El Diario del Cusco 090713

Page 1






6

actualidad

el diario del cusco, martes 9 de julio de 2013

JNE pide que Juzgado remita vital información

Situación del Consejero Regional Víctor Pérez Ccahuana se complica Habló el Presidente, calló el Periodista Un entrevista de una hora con once minutos ha tenido a la población cusqueña en especial, en una atención que pocas veces se había mostrado, al menos cuando estamos apenas a 18 días de un mensaje presidencial que llamará menos la atención, debido a que en la citada entrevista periodística el mandatario habló fuerte y claro, dijo mucho más de lo que se esperaba y parece que no se guardó nada, al menos en el entorno relacionado a su próximo mensaje, tranquilidad y serenidad sin cambios drásticos y mucho menos anuncios desesperados de cambios en el gabinete ministerial, algo que de seguro confortó a quienes están en el poder. Sin duda alguna termas como la ley de servicio civil, que ya lo dijo anteriormente cuando aseguró que no se trata de sacar a trabajadores del aparato estatal sin ninguna condición, y menos que se trataba aquí de lograr algunos cambios relacionados a gestiones pasadas, habló que sí o sí se determinará hacer que el sistema estatal se modifique para el bienestar popular, muy a pesar que esto le cueste la baja en la popularidad y las encuestas que lo han llevado a niveles poco convencionales para este mandato. Entre lo que sí ha puesto de manifiesto el Presidente Ollanta Humala, es que tenemos un mandatario que ya sabe muy bien capear algunas preguntas simplonas y hasta jocosas que nuestro estimado "Chema" presentó como alternativas en su presentación periodística, donde temas punzantes y fuertes no fueron tratados de la forma y manera como hubiera querido la población, pero sin duda alguna el llamar la atención por un medio televisivo ha sido la manera más directa que Humala ha tenido pocas veces, y por eso resulta cu-

rioso y muy importante, pero claro, tomando en cuenta que fue el Presidente quien habló y más bien el periodista calló en muchas oportunidades, como es el caso de Qali Warma, que justamente en esos momentos era muy cuestionado en una de las zonas más vulnerables de Lima, Huaycan, donde se presentó deficiencias mayúsculas que no le permiten en estos momentos ser un buen ejemplo de buenas prácticas en la gestión de inclusión social se refiere. En fin, hemos tenido para todos los gustos las interrogantes y el conversatorio convenido el día de ayer, propicio para que los adversarios políticos adelanten juicio y opinión sobre materia importante como es el próximo mensaje presidencial y que con esta situación, sin duda alguna tenemos un mensaje previsible que los peruanos escucharemos en esta tercera oportunidad se difundirá la gestión de Ollanta Humala, sobre todo cuando trata de apagar algunos incendios generados por la mala comunicación que se mantiene desde y entre los poderes del Estado. Sólo debemos manifestar nuestra incomodidad por la manera tan simplona que un periodista de tanta experiencia ha llevado adelante dicha entrevista, debido a que el peruano de a pie quería mucho más, no tanto la agresión, pero si la fuerza de la voz de los sin voz, de aquellos que esperan que esta gestión planifique adecuadamente las acciones y más que elegir entre sacar o dejar ministros, se consiga posicionar al país en una situación inmejorable, pero no sólo económicamente, sino social y educativamente, sectores donde aún flaquea esta condición inmejorable que tiene el país en estos momentos.

PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

Consejero no ha pagado reparación civil que determinó condena Marco Antonio Casas Santillana

