el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
CMYK
3
el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
actualidad 5
Segunda jornada de la Mesa para el Desarrollo concluyó con importantes avances
Diálogo para el desarrollo en Chamaca
A
yer domingo después de las 6:00 pm concluyó la segunda sesión de trabajo de la Mesa de Diálogo por la Responsabilidad Social y Ambiental para el Desarrollo de Chamaca. De esta manera, el proceso de la Mesa de Diálogo se mantiene firme con la participación activa de las autoridades de la Municipalidad Distrital de Chamaca, los dirigentes de sus diez comunidades campesinas, miembros de la sociedad civil debidamente acreditados, así como los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas, Autoridad Local del Agua y ejecutivos de la compañía minera Hudbay Perú S.A.C., quienes firmaron el acta correspondiente. Trascendió que la Mesa llegó a importantes acuerdos como el compromiso de Hudbay de entregar a la autoridad municipal un ejemplar del estudio hidrogeológico que forma parte del EISA del Proyecto Constancia en un plazo de 48 horas y la realización de
una visita guiada al proyecto minero este próximo 4 de junio a fin de que los miembros acreditados del distrito de Chamaca para la Mesa y los garantes del Poder Ejecutivo puedan observar los avances de su fase de construcción. Por otro lado, en la sesión de trabajo se dio a conocer que las autoridades de los distritos de Velille, Chamaca y Livitaca han promovido un reclamo ante las instancias administrativas del Gobierno Regional del Cusco por una serie de indefiniciones en sus respectivas demarcaciones limítrofes, lo cual ha venido generando mucha confusión entre autoridades y dirigentes de la zona. La nota saltante la puso Vanessa Shaeffer, de la ONG Cooperación, a quien se vio dando consejos al oído y con mucha proactividad a los asesores Branny Cruz y Freddy Almanza, lo cual posteriormente encendía el tono de las intervenciones de estos. ¿Cuál será el verdadero interés de esta ONG vinculada a Tierra y Libertad en el distrito de Chamaca?
La sesión de trabajo contó con la participación de Valery Niño de Guzmán, Comisionado Macro Región Sur de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, de la PCM.
Abugattás arremetió contra Alan García
Estarían planteando referéndum
“Nunca ha tenido sangre en la cara y ahora está desesperado”
Partido oficialista parece que ha perdido la confianza en Maduro
E
l líder de la oposición de Venezuela, Henrique Capriles, dijo que en las filas del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se ha planteado la posibilidad de un referendo para revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro. “En apenas un mes de la imposición ilegítima de Nicolás Maduro por parte del CNE (Consejo Nacional Electoral), hasta en sus propias filas han revivido la figura del revocatorio, porque el pueblo no puede seguir esperando por soluciones que sabe que no le van a llegar desde tamaña pandilla de incompetentes”, escribió Capriles en un artículo publicado en varios diarios locales. La posibilidad de un referen-
l legislador oficialista Daniel Abugattás consideró que el ex mandatario Alan García “ha perdido los papeles” e intenta desesperadamente distraer a la opinión pública pues “está acorralado y debe responder ante la justicia por temas delicados”. Remarcó que “el destape de los narcoindultos” hecho por la megacomisión fue “directamente a la yugular” de García y ahora este demuestra temor. “Salió a avalar los ‘narcoindultos’ del ex ministro Pastor y de la ex ministra Rosario Fernández y ahora dispara tratando de distraer la atención. Se mete con la Primera Dama, se mete con la reelección. Nunca pensé ver a Alan García tem-
blando como ‘Tribilín’, es un hecho nuevo para la política peruana”, señaló el congresista nacionalista Además Abugattás calificó como una situación fuera de lugar que García aluda un intento de neutralizarlo políticamente con las investigaciones a algunos aspectos de su gestión presidencial. En esa línea, el oficialista manifestó que el líder aprista busca “meternos a discutir temas electorales para ocultar los terribles problemas que tiene con el programa ‘Agua para todos’ por ejemplo”. “También está lo de los narcoindultos y ahora volverá a tratarse lo de la casa de París comprada multimillonariamente. Yo me pregunto por
qué el fiscal de la nación no aceptó abrir el secreto bancario de García de antes del 2006”, anotó. Respecto de las declaraciones ofrecidas ayer por la ministra de la Mujer, Ana Jara, quien se preguntó ‘dónde quedó la cintura política de García’, el legislador remarcó. “Yo creo que él tiene mucha cintura. Si algo tiene es una cintura muy importante. García sabe que está comprometido. Antes tuvo el desparpajo de decir que la plata le llega sola, es un hombre que nunca ha tenido sangre en la cara pero ahora lo vemos en estado de desesperación, Hasta Al Capone cayó, ahora debe estar muy preocupado”, refirió.
E
do con ese propósito puede convocarse en Venezuela cuando el gobernante, gobernador o alcalde cuestionado ha completado la mitad de su período, lo que en caso de Maduro sucederá en 2016, tras ganar el 14 de abril pasado unas elecciones que Capriles impugnó ante el Supremo y que espera que se anulen. Capriles repitió que fue víctima de un fraude y que por ello impugnó el proceso electoral ante el Supremo de Justicia, que aún no se pronuncia al respecto. Por este motivo, en las filas del PSUV se debate el asunto ya que no ha sido poco “traicionar durante catorce años las promesas hechas al pueblo, dejar que nuestra gente muera a manos del hampa, robarse elecciones, ignorar a
la mitad de un país que no ha permitido -ni permitirá- que le expropien la esperanza”, añadió. En ese sentido pidió a sus seguidores no olvidar que el miedo a auditar las elecciones del 14 de abril pasado en los términos por él pedidos y no aceptados por el CNE “es prácticamente lo que se llama una confesión de parte” de que fue perjudicado. “Los verdaderos resultados del 14-A son los que tú y yo conocemos, Nicolás”, agregó y atribuyó al gobernante y a su partido estar conscientes de que “están allí en un “mientras tanto” que intentan alargar con mentiras y creen que generando otros escándalos y otras matrices harán que se nos olvide que somos mayoría”.
