El Diario del Cusco 060813

Page 1


2

actualidad

Se realizó caravana cultural en distrito de San Sebastián

C

omprometidos con el desarrollo social, cultural y por decisión del Presidente Regional Coco Acurio, la Gerencia de Desarrollo Social con su Proyecto Qosqo Runa Intercultural y sus caravanas culturales, visitaron el distrito de San Sebastián, Asociación Pro Vivienda Uvima 5. Con nutrida participación del pueblo Sebastiano, se desarrolló la Caravana Cultural Artística con espectáculos de danza, música, teatro y talleres de pintura y origami, sumándose a ellos los vecinos de las A.P.V aledañas como Monte Rey, Primavera, Lucerinas Norte y Villa Los Nades. Cabe resaltar que con el objetivo de lograr el adecuado acceso de las poblaciones excluidas a servicios culturales; el Proyecto Qosqo Runa Intercultural, continúa visitando la Provincia del Cusco y este domingo 11 de agosto la Caravana Cultural Artística estará en el distrito de Santiago.

el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

E

l Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, exhortó a los médicos del país en huelga a tener «paciencia» en sus demandas salariales, porque el Gobierno trabaja en la reforma del sector salud y, tiene la voluntad política para realizarla. Dijo que gracias a las facultades delegadas por el Congreso, el gobierno está comprometido con la reforma del sector Salud, la cual implican realizar una serie de reformas como la reestructuración del Ministerio de Salud, los programas y políticas de capacitación, la calidad de atención del personal médico, administrativo y enfermeras; así como fortalecer la atención primaria y el reordenamiento de la salud. Presidente con presencia de mandatarios regionales suscribió convenio SIS-Essalud «También esto incluye la política salarial que es entre otras partes la escala remunerativa, que la estamos trabajando y pedimos que nos tengan un poco de paciencia pero que de todas maneras está la voluntad política del gobierno de resolver estos problemas», manifestó. El Mandatario destacó que los asegurados en el SIS y EsSalud podrán atenderse indistintamente en las dos instituciones,

un hecho «inédito» porque brindará facilidades para que los pacientes ya no tengan que desplazarse a localidades alejadas para atenderse. «Eso es actuar con responsabilidad, asumiendo nosotros los problemas burocráticos, porque con la salud no se puede jugar y no se puede ser irresponsable, por eso este convenio es importante», indicó tras presidir en Palacio de Gobierno, la suscripción de 13 convenios de intercambios prestacionales entre el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Social de Salud (EsSalud) con los gobiernos regionales. Los gobiernos regionales participantes en el convenio son Áncash, Arequipa, Cusco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Moquegua, Puno y San Martín. Horas antes, el presidente de la Asociación Nacional de Médicos del Minsa, Jesús Bonilla, pidió la intervención del presidente Ollanta Humala, para lograr una solución a la huelga que mantienen en demanda de aumentos en sus remuneraciones. El presidente Humala, destacó que la reforma en el sector salud, es parte de la reforma del Estado, al considerar que «el Perú de hace cinco años no es el mismo», porque «ha cambiado mucho», con una clase media

Señala que reformas serán para beneficio de todo el sector salud

Ollanta pide paciencia a médicos en huelga que se va consolidando. CALIDAD EN SERVICIOS «Hay millones de peruanos que están dejando la pobreza y están encontrando un camino para avanzar en el desarrollo y el progreso, y darles más bienestar a sus familias. Ellos nos plantean un Estado que no solo brinde servicios, sino que nos exigen calidad «, dijo. Señaló que la calidad en los servicios se expresa en la eficiencia, rapidez y buen trato, así como tener un Estado moderno que brinde energía eléctrica, educación, agua potable y saneamiento, con calidad. «Es un reto que tenemos que hacer, porque aún hoy día tene-

mos en el Perú espacios que no tienen cobertura, el Estado no tiene una presencia clara, real y concreta, y tenemos que hacerlo, tenemos que llevar el Estado a todo el territorio nacional», señaló.Por ello, indicó que se han emprendido las reformas que se tenían que hacer para avanzar a un Estado moderno, eficiente, que permita promover y consolidar el crecimiento económico y las políticas redistributivas. Afirmó que el gobierno actual cree en el crecimiento y la redistribución que «van de la mano» y no como antes que primero se pensaba en el crecimiento y luego se pensaba en cómo la población se beneficia-

ba. Anotó que la política del gobierno no es sólo trabajar desde una óptica sectorial, a través de los Ministerios, sino también desde una visión territorial que es a través de los Gobiernos Regionales. «Por eso no podemos darnos el lujo de pelear, no hay tiempo para pelearnos, solo hay tiempo de trabajar juntos, de la mano, para no paralizar obras, y el espíritu que nos anima a trabajar de la mano con los Gobiernos Regionales y alcaldes a nivel nacional, para beneficiar a la población», acotó. Titular de la región Cusco participó en ceremonia en Palacio de Gobierno

El Diario del Cusco hoy cumple 15 años de cierres de edición

Responsabilidad de escribir a diario la Gran Historia del Cusco

D

esde hace 15 años asumimos el compromiso de escribir a diario la Gran Historia del Cusco y las regiones del macro sur, con el propósito de coadyuvar en su desarrollo. 5 mil 279 cierres de edición, trabajando todos los días del año, sin descanso en feriados, domingos, o feriados extendidos. En la historia de nuestro

medio de prensa asumieron la responsabilidad de cerrar edición, varios comunicadores, entre ellos debemos recordar a Claudio Zuñiga (QDDG), José Valenzuela, Ramiro Canal, María de los Ángeles Espejo, Héctor Curi y Diana Holgado en las ediciones diarias, mientras que los domingos encargamos esta tarea a la Facultad de Comunicación Social e

Idiomas. Un trabajo diario de prensa constituye una labor intensa de un grupo de periodistas que tienen que cumplir con una obligación determinada por el comité editorial, así como obtener otra información que logran gracias a su experiencia en el periodismo escrito, que sin lugar a dudas, es el TOP que todos los hombres de pren-