L

a situación del conseje ro regional Víctor Pé rez Ccahuana se está complicando a pesar del “blindaje” que le otorgaron los consejeros regionales del Cusco, el Jurado Nacional de Elecciones emitió la resolución 610 - 2013 mediante el cual dispone textualmente “Artículo único.REQUERIR al Juzgado Mixto de Quispicanchi, que informe sobre si la resolución que dispone la rehabilitación, entre otros, del consejero regional Víctor Pérez Ccahuana, fue debidamente notificada y se encuentra consentida y ejecutoriada, y remita copias certificadas de los cargos de notificación de la resolución judicial que rehabilitó a la autoridad regional antes mencionada”. Es decir, el mencionado juzgado deberá precisar si al cumplir con la condena el referido consejero regional cumplió con pagar la reparación civil ascendente a unos 397 mil nuevos soles por el delito cometido. La Ley determina que una persona está rehabilitada ante la sociedad si ha cumplido con todas las exigencias de la sentencia y como se sabe Pérez Ccahuana no ha cumplido con el pago de la reparación civil. La información solicitada al Juzgado Mixto de Quispicanchi debe ser remitida a la brevedad posible para que se asuman las acciones de Ley. En la parte considerativa el documento oficial del JNE señala textualmente “1. Este colegiado advierte que en el expediente obran los siguientes documentos: a).- Resolución sin número, de fecha 11 de mayo de 2010, emitida por Ofelia Paredes Salas, jueza mixta de Quispicanchi, que resuelve rehabilitar a los sentenciados Víctor Pérez Ccahuana, Octavio Quispe Layme y Baltazar Díaz Mendoza, restituyéndoseles sus derechos suspendidos, así como cancelándose sus antecedentes penales y policiales. No obstante, se deja subsistente la obligación de cumplir con el pago de la reparación civil, en forma solidaria, así como la restitución de lo apropiado a favor de la parte agraviada (foja 900). b).- Resolución N.° 242, de fecha 12 de diciembre de 2011, que dispone que se trabe embargo definitivo, hasta por la suma de S/. 400 000,00 (cuatrocientos mil y 00/100 nuevos soles), en los bienes muebles e inmuebles que se sepan sean de propiedad de los sentenciados Víctor Pérez Ccahuana, Octavio Quispe Layme

y Baltazar Díaz Mendoza (foja 512). c).- Informe, de fecha 7 de junio de 2013, elaborado por Manuel Cordero Sánchez, secretario judicial del Juzgado Mixto de Quispicanchi, a Ofelia Paredes Salas, que señala que si bien Víctor Pérez Ccahuana se encuentra rehabilitado, luego de haber sido sentenciado por la comisión del delito de peculado en agravio de la Municipalidad Distrital de Ocongate, adeuda por concepto de reparación civil la suma de S/. 397 159,00 (trescientos noventa y siete mil ciento cincuenta y nueve y 00/100 nuevos soles) (foja 888). 2.- Conforme puede advertirse, si bien se precisa que el consejero regional Víctor Pérez Ccahuana se encuentra rehabilitado, este órgano colegiado no puede obviar el hecho de que, a la fecha, se encuentra pendiente el pago de un considerable porcentaje del monto establecido como reparación civil, lo que incide en los derechos e intereses de la parte agraviada, en este caso, la Municipalidad Distrital de Ocongate.

Atendiendo a lo expuesto, este órgano colegiado considera necesario, para poder adoptar una decisión sobre el fondo de la controversia jurídica planteada, contar con la documentación necesaria que permita concluir, de manera indubitable, que la resolución que dispuso la rehabilitación de Víctor Pérez Ccahuana fue debidamente notificada a las partes y si se encuentra consentida y ejecutoriada. Dicha información resulta, a juicio de este Supremo Tribunal Electoral, de suma importancia para una

mejor y mayor comprensión del caso concreto y, consecuentemente, para la emisión de una decisión acorde con nuestro ordenamiento jurídico y la realidad de los hechos. Por tales motivos, este órgano colegiado estima que corresponde requerir al Juzgado Mixto de Quispicanchi, que remita los cargos de notificación de la resolución que dispone la rehabilitación del consejero regional Víctor Pérez Ccahuana, e informe sobre si dicha resolución quedó consentida o ejecutoriada.






