El Diario del Cusco 020813

Page 1


2

actualidad

Perdiendo Los Papeles

Por: Patricia Muñiz Farfán

¡¡¡¡¡¡Frases De Campaña!!!!!! ¡¡¡¡ARRIBA PERÚ!!!! Es la primera frase en mi vocabulario con el corazón de una y lindas peruanas que llegaron a mi corazón ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Niños como mi hija y toda juventud, de ellos se desprenden, toda frase en fórmula perfecta tratando de persuadir……..Hoy aprendimos lo que es actitud¡¡¡ Pero seamos realistas cuando en frases de campaña quisieron persuadir el estigma peruano muy difícildecombatirconnuestrosrastros bien peruanos como que sabemos defender¡¡¡¡¡¡¡ Quisiera llegar al corazón de Uds. y no sé por qué razón pero si mi razón es lo nuestro que venga a ritmo de fuga como debe ser¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Son los nuestros y quizás no como un perro del hortelano «así no soy yo y tantos como yo» y quizás en el humilde y más digno cusqueñoybienlabradorsabrádistinguir estas frases de campaña para saber elegir¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Me detengo en el tiempo asumiendo tan gran verdad: para esclarecerloquetenemosadiferencia de una enorme forma de pensar que es necesario conquistar la involuntariaformadeserdeotrosmundos de Norte y occidentales pero es un reto saberlos convencer¡¡¡¡¡¡¡ Pero veamos cuales son las fórmulas de los políticos y cuál de ellos nos provoquen en actitud para querernos convencer¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ¡¡¡¡¡¡Tengo la esperanza!!!!!!!!!!!!, son pilares fundamentales¡¡¡¡¡¡¡, quiero hacer un reconocimiento, estoy contribuyendo al sostenimiento¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, hemos superado la prueba con creces¡¡¡¡¡ ..Estamos trabajando!!!!!!!!!!!! Pero continuo en enorme superflua continuidad¡¡¡... Es una enorme tarea de asumir contra corriente complejidad¡¡¡¡¡¡¡.. Y es que se ha puesto en marcha con dinero del Estado pero asumo mi poder en gestión porque es mía con el pueblo la gestión¡¡¡¡¡ El mundo polarizado esta en facebook pero es importante actualizar sus maneras de promocionar sin tanta sumisión, está ahí su virtud, exponerlo no es un crimen, hacerlo saber es una buena razón ante toda limite manera como sin tecnología los hicieron sufrir, hoy tenemos las armas de Comunicación, importante es saber controlar su libertad y la mediocridad habla por sí sola cuando sabemos seleccionar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Tan importante es el mundo que te rodea, pero importante es seguir siendo tu mismo, aceptando tu competitiva forma de considerar a los demás que como tu forman ese espacio cotranatura¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Existen muchas frases y mil frases para comprender su dicotomía¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ CMYK

el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

E

l Jurado Nacional de Elecciones publicó el 31 de julio la Resolución N° 546 – JNE – 2013 en la que se resuelve restituir en el cargo al regidor Percy Alfaro Valencia en virtud al recurso extraordinario que presentó precisamente contra el fallo inicial del colegiado. La Resolución en referencia fue acordada por mayoría aun el pasado 16 de junio, sin embargo su notificación se produce el 31 del mes pasado vía página web de la entidad. Bernardino Carrillo con su gente de apoyo pretendió asumir funciones de alcalde El Recurso extraordinario se sustenta en la afectación al debido proceso en la etapa de valoración de pruebas realizada por el Jurado Nacional de Elecciones para determinar la existencia de nepotismo, causal invocada por los solicitantes de su vacancia que dicho sea de paso fue desestimada en primera instancia por el Concejo Municipal. En sus considerandos y explicaciones, el JNE señala claramente que el Concejo de Calca no cumplió con tramitar el procedimiento administrativo legal, ni agoto los medios disponibles para recabar e incorporar al caso los medios probatorios pertinentes y

Quedan con con los los «crespos «crespos hechos» hechos» grupo grupo que que pretendía pretendía tomar tomar el el poder poder Quedan

JNE restituyó restituyó en en funciones funciones aa teniente teniente alcalde alcalde de de Calca Calca JNE «suficientes» para certificar la contratación de Rosa María Valencia (pariente del regidor vacado) como servidora de la institución durante el periodo que señala la solicitud y lógicamente el expediente. En consecuencia la resolución anula aquella emitida el 7 de marzo del presente año y dispone dejar sin efecto la credencial otorgada a Víctor Armando Olivares Baca restableciendo las credenciales al primer regidor Percy Alfaro. La resolución señala además los pasos que el consejo

edil debe seguir para subsanar el error de procedimiento y someter el tema nuevamente al voto en sesión extraordinaria. Por decisión del JNE deberá reemplazar a Ciriaco Condori el regidor Percy Alfaro Valencia En consecuencia la restitución del primer regidor de Calca, responde a un proceso totalmente diferente del proceso de suspensión contra el alcalde Ciriaco Condori luego de su sentencia condenatoria.

El panorama para el Concejo Edil en estos momentos es el siguiente: Existe una resolución del JNE que se debe cumplir en referencia a la suspensión del burgomaestre provincial, pero ello deberá darse en el marco del acatamiento de la resolución que restituye en su cargo a Percy Alfaro. CON LOS CRESPOS HECHOS Mientras tanto quedó con los «crespos hechos», el regidor Bernardino Carrillo Ramírez, quien inclusive la

pasada semana se autoproclamó nuevo alcalde de Calca en reemplazo de Ciriaco Condori, junto a Carrillo Ramírez se encontraba un grupo integrado por unas treinta personas que intentaban ocupar a la fuerza el gobierno municipal. Ahora con la decisión del Jurado Nacional de Elecciones el nuevo alcalde debe ser Pércy Alfaro Valencia, dejando sin piso a quienes ya se sentían gobernantes de Calca y mostraban una alta voracidad para lograr su objetivo.

Se refirió a presidente Ollanta y Nancy Obregón

En convenio con municipalidades

Alan García provoca nuevo enfrentamiento político

RENIEC incrementará sus oficinas en todo el país

A

E

yer alrededor de las 13 horas el expresidente Alan García Pérez, publicó un tuit con el siguiente tenor: «Presidente, si Nancy Obregón dice que usted lo eligió para el Congreso, entonces ¿es usted autor mediato del narcotrafico y terrorismo?». Estas palabras generaron de inmediato la atención y la lógica reacción de los defensores de Ollanta Humala. Uno de ellos fue el congresista oficialista Omar Chehade, quien arremetió contra García Pérez y lo llamó «ignorante supino» por su pretensión de aplicar la doctrina penal de la autoría mediata al presidente Ollanta Humala en el caso de la ex legisladora Nancy Obregón. Chehade lamentó que

Mensaje enviado por Alan García.

