresponsables, en el caso de la Municipalidad del Cusco es la Gerencia de Tránsito, que nunca da una información previa, salvo en el caso del cierre vial que tendremos en la Av. Sol, pero de ahí para este mantenimiento de vías, simplemente no se dice nada y existen muchos problemas contra la autoridad edil, adjetivos calificativos que no promueven una buena relación sociedad y autoridad, gracias a la actitud nada buena de un funcionario. En el otro caso, la Gerencia de Obras de la Municipalidad de Wanchaq es un claro ejemplo de la ineficiencia laboral, su actitud bastante nefasta para el Cusco es bastante conocida desde todos los aspectos, incluso no poder culminar una arteria como es Huáscar es la prueba más palpable de que no se tienen a los profesionales más adecuados en dicha área, y lo que es peor, dicha obra tiene para por lo menos unos dos a tres meses más y deberían de haber sanciones a quienes promueven este tipo de inoperancias municipales, ya que es la población, el Cusco en general que tiene que padecer la enorme carga de ineptitud que se promueve desde la sede wanchina. Esperemos que haya un mejor criterio, volvemos a ratificar aquí, no estamos en contra de mantenimiento de vías, pero de ahí a hacer lo que más mortifica a la comunidad es una grave elemento que las autoridades, principalmente los titulares tienen que soportar de forma constante, todo por la ineficiencia de sus funcionarios de cuarta o quinta categoría que han contratado.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Esta Europa es injusta y hay que cambiarla Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor
E
l gobierno de Chipre (isla de apenas un mi llón de habitantes y reducido PIB) envió al Parlamento una ley que imponía una tasa de 6,75% a los ahorros depositados en bancos de 20.001 a 100.000 euros y otra de 9,9% para los superiores a los cien mil. Una imposición de la Comisión Europea, FMI y BCE como condición para prestar a Chipre 10.000 millones de euros; el rescate para salvar sus bancos. Con Chipre se ha pasado de rebajar la renta de la ciudadanía con recortes y agresiones a derechos sociales a apropiarse directamente del dinero que la ciudadanía tiene en el banco. Ni un solo diputado votó a favor de esas tasas. Es la primera vez que un parlamento nacional rechaza las condiciones de rescate de la Unión Europea. En los últimos años, parlamentos de Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia han tragado medidas salvajes para conseguir un dinero que ha ido a parar a los bancos. Cabe señalar que el FMI y Alemania querían un saqueo aún mayor. La directora del
FMI, Christine Lagarde y el ministro alemán Schäuble exigían una quita del 12% de los depósitos. La misma Lagarde cuyo piso de París ha sido registrado por la policía en busca de pruebas de corrupción. En los bancos chipriotas se esconden y blanquean grandes volúmenes de dinero de oligarcas rusos y algunos otros europeos. Chipre funciona como un paraíso fiscal que ofrece muy bajos impuestos sobre el capital y así ha atraído mucho dinero oscuro. Pero ni Comisión Europea ni BCE movió jamás un dedo ante tal piratería fiscal. Y ahora se les ocurre apropiarse del dinero de la gente. ¿Cuantos depósitos multimillonarios oscuros (de mucho más que 100.000 euros, por cierto) hay en bancos de Chipre? Pero no se actúa contra éstos, sino contra toda la ciudadanía con algún dinero en el banco. Un pésimo periodista ha escrito estos días que Alemania se sale con la suya al garantizar que a los chipriotas no les salen gratis los excesos del pasado. ¿Excesos? Bien, hablemos de excesos de verdad. Hablemos de evasión fiscal, fraude, blanqueo de dinero negrísimo, información
privilegiada, tráfico de influencias y un larguísimo etcétera de crímenes económicos perpetrados por las élites europeas, la alemana en primer lugar. En Chipre y en toda Europa. Excesos que hunden a los países. La actuación de la troika con Chipre es bandidismo y chantaje. Joerg Asmussen, alto directivo del BCE, se ha apresurado a afirmar que el BCE retirará su ayuda a los bancos chipriotas a menos que el país acepte el rescate rápidamente. Para Juan Torres, “rescatar un sistema bancario muerto, como el chipriota, es duplicar la deuda pública del Estado (hasta el 150% del PIB). Y el préstamo de 10.000 millones de euros que le den a Chipre a tan alto precio irá directamente a los bancos”. Es decir; nada se arreglará, sino que empeorará. Como ha empeorado en Europa. Daniel Raventós nos recuerda que la Unión Europea lleva gastados casi un billón trescientos mil millones de euros para intentar reflotar 215 bancos. Pero la economía europea no se endereza sino todo lo contrario. Y la ciudadanía está peor; incluso en Alemania, como nos explica Rafael Poch en sus crónicas de Berlín.
Según el profesor de economía Carlos Sánchez Mato, “el plan diseñado para Chipre es una experiencia piloto. Si logran evitar la huida desesperada de dinero (no solo chipriota) y también la protesta social acorde a la magnitud de la tropelía, en los próximos años actuarán igual en la fase siguiente de rescate bancario en los países del Sur de Europa. La parte positiva es que, por fin, habrá estallido social.” Esa troika sierva del poder financiero logrará finalmente que en Europa solo haya pobres y una minoría obscenamente rica. Entonces vienen a la mente las palabras de Cicerón a Catilina, que quería destruir la República de Roma para a detentar el poder absoluto: Quosque tandem Catilina abutere patientiam nostram? En versión libre contemporánea: ¿Hasta cuándo la gentuza de la troika abusará de nuestra paciencia? Consciente de esta situación, el poeta Marcos Ana recuerda que “un cambio de fondo, revolucionario, no se produce en un pispás, necesita madurez. Continuar adelante es una eterna lucha. No existe otro camino: este mundo no es justo y hay que cambiarlo”.
