El diario del Cusco 0209

Page 1




4

actualidad

el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

E

Nueva Constitución La semana pasada y con motivo de la reunión del premier Jiménez Mayor con los dirigentes del aún vigente partido Acción Popular, volvió al tapete el debate inacabado de una nueva Constitución Política del Estado. Cuando se escuchan opiniones en relación a este tema, las más recurridas son las expresiones politicoides y desinformadas sobre tan delicado ítem jurídico, en el que resulta inevitable ensayar juicios de diversos orígenes y con propósitos también múltiples. Constituye un frecuente error referirse a la Constitución Política como la «Ley de Leyes», puesto que la Carta Constitucional no es una norma jurídica; por tanto, no es una Ley. Si tuviéramos que hacer un paralelo entre la vida de un Estado y la de una persona, la Constitución equivale a un partida de nacimiento, que en el caso estadual es una de orden institucional, siempre fundacional o refundacional, la expresión del poder constituyente que una vez promulgada la Carta, dará lugar la poder constituido, en cuya vigencia, recién existirán leyes. El documento de 1993, más que una Constitución Política, ha sido un estatuto de ocupación fujimorista, el intento de un régimen golpista y espurio por revestir de juridicidad, el más vil atentado en contra del orden democrático que nuestro país registre en su azaroso existir. Existen indicios claros que los resultados electorales del referéndum que permitió la aprobación del documento del noventaitrés fueron manipulados por el régimen corrupto; por otro lado, no fue la mayoría de peruanos la que se volcó a las urnas a votar en aquella consulta; lo cual, sumado a la abstención de diversos sectores políticos a participar en la elección que definió la composición del denominado Congreso Constituyente Democrático (CCD), son un conjunto de anomalías suficientes para deslegitimar un Código Político, llamado a ser la expresión más consensual o conmutativa de una nación. Ante el escenario descrito, resulta fácil imaginarse las razones por las cuales Paniagua, Toledo, García y ahora Humala (todos en su momento), no fueron capaces de deslindar con el pasado y pensar en las necesidades más elementales de un pueblo siempre postergado, en lugar de seguir congraciándose con aquellos sectores que impulsaron «la reforma», los cuales agazapados en el polvo del autogolpe, se vistieron luego de democracia, para seguir cuidando los millones logrados al amparo de «reglas de juego» que les fueron del todo favorables. Resulta imposible olvidar que Humala juró por los principios de la Constitución de 1979 (Instrumento jurídico político legítimo y digno de reivindicación), en cuya égida debiéramos de impulsar ahora una nueva Carta, capaz de generar condiciones para la creación masiva de empleo, resistencia estatal frente a las crisis económicas internas y externas, alejando al Perú del liberalismo salvaje, el entreguismo pro privatista y la tiranía de las AFPs y la SUNAT, entre otros grandes problemas creados a partir de la herencia del fujimorato. CMYK

l Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal anunció la pronta expulsión de los ciudadanos extranjeros que se dedican a la minería ilegal, para lo cual se realizan coordinaciones con el Ministerio del Interior. Explicó que los ciudadanos extranjeros facilitan maquinaria a quienes extraen el mineral, otorgándoles créditos que se pagan con el oro extraído. Por ejemplo, las denominadas ‘balsas gringo’ con las que se movilizan para la extracción ilegal, cuestan unos 3,500 dólares, pero debido al alto precio del oro, y a pesar de la interdicción, son rápidamente repuestas gracias a los créditos de los «financistas» extranjeros. Minería ilegal provoca graves daños al medio ambiente en la selva «Esta reposición de equipamiento se hace por los créditos de los extranjeros. Por ello tienen que ser expulsados, para lo cual estamos trabajando con el Ministerio del Inte-

