El Diario del Cusco 150313

Page 1


2

actualidad

Mostraron el Galaxy 4

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Decisión fue asumida por el Pleno del Congreso

Rechazaron interpelación al Ministro del Interior Se espera que Wilfredo Pedraza mejore su gestión

E

E

l nuevo teléfono insig nia de la surcoreana apostará a seguir tomando distancia del iPhone de Apple. Tiene pantalla de 5'’, permite tomar fotos con las dos cámaras al mismo tiempo y posee un poderoso traductor de voz. Características completas. “¿El Samsung Galaxy S4 encaja en tu vida con estilo? Absolutamente. Es delgado, liviano y más sólido”, dijo la compañía. El primer detalle que dieron es que se trata de un equipo con 4G LTE, la última tecnología para una mayor velocidad de conexión móvil. Tal como se esperaba, el Galaxy S4 cuenta con una pantalla de 5’’ de 441 píxeles por pulgada, muy por encima de cualquier otro equipo del segmento. Al igual que algunos modelos de Nokia, puede ser utilizado con guantes. Su procesador es de ocho núcleos a 1,6GHz, aunque habrá otro con uno de cuatro a 1,9GHz. Este último modelo sería el que llegue a la Argentina durante el segundo semestre del año. El almacenamiento interno será de 16, 32 o 64GB, ampliables mediante microSD. El equipo posee 2GB de RAM y su cámara es de 13 megapíxeles. Agrega una frontal de 2 megapíxeles. El dispositivo agrega lo que Samsung llama Dual Camera, es decir, poder emplear las dos cámaras al mismo tiempo para luego combinar las fotos resultantes. A su vez, la función Dual Video permite hacer videollamadas grupales con amigos y familiares, y mostrarles el paisaje que tenemos a la vista. La cámara va más allá de estas funciones ya que el dispositivo está equipado con 12 nuevos modos, incluyendo Drama Shot, que permite ver la acción en un disparo de lapso de tiempo continuo; y Sound & Shot que almacena de manera única sonidos y voces junto con la fotografía para que los momentos sean capturados en la forma más pura posible, exactamente como ocurren.

CMYK

Ministro Pedraza se salvó de la interpelación.

Afirma Carlos Dargent:

"Manotazos de ahogado se dan en caso judicial JS"

E

l ex presidente de la comisión investigado ra de las irregularidades en las obras de mantenimiento de 13 tramos carreteros durante la gestión de Hugo Gonzales Sayán en el Gobierno Regional, Carlos Dargent, dijo que el cambio de las declaraciones iniciales de Nelly Palomino Chacca son solo manotazos de ahogado. “Lo que la señora Nelly Palomino viene haciendo es tratar de presentar argumentos que la desliguen de la responsabilidad que tiene en las obras de mantenimiento de las 13 carreteras”, dijo. Recordó que la comisión investigadora convocó hasta

en dos oportunidades a Palomino Chacca para que diera su versión pero que nunca concurrió enviando en su representación a su entonces abogado Dr. Quisocala. “Fue durante su concurrencia a la comisión que se conocieron detalles de hechos irregulares sobre los dineros que se habrían distribuidos entre los funcionarios del gobierno regional”, sostuvo. Nuestro entrevistado recordó que Nelly Palomino asumió mediante una carta poder la representación total de la empresa JS por lo que era la responsable de todo. “Hay que precisar también que en el tema de inter-

vención económica a la empresa luego del incumplimiento participó de ese hecho irregular, porque no informa por ejemplo porque no se hizo el deposito correspondiente para la intervención de los fondos que se le asignaron como adelantos y que alcanzaba ya los 10 millones de soles”, sostuvo. Sobre la vinculación de la acusada y las autoridades que se hallan cumpliendo la sentencia judicial en el penal de Quenccoro, Carlos Dargent dijo que era harto conocida la relación entre estos personajes por lo que lo que queda es una sentencia condenatoria más en este caso.

Su conductor está desaparecido

Camión cisterna nuevo cayó ayer al río Araza

A

yer en la jurisdicción del distrito de Camanti Quincemil, se registró un accidente de tránsito, un vehículo cisterna se despistó y cayó al río Araza en el sector denominado Oroya de la carretera interoceánica Cusco-Puerto Maldonado. Efectivos policiales se constituyeron en el lugar de los hechos y constataron que el vehículo camión cisterna

marca Volkswagen, modelo Worker13-180, color rojo, el mismo que transitaba solamente con póliza por estar en trámite sus placas de rodaje considerando que es nuevo. Tras las investigaciones iniciales se estableció que el conductor de dicho vehículo identificado como Alberto Zevallos Maldonado de 67 años no logró salir de la unidad vehicular que se encuentra sumergido en las

aguas, declarándoselo como desaparecido. Se ha precisado que el indicado camión conformaba un convoy de 15 vehículos de la República de Brasil con destino a la ciudad de Lima, pertenecientes a la empresa MOTORS S.A., tras tomar conocimiento de los hechos el personal PNP inició la búsqueda y ubicación del conductor desaparecido.

l Pleno del Congreso, que preside el titular del Poder Legislativo, Víctor Isla Rojas, rechazó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza. La moción fue sustentada por el congresista Héctor Becerril, pues dijo que el cambio del director general de la Policía no soluciona el problema de la seguridad ciudadana y dijeron que el ministro en su presentación en el Parlamento sólo anunció promesas. Recibió el apoyo de sus colegas Juan Díaz, Luciana León, Javier Velásquez, Jesús Hurtado, José Elías, Rolando Reátegui, Segundo Tapia, Octavio Salazar, Julio Gagó, Alejandro Aguinaga y Martha Chávez. En contra de la moción se expresaron los legisladores Fredy Otárola, Jaime Delgado, Esther Saavedra, Santiago Gastañadui, Roberto Angulo, Josué Gutiérrez, Teófilo Gamarra, Juan Pari, Martín Rivas, Tomás Zamudio, Justiniano Apaza, Jhon Reynaga, Rogelio Canches y Jo-

hnny Cárdenas, quienes señalaron que existe en el gobierno la decisión política de lucha decisiva contra la inseguridad ciudadana y que se les debe dejar trabajar. Los legisladores Víctor Andrés García Belaunde, Mesías Guevara, Lourdes Alcorta, Javier Bedoya, Yehude Simon, Alberto Beingolea, Enrique Wong, manifestaron su preocupación por la seguridad ciudadana y anunciaron el retiro de la firma de la moción de censura. Por su parte, los legisladores Manuel Merino, Heriberto Benitez y José León, se expresaron en contra de la moción de censura. Sin embargo, el congresista Merino dijo que corresponde al presidente del Consejo de Ministros informar sobre las medidas del gobierno a favor de la seguridad ciudadana. La moción fue rechazada por mayoría y porque no alcanzó los votos reglamentarios para sus aprobación. Tuvo 50 votos en contra, 36 a favor y 13 abstenciones.

Hace uso de su cargo indebidamente

Consejero nativo sigue con lo mismo

A

ntes de cumplir con sus funciones como consejero nativo, el ciudadano Edmundo Gutierrez, está más abocado a buscar que le paguen por servicios de publicidad en municipalidades de la provincia de La Convención. Tal parece que el blindaje que tiene el mencionado le motivan a seguir desarrollando sus gestiones de índole personal y encima indisponiendo a personal que trabaja en diversos gobiernos municipales. En ese sentido, Gutiérrez Saldivar, junto a su esposa Luisa Bertha Chacón, trata-

ron en forma prepotente de revisar documentos que son de manejo de la Oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Vilcabamba. Se está aprovechando inclusive de su condición para estar asumiendo estas actitudes, señalando que tiene el derecho de fiscalizar, esa atribución es cierto que lo tiene en su condición de consejero regional pero no para sus asuntos personales. Hasta cuando el Consejo Regional del Cusco no tendrá su respectivo Código de Ética para frenar estas inconductas.



4

actualidad

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Afirma ex consejero Francisco Choquenaira

Nicolas Maduro con programa TV El presidente encargado de Venezuela inauguró un nuevo programa de televisión para emular al fallecido Hugo Chávez. Aseguró que fue una orden del fallecido mandatario. "Lo que estamos hoy aquí empezando a implementar es cumpliendo la orden de nuestro comandante presidente (Chávez) 'Dialogo Bolivariano', lo estrenamos aquí como fórmula de Gobierno popular de diálogo, de construcción, para todos los venezolanos", señaló Nicolás Maduro. El presidente encargado indicó que en el programa habrá todo tipo de personas desde obreros, campesinos, mujeres y militares a empresarios, y aseguró que incluso recibirá a venezolanos "de la derecha" que quieran criticar "si vienen con respeto". No especificó, sin embargo, cuál será su papel en ese programa ni la frecuencia con que se emitirá. Chávez inauguró una forma de hacer política con transmisiones continuas de televisión de sus actividades y el conocido "Aló Presidente", un programa dominical que desde 1999 mantuvo al gobernante 1.656 horas con 44 minutos en el aire, el equivalente a 69 días ininterrumpidos, según la página web del propio programa. La última emisión tuvo lugar el 29 de enero del año pasado, semanas antes de que el presidente venezolano se operara de nuevo de un cáncer que finalmente acabó con su vida el pasado 5 de marzo tras más de 20 meses de lucha contra la enfermedad.

«Un informe de contraloría no puede santificar al ex presidente regional» Informes de El Diario del Cusco generan amplio debate

«

No es que un informe de contraloría santifique al ex presidente regional y diga que no pasó nada, existen otras pruebas que fueron valoradas en su momento para dictar la sentencia", dijo el ex consejero regional Francisco Choquenaira respecto a la solicitud de revisión de la sentencia dictada contra el Hugo Gonzales Sayán en el recordado caso JS. El abogado sostuvo tajantemente que es casi un imposible jurídico que se pueda efectivamente revisar el proceso aunque puntualizó que esta figura está tipificada por la Ley. "Sin embargo, se puede dar cuando sale a relucir un prueba determinante e importante, en este caso, se trata de una prueba más de las

tantas que se presentaron durante el proceso", sostuvo. Es más, opinó que un informe de control se refiere básicamente a temas y actos administrativos y en muy raras ocasiones señala ilícitos de tipo penal que son precisamente los que llevaron a la ex autoridad regional a prisión. "Un informe de Contraloría no determina delitos de corrupción, por ejemplo cuando se producen los actos de concertación para dirigir una licitación hacia una empresa conformada con objetivos nada santos, eso le corresponde al Poder judicial", expresó. Poniendo otro ejemplo, dijo que el hecho que JS, incumpliendo los términos del contrato haya procedido a sub contratar prácticamente todas las obras, ameritaba una anu-

CMYK

Al ser consultado sobre el extraño "extravío" de este informe que exculparía a Hugo Gonzales Sayán durante el proceso, dijo que no conocía a fondo los hechos pero que resulta imposible que un do-

cumento se pierda en un proceso judicial y más aun, tratándose de un escándalo que involucró a autoridades y funcionarios del gobierno regional.

