El Diario del Cusco 270513

Page 1


2

actualidad

Tablero de Ajedrez

el diario del cusco, lunes 27 de mayo de 2013

Tiene categoría internacional según convocatoria publicada ayer

Proinversión convoca a concurso para el nodo energético del sur Preocupa que norma señale que no necesariamente se hará uso de gas natural como combustible

L

Franz Chevarría

La Patrona La presencia de las mujeres en la política siempre es un hecho a celebrar. Sobretodo, es a partir de las últimas décadas -con la influencia de los movimientos feministas- que su presencia ha sido muy positiva, pues han traído a la agenda pública temas que hasta entonces se pensaban como parte del mundo familiar e íntimo. Así, con el lema de combate feminista ¨lo personal es político¨ han ayudado a hacer la política mucho mas integral y hoy, además de economía y relaciones exteriores, también se discuten temas como la igualdad de oportunidades, la sexualidad y reproducción, entre otros importantes temas de la vida diaria. Sin embargo, la participación de las mujeres en la política no siempre es igual, y es posible diferenciar y agrupar sus liderazgos para comprenderlos mejor. Así, un primer grupo son los liderazgos como los de Violeta Chamorro en Nicaragua, Benazhir Button en India, Dilma Rousseauf en Brasil, Michelle Bachelet en Chile, Park Geunhye en Corea del Sur o Margareth Thatcher en Reino Unido, que se han construido sobre la base de su esfuerzo y talento llegando a ocupar, todas ellas, la primera fila política de sus países. Otro grupo son los casos de ¨parejas presidenciales¨ como el de Margarita Sahagún esposa de Vicente Fox de México, Sandra Salas esposa de Alvaro Colon de Guatemala o Isabel Perón esposa de Juan Domingo Perón de Argentina que han logrado posiciones políticas y sociales prominentes por ser ¨esposas de...¨. Quizá, dos casos distintos son los de Cristina Kirchner y Nadine Heredia, ambas mujeres con un liderazgo y un capital político propio importante. Si bien la primera es Presidenta, siempre se objetará el uso abusivo del poder que su esposo Presidente tuvo para colocarla como sucesora. Una suerte de ¨reelección conyugal gaucha¨ que ha llevado a su país a una grave crisis pues, por buscar la reelección, ya no se gobierna pensando en el bien común, sino en cómo mantenerse en el poder a como dé lugar. No es raro que muchos ya la llamen ¨ La Patrona¨. La segunda parece querer seguir el camino de la primera. La buena noticia es que hay un amplio sector que no lo aceptaría y que ella, aún está a tiempo de rectificarse. Washington DC, 27 de mayo de 2013 CMYK

a Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) público ayer la convocatoria para el concurso público internacional para pro-

mover la inversión privada en el proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú. De esta manera, el Comité de ProInversión en Proyectos de Seguridad Energética (Pro Se-

guridad Energética) puso a disposición de los interesados las bases que contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de calificación y las garantías a ser presentadas.

Nodo energético del sur no necesariamente hará uso de gas natural, entrelineas se entiende que ya no es prioritario el gasoducto del sur.

Señala director de la UGEL Cusco

“Empresa que construye colegio Garcilaso estaría estafando”

P

ara el Director de la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Cusco, la empresa que construye la infraestructura del colegio emblemático de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega estaría estafando a la comunidad educativa y a la Educación del Cusco. Este anuncio lo hizo el profesor Simón Contreras Flores, quien lamentó que la empresa Chong y Tong, contratada por el Gobierno Aprista, no está cumpliendo con el contrato, tal como se estableció, vale decir, se comprometió entregar en 300 días y solicitó ampliación sin concluir. “Lamentablemente esta empresa, nos está estafando

y no está cumpliendo tal como fue el acuerdo con antelación, a pesar de que la Oinfe entregó todo el presupuesto para su culminación; sin embargo, este fue desviado a otras 6 obras que ejecuta en otras regiones del país”, señaló. El profesor Simón Contreras, señaló que aún falta por concluir entre 5 a 10 por ciento en la cuestión de los acabados en la moderna infraestructura; sin embargo, la parte administrativa falta la que debe convocarse a una nueva licitación pública. “En este caso, no podemos confiar más con la empresa Chong y Tong, por tanto lo que se debe hacer es rescindir el contrato y tal como esta se debe recepcio-

