2
actualidad
En el PerúModa y Perú Gift Show
Cusco presentó pasarela
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
Sin embargo en mayoría de casos sería de origen natural
Resultados de estudios demuestran que si hay contaminación en Espinar Dentro de 30 días se presentarán observaciones que correspondan
E
l monitoreo participativo realizado en la provincia cusqueña de Espinar reveló que se encontraron problemas ambientales y sanitarios de origen natural así como por actividades económicas entre ellas probablemente la minería, precisó el Ministerio del Am-
biente Manuel Pulgar Vidal. La precisión fue alcanzada luego de haberse presentado los resultados de los estudios ambientales ante la presidencia colegiada de la mesa de diálogo de Espinar. El documento en referencia incluye el plan de acción de corto, mediano y largo
plazo; 19 mapas con la ubicación de los puntos de monitoreo, de geomorfología y geológicos; listado de parámetros, resultados de laboratorio, cadena de custodia y fichas de puntos de muestreos de instituciones como OEFA, ANA y Digesa. Asimismo, informes de
E
l Gobierno Regional de Cusco mediante el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos PERCSA, la Dirección de Comercio Exterior y Turismo DIRCETUR CUSCO, Sierra Exportadora, La Cámara Textil Exportadora Cusco y PROMPERU, presentaron la colección “CUSCO TEXTIL”, en el la XVI Feria Internacional de la industria de la vestimenta PERU MODA y PERU GIFT SHOW que contó con la presencia del Ministro de Comercio Exterior José Luis Silva Martinot, compradores internacionales involucrados en la industria de la Moda que buscan la oferta exportable peruana que llegan a establecer negociaciones en más de US$ 7.5 millones proyectados a un año. Cabe señalar que las empresas participantes en esta feria fueron seleccionadas entre las mejores del país para la apertura de la feria desarrollada en el centro de exposiciones del Jockey Club ingresando a los ojos del mundo, estas empresas mostraron colecciones individuales con tendencias Semi industriales, Intarcia y a croché con una definición en telares resaltando loscolores naturales con alpaca 100 % baby alpaca. Asimismo, las colecciones visitas el año pasado en la feria del PERU MODA, se concentraron negocios por cerca de US$ 110 millones, superando en 37% lo generado en la versión anterior esfuerzo desplegado por las empresas participantes, entidades públicas y privadas, es así que para este año se proyecta un reto mayor pues la demanda en este sector crece a pasos agigantados, por esta razón las colecciones desarrolladas ya cuentan con un 40% de ventas consignando montos aproximados de US$ 20 000 proyectándose a superar US$ 100 000 en la post venta.
La semana pasada Oscar Mollohuanca cuestionaba los estudios efectuados; sin embargo, ayer tras conocer los resultados se rectificó.
En sonado caso de tráfico de indultos
Admiten que dos ex ministros apristas tienen responsabilidad
E
l congresista aprista Mauricio Mulder dijo que existiría responsabilidad política en exministros del gobierno aprista por la contratación de Manuel Huamán, un condenado por narcotráfico que trabajó en la Comisión de Gracias Presidenciales, durante el gobierno pasado. Negó, sin embargo, que en el segundo gobierno de Alan García se haya conocido sobre las vinculaciones de este personaje con el narcotráfico. “La responsabilidad política evidentemente existe y tiene que recaer en los ministros (de entonces), pero la responsabilidad funcional y administrativa tiene que recaer en Facundo Chinguel,
que es la persona que encabezó esta comisión”, declaró el parlamentario a periodistas. Por ello, opinó que el citado exfuncionario “tiene que salir y explicar ese tipo de cosas” y el papel de Huamán en la referida instancia. Mulder descartó que el expresidente Alan García tenga algún tipo de responsabilidad en este tema, ya que, por la función que desempeñaba, “no tenían injerencia en la contratación de personas de escaso nivel”. Mulder puntualizo que en este caso hay que tener en cuenta que, en virtud de prerrogativas establecidas por ley, quienes han cumplido condena por delitos de narcotráfico y otros, pueden so-
Mauricio Mulder habló fuerte sobre sus compañeros de partido. CMYK
licitar un certificado de rehabilitación. Añadió que su expedición implica el borrado de todos los antecedentes penales vinculados a la sentencia cumplida y, añadió, ese es el caso de Huamán Montenegro. “También hay que entender que Chinguel no tenía las herramientas para saber que esta persona había sido ‘narco’”, argumentó el congresista. Señaló también que en el Partido Aprista “no hay un filtro de seguridad” que permita determinar los antecedentes judiciales o penales de quienes soliciten afiliarse a dicha agrupación; y, por ello no se detectaron las vinculaciones de Huamán con la banda de delincuentes conocida como ‘Los Norteños’. “El actual gobierno lo mantuvo trabajando en esa misma condición e inclusive le renovó el contrato nosotros no lo acusamos de mantener a un ‘narco’ allí, porque seguro tampoco le encontraron antecedentes”, indicó. Mulder insistió en que hay una “ofensiva” contra el Partido Aprista y contra Alan García, ya que no se toma en cuenta que casos como este pueden “ser transversales a todos los partidos políticos”.
Ingemmet, Censopas y Senasa, y un informe de monitoreo complementario, los cuales serán analizados y revisados por las entidades que conforman la presidencia colegiada y la secretaría técnica durante 30 días. El documento presentado con presencia del ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; el Presidente Regional de Cusco, Jorge Acurio Tito; y el alcalde de Espinar, Óscar Mollohuanca. El monitoreo se realizó en 481 puntos, de los cuales se obtuvieron 25,800 resultados de laboratorio sobre muestras de aire, agua, suelo, sedimentos; así como pruebas de orina realizadas a pobladores de las comunidades de Alto Huancané y Huisa. Estos últimos fueron producto de acuerdos con la misma comunidad y cumpliendo los más altos estándares técnicos. Finalmente, se informó que el Gobierno continuará realizando acciones de control y fortaleciendo capacidades regionales y locales para prevenir riesgos a la salud de las personas y al ambiente en la provincia de Espinar. Con ello, indicó el ministerio, se reafirma el compromiso con el diálogo como mejor alternativa para resolver los conflictos. POSICIÓN DE MOLLOHUANCA Tras conocer los resultados de los estudios donde se precisa que en Espinar si existe contaminación, el alcalde Oscar Mollohuanca expresó su saludo a los estudios desarrollados los cua-
les, dijo, fueron fruto de la lucha del pueblo de Espinar. “Se precisa que si hay contaminación, entonces se confirma lo que nuestra población ha sostenido y que tuvo que levantarse para exigir que el problema sea atendido, ahora evaluaremos detalladamente los resultados para que en los plazos establecidos entreguemos nuestras observaciones y se asuman las medidas para enfrentar el problema”, precisó. Mollohuanca la semana pasada en conferencia de prensa afirmó que los estudios estaban dirigidos y que tenia la seguridad que sus resultados iban a salir parcializados, felizmente ayer se rectificó. NO SERIA POR AGENTES MINEROS Mientras tanto ayer en la tarde especialistas consultados por El Diario del Cusco, precisaron que los estudios demuestran que sólo en algunos puntos monitoreados exceden los parámetros de los estándares de calidad ambiental, encontrándose la mayor parte de estos fuera del área de influencia de la actividad minera, lo que demuestra que su origen es natural. En cuanto a las muertes de animales en el informe se precisa que SENASA ha confirmado que las muertes de animales no responden a la presencia de metales y que las malformaciones que se han reportado responden a factores como consanguinidad y una deficiente alimentación.
