El Diario del Cusco 080313

Page 1




4

actualidad

Mi palabra El sepulcro está vacío Corría por España un chascarrillo cuando Manuel Fraga llegó al ministerio de Información y Turismo: "¡Claro que hay libertad de prensa! Uno puede ir a un kiosco y comprar ABC, Arriba, Alcázar, Ya, Pueblo y muchos otros". Como la gente no sabe lo que le conviene, viven en perpetua minoría de edad y el Estado asume la imperiosa carga de formarlos y de perseguir toda basura informativa que pueda desviarlos en su marcha hacia ideales de Dios, Patria y Trabajo. Para eso estaban la enseñanza, hasta en las universidades, de la Formación del Espíritu Nacional, de la única Religión verdadera y de la Educación Física como corresponde al Frente de Juventudes cuyos ideales están en el haz y en las flechas que forman en el cielo las estrellas. Así, durante más de 40 años… que venían a enlazar con los siglos anteriores a la república "ateo-judeo-comunista-masónica" implantada por los enemigos de Dios, España y la Familia cristiana. Todavía muchos caminan conmovidos y espoleados por mitos que son tanto más fuertes cuanto menos se reconocen como eso, como mitos, producto del miedo y de los delirios que ofrecen tranquilidad, aunque ésta provenga de tranca. No hay más que atender a ciertos resultados electorales, a las obsesivas represiones en moral sexual, en la enseñanza, y en privilegios a instituciones o movimientos que no son precisamente democráticos. Pero no han pasado docenas de miles de días en vano desde la muerte física del caudillo. Si no hubiéramos avanzado, ya hubiéramos desaparecido como pueblos y como ciudadanos, o nos habríamos cortado las venas en vertical o explotado en un estallido social en cuyos márgenes caóticos nos sentimos enfangados. No nos sirven las revoluciones de Cromwell, Norteamericana, Francesa, la toma del Palacio de Invierno o las de Pekín. Ahora no vamos tras un partido, una ideología, una creencia, un líder o una Nueva Sociedad encarnados en un "salva-patrias" o en cruzada alguna, porque ya sabemos que el sepulcro está vacío. Pero las personas, las comunidades y los pueblos no pueden soportar saberse sin sentido, porque aunque la vida no tuviera sentido tiene que tener sentido vivir, aquí y ahora. Se han encendido las alarmas, crujen los abismos y se temen tsunamis. Es una especie de "Estado de sitio" cuya guardia nos ha sido encomendada por los poderes opacos a nosotros mismos, envueltos en nuestros miedos. Miedo a pensar, a sabernos, a hablar, a sentirnos, a llorar, a abrazarnos o a ponernos de una vez en marcha, al ritmo de nuestras pisadas y sin más horizontes que reconocernos humanos, justos y solidarios… sin más patrias ni banderas ni himnos ni dioses ni señores que nosotros mismos en unas sociedades conformadas por la vida, la libertad, la justicia y el derecho a la dignidad. Que no la puede conceder nadie sino que es el reconocimiento que uno se hace a sí mismo. "Levantaos esclavos porque tenéis patria", se dijo retóricamente, "no tenéis nada que perder más que las cadenas. En la sociedad de las redes sociales, de la comunicación instantánea, en los espacios sin fronteras, con la posibilidad de análisis sin prejuicios ni cortapisas, sin dogmas ni supersticiones, sin tradiciones anacrónicas, sin más necesidad de cielos, de providencias ni de infiernos que la responsabilidad de hacer sencillamente lo que tenemos que hacer; de ser nosotros mismos, que eso significa la búsqueda de la felicidad como derecho inalienable. Millones de seres humanos han percibido los límites del "desarrollo" económico, de un medio ambiente devastado, de la explosión demográfica, de entramados financieros y económicos, no elegidos democráticamente y borrachos de un poder imposible de saciar. No estamos dispuestos a seguir como piara de cerdos al matadero. Hasta aquí hemos llegado. Por eso hablamos, nos comunicamos y participamos porque otra sociedad es posible, más justa y más humana porque es necesaria. Todo lo auténticamente necesario tiene que ser posible y realizable. El deber de informar y la libertad de escribir nos mueven. O vivimos de tal modo que nuestro obrar pueda ser modelo de un obrar general, o pereceremos. Unamuno nos urgía a ponernos en marcha para ir a rescatar el sepulcro de Don Quijote, secuestrado por bachilleres, duques, curas y barberos. El sepulcro está vacío. JoséCarlosGarcíaFajardo Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) CMYK

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

Con el fin de contribuir al desarrollo local de Andahuaylillas

Sinfonía y Backus por el Perú presentan novedosa Escuela ‘Taller de Lutheria’ Tenor Juan Diego Florez es presidente de la fundación

B

ackus, Sinfonía por el Perú, presidida por el tenor Juan Diego Florez, y las parroquias de Andahuaylillas y Huaro, suscribieron un importante convenio para llevar a cabo la "Escuela Taller de Lutheria en Andahuaylillas: Instrumentos de Cuerda y Modelo de Recuperación del Arte Barroco Artesanal", que busca recuperar el patrimonio cultural tangible e intangible, desarrollar las capacidades locales y contribuir al posicionamiento de la Ruta del Barroco Andino, promovida por la Compañía de Jesús. Al respecto Felipe Cantuarias, Vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Backus, señaló: "El desarrollo de la

Escuela Taller de Lutheria es otro esfuerzo dentro del marco de Desarrollo Sostenible de Backus, el cual busca contribuir con los diversos sectores de la sociedad para generar desarrollo y transformación, enfatizando en promover el desarrollo de capacidades técnico productivas, de gestión empresarial y el desarrollo local a partir de la conservación del patrimonio cultural". El proyecto busca ofrecer a los jóvenes de las localidades de Andahuaylillas, Huaro y Urcos una alternativa laboral para formarse como artesanos, asimilando los conocimientos clásicos y respetando el saber acumulado en su tradición. Para ello se implementará y desarrollará una Es-

cuela Taller de Lutheria en la casa curial del distrito de Huaro, cedido por la Compañía de Jesús. La lutheria es el arte que consiste en la construcción de instrumentos musicales; esta escuela taller tiene como objetivo recuperar la corriente artística Barroca o Mestiza de la sierra del Perú y ofrecer a los niños y adolescentes de la localidad una alternativa laboral para formarse como artesanos, impartiendo conocimientos generales sobre materiales, herramientas y técnicas que se utilizan en los procesos de restauración y construcción de instrumentos de cuerda y dotándolos de un espacio donde se imparten valores. De esta manera, se contribuye al desarrollo local en la Ruta del Barroco

Andino. Por su parte Juan Diego Florez, Presidente de Sinfonía por el Perú destacó: "Esta es una muestra de cómo la música puede convertirse en una fuente de formación integral de niños y jóvenes. Estoy convencido que este trabajo conjunto dará importantes resultados en Andahuaylillas y convertirá a la zona en un importante centro turístico sostenible." En la Escuela Taller de Luthiers de Andahuaylillas se brindará clases a 30 niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad y que posean talento artístico. El proyecto tiene una duración de 3 años, dividido en 5 módulos. Las clases serán dictadas por el Luthier Carlos Gorveña y un asistente seleccionado entre los artesanos de la localidad. Al final del curso cada alumno sabrá construir violines y guitarras, y presentará su experiencia en Andahuaylillas, Cusco y Lima. Cabe señalar que Andahuaylillas, pueblo de origen colonial ubicado a 40 kms. de la ciudad

de Cusco, fue un importante centro de la élite de la región del Cusco en su tiempo. Actualmente cuenta con aproximadamente 4,000 habitantes cuya principal actividad es la agricultura. La belleza paisajística, su historia ancestral, la arquitectura y arte eclesiástico colonial, la identidad de su población y la autenticidad de su cultura viva, hacen de este valle un lugar con un enorme potencial turístico y un lugar que no se puede dejar de visitar. "Sinfonía por el Perú" es una iniciativa social de gran magnitud, dirigida a los niños y jóvenes de bajos recursos. A través del poder de la música, busca la formación en valores para la vida como la disciplina, la excelencia y el trabajo en equipo, en un ambiente de mística y gozo que aseguran una alta motivación. Este objetivo se consigue a través del desarrollo del "Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Perú" que consiste en la creación de Núcleos de formación musical en distintas zonas del Perú, los cuales se mantienen conectados y centralizados, para asegurar el mismo método y resultados.

Ambas empresas son evaluadas

OSIPTEL investiga razones de corte de servicios de telefonía

E De izquierda a derecha: Miguel Molinari, director ejecutivo Sinfonía por el Perú; Juan Diego Flórez, Pdte. Consejo Directivo Sinfonía por el Perú; Felipe Cantuarias, vicepresidente de Planeamiento y Asuntos Corporativos de Backus; Carlos Miguel Silva, párroco de Andahuaylillas y Huaro Compañía de Jesús.

Para brindar atención a estudiantes

Implementan Plan de Operaciones Policiales ‘Escolar Seguro 2013’

C

on el objeto de brindar protección y seguridad a los docentes, alumnos y padres de familia, la Policía Nacional del Perú a través de la Región Policial Sur Oriente, pondrá en ejecución el "Plan de Operaciones Policiales Escolar Seguro 2013", con motivo del inicio del año lectivo escolar 2013. El referido Plan de Operaciones, contempla servicios de vigilancia, patrullaje y control del tránsito vehicular para brindar protección y seguridad en las instituciones educativas estatales y privadas del ámbito de la Dirección Territorial Policial Cusco. Las medidas de seguridad son extensivas en lo relativo a la seguridad del transporte y circulación de los escolares. El accionar policial pondrá énfasis en ejecutar operaciones de

patrullaje motorizado y a pie a inmediaciones de los planteles educativos, especialmente en horas de ingreso y salida de los escolares, como acción disuasiva ante posibles actos de pandillaje y otros ilícitos penales en contra de la población escolar. Además el Plan de Operaciones, contempla prevenir la venta de drogas por parte de seudo vendedores ambulantes que se sitúan a inmediaciones de los centros educativos, para ello, se llevará a cabo operativos denominados: "Cordillera Blanca, Pandillaje Juvenil, entre otros". En coordinación con las autoridades educativas se efectuarán operaciones policiales dentro de los planteles educativos en horas y días inopinados de ingreso y salida de escolares, con el propósito de detectar alguna ano-

El lunes se inicia año lectivo 2013 en instituciones públicas.

malía. A efectos de detectar a escolares que no asisten a sus centros educativos en horas de clases, se ejecutarán operaciones policiales en bares, cantinas, bodegas, discotecas, videos pubs, salas de juegos y en la vía pública. Por su parte la Policía de Tránsito efectuará tareas de control y supervisión del cumplimiento de las normas vigentes, en los vehículos de servicio escolar, cuyos conductores deberán estar premunidos de las correspondientes autorizaciones, SOAT y otros requerimientos de las autoridades competentes.

l Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que investiga las razones por las cuales los usuarios de Telefónica del Perú (TdP) y Telefónica Móviles (Movistar) y de la empresa Claro en di versos sectores del país tuvieron problemas con los servicios que prestan el mes pasado. Las regiones en las que se registraron interrupciones, hasta por un lapso de 15 horas y 24 minutos son: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali. De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Osiptel, los servicios que brindan TdP y Movistar se interrumpieron, el pasado 23 de febrero a horas 04:32 horas, y se restablecieron a las 19:56 horas del mismo día. También informó que investiga las razones por las cuales los usuarios de América Móvil (Claro) no tuvieron el servicio de telefonía móvil el 22 de febrero, por un lapso de cuatro horas y 21 minutos. Ello ocurrió en los distritos de Llochegua y Sivia, en la provincia de Huanta; el distrito de San

Francisco de Ravacayco, de la provincia de Parinacochas (Ayacucho), así como el distrito de Pichari, de la provincia de La Convención (Cusco) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). En el caso de Claro, de acuerdo a las investigaciones realizadas por el Osiptel, el servicio se interrumpió el pasado 22 de febrero, a las 08:03 horas y se restableció a las 12:21 horas del mismo día. El Osiptel señaló que analiza la información proporcionada por las empresas operadoras para corroborar el cumplimiento de la normativa vigente. Agregó que en caso de detectarse incumplimientos o infracciones, procederá a aplicar las medidas correspondientes, así como ordenar el resarcimiento a los afectados, de ser el caso. La Gerencia de Fiscalización y Supervisión del Osiptel señaló que está monitoreando continuamente, y a nivel nacional, que las empresas operadoras presten los servicios públicos de telecomunicaciones de forma eficiente, de conformidad con la normativa vigente.


el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

actualidad 5

MENSAJE CON OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Con motivo de celebrar, cada 8 de marzo el día internacional de la mujer, es imposible olvidar la fuerza y el coraje que fija esta fecha. Por tal motivo, las frases de los poemas escritos para homenajear a las mujeres en este día, resultan mínimas, sin embargo encierran profundos mensajes en defensa de los derechos de las mujeres, cualquiera sea su edad y condición social y cultural. Han transcurrido treinta siete años desde el 8 de marzo de 1976, fecha en que celebramos el Día Internacional de la Mujer, motivo suficiente para congratularnos de la belleza, simpatía y coraje con quienes compartimos nuestros diarios quehaceres y no es para menos, porque el rol de la mujer en la sociedad ofrece un abanico de funciones, como son: amiga, compañera, madre, trabajadora, profesional, educadora, ama de casa, artista, deportista; y hoy más que nunca protagonista indispensable del presente y del futuro. La mujer no ha ganado gratuitamente los lugares que hoy en día ocupa y por los que sigue luchando. Aunque parezcan frases hechas, el día internacional de la mujer reivindica y reconoce los derechos de las mujeres trabajadoras, a partir de un hecho trágico que costó la vida de casi un centenar y medio de obreras textiles, un 8 de marzo a principios del siglo pasado. Más de un siglo después, el día de la mujer continúa inspirando poemas, que encierran profundos mensajes en defensa de los derechos, del mal llamado sexo débil. El Día Internacional de la Mujer debemos recordar también que, para la mayoría de las mujeres del país y especialmente de la región, la vida cotidiana sigue siendo ardua y a veces peligrosa. En el curso de estos últimos años se han puesto más claramente de relieve los objetivos de la igualdad entre los géneros, el desarrollo y la paz, que siguen teniendo importancia fundamental y que aún estamos lejos de alcanzar la inclusión de la mujer, pese a contar con políticas inclusivas. Por eso sentimos un hondo compromiso ante el dolor que sufren tantas mujeres vulneradas en su dignidad. El Papa Benedicto XVI nos ha recordado que persiste una mentalidad machista. Hay ciudades y culturas donde la mujer es discriminada o subestimada por el solo hecho de ser mujer, donde se recurre incluso a argumentos culturales y a presiones sociales para sostener la desigualdad de los sexos, donde se perpetran actos de violencia contra la mujer, convirtiéndola en objeto de maltratos y de explotación en la publicidad y en la industria del consumo y de la diversión. Ante fenómenos tan graves y persistentes, es más urgente aún el compromiso de las autoridades de hacerse promotores de una cultura que reconozca a la mujer, en el derecho y en la realidad de los hechos, la dignidad que le compete. Con este motivo, a nombre del Consejo Regional Cusco, hacemos llegar a todas las mujeres de nuestra patria, especialmente de la región del Cusco un saludo cariñoso y la expresión de nuestro reconocimiento del valioso aporte de la mujer en el desarrollo integral de la región.

LIC. VALERIO PACUALA HUILLCA CONSEJERO DELEGADO CONSEJO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL CUSCO CMYK


6

actualidad

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

Opinión A modo de misiva

Embajadora. ¡El Cusco cautiva, no secuestra!