nar la obra, a pesar de que no conocemos las cláusulas del contrato, menos se conoce el expediente técnico”, refirió. El funcionario regional, más adelante indicó que dicha empresa no es sería, menos tiene representantes en Cusco, todos se hallan en Lima desde donde realizan el monitoreo del caso, sólo está el residente de la obra con quien no se puede tener diálogo. En cuanto se refiere a la intervención del Ministerio Público mediante la fiscalía, es para levantar un informe del estado de la obra, para ser notificado al Ministerio de Educación para que respondan mediante un informe.

Mientras tanto padres de familia del colegio Garcilaso anuncian que desarrollarán mayores medidas de fuerza.

La decisión se adopta luego que el miércoles 22 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ratificó el acuerdo del consejo directivo de ProInversión que decidió la modalidad de promoción de la inversión en el mencionado proyecto. Igualmente, el viernes último el presidente de la República, Ollanta Humala, anunció que el gobierno trabaja en proyectos que superan los 15,000 millones de dólares para dinamizar las inversiones en el país, entre los que está el lanzamiento del proyecto Nodo Energético en el Sur del Perú. Llama la atención que la convocatoria determine que el proyecto consiste en el desarrollo de hasta 2,000 megavatios (Mw) de capacidad en la costa sur del país en centrales eléctricas usando el gas natural como combustible principal, así como otro combustible alternativo, según lo definen las bases. Es decir no necesariamente se hará uso del gas natural lo que podría entenderse que se está dejando de lado como prioridad uno la construcción del gasoducto del sur para hacer realidad estos proyectos de

generación eléctrica. Frente a la publicación de este dispositivo las dudas para la concretización del Gasoducto Peruano del Sur se acrecienten tal como señalo El Diario del Cusco en su edición del pasado sábado y se hace necesario una clarificación del tema. CALENDARIO DEL CONTRATO El cronograma preliminar del proceso también contempla la publicación del contrato en el segundo trimestre del presente año, y las consultas a las bases y sugerencias al contrato también serán en este trimestre. El período de análisis de los inversionistas, calificación y entrega de la versión final del contrato, así como la fase final, están sujetos a la adjudicación del proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano, previsto para el 7 de octubre del presente año. Los inversionistas serán responsables del diseño, construcción, operación, mantenimiento y financiamiento, entre otras obligaciones, de las centrales eléctricas.

Norma estaría lista en un plazo de 45 días

Conforman comisión para elaborar Reglamento de Comida Saludable

E

l Ministerio de Salud (Minsa) conformó la Comisión Sectorial encargada de elaborar el proyecto de reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes. Mediante la Resolución Ministerial N° 301-2013/MINSA se establece que dicho grupo de trabajo estará presidido por un representante de la Alta Dirección del Minsa, y tendrá como secretario técnico a un representante de la Dirección General de Promoción de la Salud de dicho sector. Integran la comisión representantes del Instituto Nacional de Salud, de la Dirección General de Salud de las Personas, de la Dirección General de Salud Ambiental, de la Dirección General de Epidemiología, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica. La norma precisa que la Comisión Sectorial deberá instalarse en un plazo no mayor de dos días hábiles con-

tados a partir de la publicación de la Resolución Ministerial; es decir, a más tardar este martes 28 de mayo. Asimismo, el grupo de trabajo tendrá una vigencia de 45 días calendario contados a partir de la publicación de la Resolución Ministerial; es decir, hasta el 10 de julio. La Comisión Sectorial podrá convocar la participación de otros profesionales, entidades públicas y privadas expertas, así como otras relacionadas en el tema para que brinden asesoramiento, colaboración y opinión especializada. Los órganos del Ministerio de Salud están obligados a brindar la información y el apoyo técnico que requiera la comisión. Finalmente, la norma remarca que la instalación y el desarrollo de las actividades de la Comisión Sectorial no generarán gastos adicionales al Tesoro Público. La Resolución lleva la firma de la ministra de Salud, Midori de Habich Rospigliosi.



