6
editorial
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
Opinión FUC y el internet
Alarmistas por las redes sociales
V
enga de cualquier lado la violencia, esta no es la forma de hacer entender lo que la razón debe hacer consentir como verdad y formal, pero lo que hemos observado ayer por la tarde cuando jóvenes de la Federación Universitaria Cusco mostraban en las redes sociales, sólo desata más violencia entre ciudadanos que deberíamos de mostrar mejor capacidad de diálogo. La protesta está bien, es más, se garantiza como parte de la actividad democrática que tiene un país, y eso se respeta, pero de ahí a generar violencia en todas sus formas y manifestaciones no creemos que sea lo más sensato, porque sólo agudiza mucho más las acciones negativas para resolver un problema, sea esta con verdad o con formalidad, pero lo que en sí no podemos caer, y menos los medios de información, es que se nos trate de sorprender con imágenes burdas y mentirosas que se mostraban en las redes sociales, aquellas que siguen muchos jóvenes y tuiteros que están en línea. No podemos hacer consentir que la Policía Nacional del Perú trate con rigurosidad una manifestación que a todas luces se empaña con muestras grotescas y falaces en las redes, pero si deploramos que haya una actitud sobre dimensionada con estudiantes y ciudadanos que reclaman incluso el actuar policial, porque con la misma firmeza y dureza deberían de hacer las cosas para con la delincuencia y la inseguridad ciudadana que prima en muchos sec-
tores de la ciudad, como no, mucho más en el VRAEM, donde las condiciones en que pasaron otros efectivos nos conmueven, pero lo distorsionan cuando se extreman acciones en la ciudad. Señores, lo que único que pedimos es que se establezca el diálogo, la mesura en los tratamientos de la información y desde cualquier punto de vista no exacerbar los ánimos de una comunidad que desea reclamar, pero que cuando se publican fotografías de estudiantes de otros lados, entonces debemos reclamar que aquí no se está actuando con veracidad, las pruebas están al canto, incluso han tratado de mostrar estudiantes de otras latitudes como de Chile y hasta de centro América, eso es lamentable para la gloriosa FUC, si es que aún les queda algo de gloriosa luego de las mentiras vertidas por internet ayer por la tarde. La violencia sólo engendra violencia, no aceptamos el modo exagerado de actuar de la Policía Nacional, pero del otro lado no podemos quedarnos callados por la forma de cómo quieren alarmar y agrandar los hechos que en verdad no se presentaron como tales, salvo dos y hasta tres casos directamente conocidos, incluyendo la del reportero gráfico de un medio escrito que fue evacuado a EsSalud, por lo demás no hubieron las cantidades de heridos que mostraba vía internet la FUC, eso no podemos aceptar y menos avalar, porque las luchas se logran con victorias basadas en la verdad y credibilidad.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Compromiso para resurgimiento de Taray Gorki Bejar Mejia
F
ueron días muy importantes de mi vida vividos durante esta última década, especialmente aquellos que fueron cuando tuve la gran oportunidad de vivir por un corto tiempo en algunos países centro americanos como COSTA RICA, GUATEMALA, EL SALVADOR y MEXICO, y es así que en algunas ocasiones de mis que haceres diarios visite diferentes regiones de estos países y al constatar que en cada lugar uno encuentra casi la misma realidad de nuestro país, por las considerables cifras del nivel de pobreza que quizás estas hayan sido a consecuencia del olvido de sus respectivos gobiernos que años atrás dirigieron los destinos de cada nación, pero no todo es malo, ya que, a exigencia y necesidad de cada región se concretó la presencia de diferentes organismos no gubernamentales provenientes en su mayoría de EE.UU. y EUROPA, quienes a su vez fueron ellos los que, con aporte económico mixto desarrollaron grandes proyec-
tos de ingeniería civil, hidráulica y electro-mecánica con la finalidad de fomentar el desarrollo de esas regiones, cuyos resultados hoy se puede apreciar, es por esta razón que comparando casi con la misma realidad de aquellas regiones nosotros que en un momento determinado tuvimos el honor de dirigir los destinos de nuestro distrito pese a nuestro entusiasmo y decisión no pudimos ejecutar por qué; no contábamos con el presupuesto económico suficiente para este fin, pero hoy en día habiéndose multiplicado en más del 600% el presupuesto de los gobiernos locales y regionales gestión 2010 – 2014 y teniendo la proyección del MEF para las próximas gestiones locales y regionales periodos 2015 -. 2018 la asignación presupuestaria también serían incrementadas; entonces hoy si se podría ejecutar similares proyectos es por esta razón que nosotros PLANTEAMOS la programación de una mesa de trabajo multi-profesional con la presencia de destacados profesionales de nuestra ciudad, otros de la capital de
la república y algunos otros de México, España, y EE.UU. con quienes ya se tiene conversaciones adelantadas ya que los mismos fueron lo que tuvieron a su cargo la ejecución de los proyectos antes referidos, dicha mesa de trabajo se plantea para lanzar conjuntamente la participación de toda la población el PLAN MODERNO Y A FUTURO DEL DESARRPOLLO INTEGRAL DEL DISTRITO DE TARAY, en cuyo plan se debe insertar la ejecución del SISTEMA DE BOMBEO DE AGUA PARA RIEGO PARA SUS TRECE COMUNIDADES CAMPESINAS A TRAVEZ DE ELECTROBOMBAS QUE FUNCIONEN CON ENERGIA ELECTRICA GENERADAS PREVIAMENTE DE LA INSTALACION DE UNA MINI CENTRAL HIDROELECTRICA proyecto que se denominaría “AGUA PARA EL DESARROLLO Y FUTURO DE TARAY” por otro lado también se debe de consignar en dicho plan la ejecución a futuro del “SISTEMA DE CONDUCCION INTE-
GRAL Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS entre los distritos de CUSCO, SAN SEBASTIAN Y TARAY”, así como la “INTERVENCION DEL MIR ADOR DE TAR AY CON LA INSTALACION DE UN FUNICULAR CON LA APERTURA Y MEJORAMIENTO DE SUS RESPECTIVOS ACCESOS CARROZABLES” además de considerar aquellos otros proyectos que sean de atención necesaria, finalmente nosotros seguiremos con nuestra gestión tocando las puertas de las autoridades de turno como del gobierno Local, Provincial, Regional y por qué no del propio gobierno central, con la única intención de que de todas maneras se tenga que ejecutar estas obras que a futuro desarrollaran íntegramente nuestro querido Taray.
Candidato al Tribunal Constitucional
Dictará conferencia gratuita en el Cusco organizado por la CSJCU
“
El destacado profesional doctor Samuel Abad Yupanqui, candidato al Tribunal Constitucional, hoy a las 16.00 Hrs., en el auditorio del Palacio de Justicia del Cusco, estará dictando la Conferencia ¿Tiene límite el control de los procesos constitucionales?, afirmó el doctor Wilber Bustamante del Castillo, Presidente de la Comisión de Capacitación de Magistrados de la Corte Superior de Justicia del Cusco, organizador del certamen. Cabe señalar que estas actividades de orden académico se realizan en el marco de la política de capacitación permanente, con destacados expositores, que impulsa el señor Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, doctor Víctor Ladrón de Guevara De la Cruz. En esta oportunidad el distinguido expositor aborda-
rá aspectos sobre la ampliación del proceso de Amparo contra resoluciones judiciales, el Amparo contra disposiciones fiscales, y el proceso competencial contra resoluciones referidas a las remuneraciones de los magistrados. Cabe indicar que Samuel Abad Yupanqui, es doctor en Derecho Público por la Universidad Autónoma de Madrid-España, Especialista en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, profesor principal de la Facultad de Derecho y de la Maestría Constitucional de la PUCP, aprobado por el Congreso de la República, y candidato al Tribunal Constitucional; además integrante del Grupo de Profesores que colaboró en el Anteproyecto del código Procesal Constitucional, aprobado por el Congreso de la República y candidato al Tribunal Constitucional.
El certamen está dirigido a magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, personal jurisdiccional y fiscal, abogados, estudiantes de
Derecho y público en general; para cuyo efecto las inscripciones gratuitas se podrán hacer antes de iniciar la conferencia.