Grupo de personas intervinieron
Investigan muerte de reo y su pareja dentro de cárcel
U Daniel Abugattas arremetió ayer contra Alan García. CMYK
n reo del penal de Huamancaca, en la provincia de Chupaca, Junín, fue encontrado muerto al interior de su celda junto a su pareja. La Policía Nacional investiga si una tercera persona intervino en el hecho. Los fallecidos fueron identificados como Albino Condo-
ri Valencia de 38 años, quien purgaba condena por parricidio, y Santa Auroya Ventura Casqui de 28, quien ingresó como visitante. Personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) los encontró sobre la cama de la celda número 3 del pabellón B. Casi dos horas después, peritos de criminalística de la
Policía llegaron para recoger evidencias acompañados de un fiscal. Condori Valencia tenía soguillas de lana alrededor del cuello y los pies. También tenía las manos cubiertas con bolsas y cintas de embalaje. En tanto, Ventura Casqui presentaba signos de asfixia.
6
editorial
el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
Opinión Debe haber continuidad en la Av. Sol
L
as obras que se vienen proponiendo desde la Municipalidad Provincial del Cusco están muy bien dirigidas, ha cambiado por completo las condiciones en que se mantenían estas arterias y mucho más cuando las colindantes también se remodelaron, así por ejemplo tenemos arterias como Tullumayo y Garcilaso que son una verdadera manera de poder tener una ciudad mucho más vivible, algo que mucha gente no quiere hacer ver con objetividad y sólo apuntan a situaciones especulativas. Pero necesitamos darle continuidad a las obras que se ejecutan en esta principal arteria del Centro Histórico del Cusco, una vía que es de todos y que hace mucho tiempo no era intervenida, salvo cuando salieron a los medios, para atacar las obras, un grupo de abogados que se hacen notar por sus escandaletes y no por su probidad, como debiera de ser, o al menos por su capacidad profesional, muy cuestionada y que apuntando con el nombre de anti corrupción se hacen sentir para demorar demasiado las obras, o en este caso específico, se hacen observaciones anti técnicas y de pura oposición. Así tenemos incompleta la vía en su intervención, no podemos decir que la Av. Sol está terminada y han sido varias acciones anti cusqueñas las que han permitido que no se culmine esta obra, hoy que veremos que se intervendrán por 20 días la intersección de Puente Rosario con Av. Sol, podremos apreciar las condiciones en las que se están dejando esta vía, con un sistema de iluminación sin cableado que afea la ciudad, con sistemas de señalética tanto para peatones como para conductores de vehículos, es decir se recupera íntegramente esta vía para todos los cusqueños. Por eso, reprochamos en todos los extremos algunas
denuncias que surgen con respecto a estas obras, puesto que la monumentalidad de esta ciudad no está circunscrita al pensamiento de unos abogados que sólo quieren que el Cusco esté desordenado, sin modernidad, tampoco sin cuidado respectivo, es decir no podemos los cusqueños apostar en que siempre un grupo minúsculo de personas mantengan una posición absolutamente contraria a los intereses de la colectividad, eso es absurdo y hasta incomprensible, más viniendo de ciudadanos cusqueños, como son algunos de los abogados de ese comité anti corrupción que dicen pertenecer. Hay que darle continuidad a las obras que se tienen en la Av. Sol, es necesario y prudente que ahora la colectividad se pronuncie al respecto, puesto que denuncias calumniosas y acciones pervertidas de anti cusqueños no pueden seguir siendo cubiertas como hechos domésticos, o aquí ponemos orden en las cosas, y decimos que sí se termine la Av. Sol, o simplemente dejaremos que un grupito ridículo siempre anteponga sus intereses personales y no lo que la gran mayoría de la comunidad quiere, como es la necesidad de tener una ciudad moderna, iluminada, aseada, ordenada, con toda su perspectiva de ciudad abuela de América, pero con tonalidades que no podemos alejar de este momento y en estos tiempos en que la juventud quiere una ciudad maravillosa, no sólo por sus obras y las infraestructuras que se vienen diseñando, sino por la calidad de personas que alentamos esa modernidad que tanta falta nos hace, así que señor Alcalde del Cusco, no se deje amilanar por propuestas tendenciosas y sin sustento alguno, el pueblo del Cusco quiere que siga trabajando con ahinco y fortalecido por el respaldo popular.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Cañón del Apurímac Por: Ing. Efraín Canal Astete
L
os medios de difusión local, informan la culminación de las obras de infraestructura hidráulica del “cañón” del río Apurímac, ejecutado por el gobierno regional del Cusco, que abastecerá el recurso hídrico a las diferentes zonas geográficas del proyecto, para utilizarse con propósitos de riego y otros, mediante estructuras de derivación elaboradas con el deseo de desarrollar un procedimiento coherente y donde están incluidos todos los aspectos de la distribución del suministro, por medio del cual se pueda obtener el desarrollo hidráulico óptimo y a largo plazo. Se supone que esta obra responde a políticas de diseño óptimo, para cualquier nivel anhelado de desarrollo y puede optimizarse cualquier adición deseada a los sistemas existentes operados como un solo macro-sistema. También queda claro que falta por ejecutar los criterios para fijar las etapas siguientes de desarrollo, quizá algunos refinamientos importantes del diseño original y la integración de otras alternativas específicas, tales como la administración del agua compartido y sustentable, entre otros. El río Apurímac es responsable de la totalidad que abarca la cuenca hidrológica del abastecimiento disponible de agua. Al mismo tiempo existen potenciales usuarios localizados a lo lar-
