4
actualidad
Hoy lanzan programa Warachikuy El director del Colegio Nacional de Ciencias, anunció que hoy lunes 26 de agosto en medio de una conferencia de prensa será lanzada la escenificación de la fiesta inca del Warachikuy 2013, del 22 de setiembre en la explanada de SacSaywaman. El Prof. Daniel Castro Irrarazabal, menciono que la cita periodística será en el auditorio del Gobierno Regional a partir de las 10:00 de la mañana, la misma que contará con la presencia del titular de la región, arquitecto Jorge Acurio Tito. En esta oportunidad, se explicará en forma pormenorizada el desarrollo de esta actividad que tiene el firme propósito de poner en escena una fiesta inca, que fue una ceremonia militar oficial anual que marcaba el paso de la adolescencia a la madurez. «En esta oportunidad vamos a explicar en forma detallada la escenificación, al mismo tiempo daremos a conocer el apoyo que brindan las instituciones públicas y privadas, al mismo tiempo de los padres de familia que participan en este acto», señalo el director del colegio. Más adelante informo que la evocación y escenificación de la fiesta inca del Warachikiy 2013, está reconocido como festival ritual de identidad nacional por Ley N° 27708. Más adelante anuncio que en la actualidad se realizan los ensayos y estas se realizan en horario que no afecta al dictado de las clases de los estudiantes en el presente año escolar 2013, por lo que dijo que hay gran participación de los estudiantes del nivel secundario.
el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013
A
nte la denuncia presentada por el ciudadano Modesto CCASA CHAMPI, natural de la Convención y domiciliado en la comunidad de Cori Cancha - Calca, en el sentido que sufrió el robo de su vehículo menor (motocicleta) sin placa de rodaje, marca WANXIN, de color azul en hecho ocurrido al frontis de su domicilio La victima de robo precisó que cuando salió del interior de su domicilio al escuchar ruidos se dio con la sorpresa que dos sujetos forzaban el seguro de la moto y lo amenazaron con un arma blanca hasta que finalmente se dieron a la fuga con dirección desconocida. Tras la denuncia el personal de dicha Comisaría a bordo de dos vehículos policiales, realizó operativo policial por diferentes arterias y puntos críticos de la mencionada ciudad a fin de ubicar y capturar a los presuntos autores del
Gracias a labor de PNP Calca
Capturan a dos sujetos que robaron motocicleta hecho, es así que en la Av. Vilcanota altura del Hospital del MINSA ubicaron al vehículo menor con las características de lo robado el cual estaba siendo usado por dos sujetos.
Cuando los policías les dieron la voz de alerta se dieron a la fuga con dirección hacia Urubamba siendo perseguidos y alcanzados por el personal policial después de tres
kilómetros de persecución donde fueron capturados, reducidos y conducidos a la Comisaria de Calca donde fueron identificados como Robinson Huanca Barrientos de 22
años y Wilbert Sánchez Delgado de 20 años. Sujetos fueron capturados luego que pretendían darse a la fuga en vehículo
Firman importante convenio entre Poder Judicial y Ministerio Público
E
l último viernes 23 de agosto del año en curso, siendo las once horas de la mañana en el Despacho de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia del
Cusco, el señor Presidente Dr. Víctor Ladrón de Guevara De la Cruz recibió la grata visita del Dr. Carlos Alberto Pérez Sánchez, Presidente de la Junta de Fisca-
les Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, para proceder a suscribir UN ACTA DE COMPROMISO a fin de garantizar la asistencia de los representantes del Ministerio Público a las audiencias penales programadas. El compromiso suscrito se hace con el fin de evitar postergaciones o reprogramar las audiencias, para lo cual se realizarán las coordinaciones correspondientes y de esta forma prescindir de efectuar audiencias simultáneas. Es de resaltar la importancia y trascendencia del acuerdo firmado por los máximos representantes del Poder Judicial del Cusco y del Ministerio Público respectivamente, que denota la mejor disposición y mayor intención de
realizar un trabajo en conjunto, que desde luego repercutirá en coadyuvar beneficios tangibles a favor de los justiciables, en celeridad y responsabilidad de las audiencias penales y de sus protagonistas. Por tan acertado acuerdo
entre estas dos instituciones, los operadores del derecho hicieron llegar sus felicitaciones a los DoctoresVíctor Ladrón de Guevara y Carlos Pérez Sánchez, por el trabajo estrecho y de la mano que vienen realizando en beneficio de la sociedad.