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
actualidad
7
Centro de Educación Técnico Productiva Inca Educa
Alto compromiso con la educación inclusiva con calidad Entidad celebra su décimo primer aniversario
L
A ONG INCA EDUCA, es una organización educativa, que cumple 11 años al servicio de la educación técnica de los jóvenes de escasos recursos económicos. Durante estos 11 años, han egresado un promedio de 2,500 alumnos, quienes hoy ocupan puestos de trabajo en las diferentes empresas e instituciones. INCA EDUCA, es reconocida oficialmente con la RD. Nº 287, otorgado por la Dirección Regional de Educación, a través del cual se le autoriza el funcionamiento como CETPRO INCA EDUCA. Cuenta con un moderno local ubicado
en la Av. De la Cultura, 6to. ParaderodeSanSebastián,asícomo también con talleres debidamente implementados. Las carreras técnicas que ofrece Inca Educa son: GASTRONOMIAPERUANAEINTERNACIONAL, PANADERIA Y PASTELERIA, GESTION HOSTELERA, RECEPCIÓN Y RESERVAS, HOUSEKEEPING, BAR Y COMEDOR, ASISTENTE ADMINISTRATIVO, LOGISTICA Y ALMACEN, OPERADOR DE COMPUTADORAS Y ESTETICA PERSONAL Y
COSMETOLOGÍA. Asimismo, Inca Educa, ofrece cursos transversales como Inglés Técnico Turístico, Computación y toda una propuesta de Desarrollo Integral, para lo cual cuenta con un equipo de profesionales en psicología, quienes acompañan el proceso de formación y consejería psicológica.IncaEduca,ademáscuentacon el servicio gratuito de Cuna Guardería, para los hijos de los padres y madres adolescentes, quienes también reciben información y capacitación sobre la importancia del Crecimiento y Desarrollo Infantil, así como el proyecto de vida «fa-
Directora fundadora de Inca Educa.
milia saludable» A la fecha el CETPRO INCA EDUCA, cuenta con un promedio de 400 alumnos, y tiene una plana de docentes con amplia experiencia profesional, quienes imparten conocimiento práctico, permitiendo que los jóvenes luego de 03 meses de capacitación o un año de formación técnica, acceden a espacios laborales en mejores condiciones; para ello Inca Educa cuenta con convenios con hoteles, restaurantes y empresas públicas y privadas para la realización de prácticas pre profesionales. Se les otorga certificación oficial a nombre del Ministerio de Educación, con lo que acreditan su formación técnico profesional. Al cumplir este décimo primer aniversario, el compromiso institucional es continuar ofreciendo servicios de formación técnica de calidad al alcance de todos, así como también se prevé en el corto plazo contar con su local propio que sea moderno y especialmente equipado para los fines de la educación técnica; de igual manera se tiene previsto que el presente año Inca Educa, lanzará una empresa social de Panadería y Pastelería, el mismo que servirá como
un espacio de prácticas pre profesionales para los alumnos así como para conseguir fondos económicos que permitan darle sostenibilidad a la institución. En el marco de este XI Aniversario, se cuenta con la presencia de la Fundadora señorita Marleen Hoogeboom, nacida en Holanda pero con amplio corazón cusqueño, tuvo la gran iniciativa de crear y dirigir esta institución hasta el año 2009, para luego dejar el cargo a Luis Alberto De La Torre Salas, quien es el actual Director, responsable de la conducción de Inca Educa. Cabe mencionar que Inca Educa, desde sus inicios cuenta con el apoyo de la FundaciónIncaEducaNederland, quienes de manera solidaria acompañan el crecimiento de la institución. Marleen Hoogeboom, en la ceremonia de aniversario desarrollado anoche ante una nutrida asistencia entre los cuales destaco el Señor Consul de Holanda en el Perú, rememoro como inicio este gran proyecto en el Cusco el cual tras once años de importante labor se convierte en el paladín de la educación inclusiva con calidad en el Cusco.
Será publicado dentro de dos semanas
E
ducir plazos, a veces nos tomamos 40 o 50 días para hacer una evaluación, eso lo vamos a acortar a 30 días, hablamos de plazos razonables para emitir una opinión», afirmó. Refirió que el recorte de plazos también se aplicará en el tema de permisos para concesiones de beneficio que están en la competencia del
MEM. «Son cuestiones más de forma vinculadas a los EIA y a las concesiones de beneficios, precisó luego de participar en el foro Minería y Desarrollo, organizado por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El viceministro detalló que el gobierno tiene la más firme voluntad de sacar adelan-
Minas
Mineros
PARTICIPACIÓN CIUDADANA- ETAPA DE EVALUACIÓN MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALCORRESPONDIENTE AL PLAN INTEGRAL
te los diversos proyectos de inversión en cartera. Por ello, manifestó que el Poder Ejecutivo se ha planteado como desafío reducir los obstáculos burocráticos para dinamizar las inversiones. Remarcó que las diversas medidas impulsadas por el Poder Ejecutivo para ese fin no generarán una eventual
Personal de la Unidad del Escuadrón Machupicchu en circunstancias que realizaba patrullaje motorizado por la calle Humanchata del Cercado del Cusco, logró intervenir a una persona con requisitoria. Efraín Torres de 25 años es la persona intervenida, por presentar luego de constatar con la base de datos de la Policía Judicial una requisitoria procedente del Sexto Juzgado de Paz Letrado del Cusco, La persona inte rvenida fue conducida y puesta a disposición de la Comisaría del Cusco para las diligencias de ley.
Capturan a Robacelulares Personal policial de la Comisaría PNP de Tahuantinsuyo capturó a dos sujetos en precisos instantes que se daban a la fuga luego de haber sustraído un celular en agravio de un transeúnte. Simón Hermoza de 24 años y Samuel Florez de 32, son los individuos capturados por los agentes del orden en circunstancias que se daban a la fuga después de haber sustraído el celular en agravio de Gilbert Paredes, que al momento del registro se les halló el teléfono móvil de color rojo. Ambos sujetos fueron conducidos y puestos a disposición de la Comisaría de Tahuantinsuyo donde se realiza las investigaciones del caso.
Intervienen 4 vehículos
Nueva normatividad para acortar los plazos de EIA l Ministerio de Energía y Minas (MEM) prevépublicar en dos semanas un decreto supremo para acortar los plazos de aprobación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), con miras a continuar agilizando los proyectos de inversión en ese sector, señaló el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. «La naturaleza de esto es re-
Intervienen a Requisitoriado
relajación de la regulación ambiental. «No se trata de relajar la calidad de la evaluación. Al contrario hay que mantenerla o ser más incisiva. La idea es hasta dónde podemos ajustar los plazos sin quitar la calidad en la evaluación de dichos instrumentos ambientales», acotó.
Agentes del Departamento de Tránsito, lograron la ubicación y captura de cuatro vehículos que estaban solicitados por las diferentes autoridades judiciales y administrativas. Los vehículos capturados son: los automóviles de placas de rodaje V3J- 268, BZ-3871, BZ34-19, por choque y fuga y el vehículo de placa de rodaje AGY-117 por faltas. Las unidades vehiculares fueron conducidas y puestas a disposición de las autoridades solicitantes.
PRONUNCIAMIENTO FRENTE UNITARIO DE DEFENSA Y DESARROLLO DE LA ZONA NOR ESTE DEL CUSCO
Se comunica a la ciudadanía de acuerdo a lo establecido en el D.S. Nº 028-2008EM y la R.M.Nº 304-2008-MEM/DM, que la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Anabi – Plan Integral para la Implementación de LMP de Descarga de Efluentes Minero -Metalúrgicos y Adecuación a los ECA para Agua, ha sido presentado por ANABI S.A.C. El cual se desarrollara en el distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas y departamento de Cusco. El Resumen Ejecutivo y la modificación del EIA se encuentra a disposición del público y podrán ser consultado en: a. La Dirección General de Asuntos Ambientales Minero (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas, ubicado en Av. Las Artes Sur Nº 260, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, Teléfono 4111100. b. Dirección Regional de Energía y Minas de Cusco c. Municipalidad Provincial de Chumbivilcas. d. Municipalidad Distrital de Quiñota e. Comunidad Campesina de Pumallacta. La versión electrónica del Resumen Ejecutivo del Proyecto se puede consultar en: www.minem,gob.pe El pedio de copias de la modificación del EIA y del resumen ejecutivo podrá solicitarse a las autoridades indicadas líneas arriba. Los aportes, comentarios u observaciones por escrito a la modificación del EIA podrán ser presentadas ante el Ministerio de Energía y Minas en el Plazo de 25 días calendario de publicado el presente aviso, debiendo ser dirigidas al Director General de Asuntos Ambientales Mineros.
