2
actualidad
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
Contiene 20 acciones concretas para su vigencia
Gobierno promulgó nueva estrategia anticorrupción Normatividad entró en vigencia tras ser publicada ayer
E
QALI WARMA, OWAÑUY WARMA Escribe: Numitor Hidalgo En la mayoría de gobiernos, los programas sociales fueron ideales en el papel y un fracaso en la práctica, salvo casos aislados;así ocurrió con los fracasados programas de ALFABETIZACIÓN, las atrocidades del PRONAA, el programa JUNTOS, los programas A TRABAJAR, y ni que decir de los “pro vivienda”, TECHO PROPIO, ayuda a los damnificados del sismo en Ica y el famoso FONAVI que es el emblema del fracaso de la ayuda social del estado; el mismo VASO DE LECHE que ha dado grandes resultados ahora, sirve a interés subalternos. Ni hablar de los programas de MEDIO AMBIENTE, hasta se ha creado un ministerio y la depredación y contaminación se ha incrementado en la amazonia y en la sierra. Entre fracaso y fracaso aparece el QALI WARMA que en vez de alimentar a los niños, los intoxica poniendo en peligro de muerte a la población infantil del Perú. 900 millones para furtivas empresas que proveen y preparan el mortal desayudo para la niñez.En menos de dos meses, niños intoxicados en Huánuco, en Urubamba Cusco, en Huancarani Paucartambo, población infantil dotada con panes con hongos letales; en Ancash, niños puestos en peligro y así sucesivamente en distintas latitudes del país. EL FRACASO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES ESTÁ EN LA CORRUPCIÓN, La verdadera revolución del presidente Humala radicaba en limpiar al estado de la corrupción para impedir que los gatos sigan como despenseros.El ineficiente sector Público recibe algo más de 50 mil millones de soles al año para que su desempeño sea de pésima calidad. El Primer ministro anunció que estamos en las mejores de las democracias y hemos reducido la pobreza, a 27 % y que la población ha aumentado su consumo y su gasto, en efecto, la gente gasta más porque tiene que trabajar más, ya nadie trabaja menos de 12 horas diarias y las responsabilidades del estado, como salud educación y seguridad, la población tiene que afrontarlas con dinero de su esfuerzo.Siendo el ingreso per cápita 10 veces más bajo que cualquier país desarrollado, donde el estado, si cumple con sus obligaciones, los peruanos tenemos que sostener a este estado ineficiente, trabajando el doble del horario normal prescrito por la constitución y las normas internacionales que amparan los derecho humanos. El gobierno “pasa piola” frente al estado corrupto, las energías gubernamentales se invierten en actitudes súper domésticas, como es la elección de la esposa del presidente como candidata en las próximas elecciones, las grandes corrupciones están impunes y los gatos y las ratas en las despensas, están llevando al fracaso a los necesarios e importantes programas sociales que podrían ser una gran ayuda a la población sacrificada. CMYK
Sede del Poder Ejecutivo.
Se espera directiva para señalar cronograma
Tres grupos podrán participar en concurso para directores
L
a dirección de la UGEL Cusco, preci só que para realizar la convocatoria pública para el Concurso de Directores en las instituciones educativas estatales de Educación Básica Regular del ámbito de acción, se aguarda la emisión de la directiva correspondiente de parte del Ministerio de Educación, habiendo anunciado que en el referido concurso se considerarán los siguientes grupos de postulación: Primer grupo integrado por docentes que pertenecieron a la Ley No 29062 de la Carrera Pública Magisterial con requisito míni-
mo de haber pasado a la 4ta escala magisterial de la Ley de la Reforma Magisterial 29944. Segundo grupo para docentes que estuvieron en el 3er. 4to y 5to Nivel de la Ley del Profesorado 24029. Tercer grupo para docentes que han pasado a la 1era Escala de la Ley de Reforma Magisterial y que anteriormente estuvieron en el 2do Nivel de la Ley del Profesorado, así como acreditar más de 10 años de servicios a la educación y haber desempeñado el cargo de Director en alguna I.E. de gestión estatal.
JURAMENTACIÓN DE POLICIA ESCOLAR Organizado por la Dirección Regional de Educación Cusco y la Región Policial Sur Oriente, hoy miércoles en ceremonia a cumplirse a partir de las 08:30 horas en la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial de Cusco se desarrollará la juramentación de la Policía Escolar, actividad que congregará la participación de las delegaciones estudiantiles de Instituciones Educativas Estatales y Privadas del Nivel de Educación Primaria de la UGEL-Cusco; acto seguido se efectuará el desfile de la Policía Escolar de acuerdo al orden establecido.
l Gobierno promulgó la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo, mediante un decreto supremo que contiene 20 acciones concretas orientadas a prevenir, detectar y sancionar los actos de corrupción en el sector público. Parte de esas acciones será optimizar los procedimientos y servicios administrativos, simplificando y digitalizando los trámites con barreras burocráticas y mejorar la eficiencia de la gestión pública, con una mejora en la ejecución y calidad del gasto. Se plantearán, asimismo, reformas legales e institucionales para garantizar el cumplimiento de las normas de transparencia y sancionar su incumplimiento, además de dictarse pautas claras para evitar los conflictos de interés, velar por el uso adecuado de los recursos públicos y cautelar la prohibición de recibir regalos. Establece también la implementación efectiva del control interno en las entidades del Poder Ejecutivo, la difusión de la información contenida en el Registro Nacional de Sanciones de la destitución y despido de exservidores públicos, y consolida la información sobre los procesos administrativos disciplinarios. Del mismo modo, se reconocerá a las entidades públicas con el mayor nivel de
cumplimiento de las normas en materia de ética y prevención de la corrupción, se brindará acompañamiento técnico a procesos de contratación, se certificará a los encargados de las compras públicas y se establecerá una alianza con el sector privado y la sociedad civil para reducir los riesgos de corrupción. Otras acciones de la estrategia serán implementar un instrumento de monitoreo de las normas de prevención de la corrupción; así como estandarizar los mecanismos para la recepción y el trámite de denuncias, y elaborar estadísticas sobre corrupción y su procesamiento judicial. Por último, la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo plantea fortalecer el sistema de defensa judicial del Estado y la política de recuperación de activos y cobros de las reparaciones civiles a favor del Estado. De acuerdo con el Decreto Supremo 046-2013-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción será la encargada de supervisar el cumplimiento de la Estrategia Anticorrupción del Poder Ejecutivo. La norma lleva la firma del Presidente de la República, Ollanta Humala; así como del titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, y de la titular de Justicia, Eda Rivas.
