6
actualidad
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
Opinión Cuando la ignorancia en verdad es atrevida
P
arece que ese mal al que estamos acostumbrados a ver, como es mezquinar con el esfuerzo de personas que realizan su trabajo dentro y fuera de su jurisdicción, además de lo que permanentemente hemos venido sosteniendo como un hecho ineludible, en lo referente a conocer, saber, aprender y observar, como parte de ese contexto, es precisamente lo que nos llama la atención sobre comentarios, acciones y hasta aberraciones de algo que no vieron, conocieron y menos aprendieron, entonces surge la mala voluntad de siempre hacer las cosas de muy mala manera. Esto en clara alusión al viaje que han desarrollado no sólo consejeros regionales del Cusco, sino y por encima de ellos mismos, está la presencia de presidentes comunales de la provincia de Anta, quienes junto a su alcalde, son los primeros en dar una versión confirmada de lo que afirman como viaje de placer o vacaciones o realmente se han desarrollado encuentros, reuniones y visitas a centros o denominadas plantas donde el gasoducto, como parte de su interés por darle a su comunidad la seguridad energética requerida, les ha dotado como Estado, un importante elemento para que mejore su economía y por ende su propio desarrollo, basado en esta oportunidad, por el conocimiento sobre su utilización y no comprendiendo como únicamente su masificación de por sí. Entonces, decir que fue un viajecito de placer y no un aprovechamiento del conocimiento que brindaron especialistas de YPFB que dicho sea de paso vendrán a nuestra ciudad en las próximas semanas, es atrevido, solo es fruto de la ignorancia supina que algunos desubicados pueden dar a conocer, incluyendo en este caso a un Consejero Delegado que está muy despistado, por decir menos, y en vez de pedir toda la información, incluyendo la que en video de evidencia tienen en el Gobierno Regional del Cusco, está lanzando algunas afirmaciones fuera de contexto.
Se puede esperar que algunos presentadores de noticias (radio o televisión), por su propia condición de usar un periódico o un texto digitado, no puedan entender lo que es un gasoducto, un city gate o lo que es peor, las implicancias de lo que significaría darle al Cusco la tecnología, y hasta mejorada, sobre las plantas de distribución, masificación y envasadoras de este recurso, porque ni analizan los precios tan abismales con que nuestra patria vende el producto al exterior, siendo 20 veces menos que Bolivia, entonces hay que seguir recalcándoles, pero no como un hecho de increpar, sino de recomendar que lo que no saben, mejor sería que callen, ya que desinforman, mal informan y hasta desorientan, elementos que son básicos para una entrevista o un artículo periodístico. Necesitamos no dejarnos sorprender, no se trata de que la condición de estatización o el modelo económico así como político sea replicado en nuestro departamento, cosa por demás huachafa de quienes la plantearon, sino que la tecnología, los métodos y hasta el conocimiento básico de lo que significa utilizar, mejorar y hasta transformar el recurso que tenemos como es el gas, sea de conocimiento de quienes hoy toman decisiones, tanto políticas como económicas, no se trata de que Jorge sea Evo, algo absurdo de quienes lo comentaron, pero eso solo puede venir del fruto de la ignorancia y no de la envidia, por lo menos de eso nos salvamos. Sugerimos que tanto nuestro Consejero Delegado como todo aquel que esté interesado en el tema, tanto en video como en documentos, se aproximen al Gobierno Regional del Cusco, indaguen, pregunten y hasta pidan evidencias de un viaje, que hoy les molesta a ignotos, pero que mañana brindará la mayor y mejor oportunidad hasta de negocio para quienes supieron aprovechar bien dicha visita el hermano país de Bolivia.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco Antonio Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Catástrofes pluviales Por: Ing. Efraín Canal Astete
N
