El diario del Cusco 240813

Page 1













Sala Blanco y Negro de la Alianza Francesa

claroscuro

Sala 2 del Museo Contemporáneo

"Candelaria "Candelaria " "

Marcial Ayala

Galería del Banco de la Nación

"III GranEncuentro Encuentro "III Gran Cultural Internacional" Cultural Internacional"

La Organización "artistas sin Fronteras" se inicia en la ciudad del Cusco en el año 2010, desde entonces vienen trabajando esta propuesta con el objeto de llevar cultura hacia nuestras sociedad e integración de nuestros pueblos hermanos mediante el arte. De esta manera los artistas Alfredo Palacios, Darwin Córdoba, Mario Jurado, Boris Arteaga, Cesar Calle, Doris Alvarado y Eisson Arciniegas (Colombia) Manuel Molina, Rubén Darío Gómez, Humberto Enquicia, Gloria consuelo y Tomas Crispin (Bolivia) y por el Perú Evaristo Callo Luis Darío Callo, Eugenio Cohaila, Pablo Béjar, Walter Fernández, Lucrecia Chura y Jorge Chirinos nos presentan lo mejor de su producción artística. La muestra estará abierta hasta el 27 de agosto en la Galería del Banco de la Nación.

CMYK

13

…Hoy se juntaron los colores de las tikas como hojas de libros aun no leídos, son las páginas del tiempo, de siglos que tiene que durar, como pinceladas que se escapan de un sueño. Hoy se embadurnan, los días de los corazones oscuros, suenan los compases de las formas al ritmo de una rio que se va al cielo, hoy se iluminan las noches que faltan por vivir e los rojos intensos de la locura, del amarillo de la persistencia, del verde de las yerbas o del azul de los sabios momentos del pintar de Adolfo… con estas palabras Carlos Hurtado nos invita a apreciar esta muestra pictórica del maestro Sardón que nos presenta paisajes y personajes que a través de las tierras de color cobran vida. La muestra estará abierta hasta fines del presente mes en la Sala Blanco y negro de la Alianza Francesa.

Artistas sin Fronteras

"Colores denuestra nuestra Tierra" "Colores de Tierra"

Adolfo Sardón

el diario del cusco, sábado 24 de agosto de 2013

Todo este magnífico desborde popular y la profunda consigna que penetra a infantes, jóvenes y mayores, sin pausas ni descansos, es lo que nos intenta explicar el joven artista Marcial Ayala en esta presentación y con el pretende explicar sus pecados. Candelaria, es un tributo y fervor ante la subyugante belleza y la vitalidad de un pueblo que no se somete a la domesticación de lo oficial, ni lo correcto aquí no hay estropicio alguno, solo un alma entregada a la devoción y a la pertinencia de su salvación. Aquí se exige humildad y templanza, sin espacio para fariseos, aquí solo esperamos pecadores. Dicha muestra estará abierta hasta fines del presente mes en la Sala 1 del Museo Contemporáneo.




16 actualidad Anuncia el Premier

Más organizaciones para el diálogo La bancada parlamentaria Unidad Regional también se sumó a la convocatoria de diálogo planteada por el Gobierno para fortalecer la gobernabilidad democrática del país, informó la Presidencia del Consejo de Ministros. Este bloque congresal está conformado por legisladores que se apartaron de los grupos políticos mediante los cuales llegaron al parlamento y son Wuilian Monterola (vocero), Lourdes Alcorta, Cecilia Tait, Gabriela Pérez del Solar, Marco Tulio Falconí, Norman Lewis, Mariano Portugal y Humberto Lay. El encuentro de este grupo de parlamentarios se llevará a cabo el lunes 2 de setiembre próximo, a partir de las 16:00 horas, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Otras fuerzas políticas del país también han atendido la convocatoria del Ejecutivo, que se iniciará con los representantes del Partido Popular Cristiano (PPC) el lunes 26 de agosto. La cita con el líder del partido político Restauración Nacional, Humberto Lay Sun, está programada para el martes 27 de agosto por la tarde, fecha en la que el presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez Mayor dialogará también con la dirigencia de Perú Posible. El jueves 29 de agosto, el jefe del Gabinete Ministerial conversará con los representantes de Acción Popular, entre ellos el líder histórico y exparlamentario Javier Alva Orlandini, y el secretario general de ese partido político y congresista de la República, Mesías Guevara Amasifuén, entre otros dirigentes. Jiménez Mayor subrayó que la convocatoria del Ejecutivo con las distintas fuerzas políticas busca desarrollar un camino consensuado sobre temas fundamentales para el país en materia de agenda social, seguridad y crecimiento. Reiteró asimismo, la necesidad de forjar una ética política que genere un mejor entendimiento entre los actores políticos, sin causar escenarios ajenos a los intereses del Perú.