Cuestionó decisión para elegir a nuevos miembros
Magistrado renunció al TC por irresponsabilidad del Congreso
E
En junio se estaría implementando examen escrito para plazas de directores.
Se encontraban en estado de ebriedad
Capturaron a sujetos que protagonizaron escándalo
P
ersonal de la Comisaría de Viva el Perú, durante su habitual labor de patrullaje a pie, intervinieron a tres sujetos que realizaban escándalo en plena vía pública por inmediaciones del Pueblo Joven Primero de Mayo del distrito de Santiago.
Luis Alberto Huallpa de 19 años, Arturo Contreras de 23 y Edison Santiago Challco de 24, son los sujetos intervenidos, por realizar escándalo en plena vía pública al parecer en estado de ebriedad, causando temor en transeúntes. Durante la intervención, los agentes del orden encon-
traron en poder de los intervenidos, botellas descartables de gaseosa conteniendo al la sustancia “TEROKAL” el cual posiblemente inhalaron cuando consumían las bebidas alcohólicas. El hecho fue comunicado al Fiscal de la Fiscalía Penal de Turno Santiago, quien dispuso las acciones de Ley.
l magistrado Ricardo Beaumont Callirgos aclaró que una de las razones que motivó su renuncia al Tribunal Constitucional (TC) es la falta de decisión del Congreso de la República por elegir a sucesores. “Tengo cinco años y nueve meses en el cargo y mi mandato era por cinco años. Han transcurrido nueve meses y el Congreso no elige a los sucesores. No hay evidencias de que asuman la decisión”, dijo Beaumont. El magistrado dijo que su renuncia irrevocable es por convicción. “No es correcto mantenerme en el cargo y
dejar que siga pasando el tiempo, la excusa de que el Congreso tiene la culpa por no elegir a los sucesores me parece un inaceptable pretexto”, dijo. Además, el constitucionalista dijo esperar que con su renuncia se precipite una reunión del Congreso para la elección de nuevos magistrados. Recomendó que personalidades en derecho asesoren a los congresistas. Cabe precisar que el Tribunal Constitucional debe estar constituido por siete magistrados y tras la renuncia de Beaumont Callirgos quedaran sólo seis.
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
actualidad 3
Señala Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco Dr. Víctor Ladrón de Guevara
Garantizarán calidad
«Descentralización del Archivo Judicial salvará del colapso la memoria de este poder del Estado»
Mil inspectores más para Q’ali Warma en el país
Decisión permitirá brindar un mejor servicio a litigantes de toda la región
E
l archivo de expedientes de la Corte Superior de Justicia del Cusco muestra una imagen totalmente distinta luego de las medidas de emergencia determinadas por el Presidente Víctor Ladrón de Guevara luego de ver casi colapsado este importante servicio a la población litigante. «Se trata de la memoria del sistema judicial del Cusco y prácticamente estaba a punto de colapsar porque ya no podía ingresar ni un documento más, estos ambientes contienen más de 6 mil metros lineales de expedientes», dijo la autoridad quien recorrió cada ambiente con el periodismo local. Una de las principales medidas para lograr en la práctica una reorganización y reordenamiento de todos los expedientes que datan desde 1920, fue la descentralización del Archivo. En este contexto hace un mes fue inaugurado el archivo de expedientes en el distrito de Santiago, asimismo
hoy se realizan las coordinaciones finales para que funcione el archivo de la provincia de Quispicanchi. Igualmente las ciudades de Sicuani, La Convención y Urubamba, ya cuentan con sus propios expedientes debidamente archivados. «De esta forma no solo se destugurizará el archivo principal de Cusco sino fundamentalmente logramos celeridad en el servicio a los litigantes que solicitan sus documentos», dijo Víctor Ladrón de Guevara. A ello se suma el hecho de que los litigantes de provincias ya no tendrán que viajar hasta Cusco para solicitar copia de sus expedientes. En cuanto a los documentos que permanecen en Palacio de Justicia, se puede observar un exhaustivo trabajo de reordenamiento y limpieza de cada uno de los miles y miles de expedientes así como los propios ambientes, no se percibe el clásico olor a papel viejo que caracterizan a este tipo de ambientes cuando no
existe el debido mantenimiento. Asimismo se viene realizando la digitación de un aproximado de 20 mil antiguos expedientes, en tanto que ningún nuevo caso deja de ser digitalizado.
En consecuencia la memoria judicial del Cusco ha recibido la atención que hace mucho tiempo necesitaba, para ello también se han sumado de manera desinteresada estudiantes universitarios que vienen brindando su va-
liosa colaboración. «Nuestro problema es siempre el presupuesto pero aun así estamos invirtiendo en ello, haciendo el mejor esfuerzo», sostuvo la autoridad del Poder Judicial de Cusco.
Presidente de Corte Superior de Justicia, Dr. Víctor Ladrón de Guevara.