Comida que nos envenena Ana Muñoz Álvarez Periodista
M
ás de 100.000 millo nes de euros gasta ron en comida los españoles en 2012. Toneladas de comida que debería ser segura y estar en condiciones de ser consumida sin problemas. Sin embargo, de manera cíclica, los medios de comunicación llevan a sus primeras páginas escándalos sobre alteraciones de la comida. La carne de caballo en hamburguesas de algunas marcas de carnes y los restos de bacterias fecales en los postres de Ikea han sido las últimas. Pero aún nos acordamos del E.coli en los pepinos o de la crisis de las vacas locas, que tanto alteraron a la opinión pública. Ante esta situación, ¿sabemos qué comemos? Los alimentos recorren una media de 5.000 kilómetros antes de llegar a nuestro plato, según un estudio realizado por la organización Amigos de la Tierra. Además, el estudio revela que, por ejemplo, una hamburguesa puede estar elaborada con carne de 10.000 vacas dife-
rentes y haber pasado por cinco países distintos antes de llegar a las repisas de nuestro supermercado de confianza. Así, las empresas agroalimentarias tienen difícil seguir la pista a quién produce y los pasos que da un alimento, como nos han dejado claro escándalos como el de la carne de caballo en carnes de ternera. En este caso no hay problemas para la salud de los consumidores, ya que la carne de caballo es tan buena como la de ternera, pero sí una estafa al no quedar recogido en el etiquetado. No obstante, si las empresas no tenían claro en que punto de la cadena se produjo el problema: el productor de la carne, la empresa picadora, la envasadora… ¿cómo vamos a estar seguros los consumidores de que las alarmas de los sistemas de seguridad saltarían si se produce un problema sanitario? ¿Alguien se daría cuenta? ¿Se podrían depurar las posibilidades? Organizaciones de consumidores y aquellos más críticos con el sistema alimentario explican que en las últimas
décadas la cadena alimentaria entre el productor y el consumidor se ha alargado mucho. Son muchas las manos por las que pasan nuestros alimentos antes de llegar a nuestras mesas. Además, esto ha hecho que nuestra alimentación esté en manos de las grandes empresas agroalimentarias mundiales, como Nestlé, Monsanto o Kraft. Los pequeños productores agrícolas o ganaderos ya no tienen capacidad de decisión en la cadena alimentaria, tampoco los consumidores. Todo está en mano de las grandes empresas. Es el resultado de la globalización alimentaria y la deslocalización de la agricultura. A todo esto hay que sumar los cambios en la manera de producir y conservar los alimentos. En muchos casos, aún sin saber las consecuencias que esto traerá para nuestra salud y para el medio ambiente. Hoy, los alimentos llevan cientos de aditivos, conservantes, colorantes, aromatizantes, edulcorantes… Todo para hacerlos más llamativos a la vista y para que perma-
nezcan más tiempos en nuestras despensas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) han pedido en su último informe sobre los alimentos que haya más investigación sobre ciertas sustancias tóxicas que se pueden encontrar en algunos alimentos y que pueden ser perjudiciales para las personas y para el entorno natural. Las sustancias químicas o los cambios en la genética de los alimentos son cada vez más comunes. Para algunos, esta es la solución al hambre en el mundo, a las sequías o las plagas. Para otros, son más un problema que una verdadera solución. Mientras, los tomates han dejado de saber a tomates, se pueden comer fresas durante todo el año y gastamos más en alimentos precocinados y de alto valor energético. Nuestro hábitos alimenticios cambian, pero a peor. Más enfermos diabéticos, niños obesos, hipertensión… Dicen que lo que comemos es lo que somos. Pues cada vez más basura.
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
actualidad 7
Pero serán sancionados con la llamada muerte civil
Pero siempre existió
Jóvenes sorteados no serán obligados a ir a los cuarteles
Bulliyng ahora es más notorio
Jefe del Comando Conjunto de FF.AA. ayer aclaró normatividad
L
os jóvenes que, pese a ser sorteados para el servicio militar, incumplan con ese llamado y se nieguen a pagar la multa respectiva, no serán forzados a cumplir con el reclutamiento, aseguró el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto Aservi. Precisó que, como ocurre con los omisos al sufragio, los civiles que no paguen la multa por incumplir con el servicio militar, simplemente se verán perjudicados con la denominada muerte civil, es decir, no podrán, entre otras cosas, realizar algunos trámites ni celebrar contratos. El alto mando militar explicó que así está considerado en la legislación actual y que, en ningún caso, se forzará u obligará al omiso sorteado a cumplir con este servicio acuartelado en contra de su voluntad, pues "lo forzado ya no existe ni existirá". "Hay muerte civil como
cuando no se vota. El chico que sale sorteado y no quiere ir al servicio militar, no va y se atañe a lo que dice la ley. Acá nadie lo va a ir a buscar, pero ojo que se sujeta a lo que dice la ley", refirió el marino. Dijo que entre las excepciones a la prestación del servicio militar que duraría dos años figura el caso de los jóvenes menores de 25 años, entre hombres y mujeres, que sean el sostén de sus familias, es decir, cuando de ellos dependa la manutención de sus cónyuges e hijos. "La ley dice que si el chico está casado, es el sostén de la familia y demuestra eso, está exceptuado y no paga la multa, así se le ibera, porque la multa es para quien no cumple con ir al servicio sin estar exceptuado y califica para el sorteo", manifestó. El jefe del CCFFAA dijo también que en los cuarteles existe un déficit de personal que debe ser superado me-
diante una campaña de estímulos a los jóvenes para que se sientan atraídos hacia la carrera militar. Ratificó, además, que ningún recluta del servicio militar será enviado al Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vraem)
y que existe un estigma en torno al tema, porque es sabido que en ese lugar solo interviene un cuerpo militar de élite que ha sido debidamente entrenado para esa labor. "Ir al Vraem no es malo. Es una zona que está en con-
flicto interno con un grupo de renegados y terroristas, hay narcotráfico. En todo el país donde hay esto y los soldados están expuestos, pero ellos reciben un entrenamiento especial para ir a esa zona", recalcó Cueto Aservi.