el diario del cusco, sábado 24 de agosto de 2013

A

nte la escaza posibilidad que tienen los empresarios cusqueños de exhibir y ofrecer sus productos, la Cusco Feria 2013, organizada por la Municipalidad del Cusco, se transforma en la gran alternativa. La masiva presencia del empresariado local en la II Cusco Feria, es una demostración del interés que despierta este tipo de actividades que busca promocionar la actividad empresarial a nivel local.

Cusco Feria 2013 fue inaugurada ayer por alcalde Luis Florez García

Municipalidad Empresarios solicitan que municipalidad del Cusco institucionalice el certamen ferial

Certamen ferial motiva presencia de cientos de expositores cusqueños «Esta es la gran ocasión que tenemos los empresarios cusqueños de ofrecer nuestros productos y medir nuestra capacidad como gestores que dinamizan la economía regional y por ello es que solicitamos a la Municipalidad del Cusco, institucionalice esta feria y se realice todos los años y si es en este mismo lugar sería excelente» comentaron los participantes. Según el alcalde Luis Florez García, quien tuvo a su cargo el acto inaugural ayer viernes al promediar el medio día, Cusco

Feria 2013 en su segunda versión es una actividad organizada por la comuna central que tiene como finalidad promocionar al empresariado local en sus diferentes vertientes y que el público cusqueño sea también beneficiario al encontrar productos de calidad a precios promocionales. Refirió también que son las familias cusqueñas las que tienen

Promete Fredy Otarola

Apoyo a la inversión desde el Congreso

S

u apoyo a los proyectos de ley que promuevan la inversión en infraestructura en el país expresó, ayer el presidente del Congreso, Fredy Otárola Peñaranda, durante una reunión que sostuvo con los integrantes de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN). Así lo manifestó Gonzalo Prialé, el representante del gremio empresarial saludó, a su vez, la constitución de una comisión especial en el Congreso que verá el tema de inversión en infraestructura. «Nosacabamosdeenterarque se ha constituido una comisión para tratar los temas de inversión.

Eso es bienvenido, porque va a tocar temas relativos a nuestra actividad. Eso nos anima», apuntó. En ese sentido, Prialé destacó la dación de la Ley 30056, aprobada por el Congreso, que facilita la inversión e impulsa el desarrollo productivo. Consideró importante para el país que la ciudadanía recupere la confianza en el Primer Poder del Estado y, a su vez, que los inversionistas recuperen la confianza en la economía. «Enesoestamosempeñados», concluyó el empresario, al tiempo de plantear la necesidad de que el Congreso designe a los directores del Banco Central de Reserva (BCR).

EMPRESA MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAS PROVINCIAS ALTO ANDINAS S.A.

