El diario del Cusco 170813

Page 1



el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

actualidad 3 Utilizará ONPE

Votación electrónica

Faltó nivel nivel de de coordinación coordinación de de la la FDTC FDTC Faltó

Paro de transportistas fue total y movilización fue contundente

L

a paralización general de 24 horas convocado por la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco se convirtió en un paro de transportistas y una movilización contundente. En diversos sectores de la urbe las actividades se desa-

rrollaron con normalidad hasta pasadas las 10 de la mañana, inclusive seguían prestando servicio los taxis pero aprovechándose de la alta demanda. En el centro la movilización con participación de trabajadores estatales, obreros de construcción civil y

bases de profesores, generó un cierrapuertas general, los bancos privados, el banco de la Nación, la Reniec, así como los diversos establecimientos comerciales tuvieron que cerrar las puertas para evitar cualquier eventualidad.

cado y los precios llegaban inclusive a los 8 y 10 soles según el trayecto. La población tuvo que movilizarse en autos colectivos e inclusive en buses de servicio interprovincial así como en unidades de las empresas de transporte los cuales salieron a trabajar re-

tirando o tapando los letreros que los identifican en clara desobediencia a lo dispuesto por los dirigentes de la Asociación de Transportistas. Actividades fueron totalmente normales a partir de las 14 horas

Taxistas hicieron su agosto cobrando tarifas exageradas Tras concluir la contundente movilización se restableció el tránsito vehicular en el mismo casco monumental y los comercios reabrieron sus puertas incluidos los bancos, en la tarde eran normal las actividades con excepción del transporte público. Quienes lograron aprovecharse de la paralización fueron los taxistas, quienes cobraban como mínimo cinco soles por un servicio entre el distrito de Wanchaq y el cer-

Mínimos hechos de violencia se registraron en el paro.

Apenas concluyó la movilización se reinició el tránsito vehicular.

Para tratar sobre restitución de dinero de canon

Representantes del MEF iniciaron sesiones de trabajo con alcaldes

T

al como estaba previsto, en las oficinas del CONECTAMEF, ubicadas en la sede del Gobierno Regional Cusco, desde ayer y por el lapso de una semana se desarrollan las reuniones con los alcaldes provinciales y distritales, que recientemente participaron de una reunión junto al Presidente Regional del Cusco Jorge Acurio Tito, con el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas, a fin lograr la restitución del presupuesto que se ha recortado por la disminución del canon minero. En ese sentido, especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas, arribaron ayer en la mañana y de inmediato estaCMYK

blecieron las acciones de coordinación para el trabajo de análisis y priorización de las obras en actual ejecución con los alcaldes de la provincia de Espinar, que sufrió el recorte del canon minero en mayor porcentaje. Dicha reunión, que proseguirá en los siguientes días con la presencia de los 13 alcaldes provinciales y 108 distritales, dará como resultado la emisión de un decreto supremo mediante el cual se establecerá la transferencia de presupuesto para incidir principalmente en los proyectos y obras en plena ejecución hasta el 31 de diciembre del presente año. La decisión de encabezar la mesa de diálogo y trabajo en bien de las pro-

vincias y distritos de la región fue saludada por el consejero de la provincia de Espinar Florentino Huanqqe, quien indicó que este tipo de acciones son de verdaderos políticos los cuales buscan el desarrollo sostenido de la región. Por su parte el burgomaestre de la provincia de Espinar Oscar Mollohuanca Cruz, expresó su confianza en que el MEF iniciará con la transferencia de dineros en el más breve plazo posible, a efecto de proseguir con el avance de obras. Mientras tanto hoy desde las 08:00 horas, continuará el trabajo con los burgomaestre de las provincias y distritos de Paruro y Anta respectivamente, para proseguir el

domingo 18 con las provincias de Canas y Canchis, luego el lunes 19 Paucartambo y Calca continuando los días martes 20, miércoles 21 y luego concluir el jueves 22, con los alcaldes de todas las jurisdicciones de la región Cusco. Los alcaldes deben presentar en forma documentada el proceso de ejecución de las obras con sus respectivas fuentes de financiamiento. Por su parte el comisionado de la oficina de dialogo y sostenibilidad para la macro sur de la Presidencia del Consejo de Ministros Valery Niño de Guzmán, señalo que fue muy atinada la decisión del Presidente Regional Jorge Acurio de convocar a esta reunión por lo que muestra la unidad

de las autoridades regionales. Indicó además que esta reunión se inicia con las municipales más sensibles de la región como es la provincia de Espinar por lo que se espera obtener muy buenos resultados, dentro de los temas tratados están la priorización de proyectos, existiendo la buena voluntad de la PCM en solucionar los posibles conflictos de realizarse eventualmente tras la caída del precio de los metales en los mercados internacionales. Agrego que en 15 días aproximadamente se darán los resultados de todas las reuniones realizadas las cuales serán de satisfacción para los municipios de nuestra región.