El Consejo Directivo en Pleno , los dirigentes y representantes de las distintas organizaciones de base integrantes del Frente Unitario de Defensa y Desarrollo de la zona Nor Este del Cusco, fiel a sus principios , que es cautelar el desarrollo integral , promoviendo una mejor calidad de vida de las familias de nuestro sector , cautelando el respeto a nuestros derechos fundamentales como persona humana , exigimos el respeto a la vida , el derecho de vivienda , respetando nuestra cultura ; ante estas consideraciones al unisono nos pronunciamos: . RECHAZAMOS enérgicamente lo indicado por el Director Regional de Cultura Cusco, señor David Ugarte Vega Centeno, quien indica que la lucha de los pobladores de la Zona Nor Este del Cuco, obedece a intereses políticos, oscuros y subalternos , demostrando con ello una total falta de respeto a nuestros dirigentes y población en general . Por lo que le EXIGIMOS, manifieste las disculpas correspondientes de manera pública ante la ciudadanía del Cusco. . RECHAZAMOS la soberbia y la arrogancia del Director Regional de cultura, quien se arrima y se somete a los intereses del Ministro de Cultura Alberto Peirano Falconi , lo que representa el perjuicio del Cusco y el fracaso de la famosa Descentralización. . RATIFICAMOS que persiste la incapacidad de dialogo del Director de Cultura y sus funcionarios con la población, para resolver los problemas existentes en nuestro sector , y de persistir con esta tozudez , radicalizaremos nuestras medidas de lucha. . Así mismo PEDIMOS también al Presidente del Gobierno Regional del Cusco, que tome en cuenta nuestra lucha legítima y reivindicativa , haciendo suyo nuestra demanda del cambio del Director Regional de Cultura Cusco, puesto que es de conocimiento del pueblo que el señor David Ugarte Vega Centeno pertenece al entorno político más cercano.
Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.
¡BASTA YA DE LA INTROMISIÓN DE LIMA CENTRALISTA!
CMYK
8
actualidad el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
En zonas altoandinas
Dirigente de servidores administrativos también cuestiona nueva norma
Objetivo es reducir la desnutrición
«Reformas en la Ley Universitaria no nos reconoce como parte de la institución» Afirman que propuestas que presentaron no fueron tomadas en cuenta
La seguridad alimentaria de la población, especialmente de las zonas alto andinas, es la principal meta no solamente para este año sino hasta el 2016, señaló hoy la ministra de la Producción, Gladys Triveño. Subrayó que la política del gobierno es combatir la desnutrición, y qué mejor si eso lo hace a través del consumo de productos del mar, especialmente de pescado, uno de los recursos más recomendables para la alimentación de niños, jóvenes, adultos y ancianos. Informó que para cumplir ese cometido se está realizando diferentes campañas, entre ellas A Comer Pescado, en la que se distribuye anchoveta, jurel, tollo, caballa, y pota o calamar gigante a precios populares. Durante su presentación ante el Congreso de la República, indicó que estos alimentos populares han sido distribuidos en considerables proporciones el año pasado. Dijo que, por ejemplo, se repartió más de 35,000 toneladas de jurel, 13,000 toneladas de caballa, 539 mil toneladas de tollo y 1,480 toneladas de calamar. Manifestó que se han emitido diferentes directivas para regularizar la operatividad de embarcaciones artesanales anchoveteras menores de diez metros cúbicos de capacidad de bodega, para que puedan faenar dentro de las dos millas de costa, así como para que no pesquen en zonas tradicionales de pesca selectiva como la lisa, cabrilla y cojinova. Señaló que una norma dispone la organización de grupos operativos supervisores para que, conjuntamente con personas de los gobiernos regionales y locales, ejecuten labores de fiscalización y de captura de embarcaciones no autorizadas que se han presentado en gran cantidad. Aseguró que no está permitido el sistema de descarga para la pesca en el litoral, como el absorvente, que es utilizado por naves industriales. La ministra añadió que existe una prohibición para que embarcaciones artesanales anchoveteras de menor escala utilicen este método. Agregó que fue normal y sustantivo el comportamiento de la producción de productos pesqueros basados en la anchoveta, y en el 2012 los productos pesqueros para el consumo humano llegaron casi a 60,000 toneladas, especialmente en enlatados.
L
os trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco expresaron su rechazo total a las reformas que se pretenden aprobar en la Ley Universitaria, según señalan «no son tomados en cuenta para nada». La Secretaria General del Sindicato Luz Boluarte Medina, dijo que para la reforma de la norma no se tomó en cuenta el pedido de este sector para ser considerados con voz y voto en las diferentes instancias de gobierno de la universidad. «Ta n t o e n l a a c t u a l norma vigente como en estas reformas que se anuncian, no somos tomados en cuenta, como si
no existiéramos no tenemos derecho de participar de la vida institucional cuando somos parte de la comunidad universitaria», sostuvo la dirigente. Afirmó que durante las sesiones descentralizadas que se realizaron, cumplieron con presentar la propuesta en la que se propone una representación de tres trabajadores con voz y voto en la Asamblea Universitaria, dos representantes ante el Consejo Regional y uno ante los consejos de facultad. Sin embargo nada de esto fue tomado en cuenta lo que motiva el rechazo a las propuestas que se vienen aprobando en la comisión de Educación del Congreso de la Republica.
«Otro punto que rechazamos es la pretendida dependencia del sistema universitario del Ministerio de Educación, es decir del gobierno de tur-
testa hacia el centro de la ciudad en el marco de la lucha contra la propuesta de Ley del Servicio Civil.
Servidores de la UNSAAC desarrollaron su protesta en el Centro Histórico. En el lugar intervino el Fiscal de Prevención del Delito para tomar nota de las protestas.
Tienen temor de investigación en el congreso
Peruposiblistas siguen pidiendo que se blinde a Alejandro Toledo
E
l Secretario General de Perú Posible (PP), Luis Thais, instó a que el Congreso de la República deje de lado su posición de investigar al expresidente Alejandro To-
ledo, porque ya no cuenta con la prerrogativa del antejuicio y porque su caso lo ve el sistema judicial. Argumentó que no tiene sentido abrir un nuevo frente en el Parlamento,
cuando ya existe otro en el sistema de justicia, puesto que «va a interferir»; más bien, opinó que es necesario esperar el final de las pesquisas. «No hay que olvidar que el expresidente Toledo no tiene antejuicio y es un ciudadano común y corriente y no puede ser investigado por el Parlamento», precisó el dirigente chakano. En ese sentido, explicó que le pareció extraña la manera como se llevó al
voto un tema «que estaba archivado» por el Consejo Directivo, que no le otorgó las facultades de investigación a la Comisión de Fiscalización, «algo que está fuera de todos los reglamentos del Congreso». Thais consideró que las críticas contra Toledo, a quien se le acusa de estar detrás de las compras de las propiedades de su suegra Eva Fernenbug, forman parte de una venganza política de sectores opositores.
Por último, hizo un llamado a la bancada de Acción Popular, que en la víspera se abstuvo de votar por el tema, para que reconsidere su posición a fin de que Toledo no sea investigado por el Congreso. «Porque eso está en contra del derecho y nosotros sabemos que la gente de Acción Popular es apegada al derecho. Esperamos que lo haga para que no se cometa un ilícito en el reglamento del Congreso», sostuvo.
Comisión legislativa aprobó proyecto de ley Dirigente de Perú Posible Luis Thais.
Poder Judicial podrá presentar recursos de inconstitucionalidad a Comisión de nales, dentro de su especiali- mencionado grupo de traba-
L
Constitución del Congreso, que preside Santiago Gastañadui, aprobó el proyecto de reforma constitucional, que faculta al presidente del Poder Judicial a interponer acciones de inconstitucionalidad. La norma incorpora el numeral 2 al artículo 203 de la Carta Magna, para que el titular del Poder Judicial tenga la facultad para interponer acciones de inconstitucionalidad, con acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema. Actualmente sólo siete entidades cuentan con esta facultad: el Fiscal de la Nación, Defensor del Pueblo, 25% del número legal de congresistas; 5 mil ciudadanos, con firmas comprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones, los presidentes regionales, y los colegios profesioCMYK
no, es claramente un atentado a la autonomía universitaria», dijo la dirigente. Los trabajadores realizaron una marcha de pro-
dad. En días recientes, el presidente de este poder del Estado, Enrique Mendoza, se comprometió a impulsar esta reforma constitucional, para subsanar lo que considera una omisión, que le resta legitimidad activa al Poder Judicial. Al respecto, Mendoza Ramírez expresó su agradecimiento y reconocimiento al
jo legislativo, por acoger el proyecto que permitirá al Poder Judicial cuestionar las leyes y normas con rango de ley que no se ajusten a la Carta Magna. Asimismo, expresó su confianza en que el Pleno del Congreso de la República, debatirá y aprobará en su momento esta iniciativa.
