el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
actualidad 5
Caneños ya no usarán velas ni mecheros
Propone el CAL
Electro Sur Este asegura confiabilidad del servicio eléctrico para las provincias de Canas, Chumbivilcas y Cotabambas
Recompensa para captura de delincuentes
Con una inversión de veintisiete millones de nuevos soles
L
a empresa regional de distribución de energía eléctrica ELECTRO SUR ESTE, cuyo ámbito de operaciones abarca las regiones del Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Sucre en Ayacucho y Cayarani en Arequipa, ha desplegado enormes esfuerzos técnicos y económicos con la finalidad de garantizar y optimizar el servicio eléctrico a las provincias de: Canas, Chumbivilcas y Cotabambas. La compañía eléctrica, ha invertido 4 millones 522 mil 108 nuevos soles, para mejorar las estructuras eléctricas, en los tramos de Combapata-LLusco, Chamaca-Velille,
Técnicos de Electro Sur Este, renovaron las estructuras eléctricas del circuito Combapata - Chamaca - Llusco, para optimizar el suministro électrico a provincias altas
Mara-Ccapacmarca, LLuscoQuiñota- Patán, reposición de la infraestructura eléctrica en media tensión del alimentador CO-03 Canas-Acomayo-Paruro y la renovación de alumbrado publico en los sectores típicos 4 y 5 de dichas jurisdicciones. De igual manera, se están ejecutando las obras de renovación en media tensión entre Chalhuahuacho y Ocongate, LLusco-Haquira-Chalhuahuacho, Llusco-Colquemarca, renovación integral del sistema eléctrico en el centro poblado de Descanso y renovación integral de redes en media y baja tensión en Tungasuca-Canas.
Según informe policial
Explosivos utilizados en Boston estaban dentro de ollas de presión
L
os explosivos usados en las explosiones que se registraron en el maratón de Boston estaban contenidos en ollas de presión de 6 litros ocultas en bolsas de lona dejadas en el suelo, preciso a The Associated Press una persona familiarizada con la investigación. Una segunda persona informada sobre la investigación confirmó que uno de los explosivos estaba hecho con una olla de presión. La persona dijo que agentes del orden tienen algunos de los componentes de las bombas, pero no sabían aún qué fue usado para detonarlas. Ambas personas hablaron a condición de anonimato porque la investigación está en curso. Los investigadores llamaron al público a proveer fo-
tos y video que puedan arrojar claves sobre las explosiones, al tiempo que el principal agente del FBI en la ciudad prometió que “iremos hasta el fin del mundo” para encontrar al responsable del fatal ataque. Recordemos que dos bombas estallaron en un espacio de pocos segundos, junto a la meta, arrancando piernas y brazos y dejando la calle manchada de sangre y llena de cristales rotos. Tres personas murieron, incluyendo un niño de 8 años, y más de 170 fueron heridas. Un médico que estaba tratando a los heridos dijo que una de las víctimas fue mutilada por lo que parecían ser bolitas de cojinetes o balines. Investigadores federales dijeron que nadie se había atri-
buido el ataque, que tuvo lugar en uno de los mayores feriados cívicos de la ciudad, el Día de los Patriotas. Explosivos similares en ollas de presión han sido usados en Afganistán, India, Nepal y Pakistán, de acuerdo con un reporte de inteligencia de julio del 2010 preparado por el FBI y Seguridad Nacional. Así mismo, fue uno de los artefactos explosivos usados en el fallido ataque en Times Square, Nueva York, en mayo de ese año. Agentes del FBI allanaron una casa en el suburbio de Revere por la noche. Las autoridades no dieron detalles, pero investigadores salieron de un edificio allí el martes llevando consigo bolsas de papel, bolsas plásticas de basura y un bolso de lona.
FE DE ERRATAS.- En la publicación del petitorio de concesión minera AURORA MLQ de fecha 17 de noviembre del 2012 por error de diagramación se consigno en la firma del titular de la Dirección Regional de Energía y Minas Cusco con el nombre de MARIA ANGELICA REMUZGO GAMARRA Directora (e) de la Dirección de Concesiones Mineras Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, siendo lo correcto la firma y sello que aparece en la presente publicación subsanando de esta forma el error:
PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785) establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades.
1.- DATOS DEL PETITORIO Nombre: AURORA MLQ Código: 58-00204-11; Fecha y Hora de presentación: 05/10/2011, 16:13; HECTAREAS: 800.0000; Clasificación: Metálica; Coordenadas UTM de los vértices del petitorio (expresado en miles). V01: N8 567 E189; V02: N8 565 E189; V03: N8 565 E191; V04: N8 563 E191 V05: N8 563 E188; V06: N8 567 E188; 2.- UBICACIÓN DEL PETITORIO Distrito YANATILE / CHALLABAMBA, Provincia CALCA / PAUCARTAMBO, Departamento CUSCO; Nombre y Número de Hoja de la Carta Nacional. POROBAMBA 26-S; Zona: 19. 3.- DATOS DEL TITULAR Nombre: MINERA LOS QUECHUAS S.A.C.; Domicilio: APV. VILLA MIRADOR B-11; Distrito: SAN SEBASTIAN; Provincia: CUSCO; Departamento: CUSCO. Cusco, 15 de noviembre del año 2012.
CMYK
Ing. Américo Montañez, Presidente del Directorio y Mgt. Fredy González de la Vega Gerente General de Electro Sur Este en dialogo con autoridades y pobladores de provincias altas.
En subcomisión legislativa de acusaciones
Acuerdan acusar a ex fiscal supremo Avelino Guillén
L
a Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República determinó dar luz verde a una denuncia y archivar tres denuncias interpuestas contra altos funcionarios de la administración pública. En primer lugar fue calificado procedente la denuncia contra el ex fiscal supremo Avelino Guillén, por la transgresión del inciso 20 del artículo 2 de la Constitución por haber dilatado los tiempos para su atención en contra del ciudadano Manuel Valdes Quijandría, en ese sentido se ha solicitado a la Comisión Permanente el plazo reglamentario para el inicio de la investigación y que se proceda con la denuncia en los fueros pertinentes. En el caso de archivamientos se trata de la denun-
cia constitucional 108 contra el contralor, Fuad Khoury; el fiscal de la Nación, José Peláez; el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Hugo Sivina, por supuestos delitos de función en la modalidad de tráfico de influencias y encubrimiento. Igual suerte corrió la denuncia constitucional 110 presentada contra el fiscal de la Nación, José Peláez, por presunto delito de abuso de autoridad, así como de omisión, retardo o rehusamiento de actos funcionales. También fue archivada la denuncia constitucional presentada contra los vocales supremos Isabel Torres, Eduardo Raymundo, Roxana Margaret, Néstor Morales y Juan Chávez, por supuesto delito de abuso de autoridad.