Mediante el voto electrónico proporcionado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros, 93 alcaldes distritales y provinciales de las zonas limítrofes del país elegirán a sus representantes al Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (Conadif) en sus comicios programados para el 10 de setiembre. Las elecciones se realizarán en Lima con este moderno sistema de votación y bajo la asistencia técnica del ente electoral, para lo cual a los electores se les generará un número de identificación personal (PIN por sus siglas en inglés) que les permitirá acceder al sistema de votación electrónica. El software de votación electrónica estará instalado en las computadoras que la ONPE pondrá a disposición de los electores, lo cual permitirá conocer los resultados el mismo día. Los comicios se realizarán en un centro designado por la PCM en el marco del foro: «Nuestras Fronteras: Espacio de Desarrollo, Inclusión e Integración», además de la Feria de Oportunidades para la Inclusión Social, la cual congregará a los mencionados funcionarios. El comité electoral de estas elecciones entregó a la ONPE el padrón electoral y prepara la lista de candidatos, cuya inscripción finaliza el 16 de agosto. Se elegirá a tres alcaldes distritales, uno por cada frontera limítrofe, las ubicadas cerca al Ecuador, otra con Colombia y Brasil, y por último, Bolivia y Chile. Lo propio se hará con los burgomaestres provinciales. En total se elegirá a 6 representantes, quienes constituirán el Conadif, órgano multisectorial que depende de la PCM y es presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores. La participación de la ONPE en estos comicios fue establecida por resolución publicada por la Secretaría de Descentralización de la PCM, el pasado 21 de junio, y se lleva a cabo en el marco del permanente servicio de asistencia técnica que, de manera gratuita, brinda la institución electoral a los comités electorales o a las organizadores de los procesos electorales de las organizaciones políticas, las institucionales públicas y privadas, y a las organizaciones de la sociedad civil que los soliciten.





el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

actualidad

En Ministerio de Educación

Sobre inconstitucionalidad inconstitucionalidad de de Ley Ley de de Reforma Reforma Magisterial Magisterial Sobre

Aprobaron Plan Anticorrupción

Tribunal Constitucional declaró improcedente pedido de maestros

D

esde las instancias del Tribunal Constitucional, con sede en la región Arequipa, se llegó a informar que dicha instancia declaró como improcedente al pedido de Acción de Amparo que presentaron los dirigentes del

Sutep contra la Ley de la reforma Magisterial, la que es calificada como un fracaso. Acción de Amparo fue presentada por el SUTEP en contra de nueva Ley

Hay que indicar que, como es de conocimiento, los educadores iniciaron este pedido para no perder los beneficios de la antigua Ley del Profesorado, la 24029, como la bonificación del 30% por preparación de clases.

De unidad biomolecular de Dirección de Salud

Prometen que dentro de dos semanas funcionarán laboratorios

L

os funcionarios de la Dirección Regional de Salud, anunciaron que los equipos de la unidad Biomolecular instaladas en dicho sector, empezarán a funcionar aproximadamente en dos semanas en favor de la población cusqueña y de la macro región sur del país. Así lo dio a conocer el director de Inteligencia Sanitaria de este sector, médico José Bernable Villasante, quien dijo que para este propósito sólo se espera la llegada de los radiactivos que fueron solicitados al ministerio del ramo y son traídos desde los Estados Unidos de Norteamérica. «El laboratorio regional de la Unidad Biomolecular empezará a funcionar en el tema del diagnóstico a través del PCR que es el directo para determinar el AH1N1, en un tiempo aproximado de dos semanas aproximadamente», señaló.

Bernable Villasante, reiteró que con el funcionamiento de la moderna unidad Biomolecular de alguna manera solucionará el problema de estar enviando los análisis biológicos a la ciudad de Lima. Indicó más adelante que la demora en el funciona-

miento se debe a que de primera intensión se llegó a capacitar al personal especializado para el manejo de todos los equipos sofisticados, además con la llegada de los insumos se atenderá a la población que requiere este servicio.