Comisión de Constitución del Congreso de la República.
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
actualidad
9
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº27171, Ley de Saneamiento y Transf erencia de Inf raestructura Social financiada por FONCODES y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005-2000-P RES, modif icado mediante D.S. Nº003-2001-P RES, Nº013-2001-PRES y Nº010-2002-MIM DES; se pone en conocimiento de los interesados y de la opinión pública el inicio del Proceso de Transf erencia en Propiedad de las obras que se N o m bre de l P ro ye c t o
Un ida d T e rrit o ri a l
C o s t o de O bra
#
N º C o n v e nio
1
9 9 - 19 9 7 - 12 9 1 M E J O R A M IE N T O C A N A L KQ E T E UR P IH UA S I
C US C O
3 7 14 1.9 1
C USC O
D e pa rt a me nt o
P A R UR O
P ro v inc ia ACC HA
D i s t ri t o H UY A N O
Lo c a li da d
E n t id a d R e c e pt o ra J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C UG E L Q UIS P I C A N C H I D IR E C C I O N R E G IO N A L D E E D UC A C IO N C US C O J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C
2
9 9 - 19 9 7 - 12 9 6 I R R IG A C IO N P E R A S P A T A - M A L LM A C H I
C US C O
4 9 8 2 0 . 16
C USC O
P A R UR O
ACC HA
M A LL M A C H E
3
9 9 - 19 9 7 - 10 9 9 M E J O R A M IE N T O IR R IG A C IO N P A R C C O
C US C O
8 4 6 14 .9 9
C USC O
P A R UR O
ACC HA
P ARCC O
4
19 - 19 9 9 - 0 3 14 P EQ . S IS T . R IE G O L LI P T A Q O C H A C C A H UA Y A ( M E J .)
C US C O
13 8 3 9 6 .2
C USC O
E S P IN A R
A LT O P IC H IG UA
C C A H UA YA
5
19 - 19 9 4 - 4 4 4 4 A UL A S
C US C O
2 670 3.35
C USC O
P A UC A R T A M B O
C A IC A Y
P IT UC A N C H A
6
19 - 19 9 4 - 2 12 0 A UL A S C EI .5 0 9 5 6 C A N C H A C A N C H A
C US C O
2 898 9.52
C USC O
C A LC A
C A LC A
C ANCH A CA NCHA
7
9 9 - 19 9 7 - 16 0 6 M E J O R A M IE N T O IR R IG A C IO N C H US P E C H UA Y C O
C US C O
3 2 17 6 .9 2
C USC O
C H UM B IV ILC A S
CAP ACM AR CA
C R UZ P A M P A
8
9 9 - 19 9 7 - 0 5 10 I R R IG A C IO N T A H UA Y
C US C O
4 2 7 12 .3 3
C USC O
C H UM B IV ILC A S
CAP ACM AR CA
C AP AC M ARC A
9
9 9 - 19 9 7 - 12 9 5 I R R IG A C IO N D E P A T A H UA S I
C US C O
4 7 9 2 1.4 4
C USC O
C H UM B IV ILC A S
CAP ACM AR CA
C A N C A H UA N I
10
9 9 - 19 9 7 - 12 8 9 I R R IG A C IO N C UL LC UR A Y
C US C O
5 676 6.8
C USC O
P A R UR O
CCA P I
C C OYA B A M B A
11
19 - 19 9 9 - 0 14 2 I R R IG A C IO N C A N G A L LI LL O C L LO R A C C A Y O C C A
C US C O
2 0 8 7 7 2 .4 8
C USC O
C A N C H IS
C H E C A C UP E
C H UQ UIC A H UA N A
12
19 - 2 0 0 4 - 0 13 0 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O C O N S A ( J B IC III)
C US C O
7 354 7.69
C USC O
CA NAS
C H EC C A
C ON SA
13
19 - 19 9 7 - 0 0 8 7 I R R IG A C IO N M A L LC UN A C A
C US C O
17 4 6 5 2 .3 1
C USC O
CA NAS
C H EC C A
C O LL A N A
C US C O
5 0 7 4 5 3 .6 5
C USC O
CA NAS
C H EC C A
C H ULL UN Q UIA N I
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C
C US C O
5 18 5 19 .0 9
C USC O
CA NAS
C H EC C A
K' UT Y
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C
C US C O
9 9 7 3 9 5 .9
C USC O
CA NAS
C H EC C A
V E N T IL LA A N A N S A Y A
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C
14
15
16
C .E .P . 5 0 4 5 3 P I T UC A N C H A
C O N S T R UC C I O N D E S IS T EM A D E R IE G O P O R A S P E R S IO N 19 - 2 0 10 - 0 0 16 C O M UN ID A D C H ULL UN Q UIA N I. D I S T R IT O D E C H E C C A , P R O V IN C IA D E C A N A S - C US C O C O N S T R UC C I O N D E S IS T EM A D E R IE G O P O R A S P E R S IO N 19 - 2 0 10 - 0 0 0 6 C O M UN ID A D D E KUT Y D IS T R IT O D E C H E C C A , P R O V IN C IA D E C A N A S - C US C O C O N S T R UC C I O N D E L S IS T E M A D E R IE G O P O R A S P E R S IO N 19 - 2 0 10 - 0 0 19 V E N T IL LA A N A N S A Y A IR UB A M B A . D I S T R IT O D E C H E C C A , P R O V IN C IA D E C A N A S - C US C O
17
19 - 19 9 9 - 0 3 0 1 A G UA P O T A B L E P A Y C A M A ( C O N ST .)
C US C O
6 0 10 5 .3 5
C USC O
C H UM B IV ILC A S
C O L Q UE M A R C A
P A YC A M A
18
2 6 - 19 9 3 - 5 3 9 4 R ES E R V O R IO SI ST . R IE G O - H UA N T UR A - J UC UIR I
C US C O
4 2 7 8 .7
C USC O
C A N C H IS
C OM B A P A T A
H UA N T UR A
19
19 - 19 9 3 - 3 9 18 A M P L. A ULA C .C . H UA T O C C A N I
C US C O
3 16 7 8 .7 3
C USC O
C A N C H IS
C OM B A P A T A
C OM B A P A T A
20
19 - 19 9 4 - 0 4 16 C EN T R O D EP O R T IV O H UA T O C C A N I
C US C O
3 7 9 10 .6 2
C USC O
C A N C H IS
C OM B A P A T A
H UA T O C C A N I
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E C O LQ UE M A R C A J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I UG E L C A N C H I S M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E C OM B A P A T A UN I D A D D E G E S T IO N E D UC A T IV A LO C A L C A N C H IS
21
19 - 2 0 10 - 0 0 4 2 C O N S T . A UL A S C . E . UR IN SA Y A
C US C O
2 250 0.37
C USC O
E S P IN A R
C O P O R A Q UE
UR I N S A Y A
22
M E J O R A M IE N T O T R O C H A C A R R O Z A B L E C C A C A H UA SI 19 - 2 0 10 - 0 0 12 P UE N T E Q UER O , D IS T R IT O D E C O P O R A Q UE , ,, P R O V IN C IA D E E S P I N A R - C USC O
C US C O
3 4 5 8 5 5 .4
C USC O
E S P IN A R
C O P O R A Q UE
C O T A H UA S I
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E C O P O R A Q UE
23
19 - 19 9 3 - 2 115
C US C O
5 8 5 17 .8 4
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
C O Y L LUR Q UI
FAC O
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y
C US C O
2 0 7 5 16 .3 5
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
C O Y L LUR Q UI
A YA H UIL LC A
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y
C US C O
17 2 0 8 0 .8 8
C USC O
Q UIS P I C A N C H I
C US IP A T A
P A T A C O LC A
C O M IT E D E US UA R IO S D E A G UA D E R IE G O T T E R A C C O C H A - C O M UN ID A D C A M P E S IN A P A T A C C O LC C A
24
25
R ES E R V . A G UA P A R A R IE G O C C . P F A C O
C O N S T R UC C I O N S I ST E M A D E R IE G O P O R A S P E R SI O N 19 - 2 0 10 - 0 0 0 7 A YA H UIL LC A , D IS T R I T O D E C O Y LL UR Q UI - C O T A B A M B A S A P UR IM A C A M P LI A C IO N Y M E J O R A M I EN T O D E L S IS T E M A D E R IE G O P O R A SP E R S IO N P A T A C O LC A D I ST R I T O D E C US I P A T A , 19 - 2 0 10 - 0 0 0 5 P R O V IN C IA D E Q UIS P IC A N C H I - C US C O
26
19 - 19 9 9 - 0 14 5 I R R IG A C IO N Y A Y A N M A R C A
C US C O
2 10 9 5 8 .2 2
C USC O
Q UIS P I C A N C H I
C US IP A T A
C US I P A T A
27
19 - 19 9 3 - 2 4 19 P O S T A S A L UD C C N N .M I A R IA
C US C O
17 3 2 1.5 3
C USC O
LA C O N V EN C IO N
EC H A R A T E
M I YA R IA Y / O M IA R IA
28
19 - 19 9 4 - 2 9 6 1 P O S T A M E D IC A C . N . M A T O R IA T O
C US C O
4 2 0 3 4 . 11
C USC O
LA C O N V EN C IO N
EC H A R A T E
M A T O R IA T O
29
19 - 19 9 4 - 2 9 6 2 P O S T A M E D IC A S H I VA N KO R E N I
C US C O
4 5 3 0 7 . 12
C USC O
LA C O N V EN C IO N
EC H A R A T E
S H I V O N KO R E N I
30
19 - 19 9 3 - 4 0 9 2 C O N S T R UC C I O N P O S T A Y E Q UIP A M IE N T O P A N G O A
C US C O
4 8 6 3 1.3 3
C USC O
LA C O N V EN C IO N
EC H A R A T E
P A N GO A
31
19 - 2 0 0 8 - 0 0 0 8 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O KE T A R A 2 SE C T O R A ( B ID I II)
C US C O
13 9 3 8 5 .0 4
C USC O
E S P IN A R
E SP IN A R
KE T A R A
32
19 - 19 9 9 - 0 2 3 3 P EQ . S IS T . R IE G O P H US UM A - O Q UE B A M B A ( C O N ST .)