Anunció el el Ministro Ministro del del Ambiente Ambiente Anunció

Extranjeros que realizan minería ilegal serán expulsados del país rior», subrayó. Sostuvo que otra de las medidas para enfrentar la minería ilegal es cortar el nexo entre el procesamiento del mineral, considerado actividad de pequeña minería, y la extracción del mismo. «El procesamiento genera una demanda del metal. Esta actividad se realiza en Chala, Nazca y la zona alta

de Ica, y debe considerarse en el régimen común, sometida a las reglas del gobierno nacional, con Estudios de Impacto Ambiental y bajo supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)», refirió. El ministro dio a conocer la próxima instalación de una nueva base policial en la región Madre de Dios, medida

que fue solicitada por el Presidente de la República, Ollanta Humala. Agregó que se ubicaría en la zona de La Pampa, consolidando la presencia policial en dicha zona, en la que a pesar de los controles, los mineros ilegales operan de noche. «Dicha localidad está excluida del corredor minero, la

minería está completamente prohibida por ser área protegida», puntualizó. Cabe destacar que otra de las zonas donde operan extranjeros en la minería ilegal es el distrito de Camanti de la provincia de Quispicanchi. ONGs ambientalistas asumen silencio total sobre este problema

Asegura mejor lucha contra la corrupción

Inician primera etapa de capacitación en se@ce 3.0

E

l Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), impulsa una herramienta electrónica más a disposición de los ciudadanos, el SE@CE 3.0, nueva plataforma tecnológica que asegura mayor transparencia, información, y ahorro de tiempo en los procesos de compras públicas; todo ello acorde con la necesidad y demandas de la sociedad para un servicio eficiente y mejora de procesos en el Estado, así como el adecuado uso de las tecnologías de la información, todo ello en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado. Es así que hoy se inicia el proceso de capacitación para los operadores encargados de las contrataciones en las entidades del Estado,

quienes conocerán el uso de la nueva plataforma tecnológica del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado SE@CE 3.0. El SE@CEes el espacio virtual, donde las entidades y proveedores registran los procesos de contratación de acuerdo a Ley, haciendo transparentes estos actos. El SE@CE 3.0destaca por su funcionalidad e indicadores de seguridad, convirtiéndola en una herramienta de multiconexión a nivel nacional, con variables de interconexión a las diferentes entidades, permitiendo validar información del RNP, SUNAT, e INFObras para el desarrollo del proceso de selección. El SE@CE 3.0 será implementado progresiva-

Desde ayer frío intenso en toda la macro región

Heladas muy severas afectan a regiones del sur

C

on temperaturas que llegan a los 20 grados centígrados bajo cero, las regiones alto andinas del sur del Perú, registra una de las heladas más severas de los últimos tiempos, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Alfredo Murgueytio Espinoza. Recordó que en el año 2007 dicha zona también se tuvo que afrontar un temporal de descenso de temperaturas en similares equivalencias. Asimismo, dijo que las nevadas que afectan a varias

regiones del sur, sobre todo a Cusco y Puno es inusual, porque hace 10 años que no se han presentado en las actuales condiciones. «En algunos lugares de Puno el grosor de la nevada alcanzó hasta 90 centímetros y otros hasta 30 centímetros», anotó el funcionario. Murgueytio Espinoza desarrollo en Cusco inspección a las zonas que han sufrido daños por la nevada. Las provincias más afectadas son: Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paucartambo y Quispicanchi.

mente desde la última semana de setiembre y es una plataforma segura, funcional que contiene información que facilitará el trabajo de los operadores logísticos a nivel nacional, con tenden-

cia a realizar todos los procesos electrónicos como es el caso del registro del participante, la elevación de consultas, le elevación de observaciones, entre otros en forma electrónica. Las

consultas para las entidades publicas a fin de tomar conocimiento del cronograma de capacitaciones se brinda a través del teléfono 01614-3636 opción 2






el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

actualidad

9

DECLARACION DE MACHUPICCHU GASODUCTO Y PETROQUIMICA PARA EL MACRO SUR Los Presidentes de los Gobiernos Regionales del Macro Sur del Perú, reunidos en la ciudad del Cusco, luego de escuchar la exposición del Ministro de Energía y Minas Ing. Jorge Merino Tafur, desean expresar lo siguiente:

Sectores son son afectados afectados por por explotación explotación petrolífera petrolífera Sectores

Ministros explicarán situación de grupos étnicos del Cusco

L

os efectos medio ambientales de exploración y explotación de hidrocarburos que viene afectando a varios grupos étnicos de la región Cusco, serán explicados por los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y de Cultura, Diana Álvarez Calderón Gallo, en un conversatorio a realizarse mañana en el Congreso de la República. Así lo informó el presidente de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, Néstor Valqui Matos, quien detalló que duran-

te el encuentro se hablará sobre los efectos en las reservas de Kugapakori, Nahua y Nanti ubicados en la provincia de La Convención. El legislador sostuvo que Pulgar Vidal, tendrá que precisar lo relacionado a la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del año 2013 y otros estudios que estarían autorizando las actividades de exploración y explotación respecto a 18 pozos petroleros en esa zona. Por otro lado, la comisión consideró invitar en breve plazo al ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, para que explique el

tema relacionado al cronograma de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Dicha actividad agrupa a más de 150 mil mineros informales y a su vez involucra a más de 1 millón de personas, cuya explotación minera ilegal representa el 20% de la producción de oro; es decir, alrededor de 1600 millones de dólares que deja de percibir el Estado. Ministros informarán en la comisión de pueblos Andinos Amazónicos

En 8 departamentos del país según el INDECI

5 mil damnificados, 83 mil afectados y 137 viviendas destruidas dejaron las nevadas

U

na persona fallecida, 137 viviendas destruidas, más de 5,000 damnificados y otros 83,000 afectados han dejado hasta el momento las nevadas registradas en las zonas altoandinas de 8 departamentos del país, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El organismo agregó que las bajas temperaturas han causado

la muerte de 26,641 animales (entre ovinos y camélidos) y 683,344 animales afectados. INDECI dio cuenta que en los departamentos de Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Moquegua y Tacna, 739 viviendas quedaron inhabitables y 6,259 afectadas, al igual que 66 instituciones educativas. Asimismo se dañaron 316 kilómetros de

carretera y 60,648 hectáreas de cultivo. En tanto Centro de Operaciones de Emergencias (COE)- Salud, precisó que a la fecha no han reportado daños a los establecimientos de salud de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín Lima, Moquegua, Puno y Tacna.

1. La Construcción del Gasoducto, la Petroquímica y los nodos energéticos en el Macro Sur, son las mejores oportunidades que tiene el Gobierno Nacional con la participación de los Gobiernos Regionales, para garantizar políticas de seguridad energética, desarrollo industrial y fortalecer la descentralización, como fue planteado por el Presidente Ollanta Humala, en el último mensaje presidencial. 2. La construcción del gasoducto sur peruano, esta respaldado por la Ley Nro. 29970 aprobado en diciembre del 2012, que incluye dos tramos, la primera parte se encuentra financiada con 400 millones de dólares que aportará Petroperú, junto al aporte ciudadano de la Red de Garantía Principal; mientras que el segundo tramo será financiado y viabilizado con la concesión de nodos energéticos. 3. El proyecto y la norma se encuentran paralizados, mientras hay persistencia en la exportación del gas, duplicando los embarques de gas, sin recuperar efectivamente los 2,5 TCF del lote 88, para el mercado nacional. El etano, principal insumo de la petroquímica del Macro Sur, debe ser destinado al Polo Petroquímico del Macro Sur. 4. Requerimos el cambio de matriz energética, en momentos en que cambia el escenario energético global y nacional; el país debe priorizar la construcción de hidroeléctricas, el gasoducto y las energías renovables, abastecer la demanda interna para la masificación del consumo de las familias peruanas, así como la industrialización a partir de la petroquímica y el uso del etano. Por estas consideraciones, las autoridades regionales reiteramos la necesidad de: 1. Convocar a la construcción del Gasoducto Sur Peruano, respetando las inversiones públicas y privadas, señalando claramente el cronograma de concesión y construcción, Pro Inversión debe cumplir la Ley Nro. 29970, promulgada por el Gobierno Nacional que preside el Cmdte. Ollanta Humala Tasso. 2. La licitación de los nodos energéticos, en modo alguno debe cerrar la posibilidad de convocar a la inversión nacional e internacional en la petroquímica, que será nuestra plataforma industrial del futuro. 3. Los gobiernos regionales en la perspectiva de agilizar la construcción del Gasoducto Sur Peruano y el Polo Petroquímico, recurriremos si fuera necesario, a una ACCION DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY NRO. 29970, previsto en el Código Procesal Constitucional Ley Nro. 28237. Cusco, agosto del 2013.