García Pérez sea un «ignorante supino» de la actual doctrina penal porque desconoce que el autor mediato es aquel que tiene control de los hechos y resultados del comportamiento del autor material de un acto delictivo. Por su parte el congresista Heriberto Benitez Rivas, calificó de «absurdo» que el expresidente Alan García plantee la autoría mediata para involucrar al jefe del Estado en el caso de la ex congresista Nancy Obregón, investigada por supuestos vínculos con el narcotráfico. «Eso es algo totalmente absurdo y demuestra el desconocimiento de Alan García en asuntos penales y es lamentable, porque es abogado, e incluso ha estudiado en el ex-

tranjero, pero se ve que no sabe absolutamente nada de Derecho Penal», señaló. Indicó que la ex congresista Nancy Obregón (2006 - 2011) postuló al Parlamento por invitación del entonces candidato presidencial Ollanta Humala, con el número uno en su lista por la región selvática de San Martín. «En la invitación que hizo Ollanta Humala a Nancy Obregón no hay ninguna infracción penal y menos, autoría mediata, ahí Alan García está demostrando ignorancia, desconocimiento, falto de criterio», manifestó el legislador de Solidaridad Nacional.

l Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) está extendiendo la cobertura de los servicios que brinda mediante la creación de agencias y oficinas registrales en locales municipales en diversos distritos a escala nacional, informó la entidad. Durante el mes de julio, el Reniec abrió agencias en ambientes de los concejos distritales de Colcabamba (Huancavelica), Echarati (Cusco), Uchiza (San Martín) y Pampas (Áncash). Asimismo, en La Libertad, las oficinas registrales del Reniec funcionan en espacios de los gobiernos edilicios de El Porvenir y Parcoy, creadas tras haber sido incorporadas a esta entidad las Oficinas del

Registro del Estado Civil (OREC) que dependían de sus respectivas municipalidades. Recientemente, el Reniec ha asumido las labores de la OREC de San Martín y la agencia de Tarapoto se convirtió en una oficina registral, donde se pueden hacer trámites de identificación, inscribir nacimientos, matrimonios y defunciones. En todo el país el Reniec atiende en 354 locales: 82 agencias, 48 oficinas registrales y 89 oficinas registrales auxiliares que funcionan en establecimientos de salud. También tiene 135 puntos de atención, entre permanentes y no permanentes, y la mayoría de ellos se encuentran en municipalidades.



4

actualidad

Para Lima y Callao

Dictan nuevas medidas para masificar el gas

E

l Ministerio de Energía y Minas aprobó hoy medi das para mejorar la operatividad de la Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao, con el fin de acelerar la masificación de su consumo a nivel residencial. Entre otras medidas, dispuso que mientras dure el proceso de aprobación del nuevo plan de conexiones de clientes residenciales beneficiados con los gastos de promoción correspondiente a la concesión, el concesionario continuará con la promoción de clientes residenciales vigente, hasta por un número máximo de 10,000 clientes al mes. De esta manera, se duplica dicho número máximo, que estaba en 5,000 clientes al mes, asumiendo el concesionario la obligación de conectar a dichos clientes en el plazo máximo de 45 días calendario de suscrito el contrato de servicio. Según el decreto supremo del MEM publicado hoy, el objetivo es impulsar la masificación del gas natural con un criterio de inclusión social en el sector residencial, en especial en los niveles socioeconómicos medio, medio bajo y bajo establecidos por el Estado peruano. Ello conforme a la política energética nacional y promoviendo la simplificación de los procedimientos administrativos y agilizando la inversión en la masificación del gas natural. También establece que las constructoras deberán implementar instalaciones internas que permitan el suministro domiciliario de gas natural en todas las nuevas edificaciones multifamiliares para fines de vivienda que se encuentren ubicadas en distritos donde exista o pueda existir infraestructura que permita brindar el servicio de distribución de gas natural. Para tal efecto, las empresas concesionarias de distribución de gas natural por red de ductos deberán informar a los gobiernos locales, las zonas donde existe o puede existir infraestructura que permita brindar el servicio de distribución de gas natural por red de ductos en cada distrito, de conformidad con los planes de expansión vigentes. La finalidad es que los gobiernos locales puedan informar a su vez a las constructoras de la existencia o posibilidad de existencia de redes de distribución de gas natural en el distrito al momento de tramitar las licencias de edificación correspondientes. Esta información deberá ser actualizada por las empresas concesionarias de distribución de gas natural por red de ductos cada año. Igualmente, dispone que con el fin de reducir el costo de acceso al servicio en viviendas multifamiliares existentes de niveles socioeconómicos sujetos al mecanismo de promoción y que requieren la construcción de una montante para su conexión, el concesionario podrá otorgar a cada nuevo usuario, hasta 1.5 veces el valor del mecanismo de promoción vigente. CMYK

el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

Backus desarrolló campaña especial con niños y ancianos por intenso frío Donó mantas y ropa en distritos alejados

L

a empresa BACKUS realizó en Cusco y Puno una nueva jornada de solidaridad, demostran-

do una vez más, la alta sensibilidad social que la caracteriza. En esta oportunidad, donó un lote de mantas y ropa a ni-

ños y ancianos que habitan en zonas rurales de altura donde el frío recrudece en esta época del año.

Pleno del Congreso aprobó decisión

Ministro del Interior será interpelado el 15 de agosto

E

l pleno del Congreso aprobó interpelar al ministro del Interior Wilfredo Pedraza por el seguimiento a personalidades de oposición y por la fuga de reclusos del penal de Lurigancho. La moción que propuso interpelar a Pedraza por el supuesto “reglaje” fue presentada por la bancada de Con-

certación Parlamentaria. Asimismo, la interpelación por la fuga de los reos implicados en el asesinato del periodista Luis Choy, fue planteada por los miembros de la bancada fujimorista de Fuerza Popular. Ambas mociones fueron aprobadas por mayoría y se acordó que la sesión de inter-

pelación se lleve a cabo el próximo martes 15 de agosto. El gobierno ha rechazado haber dispuesto un seguimiento o “reglaje” a personalidades políticas y periodistas de oposición y ha ratificado su respeto a las normas democráticas y a las garantías fundamentales de las personas.

En el Distrito de Mosocllacta de la Provincia de Acomayo, a unos 3,500 metros sobre el nivel del mar, se entregó la ayuda directamente a los adultos de la tercera edad que son atendidos por el programa de la DEMUNA e igualmente a niños de la Institución Educativa 56373. En el caso de Puno, la jornada se realizó en la localidad de Laraqueri- Pichani a 3,975 metros sobre el nivel del mar donde el frío es intenso. Las mantas y ropa fueron entregadas a niños del Programa No Escolarizado de Educación Inicial y de las Instituciones Educativas 70698 de Tunquipa, 70155 de Nuñomarka al igual que a ancianos internados en el Centro de Salud de Laraqueri.

Los colaboradores de BACKUS contribuyeron en la actividad entregando directamente la ropa, gesto significativo que pone de manifiesto la cultura de valores de esta empresa. En la jornada participaron las áreas de Asuntos Corporativos, Ventas y Distribución, fortaleciendo el trabajo en equipo. De esta forma, nuevamente BACKUS se involucra en forma real y efectiva con nuestra comunidad, en particular con las personas de menos recursos económicos y que son las más afectadas por las inclemencias del tiempo. Backus distribuyó mantas polares para enfrentar las heladas

En siguientes meses

Inflación retornaría a rango meta BCR

L

Ministro del Interior Wilfredo Pedraza.

