El Diario del Cusco 220213

Page 1




4

actualidad

Será mañana

Congreso del MNI

E

l cotarro político se mueve en nuestra ciudad y el departamento, para mañana se tiene programado el «II Congreso Regional del Movimiento Nueva Izquierda» de la base Cusco, convocado por la actual dirigencia del comité regional en funciones. Al respecto el secretario regional del partido, profesor Julio Oscco Solorzano, manifestó que este congreso regional se realiza en una coyuntura política en el que vive el país, para ello fueron citados los dirigentes de las 13 provincias del departamento. El evento se desarrollará en el local de la FARTAC Cusco, mañana sábado 23 de febrero a partir de las 09:00 de la mañana, se prevé que llegarán más de 100 delegados, quienes además vienen con propuestas que serán planteadas en este evento. El dirigente manifestó que la agenda a tratar en este evento político, se tiene previsto analizar la situación política del país, problemática regional, perspectivas del partido MNI en el departamento del Cusco y posteriormente será elegido el nuevo comité regional para un nuevo periodo. «Será una buena oportunidad para que el Movimiento de Nueva Izquierda, se fortalezca aún más, porque el partido no es de una cúpula que hoy tratan de desmembrarlo, por tanto estamos sólidos y vamos a continuar en la política nacional y regional», señalo. Finalmente invocó a los «camaradas» del departamento del Cusco, a cerrar filas y unificar esfuerzos para que la unidad de la Izquierda se logre en el futuro.

el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

Empresa española Abengoa logró la buena pro

Licitaron línea de transmisión eléctrica Machupicchu-Tintaya Sistema debe estar instalado en 38 meses

L

a Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) otorgó a la empresa de origen español Abengoa Perú, la buena pro de la concesión del proyecto de Línea de Transmisión de 220 kilovatios (Kv) Machu Picchu – Quencoro – Onocora – Tintaya y Subestaciones Asociadas. Abengoa Perú se adjudicó el proyecto al presentar una oferta de 114 millones 262,782 dólares como monto de inversión y de 2,500 millones de dólares como cos-

to de operación y mantenimiento anual. El proceso tenía como factor de competencia el valor del Costo de Servicio Total de la línea, el cual está constituido por la anualidad tanto del costo de inversión más el costo de operación y mantenimiento anual. De los tres postores que presentaron ofertas, el monto ofrecido por la empresa Abengoa Perú es altamente competitivo, con relación a los montos máximos establecidos en el concurso, señaló

No presentaron ninguna denuncia formal

Denuncias contra consejero nativo quedaron en palabras

E

l Consejero Delegado Valerio Pacuala Huillca, dio a conocer que hasta el momento ningún consejero ha presentado de manera formal denuncia alguna contra el consejero por la provincia de La Convención, Edmundo Gutiérrez Saldivar por haber contratado con el Gobierno Regional. «Esperábamos que en la sesión anterior los consejeros que denunciaron a los medios estos hechos presenten algún tipo de moción o denuncia, sin embargo no existe ningún documento sobre este tema», dijo. Se mostró preocupado frente a esta situación puesto que la imagen del consejo regional continúa siendo dañada. «Si realmente son ciertas estas denuncias tendría que formalizarse ya sea una comisión investigadora o plantearse la denuncia simplemente para que no quede únicamente en los medios». Expresó que su objetivo es trabajar de manera transparente y evitar más perjuicios

al legislativo regional señalando que también se ha puesto en juego la imagen del propio consejero regional. «Yo invito a las personas que formularon esta denuncia presenten alguna moción para que el Consejo Regional proceda a analizar y debatir sobre este tema», puntualizó. Al ser consultado sobre la posibilidad de que su despacho asuma el caso y ponga al debate estas denuncias, dijo que no tenía la información ni las pruebas que las personas denunciantes sí tienen. Agregó a propósito del tema que de todas maneras en el presente año será aprobado el nuevo código de ética del consejo regional, instrumento que permitirá sancionar a los consejeros que trasgredan sus lineamientos. Al ser consultada la consejera Elena Ascarza Quispe, dijo que la denuncia fue presentada ante el Ministerio Publico, Procuraduría Anticorrupción y la Procuraduría del Gobierno Regional.

GOBIERNO REGIONAL CUSCO AVISO DE SANEAMIENTO DE INMUEBLES De conformidad con el Artículo 8º del Decreto Supremo N° 130-2001-EF, modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado por D. S. N° 007-2008-VIVIENDA, se pone en conocimiento para los fines de Ley, que el Gobierno Regional Cusco viene procediendo al saneamiento físico legal de los inmuebles de su propiedad denominados: • Taller de Ttío, predio urbano, ubicado en la Av. Jorge Chávez y Av. Alejandro Velasco Astete, distrito de Wanchaq, provincia y Departamento del Cusco, con un área de 4,247.10 m2., y perímetro de 275.52 m. l. • Av. Ejército 745, predio urbano ubicado en la Av. Ejército N° 745, distrito, provincia y departamento del Cusco, con un área de 44.02 m2., y perímetro de 27.30 m. l. • I. E. San Vicente, predio urbano, ubicado en la calle Nueva Alta N° 635 Interior, Cercado del Cusco, provincia y departamento del Cusco, con un área de 355.80 m2, y un perímetro de 76.25 ml. • Kirigueti, predio rustico, ubicado en el Barrio Jerusalem, Comunidad Nativa Carpintero – Kirigueti, distrito de Echarate, provincia de La Convención y departamento del Cusco, con un área de 1.000 Ha., y un perímetro de 410.11 m. l. OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE GESTION PATRIMONIAL CMYK

el presidente del Comité Pro Conectividad, Luis Ortigas. El proyecto, encargado por el ministerio de Energía y Minas, comprende un tramo de 220 kilovatios (Kv) desde Machu Picchu a Quencoro de aproximadamente 153 kilómetros, con un circuito y 300 megavoltio amperios (Mva) de capacidad. También comprende el tramo de 220 kilovatios que une las subestaciones de Quencoro y Onocora, de aproximadamente 116 kilómetros, un circuito y una capacidad de 300 megavoltio amperios (Mva) además del tramo en 220 kilovatios (Kv) Onocora -Tintaya de aproximadamente 84.9 kilómetros (Km), dos circuitos, y una capacidad de 300 megavoltio amperios (Mva) cada uno. En el lado de las subestaciones, la inversión estará dirigida a ampliar las Subestaciones Suriray (Machu Picchu), Quencoro Existente y Tintaya Nueva, y construir las nuevas subestaciones de Quencoro y Onocora. La concesión de esta lí-

nea, tiene como objetivo completar el acondicionamiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), dotarlo de energía, lo cual beneficiará a todo el país y estabilizará el sistema energético en la zona sur este del Perú. Ello permitirá mayor confiabilidad en el transporte hacia los centro de demanda de los flujos incrementales de energía. Estos flujos provienen de los nuevos proyectos de generación correspondientes a la rehabilitación de la Caverna

N° 1 de la Central Hidroeléctrica Machu Picchu (100 megavatios), a la Central Hidroeléctrica Santa Teresa (90 megavatios), a la CH Pucará (150 megavatios) y a la Centyral Termoeléctrica Quillabamba (200 megavatios). La línea contribuirá también a resolver los problemas de sobrecarga, inestabilidad y congestión del transporte de energía eléctrica en esa zona del país. La construcción del proyecto tendrá un máximo de 38 meses desde la suscripción del contrato cuya concesión es de 30 años.

Ayer se dio la buena pro para línea de transmisión eléctrica.