Dirección Regional de Salud

En taller mecánico del parque Industrial

Recuperan tractor que estaba siendo desmantelado

P

ersonal del Departamento Contra Robo de Vehículos, logró recuperar una maquinaria pesada valorizada en 270 mil nuevos soles, tras haber sido apropiada ilícitamente por un mecánico para hurtar sistemáticamente sus autopartes y accesorios. La acción policial que permitió recuperar el tractor sobre orugas marca Jhon Deere, modelo JD-850, propiedad de Jorge Hernán Herrera García, se produjo en el opeCMYK

rativo policial denominado «CERREJO 2013», en diferentes talleres de mecánica de Cusco; logrando ubicar en el interior del taller de mecánica ubicado en el parque Industrial Lote E- 2 del distrito de Wanchaq la mencionada maquinaria. Al realizar la constatación y verificación vehicular por los peritos se hizo constar, a través del acta correspondiente la sustracción de diferentes partes y accesorios, disponiendo su inmovilización, con cono-

cimiento del representante de la 2da Fiscalía Penal de Wanchaq. Según las investigaciones policiales, la maquinaria pesada fue entregada a la persona de Juan Carlos Arcondo Palomino, mecánico, quien a la fecha se encuentra no habido; motivo por el cual, se intensifican las investigaciones policiales, con el fin de ubicar y capturar, por estar incurso en la Comisión del delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto Sistemático.

7

«Desde un principio se sabía que estas medidas no prosperarían, pero malos dirigentes y apoderados engañaron a los profesores», aseguraron entendidos a este proceso. De acuerdo a lo que informaron, las acciones de amparo solo proceden ante leyes «autoaplicativas», normativas que no necesitan ser reglamentadas. «Estas entran en vigencia luego de su publicación», detalla. En el caso de la ley de la reforma magisterial, sucede todo lo contrario: requirió de un reglamento para su validez en marzo de este año, a

pesar de que fue publicada en la separata de normas legales de el diario «El Peruano» en noviembre de 2012. Por ello es considerada como una ley «heteroaplicativa». «Es un golpe duro para quienes no querían pertenecer a la Ley de la Reforma Magisterial», admitieron. Los pedidos de Acción de Amparo fueron promovidos por el Sutep Conare y abogados que, literalmente, estafaron a los maestros. Gremio magisterial no se ha pronunciado sobre decisión del TC

El Ministerio de Educación aprobó hoy su Plan Anticorrupción para el período 2013-2014, con el cual se busca detectar y sancionar cualquier acto indebido o irregular en dicho sector. Dicho plan se aprobó a través de la Resolución Ministerial N° 04122013-ED publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma señala que dicha iniciativa se da en mérito al Plan Nacional de contra la Corrupción 20122016, aprobado mediante Decreto Supremo N° 119-2012 de la Presidencia del Consejo de Ministros. El referido plan nacional está construido sobre una matriz de objetivos, estrategias y acciones generales, señala la norma. No obstante, indica que su enfoque general y abierto de líneas matrices requiere del desarrollo posterior de planes institucionales que lleven a terreno operativo los objetivos planteados en él. Por ese motivo, el plan orienta y marca los criterios de construcción de planes operativos institucionales que permitirán, en base a acciones concretas, establecer elementos de cambio respecto al fenómeno de la corrupción. Para ello, se tendrá en consideración la importancia de diferenciar la pequeña corrupción de la gran corrupción y los enfoques de prevención y combate de la corrupción. La disposición indica, además, que mediante la Resolución Ministerial N° 0483-2011-ED se constituyó el grupo de trabajo encargado de fortalecer el rol del Ministerio de Educación en materia de lucha anticorrupción, encargado de elaborar las políticas y los lineamientos respectivos. También el plan de acciones concretas para diseño de procesos, así como realizar campañas de sensibilización sobre lucha anticorrupción. La norma lleva la rúbrica de la ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien.





el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

actualidad

Fernando Rospigliosi:

Se Setrata tratade deMonseñor MonseñorPedro PedroBustamante BustamanteLópez López

"Ambición de los dirigentes fomenta paro"

Hoy Hoy asume asume funciones funciones nuevo nuevo Obispo Obispo prelado prelado de de Sicuani Sicuani

L M

ons. Pedro Alberto Bustamante López, Obispo Prelado de Sicuani, que recibió la Ordenación Episcopal en la Basílica Catedral de Arequipa, el pasado 15 de agosto en la fiesta de Nuestra Señora de la Asunción y del aniversario de la ciudad de Arequipa, en la misa que fue concelebrada por el Mons. Javier Del Rio Alba, Arzobispo de Arequipa y por el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima, en un marco de profunda solemnidad, emotividad y con masiva concurrencia de la población en general.