Arq. Jorge Acurio Tito Presidente Regional GOBIERNO REGIONAL CUSCO

Nevadas de pasada semana fueron las más intensas de las últimas dos décadas.

CMYK

Ing. Elias Segovia Ruiz Presidente Regional GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

Dr. Alonso Alberto Navarro Cabanillas Presidente Regional GOBIERNO REGIONAL DE ICA



11

el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

Encuesta de Opinión CÍRCULO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN «CESAR CARRANZA» REGISTRO ELECTORAL DE ENCUESTADORA Nº 0045-REE-JNE

EN GENERAL, CREE UD. QUE EL EX PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO DEBERÍA RETIRARSE DE LA POLITICA PERUANA?

BARÓMETRO AGOSTO2013 FICHA TÉCNICA OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Obtener información sobre la opinión de la población de la Provincia del Cusco, de 18 a 70 años, acerca de coyuntura nacional y local, al 01 de Setiembre del 2013. Encuesta realizada por la ASOCIACIÓN CIVIL CÍRCULO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN»CESAR CARRANZA», por encargo del Directorio de la institución, Corporación Multimedia El Diario del Cusco, CONSULEST S.R.L. y de carácter público.

SI, DEBERÍA RETIRARSE NO, NO DEBERÍA RETIRARSE NS/NC TOTAL

% 74.8% 10.1% 15.1% 100.0%

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO DISEÑO MUESTRAL Universo: Hombres y Mujeres residentes en la Provincia del Cusco, de 18 a 70 años, de todos los niveles socioeconómicos. Muestra:424personas elegidas en forma aleatoria, en base a una distribución demográfica, con afijación y ponderación proporcional. Error permitido: ± 4.8 %. Nivel de confianza: 95.2 %. Cobertura: 75% de la Provincia del Cusco. Segmentación: Por género, nivel socioeconómico, edad y grado de instrucción. Procedimiento de muestreo: Polietápico, con selección de las unidades primarias (Distritos) y de las unidades secundarias (Manzanas) de manera aleatoria, con selección aleatoria de las unidades finales (Hogares), en la Provincia del Cusco. TRABAJO DE CAMPO Encuestadores:Personal especializadoen Encuestas de la Institución, previamente capacitados en el manejo de la técnica y herramientas de la investigación. Supervisión: 60% de la muestra. Aplicación del Cuestionario: 29al 31 de Agosto del 2013. Verificación de Cuestionario con Reentrevista: 25 % FINANCIAMIENTO: Corporación Multimedia El Diario del Cusco, CONSULEST S.R.L.. GRUPO DE OPINIÓN PÚBLICA Dirección- Proyecto-Muestreo-Trabajo de Campo y Análisis: Mat. Mención Estadística:Vladimiro I. Guevara Candia. INFORMES Manzanapata 508-Santiago Pagina Web: www.encuestascusco.com, www.peruencuestas.com Cel:984659564 RPM: # 353757 E-mail: vlaguecan@hotmail.com, vlaguecandia@yahoo.com