go de su perfil longitudinal, dominados por las demandas actuales del recurso, así como tierras potencialmente desarrollables para su incorporación a la agricultura de riego. Importantes elementos del sistema hidráulico requeridos para distribuir el agua, han sido construidos o están para construirse. El principal elemento de este sistema es el río Apurímac, componente esencial del desarrollo total del recurso de la región del Cusco, que está diseñado para el futuro uso y aprovechamiento por las localidades asentadas dentro del área dominada por el sistema; es decir, para un desarrollo de propósito múltiple linearizado sobre el horizonte de tiempo deseado de tasas de uso por habitante y por área. El proyecto hidráulico indicado como en cualquier operación de sistemas, los elementos deben ser operados óptimamente como una unidad, para obtener máxima eficiencia en el logro de los objetivos de él. A medida que crezca el complejo hidráulico, se incrementará la necesidad de desarrollar un método o procedimiento de operación óptima de este complejo. En este aspecto el problema más difícil es el diseño de las instituciones afines necesarias más que la integración óptima del sistema. En si el proyecto hidráulico –inadecuadamente llamado cañón-, debió denominarse CAÑADA por corresponder esencialmente
como sistema de desarrollo hidroagrícola, que está relacionada con una estructura de producción o sea requiere alguna cantidad de agua promedio anual por unidad de área irrigada. Si las áreas (hectáreas) irrigadas crecen a alguna tasa tal vez variable sobre el tiempo, entonces la cantidad de agua requerida se determinará por el total de áreas esperadas y el uso del agua por área. En consecuencia, lo que propendemos con estas reflexiones es tratar de que los proyectos de agua, ya sean basados en planes hidráulicos locales de una cuenca hidrográfica, indudablemente tienen un fuerte impacto económico. En este contexto la definición de ganancias y costos, deben incluir el amplio espectro de efecto sobre las metas sociales y su influencia en el futuro, como catalizador para desarrollo económico, dado que en nuestra región, el sector rural está agobiada por la baja productividad, que es la principal causa de nuestra tragedia y es allí donde se deben poner medidas correctivas, mediante proyectos de desarrollo estratégicos, que coadyuven a la transformación del agro y hacerlo más eficiente, rentable y competitivo. Los beneficiarios del sistema hidráulico del Apurímac, están inmersos a poner en práctica la cultura de la productividad en sus tierras, olvidando la percepción de que el agro produce solamente pérdidas. Fortale-
ciendo la productividad agropecuaria, se consigue elevar el nivel de vida de los habitantes, se estimula el crédito y la inversión, además se contribuye eficazmente en la solución de los problemas de subempleo, la emigración y la seguridad alimentaria. Para cumplir con este propósito es necesario diseñar políticas de actualización tecnológica que han revolucionado el sector, cambiando viejos paradigmas de la producción y la competitividad. Volviendo al tema que nos ocupa, en torno a las obras del área de proyecto que representa una enorme inversión y la falta de congruencia del recurso hídrico con la distribución equitativa de costos y la necesidad de una seguridad razonable del derecho de uso, militan en contra del uso de la explotación de otras entidades, en el sentido de la competencia económica en el desarrollo del sistema hidráulico. Aun cuando estos organismos que tienen ventajas comparativas en el trabajo competitivo que puedan contribuir exitosamente utilizando el potencial del recurso. Existe la posibilidad de que el gobierno, tiene el poder suficiente para hacer modificaciones en el sentido legal del recurso, dentro o entre instituciones para crear derechos de uso, sin hacer referencia a derechos anteriores o en todo caso, dejar la opción para ejercer estos asuntos a las negociaciones entre “estados libres y soberanos”. Existe la tendencia supranacional de intereses de orden público e interés social. El estado puede tener poder de pasar sobre los intereses locales y desarrollar planes hidráulicos de amplitud nacional y lograr el desarrollo integral sustentable. El problema fundamental de la ley descansa en el derecho del uso del agua, debido al largo plazo del costo de inversión en recursos hidráulicos y aún más el prolongado período de una inversión de capital que es requerido para lograr la utilización del agua, se ha probado a través del tiempo que una razonable seguridad del uso continuo del agua es una condición necesaria.
el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013
actualidad 7
Es un tema fundamental de gestión señala alcalde Julian Incaroca
Continúan ejecutando Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana en San Sebastian Población se siente más segura con sistema implementado
L
a Seguridad en el distrito de San Sebastián es un tema fundamental para la gestión del Lic. Julián Incaroca Ninancuro, que cuenta con un Plan Estratégico diseñado para mantener la Seguridad Ciudada-
na, que consiste en la instalación de Cámaras de Video Vigilancia, construcción de Módulos de Seguridad, patrullaje junto a la Policía Nacional del Perú, en todo el distrito. El Monitoreo de vigilan-
cia a través de las cámaras se realiza desde la central durante las veinticuatro horas, donde se detectan casos como accidentes vehiculares, robos, asaltos, pandillaje, entre otras situaciones que pongan en riesgo el bienestar de la po-
Eficaz sistema para enfrentar la inseguridad.
