El Diario del Cusco 180513

Page 1



el diario del cusco, sábado 18 de mayo 2013

actualidad 3

Obras se desarrollarán por espacio de veinte días

Cierran desde hoy tránsito vehicular en la confluencia de Puente del Rosario y Av. el Sol Alcalde ayer inspeccionó avance de obras en la zona

D

esde hoy y por espacio de 20 días será cerrado al tránsito vehicular la confluencia de puente del Rosario y la avenida el Sol en el Centro Histórico de la Ciudad Imperial, la medida fue asumida por la gerencia de Infraestructura de la municipalidad del Cusco para desarrollar las obras de paso a nivel que se efectuarán en la zona y que forma parte del proyecto de intervención de la calle Puente del Rosario. Se ha señalado que al concluir las obras, la zona quedará en forma similar al paso a nivel que se ubica en la esquina de avenida Garcilaso y la avenida el Sol, es decir a la altura del correo y tiene por objetivo brindar un mejor sistema para el adecuado tránsito vehicular. Sobre el particular el alcalde del Cusco Luis Florez García, solicito a la población su comprensión por el desarrollo de las obras. «Seguro va generar molestias, pero estamos seguros que las obras no van a durar más de 20 días, para la primera semana de junio ya estará lista para entrar en servicio, estamos

CMYK

adoptando todas las medidas para que los plazos se cumplan, además hemos adoptado acciones para evitar mayores perjuicios a la población con apoyo del personal de la Policía de Tránsito para agilizar el tránsito en las vías alternas», precisó la autoridad. OBRAS EN PUENTE DEL ROSARIO El alcalde ayer efectuó una nueva inspección a las obras en Puente del Rosario, dialogó con los obreros y vecinos de la zona, los propietarios de las viviendas y los comerciantes, expresaron su felicitación a la autoridad por estar desarrollando una obra de gran calidad, destacaron que inclusive se ha bajado el nivel de la arteria y han sido ampliadas las veredas para favorecer al tránsito peatonal. También los vecinos expresaron su rechazo total a las denuncias penales que han sido presentadas contra el alcalde del Cusco por sectores que no quieren el desarrollo por estar cambiando las lajas antiguas, bajo el pretexto que esta malogrando el patrimonio de la ciudad. «Estas personas que pre-

sentan estas denuncias no entienden que preservar el patrimonio no es vivir en una ciudad vieja, la Ciudad Imperial, es como nuestra madre, que tiene que estar bien vestida, bien cuidada, pero estos defensores equivocados quieren que nuestra urbe esté envejecida, no tienen un ápice de amor propio, como puede ser importante caminar por calles llenas de charcos, con pésima iluminación, con zonas desvencijadas», precisó el vecino Hernán Echarri.

Alcalde Luis Florez recibió felicitación por desarrollo de obras en Puente Rosario.

Proceso investigatorio lo desarrollará en libertad

Declaran improcedente orden de captura contra Aurelio Pastor

L

a Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios declaró improcedente el pedido de captura en contra del ex ministro Aurelio Pastor Valdivieso, formulado por la Procuraduría Pública Anticorrupción, a cargo de Julio Arbizu. Según un comunicado oficial, la negativa fue adoptada «debido a que los hechos expuestos por la Procuraduría Pública no se encuadran dentro de los presupuestos exigidos por el Código Procesal Penal».

No obstante, la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios sí ordenó el embargo inmediato de los bienes del exministro de Justicia durante el segundo gobierno de Alan García. Recientemente, Pastor realizó una transferencia de bienes en favor de su esposa. Esto generó una gran polémica con el procurador Arbizu, quien aseguró que la transferencia era un intento «para evitar el pago de una posible reparación civil». Exministro aprista Aurelio Pastor





el diario del cusco, sábado 18 de mayo 2013

actualidad 7

No participaron de homenaje a Túpac Amaru

Lamentable actitud de regidores de la Municipalidad de Wánchaq Actitud reprochable recibe severas críticas