%

EN GENERAL, QUE PARTIDO POLÍTICO EN EL CONGRESO DE LA REPUBLICA CREE UD. QUE TIENE MAYOR NEXO O APOYO DEL NARCOTRÁFICO? PARTIDO POLÍTICO GANA PERÚ APRA FUERZA POPULAR PERU POSIBLE ACCIÓN POPULAR PPC ALIANZA PARA EL PROGRESO SOLIDARIDAD NACIONAL NS/NC

% 19.9% 15.5% 12.1% 9.8% 7.9% 7.7% 6.5% 5.0% 15.6% 100.0%

COYUNTURA LOCAL PRINCIPAL PROBLEMA

8.3%

CONGRESISTAS POR EL CUSCO GESTIÓN DE LOS CONGRESISTAS DE LA REPUBLICA POR EL CUSCO DURANTE EL AÑO 2013 %

HERNAN DE LA TORRE DUEÑAS

2.3%

JULIA TEVES QUISPE

2.0%

VERONICA MENDOZA FRISCH

2.0%

RUBEN COA AGUILAR

1.0%

AGUSTIN MOLINA MARTINEZ

0.8%

NINGUNO

100.0%

EN GENERAL, CUAL CREE UD. QUE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA REGIÓN DEL CUSCO

29.4% 62.3%

100.0% TOTAL FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

CONGRESISTAS POR EL CUSCO

% 68.2% 19.7% 12.1%

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

TOTAL

GESTIÓN DEL PRESIDENTE OLLANTA HUMALA TASSO DURANTE EL AÑO 2013

NS/NC

SI, EXISTEN CONGRESISTAS NO, NO EXISTEN CONGRESISTAS NS/NC TOTAL

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

GOBIERNO NACIONAL APRUEBA DESAPRUEBA

EN GENERAL, CREE UD. QUE EXISTEN CONGRESISTAS DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERÚ, QUE RECIBEN O HAN RECIBIDO APOYO ECONÓMICO DEL NARCOTRAFICO?

CORRUPCIÓN DELINCUENCIA/INSEGURIDAD MALA GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES DE TURNO TRANSPORTE PÚBLICO DESEMPLEO INCREMENTO DEL COSTO DE VIDA NS/NC TOTAL

% 32.0% 14.6% 13.2% 12.2% 10.2% 9.4% 8.4% 100.0%

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

78.4%

NS/NC

13.5% 100.0% TOTAL FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

COYUNTURA NACIONAL

EN GENERAL, CUAN INFORMADO ESTA UD. SOBRE EL TEMA DE LOS VUELOS NOCTURNOS (VUELOS HASTA LAS 7:45 P.M) EN EL AEROPUERTO ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUSCO? % 25.4% 40.6% 34.0%

MUY INFORMADO POCO INFORMADO NADA INFORMADO TOTAL

100.0%

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

EN GENERAL, FRENTE A LAS DIFERENTES INFORMACIONES RELACIONADAS A LAS COMPRAS DE BIENES DE LA SRA EVA FERNENBUG (SUEGRA DE ALEJANDRO TOLEDO),CREE UD. QUE EL EX PRESIDENTE ALEJANDRO TOLEDO ES EL VERDAERO DUEÑO DE ESTAS PROPIEDADES? SI, ALEJANDRO TOLEDO ES EL VERDADERO DUEÑO NO, ALEJANDRO TOLEDO NO ES EL VERDAERO DUEÑO NS/NC TOTAL

% 71.2% 12.6% 16.2% 100.0%

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

SI UD ESTA MUY INFORMADO O POCO INFORMADO SOBRE EL TEMA DE LOS VUELOS NOCTURNOS (VUELOS HASTA LAS 7:45 P.M) EN EL AEROPUERTO ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUSCO. EN GENERAL, ESTA UD DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON EL INCICIO DE VUELOS NOCTURNOS (VUELOS HASTA LAS 7:45 P.M) EN EL AEROPUERTO DEL CUSCO? PRINCIPAL PROBLEMA