Era trasladado al Cusco para luego ser llevado a la frontera
Requisan casi 30 kilos de cocaína en un camión
L
a Policía Antidrogas de Apurímac detuvo a cuatro personas que trasladaban a bordo de un camión casi 30 kilos de pasta básica de cocaína camuflada dentro de sacos de papa en la carretera Andahuaylas-Abancay. El vehículo, de placa Y1B-855, fue intervenido en el sector de Champaccocha, a la altura del kilómetro 18 de la referida vía. Allí se detuvo a Máximo Romero de 40 años, Richard Pumallanqui de 28, Hebert Secce de 25 y Epifanio Puma de 47 años. De acuerdo con las primeras investigaciones policiales, el estupefaciente salió de Andahuaylas y tenía
como destino la ciudad de Cusco, para luego ser trasladado en cantidades menores hacia la frontera. En ese sentido se ha implementado una orden para efectuar seguimiento a las personas que podrían estar involucrados en el clan mafioso. La unidad vehicular, tras las coordinaciones con la Fiscalía Antidrogas de Apurímac, fue trasladada bajo estrictas medidas de seguridad al complejo de la División Policial de Andahuaylas. Vicente Candia Briseño, adjunto de la Fiscalía Provincial Especializada Antidrogas con sede en Andahuaylas, se encuentra a cargo de las investigaciones.
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
actualidad 3
Delincuentes ya no actuarán impunemente
Plantean incrementar condena de 4 años para el hurto simple También considera la habitualidad para delinquir
E
l Ejecutivo presentó al Congreso de la República, con carácter de urgente, el proyecto de ley que incrementa a cuatro años la sanción por delito de hurto simple, y también incorpora la figura de la habitualidad en la comisión de falta, para una aplicación efectiva de la sanción penal. El proyecto que establece medidas para fortalecer la seguridad ciudadana en materia de faltas contra la persona y el patrimonio, propone la creación del Registro de Denuncias por Faltas contra la Persona y el Patrimonio, en la Dirección Ejecutiva de Cri-
minalística de la Policía Nacional del Perú. Asimismo, se incorpora al Código Penal la figura de la habitualidad en la comisión de faltas, y ante su reincidencia contra la persona y el patrimonio, se eleva el hecho a la categoría de “delito”. “A fin de dotar de coherencia y aplicabilidad práctica a la presente propuesta normativa se propone aumentar en un año el extremo máximo de la pena del delito por hurto simple quedando fijado en cuatro años” señala el documento. De esta manera, indica el Ejecutivo, se permite la activación de mecanismos que
efectivicen la justicia frente a la reiteración de faltas que tanto tiempo ha sido omitido en las reformas jurídico-penales. “Así, con esta propuesta, los infractores reincidentes o habituales en faltas contra la persona o contra el patrimonio podrán ser pasibles de la medida coercitiva de prisión preventiva”, indica la propuesta. Para ello, la Policía Nacional, al tomar conocimiento de la presunta comisión de las faltas, debe recabar la información inmediata del Registro de Denuncias por Faltas contra la Persona y el Patri-
monio y del Registro Nacional de Condenas a cargo del Poder Judicial, para verificar si el imputado tiene antecedentes en tres o más hechos referidos a la falta cometida. Con dicha información, el Juez de Paz Letrado competente, en un plazo máximo de cinco días determinará si el imputado tiene la condición de reincidente, y si lo tiene la falta se considera como delito. Con estas propuestas, el proyecto propone optimizar la acción del sistema de justicia penal frente a las faltas, no solo a nivel de técnica legislativa, sino a nivel estructural.
De aprobarse la norma las autoridades policiales podrían actuar con mayor drasticidad contra la delincuencia que roba continuamente pero que se cuida de cometer delitos mayores.
En Congreso de la República
Hoy interpelan al Presidente del Consejo de Ministros
H
Presidente del Consejo de Ministros hoy será interpelado.
CMYK
oy a las nueve de la mañana se iniciará la sesión del pleno del Congreso de la República en cuyo desarrollo será interpelado el Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor por los graves hechos de inseguridad ciudadana que afectan al país. La presencia del premier ante la representación nacional se concreta luego que la moción presentada por las bancadas de
oposición fue aprobada por 34 votos a favor y 30 en contra. El pliego interpelatorio de 22 preguntas presentado por diversos sectores de la oposición sobre las políticas que viene ejecutando el Poder Ejecutivo para contrarrestar la inseguridad ciudadana, deberá ser respondido en primer término por Jiménez Mayor para luego dar paso al rol de intervenciones donde seguro la mayoría de los parlamen-
tarios hará uso de la palabra para sustentar los cuestionamientos o defender al premier según sea el caso. Sobre la interpelación el parlamentario Mauricio Mulder señaló que, si bien no se puede interpelar al presidente de la República –quien se comprometió a encabezar la lucha contra la delincuencia encabezando el Consejo de Seguridad Nacional–, le corresponde al primer ministro
explicar las acciones del Gobierno para neutralizar la delincuencia y la criminalidad en el país. Por su parte Luis Galarreta advirtió que la seguridad ciudadana es el primer problema que aqueja al país, y recordó las palabras del ex titular del Legislativo Daniel Abugatás (Gana Perú), quien días atrás indicó que “la seguridad ciudadana es desastrosa”.
4
actualidad
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
Vacada ex alcaldesa sostenía que documentos fueron falsificados
Proceso a favor de Marina Sequeiros volvió a fojas cero por pruebas presentadas Ministerio Público deberá volver a iniciar la investigación
E
l titular de la cuadragésima tercera sala penal de la Corte Superior de Justicia de Lima determinó ayer que el proceso judicial instaurado tras la denuncia presentada por la ex alcaldesa del Cusco Marina Sequeiros Montesinos en el sentido que las pruebas que fueron sustentadas en su contra durante el proceso de vacancia al que fue sometida fueron falsificadas
vuelva a fojas cero para que se inicie nuevamente la investigación fiscal. La decisión fue asumida tras las contundentes pruebas como el testimonio del Juez de Paz de Ollantaytambo quien ratificó que el documento en que se baso la acusación contiene la firma y huella digital originales de la ciudadana Lucila Sequeiros Pareja, posición que fue ratificada por
los estudios periciales que demostraron la autenticidad del documento en referencia. Ahora el Ministerio Público tendrá que valorar las pruebas en referencia y si aún tienen dudas deberá convocar a otros peritos, pero tal parece que la decisión judicial fue asumida para no revelar que desde un principio el proceso judicial no tenia sustento.