En distrito de San Sebastián
Capturan a sujetos que asaltaron a adolescente
D
os sujetos quienes fueron denunciados como autores de agresión y robo en agravio de un menor de quince años, fueron capturados en rápida acción cuando pretendía fugar del lugar por efectivos de la Comisaría de San Sebastián, en la Urbanización Santa Rosa del distrito de San Sebastián. Walter Pinares de 31 años y Abel Choque de 30 años, son los individuos intervenidos por haber robado en complicidad de otro sujeto que se dio a la fuga al menor de las iniciales N . F. M . d e 1 5 a ñ o s , a quien para lograr su proCMYK
pósito lo golpearon y luego lo despojaron de su celular. Realizada las diligencias iniciales, el menor se desplazaba con destino a su domicilio y sorpresivamente fue interceptado por tres sujetos que lo agredieron físicamente y le hurtaron su celular y cuando se daban a la fuga a bordo del vehículo de placa de ro d a j e B I R- 9 7 3 m a rc a DAEWOO Tico, el menor lanzo una piedra a la parabrisas posterior, ocasionando la ruptura del mismo. Ante ello, los sujetos de manera cobarde, trataron
de agredir al indefenso adolescente, fue en esas circunstancias que agentes del orden que patrullaban por el lugar, procedieron a la intervención, alcanzando y reduciendo a los sujetos, conduciéndolos posteriormente a la Comisaría PNP San Sebastián. El hecho fue comunicado al Fiscal de Turno de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco, quien dispuso las investigaciones correspondientes por el presunto Delito Contra el Patrimonio (Robo Agravado), quedando los intervenidos en calidad de detenidos.
8
actualidad el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013
Para la minería
Saludan dación de Decreto 032- 2013 El decreto supremo 0322013-EM dado por el gobierno para acelerar y ordenar los procesos de formalización de los mineros, saludó el presidente regional de Apurímac, Elías Segovia, al sostener que sin cambios en la normatividad, no se podría lograr este objetivo. Manifestó, en ese sentido, que hay varios "cuellos de botella" por solucionar, y uno de ellos es el contrato de explotación minera que tienen que firmar los titulares de la concesión minera a los mineros artesanales. Resaltó, asimismo, que se haya adoptado la propuesta que presentó, respecto a que se debe diferenciar al campesino minero de los traficantes que se trasladan de un lado a otro, tratando de establecer su centro de operación. "También tenemos que diferenciar la gran inversión minera que invierte en exploración, en construcción de accesos, entre otros, de los concesionarios traficantes que solo buscan explotar al campesino", indicó. Segovia, en su condición de presidente de la Comisión de Minería Artesanal y Pequeña Minería de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en representación de dicha instancia, formó parte de la Mesa de Diálogo con los mineros artesanales y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La autoridad regional destacó, igualmente, la decisión de instalar una comisión compuesta por once personas, que trabajarán para facilitar la formalización de la minería, e hizo notar que la actividad minera informal genera una enorme evasión de impuestos. "Entonces se podría cambiar incluso el nivel de recaudación que tiene el Perú, porque no olvidemos que se han contabilizado 500 mil mineros artesanales a nivel nacional", enfatizó Segovia. Mencionó, igualmente, que la normatividad recogerá la diferenciación entre la minería artesanal de la selva y sierra, y sobre esa base se incidirá en la formalización. "Coincidimos en que la normatividad tiene que ser clara y definir a la vez los niveles de responsabilidad de los gobiernos regionales, gobierno nacional e incorporar en la licencia de funcionamiento a los municipios, porque con esto damos el camino adecuado para que todo minero artesanal que cumpla con las normas, se formalice y sea un contribuyente más para el país", recalcó. Segovia consideró que la interdicción debe