L
a pronta implementación de un sistema de recompensa a quienes colaboren directa o indirectamente a la captura de delincuentes avezados, pidió hoy el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Chanamé, con el fin de contribuir a la seguridad ciudadana en el país. Recordó que sobre la materia existe una experiencia muy positiva aplicada desde hace décadas, como parte de las acciones de lucha contra el terrorismo, cuando se ofrecían miles de soles a quienes contribuyeran a dar con el paradero de los cabecillas subversivos de la época. El letrado resaltó que en anteriores oportunidades, mediante este mecanismo de denuncia ciudadana, se ha logrado obtener valiosa información y establecer las ramificaciones de bandas criminales, lo que a su vez ha resultado muy útil para la labor de la Policía Nacional del Perú. “De esta manera, se otorgan estímulos a la sociedad civil y a los colaboradores eficaces. Tenemos que hacer que la sociedad, en su conjunto, participe activamente en la lucha contra la delincuencia organizada y centralizar esto por medio del Ministerio del Interior y del Estado”, refirió. Chanamé dijo que una experiencia similar ya fue puesta en práctica por el municipio limeño de Magdalena, que ofreció hasta 20 mil nuevos soles de recompensa a quien brinde información que facilite y/o permita la captura de los asesinos de la suboficial de la Policía Nacional Delia Grozo. Según dijo el mes pasado el director de la Policía Nacional, el general Jorge Flores Goicochea, su sector contempla aplicar un sistema de recompensas para combatir el crimen organizado, similar al que se maneja para casos de terrorismo. Los montos para financiar las recompensas, opinó Chanamé, deberían provenir, en un principio, del Estado, mediante los municipios y gobiernos regionales; pero también se promovería la participación de la empresa privada, incluso del sector bancario en esta iniciativa. El decano del CAL precisó que para ofrecer una recompensa primero debe identificarse plenamente a los cabecillas o integrantes de una banda organizada y hacerse la difusión correspondiente, a fin de que el ciudadano sepa a quién debe denunciar. “Tenemos que ser efectivos en la captura y el juzgamiento de los principales criminales que tiene Perú. Las experiencias de otros países son aleccionadoras, porque hasta se establecieron rankings de los peores y más buscados delincuentes”, manifestó el jurisconsulto.
6
editorial
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
Ministro de Energía y Minas se pronunció ayer
Confirman que se desarrollan otras labores exploratorias en el Lote 88 Robos sacrílegos, inseguridad latente No se trata aquí de que se habla simple y llanamente de un asalto más en las iglesias de nuestra ciudad, esta vez en el colmo del atrevimiento los delincuentes parece que conocían completamente las rutas y lugares por dónde deberían lograr su objetivo, y es que un robo de la naturaleza que se dio ayer en el Templo de Santa Teresa, es un hecho que nos debe poner a reflexionar sobre nuestro alcance de precaución en torno a estos índices de inseguridad que a veces, no es el caso del templo, dejamos libremente espacios para que la delincuencia ataque. Uno de los factores por lo que los delincuentes atacan y convierten nuestras ciudades en inseguras es precisamente por lo que dejamos de atender como hecho de seguridad, es decir, cuando tenemos elementos sueltos para que los delincuentes hagan de las suyas, entonces es muy fácil que se tenga un robo o asalto, sea personal o en domicilio, es por ejemplo lo que sucede casi a diario, cuando jóvenes en el Centro Histórico de la ciudad los vemos completamente ebrios, emborrachados hasta puntos insospechados, incluso hasta perder los sentidos, entonces son blanco fácil de robos de sus pertenencias, y para eso no es necesario tener delante un avezado delincuente, sino aquel simple necesitado que ve en un borrachín una oportunidad de hacerse de algo más para sus vicios, eso es cierto y no hay porque escandalizarse. Lo mismo o podríamos dar a conocer que cuando tenemos templos, viviendas o negocios con poca o escasa seguridad, entonces
se convierten en blancos muy vulnerables de los asaltantes, de gente que sin necesidad de tener un amplio prontuario o conocimiento de lo que se tiene que asaltar, tienen la oportunidad de hacerlo, eso precisamente podemos decir de muchos templos de nuestro departamento, el Cusco es muy rico en pictografía religiosa, elementos como la platería que tenía el anda de la Virgen del Carmen en Santa Teresa, y por la modalidad, el hecho se mantiene en que más hubo dejadez en el tema de seguridad que un acto altamente estudiado por los delincuentes. Fue más la oportunidad de hacer un “golpe” de esta naturaleza que la misma situación de asalto, entonces tenemos que decir que los templos están con pocas medidas de seguridad, incluso cuando dichos templos están con alarmas y personal adecuado, las medidas de protección se dejan al libre albedrío, siendo este un elemento bastante preocupante para que se mantenga más seguridad. Necesitamos más que policías por cada templo o video cámaras, que la gente, religiosos, ciudadanos o toda persona, que tengamos las acciones preventivas muy rigurosas de seguridad, no se trata de dejar las cosas como sea, tampoco que sean los policías quienes estén debidamente parados en cada templo o vivienda, sino que seamos conscientes de que seguridad es un compromiso que todos deberíamos de asumir como un elemento real y fundamental en la comunidad, basta de ser simples observadores, porque eso no sirve.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
L
as actividades explora torias y de producción concernientes al proyecto de gas de Camisea se realizan respetando los derechos de los pueblos indígenas, señaló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Esta información la brindó durante su presentación en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Ambiente y Ecología del Congreso de la República, donde explicó que
las actividades de expansión del proyecto de gas Camisea se realizan dentro de los límites del Lote 88. Agregó que para garantizar la no afectación de los derechos de las poblaciones indígenas que habitan en la Reserva Kugapakori-NahuaNanti, se ha prohibido el otorgamiento de nuevos derechos que impliquen el aprovechamiento de los recursos naturales. De este modo el minis-
tro Merino ha confirmado que se están desarrollando nuevas labores exploratorias en el Lote 88 de Camisea. “Puedo certificar que el Consorcio Camisea está realizando sus actividades exploratorias y productivas en el Lote 88 en virtud de los derechos otorgados por el Estado peruano y solamente enmarcados dentro del límite de esa zona. No se ha dado ningún lote adicional”, afirmó,
Remarcó que el Ministerio de Energía y Minas está abocado en proteger a las comunidades nativas e indígenas y en esa línea ha realizado talles informativos sobre las actividades que se realizan en el Lote 88. Además, dijo que el Estado exige que las empresas que invierten en el Perú cumplan con su compromiso de responsabilidad social y ambiental.