En el Congreso

Investigarán a Nancy Obregón

P

or segunda vez la excongresista nacionalista Nancy Obregón será investigada por el Congreso. Fuerza Popular y Concertación Parlamentaria sumaron firmas para que el Parlamento investigue “el grado de penetración del narcotráfico y el terrorismo en el poder político. Ello a propósito de lo dicho por la propia Nancy Obregón, quien refirió que su candidatura al Congreso de la

República en el 2006 “le fue solicitada por el actual presidente de la República, Ollanta Humala y la Primera Dama, Nadine Heredia”. “Esto evidencia la estrecha vinculación que dicha procesada por tráfico ilícito de drogas ha tenido con las altas esferas del poder político, reza la moción que sería votada en el transcurso de la semana próxima. Los legisladores que firmaron el pedido recuerdan

que Obregón y su hija fueron contratadas en el Congreso durante la gestión del oficialista Daniel Abugattás, “no obstante que ya existían serios cuestionamientos por su vinculación con el narcotráfico y el terrorismo”. La moción destaca también el nexo que tiene Obregón con la ahora ex congresista andina Elsa Malpartida, quien también fue señalada de tener indicios con el terrorismo.

a inflación retornaría al rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) en los siguientes meses considerando que, en un contexto de moderación del gasto privado, se mantendrán contenidas las presiones de demanda interna, afirmó hoy el BBVA Research. Indicó que esta moderación se ha venido reflejando en la estabilización de la inflación subyacente. Otro factor que favorecerá la evolución de los precios del consumidor en los siguientes meses es que se espera que las cotizaciones internacionales de los alimentos se mantengan estables este año, debido a las buenas campañas a nivel global. El tercer factor es un efecto de base estadístico de comparación positivo debido a que el índice de precios fue relativamente alto entre agosto y setiembre del año pasado. “Esperamos que la inflación retorne al interior del rango meta en los próximos me-

ses, aunque se seguirá ubicando cerca de su límite superior”, señaló en el reporte Flash Perú. En este entorno, el BCR optaría por mantener inalterada su tasa de interés de política monetaria en lo que resta del año, anotó. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0.55 por ciento en julio, con lo que la variación en los últimos 12 meses (agosto 2012 – julio 2013) llegó a 3.24 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Al respecto, el BBVA Research indicó que los precios al consumidor en julio aumentaron por encima de sus estimaciones, que era 0.4 por ciento. Explicó que el resultado del mes reflejó principalmente el alza de algunos alimentos e incrementos estacionales de las tarifas de transporte, así como mayores precios de combustibles y electricidad.



6

actualidad

el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

Opinión Vía de Evitamiento podría ser una gran obra

“HOMENAJE AL JUEZ”

N

os lamentábamos que el Gobierno Regional, no impulsara ninguna obra importante de desarrollo para Cusco, solo veíamos proyectos que sensibilizan al ciudadano mediante acciones proselitistas como publicidad, creando falsas ilusiones, o primeras piedras como del gasoducto que traería gas barato para los cusqueños dueños de Kamisea y que al parecer son cantos de sirena. Se anunció con grandes titulares, que el agua de Espinar, impulsaría el desarrollo de aquella provincia andina o la pronta construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, para lo cual se compró con nuestros dineros, terrenos de la comunidad y por concesión se haría la construcción, para lo cual hay muchos postores. También se dijo que en Quillabamba se fraccionaría el gas, iniciando el despegue industrial y hasta ahora, desgraciadamente, son palabras… palabras que se los lleva el viento. En la víspera, nuevamente con grandes titulares se anuncia: “Una gran obra para el desarrollo del Cusco”, si se hace esta vía de Evitamiento, será la única como tal, pues la desidia de las autoridades del pasado que no tuvieron el acierto de prever una vía que permita transitar rápido, seguro, modernamente y esté de acuerdo a las circunstancias, no se hizo esta vía. La carretera Interoceánica, debe pasar por Cusco, pero no lo hace pues produciría una gran congestión de padre y señor mío. Cusco, soporta un pesado parque automotor, que en horas punta sus calles son atolladeros donde se producen embotellamientos que no están acorde a la categoría de Capital emblemática de Sud América, principal ventana turística del mundo. Por lo que Cusco requiere de una vía que permita un fácil tránsito de Norte a Sur y viceversa, que aligere el alto tránsito vehicular. Por eso aplaudimos sin ambages esta obra, cuyo expediente técnico, en la víspera fue presentado por el Presidente Regional, Arq. Jorge Acurio Tito, para que “esta vía represente un antes y un después, en el desarrollo de la ciudad imperial”. Esta vía también representa el apoyo y la integración del Gobierno Regional con la autoridad edil provincial del Cusco y de los municipios de Wanchaq, San Sebastián, Saylla, San Jerónimo especialmente este último que tiene solo una vía estrecha, que se remonta a los primeros años de la república, en que el tránsito solo se hacía en carretas o peatonal.

Esta obra será financiada por el Gobierno Regional del Cusco a través del proyecto “Plan Copesco” que será realidad con una inversión de 297 millones 975 mil 952.84 nuevos soles y estará concluida en 360 días aproximadamente y lo ejecutará el Consorcio Vías del Cusco. Esta vía será de 8 carriles, 4 de ida y 4 de vuelta, con una extensión de 9.5 kilómetros desde el sector de angostura hasta la urbanización de Agua Buena, interconectando varios distritos, permitiendo descongestionar principalmente el sector de San Jerónimo, que muchas veces los vehículos en su recorrido, pasan este estrecho tramo en un promedio de media hora, además en esta vía existen instaladas muchas instituciones educativas. Esperemos que la ejecución de este proyecto no sufra interrupciones pues tenemos mala experiencia en la Av. De la Cultura, que se inauguró el año pasado se demoró el Gobierno Regional tanto, que perjudicó a la población y el desarrollo económico de la Capital Arqueológica de Sud América. Reiteramos, tenemos la esperanza que esta obra ofrecerá a sus ciudadanos calidad de vida, porque a decir verdad no contamos con una vía de desfogue como tal. La que pasa por Choqo o margen derecha del río Watanay por falta de previsión de las autoridades o la poca comprensión de sus ciudadanos, se convirtió en una calle de una sola vía. La de la Avenida de la Cultura, por los mismos motivos, pero esencialmente por desidia de sus autoridades, es apenas una avenida de 4 carriles estrechos de Norte a Sur creándose en horas punta congestionamientos vehiculares. Para solucionar este problema hay algunas ideas, como hacer una especie de zanjón partiendo de la altura del Condor Apuchin (San Sebastián) y terminando en el Estadio Universitario, las calles verticales funcionarían como pasos a desnivel que evitarían los puentes dando verdadera seguridad a los peatones. También se dice que esta obra sería inaugurado por el Presidente Constitucional de la República, lo que es otra novedad, solamente hacemos votos, para que no se defraude las expectativas de un pueblo que en más de un 80 por ciento votó por el comandante Ollanta Humala Taso, por lo tanto tiene una gran deuda con la Región.