empezar "de arriba para abajo", porque el oro que se saque en la sierra o en la selva, necesariamente llega a una empresa constituida para exportar. De manera, prosiguió, que allí también se tiene que actuar con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), porque no puede permitirse que exista trafico deliberado del comercio del oro y otros metales. Respecto a la situación en Apurímac, subrayó que ante el decreto supremo dado ayer, todos los mineros han vuelto a sus lugares de origen y siguen trabajando con mucha normalidad, esperanzados en ingresar al proceso de formalización y ser contribuyentes para que también puedan ser sujetos de crédito. CMYK
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco, anunció que en el presente año se debe hacer realidad la construcción de su nuevo local institucional en los terrenos del centro de readaptación de Marcavalle de esta ciudad donde se realizan los estudios arqueológicos. El Dr. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz, mencionó que el actual local institucional del Palacio de Justicia en la avenida El Sol, ya cumplió su ciclo, por tanto requiere contar con otro local institucional. «En la actualidad se trabaja en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco que realiza la prospección arqueológica de los terrenos y se espera que a fin del presente año se concluya, con la emisión de un informe público», manifestó. Proyecto permitirá desconcentrar el Centro Histórico
Se realizan realizan estudios estudios de de prospección prospección arqueológica arqueológica Se
Empezó proyecto para nueva sede Judicial de Cusco en Marcavalle El letrado indicó que en los terrenos de la zona de Marcavalle se construirá un edificio para el funcionamiento de los diferentes juzgados, para ello se realiza las gestiones ante el Gobierno Central para que asigne un importante presupuesto económico. En el moderno edificio funcionarán los nuevos órga-
nos jurisdiccionales debido a que la población va creciendo ostensiblemente en la región, por ello se requieren nuevas instalaciones, de no tener ninguna eventualidad el próximo año 2014, se iniciará la construcción de su moderno local CARGA PROCESAL En otra parte de la in-
formación el Dr. Víctor Ladrón de Guevara de la Cruz, anunció que en la fecha la carga procesal se viene incrementando día a día, es así que en la actualidad se tramita más de 26 mil procesos judiciales. «Este es un número aproximado que se tramitan actualmente en los diferentes juzgados del poder Ju-
dicial, en este caso se tiene que ver que procesos tienen mayor relevancia, los que son tramitados en la actualidad», señaló el Dr. Víctor Ladrón de Guevara. Se espera agilización de acciones para una pronta concretización
Recibieron importante información del Distrito Judicial de Cusco
Comisión de Justicia Indígena y Justicia de Paz del Poder Judicial
C
on el fin de recoger sus aportes «in situ» sobre las iniciativas y decisiones adoptadas en materia de justicia intercultural,el último fin de semanael Magistrado Víctor Ladrón de Guevara De la Cruz, Presidente dela Corte Superior de Justicia del Cusco (CSJCU), el Dr. WilbetBustamente Del Castillo, Presidente de la Comisión de Justicia de Paz, y la Coordinadora de la Oficina Distrital de Justicia de Paz (ODAJUP) Dra. Yolinda Gallegos;recibieron a los integrantes de la Comisión de Justicia Indígena y Justicia de Paz del Poder Judicial, encabezada por el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán y el Dr. Jaime Escobedo Sánchez, miembro de la Secretaría Técnica; quienes durante dos días de labor sostuvieron importantes reunionescon Magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, con representantes de la:Defensoría Pública, Rondas Campesinas, Presidentes de Comunidades Campesinas, Jueces de paz e integrantes de la (ODAJUP); todo ello con el objetivo de implementar la Hoja de Ruta de la Jus-