COMUNICADO A NUESTROS ACCIONISTAS De conformidad a la Resolución CONASEV Nº 102-2012-ef/94.10, para la preparación de la Información Financiera con observancia plena de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La Superintendencia del Mercado de Valores-SMV, mediante Oficio Nº 416-2013-SMV/11.1, hace de conocimiento que el Directorio de la SMV, en su sesión del 22 de enero del 2013; Acordó, lo siguiente: Conceder la excepción solicitada por Electro Sur Este S.A.A, en el sentido de que recién en la información financiera auditada anual que presente al 31 de diciembre de 2013 se apliquen plenamente por primera vez las Normas Internaciones de Información Financiera (NIIF); en consecuencia, la información financiera, trimestral o auditada anual, que presente hasta esa fecha se deberá elaborar de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptado en el Perú. La excepción se mantendrá vigente siempre y cuando FONAFE y/o el Estado Peruano continúen como accionistas de la empresa. Cusco, 21 de Febrero del 2013 Ing. Fredy Hernán Gonzales De la Vega Gerente General (e)


el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

actualidad 5

Están implicados Roy Montaño, Mario Cabrera, Javier Niño de Guzmán entre otros

Implicados en escándalo del SUBCAFAE serán juzgados en el mes de Marzo 2013 Son denunciados por peculado doloso y falsificación de documentos

E

l escándalo cometido por ex directivos y funcionarios del Sub Comité del Fondo de Asistencia y Estimulo de la Dirección Regional de EducacióndelCusco(SUBCAFAECusco), quienes cometieron los delitos de peculado doloso agravado y malversación de fondos, apropiación ilícita, así como delito contra la fe pública en la modalidad de falsificación de documentos, empezará a ventilarse en la Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco en el mes de Marzo próximo. Entre los implicados en estos graves delitos se encuentran Mario Cabrera Gutiérrez, Edgar Roy Montaño Cano, Manuel Antonio Zeballos Alvarado, Javier Niño de Guzmán Castro, Willy Fredi Ancori Cervantes, Francisco Ciro Concha Aun, Mario Jesús ParedesOjeda,GuillerminaManyaZavaleta, Jorge Washington Pizarro Delgado, Silvio Orlando Chura Quisocala, Liborio Ordoñez Sánchez, Marcial Hernán Rodríguez Zela, Rómulo Moreano Trujillo, José Martin Castillo Zamora, Alejandrina Estrada Zuniga, Waldo Valenzuela Zea, Emiliano Elías Mendoza Zevallos, Walter Angulo Mera, Máximo Córdova Huamani, Henry Ramiro Venero Tapia, Mario Sota Yanque, Ricardo Baylon Holguin, Luisa Moreano

Herencia, Julia Marina Puma de Zamalloa, Víctor Barrios Vergas, Ciriaco Balladares Becerra, Velia Libertad Boza, Víctor Raúl Lizarraga Olarte y Alfredo Américo Riveros Rios, deberán someterse al proceso judicial. De acuerdo a la acusación de la Tercera Fiscalía Superior Penal del Cusco los inculpados se apropiaron de ingentes cantidades de dinero por supuestas asignaciones especiales; bonos de productividad; dietas indebidas; bonificaciones por día del trabajo, día de la madre, día del padre, escolaridad, fiestas patrias, fiestas de navidad, por cierre de balance generando un egreso ilegal de los fondos del SUB CAFAE por un monto cercano a los 7 millones de nuevos soles y en el colmo de su aprovechamiento, se apropiaron de electrodomésticoscomococinas,planchas, tostadoras y otros que no fueron recogidos en su momento por los ganadores de los sorteos desarrollados por la entidad con motivo de sus campañas de promoción. DELITOS COMETIDOS POR LOS IMPLICADOS Mario Cabrera Gutierrez.- En su condición de Presidente de Directorio de la entidad se asignó para su beneficio propio una serie de electrodomésticos del sorteo navideño del 2005, se asignó par-

te de los fondos del rubro Apoyo Económico por Salud establecido para los beneficiarios del SUB CAFAE hasta por un monto de 3 mil 131 nuevos soles, el 2007 cobró por escolaridad 2 mil 800 nuevos soles, bono por productividad 74 mil 338 nuevos soles, 2006 bono por navidad 4 mil 687 nuevos soles, bono por Fiestas Patrias mil nuevos soles, bono por día del Padre en las fechas 16 de junio del 2006 200 soles, y el 3 de julio del 2006 600 soles (en total 800 soles por el mismo concepto en fechas distintas), día del trabajo 100 soles y un bono especial por aniversario de la institución de cuatro mil nuevos soles el 28 de setiembre del 2006 y por el mismo concepto el 18 de octubre del 2007 cobro cinco mil nuevos soles y en el colmo bono por el día de la Madre 200 soles el 5 de mayo del 2006. Edgar Roy Montaño Cano.Se le imputa haber cobrado bono por productividad en las fechas 22 y 23 de febrero del 2007 7 mil 227 y 3 mil 574 nuevos soles respectivamente, bono por día del Padre y día de la Madre 600 nuevos soles, bono por cierre de balance los días 14 de octubre del 2006, 20 de abril del 2007 y 05 de mayo del 2007 los montos de 10 mil 880, 10801 y 13 mil 038 nuevos soles respectivamente, bono por Fiestas Patrias el 21 de

B/.23425

Representante de trabajadores administrativos del sector Educación, Roy Montaño, es acusado de apropiación ilícita de dinero. Ahora deberá responder ante la justicia

CMYK

Javier Niño de Guzman, ex secretario general del SUTE Cusco.

julio del 2006 y el 20 de julio del 2007 mil soles en cada fecha, bono por día del Trabajo 400 nuevos soles, bono por Navidad de fechas 20 de diciembre del 2006 y 17 de diciembre del 2007 de 4 mil 687 nuevos soles cada uno, bono por aniversario institucional los años 2006 y 2007 por el monto de 4 mil y 5 mil nuevos soles y bono por el día del Cusco 400 nuevos soles. Además, al procesado Roy Montaño se le incrimina por haber falsificado documentos como la boleta de venta 001 - 079 del negocio regentado por Fredy Amilcar Castro, el cual, en el original figura como consumo por 13 soles y el falsificado con 187.50 nuevos soles, el delito se cometió el 10 de agosto del 2006, el otro documento fraguado es la boleta 01 - 030356 del 01 de junio del 2007 del Restaurante Bahamas, el original demuestra un gasto de 10 soles mientras que el fraguado por Roy Montaño presenta un gasto de 142.50 nuevos soles y también el otro comprobante de pago detectado es la boleta de venta 001 - 3604 de fecha 14 de noviembre del 2007 del negocio de la señora Yrma Tello Prado, donde la original demuestra un gasto de 52.50 nuevos soles, pero en el fraguado por el inculpado muestra un gasto de 152.50 nuevos soles, también figura la boleta de venta 001 - 07485 perteneciente a la empresa Lou Quing Yang, el original demuestra un gasto de 18.50 nuevos soles y el fraguado presentado por Montaño Cano figura el monto de 140 nuevos soles. JAVIER NIÑO DE GUZMAN.- Se le imputa haber cobrado indebidamente bono por aniversario institucional en tres ocasiones los años 2005, 2006 y 2007 por un monto de 2 mil, 4 mil y 5 mil nuevos soles respectivamente, bono por cierre de balance de fechas 14 de octubre del 2006 y 22 de noviembre del 2007 por los montos de 10 mil 880 y 13 mil 038 nuevos soles respectivamente, bono por Navidad en las fechas 20 de diciembre del 2006, 28 de setiembre del 2006

y 17 de diciembre del 2007 de 4 mil 687, 4 mil y 4 mil 687 nuevos soles respectivamente, bono por fiestas Patrias el 2007 mil nuevos soles, bono por día del Padre en fechas 17 de junio del 2006, 12 de mayo del 2007, 22 de noviembre del 2007 por 200 soles en cada oportunidad y también bono por el día de la Madre el 20 de junio del 2007 200 soles, bono por el día del Trabajo el 2006 y el 2007 100 y 400 nuevos soles, bono por Productividad el 24 de febrero del 2007 10 mil 801 nuevos soles, bono por el día del Cusco los días 20 y 22 de junio del 2007, 400 soles en cada oportunidad, también a este ex dirigente del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación Peruana base Cusco se le implica por falsificación de boletas de venta. LIDERES SINDICALES La relación como hemos señalado al inicio de este informe es extensa, los inculpados corren peligro de ser sentenciados a 5, 6 y 7 años de cárcel, pago de reparación civil así como devolución del dinero malhabido. En siguientes días estaremos dando cuenta de los otros implicados y las sumas de dinero que se han apropiado y hemos colocado de ejemplo a quienes han cumplido y cumplen representación sindical y quienes en su momento hablaron de honestidad, transparencia, ejemplo de clase, compromiso con las clases oprimidas, abanderados de la lucha de clases, representantes de la clase trabajadora, ahora queda demostrado que solamente eran palabras y más palabras, el único afán de asumir los cargos dirigenciales estaba fundamentado en apropiarse de recursos económicos que eran descontados a quienes precisamente señalaban defender y a los montos por intereses que pagaban los maestros y trabajadores administrativos del sector educación por las deudas que contraían. Una vez más queda demostrado que quienes asumen como banderas de lucha enfrentar la corrupción, ser paladines de la justicia popular, lo único que pretenden es embolsillarse el dinero del pueblo.