Para superar crisis que impide actividades en la Casa Antoniana
Rector convoca a reunión a dirigentes de Enfermería
H
oy en la mañana debe efectuarse una reunión entre el rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Germán Zecenarro y las dirigentes de las estudiantes de la facultad de Enfermería de la Casa Antoniana que se encuentran en poder de la ciudad universitaria desde la semana pasada. El acercamiento del rector a las estudiantes que se encuentran en medida de fuerza se concreta luego que no cum-
plió con su decisión de recesar dicha especialidad así como tampoco no se pudo retomar el control del local universitaria tal como habían pergeñado los asesores de la autoridad universitaria. Para la reunión de hoy ha quedado establecido que no participarán las docentes a pedido del rector, mientras tanto las estudiantes han solicitado que no participen los representantes de la llamada comisión de Orden y Gestión que pretende asumir la con-
Continúa cerrada la ciudad universitaria de Perayoc.
ducción de la facultad de Enfermería por un plazo especifico de trabajo. Anoche las estudiantes de Enfermería reiteraron que la necesidad de desarrollar en forma democrática la elección de las autoridades de su facultad en el marco de los estatutos universitarios es la exigencia que mantienen. Precisan que tener autoridades debidamente elegidas forma parte del proceso de acreditación en que está inmersa el mencionado centro de estudios, lo contrario, como imponer una comisión como es la propuesta de los asesores del rector, generará el retroceso en el objetivo planteado. Se espera que hoy se logre superar la crisis y la normalidad retorne a la Casa Antoniana, aquí debe primer el entendimiento y sobre todo la vigencia de los estatutos universitarios para que la marcha universitaria no se detenga.
Se anunciaba como moralizador en Wanchaq
Caso de corrupción habría cometido regidor Ramírez
U
na viejo refrán señala «Dime de qué te ufanas y te diré de qué adoleces», y esta frase pinta de cuerpo entero al regidor Cesar Ramírez, de quien se tejían muchos rumores sobre su conducta, pero hasta ahora no se había tenido la certeza de las irregularidades que está cometiendo. Se ha precisado mediante documentación que el menCMYK
cionado regidor está involucrado en un negociado con los paneles publicitarios instalados por una empresa privada en el sector de Magisterio y en La Florida Las denuncias son contundentes, pero se espera que a la brevedad posible el cuestionado regidor de la cara e informe con los documentos correspondientes cual es la verdad, porque hasta el mo-
mento. Mientras tanto algunos comerciantes de las ferias sabatinas ayer revelaron que el referido regidor que se anuncia como el abanderado contra la corrupción, les ha venido cobrando cupos, cuando se les solicito que muestren pruebas precisaron que solamente tienen grabaciones de audio, pero ningún documento.
blación; una vez detectado el hecho, el personal de la Unidad de Serenazgo de la comuna sebastiana acuden a la población. Es de indicar que la Unidad de Serenazgo, cuenta con unidades vehiculares y motocicletas debidamente implementadas, además de resaltar que ya están en funcionamiento los Módulos de Seguridad Ciudadana ubicadas en cuatro zonas estratégicas del distrito como son las Urbanizaciones de Túpac Amaru y Santa Rosa; y las APVs Los Nogales y Wimpillay, donde se controla el accionar de la delincuencia. UNIDOS POR UN DISTRITO VERDE, SANO Y LIMPIO Así también la Comuna Sebastiana en el propósito de mantener y cuidar la imagen de un distrito saludable, continúa con el Proyecto del Plan Verde, que consiste en la recuperación y preservación de todas las áreas verdes del distrito, a través de los denominados Lomos de Camello
donde se reforestan plantas de especies nativas y ornamentales. Este Proyecto es importante porque recupera, mantiene y cuida las áreas verdes en los diferentes sectores del distrito, como la berma central de la Av. De la Cultura, de las APVs Los Nogales, San Antonio, Covituc y San Luis, además de poner en conocimiento que pronto se intervendrá las Urbanizaciones de Naciones Unidas y Túpac Amaru. Por otro lado se ha puesto en marcha el Proyecto de
Segregación de los Residuos Sólidos, por lo que la comuna sebastiana hace un llamado a los vecinos de todo el distrito a participar en forma activa de esta iniciativa que mejorará la calidad de vida de la población sebastiana. De esta forma la Gestión Actual liderada por el Burgomaestre Sebastiano Lic. Julián Incaroca Ninancuro trabaja por el desarrollo de un distrito seguro, sano y limpio que mejore la calidad de vida y el bienestar de todos los vecinos de San Sebastián.
Mejores condiciones de vida para la población.
8
actualidad
Fiscalía formalizará denuncias
E
l Fiscal de Prevención del Delito muy preocupado denunció que en las construcciones que se realizan en la Avenida El Sol de esta ciudad se destruyen muros de factura inca, el mismo que fue comprobado en la intervención de oficio que hizo la semana pasada y será denunciado penalmente en la presente semana El Dr. Eduardo Poblete Barberis, dijo que al hacer la diligencia comprobó personalmente que hubo atentado a la cultura en dicha avenida, para realizar trabajos de construcción de una edificación de un hotel de cuatro pisos, cuyo inmueble está al frontis de la empresa telefónica. En esta oportunidad refirió que cuenta con la licencia de construcción de la Municipalidad Provincial del Cusco y cuenta con el permiso de la dirección regional de Cultura. “La intervención que hemos realizado fue por denuncia de los pobladores, al realizar la diligencia la Fiscalía ha comprobado que los responsables de la obra no tenían el registro de elementos líticos, necesarios para intervenir locales ubicados en el centro histórico por tener carácter patrimonial”, señaló.