L

a llegada de una distinguida dama y representante de uno de los países más poderosos de este planeta está en nuestra ciudad, y lo obvio es saludarla y por intermedio de ella, a todas las mujeres de este país y del mundo entero, porque personifica la fortaleza, tenacidad y disciplina que alcanzan muchas mujeres, no sólo por su condición diplomática, sino también desde el hogar y sus quehaceres igual de fuertes a la hora de crear nuevas generaciones en casa y con los hijos, es decir, desde todos los ámbitos y desde cualquier posición política, social o económica que se halle una mujer, esta siempre logra hacer las cosas, y las hace bien. Bajo ese precepto, es indudable que alrededor de una mujer tan importante como es la Embajadora de los Estados Unidos, existan también muchos intereses creados y mal generados, por eso nos permitimos a mostrarle el rostro más normal de esta tierra como es el Cusco, la nobleza, alegría y acogida que se le da a toda persona, incluso a quienes pueden pensar diferente y hacerse de historias inventadas o creadas y anoticiar cosas que en verdad creemos que fueron tergiversadas, así al menos lo comprenderemos. Su arribo a nuestra ciudad le demuestra la calidez con que la gente le recibe, mucho más allá del título o de las condiciones en las que viene, podrá apreciar en esta tierra y en el propio Machu Picchu, la manera de cómo el Cusco cautiva, no secuestra, esa es la parte

inventada que lastimosamente le hicieron creer y lamentablemente, para usted, no tuvo las repercusiones internacionales que se hubiera visto en otros momentos, pero igual la acogemos con todo cariño y así lo demostraremos durante su estadía en esta tierra, que sabemos que es la primera vez que la conoce. Bienvenida pues señora Embajadora Rose Likins, es cierto que como muchos pueblos sufren de la pobreza, del problema de salud, educación y hasta delictivo, pero de ahí a ser presuntos secuestradores, eso jamás debió de concebirse, pero como decimos aquí, lo hecho, hecho está y sobre el mismo ritmo debemos entendernos, comprendernos y sobre todo de aprender el uno del otro, eso le impulsamos a usted, y aunque en esta oportunidad no podrá caminar sin su servicio de seguridad, le aseguramos que todo el pueblo se aseguraría de resguardarla, le volvemos a indicar, el Cusco cautiva, no secuestra. Estamos contentos de su arribo, es necesario de que pueda conocer la verdad desde estas tierras, su gente es cariñosa, sus paisajes son hermosos, sin aquellos grandes y largos edificios, pero con un aire fresco, un poco frío para su gusto, tal vez, pero con la enorme calidez que recibe desde su llegada. Este es el Cusco, fuerte, generoso y amable, tanto así que recibe a quienes incluso la tratan mal, pero eso pasa a formar parte del pasado, hoy le abrimos nuestros brazos para decirle: ¡El Cusco cautiva, no secuestra!.

PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco Antonio Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

Costo computable de inmuebles adquiridos a título gratuito Por Jorge Alejandro Nicolás Alfonso Sierralta Chichizola, Abogado, MBA.

E

l 18 de diciembre pasado se ha publicado el Decreto Supremo 258-2012-EF que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta y que ha regulado algunos aspectos como consecuencia de algunos decretos legislativos que habían salido publicados en junio y julio del año pasado, entre ellos el Decreto Legislativo 1120, Decreto Legislativo que modifica la Ley del Impuesto a la Renta. Si hacemos memoria, a lo largo de la primera etapa de la campaña presidencial del presidente Ollanta Humala se hablaba mucho del tema de la creación de un impuesto a las herencias, en realidad, en la Ley del Impuesto a la Renta no se ha incorporado una tasa que grave los inmuebles o acciones recibidas por herencia o a título gratuito, lo que sí ha ocurrido es que han variado las reglas de costo computable, ya para que nos interesa saber cuáles son las reglas de costo computable, muy sencillo, porque las personas naturales que reciban bienes como acciones o inmuebles a título gratuito tienen que asignar un costo, y este costo es relevante

porque al momento que uno venda, al ingreso que recibamostenemos que deducirle el costo y sobre la diferencia que se reciba, tributar. Que pasaba hasta agosto del año pasado, a los inmuebles adquiridos a título gratuitopodíamos asignarles un costo que podía ser el valor de mercado del inmueble cuando lo incorporaba en el documento de fecha cierta de transferencia, por ejemplo, una donación, o si no se había designado ninguna valoración, utilizaba el valor de autovaluo, pero de alguna manera nos beneficiábamos a pesar de que no estábamos pagando nada asignándole un costo, ahora esa regla ya no va más, se debe consignar un costo de cero, salvo que podamos probar cual era el costo que tenía la persona que me transfirió a título gratuito, es decir imaginemos el abuelo que nos donó un inmueble o el padre que nos hizo un anticipo de legitima, si podemos probar cual era el costo computable que tenía esa persona al momento que mi hizo la transferencia, entonces puedo utilizar un costo que no sea cero, y cómo podemos probarlo, con un documento público, un documento privado de fecha cierta o cualquier otro documento que se establezca a criterio de la SUNAT.

Para hacerlo sencillo, imaginemos que mi padre adquiere un inmueble a 20,000 en un determinado año, me lo dona en un segundo momento y en el contrato de donación, yo establezco una valoración del inmueble, imaginemos que 100,000, ese inmueble que yo adquirí a título gratuito tenía un costo de 100,000 porque me lo permitía la norma, y si lo vendía en un segundo o tercer momento a 110,000, pues tributaba solamente sobre 10,000 (110,000 menos 100,000), que pasa ahora, con el nuevo régimen que aplica desde agosto del año pasado, si yo recibí de mi padre, imaginemos a 20,000 el inmueble, debo tener la documentación para acreditar el costo que tenía mi padre si yo quiero acreditar estos 20,000 que él pago como el costo computable que yo voy a tener al momento que lo venda a 110,000 que es el valor de mercado, entonces hay una renta gravada ahora de 90,000, hay entonces una variación importante en este tema, y si no tengo los documentos para acreditar cual era el costo, tengo un problema, porque ni siquiera voy a tener costo 20,000, voy a tener costo cero. Aquí hay un efecto práctico importante, como decíamos anteriormente uno de los mensajes del

presidente Humala en campaña fue el tema del impuesto a las herencias, y en al menos en lo que respecta a inmuebles el efecto es muy similar, en el sentido además que dado el efecto hiperinflacionario que hubo en el primer gobierno de Alan García, en el que cambiamos de moneda dos veces, con lo cual para efectos prácticos, casi que cualquier inmueble adquirido antes de 1990, va a tener un costo computable de cero prácticamente, a ello hay que añadir que en el pasado, la economía estaba prácticamente solarizada, entonces todos esos soles oro antiguos se diluyeron cuando se convirtieron en intis, intis millón y ahora en nuevos soles, y no nos olvidemos que entre el 70 y el 80 que fue la época de la dictadura militar, había una prohibición de tener moneda extranjera, con lo cual las transferencias todas tenían que ser en soles, por lo que me atrevería a decir que toda transferencia de inmuebles anterior al 90, hoy día casi que el costo computable va a ser cero para quien lo hereda, es decir si mi abuelo o mi padre adquirieron este inmueble antes del 90, probablemente esto va a entrar cuando yo lo herede a mi patrimonio con costo computable cero y el 100% del valor de venta cuando yo lo venda va a ser renta imponible. Una regulación muy parecida se ha incorporado en el tema de las acciones, y que rige a partir del 1 de enero de este año, la regla hasta el 31 de diciembre del año pasado era, si yo adquiría a título gratuito y era una persona natural, podía atribuir costo, y cuál era ese costo, nos decía la norma que era la última cotización en la bolsa, si era una acción imaginemos listada, y si no era una acción listada, por lo menos, la persona natural podía atribuirle valor nominal, la norma ahora lo que me establece es que si yo recibo a título gratuito a partir del 1 de enero de este año, entonces en principio tengo un costo de cero, salvo que pueda acreditar también con un documento público o privado de fecha cierta o algún otro documento que me establezca la SUNAT a su propio criterio para poder finalmente acreditar el costo, sino voy a tener cero, por tanto es exactamente la misma regla. Respecto a la aplicación de las normas, lo que el Reglamento ha precisado, es que las reglas de costo computable, se aplican no en el momento en que se hace la venta, sino en el momento en el que el bien ha sido adquirido, esto quiere decir que si yo adquirí un inmueble vía donación o herencia antes de agosto de 2012 la regla que gobierna la determinación del costo es la vigente antes del 2012, por tanto, el valor de mercado en ese momento, aun cuando la transferencia ocurra a partir del 2013, y lo mismo ha dejado claramente establecido con respecto a las acciones, las normas que determinan el costo son las vigentes en el momento en que la adquisición ocurrió y no en el momento en que la transferencia se realiza, con lo cual, nuevamente si yo he adquirido las acciones gratuitamente antes del 2013, aun cuando esa venta la haga en el 2018, me aplicará la norma de costo vigente en el 2012.



8

actualidad

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

Para escolares

Señala ex procuradora anticorrupción Dora Monzón

Loncheras saludables

«Una modificación de sentencia en el caso JS es un imposible jurídico»

El Director Regional de Salud del Cuso, médico Mario Cornejo Portillo, anunció que en el presente año escolar promoverá las loncheras saludables en favor de los escolares de todas las Instituciones Educativas Estatales y privadas del ámbito de la región. Recomendó de primera intensión a los padres de familia, que deben incluir en los refrigerios escolares alimentos ricos, de preferencia producidos andinos de alto valor nutritivo, así los escolares podrán tener una buena salud y rendir académicamente en el colegio, una lonchera escolar nutritiva es la que incluye todos los nutrientes esenciales que contribuyan a mejorar el desarrollo y bienestar del estudiante que está en pleno crecimiento. Los alimentos deben ser naturales, no industrializados, sólidos y variados para una buena digestión, la lonchera puede contener leche descremada, yogurt natural, cereales, como quinua, kiwicha, cebada, morón, trigo, avena, linaza, etc. También maíz, choclo, papa, camote, oca, entre otras, además de carne de pescado, pollo, gallina o res, las loncheras deben contener carbohidratos, proteínas, grasas. "Los padres deben formar hábitos alimentarios saludables en los niños, y descartar el consumo de dulces, golosinas, embutidos y gaseosas, que genera caries dental, sobrepeso, obesidad, diabetes y colesterol elevado", señaló el funcionario regional Mario Cornejo Portillo. Es importante considerar la cantidad de alimento, pues al ser la lonchera un complemento, las porciones no deben ser excesivas, aunque también dependerá de la cantidad de horas que el niño permanecerá en la escuela, además de su edad.

Información publicada ayer por El Diario del Cusco genera amplio debate

L

a ex procuradora anti corrupción Dra. Dora Monzón, dijo categóricamente que el informe de Contraloría General de la Republica en referencia a las obras de mantenimiento de trece tramos carreteros ejecutada por JS, no afectará en nada el proceso judicial en el caso de Nelly Palomino y peor aún, en la situación legal de quienes ya fueron sentenciados. "Dentro del juicio oral de JS existen los peritajes contable y técnico, por lo que esta prueba pre constituida después del concluido un juicio oral no tiene ninguna razón, ni sentido, puede ser una prueba referencial pero no puede ser un medio probatorio porque ya existen medios probatorios", dijo en referencia a la posibilidad de plantear una revisión del proceso por parte de los sentenciados, en este caso Hugo Gonzales Sayán, Mario Ochoa Vargas y Guido Gallegos. Dijo que la prueba en sí, resulta importante pero llego luego de concluido el proceso judicial, más específicamente luego de dos años de la sentencia. "De acuer-

Ex procuadora Dora Monzón.

do a la norma procesal, no existe justificación jurídica alguna para incorporarlo como nueva prueba porque el proceso no carece de medios probatorios suficientes para la sentencia". Al ser consultada sobre la posibilidad de plantear una revisión de sentencia, nuestra entrevistada dijo que cuando una sentencia judicial es "Cosa Juzgada" y se ejecuta la resolución de sentencia, no puede ser modificada porque tiene carácter inamovible.

Sin embargo, dijo que los abogados de los sentenciados pueden apelar en la forma que vean conveniente, pero está de por medio la denominada "seguridad jurídica". "Sin en los procesos judiciales en los que por ejemplo son sentenciadas cuatro personas y luego es detenida una quinta persona, esta última podrá exculpar a los otros con sus testimonios; sería simplemente se generaría una inseguridad jurídica y caos total", dijo en referencia a la posibilidad de que Nelly Palomino asuma una posición similar. Respecto al documento de Contraloría y su supuesto "ocultamiento" durante el proceso judicial anterior, Dora Monzón dijo que efectivamente hubo un ocultamiento del documento, pero aun así en nada modificaría la sentencia que se basa en pruebas su-

ficientes. "Solo servirá para que al señor Jorge Acurio le inicien un proceso por ocultamiento de medios probatorios, omisión de funciones, perjuicio de la administración de justicia, encubrimiento etc.", dijo. Si bien es cierto que el proceso judicial tuvo como base los peritajes pertienentes que contribuyeron finalmente a la sentencia dictada, el hecho de que el informe de Contraloría contenga resultados totalmente diferentes, es decir más exculpatorios y favorables a los sentenciados pone en tapete la contradicción de dos elementos probatorios de suma importancia que debieron discutirse y evaluarse en el proceso judicial, sin embargo no fue así. Sobre este argumento de fondo, Dora Monzón señaló que el informe de Contraloría al ser una

prueba pre constituida puede tacharse. "No se puede equiparar a un informe pericial, por un principio de prevalencia simplemente tiene mucho más peso legal", aseguró. Nelly Palomino Específicamente sobre Nelly Palomino y la posibilidad de retractarse de todo lo declarado inicialmente, Dora Monzón señaló que esta postura ya fue evidenciada durante el proceso anterior presento documentos en los que niega sus declaraciones ante el Fiscal. "En este contexto, creemos que la señora Nelly Palomino pretende buscar la forma de exculpar a quienes están sentenciados, crearles la ilusión de que ellos con los documentos nuevos y sus nuevas versiones podrían revocar su sentencia y eso es un imposible jurídico", puntualizó.

Información publicada ayer por El Diario, motivó amplio debate y el tema tiene para mucho más.

Afirmó alcalde Luis Florez en juramentación de directorio de Emufec

«Fiestas Jubilares del Cusco este año tendrán carácter de cultura viva»

B/. 23493

B/. 23494

«

CMYK

En el presente año las fiestas jubilares de nuestra ciudad tendrán carácter de cultura viva y pondrán de manifiesto la identidad, costumbres y tradiciones de nuestra cultura andina", estas fueron las declaraciones del Eco. Luis Arturo Flores García, Alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco. Estas declaraciones las dio a conocer en el marco de la juramentación de los nuevos integrantes del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco Emufec S.A., que está presidido por el Lic. Gustavo Vivanco Ortiz, y que se realizó ayer en el marco de una ceremonia especial en el salón de Alcaldía de la Municipalidad Provincial. Por esta razón invocó a la población cusqueña a no perder nuestras tradiciones que en los últimos años se observa, sin embargo, desde la municipalidad se promoverá una campaña de sensibiliza-

ción a fin de que las costumbres que dejaron nuestros antepasados se pongan de manifiesto. "En el mes de Junio hay un gran despliegue de la población haciendo que nuestra cultura viva esté de manifiesto no sólo en el mes de Junio, sino todo el año, como se sabe Cusco tiene cultura, tiene identidad, tiene fiestas, costumbres, tradiciones, cul-

tura andina ante los cuatro suyos, especialmente lo que es el Inti Raymi", dijo. Luis Flores demandó a los nuevos integrantes del directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco a trabajar por nuestra ciudad y que las fiestas jubilares en el presente año tengan siempre el arraigo de siempre a nivel local, regional, nacional e internacional.