Mi palabra Lucrarse con el hambre Hace unos días se dio a conocer que el Deutsche Bank, el mayor banco alemán, ha vuelto a especular con el precio de los alimentos. Se trata de un claro ejemplo de la tendencia que se practica desde hace unos años. Numerosos bancos de inversión acuden a la Bolsa de Chicago para acceder a los mercados de materias primas y apostar a cuánto subirá o bajará el precio de ciertos productos básicos. Los responsables del banco alemán justifican su conducta con el pretexto de que no se ha podido probar de forma empírica la relación directa entre esta especulación y la subida de los precios de los alimentos. No dice lo mismo el Parlamento Europeo, que atribuye a los movimientos especulativos el 50% del incremento del precio de los alimentos entre 2010 y 2011. Asimismo, el Banco Mundial reconoce que en el mismo período surgieron 44 millones de nuevos hambrientos en el mundo por culpa de las operaciones de bancos y otros fondos inversores en este sector. Desde la ONG alemana Deutsche Welthungerhilfe son firmes al sostener que "las especulaciones han contribuido claramente a reforzar la volatilidad de los precios en situaciones de hambruna". En el último lustro las inversiones en productos alimenticios han pasado de 35.000 millones a 300.000 millones de euros y el precio de los alimentos se ha incrementado en un 135%. Los inversores están convencidos de que los precios de las materias primas aumentarán y apuestan por la subida de los precios al adquirir grandes cantidades de diversos productos. Aunque estas materias no acaban en sus manos, en el mercado ocurre como si las reservas descendieran, lo que provoca el aumento en los precios. Lo más habitual son prácticas especulativas a muy corto plazo que distorsionan el mercado. Esta subida incesante de los precios origina una burbuja alimentaria. Naciones Unidas propone definir una autoridad de vigilancia de mercados para impedir que los precios se hundan o se disparen. Uno de los casos paradigmáticos es el del maíz, con un incremento del 94% en su precio entre 2010 y 2011. Este cereal es un elemento básico en la alimentación de las personas y en la composición de piensos para ganado. Lo más trágico se produce cuando estas fluctuaciones inducidas de los precios afectan a personas y familias que destinan a comida el 80% de sus ingresos. En muchas zonas, sobre todo en África subsahariana, las familias se ven obligadas a vender el poco patrimonio que tienen para poder comer. Hipotecan su futuro y de paso contribuyen sin quererlo a crear grandes haciendas para multinacionales que ya llevan años coleccionando hectáreas para su uso y disfrute. Estas empresas producen bienes en las baratas plantaciones africanas y los exportan a Occidente junto con productos alimenticios como la soja o el aceite de palma. Las materias primas, que podrían servir de alimento, se utilizan como biocombustible. Aumentan la escasez y los precios. Por lo tanto la supuesta inversión de la que tanto se alardea contribuye a la creación de oligopolios y desplaza a los comerciantes locales. El llamado liberalismo económico ha llegado demasiado lejos. Hace una década podían especular con materias primas alimentarias operadores y productores del sector de forma exclusiva. Esto contribuía a establecer un equilibrio en los precios. Hoy cualquiera puede ponerse a negociar con estas materias como si de un juego se tratara. Con la especulación, los intermediarios ganan y los productores y consumidores pierden. Este mercado global produce lo necesario para abastecer al doble de la población mundial, pero 1.000 millones de personas aún pasan hambre y 40.000 personas mueren al día por inanición. La defensa de la libertad de mercado no puede servir como excusa para no establecer limitaciones que garanticen o al menos trabajen para conseguir alimentar a toda la población global. El relator especial de la ONU, Jean Ziegler, propone que los precios lo fijen los países productores y consumidores y no la bolsa, ya que son bienes públicos. La especulación es una práctica dudosa; pero la especulación con los alimentos actúa como arma de destrucción masiva en muchas zonas del planeta y provoca un genocidio silenciado por los medios de comunicación.

Víctor García Arroyo Periodista


6

actualidad

el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

Opinión Más de 100 asesinatos por año

Cifras escalofriantes de feminicidio

E

l Perú lidera a nivel de América latina, la cantidad de muertes por asesinato contra mujeres, y es que los datos y cifras que se han difundido, muestran que al menos 10 mujeres por mes son asesinadas por manos de sus propias parejas, cifra que es bastante escalofriante, porque da muestra del alto nivel de violencia intra familiar que persiste en nuestra patria, lo que genera que como sociedad no estemos funcionando. Estos datos confirmados, no pueden ser sancionados sólo y únicamente con penas de cárcel, no se trata de llenar los establecimientos penitenciarios con asesinos de mujeres, aquí existe un serio problema que va más allá de las leyes por muy drásticas que sean, no se puede considerar esto solo como un tema aislado, no, nada de eso, aquí el tema es sociedad y el poco valor que se le está otorgando a los valores, sobre todo aquellos familiares o los que en casa o un buen hogar constituido se daría, como la disciplina, buenas conductas, solidaridad, entre otros. Aquí tampoco se trata de un tema de machismo, las muertes que se han consignado en los años 2011 y 2012, están ligados al alcohol, es decir, existen otras consideraciones externas en las que están implicados condiciones que facilitan conductas bastante absurdas, pero alineadas a violencia, falta de respeto, celos y otros más que conducen directamente al asesinato. Pero también hay conductas inentendibles en algunas mujeres, que a pesar de la gravedad de los hechos, siempre son condicionadas por sus victimarios para que nunca denuncien hechos previos a un asesinato, pues los golpes y la brutalidad con que actúan muchos varones para con sus esposas, no son denunciados, esto no tiene nada que ver con los es-

tratos sociales, es más en grupos sociales de clase alta, estos hechos no son denunciados por un tema de "¿qué dirán?", entonces se ocultan también hechos de esta naturaleza en estos segmentos. Bajo ningún aspecto, el tema de falta de educación es un elemento conductual para que se violente a una persona, eso es relativo y no tiene nada que ver con lo que es violencia, así que ese elemento está fuera de contexto, lo que pasa es que siempre se trata de direccionar una información hacia estratos sociales diferentes a los que Lima la capital busca esconder, pues muchos titulares escritos buscan que se minimice los hechos y por el contrario convierten a los asesinos en potenciales malos ejemplos, pero ejemplos al fin y al cabo, un ejemplo clarísimo es lo que ocurre con un asesino como el conocido "gringasho", indignante por decir menos. Entonces, lo que sucede es que hay que revertir es la manera de cómo conducimos los hogares, la célula fundamental de la familia está fallando, y nadie parece atender dicho problema, no podemos seguir contando muertes y asesinatos, eso no puede proseguir, más al contrario, debemos buscar lineamientos que procuren salvar más vidas y sobre todo aquellas de niños y niñas que ven cómo asesinan a su madre y como encarcelan a su padre, esa próxima sociedad será muy terrible, ya que vivirán rencorosos y muy amargados de lo que no se hizo nada, eso queda como reflexión, ya que en lo que va del año 2013, ya han sido asesinadas al menos una docena de mujeres y golpeadas hasta el momento casi un centenar de las mismas, alguien tiene que parar esto y que sea inmediato, no con leyes únicamente, sino con fortalezas en la familia y la educación, como debería de ser.

PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco Antonio Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

FUNCIÓN NOTARIAL Por: Edie Figueroa Camacho Abogada Notaria de Calca - Pisac.