o nos extrañemos que la región del Cusco a través del tiempo, ha sido azotada continuamente por la incidencia de los fenómenos meteorológicos extremosos, con una intensidad inusual que ha dejado profundas huellas en la faz estructural de los suelos. Tampoco debemos olvidar los recientes chubascos de tormenta de finales del año 2010 que generó grandes avenidas en el área urbana del Cusco y en el valle del Huatanay, descargando más de 150 milímetros en unas cuantas horas. Son hechos que nos mueven a adoptar las medidas adecuadas de prevención, a la luz de la presencia activa del cambio climático global, que se hace presente tímida y precozmente en la puerta de nuestras casas. En efecto, la región del Cusco por su naturaleza y condiciones geográficas, está expuesta al embate de una amplia gama de fenómenos naturales adversos; estos hechos, crean situaciones de emergencia en varios sitios, que requieren la inmediata atención organizada y efectiva de la sociedad y del gobierno. La situación debe ser planeada y ejecutada para atender las necesidades que deben ser expeditas y certeras para ser eficientes. Cada año se hacen presentas las precipitaciones pluviales de tormenta, que causan daños severos y las consecuentes inundaciones y deslaves importantes. El clima de un lugar, es el conjunto de valores de las variables atmosféricas que se consideran normales en cada zona. En consecuencia, el clima es una estadística de tendencias de las condiciones meteorológicas variables que se observan diariamente. Si hoy día se presentan las lluvias intensas es una manifestación meteorológica; sin
embargo, a la presencia o no presencia de las lluvias el día de hoy, se podría definir cuál es el clima de precipitación pluvial para una fecha como hoy, que podría considerar como el promedio de las lluvias que se han presentado a lo largo de los años en una fecha como hoy en dicho sitio. Por ejemplo, es posible para condiciones invariables del clima, una de las medidas sea efectiva contra avenidas de un cierto período de retorno bajo las condiciones cambiantes, este período de retorno aumenta o peor aún disminuya. Es por ello, hasta donde el conocimiento actual lo permita, debemos considerar los posibles cambios en el clima dentro de las condiciones de diseño de nuestras medidas de control de inundaciones. No se intenta asustar a nadie, sólo que una visión catastrófica por los cambios producidos en el clima, irán en la dirección de hacer que nuestras medidas de protección contra los fenómenos meteorológicos sean efectivas; en cuyo caso, quizá terminemos concluyendo que en su momento se hizo inversiones superiores a las que hubiesen sido estrictamente necesarias. Pero en general, la incertidumbre es un enemigo en la ingeniería, en la protección civil y en la prevención de desastres y tener un clima cambiante, aumenta la incertidumbre con respecto a tener un clima constante. En nuestro medio es frecuente observar las presiones políticas y sociales de nuestra sociedad moderna, nos conduce a optar por "soluciones" que en realidad para fenómenos verdaderamente extremos, pueden estar alimentando lentamente el próximo desastre natural en la zona. Por ello, se debe pensar mucho al respecto, si se decide ejecutar el control de avenidas son verdaderamente una solución o son un
simple paliativo para sobrevivir o es que estamos promoviendo de que la sociedad siga actuando en la dirección de aumentar su riesgo en lugar de disminuirlo. La ciencia y la tecnología juegan un papel decisivo en estas condiciones de implementar y elaborar programas de manejo de inundaciones, ya que estas ramas del conocimiento, están involucrados intrínsecamente en esta tarea. Si cada núcleo de población de la región del Cusco, sujeto a riesgo de inundaciones tuviera un solo especialista en el tópico, que no tuviera intereses políticos que favoreciera una de las opciones disponibles sobre las demás y tenga la honradez personal a toda prueba, se implementarían medidas racionales que dentro de las limitaciones presupuestarias, irían en la dirección correcta de reducir el riesgo sobre la población. ¿De donde vendría el especialista? Pues de la universidad, de institutos tecnológicos o de centros de investigación; podría ser un investigador, un ingeniero o un profesor. Evidentemente en la situación actual de este país, estamos muy lejos de esta circunstancia ni siquiera estamos acercándonos hacia ella. Esta visión aun siendo irreal, el hecho concreto es que este sueño algún día podría hacerse realidad, cuando los individuos cambien de verdad. Lo cierto es que la visión panorámica y la objetividad necesaria, saldría mágicamente de un individuo, cuando tenga conciencia de si mismo, de su auto estima personal que provenga de su propia alma. Debemos aprender a convivir con las inundaciones y saber la forma y modo de salir, cuando éstas ocurren -lo más importante-, sacar provecho de lo bueno que tienen y aprender por causa de ellas. Con las inundaciones no solo se aprende