Jefe del Comando Conjunto de FF.AA. José Cueto.
Es un grave atentado ambiental
Para procesos de consulta previa
76 especies de flora nativa de Cusco están desapareciendo
Lanegra señala que 52 pueblos Indígenas están en lista oficial
E
specialistas de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Cusco, tras hacer una evaluación a la flora regional, llegaron a la conclusión que las especies de árboles de la región se hallan en periodo de extinción, por lo pronto se estableció que unas 76 especies están por desaparecer por efectos de los cambios climáticos. Ante este hecho plantean la ejecución de una serie de proyectos como es recuperar grandes extensiones de bosques andinos en el ámbito de la región Cusco, el mismo que debe hacerse realidad en los próximos años, con los proyectos de reforestación.
Así informó la Funcionaria Regional Ninoska Rozas Palma, quién reveló que el Gobierno Regional ejecuta acciones urgentes para lograr, que el ámbito regional cuente en breve con bosques de Chachacomos, Q'ueñas, Alisos, Saucos, Khiswar, Colles, Molles, Pisonays y Cedro Andino entre otros, los cuales son beneficiosos para la población en su conjunto al convertirse en principal recurso, que les ofrecerá una fuente segura de economía, de principal acopio de agua y otros de servicios ambientales como el carbono. Es importante manifestar que los árboles nativos no sólo sirven a la humanidad como madera, sino que igualmente
ofrecen, un sinnúmero de recursos como es el caso de los tintes naturales, medicinas, inclusive alimentos como es el caso de las setas andinas y otros hongos que se utilizan en la gastronomía novoandina. Es necesario que las autoridades y la población en su conjunto, asuma también el reto de propender a implementar bosques con especies nativas, que a la larga nos mostrarán lo beneficiosos que son, en favor de la población en su conjunto, por cuanto los árboles nativos desde todo punto de vista favorecerán enormemente al medio ambiente frente a las consecuencias del cambio climático en el que estamos viviendo.
Incendios forestales son una de las causas de desaparición de flora nativa. CMYK
L
a Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, que se utilizará para los procesos de consulta previa, incluye a 52 pueblos indígenas, que comprenden a unas 1,500 comunidades nativas ubicadas en la Amazonía, informó el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra. Estos pueblos tienen un origen prehispánico y su cultura se mantiene vigente hasta la actualidad. Además, pertenecen a 17 familias lingüísticas, todos con lenguas particulares y características culturales y sociales singulares. Lanegra señaló que estos pueblos nativos poseen tierras colectivas pertenecientes "a más de 1,500 comunidades nativas, con derechos colectivos que deberían ser objeto de protección en el marco de la Ley de Consulta Previa". Esta ley se basa en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece las consultas previas a las comunidades antes de realizar actividades extractivas en sus territorios. De acuerdo con la guía metodológica para el desarrollo de la Ley de Consulta Previa, los 52 pueblos indígenas identificados son: Achuar, Arahuaca, Arabela, Asháninka, Awajun, Aimara, Booraa, Capanahua y Caquinte. Además, Cashinahua, Chamicuro, Chitonahua, Culina, Ese eja, Harakmbut, Iñapari, Iquito, Is-
conahua, Jaqaru, Jíbaro, Kakataibo, Kandozi, Kichua, Kukamakukamiria, Marinahua, Mashcopiro, Mastanahua, Matses. También, Matsiguenga, Munichi, Nanti, Nomatsiguenga, Ocaina, Omagua, Maijuna, Quechuahablante, Resigaro, Secoya, Sharanahua, Shawi, Shipibo-Konibo, Shiwilu, Tikuna, Uitoto, Urarina, Uros, Vacacocha, Wampis, Yagua, Yaminahua, Llaneza y Yine. Esta información se obtuvo del censo de comunidades nativas realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), explicó Lanegra. Añadió que este registro no es definitivo ni rígido e indicó que se incorporará mayor información progresivamente, pues se trata de un trabajo permanente, en el que participan representantes de las organizaciones nativas. Asimismo, destacó que la guía metodológica para la consulta previa facilitará el proceso de implementaciónadministrativaporparte de las autoridades públicas. Refirió que los traductores que capacita el Ministerio de Cultura tendrán un papel preponderante en las labores de información a las comunidades indígenas sobrelosaspectosrelacionadoscon la consulta. Informó que actualmente existe un equipo compuesto de 80 intérpretes en 17 lenguas indígenas y se sumará un cuarto grupo para llegar a los 100 especialistas.