P

rimeramente para establecer en qué consiste la función notarial debemos partir empezando a dar una definición de Notario Público para lo cual nos acogemos a la regulada en el artículo 2 del Decreto Legislativo 1049 "Decreto Legislativo del Notariado"; que dice: "El Notario es el profesional del derecho que está autorizado para dar fe de los actos y contratos que ante él se celebran. Para ello formaliza la voluntad de los otorgantes, redactando instrumentos a los que les confiere autenticidad, conserva originales y expide traslados correspondientes. Su función también comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos previstos en las leyes de la materia". Conceptualización que se fundamenta en el acuerdo tomado en el Primer Congreso Internacional del Notariado Latino celebrada en la ciudad de Buenos Aires en el año de 1948. Por tanto la función notarial no viene a ser otra cosa que la labor o actividad desempeñada por el Notario; en observancia estricta de la ley; que conforme al artículo 02 del Decreto Legislativo 1049; se divide en tres grupos: 1.- Dar fe de los actos y contratos que ante él se celebran. 2.- Comprobar hechos. 3.- Tramitar asuntos no contenciosos previstos en las normas legales respectivas. La función notarial tiene limitantes, por cuanto el Notario al no tener función jurisdiccional no podrá resolver conflictos;

certifica copias fotostáticas de documentos; pero no puede certificar todos los documentos, por ejemplo: no podrá certificar documentos emitidos por algunos Ministerios cuyos originales las conserva dicho ente público, por tanto serán certificados por sus fedatarios; lo mismo sucede con las piezas judiciales; entre otros; esta también el hecho que el Notario Público no puede ejercer la abogacía debiendo ejercer su función dentro de los límites de la provincia donde se halla ubicado su Despacho Notarial. El Notario Público para el correcto ejercicio de la función notarial deberá observar lo siguiente: 1.- Inmediación.- El ejercicio de la función notarial es personal y directa; debiendo existir inmediación entre el Notario Público y las partes que celebren un acto o contrato; por cuanto solo así el Notario Público dará fe de conocimiento e identificará plenamente a las partes; asimismo tomará conocimiento de la voluntad expresa de las partes que deseen realizar un acto o contrato. 2.- Asesoramiento.- El Notario como profesional del derecho, dará forma legal a la voluntad de las partes intervinientes en el acto o contrato, velando por la protección de sus derechos. 3.- Constatación, Legalización, Formalización y Autenticación.- El Notario certifica los hechos que presencia, verificando personalmente los actos que ante él se celebran; controlando la legalidad de dichos actos. En cuanto a la formalización el Notario revestirá al acto jurídico de la forma requerida por ley; constituyendo los instrumentos públicos protocolares los que otorgan mayor seguridad jurídica a los otorgantes o solicitantes. En

cuanto a la autenticación se tiene que el acto o contrato celebrado ante el Notario será visto y escuchado por él de lo cual dará fe de la autenticidad de la celebración del mismo en un determinado espacio y tiempo. 4.- Redacción, Autorización, Conservación y Expedición de Traslados.- Respecto a la redacción el Notario dará forma legal a las declaraciones (manifestación de voluntad) que recibe de las partes intervinientes; autorizando los instrumentos protocolares y extra protocolares que ante él se celebran, manteniendo en su custodia y conservando los instrumentos públicos protocolares celebrados en su Notaria (escrituras públicas, transferencias de bienes muebles registrables, procesos no contenciosos, protestos y testamentos) y expedir traslados de los mismos (partes notariales, testimonios y boleta notarial), según el requerimiento del interesado. 5.- Legitimación y ejecutoriedad.- Referente a la legitimación el Notario acredita plenamente que el acto ante el celebrado se origina en un derecho legítimo; por ejemplo: al celebrar una compraventa de predio; a más de recepcionar la minuta debidamente autorizada por abogado; solicitaremos el

documento público por el cual el vendedor adquiere el derecho de propiedad del bien materia de venta; que puede ser escrituras públicas, Certificado Registral Inmobiliario u otros, tomando consideración si el bien se halla inscrito o no en los Registros Públicos, de tal manera que nos permita evaluar el legítimo derecho del vendedor, para establecer si podemos elevar dicha minuta a escritura pública, protegiendo de esta manera los interés de las partes. En cuanto a la ejecutoriedad, el instrumento público celebrado ante Notario surte eficacia frente a terceros. De lo anteriormente manifestado se tiene que la función notarial tiene tres grandes finalidades: Seguridad (Notario califica la licitud del acto y protege el derecho). Valor (Actuación del Notario da valor jurídico y surte eficacia frente a terceros). Permanencia (el documento notarial nace y se proyecta al futuro). Po último la gran importancia de la función notarial se traduce en el otorgamiento de seguridad jurídica a las partes intervinientes en el acto que celebran ante el Notario; evitando el abuso o engaño del cual serian víctimas muchas personas por desconocimiento de la ley contribuyendo a la paz social por cuanto evita litigios posteriores.

www.diariodelcusco.com



8

actualidad

el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

En Machu Picchu

Deberán presentar tesis de investigación

Crónicas no respaldan presencia de tumbas

Egresados de UNSAAC ya no tendrán derecho a los cursos de suficiencia

Las crónicas históricas ratifican que los restos del inca Pachacútec no se encuentran en la ciudad inca de Machu Picchu, en Cusco, como planteó recientemente un arqueólogo francés, aseguró hoy el historiador Donato Amado Gonzales. Explicó que en el siglo XVI, de acuerdo al cronista Juan Diez de Betanzos, la tumba del inca estaba en el sector de Toqocachi, en lo que actualmente es el barrio tradicional de San Blas, en la Ciudad Imperial. Indicó que similar opinión brindaron los cronistas Pedro Sarmiento de Gamboa y Juan Polo de Ondegardo en similar época. Sostuvo que la historia da cuenta también de que el virrey Conde de Nieva, quien gobernó entre 1561 y 1564, dispuso que los restos de diez incas fueran llevados de Cusco a un ambiente del entonces hospital San Andrés de Lima. Estos incas fueron Huayna Cápac, Túpac Inca Yupanqui, Wiracocha, Yawar Huaca, Sinchi Roca, Inca Roca, Lloque Yupanqui, Cápac Yupanqui, Mayta Cápac y Pachacútec. Amado Gonzales, historiador del parque arqueológico Machu Picchu, refirió que el cronista José de Acosta describió que los restos de Pachacútec estaban en buen estado, no le faltaban ni los dientes y en los ojos tenía piezas de oro. Añadió que en 1877 se retomó el interés por buscar a los diez incas y en el siglo XX José De la Riva Agüero informó que, en una carta dirigida al patronato de Cusco, un limeño llamado Félix Hermoza Zúñiga dijo saber dónde estaba la tumba del inca. La carta fue escrita en 1962 pero no se le prestó mayor atención al contenido de esta, por lo que no se volvió a tocar el tema, comentó. Recién entre los años 2000 y 2004 se retomó con los arqueólogos Teodoro Hampe y Bryan Baver, quienes no pudieron encontrar la tumba.

Mañana sábado

inauguran vía en Santa Úrsula Mañana sábado 23 de los corrientes, el Alcalde de Wanchaq, Clodomiro Caparó Jara, entregará a los vecinos de la urbanización Santa Úrsula, la Obra Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de una de las calles principales (ubicada al lado de la avenida de la cultura), obra que se ejecutó después de 30 años de espera, ya que gestiones anteriores no priorizaron a este sector del distrito. La obra consta de la pavimentación integral con concreto armado de la avenida principal, construcción de veredas y muro de contención, así como recuperación de áreas verdes, con un presupuesto vía administración directa. Los beneficiarios indicaron que esta obra se hizo realidad después de 30 años de espera, "Ya no caminaremos sobre lodo ya que en esta época de lluvia era terrible para nosotros y para nuestros niños, pero ahora gracias al compromiso del señor Alcalde, esto cambió totalmente". El burgomaestre wanchino señaló, que esta entrega de obra a los vecinos de la zona, se desarrollará a partir de medio día, reafirmando de esta manera su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la población wanchina. CMYK

Rector anuncia cancelación del indicado beneficio

E

l Rector de la primera casa de estudios la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cus-

co, Dr. Germán Zecenarro Madueño, anunció que será cancelada definitivamente la graduación de los egresados

mediante los cursos de suficiencia que se venían adoptando en los últimos semestres, por tanto sustentarán sus

Rector de la UNSAAC German Zecenarro

Exigen sanción contra mal elemento policial

Familia denuncia que fue agredida violentamente por un policía ebrio

L

a familia Pancorbo Bustamente denunció la agresión física y verbal de la que fue objeto por un policía en estado etílico que arremetió contra ellos sin un motivo aparente propinándoles golpes y empujones, sin considerar la condición de "especial" de su menor hijo. "Nosotros llegábamos al promediar las 2:00 de la mañana a la Av. Bolognesi en San Sebastián en mi vehículo cuando de pronto se hacer un sujeto de manera prepotente y reclamando el porque me estacioné en esa zona, me propina varios golpes y también a mi sobrino que intervino para defenderme", dijo Julián Pancorvo Gonzales quien fue el principal agredido el ultimo martes.

