Eldiariodelcusco080613

Page 1



el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

actualidad 3

En teoría eran quienes debian abastecer el Gasoducto Peruano del Sur

Petrobras dejará la explotación de los lotes 58 y 57 de Camisea Se dice que decisión es para priorizar su presencia en territorio brasileño

D

e acuerdo a la información alcanzada ayer por la agencia de noticias Reuters, la petrolera brasileña Petrobras planea salir de Perú y ha puesto a la venta sus lotes de gas natural cercanos a Camisea como parte de un plan de desinversiones fuera de Brasil para concentrarse en sus proyectos locales, dijeron fuentes empresariales y gubernamentales a la agencia Reuters. Como se sabe, Petrobras opera en territorio cusqueño en el área del Camisea el Lote 58, y además tiene una participación de un 46% en el Lote 57, que opera junto con la española Repsol. Reuters precisa que seis importantes fuentes del sector empresarial y del Gobierno peruano, dijeron a dicha agencia de noticias que la firma brasileña dejaría el Perú. Tres de ellas informaron que Petrobras está ofreciendo sus lotes 57 y 58, ambos vecinos al rico yacimiento de Camisea en la región del Cusco. Dos de las fuentes dijeron que por el momento no hay una decisión oficial, pero que la empresa camina hacia una salida de Perú y que la venta de sus activos demoraría algunos meses.

«Petrobras se está yendo totalmente del país están ofreciendo sus lotes que tienen cerca de Camisea y otro de petróleo que tiene en el norte», dijo una fuente empresarial que solicitó no ser identificada, preciso Reuters. Un representante de la empresa en Brasil no quiso comentar la venta de sus negocios en Perú. «Petrobras no discute de sus planes específicos de ventas de activos y en el caso de una venta solamente la haría pública cuando esté terminada», dijo un portavoz de la firma en Brasil. Se precisó de otro lado, la petrolera ha tenido dificultades para elevar su producción en Brasil y la importación de derivados para abastecer la demanda local ha golpeado sus ganancias desde hace varios trimestres. «Petrobras está vendiendo su participación en el lote 57 que comparte con Repsol y el lote 58. Sabemos que inclusive se está dando la presentación de ofertas y están evaluando las ofertas para el lote 57», dijo una alta fuente del Gobierno peruano vinculada al sector. Para el lote 58, el proceso de venta está más retrasado porque la empresa necesita seguir

perforando para encontrar más reservas y aumentar el valor del yacimiento, agregó la fuente. Cada lote tiene reservas probadas por 2 billones de pies cúbicos de gas, aunque el año pasado el entonces gerente de Petrobras en Perú, Pedro Grijalba, dijo que la compañía esperaba encontrar en ambos lotes entre 8 billones y 10 billones de pies cúbicos. La empresa además explota un pequeño lote de petróleo en la región norteña de Piura, que tendría un menor valor comparado con los lotes cercanos a Camisea, dijo la fuente.

Petrobras abandona los lotes 58 y 57 de Camisea.

No descartan adoptar medidas de fuerza

FUC cuestiona apresuramiento de la nueva Ley Universitaria

L

os dirigentes de la Federación Universitaria de Cusco FUC, de manera unánime rechazaron la nueva Ley de Reforma Universitaria que está en debate en la comisión de Educación del Congreso de la República y que fue suspendida en estos últimos días. Al respecto el Presidente de la FUC, Ruberio Monge

Álvarez, dijo que los estudiantes Antonianos mediante sus dirigentes de los Centros Federados se declararon en reuniones permanentes para asumir las futuras medidas de fuerza. El dirigente estudiantil consideró que la nueva Ley de la Reforma Universitaria vulnera la autonomía especialmente de las universidades