El bullying siempre existió, pero la diferencia es que en la actualidad hay mayor preocupación por las secuelas físicas y psicológicas tanto de la víctima como del agresor porque ambos necesitan ayuda especializada, informaron voceros del Ministerio de Salud. La coordinadora de la Etapa de Vida Adolescente de la Dirección de Salud Rosario Núñez, explicó que a la víctima hay que darle estrategias suficientes para que incremente su autoestima y mejore su comunicación, mientras que al agresor -que considera normal la violencia- se le debe enseñar a convivir con sus pares. La especialista refirió que el mensaje de "fortalecer la comunicación entre padres e hijos" puede sonar trillado; sin embargo, se debe incidir en ello pues en muchos casos de bullying la víctima no comunica a los padres porque es juzgada por éstos e incluso encuentra respuestas como: ¡por qué te dejas! o ¡defiéndete y pégale igual! "Con ello no hacen más que incentivar la agresividad y bloquear la comunicación", aseguró la psicóloga. Agregó que, en ocasiones, dentro de las familias hay modelos de violencia donde los menores pueden copiar el modelo pasivo o el modelo agresivo. En ese caso -manifestó la psicóloga- los padres deben analizar qué patrón de crianza están utilizando, identificar si se es autoritario o sumamente permisivo al punto que generan inseguridad en sus hijos. "Es importante que los hijos se sientan queridos y los padres deben saber en qué momento mostrar amor y afecto y en qué momento ejercer disciplina", añadió. También deben estar atentos y observar si hay cambios en la conducta de sus hijos, acudir al colegio a averiguar cómo va su hijo y mantener una comunicación directa con el docente quienes conocen de cerca las relaciones sociales entre los alumnos. La psicóloga dijo que muchos padres generan para sí mismos un sentimiento de culpa porque, ya sea por razones de trabajo o de estudio, estos no pueden pasar tiempo con sus hijos durante el día e interactuar con ellos. Sin embargo, anotó, lo importante es la calidad y no la cantidad de tiempo que se dispone para ellos. Núñez recomendó aprovechar espacios en común como la mesa durante la ingesta de alimentos o algún momento en la noche para conversar, pero no con la preguntas cliché: ¿cómo te fue en el colegio?, o ¿tienes tarea? preguntas que llevan a un si o un no y que en muchos casos pueden tener una connotación agresiva, sino una conversación espontanea. De acuerdo con cifras del 2011, 4 de cada 10 alumnos de educación secundaria (pública y privada) ha sido víctima de un acto de violencia. Núñez Herrera indicó que, por parte del Ministerio de Salud, se está trabajando en Talleres de Habilidades Sociales donde se aborda la importancia de la autoestima, de la comunicación y de la convivencia democrática entre pares.
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
actualidad 9
Actual sede no permite brindar una mejor atención
MINEDU
Corte Superior de Justicia del Cusco requiere urgentemente de un nuevo local
reconocerá avances
Deben asumirse acciones en conjunto para lograr propósito
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Dr. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz, anunció que en la fecha se halla empeñado en tener un nuevo local institucional, para ello realiza las gestiones para hacerlo realidad en la zona de Marcavalle. Indicó que continúa con las gestiones que hizo la anterior gestión del Dr. Luis Sarmiento de contar con un nuevo local que debía de construirse en los terrenos del Centro Juvenil de Marcavalle, en ese sentido, realiza las gestiones ante la Dirección Regional de Cultura a fin de
que hagan la prospección arqueológica. "En la actualidad, la Corte Superior de Justicia del Cusco, ya requiere de una moderna infraestructura, debido a que el local del Palacio de Justicia ya cumplió su ciclo, esperamos tener la aprobación de las instancias pertinentes y vamos a lograr este objetivo", sostuvo. El Dr. Víctor Ladrón de Guevara, anunció que está en permanente coordinación con los funcionarios de la Dirección Regional de Cultura a fin de que hagan la prospección arqueológica en los terrenos y de acuerdo a ello, iniciar con
la construcción del local, para ello se requiere un presupuesto de 200 mil nuevos soles, con el cual no se cuenta; sin embargo, se hacen las ges-
tiones para conseguirlos. Más adelante informó que en la actualidad se requieren más locales, mientras se construya el nuevo local continua-
rán alquilando infraestructuras en la ciudad, para instalar las diferentes oficinas administrativas y otras, para la atención al público litigante.
Además actual local genera congestionamiento en el Centro Histórico, traslado de la sede judicial también beneficiará directamente a la conservación de la ciudad.
Estaba dentro de sembríos de maíz
Encuentran seis plantones de marihuana en Urubamba
A
gentes del Departamento de Investigación Criminal de la División Policial de Urubamba, tras acciones de inteligencia, tomaron conocimiento que en medio de unos campos de cultivo de maíz, ale-
daños a la ciudad de Urubamba, se cultivaba cannabis sativa - Marihuana, en el operativo policial fue hallado el producto y además intervino al propietario del predio. La acción policial que contó con la participación del Fis-
Marihuana incautada fue trasladada en forma lacrada
cal de la segunda Fiscalía Provincial de Urubamba, se procedió a la intervención del inmueble de material rústico (adobe y techo de calamina), ubicado en el pasaje Los Arenales - Urb. 1ro de Mayo Pintacha - Urubamba, el mismo que se encontraba habitado por la persona de Fabio Aguilar de 23 años, y al realizar el registro minucioso de la chacra adyacente donde se encontraban cultivos de maíz, en medio de estos se encontró seis plantas de Cannabis Sativa (marihuana), los cuales tenían una altura promedio de un metro cincuenta. El intervenido y las plantas decomisadas fueron conducidos a las instalaciones de la Comisaria PNP Urubamba,
donde se procedió al pesaje de las plantas, haciendo un peso bruto de un kilogramo con quinientos gramos de marihuana, siendo las muestras introducidas por separado en bolsas plásticas y posteriormente lacradas, para su remisión al Laboratorio de la Oficina Re-
gional de Criminalística. El intervenido, en presencia de su abogado defensor, aceptó ser propietario del terreno y las plantaciones decomisadas, motivo por el cual el representante del Ministerio Público, dispuso su detención preventiva.