como vivir con la tierra y el agua sino también, a cómo pensar el uso del espacio físico para el crecimiento de la economía y a reorganizar la comunidad, en función de los desafíos y de las oportunidades que surgen. La historia de los egipcios es edificante y enseña de cómo trataron con las inundaciones del Nilo. Las inundaciones eran una bendición de los dioses, que fertilizaban sus semillas enterradas en las tierras fangosas y desarrollaba la actividad comercial entre el Alto y Bajo Egipto y los pueblos de la entonces Mesopotamia. Decía Herodoto el historiador griego que, Egipto era un don del Nilo y alguien añadió: "un prodigio de los hombres". Pero no solo los egipcios supieron sacar provecho de las inundaciones para la actividad agrícola sino también para medir y adjudicar tierras para los campesinos. Debido a la planeación del uso de la tierra después de las inundaciones y a la necesidad de una rápida medición de los campos y su división entre los agricultores, se inventó la mágica cuerda de 13 secciones y 12 nudos que transformaba las superficies circulares en ángulos rectos, permitiendo un mayor aprovechamiento del espacio, es lo que más tarde se vino a transformar en el famoso Teorema de Pitágoras. La complejidad del diseño y la división de las tierras, no sólo contribuyeron al desarrollo de la geometría, sino también de las técnicas de utilización de los materiales que fueran aplicadas en la construcción de las siete maravillas del mundo. Vivir con las inundaciones significa más allá de sacar el mayor provecho de la naturaleza para alcanzar el desarrollo, también producir nuevo conocimiento científico que puede ser aplicado para otros fines, en otras circunstancias y en otros lugares.
10 económicos
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
ALQUILO MINI DEPARTAMENTO PARA PERSONA SOLA O PAREJA, EN TERCER PISO S/ . 700.00 MENSUALES Y GARANTÍA DE S/. 400.00, COMPLETAMENTE AMOBLADO, CON COCINETA FRIOBAR, BAÑO PRIVADO, AGUA CALIENTE, LUZ, GAS, TV CABLE, INTERNET, INGRESO INDEPENDIENTE Y SEGURIDAD GARANTIZADA UBICADO EN URB. SANTA MÓNICA JR. ANTONIO RAIMONDI RAZÓN: 221722 DE 9:00-1:00 Y 3:007:00PM. 10VECES-21-22-23-24-2526-27-28-II- Y 1-2-III-13 B/V 27097
Se vende Terreno en el Valle Sagrado Pisaq a 4 Km. hacia Coya en la Pista con documento saneado e inscrito en Registro Publico apto para construcción de Hotel. Informes cel.: 988-200059 984849021 06VZ.14.15.16.17.18.19.II.13 B/. 23387 • Vendo lotes de 120 y 200 m2 precio por ocasión A $. 40 m2 EN A.P.V “EL SOLAR DE AN-DAHUAYLILLAS”. • Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero.
3
1
CMYK
2
• A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347
Av. La cultura 1856 Fte. A ENAE. Teléfono: 271500 984626880 movistar. 984728500 claro. 03VZ.20.21.22.II.13 B/. 23410 LA EMPRESA de rubro farmacéutico requiere representante de ventas con experiencia y garantía para zona cusco provincia presentar Curriculum Vitae en la Urb. Los Álamos D-6 Wanchaq teléfono 222905 - 984-502266 7veces-28-1-2-3-4-5-6-III-13 F/v 1252 VARICES TRATAMIENTO sin cirugía si tienes dolor de piernas, adormecimiento, pesadez, quemazón, picazón, venas dilatadas y ulceras varicosas DILE ADIÓS ATUS MOLESTIAS con tecnología láser Dr. Ivan Gutiérrez Romero Cirujano vascular - flebologo R.N.E 19087 Lugar: Laboratorio Milenium Av. Micaela Bastidas 654 - Cusco Día: Sábado 23 de Febrero Hora: 8:00 am - 3:00pm. Informes: 231639 - Cel.: 953681350 - RPM: #996884909 La misma información va para el diario Cusco. 8veces-15-16-17-18-19-2021-22-23-II-13 b/v 27045 ESTUDIO IMPORTANTE DE ABOGADOS REQUIERE DE UN PRACTICANTE DE DERECHO PARA REALIZAR FUNCIONES Y TRABAJOS DE OPERATIVIDAD JURISDICCIONAL Y ADMINISTRATIVA EN GENERAL. CEL. 984826543. CALLE MANCO INCA 217 FRENTE A LA SUNARP. 3V-22-23-24-ii-13 B/V 27109
URGENTE Se necesita mecánico Automotriz Diesel con experiencia vehículos mediamos con documentos
2
1
3
12
actualidad
LOS TRANSPOS Empezaron a salir al frente los transportistas de la ciudad quienes en la fecha sin desparpajo se enfrentan al pueblo para decir que asumirán las acciones contra quienes los intervienen, por tanto, el primero en ser denunciado será Indecopi y sus represent a n t e s … To d o p o r q u e ayer les hicieron una intervención para verificar la concertación que habrían tenido en su nuevo tariafario, veremos en qué termina está majadería, que no debe pasar para nada.