Presidente de Emufec Gustavo Vivanco, juramentó ayer al cargo


el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

actualidad 9

Tras exposición hubo compromiso de respuesta oficial

Se inició proceso

Espinar está a la espera de comunicación de PCM sobre pedido en torno a Majes II

Modificaciones en facebook

Se estaría apelando a Comisión Interamericana de Derechos Humanos

E

l asesor de la Municipalidad Provincial de Espinar en el tema específico del impacto negativo del Proyecto Majes Siguas II en el recurso hídrico Werner León, dio a conocer que se está a la espera de una comunicación escrita y formal de la Presidencia del Consejo de Ministros sobre la posibilidad de una reunión del grupo tripartita constituido por los presidentes regionales de Arequipa y Cusco. "El Premier ofreció la posibilidad de tratar nuestro pedido de ampliar el plazo para el estudio de Balance Hídrico por lo menos a 24 meses, por lo que esperaremos una comunicación oficial al respecto", dijo. En el caso de no lograr la aceptación del pedido, ratifico la decisión de apelar nuevamente al Tribunal Constitucional para exigirle su intervención en el cumplimiento estricto de su sentencia. "Es un escrito en el que Espinar expresara su exigencia para que la sentencia se ejecute en sus propios términos, que no se desnaturalice tal como viene sucediendo hasta el momento", advirtió. Sin embargo, para ello esperarán un tiempo prudente la respuesta de la PCM, paralelamente no se permitirá a la UNOPS rea-

lizar trabajos de campo en Espinar. "Un siguiente paso en caso de que el TC tampoco responda a nuestro pedido, será apelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", precisó. Dijo una vez más que la posición del pueblo de Espinar no es la de obstaculizar el proceso ni oponerse a la ejecución de proyectos de importancia, se trata únicamente de defender el derecho al agua.

Presidente del Consejo de Ministros, tras escuchar planteamiento de Espinar, se comprometió a extender una respuesta oficial.

Tal como adelantó en exclusiva El Diario

Embajadora de Estados Unidos hoy visitará Machu Picchu

A

yer en horas de la tarde, aproximadamente a las 4:15, llegó a nuestro terminal aéreo la Embajadora de los Estados Unidos, Sra. Rose Likins, quien no tuvo contacto con los medios de comunicación cusque-

ño y bajo fuertes medidas de seguridad que se implementó desde horas antes por parte de la Policía Nacional del Perú y el propio sistema de seguridad de la embajada de dicho país norteamericano.

Embajadora Rose Likins ayer llegó al Cusco.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO ORDENANZA MUNICIPAL N° 004 – 2013 – MPC

El aeropuerto estuvo cerrado en su área de parqueo, no solo por el paro de los transportistas, sino las medidas de seguridad para la diplomática, casi llegaron al extremo de la exageración, incluso la llegada de miembros de seguridad de la embajada coordinaban todos los detalles para su arribo, una comitiva de avanzada también llegó en el vuelo anterior al de la embajadora, y fueron llevados en vehículos de SERNANP, tal como pudimos constatar, los mismos que se dirigieron hacia el Valle Sagrado de los Inkas. Según fuentes cercanas a la comitiva diplomática, la embajadora pernoctó en un hotel de Urubamba, hoy muy temprano salía su tren hacia la Ciudad Inka de

Machu Picchu, donde fuera del recorrido que realizará por dicha maravilla, estaría sosteniendo una reunión con autoridades políticas de la Municipalidad Provincial de Urubamba así como de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, eventos que se coordinarán en el mismo lugar de su arribo. La Embajadora Likins, sólo saludó mediante el brazo y agradeció la bienvenida desde el vehículo que la transportaría hacia el Valle Sagrado de los Inkas, luego salió raudamente con un contingente policial que incluía al Jefe policial de nuestra tierra, además del Jefe de la Quinta Brigada de Montaña, autoridades que fueron las únicas en recibir a la diplomática en el aeropuerto cusqueño.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO ORDENANZA MUNICIPAL N° 005 – 2013 – MPC

Cusco, 28 de febrero de 2013.

Cusco, 28 de febrero de 2013.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO: CONSIDERANDO: Que, conforme establece el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los ámbitos de su competencia. Dicha autonomía según el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO: CONSIDERANDO:

Que, la Municipalidad es el Órgano de Gobierno promotor del desarrollo local, con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines; Que, mediante Informe N° 006-2013-DGT/MPC, el Director de la Oficina General de Tributación, solicitó la emisión de la Ordenanza ampliando el plazo de vencimiento de la primera cuota del impuesto Predial 2013 por un mes más en mérito al pedido hecho por los dirigentes y vecinos de las APVs, por ser el mes de febrero un mes en el que tienen que afrontar diferentes gastos entre ellos el de escolaridad de sus menores hijos; Que, la Comisión Ordinaria de Asuntos Legales consideró que por tratarse de un tema que involucra directamente los intereses de la población cusqueña, es viable su atención puesto que no se sale del marco que establece la Ley, por tanto hizo suya en parte la propuesta planteada por la Oficina General de Tributación de la Municipalidad Provincial del Cusco y opinó por proponer al Concejo Municipal la restructuración del cronograma de pagos de la primera y segunda cuota del impuesto predial de la siguiente forma: · ·

Primera Cuota: Vencimiento 30 de abril de 2013, Segunda Cuota: Vencimiento 28 de Junio de 2013.

Que, estos plazos de vencimiento de la tercera y cuarta cuota el 29 de agosto y 29 de noviembre de 2013 respectivamente, toman en cuenta que en el mes de febrero y marzo, la mayoría de la población se encuentra en gastos escolares; Que, mediante Informe N° 088-2013-OGAJ/MPC, el Director (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial del Cusco opina por la procedencia de la ampliación de plazo de vencimiento de pago de la primera cuota del Impuesto Predial por un mes más; Que, asimismo, el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, establece que, las ordenanzas municipales, en materia de su competencia son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; POR TANTO: Estando a lo expuesto y en uso de las facultades establecidas por el Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°27972, el Concejo Municipal en sesión de la fecha, por Unanimidad, con dispensa del trámite de aprobación del acta aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACION DEL CRONOGRAMA DE PAGOS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA CUOTA DEL IMPUESTO PREDIAL. Artículo Primero.- APROBAR, la restructuración del cronograma de pagos de la primera y segunda cuota del impuesto predial de la siguiente forma: Primera Cuota: Vencimiento 30 de abril de 2013 y Segunda Cuota: Vencimiento 28 de junio de 2013. Articulo Segundo.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal y a la Oficina General de Tributación el cumplimiento de la presente Ordenanza. COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE

CMYK

Con la finalidad de reducir el desorden y centrarse más en las historias de las personas que importan a los usuarios, Facebook anunció una serie de cambios. La red social de mil millones de usuarios -donde hay cerca de 10 millones de peruanos-anunció cambios en el feed de noticias que destacan lo visual y las conexiones entre los usuarios. El mismo Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, refirió que se ha puesto énfasis en las historias visuales y se han inspirado en lo móvil. Se mostraron los cambios en una tablet, en una PC y en un smartphone. Los usuarios tendrán que esperar todavía algún tiempo más para aprovechar el nuevo Facebook, pues se informó que los cambios serán lentos y progresivos. De hecho, la red social se alista para recibir las quejas de los usuarios. - Las fotos en el nuevo feed se lucirán más, tanto las fotos individuales como las de los álbumes. - El nuevo Facebook permitirá ver algo más que la cara de tu contacto: ahora se podrá tener una vista de su portada en Facebook. - Cuando un amigo haga clic en una página nueva el usuario verá la portada de la fanpage y una pequeña descripción, lo mismo para los lugares en los que se registra. - Cuando varias personas compartan un link de Facebook (texto, video o foto), la visualización ahora será más grande y dejará ver a los que han compartido el material. - El usuario podrá decidir lo que quiere ver: noticias de amigos, fotos, música, personas y páginas que sigues, juegos y grupos. Las actualizaciones de diseño estarán primero en el iPhone y en el iPad, y luego en los dispositivos con Android.

Que, conforme establece el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los ámbitos de su competencia. Dicha autonomía según el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972, radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, la Municipalidad es el Órgano de Gobierno promotor del desarrollo local, con personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines; Que, mediante Informe N° 025-2013-/OR-DGT-MPC, la Directora de la Oficina de Recaudación, alcanza los formatos de los valores para su aprobación mediante Ordenanza, los mismos que tienen por finalidad recuperar las cuentas pendientes de pago (Orden de Pago) así como las deudas generadas por diferencias en las declaraciones juradas (Resolución de Determinación y anexo); Que, mediante Informe N° 097-2013-OGAJ/MPC, el Director (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Provincial del Cusco opina por la procedencia de la emisión de la Ordenanza Municipal que apruebe los formatos de valores como son Resolución de Determinación, Resultado Comparativo de Fiscalización de Orden de Pago; Que, asimismo, el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, establece que, las ordenanzas municipales, en materia de su competencia son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; POR TANTO: Estando a lo expuesto y en uso de las facultades establecidas por el Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N°27972, el Concejo Municipal en sesión de la fecha, por Unanimidad, con dispensa del trámite de aprobación del acta aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL POR LA CUAL SE APRUEBA EL FORMATO DE VALORES DE RESOLUCION DE DETERMINACION, RESULTADO COMPARATIVO DE FISCALIZACION Y ORDEN DE PAGO. Artículo Primero.- Aprobar los Formatos de Valores de: Resolución de Determinación, Resultado Comparativo de Fiscalización y Orden de Pago, que se encuentran adjuntos en los anexos I, II y III. Articulo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal y a la Oficina General de Tributación el cumplimiento de la presente Ordenanza. COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y ARCHÍVESE


10 económicos

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

ALQUILO DOY EN ANTICRESIS UN DEPARTAMENTO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS CAMINO A SAN BLAS: 3 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, COCINA, 2 BAÑOS, BALCÓN MIRADOR A LA CIUDAD. MONTO: & 20.000. C O R R E O : ittperu@hotmail.com Tel: 997907679 (98)148 *1025 Sale del 07 al 12 .III.13 B/. 23485 ALQUILO habitación amoblada con baño, agua caliente, tv cable, internet, wifi, entrada independiente seguro, a 3 cuadras de la Plaza de Armas de preferencia a ejecutivos o extranjeros. Cel. 984-726084, 984-873332 3veces-08-9-10-11-III-13 b/v 27245

• Vendo lotes de 120 y 200 m2 precio por ocasión A $. 40 m2 EN A.P.V “EL SOLAR DE AN-DAHUAYLILLAS”. • Vendo lotes desde 120,

PARO TOTAL Después del paro provincial de los transportistas, ahora que estarán planeando la facción de Estanislao Alegre, quien anuncia radicalizar la lucha conjuntamente que sus seguidores que en verdad ayer se hicieron sentir… Estaremos atentos, al siguiente paso que den los transportistas del servicio público, que a decir esta vez, si los hemos visto muy organizados para asumir esta jornada de protesta, si es contra el costo de vida está bien, pero no al paralelismo sindical.

BUENA NOTA La población cusqueña ayer saludó la decisión de los CMYK

transportistas del servicio público, porque la tranquilidad volvió a la ciudad todo porque todos caminaron y decían debían de volver el día perfecto que en años pasados implementaron las ex-autoridades de ese entonces…”Nosotros con o sin transportistas estamos mejor, porque la contaminación ambiental baja notablemente, al menos a la semana debían de parar porque descansamos al menos de los desordenes y otros

SU AGOSTO Quienes hicieron tabla rasa ayer con el paro de los transportistas fueron los taxistas que hicieron su agosto en pleno mes de marzo, cobraron lo que quisieron, y no les quedó otra cosa al pueblo que pagar sus caprichitos… A este paso, también señores autoridades deben de asumir las acciones y reglamentar a los transportistas del taxi que en muchos casos es de la necesidad del pueblo, por tanto

los aprovechamientos deben de ser desterrados.

200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347

DIA IMPORTANTE

YA FUERON

Hoy en el calendario mundial se recuerda el Día Internacional de la Mujer y con este motivo en el pueblo y las diferentes instituciones públicas y privadas de la ciudad se organizaron diversas actividades referentes a esta importante fecha… Eso está bien, pero está mal que solamente en esta fecha se acuerden cuando debían de hacerlo en forma permanente, ojalá que después de esta fecha no se olviden porque recordar al ser más querido debe ser en forma permanente.

Nos informan que por el momento los funcionarios del Gobierno Regional se olvidaron de aquellas localidades que sufrieron los efectos de la furia de la naturaleza, indican que sólo fueron del momento ahora que pasaron las emergencias se retiraron a sus cuarteles de invierno… ¿Será así?, interrogante que hacemos, indican que tanto defensa civil, defensa nacional y otros que integran el grupo de apoyo, ahora se olvidan y no llegan a sus jurisdicciones, donde deben de asumirse su reconstrucción total.

OTRA VEZ

LOS APLICARÁN Nos informan que pronto prontito las autoridades de la ciudad, reglamentarán a los malsanos taxistas que hacen lo que quieren, al extremo que cobran tarifas diferenciadas, por tanto no hay porque preocuparse… Eso está bien, ojalá que cuanto antes se pongan reglas a este sector que es de los cuestionamientos por sus atrevidas acciones nada gratas, por tanto en breve se frenará los aprovechamientos que no deben de pasar.

Y por donde andarán los que dicen controlar a los centros arqueológicos al extremo que dicen tener vigías de eso no se nota para nada, esto lo decimos debido a que ayer nuevamente el centro de la ciudad fue atentado por sujetos grafiteros… Seguro que van a despertar luego del atentado que se registró para ayer en la madrugada en la calle Pampa del Castillo donde se apreciaba una pintilla, a ver si reaccionan aquellos que andan diciendo que preservan nuestra cultura. Los veremos con nuestra lupa satelital desde el balcón.

Y EL GOBER ¿Y ahora quien será el nuevo Gobernador Regional del Cusco?, es la pregunta que se hacen en estos días, tras la renuncia irrevocable al cargo del profe Roberto Rojas quien dijo que se aleja por algunos problemas familiares

VENDO probox 4x4 del 2010 caja mecánica, aun con póliza. Interesados al cel. 984611141 984327879. 3veces-8-9-10-11-12-13 b/v 27242 LA EMPRESA de rubro farmacéutico requiere representante de ventas con experiencia y garantía para zona cusco provincia presentar Curriculum Vitae en la Urb. Los Álamos D-6 Wanchaq teléfono 222905 984-502266 7veces-28-1-2-3-4-5-6-III-13 F/v 1252 ARQUEÓLOGO-INGENIEROS consultores y ejecutores S.C.R. Ltda. ponen en venta terrenos en la vía evitamiento. En sector de Quispiquilla. Llamar al teléfono 974884280 o apersonarse a la AV. de la Cultura - 721. 3v-5-6-7-III-13 B/v 27195 VENDO tractor Oruga (3) D6D marca CAT Riper y Cabina años 91 al 97 mayores informes al Cel. 984-694888 - 984-764777. 3v-5-6-7-III-13 b/v 27206

y los cambios que implementan…. Al parecer no le gustó que su despacho sea simplemente una mesa de partes y nada más. “No puedo estar en una institución que no se proyecta a la población con decisiones ejecutivas”, señaló don Roberto, será así?.

LOS RELEVOS Así como el pueblo pide cambios en las diferentes instituciones de la ciudad, sería bueno que también lo hagan lo mismo con la Defensoría del Pueblo, Indecopi entre otras instancias donde en forma eterna están los jefecillos y por tantos años… El pueblo quiere cambios urgentes y que sean designados profesionales que muy bien podrían cumplir con su labor y le cambien la cara a estas entidades que son simples mesa de partes. Estamos, a hacer cambios urgentes. Vuelvo mañana.