El Ministerio de Educación (Minedu) reconocerá el esfuerzo por lograr avances en los aprendizajes, luego de entregar los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2012 en todas las regiones del país a fines de abril, informó la titular del sector, Patricia Salas. Indicó que se otorgará una distinción a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) que hayan obtenido mejores resultados en sus instituciones educativas. La ministra adelantó que para la evaluación censal 2013, a realizarse a fines de año, el sector Educación impulsará la competencia entre las DRE, las UGEL y las instituciones educativas. En ese sentido, Salas O'Brien afirmó que se está preparando premios al mérito por categorías para las Direcciones Regionales, UGEL y colegios que mantengan un ritmo de crecimiento sostenido. Del mismo modo, se distinguirá a los que contribuyan notoriamente en la disminución de alumnos que se encuentran debajo del nivel 1 o "En Inicio", donde los evaluados tienen dificultades para responder las preguntas más sencillas de la evaluación censal. En la víspera, la titular de Educación presentó oficialmente los resultados de la ECE 2012, que da cuenta que el porcentaje de estudiantes de segundo grado de Primaria del Perú que tienen dificultades de aprendizaje en comprensión lectora y matemática se redujo significativamente, sobre todo en el área rural, en el último año. El estudio señaló que regiones como Moquegua y Tacna vuelven a liderar la lista de regiones con mejores resultados en logros de aprendizaje, tanto en comprensión lectora como en matemática. La ECE aplica pruebas estandarizadas internacionalmente y mide el nivel de aprendizaje en tres niveles de logro: 2, 1 y debajo de 1. El nivel 2 o "Satisfactorio", en el cual los estudiantes alcanzan los aprendizajes esperados para el grado. En el nivel 1 o "En proceso", los alumnos solo responden las preguntas más fáciles de la prueba. Y el nivel Debajo de 1 o "En Inicio", donde los evaluados tienen dificultades para responder las preguntas más sencillas.
Instalan sistemas antimisiles en Guam
CMYK
de los satélites de reconocimiento estadounidenses. El ejército de Corea del Norte informó ayer que ha recibido la aprobación definitiva para realizar operaciones militares contra Estados Unidos, indicando que dicho país "será aplastado" por "un ataque nuclear".
Mediante un comunicado, el Estado Mayor General del Ejército oficializa sus amenazas a Estados Unidos. El documento divulgado ayer, refiere que la operación de las fuerzas de Corea del Norte "fue examinada y finalmente ratificada".
Secretario de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel anunció medidas preventivas.
B/. 27560
E
l Pentágono está trasladando un sistema de defensa antimisiles a Guam, la isla que podría recibir ataques de parte de Corea del Norte, de acuerdo con un alto funcionario del gobierno. El sistema, llamado Sistema de Defensa Área de Gran Altitud, lanza misiles a objetivos enemigos "en una fase terminal", es decir, mientras se acercan al territorio defendido, indicó el medio. El despliegue para defender Guam, ubicada a unos 3,000 kilómetros de Corea del Norte, está especialmente dirigido a lo que Estados Unidos ve como una creciente amenaza de parte de los misiles de corto y mediano alcance de Corea del Norte, especialmente para los lanzados desde plataformas móviles, que se pueden esconder
F/. 20741
Estados Unidos toma previsiones frente a las amenazas norcoreanas
16 económicos 10
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
Aviso Judicial
EMPRESA IMPORTANTE requiere 2 asistentes para el área de Contabilidad preferencia con experiencia, presentar C. Vitae de 9am. a 1pm., o de 3 a 7 pm. En el centro comercial "SOL PLAZA", Av. El Sol Nº 948, 4to Piso Of. 403. 06VZ.28.29.30.31.III; 01.02.IV.13 F/. 20705
CONVOCATORIA ASOCIACION “MERCADO DEL SUR” EL GIGANTE DE VERSALLES. Convoca a asamblea extraordinaria a todos los asociados hábiles. Lugar: Universidad San Antonio Abad del Cusco. Fecha: Sábado 06 de abril 2013 HORA: 3: 00pm. AGENDA: · Informes · Otorgamiento de facultades judiciales · Otros. LA DIRECTIVA.