Solicita que entidad defienda sus derechos
DREC emitirá hoy resolución directoral
Defensoría estudia pedido planteado por Determinan horario de invierno Alan García sobre investigaciones en su contra para las Instituciones Educativas
L
a Defensoría del Pueblo informó hoy que está en evaluación el pedido que el ex presidente Alan García formuló, para que esa entidad se pronuncie ante una supuesta afectación de sus derechos por parte de la «megacomisión» que investiga al gobierno anterior. El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, confirmó que a su despacho no sólo llegó una comunicación de García, sino que, además, se escucharon los argumentos for-
mulados al respecto por su abogado defensor, Erasmo Reyna, para que sustente el pedido. Incluso, dijo que la petición fue trasladada en forma verbal al presidente de la «megacomisión», Sergio Tejada. «Como todos los pedidos que llegan a la institución, lo hemos recibido. Hoy vamos a notificar de este hecho al congresista Tejada para que nos informe sobre el particular. Necesitamos escuchar a ambas partes para formarnos
Alan García considera que mega comisión está vulnerando sus derechos. CMYK
una opinión de lo que está sucediendo», puntualizó. El expresidente García pide un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo frente a lo que llama «la vulneración sistemática de su derecho al debido proceso» en las indagaciones que realiza el grupo investigador del Congreso. Vega Luna explicó que la Defensoría del Pueblo no tiene facultades para aplicar sanciones, pues su rol es formular recomendaciones sobre aspectos puntuales. «Estamos evaluando la queja que ha presentado el expresidente. Consideramos que este hecho merece la investigación más amplia posible, así como también todo lo que la prensa ha denunciado sobre los indultos», refirió. Diversas investigaciones indican que durante el gobierno de Alan García (20062011) se dieron 3,200 gracias presidenciales a sentenciados por tráfico ilícito de drogas, entre ellos 400 acusados por narcotráfico en su modalidad agravada. Además, se dio a conocer que exinternos condenados por narcotráfico formaron parte de la Comisión de Gracias Presidenciales durante ese régimen.
C
on el propósito de evitar que el intenso frio provoque afecciones a los escolares de las diversas modalidades en las instituciones educativas de la ciudad, hoy la Dirección Regional de Educación emitirá la norma correspondiente para implementar el horario de invierno que debe aplicarse obligatoriamente en todas las entidades salvo acuerdo asumido por la dirección y padres de familia considerando aspectos fundamentales para evitar que el alumnado sea perjudicado. Como en años anteriores la norma, según ha trascendido, considerará la prorroga en el horario de ingreso
de los alumnos del turno de la mañana y el adelanto de la salida para quienes estudian en el horario de la tarde y la noche. La vigencia de la medida entrará en vigor desde el primer día hábil del próximo mes de mayo y se ha dispuesto su implementación considerando que desde la pasada semana la Ciudad Imperial y la mayoría de las provincias de la región han empezado a soportar el frio intenso que provocan las heladas, las cuales, tal como se informó en abril pasado, serán algo más intensas que las registradas el año pasado.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma incorporó a mil supervisores a nivel nacional, a fin de optimizar la preparación y reparto de productos en las escuelas públicas, informó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli. Los mil supervisores se sumarán a los 545 que ya existen y que actualmente realizan tareas de vigilancia en los desayunos escolares que actualmente reciben alrededor de dos millones de escolares del país. Esta tarea de supervisión se complementará con la participación de padres de familia y directores de las escuelas a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), añadió la ministra del sector. Precisamente la Confederación de Asociaciones de Padres de Familia, representada por José Ramos, y la directora de Qali Warma, Guisselle Romero, suscribieron un convenio para reforzar la vigilancia social en las instituciones educativas del país. «Se trata de una tarea conjunta en la que los padres de familia se suman a esta labor fiscalizadora. Con convenios como éste, lograremos que Qali Warma se instaure en la escuela. Todos tenemos que trabajar por los niños, hay que comprometer a los padres de familia porque ellos son nuestros ojos y oídos», opinó Trivelli. Romero resaltó el trabajo que desempeñan los supervisores y comentó que la vigilancia social que ejercerán los padres a través de los CAEs «redundará en el buen aprendizaje de nuestros alumnos».
Apoyo al penal de Quenccoro Con el apoyo de la Municipalidad provincial del Cusco, en breve se realizarán los trabajos de mantenimiento del penal de sentenciados de Quencoro ubicado en el distrito de San Jerónimo de la provincia del Cusco, para ello se destinará un importante presupuesto económico. Esta información fue confirmada por el Alcalde provincial, Luis Arturo Flores García, a consecuencia de que hace días atrás realizó una visita al centro penitenciario donde verificó personalmente la real situación en que habitan los internos en los diferentes pabellones, donde no cuentan con las comodidades del caso. «La municipalidad provincial al ver el álgido problema que se registra en el penal de Quencoro, ha dispuesto destinar un presupuesto de 70 mil nuevos soles, para ello se dotarán de los materiales correspondientes, así como los insumos, la dirección técnica, maquinaria y equipo, para darle un mantenimiento total del penal», refirió. La autoridad municipal anunció que se harán trabajos de intervención integral de los servicios higiénicos, mejoras en las áreas, pintados y mantenimiento del local que desdice su presencia, además brindar las facilidades a quienes trabajan en el interior del penal, privados de su libertad. Para realizar estos trabajos de mantenimiento se ha dispuesto, que un grupo de profesionales de la municipalidad provincial se constituyan al centro penitenciario, para realizar las evaluaciones y en breve tiempo se inicien con las obras, en favor de los internos NO HAY TRANSFERENCIA En otra parte de la información el Alcalde Provincial Luis Flores, anunció que por el momento el Gobierno Regional no hace la transferencia presupuestal que asciende a más de 10 millones de soles, por ello dijo que esperarán un tiempo prudencial y demandó celeridad a la parte administrativa. Señaló que el propósito del presupuesto que debe dar la región, es para ejecutar obras en favor de la población cusqueña, tal como fue el compromiso hace semanas atrás.
4
actualidad
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
Titular de la entidad comunicó decisión
Contraloría General de la República investigará a primera dama Nadine Heredia Señaló que acciones se cumplirán al más breve plazo
E
l contralor Fuad Khoury informó que su representa-
da «ha iniciado las labores de control gubernamental», respecto al pedido que hi-
ciera la bancada Fuerza Popular, a fin de que se realice una exhaustiva investi-
gación a las entidades que administran los recursos públicos que podrían estar siendo indebidamente utilizados para las actividades de Nadine Heredia. El pedido de la bancada
fujimorista también incluía los gastos del Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) para la cobertura de las actividades de la esposa del mandatario. El oficio tiene fecha 19
de abril del 2013 y en él Khoury se compromete a comunicar oportunamente los resultados sobre los temas planteados por los parlamentarios.