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
ra o trabajadora que no trabaje en el marco de la transparencia, siempre se aprovechan… Para recordarles "El sabueso", siempre vigilante, fue el primero en enterarse la serie de hechos que cometían las directoras. A este paso a emprender una reorganización total en favor de los niños.
A LO REAL
PASÓ LENTITO MALAS DIREC Señores, que mala suerte tiene el Hogar de Menores Juan Pa b l o I I en tener directores y personal administrativo, no hay ninguna directo-
estas arterias se realizan a paso de tortuga… Cuidado que alistan una serie de jornadas de protesta que lo harán en los siguientes días, señores, no se quejen porque se viene el boche de los vecinos del distrito jardín, todo cuando no se hace la obra con un plan de trabajo.
Este dato va para los g o b e r n a n t e s d e Wa n chaq que no las ven nada en "el iris", los vecinos de las avenidas Pachacutec y Huáscar, están sumamente amargos debido a que las obras que se ejecutan en
En el campo deportivo… Sinceramente con un trabajo planificado y con la humildad del caso, el Real Garcilaso está demostrando que puede hacer muchas cosas, al lograr dos triunfos en calidad de visitante, uno en Paraguay, el otro en Colombia, es para agradecer a los jugadores… Señores, lo que no pueden los equipos clásicos, un benjamín del fútbol nacional está para estos menesteres, hoy veremos que hacen los pavos del Cristal, lo chequearemos desde nuestro balcón.
DICEN, DICEN…
quienes señalan que en caso de que se congelen los pasajes ellos abandonarán en forma paulatina, privando de este servicio a la población como si fueran los únicos… A este paso habría que decirles, mejor sería que dejen porque el servicio urbano de pasajeros requiere una modernidad y que ingresen nuevos empresarios, nuevas unidades y no chatarras como se tiene actualmente
NUEVO TITU Por obra y gracia de los gobernantes y funcionarios nacionalistas, a partir de hoy la Dirección Regional de Defensa Civil cuenta con un nuevo director, que seguro debe sacar la diferencia a su antecesor porque demostró que conoce de su sector… Será una baja que espera ser superado por el novísimo director quien debe demostrar que conoce del tema, lo veremos, sin embargo desearle suerte al docto Edwin quien seguro ocupará otro cargo público en Lima, suerte.
NUEVA ETAPA Ahora que la Dirección Regional de Defensa Civil cuenta con un nuevo titular se espera
El Ángel del Pensamiento Positivo dice que todo lo que llega a tu vida tú lo atraes a ella. Es lo que tú piensas. Todo aquello que sucede en tu mente, lo atraes hacia tí mismo.
El Ángel del Crecimiento Interior afirma que somos seres espirituales, y que estamos conectados en un campo de energía mayor. Simplemente no lo vemos, pero si lo sentimos.
El Ángel de la Armonía te señala que todos trabajamos con un poder infinito, todos nos guiamos exactamente por las mismas leyes, las leyes naturales del universo son exactas
NO SUENAN
nará una organización que en años pasados fue simplemente una gloriosa organización que sacaba diferencia, con dirigentes que realmente hacían honor a sus cargos y no de aprovechamiento como se registra actualmente.
LOS MATAN De un tiempo a esta parte, nos informan que las ex organizaciones sociales e históricas de la ciudad en la fecha son dilapidadas y que hoy pretenden hacerlo desaparecer, especialmente con los bienes con que cuentan… Po r lo pronto, nos datean que pretenden desagenarse de los bienes inmuebles de la Federación de Bancarios, Sociedad Mutua de Empleados, Circulo de Obreros Católicos y otras organizaciones, en breve se vienen los datos bien calientes. Vuelvo mañana.