el diario del cusco, miércoles 10 de julio de 2013

actualidad 11

Ojala no sea pretexto para super extenso fin de semana

Para Beca 18

Trabajadores estatales decretan paro de 48 horas para los días 25 y 26 de julio

41 postulantes del Cusco clasificaron a siguiente etapa

Recordemos que feriado largo de Fiestas Patrias será del 27 al 30 de julio

A

convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional CEN, los trabajadores del sector Salud anun-

ciaron que acatarán un paro preventivo de 48 horas, los días 25 y 26 de julio contra los gobernantes nacionales y

sus medidas antipopulares. Este anuncio la dio a conocer Elizabeth Tello Yarín, Secretaria Regional de la Fe-

Dirigente de trabajadores de Salud Elizabeth Tello.

deración Nacional Unificada de Trabajadores del sector Salud FENUTSSA base Cusco, quien dijo que esta jornada de lucha, se realizará con una plataforma nacional así mismo de carácter regional. «A esta decisión se arribó el pasado 5 de julio en asamblea nacional de dirigentes que se realizó en Lima, donde después de una amplia discusión y debate se aprobó acatar está medida de fuerza que será preventiva y no se descarta radicalizar», señaló. En cuanto a la plataforma la dirigente regional, mencionó que la principal demanda es rechazar enérgicamente la Ley 30057- 2013, Ley del Servicio Civil principalmente,

así mismo rechazar la pretensión de la Ministra de Salud de aplicar una reforma sin el consenso de los trabajadores. Más adelante se tiene previsto impulsar las acciones legales para la derogatoria de la Ley del Servicio Civil, como es presentar la demanda de inconstitucionalidad recurso de amparo queja ante la Organización Internacional del Trabajo de Libre Comercio. «En este sentido, la base de Cusco acatará en forma masiva esta jornada de lucha en Cusco, para ello se realizan las coordinaciones con las bases, donde existe la buena predisposición de luchar en forma unidad», sentenció.

Ministerio de Salud pone tranquilidad

Casos de gripe AH1N1 en Perú no revisten gravedad

E

l registro de algunos casos de influenza AH1N1 en Perú no revisten gravedad ni peligro de propagación del mal, debido a las medidas orientadas para prevenir esta enfermedad como la vacunación, sostuvo el viceministro de Salud, José del Carmen Sara. El funcionario hizo dicha declaración en referencia a los cuatro casos confirmados de influenza AH1N1 en la región de Arica y Parinacota, en Chile que, según las autoridades sanitarias sureñas, no presentan complicación. «Hace unos años tuvimos la aparición de esta cepa epidémica de la influenza AH1N1 y en ese momento se tomaron las medidas del caso, pero la vacuna no existía. El virus es muy mutante; es decir, hay varios tipos, que no necesariamente son el H1N1, pero que igual causan problemas respiratorios», manifestó. En ese contexto, dijo que ahora este mal no solo está circulando en los países, sino que la vacuna que protege

contra la influenza estacional, también hace lo propio contra la influenza AH1N1, H3N2, y la influenza tipo B. «Es precisamente ESA vacuna la que en estos momentos se está aplicando en todos los establecimientos de salud del Perú. Por tanto, la invocación es que los adultos mayores, mujeres gestantes, personal de salud, niños, y personas con enfermedades crónicas se vacunen, porque también estarán protegidos contra la AH1N1», enfatizó Dijo que en estos momentos el principal tipo de influenza es el H3N2, con el 68 por ciento de los casos, y la H1N1 corresponde al 28 por ciento de los casos y el resto son otros virus, según la información recogida en los últimos 12 meses. «Hay casos, pero no hay ningún motivo para alarmarse por ello, porque son de menor gravedad, por lo que de ninguna manera se necesita el cierre de fronteras al sur, donde estamos aumentando el programa de vacunación», dijo finalmente.