PRESIDENTE EJECUTIVO Dirección: Villa El Periodista D-1 Telf. 229898 - Fax 229822 Oficinas: Centro Comercial Ollanta Av. El Sol 346 Telf. 240792

Washington Alosilla Portillo DIRECTOR Y GERENTE José Fernández Núñez SUB DIRECTOR Marco Antonio Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

Dr. Pedro Álvarez Dueñas Jefe de ODECMA-CUSCO El ejercicio de la Justicia, es el ejercicio de la Libertad… hagamos triunfar la Justicia y triunfará la libertad…”. Con esta frase visionaria del Libertador don Simón Bolivar, inicio este saludo. Sean mis primeras palabras de sincero y sentido homenaje a todos los Jueces y Juezas de nuestra Corte Superior de Cusco y del País; en este estelar día 04 de agosto, que celebramos nuestra común vocación por la justicia. Y que en esta fecha renovamos nuestro juramento por tan alto valor, que nos lleva a servir al país con independencia e imparcialidad. Saludo también, y de modo especial, a los señores Jueces de Paz, que imparten justicia en los escenarios más remotos del país, en costa, sierra y selva; garantizando con ello el acceso a la justicia a todos los peruanos sin distinciones geográficas o sociales. Decidí en esta magna fecha, abordar algo que tal vez la ciudadanía no valora, me refiero a la importancia que tiene el Juez en favor de cada ciudadano que recurre a un órgano jurisdiccional. Sabemos que muchas personas, no nos ven con buenos ojos. Pero somos importantes dentro de la estructura del Estado. Mientras recorría páginas de libros y artículos sobre el tema, me vino a la mente hacer una especie de comparación entre la importancia del Juez en el Perú, frente a la de un Juez de otros países. Se trata de transportarnos a otra realidad donde quizás les suceda lo mismo que a nosotros, es decir, que no sepan valorar nuestra labor, nuestros desvelos y los peligros que nos asechan cada día. Bueno, encontré la comparación a la que me referí antes, y por razones de lengua y afinidad, elegí España; uno de cuyos artículos precisamente trata de la “Importancia del Juez en la sociedad” cuyo autor es Carlos Divar, El Risco de la Nava, ése es su nombre. Veamos qué dice Carlos Divar: Cual es la función del Juez y las condiciones de las personas encargadas de juzgar, para hacerlo no sólo de acuerdo a la legalidad sino también a la Justicia. Los tiempos actuales y sus coyunturas deben ser un tiempo de renovación, reflexión en la nueva Administración de Justicia. No se trata de cambiar el concepto tradicional y natural de lo que es justo o injusto; pero sí que hay que ir hacia una forma de aplicación y de interpretación de las normas. Más abierta, más acorde con la realidad social del hombre de hoy, que necesita de la justicia y de una organización estatal que sólo tiene auténtico porvenir desde el Estado de Derecho, cuyos garantes custodios son los Jueces. Se ha de buscar por tanto un Juez humano, mimetizado en cuantos problemas afectan a la sociedad que le rodea, consciente de que tiene una vocación especial que constituye algo más que un medio de vida o una profesión. Es el llamado a defender la Ley, y de forma especial a los más necesitados del amparo legal, como los ausentes, los desaparecidos, los incapaces, las personas marginadas y aquellas que aunque hayan cometido errores en su vida, debe ayudárseles a encaminarse hacia un futuro de convivencia en esa sociedad de paz y justicia que los nuevos Jueces tienen de alguna forma que transmitir. No se ha de olvidar que aquello que guarda el interior de nuestro corazón, de alguna forma es recibido por los demás. El que está inquieto, el que tiene espíritu de revancha, transmite inquietud y guerra, pero el que en su interior goza de paz y sentido de lo verdaderamente justo, transmite paz y justicia. La angustia, la depresión, la desesperación del hombre contemporá-

neo, se deben a la ausencia de estas verdades y de estas certezas. La explosión epidémica de enfermedades mentales de la esquizofrenia o el síndrome de Alzheimer, ponen al desnudo el desequilibrio mental de nuestra sociedad. Y nuestra sociedad no tiene equilibrio precisamente porque está privada de determinadas certezas y valores que un Juez puede proporcionarles con su justicia, con su capacidad de creer en lo bello, de amar lo bueno y de luchar por los más necesitados. He aquí el gran camino de los nuevos Jueces, en un nuevo siglo y en una nueva Justicia. La función del Juez. La auténtica función judicial no se aprende solamente en textos jurídicos y en obras de gran valor científico, sino que tiene que estar unida a la experiencia y riqueza de la vida, a sus miserias y a sus grandezas. El Derecho, en sí mismo, es la vida de las personas; entre el nacimiento y la muerte se producen una serie de figuras reguladas por la Ley: los derechos y relaciones paterno-filiales, el matrimonio, el trabajo, el contrato, los medios de vida, el delito, etc. Consecuentemente, un Juez debe estar inserto en la vida diaria, en el momento que le ha correspondido vivir; actuando intensamente sobre el presente que tiene en sus manos. Es un error renunciar a aspectos de estudio, teoría y riqueza vital, sustituyéndolos exclusivamente por un sentido práctico de lo que puede hacer un Juez. La práctica que se sustenta en una buena formación da excelentes autos. No así la que carece de aquellos principios de la vida a los que hemos hecho referencia. Al hablar de función judicial, preferiría cambiar el término por el de «misión del Juez». Función es la acción y ejercicio de un empleo o cargo. Misión es poder y facultad para desempeñar un cometido. En la labor judicial, el cometido está por encima del cargo. El diccionario académico, en una de sus acepciones, habla de «la misión» como acción de enviar. Transmitir la buena nueva a quien la necesite. Eso es, exactamente, el trabajo fundamental de un Juez, ser un enviado a la vida diaria para transmitir la buena noticia de una sociedad de justicia y de un Estado de Derecho sin discriminaciones, que se hace y forma diariamente, en la vida profesional de Jueces y Magistrados. Es, precisamente, la efectividad de la Justicia, la máxima aspiración de los pueblos. Una de las más antiguas Compilaciones del mundo, “Las Leyes de Manu” dicen que: “... la Justicia es el único amigo que acompaña a los hombres después de la muerte, pues todo otro afecto está sometido a la misma destrucción del cuerpo”. Y si la Justicia es imperecedera, si el hombre lleva en sí este sentimiento, es indudable que al tratar de plasmar dicho sentir en una acción humana, no puede considerarse como mera función, simple actuación de funcionario, sino como verdadera misión trascendente, fundamental y esencial dentro de la organización de la sociedad. Goldschmidt dice que la virtud de la Justicia, lejos de ser sólo una virtud moral, es más bien una virtud intelectual y posee repercusiones sobre la voluntad. Cuando el Juez es consciente de esa misión y de esa virtud, aprende que la norma jurídica le dará la pauta a seguir de la que no debe salirse, pero sin imponerle barreras infranqueables ni limites rígidos. Porque hay que tener presente que la Justicia no es la aplicación estricta de las normas, sino la actualización del derecho positivo a un caso concreto y a un momento histórico determinado. En este sentido, la misión del Juez se acerca al orden legislativo sin invadirlo, puesto que tiene que adaptar las normas legales a la cuestión debatida, al caso concreto. Esa actividad intelectual del Juez, se dirige al hombre. No hay máquina ni puede haberla, capaz de suplir los elementos volitivos e intelectuales que logra aportar la criatura