Este miércoles reclame gratis su álbum

«Esto es Guerra» con su Diario del Cusco

CMYK

estatales del país y esto da paso libre para el ingreso de las Fueras Armadas a los claustros universitarios. Demandó a los congresistas que integran la Comisión de Educación, para que actúen con mucha responsabilidad y consensuen las propuestas que se presentaron en las audiencias públicas que se realizaron en las regiones del

país. Así mismo dijo, que los estudiantes universitarios, a través de los dirigentes nacionales, presentaron una serie de propuestas y están a la espera que estas sean tomadas en cuenta para la nueva Reforma de la Ley Universitaria. Finalmente indicó que en la fecha realiza las coordinaciones a nivel de los Centros Federados y los demás estamentos de la UNSAAC, para asumir las futuras medidas de fuerza.




el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

actualidad

7

Programación se cumple escrupulosamente

Próxima semana se concluirán las obras en la avenida El Sol Inmediatamente se reabrirá el tránsito vehicular

T

al y como había prometido el alcalde del Cusco, Luis Flórez García, a mediados de la semana entrante estarán siendo entregadas a los habitantes de la urbe las obras de intervención de la calle Puente del Rosario y la intersección de las calles Arrayan, Puente del Rosario y la avenida El Sol, permitiendo de esta forma el restablecimiento del tránsito vehicular en ese punto neurálgico

de la urbe. Los trabajos ya están prácticamente en etapa de conclusión en cuanto a la colocación del empedrado especial que le otorga otro nivel a la importante arteria así como la instalación de los sistemas de evacuación de aguas pluviales y la implementación de los nuevos sistemas de iluminación y semaforización. En los siguientes días

se consolidarán las obras en las calzadas con el fraguado de acuerdo a las técnicas especializadas para de inmediato ponerlo al servicio del tránsito vehicular. Ahora quedará esperar que las denuncias presentadas contra la autoridad municipal no prosperen para que finalmente toda la avenida El Sol tenga las condiciones que el Cusco espera. Intenso trabajo permite cumplir las metas en el tiempo establecido.

Expresó su posición en Palacio de Gobierno

Ollanta invoca no hacer un tema político el rechazo de indulto al expresidente Fujimori

E

l Presidente de la República, Ollanta Humala, invocó no hacer «un tema político» en el país de la decisión de su gobierno en torno al pedido de indulto humanitario a Alberto Fujimori, por respeto al exmandatario y a sus propios familiares. «Quiero invocar que la clase política no haga de esta situación un tema político y que respetemos, en este momento, la situación que debe vivir no solamente el solicitante, sino su familia», afirmó. Según dijo, la decisión fue tomada después de haber estudiado los antecedentes históricos y jurídicos del indulto, y analizar el in-

CMYK

forme elaborado por la Comisión de Gracias Presidenciales, encargada de evaluar el estado de salud de Fujimori. El ministro de Justicia, Daniel Figallo, anunció minutos antes que el Mandatario había decidido no ejercer sus facultades para conceder el indulto humanitario, tal como lo sugirió la Comisión de Gracias. Conocido el anuncio, el Jefe del Estado aseguró que, en su calidad de Presidente de la República, no iba a dejarse presionar por algunos sectores para conceder el indulto a Fujimori. Agregó que mucho menos se

dejaría presionar cuando se trata de la vida o salud, y de las aspiraciones y esperanzas de una persona. «Entiendo el papel de la oposición, pero así se paren de cabeza no me iban a presionar para tomar una decisión, y eso es lo que he demostrado hoy al pueblo peruano, al país entero, que las decisiones se toman en su momento, ni antes ni después», anotó. Además, comentó que prefería tomar la decisión antes de viajar a Estados Unidos, donde cumplirá en los próximos días una visita oficial. Lamento, en todo

caso, que algunos sectores quieran hacer de este caso humano «un circo político». Del mismo modo, el Mandatario argumentó que, además de haber recogido la recomendación de la Comisión de Gracias, valoró el concepto del arrepentimiento. «Más aún cuando se trata de delitos probados de corrupción y delitos probados en contra de los derechos humanos», remarcó. En todo caso, refirió que el informe de la comisión llegó al miércoles en la noche, y en los dos últimos días analizó su contenido con el titular de Justicia.