COMUNICADO Electro Sur Este S.A.A., comunica a sus señores clientes y al público en general, que para realizar trabajos de reubicación de las líneas por las obras de mejoramiento y pavimentación de la vía de evitamiento a cargo del Gobierno Regional del Cusco, se suspendería el normal suministro de energía eléctrica los días y horarios siguientes: Miércoles 07 de Agosto del 2013 De 09:30 A 13:30 horas Asociación Surihuaylla Grande Jueves 08 de Agosto del 2013 De 09:00 A 13:00 horas Urbanización San Antonio I, III. Viernes 09 de Agosto del 2013 De 09:30 A 13:30 horas Urbanización San Antonio II. CMYK

sa quieren alcanzar por el amplio significado de escribir esa historia diaria que quedará para siempre impresa. Trabajo muy diferente al mensaje efímero que tiene la radio, la televisión, las redes sociales o las páginas web. Luego de recabar la información, llega el momento de la evaluación de cada noticia, para determinar el grado de importancia, trabajo que está bajo responsabilidad del Jefe de Edición, quien debe priorizar aquellas noticias que defenderán los derechos del Cusco; aquellas que se convertirán en el tema del día o la semana; aquellas que generarán mayor opinión pública, las que motivarán cambios de actitud, o aquellas que reflejan los verdaderos problemas de nuestra sociedad. Luego viene el proceso de elaborar cada una de las páginas que conformarán el conglomerado de noticias de nuestra plataforma de información, la más completa del sur peruano, y es que en El Diario del Cusco, asumimos este gran propósito de informar cada vez más y mejor, por ello, ya sea el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, los medios de prensa de alcance nacional y medios de prensa regionales, han calificado a nuestro medio como uno de los referente de la prensa peruana. El esfuerzo de nuestro actual equipo de pre prensa y prensa, integrado por Guido Eduardo Rojas Castillo, Ronald Carreño Huarac, Hugo Andrés Siancas Cusihuallpa, Ronald Barra Yupanqui, conducidos por el editor de estilo Alex Arzubialde Zamalloa y con el respaldo en la impresión de Álvaro Ochoa Góngora, De-

nis Báez Villacorta, Marcos Andre Bustamente Costilla, Mario Sequeiros Andia y Jorge Luis González Choccata, permite que El Diario del Cusco pueda cerrar edición inclusive a las tres de la madrugada, con la información relevante que el Cusco quiere tener para estar mejor informado, con la premisa que cuando una sociedad tiene mayor información, puede alcanzar más rápido el desarrollo. Resumir en pocas líneas este-trabajo diario es complicado, cada cierre de edición

es una historia distinta así como las informaciones que genera la sociedad a diario, todo ello, gracias a un equipo compacto que asume esta labor con mucha dedicación, bajo la conducción general del presidente del directorio Washington Alosilla Portillo. Y hoy, al cumplir nuestros quince años, ratificamos el compromiso que todos los días nos hacemos, seguir mejorando cada día más. SOMOS EL DIARIO DEL CUSCO, un equipo orgulloso de servir al Cusco.

Reducción de canon

Afectará ejecución de obras en el GRC

E

n improvisada conferencia de prensa, ayer el Presidente del Gobierno Regional del Cusco Jorge Acurio Tito anuncio que el recorte del canon minero llega al 25 por ciento aproximadamente, lo que afectará a la región, en diferentes aspectos como es la paralización de obras y otros. Explicó que al mes de julio del año 2012 el Gobierno Regional recibió el presupuesto de 375 millones 424 mil 408 nuevos soles y a julio del año 2013, recibió la suma de 302 millones 163 mil 772 nuevos soles, lo que hace que la reducción es de 73 millones 260 mil 636 nuevos soles que no fueron recibidos a la fecha. «En este sentido, el recorte del canon minero en el 25%, el efecto es de que se asuman las acciones oportunas, sin embargo algunas obras emblemáticas que se ejecutan no tendrán ninguna afectaciónseránejecutadascontotalnormalidad, pero se bajará el ritmo», sostuvo Jorge Acurio. Sin embargo en esta oportu-

nidad el funcionario Eco. José Calderón Poccohuanca, ratifico que el recorte es del 25%, tras señalar que este recorte presupuestal tienen cargo a ser reprogramados el año 2014, entre tanto el Gobierno Regional cuenta con un contingencia como es el colchón presupuestal, para cumplir con este déficit, alrededor del 30%. Todos los proyectos que son ejecutadas y tienen carácter multianual vale decir que serán reprogramados, sin embargo que todos los proyectos emblemáticos como la construcción de la vía de evitamiento, Hospital Antonio Lorena, Río Huatanay, mientras otros proyectos si pueden ser reprogramados. El presidente del Gobierno regional Jorge Acurio, señalo que el recorte presupuestal del canon minero es de 25%, es así que ayer en reunión de gerencia que tuvo con los funcionarios de confianza a manifestado esta preocupación, sin embargo dijo que no debe de alarmarse porque serán reprogramados los presupuestos.