U

na vez más queda de mostrado que los regidores de Wanchaq, salvo honrosas excepciones no quieren asumir ninguna acción a favor del distrito y en el colmo de su extrema posición se niegan también a tributar homenaje a egregios personajes como el emancipador Túpac Amaru II. Ayer solamente tres regidores participaron del acto de homenaje, los demás no participaron de la actividad y lo

mínimo que deben merecer es una sanción. En el momento que fue entregada la ofrenda a Túpac Amaru, participaron los regidores Yrma Cervantes Lucana, María del Carmen Frisancho Aguirre y Franklin Olivera, mientras que César Ramírez, Juan José Morales, Roger Montesinos y Raúl García no tuvieron siquiera la dignidad de ponerse de pie y mucho menos acompañar la comitiva. Está bien que tengan dife-

Millones de europeos no tienen acceso a medicamentos básicos

rencias, que tengan una posición contraria a la gestión municipal, pero estas divergencias deben quedar al margen cuando se trata de tributar homenaje a los prohombres cuya conducta es un ejemplo digno a imitar. Como se puede asumir una posición de autoridad cuando no se reconoce la valía de los hombres que construyeron la peruanidad, como se puede ejercer un cargo público cuando no se da el ejemplo de civismo. Realmente una conducta reprochable.

Sólo tres regidores y el alcalde participaron en homenaje a Túpac Amaru.

Anunció congresista Gian Carlo Vacchelli

Tras presentar problemas gástricos

Expresidente Fujimori fue internado ayer en clínica Presentarán proyecto para

E

l expresidente Alberto Fujimori fue internado anoche en la clínica Centenario Peruano Japonés debido a problemas digestivos, confirmó su médico de cabecera, el legislador Alejandro Aguinaga. «El expresidente Fujimori está con problemas digestivos, incluso se ha acordado hacerle una endoscopía y diferentes pruebas gástricas», señaló. Aguinaga reiteró que el exgobernante,continúaperdiendopeso. Es por ello, dijo, que se ha acordado hacerle diversas pruebas para establecer sus condiciones de salud. Recordemos que la familia del

exgobernante ha solicitado al gobierno le conceda el indulto humanitario con el argumento de que las condiciones carcelarias deterioran su salud. El presidente de la República, Ollanta Humala, deberá decidir si

concede o no el indulto humanitario tomando como base el informe que presentará en los próximos días la Comisión de Gracias PresidencialesdelMinisteriodeJusticia.

Dr. Alejandro Aguinaga informó sobre situación de salud del exmandatario.

promover cesión de órganos y tejidos humanos

U

n proyecto de ley que declare de interés nacional la promoción para la cesión de órganos y tejidos, anunció el congresista Gian Carlo Vacchelli, en la inauguración del foro «Donación de Órganos, la solidaridad como fuente de vida». El legislador dijo que su despacho, ante la poca disposición que existe para la cesión de órganos, está preparando un proyecto de ley para promover la donación de órganos y tejidos como una forma de contribuir a salvar vidas. Precisamente, el gerente de asesoría jurídica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Juan Altamirano, reveló que actualmente solo existen un 14% de personas que han declarado la cesión de órganos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) y el 86% restante no ha declarado esa disposición.

Por tanto, dijo que se requiere declarar la cesión de órganos como un tema de interés nacional para la concientización de la población sobre la importancia de este acto y sugirió que en el sistema legislativo cambie la denominación «donación de órganos» por la «cesión de órganos». El funcionario de la Reniec también se refirió a los antecedentes históricos de la cesión de órganos desde un Decreto Ley dado en 1969, ya derogado, al que siguió la Ley 23415 de 1982 que legisla sobre la extracción de órganos y tejidos de cadáveres con la finalidad de trasplante. En 1987 se creó el Registro Nacional de Donantes y el Banco de Órganos y Tejidos. Otros expositores se refirieron a los problemas generados por el tráfico y mutilación de órganos, que han creado desconfianza en la población y que ha impedido registrar un mayor número de donantes.