El efectivo policial que se hallaba de civil es Juan Alberto Baca Silva a quien identifican como tal luego de intentar llamar precisamente a la Policía Nacional para denunciar el hecho. "Llamamos al 105 para pedir ayuda y es cuando nos enteramos que era policía porque nos amenaza diciéndonos que nada le podía pasar, llegamos a la comisaría y yo terminé siendo el agresor porque entre ellos se protegen", dijo. Dijo que lo que esperan es que se sancione a este efectivo policial y tambien a quienes lo protegieron durante todo el proceso de levantamiento dela denuncia policial. Entretanto Magaly Bustamante Pérez, dijo que hasta

Familia Pancorbo Bustamente sustenta con pruebas la denuncia presentada.

su menor hijo fue agredido no solo por el efectivo sino también por la esposa que también se hallaba en estado etílico según dijo la denunciante. Hay que señalar que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía Penal Provincial de Turno para que se inicien las investigaciones. "Nosotros iremos hasta el final para que se haga justicia porque esta vez fue mi familia y yo, pero después pueden ser otras personas las víctimas de este sujeto, quien señalar que inclusive me han amenazado de muerte", dijo finalmente Julian Pancorvo.

tesis de investigación. "En la fecha se desarrolla la graduación por grupos de suficiencia en diferentes carreras profesionales, una vez que culmine esto, ya no se dará más autorizaciones para que este tipo de programas sigan avanzando, será el último grupo", señaló. La autoridad universitaria señaló que en el presente año la Universidad Nacional de San Antonio Abad será más de investigación y para ello las carreras profesionales serán equipadas con modernos equipos y las aulas serán virtualizadas para una mejor capacitación a los estudiantes. Por tanto, a partir del semestre que se avecina, los estudiantes que egresen de la primera casa de estudios la UNSAAC egresarán con el método de sustentar una tesis, tal como lo norman las leyes universitarias en el país, además permitirá que los estudiantes egresen con una mejor capacitación. Anunció más adelante,

que en el presente año, la UNSAAC tendrá una serie de cambios, persistirá en la acreditación de todas las carreras profesionales, con el equipamiento con aparatos de la última tecnología y la universidad funcione de acuerdo al avance tecnológico. ANIVESARIO DE FUNDACIÓN La primera casa de estudios la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco celebra 1 de marzo su aniversario número 321 de creación institucional, con este motivo se programó una serie de actividades, siendo la principal la ceremonia central con asistencia de autoridades. "Este aniversario significa renovar esfuerzos para que alcance el sitial que le corresponde, es la segunda universidad en antigüedad en el Perú, que debe responder a esta categoría con el apoyo general de todos los estamentos universitarios y la sociedad", sostuvo.

Afirmó que era víctima de maltratos

Ubican a menor que fugó de su casa con cuatro mil soles

U

n menor que había fugado de su hogar en la ciudad de Quillabamba, porque según precisó era víctima de constantes maltratos por parte de sus progenitores, fue ubicado en el terminal de paso de Almudena del distrito de Santiago. El menor encontrado responde al nombre de Oscar Q.A. de 12 años de edad, quien fue captado, luego que fugara de su vivienda en la ciudad de Quillabamba y se

dirigiera al Cusco, llevando consigo la suma de 4 mil 10 nuevos soles. La Policía al indagar al menor el motivo de su viaje, manifestó que sus progenitores lo maltrataban constantemente por su mal comportamiento y decidió tomar el dinero de sus progenitores y fugar. El hecho de inmediato fue comunicado al representante del Ministerio Público, para proceder conforme a Ley.

B/. 27111


el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

actualidad 9

Presentarán iniciativa legislativa

Plantean que bomberos perciban un salario mensual por su labor

MACROREGIONAL Arequipa

Retrasarán inicio del año escolar

Señalan que permitiría grave déficit que soporta el país el futuro una labor como bomberos profesionales. Al respecto, el vicecomandante del CGBVP, Jorge Vera Corrales, precisó que son más de 8,000 los bomberos que operan de manera voluntaria en el Perú y que se requeriría, por lo menos, de 100,000 de estos efectivos. Puso como ejemplo el caso de Chile, donde funcionan alrededor de 1,100 compañías de bomberos para atender 35,000 emergencias al año, mientras que en el Perú se atiende un promedio de 110,000 emergencias con casi la décima parte de las compañías que tiene el país vecino.

Bomberos cumplen una meritoria labor a favor de la comunidad en diversas circunstancias, ahora plantean que perciban una remuneración mensual.

Comunidad campesina de Cachimayo – Anta

Entregaron en calidad de donación tractor agrícola al consejo en pleno de la comuna Distrital de Cachimayo Adrián Pocco Puma

E

L último fin de semana y teniendo como el sede del frontis de la Municipalidad Distrital de Cachimayo de la Provincia de Anta, y aprovechando la realización de la audiencia pública de rendición de cuentas del

ejercicio fiscal 2012 por parte de las autoridades municipales del gobierno local y en ceremonia protocolar, la Comunidad campesina del Distrito de Cachimayo a la cabeza de su Presidente Eusebio Auquipuma CusiHuamán, de manera conjunta con sus directivos y comuneros, acor-

daron por consenso y en calidad de donación entregar un tractor agrícola color azul. Dicha maquinarias pesada fue recepcionada por el burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Cachimayo Sr. Adrián CusiHuamán Mañaccasa, quien en representación del Municipio de Cahimayino agradeció el importante gesto de apoyo a la comunidad campesina de Cachimayo; así mismo la autoridad municipal indicó que este gesto noble básicamente lo considera de gran significado y fundamentalmente de gran respeto, afecto y cariño a la institución como es el gobierno local y de manera que a partir de la fecha esta maquinaria agrícola estará a disposición de la población en general y consiguientemente se le dará un mantenimiento adecuado. Así mismo, la comunidad

Ciudadano Julio Zeballos señala que tiene argumentos

Hoy presentarían apelación para vacancia de Víctor Pérez Cahuana

E

l ciudadano Julio Zeballos informó que a más tardar hoy presentará la apelación al acuerdo regional que rechaza la vacancia del consejero regional Víctor Pérez Cahuana planteada por el delito doloso y falsedad en la hoja de vida. "El Consejo Regional me remitió formalmente el acuerdo regional y probablemente mañana (hoy) presente la apelación a través del propio Consejo Regional tal como lo dice la norma", señaló nuestro entrevistado. Añadió que también se le ha facilitado el acta de la sesión y el video completo con la intervenCMYK

ción y posición de cada uno de los consejeros regionales sobre la vacancia. "Son documentos importantes para incorporar algunas cosas y aspectos en la apelación, lo que permitirá al Jurado Nacional de Elecciones tener mayor amplitud no solamente de los motivos del pedido de vacancia sino de los argumentos que sustentaron la decisión del Consejo Regional", puntualizó. Añadió que en los documentos fílmicos se evidencia la defensa "abierta, descarada y desleal al consejero por parte de personas acostumbradas a la maña y encubrimiento".

Puntualizó tener casi la certeza de que la resolución final del JNE será declarar la nulidad del acuerdo regional y disponer la vacancia del aludido consejero puesto que las pruebas saltan a la vista. "De ser así no solamente le espera la vacancia sino el proceso judicial que el propio jurado iniciará en su contra por los delitos que ha cometido", dijo. Sin embargo frente a la posibilidad de que el fallo del JNE pueda ser contra su solicitud, dijo que lo obligaría a evaluar bajo un ángulo diferente, a esta entidad electoral.

en mención también han decidido y en calidad de donación, entregar 6 hectáreas de terrenos de los cuales, 4 hectáreas serán destinadas para la construcción de un complejo deportivo para la niñez y ju-

ventud y 2 hectáreas de terrenos serán para la construcción de relleno sanitario mientras que más de dos mil metros cuadrados de terrenos serán exclusivamente para el programa " wawa cunas 3000".