Pa r a q u é s i r v e n l o s dirigentes del SUTEP de las diferentes facciones que a la postre no tienen la representación de los maestros que no quieren saber nada, porque no los representan, vale decir, no son ni chicha, ni limonada… A este paso, como termi-
El favor que nos harían los transportistas del servicio urbano,
Horoscopo El Ángel de la Sabiduría te recuerda que debes cuidar de vivir en armonía con la naturaleza, teniendo siempre presente y respetando los cuatro elementos el agua, la tierra, el fuego y el aire.
que el Calqueño como se presentó, saque diferencia en este sector que es el que más trabajo tiene en esta temporada de lluvias… Po r lo visto, el nuevo funcionario tiene un firme compromiso de trabajar en favor de la población cusqueña, es así que ayer mismo se puso al frente para conocer de cerca las emergencias que se presentan en la región, alas y buenos aires al nuevo funcionario.
Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 EL Ángel de la Gratitud te recomienda que comiences a hacer una lista de lo que agradeces en tu vida. Empieza con eso, porque eso cambia tu energía, empieza a cambiar tu pensamiento.
El Ángel del Amor trae palabras de aliento para ti: Sigue tu felicidad y el Universo abrirá puertas ante ti donde previamente sólo había paredes.
El Ángel de la Acción Correcta afirma que tu voluntad, negativa o positiva, es el imán que atrae hacia los gérmenes, las circunstancias adversas o las buenas. Tu actitud negativa o positiva ante los hechos, determinan los efectos para ti
El Ángel de la Buena Salud te recuerda que estos días son excelentes para ayunar, de esta manera no solo limpiarás tu cuerpo, también limpiarás tu espíritu y te sentirás mucho mejor.
El Ángel de la Meditación te sugiere que cultives el buen humor y la paciencia, para que la armonía con los demás no sea un gran esfuerzo.
El Ángel de la Bondad te recomienda practicar una profunda y vasta amistad hacia otros seres y hacia nosotros mismos. Esta cualidad de amistad debe ser generada en la mente, cultivada y practicada a menudo
El Ángel de la Intuición recomienda que confíes en tu percepción para resolver los impedimentos que puedan surgir. Muchos viajes se avecinan, entablarás relaciones y buenos contactos que te serán muy importantes para tu futuro. Confía en ti. El Ángel de los Cambios llega en este momento con un mensaje para ti: todas son etapas de la vida, y la que vives en este momento es una de ellas; no te desgastes innecesariamente, permite que la rueda del destino siga su curso, su movimiento.
Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
clasificados 13
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
clasificados
PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av
CMYK
14
deportes
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
Freddy García:
“No podemos pensar que ya estamos clasificados”
R
eal Garcilaso ya está en Lima tras el cotejo en Colombia ante Tolima. El entrenador Freddy García expresó su orgullo por sus pupilos y señaló que con siete puntos no pueden sentirse ya en la siguiente ronda de la Copa Libertadores. Como se recuerda, el elenco cusqueño derrotó en condición de visitante al Tolima de Colombia y comanda la serie 6. Con este resultado sumó a dos los triunfos conseguido fuera de casa. “Contento y orgulloso por los resultados que
vamos obteniendo y muy feliz porque entienden mi mensaje en un corto tiempo. Y eso nos obliga a ser cada vez mejores profesionales (…)”, dijo García tras arribar a Lima procedente de Colombia. “Yo creo que todos los equipos en la Copa Libertadores tienen opción, hoy juega Cerro Porteño con Unión Santa Fe, vamos a ver qué pasa, tenemos siete puntos, nuestra calidad de invicto nos hace pensar con tranquilidad en las cosas que tenemos que hacer y no es fácil pensar que con lo que tene-
mos ya estamos clasificados”, añadió. Además, el popular ‘Petróleo’ evitó las comparaciones con el Cienciano, equipo que hizo una excelente campaña en el 2003 y lo capitalizó con el título de la Copa Sudamericana. “Nosotros recién estamos comenzamos, Dios quiera que nos sigan yendo bien y que sigamos siendo muy coherente en todos los campos”, concluyó. Cabe señalar que el elenco celeste volverá al Cusco tras el cotejo ante Alianza Lima en Matute.