Pretendía cobrar cheque bancario

Intervienen a persona que utilizaba documento falso

A

gentes de la División de Unidades Emergencia, intervinieron a un sujeto por el Delito Contra la Fe Pública, al pretender realizar transacción comercial (cobro de cheque), aparentemente con documentación falsa, en la agencia bancaria Scotiabank ubicado en la calle Maruri Nº315. Freddy Báez de 28 años, es la persona que pretendía realizar una transacción comercial (cobro de cheque Nº 085583746) por la suma de 843 soles, girado por una municipalidad local, para lo cual presentó un DNI adulterado (aparentemente escaneado) que al ser verificado CMYK

Mi palabra

y comparado con la ficha RENIEC, por los trabajadores de la agencia bancaria, no coincidía con el apellido materno, fecha de nacimiento, fotografía, fecha de inscripción y fecha de caducidad por lo cual dieron aviso inmediato a los agentes del orden. Al momento de ser intervenido por la policía, el acusado por el presunto Delito Contra la Fe Pública, presentó su DNI original siendo identificado como Fredy Baez Valdeiglesias de 28 años, motivo por el cual fue conducido y puesto a disposición de la Comisaría PNP Cusco, para las investigaciones del caso.

«¿Pueden los ciudadanos de la UE costear sus medicamentos?» era el tema del seminario del Parlamento Europeo que reunió a expertos de organizaciones de la sociedad civil ante un problema que hasta ahora combatían en los países empobrecidos del Sur. La pregunta ha adquirido enorme relevancia ante la crisis y el aparente agotamiento de un modelo de acceso a medicamentos esenciales que excluye a núcleos crecientes de población, escribe Gonzalo Fanjul que formaba parte del equipo de ISGlobal. Se centraron en los partes de guerra de los países europeos más afectados. La representante griega estremeció a los participantes describiendo la situación trágica del sistema de salud en su país, en el que inmigrantes, pensionistas y familias con hijos recurren a la atención médica de las ONG de manera sistemática. La retirada y el desabastecimiento de medicamentos esenciales y la exclusión de extranjeros están a la orden del día. Hasta hace pocos años se contemplaban los problemas sociales de los países menos ricos de la Unión Europea con cierta displicencia por malas prácticas, corrupción y pedestres economías de casino pero hoy se vive en las propias carnes de España, de Italia y de Francia que se ven envueltas en el implacable marasmo de los grupos financieros transnacionales que son los que deciden los destinos de los europeos. Mientras una de cada cuatro familias españolas ha caído en la exclusión social, la red de seguridad que proporciona el sistema de salud se debilita cada día. Desde el incremento del copago de los tratamientos a la deconstrucción de la atención a personas dependientes y otros grupos vulnerables o la infame restricción del acceso a la salud para inmigrantes irregulares, la inseguridad sanitaria se extiende como una mancha de aceite. Aunque tardaremos en evaluar las consecuencias de este retroceso, Fanjul afirma que existen serias razones para preocuparnos: familias de bajos ingresos con enfermos de cáncer que ven triplicada su factura sanitaria; patrones de nutrición infantil afectados por la eliminación de becas de comedor y el desplome de la renta de sus padres; jóvenes inmigrantes que mueren de tuberculosis desatendidos; profesionales médicos recortados, denigrados y despedidos... Una sociedad sometida a la retirada de la protección sanitaria del Estado, como ocurre en otros países de la Unión Europea. El análisis de la situación española debiera poner a nuestros indecentes políticos en la picota. Es difícil evaluar las reformas cuando estas se producen sin un serio debate público. La ocultación o distorsión de las cifras que justificaron la exclusión sanitaria de los inmigrantes es un asunto inquietante. El Gobierno de Partido Popular, que está llevando al país a situaciones tan injustas y agobiantes para millones de ciudadanos que podrían reventar en un estallido social de consecuencias inimaginables, multiplicó por cinco los trabajadores extracomunitarios en situación irregular, omitió cualquier estimación del coste de sobrecargar las urgencias e ignoró el riesgo sanitario de las enfermedades infecciosas fuera de control. Las medidas que se están introduciendo en nuestros países suponen una vía de agua en el contrato social que sostiene el sistema europeo de protección sanitaria. Si los inmigrantes fueron excluidos como parte de un programa de reducción del ‘fraude’, ¿cuántos años de crisis tardaremos en extender esa lógica a los discapacitados totales o las amas de casa que nunca cotizaron? Transitamos de un sistema de derechos a un sistema de seguros. La semana próxima se discutirán en Ginebra las inexcusables medidas de transparencia, equidad e innovación ante un posible Tratado de Investigación y Desarrollo de medicamentos en el ámbito global. Cuando Europa defina su posición en este tema capital debería recordar que son sus propios intereses los que están en juego, además de los de los países pobres. Las intervenciones de muchos de los asistentes al seminario dejaron un regusto amargo con respecto a las instituciones europeas. Reconoce Gonzalo Fanjul que «cada uno de nosotros -griegos, españoles, portugueses, italianos- se desayuna cada semana con la penúltima ocurrencia de la Comisión en materia de contratos laborales, reducción del déficit o flexibilización financiera. Pero en ningún momento hemos percibido su aliento en el cogote cuando se trata de garantizar el derecho a la salud al que nos hemos conjurado como Unión Europea». Eso es precisamente lo que reclaman los organizadores del seminario. Ya nunca podremos aducir que no conocíamos las cargas de destrucción masiva que están diseminado los responsables de esta criminal catastroika que nos oprime. José Carlos García Fajardo Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)