6

actualidad

el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

Opinión Nuestro XV aniversario

L

as comunicaciones, en el mundo contemporáneo han crecido a velocidades vertiginosas, en las últimas décadas. Las gentes y los pueblos de todos los continentes lo que era imposible en tiempos no muy lejanos, han logrado borrar distancias y fronteras geográficas para ponerse cara a cara, y minuto a minuto en todos los acontecimientos de sus respectivas áreas. Hace 15 años, comenzó en el Cusco, una aventura epopéyica, por personas que se propusieron hacer periodismo con estas grandes transformaciones tecnológicas. La “Ciudad Abuela del Continente”, la Capital del Imperio de los Incas, considerada entre las culturas más destacadas del mundo antiguo; nuestra ciudad que tiene todos los galardones que ratifican su valía como “Capital Histórica del Perú”, por sus incomparables logros en lo económico y social, de lo que quedan testimonios de gran valor arqueológico – monumental, contando con el esfuerzo creativo y empresarial de un periodista de la nueva ornada cusqueña, como es Washington Alosilla Portillo, el apoyo permanente de su esposa Sra. María Castro Quintanilla, apostaron por la tarea de dotar a nuestra ciudad de un diario que se editara dentro de los marcos de la tecnología moderna. En Junio 1998, comenzó a hacerse realidad este proyecto, se lanzaron ediciones de prueba, hasta que por fin, el seis de agosto del mismo año, vio la luz el primer número “El Diario del Cusco”. El esfuerzo económico de su fundador y de su familia, hizo posible contar con los recursos para la adquisición de maquinaria y equipo offsett, de última generación; primero una Solna de dos cuerpos, luego una impresora de cuatro cuerpos a todo color. No se puede en esta fecha de recuerdo, dejar de mencionar el apoyo que se recibió de diversos sectores, muy particularmente, del empresario y benefactor cusqueño Don Luis Navarrete Lechuga, quien contribuyó a la puesta en marcha del diario con su valiosa experiencia, su asesoría en la formación y capacitación del personal operativo, así como, a proporcionar todo el material imprescindible a la función editora. Asimismo sería injusto dejar de recordar a la Sra. Adriela Luna de Acosta, quién desde el primer día apoyó en labores administrativas y secretariales de manera proactiva, sin horario, de manera consecuente, honrada, encomiable y con responsabilidad. Desde aquel día, que hoy evocamos con nostalgia nuestro diario ha seguido como línea inquebrantable luchar para hacer realidad todos los proyectos en favor del desarrollo del Cusco, sea en el turismo, agroindustria, viabilidad, y apoyando con denuedo sus expectativas por hacer realidad el Aeropuerto Internacional de Chinchero y el gaseoducto del Sur. Desde nuestras páginas partió el grito de “SI SE PUEDE”, que se

inició como slogan deportivo, y que hoy cubre todos los ámbitos del que hacer cusqueño. La defensa de nuestra vocación por preservar “El Cusqueñismo”, como cimiente de nuestra identidad y de las tradiciones que se dan a lo largo de toda nuestra historia, ha sido y es razón de ser la línea de este diario. El recuento de nuestra actividad periodística, queda felizmente graficado en cada uno de los ejemplares que ponemos diariamente en manos de nuestros lectores. Los encartes que publicamos contribuyen a mejorar nuestra calidad informativa, dando ha conocer la belleza paisajística y cultural y son testimonio del periodismo de educación y comunicación que propiciamos. Contamos, con una nueva administración presidida por la CPC. Luzmarina Espinoza Zegarra, organizando esta área de manera profesional y conforme a parámetros técnicos modernos que permiten una administración clara, transparente, contribuyendo hacer un diario mejor. Recordamos con el afecto de siempre el aporte de nuestro primer Sub Director Claudio Zuñiga Carrasco, tempranamente desaparecido, que dejo huella. Felizmente contamos con el trabajo del joven periodista Marco Casas Santillana, egresado de la UNSAAC, quien ahora ocupa ese cargo y que está en la brega cotidiana desde el primer día del Diario. En la actualidad nuestra empresa se sigue renovando. El local originario ubicado en la “Villa del Periodista”, ha sido reconstruido en dos oportunidades, para adecuar sus instalaciones a las nuevas maquinarias y equipos instalados. Comparte este local, el Canal de Televisión 45, con un elegante y confortable set perteneciente a nuestro mismo grupo empresarial que en la fecha cumple 7 años, y en esta forma al igual que con el Diario de Radio Salkantay, completan un holding periodístico hecho por cusqueños, para servir a su comunidad y la región. Somos testigos presenciales de los sacrificios y esfuerzos titánicos de Wáshington Alosilla Portillo, que lo ponen a la altura de otros periodistas cusqueños que se esforzaron, desde los inicios de la República en dotar al Cusco de medios de expresión, que sirvan a los intereses únicamente de nuestra tierra. Con este motivo recordamos a esos prohombres: José Valdez y Palacios, Ángel Vega Enríquez, José Antonio Velazco Gutiérrez y Mariano E. Velazco; quienes a su turno crearon y editaron diarios cusqueños que han cubierto los últimos 200 años de la historia del periodismo cusqueño. “La Corporación PERIODÍSTICA MULTIMEDIA EL DIARIO DEL CUSCO” en este nuevo aniversario, ratifica su irrenunciable línea periodística, de seguir, haciendo un periodismo comprometido con los altos destinos del Cusco y del Perú.

PRESIDENTE EJECUTIVO Dirección: Villa El Periodista D-1 Telf. 229898 - Fax 229822 Oficinas: Centro Comercial Ollanta Av. El Sol 346 Telf. 240792

Washington Alosilla Portillo DIRECTOR Y GERENTE José Fernández Núñez SUB DIRECTOR Marco Antonio Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

Lo que de verdad nos deja el capitalismo Xavier Caño Tamayo Periodista y escritor