«Ellos (los integrantes de la comisión) no han aconsejado la dación del indulto; por lo tanto, he aceptado esas recomendaciones y me he abstenido de utilizar mi facultad constitucional de otorgar el indulto. He aceptado las recomendaciones porque me parecen sensatas, me parecen lógicas, me parecen que se apegan a la verdad y la justicia», declaró. En forma adicional, dispuso que se tomen las medidas pertinentes de adecuación, en el centro de reclusión, a los consejos de algunos de los médicos que participaron en la junta que entrevistó a Fujimori, cuyos fami-

liares aseguraban que tenía lesiones cancerosas en la lengua. El Jefe del Estado indicó que si las circunstancias cambiaran a las actuales de manera objetiva y sustancial, previamente a una nueva solicitud de indulto, «se tendría que ver un nuevo escenario». Y si ocurre ese cambio de circunstancias, indicó que el propio Fujimori –preso en el centro de reclusión de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de Policía Nacional– o sus familiares, pueden presentar nuevamente la solicitud.


8

CMYK

Sala de Museo de Arte Contemporáneo

"Homenaje a la eterna a ciudad de piedra" "Homenaje la eterna

Armando Medina

Galería de Arte Fractal Dragón

"La pintura de Marisol sigue hurgando en juegos de conocimientos tan básicos como la memoria sensorial del espacio, ligada ya a un reconocimiento de lo que es la geometría no solo en su faceta de herencia local, sino también en los planteamientos occidentales en lo que a la historia del arte contemporáneo se conoce. La propuesta va alcanzando en el tiempo una madurez y sentido de discurso propio…" Con estas palabras el crítico de arte Martin Ugaz nos invita a ver la muestra de la artista Marisol Jáuregui, la misma que estará abierta hasta fines del presente es en la Galería de Arte Fractal Dragón.

"Presencia Espaciales" "Presencia Espaciales"

La esencia de las Artes Visuales del Cusco es uno de sus procesos importantes de expresión y comunicación como e la técnica del grabado, la cual nos induce a una experiencia de percepción de las artista Valerie Villanueva y Liibeth Muñoz quienes fortalecen y dan apertura al grabado generando desafíos de propuestas tanto en la implementación de nuevos materiales y el concepto básico, como es el universo de la naturaleza, temática de gran interrogante de como ciudadanos y conservamos el espacio en el vivimos. Dicha muestra estará abierta hasta el 13 del presente mes en la sla 2 Museo de Arte del contemporáneo.

Marisol Jáuregui

Sala de Museo de Arte Contemporáneo

Valerie Villanueva - Libeth Muñoz

"Equinoccio" "Equinoccio"

el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

El Hananq Pacha, Kay Pacha, Ukhu Pacha y los Apus conviven en la obra de Armando Medina con explicaciones de diferentes realidades y hechos. Fenómenos traducidos que explican los orígenes del mundo de los cerros, lagos, ríos, quebradas, el granizo, el viento y el agua que posibilita la interpretación de su mundo. Esta muestra estará abierta en la Sala 1 del Museo Contemporáneo hasta el 13 de junio.


el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

actualidad 9

Por fin se tendría norma para sancionar inconductas

Consejeros prometen que en agosto próximo aprobarán código de ética Se espera que compromiso se cumpla

E

En agosto próximo se estaría aprobando el código de ética que norma la conducta de los consejeros regionales.