No debe alarmar brote de AH1N1 señala el Ministerio de Salud. CMYK

El Gobierno Regional Cusco, mediante la Oficina de Cooperación Técnica Internacional en coordinación con la unidad de enlace Regional Cusco-PRONABEC, logró que 41 postulantes de las 13 provincias del Cusco, pasen a la siguiente fase de evaluación de la Beca Presidente de la Republica, la misma que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio del presente año, en la ciudad de Arequipa. La relación esta integrada por - AGUILAR CALDERON, VICTOR HUGO - APAZA LUQUE, HERBET JHON - ARQQE GARCIA, LISBETH - BARRETO RIVERA, URPI - CALLOQUISPE TTITO ISAIAS - CAMASA MOLINA GRIMALDO - CANO BEJAR ARTURO HEYNER - CANSAYA ZERON KARINA - CONDORI ALAGON HECTOR - CUEVA LLAVE MARITZA TATIANA - DAVALOS VILLAVICENCIO ROXANA - FLOREZ DEL CARPIO GRISEL - GUDIEL RODRIGUEZ EDWIN ROBERTO - GUERRA GALDO EVA HILDA - HUALLPA ALAGON POLICARPO - ITURBE ESPINOZA PAUL ADRIAN - JAIMES BORDA MONICA - JALISTO CAMACHO VICTOR GABRIEL - LIMA HURTADO MARIELA - LLALLA CORDOVA OLIMPIA - LOAIZA CRUZ DILSON ELVIS - LUDEÑA ZUÑIGA JOSE CARLOS - MAMANI COYOCOSI JUDITH FRINEE - MENDOZA COLQUE RONALD MICHAEL - MORMONTOY ATAUCHI JULIET - OCAMPO JARATA JORGE JHONATHAN - PARRA HERNANDEZ VIOLETA - PERALTA OVIEDO RICHARD - QUEVEDO PORRAS JESU RENZO - QUISPE BELLIDO JIOVANA - QUISPE FERNANDEZ ISAAC - QUISPE LLAZA ANITA ESTELA - RAMOS HANCCO IRMA - RENDON CUSI SISKO FERNANDO - SERRANO ARANBULO PABLO CESAR - TAYPE FLORES FRANKLIN - TELLO ZEVALLOS WILFREDO - TITO ABAL ROGER - VALENCIA TOLEDO ALFREDO - VERASTEGUI HUANCA LUCIO LEO - VILA GARRAFA JHAKELINNE YOVANA




14 deportes

el diario del cusco, miércoles 10 de julio de 2013

El Papá debe recuperarse de este traspié

Sport Huancayo derrotó 1-0 a Cienciano en Calca

L

os cusqueños se vieron sorprendidos por los huancaínos en la segunda fracción de juego, quienes los derrotaron por la mínima diferencia en el encuentro que abrió el telón de la fecha 24 del campeonato local. Cienciano cayó 1-0 ante Sport Huancayo en la localidad de Calca. El encuentro fue válido por la jornada 24 del campeonato local. Los locales no levantan cabeza y esta vez cayeron ante el ‘Rojo Matador’. El primer tiempo, ambas escuadras intentaban hacer fútbol, pero el pésimo estado de la cancha impedía jugar con la pe-

lota en el piso. Para la segunda mitad, los técnicos movieron sus piezas y sobre los 52’ apareció Ángelo Cruzado para meter un certero cabezazo y abrir el marcador. Una vez más, quedó claro que Cienciano está en una etapa de irregularidad donde sus jugadores nuevamente cayeron en el desorden y dudas dentro del campo de juego y un entrenador como Mario Viera que no se encuentra a sí mismo y que le cuesta compenetrarse con el equipo tanto personalmente como profesionalmente. Este resultado le permite al equipo de Marcelo Trobianni sumar 36

puntos e igualar momentáneamente a Alianza Lima. Por su parte, Cienciano se quedó con 30 unidades. ALINEACIONES: Cienciano: Cisneros Jesús, Virrueta Diego, Acasiete Santiago, Pereyra Javier, Chumpitaz Javier, Nakaya Juan, Castrillón Junior, Pizarro Diego, Ísmodes Damián, Scorza Enzo, Rodríguez Ramón Sport Huancayo: Pinto Joel, Cleque Cord Jesús, Figueroa Anier, Farfán Rafael, Ojeda Luis Román, Mendoza José, Araujo Miguel, Hernández Luis, Cruzado Ángelo, Vieira Kleyr, Morales Daniel.

