el diario del cusco, martes 14 de mayo 2013
actualidad 3
Alcalde de Mollepata recibió respaldo popular
Marco Chacón Delgado realizó audiencia pública y rendición de cuentas 2012 Por: Adrián Pocco Puma
A
nte la presencia de las principales autoridades, dirigentes de las diferentes organizaciones vivas y población en general, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Mollepata Marco Antonio Chacón Delgado, acompañado de su cuerpo de regidores y funcionarios, dio cuenta pormenorizada de su gestión realizada en el año fiscal 2012. Este evento democrático se cumplió en la plaza de armas de este importante distrito, en donde los funcionarios de las principales gerencias, informaron detalladamente sobre las diferentes actividades y logros obtenidos durante la gestión, resaltado en el aspecto financiero el cumplimiento de las metas acorde al presupuesto institucional modificado por 4 millones 755 mil novecientos soles coberturado en la ejecución de los gastos al 100 por ciento. Estos gastos realizados fueron traducidos en las diferentes obras en saneamiento ambiental bási-
co, mejorando la calidad del servicio de agua, el tratamiento de los residuos sólidos y en fortalecimiento y capacitación a los líderes de las organizaciones comunales tanto a nivel urbano y rural con un presupuesto de 132,027 nuevos soles. Asimismo se puso énfasis en el proyecto municipios saludables para la promoción en el cuidado
alimentaria, como accesos al mercado y redes empresariales, mejoramiento y asistencia técnica de animales menores y mayores, tecnificación de frontera agrícola, implementación de comedores escolares, entre otros promoviendo de esta manera la participación de los productores agropecuarios, artesanales, gastronómicos.
Autoridad edil de Mollepata recibió respaldo de su comunidad ante gestión ejecutada en el 2012.
Población, líderes y ciudadanos respaldaron acciones municipales ejecutadas y emprendidas.
Funcionarios de municipio expusieron detalles de gasto 2012 CMYK
y la adecuada alimentación infantil, con la adecuación y equipamiento del centro de promoción y vigilancia comunal del cuidado integral madre niño y madres gestantes, logrando beneficiar a 800 familias del distrito de Mollepata se logró ejecutar importantes componentes del proyecto mejoramiento integral de seguridad
Se logró consolidar el proyecto integral de seguridad alimentaria por medio del subproyecto implementación de vivero y asistencia técnica en el distrito de Mollepata, comunidades y anexos para la producción de frutales como paltos, duraznos, manzana y chirimoya, llegando a beneficiar a más de 500 familias que equivale a 2100 personas que representa el 80 por ciento de la población mollepatina. También se informó sobre el subproyecto tecnificación de la frontera agrícola cuyo principal objetivo es la tecnificación agrícola para cubrir la mayor cantidad de parcelas por medio del mantenimiento general de la maquinaria agrícola y sus respectivos implementos, servicio de arado y rastrado haciendo un total de 1730 horas efectiva. Dentro de informe técnico los funcionarios de la Municipalidad de Mollepata, se mencionaron la construcción de veredas, trochas carrozables, puentes carrozables, la construcción del terminal terrestre, construcción del cerco, baños y tribunas
del estadio municipal, construcción de letrinas con biodigestor, mejoramiento del camino peatonal turístico Mollepata, Marcoccasa, Soray, abra Salkantay y puesta en operatividad de la maquinaria para el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del distrito de Mollepata, entre otras obras ejecutada en el año fiscal 2012. El Alcalde del Distrito de Mollepata Marco Antonio Chacón Delgado, refirió a la permanente colaboración de la población beneficiara para la ejecución de estas obras e indicó que en los días realizará reuniones descentralizadas en las comunidades campesinas en donde brindará mayor información sobre la gestión municipal. Finalmente los asistentes a este evento entre dirigentes y líderes democráticos, saludaron y felicitaron al burgomaestre mollepatino, manifestando su total respaldo a esta gestión municipal, que pese a los pocos recursos económicos con que cuenta, ha sabido ejecutar obras en toda la jurisdicción de Mollepata.
Gestión edilicia de Mollepata promueve el turismo y gestión social
Ciudadanos y dirigentes de Mollepata respaldan gestión actual y liderazgo de alcalde Marco Antonio Chacón Delgado
Sector agropecuario es el de mayor respaldo en esta gestión, así lo confirman sus dirigentes.
4
actualidad
el diario del cusco, martes 14 de mayo de 2013
Se desarrolló con éxito
Libro Mente Mati contiene verdaderas «artrocidades»
Taller sobre Educación
Varios colegios en Cusco estarían utilizando libros con graves errores
La Municipalidad Distrital de Santiago, con éxito organizó el Primer Taller Internacional Sobre el Futuro de la Educación en el Distrito con participación de más de un centenar de profesores entre directores, maestros del nivel primario y secundario de las Instituciones Educativas, los días 10 y 11 de mayo en el auditorio del Colegio Fe y Alegría N° 20. El taller fue con el objetivo de aportar a la búsqueda de soluciones para los problemas en el dominio educativo el cual trabaja, con métodos que permita tratar en temas relacionados al aprendizaje de los estudiantes, metodologías de enseñanza, entre otros temas. El evento contó con la presencia de expositores a nivel local, nacional e internacional como: Magister Anita Dulmin de Nacionalidad Alemana, Pedagoga Diplomada de la Universidad Regensburg Bayern Alemania, especialista «Desarrollo Organizacional en el Dominio Educativo» de la Universidad de Hildesheim Niedersachsen. El Alcalde de la Municipalidad de Santiago, Fermín García Fuentes, indicó que su gestión se caracteriza por trabajar por un sistema educativo eficiente a través de la reforma educativa con la construcción de modernas infraestructuras, a esto se suma la capacitación permanente a todos los maestros y de esta forma encaminar los cambios desde las bases en la educación del país.