14 deportes

el diario del cusco, sábado 18 de mayo de 2013

Freddy ‘petróleo’ García:

Cuartos de final ya tienen fecha y hora

«Real Garcilaso no debe tener margen de error ante Santa Fe»

Real Garcilaso jugará primero en Cusco ante Independiente de Santa Fe

E

Enterado que el martes 22 de mayo recibirá a Independiente de Santa Fe en el Cusco, el técnico del Real Garcilaso Freddy García adelantó que en esta fase de cuartos de final de la Copa Libertadores no debe de existir el margen de error para su escuadr si es que desea seguir avanzando. «Somos conscientes que acá no podemos pestañear porque uno se queda. Nuestra mente está puesta en seguir avanzando y para ello nos estamos preparando muy bien. Serán 180 minutos muy difíciles y tenemos que estar muy finitos si no estamos fritos» manifestó. Le dio una lectura adelantada al encuentro y aseguró que serán dos partidos a todo meter. También manifestó que es una ventaja para ambos equipos conocer al rival. Sobre la interrogante si dejará de lado, por un momento, de exponer todo su poderío en el Torneo Descentralizado para darle mayor importancia a la Copa Libertadores, García insiste que su idea es no descuidar la competencia local. «nuestra idea se mantiene en no descuidar el torneo local, por eso vamos con todo a Huancayo». Garcilaso jugará hoy a las 15:45 horas, ante Sport Huancayo válido por la jornada 16 del Torneo Descentralizado. CMYK

l equipo cusqueño, gura Real Garcilaso, elenco Real Garcilaso, úni- que jugará su primer lance co sobreviviente de cuartos de final de la peruano en la Copa Liber- Copa Libertadores como lotadores, ya conoce a su ri- cal en el estadio Garcilaso. val en cuartos de final y los El equipo de Freddy días en que lo enfrentará, García chocará contra Indeencuentros que serán de alto pendiente Santa Fe. El parvoltaje por la calidad de to- tido de ida se jugará el miérdos los equipos. coles 22 a las 17:45 horas La Conmebol hizo públi- en el Cusco y la revancha el co este viernes los horarios martes 28 en Bogotá desde oficiales de los partidos de las 20:00 horas. Perú y Cocuartos de final de la Copa lombia comparten la misma Libertadores, en el que fi- hora mundial. PARTIDOS DE IDA (HORA LOCAL): 22/05 (17.45hs.) - Real Garcilaso vs. Independiente Santa Fe 22/05 (22.00hs.) - Fluminense vs. Olimpia 23/05 (21.30hs.) - Boca vs. Newell's 23/05 (17.30hs.) - Tijuana vs. Atlético Mineiro PARTIDOS DE VUELTA (HORA LOCAL): 28/05 (20.00hs.) - Independiente Santa Fe vs. Real Garcilaso 29/05 (19.30hs.) - Newell's vs. Boca 29/05 (21.00hs.) - Olimpia vs. Fluminense 30/05 (22.00hs.) - Atlético Mineiro vs. Tijuana