C

asper Gutman, personaje de la novela El halcón maltés, de Dashiell Hammet, es un gángster de modales exquisitos, capaz de incitar al asesinato para conseguir una valiosísima estatua de un halcón esculpido en oro y piedras preciosas. Cuando un detective privado le pregunta qué derecho tiene sobre esa joya, Gutman responde: “Un objeto de tal valor pertenece indudablemente a quien lo coja”. La inmoralidad de la respuesta coincide con la de la minoría que controla la economía. Lo que buscan es quedarse con todo y, para lograrlo, en los 80 tuvieron la desfachatez de pretender que no había alternativa al capitalismo, cuyo triunfo sobre el comunismo prometía estabilidad y desarrollo sin fin. Treinta años después sabemos que es falso y sabemos también lo que nos ha dejado en ver-

dad el capitalismo realmente existente. Nos ha dejado una crisis global económica, financiera, social y moral como nunca se ha visto. Y la destrucción del llamado estado de bienestar que, sin ser como para lanzar cohetes, era lo más próximo a un estado social que redistribuyera con alguna justicia parte de la riqueza. El capitalismo nos deja la existencia impune de los paraísos fiscales. Perversa realidad, pues la evasión de impuestos masiva (imposible sin paraísos fiscales) reduce en los países pobres o empobrecidos del 30 al 40% de ingresos del Estado. Por lo mismo, la Unión Europea deja de ingresar anualmente 200.000 millones de euros y Estados Unidos 100.000 millones de dólares. Mientras el terrorismo mueve impunemente 500.000 millones de dólares que le permiten perpetrar violencias y crímenes, en tanto que el crimen organizado

lava su dinero negro. Gracias a los paraísos. Nos deja también este capitalismo realmente existente el hambre con visos de ser crónico. En 2007 solo especulaban en el mercado de derivados de alimentos básicos 13.000 millones de dólares, pero en 2008 ya lo hacían 320.000 millones de dólares, que contribuyen a subir indecentemente los precios de alimentos esenciales. Olivier de Schutter, relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, acusa directamente a los especuladores financieros de ser responsables de que no se acabe el hambre. El capitalismo realmente existente nos deja el asalto sistemático a las tierras fértiles de África, América Latina y Asia por poderosos grupos capitalistas para producir de modo intensivo para exportar. Así expulsan al campesinado local que aseguraba cierta soberanía alimenticia en esos lugares. Nos deja por tanto el capi-

talismo, como denuncia Ziegler, estructuras económicas criminales que fabrican la masacre cotidiana del hambre; principal causa de muerte, más que guerras, enfermedades cardiovasculares o cáncer. Este capitalismo realmente existente nos deja la arremetida contra el agua, pues se la quieren apropiar, y por cuyo derecho y uso hay que luchar ya con uñas y dientes. Y nos deja una letal desigualdad creciente. Según Credit Suisse (nada sospechoso de izquierdismo), un muy minoritario 10% de población mundial posee el 85% de la riqueza del planeta y, un aún más reducido 1% de la población mundial es dueño del 43 % de la riqueza. Finalmente nos deja el capitalismo un decorado de democracia. Una democracia vacía. Junto a la mayor violación sistemática conocida de derechos humanos. Un legado a beneficio, honra y gloria de la minoría rica. De los llamados mercados, que no son anónimos sino la minoría misma. En realidad, unos 700 bancos, compañías de seguros y corporaciones industriales que controlan 43.000 empresas multinacionales, según han demostrado Stefano Battiston, James Glattfelder y Stefania Vitali. El 0,1%. John Houston retrató el talante de la minoría rica en el filme Cayo Largo. En un hotel coinciden un soldado, que vuelve a casa tras la guerra mundial, y Johnny Rocco, gángster deportado que vuelve a Estados Unidos clandestinamente para un negocio sucio. La proximidad de un huracán pone nerviosa a la gente y, en un enfrentamiento entre el gángster y el dueño del hotel, el soldado intenta pacificar con la pregunta, ¿qué quiere Rocco? Y él mismo responde: Quiere más. Rocco confirma: Eso es, quiero más. El soldado pregunta de nuevo: “¿alguna vez Rocco tendrá bastante?” Y contesta Rocco: “Nunca tengo bastante”. Es lo que ocurre con quienes se apropian de la riqueza del mundo. Quieren más y nunca tienen bastante. Pero no podemos permitírselo. Porque nos va la vida, la justicia y la dignidad en ello.










el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

CMYK

15


16 actualidad

el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

Incursionó violentamente en su dormitorio

Capturan sujeto que agredió a joven mujer Posteriormente sujeto asaltó a adolescente PROCESO DE SELECCIÓN DE JUECES SUPERNUMERARIOS DISTRITO JUDICIAL DE CUSCO PERIODO 2013 CANDIDATOS EN RESERVA JUECES SUPERIORES