Ex consejero regional Francisco Choquenaira se pronunció sobre documentos relacionados al caso JS.

Anuncio oficial del Ministro del Ambiente

Señalan para el 22 de Marzo reunión para tema de Espinar

E

No a bombas nucleares en Irán

El presidente estadounidense Barack Obama estimó que Irán necesita "poco más de un año" para desarrollar una bomba nuclear, este jueves en declaraciones a un canal privado de televisión israelí. "Pensamos que Irán necesitará alrededor de un poco más de un año para desarrollar un arma nuclear", declaró al Canal 2 y reafirmó que "todas las opciones están sobre la mesa" para impedir que el régimen de Teherán cuente con la bomba atómica. Obama viajará a Israel y los Territorios Palestinos el 20 de marzo, en su primera visita a la región desde su elección en 2008. "Mi mensaje (al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu) será el mismo que antes: si podemos resolverlo diplomáticamente, es la mejor solución. Pero si no, mantengo todas las opciones sobre la mesa", dijo el presidente estadounidense. Al preguntarle si era una opción un ataque a los centros nucleares en Irán, Obama indicó que "cuando digo que todas las opciones están sobre la mesa, (es que) todas las opciones están sobre la mesa y los Estados Unidos obviamente tienen capacidades significativas".

lación inmediata del contrato pero el Presidente de ese entonces no lo hizo. "Es otro ilícito penal que le corresponde determinar al Poder Judicial y sancionarlo como lo hizo".

Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal.

l ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, informó que se ha reprogramado la fecha para la reunión en Espinar. Será el próximo 22 de marzo. Indicó que la variación se debe a que el Presidente Regional del Cusco, Jorge Acurio, se encuentra en una visita oficial fuera del país, y es necesaria su presencia como parte de la mesa colegiada que incluye a los tres niveles de gobierno desde el inicio del proceso de diálogo. El titular del Ambiente indicó que no es cierto que los dirigentes de Espinar hayan "pateado el tablero", sin embar-

Envió tuit el 11 de Febrero pasado

Española habría vaticinado elección del nuevo Papa

U

na tuitera española ha llamado la atención por asegurar que su novio vaticinó, gracias a un sueño, que el nuevo Papa se llamaría Francisco I. El día de la renuncia de Benedicto XVI, el pasado 11 de Febrero, la usuaria @YolandaDeMena publicó un tuit en el que comentaba que su novio había soñado en la víspera que el nuevo Papa tomaría el nombre de "Francisco I". Nadie le hizo mayor caso. La usuaria de la red de microblogging escribió: "Mi novio anoche se despertó a las 4 a.m. diciendo que había soñando con un nuevo Papa llamado "Francisco I" y hoy Benedicto renuncia. @ar-

decabo", Y, aunque parezca fantástico, después de un mes y dos días el vaticinio de @ardecabo o Alejandro R. de Cabo, novio de Yolanda de Mena, se cumplió. Después de esta insólita noticia, el tuit ha tenido más de 57,000 retuits y es considerado por más de 15 usua-

rios como favorito. Algunos usuarios creen que el famoso tuit ha sido trucado. Pero @YolandaDeMena ha publicado hoy: "Pero de verdad no hemos trucado nada, la historia fue real tal y como la hemos contado, no creía que tuviese esta repercusión y viralidad :) "

go, sostuvo que siempre hay temor de ingresar a la mesa en el momento final, cuando hay que tomar decisiones. Asimismo, recordó que el muestreo y el monitoreo ambiental, incluidos los análisis, han sido culminados al 100%. "Ahora estamos en la etapa del análisis integrado para lo que hemos invitado a técnicos del Municipio de Espinar y del Gobierno Regional de Cusco. Lamentablemente el municipio provincial aun no designa su técnico. Y eso es fundamental, es importante que la gente de Espinar tenga un representante a fin de generar confianza. No hay razón para negar esta participación porque vamos a entrar nuevamente en el juego de ahora no les creo", sostuvo el ministro. Sobre las negociaciones de los montos de aportes que establece el acuerdo marco, el ministro informó que las discusiones, entre las autoridades

de Espinar, la empresa minera y la sociedad civil, se encuentran avanzadas en un 90%. "La mesa está a punto de culminar, pero no debemos apresurar un cierre si hay elementos todavía por definir. Y eso es lo que vamos a conversar con el alcalde provincial y el presidente regional este martes 22 de marzo", declaró el ministro en una entrevista a Radio Nacional. Sobre la problemática de la minería ilegal, explicó que es necesario usar la fuerza policial para sacar a los que no se quieren formalizar (alrededor de 20 mil). Agregó que desde el Ejecutivo se sigue impulsando el proceso de formalización al que ya se han acogido más de 70 mil mineros ilegales. "Estamos trabajando para reprimir a los que se resisten a la legalidad y encima se quieren presentar como pequeños mineros. A ellos los vamos a interdictar", concluyó.

PARTICIPACIÓN NECROLÓGICA Los hijos, hijos políticos, nietos, sobrinos, bis nietos y demás deudos los del que en vida fue.

Sr. Profesor PAULINO CANDÍA SERRANO (Q.E.P.D) Tienen el hondo pesar de participar su sensible fallecimiento acaecido el día 13 y ruegan a usted acompañar a la misa de cuerpo presente el día viernes 15 a las 9.00 a.m., en el paraninfo universitario - Plaza de Armas, y al posterior traslado de sus restos mortales al cementerio Jardines de la Paz de Poroy, a las 10.00 a.m. Los deudos quedaran profundamente agradecidos.

Tuit enviado el 11 de Febrero.

Cusco, 13 de Marzo del 2013.


4

actualidad

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Afirma ex consejero Francisco Choquenaira

Nicolas Maduro con programa TV El presidente encargado de Venezuela inauguró un nuevo programa de televisión para emular al fallecido Hugo Chávez. Aseguró que fue una orden del fallecido mandatario. "Lo que estamos hoy aquí empezando a implementar es cumpliendo la orden de nuestro comandante presidente (Chávez) 'Dialogo Bolivariano', lo estrenamos aquí como fórmula de Gobierno popular de diálogo, de construcción, para todos los venezolanos", señaló Nicolás Maduro. El presidente encargado indicó que en el programa habrá todo tipo de personas desde obreros, campesinos, mujeres y militares a empresarios, y aseguró que incluso recibirá a venezolanos "de la derecha" que quieran criticar "si vienen con respeto". No especificó, sin embargo, cuál será su papel en ese programa ni la frecuencia con que se emitirá. Chávez inauguró una forma de hacer política con transmisiones continuas de televisión de sus actividades y el conocido "Aló Presidente", un programa dominical que desde 1999 mantuvo al gobernante 1.656 horas con 44 minutos en el aire, el equivalente a 69 días ininterrumpidos, según la página web del propio programa. La última emisión tuvo lugar el 29 de enero del año pasado, semanas antes de que el presidente venezolano se operara de nuevo de un cáncer que finalmente acabó con su vida el pasado 5 de marzo tras más de 20 meses de lucha contra la enfermedad.

«Un informe de contraloría no puede santificar al ex presidente regional» Informes de El Diario del Cusco generan amplio debate

«

No es que un informe de contraloría santifique al ex presidente regional y diga que no pasó nada, existen otras pruebas que fueron valoradas en su momento para dictar la sentencia", dijo el ex consejero regional Francisco Choquenaira respecto a la solicitud de revisión de la sentencia dictada contra el Hugo Gonzales Sayán en el recordado caso JS. El abogado sostuvo tajantemente que es casi un imposible jurídico que se pueda efectivamente revisar el proceso aunque puntualizó que esta figura está tipificada por la Ley. "Sin embargo, se puede dar cuando sale a relucir un prueba determinante e importante, en este caso, se trata de una prueba más de las

tantas que se presentaron durante el proceso", sostuvo. Es más, opinó que un informe de control se refiere básicamente a temas y actos administrativos y en muy raras ocasiones señala ilícitos de tipo penal que son precisamente los que llevaron a la ex autoridad regional a prisión. "Un informe de Contraloría no determina delitos de corrupción, por ejemplo cuando se producen los actos de concertación para dirigir una licitación hacia una empresa conformada con objetivos nada santos, eso le corresponde al Poder judicial", expresó. Poniendo otro ejemplo, dijo que el hecho que JS, incumpliendo los términos del contrato haya procedido a sub contratar prácticamente todas las obras, ameritaba una anu-

CMYK

Al ser consultado sobre el extraño "extravío" de este informe que exculparía a Hugo Gonzales Sayán durante el proceso, dijo que no conocía a fondo los hechos pero que resulta imposible que un do-

cumento se pierda en un proceso judicial y más aun, tratándose de un escándalo que involucró a autoridades y funcionarios del gobierno regional.

Ex consejero regional Francisco Choquenaira se pronunció sobre documentos relacionados al caso JS.

Anuncio oficial del Ministro del Ambiente

Señalan para el 22 de Marzo reunión para tema de Espinar

E

No a bombas nucleares en Irán

El presidente estadounidense Barack Obama estimó que Irán necesita "poco más de un año" para desarrollar una bomba nuclear, este jueves en declaraciones a un canal privado de televisión israelí. "Pensamos que Irán necesitará alrededor de un poco más de un año para desarrollar un arma nuclear", declaró al Canal 2 y reafirmó que "todas las opciones están sobre la mesa" para impedir que el régimen de Teherán cuente con la bomba atómica. Obama viajará a Israel y los Territorios Palestinos el 20 de marzo, en su primera visita a la región desde su elección en 2008. "Mi mensaje (al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu) será el mismo que antes: si podemos resolverlo diplomáticamente, es la mejor solución. Pero si no, mantengo todas las opciones sobre la mesa", dijo el presidente estadounidense. Al preguntarle si era una opción un ataque a los centros nucleares en Irán, Obama indicó que "cuando digo que todas las opciones están sobre la mesa, (es que) todas las opciones están sobre la mesa y los Estados Unidos obviamente tienen capacidades significativas".

lación inmediata del contrato pero el Presidente de ese entonces no lo hizo. "Es otro ilícito penal que le corresponde determinar al Poder Judicial y sancionarlo como lo hizo".

Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal.

l ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, informó que se ha reprogramado la fecha para la reunión en Espinar. Será el próximo 22 de marzo. Indicó que la variación se debe a que el Presidente Regional del Cusco, Jorge Acurio, se encuentra en una visita oficial fuera del país, y es necesaria su presencia como parte de la mesa colegiada que incluye a los tres niveles de gobierno desde el inicio del proceso de diálogo. El titular del Ambiente indicó que no es cierto que los dirigentes de Espinar hayan "pateado el tablero", sin embar-

Envió tuit el 11 de Febrero pasado

Española habría vaticinado elección del nuevo Papa

U

na tuitera española ha llamado la atención por asegurar que su novio vaticinó, gracias a un sueño, que el nuevo Papa se llamaría Francisco I. El día de la renuncia de Benedicto XVI, el pasado 11 de Febrero, la usuaria @YolandaDeMena publicó un tuit en el que comentaba que su novio había soñado en la víspera que el nuevo Papa tomaría el nombre de "Francisco I". Nadie le hizo mayor caso. La usuaria de la red de microblogging escribió: "Mi novio anoche se despertó a las 4 a.m. diciendo que había soñando con un nuevo Papa llamado "Francisco I" y hoy Benedicto renuncia. @ar-

decabo", Y, aunque parezca fantástico, después de un mes y dos días el vaticinio de @ardecabo o Alejandro R. de Cabo, novio de Yolanda de Mena, se cumplió. Después de esta insólita noticia, el tuit ha tenido más de 57,000 retuits y es considerado por más de 15 usua-

rios como favorito. Algunos usuarios creen que el famoso tuit ha sido trucado. Pero @YolandaDeMena ha publicado hoy: "Pero de verdad no hemos trucado nada, la historia fue real tal y como la hemos contado, no creía que tuviese esta repercusión y viralidad :) "

go, sostuvo que siempre hay temor de ingresar a la mesa en el momento final, cuando hay que tomar decisiones. Asimismo, recordó que el muestreo y el monitoreo ambiental, incluidos los análisis, han sido culminados al 100%. "Ahora estamos en la etapa del análisis integrado para lo que hemos invitado a técnicos del Municipio de Espinar y del Gobierno Regional de Cusco. Lamentablemente el municipio provincial aun no designa su técnico. Y eso es fundamental, es importante que la gente de Espinar tenga un representante a fin de generar confianza. No hay razón para negar esta participación porque vamos a entrar nuevamente en el juego de ahora no les creo", sostuvo el ministro. Sobre las negociaciones de los montos de aportes que establece el acuerdo marco, el ministro informó que las discusiones, entre las autoridades

de Espinar, la empresa minera y la sociedad civil, se encuentran avanzadas en un 90%. "La mesa está a punto de culminar, pero no debemos apresurar un cierre si hay elementos todavía por definir. Y eso es lo que vamos a conversar con el alcalde provincial y el presidente regional este martes 22 de marzo", declaró el ministro en una entrevista a Radio Nacional. Sobre la problemática de la minería ilegal, explicó que es necesario usar la fuerza policial para sacar a los que no se quieren formalizar (alrededor de 20 mil). Agregó que desde el Ejecutivo se sigue impulsando el proceso de formalización al que ya se han acogido más de 70 mil mineros ilegales. "Estamos trabajando para reprimir a los que se resisten a la legalidad y encima se quieren presentar como pequeños mineros. A ellos los vamos a interdictar", concluyó.

PARTICIPACIÓN NECROLÓGICA Los hijos, hijos políticos, nietos, sobrinos, bis nietos y demás deudos los del que en vida fue.

Sr. Profesor PAULINO CANDÍA SERRANO (Q.E.P.D) Tienen el hondo pesar de participar su sensible fallecimiento acaecido el día 13 y ruegan a usted acompañar a la misa de cuerpo presente el día viernes 15 a las 9.00 a.m., en el paraninfo universitario - Plaza de Armas, y al posterior traslado de sus restos mortales al cementerio Jardines de la Paz de Poroy, a las 10.00 a.m. Los deudos quedaran profundamente agradecidos.

Tuit enviado el 11 de Febrero.

Cusco, 13 de Marzo del 2013.


el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

actualidad 5

Está referida a características de Remuneración Integral Mensual

En Pomacanchi

Pleno del congreso aprobó una norma que beneficia a los maestros del país

Implementan oficinas de entidades

Permitirá en la práctica un modesto incremento en remuneraciones de Marzo

E

l Pleno del Congreso aprobó ayer la Ley que establece las características de la Remu-

neración Integral Mensual (RIM) a que hace referencia la Ley de Reforma Magisterial, que beneficiará a

cerca de 350 mil docentes de todo el país. El proyecto en referencia fue sustentado por el pre-

Decisión fue asumida ayer por el Congreso de la República.

Señalan que no están calificados los ganadores

Estudiantes de Comunicación Social exigen nulidad de concurso docente

E

l representantedel Tercio Estudiantil de la facultad de Comunicación Social e Idiomas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Erickson Cárdenas Cáceres, dio a conocer que el estudiantado espera que el martes próximo el Consejo Universitario solucione el pedido de nulidad del concurso para contratación de docentes. "Esperamos que las autoridades universitarias respondan al clamor de los estudiantes porque nosotros representamos sus demandas, no tenemos ningún interés personal a grupal en este caso", dijo. Recordó que el proceso de contratación fue suspendido en esta facultad debido a las denuncias presentadas sobre supuestas irregularidades producidas durante el proceso que termino beneficiado a dos docentes que tiene dos años laborando bajo esta modalidad. "Las irregularidades se traducen en la falta al reglamento del concurso, así también al propio estatuto universitario que señala claramente que este proceso de contrata debe estar a cargo de cada facultad y no a nivel general como se hizo", dijo el

representante estudiantil. Dijo que el reglamento fue vulnerado durante el proceso porque no se permitió la partición de profesores principales para que participen del proceso de elaboración de la prueba de conocimientos. "Hemos solicitado a los responsables las fichas respectivas y los exámenes que rindieron estos dos profesores porque nos genera suspicacia el hecho de que de un rendimiento bajo hayan subido en la etapa de evaluación sacando las notas más altas, además de ser la misma para ambos, no podemos dejar de pensar que se produjo algún tipo de arreglo para que sean los

ganadores", dijo al tiempo de indicar que no se les atendió su demanda. Preciso que ambos docentes a más de los cuestionamientos al proceso, tienen una serie de denuncias por parte del estudiantado por el constante mal trato de que son víctimas, según dijo nuestro entrevistado. Son diversas las denuncias presentadas a las autoridades de dicha facultad que no tuvieron respuestas oportunamente. El dirigente dijo que de no ser escuchados en su reclamo, recurrirán a denunciar el caso a Defensoría del Pueblo y ante las instancias que correspondan.

Autoridad universitaria debe atender demanda de estudiantes.

Adujeron que se había malogrado

Intervienen a menores que trasladaban pantalla plasma

D

os menores presuntos infractores a la Ley Penal fueron intervenidos por agentes de la División de Unidades de Emergencia en instantes en que trasladaban por la vía pública un televisor plasma al parecer hurtado; suceso ocurrido, a la altura del grifo Petromundo en el distrito de San Jerónimo. Los menores intervenidos responden a los nombres de Lener H.S. de 14 años, y Wilson CMYK

S.U. también de 14, quienes trasladaban en forma sospechosa un televisor plasma marca Samsung de 22" pulgadas modelo UN22D5003BRXPE, los efectivos policiales al indagar sobre la procedencia de dicho artefacto, los intervenidos indicaron que lo llevaban a arreglar porque había dejado de funcionar, pero entraron en contradicciones, procediendo los custodios del orden a llevarlos a su domicilio para constatar lo referido.

Una vez constituidos en el inmueble del menor Lener H.S., se entrevistaron con el Sr. Mateo Quispe de 56 años, el mismo que vive en el domicilio del mencionado menor, manifestando que efectivamente los menores habían fracturado la chapa de su habitación sustrayendo su televisor, motivo por el cual se puso a disposición a los mencionados menores y el referido artefacto a la Comisaria PNP San Jerónimo, para las acciones de Ley.

sidente de la Comisión de Presupuesto, congresista Josue Gutiérrez Cóndor, quien señaló que la iniciativa permitirá que los profesores tengan un pequeño incremento en su remuneración en el mes de marzo. La norma aprobada señala que durante el Año Fiscal 2013, el 65% de la Remuneración Integral Mensual (RIM), correspondiente a cada escala magisterial, estará afecta a cargas sociales y es de naturaleza pensionable. Se señala que para financiar el costo diferencial de implementación de la RIM se autorizará al Ministerio de Educación a realizar una transferencia de partidas en el presupuesto del Sector Público del 2013 a favor de los gobiernos regionales hasta por la suma de 50 millones de soles para cubrir los montos correspondientes a cada profesor. Para tal efecto, se determinó excluir al sector educación de los alcances del artículo 9 de la

Ley de Presupuesto del 2013. Apoyaron la propuesta los congresistas de la bancada Nacionalista - Gana Perú Martín Rivas, Rubén Condori, Jhon Reynaga, Leonidas Huayama, Sergio Tejada entre otros, quienes señalaron que con la norma los más de 350 mil maestros tendrán un pequeño incremento en sus remuneraciones. Plantearon algunas observaciones los congresistas Segundo Tapia, Alejandro Aguinaga, Alberto Beingolea, Lourdes Alcorta, Luis Galarreta y Rolando Reátegui, quienes manifestaron que se desviará dinero de las inversiones para cumplir el incremento a los maestros. Mientras que Yonhy Lescano planteó que los alcances de la norma sea de carácter permanente y no sólo para el 2013. La propuesta finalmente fue aprobada por 58 votos a favor, 27 en contra y 8 abstenciones.

El alcalde del distrito de Pomacanchi, Valerio Condori Illa, expresó su satisfacción y alegría porque desde el 10 de marzo están prestando servicio a la población las filiales de Reniec, Banco Agrario, Ministerio Público y la Dirección Regional de Cultura. "Estamos muy contentos porque se le brinda a la población las facilidades para realizar sus trámites y gestiones en aspectos muy importantes como es por ejemplo Reniec, ahora ya no se tendrá que viajar a Canchis o al Cusco para realizar un trámite", sostuvo. Respecto a la implementación de una fiscalía dijo también que la ciudadanía debía viajar hasta Acomayo para realizar sus gestiones y trámites. "En el caso del Banco Agrario permite a la población acceder a créditos puesto que el desarrollo agrícola y productiva es importante en Pomacanchi", sostuvo la autoridad. Sostuvo en este sentido, que estas oficinas no solo brindan atención a la población de Pomacanchi sino a varios distritos adyacentes e inclusive provincias limítrofes.