Demandan Diálogo
E
l Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, ante la crisis institucional que se registra en la actualidad, demandan a las autoridades universitarias y los estudiantes en conflicto a buscar el diálogo. Esta propuesta la dio a conocer la Secretaria General Luz Boluarte, quien de primera intensión lamentó la crisis institucional que se registra desde la semana pasada con la toma del local de Perayoc por parte de los estudiantes de la carrera profesional de Enfermería. “Esperamos que a la brevedad, se solucione este problema y se busque la institucionalidad de la tricentenaria, con este tipo de hechos, lo único que se busca es perjudicar a los más de 12 mil estudiantes que se profesionalizan, a esto se suma pérdidas para la universidad”, refirió. Luz Boluarte demandó a ambas partes a dejar de lado los enfrentamientos estériles, tras lamentar que a en los últimos días más carreras profesionales se plegaron a las jornadas de lucha que emprendieron la carrera profesional de Enfermería, tales como derecho y Ciencias Políticas, Medicina y otras. CMYK
el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
Se trabaja en doble horario para culminar obra en 20 días
Avanzan los trabajos de intervención en la confluencia de puente del Rosario y Av. El Sol Se espera que las obras se desarrollen en el plazo previsto
En temas de inversión señala dirigente nacional
Somos Perú viene apoyando a sus autoridades municipales
E
l congresista por el partido Somos Perú Fernando Andrade, señaló que su partido participará solo en el proceso electoral para gobiernos regionales y municipales a nivel de todo el país. En la actualidad el partido tiene varias municipalidades en la región del Cusco es así que son varios los distritos en La Convención cuyos alcaldes son de Somos Perú, otro ejemplo es el distrito de Omacha en la provincia de
Paruro. “Precisamente estamos realizando el trabajo de apoyar en asesoría a nuestros alcaldes para que se puedan mejorar sustancialmente la capacidad de gasto, para ello existen convenios con algunas universidades”, dijo el parlamentario quien estuvo en Cusco el fin de semana. Al ser consultado sobre municipios como Echarati que pese a contar con presupuesto demuestran muy poca capacidad de gasto, dijo que
Dirigente nacional de Somos Perú Fernando Andrade.
no es únicamente problema de capacidad porque el Sistema Nacional de Inversión Pública aún mantiene dureza en sus exigencias. Al ser consultado sobre su labor en el parlamento dijo que preside la Comisión de Descentralización del Congreso y se viene analizando el Plan Nacional de Descentralización. Sobre temas como la elección del Defensor del Pueblo, miembros del TC y del Banco de Reserva, reconoció la incapacidad del Congreso para ponerse de acuerdo, señalando que son temas políticos pero que personalmente está dispuesto a votar en cualquier momento. Calificó también de muy buena la Ley destinada a controlar el consumo de grasas saturadas y productos con azucares por los niños. “Se trata de proteger a nuestro niños, a aquellos sectores que no votan”, dijo. Finalmente sobre un escenario de elección nacional, evitó pronunciarse puesto que sería muy apresurado dado el tiempo que aún falta.
Se desbordó río Boca Manu
Familias limpian viviendas tras severa inundación
L
as familias damnificadas por el desborde de la quebrada de Boca de Manu, en el distrito de Fitzcarrald, provincia de Manu, departamento de Madre de Dios, continúan con los trabajos de drenaje de sus viviendas anegadas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El organismo precisó que personal de la Municipalidad
distrital de Fitzcarrald entregó ayuda humanitaria a las 3 familias damnificadas, consistente en sacos de polipropileno, bobinas de plástico y diez palas. Los afectados se encuentran pernoctando en viviendas de parientes cercanos a la zona. Ayer se realizó la evaluación de daños complementa-
ria y el empadronamiento de las personas perjudicadas, según dio a conocer el alcalde distrital de Fitzcarrald, José Achahuanca Callañaupa. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el monitoreo y seguimiento a la emergencia que ocurrió el pasado viernes al promediar las 09.00 horas.
Obras de intervención deben desarrollarse en un plazo no mayor de 20 días.
L
as obras de mejoramiento de la infraestructura vial de la ciudad, continúan por parte de la Municipalidad del Cusco. La noche del último sábado comenzaron los trabajos en la intersección de las calles Arrayan, Puente Rosario y avenida El Sol, los mismos que según el gerente de Infraestructura Joel Zamalloa, se realizan en doble horario. La finalidad es introducir algunas modificaciones que protejan la bóveda que se halla al interior de la avenida El Sol y se integre a las obras de intervención que en la actualidad realiza la comuna central en la calle Puente Rosario.
“Tendrá características similares a la zona ubicada a la altura del edificio del Correo en la misma avenida que ha dado resultados positivos” dijo Zamalloa. Señaló también que por ser ésta una vía muy transitada los trabajos tienen que acelerarse razón por la cual se trabaja también de noche y la conclusión está prevista para la segunda semana del próximo mes de junio. “Al igual que en otras obras aquí también estamos aplicando el doble horario por encargo expreso del alcalde Luis Florez” acotó. Por su parte el alcalde, dirigiéndose a la población, invocó comprensión manifestando que éste tipo de intervenciones causan incomodidad en los peatones y transportistas pero que una vez concluidas forman parte de una red vial totalmente renovada acorde a las características de nuestra ciudad que desde hace algún tiempo ha comenzado a lucir pistas totalmente nuevas. Entre tanto, las obras de la calle Puente Rosario están casi por concluir. “Las veredas han sido ampliadas en 65 centímetros para comodidad de los vecinos y el sistema de agua y desagüe también ha sido completamente modificado, así como el soterramiento del cableado eléctrico” concluyó la autoridad municipal.