Empresa Municipal Prestadora de Servicios de Saneamiento de las Provincias Alto Andinas S.A., “EMPSSAPAL S.A.” de la ciudad de Sicuani requiere los servicios de los siguientes profesionales para su equipo de implementacion: PERFIL PROFESIONAL DE LOS ESPECILISTAS 1. INGENIEROS: INGENIERO CIVIL A. FORMACIÓN PROFESIONAL • Ingeniero Civil. B. EXPERIENCIA ESPECIALIZADA • 05 años de experiencia de ejercicio profesional en la supervisión de ejecución de obras de proyectos de inversión pública o privadas en saneamiento. INGENIERO SANITARIO A. FORMACIÓN PROFESIONAL • Ingeniero Sanitario. B. EXPERIENCIA ESPECIALIZADA • 05 años de experiencia de ejercicio profesional en la supervisión de ejecución de obras de saneamiento. INGENIERO ELECTROMECANI CO A. FORMACIÓN PROFESIONAL • Ingeniero Electromecánico. B. EXPERIENCIA ESPECIALIZADA • 05 años de experiencia de ejercicio profesional en la supervisión de ejecución de obras de saneamiento y PTAR. 2. ASESOR LEGAL: A. FORMACIÓN PROFESIONAL • Abogado Habilitado B. EXPERIENCIA ESPECIALIZADA • Experiencia Mínima de 04 año de ejercicio profesional en la administración de contrataos de ejecución de proyectos de inversión bajo la modalidad de contrata. 3. ADMINISTRADOR: A. FORMACIÓN PROFESIONAL • Contador o Economista. B. EXPERIENCIA ESPECIALIZADA • 04 años de experiencia de ejercicio profesional en empresas prestadoras de servicios o en entidades ejecutoras de inversiones públicas.

Los Curriculum deberán enviarlos al correo emsapal@yahoo.com o a las oficinas de la empresa situadas en la Av. Confederación 556 esquina con Av. Sicuani - Sicuani - Cusco – Perú. Nota: Indicar Pretensiones Salariales La entrega Curriculum o el envío de la misma al correo web el cual será Hasta el 02 de setiembre. Sicuani Agosto del 2013 La Gerencia General EMPSSAPAL S.A.

CMYK

prioridad en este proyecto, toda vez que la Feria, es un excelente espacio de unión y encuentro, más aun teniendo en consideración que no solamente es la venta y exposición de productos; sino, la posibilidad de ofrecer a los niños juegos recreativos o presentaciones artísticas como la realizada ayer con los payasitos cusqueños que fueron la sensación de más de 1, 500 niños que asistieron al acto inaugural. En los siguientes días la Feria promete mucho más especialmente en la venta de gastronomía y postres de la zona. «Aquí las familias cusqueñas pueden comer bien a precios cómodos aprovechando la gran variedad y por ello es que extendemos nuestra cordial invitación para que nos visiten todos los días» dijo Rudy Guzmán, presidente de Cusco, Feria 2013. El acto inaugural fue muy

emotivo toda vez que el alcalde Luis Florez, fue recibido por un grupo de danzarines y al compás de una banda típica, recorrió los distintos stands instalados en el campo ferial. La feria, concluye el domingo 01 de setiembre y durante estos días serán variadas las presentaciones de grupos artísticos. Hoy desde las 11:00 de la

mañana habrá show infantil y horas más tarde harán su presentación los grupos Yawar Inti, Qeromarka, Cuerdas, Zero Dosis, Bamboleo Show, Andrés Calamaro, Alex Lora y Fher de Mana. Importante actividad se desarrollará hasta el próximo 1 de setiembre

Alcalde inauguró importante certamen.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO ORDENANZA MUNICIPAL N° 024 – 2013 – MPC. Cusco, 12 de agosto de 2013 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL CUSCO CONSIDERANDO: Que, según lo dispuesto por el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, las Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos de Gobierno Local, las mismas que cuentan con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía según el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, mediante Informe Nº 572-OGPPI/MPC-2013, de fecha 18 de julio de 2013, del Director de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones, se solicita la modificación del segundo párrafo del Artículo 12º del Reglamento para la Elección de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 018-2013-MPC, de tal manera que la Presidencia del mencionado Comité Electoral recaiga en un funcionario de confianza; Que, asimismo, el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, establece que, las ordenanzas municipales, en materia de su competencia son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; POR TANTO: Estando a lo establecido por el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972, el Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial del Cusco, por UNANIMIDAD, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta aprobó la siguiente Ordenanza Municipal: SE MODIFICA EL REGLAMENTO DE ELECCION DE LAS ORGANIZACIONES PARA EL CONSEJO DE COORDINACION LOCAL PROVINCIAL DEL CUSCO ARTICULO PRIMERO.- MODIFIQUESE, el segundo párrafo del Artículo 12º del Reglamento para la Elección de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el Consejo de Coordinación Local Provincial del Cusco, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 018-2013-MPC, con el siguiente texto: «El Comité Electoral estará conformado por tres (03) miembros: Un Presidente y dos miembros designados de entre los funcionarios de la Municipalidad del Cusco, conforme al siguiente detalle: PRESIDENTE:Director de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones. INTEGRANTES Director de la Oficina General de Asesoría Jurídica Director de la Oficina General de Administración». ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGUESE, a la Gerencia Municipal y a la Dirección General de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones la implementación y cumplimiento de la presente Ordenanza. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE



18 deportes

el diario del cusco, sábado 24 de agosto de 2013

E

l técnico de la ´Blanquirroja´ precisó que los próximos rivales en las Clasificatorias serán muy complicados y duros. Asimismo, agradeció a los hinchas por el apoyo incondicional. Sergio Markarián, DT de la selección peruana de fútbol, reconoció que Uruguay y Venezuela serán rivales muy duros en la próxima fecha doble por las Clasificatorias. Además, el «Mago» envió en mensaje a la hinchada nacional por el apoyo incondicional a la «Bicolor». «Estamos en una instancia muy difícil que los partidos son de extrema importancia y van a determinar nuestra ida o no al próximo Mundial. Es momento de agradecer al público que nos ha apoyado firmemente en cada partido y cree en nuestro trabajo de corazón», expresó el DT. «También agradezco a mis críticos que nos han complicado un poco el trabajo y han creado una imagen nuestra que pienso que no la merecemos, de todos modos nos hace bien y nos obliga a pensar y optimizar nuestro trabajo y para ellos va este mensaje de estar todos juntos», añadió. Por último, el estratega nacional admitió que Uruguay y Venezuela serán contrincantes muy complicados. «Somos conscientes que tenemos dos grandes rivales y van a ser durísimos y dificilísimos porque ellos también se juegan cosas definitivas y reconocemos que están por encima de nosotros en las Eliminatorias», finalizó.

Sergio Markarián:

«Nuestros próximos rivales están por encima de Perú»

Real Garcilaso se reforzó con Jack Durán y Joyce Conde

L

a Máquina Celeste sumó dos jugadores de mira al inicio de las liguillas, un volante y un delantero para que refuercen su plantel de mira a pe-

CMYK

lear el título. Real Garcilaso oficializó la incorporación del volante Jack Durán, que pertenecía a la Universidad San Martín y al delantero Joyce Conde que se encon-

traba disputando los partidos con el Walter Ormeño de segunda división. El técnico Freddy García justificó los jales de ambos jugadores. «Casi somos

especialistas en utilizar jugadores con poco nombre, como un reto de ponerlos a punto. Joyce Conde está trabajando con nosotros, Jack Durán también, por ahí lle-

ga uno más, no hay mucho en el mercado», dijo ‘Petróleo’ a la prensa deportiva. El técnico de los imperiales anunció que ‘periquito’ Chiroque es una opción

para reforzar a la ‘Máquina Celeste’ «Chiroque es un buen profesional, lo queremos, pero pasa por las gestiones de la dirigencia», finalizó.


el diario del cusco, sábado 24 de agosto de 2013

actualidad 19

Uruguay vendrá con 12 jugadores en capilla y muchas dudas

L

a selección uruguaya jugará ante su similar de Perú en Lima con 12 futbolistas en capilla, quienes, si son amonestados con tarjeta amarilla, no podrán estar frente a Colombia cuatro días después en el estadio

Centenario, en Montevideo. La lista de jugadores que tendrán que jugar bajo advertencia la encabezan los experimentados zagueros Diego Lugano y Diego Godín, quienes estarán obligados a jugar con cautela ante Perú en el

partido del 6 de setiembre en Lima. Otros amonestados son el también defensor Martín Cáceres, además de Diego Pérez, Álvaro Pereira, Gastón Ramírez, Walter Gargano, Cristian Rodríguez, Álvaro

