El Diario de Cusco 060413

Page 1



el diario del cusco, sábado 6 de abril de 2013

actualidad 3

En ceremonia especial desarrollada en el IPD

Alcalde de la Municipalidad de Wanchaq recibió merecido reconocimiento público Entidad destacó el permanente apoyo que brinda al deporte

E

n una ceremonia especial, realizado el pasado jueves en instalaciones del IPD, se dio un reconocimiento es-

pecial al doctor Clodomiro Caparó Jara en reconocimiento al valioso apoyo que da al deporte wanchino y cusqueño, siendo

otorgado este premio por parte del Presidente del Consejo Regional de Deporte Cusco. Cabe resaltar que el

burgomaestre wanchino, también es deportista por vocación ya que el año pasado obtuvo el primer premio en la disciplina deportiva de tenis de mesa, en el II Campeonato Intermunicipalidades que organizó también el Instituto Nacional del Deporte. En su intervención el Director del IPD Emiliano Mendoza, señaló que es un gusto tener a autoridades comprometidas con el deporte, con el bienestar de la niñez y juventud, apoyando de sobre manera las

prácticas sanas, felicitando de esta forma la participación del doctor Clodomiro Caparó, quien ha demostrado que en su gestión el deporte y la salud son una prioridad, prueba de ello, es la construcción de los parques San Francisco, Señor de los Milagros, Kawarina entre otros, así también la remodelación integral de la piscina municipal, que será entregada a fines de este mes. El Alcalde de Wanchaq doctor Clodomiro Caparó, reafirmó su compromiso

de seguir apoyando al deporte en todas y cada una de sus disciplinas, asimismo extendió la invitación para que toda la población wanchina este presente desde este domingo 07 de abril, en la Ciclovida Wanchina 2013, que ofrece espacios libres de tránsito y congestión para que todas las familias puedan venir y tener espacios de esparcimiento y a su vez deleitarse con las actividades artístico culturales que ofrece de forma gratuita la comuna wanchina.

Reconocimiento se tributó en ceremonia especial.

Alcalde Clodomiro Caparó recibió importante reconocimiento por su contribución al deporte cusqueño.

Continúa juicio oral a 40 implicados en corrupción

Procesados por escándalo SUBCAFAE no se acogieron a terminación anticipada

L

os más de 40 implicados en el escandaloso caso del SubCafae Cusco ayer nuevamente desfilaron por el Poder Judicial, para responder por los cobros indebidos que hicieron en años atrás, en esta oportunidad se dio inicio al juicio oral donde la mayoría de los acusados, determinaron no acogerse a la ley de la Terminación Antici-

pada. Como es de conocimiento, el caso se ventila en la Sala Penal Liquidadora que es presidida por el Dr. Andrés Quinte Villegas, donde están implicados trabajadores y ex dirigentes de la Dirección Regional de Educación, del Sutep y Fentase, a quienes se les acusa por la presunta comisión de los delitos contra la adminis-

tración pública en la modalidad de peculado doloso agravado y falsificación de documentos privados, para quienes la fiscalía pide pena de cárcel. El colegiado preguntó, en esta oportunidad a cada uno los acusados, si se acogían o no a la Ley de la Terminación Anticipada donde les da la oportunidad de reconocer los hechos y a consecuencia

de ello podrían ser condenados a sentencias benignas. Según el sustento de cada uno de los abogados defensores de los más de 40 acusados, no se acogen a dicha Ley porque no se trata de fondos públicos y como tal no habría el delito de peculado, el mismo que tiene divergencias y que tiene que esclarecerse en el proceso, cuándo la apropiación ilícita se ha producido y deben de ser condenados. "Ninguno de los acusados aceptó la Ley de la Terminación Anticipada,

de manera que se ha procedido a oralizar las excepciones que son medios de defensa técnico que cada uno de los abogados lo han podido desarrollar, de tal manera lo que se está haciendo es correr el traslado, es decir, escuchar a los representantes del Ministerio Público, como a los abogados de la parte civil, para ver si procede o no estas excepciones", dijo el abogado defensor del Cafae S.E. Carlos Bedia Benítez. Más adelante anunció que el proceso durará por lo menos en tres a cuatro

meses el juicio oral, si es que no son declaradas fundadas algunas de las excepciones, que es parte del proceso judicial. En esta oportunidad, se presentó a la audiencia judicial, el representante de la Procuraduría Anticorrupción del Cusco, lo que fue cuestionado por los abogados defensores de cada uno de los acusados, quienes señalaron que su presencia se haría que el proceso se traiga abajo, tras señalar que no es de su competencia este caso.