Celestes tienen que ganar para continuar en la punta

Real Garcilaso hoy visita a Melgar en Arequipa

R

eal Garcilaso hoy visita desde la 1:15p.m. al Mariano Melgar en la ciudad de Arequipa y buscará quedarse con los tres puntos y así continuar en la punta del torneo descentralizado. Los dirigidos por Fredy García vienen de perder ante Pacífico FC y esperan en este partido levantar cabeza. El duelo será bastante complicado al igual que la seguidilla de partidos de visita que se le viene a la ‘máquina celeste’.

CMYK

FIXTURE COMPLICADO Real Garcilaso lleva varios días fuera de Cusco y no retornará hasta la próxima semana, debido al duro calendario en el que jugarán, al menos, tres partidos de visita consecutivos, que pueden ser cuatro si se confirma que el pendiente con Cristal en Lima es la otra semana. Ocurre que los cusqueños habían cambiado la localía con Pacífico. En la primera rueda eran visitantes, pero lograron

convencer a los dirigentes del cuadro recién ascendido para hacer el cambio, por eso el pasado sábado jugaron en Huacho. Ahora les toca jugar en Arequipa y el domingo en Lima ante Universitario. Extraoficialmente, se conoce que ante Sporting Cristal podría jugarse el próximo miércoles 17, también en Lima. Con ello, sumarían cuatro duelos fuera de casa de manera consecutiva.

¿Y los equipos cusqueños?

César Vallejo anunció fichajes de Andy Pando y Jesús Rabanal

E

l vicepresidente de la Universidad César Vallejo, Richard Acuña, anunció a través de su cuenta de Twitter las contrataciones de los jugadores peruanos Andy Pando y Jesús Rabanal, quienes jugarán con el club trujillano a partir del 22 de julio. «Bienvenidos Andy Pando y Jesús Rabanal a la familia vallejiana. Estoy Seguro de que ayudarán a cumplir el objetivo», publicó Acuña en su cuenta de Twitter. El delantero llega al club

proveniente de Las Palmas de España, equipo con el que rescindió contrato. Mientras que Jesús Rabanal estuvo en el Kairat Almaty de Kazajistán. En el 2012, Andy Pando jugó en el club Real Garcilaso, en el cual encontró una mayor regularidad, que le permitió llegar a la final con su equipo, anotar 27 tantos y ser el máximo goleador del campeonato Descentralizado 2012. El 17 de enero del presente año, el «Oso» fue

transferido el club UD Las Palmas de España por una temporada y media; sin embargo, no tuvo continuidad en las islas Canarias. Por su parte, Rabanal no tuvo un feliz paso por el Kairat Almaty de la Liga Premier de Kazajistán. Antes jugó por Universitario y Alianza Lima. Ambos futbolistas podrán participar en el Descentralizado, a partir del inicio de la etapa de liguillas. Por el momento, entrenarán junto a la plantilla «poeta».

Desde el 8 de setiembre rugirán los motores

Se viene la XLIII edición del Rally Caminos del Inca

L

a carrera más importante del país se iniciará el domingo 8 de setiembre en su primera etapa (Lima- Arequipa). Ya se vive la competencia de automovilismo más importante del país, se trata de la XLIII edición del Rally Caminos del Inca. El evento se desarrollará entre las ciudades de Lima, Nazca, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Huancayo y Lima con una distancia total de 2,694 kilómetros de los cuales 1,987 serán pruebas especiales sobre superficies de tierra y asfalto. La carrera se iniciará el domingo 8 de setiembre en su primera etapa (Lima- Arequipa). La quinta y última etapa consta de Huancayo a

Lima y está pactada para domingo 15 de setiembre. La entrega de mapas y libros de ruta se darán a conocer el 15 de julio además de las inscripciones, siendo el día 16 de agosto el primer cierre

de las mismas. La clausura de inscripciones de forma definitiva más la acreditación internacional y publicación de inscritos aceptados será en día 19 de agosto.