La Gerencia Regional de Educación evalúa retrasar en 30 minutos el horario de ingreso a las escuelas de Arequipa, debido a los serios daños que dejaron las lluvias registradas el pasado 8 de febrero. El titular del sector, Pedro Flores Melgar, explicó que la propuesta fue presentada por el alcalde provincial de Arequipa, Alfredo Zegarra Tejada. "La propuesta obedece al estado deteriorado de la infraestructura vial de la ciudad, lo que provoca congestionamiento vehicular y por ende el retraso en la hora de llegada de los buses y combis a su destino", señaló. Actualmente, la solicitud es analizada y la próxima semana deberá tomarse una decisión, toda vez que el 4 de marzo se inicia en todo el país el año escolar, manifestó el funcionario.

B/. 23423

mencionó que la labor de los bomberos de cubrir las emergencias que se presentan a nivel nacional, constituye un importante ahorro en el presupuesto nacional. "Nosotros necesitamos mejorar los equipos y la cantidad de bomberos. Solo en Lima, por su población, se necesita por lo menos 600 compañías y actualmente estamos solo con 60. Tenemos que crecer", remarcó. Saludó el programa Bombero Joven que se implementará a nivel nacional paulatinamente y que permitirá preparar a jóvenes de 15 a 17 años de edad para cumplir en

B/. 23424

L

os integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) requieren de un salario que les permita trabajar a tiempo y dedicación competa, sostuvo su comandante general, Juan Lostanau Silva, quien no descartó la posibilidad de impulsar una iniciativa legislativa sobre el particular. "Debe ser un sueldo honorable para que cumpla con un trabajo eficiente, a tiempo completo y que deje todo lo suyo, prácticamente tendría que ser un sueldo que no me atrevo ni a decirlo", anotó. Al respecto, Lostanau


10

actualidad

el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

Ramiro Moreyra Portilla CPP 0285

Pensando en Voz Alta Poder de Comunicación

A

gradezco a los lecto res, varones y muje res, que me hicieran llegar sus mensajes de congratulación por esta formal irrupción en el periodismo de opinión, y comentarios sobre el tema abordado en "Elogio a la Pluma", que los recibiera personalmente, por teléfono y a través del correo electrónico, arriba inscrito. Esta retroalimentación me da pie a seguir haciendo metacomunicación; es decir, comunicar sobre la propia comunicación, incluyendo lo que la semana pasada se me quedara en el tintero; todavía a manera de presentación, antes de empezar a tratar cuestiones de actualidad e interés, propiamente. Ciencias de la Comunicación es una de las sapiencias modernas más vertiginosas, porque los fenómenos comunicativos, objeto de estudio de ella, son los más revolucionarios; eso a su vez, debido al incesante desarrollo tecnológico, sobre todo de internet, que no es otra cosa sino la concurrencia de medios escritos, visuales, sonoros y audiovisuales en la red, y de las extensiones multisensoriales como los teléfonos celulares, smartphones, tablets o tabletas, las laptops y mini laptops; por cierto, sin menospreciar a las abultadas computadoras de los hogares ni a laslentium de nuestras tercermundísimas cabinas. Ya estamos en ese universo que vislumbraron futurólogos, escritores de ciencia ficción y cineastas: la aldea global, la era digital y la realidad virtual, esa que ahora es más real e imprescindible que nunca.¿No vemos cotidianamente, tanto a gringos como a paisanos típicos, con sus dispositivos electrónicos en mano o chateando en el inter?Hoy, ni la distancia ni la diversidad cultural, étnica, religiosa, idiomática o etaria, ni la diferencia de estrato social o estilo de vida son impedimento para la interacción humana; pues es fácil comunicarse entre seres conectados global, digital y virtualmente; aunque en la generalidad de los casos, estas personas jamás lleguen a encontrarse físicamente. A cada instante se producen fenómenos comunicativos antes imposibles, cuasi interpersonales; como los de Facebook, Twitter, Skype y otras redes sociales, donde los contenidos y sus consecuentes clics a "Me Gusta" y comentarios de feedbacko retroalimentación marcan las tendencias de la opinión pública local o mundial. Esa respuesta hace que la "simple información" se convierta por instantes cada vez

CMYK

más prolongados en "verdadera comunicación"; es decir, que se cierre el círculo del proceso. Claro, ese retorno ya se daba antes mediante el comentario cara a cara, el correo postal o el teléfono; pero ahora, con internet esa ida y vuelta es asombrosamente instantánea y extraordinariamente masiva; pero también cada vez más, maravillosamente interpersonal. El otro día, apenas vi el nombre de un solicitante de contacto, recordé a "El Vidalino", un periódico anual impreso en la entonces Editorial Garcilaso de la Beneficencia Pública, que la Asociación de Padres Familia del Colegio Humberto Vidal Unda publicara durante varios años de la primera mitad de la década del 80; fue una magnífica oportunidad para que los estudiantes del plantel divulgáramos nuestros artículos y poemas. Recuerdo que los papás se sentían muy orgullosos al leer el nombre de sus hijos bajo los escritos; y gran complacencia al ver, en texto y números, la rendición de cuentas de mi padre el profesor Federico Moreyra y del Sr. Marcial Kawamura, presidente y tesorero de esa APAFA respectivamente. Ahora ya se rinde cuentas por e-mail o página web. De esta manerame dirijo a ustedes; a través de mi modesta tribuna, justamente en tiempos en que la Capital Histórica del Perú vive una hilarante discusión por la permanencia o no de una estatua sobre la pileta de su Plaza Mayor; cuando al viejo Antonio Lorena ya se le escaparon todas las almas, pero que felizmente es porque después de una delicada y seguramente laaarrrga intervención, ese hospital ha de sanar y recuperar toda su vitalidad; cuando parece verdad que el muuuyyy anhelado proyecto de aeropuerto internacional finalmente aterrizará en Chinchero; cuando el acelerado crecimiento urbano de nuestra amada ciudad ya devora sus lomas, en tanto que los edificios del valle empiezan a trepar su aire, ese histórico soplo que en el centro se torna más tóxico y estresante; y cuando ya existen dos equipos de fútbol profesional que animan su otra vez "inconcluso" estadio, con lo cual Cusco tiene su corazón partido en dos, mitad rojo y mitad celeste. Saben, deseo que esta nuestra columna genere un proceso de comunicaciónfluido, lo cual sólo será posible con sus continuas "metaopiniones"; es decir, suspermanentes comentarios sobre lo que estoy Pensando en Voz Alta. ¡Hasta la próxima semana!

El propósito es transparentar su gestión a fin que el pueblo la conozca

COREPRO aprueba remitir cuestionario de 20 preguntas al Presidente Regional del Cusco Documento será entregado en siguientes días en forma oficial

E

n reciente reunión de decanos de los colegios profesionales del Cusco, agrupados en el Consejo Regional de Colegios Profe-

sionales del Cusco, aprobaron solicitar al Presidente del Gobierno Regional responder a un cuadernillo de preguntas con la finalidad de transparentar su ges-

Coordinador de la COREPRO Edwin Florez.

tión para que la población la conozca en detalle. El anuncio lo hizo el Lic. Edwin Flores Zevallos, quien dijo que el propósito es transparentar la información de los gobernantes regionales, al respecto de qué hacen y qué obras ejecutan en el ámbito dela región a fin de que la ciudadanía contraste y los compatibilice de manera técnica. Además esta actividad permitirá al Consejo Regional de los Colegios Profesionales, generar propuestas con la exclusiva finalidad de buscar el desarrollo de la región. Señaló que el cuestionario será presentado en los siguientes días, con 20 preguntas a nivel técnico sobre los mega proyectos que ejecuta el Gobierno regional. "Este documento tiene que responder el presidente de manera escrita", agregó. Indicó que las respuestas serán puntuales sobre el presupues-

to, incremento de presupuestos, sobre la posibilidad y los cronogramas de ejecución tanto del Gasoducto de Sur, el Aeropuerto Internacional, hospital Antonio Lorena entre otros, a fin de que la ciudadanía conozca que hacen sus autoridades regionales. "En un tiempo de doce días será presentado a las instancias y las respuestas esperamos tener en un tiempo de quince días, no solo debe responder el presidente si no sus técnicos asesores quienes tienen la logística para responder, esperamos que responda y de esta manera vamos a coadyuvar en su gestión regional", precisó. Edwin Florez Zevallos, manifestó finalmente que esta actividad permite al COREPRO fiscalizar a los gobernantes y de colaborar en su gestión, sabiendo que se hallan en mitad de sus gestiones.