Vehículo menor se despistó

Joven motociclista pierde la vida en Ollantaytambo

U Sala presidida por Dr. Andrés Quinte desarrolló ayer nueva audiencia del proceso judicial. CMYK

n joven perdió la vida trágicamente al despistar la motocicleta que conducía en el sector conocido como curva del diablo kilómetro 80 de la vía Urubamba - Ollantaytambo. Jhojan Mosquera Mallqui de 20 años, es el joven que sufrió el aparatoso accidente de tránsito, el infortunado aún con vida fue auxiliado por agentes de la Comisaria de

Ollantaytambo a la posta de salud del lugar, pero lamentablemente el médico de turno certificó que había dejado de existir minutos antes. Los agentes del orden al efectuar las primeras diligencias, establecieron que la víctima se desplazaba a bordo de su motocicleta Advance-150, procedente del centro poblado menor de Yanahuara con destino al distrito de Ollanta-

ytambo, perdiendo el control de su vehículo al parecer por exceso de velocidad, hecho que se estableció por la existencia de huellas de frenada en el lugar del accidente. El hecho fue comunicado al representante del Ministerio Público de Urubamba, quien dispuso las diligencias de Ley y establecer fehacientemente las causas del accidente.



el diario del cusco, sábado 6 de abril de 2013

actualidad 5

Juzgado contencioso administrativo no admitió trámite

En Wanchaq

Rechazaron Acción de Amparo presentado contra elecciones en colegio de Abogados Comicios se inician a las 09 horas y participan tres listas

A

pesar de que pretendieron frustrar las elecciones con una acción de amparo que no fue admitido por el Juzgado Contencioso Administrativo, hoy a partir de las 09:00 de la mañana se realizará las elecciones en el interior del Colegio de Abogados del Cusco. El anuncio lo hizo Marco Antonio Castillo Núñez, quien de primera intención convocó a todos los miembros de la orden profesional a participar en estas justas electorales, donde participan tres listas debidamente inscritas.

"Las elecciones en nuestro colegio profesional se desarrolla con total transparencia, a pesar de que en estos días pretendieron poner piedras en el camino, el Comité Electoral no hizo caso y hoy (sábado) se realizan las justas electorales", precisó. En estas elecciones participarán tres listas las cuales son: la Lista 1 con Demetrio Masias, lista 2 Domingo Terrones y la Lista 3 con John Berveño, respectivamente, el acto de votación será de 09 a 16 horas, posterior a ello se realiza el proceso de escrutinio con presencia de los delegados y

luego se procederá a la proclamación de los lista ganadora. Para este proceso se tendrá la presencia de los representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo entre otros organismos que serán los que controlen y den las garantías del caso Castillo Núñez, dijo que ayer en la mañana fue informado en el sentido que presentaban un recurso de amparo al Juzgado Contencioso Administrativo del Poder Judicial, presentado presumiblemente por la lista que fue

tachada del candidato Víctor Boluarte, lo que no fue admitido. Explicó que la lista del Dr. Boluarte fue tachada por una se-

rie de consideraciones, es así que al momento de inscribirse lo hicieron con falta candidatos, es así que para el consejo directivo debía ser 11 candidatos, solo presentó siete, este mismo propósito se registró en los delegados plenos, faltaron candidatos y otros casos pendientes que tiene con el colegio profesional.

Hoy el Palacio de Justicia será escenario de la fiesta democrática del Colegio de Abogados del Cusco.

Afiliación será automática al incorporarse al RUS

Microempresarios independientes estarán asegurados en sistema SIS

C

omo parte de la reforma del sector Salud, los microempresarios independientes que contribuyen al Régimen Único Simplifica-

do (RUS) estarán automáticamente asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS). Así lo anunció el director general de la Secretaría de Coordi-

Microempresarios podrán atenderse en establecimientos del Ministerio de Salud al estar afiliados al SIS.