Ministra de Educación fue citada al congreso
V
arios colegios del Cusco también habrían determinado como texto obligatorio para el presente año lectivo el cuestionado libro de Matemáticas Mente Mati del grupo editorial Córdova, que es severamente cuestionado por los graves errores que contiene, sobre el particular el Ministerio de Educación (Minedu) informó que las instituciones educativas privadas responsables de la selección de libros de matemática para primaria que contienen errores graves de contenido serán sancionadas hasta con 50 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes actualmente a 185.000 soles. Se precisa que alrededor de 200 colegios privados a nivel nacional les han exigido a sus alumnos usar los referidos libros de Matemática, los cuales tienen abundantes errores en la mayoría de sus páginas. El ministerio de Educación precisó que se debe indagar qué se evaluó y si se aplicaron los criterios e indicadores de calidad establecidos por dicho sector y recordó que corresponde a los directores de los colegios, en coordinación con los docentes del plantel, verificar que los libros propuestos por las editoriales sigan los criterios e indi-
cadores de calidad. Según la Ley de Textos Escolares, el colegio recibe las propuestas de textos de las editoriales que considere pertinentes; luego el director y los docentes evalúan el contenido de esos textos, según los criterios e indicadores de calidad y, tras seleccionar el más idóneo, lo presentan a los padres de familia para su adquisición. COMISIÓN DE EDUCACIÓN Mientras tanto la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Daniel Mora Zevallos, acordó ayer solicitar a la ministra del sector, Patricia Salas O’ Brien, un informe que explique, detalladamente, las medidas que ha dispuesto su despacho para solucionar el problema surgido por la distribución de textos escolares de matemáticas con errores garrafales que tienden a desorientar a niños y adolescentes en diversas instituciones educativas ubicadas en las regiones del país. Adoptó esa decisión después del pedido que formuló el legislador fujimorista Julio Rosas Huaranga, quien pidió la presencia de Salas para que explique por qué se ha distribuido los textos errados en más de 200
colegios particulares, sin haberlos previamente revisado. «No se puede permitir que se publique sumas inaceptables. No puede ser posible que figure que 7+1= 11 ó 8+2= 14. Esto es totalmente inaudito», expresó el parlamentario. Mora dijo que no solamente se oficiará a la ministra Salas, sino también a los representantes de INDECOPI que también tienen responsabilidad. Igualmente informó que se citará a los titulares de Beca 18 y del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), a fin de que expliquen los múltiples problemas que se están presentando en sus sectores. Dijo que la ministra también debe informar por qué no han llegado los textos escolares para los estudiantes de tercero, cuarto y quinto de primaria de colegios de diferentes ciudades del país. Asimismo, adelantó que en el transcurso de la próxima semana estará listo el predictamen de la futura ley de reforma universitaria, a fin de que los miembros de la comisión lo analicen
y estar preparados para el debate de la propuesta que se realizará en sesión permanente. «Deseamos que este moderno instrumento legal sea aprobado por el Pleno en los días que queda de legislatura ordinaria. Será una ley de avanzada. Sus principales pilares se fortalecen en la legislación com-
parada», expresó el presidente de la comisión. La Comisión de Educación inició también el debate del dictamen recaído en el proyecto de ley, que propone la nueva ley de organización y funciones del Ministerio de Educación. La congresista Julia Teves fue la encargada en sustentarlo.
Comisión de Educación, Juventud y Deporte
Por disposición del Gobierno Regional Cusco
Ratifican separación definitiva de especialista de Ugel Paruro
M
ediante la Resolución Ejecutiva Regional N 166-2013 suscrita por el arquitecto Jorge Isaacs Acurio Tito, Presidente del Gobierno Regional Cusco, la misma que fue notificada a Marco Aurelio Vega Centeno Día, se ratifica la Separación Definitiva del referido especialista en educación de la UGEL Paruro, quien fuera sentenciado condenatoriamente por la comisión del Delito contra la Fe Pública en su modalidad de adulteración y uso de documento privado, imponiéndole dos años de pena privativa de libertad suspendida. Según los considerandos de la parte resolutiva se evidencia que al emitirse la Resolución Directoral N° 1754
de la Dirección Regional de Educación del Cusco, no se habría tomado en cuenta que los Docentes del Magisterio, conforme lo ha sostenido el Tribunal Constitucional, también son servidores públicos, por tanto le es aplicable la figura de la Destitución automática prevista en el Artículo 29° del Decreto Legislativo N° 276 y el art. 161° del Reglamento de la Carrera Administrativa aprobado por D.S. N° 005-90-PCM, consecuentemente la separación definitiva ejecutada por la UGEL de Paruro se realizó conforme a ley. El especialista en educación Marco Aurelio Vega Centeno en el año 2004 fue el coordinador de los talleres de capacitación docente dirigido
a los profesores de las Redes Educativas de Omacha y Rondocan, por lo que recibió un monto de dinero otorgado por el Ministerio de Educación, sin embargo a decir del ex dirigente del SUTE Paruro José Ramos Arisapana, se hicieron mal uso de más de 4 mil nuevos soles, los que no fueron sustentados correctamente, muy por el contrario el coordinador presentó boletas de venta adulteradas, lo que el Poder Judicial encontró responsabilidad de la comisión de delito. La resolución en referencia de la separación definitivamente del profesor Marco Aurelio Vega Centeno Díaz, debe publicarse en el transcurrir de la presente semana.