Se pronunció sobre elecciones
Nicolás Maduro dice que derrotó un golpe de estado
E
l Presidente de Vene zuela, Nicolás Madu ro, afirmó que el Gobierno y el pueblo venezolano derrotaron lo que llamó “golpe de Estado” promovido por la oposición que desconoce los resultados de los comicios del 14 de abril. Consideró derrotado el supuesto golpe de Estado, ya que el país -aseguró- no ha dejado de funcionar. “Hoy declaro derrotado el golpe de Estado, por el pueblo y la Fuerza Armada”, expresó. “Llamamos a la paz, que el pueblo me escuche donde esté, en los campos más alejados, en los barrios, en las comunidades, las universidades: paz, serenidad absoluta, no caer ni crear provocaciones. La patria va a seguir su rum-
bo de trabajo y de construcción”, reiteró. En ese sentido, para garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos, el presidente Maduro indicó que no autorizará la movilización que planeaba hacer hoy miércoles la oposición venezolana hacia el centro de Caracas Mientras tanto el jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), Wilmer Barrientos, rechazó los hechos vandálicos que atentan contra la seguridad e indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) defenderá las instituciones y la democracia de Venezuela. Los hechos de violencia dejaron un saldo de 7 muertos y decenas de heridos. Cabe precisar que Maduro en su alocución en la ma-
ñana de ayer en una reunión con funcionarios de PDVSA (empresa estatal de petróleos), aseguro que las fuerzas armadas ni los trabajadores de la estatal de petróleos hubieran permitido que asuma el gobierno Capriles. SALUDO DE OLLANTA El canciller Rafael Roncagliolo manifestó que es algo normal el saludo expresado por el gobierno peruano a la elección del nuevo mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y señaló que lo propio han realizado los países miembros de la Alianza del Pacífico y de la Unasur. Descartó, en ese sentido, que haya existido un adelantamiento y refirió que en este caso ha habido un pronunciamiento oficial por
parte del organismo electoral de ese país. “Difícilmente se puede decir que se ha adelantado ya que antes que el presidente Ollanta Humala han felicitado nuestros socios de la Alianza del Pacífico, los presidentes de México, Colombia y Chile, y nuestro socios de Unasur”, manifestó. “Si hay cuestionamientos (sobre la elección), estos pueden procesarse en el sistema jurídico venezolano, pero lo que estamos haciendo es lo que han hecho todos los Estados de América Latina, tanto nuestros socios de la Alianza del Pacífico, como de la Unasur. Todos hemos felicitado en base al pronunciamiento oficial del organismo electoral competente”, subrayó.
Para abordar diversos temas
Fiscalía de prevención impulsará reunión con clínicas particulares
E
te no tiene más dinero para pagar sus tarifas, es remitido como “indigente” a los nosocomios estatales de la ciudad. “Cuando se producen accidentes de tránsito lo que hacen es llevar a las víctimas
l fiscal de Prevención del Delito Eduardo Poblete, denunció la actitud no solamente ilícita sino también inhumana de algunas clínicas privadas de la ciudad que cuando el pacien-
para atenderlos y cuando les exprimen todo el dinero del SOAT los llevan como indigentes al Hospital Regional, no importa si el paciente se está muriendo, el hospital tiene que atender la emer-
PROYECTO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TURISMO DE CUSCO LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TURISMO DE CUSCO, CONVOCA A CONCURSO PUBLICO DE DOCENTES ORDINARIOS Y CONTRATADOS DE ACUERDO A LA RESOLUCION Nº 042-2012CONAFU PARA LAS SIGUIENTES CARRERAS PROFESIONALES:
TURISMO ADMINISTRACION HOTELERA ADMINISTRACION GASTRONOMICA Y DE RESTAURANTES. ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Se requiere Doctores, Magíster o Licenciados en: Administración, Economía, Turismo con dominio del Ingles, Abogados, Matemáticos Puros o Licenciados, Licenciado en Educación, Licenciado en Idiomas, Lengua y Literatura, Psicólogo, Ingeniero Industrial o Alimentario, Contador Público, Licenciado o Ingeniero en Informática o Sistemas y Sociólogo INFORMES Y BASES: Avenida Tullumayo Nº 121 (Junto al IPCNA) hasta el 24 de Mayo del 2013
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Acciones deben ser puestas en conocimiento del GRC
LA PROMOTORIA
gencia pasando por encima de quienes son atendidos en ese momento”, indicó. Sin embargo, esta conducta o política de horror que tienen estas clínicas no solo se aplica en accidentados que tienen SOAT sino también a nivel de enfermos que se internan pensando en una mejor atención pero que finalmente acaban en un hospital como indigentes. “Esto es delito por lo que en algunos casos que lo ameritan fueron formuladas las denuncias correspondientes en el Ministerio Público, por lo menos al momento conocemos de un caso que terminó en la muerte del paciente en el hospital”, precisó. Frente a esta realidad que se vive desde hace mucho tiempo es necesario convocar a los propietarios de las clínicas para tratar el tema que amerita la atención de las autoridades competentes.
8
actualidad
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
En Wanchaq
Rechazan propuesta de ordenamiento territorial en la zona
Celebraron día del niño
Comuneros de Sacsaywaman mañana se movilizan hacia la sede del gobierno regional Pretenden que sigan indiscriminadamente las construcciones
L L
a Municipalidad de Wanchaq, a través de la oficina de DEMUNA y en coordinación con el Programa Nacional YACHAY, celebraron el pasado fin de semana el Día Nacional del Niño Peruano (Ley 27666), en las instalaciones del parque infantil Marcavalle con la presencia de más de un centenar de niños y niñas. Esta actividad tuvo la finalidad de generar un encuentro motivacional entre los niños y niñas, así como buscar actitudes sensibilizadoras de los adultos frente a la importancia que representan los niños en nuestra sociedad. Esta ceremonia fue presidida por el doctor Clodomiro Caparó Jara, Alcalde de la Municipalidad de Wanchaq, que junto a regidores y personal de la comuna distrital, participaron activamente de las diferentes actividades recreativas como el hula- hula, plic-plac, salto de soga, fulbito, salto en sacos, twister, etc para brindarles momentos de alegría. Cabe resaltar que en el transcurso de este evento hubo una actitud receptiva y positiva por parte de todos los presentes hacia esta actividad de proyección social que realiza la comuna wanchina, se contó también con el equipo de sicólogos de la DEMUNA Wanchaq, Ps. Walther Salas Acurio y Bachilleres en Derecho y Psicologia José Gonzales Rodríguez y Estela Del Pozo Apaza.