CMYK

nación del Consejo Nacional de Salud (CNS), Jaime Johnson, quien indicó que este tema se trabaja con los especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas. En lo que respecta a la universalización de la cobertura de salud, dijo que si bien la prioridad son los pobres y pobres extremos cubiertos por el SIS, se busca ampliar su ámbito para incluir a poblaciones en situación de vulnerabilidad, especialmente a los niños de escuelas públicas. En ese proceso se tiene en

cuenta también el aumento de personas de la tercera edad sin protección de salud. Por ello se establecerán los Taitahuasi, centros encargados no solo de los aspectos de salud sino también de la socialización, apoyo social y afectivo de esta población. Por otro lado, Johnson dijo que se ha identificado a personas que trabajan en grandes empresas que no están aseguradas, lo que constituye evasión. De igual manera, sostuvo que también se buscará organizar los

7,000 establecimientos de salud, en redes o microrredes, incidiendo en la atención primaria y en actividades extramurales, es decir, fuera del centro de salud, con las familias y comunidades. "Implica cambiar la forma en que se relacionan los servicios con la población, pues normalmente los servicios esperan que la población se acerque", dijo el funcionario, precisando que la idea es buscar a la gente, lo que está vinculado con medidas de promoción de la salud y detección precoz.

Hoy juramenta nueva directiva acciopopulista Para hoy se tiene programado la ceremonia de juramentación de la nueva directiva del partido político Acción Popular base Wanchaq, el mismo que se desarrollará en el local del Country Club Cusco a partir de las 18:00 horas. En esta oportunidad, asumirá la secretaría general el correligionario Jorge Ladrón de Guevara Muñiz y su junta directiva, quienes asumirán esta delicada función por el periodo 20132014, el encargado de juramentar será el secretario departamental del partido Vladimir Quispe Gutiérrez. Para este propósito se tiene un programa general, el mismo que se iniciará con la entonación de los himnos Nacional y del Cusco, palabras de presentación, posterior a ello la juramentación del secretario general de la base de Wanchaq y los miembros de su directiva. Luego se dará paso a las palabras del flamante secretario general distrital de Wanchaq, correligionario Jorge Ladrón de Guevara Muñiz, quien dará a conocer los planes y objetivos que tiene para el partido durante este nuevo periodo. Hay que indicar que en la actualidad, el partido político Acción Popular viene fortaleciendo sus bases con la elección de los nuevos cuadros directivos, tanto a nivel de la provincia como distrital, se informa que en las próximas elecciones participarán como partido o en alianzas con otros partidos, lo que será analizado en la convención regional a realizarse el 20 de abril.





el diario del cusco, sábado 6 de abril de 2013

actualidad 11

Aseguró Presidente del Consejo de Ministros

Coordinaron ayer

Decisión sobre indulto a Fujimori será asumido al retorno de Ollanta

Acciones para enfrentar los desastres naturales

Invocó a sectores políticos no efectuar presiones

E

l presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, descartó que la solicitud de indulto humanitario a favor del exmandatario Alberto Fujimori sea resuelta mientras el Jefe del Estado, Ollanta Humala, se encuentre fuera del país cumpliendo actividades oficiales. Por ese motivo, pidió "tranquilidad" en torno a este tema y demandó moderación a los familiares de Fujimori, quienes exigen una pronta respuesta a la Presidencia de la República. En la víspera, el legislador Kenji Fujimori y su hermana la exlegisladora Keiko Fujimori formularon expresiones en torno a la responsabilidad

del presidente Humala en resolver el pedido de indulto del exmandatario. Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial exhortó a los partidos políticos y a la oposición a que no sigan la ruta de faltar el respeto a las autoridades, e impedir que el país siga la senda del crecimiento económico y la inclusión social. "El Mandatario está en una misión muy importante en China, impulsando el crecimiento de Perú, promoviendo las inversiones, y no se va a decidir nada hasta que el Presidente esté aquí en Lima. Por eso, le pido tranquilidad a esta oposición que está afectando de alguna manera en

este momento la estabilidad política", dijo. "Tengamos tranquilidad.

Por el momento no hay ninguna decisión. Entiendo que existe el 'temor' de que esto

Presidente del Consejo de Ministros se pronunció ayer sobre indulto al ex presidente Fujimori.