Policía investiga para establecer causas del deceso
Bebé de tres meses falleció cuando dormía con su padre
U
n bebe de apenas tres meses de nacido, falleció al parecer a causa de asfixia por sofocación, mientras dormía junto a su progenitor; el hecho se registró en el inmueble ubicado en el Pueblo Joven Villa María Picchu Alto Cusco. El cuerpo inerte fue identificado como Cristian Álvarez de tres meses de nacido, mientras que el progenitor se identificó como Rolando Álvarez de 30 CMYK
años. La Policía al constituirse al lugar de los hechos, encontró el cuerpo del neonato que se encontraba en posición de cubito dorsal sobre su cama, envuelto en una frazadilla color blanco y celeste. Los custodios del orden tomaron conocimiento que los hechos se registraron mientras ambos dormían. De inmediato, el intervenido fue conducido a la Comisa-
ría PNP Sipaspucyo, para proseguir con las investigaciones, mientras que con participación del Fiscal Provincial Penal Corporativo del Cusco y Médico Legista, se procedió al levantamiento del cuerpo inerte de la criatura; en tanto, personal de la sección de investigación de homicidios de la DIVINCRI, implementa las investigaciones para con los resultados determinar fehacientemente las causas del deceso.
5
el diario del cusco, martes 14 de mayo 2013
SIGUE LA PERSECUSION JUDICIAL EN CUSCO Sr. Dr. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz Presidente de la Corte Superior de Cusco Acudo nuevamente a la máxima autoridad de la Corte Superior del Cusco para hacer de su conocimiento la existencia de una manifiesta persecución en mi contra que vulnera la correcta administración de justicia y mis derechos fundamentales que la Constitución Política del Estado garantiza. Se supone que estamos en un Estado de Derecho, sin embargo los acontecidos en varios procesos judiciales en mi contra en la ciudad del Cusco, demuestran todo lo contrario, pero en esta publicación relatare el más flagrante: 1. Con fecha 9 de junio del 2008, el Primer Juzgado Penal de Cusco (antes Juzgado Penal Transitorio Liquidador, ahora Quinto Juzgado Penal Unipersonal del Cusco) abre instrucción en contra del suscrito, dando lugar al Expediente Nº 1047. 2. Como el Fiscal, se percató que no tendría éxito con la absurda tesis que contenía la denuncia fiscal, entonces acusó por otros hechos tambien sin fundamento. Pero como ello tampoco tenía asidero, en la notoria consigna por acusarme y que se me condene a como dé lugar, no le quedó otra opción que FALTAR A LA VERDAD, Y CITANDO PRUEBAS INEXISTENTES Y HECHOS FALSOS, formuló ACUSACION contra el suscrito, solicitando se me imponga la pena de cuatro (4) años de pena privativa de la libertad. La pregunta es ¿Cuál fue la motivación real que llevó al Fiscal a arriesgarse y acusarme falsamente?¿Cuál fue la consigna? Es evidente la persecución de la cual soy víctima. 3. Siendo manifiestamente ilícito el Dictamen Acusatorio Nº 61-2010-1FPPL-MP-C, en abril del 2010, se interpuso denuncia penal en contra el Fiscal Provincial Coordinador de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco. La Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público, luego de las investigaciones del caso, emitió el INFORME FINAL, de fecha 5 de enero del 2011. El Sr. Fiscal Superior, Jefe de dicha oficina, concluyo que es fundada la denuncia interpuesta contra VÍCTOR ANDRÉS FARFÁN MERCADO, Fiscal Provincial Coordinador de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Cusco, por delito de PREVARICATO. 4. En ese informe se pone de manifiesto que el Dictamen Acusatorio Nº 61-2010-1FPPL-MP-C., es arbitrario y prevaricador <<por haber utilizado hechos falsos como argumentos decisivos para emitir su pronunciamiento>>. Así, la Fiscalía de la Nación, expidió la Disposición de fecha 21 de octubre del 2011, mediante la cual se Autoriza el ejercicio de la Acción Penal contra el citado Fiscal Provincial del Cusco VICTOR ANDRES FARFAN MERCADO, por delito de Prevaricato. En ese contexto, el Fiscal Superior Penal de la Cuarta Fiscalía Superior Penal de Apelaciones del Cusco formuló Acusación Penal contra el citado Fiscal Provincial y como consecuencia de ello, la Segunda Sala Penal de Apelaciones del Cusco ha expedido la resolución dictando el Auto de Citación a Juicio Oral contra el Fiscal Provincial de Cusco VICTOR ANDRES FARFAN MERCADO por delito de Prevaricato, por haber emitido una acusación sustentada en hechos falsos e invocando pruebas falsas. 5. Considerando que la acusación constituye el Petitorio del Ministerio Público, el Poder Judicial debe resolver conforme a ese petitorio. La Acusación Fiscal es el parámetro de lo que debe resolver el Juez. Si, como lo he anotado, a falta de argumentos para condenarme, el Fiscal tuvo que emitir una ACUSACIÓN MANIFIESTAMENTE ILÍCITA, entonces, al Poder Judicial solo le queda absolver, porque es lo que manda la Ley. Sin embargo, y con esa ACUSACIÓN IRRITA se me ha llamado insistentemente a Lectura de Sentencia. Es simplemente incomprensible pues cabe preguntarse ¿Cuál es la base Fáctica y Jurídica de la Juez para llamar a lectura de Sentencia Condenatoria? ¿En que sustentar su sentencia condenatoria? Si ésta – la sentencia – se tiene que sustentar en el Dictamen del Ministerio Público y el Dictamen es Prevaricador sustentado en Hechos Falsos e Inexistentes. Pero la consigna es condenar a como dé lugar, en el contexto de esta persecución judicial irracional de la cual soy víctima, por parte de elementos corruptos que los órganos de control de la magistratura deben detectar y erradicar de la Corte de su presidencia. Para lo único que es válida la acusación fiscal es justamente para probar el delito de prevaricato cometido por el fiscal VíctorAndrésFarfán Mercado. Porque cometió prevaricato de hecho el Fiscal?, el supuesto defensor de la legalidad, que lo motivo? Ya el Fiscal procesado ha aceptado que el dictamen es errado, y así SE PRETENDE CONDENAR EN UN JUZGADO DE SU CORTE SR. PRESIDENTE?, usted no debe permitir se cometa tremenda ilegalidad en la Corte Superior del Cusco. 