Afirmó congresista Jaime Delgado
Venta de AFP Horizonte afectará a sus afiliados Contralor Fuad Khoury comunicó decisión.
Sus cómplices se dieron a la fuga
Capturaron a sujeto que asaltó a dos escolares
L
a oportuna y rápida labor de agentes de la División de Unidades de Emergencia de la DIRTEPOL Cusco, permitió la captura de un sujeto que en complicidad de otros dos individuos que se dieron a la fuga, hurtaron las pertenencias de dos escolares bajo amenaza; hecho registrado en la avenida Cusco altura de La Institución Educativa «Diego Quispe Tito» del distrito de San Sebastián.
Edgar Carbajal de 19 años, es el individuo intervenido por el presunto Delito Contra el Patrimonio (robo agravado), en agravio de los menores de las iniciales R.C.P de 13 años y A.M Q. también de 13, a quienes con la complicidad de otros dos individuos que se dieron a la fuga, bajo la modalidad delictiva del «cogoteo» despojaron de sus celulares a sus indefensas víctimas. La Policía al proceder
con registro personal del detenido, se le halló un celular color negro, de propiedad de uno de los menores; además el imputado señaló que sus cómplices se dieron a la fuga llevando la pertenencia del otro agraviado. Con la respectiva Acta de intervención policial, el detenido fue puesto a disposición de la Comisaría PNP San Sebastián, para proseguir con las acciones de Ley.
Fue durante operativos policiales
Incautan mercadería de contrabando en Cusco
P
ersonal de la Policía Fiscal durante operativos que se llevó a cabo a inmediaciones del terminal terrestre de Cusco, incautó mercadería destinada al contrabando, valorizada en más de 17 mil nuevos soles. La primera intervención se produjo a la persona de Luisa Acuña de 49 años, quien transportaba dos sacos de polietileno que contenía gran
CMYK
cantidad de mercadería de procedencia extranjera como: gorras de colores y chalinas multicolor. Po s t e r i o r m e n t e l o s agentes del orden intervinieron a Delia Huamán de 33 años quien también transportaba dos sacos de polietileno de color negro que contenía: chompas, buzos sintéticos y mantas artesanales. En ambos casos la Policía solicitó la documen-
tación que acredite la procedencia de lo confiscado, sin embargo las intervenidas no presentaron ningún documento, por lo que se procedió a la incautación de dichas mercaderías. Los operativos se realizaron en presencia del representante del Ministerio Público quien dispuso el internamiento de la mercadería incautada a los almacenes de Aduanas Cusco.
E
l congresista nacionalista Jaime Delgado advirtió que la reciente compra de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Horizonte, por parte de dos AFPs, reduce la competencia y afecta a los afiliados en el país. El 100% de las acciones de la AFP Horizonte, fueron adquiridas por parte de AFP Integra y Profuturo AFP, con el 50% del accionariado cada una. «Resulta verdaderamente preocupante que a partir de ahora Integra y Profuturo pasen a ser dueñas absolutas de Horizonte, lo que reduce la competencia y afecta a los afiliados», señaló. Asimismo, indicó que de mantener vigente en el mercado a Horizonte, estas tres AFPs concentrarían alrededor de 3 millones 900 mil afiliados, de un total de 5 millones 300 mil que
Congresista Jaime Delgado
tiene el mercado. Por ello, exhortó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a que se pronuncien sobre esta operación. El congresista de la bancada Gana Perú, refirió que las AFPs involucradas en esta operación de compra, habrían incumplido
en el deber de informar a los afiliados de este hecho de importancia. También, la SBS y el Indecopi, dijo Delgado, deben pronunciarse sobre el impacto económico de esta operación bursátil, y las consecuencias para la libre competencia y los afiliados. «Puesto que tendríamos tres AFPs vinculadas entre sí, operando y concentrando al 74% de afiliados», puntualizó.
6
editorial
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
Mi palabra Volun-turismo Mucho por entender
Mega proyectos y mega construcciones
E
xisten muchas posi ciones alrededor de elementos que construyen un departamento más moderno y con más oportunidades, primero las del desconocimiento que muy bien se pueden confundir con las de la mediocridad; algo que para nosotros mismos parece inaceptable, pues en un mundo globalizado como el nuestro, no puede concebirse la idea de que aún podamos estar tratando de hacer consentir de que tenemos que vivir en una pequeña aldea campesina, entre vicuñas, alpacas y llamas, sin tecnología y sin progreso de todo tipo. Por el otro lado existen quienes son puros constructores de la oposición, aquellos que a pesar de entender, conocer, saber y hasta especializarse en los temas de infraestructura moderna, no quieren en lo absoluto hacer que se desarrollen tales proyectos, todo para que los cusqueños no tengamos esas mega construcciones, generados en esta época de bonanza que nadie puede negar. Lamentablemente es necesario hacer precisiones sobre nuestro punto de vista, y es que cuando uno alienta el desarrollo o las propuestas más convenientes para un futuro no muy lejano, somos confundidos con el entreguismo o ser declarados partícipes de una gestión, cuyas condiciones pueden ser observadas, pero nunca podemos cerrar los ojos y decir simplemente que no va porque no va. Si tanto nos enorgullecemos de lo que hicieron los inkas, de la grandeza que nos dejaron, entonces, ¿qué nos pasa para no proyectar obras de mayor magnitud y con la misma solvencia en el futuro?, simplemente nada, pero cuan-
do se tienen cerrados los ojos en torno a que grandes proyectos son correlativos, entonces no se entiende, ya que por ejemplo el proyecto 2.5, desde el túnel de Poroy se generará una autopista que nos lleve a nuestro aeropuerto internacional en menos tiempo de lo que hoy hacemos, eso se debe resaltar, ya que un aeropuerto de aquí a cuatro años o cinco, necesitará un espacio vehicular mucho más fluido, ¿eso no entienden?, o no quieren hacerlo. En fin, existen al igual que estos proyectos otros más que podemos emprender y hacer que nuestras autoridades empiecen a hacerlos, sin desmérito, no desacreditando desde un principio, tampoco haciendo consentir que dichos proyectos son inalcanzables, puesto que la tecnología y las condiciones están de forma afortunada para nuestro departamento, puesto que el crecimiento es inevitable, así se entiende y debe hacer conocer a nuestro jóvenes, quienes ven con mucha más fortaleza estos proyectos. Finalmente volvemos a recalcar que nuestro Cusco muy bien podría convertirse en el departamento energético por excelencia del país, no sólo por el gas, sino por las hidroeléctricas que podemos construir, eso no puede parar y más bien tener presente que la riqueza es hecha para distribuirla de forma equitativa, eso no significa que los dineros se despilfarren, sino que en definitiva llegue a mejorar las condiciones y calidad de vida de los ciudadanos, al menos de los que estén involucrados en esta temática del desarrollo con mega proyectos y mega construcciones.