Ex alcaldesa sostiene que pruebas presentadas en su contra y que determinaron su vacancia fueron falsificadas, el juez ha determinado que proceso debe volver a iniciarse porque no se validaron adecuadamente los documentos.
Llegarán a la Ciudad Imperial exigiendo soluciones
Por atentar contra sector pesquero
Canas ratifica que se movilizará el próximo 17
Solicitan interpelación a la Ministra de la Producción
l presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Canas, profesor Emiliano Apaza, señaló que de todas maneras se desarrollará la movilización planificada para el miércoles 17 de abril, señaló que a pesar de la presencia en Yanaoca de funcionarios regionales como el director de Educación Marco Prieto, Director de Salud Mario Cornejo Portilla, un representante de la empresa Electro Sur Este, y el consejero Valerio Pacuala, la medida de fuerza ha sido ratificada. Inclusive el dirigente precisó que las bases han declarado al consejero Pacuala como traidor a los intereses de Canas porque ha pretendido boicotear la movilización que se desarrollará el
a bancada de Fuerza Popular presentó ayer una moción de interpelación contra la ministra de la Producción, Gladys Triveño, por el Decreto Legislativo 005, que regula la pesca de anchoveta en el litoral peruano. El vocero fujimorista, Héctor Becerril, informó que la moción cuanta con el respaldo de 51 firmas, de diferentes bancadas, y plantea 72 preguntas. «No puede ser posible que se restringa la pesca de anchoveta y que esto termine perjudicando a los pescadores peruanos, beneficiando a Chile, y lo más grave, que no existe voluntad de rectifica-
E
CMYK
L
Ayer ratificaron que el 17 se desarrolla marcha de sacrificio desde Yanaoca al Cusco.
próximo miércoles. Por su parte el consejero por la provincia de Canas señaló que no gestionó la presencia de los mencionados funcionarios en Canas y por lo tanto no puede señalársele responsabilidades que no las tiene y que más bien participará de la movilización que se de-
sarrollará hacia la Ciudad Imperial en la mencionada fecha, el cual tiene como objetivos exigir que se mejore el servicio de electricidad, mayor cantidad de profesionales y técnicos para el hospital de Canas, construcción de nuevas infraestructuras educativas entre otros puntos.
ción», afirmó. El legislador descartó que las interpelaciones que promueve su bancada contra tres miembros del Ejecu-
tivo, sea un ‘cargamontón’ de su bancada motivado por la demora del Ejecutivo en definir el indulto al ex presidente Alberto Fujimori.
Ministra de la Producción, Gladys Triveño.
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
actualidad 5
Decisión fue asumida por el Congreso de la República
Aprobaron Plan Nacional para prevenir el Alzheimer También se implementará una correcta atención a quienes lo padecen
E
l pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad la elaboración de un plan nacional para la prevención y tratamiento del Alzheimer y otras demencias, iniciativa que permitirá entre otras cosas capacitar recursos humanos para el tratamiento de dichos males. «Tengo que resaltar el apoyo de todas las fuerzas políticas del país que respaldaron por unanimidad esta iniciativa. La norma contribuirá a que los pacientes con Alzheimer y otras demencias puedan acceder a mejores condiciones para un tratamiento digno», expresó Urtecho Medina, autor de la iniciativa. Destacó que en el Perú serán beneficiadas al menos
250 mil personas que sufren de esta enfermedad, de las cuales solo un 20% recibe el tratamiento por parte de un especialista y en la mayoría de los casos de forma particular, ya que, según refirió, en entidades de salud públicas no se cubre este tratamiento. Luego de señalar que el Alzheimer no tiene cura, Michael Urtecho resaltó que la norma permitirá capacitar recursos humanos profesionales y técnicos para la evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes los cuales tienen el derecho de llevar una vida digna. También precisó que el plan debe contemplar la asistencia de los familiares para un mejor cuidado del enfermo y evitar desarrollar nuevos problemas de salud mental.
Otro de los puntos que deberá incluir el Plan Nacional contra el Alzheimer es un protocolo de evaluación que facilite el diagnóstico prevención y tratamiento. De otro lado, el parlamentario Jaime Delgado manifestó su preocupación por el uso indiscriminado de antibióticos como la azitromicina, dado que la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) emitió un comunicado advirtiendo que dicho medicamento puede causar cambios anormales en la actividad eléctrica del corazón y dar lugar a un ritmo cardiaco irregular. En el citado comunicado de la FDA, dijo Delgado, también se ha advertido que los pacientes que corren mayor peligro son los que tienen un
Pleno del Congreso aprobó importante norma.
CMYK
ritmo cardiaco más lento de lo normal o aquellas personas que usan ciertos medicamentos para el tratamiento de arritmias. Delgado Zegarra argumentó que estas son razones más que suficientes para alertar a los consumidores a to-
mar las precauciones debidas por la prescripción de este medicamento que es comercializado con el nombre genérico de azitromicina y otros de marca como Zitromax, Triazid, Azitor, Abaten, Inedol, entre otros. El legislador invocó a los
profesionales médicos evitar la prescripción indiscriminada de la azitromicina; esto en razón a información de que se viene recetando este antibiótico con mucha frecuencia en los establecimientos privados de salud.
Se desarrolló en sede policial de Urubamba
Tributaron homenaje a seis destacados suboficiales PNP que pasaron al retiro
D
urante una emotiva ceremonia desarrollada en el Patio de Honor de la División Policial de Urubamba, Seis Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú, pasaron a la situación de retiro. La actividad estuvo presidida por el Comandante PNP Wilbert Callapiña Durand Jefe de la División Policial de Urubamba, así como Jefes, Oficiales, Sub Oficiales, Empleados Civiles y familiares que brindaron un marco especial. En la ceremonia se procedió al reconocimiento y despedida de Sub Oficial Superior PNP Paulino Mormontoy Pino, Sub Oficial Superior PNP Guillermo Zúñiga Yabar, Sub Oficial Brigadier PNP Gabriel Aguirre Muñoz,
Policías recibieron homenaje especial
Sub Oficial Brigadier PNP Jhon Nuñez Miranda, Sub Oficial Técnico de Primera PNP Mario Farfán Miranda y el Sub Oficial Técnico de Segunda PNP Néstor Tribeño Cusihuallpa. La ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional, lectura de la Reso-
lución Directoral de pase a la situación de retiro, acto de despedida de la Bandera de Guerra de la Policía Nacional del Perú, entonación del Himno Policía Nacional del Perú, finalizando con el desfile de honor y entrega de presentes y recordatorios a cada uno los homenajeados.