CMYK
os comuneros de la comunidad campesina de Huayllarcocha y otras que se hallan en el complejo de Sacsaywaman anuncian que desarrollarán una movilización pacífica hacia el Gobierno Regional para mañana jueves 18 de abril, en defensa de sus compañeros que fueron denunciados al Ministerio Público. El anuncio lo hizo el dirigente campesino Timoteo Santamaría Quispe, quien indicó que los motivos que los llevan a desarrollar esta jornada de pro-
testa son, para exigir el cambio del Director Regional de Cultura, por la falta de apertura al diálogo para solucionar sus demandas. Dijo que en la fecha la mayoría de los miembros de su comunidad fueron denunciados al Ministerio Público por el delito de secuestro, hecho que en ningún momento se registró en los confusos hechos que se registraron hace semanas atrás con un grupo de servidores de la entidad cultural. “La mayoría de comuneros estamos denuncia-
dos al Ministerio Público por una falsa acusación que nos hicieron desde la Dirección Regional de Cultura, cuando nuestras rondas campesinas que tenemos intervinieron a un grupo de funcionarios a quienes los confundieron y nosotros nunca hemos cometido el delito de secuestro”, sostuvo. La movilización que vamos a protagonizar mañana jueves 18 de abril, es por acuerdo de la mayoría de los comuneros, quienes acudirán a las instancias del Ministerio Público a rendir
sus instructivas a las acusaciones. “Y vamos a acudir todos los comuneros al Ministerio Publico”, reveló. Más adelante el dirigente campesino, Timoteo
Santamaría Quispe, señaló que el Director Regional de Cultura, David Ugarte Vega Centeno rehúye al diálogo a pesar de que en su momento se solicita una audiencia.
Se trata de una escudilla ceremonial circular y un aríbalo inca
Especialistas de la Dirección de Cultura restauran piezas incas halladas en el Palacio de Justicia
Zonas aledañas al complejo arqueológico de Sacsaywaman están en peligro.
Peticionan que se deje de lado los agravios
Apristas invocan la prudencia y respeto en el quehacer nacional
E
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, doctor Víctor Ladrón de Guevara De la Cruz, acompañado del Jefe de la ODECMA-Cusco, doctor Pedro Álvarez Dueñas, efectuó ayer una importante visita al Centro de Conservación y Restauración de la Dirección Regional de Cultura, en Tipón, a fin de observar el avance de trabajos de restauración para la puesta en valor de un plato ceremonial inca y un aríbalo, hallados durante la construcción del Palacio de Justicia del Cusco, años atrás. Los destacados profesionales, especialistas del Centro del Restauración, manifestaron que el plato ceremonial al haber sido hallado en el Amaru Cancha podría constituir un elemento importante de adoración, y que a simple vista
podría pertenecer a la cumbre de la civilización Inca. Cabe indicar que los especialistas han iniciado los trabajos de restauración que podría durar seis meses, el mismo que consiste en limpieza de las sales y otros elementos químicos, además del proceso de tratamiento en sí, a la par se avanza con el proceso de investigación para determinar la data, tratamiento y uso del plato gigante, tomando en cuenta la dimensión, iconografía y otras características que lo hacen único. El Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, doctor Víctor Ladrón de Guevara De la Cruz, agradeció al Antrop. David Ugarte Vega Centeno, por el interés para la restauración de los dos objetos que fueron trasladados al centro de Restauración,
de manera adecuada por el estado de fragilidad en que se encuentran. Afirmó “luego del proceso de restauración, el plato gigante y el aríbalo serán exhibidos en el Palacio de Justicia de nuestra ciudad para “armar el pasado”, cuyo resultado rescatará valores histórico culturales.” A la vez agradeció la gentil visita guiada realizada por los destacados profesionales: Wilfredo Yépez Valdez, Henry Samanez del Castillo, Isaac Concha Carvajal, César Gómez Babilonia, Francisco Luna Valencia, Aquiles Choque, Oscar Baca Milla; quienes laboran en las diferentes áreas del Centro de Conservación y Restauración de la Dirección Regional de Cultura en Tipón, distrito cusqueño de Oropesa.
l Secretario General del Apra, Jorge del Castillo, apeló a la memoria del desaparecido líder histórico de su partido, Armando Villanueva, para pedir a los sectores políticos y a la prensa, dejar de lado los agravios e insultos, para no desacreditar al sistema democrático peruano. “Espero que el espíritu de Armando Villanueva sirva a toda la comunidad política y la sociedad, incluida la prensa, para manejarnos con más prudencia y respeto”, en referencia a los enfrentamientos protagonizados en los últimos días entre dirigentes y legisladores apristas con oficialistas y otras fuerzas políticas en el Congreso. El ex legislador aprista y ex titular del Consejo de Ministros durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), pidió poner fin a “los agravios e insultos”, ya que se termina por “desacreditar la vida democrática” en el Perú. “Por eso que mucha gente añora la dictadura porque no hay orden y consideran que democracia es desorden”, comentó. CUESTIONAN A CORRUPTOS Por su parte el ex viceministro de Trabajo del régimen aprista, Javier Ba-
rreda, criticó que personas que siendo militantes, causaron daño a la imagen del Apra con actos reñidos con la honestidad y la ética, acudan al velatorio del líder histórico aprista, Armando Villanueva, para expresar sus condolencias. Sin mencionar nombres, pero en clara alusión al ex ministro aprista Rómulo León y Alberto Quimper, implicados en un presunto tráfico de influencias para acreditar a una empresa extranjera como proveedora del Estado, dijo que la conducta de “mucha gente” del partido le causó un gran dolor a Villanueva del Campo. Afirmó que “episodios dolorosos” para el fallecido veterano dirigente aprista han contribuido a que la población asocie al partido aprista con actos “ilegales e inmorales”, lo que en vida generó un gran daño “en el alma y en el corazón” de Villanueva. “Me da rabia que mucha gente que no ha sido honesta en su vida política, éticamente hablando, ahora le rinda homenaje a Armando Villanueva, cuando ni lo visitaban en su casa. Personajes que visitan y dan condolencias, esas condolencias las pongo en paréntesis”, expresó Barreda.
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
actualidad
9
El 20 de abril
Estuvo en Tacna y Moquegua
Presidente del Poder Judicial inició visita a regiones del Sur Feria de Muestra preocupación por condiciones de infraestructura
E
l presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, inició un programa de visitas
en las cortes superiores de Justicia del sur del país, con la finalidad de conocer de cerca la problemática y situación de
los locales del Poder Judicial. El magistrado explicó que esta jornada de trabajo la realiza en el marco de la emisión de la
Medida de fuerza fue decretada para hoy
Paro de maestros del SUTE CONARE fue declarado ilegal por MINEDU
L
as direcciones regionales de Educación del país aplicarán las sanciones administrativas y descuentos respectivos, a los profesores que se plieguen al paro de 24 horas convocado para HOY miércoles por el Sutep CONARE anunció el Ministerio de Educación. El procurador del Ministerio de Educación (Minedu), José Antonio Sánchez, afirmó que se ha instruido a los directores regionales que como se trata de una medida de fuerza “ilegal e irregular”, deberán iniciar las acciones y los descuentos correspondientes a los docentes que no asistan a dictar clases. El principal motivo de la paralización es la demanda de la liberación del presidente del Sutep-Conare de Puno, Efraín Condori. “No existe ningún sustento legal, ni de hecho, ni válido, para que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú realice un paro para pedir la liberación de Efraín Condori, que además de estar detenido es investigado por la Policía”, puntualizó el funcionario.