Se viene la pelea por ser pares o impares

Este fin de semana se define la liguilla

A

una fecha de culminar la primera fase del Fútbol Profesional Peruano, existen solamente 2 equipos que aseguraron sus casilleros o ubicaciones para la liguilla tanto en el grupo de los impares y los pares; donde, Real Garcilaso aseguró el primer lugar y como número 1 estará en los impares. Mientras que el Universi-

CMYK

tario de deportes de Lima, sí o sí estará en el grupo de los pares por tener asegurada la segunda casilla de esta primera rueda; pero, el resto de los equipos, no la tienen clara, porque de ganar o perder y con otros resultados la actual tabla de valoraciones variaría considerablemente. Por ejemplo, en el caso de Cienciano; de ganar en Lima

a la San Martín y el Inti Gas perder en Ayacucho ante el Alianza Lima, de lo que hoy está en el grupo de los pares, pasaría a jugar en los impares y así sucedería también con otros equipos. Antes de culminar la primera fase de este Torneo Descentralizado Peruano; esta es la tabla de valoraciones:

González, Matías Aguirregaray, Alejandro Silva. Ahora será decisión del técnico, Óscar Washington Tabarez, decidir si guardará algunos de sus referentes amonestados para el partido con Colombia en Montevideo

o arriesgará y alineará a todo su poderío en Lima contra los peruanos. El partido entre «charrúas» y peruanos es trascendental para los intereses de ambas selecciones, pues Uruguay marcha quinto en las

clasificatorias con 16 unidades; mientras que Perú está en la sétima posición con 14 puntos, a falta de dos fechas para el final de las clasificatorias suramericanas con miras al Mundial de Brasil 2014.

«El mago» pide unión en esta fecha de eliminatorias

E

l entrenador de la selección peruana de fútbol manifestó que para esta fecha doble que viene necesitamos estar unidos para lograr los objetivos. Han pasado dos años de las eliminatorias para el mundial de Brasil y la selección peruana ha estado en momentos buenos y malos. En un tramo de la competencia se llegó a pensar que Sergio Markarián dejaría la selección debido a los malos resultados y la presión de la prensa, pero a pesar de todo Perú pudo salir de la mala racha y ahora enfrenta un encuentro decisivo con Uruguay. «Estamos en una instancia muy difícil, los partidos son realmente de extrema importancia y van a determinar nuestra ida o no al próximo Mundial», declaró Sergio Makarián. La selección uruguaya es el rival a vencer, será

como una final. Si Perú no logra obtener los tres puntos, posiblemente quede fuera del Mundial. Sergio Markarián es consciente de ello y por eso pide a la afición, prensa y autoridades que estemos unidos para lograr acceder a la cita mundialista, a la cual Perú no clasifica hace 31 años. «Es el momento de agradecerle a la gente que nos ha apoyado firmemente y cree en nuestro trabajo. También agradecerle a quienes con sus críticas nos han complicado el trabajo y han creado una imagen nuestra que creo no merecemos pero igual nos hace bien porque nos obliga a revisar nuestras fallas», declaró el entrenador de la selección peruana. Desde la campaña de Juan Carlos Oblitas para el Mundial de Francia 98, Perú no logra meterse en la pelea por la clasificación. Este momento es

decisivo y Sergio Markarián indica que debemos disfrutar esta situación que le toca vivir a Perú. «También va para ellos (los críticos), un mensaje de unidad, de disfrutar el tiempo que vivimos y tratar de que Perú salve estos dos escollos tan importantes que tenemos y podamos lograr una mejor posición para el fútbol peruano», añadió Sergio Markarían.Perú se ubica séptimo en las eliminatorias, y tanto Uruguay como Venezuela están por encima. Esta fecha doble, la selección enfrentará a los rivales directos y ganar es la única salida. «Estamos conscientes de que tenemos dos grandes rivales que van a ser durísimos porque ellos también se juegan una instancia importante, definitiva y están por encima nuestro en esta eliminatoria», finalizó Sergio Markarián.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.