PRESIDENTE EJECUTIVO Washington Alosilla Portillo Dirección: Villa El Periodista D-1 DIRECTOR Y Telf. 229898 - Fax 229822 GERENTE Oficinas: José Fernández Núñez Centro Comercial Ollanta SUB DIRECTOR Av. El Sol 346 Telf. 240792 Marco A. Casas Santillana HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250
www.diariodelcusco.com
diariocusco@gmail.com
diariocusco.publicidad@gmail.com CMYK
Las vacaciones al extranjero conocidas como “turismo humanitario”, “vacaciones solidarias” o “volunturismo”, han aumentado en los últimos años: un 20%, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Pero, ¿cuál es la realidad de este turismo camuflado de voluntariado social? ¿A quién beneficia? “En Argentina”, se dice en una web, “además de ver el Perito Moreno e Iguazú, se puede asesorar a pequeños emprendedores. En Kenia, aparte de un maravilloso safari en Masai Mara, se puede conocer el poder del deporte como herramienta educativa jugando con los niños al fútbol. En México, al tiempo que observamos las grandiosas construcciones Mayas, se puede ayudar a edificar una casa para una familia necesitada”. Son los anuncios que una “empresa especializada en experiencias solidarias”, propone. Luego añade: “Las experiencias Zuvy tienen de media una duración de un día o dos, y se pueden incorporar a cualquier plan de viaje”. A diferencia de muchas ONG, las agencias de viajes sí tienen, como cualquier empresa, ánimo de lucro. Cada vez más empresas del sector turístico se benefician con estas nuevas formas de turismo (humanitario, responsable, ecoturismo, etc.). Muchas agencias disfrazan su estética como asociaciones no lucrativas para promocionar sus viajes solidarios. La agencia Turismo Solidario y Sostenible pregunta a los visitantes de su página web si son viajeros responsables, y les anima a emprender “el proyecto de su vida” con algunas comunidades locales de Namibia. El proyecto lo promueve la fundación del banco Banesto, y en él colaboran multinacionales como Zara, del grupo Inditex, con numerosas denuncias por explotación de sus trabajadores y por no respetar el medioambiente. El pack voluntariado-turismo no es más que una oferta atractiva, un proyecto de marketing que reviste de solidaridad su objetivo de acumular ingresos. Pero no menos importante son los objetivos que mueven a los turistas a contratar sus vacaciones solidarias. La buena intención es innegable. Pero una buena intención no siempre implica una aportación positiva. Cualquier ayuda no siempre es buena. De hecho, se han sumado quejas de algunas comunidades locales contra los volunturistas por construir instalaciones innecesarias o por prestar servicios absurdos que los habitantes no piden. Porque tanto la agencia como los viajeros desconocían por completo las necesidades de esos pueblos y, sobre todo, dieron por hecho que ellos podrían paliarlas. Las empresas del sector ponen como pretexto que el turismo en países del “Tercer Mundo” proporciona empleo a sus comunidades locales. Un argumento cierto, pero con doble filo; algunos estudios han demostrado que los países del Sur se benefician bastante poco del turismo internacional. Gilles Caire, Profesor de Economía en la Universidad de Poitiers, nos ofrece un ejemplo de un paquete de “trekking” en el Atlas marroquí durante una semana, con vuelo en Air France. Asegura que, de los 950 euros que cuesta el viaje, 540 no llegan a Marruecos. “La repartición de los ingresos es muy desigual: 370 euros irán a la economía de Marrakech (margen de la agencia local, noche de hotel, minibús, salario del guía y provisiones para la excursión) y sólo 40 euros llegarán a los locales (cocinero y mulero)”. Afirma que la región de destino percibe menos del 5% de las sumas que paga el viajero. Tricia Barnett, directora de Tourism Concern, sostiene que el mercado está más interesado en el dinero que aporta el voluntariado que en realmente ayudar a las comunidades. Cadenas como la estadounidense Marriott International, tras la devastación que dejó a su paso el huracán Katrina, ofrecía a sus huéspedes participar en la reconstrucción de casas a un precio de 99 dólares. Incluía noche en habitación de lujo, portera, transporte, un lunch y camisetas de recuerdo incluidas. Qué prioridades mueven a estos viajeros para entender el auge del nuevo “turismo solidario”. El voluntariado se desvirtúa si se compara con un ocio tranquilizador de conciencias. Vivir una experiencia solidaria debe ser consecuencia de un voluntariado con formación y preparación, pero no el único fin. Laura Zamarriego Maestre Periodista
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
actualidad 11
Según precisión de procuraduría anticorrupción
Fue lanzado ayer
Maquinaria aprista para indultos a narcos funcionó los años 2008-2009
Campaña de vacunación
Mientras tanto ex funcionario aprista presentó denuncia contra investigadores
E
Procurador Anticorrupción Julio Arbizú
En ámbito de la región Cusco
Cinco movimientos políticos regionales no presentaron su informe económico
A
la fecha sólo dos movimientos políticos re gionales del Cusco que tienen inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones cumplieron con presentar sus informes económicos, correspondiente al segundo semestre del año 2012, faltando aun cinco que no presentaron hasta la fecha. El anuncio lo hizo el Dr. Marcos Pasapera Portilla coordinador regional de la ONPE Cusco. “Hasta el momento de las siete organizaciones políticas con registro vigente en el registro de organizaciones políticas que administra el Jurado Nacional de Elecciones, sólo dos organizaciones presentaron sus informes económicos y las demás a la fecha, no lo hicieron”, indicó. El funcionario señaló que los movimientos que cumplieron con presentar los documentos indicados son: Movimiento Patria Arriba, Perú Adelante y el Movimiento Tahuantinsuyo, quienes presentaron su informe con movimiento cero, es decir, no registraron durante el año 2012 ningún ingreso y egreso económico. Mientras tanto los demás movimientos políticos regionales como: Autogobierno Ayllu, Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado APU, Movimiento Regional PAN, Tierra y Libertad Cusco y Bloque Patriótico del Pueblo, no presentaron sus informes, cuando el plazo se venció en el mes de enero del presente año. El Dr. Marcos Pasapera, indicó que la presentación de los informes económicos, se CMYK