6. Tan irracional es lo que viene ocurriendo, que con fecha 15 de noviembre del 2011 los abogados de las partes informaron oralmente ante la Juez Dra. María Del Carmen Villagarcía Valenzuela. La citada juez fue reemplazada por la Dra. María Antonieta Cano Pozo, quién, a pesar de no haber estado presente en la diligencia de Informe Oral, mantuvo la Orden de Captura en mi contra. La citada Juez debió levantar inmediatamente la Orden de Captura y señalar nuevo día y hora para la diligencia de Informe Oral. Pensando inocentemente que se trataba de un error, se le hizo de conocimiento de ello a la Dra. María Antonieta Cano Pozo, sin embargo, pretendióSENTENCIAR SIN HABER ESCUCHADO EL INFORME ORAL, lo cual es ilegal. Y ahora, curiosamente nuevamente, la Juez Dra. María Del Carmen Villagarcia Valenzuela, ha retornado al despacho del 5to Juzgado Unipersonal Penal del Cusco, y aun existiendo en el expediente nuevas pruebas de mi inocencia –peritaje- no ha procedido de acuerdo a Ley y continúa con la Orden de Captura en mi contra y pretende SENTENCIAR SIN VALORAR LA PRUEBA Y CON UNA ACUSACION PREVARICADORA. Considerando los hechos anteriormente expuestos, que constituyen violaciones reiteradas y abiertas a la Constitución Política del Estado, estos hechos ya no son aislados, es la prueba indubitable que todos estos actos arbitrarios son parte de la consigna para condenarme inmotivadamente, en forma ilegal y autoritaria. De todo lo expuesto cabe preguntarse ¿Por qué se arriesgan los Fiscales y Jueces neciamente en tratar de condenar a inocentes? ¿Cuál es la verdadera motivación? ¿Quiénestá detrás de todo esto? Acaso es dable que como consecuencia de todos estos hechos y por intereses ajenos a la Administración de Justicia se empañe el honor del Poder Judicial. Acaso justifica esta consigna que magistrados se expongan de esa manera ¿para satisfacer a quien o a qué intereses? Todos nuestros mecanismos de defensa dentro de la ley y el derecho han fracasado en el Poder Judicial del Cusco, pues el designio es avasallador. Por ello, no quedaría más que recurrir a la Justicia Internacional, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica. Es lamentable que el prestigio del Poder Judicial se tenga que poner en entredicho ante una Corte Internacional, realmente es vergonzoso ver a nuestro país y a un poder del estado tener que dar explicaciones a tan grotescas violaciones a los Derechos Fundamentales de la Persona Humana; en este caso la mia. Soy consciente que no puede intervenir en un tema jurisdiccional, sin embargo solicito a usted que, dentro de sus posibilidades, se sirva enmendar cuanto antes estas gravísimas irregularidades de algunos sectores del Poder Judicial del Cusco, que reitero obedecen a consignas ajenas a la justicia y al derecho. En fecha 25 de abril y 06 de mayo del presente año, presente a su despacho escritos en donde le explico en forma detallada las irregularidades citadas en esta publicación, por lo que solicito restablecer el estado de derecho y la legalidad en este proceso, para que mis derechos fundamentales no continúen violentados de la manera más agresiva e irracional en las Cortes del Cusco, bajo su presidencia. Lorenzo Sousa Debarbieri DNI: 07784197 CMYK
Cusco, 14 de mayo de 2013
el diario del cusco, martes 14 de mayo 2013
actualidad 7
Para iniciar acciones sobre vía de evitamiento
Solicitó licencia
Mañana arribarán funcionarios del MTC a Urcos - Quispicanchi
Pastor se queda sin militancia en el Partido Aprista
H
asta que finalmente la Vía de Evitamiento de Urcos, demanda planteada por la población de la capital provincial de Quispicanchi desde hace varios años, estaría siendo realidad, en ese sentido la comisión especial que viajó a Lima tras sostener una serie de reuniones con los funcionarios de la Alta Dirección del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se ha determinado que mañana miércoles 15 de mayo estarán arribando a Urcos una misión presidida por el Dr. Celso Martin Ga-
marra Roig, titular de la Dirección General de Concesiones en Transportes. Sobre el particular el presidente de la asociación de periodistas como parte de las organizaciones de la sociedad civil de Quispicanchi Cesar Zapata Zegarra, precisó que se está logrando que este anhelo de la población por fin sea una realidad. «El funcionario vendrá, conversará con la población, expondrá los lineamientos de la propuesta que se tiene, el trazo de la vía para que se logre el acuerdo y se inicie la ela-
boración del correspondiente expediente técnico para el inicio de la obra», precisó. Zegarra Zapata señaló que una de las exigencias del MTC es que se tenga saneado el tema de los terrenos que serán utilizados para la construcción de la gran vía que permita el desarrollo de la jurisdicción y en ese propósito la municipalidad provincial de Quispicanchi deberá efectuar todos los esfuerzos para concretar el objetivo y las obras se inicien al más breve plazo. Facsimil de acta suscrita en Lima.
Onerosa carga pesada debe ser aliviada
Más de 700 mil dólares americanos adeudan inquilinos a la Beneficencia
L
os integrantes del nuevo directorio de la Sociedad de la Beneficencia Pública del Cusco, pusieron al descubierto un pasivo grande en deudas por al-
quileres de los bienes con que cuenta la institución beneficente, el mismo que alcanza a más de 700 mil dólares americanos, hecho por demás preocupante.