Empresa Líder en el Perú requiere personal para sus Operaciones en Cusco Con estudios en TURISMO o AFINES con dominio del Idioma INGLES. Se ofrece optimo ambiente de trabajo, capacitaciones constantes ingreso por encima de mercado además de alimentación, uniforme y todos sus derechos laborales Interesados presentarse enAv. Pardo (Paseo de los héroes) Nro. 631 a 9.00 a.m. con CVS documentados y Actualizados, el día viernes 05 de Abril. 03VZ.02.03.04.IV.13 B/. 20726 VENDO Bus Mercedes Benz 2005 Petrolero de 33 pasajeros uso turismo teléfono 084604005 #981282007. 3veces-04-05-06-Iv-13 f/v 1271
3
1
CMYK
2
• Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco - aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347
ALQUILO hospedaje en pleno centro de la ciudad, Hospedaje de gran prestigio y conocido en pleno funcionamiento con clientela fija de 30 habitaciones y más de 70 camas techado en azotea y patio grande con techo de bicarbonato con baño privado TV. Cable. Calle matara 215. Celular 992211288 3v-2-3-4-IV-13 B/v 27531 VARICES Si tienes úlceras y heridas incurables, te ofrecemos tratamiento sin cirugía y sin reposo con tecnologia láser. Dr. Iván Gutiérrez Romero Cirujano vascular flebólogo atenderá el día Viernes 05 de Abril 2013 hora: de 3:00 pm a 8:30 pm En: Laboratorios "Millenium" Av. Micaela Bastidas 654 Cusco Informes: RPM #953681350
VENDO casa dos pisos 280 m2 buenos acabos 4 dormitorios sala comedor amplios cochera para 4 carros en Av. Alemania Federal altura paradero Santa Rosa San Sebastián en $ 260, 000 razón 969646340. 03VZ.03.04.05.IV.13 B/. 23651
2
1
3
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
clasificados CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE EMPRESA DE TRANSPORTES VERONICA SOCIEDAD ANÓNIMA Conforme a lo prescrito por el Art. 113° de la Ley General de Sociedades y la parte pertinente del Estatuto de la Sociedad, el Presidente del Directorio convoca a Junta General Extraordinaria de Socios de Empresa de Transportes VERONICA SOCIEDAD ANONIMA, la misma que en PRIMERA CONVOCATORIA se celebrará a las DIECIOCHO HORAS (6: 00 p.m.), del día SABADO NUEVE (09) de MARZO de dos mil trece, en la siguiente dirección: Salón Comunal de la Comunidad Campesina de PISCCACUCHO, Distrito de Ollantaytambo, Provincia de Urubamba y Región de Cusco; y en SEGUNDA CONVOCATORIA se cita para el día JUEVES catorce (14) de Marzo del año en curso, a la misma hora y en el mismo lugar señalado para la celebración de la primera convocatoria; con el siguiente orden del día: 1. Acuerdos para la revocatoria y/o ratificación del Gerente General de la sociedad. 2. Acuerdos para la revocatoria y/o ratificación del directorio de la sociedad. Se suplica puntual asistencia. Cusco, 25 de Febrero de 2013. E.T. VERONICA S. A. ROBERTO PALOMINO QUISPE 1VEZ-04-iv-13 PRESIDENTE DEL DIRECTORIO B/V 27570
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
VENTA DE OCASIÓN Casa ubicada en centro histórico del Cusco a 900 metros de la Plaza de Armas Cuenta con dos accesos, uno de ellos por la calle Avenida Baja y la otra por la calle Queshua - Pasaje Santa Isabel Amplio estacionamiento para 12 vehículos Área total de 900m2, totalmente saneada e inscrita en registros públicos (único dueño) Disponibilidad inmediata Posee amplios jardines y huerta con árboles frutales Área construida de 2 plantas de 410 m2 Primera planta: Hall de recibo, amplia sala comedor, sala de estudio, sala de TV, cocina con repostería y un baño Segunda planta: Amplio hall de distribución, 5 dormitorios, 1 baño completo y un vestidor CONTACTO: 958515090 - 940293560 - 445 0016 - 984 742229 willyrr32@gmail.com
clasificados
CMYK
clasificados 13 17
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
14
deportes
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
Planteamiento no era el adecuado
Freddy García admitió que se equivocó
A
García le incomodó el poco apoyo de la gente cusqueña. Freddy García, DT de Real Garcilaso, admitió que se equivocó en el planteamiento ante el Tolima. De igual forma, el entrenador cusqueño indicó que no le gustó que la afición que estuvo presente en el estadio les dé la espalda cuando más necesitaban de su aliento. "Real Garcilaso es un equipo muy sacrificado ya que no tiene ni grandes figuras ni un presupuesto como otros equipos, por tanto en la cancha tiene que imponer siempre mucha entrega y buen juego, lamentablemente perdimos pero tampoco ese 3-0 en contra refleja lo que sucedió en la cancha", expresó 'Petróleo'. "Puede ser que nos hayamos equivocado en algunos aspectos del planteamiento de juego, por ahí nos excedimos en el juego aéreo, lamentablemente no tenemos jugadores con otras características. Hay que darle vuelta a la página porque el viernes jugamos por el torneo local y la próxima semana volvemos a jugar por la Copa Libertadores", agregó. "Nos dolió muchísimo que nuestra propia afición no nos haya respaldado cuando estuvimos con el marcador en contra. Pero, es la realidad que nos toca vivir, seguramente cuando ganemos nos abrazaremos comando técnico, directivos y jugadores. Hace unas semanas éramos los más grandes y ahora con esta goleada nos ponen de la peor manera. Sabemos cuáles son nuestras limitaciones y saldremos adelante", puntualizó.
Prácticamente está clasificado a semifinales de la Champions
Real Madrid mostró su jerarquía
E
l Real Madrid apeló a su condición de favorito y sacó un claro triunfo por 3-0 sobre el Galatasaray en los cuartos de final de la Champions League. Los madrilistas dejaron prácticamente sellado el pase a su tercera semifinal consecutiva en la Liga de Campeones con una victoria rotunda (3-0) ante el Galatasaray, un rival inferior que fue incapaz de ocultar sus carencias. Solo la falta de acierto, una vez más, y la intermitencia en el juego evitaron un marcador más abultado y el cierre definitivo del envite a favor del equipo blanco para convertir el choque del Turk Telekom Arena en un trámite. Ese escenario es a lo único que se aferra el cuadro turco, resignado a su inferioridad y que no contará, además, con su goleador Burak Yilmaz, que, advertido, vio una nueva
CMYK
tarjeta amarilla. José Mourinho se decidió por el francés Karim Benzema en lugar del argentino Gonzalo Higuaín. Pero fue más inesperada la presencia en el once del ghanés Michael Essien en el lateral derecho en el lugar previsto para Álvaro Arbeloa. No fue cierto que el cuadro turco saliera al ataque, como había aventurado su preparador. Sin embargo tampoco optó por unas precauciones defensivas estrictas, férreas. Se quedó a medio camino de una cosa y otra. Concedió espacio al Real Madrid y, sobre todo, se descuidó en las pérdidas ante la presión blanca. Fue en una de esas cuando una acción iniciada por Benzema y seguida por Mesut Ozil fue finalizada por Cristiano Ronaldo, que abrió el marcador a los diez minutos. Pudo empatar Didier Drogba a continuación con un
disparo en la media luna que salió por encima de Diego López. Fue síntoma de que buscó el balón el cuadro otomano y eso llevó el partido a un ir y venir. A un debate alocado. El Galatasaray arriesgaba. De la mano de Selcuk Inan, buscó a Burak Yilmaz y sobre todo a Drogba. Pagó su osadía antes de la media hora, con un centro de Essien que cayó en los pies de Benzema, hasta ese momento desacertado en cada acción. El francés aprovechó un error de Emmanuel Eboué, que ya quedó en evidencia en el primer gol, y batió por segunda vez al uruguayo Fernando Muslera. El partido se puso de cara para el Real Madrid. Cómodo por un lado, aunque caótico. No finalizaba sus acciones el conjunto de Mourinho, que llegó con insistencia al área otomana.