deben de dar cuenta ante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE, de lo que comprende su movimiento financiero del año 2012, a pesar de que se vencieron los plazos deben cumplir con el mandato legal y esto es parte del sistema de transparencia del manejo de sus cuentas. Finalmente invocó a los representantes de los movimientos políticos regionales, que aún no lo hicieron deben de hacerlo cuanto antes. SE INSTALARÁ ODPE En transcurso de los siguientes días será instalada la Oficina Departamental de Procesos Electorales ODPECusco, para las elecciones municipales y la consulta popular de revocatoria de autoridades programada para
el próximo domingo 07 de julio. El anuncio lo hizo el Dr. Marcos Pasapera Portilla, Coordinador Regional de la ONPE Cusco, quien señaló que en los siguientes días llegará a nuestra ciudad el Jefe de la ODPE, así como el personal administrativo para su instalación y posterior trabajo. “Las jefatura de la ODPE, tienen la misión de planificar todo el trabajo, en lo que compete a las elecciones municipales que se realizarán en el distrito de Machu Picchu y las consultas de revocatoria en los cuatro distritos de la región, para ello se seleccionarán a los coordinadores y capacitadores para la capacitación correspondiente”, señaló.
l procurador anticorrupción, Julio Arbizu, informó ayer que los beneficios para condenados e implicados en el delito de narcotráfico aumentaron durante la gestión de Miguel Facundo Chinguel al frente de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales del régimen aprista. Dijo que se ha encontrado “mayor incidencia en la tramitación y concesión de las comunicaciones e indultos a inculpados por tráfico ilícito de drogas durante los años 2008 y 2009”, que fueron aquellos en los que se desarrolló la gestión del referido personaje. “Hay un incremento significativo de la concesión de gracias presidenciales a condenados por ese delito en esos años”, recalcó. En ese sentido, Arbizu saludó la decisión de la llamada Megacomisión, que investiga al anterior gobierno, de solicitar el levantamiento del secreto bancario de Facundo Chinguel. Dicha medida se dispuso luego de conocerse la denuncia periodística en la cual una mujer sentenciada por narcotráfico revelara haber entregado dinero al mencionado exfuncionario a cambio de obtener su liberación. El procurador anticorrupción también informó que, hasta el momento, el Ministerio Público no ha calificado la denuncia que su despacho presentara sobre este tema. “Pero no tenemos dudas de que se abrirá una investigación que tendrá que ser lo más rigurosa y seria que se requiere”, manifestó.
RECHAZAN INFUNDIOS La Procuraduría Anticorrupción calificó de calumniosas e infames las declaraciones vertidas por el a b o g a d o Fe l i p e Te l l o , quién reconoció su filiación aprista y ser ex trabajador de la Comisión de Gracias Presidenciales. Al respecto, el procurador adjunto anticorrupción, Christian Salas, quien fuera aludido por Tello, no sólo rechazó tales declaraciones sino que precisó que las mismas están dirigidas a desviar la atención de la opinión pública del caso de los “narcoindultos” y que forman parte de una vieja artimaña para atacar a los que se atreven a denunciar e investigar a los corruptos. El procurador indicó que su despacho viene desarrollando actos legales de indagación y denuncias contra los involucrados en la red que se habría instaurado en la Comisión de Gracias Presidenciales para negociar con los pedidos de los reclusos a nivel nacional. Asimismo, señaló que tomará las acciones legales respectivas. “Hay alguien que está muy, pero muy preocupado con los avances y los datos que vamos encontrando en este caso y busca frenar a como dé lugar la investigación, pero no lo conseguirán”, enfatizó “Somos procuradores especializados en delitos de corrupción y estamos preparados para esto. Una de las reacciones de quien se siente responsable es denunciar al denunciante, pretendiendo desacreditarlo para buscar impunidad. Pues no nos pararán”. Finalizó.
Tras decisión electoral que castigó a Fuerza Social
Credenciales para los nuevos regidores de provincia de Lima
E
Marcos Pasapera, Coordinador Regional de la ONPE Cusco.
l Jurado Electoral Especial de Lima Centro entregará mañana las credenciales a los 22 nuevos regidores de la Municipalidad de Lima Metropolitana que reemplazarán a quienes fueron revocados en la consulta popular del 17 de marzo. María Sofía Vera Lazo, presidenta del JEE-LC, precisó que de los nuevos regidores que desempeñarán funciones 17 corresponden a Fuerza Social y cinco al Partido Popular Cristiano (PPC).
Resaltó que el procesamiento de los resultados del proceso de revocatoria en Lima se desarrolló con transparencia, celeridad y en estricta sujeción a la ley. Además, destacó el apoyo del presidente del JNE, Francisco Távara, a los 11 jurados electorales especiales, lo cual contribuyó a que se pronuncien de manera oportuna sobre las actas observadas y, de ese modo, concretar la proclamación de resultados antes del plazo previsto.