En Hospital Regional del Cusco

Hoy desarrollan campaña de donación de sangre

T

eniendo como sede las instalaciones del Hospital Regional del Cusco, se desarrollará la actividad voluntaria de donación de sangre que organiza la Dirección Regional de Salud en coordinación con los representantes de la Iglesia Adventista de esta ciudad. El anuncio lo hizo Rafael Aragón Garcés, Coordinador

del Banco de Sangre del Cusco, quien invitó a las personas generosas que deseen realizar la donación de sangre, se presenten en dicha actividad de proyección social, que dará oportunidad para conocer el tipo de sangre que tiene el donante y de esta manera dar la esperanza de vida a muchas personas que lo necesitan.

Donación de sangre es un gran acto de solidaridad.

"El propósito de esta actividad que se realiza hoy sábado, es abastecer los bancos de sangre de los hospitales Regional y Antonio Lorena, para ello las personas interesadas pueden hacerlo hoy y deben de ser desde los 18 a 55 años de edad, que tenga un peso mayor a 50 kilogramos, que no tengan tatuajes y no hayan realizado viajes a zonas endémicas", señaló. En caso de las mujeres, dijo que no pueden hacerlo aquellas personas que están en la etapa de gestación o en periodo de lactancia, antes de ser sometidos a la donación de la sangre de primera intensión se les hace una revisión médica y otros, para ver que el donante sea declarado como apto. Entre tanto, el represen-

Se espera que aceleren el proceso

Alistan plan de contingencia para enfrentar las heladas

E

l Director Regional de Agricultura, Walter Velásquez Núñez, anunció que en la fecha se elabora el plan de contingencia para atender el friaje en las provincias altas de la región y de esta manera evitar la mortandad de los animales y otras eventualidades que podrían presentarse. De primera intensión manifestó que todos los directores y personal que labora en las direcciones de las Agencias Agrarias, serán declarados en alerta permanente, además en la actualidad se tiene una coordinación permanente para ello también se les dotará de medicamentos para atender. "En su oportunidad hemos CMYK

hecho un requerimiento a la oficina de Defensa Nacional con la finalidad de abarcar una mayor cantidad de provincias de la región, donde se debe cuidar a la población pecuaria ante el frio que en el presente año, de acuerdo a los reportes del Senamhi serán más fuertes a comparación del año pasado", sostuvo. Velásquez Núñez, dijo que el trabajo será intenso en las diferentes provincias, especialmente las altas como Espinar, Chumbivilcas Canas, Canchis, Acomayo, Paucartambo, Quispicanchi, donde se presentan mayores anormalidades en el sector ganadero, por el momento no se presentó ninguna eventuali-

se decida mientras el presidente no está. Niego enfáticamente eso", anotó.

dad y para ello están preparados. Además dijo, que en la actualidad se hace el seguimiento, mediante las agencias agrarias donde los funcionarios son los que informan en forma permanente a su despacho, todo lo que se registra en sus jurisdicciones en materia del agro, ganadería y otros rubros, tras indicar que está en marcha el seguro agrario catastrófico. Finalmente informó que aportas de concluir la presente campaña agrícola en la región, se tiene registrado que en la presenta campaña fueron afectadas más de 5 mil hectáreas de los cuales más de mil hectáreas fueron declaradas como perdidas.

tante de la Iglesia Adventista de esta ciudad, Wilfredo Zúñiga Castillo, dijo que es la juventud Adventista que participa como donantes y son más de 7 mil adventistas a nivel de la sur oriental, desde hace más de 6 años que viene el proyecto que se realiza

a nivel de toda América. "Es bueno que participe la población activamente y no se puede permitir que algunas personas dejen de existir por falta de sangre, hay mucha gente que sufre diferentes enfermedades. Si Dios dio todo en esta tierra, porque no se puede dar, siempre digo no falta sangre, faltan las personas", sentenció.