humana. De ahí que el hombre convertido en Juez, sea el elemento fundamental, la figura central del proceso, hasta el punto que se ha llegado a afirmar que más que buenas o malas leyes, lo que hay son buenos o malos Jueces. Condiciones de las personas encargadas de juzgar. El consejo del suegro de Moisés, tal como se lee en el Libro del Éxodo (18, 20-22), sigue siendo válido: «…escógete de entre el pueblo hombres capaces, temerosos de Dios, hombres íntegros y libres de avaricia y constitúyelos sobre el pueblo, para que juzguen al pueblo en todo tiempo». El Juez público tiene que tener tales condiciones; es el único capaz de transformar lo ambiguo, abstracto o genérico en jurídicamente concreto y definitivo, y esto se hace desde la sabiduría jurídica y también desde la integridad y honestidad moral. Hurtado de Mendoza perfila un poco más la figura del Juez como hombre y jurista precisando: «Pusieron los Reyes Católicos el gobierno de la Justicia en manos de letrados, cuya profesión eran las letras legales, comedimiento, secreto, verdad, vida y alma y sin corrupción de costumbres; no visitar, no recibir dones, no profesar estrechura de amistades en razón al cargo, no vestir ni gastar suntuosamente, humanidad en el trato y juntarse a las horas señaladas para oír causas y tratar el bien público». Así pues, el Juez de todos los tiempos, pero especialmente el de la sociedad futura, debe ser un Juez con: ÀÛ9Ü?Dignidad: obligación fundamental en su profesión, mediante una conducta responsable guiada por la conciencia recta e intachable. ÀÛ9Ü?Amante de la Verdad, por su formación intelectual, ya que pone su estudio e investigación al servicio de esa verdad. La Verdad es siempre objetiva y los errores son también siempre subjetivos. El Juez sólo cede cuando pronuncia verdad y no la hace depender de la crítica u opinión de los demás, menos de los “revuelos mediáticos” ejercidos por algún sector de la prensa, por mucho que pueda comprometerle o desfavorecerle. El Juez es un servidor; se debe a los demás, a personas que han cometido errores o aquellos que someten a su decisión cuestiones de honor, dignidad, de familia o de economía. Es por tanto, un servidor; el servicio viene de amar, y el amar viene de servir. El Juez es el servidor nato del reino de la paz y de la justicia. ÀÛ9Ü?Unción social: ha de estar en la realidad social de su tiempo. Ni los pasados fueron mejores, ni los futuros serán peores. Es el momento presente, con sus circunstancias políticas, históricas, laborales, conflictivas, de falta de trabajo, de enfermedad de epidemias o pandemias y de grandes desigualdades; donde el Juez tiene que ejercer su función, ante todo social y humana. ÀÛ9Ü?Pensando en los demás y olvidándose de su persona, porque la verdadera Justicia se hace hacia el exterior y no contemplándose a sí mismo. ÀÛ9Ü?Secreto profesional: Debe mantener siempre el secreto de lo que actúa y conoce, con las excepciones que están especificadas en la Ley. No es la falta de publicidad del proceso, sino el no dar a conocer, con interpretaciones desviadas, aquello que sabe por el ejercicio de su profesión; y sentir a la Justicia en primer lugar, y el Juez encargado ha de estar situado en un segundo puesto de discreción, prudencia, anonimato, silencio y humildad. Lo importante ha de ser, hacer el bien supremo de Administrar Justicia, y que su persona, o la de su compañero judicial, aparezca como lo menos importante pues todos; cualquier Juez, ha de pretender siempre lo mismo: el reinado de la justicia. ÀÛ9Ü?Compañerismo: Estar cerca unos compañeros de otros. Por sí mismo, el Juez, en sus últimas decisiones, es un hombre solitario. No ha de olvidar la voz de la experien-

cia. El consejo útil del amigo. La meditación de un tema entre varios y la tranquilidad después de haber resuelto con arreglo a su conciencia y al derecho que debe aplicar. ÀÛ9Ü?Orden personal: Por último, debe mantener un orden en su vida particular, que refleje ese mismo orden en el despacho y en todas sus actuaciones judiciales. San Agustín decía: “… que la paz es la tranquilidad en el orden” y un Juez no está tranquilo por ausencia de problemas, sino porque trata de resolverlos, con orden y armonía. Sin embargo vivimos otros tiempos y en este tercer milenio se exige que los magistrados asuman los retos y resuelvan nuevos problemas en la línea de construcción de un Estado Constitucional de Derecho. Nosotros, los jueces hemos sido colocados en el centro de la escena social. Pues sobre nuestras espaldas tenemos la carga de sostener la vigencia irrestricta de los derechos fundamentales, pues no son otra cosa los principios constitucionales, que constituyen la plasmación normativa de un compromiso activo de superación de desigualdades y de injusticias, como un instrumento democrático, integrador e inclusivo. Hacemos un alto, dentro de la línea de justicia y equidad; para agradecer a nuestros auxiliares jurisdiccionales y administrativos, sin cuyo aporte calificado, honesto, abnegado, sacrificado y anónimo; no podríamos impartir justicia como corresponde. Invocando a los órganos de gobierno se tomen las medias políticas necesarias a efecto de reestructurar sus niveles remunerativos, acordes con la delicada y altamente calificada labor que desempeñan, procurando remuneraciones dignas para ellos y sus familias. Constituye un imperativo ético de los jueces formar un frente único contra la corrupción, que corroe las estructuras del Estado Constitucional de Derecho; para lo cual se necesita magistrados sólidos ética y profesionalmente. Esta corrupción que amenaza los intereses vitales de nuestra sociedad, menoscaba los valores democráticos básicos y representa un desafío a nuestra labor del día a día en el trabajo. Reafirmemos nuestra mística institucional que nos permita continuar con un definido norte ético. - CONCLUSIONES En definitiva, la Justicia del siglo XXI, debe restablecer la confianza de los ciudadanos en sus Jueces, y para ello ha de estar dotado de valores de trascendencia y de seguridad en lo que se decide, que permitan al justiciable acudir con esa especial confianza a sus Tribunales. Aquello del molinero de Berlín ante el Emperador que trataba de quitarle sus tierras: Cuando afirmaba «todavía hay Jueces en Berlín». Unamuno decía: «…el amor compadece y compadece más, cuanto más ama». Por su parte Esquilo señalaba: «el que nunca ha amado no puede ser bueno». Toda su justicia, por severa que sea, tiene que estar dirigida a la comprensión y al amor a su misión de juzgar, y a las personas que deben beneficiarse de esa misión. Para terminar, quiero señalar, parafraseando a Franklin Hoet, Presidente de la Asociación Mundial de Juristas: “ Que no hay sociedad libre y no hay hombre libre sin Jueces ni Juezas competentes, independientes e imparciales, es decir libres para impartir justicia a nombre del pueblo”. Por todo ello, hoy reivindicamos y saludamos a los jueces, a los que en el ejercicio de la judicatura han sabido con honestidad, dignidad y sobre todo vocación de servicio, imponerse a los embates de quienes inescrupulosamente pretenden menoscabar su independencia. Feliz día del juez. Que Dios los bendiga por siempre. VIVA EL PODER JUDICIAL !!!


el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

actualidad

7

Gracias a controles

Menor número de accidentes en Fiestas Patrias

L

Obrero Obrero halló halló trágica trágica muerte muerte al al quedar quedar sepultado sepultado en en obra obra Estaba Estabacavando cavandozanja zanjaen enproyecto proyectomunicipal municipal