6

actualidad

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Opinión Agroexportación con cifras altas

S

e augura para el presente año que las agroexporta ciones alcanzarán una cifra record, en términos de economía para el país, 5 mil millones de dólares es la cifra que se pronostica, y eso no significa un elemento de demasiada contemplación, sino que la realidad internacional y la posición tomada por el país en referencia los estándares de calidad y producción se han elevado de forma significativa y hasta mucho más allá de lo que se preveía a los inicios de esta actividad. Si bien es cierto que las necesidades de cubrir más espacios productivos está basado en lo que es el beneficio de una tierra productiva, la buena cosecha está regida por la calidad y permanencia de agua, y lo que es más importante, la asociatividad que debe existir entre los que son pequeños productores y hoy grandes exportadores. Es decir, son condiciones que ni la política económica establece, sino el mercado internacional, ese que tanto nos quejamos por su rigidez y hasta su brutalidad en la denominada economía global o la que nos lleva siempre a la “pobreza”, pero eso deja de ser cierto cuando hay esa unión de esfuerzos para generar mucha productividad y eso se traduce en más dinero directo al productor masivo y agresivo, porque no cabe duda de que el ser un exportador significa ser agresivo, tanto en calidad como en cantidad y eso el mundo externo pide y hasta exige. Estas exportaciones se ven favorecidas por las mejores cotizaciones internacionales de los principales productos del sector, con este avance las exportaciones del sector reportarían al cierre del presente ejercicio un crecimiento de 21.3%, debido a que en 2012 sumaron 4,122 millones de dólares. Las mejores perspectivas del Ministerio de Agricultura para 2013 también se basan en la ligera recuperación económica que presentan los principales mercados de destino, entre los que destacan la Unión Europea y Estados Unidos, se indica que entre los productos que reportarían mejores precios este año destacan los espárragos, el café

orgánico y las frutas, entre otros. Es decir “Estamos empezando el año con buenas cotizaciones”. En los últimos años las exportaciones del sector pasaron de 500 millones de dólares a casi 5,000 millones de dólares, previsto para esta campaña, lo cual evidencia el gran esfuerzo desplegado por los empresarios y el Estado para proveerles de las condiciones necesarias. Pero para ello también se debe ver una mayor diversificación de los mercados de destino, sobretodo de los productos agrícolas no tradicionales. En el 2012 los principales mercados del sector fueron Estados unidos, seguido por Holanda y España. Y es increíble que este último destino, a pesar de estar en crisis, importó alimentos por aproximadamente 266 millones de dólares. Panamá y Sudáfrica resaltaron como los principales compradores de frutas y hortalizas. Y es que el mercado sudafricano ofrece grandes oportunidades de crecimiento sobre todo para productos poco convencionales como el mango procesado, la palta, el jugo de maracuyá y la páprika. ¿Qué esperamos en Cusco?, simple, unidad, asociatividad de criterios y una buena práctica de calidad que se tiene que insertar en la comunidad que produce, no es posible que sigamos construyendo más y más canales de irrigación y la gente siga generando micro consumo en sus parcelas, es necesario un sistema agresivo que permita eliminar los intermediarios de los mercados, así el agricultor recibiría casi un total de su venta, lo que es en buenos términos, mayor ingreso económico por su cosecha. Vayamos viendo el destino de nuestros productos bandera, como el maíz, papa, haba, kiwicha y otros, que sin duda el país o mais grade do mundo, Brasil requerirá y nuestro departamento no puede estar ajeno a esa realidad concreta y directa de un mercado competitivo, pero con agricultores impulsando la exportación como medio de fortalecimiento comercial, eso es lo bueno y que siga el crecimiento agroexportador.

PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco Antonio Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

www.diariodelcusco.com

diariocusco@gmail.com

diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK

RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE HECHO EN SEDE NOTARIAL Y LAS IMPLICANCIAS EN LA COMUNIDAD DE BIENES: A PROPÓSITO DE LA LEY N° 29560 Luz Amparo Callapiña Cosio* La Ley N° 29560 ha creado un procedimiento notarial sobre reconocimiento de la unión de hecho más ágil, con relación al reconocimiento judicial, a través del procedimiento no contencioso a cargo de los Notarios Públicos, al cual pueden acudir para su reconocimiento las parejas que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 326 del Código Civil; sin embargo, el principal inconveniente de esta norma es su falta de implementación por la SUNARP ….. Introducción La situación jurídica que analizamos a continuación carece de una regulación sistemática en el Derecho Común, de ahí que sólo existen definiciones doctrínales de la unión de hecho, así como su reconocimiento constitucional; sin embargo, es a partir del 16 de junio de 2010 que se aprobó en el Congreso de la Republica ( con 84 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones) la Ley N° 29560 - Ley que amplía la Ley N° 26662, Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, y la Ley N° 26887, Ley General de Sociedades, introduciendo el procedimiento notarial de reconocimiento de unión de hecho, reconocimiento que hasta ese entonces sólo se hacia en instancia judicial. La finalidad de esta modificación legal es buscar el reconocimiento de la unión de hecho con respecto a la comunidad de bienes de los concubinos, convirtiéndose en una alternativa para las convivientes que deseen formalizar este tipo de unión a efectos de evitar futuros problemas cuando concluya ésta unión, especialmente de índole patrimonial, por ejemplo la disposición de los bienes de uno de los concubinos sin la autorización del otro, produciéndose un eventual enriquecimiento y generando una inseguridad a los terceros que contratan respecto de los bienes de gananciales adquiridos dentro la unión de hecho. Como se señaló, esta Ley establece una competencia alternativa a la del Poder Judicial, buscando lograr la descongestión de procesos tramitados a efecto de lograr que el Poder Judicial sólo atienda aquellos casos que estricta e indispensablemente no pueda ser encargado a otro, permitiendo que los Notarios tengan capacidad para tramitar y, por consiguiente, anotar en los Registros Públicos respectivos, este reconocimiento; buscando así que exista una adecuada seguridad jurídica en el trafico de los bienes adquiridos dentro de la unión de hecho. Reconocimiento de la unión de hecho El artículo 5 de la Constitución Política de 1993, al igual que el articulo 9 de la Constitución Política del Perú de 1979, ha precisado en su Artículo 5° el concepto de la unión estable de un varón y una mujer, declarando que “La unión estable de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable Conforme al texto citado, nuestra Constitución brinda el reconocimiento constitucional a las uniones de hecho en sentido “estricto”1, es decir, aquella unión integrada por un varón y una mujer. En similar dirección al marco constitucional señalado, el artículo 326 del Código Civil, en su primer párrafo, regula a la unión de hecho voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, estableciendo que origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos. De igual forma, el Tribunal Constitucional en la STC N° 6572-2006-PA/TC, ha definido la unión de hecho como: “una unión monogámica heterosexual, con vocación de habitualidad y permanencia, que conforma un hogar de hecho. Efecto de esta situación jurídica es que, como ya

se expuso, se reconozca una comunidad de bienes concubinarios, que deberá sujetarse a la regulación de la sociedad de gananciales”. (Fundamento 16) De lo hasta aquí dicho se advierte que, tanto la Constitución, como el Código Civil y el propio Tribunal Constitucional únicamente han reconocido la unión de hecho en sentido estricto. En cuanto al modo de probar la existencia de la unión de hecho amparada por la Constitución y por el Código Civil, CORNEJO CHAVEZ planteó la fórmula, existente en otras leyes, de que “a falta de acuerdo” de los mismos interesados, la prueba del concubinato se refiriese a la posesión constante de tal estado de hecho. Esta fórmula tenía, sin duda, la ventaja práctica de no obligar a todos los concubinos a recurrir a la vía judicial, sino solamente en aquellos casos en que uno de ellos lo negase (ahorrándose de esta manera una sobrecarga masiva sobre la labor de los jueces y gastos innecesarios a los mismos interesados); pero existía el inconveniente de la probanza ante terceros. Por esta razón es que el legislador salvó este obstáculo utilizasen la vía judicial para hacer de conocimiento de terceros el hecho de la unión; sin embargo, el legislador no consideró el mecanismo a través del cual se difundiera dicha declaración judicial de unión de hecho, por lo que la sentencia respectiva no resultaba del todo eficaz. En por esta razón que la Ley N° 29560 incorporó otra forma de reconocimiento de la unión de hecho, a través del procedimiento notarial, el mismo que al ser objeto de inscripción en el Registro Personal, permite a los terceros tomar conocimiento de dicha unión, por lo que constituye una prueba más eficaz para poder celebrar actos jurídicos en base a la fe pública registral. A través de esta inscripción los terceros estarían obligados a darse por enterados del hecho del concubinato, por lo que existía seguridad jurídica en el tráfico de bienes de la sociedad de gananciales. Régimen patrimonial de la unión de hecho La persona que inicia el procedimiento de reconocimiento de la unión de hecho, sea por la vía judicial o notarial, no busca una simple declaración, sino el reconocimiento de una relación de convivencia que viene desarrollándose por más de 2 años, por lo tanto sus efectos se retrotraen al pasado, y posee como efecto jurídico amparado en la Constitución y en el Código Civil, dar lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen patrimonial de la sociedad de gananciales. Si bien es cierto que la unión de hecho genera otros derechos, como los alimentos, pensionarios y de herencia, su principal finalidad es proteger el patrimonio de la sociedad de gananciales. De esta manera, es a través del reconocimiento de la unión de hecho que se formaliza el patrimonio que ha formado la unión de hecho, para inscribirlo y protegerlo una vez que cesa dicha unión respecto del otro conviviente o de terceros, buscando evitar un enriquecimiento indebido; o, para gozarlo a la muerte de uno de ellos y protegerlo de otras amenazas, como pueden ser parejas más o menos ocasionales o posibles herederos que buscan hacer suyo dicho patrimonio. El Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Exp. N° 498-99-AA/TC señala que las uniones de hecho, a que se refiere el artículo 326 del Código Civil, le son aplicables el régimen de sociedad de gananciales, en cuanto sea pertinente, y , por tanto, con relación al caso analizado de transferencia de un inmueble por parte de uno de los convivientes estima que “…la disposición de los bienes que la conforman debe efectuarse de conformidad con lo estipulado en el primer párrafo del artículo 315° del Código Civil, según el cual: “Para disponer de los bienes sociales o gravarlos, se requiere la intervención del marido y la mujer [..]. Dicho dispositivo debe ser interpretado de manera concordante con lo estipulado en el artículo 971° del citado cuerpo normativo, cuyo texto establece que, existiendo copropiedad “las decisiones sobre el bien común se adoptarán: 1.- Por unanimidad para disponer, gravar o arrendar el bien […]…” En similar dirección, el Tribunal Cons-