El procurador recordó que Condori se encuentra recluido en el penal de Lurigancho, a raíz de la denuncia que su despacho interpuso en contra del citado dirigente, por el delito de disturbios ocasionados en las afueras del Minedu el 24 de julio de 2012, durante una manifestación que éste lideraba. Precisó que la pena por este delito es entre 6 a 8 años, pero dependiendo de sus antecedentes, comportamiento y arrepentimiento, el juez graduará la cantidad de años que deberá cumplir Condori. Además de esto, aunque no es materia de la detención, el procurador público para delitos de terrorismo, Julio Galindo Vásquez, solicitó el inicio de una investigación preliminar contra Condori y otras personas por el delito de terrorismo. “No entendemos que por un persona que está detenida por causas de disturbios y destrozos ocasionados en la sede central del Ministerio de Educación, y que es investigada por el delito de terrorismo, se efectúe un paro
En Espinar SUTE CONARE tiene presencia; sin embargo, no emitieron ningún pronunciamiento sobre medida de fuerza de hoy.
CMYK
para pedir su liberación. Es algo contradictorio”, enfatizó. Por ello, el procurador incidió que se ha oficiado a las Direcciones Regionales de Educación en el ámbito nacional unas circulares donde se les reitera que las personas investigadas por el delito de terrorismo y por mandato legal no pueden seguir dictando clases. Como se sabe, Condori reconoció públicamente que es miembro del Movadef, brazo legal de Sendero Luminoso. Asimismo que en el interior del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución Clasista del Sutep (Conare-Sutep) hay profesores que también pertenecen a las filas de dicho grupo prosenderista. El procurador Sánchez mencionó además que el Sutep se opone a la Ley de Reforma Magisterial y sobre este tema ha interpuesto una acción de inconstitucionalidad, pero en estos momentos todavía se está viendo su admisibilidad ante el Tribunal Constitucional (TC). “Una acción de inconstitucionalidad no se resuelve de un día para otro, tiene que seguir un trámite ante el TC”, concluyó. SITUACIÓN EN CUSCO En provincias como Canchis, Canas y Espinar, donde el SUTE CONARE tiene presencia, no ha trascendido ningún comunicado si los profesores acatarán la paralización decretada a nivel nacional desde Puno, sin embargo no se descarta que los dirigentes promuevan jornadas de protesta en el transcurso de las horas de clase.
resolución administrativa que declaró en emergencia la infraestructura inmobiliaria del Poder Judicial. La primera jornada fue cumplida en Tacna y Moquegua, en los siguientes días seguirá con su visita a todas las regiones de la Macrosur incluido el Cusco. De igual forma, la visita de Mendoza Ramírez servirá para diagnosticar los problemas que aquejan a las sedes jurisdiccionales, recoger la incidencia de procesos jurisdiccionales, entre otras problemáticas.
El objetivo principal de estas visitas es analizar la posibilidad de reducir los costos y adquirir nuevos locales propios para el Poder Judicial. Para lograr este fin se viene coordinando convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades y los gobiernos regionales respectivos, para el financiamiento de la construcción de estos nuevos edificios. Asimismo, Mendoza Ramírez sostendrá reuniones técnicas con las autoridades regionales del sur del país.
Presidente del Poder Judicial desarrolló reunión con magistrados de Corte Superior de Moquegua.
Hecho ocurrió en San Sebastián
Capturan a sujetos que hurtaban autopartes
E
n precisos instantes que hurtaban acceso rios de un vehículo que se encontraba estacionado, un adulto y un menor fueron intervenidos por efectivos del Departamento de Prevención de Robo de Vehículos, en inmediaciones del Jirón Los Geranios del distrito de San Sebastián. José Luis Layme de 24 años y el menor de iniciales J.J.P.P de 17 años, fueron intervenidos en instantes que hurtaban un espejo retrovisor del vehículo de placa de ro-
daje X2K686 camioneta modelo Gol Station. La policía con presencia del representante del Ministerio Público, realizaron las diligencias de ley y dispusieron la detención de José Luis Layme, por ser presunto autor del Delito Contra el Patrimonio (hurto de accesorios de vehículo); asimismo dispuso que el menor sea puesto bajo custodia policial a la Comisaria PNP Familia por Infracción a la Ley Penal-Delito Contra el Patrimonio.
la fruta ecológica
E
l Alcalde de la Municipalidad Distrital de Challabamba, Provincia de Paucartambo, José Corrales Vizcarra, en conferencia de prensa informó que todo se halla listo para la realización de la Feria de la Fruta Ecológica del Valle del Mapacho a realizarse el día sábado 20 de abril en la Plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq La feria de la Fruta Ecológica congregará a centenares de productores de la zona que ofrecerán al público cusqueño y regional la mejor producción frutícola del valle del Mapacho o Paucartambo como manzana, pera, durazno, cerezo, granadillas, palta, aguaymanto. Además productos agro industriales como mermelada de sauco, licores y degustación de platos típicos; tejidos artesanales, danzas y música, así como sus pobladores estarán presentes en Cusco para dar a conocer que el Distrito de Challabamba tiene gran riqueza cultural y agro ecológica. La feria de la Fruta es organizada por la Municipalidad Challabamba, con apoyo del Ministerio de Agricultura, el Proyecto IMA, ONGs ACCA, y cada año se vienen involucrando con más notoriedad el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial Paucartambo, la Cámara Interamericano de Comercio de los Países Andinos(CICAM). El Alcalde del Distrito de Challabamba, José Manuel Corrales, manifestó que desde el año 2003 de su anterior gestión se viene realizando el evento de la Feria de la Fruta la cual ya es una tradición. El principal objetivo es favorecer la economía del productor de nuestra Región y apoyar al comercio local. Se resalta producción de la manzana orgánica de Challabamba la que ha sido premiada a nivel nacional por la calidad del producto.
10 actualidad
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
Recibirá homenajes en Universidad Federico Villareal y el Congreso
Cuerpo inerte de Armando Villanueva será trasladado hoy a su última morada Se prevé una manifestación multitudinaria
E
l Congreso de la República rendirá hoy un homenaje póstumo al fallecido político Armando Villanueva, líder histórico del Partido Aprista Peruano, quien en vida se desempeñara como presidente del Senado y como titular de la Cámara de Diputados. La ceremonia estará encabezada por el presidente del Poder Legislativo, Víctor Isla Rojas, y se efectuará a las 11.00 horas en la sede del Parlamento. El féretro con los restos del también ex presidente del Consejo de Ministros será llevado al Palacio Legislativo tras haber sido velado en la sede central del Partido Aprista Peruano, al que perteneció desde su juventud. Cabe destacar que antes de ser trasladado a la sede del Congreso el féretro recibirá homenaje
de la Universidad Federico Villareal y luego el cortejo ingresará a la Plaza de Armas para luego enrumbar a la sede del Legislativo. DESPEDIDA EN CONGRESO A las 15.00 horas, antes de ser llevado el féretro al cementerio El Ángel, se realizará una ceremonia de despedida en la que hablará el presidente del Poder Legislativo, Víctor Isla. También lo harán los voceros de los diferentes grupos parlamentarios acreditados en el Congreso. En nombre de la familia intervendrá su hija Lucía Pilar Villanueva. Armando Villanueva falleció en Lima el domingo 14 después de una insuficiencia respiratoria a causa de males que padecía desde meses atrás.