Monseñor Alberto Bustamante López.

Nuevo obispo se ordenó canónicamente en la ciudad de Arequipa

Anoche normalizaron sus servicios

Controladores aéreos suspendieron paralización

L

os controladores aéreos anunciaron el levantamiento del paro de 72 horas que acataron desde el miércoles, tras acordar con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) el inicio de un diálogo para solucionar sus demandas. Sobre el particular el gerente general de Corpac, Dennis Cabrera, refirió que el acta firmada por ambas partes, consiste en iniciar un período

de conversaciones que tendrá un plazo de 15 días para lograr una solución a sus reclamos gremiales. “Debo reconocer el profesionalismo de los trabajadores y compromiso que han demostrado con la suscripción de este documento, se han comprometido a buscar una solución conjuntamente con nosotros a la problemática que atraviesa la empresa”, dijo. Asimismo, señaló que no hubo ninguna condición por

parte de los controladores aéreos para retornar a sus labores, y solo la voluntad de disposición al diálogo para atender su pliego de reclamos, entre ellos mejoras salariales. “La empresa decidió, en un acto de buena fe, no tomar ninguna represalia en relación a temas laborales, y ellos expresaron su mejor deseo de poder colaborar a solucionar este problema”, precisó. Paralización no afectó mayormente operaciones aerocomerciales.

El Excelentísimo Mons. Pedro Alberto Bustamante López, Obispo Prelado de Sicuani, hoy sábado 17 de agosto a las 10 de la mañana del año en curso, en la celebración eucarística que será concelebrada el Mons. Javier Del Rio Alba, Arzobispo de Arequipa, Mons. Juan Antonio Ugarte Pérez, Arzobispo de Cusco, Mons. Kay Martín Schmaulhausen Panizo, Obispo Prelado de Ayaviri, Mons. Federico Kaiser Obispo Prelado de Caravelí y por el Obispo emérito de Sicuani

Mons. Miguel La Fay Bardi de la Orden Carmelita, tomará posesión de la Prelatura de Sicuani, participarán Obispos de las jurisdicciones eclesiales del sur de nuestro país, presbíteros, religiosos, religiosas, laicos y la población en general de las cuatro provincias altas. El nuevo Prelado de Sicuani, sucede en el cargo al Mons. Miguel La Fay Bardi, O. Carm. quién presentó su renuncia por límite de edad que fue aceptada por el Papa Francisco, se retira de su servicio como pastor después de 14 años en las provincias altas del Cusco; con su salida termina 54 años de presencia y promoción de la vida y la paz de la Orden Carmelita a favor de los más necesitados. El nuevo Obispo Prelado tendrá a su cargo el cuidado pastoral de la Prelatura de Sicuani, jurisdicción eclesiástica creada mediante la Constitución Apostólica “Universae Ecclesiae”, el 10 de enero de 1959, por el Papa Juan XXIII, segregando de la Arquidiócesis del Cusco, las provincias de Canchis, Canas, Espinar y Chumbivilcas. Ceremonia se iniciará hoy en Sicuani a las 10 horas con asistencia oficial

En operativos policiales

Capturan a dos requisitoriados

T

ras la ejecución de los operativos policiales denominados “Impacto Policial 2013 y Destello”, personal de las Comisarías de Cusco y Zarzuela, lograron detener a dos sujetos que se encontraban requisitoriados por la Justicia. Los requisitoriados fueron identificados con los nombres de Aurelio Miranda Paz de 66 años de edad, buscado por el Juzgado de Paz Letrado del CMYK

11

Cusco, por el delito de lesiones en agravio de Víctor Raúl Zambrano Lavilla y Simeón Domingo Ccopa Palomino de 38 años, solicitado por el Juzgado Civil y Familia de Santiago por el delito Contra la Familia- Infracción a la Ley Penal de Protección Familiar. Los detenidos fueron puestos a disposición de los órganos jurisdiccionales correspondientes; para fines de Ley.