titucional, a través de la sentencia emitida en el Exp. N° 06572-2006-AA ha señalado que “…el reconocimiento de la comunidad de bienes implica que el patrimonio adquirido durante la unión de hecho pertenecen a los dos convivientes. Con ello se asegura que a la terminación de la relación, los bienes de tal comunidad puedan repartirse equitativamente, con lo que se erradicarían los abusos e impedirían el enriquecimiento ilícito…” Según las sentencias citadas, que reproduce y complementa el mandato constitucional, previsto en el Código Civil, se puede advertir que son de aplicación a las uniones de hecho, las reglas previstas para el régimen de sociedad de gananciales, en lo referente a: i) cuáles son bienes propios de cada concubino, las facultades de administración, gravamen y disposición a título gratuito u oneroso que cada uno tiene sobre sus bienes propios, incluso la prohibición de renunciar a una herencia o legado o de dejar de aceptar una donación sin el asentimiento del otro; ii) las deudas propias de cada concubino; iii) los bienes de la sociedad de hecho y las facultades de administración, gravamen y disposición que conjuntamente corresponden a ambos concubinos; iv) las presunciones aplicables a los bienes para determinar su condición de propios o comunes; v) la prohibición a los concubinos de contratar sobre los bienes de la sociedad de hecho; y, v) las cargas a que están sujetos los bienes sociales. Son, asimismo aplicables al caso, las normas concernientes a la fecha en la cual el fenecimiento surte efectos para los concubinos cuando ocurren las causales de muerte (real o presunta) o de declaración de ausencia de uno de aquéllos; pero no lo son, obviamente, las que el artículo 319 consigna para las causales de invalidez del matrimonio, separación de cuerpos, divorcio o separación de bienes. Tampoco, le son aplicables a los concubinos las reglas del régimen de gananciales referentes al fenecimiento de éste, sino que lo son las específicamente contenidas al respecto en el penúltimo párrafo del artículo 326, según el cual “la unión de hecho termina por muerte, ausencia, mutuo acuerdo o decisión unilateral”, caso este último en que “el juez puede conceder, a elección del abandonado, una cantidad de dinero por concepto de indemnización o una pensión de alimentos...” Antes de la dación de la Ley N° 29560, tampoco era aplicable la disposición contenida en el artículo 319 in fine, según el cual, respecto de terceros, el régimen de gananciales se considera fenecido en la fecha de la inscripción correspondiente en el Registro Personal, pues en ese registro, antes de la dación de dicha Ley no cabía inscribir uniones de hecho. Esta circunstancia, por la cual no cabía crear una fuente registral de información a los terceros interesados, suscitaba uno de los problemas más importantes, pues surgía hasta no hace mucho la siguiente pregunta: ¿cómo puede funcionar la unión de hecho frente a terceros si éstos no disponen de la posibilidad de consultar ni un registro de uniones de hecho, ni otro de fenecimiento de la misma?; dificultad que se ponía en especial evidencia cuando, por ejemplo, se trataba de actos de gravamen o de disposición de bienes pertenecientes a uno de los concubinos o a la sociedad de hecho por ellos constituida. Sin embargo, en mérito a la dación de la Ley N° 29560, existe la posibilidad de inscribir las uniones de hecho en el registro de Personas, no obstante ello, aún existen múltiples problemas que no han sido previsto por esta Ley y que serán materia de análisis en los siguientes puntos. Competencia para el reconocimiento de la unión de hecho: A través del artículo 1° de la Ley N° 29560, se precisa que los interesados pueden recurrir, indistintamente, ante el Poder Judicial o ante el Notario Público para tramitar el reconocimiento de la unión de hecho. Es decir, la citada Ley autoriza el reconocimiento notarial de aquellas uniones de hecho que hayan generado una comunidad de bienes, sujetas al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le sea aplicable, incorporando el título VIII sobre Declaración de Unión de Hecho a la aludida Ley de Com-

petencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, estableciendo la inscripción de la declaración de la unión de hecho y su cese en el Registro Personal. En decir, la Ley N° 29560 ha ampliado la competencia notarial en asuntos no contenciosos reconocida en la Ley N° 26662, autorizando a los Notarios a tramitar el reconocimiento de la unión de hecho contemplada en el artículo 326 del Código Civil. Asimismo, a través de la citada Ley ha operado una ampliación tácita del artículo 2030 del Código Civil, que regula los actos inscribibles en el Registro Personal, al permitir el acceso a dicho Registro del reconocimiento notarial de las uniones de hecho y su cese y, en consecuencia, corresponde precisar que también tendrá acceso el reconocimiento judicial de las uniones de hecho y que inscritas las uniones de hecho también corresponde inscribir su cese en virtud a las causales reguladas en el artículo 326 del Código Civil, que en su tercer párrafo, preceptúa que la unión de hecho termina por muerte, ausencia, mutuo acuerdo o decisión unilateral. Procedimiento notarial de Reconocimiento de la Unión de Hecho El procedimiento ante Notario Público se inicia a solicitud de los convivientes mediante documento escrito, señalándose el nombre y firma de ambos solicitantes, que debe ser acompañada por los DNIs. vigentes de ambos solicitantes, así como el certificado domiciliario de los solicitantes, el certificado negativo de la unión de hecho expedido por el Registro Personal de la Oficina registral donde domicilian los solicitantes, la declaración de los testigos que reúnen los requisitos antes, y otros documentos que acrediten que la unión de hecho tiene por lo menos 2 años. El la citada solicitud, los convivientes deberán reconocer expresamente lo siguiente: i) que conviven por 2 años de manera continua y pública, haciendo fines similares a los del matrimonio; y, ii) que no tienen impedimento matrimonial (artículos 241 y 242 del Código Civil) y/o que no tiene vida en común con otra persona, es decir que no tiene un segundo conviviente. El notario manda a publicar un extracto de la solicitud por una vez en el Diario Oficial y otro de amplia circulación del lugar donde se realiza el trámite y, a falta de diario en dicho lugar, en el de la localidad más próxima. Transcurridos 15 días útiles desde la publicación del último aviso sin que se hubiera formulado oposición, el Notario extiende la escritura pública con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho entre los convivientes y se remite los partes correspondientes al Registro Personal. En caso de oposición, se suspende la actuación y se remite lo actuado al juez correspondiente. La nueva Ley también señala que si los solicitantes presentan información falsa, serán pasibles de sanción penal conforme a la ley de la materia. Asimismo, señala que los convivientes pueden dejar constancia en la escritura pública de haber puesto fin a su estado de convivencia y liquidar el patrimonio social, y que en este caso no se necesita hacer publicaciones. El reconocimiento del cese se inscribe en el Registro Personal. CONTINUARÁ.. * Abogada egresada de la Universidad Particular Andina del Cusco, con estudios de Maestrías en Derecho Civil y Procesal Civil en la Universidad San Antonio Abad del Cusco y Registral y Notarial de la Universidad San Martín de Porras de Lima. 1 Tal como lo ha advertido el Tribunal constitucional, “la unión de hecho puede distinguirse de la siguiente manera: “concubinato en sentido estricto (propio o puro) y concubinato en sentido amplio (impropio o concubinato adulterino). El primero de ellos supone que los individuos que conforman las uniones de hecho no tienen impedimento alguno para contraer matrimonio. Es decir, se encuentran aptos para asumir el matrimonio. En cambio, el segundo caso abarca a aquellas parejas que no podrían contraer nupcias debido a que uno de ellos o los dos tiene ya un vínculo matrimonial con tercera persona, o se encuentran impedidos de casarse por cualquier otra causal. Estando a lo expuesto por la Constitución es claro que nos encontramos ante un concubinato en sentido estricto, puro o propio” (Ver STC N° 6572-2006-PA/TC - Fundamento 15)



8

actualidad

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Proliferan llamadas sobre supuestas detenciones

Policía recomienda a población no caer en cuento de extorsionadores Deben de comunicarse de inmediato al 105

A

nte los recientes casos suscitados, en los que delincuentes vienen extorsionando a incautos ciudadanos con el cuento que sus familiares fueron detenidos por policías por estar involucrados en tráfico ilícito de drogas u otros casos y deben entregar o depositar en cuentas bancarias sumas de dinero o recargas a teléfonos móviles, la Dirección Territorial Policial Cusco, hace conocer las siguientes recomendaciones: En caso de recepcionar llamadas telefónicas de supuestos policías, indicando que su familiar se encuentra detenido por estar involucrado en tráfico de drogas u otros casos, y debe entregar o depositar dinero a una cuenta bancaria, NO CREA porque se trata de un chantaje. Cabe precisar que como es lógico, al recibir esta noticia, la persona que recibe la

llamada, tratará de comunicarse con su familiar llamando a su celular, pero no lo logrará, porque estos delincuentes antes de llamarle a Ud., previamente se contactaron con su familiar y le indicaron que debía apagar su celular por un par de horas, a fin de solucionar un problema de clonación de su número de celular. Si le indican que su familiar se encuentra detenido en una dependencia policial, VERIFIQUE, llamando inmediatamente a dicha unidad policial. En cambio, si es citado por los supuestos policías a fin de asistir a un determinado lugar a entregar dinero a cambio de liberar al presunto familiar, EVITE CONCURRIR, porque se expone a que le pueda suceder algún hecho lamentable. Si los supuestos policías

permiten que Ud., hable telefónicamente con el supuesto familiar detenido, NO CREA, porque es la voz fingida de un sujeto previamente preparado, quien conoce los datos personales, familiares y otros, a fin de responder a cualquier pregunta. El supuesto familiar, le pedirá a Ud., entre sollozos, que llegue a un acuerdo con los supuestos policías, para que su caso no sea puesto en conocimiento del representante del Ministerio Público. En cualquier caso, NO CORTE LA COMUNICACIÓN con los extorsionadores, al contrario, dialogue y obtenga la mayor cantidad de datos posibles, con los cuales denuncie inmediatamente a la DIVINCRI al teléfono 222796 y al 105 a fin de que los agentes del orden realicen las diligencias y arresten a los extorsionadores.

PNP invocó a la población a no caer en juego de extorsionadores.

En taller a efectuarse en Cusco

Hoy presentarán estudio del balance hídrico para Majes II

H

oy en la tarde se efectuará el taller de presentación del Estudio de Balance Hídrico de la Cuenca Alta del río Apurímac a cargo de UNOPS – Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas y el PNUMA – Progra-

ma de las Naciones para el Medio Ambiente, en el auditorio del SERNANP. Se espera que en el desarrollo del certamen se presenten los fundamentos de porqué los estudios técnicos se efectuarán en un plazo de 10 meses, especialmente en épo-

Esquema del proyecto de uso de aguas de la cuenca alta del río Apurímac. CMYK

ca de estiaje y como resolverán la decisión de los pobladores de las diversas comunidades de la zona, quienes han anunciado que si los plazos no se extienden entonces no permitirán el desarrollo del trabajo de campo. Los mencionados estudios se desarrollan con el propósito de confirmar la pertinencia o no del proyecto Majes Siguas II, el cual tiene el propósito de almacenar en un gran reservorio el agua que forma parte de la cuenca del río Apurímac para ser trasvasada hacia Arequipa para implementar proyectos de construcción de hidroeléctricas e implementar proyectos agroindustriales.