Anoche exequias se desarrollaron en sede nacional del Partido Aprista Peruano
Anunció programas de trabajo para jóvenes
Habría fallecido hace 15 días
Ministra de Trabajo cumplió agenda de actividades en Cusco Investigan causa de
L
a Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, ayer estuvo en nuestra ciudad y anunció que su sector en lo que va del presente año, se proyectará a la juventud peruana con la finalidad de elevar el nivel de empleabilidad para lograr una mayor inserción laboral. Este anuncio lo hizo la Ministra Nancy Laos Cáceres en el marco del desayuno de trabajo laboral que tuvo ayer en el local del Museo Inca de la Unsaac, donde estuvieron presentes algunas autoridades de la región así como empresarios cusqueños. Explicó que el propósito que tiene su sector es promover mayor demanda de puestos para los jóvenes con la oferta del empleo, lo que permitirá tener una
CMYK
buena inserción laboral donde los más capacitados puedan insertarse más rápido, con los talleres laborales que se implementan. «Estamos trabajando en el ministerio, es así que recientemente acabamos de culminar una encuesta que se levantó en convenio con la Sociedad Nacional de Industrias, encuesta que permitirá tener un mapeo a nivel nacional de los puestos de trabajo que se requieren», dijo. La ministra Nancy Laos Cáceres, manifestó que la inserción laboran en el ámbito de la Región Cusco es muy óptimo, para ello se implementan, por lo pronto, los talleres de capacitación que deben de empezar a funcionar, para ello se cuenta con un importante presupuesto económico de más de 5 millones de
nuevos soles, el mismo que es inicial y está puede incrementarse. Más adelante la ministra anunció que en la fecha en el país, se tiene un crecimiento laboral de empleo sostenido en 38 meses del crecimiento del empleo formal, llega a un 4.5% anual y apunta a un promedio
mensual de 3.5%, lo cual es muy importante y esto será en forma sostenible. Reveló que su sector a nivel nacional tiene el compromiso de implementar los talleres de capacitación, para ello se suscribió convenios con diversas instituciones de la región, a fin de poner los talleres de capacitación.
Ministra de Trabajo cumplió ayer agenda de trabajo en Cusco
muerte de una persona en su casa
U
n grupo de agentes de la Comisaría de Viva el Perú, realiza las investigaciones para determinar fehacientemente las causas del deceso de una persona hallada sin vida en el interior de su inmueble ubicado en el sector Tullquipata ‘El Mirador’ del distrito de San Sebastián. La Policía al constituirse a la vivienda indicada, encontró el cadáver de Bautista Zúñiga Santos de 75 años, el cuerpo inerte se encontraba en posición de semi sentado de cubito lateral izquierdo, en estado de momificación y ves-
tía una polera azul-plomo, pantalón de buzo color azul y descalzo. Según diagnóstico del médico legista, el tiempo de fallecido data de 10 a 15 días, con causa de muerte a determinar, además el occiso no presenta lesiones externas y en la escena de los hechos no se encontró evidencias ni indicios de interés criminal que haga presumir la participación ajena. Por disposición del representante del Ministerio Público, personal especializado de homicidios de la Comisaría Viva el Perú estará a cargo de las investigaciones.
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
actualidad 11
Serán reemplazados directamente por suplentes
En Sipaspucyo
JNE plantea que se eliminen nuevas elecciones en caso de revocatorias
Realizaronsimulacro de detención
También propone que sólo exista un proceso y no dos como hasta ahora
E
l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja un proyecto de ley que plantea eliminar las nuevas elecciones, si procede la revocatoria de las autoridades municipales o regionales sometidas a este mecanismo de participación ciudadana. Francisco Távara, presidente del JNE, señaló que este planteamiento permitirá dar mayor estabilidad y gobernabilidad a los gobiernos municipales y regionales, dado que –según anotó- se suprime un elemento que constituía un «incentivo perverso». El magistrado indicó que la propuesta, que debe ser consensuada con la Oficina Nacional de
Procesos Electorales (ONPE) y el RegistroNacionaldeIdentificación y Estado Civil (Reniec), establece que los revocados sean reemplazados directamente por los suplentes. Dijo que la iniciativa legal también propone que la consulta de revocatoria tenga un calendario fijo y que el acto de sufragio se realice el primer domingo de diciembre del tercer año del mandato de las autoridades. Asimismo, Távara manifestó que se plantea mantener el porcentaje de firmas de 25%, pero eliminar el tope de 400 mil rúbricas, así como establecer que los promotores y los adherentes a la revocatoria solo sean quienes eli-
gieron a las autoridades. El proyecto de ley también se-
ñala que la solicitud de revocatoria no procederá si se detecta un
considerable porcentaje de firmas o datos falsos en la relación de adherentes.
Presidente del Jurado Nacional de Elecciones Francisco Távara.
Señala director de Defensa Nacional
Situación en Ocobamba es muy difícil para la población
L
uego de realizar una visita de inspección a la zona Ocobamba de la provincia cusqueña de La Convención, el Director Regional de Defensa Nacional, anunció que
la situación en esta localidad es muy delicada por las fallas geológicas que se registran. El arquitecto Cesar Yauri Bustos, manifestó que el problema se registra mayormente
Las viviendas en Ocobamba están desmoronándose y el peligro es latente para decenas de inmuebles.
en el centro poblado de Kelkaybamba, donde la vía principal quedó afectada y se registra una gran fisura que afecta a varias viviendas que fueron declaradas inhabitables, donde las familias fueron reubicadas a otro lugar seguro. Indicó que hasta ayer las intensas precipitaciones pluviales continúan con mayor frecuencia, por ello en la fecha se ha destacado a un grupo de profesionales geólogos quienes realizarán un trabajo de estudio, por un buen tiempo para elevar un informe, para ello serán llevados equipos de última generación.
El funcionario Cesar Yauri Bustos, explicó que el distrito de Ocobamba, está ubicada en un valle con fallas geológicas, por la filtraciones de aguas subterráneas tienen problemas, lo que afecta a la parte estructural de las viviendas, así mismo las cuencas de los ríos por las lluvias están activadas. Informó que gracias a una intervención del comité distrital de defensa Civil, fueron reubicados más de 70 familias a lugares seguros, a quienes también se les llevó el apoyo correspondiente, los que fueron distribuidos en forma pública. Estas familias se encuentran
momentáneamente en el Estadio y será la Municipalidad Distrital de Ocobamba la encargada de buscar un lugar seguro donde sean reubicados. «El Gobierno Regional mediante la Dirección Regional de Defensa Civil hace el monitoreo permanente», sentenció, nuestro entrevistado. Finalmente invocó a la población así como a las autoridades del distrito de Ocobamba, que por encargo del Presiente del Gobierno Regional se hará el seguimiento en forma permanente hasta poner a buen recaudo a las familias damnificadas.