Garcilaso sorprende a América con el “catenaccio” peruano
E
Alfredo Ramúa:
“Sentimos que la vara está cada vez más alta”
E
l mediocampista argentino del Real Garcilaso consiguió el tiro libre que se concretó en el gol de Salazar; afirma que no se pueden desconcentrar. Alfredo Ramúa señaló que siente “la vara” cada vez más alta y expresó su alegría por el segundo triunfo fuera de casa que consiguieron el martes en Colombia ante Tolima por la Copa Libertadores. “Volvimos a ganar de visita y no cualquiera lo hace, así que estamos muy contento”, dijo Ramúa a su llegada a Lima. “Cada vez la vara está más alta, así que lo vamos a tomar con tranquilidad y se-
CMYK
guir trabajando como lo venimos haciendo, que con el sacrificio de cada uno vamos a seguir cosechando triunfos”, añadió. Por su parte, Luis ‘Cuto’ Guadalupe señaló que al inicio nadie apostó por el elenco celeste y que con la humildad se abren muchas puertas. Tanto en Paraguay como en Colombia, el cuadro del Real Garcilaso mostró mucha disciplina, orden, concentración y la mentalidad de hacer bien las cosas para lograr no solamente un empate, sino el triunfo, lo cual lo consiguió en base a entrega y esfuerzo colectivo.
Al final, la celebración no solamente fue de uno o un grupo de jugadores, sino de toda la familia celeste, quienes se confundieron en un solo abrazo de alegría y con ello ratificaron su compromiso de hacer ver que lo logrado hasta el momento no es producto de la casualidad o circunstancias, sino de algo planificado. Finalmente, el experimentado defensor manifestó que dejan a un lado el triunfo en Colombia en se concentran en el choque del sábado contra Alianza en Matute, donde buscarán mantener el invicto de este año.
l equipo peruano Real Garcilaso ha vuelto a sorprender a América tras vencer de visitante al Tolima de Colombia por el grupo 6 de la Copa Libertadores, resaltó la cadena Fox Sport. Indicó que el triunfo por 1 a 0 conseguido por Garcilaso en Ibagué se suma al logrado, también de visita, ante el Cerro Porteño de Paraguay, tradicional protagonista del torneo continental. Se destacó que el Garcilaso aplicó en tierras colombianas un “catenaccio” peruano que le permitió resistir los embates del Tolima para, finalmente, darle la “estocada
mortal” por intermedio de Yoshiro Salazar en los minutos finales del partido, disputado en el estadio Manuel Morillo Toro de Ibagué. Un planteamiento similar fue realizado por el entrenador Freddy García para vencer al Cerro Porteño, resultado que generó, además, la renuncia del técnico uruguayo, Jorge Fosatti, del cuadro paraguayo. El “catenaccio” (“cerrojo” en italiano) fue una táctica defensiva ampliamente empleada en Italia, y que les permitió, en la década del sesenta, a sus principales equipos como Milán e Internaziona-
le, y a la selección italiana, lograr campeonatos internacionales. Fue ponderada la disciplina táctica del Garcilaso y su gran dosis de eficacia para resolver las pocas jugadas de peligro que generó en su exitosa e histórica incursión en tierras paraguayas y colombianas. En su primera participación en la Copa Libertadores, Garcilaso es líder del grupo 6 con 7 puntos, seguido por Deportes Tolima (4), Independiente Santa Fe (2) y Cerro Porteño (0). El próximo encuentro del Garcilaso será el 2 de abril, ante el Tolima en el Cusco.
el diario del cusco, jueves 28 de febrero de 2013
deportes
15
Dinero de sanciones a jugadores le será entregado
Julio García recibirá importante apoyo
E
l presidente de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol (CJ-FPF), José Luis Noriega, señaló que el dinero que se recaude por las sanciones económicas a los jugadores por el caso de las planillas servirá para beneficiar a Julio
García, cuya salud se encuentra en un estado delicado. Ayer se hizo público la resolución que sancionó a los ex presidentes de los clubes de Alianza Lima, Universitario, Cienciano, Sport Boys y Cobresol y a los jugadores que tuvieron
responsabilidad en el caso de las planillas falsas. Noriega explicó que se creó un fondo para los futbolistas y ex futbolistas que caigan en desgracia como el caso de Julio García, quien también fue sancionado económicamente pero por su delicado esta-
do de salud quedó sin efecto y el dinero que se recaude irá a su rehabilitación.