13

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL No. G-004-2013-PT/C Cusco, 01 de Marzo 2013 CONSIDERANDO: Lo establecido en las resoluciones de OSINERGMIN, Nros. 179,181,182 y 184-2009-OS/CD; 057,073,074,075-2012-OS/CD,008,009,013,025-2013-OS/CD y modificatorias, que aprueban la clasificación de los Sistemas Eléctricos, tarifas de Distribución Eléctrica, Opciones Tarifarias y Condiciones de Aplicación, Peaje de los Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión, Precios en Barra, Peaje de Conexión y de Transmisión Unitarios en el SEIN, Factor de Ponderación del precio de la Energía Factor de ponderación del Valor Agregado de Distribución, factor del Balance de Potencia Coincidente en Horas de Punta, Factor de Recargo del FOSE, Precio a Nivel de Generación en Subestaciones Base y los Factores de actualización p y Factor del FISE. Las resoluciones de OSINERGMIN Nros. 153 y 159-2011-OC/CD, que fijan los costos de Conexión, cargos mensuales de Reposición, Mantenimiento y los importes máximos de Cortes, Reconexiones, de las conexiones eléctricas. De conformidad al Decreto Ley Nro. 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Supremo Nro. 009-93-EM, Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas y sus modificatorias. RESUELVE: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

: : : : :

Aprobar las tarifas por venta de energía eléctrica de los Sistemas eléctricos de la Concesión, anexo 01. Aprobar los costos de conexión eléctrica, en media y baja tensión, anexo 02. Aprobar los cargos por reposición y mantenimiento de la conexión eléctrica, en media y baja tensión, anexo 03. Aprobar los importes de corte y reconexión en baja y media tensión, anexo 04. La presente resolución tiene vigencia a partir del día siguiente de su publicación. La Empresa

Electro Sur Este S.A.A. PLIEGO TARIFARIO DEL SERVICIO PUBLICO DE ELECTRICIDAD (sin IGV)

Anexo 01

Marzo-13

VIGENTE A PART IR DEL DIA 04-03-2013 Cusco

SISTEMA ELECTRICO SECTOR TIPICO MEDIA T ENSION MT2

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa de Generación en HP Cargo por Potencia Activa por uso de redes de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia Activa por uso de redes de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva que exceda el 30% del total de la Energía Activa

MT3

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta

Valle Sagrado Valle Sagrado Valle Sa grado 1 2 3

2

Sicua ni

Sicuani RuralCombapataChumbivilcas

Yauri

La Convención Macupicchu

La Convención Rural

Abancay

Aba ncay RuralAndahuyala sChuquibambill Cha capuente a

Puerto Ma ldonado

Puerto Maldonad rural

Iberia

Iñapari

Ma zuco

SER-Apurimac y Valle Sa grado

SER-Valle Vilcanota

SERQuispicanchis

SER-Espinar

SER-Iberia

SERMachupicch u

4

SER

SER

SER

SER

SER

SER

4

5

5

3

5

4

2

5

2

5

4

2

5

3

3

5.02 17.98 15.08 27.62 11.71 11.84 3.26 5.02 17.98 15.08

8.68 17.96 15.05 28.30 13.64 16.01 3.26 8.68 17.96 15.05

10.72 18.20 15.27 28.19 13.31 15.61 3.26 9.56 18.20 15.27

10.72 18.22 15.27 28.19 13.31 15.61 3.26 9.56 18.22 15.27

7.77 18.08 15.34 30.76 14.53 13.03 3.26 7.77 18.08 15.34

10.72 18.16 15.40 28.19 13.31 15.61 3.26 9.56 18.16 15.40

8.68 17.81 15.35 28.30 13.64 16.01 3.26 8.68 17.81 15.35

5.02 17.52 14.68 27.62 13.25 13.39 3.26 5.02 17.52 14.68

10.72 17.74 14.87 28.19 13.31 15.61 3.26 9.56 17.74 14.87

5.02 18.00 15.08 27.62 13.25 13.39 3.26 5.02 18.00 15.08

10.72 18.22 15.27 28.19 13.31 15.61 3.26 9.56 18.22 15.27

8.68 17.96 15.05 28.30 13.64 16.01 3.26 8.68 17.96 15.05

5.02 17.46 14.84 27.62 13.25 13.39 3.26 5.02 17.46 14.84

8.68 17.43 14.81 28.30 13.64 16.01 3.26 8.68 17.43 14.81

10.47 31.51 31.51 15.87 13.00 15.24 3.18 9.34 31.51 31.51

7.59 31.38 31.38 17.32 14.19 12.72 3.18 7.59 31.38 31.38

7.77 17.37 14.84 30.76 14.53 13.03 3.26 7.77 17.37 14.84

10.99 18.43 15.44 29.69 13.31 15.61 3.26 10.99 18.43 15.44

10.99 18.37 15.59 29.69 13.31 15.61 3.26 10.99 18.37 15.59

10.99 18.41 15.44 29.69 13.31 15.61 3.26 10.99 18.41 15.44

10.99 18.27 15.76 29.69 13.31 15.61 3.26 10.99 18.27 15.76

10.73 31.87 31.87 16.71 13.00 15.24 3.18 10.73 31.87 31.87

10.99 17.94 15.03 29.69 13.31 15.61 3.26 10.99 17.94 15.03

S/./kW-mes S/./kW-mes

25.09 14.13

30.57 15.22

18.23 18.23

18.23 18.23

28.71 23.74

18.23 18.23

30.57 15.22

25.09 14.13

18.23 18.23

25.09 14.13

18.23 18.23

30.57 15.22

25.09 14.13

30.57 15.22

10.26 10.26

16.17 13.36

28.71 23.74

19.20 19.20

19.20 19.20

19.20 19.20

19.20 19.20

10.81 10.81

S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h S/./mes ctm.S/./kW.h

12.96 12.50 3.26 5.02 15.90

15.45 15.73 3.26 8.68 15.88

15.52 15.52 3.26 9.56 16.11

15.52 15.52 3.26 9.56 16.11

14.80 14.34 3.26 7.77 16.13

15.52 15.52 3.26 9.56 16.19

15.45 15.73 3.26 8.68 16.06

14.66 14.14 3.26 5.02 15.49

15.52 15.52 3.26 9.56 15.68

14.66 14.14 3.26 5.02 15.91

15.52 15.52 3.26 9.56 16.11

15.45 15.73 3.26 8.68 15.88

14.66 14.14 3.26 5.02 15.59

15.45 15.73 3.26 8.68 15.55

15.16 15.16 3.18 9.34 31.51

14.45 14.00 3.18 7.59 31.38

14.80 14.34 3.26 7.77 15.55

15.52 15.52 3.26 10.99 16.29

15.52 15.52 3.26 10.99 16.37

15.52 15.52 3.26 10.99 16.29

15.52 15.52 3.26 10.99 16.48

15.16 15.16 3.18 10.73 31.87

19.20 19.20 0.00 15.52 15.52 3.26 10.99 15.86

S/./kW-mes S/./kW-mes

25.09 14.13

30.57 15.22

18.23 18.23

18.23 18.23

28.71 23.74

18.23 18.23

30.57 15.22

25.09 14.13

18.23 18.23

25.09 14.13

18.23 18.23

30.57 15.22

25.09 14.13

30.57 15.22

10.26 10.26

16.17 13.36

28.71 23.74

19.20 19.20

19.20 19.20

19.20 19.20

19.20 19.20

10.81 10.81

S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h

12.96 12.50 3.26

15.45 15.73 3.26

15.52 15.52 3.26

15.52 15.52 3.26

14.80 14.34 3.26

15.52 15.52 3.26

15.45 15.73 3.26

14.66 14.14 3.26

15.52 15.52 3.26

14.66 14.14 3.26

15.52 15.52 3.26

15.45 15.73 3.26

14.66 14.14 3.26

15.45 15.73 3.26

15.16 15.16 3.18

14.45 14.00 3.18

14.80 14.34 3.26

15.52 15.52 3.26

15.52 15.52 3.26

15.52 15.52 3.26

15.52 15.52 3.26

15.16 15.16 3.18

19.20 19.20 0.00 15.52 15.52 3.26

S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h

5.02 19.76 16.58 31.51 51.32 37.95 3.26 5.02 19.76 16.58

8.68 19.96 16.72 30.80 56.43 28.78 3.26 8.68 19.96 16.72

10.72 20.55 17.23 31.91 56.66 28.78 3.26 9.56 20.55 17.23

10.72 20.57 17.23 31.91 56.66 28.78 3.26 9.56 20.57 17.23

7.77 20.05 17.01 32.91 58.62 37.48 3.26 7.77 20.05 17.01

10.72 20.50 17.40 31.91 56.66 28.78 3.26 9.56 20.50 17.40

8.68 19.78 17.06 30.80 56.43 28.78 3.26 8.68 19.78 17.06

5.02 19.26 16.14 31.51 58.06 42.94 3.26 5.02 19.26 16.14

10.72 20.02 16.78 31.91 56.66 28.78 3.26 9.56 20.02 16.78

5.02 19.79 16.58 31.51 58.06 42.94 3.26 5.02 19.79 16.58

10.72 20.57 17.23 31.91 56.66 28.78 3.26 9.56 20.57 17.23

8.68 19.96 16.72 30.80 56.43 28.78 3.26 8.68 19.96 16.72

5.02 19.20 16.31 31.51 58.06 42.94 3.26 5.02 19.20 16.31

8.68 19.36 16.46 30.80 56.43 28.78 3.26 8.68 19.36 16.46

10.47 35.57 35.57 17.96 55.33 28.11 3.18 9.34 35.57 35.57

7.59 34.79 34.79 18.53 57.25 36.60 3.18 7.59 34.79 34.79

7.77 19.25 16.45 32.91 58.62 37.48 3.26 7.77 19.25 16.45

10.99 20.40 17.09 32.91 56.35 28.78 3.26 10.99 20.40 17.09

10.99 20.33 17.24 32.91 56.35 28.78 3.26 10.99 20.33 17.24

10.99 20.38 17.09 32.91 56.35 28.78 3.26 10.99 20.38 17.09

10.99 20.22 17.44 32.91 56.35 28.78 3.26 10.99 20.22 17.44

10.73 35.27 35.27 18.53 55.03 28.11 3.18 10.73 35.27 35.27

10.99 19.86 16.64 32.91 56.35 28.78 3.26 10.99 19.86 16.64

S/./kW-mes S/./kW-mes

30.42 23.61

20.80 6.94

21.54 7.19

21.54 7.19

28.31 14.95

21.54 7.19

20.80 6.94

30.42 23.61

21.54 7.19

30.42 23.61

21.54 7.19

20.80 6.94

30.42 23.61

20.80 6.94

12.13 4.05

15.94 8.42

28.31 14.95

22.22 7.41

22.22 7.41

22.22 7.41

22.22 7.41

12.51 4.18

S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h S/./mes ctm.S/./kW.h

52.59 48.90 3.26 5.02 17.49

47.52 35.35 3.26 8.68 17.64

47.66 35.40 3.26 9.56 18.19

47.66 35.40 3.26 9.56 18.19

57.99 47.66 3.26 7.77 17.88

47.66 35.40 3.26 9.56 18.28

47.52 35.35 3.26 8.68 17.84

59.49 55.33 3.26 5.02 17.03

47.66 35.40 3.26 9.56 17.70

59.49 55.33 3.26 5.02 17.50

47.66 35.40 3.26 9.56 18.19

47.52 35.35 3.26 8.68 17.64

59.49 55.33 3.26 5.02 17.14

47.52 35.35 3.26 8.68 17.29

46.54 34.57 3.18 9.34 35.57

56.63 46.54 3.18 7.59 34.79

57.99 47.66 3.26 7.77 17.24

47.47 35.33 3.26 10.99 18.03

47.47 35.33 3.26 10.99 18.12

47.47 35.33 3.26 10.99 18.03

47.47 35.33 3.26 10.99 18.23

46.36 34.50 3.18 10.73 35.27

22.22 7.41 0.00 47.47 35.33 3.26 10.99 17.55

S/./kW-mes S/./kW-mes

30.42 23.61

20.80 6.94

21.54 7.19

21.54 7.19

28.31 14.95

21.54 7.19

20.80 6.94

30.42 23.61

21.54 7.19

30.42 23.61

21.54 7.19

20.80 6.94

30.42 23.61

20.80 6.94

12.13 4.05

15.94 8.42

28.31 14.95

22.22 7.41

22.22 7.41

22.22 7.41

22.22 7.41

12.51 4.18

S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h

52.59 48.90 3.26

47.52 35.35 3.26

47.66 35.40 3.26

47.66 35.40 3.26

57.99 47.66 3.26

47.66 35.40 3.26

47.52 35.35 3.26

59.49 55.33 3.26

47.66 35.40 3.26

59.49 55.33 3.26

47.66 35.40 3.26

47.52 35.35 3.26

59.49 55.33 3.26

47.52 35.35 3.26

46.54 34.57 3.18

56.63 46.54 3.18

57.99 47.66 3.26

47.47 35.33 3.26

47.47 35.33 3.26

47.47 35.33 3.26

47.47 35.33 3.26

46.36 34.50 3.18

22.22 7.41 0.00 47.47 35.33 3.26

S/./mes ctm.S/./kW.h

5.02 104.87 16.58 42.50

8.68 112.49 16.72 48.09

9.56 114.48 17.23 48.09

9.56 114.50 17.23 48.09

7.77 113.77 17.01 48.09

9.56 114.43 17.40 48.09

8.68 112.31 17.06 48.09

5.02 111.28 16.14 48.09

9.56 113.95 16.78 48.09

5.02 111.81 16.58 48.09

9.56 114.50 17.23 48.09

8.68 112.49 16.72 48.09

5.02 111.23 16.31 48.09

8.68 111.89 16.46 48.09

9.34 113.31 35.57 46.96

7.59 112.38 34.79 46.96

7.77 112.97 16.45 48.09

10.99 115.07 17.09 48.09

10.99 115.00 17.24 48.09

10.99 115.05 17.09 48.09

10.99 114.89 17.44 48.09

10.73 113.29 35.27 46.96

10.99 114.52 16.64 48.09

S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h S/.kW-mes

5.02 109.82 16.58 42.50

8.68 117.87 16.72 48.09

9.56 119.95 17.23 48.09

9.56 119.97 17.23 48.09

7.77 119.22 17.01 48.09

9.56 119.90 17.40 48.09

8.68 117.70 17.06 48.09

5.02 116.64 16.14 48.09

9.56 119.42 16.78 48.09

5.02 117.18 16.58 48.09

9.56 119.97 17.23 48.09

8.68 117.87 16.72 48.09

5.02 116.58 16.31 48.09

8.68 117.28 16.46 48.09

9.34 117.84 35.57 46.96

7.59 116.90 34.79 46.96

7.77 118.44 16.45 48.09

10.99 120.58 17.09 48.09

10.99 120.51 17.24 48.09

10.99 120.56 17.09 48.09

10.99 120.40 17.44 48.09

10.73 117.83 35.27 46.96

10.99 120.03 16.64 48.09

S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h

2.35 31.58

3.11 1.70 24.76

3.25 1.75 27.96

3.25 1.75 27.96

3.03 34.29

3.25 1.75 28.01

3.11 1.70 24.86

2.35 32.77

3.25 1.75 27.73

2.35 33.11

3.25 1.75 27.96

3.11 1.70 24.76

2.35 32.85

3.11 1.70 24.59

3.25 1.75 25.47

3.03 29.38

3.03 33.83

3.47 1.89 33.03

3.47 1.89 33.08

3.47 1.89 33.03

3.47 1.89 33.13

3.47 1.89 28.56

3.47 1.89 32.80

S/./mes S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h

2.35 9.47 42.10

3.11 1.70 7.43 49.52

3.25 1.75 8.39 55.92

3.25 1.75 8.39 55.92

3.03 10.29 45.72

3.25 1.75 8.40 56.01

3.11 1.70 7.46 49.71

2.35 9.83 43.69

3.25 1.75 8.32 55.45

2.35 9.93 44.15

3.25 1.75 8.39 55.92

3.11 1.70 7.43 49.52

2.35 9.86 43.80

3.11 1.70 7.38 49.17

3.25 1.75 7.64 67.91

3.03 8.81 58.75

3.03 10.15 45.10

3.47 1.89 9.91 66.06

3.47 1.89 9.92 66.15

3.47 1.89 9.91 66.05

3.47 1.89 9.94 66.25

3.47 1.89 8.57 76.16

3.47 1.89 9.84 65.59

S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h S/./mes ctm.S/./kW.h S/./mes ctm.S/./kW.h