Busca promover su industrialización

Preparan feria de la Piña en ciudad de Quillabamba

C

on el objetivo de fomentar y promover la industrialización y comercialización de la piña en la región del Cusco, la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Cusco, llevará adelante el próximo 14 de marzo, la Feria Local de la Piña Quillabamba 2013, en el marco del proyecto "Mejoramiento de la Competitividad de la Cadena Productiva de la Piña en la Región Amazónica del Cusco", evento en el que participarán productores de piña de las provincias de la Convención, Calca, Paucartambo y Quispicanchi. Proyecto con el cual se busca incrementar las capacidades

técnicas de los productores, para mejorar la calidad de sus productos y darle el valor agregado a los mismos, brindándoles conocimientos de certificación de calidad para que puedan articularse a los mercados más competitivos a nivel nacional e internacional. Para dicha feria se ha previsto la organización de concursos como: la mejor presentación de producto, concursos gastronómicos derivados de la piña y exhibición de productos transformados de la piña, donde finalmente se reconocerá e incentivará a los mejores productores y transformadores de piña de la región.

Alcanza a los 2 mil 175 millones de soles

MEF autorizó crédito suplementario para obras

E

l Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó un crédito suplementario por 2,175 millones 511,598 nuevos soles con el fin de garantizar la continuidad de los proyectos de inversión durante el año 2013. La vigésima disposición final de la Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 autoriza que mediante decreto supremo se incorporen los créditos presupuestarios. Ello en la fuente de Financiamiento de Recursos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, que no se hubieran comprometido o devengado al 31 de diciem-

bre del 2012. Según un decreto supremo del MEF publicado hoy, la incorporación sólo debe comprender los recursos para proyectos de inversión pública que,

al 31 de diciembre del 2012, se encuentren en etapa de ejecución o cuenten con una buena pro adjudicada o contrato suscrito para su ejecución. El MEF autorizó el mencio-

nado crédito atendiendo a los requerimientos de los pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales para la continuidad de proyectos de inversión.



12

actualidad

HISTÓRICO TRIUNFO La "Maquina celeste" si que ayer nos dio una verdadera alegría y de paso les tapó la boca a todos los medios centralistas que no le dan la cobertura del caso, solo basta ver que ni transmitieron este encuentro, sólo se contentaron con dar el resultado a través de sus redes sociales, así no es señores, este triunfo demuestra que los equipos provincianos si representan al Perú y la celeste ayer lo demostró venciendo 1-0 al Cerro Porteño en el mismo Paraguay. Felicitaciones y a seguir cosechando triunfo, Felicitaciones Petroleo!

LA SINVERGUENCERIA Simplemente de sinverguenzones, hoy se pasaron los transportistas del servicio urbano de la ciudad, sucede que en la fecha pusieron en marcha los nuevos pasajes mal llamados diferenciados en todas las rutas atentando contra la economía del pueblo sufrido… A este paso, que hacer en estos tiempos de la modernidad, urge ponerlos en su sitio a los transportistas en-

el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

cabezados por el alegremente dirigente. La concertación está de manifiesto, señores y señoras.

anunció que en tres a cuatro meses aproximadamente de todas maneras se convocará a licitación pública de las rutas del transporte urbano de la ciudad… Ojalá que se haga realidad, si no, el pueblo se le vendrá encima, porque a decir los anuncios y las fechas están por demás, por tanto señor Alcalde le tomamos la palara y esperamos que cumpla si no le daremos chicote, como siempre los hacemos a los incumplidos.

NO LAS VEN Y para qué sirven los del Indecopi y la Defensoría del Pueblo, quienes como sabemos deben de defender a la población ante cualquier atrevimiento que cometen las distintas organizaciones, sucede que no dicen nada, se pasan de apáticos… A este paso, con estas instituciones que se puede hacer, mejor está el pueblo sin aquellos mal defensores que para nada sirven, son simples figuras decorativas que de eso está cansado el pueblo. Que hacer!!!

CUATRO MESES Y le tomamos la palabra al papalindo alcalde, quien

ciones y en los momentos donde debe de actuar contra los "transpuchos"… Ojo no estamos en contra de las "vagaciones", si no que los funcionarios municipales deben de estar al frente y esto no sucede, a este paso seguro que el papalindo debe pensar mucho para tener funcionarios

NO ATAN A propósito de la licitación de rutas y que paso con los funcioronquitos de la región de Cultura que a más de tres meses no presentan el informe que les solicitaron los de la casita regocijal para la convocatoria a licitación de rutas del transporte urbano… Que pasó, que pisó, sería bueno que el director ronco, les jale orejas a quienes corresponde, es bueno ponerles en jaque y que todo tramite se haga en el acto y después no vale.

Andas con una gran energía, te llevas todo por delante por el gran entusiasmo. Pero recuerda que tu estilo directo y agresivo suele generarte más de un enemigo en tu círculo laboral.

Estos días traen un ritmo dinámico y de entusiasmo. Te ayudan a todo trabajo relacionado con máquinas y reparaciones. Si lo reclamas debidamente, puedes desbloquear un asunto financiero.

En el amor, trata de tener diálogos sinceros con tu pareja para estimular el compañerismo que tanto sabes valorar en la relación. Revisa tu actitud y ve mejorando.

SALVEN CURUJU Quién salva al sistema Piuray que está en peligro de colapsar en cualquier momento, por obra de quienes no le dan la importancia, sería bueno que de una vez por todas se acuerden y salven porque la población cusqueña se puede quedar sin agua… El dramático llamado que hace el Presidente del directorio de SedaCusco debe invocarles la atención a los funcionalistas que no le hacen caso al mandatario regional, no hagan que les hagan boche popular.

LOS ROJOS

LOS VACIOS Este datito sí que nos llama la atención, cuando el pueblo lucha contra los transportistas, los funcionarios de confianza del señor Alcalde se fueron de vaca-

El cotarro político está a la orden del día, nos informan que los izquierdistas están más divididos que mandaos a hacer, todo porque no se ponen de acuerdo, por ahí indican que los dinosaurios están en una orilla y en la otra están los otros que buscan moralizar… A este paso nunca la izquierda se unirá como lo dicen los especialistas, veremos qué pasa en los siguientes días porque infor-

Horoscopo Hoy es un buen día para engreírte y darte algún gusto de esos que hace tiempo tienes guardado en la cabeza. También es un momento ideal para quedarte en tu casa y disfrutar de tu propia intimidad.

man que saldrán con muchas novelas, estaremos atentísimos

ras surgió la denuncia contra la UGEL Cusco el mismo que fue aclarado por el licenciado Simón… Ojala que esta sea la única denuncia, porque de haber seguro que los profesores les dirán vela verde, aunque por ahí nos comunican que hay muchos casos que se estarían cometiendo en provincias, en breve les daremos los datos y datines.

RONCO BOLETO Y ahora que hará el ronco Director Regional de Cultura en el Boleto Turístico Cosituc Cusco, que en la fecha tiene un nuevo presidente, ojalá que reflote la institucionalidad y levante la alicaída imagen que tiene en los últimos tiempos… Se espera que sea así y no sea el centro de operaciones para colocar a sus allegados, amigos y demás deudos como lo tiene en la institución que regenta y otras acciones, veremos con la lupa satelital que hace en esta institución muy venido a menos.

SALE NOTAS Como decían que no hay problemas en la adjudicación de plazas a los maestros en contrata para el presente año escolar, en las últimas 48 ho-

Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 Tu manera de moverte llama poderosamente la atención. El ciclo es excelente para reanudar contactos, concertar entrevistas, reorganizar al personal si lo tienes a cargo y modificar tu estrategia de trabajo

Hoy y mañana son días excelentes para ti, ya que favorecen cualquier emprendimiento como abrir negocio, oficina, mudarte, instalarte y también para concretar una relación afectiva. No te cierres a los cambios ni a la renovación. El temor a lo nuevo u original te transforma en alguien cabeza dura y te deja afuera de la mesa de discusiones a la hora de planificar los nuevos pasos

Tienes un buen manejo de las relaciones públicas. El trato que tienes con los demás te brinda resultados espectaculares. Es tiempo de ahorrarte las críticas y ver las cosas con otros ojos.