A cambiar la historia

Real Garcilaso no conoce de triunfos ante Santa Fe en la Copa Libertadores

L

a «Máquina celeste» tie ne una tarea pendiente ante el «Cardenal», porque en los dos únicos enfrentamientos coperos no ha pasado del empate. Ahora lo tendrá como rival en cuartos de final. Real Garcilasoa ya conoce a su próximo rival en la Copa Libertadores, al que enfrentó en la etapa de grupos. Se trata del Independiente Santa Fe, que dejó fuera de carrera al Gremio de Brasil. Los antecedentes dicen que los cusqueños no conocen de triunfo ante el club de Bogotá. Como se recuerda, el equipo de Freddy García clasificó a cuartos de final tras eliminar en la tanda de los penales (4-1) al Nacional de Uruguay. En el choque de ida jugado en el Cusco ganó 1-0 y en el de vuelta cayó por el mismo marcador. Esta es la primera presentación de la ‘Máquina celeste’ en

la Copa Libertadores y se metió a la historia tras ser el primer equipo peruano que alcanza esta etapa tras 16 años. Garcilaso jugó en el grupo 6 junto al Santa Fe, Tolima y Cerro Porteño, y en los partidos que le tocó enfrentar al ‘Cardenal’ no pasó del empate. La ‘Máquina celeste’ debutó con un empate (1-1) ante el Santa Fe el 13 de febrero en el Cusco. El gol cusqueño lo anotó Rolando Bogado. El segundo choque se disputó el 16 de abril en Bogotá y el elenco del «Petróleo» García cayó por 20. Pese a la derrota los cusqueños clasificaron a la siguiente ronda como segundo en el grupo. Viendo los números, los cusqueños tienen una tarea pendiente ante la escuadra colombiana, que también sueña con las semifinales.

Mañana Cienciano enfrenta a Melgar en el Garcilaso

El clásico será cusqueño

L

a escuadra roja de Cienciano mañana a las 13:30 horas en el estadio Garcilaso enfrentará en el denominado "Clásico del Sur" al representativo del Melgar de Arequipa, cuadro que se acomoda bien al jugar en el estadio Garcilaso. Para los dirigidos por Mario Viera, este será un compromiso que vale mucho más que 3 puntos; porque la tabla de valoraciones se encuentra muy apretada y un triunfo le valdría a los imperiales saltar del séptimo lugar si las condiciones se dan a un cuarto o quinto lugar. A estas alturas del Torneo

Descentralizado, Cienciano ya agarró ritmo y encontró un patrón de juego, el cual hace que en cada compromiso tenga la confianza y la paciencia para manejar tiempos y espacios y así lograr los 3 puntos en juego. Ya se tiene prácticamente la columna vertebral del cuadro centenario, con un Jesús Cisneros que ya merece Selección Peruana hace tiempo, un Santiago Acasiete bien cuajado, un Escorza inspirado y un Ramón "Ratón" Rodríguez que está en todas. Ahora, queda que la afición, público, hinchada, fanáticos, seguidores y amantes de

este Cienciano, mañana colmen las graderías del estadio Garcilaso y alienten, apoyen y empujen hacia el triunfo a su equipo, porque será necesario y urgente lograr esos 3 puntos en juego. En consecuencia, mañana domingo el triunfo tiene que ser rojo y los 3 puntos en juego se tienen que quedarse en casa; para ello, Cienciano se preparó y mentalizó convenientemente durante la semana y la consigna y promesa es la de derrotar al Melgar y escalar en la tabla de valoraciones del Fútbol Profesional Peruano.