Con el Galatasaray roto y después de varias advertencias, llegó el tercero en una falta lanzada por Xabi Alonso que remató de cabeza Gonzalo Higuaín para anotar el tercero, que puso al Real Madrid muy cerca de las semifinales.
Ficha técnica: Real Madrid: Diego López; Essien, Varane, Sergio Ramos, Coentrao; Xabi Alonso, Khedira; Di María (Pepe, m.85), Özil (Modric, m.80), Cristiano y Benzema (Higuaín, m.65).
Galatasaray: Muslera; Eboué, Semih Kaya, Dany, Riera (Amrabat, m.83); Melo, Altintop (Umut Bulut, m.78), Selçuk Inan; Sneijder (Gokhan Zan, m.46); Drogba y Burak Yilmaz.
Asegura Messi luego de su lesión
«Volveré pronto»
E
l delantero del Barcelona, Lionel Messi ha aseguró que su lesión muscular ante el PSG francés en la ida de cuartos de final de Liga de Campeones no es grave. Tras someterle a pruebas médicas, el jugador argentino es baja ante el Mallorca, pero el club ha informado de que su evolución marcará su disponibilidad, por lo que no está descartado para el partido de vuelta ante los parisinos en el Camp Nou tras el 2-2 del primer asalto de anoche. Precisamente en la primera parte de este encuentro Messi se lesionó en una acción de ataque y tuvo que ser sustituido al descanso debido a una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha, según el parte médico que ha emitido el club. "Volveré pronto, por suerte no fue mucho", ha asegurado Messi en su cuenta personal en la red social Facebook, junto a una fotografía en la que aparecía sonriente y tumbado en una camilla,
mientras se sometía a las pruebas para conocer el alcance de su lesión. Además ha lamentado "mucho" la lesión de su compatriota y compañero de vestuario Javier Mascherano: "Le ponemos fuerza para que vuelva pronto", ha añadido en ese mensaje. El argentino ha acudido a la ciudad deportiva, aunque no ha participado en una sesión de entrenamiento tras la cual ha comparecido ante la prensa el brasileño Dani Alves, quien, a pesar de la "tristeza" por la baja de Messi, ha celebrado que haya sido "un mal menor". "Es una lástima las lesiones que hemos tenido. Son cosas que no nos gustan que nos pasen, porque son gente que para nosotros importantes. Estamos tristes por ellos, pero sé que son fuertes y pronto volverán", ha señalado Alves. El brasileño ha reconocido que "evidentemente, el susto ha sido muy grande" por la lesión de Messi, pero "se han
hecho pruebas y se ha visto que, de los males, es el menor". "Al final, dentro de su lesión, iremos viendo cómo va y cómo progresa, sabiendo que hay que ir con cuidado porque las lesiones musculares son complicadas. Pero no hay que poner una fecha. Hay que recuperarlo bien, porque es importante", ha afirmado. En este sentido, ha opinado que su baja "es un aliciente para demostrar que hay calidad de jugadores para competir. Si él no está, habrá que sacar la eliminatoria sin él". "No dudo de mis compañeros, podemos hacerlo tan bien como con Leo", ha dicho el zaguero, quien ha asegurado que si Tito Vilanova le pide actuar como central, está "a su disposición". "Ya lo hice con Pep, cuando jugamos tres defensas, y yo era uno de ellos. Soy un jugador que tengo la facilidad de adaptarme y lo que me piden lo puedo hacer. Estoy a disposición del míster si me lo pide", ha concluido.