E
n el marco de una ceremonia especial, los funcionarios del Gobierno Regional ayer lanzaron la campaña de la Semana de la Vacunación en las Américas, en las trece provincias de la región dirigido a los niños menores de 5años de edad y personas mayores que recibirán las vacunas en forma gratuita. Al respecto el Director Regional de Salud, médico Mario Cornejo Portillo, está es una actividad que se desarrolla en toda la región, donde las vacunas serán aplicadas para prevenir las siguientes enfermedades como la polio sarampión, tuberculosis, neumonía rubeola, hepatitis, entre otras. “Con la campaña de vacunación de las Américas, la Dirección Regional de Salud, pretende prevenir y controlar las enfermedades Inmuno prevenibles que causan daños a la salud de los niños y adultos mayores de todas la región, para ello se cuenta con el stock de vacunas”, sostuvo. El doctor Mario Cornejo, señaló que en la presente campaña se busca completar los esquemas de vacunación a más de 35 mil niños, 37 mil adultos mayores y más de 7 mil trabajadores de saludo y a los grupos de riesgo, donde participarán más de 1513 brigadas de vacunación, quienes estarán en las trece provincias de la región. El funcionario regional manifestó que la vacunación se desarrollará casa por casa y en los puestos fijos de los mercados, establecimientos de salud, wawa wasis, guarderías, población dispersa y excluida, así mismo estarán activos los puestos móviles en toda la región. Ante este hecho, recomendó a la población en general, especialmente a los padres de familia y cuidadores de niños menores de 5 años de edad, a brindar las facilidades al personal de salud que visitarán las viviendas, “Recuerde que un niño vacunado crece sano, fuerte e inteligente”, sentenció. En otra parte de la información el Director Regional de Salud, anunció que por el momento no se presentaron pacientes con las enfermedades respiratorias ante los cambios climáticos que se registran; sin embargo, ya se cuenta con el plan de contingencia en toda la región.
14
deportes
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
Está con un pie y medio en la final de la Champions League
Bayern München humilló al Barcelona
E
l Bayern München de Claudio Pizarro aplastó 4-0 a los ‘catalanes’ en la ida de semis de la Champions League. Comenta el partido aquí. Munich. Bayern Munich, en un partido en el que mostró una precisión quirúrgica, goleó al Barcelona por 4-0 tras maniatar al equipo español en el primer tiempo haciendo que su posesión de balón fuese inútil y estéril. Lionel Messi estuvo prácticamente desaparecido del partido, lo que pudo deberse en parte a que no está en plena forma tras su lesión, y el Bayern, sin tener tanto la pelota, fue el equipo que llevó peligro cuando atacó y el que terminó haciendo los goles.En el minuto 25, en una jugada que se originó en uno de los múltiples saques de esquina que tuvo el Bayern, llegó la ventaja para el club bávaro. Tras el cobro, Robben recogió el rebote y centro desde la derecha, Dante cabeceó primero hacia el centro y
Müller, desde corta distancia, venció a Valdes también con un remate de cabeza. Barcelona, pese a ser el dueño del balón, tenía muchas dificultades para llegar. La única ocasión del primer tiempo la tuvo en el minuto 29 con un buen centro de Pedro que alcanzó a interceptar Dante antes de que la pelota llegase a los pies de Lionel Messi que estaba en buena posición de remate. En la segunda parte, la primera vez que el Bayern tuvo la pelota generó un saque de esquina y el saque de esquina terminó en el 2-0. El saque lo hizo Robben desde la derecha, Müller cabeceó hacia el centro y Mario Gómez definió a puerta vacía desde corta distancia. El 3-0 para el Bayern llegó en momentos en que el Barcelona intentaba sacudirse y acababa de tener una buena ocasión en un un saque de esquina en los pies de Marc Bartra. Fue un contragolpe que comandó Ribery y concluyó Robben den-
tro del área, en una jugada en la que hubo una obstrucción antirreglamentaria de Müller contra Jordi Alba dentro del área azulgrana. Las cosas se pusieron peor todavía en el minuto 81 cuando Müller hizo el cuarto, a centro de Alaba, igualando la goleada que sufrió el Bayern ante el Barcelona en 2009 en el Camp Nou. Ahora, el Barcelona queda al borde de la eliminación y sólo un milagro en la vuelta podría llevarlo a la final de la Wembley. Ficha técnica: Bayern München: Neuer; Lahm, Boateng, Dante, Alaba; Javi Martínez, Schweinsteiger; Robben, Müller (Pizarro, 83), Ribery (Shaqiri, 88); y Gómez (Luiz Gustavo, 71). Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Bartra, Alba; Xavi, Busquets, Iniesta; Alexis, Messi y Pedro (Villa, 83).
En el estadio Garcilaso a las 18 horas
Confirmaron el equipo con el que enfrentarán a Real Garcilaso
«El Papá» hoy enfrenta a Juan Aurich
Nacional ya está en Perú
C
ienciano, luego de esa remontada que sufrió luego de ir adelante en el marcador en Ayacucho por 2 – 0 ante Inti Gas y terminar derrotado por 3 – 2; hoy, tratará de salir adelante y dejar atrás ese traspié y sumar 3 puntos. El rival que tendrá al frente será el Juan Aurich de Chiclayo, elenco que llegó ayer a esta ciudad y trabajó en horas de la tarde en el campo de fútbol del Parque Zonal para poder hacer labores de soltura y adaptación a la altura. Los norteños, siempre fue-
CMYK
ron un rival complicado para Cienciano y en esta oportunidad tratarán de conseguir como mínimo un empate, para lo cual, plantearán un encuentro conservador para no dejar tener ideas al rival. Mientras que los rojos de la Plaza San Francisco, saldrán a liquidar el compromiso desde el primer minuto de juego tratando de ahogar al rival y hacer correr la pelota mucho más para que no tengan espacio de acomodarse y hacer el partido que ellos quieren. Este compromiso se juga-
rá hoy desde las 18:00 horas en el estadio Garcilaso, para lo cual el público tiene que estar presente y alentar al cuadro Patrimonio Deportivo del Cusco, que comienza a tener un patrón de juego y solamente falta que los jugadores tengan más confianza. La obligación de los locales para hoy es la de hacer respetar la casa y conseguir esos 3 puntos en disputa y subir por lo menos un peldaño en la tabla de valoraciones, donde otro equipo cusqueño como es el Real Garcilaso es el puntero.