A consecuencia de bajas temperaturas
Qali Warma modifica hora de entrega de alimentos
E
l Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma adecuará desde hoy la entrega de las raciones de alimentos a los escolares del Cusco al horario de ingreso a clases, que fue modificado por las bajas temperaturas que se presentan en esa región. La medida se adopta en cumplimiento de lo establecido por la Dirección Regional de Educación de Cusco (DREC), que dispuso retrasar en 30 minutos la hora de ingreso en los colegios públicos y privados para preservar la salud de los estudiantes ante el intenso frío. En ese sentido se informó que los miembros de los Co-
mités de Alimentación Escolar (CAE) están siendo capacitados para prevenir enfermedades por efectos del friaje, y además reciben material informativo sobre el tema preparado por la Dirección Regional de Salud. Precisó que los proveedores de las raciones de alimentos en Cusco ya tienen conocimiento de la modificación de la hora de entrega y deberán cumplirla estrictamente para no alterar la atención efectiva que viene brindando el Programa a los escolares de los niveles de inicial y primaria. Asimismo, recomendó el consumo inmediato de los productos para evitar que se enfríen por efectos del clima.
10 actualidad
el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
Aseguró Alberto Beingolea Congresista de la República
Preventorio del Cáncer del distrito de Wánchaq será entregado a fin de año Alcalde Clodomiro Caparó inspeccionó trabajos que se ejecutan
C
on la participación de las principales autoridades del Cusco, encabezadas por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Wánchaq, Dr. Clodomiro Caparó Jara, se desarrolló la ceremonia por el 232 Aniversario del Martirologio de Túpac Amaru, con la presencia de las escoltas de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra tierra, que se dieron cita en la emblemática Plaza Túpac Amaru, junto a cientos de espectadores que felicitaron el desarrollo de tan trascendente acto.
Por otra parte ayer, se desarrolló una nueva edición de la Ciclovía más famosa de la Región Cusco, la «Ciclovida Wanchina», la cual recibió en esta oportunidad a los Congresistas de la República Alberto Beingolea Delgado y Luis Gallareta Velarde, quienes acompañaron a la primera autoridad del distrito, doctor Clodomiro Caparó, desde tempranas horas, en las diversas actividades que este espacio ofrece no solo a los vecinos del distrito, sino también a todos los cusqueños. Los padres de la patria junto a la población wanchi-
na pudieron apreciar espectáculos artísticos de primer nivel como se estila todos los domingos en la plaza principal, de igual forma presenciaron el desarrollo de actividades deportivas como la demostración del arte marcial japonés, que estuvo a cargo de la Liga Distrital de Karate de Wánchaq, siendo estos últimos reconocidos por su desempeño en las justas deportivas. Pese a la inclemencia del clima cusqueño, el DR. ALBERTO BEINGOLEA CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ,
miembro titular DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y el CONGRESISTA DR. LUIS GALARRETA VELARDE miembro titular DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, compartieron momentos de esparcimiento y alegría al son del Grupo Musical Arco Iris, quienes dieron el toque musical a la jornada. PREVENTORIO ESTÁ ASEGURADO A su turno Alberto Beingolea desmintió las asevera-
¡Papeles Mandan! Convenio firmado con el Ministerio de Salud, así como constancia de la transferencia realizada por el mismo ministerio.
Entrega de reconocimiento a niños que participan activamente en la Ciclovida Wanchina de forma constante y demostrando las habilidades que poseen.
Rueda de prensa con Congresistas de la República Alberto Beingolea y Luis Galarreta, junto al Doctor Clodomiro Caparó Jara, en el local donde se construye el Preventorio y Centro de Diagnostico del Cáncer.
Congresista Alberto Beingolea, participó también de la Ciclovida Wanchina, siendo felicitada por brindar espacios de esparcimiento y distracción para las familias wanchinas.
Vaciado de cimientos que son la base sólida de este centro contra el cáncer, obra anhelada por la población wanchina y que sí es una realidad.
CMYK
ciones de algunos medios de comunicación y personajes con afanes protagonistas que aseguran que el Preventorio y Centro de Diagnóstico del Cáncer se paralizaría, al tiempo de felicitar la gestión y el trabajo desarrollado por el Dr. Clodomiro Caparó Jara Alcalde de Wánchaq, afirmando que la obra del Preventorio del Cáncer fue la idea, la misión y el trabajo del burgomaestre wanchino. Posteriormente tanto Autoridades Municipales como Congresistas y público en general, se dirigieron hasta el lugar donde se ejecuta la obra en mención, verificando el avance de la misma, refutando así las falsas informaciones que daban cuenta de la paralización de esta importante obra. Por su parte del Dr. Luis Galarreta o «Lucho Galarre-
ta» como cariñosamente lo llamaron los wanchinos, reconoció la labor del Alcalde Distrital quien a su vez mostraba a la prensa el convenio firmado con el Ministerio de Salud mediante el cual se transfieren más de 11 millones de soles destinados para esta construcción y equipamiento con tecnología de última generación para el Centro de Prevención y Diagnóstico del Cáncer. De esta forma gracias a la gestión del Dr. Caparó Jara se lograron concretar alianzas estratégicas para definir este anhelado proyecto, prueba de ello es el compromiso de los señores congresistas del Partido Popular Cristiano PPC, que reafirmaron su compromiso de seguir trabajando no solo por Wánchaq sino también por el Cusco.
Congresistas de la República brindando su total respaldo y apoyo a la gestión del Doctor Clodomiro Caparó Jara.
Visita guiada a periodistas y explicación técnica por parte del supervisor de la obra Arquitecto Erick .