% 71.1% 18.8% 10.1%

TOTAL

100.0%

DE ACUERDO EN DESACUERDO NS/NO

FUENTE: CÍRCULO DE EST. E INV. “CESAR CARRANZA” - AGOSTO 2013-PROVINCIA DEL CUSCO

CMYK



el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

actualidad

13

Decisión fue fue asumida asumida en en congreso congreso de de estudiantes estudiantes de de Arequipa Arequipa Decisión

Antonianos reiniciarán protestas contra Ley Universitaria desde el martes 10

L

os estudiantes de la primera casa de estudios de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el próximo 10 de setiembre retomarán sus acciones de protesta, para exigir la derogatoria de la reforma universitaria que está en debate en el Congreso de la República. Este anuncio lo hizo el

estudiante Miguel Ángel Quispe, quien dijo que a este acuerdo arribaron en la reciente reunión macro regional del sur que se realizó en la región Arequipa. «Lo que exigimos los estudiantes es de que se archive y sea retirado en la comisión de Educación del Congreso de la República», señaló. Más adelante indicó que

las jornadas de protesta se realizarán por lo pronto en la macro región Sur, vale decir en Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno y Apurímac, donde se realizarán sendas movilizaciones preventivas y no se descarta radicalizar con otras medidas de fuerza. El dirigente estudiantil más adelante emplazó en forma pública al congresis-

También a Chumbivilcas

15 vehículos con material de abrigo y alimento se destinan a Espinar

E

l Director de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cesar Yauri Bustos, ratificó anoche el arribo de por lo menos 15 vehículos pesados tanto a Espinar como a Chumbivilcas con la finalidad de atender a

los sectores más golpeados por la presencia de nevadas la semana pasada. Dijo que material de abrigo, alimentos tanto para la población como para los animales, así como medicamentos serán entregados en los

Director de Defensa Nacional Cesar Yauri.

distritos declarados en situación de emergencia por la PCM. Tras confirmar el arribo del Presidente de la República para encabezar la distribución de apoyo en la provincia de Chumbivilcas, dijo que si bien se refuerza la presencia del Estado desde el momento de formularse el llamado de alerta por las nevadas, se empezó el apoyo con el envío de varias brigadas de apoyo. «La respuesta fue inmediata, se procedió a la convocatoria del COER que lo conforman las diferentes gerentes y sectores del Gobierno Regional, la alerta es permanente hasta el momento», sostuvo. El funcionario sostuvo además que tanto el sector Agricultura como la dirección de Salud, han tomado las acciones pertinentes para hacer frente a los problemas de salud de la población y de mortandad de los animales.

En distrito de Wanchaq

Capturan a requisitoriada en un operativo policial

C

omo consecuencia del mega operativo policial implementado por personal policial de la Comisaría Sectorial de Wanchaq, se intervino cerca de un millar de personas, de las cuales una resultó con requisitoria, asimismo, fueron intervenidos dos sujetos que conducían vehículos con lunas polarizadas sin contar con la resCMYK

pectiva autorización. La persona requisitoriada fue identificada con el nombre de Avelina Sarmiento Ancaya de 45 años de edad, solicitada por órgano jurisdiccional, con oficio 447- 2013JPLC-JP de fecha del 15 de agosto del presente año, por la comisión del delito, Contra la Vida el Cuerpo y de la Salud en su modalidad de Le-

siones. Los sujetos que conducían los vehículos con lunas polarizadas, fueron sancionadas con las respectivas papeletas de infracción al reglamento nacional de tránsito. En tanto que la persona requisitoriada fue puesta a disposición de la autoridad judicial correspondiente, para fines de ley.