C US C O
17 8 7 7 9 .0 8
C USC O
E S P IN A R
E SP IN A R
O Q UE B A M B A
33
9 9 - 19 9 7 - 12 9 3 M E J O R A M IE N T O IR R IG A C IO N C C O C H A
C US C O
3 645 8.81
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
H A Q UI R A
C C O C H A - SA S IN
34
19 - 2 0 0 5 - 0 15 5 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O T R A P IC H E - C C O L C C A B A M B A
C US C O
10 0 18 3 .0 6
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
H A Q UI R A
T R A P IC H E
35
2 6 - 19 9 5 - 16 4 3 I R R IG A C IO N C C O C H A N I C O N C H A Y O C
C US C O
10 4 10 5 .3 2
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
H A Q UI R A
C C ON C H A YOC
36
19 - 2 0 0 5 - 0 13 8 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O H A Q UIR A
C US C O
113 0 6 1. 13
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
H A Q UI R A
H A Q UIR A
37
19 - 2 0 10 - 0 0 0 8
C US C O
2 7 5 17 9 .9 2
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
H A Q UI R A
P IS C O C A LL A
M E J O R A M IE N T O Y A M P LI A C IÓ N D E S I ST E M A D E R IE G O P O R A SP E R S IO N P IS C O C A LL A - H A Q UIR A , P R O V IN C I A D E C O T A B A M B A S - A P UR IM A C
38
19 - 19 9 4 - 18 3 1 A UL A S C EP .5 0 4 16 - H UA N C A R A N I
C US C O
6 2 8 13 .5
C USC O
P A UC A R T A M B O
H UA N C A R A N I
H UA N C A R A N I
39
2 6 - 19 9 3 - 5 3 9 7 R ES E R V O R IO SI ST . R IE G O - T O C T O H UA Y LL A
C US C O
4 2 12
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
T O C T O H UA Y L LA
40
2 6 - 19 9 3 - 5 3 9 5 R ES E R V O R IO SI ST . R IE G O - M O L LE M O LL E
C US C O
4 2 2 5 .9
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
M O LL EM O LL E
41
9 9 - 19 9 7 - 0 5 11 I R R IG A C IO N R A YA N C A N C H A
C US C O
5 8 13 6 .2 8
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
H UA N O Q UI T E
42
9 9 - 19 9 7 - 12 9 2 I R R IG A C IO N T IH UIC T I
C US C O
10 9 2 3 2 .0 7
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
T IH UIC T Y
43
2 6 - 19 9 4 - 4 8 5 6 I R R IG A C IO N H UA N C A H UA N C A
C US C O
14 4 6 16 .8 4
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
H UA N O Q UI T E
44
45
M E J O R A M IE N T O D E LO S S E R V IC IO S E D UC A T IV O S D E L A I .E 19 - 2 0 11- 0 0 0 6 5 0 3 9 6 D E R O C C O T O , D IS T R I T O D E H UA N O Q UI T E - P A R UR O C US C O M E J O R A M IE N T O D E LA T R O C H A C A R R O Z A B LE 19 - 2 0 11- 0 0 0 3 P A M P A H UA Y LL A - D E S V IO C H O N T A , D I ST R IT O D E L IM A T A M B O , P R O V IN C IA D E A N T A - C US C O
J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I D IR E C C I O N R E G IO N A L D E S A LUD C US C O D IR E C C I O N R E G IO N A L D E S A LUD C US C O D IR E C C I O N R E G IO N A L D E S A LUD C US C O D IR E C C I O N R E G IO N A L D E S A LUD C US C O J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y UG E L Q UIS P I C A N C H I J UN T A D E US UA R IO S A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S A LT O A P UR IM A C
D E A G UA C UEN C A D E A G UA C UEN C A D E A G UA C UEN C A D E A G UA C UEN C A D E A G UA C UEN C A
C US C O
9 9 6 9 7 1.5 3
C USC O
P A R UR O
H UA N O Q UIT E
R OC OT O
D IR E C C I O N R E G IO N A L D E E D UC A C IO N C US C O
C US C O
6 7 17 6 9 .4 1
C USC O
AN TA
LIM A T A M B O
P A M P A H UA Y LL A
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E L IM A T A M B O
46
19 - 19 9 4 - 2 7 0 2 I R R IG A C IO N T UN S UM A
C US C O
6 850 9.89
C USC O
C H UM B IV ILC A S
LIV I T A C A
H UA N A C O
47
19 - 2 0 10 - 0 0 7 4 T E R M . C E N T R O D E S A L UD M A C H UP IC C H U
C US C O
6 16 0 0 .6 5
C USC O
UR UB A M B A
M A C H UP IC C H U
M A C H UP I C C H U
48
2 8 - 19 9 6 - 4 10 4 C O N S T R UC C I O N D E LA IR R I G A C I O N M A R A - P IT IC
C US C O
9 650 4.9
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
M ARA
P IT IC
49
R EC O N S T R UC C IO N D E L S IS T E M A D E R IE G O E I M P LE M E N T A C IO N D E R I EG O P O R A S P ER S IO N E N LA 19 - 2 0 10 - 0 0 0 4 C O M UN ID A D D E M A R A S EC T O R E S Q UE H UIN C H A UN A Y O C , D IS T R IT O M A R A , P R O V I N C IA D E C O T A B A M B A S - A P UR I M A C
C US C O
16 3 5 2 9 .9
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
M ARA
M A RA
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C D IR E C C I O N R E G IO N A L D E S A LUD C US C O J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y
J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y
50
19 - 19 9 3 - 5 5 2 9 C O N S T R UC C I O N 3 A ULA S C E .5 6 0 7 2 - H UIS C A C H A N I
C US C O
3 13 0 0 .15
C USC O
C A N C H IS
M A R A N GA N I
H UI S C A C H A N I
51
19 - 19 9 9 - 0 2 0 5 A G UA P O T A B L E M A N D O R R O S A S P A T A ( A M P .Y M E J . )
C US C O
8 620 0.2
C USC O
LA C O N V EN C IO N
M A R A N UR A
M A N D O R R O S A SP A T A
52
19 - 2 0 10 - 0 0 9 0
C US C O
2 9 6 18 7 .2 8
C USC O
AN TA
M O L LE P A T A
S A N T IA G O D E P UP UJ A
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E M O LL EP A T A
C US C O
2 288 6
C USC O
Q UIS P I C A N C H I
OC O N GA T E
YA N A M A
UG E L Q UIS P I C A N C H I
C US C O
2 6 6 0 7 6 .2 5
C USC O
UR UB A M B A
O LL A N T A YT A M B O
P H IR I
53 54
M E J O R A M IE N T O Y A M P LI A C IO N D E L S IS T E M A D E A G UA P O T A B L E D E L A C O M UN ID A D D E S A N T IA G O P UP UJ A , S E C T O R H UA Y C H I, D IS T R IT O M O LL EP A T A , P R O V IN C IA D E A N T A - C US C O 19 - 19 9 3 - 3 8 0 0 C O N S T R UC C I O N 0 2 A ULA S C .E . 5 0 5 4 4 C O N S T R UC C I O N D E L S IS T E M A D E A G UA P O T A B LE D E L A 19 - 2 0 10 - 0 0 7 6 C O M UN ID A D C A M P E S IN A D E P H IR Y D IS T R IT O Y , P R O V IN C IA D E UR UB A M B A - C US C O
55
19 - 19 9 4 - 2 5 3 9 A UL A S C E. 5 0 8 8 9 - P A C O L LA
C US C O
4 308 9.69
C USC O
P A R UR O
OM A C H A
P A C L LA
56
9 9 - 19 9 7 - 0 7 9 7 I R R IG A C IO N A C C A
C US C O
5 904 4.39
C USC O
P A R UR O
OM A C H A
H ACCA
57
9 9 - 19 9 7 - 0 2 4 5 I R R IG A C IO N C E R C O P A M P A
C US C O
7 9 4 15 .2 1
C USC O
P A R UR O
OM A C H A
S A H UA S A H UA
58
9 9 - 19 9 7 - 0 7 9 6 I R R IG A C IO N C C O Y A N I
C US C O
8 404 2.36
C USC O
P A R UR O
OM A C H A
C ER C E
59
9 9 - 19 9 7 - 0 5 12 M E J O R A M IE N T O C A N A L A N T A P A L LP A