2.41 43.11 2.41 43.25 2.56 42.24

3.18 1.74 50.71 3.18 45.66 3.11 44.59

3.33 1.79 57.26 3.33 46.62 3.25 45.53

3.33 1.79 57.26 3.33 46.63 3.25 45.54

3.10 46.82 3.10 46.25 5.12 45.17

3.33 1.79 57.35 3.33 46.71 3.25 45.62

3.18 1.74 50.90 3.18 45.85 3.11 44.78

2.41 44.74 2.41 44.89 2.56 43.84

3.33 1.79 56.78 3.33 46.14 3.25 45.06

2.41 45.21 2.41 45.36 2.56 44.30

3.33 1.79 57.26 3.33 46.63 3.25 45.54

3.18 1.74 50.71 3.18 45.66 3.11 44.59

2.41 44.85 2.41 45.00 2.56 43.95

3.18 1.74 50.35 3.18 45.30 3.11 44.24

3.25 1.75 67.91 3.25 59.11 3.25 59.11

3.03 58.75 3.03 58.28 5.12 58.28

3.10 46.18 3.10 45.62 5.12 44.55

3.55 1.94 67.65 3.55 46.69 3.47 45.60

3.55 1.94 67.74 3.55 46.79 3.47 45.69

3.55 1.94 67.64 3.55 46.69 3.47 45.60

3.55 1.94 67.84 3.55 46.89 3.47 45.79

3.47 1.89 76.16 3.47 58.89 3.47 58.89

3.55 1.94 67.16 3.55 46.22 3.47 45.14

S/./mes ctm.S/./kW.h

2.35 23.57

3.11 17.65

3.25 19.74

3.25 19.74

3.03 24.87

3.25 19.79

3.11 17.75

2.35 23.81

3.25 19.51

2.35 24.14

3.25 19.74

3.11 17.65

2.35 23.89

3.11 17.48

3.25 19.28

3.03 22.91

3.03 24.43

3.47 22.98

3.47 23.03

3.47 22.98

3.47 23.08

3.47 21.03

3.47 22.75

S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h

2.35 7.07 31.42

3.11 5.30 35.30

3.25 5.92 39.48

3.25 5.92 39.48

3.03 7.46 33.16

3.25 5.94 39.57

3.11 5.32 35.49

2.35 7.14 31.74

3.25 5.85 39.02

2.35 7.24 32.18

3.25 5.92 39.48

3.11 5.30 35.30

2.35 7.17 31.85

3.11 5.24 34.96

3.25 5.78 51.41

3.03 6.87 45.82

3.03 7.33 32.57

3.47 6.89 45.96

3.47 6.91 46.05

3.47 6.89 45.96

3.47 6.92 46.15

3.47 6.31 56.08

3.47 6.83 45.50

S/./mes ctm.S/./kW.h S/./mes cent. S/./W

2.41 32.17 2.41 15.61

3.18 36.15 3.18 15.46

3.33 40.43 3.33 15.00

3.33 40.43 3.33 15.00

3.10 33.96 3.10 16.53

3.33 40.52 3.33 15.03

3.18 36.34 3.18 15.52

2.41 32.50 2.41 16.20

3.33 39.96 3.33 14.88

2.41 32.95 2.41 16.36

3.33 40.43 3.33 15.00

3.18 36.15 3.18 15.46

2.41 32.61 2.41 16.23

3.18 35.80 3.18 15.36

3.25 51.41 3.25 17.79

3.03 45.82 3.03 20.74

3.10 33.35 3.10 16.30

3.55 47.06 3.55 14.07

3.55 47.16 3.55 14.09

3.55 47.06 3.55 14.07

3.55 47.26 3.55 14.11

3.47 56.08 3.47 15.84

3.55 46.59 3.55 13.97

S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h

2.06 2.06 31.13

2.62 2.34 24.37

2.62 2.34 27.54

2.62 2.34 27.55

2.07 2.07 33.80

2.62 2.34 27.59

2.62 2.34 24.46

2.06 2.06 32.30

2.62 2.34 27.31

2.06 2.06 32.64

2.62 2.34 27.55

2.62 2.34 24.37

2.06 2.06 32.38

2.62 2.34 24.20

2.62 2.34 25.09

2.07 2.07 28.96

2.07 2.07 33.35

2.79 2.79 32.51

2.79 2.79 32.55

2.79 2.79 32.50

2.79 2.79 32.60

2.79 2.79 28.11

2.79 2.79 32.27

S/./mes S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h

2.06 2.06 9.34 41.51

2.62 2.34 7.31 48.73

2.62 2.34 8.26 55.08

2.62 2.34 8.26 55.09

2.07 2.07 10.14 45.07

2.62 2.34 8.28 55.17

2.62 2.34 7.34 48.92

2.06 2.06 9.69 43.07

2.62 2.34 8.19 54.62

2.06 2.06 9.79 43.52

2.62 2.34 8.26 55.09

2.62 2.34 7.31 48.73

2.06 2.06 9.71 43.17

2.62 2.34 7.26 48.39

2.62 2.34 7.53 66.91

2.07 2.07 8.69 57.92

2.07 2.07 10.00 44.46

2.79 2.79 9.75 65.01

2.79 2.79 9.76 65.09

2.79 2.79 9.75 65.00

2.79 2.79 9.78 65.19

2.79 2.79 8.43 74.96

2.79 2.79 9.68 64.54

S/./mes S/./mes ctm.S/./kW.h

2.11 2.11 42.51

2.68 2.68 2.68 2.12 2.68 2.68 2.11 2.68 2.11 2.40 2.40 2.40 2.12 2.40 2.40 2.11 2.40 2.11 49.90 56.40 56.41 46.15 56.49 50.09 44.10 55.93 44.56 Inversion 100% Estado Inversion 100% Empresa BT8-050 BT8-080 BT8-160 BT8-240 BT8-320 BT8-050 BT8-080 BT8-160 BT8-240 BT8-320 84.30 63.65 57.75 53.12 67.28 127.12 97.38 97.20 92.34 118.85

2.68 2.40 56.41

2.68 2.40 49.90

2.11 2.11 44.21

2.68 2.40 49.55

2.62 2.34 66.91

2.07 2.07 57.92

2.12 2.12 45.53

2.86 2.86 66.57

2.86 2.86 66.65

2.86 2.86 66.56

2.86 2.86 66.75

2.79 2.79 74.96

2.86 2.86 66.09

UNIDAD S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm.S/./kVar.h S/./mes ctm.S/./kW.h ctm.S/./kW.h

TARIFA

Cargo por Potencia Activa de Generación para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa por uso de resdes de Distribución para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva que exceda el 30% del total de la Energía Activa

MT4

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia Activa de Generación para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa por uso de resdes de Distribución para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva que Exceda el 30% del total de la Energía Activa

BAJA TENSION BT2

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa de Generación en HP Cargo por Potencia Activa por uso de redes de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia Activa por uso de redes de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva que exceda el 30% del total de la Energía Activa

BT3

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa de Generación para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa por uso de resdes de Distribución para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva que exceda el 30% del total de la Energía Activa

BT4

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia Activa de Generación para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia Activa por uso de resdes de Distribución para Usuarios: Presentes en Punta Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva que Exceda el 30% del total de la Energía Activa

BT5A

a) Usuarios con demanda maximia mensuakl de hasta 20KW en HP y HFP Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia a) Usuarios con demanda maximia mensuakl de hasta 20KW en HP y 50KW en HFP Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia

BT5B

a) Residencial con consumo menor o iguales a 100 kW.h por mes 0-30 kWh Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral Cargo por energía activa 31-100 kWh Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral Cargo por energía activa-Primeros 30 kWh Cargo por energía activa-Exceso de 30 kWh b) Residencial con consumo mayor 100 kW.h por mes y No Residencial Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual Cargo Fijo Mensual - Lectura Semestral Cargo por energía activa

BT5C BT5C-AP

Cargo Fijo Mensual Cargo por energía activa Cargo Fijo Mensual Cargo por energía activa

BT5D

a) Residencial con consumo menor o iguales a 100 kW.h por mes 0-30 kWh Cargo Fijo Mensual Cargo por energía activa 31-100 kWh Cargo Fijo Mensual Cargo por energía activa-Primeros 30 kWh Cargo por energía activa-Exceso de 30 kWh b) Residencial con consumo mayor 100 kW.h por mes y No Residencial

BT6 BT7

Cargo Fijo Mensual Cargo por energía activa Cargo Fijo Mensual - Lectura Mensual Cargo por Potencia a) Residencial con consumo menor o iguales a 100 kW.h por mes 0-30 kWh Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga por códigos Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema d erecarga por tarjetas Cargo por energía activa 31-100 kWh Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga por códigos Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema d erecarga por tarjetas Cargo por energía activa-Primeros 30 kWh Cargo por energía activa-Exceso de 30 kWh b) Residencial con consumo mayor 100 kW.h por mes y No Residencial Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga por códigos Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema d erecarga por tarjetas Cargo por energía activa

BT8

SUMINISTROS UBICADOS EN SISTEMAS ELECTRICOS RURALES CON CELDAS FOTOVOLTAICAS

Tipo de Módulo Cargo Fijo Equivalente por Energia Promedio

ctm.S/./kW.h

MT2 MT3

DOBLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y 'CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE DOS POTENCIAS 2E2P DOBLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE UNA POTENCIA 2E1P

MT4

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE UNA POTENCIA 1E1P

BT2

DOBLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y 'CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE DOS POTENCIAS 2E2P

BT3 BT4

DOBLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE UNA POTENCIA 2E1P SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA ACTIVA Y CONTRATACIÓN O MEDICIÓN DE UNA POTENCIA 1E1P

BT5A

DOBLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 2E

Sicuani Sicuani (SI02,SI05) Sicuani Rural-Combapata-ChumbivilcasSicuani (SI01,SI03), Combapata (CO01,CO02,CO03,CO05), Combapata (CO04)

BT5B

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E

Yauri

Tintaya

BT5B BT5C

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E

La Convención -Machupicchu

Urpipata (UP01, UP02), Machupicchu

BT5C-AP

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E - Alumbrado Público

La Convención Rural Abancay

Chahuares, Santa Maria, Urpipata (UP04, UP05) Tamburco (TA02, TA03, TA04)

SER Quispicanchis SER Yauri

BT5D

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E

Abancay Rural -Chuiquibambilla

Tamburco (TA05, TA06, TA07), Chuquibambilla

SER Iberia

Iberia

BT5E

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E

Andahuaylas-Chacapuente

Andahuaylas, Chacapuente

SER Machupicchu

PSE Laco-Yavero

BT6

PENSIÓN FIJA DE POTENCIA 1P

BT7

SIMPLE MEDICIÓN DE ENERGÍA 1E

Puerto Maldonado Puerto Maldonado Rural

Puerto Maldonado (PM01-PM02-PM03-PM04-PM05) Puerto Maldonado (PM06-PM07)

CMYK

SIST EMA

DESCRIPCION

Cusco Valle Sagrado 1

Dolorespata,Quencoro (QU01, QU03, QU04) Calca, Pisac, Urubamba

Valle Sagrado 2 Valle Sagrado 3

Huaro, Oropeza,Paruro (Quencoro) (QU05) Cachimayo, Paucartambo

SISTEMA

DESCRIPCION

Mazuco

Mazuco

Iberia Iñapari

Iberia Iñapari Atumpampa,Marcahuasi,PSE.Grau,Coay,Achibamba,Sanoc,Urucancha,Virgen del Carmen; Santa Cruz

SER Apurimac y Valle Sagrado SER Valle Vilcanota

Ccoriraya,AcaypahuaHuicchanaHuitron,Tacrama,Sirancay Rio Pasaje Comunidad de Colquepata, Huacapunco, Kurpo; Puytoc,Chullaray, Musccarumi,Urb. Virgen del Rosario. Fuerabamba,Nahuichapi,Condeviluyoc;Cutipalomani,Comunidad de Omacha-Paruro, Hanasaya Orccoma,Lliqui;Curahuata, Yavina,Allhuachu,Pullpuri, Puente Ccoyo, Uscamarca, Fuisa, Mellototora, Huayllani Comunidad de Tarropay,Quinuara Grande. Comunidad de Cerritambo, Chocloyoc, Chaupimayo


14

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013 Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V - Prepago - Nuevos Soles

ANEXO 02 1. PRESUPUESTO DE LA CONEXIÓN (SIN IGV)

Subterránea Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor

1.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - Nuevos Soles Tipo

Subtipo

C1

C1.1

Fases

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

Trifásica

Pc ≤ 10 kW

10 kW < Pc ≤ 20 kW

C3.1

C4

Pc ≤ 3 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

C2.2

C3

Potencia Conectada (Pc)

20 kW < Pc ≤ 50 kW

C4.1

50 kW < Pc ≤ 75 kW

C4.2

75 kW < Pc ≤ 150 kW

C4.3

150 kW < Pc ≤ 225 kW

C4.4

225 kW < Pc ≤ 300 kW

Opción tarifaria BT5A BT5B (2 hilos) BT5B (3 hilos) BT6 BT5A BT5B (2 hilos) BT5B (3 hilos) BT6 BT5A BT5B BT6 BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B BT6 BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2

Subterránea Doble 469 186 188 134 598 315 317 261 967 462 306 1,376 1,376 1,235

Simple 577 294 296 242 580 297 299 245 977 472 314 1,385 1,385 1,243 978 473 314 1,426 1,426 1,284 1,844 1,844 1,844 1,844 1,702 2,301 2,301 2,159 3,333

BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4

Mixta (aérea/subterránea) Simple Doble 562 483 279 200 281 202 227 148 565 497 282 213 284 216 230 161 949 853 445 349 286 190 1,357 1,261 1,357 1,261 1,216 1,119 950 446 288 1,398 1,398 1,257 1,824 1,824 1,824 1,824 1,682 2,144 2,144 2,001

Doble 490 207 209 155 500 217 219 165 867 362 203 1,274 1,274 1,133

Monocuerpo

Códigos

C1

C1.1

Subtipo

Fases

C1

C1.1

Monofásica

Potencia Conectada (Pc) Pc ≤ 3 kW

tarifaria

Conexión

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

383

BT7 (3 hilos) BT7 (2 hilos)

C2

C2.1

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Trifásica

C2.2 Tarjetas

C1

C1.1

Caja toma

Caja toma

Caja toma

De 3 a 6

De 7 a 12

De 13 a 18

usuarios

usuarios

usuarios

57

48

710

57

48

39

422

97

94

109

BT7 (3 hilos)

713

97

94

109

C1.2

C2

C2.1

Códigos

C1

C1.1

C2.1

797

93

95

109

BT7

886

201

193

217

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

283

57

48

39

BT7 (3 hilos)

387

57

48

39

BT7 (2 hilos)

322

97

94

109

Pc ≤ 10 kW

426

97

94

109

BT7

558

93

95

109

BT7

647

201

193

217

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

394

57

48

39

BT7 (3 hilos)

608

57

48

39

BT7 (2 hilos)

433

97

94

109

3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT7 (3 hilos)

647

97

94

109

Pc ≤ 10 kW

BT7

860

93

95

109

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

948

201

193

217

Trifásica

C2.2

BT7 (3 hilos)

10 kW < Pc ≤ 20 kW Monofásica

2.2 Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor

Monocuerpo

Códigos

C2

C2.1 C2.2

Tarjetas

C2

C2.1

Códigos

C2

C2.1

Opción tarifaria Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

Pc ≤ 10 kW

BT7

923

845

987

859

947

838

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

976

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

Potencia Conectada (Pc)