ticia Intercultural del Poder Judicial, aprobada mediante resolución administrativa N° 499-2012-PJPJ- del 17 de diciembre del 2012.El cual, contiene los más inmediatos compromisos y acciones para fortalecer en los próximos años la justicia intercultural en el Perú, en aspectos como la comunicación entre sistemas de justicia, reestructuración de la Oficina Nacional de Justicia de Paz, formación intercultural, gestión administrativa de los programas sobre justicia intercultural, observatorio de justicia intercultural entre otros temas relacionadas al mismo. Como se sabe el Poder Judicial, a través de la Comisión de Trabajo sobre Justicia Indígena y Justicia de Paz, asumió la responsabilidad de promover y consolidar un sistema de justicia intercultural, que responda a la realidad pluriétnica y cultural del país, aportando como resultado la promulgación de la Ley N° 29824 sobre Justicia de Paz en enero de 2012, mientras que el Proyecto de Ley de Coordinación Intercultural de la Justicia está actualmente en de-
bate en el Congreso de la República. Las reuniones de trabajo se realizaron los días 22 y 23 de agosto, cerca de siete horasdonde la Comisión pudo recibir información acerca de los avances, dificultades y retos que afronta actualmentela Corte de Cusco,en el tema de justicia de paz y justicia comunal; al respecto el Presidente de la Comisión de Justicia de Paz, Dr. Bustamante Del Castillo, informó el impulso de la Escuela de Justicia de Paz e interculturalidad de la CSJCU, la cual se encuentra implementada con un plan de trabajo, un equipo de facilitadores y de consultores para su desarrollo, de igual modo hizo conocer la falta de presupuesto para la ejecución de iniciativas y actividades programadas desde la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz, en justicia de paz y justicia especial, como el levantamiento de un «Diagnostico situacional de los Jueces de Paz en el Distrito Judicial de Cusco»; sin embargo, también señaló, que pese a las limitaciones económicas, se ha realizado importantes avances en diver-
sas gestiones ante las Autoridades Comunales y Gobiernos Locales en la ejecución de Cursos- Talleres de capacitación para jueces de paz en las provincias de Calca, Paruro, Canas, Acomayo y la Convención y la adquisición de locales propios como un proyecto de «Construcción deMódulosdeJusticia de Paz» impulsado por la Presidencia de este Distrito Judicial. Al concluir su labor la Comisión, constato la necesidad de: fortalecer el equipo de facilitadores con la que cuenta CSJCU, a fin de mejorar las estrategias de capacitación y de brindar mayor apoyo con presupuesto a la capacitación de los jueces de paz a nivel de todas las provincias de Cusco, la propuesta de crear una defensoría del Juez de paz frente a la denuncias maliciosas surgidas en el ejercicio de sus funciones, de elaborar documentos de análisis, debate e investigación sobre los acontecimientospropiosdelasrondas y la justicia comunal; de una permanentecoordinaciónycomunicación intersectorial para fortalecer la justicia intercultural; el es-
tablecimiento de líneas de colaboracióntáctica,laelaboracióndeprotocolos de actuación y relacionamiento con la justicia comunal en la actuación de los operadores del sistema de justicia; la necesidad de contar con jueces interculturales, entre otros. Asimismo anunciaron que la organización del próximo Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural, a realizarse en el mes de noviembre, probablemente se desarrolle en la ciudad de Cajamarca o San Martín, en la cual abordaran temas a partir de las experiencias e iniciativas recogidas en las reuniones de trabajo realizado con los magistrados, autoridades estatales, directivos y autoridades comunales sobre sus experiencias del trabajo y organización en la administración de justicia, para ello continuarán con sus actividades en distintas Cortes del país, para recoger información relevante sobre la justicia de paz y la justicia comunal, así como para elaborar los programas y medidas que definirán la política pública de actuación del Poder Judicial.