Sesenta futbolistas fueron sancionados con 0.5 UIT (S/. 1,825.00) y tienen plazo para pagar has-
ta el 29 de marzo. De lo contrario serán suspendidos para jugar el Torneo Descentralizado 2013.
Tendrá representantes de toda la región
Mega evento de futsal “Copa Inka”
P
ara el Quinto Mega Evento Deportivo de Futsal “Copa Inka” Cusco 2013, como es habitual se contará con equipos de diferentes partes de nuestra región, en las categorías libre y máster, hinchas y deportistas esperan con mucho entusiasmo la iniciación de esta actividad deportiva que se ha convertido en todo un boom en nuestra región, se tuvo a representantes de Urubamba, Anta y esta vez se sumarán equipos de la provincia de Calca y pronto de Urcos y Sicuani. De acuerdo a la comisión organizadora, podrán participar: clubes sociales y deportivos, instituciones públicas, privadas, direcciones regionales, municipalidades, instituciones educativas, mercados, asociaciones civiles, barrios, urbanizaciones, colegios profesionales, organizaciones no
CMYK
gubernamentales, transportistas, etc. Los requisitos son: para la categoría libre, ser mayor de edad, 02 fotografías tamaño carné y fotocopia simple del DNI, para la categoría máster, ser mayor de 40 años o nacidos el año de 1973, 02 fotografías a color tamaño carné y fotocopia simple del DNI. Hasta el momento los equipos que aseguraron su participación son los siguientes, Colegio Médico del Perú, San Cristóbal, Automotriz Beto-Promoción 2016, Grupo Don Tomas, Publi Publicidades, UDEA, REMER Artículos Deportivos, Colegio de Contadores, Villa San Blas, Comerciantes Unidos de Anta, COFIHP de Calca, Asociación de Árbitros de Calca, estos son los equipos que debutarán en estas justas deportivas a los que se sumarán los
tradicionales participantes: Microfinanzas Arariwa, Los Sedientos, Tierra y Libertad, Servikar, Somos Alianza, Potrillos Corazón, Deportivo Frontera, J. Achahuanco Abogados, Deportivo Belén, Amigos IPT, Rapidos y Furiosos, Gigantes de Primero de Mayo, Ejercito Peruano, Man Montero, As Peru & Cia. Sac. Olvidados, Diario el Sol, Somos Alianza, G: T: Necaxa, Club Deportivo los Cumpas, UNSAAC, Telecomunicaciones Frontera, Deportivo Oasis, Club Deportivo Santa Ana, Club Fercasa entre otros, el cierre de las inscripciones es hasta completar el número de cupos, se sugiere registrar su participación cuanto antes y ser parte de esta familia deportiva que se constituyó en el mejor en su género, desde esta V edición se efectuara solamente un campeonato por año.
Que hablen los titulares
Edson Uribe afirma que celebrará si le anota al Real Garcilaso
E
l volante ex jugador del Real Garcilaso, Julio Edson Uribe de un regular paso por el Cusco, vive a tal punto su presente en el elenco de Alianza Lima que no se guardará ningún festejo en el caso que logre anotar. El hoy jugador victoriano volteó por completo su pasado cusqueño de la “Máquina celeste” y por tal razón no
solo piensa en derrotar a los celestes este sábado, sino que también en la posibilidad de hacerles un gol. “La meta ahora es ganarle al Real Garcilaso. Si vuelvo a jugar y anoto, no dudaré en celebrar”, señaló Julio Esdon Uribe, quien aún guarda emoción por su debut como jugador de Alianza Lima. “Tengo ya que darle vuelta de página a mi debut en
Arequipa, que fue algo así como volver a vivir por el tiempo que no jugaba”, señaló el mediocampista aliancista. Mientras tanto, el Real Garcilaso se encuentra en Lima y ahí permanecerán hasta el día del encuentro ante los victorianos para luego el domingo retornar al Cusco y continuar con sus labores de entrenamiento.