C
on la misma defensa, De Pena en zona de volantes y la dupla Bueno-Alonso en ataque, el equipo del Vasco Arruabarrena repasó los aspectos tácticos esta mañana en Los Céspedes Horas antes de partir rumbo a Perú para enfrentar mañana jueves a Real Garcilaso, Nacional se movió en Los Céspedes en un entrenamiento corto en el que Rodolfo Arruabarrena paró un equipo y trabajó en aspectos tácticos. Con cuatro defensores: Christian Núñez, Adrián Romero, Efraín Cortés y Juan Manuel Díaz; cuatro volantes: Nicolás Prieto, Israel Damonte, Diego Arismendi y la novedad de Carlos de Pena en la izquierda, junto a Gonzalo Bueno e Iván Alonso en el ataque, los tricolores se entrenaron durante media hora en el campo de juego tratando de mejorar el movimiento en bloque, sobre todo en la faz defensiva. Un segundo equipo, con dos líneas de cuatro conformadas por Pablo Álvarez, Alejandro Lembo, Sebastián Gorga, Maxi Moreira; Adrián Luna, Santiago Romero, Juan Ramón Curbelo y Hugo
Dorrego, se movió en la segunda parte del entrenamiento con miras al encuentro del fin de semana con River Plate por la décima fecha del Clausura. Los jugadores terminaron el entrenamiento y se quedaron en las instalaciones de Los Céspedes, para almorzar y descasaron previo a partir rumbo a Perú. A las 18 horas saldrá el vuelo desde Carrasco que tuvo una escala en Chile para finalmente llegar a Lima cerca de la medianoche. El plantel principal de Nacional se alojó en las instalaciones de la Federación Peruana de Fútbol, lugar de entrenamiento y concentra-
ción de la selección incaica. El día del encuentro, mañana jueves 25, subirán en la mañana 3400 metros de altura para disputar el encuentro ante Real Garcilaso en Cusco a las 20:15 horas. Los jugadores convocados por el entrenador son Iván Alonso, Pablo Álvarez, Diego Arismendi, Jorge Bava, Gonzalo Bueno, Leonardo Burián, Renato César, Efraín Cortés, Israel Damonte, Carlos De Pena, Juan Manuel Díaz, Hugo Dorrego, Alejandro Lembo, Alexander Medina, Christian Núñez, Nicolás Prieto, Adrián Romero, Santiago Romero y Vicente Sánchez.
el diario del cusco, miércoles 24 de abril de 2013
deportes 15
Continúa el campeonato en las diferentes ligas
Fútbol en distritos para todos los gustos
E
n diferentes ligas distritales de fút-
bol, se jugará una fecha más de su campeonato, con lances en varios escenarios deportivos, donde cada uno de los representativos tratará de
LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DE SANTIAGO. DOMINGO 28: Escenario: campo deportivo de Qollana. Octava fecha: 08:00 horas 09:30 horas 11:15 horas 13:00 horas 14:45 horas
Mariscal Caceres Dina Almudena Olymphus Sport Bryce
vs vs vs vs vs
Barrio de Dios Dinza Cludeco Francisco Bolognesi Frambo Junior
LIGA DISTRITALDE FÚTBOL DE SANTIAGO. MIÉRCOLES 01 DE MAYO:
sacar el mejor resultado para sus colores.
Escenario: campo deportivo de qollana. Novena fecha Estos son los partidos programados por ligas:
08:00 horas 09:30 horas 11:15 horas 13:00 horas 14:45 horas
Mariscal Caceres Almudena Barrio de Dios Olympus Francisco Bolognesi
vs vs vs vs vs
Dinza Sport Bryce Olymphus Cludeco Frambo Junior
LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DEL CUSCO. DOMINGO 28: Escenario: campo deportivo de I.E Inca Garcilaso de la Vega: 07:45 horas C.D.GU. Garcilaso vs C.C. Cienciano´s 09:45 horas C.D ING Eléctrica vs C.D. Salesianos 11:30 horas C.D Garcilaso vs C.D. Furia Roja 13:15 horas C.D Cienciano Junior vs C.S.D Abancay 15:15 horas C.D Universitario vs C.D Pukllasunchis. LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DE WANCHAC. DOMINGO 28:
08:00 horas 09:35 horas 11:10 horas 13:00 horas 14:45 horas
En busca del primer lugar
Cusqueños en Bolivia para Juegos Trasandinos
C
on mucha emoción, ganas de triunfar y la firme promesa de traer el primer lugar para Cusco, ya se encuentra en Bolivia la delegación cusqueña que estará presente en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina a cumplirse desde mañana 24 al 28 de Abril. El antecedente positivo de la delegación imperial, es que el año pasado ocuparon un histórico segundo lugar en el tablero general. Ahora, se espera que esta misma delegación cusqueña reedite y supere lo logrado anteriormente. Para los más de 180 integrantes de la delegación cusqueña, mucha entrega, fuerza, concentración e identificación con los colores de la ciudad Capital Histórica del Perú y Patrimonio
CMYK
Cultural de la Humanidad. El reto es muy grande; pero, se antepone el corazón de los atletas cusqueños, quienes lucharán día a día en cada una de las disciplinas deportivas y así poco a poco alcanzar objetivos que serán el de conseguir el máximo de medallas. LAS SEDES DEFINIDAS SON: Tarija: Ciclismo Varones, Basquetbol Damas, Judo Damas y Varones, Tenis de Mesa Damas y Varones. Sucre: Gimnasia damas y varones, Natación damas y varones, Voleibol varones. Oruro: Atletismo Damas y Varones, Voleibol Damas. Potosí: Taekwondo Damas y Varones, Basquetbol Varones.
Escenario: campo deportivo del IPD: Vendaval Celeste vs Uriel Garcia Odontologuia vs Sos Aldeas infantiles Juventud Naut vs Juventud Progreso U Andina vs Intimos Junior Cultural Wimpillay vs Miguel Grau