A la hora de trabajar con personas de mayor jerarquía lo mejor será mantener la cordialidad sin involucrarte en cuestiones muy personales. Comienzas una nueva relación interesante.

En este momento en que la libertad es importante para ti tu pareja te hace sentir su presencia, te sigue de un lugar a otro. Pídele libertad de movimiento.

Tu manera de ver las cosas está totalmente fuera de foco. Todo lo pasas por el filtro de tus sentimientos y eso, en el terreno laboral, es lo menos práctico e inteligente que puedas hacer

Eres un gran guerrero, en estos días le haces frente a personajes y personalidades que hasta hace poco tiempo temías. El coraje y la oportunidad son tus aliados en este momento. Felicidades en tu cumpleaños!

Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK


el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

deportes

13 17

Así informó la prensa paraguaya:

“Real Garcilaso dio la sorpresa ante un Cerro Porteño incrédulo”

E

s el equipo con menos 'nombre' del grupo, ese en el que nadie excepto sus hinchas- despositaba un mínimo de confianza. A todos ellos Real Garci-

laso les responde con una actuación histórica como la que lo vio ganar en Asunción ante un Cerro Porteño que en dos presentaciones echó por la borda los pergaminos que

traia de la Copa Sudamericana 2012. Los peruanos son líderes del Grupo 6, a la espera de lo que pase entre Independiente Santa Fe y Tolima.

LAS 3 CLAVES DEL PARTIDO 1.- El planteo perfecto Sabiendo que en el golpe a golpe era inferior, el Real Garcilaso esperó ordenado en defensa con la idea de que Cerro Porteño lo ataque y se desproteja atrás para capitalizar los errores locales. Y eso fue lo que ocurrió en los 90 minutos. 2.- Las manos de Carranza Cuando los paraguayos lograron romper el cerrojo defensivo propuesto por los peruanos aparecieron las manos de Diego Carranza, quien fue el punto más alto de los visitantes -junto al delantero Víctor Ferreira-. 3.- Un golpe de nocaut Cuando el local era pura impotencia y la visita cada vez se animaba más a buscar el triunfo, llegó una contra perfecta sentenciada por Ramúa para enmudecer una Olla que estaba preparada para una fiesta pero que terminó con los hinchas locales yéndose antes del pitazo final. Merecido triunfo visitante, porque todo lo que pensó en la previa lo tradujo en el campo de juego.

Un día antes del encuentro los medios paraguayos daban por ganado el partido, lamentablemente para ellos, en su propia «Olla» se les «quemó el arroz». CMYK

Mientras la victoria celeste era difundida al detalle por medios extranjeros, la prensa limeña no contaba ni con el escudo del Real Garcilaso.



el diario del cusco, viernes 22 de febrero de 2013

deportes 15

Desde Estados Unidos llegan este 10 de Marzo

Se juega desde este sábado 23

Estrellas de basquet «Metropolitan All Stars» en Cusco

Fútbol de menores en Anta

L

a Universidad Alas Peruanas, comprometida con la formación de futuros profesionales y el deporte, se une al Instituto Peruano del Deporte, por segunda vez para hacer posible el espectáculo del equipo norte americano «Metropolitan All Stars» como parte de su gira nacional del 1 al 22 de marzo. La delegación quedó encantada por la Capital Arqueológica de América en su primera visita el 2012, y esta vez se quedarán por dos días; llegan el 10 marzo a las 7 de la mañana y brindarán una conferencia de prensa a las 11 de la mañana en el Salón Ollantaytambo de la municipalidad provincial del Cusco. Un momento largamente esperado es el encuentro amistoso entre las estrellas con la se-

lección de básquetbol de Cusco que se realizará el 10 de marzo a las 7 de la noche en el coliseo cerrado Casa de la Juventud. Encantados con el Cusco han previsto quedarse más tiempo para visitar la maravilla del mundo Machu Picchu el 11 de marzo. El equipo norteamericano visitará también las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo Tacna, Moquegua, Arequipa, Tarapoto, Moyobamba, Iquitos, Ica y Huacho donde realizarán exhibiciones deportivas de alto nivel. Es por ello que la universidad Alas Peruanas y el Instituto Peruano del Deporte comprometidos por el cusco, invitan a toda la ciudadanía cusqueña para disfrutar de un espectáculo familiar y de nivel internacional.

Colegio Landazuri Ricketts apoya al basquet

Delegaciones de deportistas son representantes de Cusco

D

esde hace muchos años, la institución educativa de señoritas Juan Landázuri Ricketts destaca con mucha fuerza en la disciplina de básquet, donde el 2011 y el 2012 fueron campeonas escolares de todo el departamento del Cusco y consiguientemente estuvieron representando a esta ciudad en la final nacional donde salieron campeonas escolares, lo cual marcó algo histórico para el básquet cusqueño. La directora, Ubelina Solís Villafuerte, es una de las principales motivadoras e impulsadoras para que ese grupo de niñas puedan representar no solamente a su institución educativa, sino también en el ámbito regional y nacional, lo cual ya dio sus frutos.Para esta oportunidad, las seleccionadas cusqueñas para los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina tienen una invitación para estar en el Campeonato Nacional Sub – 17 de Básquet a desarrollarse en la ciudad de Ica del 27 de este mes hasta el 01 de Marzo donde estarán representativos de Arequipa, Lima, Tarma, Ica, Sullana y otros, el mismo que será de carácter

CMYK

oficial para de esa manera formar el Seleccionado Peruano de Básquet y estar en el Sudamericano de la categoría. De esta delegación, son varias las señoritas del colegio Landázuri Ricketts y es en este sentido que para este viaje, nuevamente la dirección de este colegio se pondrá la camiseta del deporte, en este caso con la parte económica especialmente para poder solventar los gastos de pasajes ida y vuelta hasta la ciudad de Ica. Uno de los gestores en la parte deportiva, es el entrenador Juan Gonzales Ramírez, hombre dedicado toda una vida al deporte de la canasta y él es el impulsor de esos triunfos y logros de la mano del mencionado centro educativo. Este grupo de deportistas este año ya estuvo en Arica – Chile en una competencia internacional donde quedó en segundo lugar y dejó muy en alto los colores del Cusco, del colegio Landázuri y del Perú; por lo cual se tiene un gran futuro con estas basquebolistas, quienes tienen que seguir con sus trabajos de entrenamiento y seguidas competencias para elevar aún más su nivel deportivo.

L

a municipalidad provincial de Anta, la Liga D i s t r i t a l de Fútbol de Anta, el I n s t i t u t o Pe r u a n o d e l Deporte con la organización de Oscar Vera Farfán, impulsan el «I Campeonato de Fútbol de Menores Anta 2013, «Copa Menor la fuerza de la amistad». Esta es la programación a cumplirse este Sábado 23 en el estadio Municipal Alberto Díaz de Anta:

07.30 horas ESC. MUN. ANTA 08.30 horas CHACACURQUI CANCHA «A» 09.30 horas CHACACURQUI 10.10 horas CHACACURQUI 11.00 horas RIVER MANTOCLLA CANCHA «B» 09.30 horas INKA SPORT 10.10 horas CHINCHEROS 10.50 horas ESC. MUN. ANTA 11.30 horas MANTOCLLA 12.10 horas CHACACURQUI 13.10 horas APU PITUSIRAY 98 14.10 horas APU PITUSIRAY 99 15.10 horas CHACACURQUI 16.10 horas JUVENTUD COMPONE 17.10 horas LOS PANCHITOS

VS. VS.

DEPORTIVO VICA CLUB VICA

SUB 15 SUB 17

VS. VS. VS.

ESCUELA MUNICIPAL ANTA E.F. INKA SPORT OMPUZA CHACACURQUI

SUB 10 SUB 8 SUB 12

VS VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.

CHINCHEROS POOL SPORT INKA SPORT POOL SPORT E.F. INKA SPORT DEPORTIVO GOLEM CLUB DEPORTIVO CRISMA JUVENTUD COMPONE POOL SPORT JUVENTUD TARAPACA

SUB 10 SUB 12 SUB 12 SUB 12 SUB 13 SUB 15 SUB 15 SUB 15 SUB 17 SUB 13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.