l Presidente de la Comisión Ordinaria para elaborar el reglamento para el Código de Ética en el Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco, anunció que en el mes de agosto a más tardar entrará en vigencia el nuevo código de ética. El anuncio lo hizo el Consejero Regional Pio Augusto Champi Huanca, quien dijo que ayer viernes convocó a una nueva reunión a los integrantes para iniciar el trabajo y que ahora ya depende de los integrantes agilizar la elaboración de toda la regla-

mentación. «De no presentarse ningún inconveniente, el Código de Ética entrará en vigencia en el mes de agosto, el trabajo de la reglamentación debe de efectuarse en un tiempo de 30 días aproximadamente y esto depende de los integrantes de la comisión conformada en sesión. Hay que indicar que quienes integran esta comisión son, como presidente, Pio Champi Huanca, vicepresidente, Edmundo Gutiérrez, secretaria, Elena Ascarza y como integrantes, Pablo Luza y

Pablo Olivera. Pio Champi mencionó que el trabajo será intenso en el mes de junio y julio para elaborar este reglamento, posterior a ello se presentará al pleno del Consejo Regional para su debate, posterior a ello, se aprobará entrará en vigencia. El propósito de todo esto, es que se sancione a cualquier consejero regional que cometa inconducta funcional, como se registraron en los dos años y cinco meses de estar en el Consejo Regional.

Señala congresista Alberto Beingolea

Nueva Ley salva a clubes de fútbol de la desaparición o liquidación

E

l Congresista de la República, Alberto Beingolea aseguró que la ley de salvataje a los clubes del fútbol peruano, aprobada en el Poder Legislativo, no incentiva la transformación de los clubes a Sociedades Anónimas (S.A). Beingolea aseguró que esta norma permitirá otorgar alternativas de salvataje a los clubes del fútbol peruano que se encuentran en un Proceso Concursal. Precisó que en esa situación se ubican Universitario, Alianza Lima, Cienciano, FBC Melgar y Sport Boys, los cuales mantienen

CMYK

deudas millonarias con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). El legislador explicó que, debido a que los procesos concursables en los clubes estaban a punto de culminar y con ello se daría la convocatoria a la junta de acreedores dejando a las instituciones con el riesgo de ser liquidados. «Es decir, iban a quedar en el aire (los clubes) y su proceso de liquidación era inminente», señaló. La ley aprobada permite a los equipos en cuestión «un salvataje», siendo una de las alter-

nativas manejadas su conversión a sociedad anónima. Remarcó que la norma no incentiva que los clubes se conviertan en sociedades anónimas si es que no quieren hacerlo, porque si lo desean la ley también les habilita la posibilidad de que hagan lo antes señalado. El plan deberá ser aprobado por la junta de acreedores, pero si ésta no lo aprueba debido a que está mal elaborado o no es suficiente, se les dará un plazo de 60 días para que culminen de diseñar un plan viable. «Es decir, les estamos dando un plazo

más para que desarrollen un plan y se salven sin necesidad de venderse», puntualizó. El pleno del Congreso, con 45 votos a favor, 39 en contra y una abstención, aprobó el texto sustitutorio que presentó la Comisión de Educación para la ley que busca la restructuración de los clubes de fútbol. Universitario tiene una deuda de 120 millones de Nuevos Soles con la Sunat; Alianza Lima 30 millones; Cienciano 18 millones; Sport Boys 9 millones y Melgar FBC 3 millones.

Cienciano Patrimonio Deportivo del Cusco, se encuentra comprendido en nueva Ley.




12

CMYK

el diario del cusco, sรกbado 8 de junio de 2013


el diario del cusco, sรกbado 8 de junio de 2013

CMYK

13



el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

actualidad 15

En Coliseo Cerrado Casa de la Juventud

Hoy se efectuará Segundo Encuentro Regional de Presidente a Presidentes Se distribuirán 1200 computadoras para comunidades campesinas