Funcionarios de diversas instituciones que trabajan y estudian temas de prevención ante posibles terremotos o fenómenos naturales se presentaron el viernes 5 ante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, que preside el legislador José Urquizo Maggia (NGP), ante la cual expusieron sobre los resultados del avance trimestral en las acciones dispuestas por sus instituciones sobre prevención de riesgos en desastres. El representante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Davis Molina, dio a conocer que su institución actualizó la directiva que norma la organización y funciones de las FF.AA, en apoyo a las operaciones de emergencia o desastres naturales que pudieran suceder a nivel nacional, así como la constante participación en los simulacros de sismos y tsunami, como en el caso binacional entre Perú y Ecuador, el pasado 22 de marzo. De igual forma, informó de diversas acciones adoptadas en relación a este caso, así como sobre la adquisición de aviones y helicópteros que permitan tener una logística adecuada para ayuda y evacuación de personas para estos casos. También acerca de la recuperación y mejoramiento de otros medios de transporte como el buque multipropósito de la Marina de Guerra del Perú para operaciones en todo el litoral. Melva Gonzales Rodríguez, del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED- organismo de la Presidencia del Consejo de Ministros, informó que ese organismo público ejecutor conforma el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), responsable técnico de coordinar, facilitar y supervisar la formulación e implementación del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en lo que corresponde a los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo y reconstrucción.




14

deportes

el diario del cusco, sábado 6 de abril de 2013

Ahora debe concentrarse en su partico copero ante Cerro Porteño

Real Garcilaso venció 2-0 a Pacífico F.C.

R

eal Garcilaso logró una fácil victoria ante Pacífico FC por dos goles a cero. El paraguayo Ferreyra marcó los dos tantos imperiales que lo devuelven al segundo lugar de la tabla de manera momentánea. El cuadro local dominó a su rival de principio a fin. De poco sirvió que los dirigidos por Juan Carlos Bazalar salieran a la cancha con tres delanteros: Mendoza, Pérez y Carty, pues en la práctica no generaron opciones de gol. Apenas a los nueve minutos, Montes pegó una pelota en el travesaño en lo que fue el primer aviso del conjunto celeste que manejaba el partido a voluntad en base al buen trabajo del paraguayo Ramos en mitad de cancha y el apoyo en la marca de Retamoso que estuvo impecable. El primer gol llegaría a los 37' cuando una buena aparición de Montes por derecha haciendo la diagonal habilita a Ferreyra con un sensacional pase para que este eludiendo la marca de un zaguero quede mano a mano con Vegas y defina con suave toque para abrir la cuenta. Así se fueron al descanso. En el complemento, el dominio de los locales se acrecentó pero solo pudieron ampliar el marcador a los 62' cuando Herrera habilita haciendo las veces de volante a Ferreyra que con potente disparo marca el segundo sobre la salida de Vegas. Con este resultado, los celestes se convierten en puntero absoluto momentáneamente, aún con un partido menos.

Se juega al siguiente sábado en la provincia de Anta

Obligados a ganar

Gran final de campeonato menores

Cienciano hoy enfrenta a la San Martín en el Cusco

P

ara no confiarse. El cuadro rojo de la Plaza San Francisco, tendrá hoy presencia en la fecha 8 del Torneo Descentralizado del Fútbol Peruano; jugará a las 20:15 horas en el estadio Garcilaso ante el colero del campeonato, la Universidad San Martín de Lima. Los imperiales, actualmente realizan un campeonato bastante regular, quienes llegan a este lance de menos a más por los resultados importantes conseguidos que le significa no alejarse de los primeros por lo que hoy necesita sumar de a 3 puntos. Cienciano, trabajó muy fuerte bajo las órdenes del estratega uruguayo Mario Viera, quien quiere hacer de los centenarios un equipo pro-

CMYK

Ahora debe concentrarse en su partico copero ante Cerro Porteño

tagonista y que en el Cusco se vuelva imbatible y conseguir todos los puntos jugados para así traer al Cusco para el año siguiente un certamen internacional, al cual ya nos tenía acostumbrados. Para el lance de hoy, es casi seguro que en la delantera arranquen desde el pitazo inicial la dupla Diego Pizarro con Ramón "Ratón" Rodríguez; quienes se encarguen de vulnerar la valla del elenco "Santo". De la Universidad San Martín, es un equipo que actualmente es el último de la tabla de valoraciones; pero, con un buen plantel, el mismo que no encuentra con su fútbol y el verdadero nivel deportivo que pretende, esto más por mala fortuna que por