Participan dos listas inscritas
Elecciones para nueva directiva de trabajadores judiciales Cusco
L
os trabajadores del Poder Judicial del Cusco este viernes 19 de abril irán a las urnas para elegir un nuevo cuadro directivo para el periodo 2013- 2014, luego que el proceso se haya suspendido en varias ocasiones, por una
serie de eventualidades que se presentaron a último momento El anuncio lo hizo el Presidente del Comité Electoral Walter Pérez Huamán, quien dijo que en la fecha la organización de las elecciones van por buen camino, por tanto de acuerdo
al cronograma llegaron a inscribirse dos listas. Reveló que las listas que quedaron aptas, luego de cumplir con los requisitos, fueron la Lista 1 con el servidor Virlam Camargo Ochoa y la Lista 2 con Wilbert Pacheco Flores, quie-
nes en la fecha realizan sus respectivas campañas electorales en todo el distrito judicial. «Invoco a mis compañeros a participar en estas justas electorales, con el firme propósito de fortalecer al gremio sindical, la participación de cada uno de los servidores es de suma importancia este viernes 19 de abril», acotó nuestro entrevistado. Más adelante, Walter Pérez Huamán, informó que en estas elecciones participarán más de 380 trabajadores, para ello se instalarán las mesas de votación desde las 09:00 de la mañana hasta las 16:00 horas en el local del Palacio de Justicia, posterior
a ello se proclamará a la lista ganadora. Para este proceso, según explicó, se solicitará la participación de los representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE, Jurado Electoral Especial del Cusco, Defensoría del pueblo, entre otras instituciones que participarán como observadores, los que garantizarán el desarrollo de este proceso. Como es de conocimiento, la nueva directiva a ser elegida el sábado, reemplazará al servidor Severino Huamán Huamantica, que cumplió su ciclo todavía el pasado mes de diciembre del año 2012.
El viernes se elegirá nueva directiva del Poder Judicial del Cusco. CMYK
En cumplimiento a disposiciones del Comando de la Dirección Territorial Policial Cusco y conforme a Ley Nº 27933 SINASEC y el Manual de Procedimientos para la Organización y Funciones de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; promotores de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría de Sipaspucyo, realizó capacitación y simulacro de Arresto Ciudadano ejecutado con los integrantes y vecinos de la Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de la Asociación Pro Vivienda Santa Fe, Santa Anita y Los Alisos. En los eventos estuvieron presentes doscientos diez integrantes y vecinos de las Juntas Vecinales, los mismos que demostraron en el simulacro su capacidad de unidad y organización para contrarrestar un hecho delictivo (hurto agravado) perpetuado por tres presuntos delincuentes comunes, que fueron reducidos y capturados, para luego ser entregados a la Policía conforme a Ley y proceder a la denuncia respectiva. Asimismo, los participantes recibieron charlas de sensibilización y se les dio a conocer las estrategias y lineamientos de trabajo que promueve el Comando Policial, conforme a la correcta aplicación de la Ley N°27933 Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Los integrantes y vecinos participantes de las charlas y simulacro, culminada la jornada, agradecieron y felicitaron al Comando Institucional por la labor que se viene desarrollando en capacitar a los vecinos, que ante cualquier intento de la delincuencia común, tienen sus códigos y defensas para hacer frente a la delincuencia común y un mejor nivel de coordinación con la Policía Nacional del Perú.
En diversos aspectos
Capacitarán a estudiantes Con la finalidad de fortalecer capacidades, actitudes afectivas y preventivas buscando la participación de los jóvenes, la Municipalidad del Cusco, a través de la sub gerencia de la Mujer, Juventud y Participación Ciudadana, de la gerencia de Desarrollo Humano y Social dio inicio a la Escuela Municipal de Formación Integral de Jóvenes. Las actividades están enmarcadas en una serie de seminarios y talleres para alumnos del 4to y 5to de secundaria de las instituciones Humberto Luna, Ciencias, Rosario, San Francisco de Borja e Inca Garcilaso de la Vega; en una primera etapa. Dentro de los temas a abordar se encuentran los seminarios de emprendimiento y liderazgo, talleres de orientación vocacional, educación sexual, valores y entrenamiento de habilidades sociales para un buen trato y prevención del bullyng y la violencia. Enma Cossi Paucar, sub gerente del área en mención, señaló que los padres de familia también participarán de los talleres de Escuela de Familia, con los temas Familias Fuertes y Comunicación Eficaz. "Así como para los padres los docentes también participarán de la capacitación en herramientas metodológicas de tutoría por ser partícipes de la formación integral de los estudiantes" manifestó la funcionaria, al tiempo de resaltar que el propósito de estas capacitaciones es además, prevenir conductas de riesgo que interfieren en sus relaciones interpersonales, aprendizaje y salud integral. Temas como el pandillaje, alcoholismo, drogadicción, enfermedades invisibles y conductas de riesgo serán abordadas para reducir el alto índice de participación de los jóvenes en las mismas, promoviendo el deporte y el arte a través de concursos y festivales artísticos.