PODER JUDICIAL DEL PERÚ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA


el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Señala alcalde Luis Florez García

Denuncias infundadas sobre costo de butacas retrasarán entrega del Teatro Municipal del Cusco Ministerio Público deberá implementar investigación sumaria

E

l burgomaestre de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Arturo Florez García, ante las recientes denuncias de presuntas irregularidades que se estarían regis-

trando en la adquisición de butacas para el teatro Municipal del Cusco, ayer indicó, que no hay asidero en esas denuncias, pues hasta la fecha no se adquirió butaca alguna, tampoco se pagó a

Proceso de reconstrucción del Teatro Municipal que fue afectado por un incendio, se retrasará por las denuncias infundadas.

la empresa ganadora de la buena pro. De primera intensión, lamentó que este tipo de denuncias públicas se realicen, perjudicando a la ejecución de la obra de intervención integral al teatro, lo que hace que esta se demore mucho más y todo en perjuicio de la población cusqueña que requiere un teatro. Con documentos en la mano explicó, que hasta en tres ocasiones se cayó la licitación para la compra de las butacas, primero fue porque las estructuras no cumplían con las exigencias, la segunda porque la estructura no cumplía con las exigencias en su infraestructura, finalmente la tercera licitación

fracasa porque no cumplen las normas anti inflamables. "En esta licitación pública se presentaron siete empresas, todas han ido descalificando porque lo que se quiere es que no sean inflamables, en la cuarta licitación, la empresa que se presentó cumplía con las exigencias y su documentación estaban en regla", señaló. La autoridad municipal, Luis Florez García, manifestó que la buena pro se le fue adjudicada a la empresa que cumplía los requisitos exigidos y cada butaca tendrá un costo de 560 nuevos soles cada una y son butacas que están acorde a la modernidad, y es una empresa Peruana con equipos Colombianos.

actualidad 9

"Con las denuncias que surgen en la actualidad de irregularidades, lo que buscan los denunciantes es paralizar la gestión y se paralice la obra, hecho que no lo voy a permitir, sin embargo, con la intervención del Ministerio Público provocará un retraso en la obra que perjudica al pueblo pues paralizará un local para la cultura", señaló. Florez García señaló que con estas denuncias, las empresas que deseen participar en la licitación para la instalación del sonido, iluminación, instalaciones eléctricas y otras, tienen miedo de presentarse porque serían sujetos a las denuncias. Indicó que irá a responder ante el Ministerio Público juntamente que seis funcionarios de la municipalidad a fin de esclarecer este tema, tras reiterar que lo único que hacen es desprestigiar a su gestión y paralizar la obra que es perjudicial para el Cusco.

En torno a modificación de condición del cliente

Anuncian que no se ampliará plazo para efectuar tramites en las AFPs

L

os afiliados a las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) que hayan optado por el cobro de comisión sobre la remuneración, no estarán afectos, sujetos o comprendidos dentro de los procesos de licitación que el Estado efectúe para el ingreso de nuevas AFP en el sector. El coordinador ejecutivo del Departamento de Regulación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), César Rivera, aseguró que este es un beneficio que solamente le corresponderá a los afiliados que opten por el nuevo esquema de cobro de comisión sobre el saldo o comisión mixta. "Quienes finalmente decidan quedarse en el esquema de comisión sobre la remuneración, no podrán acceder a tasas más competitivas que las AFP ofrecerán cuando participen en las licitaciones", preciso. Detalló que la rentabilidad es

un elemento fundamental en el sistema de pensiones, pues explica más de las dos terceras partes de una pensión cuando una persona llega al término de su vida laboral. "La reforma ha traído un tema importante en ese sentido, porque cuando comience a cobrarse sobre el saldo a los trabajadores que hayan escogido el nuevo esquema, éstos podrán determinar de una manera muy sencilla la rentabilidad neta de lo que ahorran", añadió. En el caso de la comisión sobre remuneración, el afiliado que quiere saber la rentabilidad de su fondo tiene que hacer un cálculo matemático, considerando aspectos como el monto generado, un horizonte de tiempo y otros factores que hacen muy compleja la operación. Según Rivera, la reforma a la ley del SPP introdujo una real competencia por precios que no tiene el actual esquema. Refirió

Largas colas de interesados se registran en las AFPs.

que hoy en día las AFP no compiten por precios, sino que lo hacen por publicidad, imagen, solidez, prestigio y rentabilidad. "La reforma introduce una competencia por precios, es decir, le muestra al afiliado cuál es la AFP más barata", aseveró. El funcionario precisó que la reforma incide en la comisión por saldo para lograr que la rentabilidad sea mejor administrada. "La comisión que cobre la AFP se explicará por el rendimiento que registre el fondo. Si éste rinde más, la AFP cobrará más, en caso contrario, cobrará menos", apuntó. Rivera refirió que habrá una reducción importante del monto que cobran las AFP cuando Hábitat ingrese al mercado. "Es seguro que reaccionarán. Además, la SBS propondrá reducir el plazo del traspaso de una AFP a otra. Esto hará mucho más intensa la competencia", indicó. Agregó que en 2023, cuando la comisión sobre saldos se consolide, el afiliado tendrá el poder total de decidir a que AFP se mudará, calculando la rentabilidad neta con una simple resta. "Ese es el aspecto más relevante de la reforma, junto con la posibilidad de lograr que más trabajadores se afilien al sistema y a la extensión de la seguridad social a los independientes y a los micro y pequeños empresarios, lo cual se logrará progresivamente cuando se reglamente la ley en su integridad."

Ceremonia se cumplirá próximo martes

Presidentes sudamericanos asistirán a la entronización del Papa

V

arios presidentes latinoamericanos confirmaron su asistencia a la ceremonia de entronización del Papa Francisco, prevista para el martes 19 de marzo en el Vaticano. A lo largo de ayer, en el primer día como Sumo Pontífice del exarzobispo de Buenos Aires, anunciaron su viaCMYK

je los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff, y de Chile, Sebastián Piñera. La misa de entronización del primer Papa latinoamericano, de 76 años, se desarrollará luego de la elección en la víspera del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio y

después de ofrecer su primera homilía ante los cardenales que lo eligieron. Bergoglio fue proclamado papa Francisco en el cónclave de cardenales, celebrado en la Capilla Sixtina, con la finalidad de reemplazar al renunciante papa emérito Benedicto XVI.

AMPLIA EXPECTATIVA EN AFPs El próximo 31 de marzo vencerá el plazo para que los afiliados a AFPs, decidan pasar al nuevo sistema o quedarse en la actual, en ese sentido en varias entidades del sistema en Cusco empieza a notarse una aglomeración de los

interesados, la superintendencia ha precisado que no se modificaran los plazos y en consecuencia quienes desean pasar al nuevo sistema deberán adoptar la decisión y tramitar mediante documento correspondiente adjuntando la copia del DNI vigente en su respectiva AFP.

En Nor Este y Oste

Talleres sobre seguridad La Municipalidad de Cusco, inició el programa de Capacitación a los integrantes de las juntas vecinales de las zonas Noreste, Noroccidente y Centro Histórico de la Ciudad, como parte del Proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Seguridad Ciudadana." En la zona Noroccidental se desarrolló el Taller de Capacitación sobre la Historia de la Violencia Familiar con la participación de las juntas vecinales de las asociaciones pro vivienda Camino Inca, Arco Tica Tica, Pujiopata y el Pedregal. Durante la actividad se desarrollaron temas vinculados a identificar las causas de violencia en la familia y los cambios que se producen en ella, cómo detectar las conductas de riesgo que alteran la armonía en el hogar y que medidas asumir frente a situaciones de violencia familiar. Al mismo tiempo, se planteó que la violencia en la pareja y la familia es un problema que debe resolverse mediante el diálogo y el respeto mutuo, tomando conciencia que la ausencia del afecto puede alterar la relación puesto que toda persona tiene derecho a desarrollar una vida en libertad y sin discriminación. Posteriormente se realizarán talleres de sensibilización y capacitación a los representantes e integrantes de las juntas vecinales en temas vinculados al consumo de sustancias psicotrópicas, participación ciudadana y violencia familiar.


16 10

actualidad

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Alquilo establecimiento de hospedaje en pleno centro de la ciudad Hospedaje de gran prestigio y conocido en pleno funcionamiento con clientela fija de 38 habitaciones y más de 70 camas techado en azotea y patio grande con techo de bicarbonato con baño privado TV. Cable. Calle matara 215. Celular 992211288 B/V 27298 3V--14-15-16-III-13 ALQUILO habitación amoblada con baño, agua caliente, tv cable, internet, wifi, entrada independiente seguro, a 3 cuadras de la Plaza de Armas de preferencia a ejecutivos o extranjeros. Cel. 984-726084, 984-873332 3veces-08-9-10-11-III-13 b/v 27245

• Vendo terreno en Valle Sagrado (Phiry) distrito de Ollantaytambo, área 24,300 m2, telf.: 984407549 3v 13-15-III-13 B/v 23526

FLORESTA” al precio de $.30 y $. 32 m2 cerca de la pista con rá-pido acceso al nuevo ae-ropuerto de Chinchero. • A.P.V “LA FLORESTA DE CACHIMAYO” camino al aeropuerto de chinchero, • lotes de 120, 200, 500 y 1000 m2 al precio de $30 m2. • ANDAHUYALILLAS de 120 y 200 m2 al precio de $ 40 m2 • OROPESA terreno de 8,500 m2 al precio de $. 25 m2 • ANDAHUAYLILLAS te-rreno de 20,000 m2 al precio de $. 25 m2 • CHINCHERO 2 terre-nos de 2,470 m2 c/u cerca aeropuerto, ideal para inversiones • al precio de $. 25 m2. • SAN SEBASTIAN (alto qosqo) terreno de 12,000 m2 al precio de $. 12 m2 • Atención dirigente de asociaciones Se vende un terreno de 3 ½ Has, hasta para 220 socios, lotizado, lis-to para su entrega con planos, calles, 3 parques, en Cachimayo a 30 min. de Cusco futura autopis-ta Cusco - aeropuerto Chinchero, al precio de $. 20 m2 Terrenos saneados con títulos de propiedad, en-trega inmediata, inscritos en Registros Públicos. (Visitas guiadas todos los días a partir de las 10:00 AM) Informes: Calle Nueva Nº 438 Of. 207 (a ½ cua-dra de las intersecciones Tecte y Concebidayoc) Telf. 507481 RPC 992-092347

I.E.I.P. NECESITA profesoras y auxiliares para el nivel inicial presentarse con C.V. no documentado en Urb. Velasco Astete D - 23 (dos cuadras antes del Aeropuerto) 3v 15-17-III-13 VENDO probox 4x4 del 2010 caja mecánica, aun con póliza. Interesados al cel. 984611141 984327879. 3veces-14-15-16-III b/v 27311 HOTEL 3 ESTRELLAS NECESITARECEPCIONISTA VARON CON INGLES INTERMEDIO Y FRANCES BASICO, IMPORTANTE EXPERIENCIA EN HOTELES DE LA MISMA CATEGORIA. PRESENTAR CV A LA CALLE ALABADO 119 TELF 242299. 10-17-III-13 B/v URGENTE Se necesita medico veterinario con experiencia en atención a mascotas, cirugías, baños, cortes, brooming, contactar al celular: 984114627 y enviar curriculum vitae a: dayita226@gmail.com 03VZ.12.13.14.III.13 B/. 23519

• Vendo lotes de 120 y 200 m2 precio por ocasión A $. 40 m2 EN A.P.V “EL SOLAR DE AN-DAHUAYLILLAS”. • Vendo lotes desde 120, 200, 500 y 1000 M2 en A.P.V “LA

3

1

CMYK

2

2

1

3


el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

actualidad 11

Frente a la decisión de postergar elecciones democráticas

Confirman fecha

Miembros del Tribunal Electoral del Apra pusieron cargos a disposición

Elecciones de abogados el 6 de abril

Afirman que tienen el respaldo de la base Cusco

L

os miembros del Tribunal Electoral Regional del Partido Aprista Peruano base Cusco, recientemente pusieron a disposición del pleno de la mili-

tancia sus cargos conferidos, ante la decisión centralista de los dirigentes de suspender en forma abrupta las elecciones en el interior del partido del pueblo.