6
editorial
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
Opinión Un resultado inesperado
Espinar: Una solución, no un problema
L
o acontecido el día de ayer en las instalaciones del Gobierno Regional Cusco, es una clara muestra que los actos predeterminados siempre son hechos absolutamente negativos, esto lo afirmamos debido a que la autoridad municipal de Espinar en todo momento había propuesto adelantar opinión e incluso no aceptar un resultado del estudio medio ambiental, sí y sólo sí, este no era del agrado del alcalde Mollohuanca, esto fue demostrado en su última conferencia de prensa, en la que, más que notó, confirmó que dicha autoridad política tiene un doble discurso. Lamentablemente cuando no se tienen argumentos sólidos y sobre todo técnicos en temáticas directas, la mejor manera de aparecer en la palestra política, mediática y social, es oponerse a todo, no importa qué y cuánto tiempo dure una pataleta, simplemente lo que importa es negarse a la luz del día, ponerse anteojeras y decir: “todo está mal”, ese es el mensaje que se difunde en Espinar, pues el otro mensaje que se difunde en Cusco es simplemente menos terco y hasta conciliador, pero eso sólo es para las cámaras de televisión y nada más. Espinar debe entenderse como una solución, no un problema, así lo han manifestado los que conocen el tema y quienes han estado involucrados en los estudios de campo, eso se puede entender que quienes han desarrollado los diversos trabajos, muestreos y análisis, están convencidos de que aquí la situación es salvable, no es complicado y menos altamente riesgoso, por eso es importante de que el mensaje final sea claro, aquel que dentro de 30 días se estipule como resultado final, sea el consenso de la necesidad de mejorar las cosas, tanto en el aspecto medio ambiental que es lo que preocupa de primera manera, como el social y el político, dejando de lado a aquellos violentistas que viene azuzando a la población de forma innecesaria. Nos preocupa los altos índices de la falta adecuada de pro-
yectos fuertes y grandes en Espinar, sobre todo aquellos que nos permitan resolver temas como la del saneamiento básico, agua potable para su población y lo que es más importante, el desarrollo social fortalecido en todo ámbito, educativo, salud y producción, pues volvemos a recalcar que nuestras zonas alto andinas no pueden ser denominadas ganaderas o agrícolas, peor aún decirlas o designarlas como agropecuarias, si lo que más existe en la zona es pobreza dominada por organismos no gubernamentales, asistencialismo político partidario y una gran desinformación conveniente que grupos de “asesores” municipales buscan mantener de forma constante, esa es la verdad que no quieren admitir muchos “engorilados” munícipes. Volvemos a ratificar, Espinar no es un problema, es una solución, es una oportunidad y sobre todo es la característica propia de que se puede cambiar muchas cosas en el sector más productivo de la zona, la minería, entonces, por qué oponerse simplemente a todo, cuando la gran oportunidad naciente de este diálogo es propiamente el crecimiento y fortalecimiento conjunto de lo que significa una provincia no comercial, no ganadera y no bien asesorada durante muchos años, debido a intereses personales y hasta abrumadores de personajes nefastos que han llegado a Espinar, sin ser oriundos, para cometer actos inapropiados contra el desarrollo y crecimiento asociativo, es entonces esta oportunidad, creciente para los próximos 30 días, en que de verdad salgan propuestas conjuntas, de ay}poyo, solidaridad, crecimiento, cuidado y uso de una tecnología apropiada para todo ser sobreviviente de la zona más minera en la actualidad de nuestro departamento. Terminamos pidiendo reflexión, mesura y claridad en los términos de saber ceder y apretar, pero todo para el bien común, y basta de levantar el nombre del pueblo como si fuera una cosa u objeto fácil de manipular, así tampoco son las cosas.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Viaje a China del presidente Ollanta Humala Por: Eco. Fernando Romero Neira, Oficina de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Cusco.
L
a participación del presidente Ollanta Humala en el Foro de Boao para Asia, desarrollado en China, subraya la importante relación comercial con este milenario país, fortalecida con la declaración de Asociación Estratégica en 2008 y posteriormente con el Tratado de Libre Comercio (TLC) desde marzo de 2010. China se ha convertido en el principal comprador de productos peruanos, pasando de1.2 mil millones de dólares registrados en el 2004 a 7.7 milmillones para el 2012.Asimismo, actualmente la inversión china en Perú equivale al 3.51% del total de la Inversión Extranjera Directa - IED siendo el sector minero quien recibe mayor asignación con un 23.89%. Al respecto durante el año 2011 las Exportaciones No
Tradicionales de la región Cusco con destino a China se concentraron en productos agrícolas y agroindustriales, además de confecciones de alpaca, oveja y algodón; en este rubro de exportaciones es interesante observar que no se registran envíos del sector artesanía cuando es el que más destinos concentra (23
en total). Por otro lado, las Exportaciones Tradicionales con destino a China están en los minerales como el oro, cobre entre otros concentrados. En este contexto, el crecimiento de las exportaciones de Perú a China previsto en 25% por la Cámara de Comercio Peruano China, será
una positiva influencia para el desarrollo comercial de la región Cusco, considerando el “Nivel de de asociación estratégica integral”, alcanzado por ambos países gracias a la mayor promoción comercial emprendida por el gobierno peruano en el país asiático.
Bullying doméstico Por: Pilar Sordo
M
e imagino que este nombre les pare cerá extraño, porque el concepto de Bullying esta asociado al tema escolar y esta restringido a un problema que parte dentro del aula pero quiero plantear un problema que ocurre dentro de la casa y precisamente en la relación con los hermanos. Si en una familia los padres, esos que no están queriendo tener problemas con sus hijos, los dejan decirse “te odio” entre ellos, “no te soporto”, “te quiero matar” , “sal de mi pieza”, etc! Estamos permitiendo una “nor-
malización de la violencia “ que fácilmente se transforma en un trastorno domestico que no estamos siendo capaces de enfrentar. Todos los hermanos hemos peleado y eso se hace ha hecho desde el principio de los tiempos pero la agresividad del lenguaje que hoy existe y que ademas refuerza la tecnología le da hoy a la relación entre hermanos y cercanos un dimensión distinta a la de años anteriores. La reflexión es la siguiente: si un niño le puede decir te odio a un hermano que se supone que ama profundamente , como no va a ser capaz de ser agresivo con un
compañero de curso que claramente le importa menos que su mismo familiar . Por eso yo planteo que el Bullying es un problema que parte de la casa y es parte de un problema familiar que tiene que ver con la falta de limites y de autoridad por parte de los que se suponen que mandan en la casa, que evidentemente son los padres. Si hay algo que no depende de la familia en forma directa es el como entro la tecnología a las casas donde se potencia de forma exponencial el tema de la violencia porque ademas la hace anónima y cobarde . Sin embar-
go son los padres los que deben regular cuanto tiempo pasan expuestos a la tecnología y saber que hacen en ellas y cuantos contactos tienen y quienes son. Este tema tiene un contexto profundo que tiene que ver con la construcción de una sociedad que solo habla de los derechos y no de los deberés y cuando esto pasa en un país se vuelve egoísta y evidentemente por lo mismo mas violento. Esto tiene que ver con el desarrollo de la fuerza de voluntad en los procesos sociales que nos hagan sacar lo mejor de nosotros y no al revés Es por esto que al final el Bullying es un tema de niños mal educados, niños que nunca aprendieron en su casa que no le pueden hacer a otro lo que no quieren recibir ellos mismos, tiene que ver con el aprendizajes de la empatía que solo se enseña puertas adentro. Tenemos que cambiar el lenguaje, practicar pautas de buen trato en las casas para que estas se vivan en el aula y los colegios se deben hacer cargo de defender el amor como pauta de conducta donde la agresividad vaya dando espacio al respeto y al ejercicio de los deberes y de las virtudes.