Ayer asumió funciones nuevo presidente de la SBPC
«Desde el jueves de la semana pasada, cuando asumió funciones el nuevo directorio se ha encontrado un pasivo muy grande, se trata de una deuda de más de 700 mil dólares americanos en deudas, respecto a los alquileres de los bienes que no han sido cobrados menos pagados», sostuvo. Achahui Acurio manifestó que entre los deudores están conocidos empresarios cusqueños y otros que deben de los alquileres por varios meses e incluso, en algunos casos, por varios años, hecho por demás criticable, el mismo que es un perjuicio para la entidad. Ante este problema, el nuevo directorio de la entidad Beneficente ha dispuesto una revisión de to-
Infortunada mujer quedó internada en hospital
Capturan a sujeto que golpeó salvajemente a su conviviente
U
n desatinado sujeto que atacó a su conviviente con arma blanca (cuchillo) y la dejó gravemente herida, fue capturado por efectivos de la Comisaría de Zarzuela. Roberto Puma de 29 años, es el individuo intervenido y que ha sido acusado por el Delito de Lesiones Graves, en agravio de su conviviente identificada como Cielo
F.H. de 25 años, quien de inmediato fue conducida al Hospital de Contingencia Antonio Lorena, donde atendida por el médico de turno diagnosticó policontuso agudo-herida punzo penetrante lado izquierdo de la cabeza- excoriaciones y equimosis diversos. El hecho de inmediato fue comunicado al Fiscal de Familia y al Fiscal Provincial de Cus-
co, quien dispuso realizar las diligencias preliminares de investigación necesaria, quedando el intervenido en calidad de detenido. Se espera la máxima sanción contra el sujeto, considerando el grave estado de salud que ocasionó a su pareja y para que sirva de ejemplo para enfrentar con más decisión el feminicidio.
CONVOCATORIA DE PERSONAL La Municipalidad Provincial de Andahuaylas-Región Apurímac, requiere profesional con disponibilidad para residir en la Provincia de Andahuaylas, a fin de coberturar el siguiente puesto: JEFE (e) DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Los interesados deberán presentar Currículum Vitae, en un sobre manila cerrado, indicando en la parte externa su nombre completo, dirección, correo electrónico, números telefónico y adjuntando en el interior lo siguiente: a) Hoja de Vida resumiendo trayectoria profesional. b) Declaración Jurada de Ausencia de impedimento o incompatibilidad para laborar al servicio del Estado. c) Título Profesional de Contador, Abogado, Economista, Administrador o carrera afín, así como Colegiatura y Habilitación en el Colegio Profesional respectivo. d) Experiencia comprobable no menor de dos (02) años en el ejercicio del control gubernamental o en la auditoria privada (adjuntar constancias o certificados). e) Declaración Jurada de no haber sido condenado por delito doloso con resolución firme. f) Declaración Jurada de no haber sido sancionado administrativamente por una entidad con suspensión por más de treinta (30) días, así como, no haber sido destituido o despedido durante los últimos cinco (05) años antes de su postulación. g) Declaración Jurada de no mantener proceso judicial pendiente con la Contraloría General de la República, con carácter preexistente a su postulación, derivado del ejercicio de la función pública en general h) No haber sido separado definitivamente del ejercicio del cargo debido al desempeño deficiente o negligente de la función de control, durante los últimos dos años contados desde que la Resolución de Contraloría correspondiente quedó firme o causó estado. i) Declaración Jurada de no tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, o por razón de matrimonio, con funcionarios y directivos de la entidad o con aquellos que tienen a su cargo la administración de bienes o recursos públicos, aun cuando éstos hayan cesado en sus funciones en los últimos dos (02) años. j) Declaración Jurada de no haber desempeñado en la entidad actividades de gestión en funciones ejecutivas o de asesoría en los últimos cuatro (04) años. k) Capacitación acreditada por la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones en temas vinculados con el control gubernamental o la administración pública, en los últimos dos (02) años. l) Pretensión económica (en página final). Fecha de recepción : Viernes 17 de mayo del 2013. Horas : De 15:00 a 17:00 Hrs. Dirección:Urb. Manuel Prado, Av. Machupicchu J-2-A, Cuarto Nivel (Frente al Parque Manuel Prado), Cusco. Andahuaylas, 10 de Abril del 2013.
CMYK
dos los contratos firmados y si hay algún proceso judicial se asumirán las acciones oportunas y que estas deben de ser cobradas. Preguntado sobre el número de bienes con que cuenta la entidad en el centro histórico, nuestro entrevistado manifestó que en la actualidad se cuenta con más de 40 bienes, los que en muchos casos se hallan en alquiler donde instalaron muchos negocios en diferentes rubros, a pesar de haber crecido empresarialmente no cumplen con sus obligaciones.
«Lo único que provocan al no pagar sus deudas, es atentar contra la Beneficencia Pública que tienen una serie de obligaciones que cumplir, especialmente en la atención a los diferentes centros que albergan a las personas indigentes y otros», dijo muy preocupado. Finalmente el Presidente del directorio de la Beneficencia Pública del Cusco, Cristóbal Achahui, anunció que a partir de hoy se asumirán las acciones oportunas, en muchos casos serán notificados para las acciones del caso.
El Secretario General del Partido Aprista, Jorge del Castillo Gálvez, informó que el ex ministro Aurelio Pastor solicitó la suspensión de su militancia partidaria mientras duren las investigaciones en su contra por el presunto delito de tráfico de influencias. Del Castillo dijo que Pastor solicitó esa medida para enfrentar ante las autoridades competentes dicha denuncia formulada por la alcaldesa de Tocache. Informó que la solicitud fue aceptada por la dirigencia del Partido Aprista. Asimismo, Del Castillo calificó de ilegal el pedido de la Procuraduría Anticorrupción, para que se dicte detención contra Pastor, y rechazó que el exministro se haya despojado de sus bienes para evadir un posible embargo de la justicia. Explicó que lo hecho por el ex ministro es repartir los bienes matrimoniales con su esposa, en partes iguales, sin que ello implique dejar de ser el titular de los mismos. En ese sentido, expresó su confianza en que la Fiscalía rechazará el pedido, al que calificó de ilegal. Igualmente, cuestionó la labor del procurador Julio Arbizu a quien acusó de emplear la Procuraduría para perseguir a los adversarios políticos del gobierno.