El anuncio lo hizo el compañero Wilbert Vilca Laura, quien dijo que tomaron esta decisión ante la medida asumida por el Comité Ejecutivo Nacional del

Elecciones que hubieran permitido renovar los cuadros directivos quedaron frustradas por maniobras desde Lima.

partido, que emitió una resolución desconociendo al tribunal en la base de Cusco, lo que hace que se frustren las elecciones de renovación de los cargos directivos. "Nosotros nos debemos a una asamblea de la militancia y a la confianza de las bases, lamentablemente no conocen la realidad de nuestra base, pues hace que quede sin efecto la convocatoria a elecciones que estaban previstas para el 24 de marzo, con esa resolución queda frustrada y por acuerdo del pleno del tribunal hemos puesto a disposición nuestros cargos", dijo. Vilca Laura señaló, que este caso es preocupante y según las normas, un comité ejecutivo debe estar solo dos años, sin embargo, en la actualidad el com-

pañero Víctor Raúl Tomaylla está más de tres años, lo cual le quita legitimidad al partido, a ello se suma la desorganización y desmoralización de la militancia. Nuestro entrevistado manifestó, que con esta decisión, se hace que el centralismo trate de desorganizar, cuando ellos deberían de preocuparse en fortalecer al partido Aprista provocan una crisis institucional. "Sin embargo, la militancia, en caso de no haber respuesta, asumirán las acciones oportunas". Finalmente rechazó el autoritarismo y el centralismo, tras invocar a la democratización del partido dejando de lado a aquellos eternos dirigentes que le hacen daño al partido fundada por Víctor Raúl Haya de la Torre.

Según diversos especialistas

Elección del Papa Francisco anticipará cambio histórico

A

nalistas mundiales consideran que el Papa Francisco podría introducir en el Vaticano las ideas de la comunidad Jesuita fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola, que siempre abogó por la justicia y la caridad en América Latina, pero que en reiteradas ocasiones estuvo en discordancia con la posición de la Iglesia Católica de Roma. Desde su arribo en 1549 a las costas de Brasil y sus posteriores misiones a Uruguay, Paraguay, Perú, Argentina, México y Centroamérica, los jesuitas siempre mantuvieron su compromiso con

los indígenas oprimidos. En 1767 fueron castigados con el destierro por cuestionar a la autoridad. Sin embargo, no se rindieron y volvieron a tierras americanas en múltiples ocasiones. Con la Teología de la Liberación, originada en América Latina después del concilio Vaticano II (19621965), se impulsó "la opción preferencial por los pobres", que acompañó a los procesos sociales que buscaban "la liberación de la clase obrera". En su momento, el papa Pablo VI (1963-78) expresó en una carta que los jesuitas "miran con excesiva simpatía

a movimientos políticos radicales enemigos de la Iglesia". Y Juan Pablo I antes de terminar su breve pontificado de 33 días en 1978 envió otra carta en la que les acusaba de generar "confusión y desorientación" entre los fieles católicos. Hace muy poco tiempo, en marzo de 2007, el jesuita español Jon Sobrino fue sancionado en una resolución aprobada por Benedicto XVI que le prohibía enseñar en instituciones católicas. Tras la renuncia de Benedicto XVI, añadido al momento crítico que está afectando al Vaticano por el escándalo

Deberá mejorarse los fundamentos

Retornó a comisión proyecto de Ley sobre expropiaciones

E

l Pleno del Congreso, en su sesión de ayer y a propuesta del congresista Martín Belaunde Moreyra, aprobó la cuestión previa para que retorne a la Comisión de Vivienda y Construcción el proyecto de ley (remitido por el Poder Ejecutivo) que propone facilitar la adquisición, expropiación y posesión de bienes inmuebles para obras de infraestructura y declarar de necesidad pública la adquisición o expropiación de bienes inmuebles afectados para la ejecución de las obras. Una fórmula sustitutoria fue aprobada por unanimidad en la comisión dictaminadora. Su presidente, el congresista Manuel Merino de Lama comentó que era imprescindible un marco legal para que se den las expropiaciones y se permita regular la adquisición CMYK

de inmuebles. Dijo que la aprobación de la propuesta evitará los procesos arbitrales y los juicios que encarecen los procesos y se optaría por el trato directo. Igualmente se modifican varios artículos de la Ley 27117 (sobre procedimientos de expropiación) para reducir los plazos de expropiación, facultando a la COFOPRI los trámites de saneamiento físico legal. Agregó que la ley, de aprobarse, tendrá un efecto multiplicador. Sin embargo, otro fue el parecer del congresista Carlos Bruce Montes de Oca quien precisó que el proyecto de ley en debate incluía la aprobación de otros 70 proyectos de expropiación en todo el país. Dijo que estaba de acuerdo en los procedimientos que establece el proyecto, pero no se conocía de

cada uno de los otros 69 proyectos de expropiación de diversa índole. Anunció que su bancada votaría en contra. Por su parte, Belaunde Moreyra comentó que el proyecto incluía en una de sus nueve disposiciones complementarias, otras 69 expropiaciones "sobre las cuales no se tiene remota idea", y si bien la iniciativa era otorgar facilidades para los procesos de expropiación, dijo que no se sabía lo que se estaba expropiando. Además se estaría violando el artículo 70º de la Constitución Política (sobre el derecho a la propiedad). A su vez, el congresista Marco Falconí expresó su acuerdo con la cuestión previa, y observó que el texto aprobado en la Comisión de Vivienda era distinto del que estaba en debate por el Pleno.

Vatileaks y las denuncias de corrupción en sus autoridades, la elección del jesuita Jorge Bergoglio, como nuevo sumo pontífice, anticiparía un cam-

bio histórico y necesario para generar un aire de serenidad y esperanza en la institución con mayor cantidad de fieles en todo el mundo.

Elección del jesuita puede generar cambios profundos.

En el marco de una conferencia de prensa, los integrantes del Comité Electoral del Colegio de Abogados del Cusco, informaron ayer que por acuerdo de una reunión de urgencia, se aprobó reprogramar las elecciones para el próximo sábado 6 de abril. El anuncio lo hizo el Presidente del Comité Electoral Abog. Marco Antonio Castillo Núñez, quien explicó que esta decisión se aprobó con la finalidad de que los miembros de la orden participen masivamente en estas justas electorales y de esa forma, fortalecer el ente deontológico. "La transferencia de fecha de las elecciones, es para lograr la mayor participación de los miembros de la orden profesional especialmente en la conformación de las listas y otros, además este proceso se desarrollará con total transparencia, para ello se solicitará la presencia de las entidades electorales del país", señaló. Castillo Núñez, manifestó que los integrantes del comité trabajan de acuerdo a un cronograma, por ello el día de las elecciones estarán presentes los representantes de la ONPE. Defensoría del Pueblo así como del Ministerio Público. El cronograma aprobado por el comité es la siguiente: del 25 de febrero al 25 de marzo será la inscripción de listas para el Consejo directivo, consejo de fiscalización y delegados plenos ante la Asamblea general del colegio profesional, del 05 al 22 de marzo la venta de kit electoral innovación que se implementa en estas elecciones. El 25 de marzo es el cierre del padrón general a las 15:00 horas, el 26 de marzo sorteo de los miembros de mesa y sufragio, 27 de marzo subsanación de listas observadas y publicación, 01 de abril presentación de tachas, 02 de abril publicación de listas aptas, 05 de abril cierre de la campaña electoral y el 06 de abril elecciones de 09 a 16:00 horas. En caso de existir una segunda vuelta electoral, esta se realizaría el 27 de abril, entre las dos primeras listas que obtuvieron mayor número de votación electoral. Finalmente reiteró, que la participación de cada miembro del Colegio de Abogados es obligatoria y aquellos que no lo hagan serán sujetos a las sanciones correspondientes.



clasificados 13 17

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

clasificados

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av

PLAZAS DE CONCURSO DE NOMBRAMIENTO PARA EL HOSPITAL SANTO TOMAS Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO SUR PLAZAS DE PROVISION ABIERTA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Transportes Línea S.A actualmente la Primera Empresa Especializada a nivel nacional en el rubro de Transporte de Personal y Corporativo se encuentra en búsqueda de:

PLAZO N°

ACTIVIDADES

1 ELABORACION Y APROBACION DE BASES 2 APROBACION DE BASES

COMUNICADO LAS VISTAS DE CAUSAS DE PROCESOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS, LABORALES Y PREVISIONALES CON NUMEROS PARES, DE CONOCIMIENTO DE LA SEGUNDA SALA LABORAL, LOS MISMOS QUE FUERON REMITIDOS POR LA PRIMERA SALA LABORAL SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA LABORAL EN LOS DIAS Y HORAS QUE FUERON PROGRAMADAS POR LA PRIMERA SALA LABORAL, A PARTIR DEL 18 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO. La Presidencia.

1. Conductores Profesionales Especializados Ruta Externa (Proyecto Las Bambas): - Licencia de Conducir AIII-C. - Experiencia en Transporte Interprovincial y de Personal con 07 años como mínimo comprobados. - Disponibilidad para laborar a 4000 m.s.n.m. 2. Conductores Profesionales Especializados Ruta Interna (Proyecto Las Bambas): - Licencia de Conducir AIII-A y AIII-C. - Experiencia en Transporte Interprovincial y de Personal con 05 años como mínimo comprobados. - Disponibilidad para laborar a 4000 m.s.n.m. en Campamento bajo régimen. Los Interesados comunicarse al RPC 948317630; 979707939, RPM *203685 Cel 948437272 o dejar su hoja de vida en la Av. Tuyro Túpac 415 (Altura 4to Paradero San Sebastián) – La Cabaña Hotel. 1258 Correo: jroncal@transporteslinea.com.pe 3V-FACT15,16 Y 17

clasificados

CMYK

VENTA DE BASES e INSCRIPCION DE POSTULANTES EN LA SEDE DE LA RED DE 3 SERVICIOS DE SALUD CUSCO SUR – EN HORARIO DE ATENCION DE MESA DE PARTES. 4 REVISION DE EXPEDIENTES PUBLICACION DE POSTULANTES APTOS (SEDE ADMINISTRATIVA RSSCS) PRESENTACION DE RECLAMOS Y ABSOLUCION 6 (PUBLICACION) 5

INICIO

TERMINO

11/03/2013

12/03/2013

13/03/2013

14/03/2013 22/03/2013

15/03/2013 25/03/2013

26/03/2013

27/03/2013 01/04/2013 (08:00 - 13:00 Hs).