C US C O
115 4 9 8 .2 6
C USC O
P A R UR O
OM A C H A
OM ACHA
60
9 9 - 19 9 7 - 12 9 0 M E J O R A M IE N T O D E IR R I G A C I O N A YL LU P A C H I C T
C US C O
4 429 7.55
C USC O
P A R UR O
P A C C A R IT A M B O
A YL LU P A C H I C T E
61
9 9 - 19 9 7 - 12 9 4 R IE G O P O R A S P E R S IO N
C US C O
4 779 4.47
C USC O
P A R UR O
P A C C A R IT A M B O
A D D A D UC H O
62
19 - 19 9 4 - 3 6 3 8 I R R IG A C IO N P A C C A R ET A M B O
C US C O
9 538 2.66
C USC O
P A R UR O
P A C C A R IT A M B O
V A R IO S C EN T R O S P OB LA D OS
63
19 - 19 9 8 - 0 2 6 2 I R R IG A C IO N IN C A L A R C C A
C US C O
2 14 6 3 9 .6 1
C USC O
E S P IN A R
P IC H IG UA
A LC C A S A N A
64
2 6 - 19 9 5 - 2 111 I R R IG A C IO N KIL LKA - C C C C A H UA Y A A LT A
C US C O
2 6 2 0 2 4 .12
C USC O
E S P IN A R
P IC H IG UA
C C A H UA YA
65
2 6 - 19 9 3 - 5 14 5 C O N S T .C E .5 0 3 6 3 - T A UC A B A M B A
C US C O
3 2 12 2 .6 4
C USC O
P A R UR O
P IL LP I N T O
T A UC A B A M B A
66 67
68
19 - 19 9 8 - 0 2 8 3 I R R IG A C IO N S A Y H UA C O N S T R UC C I O N P UEN T E C A R R O Z A B L E P O R O Y , S E C T O R UR B A M B I LLA Y O C , D IS T R IT O D E P O R O Y - C US C O - C USC O M E J O R A M IE N T O D EL S IS T E M A D E A G UA P O T A B L E E N L A 19 - 2 0 10 - 0 0 9 1 C O M UN ID A D C A M P E S IN A D E M A SO C C A C A D E L D IS T R I T O D E P UC Y UR A , P R O V IN C IA D E A N T A - C US C O 19 - 2 0 10 - 0 0 8 1
C US C O
6 736 4.86
C USC O
A C OM A YO
P OM A C A N C H I
S A Y H UA
5 12 5 8 0 .7 7
C USC O
C US C O
P OR OY
P OR OY
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E P O R O Y
C US C O
14 12 4 4 .7 5
C USC O
AN TA
P UC Y UR A
M A SOC C A C A
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E P UC Y UR A
19 - 19 9 9 - 0 0 3 7 I R R IG A C IO N C C O LC C A
C US C O
18 9 9 4 1.7 4
C USC O
Q UIS P I C A N C H I
Q UIQ UIJ A N A
Q UI Q UIJ A N A
70
19 - 19 9 4 - 12 5 4 A UL A S C .E . 5 6 2 9 7 UT UT A - C C O LL A N A
C US C O
16 7 12 .15
C USC O
C H UM B IV ILC A S
Q UIÑO T A
UT UT A
9 9 - 19 9 7 - 0 5 0 8 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O T UN Y O
72
19 - 2 0 10 - 0 0 2 1
M E J O R A M IE N T O D E LA IN S T A LA C IO N D E L S IS T E M A D E A G UA P O T A B L E EN LA S C O M UN I D A D E S C A M P E S IN A S D E US P H A B A M B A Y C C A C H UP A T A , D IS T R IT O D E S A N J E R O N I M O - C US C O - C US C O
C US C O
6 227 5.81
C USC O
C H UM B IV ILC A S
Q UIÑO T A
T UN Y O Y T UN Y O P A M P A
C US C O
2 2 2 4 4 1.5
C USC O
C US C O
SA N J ER ON IM O
US P H A B A M B A C C A C H UP A T A
73
19 - 19 9 2 - 19 4 6 M E J .C A M .V EC IN A L L O S N O G A LE S S UR I H UA Y LL A
C US C O
2 9 12 6 0 .5 2
C USC O
C US C O
S A N S E B A ST I A N
L O S N O G A L ES
74
19 - 2 0 10 - 0 0 6 3 A M P LI A C IO N A G UA P O T A B LE Q UILL A B A M B A
C US C O
3 365 6.2
C USC O
LA C O N V EN C IO N
SA N T A A N A
Q UI LL A B A M B A
75
19 - 2 0 10 - 0 0 5 6 C A M IN O V E C . V IA S UR Q UIL LO - A A .H H . R O C O P A T A
C US C O
4 3 2 19 .8 5
C USC O
C US C O
S A N T IA G O
S A N T IA G O
76 77
19 - 19 9 9 - 0 2 5 4 L O C A L C O M UN A L D E S A R R O LL O B EL E N ( A M P L ) 2 6 - 19 9 3 - 4 3 0 2 C O N S T .C E I. Y C O M E D . IN F .P UL P E R A
C US C O C US C O
19 6 8 7 5 .9 1 4 626 0.44
C USC O C USC O
C US C O C H UM B IV ILC A S
S A N T IA G O SA N T O T OM A S
B EL E N P UL P E R A
78
2 6 - 19 9 5 - 0 7 2 0 I R R IG A C IO N C C O T A C C O T A - A L LH UA C H UY O
C US C O
9 2 16 5
C USC O
C H UM B IV ILC A S
SA N T O T OM A S
C H OC O C H OC O
79
9 9 - 19 9 7 - 16 0 5 M E J O R A M IE N T O IR R IG A C IO N P UL P E R A I I O C C O R
C US C O
12 0 8 4 9 .5 3
C USC O
C H UM B IV ILC A S
SA N T O T OM A S
Q UI LC A T A
80
9 9 - 19 9 7 - 10 9 8 I R R IG A C IO N Q UIL C A T A
C US C O
14 0 19 3 .8 2
C USC O
C H UM B IV ILC A S
SA N T O T OM A S
Q UI LC A T A
81
19 - 19 9 2 - 2 7 6 7 L O S A M UL T ID E P .4 D E N O V IE M B R E
C US C O
16 0 4 2 .5
C USC O
C A N C H IS
S IC UA N I
B A R R IO C EN T R O
82
19 - 19 9 5 - 19 3 6 P EQ . S IS T E M A R IE G O - P A T A P A T A
C US C O
7 335 7.47
C USC O
C A N C H IS
S IC UA N I
S IC UA N I
83
2 6 - 19 9 5 - 10 7 2 S IS T .R IE G O P A M P A C A L A S A Y A
C US C O
13 4 9 6 5 .3 3
C USC O
C A N C H IS
S IC UA N I
P A T A C C A LA S A YA
84
19 - 19 9 9 - 0 16 3 I R R IG A C IO N P A M P A A N S A
C US C O
19 7 9 8 6 .8 4
C USC O
C A N C H IS
S IC UA N I
P A M P A A N SA
85
C O N S T R UC C I O N D E S IS T EM A D E A G UA Y L E T R IN A S E N LA 19 - 2 0 11- 0 0 0 1 C O M UN ID A D C A M P E S IN A D E C H A P I C H UM O D E L D IS T R IT O D E S IC UA N I , P R O V IN C I A D E C A N C H IS - C US C O
C US C O
5 3 13 2 2 .5 8
C USC O
C A N C H IS
S IC UA N I
C H A P I C H UM O
H A N A N O C C A ( R E E M P ) B ID III
86
19 - 2 0 0 6 - 0 0 11 A UL A S I. E . N ° 5 6 4 3 4
C US C O
2 0 3 5 6 3 .6 2
C USC O
E S P IN A R
S UY C KUT A M B O
87
2 6 - 19 9 4 - 4 8 5 5 C A N A L R I EG O H UA T A H UA N C A LL
C US C O
9 10 6 1.8 5
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
T A M B OB A M B A
H UA N C A LLO
88
19 - 2 0 0 5 - 0 18 1 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O T A M B O B A M B A 2 0 0 5
C US C O
2 250 65
A P UR IM A C
COTA BAM B AS
T A M B OB A M B A
C HACC ARO
M A M A N I H UA Y T A
89
19 - 19 9 4 - 14 8 2 A UL A S C .E .P . M IC A E L A B A ST I D A S - T IN T A
C US C O
2 8 5 12 .4 1
C USC O
C A N C H IS
T IN T A
T IN T A
90
19 - 19 9 5 - 19 13
C US C O
3 363 8.59
C USC O
C A N C H IS
T IN T A
S ULL IA
R IE G O S UL IA
91
19 - 19 9 9 - 0 16 6 I R R IG A C IO N M A C H A C M A R C A
C US C O
14 9 0 6 9 .6 9
C USC O
C A N C H IS
T IN T A
M A CHAC M ARC A
92
19 - 19 9 3 - 5 6 4 1 C O N S T R UC C I O N A ULA S C EP .5 6 14 7 T O C C O C C O R I
C US C O
3 2 14 8 .12
C USC O
CA NAS
T UP A C A M A R U
T OC OC O R I
93
19 - 19 9 3 - 2 2 4 0 I R R IG A C IO N D E KUC H UH UA S I
C US C O
9 808 7.98
C USC O
C H UM B IV ILC A S
V EL IL LE
H A T UN C O LLA N A
94
19 - 2 0 0 6 - 0 10 0 P EQ UEÑO S IS T EM A D E R IE G O C H IR I R IN E ( J B IC )
C US C O
2 14 3 0 8 .5 5
C USC O
C H UM B IV ILC A S
V EL IL LE
C H IR I R IN A
95
19 - 2 0 10 - 0 0 5 5 I N S T . D E S A G UE C H A C H A C O M A Y O C - E N T E L
C US C O