Congresista Alberto Beingolea sin ser cusqueño, trabaja por el Cusco de la mano con el Alcalde wanchino Clodomiro Caparó.
el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013
actualidad 11
Autoridades en pleno llevando el Pabellón Nacional, para dar inicio a la ceremonia conmemorando el 232 Aniversario del Martirologio de Túpac Amaru
Entrega de la Bandera Nacional para enarbolar nuestro Pabellón Nacional
Participación de instituciones educativas de todo el Cusco, para rendir homenaje al Héroe Túpac Amaru
Instituciones castrences también rinden homenaje
Con garbo y patriotismo, Alcalde de Wánchaq y Cusco, izaron bandera de Cusco
Principales autoridades de todo el Cusco reafirmaron su promesa de lealtad hacia nuestro Pabellón Nacional
Colocación de ofrendas florales a Túpac Amaru CMYK
Alcalde de Wánchaq junto a sólo 3 regidores, María Del Carmen Frisancho, Irma Cervantes y Franklyn Olivera, rindieron homenaje al Prócer Túpac Amaru
Ofrenda floral por parte de la Municipalidad de Wánchaq
18
deportes
el diario del cusco, lunes 20 de mayo de 2013
Ahora deben concentrarse en la Copa Libertadores
Real Garcilaso arrancó un punto en Huancayo
H
uancaínos y cusqueños igualaron este sábado en el estadio IV Centenario por la fecha 16 del torneo Descentralizado. Garcilaso sumó este sábado un punto en su visita al siempre complicado Sport Huancayo, tras igualar 1-1 por la jornada 16 del Descentralizado. El equipo dirigido por Freddy García pudo salvar el empate, pues el local
había abierto el marcador sobre los 16 minutos gracias a un tanto de José Mendoza en evidente fuera de juego. El paraguayo Víctor Ferreira logró el empate a los 78 minutos, tras gran jugada personal y perfecta definición a la salida del golero Sotillo. Con este resultado, Real Garcilaso sumó 27 puntos y se acomodó de momento en la punta del Descentralizado. Sporting
Cristal cierra la jornada sabatina en campo de la San Martín y de ganar sería líder absoluto. Alineaciones: Sport Huancayo: Sotillo, Figueroa, Farfán, Araujo, Ojeda, López, Mendoza, Cruzado, Salazar,Nunes y La Torre. Real Garcilaso: Carranza, Salazar, Guadalupe, Lojas, Ortiz, Retamoso, Vildoso, Ramos, Ángeles, Díaz y Montes.
Ni chicha… ni limonada
Cienciano no pudo con Melgar y empató 0 – 0
E
l ´Clásico del sur´ se vivió con
minutos que Cienciano intentó por todo el frente
Cienciano se queda en el puesto 8 con 23 puntos.
todo en Cusco y en un choque intenso,
de ataque para poder llevarse los tres puntos;
Mientras tanto, Melgar asciende al noveno lugar
ninguno de los equipos pudo marcar goles. Cien-
pero, lo que más primó en todo momento fueron los
con 20 unidades. El empate de este do-
ciano desaprovechó la oportunidad de quedarse
desaciertos y angustia de todos los jugadores, espe-
mingo con Melgar en choque perteneciente a la fe-
con el «clásico del sur» al igualar 0-0 ante Melgar
cialmente de Ramón Rodríguez quien no pudo
cha 16 del Torneo Descentralizado fue jugado en
en encuentro válido por la jornada 16 del To r n e o
anotar y así convertirse en el héroe de la jornada.
el estadio Garcilaso de la Vega de Cusco.
Descentralizado. El equipo cusqueño no
El ‘Clásico del Sur’ se vivió con todo en el cam-
El encuentro se jugó de manera pareja en casi
supo hacer respetar su localía en el estadio Garci-
po y también en las tribunas. En el minuto 82, el
todo momento. Sin embargo, en los últimos 20
laso de la Vega. Se le hizo complicado quebrar el or-
volante Giovanny Morales salió expulsado por doble
minutos, Cienciano intentó por todo el frente de
den de los arequipeños. Fue en los últimos 20
amarilla. Con este resultado
ataque para poder llevarse los tres puntos.
CMYK
el diario del cusco, lunes 20 de mayo 2013
deportes 19
Dos «cusqueños» en la nómina
Eligieron equipo ideal de octavos de final en la Copa Libertadores
Y
a se fueron los oc-
co de Xolos de Tijuana,
Arce (Xolos de Tijuana),
tavos de final y a la
que en su primera parti-
Maxi Rodríguez (Newell’s
Copa Bridgestone
cipación se clasificó a los
Old Boys) y Juan Román
Libertadores le queda
cuartos de final en Brasil.
Riquelme (Boca Juniors)
muy poco para llegar a la
Estos fueron los elegidos.
Delanteros: Fredy
gran final. Quedaron los
Arquero: D i e g o C a -
Bareido (Olimpia), Wilder
8 mejores del continente
rranza (Real Garcilaso)
Medina (Santa Fe) y Ig-
y la página web oficial de
Defensas: Bruno
la Copa Bridgestone Li-
(Fluminense), Rolando
bertadores (www.pasion-
Bogada (Real Garcilaso) y
Director Técnico: An-
libertadores.com) eligió a
Gabriel Heinze (Newell’s
tonio Mohamed (Xolos de
los 11 mejores de la fase.