A

yer pasadas las 14 horas el trabajador de construcción civil Henry Banda Chino, hallo trágica muerte en la calle Los Arenales del Barrio San Andrés en el Cono Sur de Sicuani. De acuerdo a las investigaciones iniciales el lamentable suceso se registró

cuando un grupo de trabajadores procedían a abrir zanjas de dos metros y medio de altura para la instalación de tuberías de desagüe, obra que está bajo la responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Canchis. Según versión de los compañeros de trabajo,

cuando el infortunado Henry Banda estaba trabajando dentro de la zanja y sin ninguna medida de prevención de parte del ingeniero residente de la obra, de un momento a otro las paredes laterales de la zanja empezaron a desmoronarse, enterrando al obrero, mientras

Ahora señala que investigación judicial dirá la verdad

Ministro de Defensa retrocede en su versión sobre incidente de Kepashiato

E

l ministro de Defensa Pedro Cateriano expresó su confianza en que la investigación de la justicia permitirá aclarar lo realmente sucedido en el incidente de Kepashiato, donde una patrulla de las fuerzas del orden disparó armas de fuego contra una combi con el resultado de nueve personas heridas. “Ratifico que la patrulla combinada hizo uso legal de la fuerza y confío en que la acción de la justicia aclarará las cosas”, manifestó el concluir la sesión de interpelación a la que fue sometido en el Parlamento Nacional. Como se recuerda, Cateriano en sus diversas versio-

nes luego de los hechos ocurridos el 6 de mayo, inclusive señaló que los ocupantes de la combi habían disparado contra las fuerzas del orden y respaldo su versión con un supuesto informe de la Policía Nacional, que ni siquiera lo tiene el Fiscal de Echarati. En el desarrollo de la interpelación al responder las preguntas de los legisladores, Cateriano ratificó que el gobierno lamenta el penoso incidente y reiteró que es la justicia la llamada a investigar el tema. Asimismo, reveló haber hablado con el oficial que comandó esa patrulla, cuyo nombre no dio a conocer por supuestas razones de seguri-

dad, pero a quien calificó como un oficial “responsable y con experiencia” en combate, quien le señalo que en la intervención se cumplió el protocolo determinado para este tipo de hechos. Durante el debate, que demoró casi nueve horas seguidas, Cateriano recibió las críticas de los legisladores de oposición, especialmente de los integrantes de la bancada fujimorista de Fuerza Popular, así como de los apristas que forman parte de Concertación Parlamentaria. Los integrantes de estos grupos, lo cuestionaron por no estar calificado para el cargo y por ser responsable político de los sucesos de Kepashiato.

que sus compañeros con sus palas y picos intentaban auxiliarlo, pero no lograron el objetivo debido a la gran cantidad de cascajo y arena que se desmoronó. Trabajos se realizaban en sistema de desagüe de proyecto municipal Efectivos de la compañía de Bomberos de Canchis, Policía Nacional y compañeros del obrero fallecido, sumaron esfuerzos para escavar lo más rápido posible con la esperanza de hallar con vida al obrero sepultado, pero todos los esfuerzos fueron vanos, cuando fue hallado el cuerpo ya se encontraba sin vida, el Fiscal Marco La Villa, confirmo el deceso y ordenó el levantamiento de cadáver. Mientras tanto Antonio Moscoso, dirigente de los trabajadores de Construcción Civil de Canchis, denunció que en varias oportunidades el residente de

CMYK

No se adoptaron las medidas de precaución para evitar deslizamientos Luego de la tragedia, buena cantidad de funcionarios de la Municipalidad provincial de Canchis se desplazaron a la zona para observar y participar en el levantamiento de cadáver, hecho que fue duramente criticado por parte de los vecinos e incluso de los mismos obreros que aún estaban dolidos por la desaparición de su compañero de trabajo.

Introducirá inhabilitación perpetua de corruptos

Presentaron proyecto de Ley sobre la muerte civil

L

Pedro Cateriano ayer se presentó en el Congreso.

obra donde ocurrió el accidente laboral se negó a que los dirigentes del gremio conversen con los obreros para escuchar sus quejas y observaciones, además precisó que en la zona donde se realizaban las zanjas el suelo está compuesto por cascajo y arena, hecho que se debió prevenir con la colocación de tablones para evitar hechos como los ocurridos ayer.

a bancada de Gana Perú presentó un proyecto de ley sobre la muerte civil que introduce la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la administración pública de aquellos sentenciados por delitos de corrupción agravada, particularmente, la que involucra a altos funcionarios. La iniciativa, elaborada por el legislador Juan Pari, busca declarar “incapaces” a quienes se les haya impuesto el pago de la reparación civil y la indemnización por los daños causados, hasta que cancelen el último centavo que deben al país. De esa manera, no podrán efectuar ninguna acción

civil como firmar documentos, contratos, préstamos, entre otros, hasta honrar sus deudas. Para tal fin, la iniciativa que se encuentra en la Comisión de Justicia, modifica el código penal para establecer la pena de inhabilitación definitiva y la interdicción civil para los delitos de corrupción agravada. De los más de 1 300 millones de soles que se deben al Estado por casos de corrupción apenas ha sido pagados el 10%, al no existir una sanción o consecuencia alguna por el hecho de dejar de pagar, señaló el legislador Pari, integrante de la denominada “megacomisión”.

a información recibida de manera preliminar de diversas fuentes como la Dirección de Protección de Carreteras de la Policía Nacional del Perú (PNP), inspectores de transporte de SUTRAN, reporte de administrados e, incluso, los medios de comunicación, indica que en el año 2010 se produjeron 6 accidentes, aumentando a 13 en el 2011, para disminuir a 9 accidentes en el 2012, mientras que en el presente año se han registrado 4 accidentes con daños personales en vías nacionales con participación de buses y camiones que brindan servicio de transporte terrestre de ámbito nacional, entre el 26 y 31 de julio (con corte efectuado a las 07:00 a.m.). Las cifras reflejan la labor que se ha venido desarrollando con el Plan de Operaciones Viaje Seguro, en un trabajo conjunto y coordinado convocado por SUTRAN con los gobiernos regionales y locales, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, para el reforzamiento de las acciones de fiscalización y control en las carreteras. El accidente más grave tuvo como protagonista a un bus en la región Pasco en el kilómetro 129 + 700 de la carretera Oroya – Huánuco, distrito de Yanacancha, provincia de Pasco, donde el vehículo de la empresa de transportes GM Internacional SAC, con placa de rodaje W1N960 se despistó y volcó. Las causas del mismo son materia de investigación de la PNP, debido a que se registraron 3 muertos y 38 heridos. OTRAS OCURRENCIAS En la región Tacna, el remolcador y semirremolque de la empresa Transportes Aragón Internacional SRL, sufrió despiste y volcadura a la altura del kilometro 1297 de la Panamericana Sur, a las 7:40 de la mañana del viernes 26 de julio, resultando heridos 2 personas. En la región Lima, en el kilometro 127 de la Panamericana Sur, el remolcador de la Empresa San Fernando SA y de placa de rodaje AOG804, colisionó por alcance a las 6:20 de la mañana del 27 de julio al automóvil produciendo la muerte de una persona, quedando heridas otras tres. Asimismo, el bus de la empresa Julsa Ángeles Tour SAC con placa de rodaje V1Z957 colisionó ayer (martes 30 de julio) a la 1 de la tarde en el kilómetro 178 de la carretera Repartición – Arequipa, distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma, región Arequipa; frontalmente, posterior despiste y volcadura contra una camioneta pick up de placa de rodaje V2E858. Producto del siniestro se produjeron 8 heridos.