4

actualidad

Mi palabra Subirse a un coche fúnebre en marcha Isabel, una divorciada y minusválida de Málaga de 56 años de edad, no pudo superar el hecho de verse obligada a dejar su vivienda como consecuencia de un desahucio. La mujer se arrojó al vacío desde el undécimo piso de su edificio. El cronista se enteró del suceso a través de uno de los viandantes, uno de los muchos que fueron testigos de los agónicos minutos de espera, con la mujer subida a la barandilla del balcón, de espaldas a la calle y haciendo oídos sordos a las desesperadas llamadas disuasorias de policías, bomberos y vecinos. «Lo siento, pero no me queda otra salida. Cuídate mucho». Con estas palabras, Isabel se despidió telefónicamente de una amiga antes de poner fin a su vida. Es uno de los pocos casos de los que acaban sabiéndose. La mayoría de los suicidios españoles transcurren en el mayor de los anonimatos, sin que trascienda su tragedia. Las estadísticas van con mucho retraso, pero la media arroja que cada día se quitan la vida nueve personas en España. El suicidio se ha cobrado 33.677 vidas en los últimos 10 años, a un ritmo constante de más de 3.000 muertes anuales desde la década de los 90. El año que más suicidios hubo fue en 2004, con 3.507 fallecimientos. Luego los datos han ido bajando y subiendo. En 2008 llegó a haber 3.457 muertes. Aunque no hay cifras oficiales más recientes y muchos de estos casos se camuflan como accidentes por vergüenza de la familia, hay un suicidio diario a consecuencia de la precariedad económica, según Eures, la red creada por la Comisión Europea para facilitar la movilidad laboral. Se trata de empresarios, desempleados, autónomos, incluso jubilados con pensiones de miseria que se marchan de este mundo por falta de dinero, de trabajo y de esperanza. Los empresarios hablan de situación dramática. Lo cierto es que hoy día mueren más españoles por suicidio que por accidentes de tráfico. Entre otras razones porque se está luchando por la seguridad vial, mientras que nuestra sociedad se oculta el suicidio. El Teléfono de la Esperanza tiene una larga experiencia de llamadas en torno a esta tentación, debida sobre todo a depresiones, angustia, locura permanente o momentánea. La acentuación puesta en la libertad y el derecho a decidir sobre la propia vida ha hecho correr la tesis de que podemos cortarla a placer. Pero más allá de toda creencia, el instinto de supervivencia está en nuestra ADN y en el de todo el reino animal. Otra cuestión que requiere tratamiento aparte es la eutanasia activa y pasiva. Pero matarse a sí mismo en plenas facultades no deja de ser un acto contra natura. Algo falla cuando decidimos de veras, no por pose o llamar la atención, huir de la vida. Cabe preguntarse qué causas fomentan hoy el suicidio, cómo prevenirlo, cómo acompañar a la familia del suicida y liberarle del sentimiento de culpa. Los existencialistas decían que hemos sido arrojados a la vida sin pedirnos permiso y los posmodernos que todo es relativo y ya no hay valores definitivos. Mucho drama y poco humor. Como decía el gran Jardiel Poncela, “suicidarse es subirse en marcha a un coche fúnebre”, o Gómez de la Serna: “El suicida quiso cerrar los ojos para no ver la vida, pero se les quedaron abiertos” En el fondo el suicida se toma la vida demasiado en serio. Olvida su dimensión de comedia o sueño calderoniano y, sobre todo, se deja llevar del loro mental volcado en el pasado o temeroso del futuro, no sabe vivir el aquí y el ahora. El arte de vivir es conectar con nuestro interior que está en presente, desprenderse del personaje que creemos ser y hallar esa energía que se abre a los pequeños regalos de la vida. Una tarea que parece sencilla pero que el ruido actual se encarga de drogarnos. Ojala reflexionar sobre este tema nos ayude a abrir los ojos cuando aún estamos vivos. Pedro Miguel Lamet Periodista y escritor CMYK

el diario del cusco, lunes 27 de mayo de 2013

Rechazan pedido de legisladores peruposiblistas

Audiencia de Toledo en el Congreso será pública Sesión se iniciará a las 10 de la mañana