Old Boys)
Tijuana)
Comandados por An-
Volantes: Ronaldinho
tonio Mohamed, el técni-
(Atl. Mineiro), Fernando
nacio Scocco (Newell’s Old Boys)
Markarián incluyó a Cristian Benavente
Convocados del ‘extranjeros’ para amistoso con Panamá
E
l gerente de selecciones, Antonio García Pye, informó que en el partido amistoso que jugará Perú ante Panamá estarán solo once jugadores convocados del exterior de la lista que elaboró el DT Markarián para jugar frente a Ecuador y Colombia por Eliminatorias. «En principio unos 10 u 11 jugadores podrían estar de los convocados del extranjero ante Panamá. Pizarro, Farfán y Fernández son los que definitivamente no estarán, en el caso de Ramírez estamos haciendo la gestión respectiva. La situación de Paolo Guerrero es diferente pues el Corinthians lo necesitará en esas fechas», comentó García Pye en Radio Ovación. García Py señaló que el lunes la Federación Peruana de Fútbol emitirá un comunicado dando detalles sobre
CMYK
la venta de la entradas para el encuentro frente a la selección ecuatoriana, el 7 de junio, a las 21:15 horas, en el Estadio Nacional. Por otra parte, afirmó que los nombres de los jugadores convocados del medio local, no son necesariamente los que estarán ante Ecuador y Colombia. «El profesor Markarián se propuso a no sobrepasar más de dos jugadores por club. Los nombres que han salido no digo que sean ni que no, son posibles nombres dentro de todo un universo. El único criterio que se va a seguir es el de máximo dos por club». Luis Advíncula (HOFFENHEIM) Álvaro Ampuero (PARMA) Cristian Benavente
(REAL MADRID) André Carrillo (SPORTING DE LISBOA) Rinaldo Cruzado (NEWELL’S OLD BOYS) Jefferson Farfán (SCHALKE 04) Raúl Fernández (FC DALLAS) Paolo Guerrero (CORINTHIANS) Paolo Hurtado (PACOS DE FERREIRA) Juan Carlos Mariño (QUERÉTARO) Claudio Pizarro (BAYERN MUNICH) Luis Ramírez (PONTE PRETA) Alberto Rodríguez (RIO AVE) Juan Manuel Vargas (GÉNOVA) Yoshimar Yotún (VASCO DA GAMA) Carlos Zambrano (EINTRACHT FRANKFURT)
Corinthians campeón del Paulistao
E
l ‘Timao’ igualó 1 a 1 con el ‘Peixe’ y eso le bastó para campeonar en el Torneo Paulita. El equipo de nuestro compatriota supo rentabilizar el 2 a 1 que consiguió en la ida, por lo que el empate en esta oportunidad le bastó para quedarse con el título. El Corinthians supo frenar el ímpetu de Santos por ir a buscar el arco rival, esto pese a que los dueños de casa se adelantaron con un gol de Cicero a los 26 minutos. Y es que la alegría santista
duró apenas dos minutos, ya que Danielo no demoró en volver a equiparar las acciones. Conforme pasaron los minutos, el Santos fue cayendo en desesperación que le impedía llegar con claridad al arco defendido por Cassio. Corinthians por su parte, apeló al contragolpe para hacer daño, aunque en esta oportunidad los atacantes Paolo Guerrero y Romarinho no estuvieron finos en el toque final, lo que trajo como consecuencia que el marcador no se vuelva a mover.
Los jugadores del ‘Timao’ celebraron una vez escucharon el pitazo final y celebran un título que en algo los hace olvidar su eliminación de la Copa Libertadores. Alineaciones: Santos: Rafael, Bruno Peres, Edu Dracena, Durval, Léo, Arouca, Rene Júnior, Cícero, Felipe Anderson, André y Neymar. Corinthians: Cássio, Alessandro, Gil, Paulo André e Fábio Santos; Ralf, Paulinho, Danilo e Romarinho, Emerson y Guerrero.
Este Miércoles Real Garcilaso enfrenta a Independiente Santa Fe
Celesten saldrán por otra victoria en la Copa Libertadores
D
esde las 17:45 horas de este Miércoles, el Real Garcilaso, representante cusqueño por el Perú en los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, buscará un triunfo contundente y categórico ante el elenco del Santa Fe de Colombia por su pase a las semifinales. Como se recuerda, en la primera fase de grupos, estos 2 equipos ya se enfrentaron, donde en Cusco los colombianos se llevaron un empate de 1 – 1 y en la vuelta en Cali, los cafeteros derrotaron a la «Máquina celeste» por 2 – 0. Lo del Miércoles, es una historia totalmente diferente; porque las circunstancias, motivaciones y el mismo hecho de ponerse nuevamente frente a frente ya es muy diferen-
te; porque se trata de luchar por llegar a una final y estar metidos actualmente entre los mejores 8 del Continente. Ya Real Garcilaso demostró que este tipo de partidos no lo marean, mucho menos lo asustan; porque tienen al frente a un líder y motivador como es Freddy García, entrenador y estratega que desde las instancias de la Copa Perú llevó de la mano y con sapiencia a este elenco que ya es catalogado como un equipo de «Cuento de hadas». A estas alturas de este certamen internacional, los 8 equipos de estos cuartos de final de la Copa Libertadores sueñan con ser campeones; pero cumplirá ese sueño el mejor preparado, mentalizado y con las aptitudes para llegar hasta las últimas instan-
cias. Real Garcilaso tiene muy cerca un claro ejemplo de lucha y gran personalidad; es lo que realizó Cienciano el año 2003 al levantar por primera vez para Perú la Copa Sudamericana al derrotar en la final al River Plate de Argentina. El público cusqueño, este Miércoles tiene que acompañar masivamente a la «Máquina celeste para que sea la motivación y parte del triunfo; porque se necesita ganar por lo menos por una diferencia de 3 goles y no recibir ni uno en contra, para poder ir al partido de vuelta con la confianza y a asegurar la clasificación a la semifinal, cosa que ningún equipo peruano lo logró desde el año 1997, cuando el Cristal jugó una final ante el Palmeiras de Brasil.