4

VELASQUEZ HUMPIRE, CESAR

5

ARRIOLA SULLA, NILDA

6

CJUNO PEREZ, MIRIAN

7

ALARCON HUAMAN, JUAN CARLOS CCARHUARUPAY BEJAR, EVANGELINA LIA

1

LUNA ARANIBAR, MARIO ROSARIO

8

2

ARAOZ FERNANDEZ, LUIS GERMAN

9

SARAYASY GOMEZ, MARLENY

3

ZAMBRANO LA VILLA, VICTOR RAUL

10

AGUILAR ANDRADE, VICTORIA

4

SOTO JARA, GLORIA

11

ALTAMIRANO MAYCA, PAMELA DESIREE

5

CACERES CACERES, ANGEL

12

CACERES VELARDE, NATALY CONSUELO

6

PUMACAHUA FUERTE, JORGE

13

QUISPE CALLO, DANIEL

7

BOHORQUEZ CAIRO, SHARON DENISSE

14

BARAZORDA VELASQUEZ, DAVID

15

VERA HUARANCA, ELIANA BETSABE

16

QUISPE HUILLCA, BRAULIO RAUL

17

PORTILLA DUEÑAS, OLGUER

JUECES ESPECIALIZADOS 1

PALMA BACA, JHON PERCY

18

SANCHEZ KCANA, MANUEL

2

SALAS OJEDA, JULIO ALFREDO

19

CANO ALVAREZ, MARIA FRINE

3

QUISPE HUARHUA, EZEQUIEL

20

ROMERO PAREJA, MONICA MORAYMA

4

SALDIVAR AÑANCA, ELIZABETH

21

TAPIA LLERENA, KELYN HAYDEE

5

ROMAN CASTRO, EDITH YOLANDA

22

CHACON BERROCAL, GERMAN

6

ALVAREZ ROMERO, RONAL VICENTE

23

VALLENAS QUIROGA, YOLANDA

7

INQUILTUPA CALVO, MARGOT TEOFILA

24

ZANS ALVAREZ, JOSE CARLOS

8

VALER FIGUEROA, WALTER

25

CAHUANA CAHUANA, DANIEL ANDERSON

9

RAMOS LLASAC, FRHANK ANTHONY

26

LEIVA VILLAVICENCIO, ALBERTO

10

FARFAN WILSON, LUIS HECTOR

27

RIOS HUAÑEC, CONSTANTINO

11

HUILLCA HUARANCA, PILAR

28

BENAVENTE SALAS DE PAREDES, JADE ELIZALDE

12

ANAHUI QUICAÑO, MARCOS MARIANO

29

GOMEZ CALLAÑAUPA, JUAN SAMUEL

13

VELASCO CABALA, FORTUNATA

30

YAÑEZ CASTILLO, MAYKA EDITH

14

CONDORI MUÑIZ, MARCO ANTONIO

31

SAÑAC QUITO, CARMEN ROSA

15

HUAYHUA CONDORI, FRANCISCO

32

LACAVERATZ UCAÑANI, ABEL

33

ALAGON QUILLCA, WENDY

JUECES DE PAZ LETRADO

34

ALVAREZ LOPEZ, GENARO JULIO

35

COLLCARDENAS GARCIA, MARILYN SUSAN

1

LLANCAY INQUILTUPA, PERCY

36

QUIROZ VELEZ, RUBEN ROMULO

2

JANCCO CARAZAS, CELIA

37

ENCISO QUISPE, EDISON JULIO

3

PACHECO ARREDONDO, EDDY REYNALDO

CMYK

U

n sujeto acusado de ser autor de los delitos Contra la Libertad Sexual (violación sexual) y Contra el Patrimonio (hurto agravado), fue arrestado en rápida labor por efectivos de la Comisaría de Tahuantinsuyo. Edwin Kevin Casapia de 23 años, es el sujeto intervenido al ser acusado de violación sexual en agravio de la joven de iniciales R.E.M de 28 años y autor de robo agravado en perjuicio del menor de iniciales R.Q.H. de 17 años, en el interior de la vivienda ubicada en la Urbanización Rosaspata del cercado de Cusco. Realizada las diligencias iniciales, los hechos se produjeron en circunstancia

que la agraviada se encontraba pernoctando en su dormitorio y sorpresivamente ingresó a dicho recinto el individuo denunciado y la agredió con diferentes golpes de puño en el rostro y posteriormente la ultrajó sexualmente, para luego darse a la fuga. El individuo Edwin Kevin Casapia, luego de cometer su acto deplorable, huyó del lugar y encontró en el camino al menor de las iníciales R.Q.H., a quien agredió y le hurtó su cámara digital, celular y dinero en efectivo. La Policía al tener conocimiento de los hechos, se constituyó al lugar donde se produjo los ilícitos penales, hallando diferentes evidencias incriminato-

rias dejadas por el sujeto como: prendas de vestir y celulares, llegando establecer que uno de los celulares encontrado pertenecía al prófugo, identificándolo plenamente. Luego de recoger las evidencias incriminatorios se elaboró un plan para lograr la captura del indeseable, el operativo dio los resultados esperados tras paciente labor de inteligencia, lográndose la captura de Edwin Kevin Casapia, quien al ser interrogado, en presencia de su abogado defensor y representante del Ministerio Público, aceptó haber cometido los ilícitos penales, además fue reconocido por los agraviados. Por disposición del Fiscal de Turno, el sujeto arrestado, quedó en calidad de Detenido.




el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

actualidad 19

E

l alcalde del Cusco Luis Florez García, precisó que para combatir con eficacia a la delincuencia se tienen que cambiar las actuales leyes que son benignas para los elementos de mal vivir. «En la actualidad a un delincuente que roba un celular y que es capturado, se lo conduce a la comisaría, pero por el monto menor, el policía prácticamente lo deja libre al momento luego de pedirle sus generales de Ley, en caso contrario el detenido puede denunciar por abuso de autoridad al efectivo policial. Este sujeto liberado, entonces podrá seguir delinquiendo, cometiendo estos delitos contra la sociedad, porque la actual legislación prácticamente lo protege. Entonces se requiere que cambien las leyes», precisó la autoridad municipal. El alcalde en ese sentido, precisó que en el mensaje del pasado 28 de julio el Presidente de la República Ollanta Humala no asumió con decisión enfrentar este grave problema tal como lo prometió en su campaña electoral. «No se trata de entregar un fondo de 250 millones de soles para que las municipa-

Alcalde afirma que no se trata de dictar medidas aisladas contra delincuencia

Para adultos mayores

Vacunación contra AH1N1

L

Señala alcalde alcalde del del Cusco Cusco Luis Luis Florez: Florez: Señala

«Leyes contra la delincuencia no deben ser proteccionistas» lidades tengan un presupuesto para implementar políticas de seguridad ciudadana, lo que falta es una propuesta global y en ese sentido el Jefe de Estado tuvo la oportunidad de asumir acciones que permitan enfrentar el problema desde diversos sectores. Como podemos enfrentar a

la delincuencia si la legislación por ejemplo no permite una sanción contra los delincuentes que capturan por ejemplo el serenazgo municipal con la participación de los agentes policiales, el mal elemento inclusive puede denunciar por abuso de autoridad», precisó. La autoridad municipal

del Cusco precisó que junto con los alcaldes de las principales provincias del país, alcanzó una serie de sugerencias para que sean aplicadas para enfrentar la inseguridad ciudadana, estas medidas, explicó, deben formar parte de una propuesta general, pero no se asumen las mis-

mas, entonces toda lucha para enfrentar a los sujetos u organizaciones delictivas no tendrá los resultados esperados. «Deben modificarse las actuales Leyes porque favorecen a delincuentes»