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
actualidad 7
Asegura presidente de megacomisión Sergio Tejada:
En APV Buenaventura
«Investigación al ex gobierno aprista es una caja de pandora»
Desarrollan taller para prevenir la violencia familiar
Tema de indultos son muestra de graves irregularidades
C
omo una «caja de Pandora» consideró el presidente de la «megacomisión», Sergio Tejada, las investigaciones que realizan a la gestión del gobierno aprista, dado que cada vez emergen nuevos elementos, como la presencia de un narcotraficante en la comisión de indultos de ese régimen. «En cada cosa que se mira se encuentra algo nuevo, la ciudadanía está sorprendida con todos los elementos que han salido, parece que había un grupo grande de promotores, algo que no existía en gestiones anteriores», manifestó. Tejada se refirió de ese modo a la información en la que se revela que la mitad de los facilitadores de la Comisión de Gracias Presidenciales en el gobierno aprista eran militantes de ese partido. «Parece que era una
labor partidaria indultar y conmutar penas, no sé si había una resolución interna para que un partido se involucre en estos temas delicados», puntualizó. El presidente de la «megacomisión» comentó, asimismo, que el ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales del gobierno aprista Facundo Chinguel no puede presentarse a declarar «cuando se le antoje» a la ‘megacomisión’, más aún si antes fue citado en dos oportunidades y no asistió. Dijo que la comisión acordó que se presente el próximo miércoles a rendir sus descargos. PRESENCIA DE CHINGUEL Previamente, Facundo Chinguel intentó sin éxito ingresar ayer al mediodía a la sede del Congreso para intervenir en la sesión de la «megacomisión»,
pese a que no estaba convocado. En declaraciones a los periodistas, dijo que acudirá a la citación del próximo miércoles para dar sus descargos respecto a la participación en esa comisión de Manuel Huamán, vinculado a la banda de narcotraficantes «Los Norteños». Chinguel adelantó que pedirá que dicha sesión se realice de manera abierta y pública, y advirtió que si no se atiende tal requerimiento se retirará. Aseguró que nunca supo de la condena por vinculación con el narcotráfico que tuvo dicho personaje, pese a que era militante aprista, y señaló que en el actual Gobierno recién salió a la luz tal situación.
informó que aceptó suspender de sus derechos y militancia partidarios a Miguel Facundo Chinguel para que se someta a las investigaciones sobre las gracias otorgadas en el gobierno pasado. En un comunicado, la agrupación informó que se adoptó esta decisión a pedido del pro-
SUSPENDEN MILITANCIA Mientras tanto anoche se conoció que el Partido Aprista
pio Facundo Chinguel. La solicitud fue aceptada, según menciona el documento, como un gesto de transparencia y esclarecimiento, ante lo que el Comité Ejecutivo Nacional del Apra llama una supuesta «campaña de difamación».
Presidente de megacomisión investigadora del ex gobierno aprista Sergio Tejada.
En tema de demandas de Espinar
Defensoría saluda predisposición para que el diálogo sea protagonista
E
l representante de la Defensoría del Pueblo en el Cusco, quien estuvo ayer en la presentación del informe de la mesa de diálogo a la provincia de Espinar, ponderó la buena predisposición de las partes para llegar a importantes acuerdos y de esta manera solucionar el
conflicto social en la lejana localidad de Espinar. El abogado Silvio Campana, dijo que en este acto público participaron como observadores, los tres niveles del gobierno central, representantes de los ministerios, sociedad civil, la municipalidad de Espinar y la propia empresa mi-
Defensor del Pueblo Silvio Campana
nera. «Nosotros hemos participado como observadores de la mesa de diálogo, por lo visto los pasos que se encaminaron van por un buen camino, con el cual se evita un conflicto social en la provincia de Espinar, esperando que a la brevedad se lleguen a importantes acuerdos y se busquen soluciones beneficiosas para ambas partes», sostuvo. El funcionario, Silvio Campana dijo que espera que con las soluciones a las que se arriben en esta mesa de diálogo, se frenen los conflictos sociales y es por la voluntad de los actores de quienes estuvieron presentes en el auditorio del Gobierno Regional. Indicó que hará el seguimiento hasta que se conozca el informe final, que será en un tiempo de 30 días, tal como fue aprobado el compromiso en las instalaciones del auditorio del Gobierno
Regional. HOY PRESENTA REPORTE En otra parte de la información el representante de la Defensoría del Pueblo, Silvio Campana, anunció que presentará en forma pública el quinto reporte sobre el
complemento de la igualdad de oportunidades presentadas al gobierno central. Para este propósito arribará a nuestra ciudad, la funcionaria adjunta de los derechos de la mujer Carolina Garcés, la ceremonia será en su local institucional a partir de las 10:00 de la mañana.