MISA Y AGRADECIMIENTO El, esposo, las hermanas, sobrinos y demás familiares de la que en vida fue:
PROF. ALBA RUTH ECHEGARAY BARBERIS DE DONDERO (Q.D.D.G) Agradecen de todo corazón las manifestaciones de afecto y las condolencias recibidas, e invitan a la Misa de Honras que se celebrará el 27 de agosto a las 7:30 p.m. en el Seminario de San Antonio Abad del Cusco (Av. De la Cultura). Cusco, Agosto 26, 2013.
14 deportes
el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013
Real Garcilaso ganó y es más puntero que nunca Con gol de penal del «Pitu» Favio Ramos, ayer en el estadio Municipal de Urcos, el Real Garcilaso le sacó lustre a su primer lugar de esta primera rueda del Descentralizado y con 8 puntos de ventaja sobre el segundo que es el Sporting Cristal iniciará la liguilla de los impares. Los celestes sufrieron más de la cuenta para poder derrotar al cuadro «Santo» que llegó al Cusco para salir de apuros por su poco puntaje y querer llevarse por lo menos un empate, lo cual no pudo alcanzar por la superioridad de la «Máquina celeste». En este compromiso, Real Garcilaso demostró que puede dar mucho más en la liguilla final, y lo único que tendrá que hacer es que esos 8 puntos de diferencia al Sporting Cristal y los 11 que le lleva al Cesar Vallejo conservarlos y no tener traspiés que le hagan perder puntos significativos. Al término de la primera rueda, Real Garcilaso se consolidó en la punta del torneo Descentralizado con 57 puntos, mientras que San Martín se quedó en el decimocuarto lugar con 30 unidades. Real Garcilaso es el líder de la Liguilla Impar, mientras que Deportivo San Martín clasificó a la Liguilla Par. Ahora, queda mentalizarse en lo que será la recta final y afrontar esta Liguilla que no será nada fácil para este cuadro celeste que nuevamente saca cara por la ciudad imperial del Cusco y que tal como hace las cosas, tranquilamente nuevamente puede hacer historia y en sus 3 años de vida institucional deportiva puede consagrarse como campeón del Fútbol Profesional Peruano; lo cual sería histórico para el Cusco.
Con Real Real Garcilaso Garcilaso como como líder líder Con
Culminó primera fase del descentralizado peruano
L
a fecha 30 del Torneo Descentralizado Peruano, dio las ubicaciones finales a todos los equipos para que se acomoden tanto en la liguilla par e impar para de allí definir a los otros clasificados tanto a la Copa Libertadores de América como la Copa Sudamericana que ya tiene al Real
Garcilaso como Perú 3 para la cita de la Libertadores del 2014. Real Garcilaso derrotó ayer en Urcos a la Universidad San Martín por un gol a cero, con lo que sumó 57 puntos y le sacó una ventaja de 8 puntos al que será segundo en la liguilla impar que es el Sporting Cristal.
Cienciano se ubicó en la liguilla de los pares al concluir la primera fase en la quinta casilla con 39
puntos y a 14 puntos del primero que será en esta oportunidad el Universitario de Deportes de Lima.