5 6 2 18 .4 7
C USC O
C US C O
WA N C H A Q
WA N C H A Q
96
19 - 2 0 10 - 0 0 4 9 C O N S T . C A R R E T E R A C A L C A - S UY O - L A C C O
C US C O
10 5 9 7 6 .8 2
C USC O
C A LC A
Y A N A T IL E
C O LC A
97
2 6 - 19 9 3 - 6 13 7 R ES E R V O R IO P A R A R IE G O S A N J UA N D E T A R A Y
C US C O
4 5 9 4 .8
C USC O
P A R UR O
Y A UR IS Q UE
S A N J UA N D E T A R A Y
L o qu e s e h a c e d e c o no c im ie n t o p úb lic o pa ra lo s f in e s de L e y UN I D A D D E IN V E R S IO N E S F A C I LIT A D O R A S D E O P O R T UN ID A D E S E C O N O M IC A S
CMYK
M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E O LLA N T A Y T A M B O D IR E C C I O N R E G IO N A L D E E D UC A C IO N C US C O J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C D IR E C C I O N R E G IO N A L D E E D UC A C IO N C US C O J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I
C US C O
69
71
UG E L C A N C H I S M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E M A R A N UR A
J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I UG E L C H UM B IV ILC A S J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A N J ER ON IM O M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A N S E B A ST I A N E P S EM A Q S R L T D A . M UN IC IP A LID A D D IS T R IT A L D E S A N T IA G O A R Z O B IS P A D O D E L C US C O UG E L C H UM B IV ILC A S J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C M UN IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E C A N C H IS J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I M UN IC IP A LID A D P R O V IN C IA L D E C A N C H IS UN I D A D D E G E S T IO N E D UC A T IV A LO C A L C A N C H IS J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA D E L D IS T R IT O D E R IE G O A B A N C A Y UG E L C A N C H I S J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I J UN T A D E US UA R IO S D E L D IS T R I T O D E R IE G O S I C UA N I UG E L C A N C H I S J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C E P S SE D A C US C O S . A . M UN IC IP A LID A D D E L C E N T R O P OB LA D O D E C OLC A J UN T A D E US UA R IO S D E A G UA C UEN C A A LT O A P UR IM A C
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
Recibirá aportes
Exigen conclusión de obras de saneamiento
Proyecto de banda ancha
Sin embargo proyecto ya tiene importante avance
E
l Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la publicación del proyecto de un decreto supremo que aprueba el reglamento de la Ley de promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, a efectos de recibir las sugerencias y comentarios de la ciudadanía en general. El plazo para este proceso será de 15 días calendario contados a partir de mañana (viernes). Igualmente, el MTC encargó a la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones, la recepción, procesamiento y sistematización de los comentarios que se presenten al citado proyecto normativo. La Ley de promoción de la Banda Ancha y construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, publicada el 20 de julio del 2012, tiene por objeto impulsar el desarrollo, utilización y masificación de la Banda Ancha en todo el territorio nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio. De esta manera, busca promover el despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como medio que favorece y facilita la inclusión social, el desarrollo socioeconómico, la competitividad, la seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el conocimiento.
CMYK
actualidad 11
Pobladores de Margen Derecha se movilizarán la próxima semana
E
l Frente de Defensa de los Intereses de la Margen Derecha del Río Huatanay anunció masiva movilización de protesta contra el Gobierno Regional para exigir la conclusión de una vez por todas de la obra de agua potable que en su primera etapa no puede ser concluida por ineficacia de funcionarios y residentes. Así lo anunció el presidente de esta organismo Rodolfo Pare. “La población está cansada porque hasta el momento no puede liquidarse la primera etapa de esta obra porque los ingenieros residentes realizaron algunas ampliaciones y modificaciones al proyecto sin la autorización ni aprobación de nadie”, indicó.
Según afirmó faltarían un promedio de 500 medidores para las zonas que los residentes y funcionarios encargados ampliaron sin conocimiento inclusive de la empresa Seda Cusco quien es responsable de los expedientes y será la encargada de abastecer del líquido vital a los seis asentamientos humanos que deben ser beneficiados en esta primera etapa. “La obra estaba prevista para un año, ya pasaron tres años y por responsabilidades personales de los ingenieros no se puede liquidar afectando a seis pueblos de la primera etapa y también a quienes deberían beneficiarse con la segunda etapa que no puede empezar”, sostuvo. El dirigente afirmó que desde el año pasado vienen buscando el diálogo con el Presi-
Sistema de saneamiento de la Margen Derecha, tiene importante avance.
Se trasladaba a excesiva velocidad
Ambulancia se accidentó en vía Maras Urubamba
A
gentes de la comisaría de Urubamba en habitual labor de patrullaje tomaron conocimiento del despiste y volcadura de un vehículo en el sector de Collana Distrito de Maras. La ambulancia particular de placa de rodaje X1K-887 de propiedad de la Clínica Pardo, conducido por la persona de Elmer Huamán de 26 años, en circunstancias que se encontraba transitando por la vía en dirección a la localidad
de Urubamba se despistó y posteriormente llegó a voltearse. Inmediatamente el conductor fue trasladado al centro de salud de Urubamba, donde el médico de turno diagnosticó “Traumatismo Encéfalo Craneano leve”. El vehículo presenta considerables daños materiales, la unidad motorizada fue conducida a la Comisaria de Urubamba para las investigaciones del caso.
dente Regional Jorge Acurio Tito, pero tampoco pueden lograr este objetivo por la intervención de sus funcionarios de segundo nivel. “Estamos seguros que el
presidente regional desconoce totalmente lo que sucede y queremos informarle para que tome las decisiones al respecto”, dijo. Serán miles los pobladores
que participarán en la movilización cuya fecha exacta aún está por definirse, aunque nuestro entrevistado señaló que no será más allá del próximo miércoles.