En trabajo conjunto desarrollado por la Municipalidad de Cusco, la Comisaría de Sipaspujio y la junta vecinal de la APV Buenaventura, vecinos de este sector fueron beneficiados a través del Proyecto de Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana al ser sensibilizados respecto a la problemática de la violencia familiar. Durante la actividad, funcionarios de la Municipalidad de Cusco desarrollaron temas vinculados a identificar las características de la familia y los cambios que se producen en ella, cómo detectar las conductas de riesgo que alteran la armonía en el hogar y que medidas asumir frente a situaciones de violencia familiar. Por su parte el personal de participación ciudadana de la Comisaria de Sipaspujio hizo referencia a la Ley N° 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, exposición que permitió explicar la importancia de realizar un trabajo integrado entre la sociedad civil organizada a través de las juntas vecinales, la Municipalidad de Cusco y la Policía Nacional, con el propósito de asegurar la convivencia pacífica, erradicar la violencia y utilizar de manera adecuada los espacios públicos. Así mismo, se planteó que la violencia en la pareja y la familia es un problema que debe resolverse mediante el diálogo y el respeto mutuo, tomando conciencia que la independencia del afecto que pueda mediar en una relación, toda persona tiene derecho a desarrollar una vida en libertad y sin discriminación. Es importante precisar que los talleres de sensibilización y capacitación a los representantes e integrantes de las juntas vecinales en temas vinculados al consumo de sustancias psicotrópicas, participación ciudadana y violencia familiar, se desarrollan de manera permanente en el centro histórico, la zona noroccidental y el sector noreste de nuestra ciudad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO ORDENANZA MUNICIPAL N° 010 – 2013 – MPC Cusco, 1° de abril de 2013 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO: CONSIDERANDO: Que, conforme establece el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las municipalidades provinciales y distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y administrativa en los ámbitos de su competencia. Dicha autonomía según el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades –Ley N° 27972, radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, con fecha 10 de octubre de 2010 el Presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Vivienda «Alto Mirador», solicita cambio de zonificación del terreno donde se asienta la citada asociación ubicada en el Sector Sacsaccata del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco y presenta como medios probatorios la copia literal de dominio de la partida N° 02076589 del Registro de Predios donde se encuentra inscrita e independizada la fracción «B», parte integrante del predio s/n ubicado en el predio rustico Sacsaccata, Sector Ayllu Orcco, distrito de San Sebastián de una extensión de 3.030 m2); Que, de acuerdo al Certificado de Zonificación y Vías N°33-2010-DCU-SGAUR-GDUR-MC, el predio en mención se encuentra calificado como Zona de Forestación, fuera del borde urbano, del cual se solicita su cambio de uso a Zona Residencial; . Que, el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por Ordenanza Municipal N° 152-MC (cuya vigencia ha sido ampliada por OM 24-2011-MC) determina como áreas no urbanizables entre otras, las zonas de forestación, de las que establece su intangibilidad, las declara de interés y necesidad publica y precisa que no son susceptibles de cambio de zonificación para habilitación urbana. Sin embargo el referido cuerpo normativo fue modificado con Ordenanza Municipal N° 038-2012-MPC que permite en forma excepcional los cambios de zonificación y modificación del Plan de Desarrollo Urbano en los casos que la petición haya sido presentada con anterioridad a la etapa de la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Urbano. Sin embargo por el proceso de consolidación de más de 15 años y el problema social generado, las dependencias técnicas (División de Control Urbano, Sub Gerencia del Plan Director y Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural) opinan por la procedencia de la petición, principalmente por el grado de consolidación del sector; Que, asimismo, el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, establece que, las ordenanzas municipales, en materia de su competencia son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; POR TANTO: Estando a lo expuesto y en uso de las facultades establecidas por el Artículo 39° de la Ley Orgánica de Municipalidades –Ley N°27972, el Concejo Municipal por MAYORIA, con dispensa del trámite de aprobación del acta, aprobó la siguiente Ordenanza Municipal: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL CAMBIO DE USO DEL PREDIO FRACCION «B» PARTE INTEGRANTE DEL PREDIO RUSTICO SACSACCATA, SECTOR AYLLU ORCCO UBICADO EN SAN SEBASTIAN, CUSCO ARTICULO PRIMERO.- APRUEBESE, el cambio de zonificación del predio Fracción «B», parte integrante del predio rustico denominado Sacsaccata, sector de Ayllu Orcco, ubicado en el distrito de San Sebastián y Provincia del Cusco conforme al siguiente detalle: De A
: :
Zona de Forestación Z – F, Zona Residencial de Densidad Media RP – 2.
SEGUNDO.- ENCARGUESE, a la Gerencia Municipal y a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural el cumplimiento e implementación de la presente Ordenanza Municipal y su inclusión en el Plan de Desarrollo Urbano de la Provincia del Cusco. REGISTRESE, PUBLIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE
CMYK
12
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013 menos le cambien el CPU, porque de las mismas palabras los mismos conceptos hacen daño y hacen oposición por las puras.
EN REGLA
EL INFORME Hasta que por fin se presentó ayer el informe medio ambiental de los estudios de la provincia de Espinar, el encargado de presentar fue el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar quien se vino con buenos regalos para los integrantes de la mesa de diálogo… Vale decir, les entregó a cada uno, los voluminosos documentos para que los evalúen en un tiempo de 30 días donde deben de realizar los estudios a fin de emitir un informe del caso tal como ayer lo adelantó El Diario del Cusco. Estaremos atentos, porque la mesa camina.
renses existe una desazón por la presentación en su primera etapa del informe medio ambiental que se comprometieron… Se espera que los convenzan porque a decir de los espinarenses tienen doble accionar, hoy pueden estar bien y mañana te dicen otra cosa, o sea doble accionar, los veremos desde el balcón.
BOMBA, BOMBA
mos y escuchamos hacer escarnio cuando deberían de llamar a la reflexión a la población. Señores este hecho llama la atención.
EL PROBLEMA Este datito va para las autoridades de la primera casa de estudios UNSAAC, nos informan que estarían gestando un problema social en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la trincentenaria donde un docente se enfrenta a todos los estamentos… Sería bueno que intervengan a la brevedad posible y eviten, cualquier hecho que podría empañar el normal desarrollo del semestre académico. Por tanto a asumir las acciones del caso.
EL MISMO
DOBLE RITMO Bueno pues, esta notificación es para los funcionarios del Gobierno Central, cuidado en los testimonios de los espina-
Con el cuento de una supuesta "bomba" se atemorizo el último miércoles en la zona de Mariscal Gamarra donde un irresponsable niño, de quien no tiene la culpa llevó un artefacto explosivo que a la postre hubiera traído graves problemas… También el llamado a aquellos comunicadores que alarman, no es para tanto, ayer divisa-
Platicando de nuestra primera casa de estudios, hasta cuando el dirigente de los docentes tendrá el mismo lenguaje no hay cambios, se esperaba que después de sus sacrificadas vacaciones se pensaba que venía con cambios… Eso no se nota, continua con el mismo verbo, mismos conceptos mismos términos, misma verborrea, ojala que sus asesores al
Le tomamos la palabra a la Ministra de Desarrollo Social e Inclusión Social que hará un monitoreo permanente al programa social Qally Warma, que beneficia con los desayunos y los almuerzos a los estudiantes de los colegios estatales, tal como se registra en algunas Instituciones Educativas de la región… Ojalá que también sus seguidores en Cusco den la cara, porque no se conoce, a estos personajes que tienen a su cargo este programilla social. Le tomamos la palabra.
MALA NOTA Que está pasando en el local del Gobierno Regional, será cierto que un jefecito de seguridad se pone machito y comete abusos contra quienes hacen limpieza y aquellos que brindan seguridad a Palacio regional… Hablan de un Juan de Dios, de quien indican que a más de someterlos a sus caprichitos el hombre se cree el "superman", a esto se suma que quiere agredirlos físicamente especialmente a las mujeres, a este sujeto a jalarle las orejitas, quien será este juanuco.