Hicieron aportes económicos

En el Congreso de la República

Narcoindultados colaboraron con campaña del partido aprista

Buscarán el retorno a la bicameralidad

a «megacomisión» del Congreso identificó 80 aportes al Partido Aprista Peruano provenientes de favorecidos por los «narcoindultos» realizados durante el último gobierno de Alan García, informó el titular de dicho grupo de trabajo, Sergio Tejada. Sostuvo que si bien se trata de montos simbólicos, estos deben ser investigados ya que provienen de personas que habían sido sentenciadas por tráfico ilícito de drogas y, en algunos casos, por robo agravado. Citó, como ejemplo, los casos de Amelia Emperatriz Alfaro y

E

L

Víctor Apaza Quispe, entre otros, con sentencia por tráfico ilícito de drogas. Según explicó el legislador, la lista es de 80 aportes, pero quienes los entregan son menos, pues algunos hacen varios «aportes simbólicos muy curiosos», que van de los dos, tres y cinco nuevos soles. Tejada indicó que estos casos son también materia de investigación en el Ministerio Público. «Sé que el fiscal hace una excelente labor, se encuentra investigando el caso y este quizás podría ser un elemento a incorporar: los aportes

Congresista Sergio Tejada, presidente de la Megacomisión.

CMYK

de conmutados por el anterior gobierno al Partido Aprista», puntualizó. Para el legislador, el expresidente de la República y líder del Partido Aprista Peruano, Alan García, tiene la intencionalidad política de desviar la atención del caso de los «narcoindultos». En julio, Tejada dijo que están en la fase final del caso «narcoindultos» y consideró que sería grave si procede en el Poder Judicial la acción de amparo presentada por Alan García para ser excluido de las pesquisas.

l Grupo Parlamentario Solidaridad Nacional aprobó su plan de trabajo para la presente legislatura considerando, dentro de diferentes prioridades legislativas, la reforma constitucional para el retorno al sistema bicameral legislativo, a fin de coadyuvar con el equilibrio de poderes y la seguridad jurídica. Así lo informó el presidente de esa bancada parlamentaria, Michael Urtecho Medina, quien explicó que esa proposición tiende a ser coherente con el proceso de regionalización por el que transita el Perú. Señaló que otro de los principales objetivos es la creación de la Comisión Ordinaria de Seguridad Ciudadana, con el propósito de generar un espacio legislativo con capacidad dictaminadora capaz de edificar un marco legal que contribuya en la lucha contra la violencia y el crimen organizado. Asimismo, se impulsará reformas constitucionales para mejorar el proceso de selección y elección

de altos funcionarios del Estado, incorporando la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción cometidos por estos. Urtecho también puntualizó que se propondrá una reforma que genere oportunidades para todas y todos los peruanos, sin distinción de género, impulsando y mejorando las leyes existentes. Manifestó, igualmente, que se elaborará un marco legal que impulse y facilite el auténtico proceso de descentralización, visto no solo como una simple transferencia de responsabilidades y/o atribuciones, sino como un proceso progresivo mediante el desarrollo de capacidades y la participación ciudadana. Agregó que Solidaridad Nacional promoverá un eficiente desarrollo de los programas sociales con un enfoque participativo, inclusivo y democrático; sin fines políticos y como una política de inclusión para los pueblos más vulnerables con incidencia en el colectivo de personas con discapacidad.

a vacunación continúa de los adultos mayores de 65 años contra la influenza y el monitoreo del impacto de esta enfermedad son necesarios para reducir los índices de mortalidad en este grupo social de rápido crecimiento en América Latina, sostuvo un informe especial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El informe, titulado «La gripe en los ancianos de la Región de las Américas: una declaración de consenso» (disponible en inglés) y publicado en el último número de la Revista Panamericana de Salud Pública de la OPS, se basa en la información de más de 200 casos documentados. También reúne las conclusiones de un grupo de expertos para evaluar el estado de las actividades de vigilancia, vacunación, prevención y tratamiento de la gripe en los adultos mayores de América Latina. El reporte insta a mejorar la vigilancia de la gripe para ayudar a las autoridades a cuantificar la repercusión de ese padecimiento y a identificar los aspectos que deben mejorarse. En sus conclusiones se afirma que la vacunación antigripal reviste importancia crítica para la prevención de las complicaciones en los adultos mayores y debe continuar, a pesar de haberse comprobado que los ancianos pueden tener una menor respuesta inmunitaria a la vacunación. «La gripe puede tener manifestaciones clínicas que varían entre leves y muy graves en los adultos mayores y el 90% de las defunciones estacionales ocurren en personas de más de 65 años», subraya el documento. El informe promueve la utilización de pruebas diagnósticas en los pacientes que son frágiles, presentan inmunodepresión, están hospitalizados o tienen comorbilidad, así como en quienes manifiestan síntomas graves similares a una gripe fuera de temporada. Señala que una mayor utilización de las pruebas diagnósticas también mejoraría la vigilancia. El reporte apoya firmemente la vacunación obligatoria de los profesionales de salud como forma de proteger a los adultos mayores de la gripe y sus complicaciones. Otras estrategias de prevención recomendadas comprenden desde vacunación de los escolares y los trabajadores de salud hasta hábitos saludables, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser y la nariz al estornudar, y desinfectar los lugares y superficies de uso común. La Revista Panamericana de Salud Pública es una publicación mensual de la OPS/ OMS, de acceso abierto. Su misión es difundir información científica de salud pública para fortalecer los sistemas nacionales y locales de salud y mejorar la salud de los pueblos de las Américas.




22 deportes

el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

Por: Fredy Romero Pacheco.