rendimiento de sus jugadores. Los "albos" son de esos cuadros que de un momento reaccionan y de allí no paran hasta llegar a sus objetivos; por lo cual, hoy Cienciano tiene que ser cuidadoso y tratar de marcar un gol lo más temprano posible para de esa manera condicionar al rival y no pasar contratiempo y manejar el encuentro al ritmo que le convenga. Del público, hinchada, fanáticos y el aliento; este se debe tener durante los 90 minutos de juego; pero, en primer lugar que la asistencia sea masiva para así alentar y apoyar económicamente a este representativo que es desde hace varios atrás Patrimonio Deportivo del Cusco.

C

on el impulso de la Liga Distrital de Fútbol de Anta, el Instituto Peruano del Deporte Cusco y la organización de

Oscar Vera Farfán, para el sábado 13 de los corrientes se programó la gran final del "I Campeonato de Fútbol de Menores Anta 2013".

Los partidos de la gran final del I Campeonato de Fútbol de Menores Copa Menor "La Fuerza de la Amistad" Anta 2013 son los siguientes:

SABADO 13. ESTADIO MUNICIPALALBERTO DÍAS DE IZCUCHACA: CATEGORIA SUB 10. SEMI FINAL: ESCUELA MUNICIPAL DE ANTA VS. CLUB OMPUZA CHACACURQUI. EL GANADOR JUEGA CON EL CLUB MILAN DE MANTOCLLA CATEGORIA SUB 12: ESCUELA MUNICIPAL DE ANTA VS.

ESCUELA DE FUTBOL INKA SPORT

CATEGORIA SUB 13: CLUB OMPUZA CHACACURQUI VS.

LOS PANCHITOS DE CUSCO

CATEGORIA SUB 15: APU PITUSIRAY 98 "A"

VS.

APU PITUSIRAY 99 "B"

CATEGORIA SUB 17: ESCUELA DE FUTBOL POOL SPORT

VS.

JUVENTUD COMPONE


el diario del cusco, sábado 6 de abril de 2013

cultura

15

Sala del Banco de la Nación

Vírgenes Urbanas Vírgenes Urbanas

Ana Orbegoso

"Vírgenes Urbanas" son fotografías basadas en pinturas coloniales, revisadas y reinventadas para reflejar realidades e identidades contemporáneas. Para este proyecto, fueron utilizados imágenes históricas de pinturas religiosas de la Escuela de Cusco. Las mismas que fueron sustituidas por personajes, fondos y símbolos por ejemplo que celebran más al Perú de hoy en vez de los ideales del conquistador. Si originalmente los cuadros se encontraban en palacios y espacios sagrados orientados al culto, las "Vírgenes Urbanas" salen a espacios públicos… la muestra estará abierta hasta el 15 del presente mes en la Galería del Banco de la Nación.

Sala 2 del Museo de Arte del Contemporáneo

El reconocido artista Niclaleo Beltrán nos presenta sus "Rincones Andinos" y lo hace a través de colores armónicos y por su técnica del crucillismo, con la cual recurre a la deformación de los seres y cosas y a si crea fuentes para captar la impresión del espectador; la temática es netamente indigenista con una concepción llena de color y armonía dando vida a parajes y paisajes propios de nuestra serranía. Esta muestra puede ser apreciada en la Sala 2 del Museo de Arte Contemporáneo hasta el13 del presente mes.

"Mis Rincones Andinos" "Mis Rincones Andinos"

Niclaleo Beltrán Rodríguez

CMYK

Museo de la Galería del Convento del Qorikancha

Sacro 2.0 Sacro 2.0

David Gennell

"Sacro 2. O" en su mayoría son féminas representadas en sus lienzos. En esta muestra Gennell se ha replanteado lo sagrado partiendo del valor que les atribuimos a determinados personajes y objetos,tanto en lo imaginario individual como en el colectivo. La luz presente, los trazos suaves y la mirada dulce, contrastan con acento de contenida dureza, que no pueden ser obvios para muchos y que sin embargo se mantienen en muchos de los detalles. Esta muestra estará abierta hasta el 30 de abril del presente año en la Galería de Arte del Convento de Santo Domingo Qorikancha.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.