Así quedaron las liguillas pares e impares yer, en diferentes es- equipo del Real Garcilaso sacó
A
cenarios deportivos, se cumplió la última fecha de la primera rueda del Fútbol Profesional Peruano, donde el
CMYK
lustre a su condición de campeón de esta fase; mientras que Cienciano de visita le sacó un valioso empate sin goles al Pa-
Esta es la tabla completa del Descentralizado Peruano al culminar la primera fase:
cífico, con lo cual ya tiene que pensar con más seriedad en su futuro deportivo. Así estarán conformadas las liguillas tanto par como impar:
el diario del cusco, lunes 26 de agosto de 2013
deportes 15
Empató 0-0 0-0 en en Huacho Huacho Empató
obtuvo un un buen buen resultado resultado Cienciano obtuvo
E
l conjunto rosado del Pacífico, empató sin goles ante Cienciano por la última fecha del torneo Descentralizado. A pesar de las constantes arremetidas del conjunto local, las redes no se
estiraron en ninguno de los dos arcos. Pacífico fue más agresivo durante el primer tiempo. Olcese, Cantoro y Mendoza fueron los que más intentaron romper las redes custodiadas
por Martinuzzi. Los del Callao también se llevaron dos amarillas: A. Pérez a los 34’ y Alonso Bazalar a los 36’. En el segundo tiempo Cienciano quiso mostrar un
Deportivo Garcilaso clasificó a la siguiente fase de la Copa Perú Adrian Poco Puma
A
yer en horas de la mañana y teniendo como sede el estadio de la gran unidad escolar Inca Garcilaso de la Vega del Cusco, y ante una buena cantidad de espectadores, el vendaval celeste, el deportivo Garcilaso del Cusco sólo pudo empatar a cero goles por bando con el Humberto Luna de Calca, encuentro que fue bien disputado de principio a fin bajo la con-
ducción de una terna de árbitros de la provincia de Canchis, encabezado por el soplapito Wilber Quispe Araoz. Debemos indicar que en el partido de ida tanto el deportivo Garcilaso y el Humberto Luna de Calca empataron a dos goles por bando, el cual se jugó en el estadio Toma E. Payne de Calca y por el corto tiempo, los goles de visita valen doble, en consecuencia, el vendaval celeste con este resultado se clasificó para la gran semi fi-
nal del fútbol macho de la Copa Perú. El Deportivo Garcilaso formó con: Becerra, Linares, Echegaray, Quispe, Medina, Pacheco, Baca, La Torre, Enoki, Dueñas y Santander, director técnico, el brasileño Oscar de Souza. Humberto Luna por su parte formó con: Loayza, Mendoza, Dueñas, Gil, Duran, Ugarte, Garrafa, Solar, Álvarez, Huallpa, y Jonatan Ortíz, director técnico el calqueño Casius Zuñiga.
Alianza Lima perdió en Ayacucho y estará en la liguilla impar
No habrá clásico de «limacos»
A
lianza Lima hizo un papelón ayer domingo en Ayacucho, donde cayó por 3-1 ante Inti Gas, terminando el partido con nueve hombres. ¿Mal cálculo? Para nadie es un secreto que los clubes manejaron sus opciones de cara a lo que será la fase de Liguillas. Pe ro A l i a n z a L i m a n o mostró nada. Inti Gas lo pasó por encima y pudo golear por más goles. Óscar Guerra abrió la CMYK
cuenta a los 7 minutos con golpe de cabeza. Oliverira anotó los otros dos goles (41’ y 58’), el primero de penal. Luis Trujillo descontó sobre los 71’ con un disparo que sorprendió al golero Villasanti, quien ya le había sacado dos pelotas de gol al mismo Trujillo. Los aliancistas Edgar Villamarín y Koichi Aparicio, a los 55’ y 84’, fueron expulsados.
Alianza Lima se va a la Liguilla impar e Inti Gas se va al par. ALINEACIONES: Inti Gas: Villasantti; Prado, Montalva, Guerra, Chumpitaz; Juárez, Colán, Victoria, Landauri; Arroyave, Oliveira. Alianza Lima: Forsyth, Villamarín, Aparicio, Ibáñez, Trujillo; Cartagena, Ciucci, Aguirre, Vidales; Ándersen, Guevgeozián.
perfil más ofensivo y optaron por dos cambios, Ísmodes y Cardoso. Finalmente hubo un tiempo para cada equipo. Con este resultado, Pacífico iría a la liguilla impar con 33 puntos y Cienciano a la par
con 39 puntos. Alineaciones: Pacífico: Ruíz; Honores, Rojas, Benítez; Rosell (Chávez 46’), Bazalar (Reyes 62’), Olcese, A. Pérez, Cantoro; Men-
doza (Carty 62’), C. Pérez. Cienciano: Martinuzzi; Penalillo, S. Acasiete, Pereyra, García; Castrillón, Nakaya, Pizarro (Ísmodes 66’), Hermoza (Cardoso 46’), Icart; Rodríguez.