el diario del cusco, jueves 4 de abril de 2013
deportes 15
Luego de la dolorosa derrota ante colombianos
Celestes deben levantar cabeza
L
a idea era dar una especie de vuelta Olímpica en el estadio Garcilaso celebrando el ingreso a los octavos de final de la Copa Libertadores de América; pero la "Fiesta" fue aguada por el Deportes Tolima quien sorpresivamente goleó por 3 - 0 al Real Garcilaso. Hubo muchos factores que determinaron este resultado; uno de los principales, que el entrenador Freddy García se equivocó en la alineación inicial y luego ordenara jugar al "Ollazo" o por alto, sabiendo que la defensa colombiana era de jugadores enormes y con bastante corpulencia e infranqueables por el juego alto. Pese a que esto se notó desde los minutos iniciales, se insistió y siguió con el mismo esquema de juego, lo cual favoreció al rival y en el momento indicado con jugadas rápidas y de buen toque definieron este compromiso dejando fríos a todos los hinchas del Real Garcilaso. De otro lado, se pudo notar mucha autosuficiencia en la casi totalidad de
jugadores; ellos creyeron que con los 7 puntos ya logrados y siendo primeros en la tabla de valoraciones del grupo 6 de la Copa Libertadores todo ya estaba resuelto y que por inercia ganarían el compromiso; pero al frente se encontraron con una muralla y mucha inteligencia de los jugadores del
Deportes Tolima. De otro lado; fue la absurda soberbia y triunfalismo a destiempo de los directivos, quienes creyeron que ya lo habían alcanzado todo y que con dinero se subirían más peldaños en esta Copa Libertadores; pero, pagaron caro el precio de la autosuficiencia y querer hacer
las cosas a su manera y estilo que definitivamente no era el adecuado. Todos estos factores, hicieron la suma de una catastrófica derrota que antes de ese partido era Real Garcilaso el que prácticamente estaba en los octavos de final; pero luego se puso en el tercer lugar y pasó a ser el equi-
po en apuros que ahora dependerá de sí mismo y de otros resultados. Quedó claro entonces que no es bueno "Celebrar antes de tiempo" o hacer fiesta cuando las cosas aún no están resueltas o determinadas; por lo cual, jugadores, comando técnico y la directiva tiene que poner los píes sobre la tie-
Mal inicio
Futsal «Copa Inka» 2013
Este sábado se juega la segunda fecha Perú cayó con Uruguay ste Sábado se juega la como siempre en el complejo rectángulo de juego, hasta el en el debut de la sub 17
E
segunda fecha del "Quinto Mega Evento Deportivo de Futsal "Copa Inka" 2013 que tiene como auspiciador y patrocinio oficial de la empresa Financiera DILE y el apoyo logístico de Eventos Especiales de Cervecerías Backus, todos los partidos se jugarán
deportivo "Ovalo de Pachacutek" desde las 07.30 de la mañana en las dos losas deportivas. Todos los encuentros tienen un atractivo especial ya que los equipos se reforzaron convenientemente con jugadores que conocen su función dentro del
momento no se visualizan a los equipos favoritos ya que se viene jugando recién la primera fecha, sumado a esto los equipos que hacen su debut en estas competencias de quienes se espera muchas sorpresas, la programación para este fin de semana es la siguiente:
PROGRAMACION: SEGUNDA FECHA SABADO 06 DE ABRIL LOSA Nº «1» HORA 07.50 08.40 09.30 10.20 11.10 12.00 12.50 13.40 14.30 15.20 16.10 17.00
EQUIPOS CHIFA HAO YUN UNSAAC ESCO CUSCO-BELEN COLEGIO DE CONTADORES MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO LOS CUMPAS VILLA SAN BLAS LAS CHOLAS LAS CHOLAS MAN MONTERO I INCOGNITOS DEL MOLINO RICO POLLO
EQUIPOS
SCORE
ORALD DENT SDEM-TRANSPORTES DEPORTIVO BALCONCILLO RICO AMADEO REPETO EL BOUM/DEPORTIVO MARURI DIARIO EL SOL MAN MONTERO EL VILLA ASOCIACION ARARIWA REAL SOCIEDAD CLUB DEPORTIVO SAN CRISTOBAL TIERRA Y LIBERTAD
SERIE M-B C D C M-B C M-B D M-B D C D
PROGRAMACION: SEGUNDA FECHA SABADO 06 DE ABRIL LOSA Nº "2" HORA 07.50 08.40 09.30 10.20 11.10 12.00 12.50 13.40 14.30 15.20 16.10 17.00
CMYK
EQUIPOS POTRILLOS CORAZON CUA-CD. FERMIN GARCIA PETRO MUNDO ELKOSA LOS SEDIENTOS AUTOMOTORES BETO ASS PERU & CIA SAC BELGICA SPORT DEBA MAN MONTERO II CLUB DEPORTIVO SANTA ANA G. T. NECAXA
EQUIPOS ATLETICO UNIVERSIDAD---PART. SUSP. FAMILIA ARIAS DEPORTIVO LOS INCAS PETRO MUNDO RAPIDOS Y FURIOSOS COLEGIO DE CONTADORES SOMOS ALIANZA AS PERU & CIA SAC FAMILIA SOTELO DEPORTIVO YANA OASIS F. C. DEPRO
SCORE
SERIE A A B M-A M-A M-A B M-A B A B A
L
os dirigidos por Edgar Texeira cayeron 2-0 ante la selección charrúa en su debut en el Sudamericano de Argentina. Perú jugó un muy mal partido frente a su similar de Uruguay. La primera mitad fue para el olvido, y se mejoró un poco en la segunda. El primer gol de 'Charrúa' fue obra de Fabrizio Buschiazzo, quien aprovechó una mala salida del portero Pa-
tricio Torres para empujarla de cabeza. Perú tuvo un par de intentos por medio de Artiaga y Paucar que no generaron mayor peligro. En la segunda mitad, los peruanos mejoraron con los ingresos de Oliva y Ugarriza, quienes le dieron un poco mas de peso en el ataque. El portero uruguayo, Cardozo, detuvo algunos remates y centros; mientras que, los celestes no aprovechaban las
rra y reencaminar absolutamente todo para tener la tranquilidad del caso para los siguientes compromisos, especialmente de este miércoles 10 cuando tendrá que jugar de local en el estadio Garcilaso ante el Cerro Porteño de Paraguay, elenco eliminado en este grupo con cero puntos en su haber.
oportunidades que tenían. Finalmente, Alan Méndez pusó el 2 a 0 final con una definición casi desde la linea de fondo que pasó entre las piernas del portero peruano. Alineación Perú: Torres, Duclos, Rivas, Abram, Jiménez, Mendoza, Páucar, Namoc, Artiaga, Siucho, Da Silva. Alineación Uruguay: Thiago Cardozo, José Etcheverry, Fabrizio Buschiazzo, Juan Bregonis, Pablo González, Gastón Faber, Federico Tabeira,Maicol Cabrera, Gonzalo Latorre,Luis D´Albenas