En consulta de revocatoria y nuevas elecciones municipales del 7 de julio
Organismos electorales garantizan voluntad popular
E
l representante del Jurado Nacional de Elecciones, doctor Luis Ernesto Grillo Tegua, exhortó a los ciudadanos a confiar en que los organismos electorales actuarán con imparcialidad, transparencia y legalidad en los procesos de consulta de revocatoria y Nuevas Elecciones Municipales del domingo 7 de julio, de manera que los resultados sean el auténtico reflejo de la voluntad popular. En ese contexto, invocó a acudir masivamente a las urnas a ejercer su derecho, así como a esperar los resultados oficiales con calma y respetar la voluntad de las mayorías. Señaló que la participación de los ciudadanos es vital para el normal desarrollo de la consulta popular y de las Nuevas Elecciones Municipales. Grillo Tegua, declaró tras participar en una actividad en
la que se informó sobre la campaña educativa que viene desarrollando el Jurado Nacional de Elecciones, a través de la Dirección Nacional de Educación, con el fin de reforzar el voto consciente de la población en los referidos procesos electorales. Explicó que se busca que los ciudadanos de zonas rurales y alejadas accedan a información relevante sobre los procesos electorales, a través de diversas acciones educativas-comunicacionales. La campaña educativa, anotó, incluye diversas actividades en espacios de participación masiva tales como universidades, festivales, incursiones informativas, caravanas ciudadanas y ferias ciudadanas. Asimismo, se realizaran módulos informativos en locales comunales, plazas, mercados, etc. Uribe Amorós precisó que
además se está impulsando la suscripción del Pacto Ético Electoral en cada una de las localidades que participarán en la jornada democrática, a fin de garantizar un proceso limpio y transparente, así como el Pacto Social para establecer alianzas con instituciones públicas, privadas y medios de comunicación. Un total de 11,189 electores de cuatro distritos del Cusco quedaron habilitados para sufragar en el proceso para la permanencia o revocación de cuatro alcaldes y regidores de los distritos de Camanti, Cusipata y Lucre (Quispicanchi) y Huayllabamba (Urubamba) En tanto, en las Nuevas Elecciones Municipales en Cusco, 4,055 electores del distrito de Machupicchu (Urubamba) deberán elegir a su alcalde y cuatro concejales. Dos listas de candidatos disputan el concejo.
12
CMYK
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
CMYK
13
18
deportes
el diario del cusco, viernes 14 de junio de 2013
Jhoel Herrera:
«Ya me tienen harto con las matemáticas»
E
l defensa de la selección peruana y
ros. «Ya me tienen harto con
jugador del Real Garcilaso de Cusco, dijo que
las matemáticas. El hincha tiene que apoyar, porque
sólo se concentran en ganar y no en los dígitos que mar-
son números y debemos ganar todos los puntos», ma-
ca la tabla de posiciones y que la «calculadora» no vale.
nifestó Jhoel Herrera. Asimismo, señaló que ya
Ya que muchos sacaron las calculadoras para hacer
se debe voltear la página de lo que fue la derrota ante
cuentas de cuántos puntos necesita Perú para llegar a
Colombia. «Ya no debemos llorar sobre la leche derra-
Brasil 2014, el lateral de la ‘Bicolor’ dejó en claro que
mada, el hincha tiene que apoyar hasta el final y hay
no se deben dejar presionar por lo que digan los núme-
que mirar hacia adelante», acotó.
Sergio Markarián:
Ante Corea del Sur
«Con los delanteros que tenemos, nos falta gol»
Perú tendrá partido amistoso
E
l entrenador de la selección peruana
recibió dos en contra. Además, el entrenador
ferencia de prensa. Respecto a la derrota
allá. Es un lindo partido. Corea ya está clasificado. El
Sergio Markarián volvió hablar y esta vez se
de la selección se refirió sobre el defensor Carlos
ante Colombia, Markarián dijo que «duele, molesta y
partido se jugará en Corea».
refirió sobre los delanteros de la ‘Bicolor’ al indicar
Zambrano, quien vio la tarjeta roja en Barranquilla:
obliga a una evaluación». «Hicimos todo lo que
Finalmente, el técnico indicó que le preocupa el
que les falta gol. Además, habló de Carlos Zambrano
«Él es un buen jugador, para que sea un jugador
teníamos que hacer, pero en el segundo partido siem-
y confirmó el partido amistoso ante Corea del Sur.
completo tiene mejorar su carácter y sus impulsos».
El ‘Mago’ habló esta mañana en conferencia de
E
l DT de la Selecc i ó n Pe r u a n a
hecho, vamos a ir con lo mejor que tengamos», fi-
confirmó que la ‘blanquirroja’ jugará un
nalizó Sergio Markarián. «Hay muchas posibili-
tema de las amonestaciones y el temperamento de
amistoso en Asia previo a la fecha doble de Elimina-
dades de jugar en Seúl contra Corea. Sólo faltan
pre hay un déficit», agregó Además, el selecciona-
jugadores como Carlos Zambrano, quien quedó
torias ante Uruguay y Venezuela.
detalles para firmar el contrato y esperamos hacer-
El ‘Kaiser’ se perderá el partido ante Uruguay, co-
dor se refirió al partido amistoso que la Federación
suspendido y no jugará ante Uruguay en septiem-
«Les puedo confirmar la noticia, hace tiempo
lo en estos días», declaró Antonio García, Gerente
prensa en las instalaciones de la Videna de San Luis.
tejo que será clave para las aspiraciones de Perú de
Peruana de Fútbol concretó ante Corea del Sur y dijo
bre. «Nos preocupa mucho
que estamos trabajando en conseguir este partido
de la Selección Peruana de Fútbol.
«Aunque suene contradictorio con los delanteros
cara al Mundial. El ‘Mago’ confirmó el
que será muy útil para afrontar los partidos ante
ese tema. En las jornadas dobles es cuando más plan-
ante Corea. Hemos dado nuestro acuerdo a pesar
«Estamos negociando con empresarios coreanos
que tenemos, nos falta gol», sentenció el entrena-
partido ante Corea del Sur a jugarse el 14 de agosto.
Uruguay y Venezuela. «Les puedo confirmar
tel necesitamos. Nos preocupa, pero tenemos que
de que es en una zona lejana, pero nos viene bár-
para jugar en esa fecha FIFA del 14 de agosto»,
dor de la ‘Bicolor’. El combinado patrio
x «Estamos a un partido de zona de clasificación
que hace tiempo trabajamos en este partido con
jugar a muerte los dos partidos. Hemos optado por
baro por si llegamos a tener que jugar el quinto
agregó el directivo. Por otro lado, García
viene de jugar la fecha dobles de las Clasificatorias al
y no estuvimos nunca tan cerca, así que trabajaremos
Corea del Sur y nos viene bárbaro para juntarnos an-
jugar cada partido con todo lo que tengamos»,
puesto tenemos que ir hasta allá», manifestó el DT
Pye no descartó la posibilidad de que se disputen
Mundial de Brasil 2014 en el que solo anotó un gol y
con mucho optimismo», sostuvo el estratega en con-
tes de la fecha doble e investigar cómo nos va por
explicó. «Con Carlos vengo ha-
de la Selección Peruana. «También viene bien,
dos choques preparatorios. «Es un poco difícil
blando hace tres años. Hemos logrado bastantes co-
en primer lugar para juntarnos antes de la fecha de
encontrar rivales, pero estamos trabajando en
sas, pero se le salió la cadena en este partido. Se
septiembre y en segundo lugar para investigar lo
eso. Si se logra concretar un partido más, sólo ju-
equivocó. Para ser ‘crack’ tiene que controlarse. Por ahora es un buen jugador,
que es el tema viajes y demás. El partido está
garíamos con elementos del medio local», indicó.
pero puede ser ‘crack’», finalizó. Perú enfrentará a Uruguay y Venezuela en la próxima fecha doble de las clasificatorias sudamericanas y necesita dos victorias para acercarse a la clasificación a Brasil 2014. CMYK