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS (POR DEFINIR LOCAL).

02/04/2013 (15:00 Hs).

8 RESULTADOS A LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS

03/04/2013 (15:00 Hs)

RECLAMOS A RESULTADOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTO

04/04/2013 (14:00 – 16:00 Hs.)

7

9

10 ENTREVISTA PERSONAL 11 EVALUACION DE CURRICULUM VITAE

05/04/2013 A partir de las 09:00 Hs.

08/04/2013 A partir de las 09:00 Hs.

09/04/2013 (09:00 Hs.)

10/04/2013 (09:00 Hs.)

12 PUBLICACION DE CUADRO DE MERITOS

11/04/2013 (15:00 Hs.)

13 ADJUDICACIÓN DE PLAZAS.

12/04/2013 (12:00 Hs.)

PUNTOS DE VENT A: VENTA: Centro Comercial Ollanta A v. Sol 346 Of. 302 TTelf.: elf.: 240792 Av Prol. A v. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 TTelf.: elf.: 229822 Av

2v 15,18-III-13


deportes

14

el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

Era de esperarse

Perú descendió dos puestos en el ránking FIFA

E

l equipo que dirige el técnico Sergio Markarián bajó dos puestos con respecto a la anterior actualización. La 'Blanquirroja' sigue siendo penúltima en Sudamérica. La Selección Peruana de Fútbol descendió dos posiciones en el ránking mundial de la FIFA. El equipo de Sergio Markarián iguala con Panamá en la casilla 41 con 624 puntos. La 'Blanquirroja' sólo supera a Venezuela en el ámbito sudamericano. El cuadro 'llanero' ocupa el puesto 43 y cuenta con 622 puntos. De otro lado, el líder absoluto sigue siendo España con 1610 puntos. Alemania es segundo con 1473 puntos, mientras que Argentina cierra el podio con 1309 unidades. Inglaterra, Italia, Colombia, Portugal, Holanda, Croacia y Rusia cierran los 10 primeros puestos.

Torneo descentralizado

Cienciano juega mañana a las 20:15 ante José Gálvez

D

esde hoy, con el "Clásico" peruano, se juega la fecha 6 del Torneo Descentralizado Peruano, donde, Cienciano tendrá un lance nocturno en

el estadio Garcilaso mañana a las 20:15 horas frente al José Gálvez de Chimbote. En tanto, Real Garcilaso, tendrá un lance muy duro y fuerte y será en el estadio Ciu-

dad de Cumaná de Ayacucho ante el Inti Gas, lance programado para las 13:30 horas. La programación completa para esta fecha es como sigue:

VIERNES 15. ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN - CAJAMARCA. 16:00 HORAS: UTC Vs. MELGAR VIERNES 15. ESTADIO NACIONAL - LIMA. 17:00 HORAS: ALIANZA LIMA Vs. UNIVERSITARIO SÁBADO 16. ESTADIO CIUDAD DE CUMANÁ - AYACUCHO. 13:30 HORAS: INTI GAS Vs. REAL GARCILASO SÁBADO 16. ESTADIO FRANCISCO MENDOZA - CHICLAYO. 15:45 HORAS: JUAN AURICH Vs. UNIÓN COMERCIO SÁBADO 16. ESTADIO MIGUEL GRAU - CALLAO. 18:00 HORAS: PACÍFICO Vs. SAN MARTÍN SÁBADO 16. ESTADIO GARCILASO - CUSCO. 20:15 HORAS: CIENCIANO Vs. JOSÉ GÁLVEZ FBC DOMINGO 17. ESTADIO HERACLIO TÁPIA - HUÁNUCO. 13:15 HORAS: LEÓN DE HUÁNUCO Vs. SPORTING CRISTAL DOMINGO 17. ESTADIO IV CENTENARIO - HUANCAYO. 15:30 HORAS: SPORT HUANCAYO Vs. CÉSAR VALLEJO

CMYK

Clásico a la vista

Hoy juegan Alianza Lima y Universitario

D

esde las 19:30 horas de hoy, se pondrán frente a frente las escuadras del Alianza Lima y el Universitario de Deportes en el primer "Clásico" del año por el Fútbol Profesional Peruano, el cual ya tiene la expectativa del caso. Como todo partido de este tipo, los pronósticos son reservados y ambos representativos llegan con lo mejor de su vitrina a este lance el cual se jugará a estadio totalmente repleto cuyo escenario es el Nacional. El volante de Universitario de Deportes Rainer Torres

fue el único que se paró a hablar con la prensa breves minutos a la llegada del plantel crema a su hotel de concentración. El 'Motorcito' cree en el triunfo ante Alianza Lima. "Solo tuvimos un partido en el que fallamos ante Huancayo pero después los otros resultados los hemos manejado bien y ahora si ganamos estaremos ahí cerca de la punta", afirmó el volante. Rainer sostuvo también que la velocidad de Alianza se contrarresta "con mucha inteligencia, presionando para que no lancen las pelotas,

ejercer nuestro fútbol y jugar a lo nuestro que es presionar". De otro lado, como se recuerda, Valencia había sido expulsado en el choque ante Sporting Cristal, cuyo resultado fue 2-2, y se temía que no esté en el choque de este viernes a jugarse desde las 7:30 de la noche en el Estadio Nacional. El gerente de la ADFP, Enrique La Rosa, explicó que el entrenador de Alianza Lima no solo no estará en el banquillo, sino también que no ingresará al vestuario blanquiazul.


el diario del cusco, viernes 15 de marzo de 2013

deportes 15

Campeonato Internacional

Cusco brilló en Taekwondo ‘Copa Regatas Lima 2013’

U

n total de 10 medallas de oro, 04 medallas de plata y 01 medalla de bronce logró equipo del Inkas Taekwondo Club Cusco, en Campeonato Internacional Copa Regatas Lima 2013 realizado en el Coliseo Polideportivo - Filial Villa Deportiva del Club Regatas Lima a nivel infantil juvenil y mayores, la misma que estuvo patrocinada por el IPD Nacional y el Comité Olímpico Peruano la que contó con la participación de deportistas de Chile, Argentina, Ecuador y México y de todo el Perú. La delegación estuvo encabezada por el Profesor Augusto Mamani Calla Cinturón Negro IV DAN. y conformada por 08 deportistas que participaron en las Modalidades de POOMSE (danza) KIRUGUI (pelea). Los deportistas son los siguientes:

1.- ANA LUZ HUANCA ARONI 2.- ROSA VALENZUELA PINO 3.- GABRIELA SALAZAR ESTRADA 4.- XIMENA BACA OLAZABAL 5.-JEFERSON CHAVEZ QUISPE 6.- JAKELIN CAMERO CRUZ 7.- LIN CHAO KIM CAMERO CRUZ

ORO PLATA ORO ---ORO PLATA PLATA

ORO ORO PLATA ORO ORO ORO ORO

Cabe destacar la participación de los deportistas juveniles que se confrontaron con seleccionados nacionales saliendo vencedores frente a los mismos nuevamente los artífices para la asistencia al mencionado campeonato fueron los padres de familia a los que se les expresa un público agradecimiento por el esfuerzo económico hecho cubriendo los gastos de pasajes alimentación hospedaje y otros realizados para la participación de la delegación en la ciudad de Lima.

Con gran participación de ‘Apu Pitusitay’

Evaluativos finales

Mañana fútbol de menores en la provincia de Anta

Para atletas cusqueños que asistirán a Juegos Trasandinos

M

l entrenador de CAR - Cusco y también de los atletas para los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, pablo Morales, señaló que hoy en horas de la tarde, mañana sábado y el domingo en horas de la mañana y tarde se efectuará el último evaluativo para los atletas que deseen estar presentes en los Trasandinos de Bolivia. Serán pruebas de pista, campo y salto los que se realicen, de los mismos que necesariamente y obligatoriamente se buscarán marcas mínimas para poder clasificar a los mejores y así nos representen los mejores deportistas. Se habló que en las pruebas de fondo y semifondo existen destacados participantes; pero no así en las de salto y lanzamiento, donde no se tiene buenos prospectos y por ello se recurrirá a lo mejor que se tenga. Serán 14 damas y 14 varones los que clasifiquen y tengan la delicada

añana, desde muy temprano en el estadio Municipal Alberto Díaz de Izcuchaca - Anta, se jugará una fecha más del "I Campeonato de Fútbol Menores Anta 2013", el cual lo organiza Oscar Vera Farfán con el apoyo de la munici-

08.30 horas 09.20 horas 10.30 horas 11.30 horas 12.30 horas 13.30 horas 14.30 horas 15.30 horas 16.20 horas

CMYK

palidad provincial de Anta, del IPD y de la Liga Departamental de Fútbol de Anta. Se destaca la presencia del buen representativo del Apu Pitusiray, el mismo que en sus diferentes categorías y compromisos muestra solidez y gran técnica para la práctica

del fútbol, con niños y jóvenes que ya son una grata realidad y que de aquí un corto plazo ya se mostrarán en certámenes oficiales y de mayor envergadura gracias al trabajo profesional que se realiza en el Centro de Alto Rendimiento de Pisaq.

PROGRAMACION DE PARTIDOS DE LA QUINTA FECHA: ESC. MUNICIPAL DE ANTA VS. CHINCHEROS INKA SPORT VS. CHINCHEROS CHACACURQUI VS. TARAPACA APU PITUSIRAY 98 VS CHACACURQUI APU PITUSIRAY 99 VS. JUVENTUD COMPONE APU PITUSIRAY 99 VS. APU PITUSIRAY 98 DEPORTIVO CRISMA VS. JUVENTUD COMPONE CLUB DEPORTIVO CORI VS. DEPORTIVO VICA DEPORTIVO GOLEM VS. DEPORTIVO CRISMA

SUB 10 SUB 12 SUB 13 SUB 15 SUB 15 SUB 15 SUB 15 SUB 17 SUB 15

E

misión de representar a la ciudad imperial del Cusco y buscar mejorar la actuación del año pasado en los Trasandinos donde se lograron muchas medallas. Según Pablo Morales, la convocatoria es abier-

ta, donde atletas menores de 19 años de edad que demuestren cualidades y logren las marcas requeridas, podrán ser considerados en la delegación cusqueña para participar en Bolivia cuya sede para el atletismo es Oruro.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.