Trifásica

Aérea

Pc ≤ 10 kW

BT7

684

BT7

737

Pc ≤ 10 kW

BT7

986

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1,038

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

Monocuerpo

Códigos

C2

C2.1

Opción tarifaria

Conexión

C1

C1.1

Monofásica

Pc ≤ 3 kW

BT5B (2 hilos) BT5B (3 hilos) BT5B (2 hilos) BT5B (3 hilos) BT5B BT5B

142 144 181 183 313 377

C1.2 C2

C2.1 C2.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW Trifásica

Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW

Bicuerpo

Tarjetas

C2

C2.1

Códigos

C2

C2.1

Subtipo

C2

C2.1

Fases

Trifásica

C2.2

C3

Pc ≤ 10 kW

10 kW < Pc ≤ 20 kW

C3.1

C4

Potencia Conectada (Pc)

20 kW < Pc ≤ 50 kW

C4.1

50 kW < Pc ≤ 75 kW

C4.2

75 kW < Pc ≤ 150 kW

C4.3

150 kW < Pc ≤ 225 kW

C4.4

225 kW < Pc ≤ 300 kW

Opción tarifaria BT5A BT5B BT6 BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B BT6 BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4

Tipo de Medidor Monocuerpo

Conexión

Pc ≤ 10 kW

BT7

767

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

810

Trifásica

C2

C2.1

Potencia Conectada (Pc)

Trifásica

C2.2

Opción tarifaria

Bicuerpo

Simple 962 439 294 1,510 1,510 1,386 1,015 491 346 1,563 1,563 1,439 1,660 1,660 1,660 1,660 1,535 1,988 1,988 1,864

Doble 884 361 208 1,425 1,425 1,301

Simple 1,026 503 345 1,562 1,562 1,438 1,044 521 364 1,581 1,581 1,457 1,744 1,744 1,744 1,744 1,620 1,935 1,935 1,810 2,603 2,603 2,479 3,500 3,500 3,376 3,845 3,845 3,720

Mixta (aérea/subterránea) Simple Doble 986 877 462 355 305 196 1,521 1,414 1,521 1,414 1,397 1,289 1,004 481 323 1,541 1,541 1,417 1,645 1,645 1,645 1,645 1,521 1,819 1,819 1,694

Doble 897 374 217 1,433 1,433 1,310

Pc ≤ 10 kW

BT7

Tipo

Monocuerpo

Códigos

C1

72

80

168

172

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Tarjetas

C1

C1.1

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

Códigos

C1

C1.1

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

Trifásica

C2.2

Tecnología

Tipo

Subtipo

72

80 172

72

80

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

873

137

168

172

Códigos

Tarjetas

Bicuerpo

Códigos

C1

C1

C1

C1.1

C1.1

C1.1

Subterránea

Pc ≤ 3 kW 3 kW < Pc ≤ 10 kW Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW Pc ≤ 20 kW

Trifásica Todas

Opción tarifaria BT7 BT7 BT7 BT7 BT7

Costo

Tipo

Subtipo

Fases

C2

Trifásica

Bicuerpo

C1/C2

C2.1 C2.2 Todos

Potencia Conectada (Pc) Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW Pc ≤ 20 kW

Opción tarifaria BT7 BT7 BT7

Costo

Todas

10 kV Tipo

Subtipo

Fases

C5

C5.1

Trifásica

Potencia Conectada (Pc)

Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

478

428

536

449

521

442

BT7 (3 hilos)

653

603

557

624

696

617

3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT7 (2 hilos)

531

556

539

459

524

455

BT7 (3 hilos)

705

731

596

632

699

629

946

956

845

928

831

Pc ≤ 10 kW

BT7

908

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

994

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

378

BT7 (3 hilos)

483

433

541

454

526

447

3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT7 (2 hilos)

431

457

439

358

425

355

956 329

436

349

422

536

561

544

464

529

460

BT7

669

707

717

606

689

592

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

755

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

490

439

546

461

535

453

BT7 (3 hilos)

703

654

761

674

746

667

BT7 (2 hilos)

542

568

550

469

536

466

BT7 (3 hilos)

756

781

764

684

749

680

Pc ≤ 10 kW

BT7

972

1,009

1,019

909

990

895

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1,057

717

1,020

13.2/7.62 kV

690

PMI

Celda

PMI

Celda

MT2

8,031

11,605

8,474

15,954

10,397

17,586

MT3 MT4 MT2

8,031 7,893 8,231

11,605 11,467 10,214

8,474 8,353 8,526

15,954 15,833 13,867

10,397 10,276 10,397

17,586 17,466 17,586

100 kW < Pc ≤ 400 kW

MT3 MT4 MT2 MT3 MT4 MT2 MT3 MT4 MT2 MT3 MT4

8,231 8,092 8,231 8,231 8,092 8,720 8,720 8,582 9,581 9,581 9,443

10,214 10,075 9,665 9,665 9,527 9,068 9,068 8,930 9,586 9,586 9,448

8,526 8,405 8,772 8,772 8,651 8,772 8,772 8,651 9,591 9,591 9,470

13,867 13,746 13,045 13,045 12,924 13,045 13,045 12,924 12,771 12,771 12,650

10,397 10,276 10,937 10,937 10,816 11,193 11,193 11,072 12,339 12,339 12,217

17,586 17,466 20,385 20,385 20,264 19,743 19,743 19,622 17,960 17,960 17,839

C5.3 400 kW < Pc ≤ 700 kW C5.4 700 kW < Pc ≤ 1000 kW C5.5 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

2.5 Otros Elementos Electromecánicos en Media Tensión - Nuevos Soles Elemento

Tipo de red

Empalme de acometida

Aérea

Potencia Conectada (Pc) Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Subterránea

Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Cable de acometida

Aérea

Pc ≤ 1000 kW

Caja de protección

Subterránea

Sistema de protección y seccionamiento

Aérea

Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW Pc ≤ 1000 kW Pc ≤ 100 kW 100 kW < Pc ≤ 400 kW

Pc ≤ 1000 kW

Aérea Subterránea Aérea/Subterránea Aérea/Subterránea Aérea Aérea

Descripción

10 kV

A red aérea con cable autoportante A red aérea con conductor desnudo A red aérea con cable autoportante A red aérea con conductor desnudo A red subterránea A red subterránea Con cable autoportante y salida a red subterránea Con conductor desnudo y salida a red aérea Con conductor desnudo y salida a red subterránea Con cable autoportante y salida a red subterránea Con conductor desnudo y salida a red aérea Con conductor desnudo y salida a red subterránea Con conductor desnudo y salida a red subterránea Con conductor desnudo y salida a red subterránea Para celda interior Para celda interior Con seccionador cut-out Con seccionador cut-out Con seccionador cut-out Con seccionador cut-out Con seccionador cut-out Con seccionador de potencia para celda interior Con seccionador de potencia para celda interior Para instalación exterior Para instalación interior Para PMI o celda interior Para PMI o celda interior Para PMI Bloque de concreto Riel de acero

Unidad m2 Unidad Unidad Unidad

Costo 84 177 106 178

2.7 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles Tipo de Tecnología medidor Monocuerpo Códigos

Tipo

Subtipo

Fases

Potencia conectada (Pc)

C1

C1.1

Monofásica

Pc ≤ 3 kW

C1.2 C2 Tarjetas

C1

C2.1 C2.2 C1.1

C2

C2.1

C1

C1.1

3 kW < Pc ≤ 10 kW Trifásica Monofásica

C1.2

Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW Pc ≤ 3 kW

Códigos

C2.1 C2.2

Costo 302 475 302 475 652 652 203 307

BT7 (2 hilos)

203

Pc ≤ 10 kW

BT7 (3 hilos) BT7

307 415

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

415

Pc ≤ 3 kW 3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos) BT7 (2 hilos)

301 513 301

Trifásica

Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7 (3 hilos) BT7 BT7

513 688 688

Opción

Costo

Monofásica

C1.2 C2

Opción tarifaria BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos) BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos) BT7 BT7 BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos)

3 kW < Pc ≤ 10 kW Trifásica

C2.2 Bicuerpo

No incluye IGV

Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Tipo de Tecnología medidor Monocuerpo Códigos

Tipo

Subtipo

Fases

Potencia conectada (Pc)

C1

C1.1

Monofásica

Pc ≤ 3 kW

Tarjetas

C1

C1.1

Monofásica

Pc ≤ 3 kW

Códigos

C1

C1.1

Monofásica

Pc ≤ 3 kW

992 Bicuerpo

Monofásica

Monofásica

Monofásica

Opción

Aérea

tarifaria

Simple

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

525

BT7 (3 hilos)

698

BT7 (2 hilos)

425

BT7 (3 hilos)

530

Pc ≤ 3 kW

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

536

Tipo de Tecnología medidor Monocuerpo Códigos

BT7 BT7 BT7 BT7 BT7 BT7

(2 (3 (2 (3 (2 (3

hilos) hilos) hilos) hilos) hilos) hilos)

309 481 209 313 306 519

Tipo

Subtipo

Fases

Potencia conectada (Pc)

Opción

Costo

C2

C2.1

Trifásica

Pc ≤ 10 kW

BT7

652

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

652

Pc ≤ 10 kW

BT7

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

415

Pc ≤ 10 kW

BT7

688

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

688

C2.2 Tarjetas

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

Códigos

C2

C2.1 C2.2

750

22.9/13.2 kV

Celda

Pc ≤ 100 kW C5.2

343

BT7 (3 hilos)

Potencia

9 11 3

PMI

930

Pc ≤ 10 kW

Conectada

4 8 8 14 3

Opción Tarifaria

Mixta (aérea/subterránea)

BT7 (2 hilos)

BT7 (3 hilos)

CMYK

Vigente a partir del 04-03-2013 Potencia Conectada (Pc)

2.8 Costo por Cambio a Conexión Eléctrica en Baja Tensión 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles Fases

medidor Monocuerpo

172

2.6 Parámetros PCCVE, PCCMU y PCCMA - Nuevos Soles

Vigente a partir del 04-03-2013 Aérea

Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Tipo de

168

168

Monocuerpo

Descripción Rotura y resane de vereda en baja tensión Murete Mástil metálico de 3 m Mástil metálico de 6 m

Pc ≤ 3 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

80

137 90

Monofásica

Zanja (metro lineal) Rotura y reparación de vereda (m2) Murete Protección de estructuras

Caja toma Caja toma Caja toma De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 usuarios usuarios usuarios 90

C1.1

usuarios

72

90

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

137

Opción

usuarios

90

137

C1.1 C1.2 C2.1 C2.2 Todos

Subterránea

282

tarifaria

usuarios

571

C1

Protección sobretensión

325

Potencia

De 13 a 18

528

400 kW < Pc ≤ 700 kW

BT5B

Conectada (Pc)

Caja toma

De 7 a 12

830

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

BT5B

Fases

Caja toma

De 3 a 6

BT7

Fases

Subterránea-Aérea

Pc ≤ 10 kW

Subtipo

Caja toma

BT7

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

2.1Conexiones en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles Tecnología

902

1,029

Pc ≤ 10 kW

Subtipo

C1/C2

Tipo de Medidor

2. PRESUPUESTO DE LA CONEXIÓN PREPAGO (SIN IGV)

Tipo de

1,009

Costo por Metro de Cable de Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles

Subterránea

10 kW < Pc ≤ 20 kW

medidor

921

2.4 Conexiones Básicas en Media Tensión - Nuevos Soles

Aérea

Conexión

1,050

599

726

10 kW < Pc ≤ 20 kW

Tipo

C2

Caja toma Caja toma Caja toma De 3 a 6 De 7 a 12 De 13 a 18 usuarios usuarios usuarios 57 48 39 57 48 39 97 94 109 97 94 109 93 95 109 201 193 217

Subterránea Fases

708

2.3 Costo por Metro de Cable de Conexiones

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V - Nuevos Soles Subtipo

620

1,069

tarifaria

700 kW < Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Tipo

907

Conectada

Trifásica

C2.2

1.2- Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - Nuevos Soles Tipo

748

965

766

Opción

Trifásica

C2.2

Subterránea Potencia Conectada (Pc)

606

Potencia

medidor

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V - Nuevos Soles Fases

1,006

Subterránea Tipo de

en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles

Subtipo

Mixta

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles

Aérea Simple 283 285

Tipo

Subterránea

(aérea/subterránea)

10 kW < Pc ≤ 20 kW Trifásica

C2.2

3,333 3,191 4,495 4,495 4,352 5,481 5,481 5,339

BT7

Trifásica

C1.2

C2

Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

C2.2 Bicuerpo

39

10 kW < Pc ≤ 20 kW Monofásica

C2.2

Opción tarifaria BT5B (2 hilos) BT5B (3 hilos)

Conectada

Monofásica

C1.2

Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Tipo

Opción

Vigente a partir del 04-03-2013

Aérea Simple 520 236 239 183 573 289 291 236 930 425 272 1,343 1,343 1,202 1,015 511 358 1,469 1,469 1,328 1,721 1,721 1,721 1,721 1,579 1,735 1,735 1,593

Potencia

No Incluye IGV

Trifásica

415

872 146 872 146 4,817 4,817 4,601 3,122 3,515 4,993 3,898 4,068 4,691 5,348 3,890 3,890 1,182 1,191 1,205 1,219 3,116 9,307 15,904 726 1,378 29 84 177 339 107

13.2/7.62 kV 752 146 752 146 4,817 4,817 4,360 3,135 3,408 4,360 3,163 3,435 4,451 4,451 3,780 3,780 1,172 1,175 1,178 1,184 2,719 9,640 16,314 849 1,691 29 84 177 339 107

22.9/13.2 kV 718 146 718 146 4,817 4,817 4,413 3,297 3,429 4,413 3,297 3,429 5,195 5,195 3,926 3,926 1,445 1,446 1,447 1,449 2,954 12,641 12,540 951 1,922 29 84 177 339 107


15

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013 Anexo 03

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V - Nuevos Soles

1. Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión (Sin IGV)

Subterránea Tipo

1.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - Nuevos Soles Tipo

C1

Subtipo

C1.1

Fases

Potencia

Opción tarifaria

BT5A

Pc ≤ 3 kW

C1.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW

C2

C2.1

Trifásica

Pc ≤ 10 kW

C2.2

10 kW < Pc ≤ 20 kW

C3

C3.1

20 kW < Pc ≤ 50 kW

Fases

Vigente a partir del 04-03-2013

Conectada (Pc)