E

l pedido formulado por legisladores de Perú Posible, para que la presentación del expresidente Alejandro Toledo ante la Comisión de Fiscalización del Congreso sea reservada “no procede”, pues este tipo de prerrogativa solo se da cuando se trata de temas que comprometan la seguridad y la defensa nacional, sostuvo el presidente de dicho grupo de trabajo Gustavo Rondón. “No creo que un pedido de este tipo proceda, porque si así fuera, se podría sentar un precedente complicado”, expresó. “Más adelante alguien podría apelar al caso del exmandatario para solicitar lo mismo”, añadió. El grupo parlamentario de Perú Posible anunció, a través de su vocero José León,

que solicitará que la presentación que realizará Toledo en la sede del Poder Legislativo se realice de manera reservada para evitar que se transforme “en un show mediático”. Sin embargo, Rondón explicó que “el reglamento del Congreso es claro y señala para qué son las sesiones reservadas”. Toledo se presentará hoy a partir de las 10 de la mañana ante la Comisión de Fiscalización para responder a las denuncias realizadas sobre la compra de inmuebles por parte de su suegra, Eva Fernenbug. Al respecto, Rondón saludó que, tras un primer momento en que se mostró reticente a acatar la convocatoria parlamentaria, el expresidente haya aceptado presentarse.

Ex presidente deberá aclarar diversas versiones que brindó sobre compra de inmuebles de su suegra.

Anuncia bancada nacionalista

Gobierno también emitirá normas para fortalecer empresas peruanas

E

l Gobierno dará a conocer pronto otras medidas destinadas a fortalecer la industria, además de las ya anunciadas para la promoción de la inversión en el país, informó el vocero de la bancada oficialista Gana Perú, Jaime Delgado. “Se está

trabajando para mejorar las condiciones para el crecimiento y generar inversión pero también para promover mejoras en la capacidad industrial”, manifestó el legislador. Estas comprenderán disposiciones que permitirán “re-

forzar los mecanismos de exportación para que nuestros productos tengan todos los estándares internacionales necesarios para conquistar mercados”, adelantó. Ellas permitirán que, por ejemplo, en el caso de los minerales, la industria

nacional no solo se encargue de transportarlos, sino de darles un valor agregado, indicó. Estas medidas, así como las ya anunciadas se toman “porque en cada periodo de tiempo no se cuenta con las mismas condiciones” coyunturales, indicó. Delgado subrayó que la gestión del actual gobierno “el crecimiento de las inversiones extranjeras batió record con un aumento del más del 40 por ciento”. “Además son doce mil 240 millones de dólares de inversión foránea” los que se dan en el país, recordó. Reconoció, empero, que “hubo un pequeño bache como producto de la baja del precio de los minerales y por la coyuntura internacional,

pero eso no significa que las grandes líneas del desarrollo económico no se estén dando”. Las medidas que ha tomado el gobierno afronta esta situación y muestran “una posición positiva”, que no está siendo reconocida por algunos sectores. “Se está tomando medidas para favorecer las inversiones y, en vez de saludarlas, al final se dice que nada está bien”, comentó. Así, respecto a las críticas del expresidente Alan García sobre este tema, Delgado estimó que “a la oposición no le contenta nada”. Asimismo, dijo esperar “algo positivo” de las recomendaciones que el líder aprista ha anunciado que dará en junio sobre este y otros temas.

No tenía documentación legal El pasado viernes el Presidente de la República anunció medidas para fortalecer la inversión en el país.

Intervienen camión que transportaba autopartes

P

ersonal de la Comisaría de Quiquijana, en circunstancias que efectuaba un operativo al frontis de la dependencia Policial, intervino un camión que en su interior transportaba accesorios de vehiculó al parecer de origen extranjero (contrabando). El vehiculó intervenido responde a la placa de rodaje C5V-733 marca Jinbei, camión –volquete, conducido por Libio Senca de 33 años y siendo el propietario Julio Francisco Sapacayo de 44 años, este último refirió haber adquirido los accesorios en la ciudad de Juliaca-Puno, pero que no contaba con los documentos que acrediten su propiedad.