Dejó sin títulos al poderoso Real Madrid

Atlético ganó la Copa del Rey

E

ste viernes, el Atlético logró ven-cer al equipo de José Mourinho con goles de Costa y Miranda, lográndose adjudicar la Copa del Rey, el único trofeo por el que luchaba esta temporada CR7 y compañía. Atlético de Madrid le dio la última estocada al Real Madrid esta temporada, al ganarle la final de la Copa del Rey por 1-2 en un encuentro que duró 127 minutos en el Santiago Bernabéu y dejarlo sin títulos. El DT José Mourinho y Cristiano Ronaldo terminaron expulsados. CR7 adelantó al Real Madrid en el minuto 14 al rematar de cabeza un saque de esquina del alemán Mesut Ozil, pero igualó el brasileño Diego Costa en el 35 con un disparo cruzado tras una acción del colombiano Radamel Falcao. Tras no moverse la igual-

dad al llegar el minuto 90, el encuentro tuvo que irse a la prórroga. Ahí Atlético lograría marcar la igualdad a través de Miranda (min. 98), quien aprovechó la pasividad en la marca de los blancos. Este gol «colchonero» significó, sin lugar a dudas, el fracaso en esta temporada del Real Madrid, como ya lo había adelantado el defensa Sergio Ramos. «Siendo realista perder sería un fracaso a nivel de títulos pero no a nivel personal porque uno se debe sentir satisfecho con el trabajo hecho y por haberlo dado todo», dijo el jueves. Como se recuerda, el equipo de José Mourinho llegó hasta las semifinales en la Champions League y ahora, ya con la Copa del Rey perdida, tendrá que conformarse con ser el segundo mejor equipo de la Liga española, después del Barcelona.

Cabe señalar que José Mourinho y Cristiano Ronaldo terminaron expulsados. El primero por reclamar mucho al árbitro y el segundo por meterle una patada a un rival, con clara intensión de agredirlo. Sin lugar a dudas, la impotencia se adueñó de él. FICHA TÉCNICA: Real Madrid: Diego López; Essien, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Coentrao (Arbeloa, m.91); Khedira, Xabi Alonso; Modric (Di María, m.91), Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, m.91). Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Arda Turan (Christian Rodriguez, m.110), Mario, Gabi, Koke (Raúl García, m.112); Diego Costa (Adrián, m.106) y Falcao.


15

CMYK

Sala 1 del Museo de Arte del Contemporáneo

Chirinos - Cala - Quilca

"Pictórica"

"Exposición Pictórica"

Galería de Arte Fractal Dragón

Zeballos es parte de una generación de artistas arequipeños nacidos a fines de la década de los 70´s, cuya pintura suele oscilar entre un afán emotivo y otro de crítica al estatus quo. Álvarez por su parte esculpe y pinta en un estilo expresionista o un neo-figurativo, sus esculturas están hechas en su mayoría de diferentes maderas adornadas con metales, plásticos, semillas, etc. y finalmente Ponce Rangel un reconocido artista en el tallado en madera, aguafuertes, pinturas, esculturas, con múltiples exposiciones nacionales e internacionales, nos presentan lo mejor de sus obras en la Galería Fractal Dragón y podrán ser apreciadas hasta el 15 del próximo mes.

"Exposición Escultórica Pictórica" Escultórica Pictórica"

El artista Nico Marreros, nos presenta su muestra individual titulada "Mutilar el respiro" una muestra que nos habla del conflicto personal que tiene el artista la cual puede llevarlo al extremo de destruirse pero lo que logra es volver a renacer en el surrealismo, dejando que esa parte erótica sea llevada al máximo nivel logrando pinceladas expresionistas y llenas de pasión. La muestra se lleva a cabo en la Sala de Arte del Convento de Santo Domingo del Qorikancha y estará abierta hasta el 3 de Junio.

Zeballos - Álvarez - Ponce Ragel

Sala de Arte del Convento de Santo Domingo -Qorikancha

Nico Marreros

"Mutilar el respiro" "Mutilar el respiro"

el diario del cusco, sábado 18 de mayo de 2013

La juventud y la experiencia reúnen a los más reconocidos artistas de esta generación, Chirinos, Cala Bustamante, Quilca entre otros nos brindan lo mejor y más selecto de su producción, las pinceladas y empastes llenos de color de Quilca o los surrealismo neo indigenistas de Cala con temas netamente andinos son llevados a la plástica de la mejor manera por estos artistas, la muestra se lleva a cabo en la Sala del Museo Contemporáneo y estará abierta hasta el 14 de Junio del presente año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.