U

n 06 de Agosto de 1998 a las 20:00 horas en el local del Colegio de Periodistas del Perú filial Cusco, salió a luz y por primera vez la edición número uno de «El Diario del Cusco» con el titular «POR TI CUSCO». Desde ese día hasta la fecha de hoy que cumplimos 15 años, no se dejó de trabajar y se fue escribiendo en sus páginas día a día la historia del Cusco, del Perú y del mundo, todo esto, de acuerdo con todos los avances y exigencias tecnológicas del momento. Fuimos – para marcar gran diferencia – el primer diario escrito que salió a colores y con la calidad que una ciudad milenaria como el Cusco se lo merecía, pese a que otros se jactaban de tener casi 100 años y de ser los líderes de opinión. No se trataba de concursos ni de cuestiones cronológicas; la meta y objetivo era de darle al Cusco un Diario de nivel, con contenidos educativos, culturales, informativos, de orientación y esparcimiento; dentro de esto, con toda la sangre joven y bien nacida en el Cusco de lo cual muchos dudaban que existiría; pero, quedó demostrado que en el Cusco existe talentos y profesionales de gran nivel. Se caminó paso a paso; en buen castellano, se pagó el derecho a piso con errores, dificultades y hasta desveladas para que la «Maquinaria» de El Diario del Cusco no parara nunca. Fueron esos obstáculos, trabas y zancadillas los que nos hicieron más fuertes y rebeldes ante la adversidad y nos fue formando tercos y sin temores a posteriores retos o vallas que franquear. Un local institucional de piso y medio era el que acogía a esta empresa periodística; pero, la óptica y la gran visión futura y empresarial hicieron que Washington Alosilla Portillo apostara y hasta arriesgara por algo más grande, acogedor, cómodo y dig-

¡Cumplimos 15 años!...

De informar, educar, orientar y servir al Cusco y al Perú

no para poder trabajar y es así que en la actualidad se cuenta con una planta de 5 pisos que hacen de esta Corporación Multimedia El Diario la que tenga en el Cusco el respeto, credibilidad y el lugar preferencial con el periódico escrito, RTV Canal 45, El Diario radial y todas las redes sociales, convirtiéndose así en la empresa periodística referente para todo el mundo. En el transcurso de estos 15 años, en el ámbito deportivo pasaron muchas cosas positivas y de las otras. El 19 de Diciembre del 2003, Cienciano se consagró históricamente como Campeón de la Copa Sudamericana al derrotar por 1 – 0 en la final de Arequipa al River Plate de Argentina. Al año siguiente, el 07 de Setiembre, en Estados Unidos derrotaba por penales al millonario equipo del Boca

Junior también de Argentina y alzaba la Recopa Sudamericana y Cienciano ya era un grande entre los grandes. Otra alegría, fue que Real Garcilaso por méritos propios y con gran sacrificio se consagraba el 2011 como campeón de la Copa Perú, cosa que también era histórica porque ningún elenco cusqueño había llegado tan lejos en este certamen deportivo. El karate cusqueño tuvo lo suyo, con seleccionados nacionales como Jhon Trebejo; los Juegos de la Juventud Trasandina con un segundo lugar en la general el año 2012; además, El Diario del Cusco acompañó durante más de 6 oportunidades a los deportistas a Argentina, Chile y Bolivia, convirtiéndose en el vocero de esta cita deportiva internacional; también de cubrir información de partidos de Cienciano en Lima,

Arequipa, Tacna y otros y estar presentes en la final de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares de Chiclayo y Arequipa. De lo ingrato, se menciona de personas muy queridas que estuvieron con el deporte pero que se nos adelantaron muy temprano en el camino de la vida, como es Fernando Rojas Huarcaya, Eusebio Castro Cano, Valentín Olivera Puelles, Marleni Mascco, Esteban Quispitupa Polo, Elsa Chávez Concha, Efraín de la Vega Muñoz, entre otros; pero un paréntesis y mención aparte, para nuestro maestro quien fue el primer Sub Director del Diario del Cusco y dejó su calidad y experiencia no solamente profesional, sino humana, nos referimos al periodista Claudio Zúñiga Carrasco, popular «Candela – candela». No somos quién ni nadie

para decir que estaremos muchos años más con ustedes – solamente Dios lo sabe –, pero, tengan la plena seguridad, que mientras estemos presentes, se hará el trabajo y esfuerzo de mejorar y servirlos con más calidad, amabilidad y desprendimiento humano para que no solamente perciban el profesionalismo, sino también la calidez que lleguen hasta las mismas páginas de El Diario del Cusco. Somos, quienes desde hace 15 años iniciamos esta hermosa aventura periodística escrita llamada «El Diario del Cusco». Estuvimos y estamos año tras año con la firme convicción de seguir adelante en este trabajo del periodismo escrito. Alegrías, tristezas, amarguras, encantos, desencantos y vivencias humanas son las que sentimos en este trajinar; pero la razón

Recibe a José Gálvez en Urcos

Real Garcilaso podría ser campeón en la siguiente fecha

L

a ´U´ visitará a Pa c í f i c o F C e n Huacho, mientras que Alianza Lima recibirá al Juan Aurich, además el líder Real Garcilaso se medirá ante el José Gálvez en Urcos; encuentros que pueden determinar que el Real Garcilaso culmine esta primera fase del Fútbol Profesional Peruano como líder y campeón con un cupo seguro como mejor equipo tercero a la Copa Libertadores de