as protestas que se presentan en el sur del país tienen un sesgo marcado por la ambición de dirigentes y movimientos que aspiran puestos políticos en las próximas elecciones regionales y locales que se celebrarán el próximo año, opinó el periodista y sociólogo Fernando Rospigliosi, refiriéndose al paro convocado en el Cusco. Sostuvo que esta región tiene cientos de millones de soles sin usar del canon, y por ello no tiene sentido protestar ahora cuando estos mismos movimientos y dirigentes el año pasado hicieron fuertes protestas contra la minera Tintaya y su ampliación Antapaccay. “No olvidemos que tenemos elecciones regionales y municipales el 2014 y en el Perú se ha hecho una costumbre realizar agitaciones en función de la minería y del gas, para luego destacar y convertirse en autoridades en el próximo periodo, utilizando mucha demagogia de movimientos y personas que están detrás de estas demandas, con el objetivo de obtener réditos políticos”, manifestó. Dijo que el gobierno ha debido explicar con anterioridad que el recorte del canon minero está directamente relacionado con la crisis de los mercados internacionales y la caída mundial en los precios de los metales, contexto en el que el Perú no puede estar ajeno. Rospligliosi explicó que la disminución del canon minero se debe en primer lugar a la caída de los precios de los metales en el ámbito internacional lo cual ha originado una baja de su demanda y precios, pero también al accionar de movimientos antimineros que impedían la inversión en este sector. Puso como ejemplo a la región Arequipa, como un “caso paradójico” ya que, en la actualidad vienen exigiendo más canon cuando en la provincia de Islay se impidió que se explotara el yacimiento de Tía María, que si se hubiera explorado ha tiempo, ya estaría en producción y ahora habría más canon para la región. “Yo creo que este es un momento propicio para que la población se dé cuenta que sin minería no hay canon y por ello se tiene que promover los proyectos mineros responsables”, finalizó




14 deportes

el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

R

amón Rodríguez Del Solar, cariñosamente conocido como el Ratón Rodríguez, en entrevista realizada por un medio escrito de la capital, demostró el cariño que le tiene a su actual equipo, Cienciano, y a su tierra natal el Cusco, le preguntaron si tenía como sueño jugar en un equipo grande, y él respondió, que más grande que Cienciano que logró la Copa Sudamericana y la Recopa… Respuesta que muchos actuales jugadores rojos deberían tenerla presente al momento de representar a nuestro cuadro imperial. Esta es la entrevista que colegas limeños realizaron a goleador del campeonato, y de la cual salieron enmendados…. Los hechos le dan la razón a este cusqueño de pura cepa: es el máximo anotador del torneo Descentralizado con 13 goles. Por eso, en casa su esposa Yesy y sus hijos Paulo y Mel le armaron una fiesta llena de infinito cariño. Tras ello, le dieron gracias al Señor de Huanca, a pie, a modo de peregrinación, y para terminar el delantero de Cienciano habló con el Popular. ¿Cómo te «agarran» estos 35 años? Muy bien. Son 35 años y bueno, siento que recién estoy comenzando. Aún me faltan muchos partidos por jugar. En la cancha corres como un juvenil… Eso se debe a que siempre me he cuidado. Siempre he sido profesional en los entrenamientos, en los partidos, en mi vida privada. Tengo cuidado cuando hago las cosas. Eres el goleador del torneo,

CMYK

Enmendó la plana a periodistas de Lima

Ratón firme en sus opiniones ¿la visita al Señor de Huanca fue para cumplir una promesa? Sí. Son diez veces que voy, pero esta es la primera vez que acudo con mi esposa. Tengo mucha fe en Él. Ahora le hice otra promesa para cumplirla en diciembre, solo yo sé lo que tengo que hacer para lograrlo. Cuando comenzó el torneo dijiste que querías ser el goleador, nadie te escuchó, pero ya estás cerca... Eso es fruto del trabajo y también del apoyo que recibo de mis compañeros. Sin ellos no estaría pasando por este momento. Ellos me han ayudado mucho este año. Son los que me habilitan, los que me dan el pase gol. Quizá sí tengo el mérito que me da la experiencia, de seguir siempre la jugada y estar bien ubicado... ¡Siempre estoy listo para meterla!.

DEUDAS PENDIENTES Pese a que todos los años estás entre los goleadores nunca fuiste llamado a la selección. La selección es un tema que aún tengo pendiente. Para mí sigue siendo un sueño que espero lograr. Algunas veces se rumoreó que podía ser convocado como el año pasado para el partido con Bolivia, en La Paz, y también en el 2005 con Autouri; pero nunca me llamaron. Espero alguna vez tener la posibilidad de jugar por la selección. También soy consciente de que en la selección hay muy buenos delanteros como Farfán, Pizarro, Guerrero. Tampoco defendiste a un «grande». Se puede decir que esa es otra deuda pendiente de tu carrera. Qué más grande que Cienciano, que es el único campeón