Tras la coordinación con representantes de Aduanas se procedió a incautar los siguientes accesorios dos puertas para vehiculó marca Mitsubishi modelo Canter, dos ventanas con manija interna y externa, dos parlantes adheridos a las puertas, dos faros direccionales adheridos a la parte inferior de las puertas, todo ello valorizado en 15 mil soles. Lo incautado se puso de conocimiento del Fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Quispicanchis-Cusco, siendo las personas intervenidas puestas a disposición de la dependencia policial de Quiquijana para las acciones de ley.











14

el diario del cusco, lunes 27 de mayo de 2013

Les darán un millón y medio de dólares si acceden a la semifinal

Real Garcilaso ofrece un millonario premio a sus jugadores

L

a directiva celeste quiere motivar a sus jugadores para que logren remontar el 3 a 1 su-

frido en la ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los dirigentes cusqueños sienten que su equipo no

está muerto y por ende intentan reanimarlo con un jugoso premio, si es que logran clasificarse a las semifinales

Llega a los ocho millones de dólares

Deuda acumulada por el Cienciano

E

l referente negativo del Cienciano hasta el momento – Juvenal Silva Díaz – no deja en paz a este elenco que actualmente hace una campaña muy aceptable en el Fútbol Profesional Peruano, elenco que según la actual administración por INDECOPI es aproximadamente de 8 millones de dólares. Pero, este monto no significa quiebra o que Cienciano esté en la bancarrota; se trata de una deuda totalmente negociable para ser capitalizada. Las mencionadas deudas no corresponden en absoluto a la Asociación Deportiva de Fútbol

Profesional o a la Agremiación de Futbolistas; se trata de compromisos con más de 120 acreedores, quienes documentadamente quieren hacer valer sus derechos. La figura de Juvenal Silva Díaz, según la actual administración de Cienciano, no asoma para ser uno de los acreedores porque no presentó ningún documento; pero, de uno de sus “Testaferros” y aliados de toda la vida, Ángel Ramírez no se sabe; porque surgió de fuentes cercanas al Club rojo que este personaje se estaría matriculando con una enorme cifra de dinero que dizque el Cienciano le debería.

del certamen continental. “Acabo de sostener una reunión con todo el grupo en pleno y he quedado en darles un premio de un millón y medio de dólares para que le ganen al Independiente Santa Fe”, declaró el Gerente Deportivo del Real Garcilaso,

Julio Vásquez. “Los jugadores están tranquilos y conformes con este premio ofrecido, saben que hay que dar todo en la cancha. Todos estamos optimistas en sacar un buen resultado, ganar por 3-1 e irnos a los penales”, agregó el diri-

gente. Y es que para Julio Vásquez, la llave entre Real Garcilaso y el Independiente de Santa Fe no está cerrada. “Además ni es tan difícil ni tampoco imposible, aún faltan 90 minutos y cualquier cosa puede suceder”, indicó.

Además, existen nuevamente la presencia de algunos jugadores que militaron hace muchos o varios años en este cuadro emblemático del Cusco, quienes también estaría pidiendo que se les pague deudas añejas y que todo eso sumaría esa cifra un poco intratable para cualquier empresa. Lo que espera esta administración es establecer antes de dejar el cargo “Un Plan de Restructuración de la Deuda Total del Cienciano”, pero que esta sea totalmente reconocida por INDECOPI, para luego Cienciano se constituya en una Sociedad Anónima y legalmente constituida.

Claudio Pizarro

Es el segundo peruano en ganar la liga de campeones

E

l delantero peruano no jugó la final con el Bayern Munich ante el Borussia, pero estuvo en la banca y lo hace parte del equipo. Se lo propuso a comienzos de temporada y lo logró. Claudio Pizarro es, sin duda, el peruano más exitoso fuera de nuestras fronteras.