Monofásica

Subtipo

Aérea

Opción

Conexión

Conexión

Conexión

Conectada (Pc)

tarifaria

De 3 a 6

De 7 a 12

De 13 a 18

usuarios

usuarios

usuarios

Pc ≤ 10 kW

BT5B-EN

0.93

0.90

0.90

BT5B-EM

1.29

1.26

1.26

BT5B-EN

0.93

0.93

0.93

BT5B-EM

1.29

1.29

1.29

PMI

Celda

PMI

Celda

PMI

Celda

MT2

12.20

16.31

12.36

17.90

13.50

20.08

MT3

12.20

16.31

12.36

17.90

13.50

20.08

MT4

12.17

16.26

12.31

17.85

13.47

20.02

MT2

12.29

15.86

12.36

17.21

13.50

20.08 20.08

Mixta

Subterránea

(aérea/subterránea) Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

1.00

1.00

1.04

1.00

1.04

1.03

BT5B/C/D/E EN (2hilos) Cja.polimérica

0.56

0.53

0.57

0.56

0.60

0.59

BT5B/C/D/E EN (2hilos) Cja.metálica

0.60

0.57

0.61

0.60

0.64

0.63

BT5B/C/D/E EM (2hilos) Cja.polimérica

0.93

0.90

0.94

0.93

0.97

0.96

BT5B/C/D/E EM (2hilos) Cja.metálica

0.97

0.94

0.98

0.97

1.01

1.00

BT5B/C/D/E EN (3hilos) Cja.polimérica

0.56

0.56

0.57

0.56

0.60

0.59

BT5B/C/D/E EN (3hilos) Cja.metálica

0.60

0.60

0.61

0.60

0.64

0.63

BT5B/C/D/E EM (3hilos) Cja.polimérica

0.93

0.93

0.94

0.93

0.97

0.96

BT5B/C/D/E EM (3hilos) Cja.metálica

0.97

0.97

0.98

0.97

1.01

1.00

BT6

0.46

0.46

0.50

0.44

0.51

0.48

BT5A

1.03

1.03

1.04

1.01

1.04

1.04

BT5B/C/D/E EN (2hilos) Cja.polimérica

0.59

0.59

0.57

0.56

0.60

0.59

BT5B/C/D/E EN (2hilos) Cja.metálica

0.63

0.63

0.61

0.60

0.64

0.63

BT5B/C/D/E EM (2hilos) Cja.polimérica

0.96

0.96

0.94

0.93

0.97

0.96

BT5B/C/D/E EM (2hilos) Cja.metálica

1.00

1.00

0.98

0.97

1.01

1.00

BT5B/C/D/E EN (3hilos) Cja.polimérica

0.59

0.59

0.57

0.56

0.60

0.59

BT5B/C/D/E EN (3hilos) Cja.metálica

0.63

0.63

0.61

0.60

0.64

0.63

BT5B/C/D/E EM (3hilos) Cja.polimérica

0.96

0.96

0.94

0.93

0.97

0.96

BT5B/C/D/E EM (3hilos) Cja.metálica

1.00

1.00

0.98

0.97

1.01

1.00

BT6

0.48

0.48

0.50

0.44

0.51

0.48

BT5A

1.18

1.20

1.20

1.17

1.23

1.20

BT5B-EN

0.93

0.93

0.94

0.89

0.96

0.93

BT5B-EM

1.27

1.27

1.29

1.24

1.30

1.27

BT6

0.49

0.52

0.51

0.48

0.55

0.52

BT2

2.17

2.19

2.17

2.14

2.22

2.19

BT3

2.17

2.19

2.17

2.14

2.22

2.19

BT4

2.14

2.14

2.14

2.09

2.17

2.14

BT5A

1.20

1.20

Potencia

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW

Conexiones Básicas en Media Tensión - Nuevos Soles

Subtipo

C5

C5.1

Fases

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Trifásica Pc ≤ 100 kW

C5.2 100 kW < Pc ≤ 400 kW C5.3 400 kW < Pc ≤ 700 kW C5.4 700 kW < Pc ≤ 1000 kW C5.5 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

C4.1 50 kW < Pc ≤ 75 kW C4.2

0.96

0.94

0.96

BT5B-EM

1.30

1.29

1.30

BT6

0.52

0.51

0.55

BT2

2.22

2.20

2.25

BT3

2.22

2.20

2.25

BT4

2.17

2.14

2.19

BT5A

3.11

3.02

3.19

BT5B

3.10

3.01

3.18

BT2

3.11

3.02

3.19

BT3

3.11

3.02

3.19

BT4

3.05

2.96

3.13

BT2

3.11

3.15

3.27

BT3

3.11

3.15

3.27

BT4

3.05

3.12

3.24

75 kW < Pc ≤ 150 kW C4.3 150 kW < Pc ≤ 225 kW C4.4 225 kW < Pc ≤ 300 kW

3.51

BT3

3.51

BT4

3.46

BT2

3.89

BT3

3.89

BT4

3.84

BT2

4.22

BT3

4.22

BT4

4.16

MT3

12.29

15.86

12.36

17.21

13.50

MT4

12.23

15.80

12.34

17.18

13.47

20.02

MT2

12.29

15.67

12.44

16.95

13.68

21.00 21.00

MT3

12.29

15.67

12.44

16.95

13.68

MT4

12.23

15.62

12.41

16.92

13.63

20.95

MT2

12.44

15.49

12.44

16.95

13.76

20.79

MT3

12.44

15.49

12.44

16.95

13.76

20.79

MT4

12.39

15.43

12.41

16.92

13.71

20.73

MT2

13.13

16.22

13.13

17.45

14.71

20.63

MT3

13.13

16.22

13.13

17.45

14.71

20.63

MT4

13.07

16.18

13.07

17.39

14.69

20.57

1.23

BT5B-EN

BT2

22.9/13.2 kV

No incluye IGV

2. Cargos de Reposición y Mantenimiento de la Conexión - Prepago (Sin IGV) 2.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor

Monocuerpo

Códigos

C1

C1.1

Monofásica

C1.2

C4

13.2/7.62 kV

10 kV Tipo

C2

C2.1

C1

C1.1

C2.2 Tarjetas

Monofásica

C1.2

C2

C2.1 C2.2

Bicuerpo

Códigos

C1

C1.1

Monofásica

C1.2

Mixta

Conectada (Pc)

tarifaria Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

1.14

1.14

1.16

1.13

1.20

1.17

BT7 (3 hilos)

1.52

1.50

1.48

1.51

1.58

1.55

BT7 (2 hilos)

1.17

1.17

1.16

1.13

1.20

1.17

BT7 (3 hilos)

1.52

1.55

1.48

1.51

1.58

1.55

BT7

2.08

2.08

2.11

2.05

2.11

2.08

Pc ≤ 10 kW

(aérea/subterránea)

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.11

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

0.93

0.93

0.97

0.94

0.98

0.96

BT7 (3 hilos)

1.17

1.14

1.18

1.16

1.22

1.20

BT7 (2 hilos)

0.96

0.96

0.97

0.94

0.98

0.98

BT7 (3 hilos)

1.17

1.20

1.18

1.16

1.22

1.20

BT7

1.57

1.57

1.60

1.57

1.63

1.57

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1.60

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

1.22

1.20

1.24

1.21

1.28

1.25

BT7 (3 hilos)

1.69

1.66

1.70

1.68

1.74

1.69

BT7 (2 hilos)

1.22

1.25

1.24

1.21

1.28

1.25

BT7 (3 hilos)

1.69

1.69

1.70

1.68

1.74

1.72

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.22

2.25

2.24

2.22

2.27

2.25

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.25

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Trifásica

Subterránea

Opción

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Trifásica

Vigente a partir del 04-03-2013 Aérea

Potencia

Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

2.11

2.11

1.60

1.63

Conexión Rural (Sectores 4 y 5) Tipo

Subtipo

Fases

C1

C1.1

Monofásica

Potencia Conectada (Pc)

Pc ≤ 3 kW

Opción

Aérea

C2

tarifaria

Simple

BT5B-EN (2 hilos)Cja. polimérica

0.59

BT5B-EN (2 hilos)Cja. Metálica

0.63

BT5B-EM (2 hilos)Cja. polimérica

0.96

BT5B-EM (2 hilos)Cja. Metálica

1.00

BT5B-EN (3 hilos)Cja. polimérica

0.59

BT5B-EN (3 hilos)Cja. Metálica

0.63

BT5B-EM (3 hilos)Cja. polimérica

0.96

BT5B-EM (3 hilos)Cja. Metálica

1.00

C2.1

Trifásica

C2.2

Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor Monocuerpo

Códigos

Tarjetas

Bicuerpo

Códigos

C1

C1

C1

C1.1

C1.1

C1.1

Monofásica

Monofásica

Monofásica

Subterránea

C1

Subtipo

C1.1

Fases

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Monofásica

Conexión

Conexión

Conexión

De 3 a 6

De 7 a 12

De 13 a 18

usuarios

usuarios

usuarios

BT5B-EN (2 hilos)Cja. polimérica

0.58

0.58

0.58

BT5B-EN (2 hilos)Cja. Metálica

0.61

0.61

0.61

BT5B-EM (2 hilos)Cja. polimérica

0.95

0.95

0.95

BT5B-EM (2 hilos)Cja. Metálica

0.99

0.99

0.99

C1.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW

C2

C2.1

Trifásica Pc ≤ 10 kW

C2.2 10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT5B-EN (3 hilos)Cja. polimérica

0.58

0.58

0.58

BT5B-EN (3 hilos)Cja. Metálica

0.61

0.61

0.61

BT5B-EM (3 hilos)Cja. polimérica

0.95

0.95

0.95

BT5B-EM (3 hilos)Cja. Metálica

0.99

0.99

0.99

BT5B-EN (2 hilos)Cja. polimérica

0.59

0.59

0.59

BT5B-EN (2 hilos)Cja. Metálica

0.62

0.62

0.62

BT5B-EM (2 hilos)Cja. polimérica

0.96

0.96

0.96

BT5B-EM (2 hilos)Cja. Metálica

1.00

1.00

1.00

BT5B-EN (3 hilos)Cja. polimérica

0.62

0.62

0.62

BT5B-EN (3 hilos)Cja. Metálica

0.65

0.65

0.65

BT5B-EM (3 hilos)Cja. polimérica

0.99

0.99

0.99

BT5B-EM (3 hilos)Cja. Metálica

1.03

1.03

1.03

BT5B-EN

0.93

0.93

0.93

BT5B-EM

1.29

1.29

1.29

BT5B-EN

0.98

0.98

0.98

BT5B-EM

1.34

1.34

1.34

Potencia

Opción

Aérea

Conectada

tarifaria

Simple

Pc ≤ 3 kW

Pc ≤ 3 kW

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

1.17

BT7 (3 hilos)

1.55

BT7 (2 hilos)

0.96

BT7 (3 hilos)

1.20

BT7 (2 hilos)

1.25

BT7 (3 hilos)

1.69

Potencia

Opción

Conexión

Conexión

Conexión

Conectada

tarifaria

De 3 a 6

De 7 a 12

De 13 a 18

usuarios

usuarios

usuarios

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

1.15

1.15

1.15

BT7 (3 hilos)

1.59

1.59

1.59

BT7 (2 hilos)

1.18

1.18

1.18

BT7 (3 hilos)

1.61

1.61

1.61

BT7

2.10

2.10

2.10

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V - Prepago - Nuevos Soles Subterránea Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor Pc ≤ 3 kW

2.27

Conexión Rural - Prepago (Sectores 4 y 5)

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 220 V - Nuevos Soles

Tipo

2.24

Monocuerpo

Códigos

C1

C1.1

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

C1

C1.1

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Trifásica

C2.2 Tarjetas

Monofásica

C1.2

C2

C2.1

Códigos

C1

C1.1

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.15

2.15

2.15

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

0.94

0.94

0.94

BT7 (3 hilos)

1.15

1.15

1.15

BT7 (2 hilos)

0.99

0.99

0.99

BT7 (3 hilos)

1.20

1.20

1.20

BT7

1.59

1.59

1.59

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1.66

1.66

1.66

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos)

1.23

1.23

1.23

BT7 (3 hilos)

1.67

1.67

1.67

BT7 (2 hilos)

1.26

1.26

1.26

BT7 (3 hilos)

1.72

1.72

1.72

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.26

2.26

2.26

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.32

2.32

2.32

3 kW < Pc ≤ 10 kW

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

Pc ≤ 10 kW

Monofásica

C1.2

Pc ≤ 10 kW

3 kW < Pc ≤ 10 kW

1.2 Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - Nuevos Soles Tipo

C2

Subtipo

C2.1

Fases

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Trifásica

Pc ≤ 10 kW

C2.2

10 kW < Pc ≤ 20 kW

C3

C3.1

20 kW < Pc ≤ 50 kW

C4

C4.1 50 kW < Pc ≤ 75 kW C4.2 75 kW < Pc ≤ 150 kW C4.3 150 kW < Pc ≤ 225 kW C4.4 225 kW < Pc ≤ 300 kW

CMYK

Aérea

Mixta

Subterránea

C2

(aérea/subterránea) Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

BT5A

1.20

1.18

1.23

1.17

1.23

1.20

BT5B-EN

0.93

0.90

0.94

0.89

0.98

0.93

BT5B-EM

1.27

1.24

1.29

1.24

1.32

1.27

BT6

0.52

0.49

0.54

0.48

0.55

0.52

BT2

2.22

2.19

2.26

2.20

2.28

2.25

BT3

2.22

2.19

2.26

2.20

2.28

2.25

BT4

2.19

2.17

2.20

2.14

2.25

2.19

BT5A

1.20

1.23

1.26

BT5B-EN

0.93

0.94

0.98

BT5B-EM

1.27

1.29

1.32

BT6

0.52

0.54

0.58

BT2

2.25

2.26

2.28

BT3

2.25

2.26

2.28 2.25

C2.1

Trifásica

C2.2

2.2 Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles Tipo de

Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor

Monocuerpo

BT4

2.22

2.20

3.08

2.99

3.11

BT5B

3.07

2.98

3.10

BT2

3.08

2.99

3.11

BT3

3.08

2.99

3.11

BT4

3.05

2.94

3.08

BT2

3.22

3.05

3.16

BT3

3.22

3.05

3.16

BT4

3.16

2.99

3.13

BT2

3.26

BT3

3.26

BT4

3.20

BT2

3.57

BT3

3.57

BT4

3.51

BT2

3.67

BT3

3.67

BT4

3.62

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Tarjetas

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

BT5A

Códigos

Códigos

C2

C2.1

Trifásica

C2.2

Aérea

Subterránea

Opción tarifaria

Simple

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.08

2.06

2.11

2.05

2.11

2.08

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.08

(aérea/subterránea)

2.11

Pc ≤ 10 kW

BT7

1.57

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1.60

1.54

1.60

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.25

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.25

Potencia

Opción

Conexión

Conexión

Conexión

Conectada

tarifaria

De 3 a 6

De 7 a 12

De 13 a 18

usuarios

usuarios

usuarios

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.10

2.07

2.07

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.10

2.10

2.10

Pc ≤ 10 kW

BT7

1.59

1.56

1.56

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

1.62

1.62

1.62

Pc ≤ 10 kW

BT7

2.26

2.24

2.24

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT7

2.26

2.26

2.26

2.22

2.27 2.27

Subterránea Tecnología

Tipo

Subtipo

Fases

medidor

Monocuerpo

Códigos

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Tarjetas

C2

Códigos

C2

C2.1

Trifásica

C2.2 Bicuerpo

C2.1 C2.2

Trifásica

2.14 1.57

1.62

Conexiones en Baja Tensión Múltiples 380/220 V - Prepago - Nuevos Soles Tipo de

Mixta

Potencia Conectada (Pc)

1.63

1.57

1.63 2.22

2.27 2.30

2.25


16

actualidad

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

También les perjudican sustancias que usan para limpiarlos

ANEXO 04 1.- IMPORTES MAXIMOS DE CORTE Y RECONEXION (SIN IGV)

Muros Incas sufren graves efectos al ser pintarrejeados con pinturas

1.1 Conexiones monofásicas, hasta 10 kW, BT5A, BT5B y BT6 Vigente a partir del 04-03-2013

Descripción Costo Total (S/.) Tipo de Conexión

Monofásica hasta 10 kW BT5A-BT5B-BT6

Tipo

Modalidad

Descripción

Modalidad

En conexión aérea Retiro En conexión subterránea Monofásica hasta 10 kW En conexión mixta BT5A-BT5B-BT6 En conexión aérea Reinstalación En conexión subterránea En conexión mixta

E

l arqueólogo Francis co Solís, jefe de los Sitios Arqueológicos de la Dirección Regional de Cultura, manifestó que el atentado que sufrieron los muros incas de la calle Pampa del Castillo es un daño que afecta a las piedras líticas que tienen vida propia y con estas cosas se busca su destrucción. Señaló que es la segunda vez que se registra en este sector de la ciudad, donde los sujetos utilizaron pintura aerosol con la cual pintaron más de 272 muros originales in-

Costo Total (S/.)