el diario del cusco, miércoles 10 de julio de 2013

actualidad 15

Anuncia Presidente de la República:

«No habrá sorpresas en el mensaje del 28 de Julio» Ratifica que el país continuará con el mismo modelo económico

E

l Presidente de la República, Ollanta Humala, descartó algún tipo de sorpresas en su mensaje a la Nación del 28 de julio y adelantó que en él se señalará que Perú va a continuar por el rumbo del crecimiento económico, con énfasis en una mayor distribución. Comentó que ya empezó a preparar el discurso que en esa fecha pronunciará ante el Congreso de la República y con el cual dará a conocer la visión que se tiene del país, porque –opinó– el ama de casa y el peruano que trabaja

y estudia desean un mensaje de tranquilidad. «Nadie quiere sorpresas y no pienso dar ningún tipo de sorpresas, lo que quiero es señalar que Perú va a seguir en el rumbo del crecimiento económico y que ese crecimiento no lo voy a guardar en la bóveda del Banco de la Nación, sino lo voy a distribuir», aseveró. Para ello, añadió el Mandatario, el Gobierno seguirá trabajando programas como Beca 18, que financia los estudios superiores en Perú y el extranjero de aquellos jóvenes

de bajos recursos que demuestren un alto rendimiento académico. Dicho programa duplicará este año la cifra de becas, «para que más peruanos de escasos recursos tengan la oportunidad de estudiar», anunció el presidente Humala. GAS NATURAL Sobre este delicado tema el Jefe de Estado indicó que se están suscribiendo convenios con los gobiernos regionales para proveer a las capitales de región del ducto madre que permita proporcio-

narles gas a bajo costo, lo que –destacó– beneficiará a los pobladores más pobres del

país. «Estamos trabajando el gasoducto y el polo petroquímico, que, Dios mediante,

debemos sacarlo en este segundo semestre», refirió, en Palacio de Gobierno.

Jefe de Estado brindó ayer entrevista exclusiva a «Chema» Salcedo donde dio a conocer diversos aspectos.

Señala Presidente del Congreso

Votación para TC, BCR y Defensoría será en bloque

L

a votación para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y del directorio del Ban-

co Central de Reserva (BCR), se realizará en bloque, adelantó el presidente del Congreso, Víctor Isla.

Presidente del Congreso Víctor Isla.

CMYK

En declaraciones a la prensa en la sede del Parlamento, Isla indicó que ello finalmente será decidido por el pleno del Poder Legislativo, pero apuntó que la norma vigente indica que esa modalidad puede aplicarse. Así, se procederá a ratificar o desestimar con ese mecanismo la propuesta de la comisión especial que seleccionó a los postulantes a los cargos mencionados. En el caso de los candidatos al TC, se tiene un bloque de seis postulantes y en el del

BCR este es de tres. La elección del nuevo Defensor del Pueblo se hará por separado. En el primer caso, los postulantes son Ernesto Blume, Francisco Eguiguren, Cayo Galindo, Víctor Mayorga, José Luis Sardón y Rolando Sousa. Para el Banco Central de Reserva los aspirantes son Eduardo Francisco Gonzales, Drago Kisic y Gustavo Yamada. Asimismo, lsla sostuvo que, hechas las consultas legales respectivas, la postulación de Pilar Freitas al cargo

de Defensor del Pueblo es viable, ya que su condición de regidora municipal metropolitana no supone un impedimento. En ese sentido, mencionó lo ocurrido con el alcalde de Magdalena Francis Allison y del expresidente regional de Lambayeque, Yehude Simon, cuando fueron designados ministros de Estado. Señaló que, de ser elegida, Freitas, al igual que en los casos anteriores, podría renunciar; situación que le permitiría asumir

su nuevo cargo. Sobre otros cuestionamientos que pudiesen darse, Isla señaló que estos tendrían que tener mayor sustento. «Hay que ser respetuoso de la honra de las personas. El único impedimento es tener una sentencia», recalcó. La elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, el directorio del Banco Central de Reserva y del Defensor del Pueblo se realizará el 17 de julio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.