internacional del Perú. ¿Nunca tuviste contacto con Alianza, la «U» o Cristal? Es verdad, nunca me llamaron de Alianza, Universitario o Cristal; pero soy campeón de la Sudamericana con Cienciano y eso es suficiente. Con esos pergaminos debes ser el mejor jugador cusqueño de todos los tiempos. No sé si soy el mejor de la historia, pero creo que soy el más destacado. Campeoné en la Sudamericana, además en todos los títulos que ha tenido el club he estado ahí. Llevo como 60 o 70 goles como profesional solo en Cienciano. Pienso que soy uno de los más importantes por todo lo que logré. DE VUELTA A CASA ¿Por qué dejaste Garcilaso si fuiste uno de los más impor-

tantes de la campaña del 2012 y, además, lo llevaste a la profesional en el 2011? Mi primera opción era seguir en Garcilaso, pero no llegamos a un acuerdo y opté por volver a Cienciano, que es mi casa. Pero Garcilaso, económicamente, está mejor, en cambio a Cienciano lo maneja una administración temporal. Yo sé que no me he equivocado porque me siento bien, la administración temporal debe ser una de las mejores. Además, tengo el cariño de la hinchada de Cienciano y de todos los cusqueños. Eso no cambio por nada del mundo. ¿Y cuántos años más quieres jugar como profesional? Por lo menos unos tres o cuatro años más, digo por lo menos, porque pienso que aún

puedo jugar muchos más, tal vez cinco. Ya se verá en su momento. ¿Cómo esperas terminar el año? El objetivo del plantel de Cienciano es estar entre los equipos que clasifiquen a un torneo internacional. ¿Y a nivel personal? Quiero convertirme en el goleador del campeonato. Ambos objetivos se pueden alcanzar. Vamos a trabajar para lograrlo con mis compañeros y yo mismo me entrenó más todavía. ¿Y cuándo te retires qué piensas hacer? ¿Ya tienes asegurado el futuro de tu familia? Tengo algunas cosas que me respaldan para tener un futuro tranquilo y para que mi familia tenga lo mejor.


claroscuro

Sala 1 del Museo Contemporáneo

Exposición Colectiva

"El Arte

"El Arte y el Medio Ambiente"

Sala 2 del Museo Contemporáneo

San Antonio Abad"

"Homenaje al Colegio San Antonio Abad"

La reivindicación racial en la temática iniciada por el artista José Sabogal que agrupo a varios artistas de su generación en un movimiento cultural que fue llamado indigenista y que a Mariátegui, su contemporáneo, considero la expresión revolucionaria de la pintura peruana, porque este movimiento coincide con las inquietudes teóricas del socialismo, pero esto no fue así, resulto siendo un acto de fe de identidad por reconocer lo nuestro, las costumbres de nuestra raza indiana, su paisaje y todas las inagotables fuentes de inspiración de nuestra patria profunda., con estas palabras el artista Rubén Vera nos invita a apreciar su trabajo en homenaje al Colegio San Antonio la misma que estará abierta hasta el 31 de Agosto del presente mes en la Sala 2 del Museo Contemporáneo .

CMYK

15

Esta selección de trabajos presentados en el Concurso Predicarte 2013 busca ofrecer una mirada amplia que represente las distintas tendencias artísticas de los participantes. En ella se incluyen las obras premiadas y menciones honrosas, también obras que resulten representantes por su factura, densidad conceptual o por representar tendencias en la creación que siguen caminos poco transitados. Una de las funciones principales de los concursos de arte es la de aportar pautas generales que puedan servir de guía para los artistas, en este sentido el ganador de este año fue el artista Yuri Quispe con su obra "Héroe" la muestra estará abierta hasta fines del presente mes en la Sala de Arte del Convento de Santo domingo Qorikancha.

Rubén Vera

Concurso Predicarte

"Territorio" "Territorio"

Sala de Arte del Convento de Santo Domingo -Qorikancha

el diario del cusco, sábado 17 de agosto de 2013

El arte es la visión sensible del ser humano acerca del mundo real o imaginario. Los artistas expresan sus percepciones, emociones y sensaciones a través de diversos recursos lingüísticos, plásticos y sonoros. La consideración del arte como una dimensión elevada y casi ajena al común de la gente,. Como .parte del homenaje a los maestros Alberto Quintanilla de Perú y Ernesto Ríos Rocha de México, artistas de diversas partes mundo como Ecuador, Argentina, Colombia y Perú se unen para rendirles un justo homenaje, la misma que se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.