U

n total de mil 200 computadoras en tregará el Presidente del Gobierno Regional Cusco Arq. Jorge Acurio Tito, a igual número de presidentes de comunidades campesinas y nativas que asistirán al Segundo Encuentro Regional de Presidente a Presidente, a llevarse a cabo hoy. El evento que tendrá como sede el Coliseo Cerrado Casa de la Juventud, es organizado por el Gobierno Regional, que se realiza por segundo año consecutivo y que tiene por objetivo el diálogo directo entre dirigentes de comunidades y el Presi-

dente Regional, quien acompañado de los gerentes y directores tanto de sus proyectos especiales como de los sectores, acogerán las demandas y necesidades de quienes dirigen los destinos de las poblaciones más alejadas de nuestra Región. Según informó el Coordinador de la Oficina de Sub Regiones han confirmado su participación en este certamen más del 90 por ciento de comunidades, por lo que se prevé una asistencia de aproximadamente mil 500 personas, estando previsto el inicio del programa a partir de las 08:00 horas, previa inscripción de los asistentes.

Presidente Regional hoy dialogará directamente con presidentes de las comunidades campesinas del Cusco.

Señala Presidente de Emufec

Delegaciones deberán presentar grupo representativo en desfile

E

l Presidente del Directorio de la Empresa Municipal de Festejos del Cusco Emufec, Gustavo Vivanco, anunció que en el desfile cívico de saludo a nuestra tierra programado para el

21 de junio, debe ser un saludo sincero a nuestra tierra, con la presentación de nuestra cultura viva. «Lo que estamos recomendando a las instituciones públicas y privadas, es que no sea un desfile ma-

El viernes 21 de junio se desarrollará el Gran Desfile Cívico en homenaje al Cusco.

sivo de personas con poncho y chullo, si no que en lo posible deben de presentar una danza de tal manera que el desfile no sea tan largo y sí, debe ser más colorido», indicó. Recordó que hace años atrás, se emitió una directiva, donde se disponía que cada delegación debiera de presentar 80 personas como máximo, lo que nunca se ha cumplido, esperando que en el presente año el saludo a Cusco sea más sincero y que el desfile no sea tan largo. Gustavo Vivanco, indicó que recién serán aperturadas las inscripciones de las instituciones públicas; sin embargo, en los siguientes días se iniciarán, por ello invocó a los representantes de las instituciones públicas y pri-

Señalan voceros de sindicato

Trabajadores de Construcción Civil tienen mayores fuentes de trabajo

E

l Secretario General del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil y Artes Decorativas del Cusco, anunció que en forma paulatina las autoridades tanto regionales como locales están cumpliendo con ejecutar sus respectivas obras, con lo cual se está aliviando la situación laboral de sus agremiados. Así lo dio a conocer el dirigente Edu Mollinedo Ccopa, quien dijo que recién en estos días se inician las obras; sin embargo, hay alguna resisten-

CMYK

cia de algunos funcionarios a pesar de que el titular del pliego ordena el inicio de la obra, estos no lo cumplen. «En la actualidad con mucha satisfacción debo de informar que las autoridades regionales y locales, luego de sendas gestiones empezaron con las obras, con el cual se soluciona la alta tasa de desocupación que viene afectando a nuestra organización sindical», señaló. El dirigente sindical, más adelante indicó que en la fecha los problemas en los hom-

bres del andamio son gravitantes, sin embargo poco a poco la alta tasa se viene solucionando con los puestos de trabajo que promueve la Municipalidad provincial del Cusco y el Gobierno Regional y otras entidades de la región. Demandó finalmente a las autoridades a cumplir con sus compromisos, ya que en estos días fueron mecidos hecho que no será permitido a partir de la fecha, por tanto todo incumplimiento será respondido con medidas de fuerza, sostuvo.

vadas para que se presenten con sus correspondientes reseñas. «Lo que queremos es que en el presente año, el tradicional desfile cívico de saludo a nuestra tierra sea, poniendo de manifiesto siempre nuestra cultura viva», precisó.

Además anunció que en el presente mes, se pondrá en marcha el plan SOL, Seguridad Orden y Limpieza, con la participación de los efectivos de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal en coordinación con la Policía Nacional.