Tipo de Conexión Tipo

Urge acciones concretas contra enemigos de la cultura

5.37 6.57 6.92 14.30 6.00 6.98 7.47 16.82

En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) Corte En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) Reconexión En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme)

Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Urbano, Urbano Provincia y Rural

38.02 37.87 37.87 66.14 49.95 49.95

Urbano, Urbano Provincia y Rural Costo Total (S/.) Descripción Tipo de Conexión

Tipo

Corte En caja de medición (aislamiento acometida Reconexión En caja de medición (aislamiento acometida Monofásica hasta 10kW En conexión subterránea (empalme y cable de Reinstalación BT5A-BT5B-BT6 En conexión mixta (empalme y cable de acometida) Retiro

Traslado

Urbano,Urbano Provincia y Rural

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

26.47 24.52 171.34 171.34 121.10 121.10

Modalidad

En conexión subterránea (empalme y cable de En conexión mixta (empalme y cable de acometida)

1.2 Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, BT5A, BT5B y BT6

cas, mientras que 30 fueron con grasa, haciendo un total de 302 piedras incas dañadas. “Este atentado molesta y es la segunda vez que se registra en la misma zona; sin embargo, desde la Dirección Regional de Cultura haremos un trabajo de despintado que debe ser acabado hoy (ayer)”, sostuvo. El arqueólogo Francisco Solís, señaló que el atentado a los muros incas es un daño muy preocupante, debido a que los elementos líticos tienen vida propia, por tanto, al

ser pintado con elementos químicos absorben y hacen que se destruyan con el tiempo, para ello los técnicos especializados utilizan elementos que no los agredan. Finalmente indicó, que a quienes realizaron este atentado, la sanción debe ser ejemplar, aún cuando esto no es de su competencia; sin embargo, deja a las instancias pertinentes como la Policía Nacional y otras entidades a asumir las acciones necesarias para identificar a los responsables.

Descripción Costo Total (S/.) Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Tipo

Modalidad

5.14 8.13 8.49 17.15 6.57 9.01 10.09 20.08

En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) Corte En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) Reconexión En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme)

Descripción Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Tipo

Costo Total (S/.) Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Rur al

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

48.92 44.36 44.36 76.70 56.02 56.02

45.14 41.66 41.66 76.70 56.02 56.02

45.14 44.36 44.36 76.70 56.02 56.02

Modalidad

En conexión aérea Retiro En conexión subterránea En conexión mixta En conexión aérea Reinstalación En conexión subterránea En conexión mixta

Urbano, Urbano Provincia y Rural Descripción

Costo Total (S/.) Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

Tipo

Modalidad

Corte En caja de medición (aislamiento acometida Reconexión En caja de medición (aislamiento acometida En conexión subterránea (empalme y cable de Retiro En conexión mixta (empalme y cable de acometida) En conexión subterránea (empalme y cable de Reinstalación En conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

26.50 25.09 130.20 130.20 197.35 197.35

1.3.- Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3 y BT4) Descripción Tipo

Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Rur al

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

17.69 23.65 24.00 26.45 27.65 24.78 33.73 37.22 84.58 63.90 63.90 48.92 44.36 44.36

17.11 22.58 22.93 25.52 26.97 23.56 32.52 36.15 84.58 63.90 63.90 45.14 41.66 41.66

17.69 22.58 22.93 25.52 26.97 24.78 33.73 36.15 84.58 63.90 63.90 45.14 44.36 44.36

Modalidad

Corte

En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) Reconexión En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En interruptor (tapa con ranura) En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) Reinstalación En conexión aérea En conexión subterránea En conexión mixta Retiro En conexión aérea En conexión subterránea En conexión mixta

Ayer se inició proceso de limpieza de muro inca afectado en Santo Domingo.

Costo Total (S/.)

Exequias oficiales de Chávez

33 Jefes de Estado hoy estarán en despedida

U

1.4.- Conexiones trifásicas mayor a 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3 y BT4) Costo Total (S/.)

Descripción Tipo

Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

24.78 31.40 34.91 37.19 42.46 49.83 99.58 82.13 82.13 65.82 61.24 61.24

23.56 29.55 33.07 35.95 42.46 47.82 99.58 82.13 82.13 65.82 61.24 61.24

Modalidad

Corte

En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) Reconexión En fusible o interruptor (tapa sin ranura) En caja de medición (aislamiento acometida) En línea aérea (empalme) Reinstalación En conexión aérea En conexión subterránea En conexión mixta Retiro En conexión aérea En conexión subterránea En conexión mixta

Tr aslado

Rural

Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4

25.00 31.31 36.78 37.45 44.30 49.67 104.57 86.42 86.42 69.54 64.58 64.58

1.5.- Conexiones trifásicas, hasta 1000 kW, resto de opciones (MT2-MT3 y MT4) Costo Total (S/.)

Descripción Tipo

Corte

En sistema En sistema Reconexión En sistema En sistema Reinstalación En sistema En sistema Retiro En sistema En sistema

Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

44.99 38.08 49.49 44.99 265.25 147.98 166.44 70.66

41.25 35.40 49.49 41.25 265.25 147.98 166.44 70.66

Modalidad

de de de de de de de de

protección - PMI protección - Celda protección - PMI protección - Celda protección - PMI protección - Celda protección - PMI protección - Celda

Traslado

Rural

Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4 Camioneta 4x4

43.72 40.39 52.51 43.72 271.18 152.96 171.42 74.95

nos 33 jefes de Estado y de Gobierno de América Latina, el Caribe, África y Asia, han confirmado su asistencia a los actos de despedida del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, fallecido el martes en Caracas, informó el canciller venezolano, Elías Jaua. También se espera la asistencia de 54 delegaciones de alto nivel, incluido el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y seis ministros de Relaciones Exteriores, precisó. Ya se encuentra en Caracas, los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de

Bolivia, Evo Morales, de Guyana, Donald Ramotar; de Uruguay, José Mujica; de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang; y de Cuba, Raúl Castro. En las próximas horas llegarán los mandatarios Ollanta Humala (Perú), Sebastián Piñera (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Enrique Peña Nieto (México), entre otros. Asimismo, se prevé la llegada de representantes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del Mercado Común del Sur (Mercosur), de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Asociación Latinoame-

1.6.- Suministros Rurales con Celdas Fotovoltaicas Tipo

Costo Total (S/.)

Corte

3.69

Reconexión

4.70

Presidente Hugo Chávez tuvo gran acogida en su pueblo y en el mundo. CMYK

ricana de Integración (Aladi). Jaua destacó que la presencia de muchos jefes de Estado y de Gobierno constituye una muestra “de la magnitud del afecto y del cariño que el comandante Hugo Chávez, logró cultivar no solo en lo personal, (pues) muchos de ellos se hicieron grandes amigos, un cariño para el pueblo de Bolívar”. También, agregó, es “un testimonio de reconocimiento al peso, a la importancia del liderazgo político del presidente Chávez, que nos lo deja de legado a los venezolanos”. Precisó que el gobierno venezolano ha recibido 42 notas de condolencias y recordó que en 15 países se decretaron días de duelo nacional por la muerte del Jefe de Estado venezolano. Argentina, Belarús, Brasil, Chile, Cuba, China, Ecuador, Haití, Perú, República Dominicana, la República Árabe Democrática Saharaui y Uruguay, decretaron tres días de duelo. A su vez, Bolivia, Nicaragua y Nigeria acordaron siete días, mientras que en Irán ese decretó un día.


deportes

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

clasificados

17

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av

TERMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTO TECNICOS MINIMOS N° 1

DESCRIPCION UNIDAD CANT LA MUNICIPALIDAD DE WANCHAQ REQUIERE, SERVICIO DE ALQUILER DE UN TERRENO CON CERCO PERIMÉTRICO PARA EL LOCAL DE SERV. MES 3.500.00 EQUIPO MECÁNICO, DE UN ÁREA DE 1000 A 2000 M2, UBICADO EN ZONAS DE WANCHAQ, SAN SEBASTIAN, PARQUE INDUSTRIAL, HUANCARO O ZONAS ALEDAÑAS, PERIODO: 02 AÑOS

WANCHAQ, 20 DE FEBRERO DEL 2013

clasificados

CMYK

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av


18

actualidad

el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

Que sea el inicio de algo bueno

Es alentador el triunfo de Cienciano en Arequipa

N

adie, en absoluto, le tenía fe o esperanza al cuadro imperial del Cienciano en su presentación del Miércoles en partido pendiente de la primera fecha del Fútbol Profesional Peruano al jugar de visita ante el Melgar, al cual al final de los 90 minutos de juego lo derrotó por 2 goles a 1. Lo esencial de este compromiso en el estadio mariano Melgar de Arequipa no es tanto que si Cienciano jugó bien o un excelente compromiso, el hecho es que se entregaron durante todo el partido y el temperamento de todos los jugadores fue diferente al de los 3 compromisos anteriores. Cada jugada, cada duelo, cada minuto y en cada momento, la oncena del cuadro imperial estaba metido en el partido y todos contribuyeron para que el marcador que les era adverso por 1 – 0 se revertiera y los imperiales salieran de triunfadores.

Pero, se puede destacar la gran actuación de 2 jugadores; que, en base a ellos pudo Cienciano manejar este difícil compromiso. Se trata del portero Jesús Cisneros, quien atajó de todo y para todos los gustos; de no ser sus felinas y oportunas intervenciones, Melgar se hubiera puesto arriba del marcador en más de una oportunidad. En su momento, bastó la inteligencia y paciencia de los jugadores rojos, quienes no desesperaron y buscaron el momento oportuno para que en un descuido del equipo local inclinaran las cosas a su favor; fue así, que a los 30 minutos finales, Ramón “El ratón” se salió del libreto, quien recibió un pase a media altura y al estilo brasilero sacó una espectacular “Chalaca” y anidó el esférico en valla de los “characatos” ante el asombro de los espectadores. Con este magnífico resultado, Cienciano deja el último lu-

gar de la tabla de valoraciones y suma ya 4 importantes puntos, los cuales tiene que seguir a más en su siguiente presentación en Tarapoto ante el Unión Comercio.

Para el duelo contra Chile

Lista de “extranjeros” convocados por Markarián

S

ergio Markarián lanzó la lista de convocados extranjeros para el duelo de Eliminatorias contra Chile en Lima y para el amistoso siguiente. La lista no trae

mayores sorpresas. Se daba por descontado la convocatoria de Paolo Hurtado, Alberto Rodríguez y Juan Vargas, a quien el propio Sergio Markarián visitó en sus res-

pectivos clubes. Hay que recordar que Paolo Guerrero y Luis Advíncula está suspendidos y no podrá ser tomados en cuenta ante Chile.

La lista de jugadores peruanos que militan en clubes del extranjeros convocados por el uruguayo para el choque contra Chile del próximo 22 de marzo en Lima son: ANDRÉ CARRILLO RINALDO CRUZADO EFFERSON FARFÁN RAUL FERNÁNDEZ PAOLO HURTADO JUAN CARLOS MARIÑO CLAUDIO PIZARRO LUIS RAMÍRTEZ ALBERTO RODRÍGUEZ JUAN MANUEL VARGAS YOSHIMAR YOTÚN CARLOS ZAMBRANO

DEL SPORTING LISBOA DEL NEWEL’S OLD BOYS DEL SCHALKE 04 DEL DALLAS FC DEL PACOS FERREIRA DEL QUERÉTARO DEL BAYERN MUNICH DEL PONTE PRETA DEL RÍO AVE DEL GÉNOVA DEL VASCO DA GAMA DEL EINTRACHT FRANKFURT

Más estos tres jugadores para el amistoso contra Trinidad Y Tobago: LUIS ADÍVNULA ÁLVARO AMPUERO PAOLO GUERRERO

CMYK

DEL HOFFENHEIM DEL PARMA DEL CORINTHIANS


el diario del cusco, viernes 8 de marzo de 2013

Cuarta fecha se juega mañana

Fútbol menores en la provincia de Anta

P

ara mañana se progra mó el desarrollo de la cuarta fecha del “I Campeonato de Fútbol Menores Anta 2013” Copa me-

nor La Fuerza de la Amistad, la cual está dedicada a Atilio Quintanilla Gómez; certamen deportivo que lo organiza Oscar Vera Farfán

con el apoyo y auspicio de la municipalidad provincial de Anta, el IPD – Cusco y la Liga Provincial de Fútbol de Anta.

Los encuentros de esta cuarta fecha a jugarse mañana se jugarán en el estadio Municipal Alberto Díaz de Izcuchaca con la siguiente programación: CANCHA “A” 09.00 horas 09.50 horas 10.40 horas CANCHA “B” 09.00 horas 09.50 horas 10.40 horas 11.30 horas 12.30 horas 13.30 horas 14.30 horas 15.30 horas 16.30 horas

POOL SPORT INKA SPORT MANTOCCLLA

VS. VS. VS.

CHACACURQUI SUB 10 POOL SPORT SUB 12 C.F. CHINCHEROS SUB 10

ESC. MUN. ANTA MANTOCLLA INKA SPORT CHACACURQUI APU PITUSIRAY 99 APU PISTUSIRAY 98 DEPORTIVO CRISMA DEPORTIVO C.J. INKA SPORT

VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.

POOL SPORT ESC. MUN. ANTA CHACACURQUI DEPORTIVO C.J. DEPORTIVO GOLEM J. COMPONE CHACACURQUI POOL SPORT REAL TARAPACA

SUB 12 SUB 12 SUB 12 SUB 17 SUB 15 SUB 15 SUB 15 SUB 17 SUB 13

Este domingo habrá dura competencia

Vuelven las motos en San Sebastián

E

ste domingo, desde las 10 de la mañana, la ciudad imperial del Cusco volverá a ver las motos en acción. El presidente del Moto Club Cusco, Walter Chamorro Mojonero, anunció oficialmente que este domingo en San Sebastián a la altura del Cóndor Apuchín, se dará paso a la primera competencia oficial de motos. La mencionada competencia es denominada “Prueba en Duro 2013”, la misma que significará el inicio de actividades del Moto Club Cusco de este año donde estarán presentes pilotos de reconocida trayec-

toria como Edú Díaz. Se trata de una prueba de un aproximado de 20 kilómetros con las mangas respectivas y el número de vueltas de acuerdo a los participantes, donde se tendrán las categorías de expertos y la otra la convencional. Ya los pilotos se encuentran acondicionando y afinando sus respectivas máquinas para poder estar en esta primera competencia de motos del 2013, la cual significará que los deportistas se acomoden a estas pruebas para así buscar ser los mejores de este año.

Se anunció más competencias para los siguientes meses se realizarán más competencias; pero, para ello se necesitará el apoyo de autoridades, funcionarios, instituciones y otros, porque este deporte necesita de espacios adecuados y de seguridad tanto para los deportistas como para los espectadores. Finalmente, el público que gusta de la adrenalina, la velocidad y los saltos de las motos, este domingo está invitado para poder apreciar esta competencia que marcará el inicio de actividades del calendario 2013 del Moto Club Cusco.

Será este domingo en campo de fútbol del colegio Garcilaso

Deportivo Garcilaso presentará equipo

L

a directiva del Depor tivo Garcilaso, en me dio de una rueda de prensa, anunció que este domingo desde las 11:00 horas en el campo de fútbol del colegio Inca Garcilaso de la Vega presentará al equipo oficial para este 2013. Esta presentación será con un compromiso amistoso frente al buen cuadro del Diablos Rojos de Juliaca, cuadro que casi todos los años está presente en la Copa perú y es uno de los protagonistas muchas veces que llegó a la etapa nacional. Para la gente del “Vendaval celeste” este será un reencuentro con su gente, de la cual también necesita de su

CMYK

apoyo incondicional, no solamente de aliento y motivación, sino económico, porque se trata de armar un cuadro competitivo y que trate de llegar lo más lejos posible en esta Copa Perú. La idea de esta directiva que la preside Ever Salas, es de contar con jugadores de buen nivel; además que sean tratados como profesionales para de esa manera perir también que se entreguen y lo den todo al cuadro celeste. De otro lado, respecto al compromiso amistoso de presentación del Deportivo Garcilaso que se jugará este Domingo, se dijo que es un esfuerzo colectivo de la directiva para realizar este espectá-

culo deportivo; para lo cual, se espera un lleno total del mencionado escenario deportivo. Un año más, este llamado “Vendaval celeste” tratará de satisfacer a sus seguidores en darles el sueño anhelado de llegar al Fútbol Profesional Peruano, pero haciendo una impecable campaña con mucha responsabilidad y metas a cumplir. En consecuencia, la invitación está hecha para todo ese público seguidor de este Deportivo Garcilaso para que este domingo demuestren en el lugar de los hechos del porqué se consideran el 50% más uno de la hinchada cusqueña.

deportes

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.