ta Daniel Mora, propulsor de la reforma universitaria, para que retire el proyecto de Ley de la Comisión de Educación del Legislativo. «La nueva reforma atenta contra la autonomía universitaria, se creará la Superintendencia Nacional

de Educación Universitaria, que reemplazará a la Asociación Nacional de Rectores y al Consejo Nacional para la Autorización del Funcionamiento de Universidades, así mismo se haría a un lado a los estudiantes del estamento

universitario y se radicalizarán sanciones contra estos», refirió. Finalmente invocó a sus compañeros de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco a la unidad para evitar los atentados del centralismo






18

deportes

el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

Excelente punto punto rojo rojo Excelente

Universitario empató a uno con Cienciano

U

niversitario de De portes no pudo con Cienciano del Cusco en lo que va del año. Es cierto que el cuadro ‘crema’ fue más durante casi todo el encuentro, pero no supieron concretar las jugadas de gol. Cristopher ‘Canchita’ Gonzáles encontró el tempranero gol después de un

error defensivo por parte de Cienciano. Néstor Duarte tuvo un partido impecable, salvo por esa mano que otorgó un penal a Cienciano. Dicho penal fue ejecutado por Ramón Rodríguez, quien no desaprovechó y venció a Carvallo. Fernando Martinuzzi atajó de todo y ahogó el

grito de gol ‘crema’ en más de una ocasión. El uruguayo Diego Guastavino tuvo muchas oportunidades para sellar la victoria de Universitario, pero en casi todas las jugadas decidió la jugada personal. Universitario extrañó la dinámica de la ‘Pulga’ Ruidíaz. Olascuaga estuvo desaparecido en todo el en-

Uruguay arranca entrenamientos pensando en el Perú

U

ruguay arranca entrenamientos hoy lunes pensando en Perú. Nuestro próximo rival en las Eliminatorias comienza sus trabajos con la mente en Perú. Tabárez convocó a lo mejor que tiene para esta decisiva jornada. La selección uruguaya de fútbol iniciará este lunes

CMYK

sus entrenamientos de cara al partido del día 6 de septiembre frente a nuestra selección en el estadio Nacional, el choque será fundamental para ambos equipos en sus aspiraciones de clasificarse a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Los «charrúas» entrenarán desde este lunes en el Complejo Uruguay Celeste,

ubicado en la periferia de Montevideo, y el miércoles viajarán hacia Lima. Tras el encuentro frente a Perú la plantilla regresará de inmediato a Uruguay para preparar el partido del 10 de septiembre frente a Colombia en Montevideo, correspondiente a la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas.

cuentro y el ‘Chino’ Jiménez tampoco tuvo ocasiones para finiquitar el partido. Universitario de Deportes es el líder de la Liguilla Par con 54 puntos, mientras que Cienciano es quinto con 40 unidades. Alineaciones: Universitario de De-

portes: 21 Carvallo José Aurelio, 19 Chávez Diego Armando, 14 Duarte Nestor Alonso, 4 Allocco Fernando Nicolás, 24 Saco Vértiz Aurelio, 29 Gómez Edwuin Alexi, 5 Gonzales Antonio Emiliano, 6 Torres Rainer, 8 Gonzales Christofer, 11 Olascuaga Carlos Dante, 28 Guastavino Diego Nicolás.

Cienciano: 13 Martinuzzi Fernando, 4 Penalillo Raul, 6 Pereyra Jorge Javier Orlando, 18 Acasiete Wilmer Santiago, 16 García Cristian Antonio, 14 Nakaya Juan Carlos, 29 Castrillón Junior Miguel, 20 Vásquez Jorge Johann, 19 Pizarro Diego Enrique, 17 Icart Héctor Martín, 11 Rodríguez Juan Ramón.


el diario del cusco, lunes 2 de setiembre de 2013

deportes

19

Debe levantar levantar cabeza cabeza en en las las siguientes siguientes fechas fechas Debe