8
actualidad el diario del cusco, martes 14 de mayo de 2013
Dolo de constructoras
Tenía intención de modificar artículos de Ley 28996
Siguen las estafas en departamentos
Felizmente archivaron Ley que iba a provocar agresión cultural
Un grupo de vecinos, cansados de la forma y manera de cómo el propietario de la empresa constructora Orión, identificado como Luis Aedo Bellota, ingeniero de profesión y quien firmó, según consta documentos, como el responsable y representante de dicha constructora, inscrito en registros públicos y demás, hoy no indique el por qué entregó departamentos inconclusos y además con una serie de deficiencias como es en el sistema eléctrico y de agua potable, como se pudo evidenciar por nuestro equipo de prensa. Lamentablemente existen varias irregularidades que debe responder y no quiere hacerlo el representante de la Constructora Orión, como es el caso del proceso de demolición que debió llevarse a cabo hace meses atrás, el por qué vendió el piso destinado a cochera de vehículos, además de que varios departamentos, entre ellos el 602, fue vendido en dos oportunidades, tal como expresó el Sr. Ramiro Inquilltupa Ojeda, «en el colmo del atrevimiento, hace unos meses me tocaron la puerta del departamento y me dijeron que saliera porque el departamento le pertenecía a otro señor, a quien Aedo le debía plata, pero no saldré de mi departamento, porque yo lo compré en 80 mil dólares y le entrego mis facturas de compra», señaló mortificado el Sr. Inquilltupa. Pero lo que más mortifica, es la calidad de vida que no tienen los vecinos de esta propiedad, ubicada en la Urb. Magisterial, en el lote Ñ-16, donde la existencia y aprobación de 10 pisos no contempla la colocación de un ascensor que permita los accesos adecuados, lo cual resulta terrible para personas como ancianos y madres con hijos, quienes a diario tienen que subir y bajar los 6, 7 8, 9 y hasta 10 pisos por las escaleras, siendo un tema más que preocupante. «Aquí no podemos salir de nuestros departamentos una y otra vez, no tenemos ascensor y lo que indigna es que el Sr. Aedo no quiere hacerlo por nada del mundo, ya decidió no responder a nuestras llamadas telefónicas y el tema del ascensor no se culmina o soluciona», señaló otro vecino del predio ubicado en la Av. de la Cultura. Se evidencia además otros problemas como: cajas de luz expuestos y generando peligro de corto circuito, escaleras sin barandas, la caja del ascensor en todos los niveles está expuesto y sin medidas de seguridad, el edificio no cuenta con pozo a tierra, puertas de ingreso a los departamentos están descuadrados, no cuentan con un tanque cisterna de agua, por lo que hay problemas para vecinos de los pisos 9 y 10. En todos los casos, los departamentos no cuentan con medidores de luz y de agua, generando problemas. A todo esto se suma que los aires, que es de propiedad de todos los vecinos o la junta, han sido vendidos por el Sr. Aedo, e incluso la Municipalidad de San Sebastián, quien curiosamente otorga la licencia de construcción, es la misma que pide la demolición de los pisos 11 y 12, pero hasta el momento no se concretiza dicho acto y hace indicar que más gente seguirá siendo engañada, ya que todo este proceso se halla en el sistema judicial, donde interpusieron su demanda los vecinos de este edificio, uno más que muestra los altos índices de aprovechamiento y estafa en la venta de inmuebles. CMYK
Norma provocó intenso debate y finalmente se tomó la decisión
E
n un extenso debate la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, que preside el legislador, Ramón Kobashigawa, aprobó ayer por mayoría, en-
viar al archivo el proyecto de ley que modifica los artículos 1, 20 y 22 de la ley 28996, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. El proyecto en su artí-
culo 1, se refería en caso de los inmuebles históricos que la protección debía comprender únicamente la estructura externa del inmueble, salvo aquellos casos en que ex-
Comisión de Cultura felizmente adoptó saludable decisión
cepcionalmente se haya dispuesto la protección integral del bien. En su artículo 2, la iniciativa proponía que en los edificios, la restricción a la propiedad solo implicaba la prohibición de alterar, reconstruir, modificar o restaurar la estructura externa del inmueble sin la autorización correspondiente de los organismos competentes. Estas dos modificaciones iban a provocar un grave daño al patrimonio y una puerta abierta para las agresiones. Asimismo en la propuesta solamente se exigía que el propietario o interesado debía pedir al Ministerio de Cultura un certificado de no objeción para la remodelación y adecuación de las estructuras internas del inmueble declarado patrimonio nacional y ningún estudio mas.