A LA GRACIA Ironías del destino, sucede que en los últimos días escuchamos a los revocados del dis-
trito de Machu Picchu, seguro luego de su letargo salieron al frente para hacer una evaluación a los más de siete candidatos que pugnan en las próximas elecciones municipales del 7 de julio… A cada uno les dicen zamba canuta y la mayoría de ellos todos son "revocadores" que buscan llegar al sillón municipal. Para lo que tienen tiempo y cuando eran autoridades les mataba la soberbia.
anuncio el "papa lindo" Alcalde implemente el principio de autoridad y eviten que estos sujetos se burlen de nuestra monumentalidad.
LOS WAWINES Donde no están los aprovechados, esta vez nos informan desde el distrito de Carhuayo en Quispicanchi, de donde habrían votado feito a los funcionarios de confianza del Alcalde, todo porque se aprovecharon, vale decir hicieron honor a la frase "gallina que come huevo, aunque le queme el pico…"…Sucede que en este caso están involucrados sujetos que tienen antecedentes en otras localidades, para el colmo de males lo califican como "wawitos" y que habrían hecho tabla rasa y que no debe quedar impune, se deben asumir las acciones contra el wawinnnn, hay caracho
Y LAS FOTOS Y cuando serán instaladas las cámaras de vigilancia en los diferentes distritos de la provincia del Cusco, como es de conocimiento anunciaron a la brevedad posible, sin embargo esto no se cumple para nada… A ver las autoridades se ponen agilitos y cumplen, es bueno que se brinde seguridad en sus jurisdicciones y hacer frente a la delincuencia que atemorice a la población, Por tanto les haremos un recuerdo en las próximas ediciones.
UNA CHAYA A pesar de nuestra campaña para preservar nuestra ciudad, con más fuerza y como quien dice quien le hace caso, ayer divisamos publicidad indiscriminadas para la presentación de un espectáculo público para la juventud… Eso sí que no puede ser, sería bueno que ya de una vez por todas, así como
El meme del día
Horoscopo Aries La Rueda de la Fortuna, tu carta para hoy dice que si te encuentras ocupada estas en un momento interesante para progresar o proyectar tu imagen ante tus superiores. Si estuvieras buscando trabajo, es un tiempo favorable, solo debes mover esa energía. El Juicio al revés, tu carta para los dias que siguen, señala que este no es un tiempo propicio para ordenar tus relaciones con aquellas amigas con los que hace tiempo han surgido algunas diferencias. No cortes aquellas relaciones que consideras negativas, este no es el momento. El dos de oros al revés, indica que aproveches las posibilidades que tengas para vincularte socialmente, intentando alternar con gente diversa, esta experiencia te será útil para aplicarla en un futuro próximo.
El dos de copas habla sobre el amor, es una carta muy auspiciosa, anuncia la llegada inminente del amor. Se trata de dos enamorados que logran reencontrarse después de mucho tiempo de buscarse.
Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277 El siete de espadas dice que si te ves involucrada en disputas o cuestiones vinculadas al reparto de bienes o la tramitación de herencias familiares, no dudes en defender a capa y espada la parte que en justicia te corresponde. El Carro, tu carta para hoy te anuncia que un gran éxito está por llegar a tu vida. El Universo recompensa tu perseverancia, retribuyéndote con la victoria. Puede tratarse de un gran triunfo en el amor como en el cambio económico. A pesar que las circunstancias mas o menos preocupantes y la tensión que generan en tu vida cotidiana, te encuentras en un particular momento en donde la suerte te acompañará. El Ermitaño, tu carta para hoy dice que te tomes un tiempo para decidir.
Debes tomar distancia de tus problemas y del entorno que te rodea. Quizás te halles sumido en la confusión. Alejate de todo tipo de distracciones y de los ecos de las voces que resuenan en tu cabeza, es el mensaje de La Templanza, tu arcano guia.
La Fuerza, tu arcano para este día indica que sabrás responder de manera equilibrada ante una situación de injuria o bien ante los desagravios de los tiempos actuales. Estás dotada de equilibrio y la armonía, autodisciplina y diplomacia que te ayudarán a expresarte con sabiduría y manejarte adecuadamente. En el equilibrio encontrarás la distensión y el respiro que necesitas, para compensar todas aquellas diferencias vinculadas con el desarrollo de tu economía. No te empobrecerás, ni existirá un golpe de fortuna, dice el ocho de oros, tu carta para hoy. El Mundo, arcano para este día sostiene que este es un buen momento para mantener un buen estado de salud, y recuperarla rápidamente si la has perdido y no la tienes extremadamente quebrantada. Es una interesante oportunidad para el bienestar corporal. La Justicia al revés te recomienda casi como susurrandote al oido que este no es un momento propicio para que mantengas discusiones con tu pareja. Tus palabras pueden llegar a perjudicarte, trata siempre de mantener el equilibrio.
Envía tus consultas al E-mail: astrologicamente@hotmail.com y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco CMYK
el diario del cusco, viernes 12 de abril de 2013
deportes 15
Freddy García:
«No pensamos que golearíamos»
E
l DT de la «Máquina Celeste», Freddy García, tomó con calma el reciente triunfo de su equipo en el certamen continental y ahora se alista para afrontar el decisivo choque ante Independiente de Santa Fe en Bogotá. «No está cerrada la llave, aunque sí el resul-
tado nos permite estar tranquilos. Somos conscientes de lo que podemos hacer afuera y sobre eso caminamos», declaró Freddy García a la prensa deportiva cusqueña. El popular ‘Petróleo’ no ocultó su satisfacción por la exhibición mostrada ante Cerro Porteño. «Para ser sinceros, nosotros no pensábamos en
golear así, sí en conseguir los tres puntos. Lo nuestro pasaba por hacer respetar nuestra casa», indicó el técnico del Real Garcilaso. «La realidad era que teníamos que ganar y no desperdiciar un esfuerzo grande que se había hecho trayendo puntos de afuera, felizmente lo hicimos», acotó García.
Selección peruana de fútbol
Mejoró en el ranking de la FIFA
Aún cuando le falta mucho por recorrer
Jhoel Herrera quiere retirarse en universitario
E
l actual futbolista de Real Gar cilaso, Jhoel «Aceituna» Herrera, dijo que sueña con dejar el fútbol vistiendo la camiseta de Universitario, lo cual hace ver su posible futuro de este buen lateral celeste que ya tiene calidad internacional. Jhoel Herrera pasa por un buen momento. Sergio
Markarián lo tiene en sus planes en la selección peruana para las Eliminatorias y viene cumpliendo una destacada actuación con Real Garcilaso en la Copa Libertadores. Pero el popular ‘Aceituna’ confesó ser hincha a muerte de Universitario de Deportes y espera retirarse del fútbol profesional vis-
tiendo la camiseta crema. «Yo soy hincha de la ‘U’, desde pequeño. Siempre salía con mi camiseta parchada y le gritaba a mis vecinos que eran hinchas de Alianza. Tuve un paso fugaz en Universitario, pero a mí me encantaría retirarme en la ‘U’, aunque todavía falta».