Real Garcilaso perdió dos puntos ante Alianza Lima

N

o decepcionó el choque de la fecha. Real Garcilaso y Alianza Lima igualaron este domingo 2-2 en el estadio Municipal de Urcos por la primera jornada de la Liguilla Impar. A pesar del empate, el equipo de Wilmar Valencia se fue con bronca, pues el gol del empate local llegó a

los 93 minutos, cuando el partido moría. El primer tiempo fue luchado. Alianza no se guardó nada y buscó el arco rival sin temor. El primer gol llegó a los 55 minutos, gracias a un tiro libre de Luis Trujillo. Un golazo. A los 63’, el paraguayo Víctor Ferreira puso el 1-1 con golpe de cabeza. Sobre

los 70’, Walter Ibáñez puso nuevamente adelante a los aliancistas con tiro penal, pero Ferreira selló el empate a los 93’. Las conclusiones luego de este compromiso, es que la gente del Real Garcilaso no la tiene fácil en esta Liguilla Impar, porque todos los equipos lucharán en esta ciudad para hacer

Julio Edson Uribe no terminó el partido

U

ron un balón y al parece, la rodilla del jugador imperial le dio en la espalda al hijo del ‘Diamante Negro’, dejándolo en el piso, sin poder pararse. Uribe quedó boca abajo y hacerlo girar y subirlo a una camilla costó

mucho trabajo por el dolor que sentía el futbolista. Por fin lo sacaron del campo para llegar la ambulancia de donde fue traslado hasta esta ciudad para su revisión médica respectiva.

En la jurisdicción wanchina

Se inauguró «I campeonato de fútbol y voley del vaso de leche»

D

entro de las actividades de la Ciclovida Wanchina, que se desarrollan domingo a domingo en la plaza Túpac Amaru, el día de ayer se tuvo la presencia de más de un centenar de madres de familia quienes participaron en la inauguración de lo que será el Primer Campeonato de Juegos Deportivos del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Wanchaq. Desde tempranas horas de la mañana, las madres wanchinas se hicieron presentes

CMYK

junto a sus niños para participar también de todas las actividades que se ofrece en forma gratuita en la plaza principal del distrito, como talleres de Yoga y Karate, música, danza y sobre todo deporte en espacios libres de tránsito vehicular, destinados al esparcimiento de toda la población que asiste cada domingo. Asimismo, uno de los objetivos del Programa del Vaso de Leche de Wanchaq, es la de promover la participación activa de las madres organi-

juego sea más efectivo; porque ayer se abusó del juego aéreo; claro está que así llegaron los 2 goles; pero es necesario realizar varientes y recurrir a la sorpresa para no pasar malos momentos y como ayer en la agonía del encuentro empatar un cotejo que ya estaba prácticamente liquidado.

Tablas de Posiciones de las Liguilas A y B

Sufrió fuerte golpe en Urcos

na jugada dividida durante el partido entre Real Garcilaso y Alianza Lima en Urcos dejó mal al blanquiazul Julio Edson Uribe, quien fue llevado en ambulancia a un hospital. Huertas y Uribe pelea-

su negocio y llevarse por lo menos un punto; es más, restarle poco a poco la diferencia para hacer que los de la «Máquina celeste» no lleguen como los mejores de su grupo. A partir de lo ocurrido ayer, Freddy «Petróleo» García tiene que mentalizar a su equipo de otra manera y hacer que el esquema de

zadas, motivo por el cual se ha organizado este primer campeonato de futbol y vóley, que se desarrollará semanalmente, para incentivar la actividad física y combatir el stress en las madres, por la ardua labor que desempeñan, De esta forma la Municipalidad de Wanchaq, a través de su programa Vaso de Leche, cuida y vela no solo por la salud de todos los niños y niñas, madres gestantes y lactantes, sino también por el bienestar de cada una de ellas.

Alineaciones: Real Garcilaso: Carranza; Guadalupe, Bogado, Huerta; Retamoso, Ortiz, Herrera, Santillán; Pitu Ramos; Montes, Ferreira. Alianza Lima: Forsyth; Serrano, Ciucci, Ibáñez, Trujillo; Beltrán, Cartagena, E.Uribe, Bazán; Aguirre; Guevgeozian.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.