12 actualidad

el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

LA PINOCHA

LAS HUELGAS Empezamos el octavo mes del presente año 2013, con muchos conflictos sociales en el país, como es la huelga médica, Enfermeras, tecnólogos Médicos y demás gremios sindicales que no son escuchados por la insensibilidad de los gobernantes nacionales… Esperamos que solucionen a la brevedad y los problemas lleguen y la paz vuelva al país, eso depende de los gobernantes nacionalistas que tienen un duro hueso de roer. A solucionar señores.

LA ALEGRIA Tampoco se puede anunciar tan alegremente que en

la región ya fueron detectados más de 10 casos de la Temible enfermedad AH1N1, que ya se presentó en el país y esto va avanzando ante la mirada y nada de trabajo de los funcionarios del sector que tiene que ver con este tema… Sería bueno que de una vez por todas implementen las acciones como es la campaña de sensibilización a la población, hecho que no se observa para nada. Hagan algo, señores.

EL RECORTE En estos días, preocupa el recorte del canon en las autoridades regionales así como las municipalidades provinciales y distritales que en la fecha empezaron a tener los problemas, que no lo esperaban… Es hora de salir al frente y buscar la unidad para luchar ante aquellos que provocan este problema y evitemos que se paralicen las obras que ejecuten, «El Sabueso» los divisará desde el balcón, señores se vienen graves consecuencias en los siguientes días.

EL CANON A consecuencia del recorte del canon, en estos días por fin los dirigentes de la FDTC así como sus bases se declararon en reuniones permanentes, por ello hoy en la tarde tendrán una reunión de urgencia en su local institucional… Estaremos atentos a que acuerdos llegan y que acciones emprenden en los siguientes días, sería bueno que hagan fuerza con las autoridades para evitar que se registren los recortes económicos que hacen daño al desarrollo de la región.

Unita más de la FDTC, nos informan que a la ex secretaria general le debe crecer la nariz y debe ser condecorada con el premio de la «mentirosa», debido a que salió en los últimos días señalando que había rendido las cuentas y entregó los bienes, entre otros… Todos estos anuncios, es por demás oficioso, no rindió cuentas no entrego nada y para el colmo de males se apoderó de dos oficinas al igual que su vástago.

LOS CESARON Nos informan que los 241 maestros que fueron cesados desde las cero horas de ayer en la Dirección Regional de Educación, vale decir ya no son profes en los colegios donde laboraban por límite de edad, anuncian asumir las acciones del caso…. Este caso es todo un problema señores, por tanto está en manos de las autoridades quienes tienen que ver con este tema, ahí los estaremos divisando desde el balcón, señores solucionen al maestro con cariño, no los maltraten.

A LAS 13 Para hoy a las 13:00 horas hora exacta está programada la diligencia judicial en el sonado tema de la destruc-

ción de los muros incas de la calle Loreto de esta ciudad donde todos los procesados tendrán que desfilar y estar presentes… Esta diligencia es parte de las ultimas diligencias que tiene el proceso para luego después de ello, el colegiado que procesa, emita la sentencia, según informaron los entendidos. Hoy estaremos atentos a este proceso que no debe quedar impune

VIENE, VIENE Para mañana se anuncia la presencia en Cusco del mandatario nacional Ollanta Humala, por lo pronto anuncian que viene a cumplir una recargada labor y explicará los proyectos que no fueron mencionados en el mensaje presidencial… Ojalá que los anuncios que hacen los organizadores de la presencia del presidente se cumpla, y en verdad la prensa tiene una serie de preguntas, se espera que brinde una conferencia de prensa. Estaremos atentos, señores.

Cusco… Señores no es bueno mandar desde los cuarteles de invierno para lanzar a la piscina sin agua a dirigentes que no tienen trascendencia y aquellos que actúan «timoratamente». Señores de Patria Roja perdieron todo y es hora de revertir.

MÁS CABEZAS Todo hace indicar que el SUTEP Cusco se viene convirtiendo en un monstruo de varias cabezas, donde el maestro no sabe a quién creer, todo porque cada dirigente pregona lo que puede o que su conciencia le exige, dirigentes que no sacan diferencia… A este paso, cuando unificarán esfuerzos en este sindicato que de un tiempo a esta parte está muy venido a menos por obra y gracia de aquellos que piensan que ser dirigente es ser eternamente. Cosas de la vida. Vuelvo mañana

PATRIAS ROJAS Y cuál será la respuesta ahora de los mandamases del partido de izquierda Patria Roja ante la baja de popularidad y el bajo nivel al que cayeron, al extremo que sepultaron al glorioso sindicato del SUTEP mal llamado regional

El meme del día

Horoscopo Te desenvolverás con soltura y eficiencia en momentos que requieran gran esfuerzo o que adoptes medidas drásticas. Puede haber marcados desencuentros con tus seres queridos.

En el plano amoroso puede surgir ciertos retrasos y algunos desórdenes. Te conviene ser prudente y no cometer excesos. No será una época ideal para definiciones

Quieres ser reconocido y admirado y es muy probable que te embarques en una nueva relación afectiva aunque no te ofrezca un horizonte perdurable. Venus esta respaldando tu vida amorosa.

Tendrás que tener una altísima dosis de calma y la suficiente humildad para aceptar ciertos acontecimientos, tal cual se presentan sin pretender modificarlos a tu antojo.

Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 En el área laboral, alcanzarás tus objetivos fácilmente y estarás contento en tu actividad. Evita la firma de papeles importantes o favores que provengan de personas influyentes.

La actividad laboral mostrará algunos contratiempos pero, conocidos y familiares te facilitarán oportunidades que revitalizarán tu economía.

Tu afán de éxito te resultará contagioso movilizándote en pos de resultos económicos favorables. Con los amigos, tendrás que tomar distancia y no obrar impulsivamente porque de lo contrario, despertarás un clima hostil.

La necesidad de hacer mil cosas a la vez va a hacer, de este día, el mejor para no dejarte llevar por la apatía. Eso sí, terminarás agotado

Una tarde de tiendas con una amiga, una sesión de peluquería o una agradable charla alrededor de un café te levantarán ese ánimo que anda un poco decaído. Será que estamos a mitad de semana.

Tu estado anímico y físico están en plenitud y no vas a cansarte de planificar y planificar. Y lo mejor es que no sólo te limitarás a hacer planes, sino que los llevarás a la práctica con relativa facilidad.

Cuidado con los arrebatos y estallidos temperamentales, no te ensañes con los demás porque si logras controlar esto, tus virtudes innatas te proporcionarán significativos logros personales

Tendrás mucha madurez como para tomar decisiones peligrosas en lo económico. La estabilidad profesional modificará otras áreas de tu vida. Ahora, sorpresivamente, te encuentras con una.

Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK



14 deportes

el diario del cusco, viernes 2 de agosto de 2013

Siguen las provocaciones

Alianza Lima no jugará si no hay una buena ambulancia en Espinar

L

a administradora del club Alianza Lima, Susana Cuba, advirtió ayer que si la ambulancia que se asigne para el partido del domingo contra Cienciano en Espinar no cumple con estar debidamente equipada, los blanquiazules no jugarán y se regresarán inmediatamente a la capital.