Mi palabra Caballeros andantes de nuestro tiempo Enunaconocidaleyendamedieval,cuandoel rey Arturo armaba caballeros les cruzaba los hombros con su espada y, consciente de la responsabilidadquelesencomendaba,decíaacadauno:«¡Llevad, Señor, si podéis, tanto honor y tanta gloria como os deseo!». Después, podían sentarse a la Mesa Redonda sobre la que reposaban las espadas sin distincionesjerárquicas.Tansólolaespadadelreydestacaba por la responsabilidad acumulada, consciente de que sus hombros cargaban con las fuerzas y flaquezas de todos los caballeros. No es otra cosa el cargosinolacargaasumidademantenerlamirada al frente, bien apoyados los pies en la tierra, con el corazónalaescuchaylosbrazosabiertosparaacoger sin prejuicios a las gentes del camino. Se dijera que ahora ya no son tiempos de héroesnidesantos,desabiosnidecaballeros,arrumbados todos por la eficacia de los ejecutivos y de los mercaderesquehanhechodelmundounainmensa almoneda en la que todo tuviera un precio. Pero no es el sentido de vivir con dignidad acumular poder,riquezasofama,sinotomarconscienciadeque sólo merece tal nombre un vivir que tienda hacia la plenitud en abrazo solidario con las demás personas. Nadie puede ser feliz a solas, y el fundamental quehacer es activar la conciencia de libertad para ejercer el derecho a la vida y a la búsqueda de la felicidad. Los voluntarios sociales son los caballeros andantes de nuestro tiempo. Como Quijotes de bondad y transparencia en cuya ‘locura’ asumen la causa de los más débiles, denuncian las estructuras de poder injustas, se ponen en camino y se saben responsables solidarios que no hallarán descanso mientras exista una sola persona o comunidad explotada, marginada o ignorada. Voluntarios sociales con el idealismo y andadura de ese Caballero de la Triste Figura que se mueve en un mundo donde le toman por loco, como consideran los prebostes del pensamiento único a quienes no piensan en términos de mercado, competitividad y beneficios. Es propio de los voluntarios afirmarse en el presente sin confundir la realidad con los deseos paraanalizarlosproblemas,denunciarlasinjusticias y aportar propuestas alternativas. Así podremos construir una sociedad más justa, más libre, más humana y más solidaria.a Nadie sabe de lo que es capaz hasta que se arriesga a hacerlo. Vivimos un momento apasionante de la historia en el que todo es posible si nos atrevemosaemprenderlo.Elreconocimientosocial del voluntariado interpela a quienes se sientan en esa Mesa Redonda para recuperar fuerzas, compartir experiencias y llevar a cabo proyectos ilusionantes.

J.C.GªFajardo





el diario del cusco, sábado 8 de junio de 2013

deportes 19

…No es más que un breve adiós

¡Salud, Internacional Cremet!...

Cienciano se despidió del Cusco para jugar en Abancay

Club de vóley cumple 34 años de vida institucional

E

n medio de mucha emotividad y tristeza para muchos, ayer el cuadro imperial del Cienciano se despidió momentáneamente de su público, porque sus posteriores compromisos por el Fútbol Profesional Peruano los jugará fuera del Cusco. Los motivos son ampliamente conocidos, es por causa del mejoramiento, remodelación, ampliación y refacción total del estadio Garcilaso, el mismo que ya está en pleno proceso de trabajo y por ello este inevitable contratiempo. Lo mismo sucederá con el Real Garcilaso, elenco que en un principio creyó que no tendría inconvenientes en hacer del estadio Municipal de Urcos su sede y localía con