Los legisladores Luis Galarreta y Julio Rosas, pidieron la presencia del viceministro de cultura y del presidente de la Asociación de Municipalidad e s d e l Pe r ú ( A M P E ) , para que ambas autoridades expliquen el pro y contra de la iniciativa. Los legisladores nacionalistas Johnny Cárdenas y Cenaida Uribe, mantuvieron su posición en contra de la iniciativa y solicitaron, a través de una cuestión previa, la votación de la norma para su archivo, lo que finalmente ocurrió. Lo que llama la atención es que sobre los peligros de la norma ningún congresista del Cusco advirtió sus implicancias o siquiera estableció un nivel de debate y consideración de las propuestas teniendo en cuenta la condición de nuestra urbe que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Señala Viceministro de Justicia
«En tema de Derechos Humanos se pueden aceptar los errores»
E
l vice ministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia Henry José Ávila Herrera dijo que en el tema de derechos humanos se pueden aceptar «errores» como los que se suceden en la zona de emergencia del VRAEM, esto no significa que el gobierno atente intencionalmente derechos tanto de civiles como de los efectivos de las fuerzas armadas. El funcionario quien estuvo en Cusco para suscribir un convenio de cooperación interinstitucional con el Consejo Regional, dijo que los errores son parte de la vida misma por lo que se pueden pre-
sentar hechos como el ataque a una combi con pasajeros civiles. Tras aceptar que se trata de un tema de derechos humanos, dijo que sería un error calificar la conducta o política del gobierno de Ollanta Humala por este hecho. «Hoy como en ningún gobierno existe un total y pleno respeto por este tema», puntualizó. «Los derechos humanos te pueden aceptar algunos errores o algunos desajustes en cuanto a la política de gobierno, pero lo que no se puede aceptar y de ninguna manera viene sucediendo es una prác-
Posición del gobierno sobre ocurrido en Echarati genera intensa polémica.
tica direccionada, una intencionalidad», dijo. En conclusión para nuestro entrevistado el tema de derechos humanos asume un contexto muy diferente cuando se producen excesos por «error» y cuando estos son intencionales y sistemáticos. Sin embargo el tema se hace complejo cuando no se trata de uno o dos «errores», sino de una cadena de estos que afectaron no solo a civiles sino también a los propios policías y militares que resultaron víctimas en varios hechos que se produjeron durante el enfrentamiento contra el narcoterrorismo y ameritarían correcciones en la política de intervención en la zona de emergencia. De otro lado el funcionario de gobierno dijo que el Plan Nacional de Derechos Humanos se haya concluido y listo para su evaluación y aprobación por el Consejo de Ministros. En este contexto dijo que se han determinado los sectores más vulnerables en este tema que son los niños, mujeres y personas de la tercera edad. «El sector que requiere de mayor atención de los gobiernos regionales y el gobierno nacional es la niñez que es
el sector más vulnerable que amerita un trabajo especial». «Hay que aclarar que hoy a diferencia de tiempos pasados cuando el tema tuvo una carga lamentable de tristeza, muerte y tortura, eso ya pasó
y hablar hoy de derechos humanos es hablar de un conjunto de facultades que nos pueden garantizar la felicidad», dijo al tiempo de señalar que hoy se le debe dar al tema un poco de alegría.
Congresista Pérez del Solar dio la voz de alerta
Estados Unidos estaría emitiendo nuevas alarmas sobre el turismo
A
yer la congresista Gabriela Pérez del Solar, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, expresó su preocupación al recibir la noticia de que el Departamento de Estado de Los Estados Unidos continuaría alarmando a los turistas estadounidenses sobre potenciales amenazas de secuestro en nuestro país. Como se recuerda, hace dos meses la Embajada de Estados Unidos en Perú anunció el levantamiento de esta alerta de seguridad que buscaba prevenir a los ciudadanos estadounidenses de posibles riesgos que pueden encontrar al visitar el Cusco.
La legisladora de Alianza por el Gran Cambio exhortó a la comisión de Relaciones Exteriores que, a través de un oficio dirigido a Cancillería, el Ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, solicite a la embajada de los Estados Unidos en Lima, se les brinde información al respecto. «Hemos recibido quejas de parte de turistas estadounidenses asegurando haber sido alarmados, recientemente, por parte del Departamento de Estado, de posibles secuestros en el Cusco», puntualizó la parlamentaria Pérez del Solar.
14 deportes
el diario del cusco, martes 14 de mayo de 2013
Real Garcilaso y su hazaña
se prepara con todo para vencer a Independiente
Un chico de 3 años a cuartos de final de la Libertadores
Gremio cumplió su tercera práctica en Colombia
Hacía 16 años que un equipo peruano no clasificaba a cuartos de final de la Libertadores. Acaba de conseguirlo Real Garcilaso, un club chico, que aún no cumple sus cuatro años de existencia en el mes de Julio. En verdad, para ser precisos, debería crecer bastante para alcanzar la dimensión de club chico. De momento es apenas un equipo de fútbol. Esto es lo que agiganta su hazaña de meterse entre los 8 mejores de América de este 2013. De tocarse el codo con Atlético Mineiro, Corinthians, Boca Juniors, Fluminense, con tantos colosos centenarios, populares, llenos de gloria, entre quienes el simpático Garcilaso parece hacerse un lugar diciéndoles «córranse, pues...» Dieciséis años atrás Real Garcilaso aún no había sido fundado. Y faltaban muchos años para eso... Cuando el 3 de junio de 1997 Sporting Cristal avanzó a cuartos de final de la Copa eliminando al Bolívar de La Paz, Garcilaso no era siquiera una idea. Vio la luz doce años después. Lo notable es que consigue su proeza dejando en el camino al ilustre Nacional de Montevideo, un tricampeón de América a quien un libro denomina «El campeón de los tres siglos», en alusión a su nacimiento en 1899. Ciento diez años y 130 títulos