CMYK

Lo ha ganado casi todo en Alemania. Pizarro añoraba la Liga de Campeones. Ahora la ganó con el Bayern Munich en una dramática final contra el Borussia Dortmund. El delantero peruano anotó cuatro goles en la presente edición de la Champions. Un

hattrick ante Lille en la ronda de grupos y uno ante la Juventus por los cuartos de final. Sin embargo, ya hubo un peruano más que ganó la Liga de Campeones. Víctor Benítez con el AC Milán en el año 1963 logró coronarse en la final ante Benfica 2-1. Hace 50 años.


el diario del cusco, lunes 27 de mayo de 2013

Sergio Markarián habló sobre los trabajos de la selección peruana El DT de la selección peruana sigue trabajando en la Videna con los jugadores “extranjeros” que están en el Perú, como Jefferson Farfán, Juan Vargas, etc.

Sergio Markarián ofreció detalles de lo que se viene trabajando en la Videna con algunos los jugadores peruanos que militan en el exterior. La selección peruana jugó un partido de práctica con la selección Sub 18, utilizando a jugadores

de la talla de Jefferson Farfán, Juan Vargas, André Carrillo, Carlos Zambrano, Álvaro Ampuero, etc. La selección se alista para enfrentar a Panamá en duelo amistoso y luego a Ecuador y Colombia por las Eliminatorias.

Claudio Pizarro:

“Siéntanse parte de esto, que se lo merecen”

L

uego de alcanzar el tí tulo de la Liga de Campeones con el Bayern de Munich, el peruano Claudio Pizarro dedicó ese logró al pueblo peruano y se mostró feliz por mosotrar la bandera nacional luego de superar 2-1 al Borussia Dortmund en la final disputada ayer en el estadio Wembley (Inglaterra). A pesar de no jugar minuto alguno en el partido decisivo, Pizarro manifestó que

esa consecución pertenece al plantel en general y no sólo a los once que estuvieron en el estadio inglés. “Los jugadores que están en el banco y los que están en la tribuna son importantes en esto. Es totalmente justo que el Bayern sea el mejor de la Champions este año”, señaló Pizarro a Fox Sports tras el encuentro. Agregó: “Es algo muy especial mostrar la bandera del Perú en una final de

Champions League. Todo esto va para los peruanos. Ahora vamos a Perú y esperemos que salgan muy bien las cosas” Pizarro todavía no sabe lo que pasará en su futuro, si se quedará en el Bayern o irá a otro equipo la próxima temporada. “Me gustaría quedarme. El Bayern es algo muy especial para mí. Le mando un saludo muy especial a toda mi gente en Perú ¡vamos para adelante Perú!”.

Números y cifras del fútbol profesional peruano Tabla de Posiciones Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 CMYK

Equipo Sporting Cristal Universitario Real Garcilaso Alianza Lima Inti Gas Sport Huancayo César Vallejo Melgar Cienciano Juan Aurich UTC Pacífico FC León de Huánuco José Gálvez Unión Comercio U. San Martín

Ptos 30 30 27 27 26 25 25 23 23 22 20 20 18 17 13 7

PJ 16 16 13 17 17 17 17 17 16 17 16 17 17 17 17 17

PG 9 9 8 8 7 6 7 6 6 5 5 4 3 4 2 1

PE 3 3 4 3 5 7 4 5 5 7 5 8 9 5 7 4

PP 4 4 1 6 5 4 6 6 5 5 6 5 5 8 8 12

GF 36 22 19 21 26 26 18 21 14 20 15 14 18 24 13 10

GC 16 12 5 20 24 25 19 20 18 18 16 16 20 34 24 30

DG 20 10 14 1 2 1 -1 1 -4 2 -1 -2 -2 -10 -11 -20

Resultados Fecha 6 Torneo Descentralizado 2013 25/05/13 Sporting Cristal 2 – 2 Sport Huancayo Inti Gas 2 – 0 José Gálvez UTC 2 – 1 L. Huánuco Universitario 2 – 0 San Martín 26/05/13 Comercio 1 – 1 César Vallejo Melgar 2 – 0 Juan Aurich Pacífico FC 1 – 2 Alianza Lima Real Garcilaso susp. Cienciano

Programación Fecha 18 Torneo Descentralizado 2013 01/06/13 Inti Gas vs UTC Cajamarca San Martín vs Unión Comercio Alianza Lima vs Melgar César Vallejo vs José Gálvez Juan Aurich vs Real Garcilaso León de Huánuco vs Pacífico Cienciano vs Sporting Cristal Sport Huancayo vs Universitario

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.