CMYK

América 2014. La fecha 28 del Descentralizado inicia el viernes 9 de agosto y todo parece resolverse con miras a las liguillas del Descentralizado, mientras que Real Garcilaso está cada vez más cerca de asegurar cupo a la Copa Libertadores. En primer turno, Alianza Lima recibirá a Juan Aurich en el estadio de Matute, mientras que el mismo día (sábado 10

de agosto) Real Garcilaso buscará 3 puntos para estar más cerca de la Copa Libertadores ante José Gálvez. En la jornada dominical, Sporting Cristal recibe a Unión Comercio en el Alberto Gallardo, mientras que Universitario viajará a Huacho para jugar ante el complicado Pacífico FC. Aquí la programación completa de la fecha 28:

es una sola… «El pueblo del Cusco». ¡GRACIAS A TODO EL CUSCO!... Por permitirnos estar con ustedes todos los días y ser el referente de todos los acontecimientos que suceden. Particularmente, mi emoción y a veces mi propia incredulidad de que pasaron estos 15 años desde 1998 y de seguir vigentes y con las ganas de hacer las cosas como en el primer día de trabajo. Pido a Dios que nos ilumine para redactar con inteligencia – claridad y nos de la fortaleza para no claudicar en nuestros principios de actuar con la verdad, la ética, la honestidad, la entrega hacia los demás y estar siempre al servicio de las grandes mayorías, especialmente del Cusco y de los cusqueños. ¡GRACIAS CUSCO!.


el diario del cusco, martes 6 de agosto de 2013

deportes

23

Hasta la la fecha fecha marcó marcó 13 13 goles goles con con la la divisa divisa del del Cienciano Cienciano Hasta

Cusqueño Ramón Rodríguez es el goleador del campeonato

R

amón Rodríguez de Cienciano es el goleador del Torneo Descentralizado Peruano. ´Ratón´ hizo un ´doblete´ en el choque entre Cienciano y Alianza Lima y con 13 dianas es el máximo artillero del torneo local.

Tras disputarse la fecha 27 del Descentralizado, el único goleador del campeonato es el delantero de Cienciano del Cusco Ramón Rodríguez, que hizo 13 goles hasta el momento sumado los 2 tantos últimos al Alianza Lima.

El «Ratón» marcó un «doblete» ante Alianza Lima y así superó a Renzo Sheput de Sporting Cristal que en esta jornada estaba suspendido y no pudo aumentar su registro que quedó en 11 dianas. Completa el podio, Víc-

tor Rossel de Unión Comercio con 11 anotaciones hasta el momento. Aquí el top ten de goleadores del Descentralizado: 1.Ramón Rodríguez (Cienciano) 13 goles 2.Renzo Sheput

(Sporting Cristal) 11 3.Víctor Rossel (Unión Comercio) 11 4.Germán Pacheco (Juan Aurich) 10 5.Germán Alemanno (César Vallejo) 10 6.Jersson Vásquez (José Gálvez) 10

7.Sergio Ibarra (Sport Huancayo) 09 8.Víctor Guazá (UTC) 09 9.Víctor Ferreira (Real Garcilaso) 09 10.Pedro Ascoy (León de Huánuco) 07

En reciente mundial de Tailandia

Federación Internacional De Vóley resalta participación de Perú

L

a Federación Internacional de Voleibol (FIV) resaltó que la selección peruana sub-18, cuarto puesto en el mundial de Tailandia, lo-

gró su mejor ubicación en este torneo en 20 años. «Perú consiguió su mejor resultado en las ocho veces que ha participado en el campeonato de voleibol sub-18, logrando de

esta manera la misma posición que obtuvo hace 20 años», indicó la FIV en su portal web. En 1993, la selección peruana de la categoría alcanzó el cuarto puesto en el mundial de Eslovaquia. Perú se ubicó cuarto en el Mundial 2013 de Tailandia, luego de Brasil, Estados Unidos y la campeona China, país contra el que cayó 3 a 2 en una angustiante final. La FIV también mencionó que la capitana de la selección peruana, Ángela Leyva, fue designada la mejor atacante del torneo. En tanto, la Confederación Sudamericana de Vóley resaltó el que dos selecciones de la región como Brasil

A ritmo de campeón

Jhon Cusi ganó en Huánuco una fecha más del «Cristal Tour Perú»

E

n la ciudad de Huánuco, por primera vez se realizó una fecha del Campeonato Nacional de Fondismo «Cristal Tour Perú» de 10 kms., correspondiente a la sexta fecha, este evento donde estuvieron presentes los mejores atletas del Perú, se inició en el distrito de Santa María del Valle a partir de las 09.00 horas y terminó en la Plaza de Armas de Huánuco. En la categoría varones el ganador en forma consecutiva el más veloz fue nuevamente Jhon Cusi del Cusco con el tiempo de 32 minutos y 32 segundos y continúa como líder de este campeonato, en damas la atleta olímpica Gladis Tejeda de Huancayo logró el mejor tiempo con 36 minutos y 49 segunCMYK

dos. Al final de la competencia el auspiciador de este Campeonato Corporación Backus – Cerveza Cristal entregó premios en efectivo, trofeos y

como apoyo social al gobierno Regional 4 sillas de ruedas. Las ubicaciones quedaron de la siguiente manera:

CATEGORIA VARONES 1.- Jhon Cusi (Cusco) 32.32 2.- Raúl Machacuay (Junín) 32.40 3.- Abel Villanueva (Huancavelica) 33.00 CATEGORIA DAMAS 1.- Gladys Tejeda (Junín) 36.49 2.- Judith Toribio (Huánuco) 37.37 3.- Hortencia Arzapalo (Pasco) 37.52 CLASIFICACIÓN GENERAL VARONES: 1.- Jhon Cusi 60 puntos 2.- Raúl Machacuay 39 puntos 3.- Jhon Cassalo 13 puntos

y Perú, quedaran entre las cuatro mejores del mundial llevado a cabo en Tailandia. Precisamente, la selección brasileña sub-18 conquistó la medalla de bronce a expensas de un exhausto equipo peruano, que había jugado un electrizante y maratónico

partido contra China, a la postre campeón del torneo. Al respecto, cita declaraciones del técnico brasileño Maurício Thomas, quien señaló que Perú mostró ser uno de los equipos más fuertes del campeonato. La confederación coinci-

dió en que pasaron 20 años para que Perú volviera a situarse entre las cuatro mejores selecciones del mundo en la categoría. «Fue la mejor posición de las peruanas en ocho participaciones en la competición», subrayó en su portal.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.