Selección y Competencia Calendario 2013
Se inicia campeonato de Voley
E
ste domingo a las 11 de la mañana en la losa número 3 de las canchas múltiples del coliseo cerrado Casa de la Juventud, se dará paso a la ceremonia de inauguración del Campeonato de Selección y Compe-
tencia Calendario 2013 en las categorías Sub – 10 y Sub – 14 que lo organiza la Liga Distrital de Vóley de Wanchaq que lo preside Miguel Zúñiga Peña. Se trata de un certamen deportivo que está dirigido a
niñas en formación, quienes actualmente se encuentran en plena preparación y formación para luego ser las representantes del Cusco en diferentes campeonatos. La programación de esta inauguración con la primera fecha es como sigue:
DOMINGO 14. LOSA N° 1 DEL IPD. SUB – 14: 08:00 horas ISP SANTA ROSA Vs. REAL CUSCO 09:30 horas UNSAAC Vs. LA SALLE LOSA N° 3. SUB – 10: 09:00 horas LA SALLE Vs. IPS SANTA ROSA 10:00 horas REAL CUSCO Vs. CARMELO 11:00 horas CEREMONIA DE INAUGURACIÓN 12:00 horas UNSAAC Vs. MARÍA DE LA MERCED
Palmeiras ganó y dejó sin chances a Cristal
P
or el Grupo 2 de la Copa Libertadores, Palmeiras venció por 1-0 a Libertad. Este resultado clasificó a los octavos de final al equipo brasileño, mientras que dejó eliminado a Sporting Cristal a falta de una jornada. El primer tiempo del partido fue parejo y terminó sin CMYK
goles. La apertura del marcador llegó en el minuto 53 con tanto de Charles. Palmeiras se complicó cuando a los 61 se quedó con un jugador menos por tarjeta roja a Wesley. Libertad empujó a su rival en busca del empate pero no lo pudo conseguir. Con este resultado, Pal-
meiras sumó 9 puntos y es líder del Grupo. Libertad y Tigre lo siguen con 8 y 6 unidades respectivamente. Cristal cierra el grupo con 5 unidades y ya sin chances. En la última jornada, los 'rimenses' recibirán a Palmeiras, mientras que Libertad será local ante Tigre.
a selección peruana de fútbol fue el que más puestos mejoró en el ranking de la FIFA, en relación a los países sudamericanos. Buenas noticias para la selección peruana. La última actualización de la clasificación mundial de la FIFA nos presentó una importante me-
L
joría y ahora somos séptimos en la Conmebol. En la tabla general, Perú marcha en el puesto 32 con 752 puntos. A nivel de Sudamérica, el cuadro peruano es séptimo, delante de Bolivia (57), Paraguay (43) y Venezuela (36). Argentina (3), Colombia
(6), Ecuador (10), Uruguay (17), Brasil (19) y Chile (23) están por delante de Perú en la Conmebol. Es de resaltar que la selección ecuatoriana ingresa por primera vez en su historia al ‘Top Ten’ de la clasificación general. Estos son los 20 primeros de la lista de la FIFA:
1. España 1538 Puntos 2. Alemania 1428 3. Argentina 1292 4. Croacia 1191 5. Portugal 1163 6. Colombia 1154 7. Inglaterra 1135
8. Italia 1117 9. Holanda 1093 10. Ecuador 1056 11. Rusia 1052 12. Costa de Marfil 1008 13. Grecia 986 14. México 971
15. Suiza 967 16. Bélgica 953 17. Uruguay 932 18. Francia 914 19. Brasil 909 20. Dinamarca 900
Se disputa mañana en Anta
Final de campeonato menores
G
racias a la organización de la Liga Distrital de Fútbol de Anta, el Instituto Peruano del Deporte Cusco y el im08.10 A.M. 09.00 A.M. 09.50 A.M. 10.40 A.M. 11.30 A.M. 12.20 P.M. 13.30 P.M. 14.40 P.M. 15.50 P.M.
pulso de Oscar Vera Farfán, para mañana sábado se programó la gran final del «I Campeonato de Fútbol de Menores Anta 2013».
ESC.MUN. DE ANTAVS. POOL SPORT MILAN MANTOCLLA RIVER MANTOCLLA INKA SPORT CUSCO APU PITUSIRAY 98 «A» JUVENTUD COMPONE PANCHITOS CUSCO DEPORTIVO GOLEM
Los partidos de la gran final del I Campeonato de Fútbol de Menores Copa Menor «La Fuerza de la Amistad» Anta 2013 son los siguientes:
OMPUZA CHACACURQUI VS. PERDEDOR PRIMER PARTIDO VS. GANADOR PRIMER PARTIDO VS. OMPUZA CHACACURQUI VS. ESC. MUNICIPAL DE ANTA VS. APU PITUSIRAY 99 «B» VS. POOL SPORT VS. OMPUZA CHACACURQUI VS. JUVENTUD COMPONE
SUB 10 SUB 10 SUB 10 (F) SUB 12 SUB 12 (F) SUB 15 (F) SUB 17 (F) SUB 13 (F) SUB 15
Walter Chamorro seguirá al frente
Reeligieron a la directiva del Moto Club Cusco
P
or su excelente y acertada gestión al frente del Moto Club Cusco, nuevamente fue elegido como presidente de esa institución el próspero empresario Walter Chamorro Mojonero, quien desde hace un par de años con su buen manejo y capacidad hizo que el motociclismo en el Cusco alcanzara un sitial importante en el país incluyendo a un campeón nacional, Edu Díaz. Primeras actividades Para este domingo 21 de Abril esta nueva gestión, desarrollará una competencia denominada festival «Pollada Montanera» la misma que se
efectuará en el Circuito de las Salineras en la modalidad de Moto Cross en duro, donde estarán presentes los mejores deportistas del Cusco en diferentes categorías. Esta actividad de los llamados «Caballitos de acero» se iniciará a las 09 horas donde el público y los asistentes podrán gozar de platos típicos de la región además del espectáculo deportivo el mismo que servirá para la preparación para el Campeonato Sur Peruano de Motocross a efectuarse el 30 de junio en esta ciudad imperial. Quedan entonces invitados todos los amantes de la velocidad, el vértigo, los sal-
tos y la adrenalina para que este domingo 21 esté presente en las Salineras y pueda disfrutar de un día de motos y de buena gastronomía. Esta es la renovada junta directiva del Moto Club Cusco: PRESIDENTE: WALTER CHAMORRO MOJONERO SECRETARIO: VÍCTOR ARAUCO TESORERO:ERVIN CENTENO OLIART VOCAL: RENZO CERNADES