exclusividad; pero, las cosas no le salieron como pensaron, porque ese escenario deportivo tiene hecho una calamidad su cerco perimétrico y tuvo serias observaciones además de otras como el terreno de juego y los camerinos. Para los cusqueños, es una verdadera lástima ver alejarse a nuestro Patrimonio Deportivo, porque este equipo aparte de ser representante del Cusco, encierra muchos sentimientos y emociones por todo lo que hizo en su trayectoria; mucho más con el logro el 2003 de la Copa Sudamericana y el 2004 la Recopa Sudamericana. Desgraciadamente, cerca del Cusco no existe infraestructura deportiva adecuada

como es un estadio con comodidades y con aforo por lo menos para 12 mil espectadores; hay estadios; pero que no cuentan con ese aforo; otros no tienen un buen campo de juego, los otros ni tienen camerinos y el resto, está simplemente abandonado a su suerte. Con respecto a los plazos fijos de trabajos en este estadio Garcilaso, no se tiene nada determinado, porque en el Cusco se tiene la mala costumbre de alargar las fechas de entrega aduciendo por el clima, o falta de presupuesto o subsanar algunos detalles, lo cual puede conllevar a pensar que recién el 2014 se tendrá listo el mencionado recinto deportivo.

Copa Federación

Sporting Cristal recibe a Cienciano

E

l cuadro bajopontino será local en el Rímac ante el colero del campeonato, Cienciano. Sporting Cristal debe aprovechar este cotejo para sumar la mayor cantidad de puntos posibles y buscar acercarse a la punta de la tabla acumulada de la Copa Federación 2013. CATEGORÍA 99: A las 9:00 a.m. en el Rímac CATEGORÍA 96: A las 11:00 a.m. en el Rímac CATEGORÍA 97: A las 9:30 a.m. en el Rímac CATEGORÍA 98: A las 11:30 a.m. en el Rímac

CMYK

P

ocas veces o en pocas oportunidades, se puede ver y apreciarapersonastanperseverantes, dedicadas al deporte, que vivan por sus deportistas y lo den todo a cambio de nada para que sus alumnas logren triunfos y cumplan con sus objetivos de superarse, mejorar y así inclusive integrar selecciones del Cusco que nos representen con gran espíritu deportivo. Hace 34 años, Juan José Chafloque Ortiz, nacido en la bella ciudad de Chiclayo y ahora más cusqueño que cualquier otro, fundó justamente el «Día de la Bandera» el Club Internacional Cremet, el mismo que tendría competencia en todas las categorías del vóley cusqueño. Fue el trabajo y la entrega de Juan José Chafloque los que poco a poco dieron al Internacional Cremet un sitial muy especial en el deporte cusqueño, tanto así que se convirtió en protagonista en campeonato o certamen deportivo que asistiera. Desde niñas de ocho a nueve años de edad, hasta las máster, que en su mayoría ya son madres de familia, los títulos logrados son conseguidos año tras año; lo cual hace que sean varias las generaciones que pasaron por este Club,

cuyas integrantes hoy tengan los recuerdos más gratos de su vida deportiva. Para los otros clubes y ligas, el Internacional Cremet ya es un referente y equipo de vóley de respeto, porque su presencia en el campo de juego es sinónimo de respeto y gran responsabilidad para afrontar compromisos. Unodelosfactoresfundamentales del secreto de su éxito es la disciplina y puntualidad, la misma que es pregonada con el ejemplo por su fundador; como dato, ninguna de las categorías y en ningún campeonato perdieron un solo compromiso por no presentarse a la cancha o campo de jue-

go; siempre respetaron las programaciones y al rival; simplemente, por ello los resultados positivos. En vista de haber sido fundado un 07 de Junio, los colores que lo distinguen son el rojo y blanco, colores sagrados de nuestra Bandera nacional y que cada una de las deportistas lo lleva con honor y mucho orgullo. Las perspectivas y ambiciones son muchas; pero lo más importante es que el Club Internacional Cremet ya se constituyó en una gran familia deportiva que tiene un rico historial y que desde ya está dentro de las páginas de oro del deporte cusqueño.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.