«El equipo médico de Alianza Lima liderado por Hugo Blácido tiene la orden de verificar que nivel de ambulancia nos pondrán el día del partido y si y si falta el desfibrilador o una jeringa o suero simplemente no jugamos e inmediatamente nos regresamos a Lima», comentó

Esta será la primera vez que se juegue fútbol profesional en la provincia de Espinar, en Cusco, a 3900 metros sobre el nivel del mar, es por ello que la administradora ha mostrado su preocupación y adelantó que será muy exigente con las medidas preventivas que tome el local Cienciano para el cotejo.

«No vamos a exponer la salud de nuestros jugadores, si bien es cierto nosotros llevaremos todos los equipos necesarios de atención medica no significa que el Cienciano no contrate una ambulancia de nivel A2», manifestó Cuba para el portal del club Alianza Lima. Susana Cuba y la directi-

va han dispuesto el envío de un equipo audiovisual para probar ante las instancias pertinentes si es que no se cumplen con las medidas preventivas básicas para garantizar la integridad de los futbolistas. «Es mejor prevenir que lamentar y tenemos que tener los medios probatorios

para demostrar a la ADFP las condiciones como se jugó este partido», indicó. El encuentro en el que Cienciano recibirá a Alianza Lima está pactado para este domingo a las 3:15 de la tarde en el estadio Municipal de Espinar, coloso con capacidad para 20,000 espectadores.

Natalia Málaga:

Para el amistoso con Corea del Sur

«Eslovenas ´pecaron de soberbias´ y las callamos»

Edwin Retamozo fue convocado por Markarián

L

ergio Markarián definió a los convocados locales para el choque amistoso ante Corea del Sur, partido por fecha FIFA que servirá para afinar el cuadro para los choques de Clasificatorias; sonde, nuevamente figura el nombre del hombre de contención del Real Garcilaso, Edwin Retamozo. Además, Reimond Manco es el jugador que también destaca en la lista, esto luego de las buenas actuaciones que tuvo con UTC en el Descentralizado. Aquí la lista de los convocados «locales» para el amistoso:

a seleccionadora del equipo peruano Sub-18 de vóleibol, Natalia Málaga, consideró que el triunfo de este jueves le enseñará a las jugadores de Eslovenia a no ser soberbias, pues según agregó- previo al partido se la pasaron diciendo que ganarían fácil el compromiso ante las «matadorcitas». «Ellas estaban seguras que ganaban. Lo peor es que el (miércoles) pasaban por el entrenamiento y se chupaban los dedos (en son de burla). Hoy día hizo esto (inclinó la cabeza)», fueron las expresiones de la estratega del equipo peruano. Como se recuerda, las dirigidas por Málaga vencieron 3-0 a Eslovenia,

CMYK

con parciales 25-19, 2514 y 25-21, y ya están entre la 8 mejores del Mundial de Tailandia. «Esta es una experiencia para ellas, porque es su primer mundial. Entonces que vayan aprendiendo y que conociendo lo bonito que es participar bien, y no estar tirando resultados a nadie, porque eso después se revierte», fue el nuevo mensaje de Málaga a sus rivales. Por último, la experimentada entrenadora dijo: «Este triunfo y los que puedan seguir viniendo es para toda la gente que alienta a las chicas. Para esas lenguas de sapos, que vayan hablar mal de otros equipos de vóley, no los necesitamos». Por su parte, la capi-

tana de la selección de menores, Ángela Leyva, aseguró que seguirán jugando con la intención de lograr una de las medallas que están en juego en el Mundial de Vóley que se juega en Tailandia. Tras finalizar el partido que vencieron 3-0 a Eslovenia, con el que clasificaron a los cuartos de final del torneo, destacó que uno de los puntos más altos del equipo fue el saque. «Vamos a seguir jugando por ganar una de las medallas, vamos a salir con todo, fue un buen partido el que jugamos», dijo. En otro momento, expresó su alegría por estar entre los ocho mejores equipos del mundial y adelantó que saldrán con la misma actitud cuando enfrenten a Serbia. Asimismo, indicó que salieron a jugar con mucha garra, luego de enterarse que Eslovenia se dejó ganar por República Dominicana, pensando que Perú era más fácil en la siguiente ronda. «Nunca debieron menospreciar al equipo, estoy feliz porque todo salió bien», manifestó. En la siguiente etapa del campeonato, Serbia será el rival de Perú hoy a partir de las 6 de la mañana.

S

- JESÚS ÁLVAREZ (SPORTING CRISTAL) - SALOMÓN LIBMAN

(CÉSAR VALLEJO) - CARLOS LOBATÓN (SPORTING CRISTAL) - REIMOND MANCO (UTC) - CHRISTIAN RAMOS (JUAN AURICH) - EDWIN RETAMOSO (REAL GARCILASO) Estos jugadores se suman a la lista «extranjera», donde no figura Juan Manuel Vargas. Aquí el resto de convocados para el choque amistoso ante los asiáticos. - LUIS ADVÍNCULA (PONTE PRETA/BRA) - ÁLVARO AMPUERO (PADOVA/ITA) - RINALDO CRUZADO (NEWELL»S OLD BOYS/ ARG)

- JEFFERSON FARFÁN (SCHALKE 04/ALE) - RAÚL FERNÁNDEZ (DALLAS FC/USA) - EDISON FLORES (VILLARREAL B/ESP) - PAOLO GUERRERO (CORINTHIANS/BRA) - PAULO HURTADO (PACOS FERREIRA/POR) - CLAUDIO PIZARRO (BAYERN MUNICH/ALE) - LUIS RAMÍREZ (PONTE PRETA/BRA) - YORDY REYNA (RED BULL SALZBURGO/ AUS) - ALBERTO RODRÍGUEZ (RÍO AVE/POR) - YOSHIMAR YOTÚN (VASCO DA GAMA/BRA) -CARLOS ZAMBRANO (EINTR ACHT FR ANKFURT/ALE)

Como tenía que ser

ADFP le dio los puntos a Real Garcilaso del Walk Over ante Cristal

A

unque existían algunas dudas con respecto a ser favorable o no para la escuadra del Real Garcilaso, la ADFP ya resolvió el caso entre Real Garcilaso vs. Sporting Cristal, al cual los limeños se negaron a jugar. El partido que no se jugó en el Cusco entre imperiales y rimenses ya se resolvió y esta fue la decisión de la ADFP. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) soltó ayer la resolución que decide el resultado del partido que no se jugó entre Real Garcilaso vs. Sporting Cris-

tal. «Resolución N°28 – CJ ADFP: Real Garcilaso ganó por Walk Over a Sporting Cristal. El Resultado será de 3 goles a 0. SC recibe multa de 10 UIT», publicó la ADFP en su cuenta oficial de Twitter. Cada UIT (Unidad Impositiva Tributaria) tiene un valor de 3,700 soles.

Con esta afirmación y ratificación de lo que se veía venir, el Real Garcilaso se consolida como único líder del Torneo Descentralizado peruano con 48 puntos en su haber, 5 puntos del segundo que es el Sporting Cristal. Se resalta, que faltan jugarse 4 fechas que suman 12 puntos, donde los de la «Máquina celeste» jugarán como sigue: ·

· · ·

UNIÓNCOMERCIO REAL GARCILASO CESAR VALLEJO REAL GARCILASO

Vs. Vs. Vs. Vs.

REALGARCILASO JOSÉ GALVEZ REAL GARCILASO SAN MARTÍN




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.