de campeón le lleva Nacional. Y Garcilaso lo tumbó. Es lo bonito del fútbol: todo lo que puede suceder, sucede. Aunque parezca imposible, loco, quimérico. Todavía tenemos latente la eliminación del Real Madrid de Cristiano Ronaldo y sus «sereneiders» en la Copa del Rey a manos de un plantel de trabajadores y semiprofesionales reunidos bajo el nombre de Agrupación Deportiva Alcorcón. El 27 de octubre de 2009, los mecánicos y oficinistas golearon 4 a 0 al club de Bernabéu y Di Stéfano. La fecha que será por siempre un hito en su historia. Es como que en el tenis el número mil del ránking aplaste y saque de carrera al uno. Sólo en fútbol puede pasar. Y pasa. Es uno de los secretos de su encanto. De la Liga Distrital del Cusco en 2009, Garcilaso pasó a la Primera División de la Liga cusqueña en 2010, a la Copa Perú en 2011, a la máxima categoría del Perú en 2012 y a la Copa Libertadores en 2013. Una escalera mágica donde cada paso ha sido una alegría nueva y más grande. Y ahora esto... Tal vez la gesta frente a Nacional le haya reportado sus primeros hinchas propios. Uno de los artífices de este milagro cusqueño es sin duda su técnico, Freddy «Petróleo» García. El fútbol es generador de apodos simpáticos, pero este es definitivamente sensacional. Con ese apelativo, si gana la Libertadores, no lo olvidarán ni en mil quinientos años. No es hora de hablar de tácticas, de cómo se para Garcilaso en la cancha, la epopeya sobrepasa los análisis estratégicos. Siempre es edificante cuando lo emocional supera a los aspectos técnicos en la retrospectiva posterior. Significa que ha aparecido la épica. El fútbol es eso, emoción. Eso es lo que va el público a buscar al estadio. Desde ya, y con todo respeto por los demás competidores, seremos uno de los muchos millones de aficionados sudamericanos que en la próxima ronda harán fuerza por la «Máquina celeste», creada por «Petróleo» y por la iniciativa de la familia Vásquez Granilla, de la virreynal ciudad. Cuando aún no salíamos del asombro por Garcilaso, devino el sensacional campanazo del Wigan, el sábado, al ganar la 132° edición de la Copa Inglesa frente al poderoso Manchester City de las estrellas. El Wigan, que necesita un milagro más para salvarse del descenso (está casi condenado) se dio el gusto de su vida: ganar por primera vez el torneo de fútbol más antiguo del mundo. En Wembley y con toda la pompa que rodea a esta competencia. Como toda proeza, tuvo ribetes dignos del cine: el minúsculo frente al gigante. El gigante que parece aplastarlo en cualquier momento, pero el arquero Joel Robles que se ataja todo. Luego Callum McManaman, un puntero que es un facsímil del inolvidable Jimmy Johnstone, comienza a vestirse de muchachito, enloqueciendo a todos los «ciudadanos» como si fuera Garrincha, Willington Ortiz o Houseman. Y cuando ya el reloj canta el final, minuto 90 y moneditas, aparece el colorado Ben Watson, anticipa a todos y mete un cabezazo histórico a un ángulo. Lo posterior es imaginable: llantos, sonrisas, saltos, abrazos interminables de gente vestida de azul y blanco. Hinchas mirando al cielo en agradecimiento. CMYK
D
esde las 10 a.m. de ayer el Gremio de Brasil hizo su entrenamiento, el tercero desde que llegó a Bogotá. El trabajo se desarrolló con una práctica de fútbol, con ejercicios de defensa y ataque, teniendo el equipo dividido en tres grupos. Al final hubo un leve trote alrededor de la cancha y luego del estiramiento los jugadores se retiraron al hotel donde se hospedan. El jugador más asediado por los curiosos que presenciaron la práctica fue el experimentado portero Dida, quien posó para innumerables fotos. Otra de las figuras del equipo, el volante Zé Roberto, fue el único jugador que atendió a la prensa brasileña y colombiana.
"Santa Fe tiene cualidades técnicas, eso lo demostró jugando en Porto Alegre. Gremio obtuvo un buen resultado y el pensamiento es ratificar ese buen resultado jugando aquí, independientemente de las dificultades que podamos encontrar, como la altura. Esperemos hacer un gran juego para poder pasar de fase", dijo el jugador, quien no estuvo presente en el juego de ida en el que ganaron 2-1, por suspensión. Gremio entrenará hoy en el estadio El Campincito y en la tarde de nuevo en el club Los Lagartos. Lo que esperan los brasileños es llegar bien al encuentro de revanchas y clasificar a los cuartos de final de esta Copa Libertadores de América y enfrentar al Real Garcilaso.
De las clasificatorias al Mundial Brasil 2014
Próximos duelos de Perú tendrán árbitros brasileños
L
a Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó este lunes árbitros brasileños para los duelos de Perú en las fechas 13 y 14 de las clasificatorias sudamericanas al Mundial Brasil 2014. Marcelo de Lima será el encargado de impartir justicia en el duelo Perú-Ecuador en Lima el próximo 7 de junio. Los también brasileños Fabricio Vilarinho y Rodrigo Correa acompañarán por las bandas a De Lima. Para el duelo del 11 de junio entre Colombia y la "Blanquirroja" en Barranquilla fue designado Sandro Ricci, quien estará acompañado por sus compatriotas Alesandro Matos y Marcelo Van Gasse. Cabe señalar que Perú necesita ganar dichos encuentros para seguir soñando con la clasificación al Mundial de Brasil. Actualmente se encuentra en la séptima posición con 11 puntos, solo superando a Bolivia (9) y Paraguay (8). Ecuador, por su parte, es segundo con 20 unidades, mientras que Colombia ter-
cero con 19. Para la fecha 13, a jugarse el 7 de junio, estas son las designaciones completas: PERÚ - ECUADOR: Árbitro: Marcelo de Lima (Br.) Asistente 1: Fabricio Vilarinho (Br.) Asistente 2: Rodrigo Correa (Br.) Cuarto árbitro: Pericles Cortez (Br.) Inspector de árbitros: Hebert Aguilera (Bo.) Comisario: Héctor Olmos (Ur.) Para la fecha 14, a jugarse el 11 de junio, estas son las designaciones: COLOMBIA - PERÚ: Árbitro: Sandro Ricci (Br.) Asistente 1: Alessandro Matos (Br.) Asistente 2: Marcelo Van Gasse (Br.) Cuarto árbitro: Wilton Sampaio (Br.) Inspector de árbitros: Bomer Fierro (Ec.) Comisario: Hugo Figueredo (Pa.)