14
deportes
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
Digna campaña de la 'máquina' celeste
Real Garcilaso clasificó a octavos de final de la Copa Libertadores
E
n un lance donde los jugadores del Real Garcilaso demostraron una vez más sus debilidades y falta de efectividad en el arco contrario, perdieron 2 - 0 ante el Deportes Santa Fe de Colombia; pero ello no impidió que los celestes clasificaran a los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Fue de esos encuentros con emociones y situaciones de gol que no se concretan y así se pone la situación más dramática; los locales tuvieron en la primera parte del juego ocasiones claras de gol; pero, "El pipa" Carranza ahogó ese grito de gol en la tribuna colombiana. La segunda fracción de juego fue determinante y los
del Santa Fe se fueron con todo en busca de los 3 puntos para "darle una manito a los del Tolima" que en ese mismo instante jugaba en Paraguay ante Cerro Porteño. El hombre que más la buscaba e inquietaba a los de la "Máquina celeste, era Wilder Medina, quien a los 2 minutos del complemento sería en encargado de anotar el primero del encuentro y el gol que le ponía en más suspenso el pase del Real Garcilaso a los octavos de final. A partir de ese gol, fue clara la reacción de los cusqueños; pero no les fue suficiente por la falta de fuerza, ideas, contundencia y efectividad a la hora de llegar a la valla contraria y mucho más le costaría al Real la expulsión del "Cuto" Guadalupe, quien por doble cartulina amarilla tuvo que dejar el rectángulo de juego. Lo que le valió para esta angustiosa y dramática clasificación a los dirigidos por
Se disputará del 24 al 28 de este mes
Delegaciones viajan a Bolivia para Juegos Trasandinos
E
l presidente del Consejo Regional del Deporte - Cusco, Emiliano Mendoza Zevallos, afirmó que este domingo y lunes partirán las delegaciones cusqueñas a los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina que se desarrollará en Bolivia del 24 al 28 de este mes. Todo ya se encuentra listo para que se puedan desplazar los deportistas hacia las 4 sedes bolivianas donde se disputarán las competencias en 9 disciplinas deportivas, donde Cusco tendrá que luchar para mejorar lo logrado el año pasado y conseguir el primer lugar. A Tarija, que serán un total de 52 personas, el bus saldrá el domingo a las 21:00 horas del
CMYK
coliseo cerrado Casa de la Juventud y será en las disciplinas de básquet femenino, ciclismo masculino, judo masculino y femenino y tenis de mesa femenino y masculino. Para Sucre, el bus saldrá a la misma hora y del mismo lugar con una duración de 22 horas de viaje con las disciplinas deportivas de gimnasia femenina y masculina, natación femenina y masculino y vóley varones. De Potosí, el transporte saldrá el domingo a las 19:00 horas del coliseo cerrado Casa de la Juventud con la duración de viaje de 22 horas y estarán los deportistas de básquet varones y tae kwon do damas y varones.
Por último, a Oruro, el bus saldrá de Cusco el lunes 22 a las 19:00 horas con duración de viaje de 15 horas y estarán las disciplinas deportivas de atletismo damas y varones, así como vóley damas con un total de 34 personas. Mañana, con presencia del presidente del Gobierno Regional - Cusco, Jorge Acurio Tito, a las 10 horas en el coliseo cerr4ado Casa de la Juventud, se entregará en forma oficial la indumentaria deportiva a todos los atletas y será en medio de una ceremonia especial de arenga y motivación a cada uno de los que representarán a Cusco en esa cita deportiva internacional.
Freddy "Petróleo" García, fue el empate también dramático en Paraguay a cero goles por lado entre el Cerro Porteño y el Deportes Tolima, resultado que ponía fuera de competencia a ambas escuadras,
mucho más a los colombianos que necesitan como mínimo ganar por uno a cero. Ahora, queda un reto mucho más fuerte, el de afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores de
América; donde, el rival será de mucho más exigencia, además, serán solamente 2 compromisos a jugar - uno de ida y el otro de vuelta - por lo que no habrá a tener ningún margen de error.
el diario del cusco, miércoles 17 de abril de 2013
Perú vs. México
Se jugará partido pese a tragedia en Boston
E
n las últimas horas se hablaba de la posibilidad de cancelar el amistoso que disputará Perú, sin embargo, esto ha sido descartado por organizadores. La tragedia suscitada en la maratón de Boston, ha puesto a todos los estados de Estados Unidos en alerta. Es por esto, que el partido amistoso entre Perú y México en el estadio Candlestick Park estuvo en duda, pero está ya fue descartada por los organizadores. La firma Soccer United Marketing, organizadora del juego, informó que no hay indicación de suspender el encuentro y todo sigue su curso para hoy miércoles a las 22:03
horas local. "No nada más para este partido sino para todos contamos con un plan muy detallado de seguridad tanto con autoridades locales como nacionales y en este caso no es la excep-
ción, para que los aficionados que asistan estén seguros, porque esa es la prioridad primordial", aseguró Gabriel Gabor, jefe de prensa de Soccer United Marketing.
Se fue el "Peinadito"
José Soto es el nuevo DT de León de Huánuco
E
dgar Ospina no seguirá en el comando técnico y en su lugar llegará 'Pepe' Soto, quien ya acordó con la directiva huanuqueña. A pesar de su último triunfo con buzo de León de Huánuco (6-2 sobre José Gálvez),
Edgar Ospina no continuará en el comando técnico del cuadro 'huanuqueño' por motivos personales así lo confirmó Carlos Loncharich, gerente del club. En su lugar llegará el ex director técnico de Alianza Lima, José Soto, quien ya fue
confirmado por el propio presidente de León de Huánuco, Luis Picón, como el nuevo DT. 'Pepe' Soto llegará este martes a la ciudad de Huánuco para empezar a hacerse cargo del equipo hasta fin de esta temporada. Aldo Cavero será su asistente.
Elenco de la Universidad Andina del Cusco
Rumbo al macro regional de vóley varones
E
l bicampeón regional del vóley masculino, la selección de la Universidad Andina del Cusco, se prepara para participar en la etapa Macro Regional junto a los representantes del Norte, Centro y Oriente en la ciudad de Lima la primera semana del mes de Mayo. Este campeonato servirá para buscar al campeón que revalide con el último que desciende de la Liga Nacional y por ende conseguir su pase a la división de honor.
El mencionado campeonato de la net alta, es de exclusividad con los clubes que lograron el campeonato interno de su liga, como es de conocimiento es el segundo año consecutivo que la Universidad Andina logró los campeonatos en nuestra ciudad y a nivel regional. Son dirigiros por el profesor Jorge Pio Holguín Ramos y los deportistas son los siguientes, Othniel Diaz, Brayan Aguirre, Alexis Guevara, Gonzalo Vargas, Jimmy Salazar, Luis astañeda y Erickson Fernandez
Baca. Se destaca y resalta que las autoridades de la Universidad respaldan la labor deportiva en el interior de la Universidad, es por ello que la delegación de estos deportistas de vóley varones contará también con ese valioso apoyo de este centro superior de estudios, que con buenos ojos proyecta sus metas con estudiantes que complementes lo pedagógico con el deporte y buscar así una formación más amplia y global en todos ellos.
Comienza hoy
Curso gratuito para profesores de Educación Física
E
l Consejo Regional del Deporte – Cusco, con la política de mejorar el sistema deportivo y de capacitar y actualizar a profesores de Educación Física, instructores, monitores, árbitros, deportistas y público en general, impulsa desde hoy el Curso de Investigación. La mencionada actividad es de forma gratuita para los interesados y con entrega de CMYK
sus respectivos certificados para los participantes, quienes solamente tendrán que acudir al mencionado curso que está impulsado desde la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva. Serán los días 17, 18, 19 y 20 de este mes en la Sal de Prensa del IPD – puerta N° 10 – donde estará al frente como ponente la profesora Marlene Porras Pérez, para lo
cual se invita a todos los interesados y quienes deseen superarse. Igual iniciativa, se impulsará en las siguientes semanas con este tipo de cursos que estarán dirigidos netamente y en forma gratuita para quienes tengan la inquietud de adquirir mayores conocimientos en las diferentes disciplinas deportivas.
deportes 15